Por cierto, algún entendido, me puede explicar la diferencia "técnica" entre el boxter S manual y el PDK, y no me refiero al cambio de marchas
.
Estoy viendo la web, y se van 500 euros, más caro el que tiene el cambio PDK, y sus prestaciones son mejores (según web).
http://www.porsche.com/spain/models/boxster/boxster-s/featuresandspecs/
No entiendo esa poca diferencia, no entiendo por qué ponen a la venta uno con peores prestaciones por 500 euros menos...si que te gastas ese dinero por un poco más...
Es por que hay gente que prefiere el cambio manual? pero con el PDK también puedes subir y bajar marchas , no?
Trato de contestarte.
El PDK es un cambio de última generación, que a tenor de todas las pruebas técnicas y comentarios personales de usuarios de Boxster que lo tienen en su coche, va sensacionalmente bien.
Yo mismo lo he probado en una unidad que me dejaron en el conce antes de comprar el mío.
La diferencia de precio, en el configurador y sobre el papel, es bastante mayor que esos 500 euros a los que te refieres, pero lo que ocurre es que el PDK conlleva el que el cambio lleve una séptima marcha con una relación diseñada para reducir consumo y emisiones (el escalonamiento de la primera a la sexta es muy similar en el cambio manual y el PDK pero en la séptima el cuentavueltas cae drásticamente); todo esto provoca un balance de menos emisiones que las del coche con cambio manual, y según normativa europea se beneficia de menor carga de impuestos, con lo cual el resultado final se queda en esos 500 euros más o menos de diferencia.
Por ponerte un ejemplo que he comprobado con un compañero: el 981 "normal", no el "S" -que es el que yo tengo- con PDK, a 130 kph va a 2.200 rpm (en séptima lógicamente), y mi Boxster va a 120 kph a 3.000 rpm
Adicionalmente, hay una ligerísima mejora teórica en prestaciones para el PDK (en torno a una décima en el 0-100 y también en las recuperaciones), muy poco apreciable o nada para la mayoría de los mortales en una carretera pública, pero la hay debido a que es un cambio de extraordinaria rapidez y hace una gestión del motor muy buena.
Otra "ventaja" puede ser la de las sensaciones de sonido para los más "racing", dado que si llevas el PDK y pones el coche en modo sport pulsando una tecla en la consola (lo que yo de momento no he hecho dado que en rodaje no lo recomiendan), el PDK en las reducciones hace atomáticamente doble embrague provocando en la retención unas "petardadas" de escape destinadas a "calentar la oreja" del amante de la conducción deportiva; yo como al volante soy discreto, "cool" , y de conducción "deportiva" poco, pues no es algo que para mí sea especialmente motivante, aunque comprendo que encante a mucha gente.
Conclusión....el cambio manual (que por cierto en tacto es una absoluta delicia, para mi superior desde luego al que tenía en el Z4, situándose a medio cambio entre éste último y el corto y más seco del Mx5), queda relegado a clásicos y nostálgicos como yo, a quienes gusta utilizar el pie izquierdo y "pelearse" con una palanca de cambios a la antigua

; y te diré que somos pocos los clásicos, ya que las ventas de Boxster en versión PDK se sitúan entre el 80 y el 90% según el país.
En suma, que el PDK está genial pero yo en muchas cosas soy un antiguo, me quedo con mi cambio manual de toda la vida...
