Ya he visto el vídeo. El problema que le veo a muchos reportajes que hace en powerArt ( en la historia del golf, sacaba buenas aberraciones
), es que se molesta poco en buscar algunos modelos. A veces saca muchos coches modificados (como el de esta prueba) y realmente la prueba para mi carece de interés. Habría preferido una unidad como la tuya Carlos. el tuyo ya lleva 6a, no ?
Referente al coche, me ha sorprendido el tema de usar 98, pero bueno, en coches de disfrute el consumo lo considero algo totalmente secundario. Es una pasada que sea ligerito, atmosférico y la puesta a punto es interesante.
En conclusión, tienes una joya, cuidala y disfruta mucho del vencejo 
No no, nada de 6a velocidad. Como dice el video, en el corte de inyección en 5a está puesta la velocidad máxima, pero no soy de los que les motive ir a altas velocidades por las rectas (lo encuentro tremendamente aburrido, de hecho).
El "Vencejo" es una unidad montada en el ultimo trimestre de 2007, en la fabrica de Suzuki en Hungría y matriculada a finales de mayo de 2008. Por tanto, de los últimos años de la 3 generación, antes del primer restiling del 2010 (la segunda revisión del modelo la hicieron en 2014).
Ciertamente que el Setup de la unidad que muestran en el video es mucho más radical, como bien apunta Guille. Por ejemplo, el volante y el asiento no son reformas que puedas validar para carretera, dado que en ambas el Swift equipa airbags, por tanto, imposible modificarlas y que resulten legales. El resto de modificaciones es posible que si que sean reformas que se puedan homologar, pero en cualquier caso no dejan de ser cambios al gusto del propietario.
En lo que respecta al caldo, sí efectivamente, bebe 98 y con un deposito de 45litros (de 35 litros a la reserva) se llega relativamente rápido al fondo, pero tampoco hace unos consumos salvajes si lo conducciones sabiendo lo que llevas entre manos, que en este caso es un motor atmosférico de alta relación de compresión (11 a 1) que va muy cómodo por encima de las 4000 vueltas en tramos dinámicos. Por tanto, hay que usar mucho las reducciones para aminorar velocidad al entrar a curvas, de forma que la conducción se hace más eficiente pero también más divertida, pues vas todo el rato jugando con la palanca del cambios y el embrague, adictivo en mi opinión.
Procediendo de esta forma, diría que el consumo es mas bien tirando a moderado que a exagerado. Para ejemplo, la ruta en la que acompañamos a
@Jotamax el pasado 29 de enero, anoté en mis registros un absurdamente bajo consumo medio de 6,45 L/100Km, desde el inicio de la ruta hasta el repostaje de vuelta a casa.
Como insinúa Guille, esta variante del Swift no es muy amigo de las vías rápidas (recordemos que a 120km/h va a 4000 rpm) y con recuperaciones de velocidad relativamente perezosas, por tanto, en ese aspecto existe una gran semejanza con el MX5 en sus variantes de menor cilindrada. No en vano equipa un 1,6litros, igual cilindrada que equipan en los NB.
Así pues, al igual que ocurre con el MX5, que vas evitando las vías rápidas como agua hirviendo para no entrar en coma de puro aburrimiento, pasa igual con el Swift, que huyes de este tipo de carretas.
Por lo demás, en ello ando, disfrutando de esta unidad, que llegó a mis manos relativamente descuidada y algo desaliñada (de carrocería especialmente), pero que poco a poco voy adecentando y afinando. Por daros una idea, lo último fue cambiarle el embrague y lo próximo será revisar la EGR que viene estando algo guerrera (posiblemente que esté saturada), en algún momento le abriré dossier de bricos y mods, pues es un modelo que se deja muy bien meter mano y que es muy agradecido en ese aspecto, de la vieja escuela, vamos.