¿Qué opináis de los neumáticos económicos?

  • 25 Respuestas
  • 501 Vistas

Desconectado EnriqueGT

  • *
  • Conductor novel - 9

¿Qué opináis de los neumáticos económicos?

  • en: Febrero 10, 2025, 14:00:09
He estado pidiendo presupuesto en varios talleres para cambiar los cuatro neumáticos del coche (245/45 R18 96W o 100W) y me ha parecido curioso que en la mayoría de sitios su recomendación siempre ha sido de primeras un neumático "económico".  Me han recomendado Kumho PS71, Nexen N'Fera Primus (o Sport),  West Lake (no me dieron modelo) y Habilead HF330. Todos rondando los  100€ - 135€ por neumático con montaje incluido. Me los vendían como neumáticos que nada tienen que envidiar a primeras marcas y que son neumáticos que muchas marcas montan de origen. Según estos talleres sus clientes están encantados con ellos y no les dan problemas.

Es curioso porque en ningún sitio me preguntaban por la marca o modelo del coche, y si les decía que era para un roadster me decían que eso daba igual mientras no fuera un SUV o algún modelo de coche con neumáticos homologados específicos para él.

Yo ahora llevo montados unos Bridgestone Potenza pero teniendo en cuenta que cambio los neumáticos más por viejos que por su desgaste no se si es buena idea probar algunos de estos más económicos.

¿Qué opináis de estas marcas de neumáticos? ¿Las habéis probado?

Un saludo.

Conectado ct.crunch

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1904
  • The Curvy Roads Preservation Society
Lo primero a tener en cuenta para elegir los neumáticos es el uso que vas a hacer del vehículo.

En el caso que nos ocupa, entiendo que es un uso principalmente lúdico y normalmente en temporada con temperaturas más favorables (obviemos el invierno en la zona norte de la península).

Pienso que debes buscar cubiertas para un uso con una componente deportiva alta, pero siempre teniendo en consideración que no vamos a circular por un circuito y que las condiciones climatológicas son siempre cambiantes.

Mi recomendación es que optes por cubiertas de verano, de carácter moderadamente deportivo y con un probado buen comportamiento en mojado.

En un roadster lo capital es contar siempre con el mayor nivel de adherencia posible en cualquier situación, para disfrutar con seguridad y confianza, con un margen razonable para salvar los imprevistos que vayan surgiendo.

En general huye de las cubiertas típicas de turismo, que tienen compuestos muy duros, que van muy bien para la duración, pero que son terribles para la adherencia, especialmente a la hora de sujetar el coche en las curvas.

Las curvas son nuestro entorno favorito y el habitad natural de nuestras monturas.
« Última modificación: Febrero 10, 2025, 14:31:51 por ct.crunch »
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 2

Desconectado EnriqueGT

  • *
  • Conductor novel - 9
(Citando a @ct.crunch)
Lo primero a tener en cuenta para elegir los neumáticos es el uso que vas a hacer del vehículo.

En el caso que nos ocupa, entiendo que es un uso principalmente lúdico y normalmente en temporada con temperaturas más favorables (obviemos el invierno en la zona norte de la península).

Pienso que debes buscar cubiertas para un uso con una componente deportiva alta, pero siempre teniendo en consideración que no vamos a circular por un circuito y que las condiciones climatológicas son siempre cambiantes.

Mi recomendación es que optes por cubiertas de verano, de carácter moderadamente deportivo y con un probado buen comportamiento en mojado.

En un roadster lo capital es contar siempre con el mayor nivel de adherencia posible en cualquier situación, para disfrutar con seguridad y confianza, con un margen razonable para salvar los imprevistos que vayan surgiendo.

En general huye de las cubiertas típicas de turismo, que tienen compuestos muy duros, que van muy bien para la duración, pero que son terribles para la adherencia, especialmente a la hora de sujetar el coche en las curvas.

Las curvas son nuestro entorno favorito y el habitad natural de nuestras monturas.

Gracias por tu comentario ct.crunch.

Como bien comentas el uso es principalmente lúdico en alguna escapada, ruta o simplemente por quitarle un poco el polvo de vez en cuando. Al año pueden ser de media entre 1.000 y 3.000 km dependiendo de las circunstancias. Conducción tranquila y dentro de la legalidad siempre. Siempre en zonas de buen tiempo (Comunidad Valenciana y alrededores) y rara vez con lluvia o clima adverso. Aunque como bien comentas las condiciones climatológicas son siempre cambiantes y nunca se sabe.

Seguiré tu recomendación de huir de los neumáticos típicos de turismo por su dureza.

De los que me han recomendado los que parecen tener un perfil más deportivo son los Kumho PS71 y los Nexen N'Fera Sport. Éstos últimos, según he visto en su web, los monta BMW y Audi entre otras.

Si alguien me recomienda alguna marca y modelo más o menos asequible también se lo agradecería. Marcas premium las descarto por su elevado precio y por el poco uso que les voy a dar. Prefiero algo económico de calidad que se comporte bien y pueda cambiar en unos años a medio uso por su edad sin que me de dolor tirarlos.

Un saludo.

Conectado ct.crunch

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1904
  • The Curvy Roads Preservation Society
(Citando a @EnriqueGT)
(Citando a @ct.crunch)
Lo primero a tener en cuenta para elegir los neumáticos es el uso que vas a hacer del vehículo.

En el caso que nos ocupa, entiendo que es un uso principalmente lúdico y normalmente en temporada con temperaturas más favorables (obviemos el invierno en la zona norte de la península).

Pienso que debes buscar cubiertas para un uso con una componente deportiva alta, pero siempre teniendo en consideración que no vamos a circular por un circuito y que las condiciones climatológicas son siempre cambiantes.

Mi recomendación es que optes por cubiertas de verano, de carácter moderadamente deportivo y con un probado buen comportamiento en mojado.

En un roadster lo capital es contar siempre con el mayor nivel de adherencia posible en cualquier situación, para disfrutar con seguridad y confianza, con un margen razonable para salvar los imprevistos que vayan surgiendo.

En general huye de las cubiertas típicas de turismo, que tienen compuestos muy duros, que van muy bien para la duración, pero que son terribles para la adherencia, especialmente a la hora de sujetar el coche en las curvas.

Las curvas son nuestro entorno favorito y el habitad natural de nuestras monturas.

Gracias por tu comentario ct.crunch.

Como bien comentas el uso es principalmente lúdico en alguna escapada, ruta o simplemente por quitarle un poco el polvo de vez en cuando. Al año pueden ser de media entre 1.000 y 3.000 km dependiendo de las circunstancias. Conducción tranquila y dentro de la legalidad siempre. Siempre en zonas de buen tiempo (Comunidad Valenciana y alrededores) y rara vez con lluvia o clima adverso. Aunque como bien comentas las condiciones climatológicas son siempre cambiantes y nunca se sabe.

Seguiré tu recomendación de huir de los neumáticos típicos de turismo por su dureza.

De los que me han recomendado los que parecen tener un perfil más deportivo son los Kumho PS71 y los Nexen N'Fera Sport. Éstos últimos, según he visto en su web, los monta BMW y Audi entre otras.

Si alguien me recomienda alguna marca y modelo más o menos asequible también se lo agradecería. Marcas premium las descarto por su elevado precio y por el poco uso que les voy a dar. Prefiero algo económico de calidad que se comporte bien y pueda cambiar en unos años a medio uso por su edad sin que me de dolor tirarlos.

Un saludo.
¿Iguales atrás y delante?

Entiendo que si, por lo que comentas en el primer mensaje.

Bien, con medidas 245/45 R18, veo lo siguiente:

Michelin Pilot Sport 4 245/45 R18 100Y: son de las más caras pero también de las más duraderas. Flanco blandito y comportamiento en mojado inmejorable. Son el modelo adecuado si quieres ir sobre raíles en seco y en mojado (sin charcos profundos).

Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5 245/45 R18 100Y XL: precio moderado. Flanco notablemente más firme que las "Michis". Estupendo comportamiento en seco y mojado, aunque dejan deslizar mínimamente, pero de una forma noble y predecible.

Luego sigo comentando....
« Última modificación: Febrero 10, 2025, 22:28:54 por ct.crunch »
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 2

Desconectado Homecanya

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 4386
  • Siempre listo.
Hola @EnriqueGT , que potencia tiene tu coche? y que peso?
Yo no escatimaría ni un céntimo en lo que conecta al coche con el asfalto.
Esta claro que este tipo de vehículos no son para cogerlos todos los días pero si que ha veces se les exige un poco más de lo normal, curvas y demás, que es donde se disfruta con este tipo de coches.
Cuando se hace un viaje de varios días, aunque sea un fin de semana, nunca sabes que tiempo te va a hacer y no es cuestión de ir adecuando la conducción a la meteo por ahorrar en neumáticos.
Te aconsejo que busques ofertas de esas tipo "la segunda unidad con un 30% de descuento" o similares.
Comentas lo de hacer entre 1.000 y 3.000 km al año?
Carai, en la próxima Conce que me cae al lado de casa, en un finde le caerán al coche con sus Yokohama Advan 107 Sport recién estrenados alrededor de 750 km
Los fabricantes recomiendan cambiar los neumáticos cada 6 años aprox. aunque eso no es una ley.
Teniendo en cuenta que si te enganchas a las conces, si haces 3 o 4 al año además de tus salidas, en 6 años ya habrás tenido que cambiarlos pero por desgaste no por viejos.
Unas buenas gomas, que den seguridad de 20.000 km no pasan.
Ahorra en otras cosas pero ahí, no es buena idea.
  • ConcentracionesConcentraciones46
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 6

Desconectado david

  • *
  • RSC Moderador
  • Piloto - 1807
A mi no se me pasa por la cabeza intentar ahorrar en neumáticos o frenos. Literalmente tu vida está en juego. Primeras marcas en todos los coches, hasta en el de diario. Lo mejor para ahorrar en ruedas es elegir un coche con llanta pequeña y poca sección. Es más seguro en lluvia y más divertido en curva. Todo ventajas.
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones41
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 5

Conectado ct.crunch

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1904
  • The Curvy Roads Preservation Society
Continuo...

Los modelos que te han propuesto.

Kumho Ecsta PS71 245/45 R18 100Y XL:
En precio están a un nivel similar a los Goodyear. Por tipología aparentemente encajan en lo que comentaba anteriormente. Por lo que reporta la gente, la duración no es su punto fuerte. Para conducción deportiva recomiendan ir al PS91 y por lo que veo estos últimos ahora están algo más económicos. En cualquier caso, los usuarios opinan que hay desgaste acusado a poco que las un poco de caña.

Nexen N'Fera Sport 245/45 R18 100Y XL:
En precio están más económicos que los anteriores. Es de origen coreano con bastante solera, desde los 50 produciendo neumáticos.  En general lo que comentan los usuarios es más positivo que las opiniones en el modelo de Kumho.

Pienso que en este escenario Los Nexen o los Kumho los vas a destrozar a poco que les exijas en curva y a poco que seas adicto al par de este roadster.

En fin, lo que prefieras, pero sabiendo que el GT es un coche de unos 1400 Kg, 250Cv, con turboalimentado que da par a saco (353Nm nada menos), primaría el traccionar lo mejor posible, tan en el eje delantero como, especialmente, en el eje trasero.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 2

Desconectado ozelui

  • *
  • RSC Moderador
  • Piloto RSC - 3146
No se me os tiréis al cuello, pero... Y por qué no irse a unos semislicks de una marca más normalita?
Con esos km (lo debe de sacar solo en luna llena y cuando cae en sábado, porque si no no me explico), el principal problema de los semis, que es la duración, no le afectaría.

Y a cambio tiene un chicle que le pega al suelo, por mucho que no sean punteros.
De los semis de Federal por ejemplo alguna vez he oído buenos comentarios.
  • Roadleader Roadleader 6
  • ConcentracionesConcentraciones34
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Conectado Kalamero

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 2119
  • Carpe Diem
Los semis como te pille lluvia he oído que son una fiesta…yo prefiero deportivos “normales”.

Recuerdo cuando allá por 2009 le compré la moto a un compañero de trabajo para empezar a usarla por Madrid (de adolescente tuve una de campo pero era otra cosa), y le pregunté por qué casco comprar. Me dijo: “compra el que quieras, pero que sea Schuberth”  :roto2rie:

Le hice caso y ahí sigo…

Pues con los neumáticos lo mismo: compra los que quieras (adaptados al uso que les vas a dar), pero que sean Michelin  :24:

(u otra marca top…). Como dicen los compis, es lo que nos une a la carretera, yo no me la jugaría…otra cosa es para un utilitario que sólo vas a mover en ciudad (y ni aún así…).
« Última modificación: Febrero 10, 2025, 23:37:58 por Kalamero »
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones18
  • Tours Roadster Tours 3

Conectado ct.crunch

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1904
  • The Curvy Roads Preservation Society
(Citando a @ozelui)
No se me os tiréis al cuello, pero... Y por qué no irse a unos semislicks de una marca más normalita?
Con esos km (lo debe de sacar solo en luna llena y cuando cae en sábado, porque si no no me explico), el principal problema de los semis, que es la duración, no le afectaría.

Y a cambio tiene un chicle que le pega al suelo, por mucho que no sean punteros.
De los semis de Federal por ejemplo alguna vez he oído buenos comentarios.

Lo que nunca nos cuentan de los semis es que, a parte de ser notablemente más caros, también son sensiblemente más pesados (mas Kg de peso) al contar con carcasas más reforzadas y más goma en la banda de rodadura.
Si este exceso de peso y de rigidez en el flanco lo compensas bajando una pulgada el tamaño de llanta, pues estupendo, pero creo que no es este el caso que nos ocupa.
A parte, el GT no es un coche que se distinga por su potente frenada de serie, por lo que tampoco les vas a poder sacar todo el jugo en la frenada.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 2

Desconectado ozelui

  • *
  • RSC Moderador
  • Piloto RSC - 3146
(Citando a @Kalamero)
Los semis como te pille lluvia he oído que son una fiesta…yo prefiero deportivos “normales”.

Recuerdo cuando allá por 2009 le compré la moto a un compañero de trabajo para empezar a usarla por Madrid (de adolescente tuve una de campo pero era otra cosa), y le pregunté por qué casco comprar. Me dijo: “compra el que quieras, pero que sea Schuberth”  :roto2rie:

Le hice caso y ahí sigo…

Pues con los neumáticos lo mismo: compra los que quieras (adaptados al uso que les vas a dar), pero que sean Michelin  :24:

(u otra marca top…). Como dicen los compis, es lo que nos une a la carretera, yo no me la jugaría…otra cosa es para un utilitario que sólo vas a mover en ciudad (y ni aún así…).

Hombre, quien hace 1000-3000 km/año no creo que se decida a sacarlo justo los días de lluvia. Así que esa parte tampoco es tan crítica.
Otra cosa sería lo que comenta Ct. Crunch del peso, que no lo había pensado.

Por cierto, el tema del casco me resulta curioso. Desde el desconocimiento, por qué motivos que no sean una caída que lo dañe hacen cambiar de casco? No se desgasta, no caduca, no hace... nada.  :eyebrow2:
(excepto salvarte si te das un golpe)
  • Roadleader Roadleader 6
  • ConcentracionesConcentraciones34
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado EnriqueGT

  • *
  • Conductor novel - 9
(Citando a @ct.crunch)
Continuo...

Los modelos que te han propuesto.

Kumho Ecsta PS71 245/45 R18 100Y XL:
En precio están a un nivel similar a los Goodyear. Por tipología aparentemente encajan en lo que comentaba anteriormente. Por lo que reporta la gente, la duración no es su punto fuerte. Para conducción deportiva recomiendan ir al PS91 y por lo que veo estos últimos ahora están algo más económicos. En cualquier caso, los usuarios opinan que hay desgaste acusado a poco que las un poco de caña.

Nexen N'Fera Sport 245/45 R18 100Y XL:
En precio están más económicos que los anteriores. Es de origen coreano con bastante solera, desde los 50 produciendo neumáticos.  En general lo que comentan los usuarios es más positivo que las opiniones en el modelo de Kumho.

Pienso que en este escenario Los Nexen o los Kumho los vas a destrozar a poco que les exijas en curva y a poco que seas adicto al par de este roadster.

En fin, lo que prefieras, pero sabiendo que el GT es un coche de unos 1400 Kg, 250Cv, con turboalimentado que da par a saco (353Nm nada menos), primaría el traccionar lo mejor posible, tan en el eje delantero como, especialmente, en el eje trasero.

De los Kumho PS71 he estado leyendo comentarios de todo tipo. Desde los que dicen que no tienen nada que envidiar a unos Michelin hasta los que dicen que son malos por su adherencia en mojado y su mala tracción en general. Supongo que todo dependerá de gustos, tipo de conducción y de lo exigente que seas.

De los Nexen N'Fera Sport he podido encontrar poca info. Casi todo lo que veo es de la versión Primus que está más orientada a utilitario normal y corriente. Lo que sí que he visto es que en su web presumen de montarlos de serie en el Porsche Cayenne (la versión Sport SUV) y de la buena nota que suelen sacar en revistas del sector todos los años. Concretamente en el 2020 probaron la medida 245/45/R18, que es la que me interesa, y quedaron en sexta posición: https://www.autobild.es/practicos/comparativa-50-neumaticos-verano-medidas-245-45-r18-622649

He estado echando un ojo a los Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 y los tienen en oferta ahora mismo en Norauto a 123€ (estaban a 138€) más 18,95€ de montaje por neumático y con descuento de 60€ por montar los 4. Unos 515€ en total sumando la ecotasa. ¿Hay mucha diferencia entre los Asymmetric 5 y los 6? Los 5 los tienen pero homologados para BMW y Mercedes y no se si me sirven. De todas formas el precio es prácticamente el mismo.
Lo único que me parece curioso es que tienen la letra B en consumo de combustible y tenía entendido que los neumáticos deportivos suelen tener la letra C o D por ser más blandos y tener más agarre.

Un saludo.


Desconectado EnriqueGT

  • *
  • Conductor novel - 9
La verdad es que la idea de montar neumáticos económicos (que no baratos ni de marcas de dudosa reputación) es por el poco uso que sé que les voy a dar y porque mi conducción es tranquila. Me gusta disfrutar del viaje a velocidad legal y sin exprimir al máximo el coche.

Montar una marca premium ronda los 800 - 850 mientras que montar una marca de calidad (como los Goodyear) económica ronda los 500 - 600€ y no sé hasta que punto compensa de verdad esa diferencia de dinero. Si fuese a entrar a circuito o intentase exprimir el coche al máximo por carretera quizá si merecería la pena, ¿pero para ir a 100-120km/h por carretera compensa? ¿Creéis que hay tanta diferencia en cuanto a agarre, frenado, paso por curva... como para invertir casi 300€ más?

Mi experiencia con marcas "económicas" siempre ha sido en mi coche habitual, donde he montado desde Bridgestone hasta Kumho y marca Norauto, y haciendo bastante carretera, con clima soleado, lluvia... nunca he notado diferencia con respecto a marcas más premium. Ya sé que no es lo mismo un utilitario de 90 - 100cv que un Roadster de 264cv y un par de 353Nm (y una frenada justita como habéis comentado más arriba)

Disculpad si le doy demasiadas vueltas. Es solo desconocimiento y querer montar algo decente que me permita disfrutar del GT con seguridad sin dejarme un dineral.

Gracias a todos por vuestro comentarios. Los tendré muy en cuenta.

Un saludo.
« Última modificación: Febrero 11, 2025, 10:37:55 por EnriqueGT »

Conectado Kalamero

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 2119
  • Carpe Diem
(Citando a @ozelui)
(Citando a @Kalamero)
Los semis como te pille lluvia he oído que son una fiesta…yo prefiero deportivos “normales”.

Recuerdo cuando allá por 2009 le compré la moto a un compañero de trabajo para empezar a usarla por Madrid (de adolescente tuve una de campo pero era otra cosa), y le pregunté por qué casco comprar. Me dijo: “compra el que quieras, pero que sea Schuberth”  :roto2rie:

Le hice caso y ahí sigo…

Pues con los neumáticos lo mismo: compra los que quieras (adaptados al uso que les vas a dar), pero que sean Michelin  :24:

(u otra marca top…). Como dicen los compis, es lo que nos une a la carretera, yo no me la jugaría…otra cosa es para un utilitario que sólo vas a mover en ciudad (y ni aún así…).

Hombre, quien hace 1000-3000 km/año no creo que se decida a sacarlo justo los días de lluvia. Así que esa parte tampoco es tan crítica.
Otra cosa sería lo que comenta Ct. Crunch del peso, que no lo había pensado.

Por cierto, el tema del casco me resulta curioso. Desde el desconocimiento, por qué motivos que no sean una caída que lo dañe hacen cambiar de casco? No se desgasta, no caduca, no hace... nada.  :eyebrow2:
(excepto salvarte si te das un golpe)

Los cascos sí caducan, se supone que pierden propiedades de absorción de golpes, el encaje con la cabeza va cediendo (la espuma de relleno) y ya no queda tan firme, etc. Pero obviamente es otra cosa, yo llevo 2 en este tiempo (ya debería haberlo cambiado otra vez…).
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones18
  • Tours Roadster Tours 3

Desconectado david

  • *
  • RSC Moderador
  • Piloto - 1807
(Citando a @ozelui)
Hombre, quien hace 1000-3000 km/año no creo que se decida a sacarlo justo los días de lluvia. Así que esa parte tampoco es tan crítica.

Ya, pero el clima es caprichoso y a lo mejor va y llueve cuando no te lo esperas y te pilla a 500 km de casa. Como se nota que tienes las curvas a ladito de casa.
« Última modificación: Febrero 11, 2025, 14:16:59 por david »
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones41
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 5