V Roadster-Tour RSC 2016 “De los Pirineos a los Alpes”. 13 al 30 de agosto 2016

  • 761 Respuestas
  • 147773 Vistas
V Tour: De los Pirineos a los Alpes
Europa
Del 13 al 30 de agosto de 2016
4.023 kms
roadster 9
13
V Tour: De los Pirineos a los Alpes

Desconectado Ángel

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 7378

:babeando: :babeando: :babeando: :babeando:

Pues como bien dices Jota, realmente estamos muy ilusionados de hacer este V Tour, tanto Sole como yo (al 50%  :sisi1:)

Además el tema meteo a mi me da bastante igual ya que voy a disfrutar de los Alpes en estado puro, eso quiere decir que tal como venga será bueno.

La única "pega" es lo largos que se me van a hacer estos meses  :facepalm:





Ya se te pasará el primer día que veas a JMaben y Homecanya corriendo desnudos por algún hotel y nos tengan que echar.
« Última modificación: Marzo 08, 2016, 12:42:34 por Ángel »
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 7
  • Meetings Meetings 6

Desconectado SoloMarcos

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 2960

:babeando: :babeando: :babeando: :babeando:

Pues como bien dices Jota, realmente estamos muy ilusionados de hacer este V Tour, tanto Sole como yo (al 50%  :sisi1:)

Además el tema meteo a mi me da bastante igual ya que voy a disfrutar de los Alpes en estado puro, eso quiere decir que tal como venga será bueno.

La única "pega" es lo largos que se me van a hacer estos meses  :facepalm:





Ya se te pasará el primer día que veas a JMaben y Homecanya corriendo desnudos por algún hotel y nos tengan que echar.

Les haré compañia que a mi también me gusta correr por los pasillos desnudo  :sisi2:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones40
  • Tours Roadster Tours 5
  • Meetings Meetings 4

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Hoy vamos  a hablar un poco del hotel de la etapa 10 y voy a empezar de  forma atípica contando una pequeña historia personal.

Hace ya más de 20 años en un viaje en moto por los Alpes que hice con otro colega, nos metimos a rutear por una carretera que se introducía por un alto valle de montaña en el Cantón de los Grisones; yo había leído en un folleto que al final de ese valle la carretera terminaba en el pueblo más alto de Europa; en realidad viajábamos con tienda de campaña y tenía la esperanza de encontrar allí algún camping, pero no fue así y al final del valle sólo había bonitas praderas rodeadas por un circo montañoso y una pequeña aldea de ganaderos: Juf.

Encontré aquel lugar hermoso y con el encanto de su plena rusticidad, parecía estar aislado del resto del mundo y allí se respiraba un ambiente de paz en el que el único sonido provenía de un cercano riachuelo y de los cencerros de las vacas que pastaban plácidamente en las grandes praderas alpinas que rodeaban la aldea; en realidad pensé que bien podría ser el lugar en el que Johanna Spyri se había inspirado para escribir su mundialmente conocida novela de Heidi.

Aquel sitio me cautivó, no había camping, pero si había una modesta pensión; era ya la última hora de la tarde y la perspectiva de regresar valle abajo no era nada alentadora porque se nos iba a hacer de noche enseguida, de modo que decidí entrar en aquella pequeña pensión -“Edelweiss” se llamaba, la flor alpina por excelencia-; el interior era rústico y familiar y una señora me recibió con una sonrisa; a ella me dirigí por señas intentando decirle si tendrían una habitación para pasar la noche tras percatarme de que hablaba un endiablado dialecto de la montaña suiza y como alternativa alemán materialmente imposible de entender -el Schwiizerdütsch- , pero como por señas uno se acaba entendiendo siempre, nos quedamos a dormir allí. 

Aquella solitaria aldea de los Alpes, la más elevada de Europa a 2.126 mts. de altitud, me dejó un recuerdo imborrable, y hoy me doy cuenta que hacer una noche en un lugar así en una modesta pensión me aportó muchas más sensaciones en lo personal que hacerlo en un gran hotel de una gran ciudad.

Tenéis aquí dos fotos de aquel viaje en esa aldea de Juf sacadas al día siguiente por la mañana.





Por cierto y como curiosidad, ésta es la moto que llevaba, mi querida primera Bmw GS de las tres que tuve.



Muchos años después, en agosto de 2010, haciendo un viaje por Suiza la tentación me llevó a volver a Juf, esta vez confortablemente instalado en el Z4 Alpinweiss que entonces tenía.

La foto siguiente ruteando por la carretera del Val Ferrera;  siguiendo por ese valle al final está la aldea de Juf.



Y esta otra foto entrando ya en Juf donde la carretera termina su recorrido.



En esa segunda excursión no me quedé a dormir allí porque fue una visita no programada y tenía reservado hotel en otro sitio, pero me agradó regresar otra vez;  sí me tomé un café en la pensión y la foto siguiente está tomada en la terracita exterior de la misma. Como puede verse, la rusticidad del lugar es total.



El caso es que aquel día me dije que quizá en un Tour futuro podríamos pernoctar allí, y este año he pensado que había llegado el momento de hacerlo.

Más curiosidades, una pegatina de la pensión que regenta la familia Luzi.



Y éste es el comedor, sencillo pero agradable, en el que haremos, dios mediante, la cena de esta etapa tan alpina.



Si tenéis curiosidad por visitar la página web, igual de modesta que la propia pensión, es ésta:

http://www.pension-edelweiss.ch/jufframe.htm

Y como siempre termino con unas fotos del lugar, en este caso de la aldea de Juf, en verano y también en invierno; la pensión es una de las casitas del pueblo.







Y por hoy nada más, espero que os haya gustado esta pequeña historia personal con la que he tratado de describir y situar este perdido lugar de los Alpes suizos en el que finaliza la etapa.
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Morgan David

  • *
  • Socio RSC
  • Conductor aficionado - 222
Muy chula la historia Jotaeme. Nos tienes mal acostumbrados, cada vez que narras alguna historia de este tipo, a uno solo le faltan las palomitas para que el disfrute sea pleno. Lo bonito de este tipo de historias es ese componente personal y de evasión de la cotidianidad que tienen.
Es la segunda vez que veo una foto tuya en moto en el foro. Las dos venían muy al caso y le dan mas transfondo al personaje como dirían los críticos jeje.
Gracias por la historia. Yo al menos cuando entro en el foro estoy deseando leer este tipo de cosas.
  • ConcentracionesConcentraciones4

Desconectado Ángel

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 7378
Lo mejor de estos sitios tan increíbles y hasta mágicos es que probablemente no encontraremos grandes diferencias a lo que te encontraste tú hace 20 años, permanece original y auténtico como siempre. Va a ser un día genial esa etapa y ese desayuno del día siguiente.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 7
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Otter

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1383
  • BMW Z4 2.0i E85
Un relato muy entretenido con un componente personal que lo hace aún más interesante. Las fotografías me han encantado y el paisaje que se ve es espectacular. En invierno tiene que ser impresionante. Me imagino que el día a día de los locales en plena estación invernal no debe ser nada fácil, incluso en este siglo XXI.
« Última modificación: Marzo 09, 2016, 00:27:09 por Otter »

Desconectado PARICIO

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 2366
Jotaeme en estado puro  :bow: :bow: :bow:
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones25

Desconectado SoloMarcos

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 2960
Jotaeme, me has llegado, estoy hasta emocionado de poder revivir contigo esa experiencia de dormir en una misma pensión 20 años después.

Me siento un privilegiado de ir a este Tour 2016.

Gracias Jotaeme    :worship2:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones40
  • Tours Roadster Tours 5
  • Meetings Meetings 4

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Gracias chicos, me alegro de que os haya gustado esa pequeña historia personal  :smile:;  sin duda me va a hacer ilusión llevar a la tropa del tour a aquel lugar recóndito que descubrí hace tantos años en aquel viaje motero en el que iba descubriendo los Alpes un poco a la aventura.

Suiza es un país que tiene dos caras,  una de ellas es la del país de los bancos que acogen grandes fortunas mundiales, el país de las estaciones de esquí de alto rango con lujosísimos hoteles frecuentados por magnates, jeques árabes y gentes de la realeza, y la otra cara es la Suiza rural profunda, en la que las aldeas y pueblos apenas han cambiado en muchos años y en los que las gentes viven al estilo más tradicional ajenos a aquella otra visión tan "capitalista" que el país ofrece.

Cuando el Tour aterrice en  Juf al final de la etapa 10 podréis comprobar los participantes que es uno de esos pueblos de montaña que en su rusticidad nos ofrece la viva y perfecta imagen de la Suiza rural más auténtica y  profunda.  Eso si, no esperéis lujos en el alojamiento, pero ello forma parte del carácter del pueblo y en cierto modo de su encanto.
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado terratico

  • *
  • Socio RSC
  • Conductor aficionado - 234
Se nota que aquella pernocta en Juf te marcó especialmente, y contribuyó a formar ese gran Jota que todos admiramos por transmitirnos tan nítidamente sus experiencias.
Te aseguro que el día que visite esa aldea (y lo haré!!) me acordaré de tu relato!
  • ConcentracionesConcentraciones8
  • Tours Roadster Tours 1
  • Meetings Meetings 3

Desconectado Homecanya

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 4464
  • Siempre listo.
Que ganas de que llegue esa etapa 10 y que pena pensar que solo quedarán 7 ..... En fin, que suerte que todavía estemos leyendo los preámbulos a unos meses vista y tengamos intactas las 17 etapas!!  :hyper: :hyper: :hyper:
  • ConcentracionesConcentraciones47
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Ángel

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 7378
Que ganas de que llegue esa etapa 10 y que pena pensar que solo quedarán 7 ..... En fin, que suerte que todavía estemos leyendo los preámbulos a unos meses vista y tengamos intactas las 17 etapas!!  :hyper: :hyper: :hyper:


Como cambia el asunto, hace unos años me moría de ganas de que llegara el momento, y si bien es cierto que al principio del tour cuando llevas solo 7 u 8 etapas y ves lo queda todavía te da mucha alegría, no es menos cierto que cuando te quieres dar cuenta solo quedan un par y te empieza a llegar la tristeza.
Por eso que a día de hoy prefiero disfrutar de estos momentos de emoción pre tour y bajo ningún concepto me saltaría los meses que quedan hasta el inicio como siempre decía antes, porque sé que cuando llegue el momento va a ser visto y no visto.

Este año no pienso desperdiciar ni un solo momento del viaje.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 7
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Como cambia el asunto, hace unos años me moría de ganas de que llegara el momento, y si bien es cierto que al principio del tour cuando llevas solo 7 u 8 etapas y ves lo queda todavía te da mucha alegría, no es menos cierto que cuando te quieres dar cuenta solo quedan un par y te empieza a llegar la tristeza.
Por eso que a día de hoy prefiero disfrutar de estos momentos de emoción pre tour y bajo ningún concepto me saltaría los meses que quedan hasta el inicio como siempre decía antes, porque sé que cuando llegue el momento va a ser visto y no visto.

Este año no pienso desperdiciar ni un solo momento del viaje.

Gran filosofía!!! Hay que mentalizarse a fondo para aplicarla, pero si se logra es fantástico lograr sacar partido a la ilusión de un viaje administrándola desde mucho tiempo antes de iniciarlo.

Y y ya puestos, ahí va, por ejemplo, una píldora de ilusión anticipada, "teletransportándonos"  a la primera parte de la etapa 9 a través de los verdes paisajes y bucólicas carreteras del Schallenbergpass (primera foto) y del Glaubenbielenpass  (dos siguientes fotos); en esa etapa toca por la mañana media montaña con ese ambiente pastoral tan suizo, y por la tarde la rudeza de la alta montaña con el Grimselpass y el Furkapass.

Nos resulta ya familiar y fácil imaginar una caravana de roadsters ruteando por allí, y el caso es que ya falta muchísimo menos tiempo que el que había cuando comenzamos a hablar del Tour 2016, pero lo dicho, administrando la ilusión  ;) que luego una vez que se inicia todo  fluye a la velocidad del rayo...  :sisi3:





  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Por cierto, si alguien tiene interés en situar los dos puertos de las carreteras de las anteriores fotos, en el mapa siguiente están marcados junto con un tercero cercano (el Brunigpass) por que también pasa el recorrido de esa parte de la etapa (marcado en color naranja) ; ampliando el mapa haciendo click sobre la barra superior se ve mejor.

  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Avanzamos un poco más, y hoy tocan unos comentarios en torno al hotel de la etapa 11.

Quien haya escudriñado un poco los mapas generales de las etapas que figuran en el primer post, ya habrá percibido que esta etapa 11 finaliza en Livigno (una especie de Andorra alpina) tras haber atravesado en sesión de tarde un ramillete de puertos suizos e italianos, incluyendo el “sagrado” Passo del Stelvio,  que no el más elevado de los Alpes pero sí uno de los más famosos por el trazado de la carretera en su mítica vertiente Este, que por cierto a mí personalmente me gusta más por su “imagen fotográfica” que por el placer real de rutear que ofrece: curvas excesivamente cerradas en zigzag, fuerte pendiente y carretera estrecha; me quedo con la vertiente Oeste que discurre por desfiladero de Braulio, de trazado más convencional sin dejar de ser impresionante y creo que de ruteo más agradable;  pero la fama es la fama y la vertiente Este se la lleva.

El caso es que al final de la etapa se sitúa Livigno, el "Tibet alpino", llamado así porque se trata de un territorio que ocupa un alto valle emplazado a 1.800 mts de altitud y rodeado por un circo de montañas que superan los 3.000 mts. Livigno sólo es accesible a través de puertos de montaña que superan ampliamente los 2.000 mts de altitud, lo que provocó por siglos su alto grado de incomunicación en el periodo invernal, hasta que en 1968 se abrió un túnel de 4 kms de longitud de vía única y regulación semafórica que permite la comunicación con Suiza durante todo el año.

Y si en la etapa anterior nos alojábamos en una modesta pensión en la aldea de Juf, en Livigno nos vamos a alojar en un hotel “de categoría” -un cuatro estrellas con bonitas vistas sobre el valle de Livigno- que recordarán los asistentes al Tour organizado en 2014:  el Hotel Alexander;  no es un hotel barato; de hecho es uno de los más caros del Tour, sino el que más; he intentado otras alternativas pero existe seria dificultad para encontrar en Livigno un hotel “adecuado” que admita la reserva de un número de habitaciones importante para una sola noche en el mes de agosto; no ponen problemas para una o dos habitaciones, pero en el momento en que se pretenden las 7 habitaciones que nuestro grupo requiere, resulta materialmente imposible reservar para una única noche; lo cierto es que Livigno tiene una muy alta densidad turística en el mes de agosto y es lo que hay.  

En el Alexander si fue posible la reserva, y de hecho no me fue difícil hacerla pues recordaban el grupo del Tour de 2014.  En todo caso, es un hotel confortable y su importe algo elevado se compensará con hoteles más económicos de otras etapas con el fin de mantener el presupuesto general en línea.

Una foto del hotel Alexander, sacada justamente en aquel Tour 2014 cuando a primera hora de la mañana iniciábamos la ruta de la etapa siguiente.



Es un hotel aparentemente rústico en su visión exterior, pero con una imagen muy moderna en su interior; un par de fotos del comedor, en la segunda de ellas sale por cierto una parte del grupo de Tour del 2014.





Si tenéis curiosidad por visitar la página web del hotel, es ésta:

http://www.hotelalexanderlivigno.com/french/

Como complemento informativo, un mapa en el que ubicamos Livigno y el entorno de montañas y algunos de los puertos que lo rodean; la ruta que sigue el Tour en esa zona está marcada en trazo naranja.



Y como siempre termino con unas fotos del entorno, en este caso el valle de Livigno y la propia localidad de Livigno ubicada como puede verse en medio de un espectacular entorno de montañas.





Y por hoy nada más, seguiremos informando  :smile:
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6