Roadster-Tour 2014 "Roadsteando por Europa". Imágenes y vivencias

  • 258 Respuestas
  • 52238 Vistas

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11901
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Bueno, voy a poner unas fotos complementarias a esta última etapa 8, que  en realidad no son de este viaje sino de otro que yo hice en agosto de 2011, pero creo que son curiosas para los que han seguido el desarrollo de la etapa, y naturalmente para los propios participantes.

Antes hemos contado que en esta etapa valoramos la posibilidad de subir al Schilthorn y finalmente decidimos quedarnos en el pueblo de Mürren, al que se sube tomando los dos primeros tramos ( el ascenso total se hace en cuatro tramos, cada uno con una telecabina  distinta, y los dos últimos tramos son mucho más largos de recorrido que los dos primeros hasta Mürren)

Yo subí hasta arriba del todo en aquel viaje del 2011, y pondré unas fotos que os pueden situar en una idea de lo que hay si seguimos subiendo.

La primera foto en el siguiente tramo del teleférico, y vemos ahora  ahí abajo el pueblo de Mürren; a partir de este punto, al ir ganando altura deja de verse la fosa del valle de Lauterbrunnen sobre la cual está colgado el pueblo en borde de cornisa.  Frente a nosotros tres majestuosos "cuatromiles" de los Alpes centrales Suizos:  De dcha a izda: El Jungfrau, el Mönch y el Eiger.



En esta foto hemos cambiado por cuarta vez de cabina del teleférico para hacer el último tramo que queda hasta arriba, abajo a la izquierda se ve la penúltima estación donde se cambia de cabina antes de llegar a la cumbre del Shchilthorn



Y ya estamos arriba, y ahí vemos el famoso restaurante circular que gira sobre si mismo 360º en una hora, con lo cual sin moverte de la mesa el paisaje va cambiando poco a poco sin darte cuenta.



Las siguientes fotos las hice dentro del bar-restaurante; un placer disfrutar allí de un refrigerio viendo embobado ese paisaje que te rodea







Allí se grabaron escenas de una de las películas del Agente 007 y los ventanales panorámicos del restaurante tienen estos logotipos que así lo recuerdan



Y termino con dos fotos en el exterior, la primera en orientación hacia el Sur en la que sale una parte de la vista que desde allí hay sobre los Alpes centrales



Y la segunda en dirección al Norte, en donde vemos la parte "plana" de Suiza, apreciándose a la derecha entre la bruma el lago de Thun, uno de los dos de la zona de Interlaken



Por cierto, me restaba por comentar que, como siempre en Suiza, la red de senderos es brutal y desde lo alto del Schilthorn se puede hacer la ruta senderista de bajada hasta el valle de Lauterbrunnen donde nosotros dejamos los coches. No es una ruta senderista complicada y de hecho cuando yo estuve bajaba mucha gente a pie sin equipo especial de ningún tipo; eso sí,  requiere prácticamente de una jornada pero todo es cuesta abajo... :sisi1:); es una bonita excursión como muchas de las que se pueden hacer en los Alpes  :sisi3:   Y tampoco hay que hacerla en un tramo....puede uno quedarse a hacer noche en el pueblo de Mûrren y al día siguiente hacer el segundo tramo de bajada.
« Última modificación: Octubre 02, 2014, 21:53:21 por Jotaeme »
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11901
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Resumen de la Etapa 9

Esta etapa discurría en gran parte a través de Suiza, en su última parte penetraba en Austria y finalizaba en territorio bávaro alemán.  Tres países pues en esta novena sinfonía del Tour.  El mapa general de etapa de la etapa puede verse en la siguiente imagen con el itinerario marcado en línea azul.



Las dos primeras fotos están sacadas cuando ya nos íbamos del hotel Klausenpasshöhe en donde habíamos pasado la noche.  La mañana estaba fresca a aquella temprana hora pero el día prometía, con pronóstico de sol dominante y temperaturas agradables

 



Ya tomando los coches. Al fondo se aprecia el valle por el que se asciende al Klausenpass por su vertiente Oeste, por donde habíamos subido en la etapa anterior



Jmaben, la placa del Tour y el viejo edificio del Klausenpasshöhe centran la atención de la imagen



De nuevo a partir de este momento me olvidé absolutamente de la cámara –será que iba ruteando muy a gusto…- y me he dado cuenta que inexplicablemente no tengo ninguna fotografía del largo tramo que hicimos a continuación incluyendo la hermosa bajada del Klausen por su vertiente Este a través del valle de montaña del Urnerboden, el ruteo por el borde superior del lago de Wallen, el ascenso a la comarca del Toggenbourg con fondo del bonito macizo de las Churfirsten, la subida a la base del Säntis, la montaña sagrada del Cantón de Appenzell…pero nada….ni una foto, que seguro que aportarán mis colegas de ruta compensando esta carencia mía.

Si tengo una foto en el pueblo de Schwelbrunn, sacada delante de la Pensión Harmonie que vemos a la derecha.  Los que han visto la película 2 Francos 40 pesetas seguramente identificarán este pueblo y esta Pensión, en donde se desarrolla una buena parte de la peli.  Habíamos incluido esta visita en esta etapa 9 como una curiosidad,  pero la verdad es que al margen de la anécdota, rutear por las pequeñas carreteras onduladas del Cantón de Appenzell en medio de verdes praderas salpicadas de granjas era un placer.



Algo más tarde vino lo que en mi opinión era la parte más interesante y curiosa de la etapa, que no era una ruta en coche, sino a pie por las alturas de Ebenalp en el macizo del Säntis y en pleno corazón del Cantón de Appenzell, una zona plagada de senderos de montaña y de refugios emplazados en lugares muy pintorescos con paisajes de postal.  Dentro de las muchas excursiones que en la zona se podían hacer, elegimos una ruta de unas tres horas de recorrido a pie para la cual había que tomar primero un teleférico a Ebenalp, para hacer después el descenso de todo el tramo que habíamos subido en el teleférico siguiendo una ruta senderista con un recorrido que pasaba por el pintoresco y casi espectacular refugio de Aescher, que está materialmente colgado de una cornisa, para rodear más tarde al lago de Alpsee emplazado en un bucólico lugar, continuando el sendero entre paisajes de la Suiza más profunda, esa de Heidi y del abuelo que muchos recordaremos de nuestra infancia   

Y ahí  estamos arriba, cerca del punto donde ha dejado el teleférico; allí hicimos nuestro picnic en plena naturaleza y en medio de un precioso paisaje; al fondo vemos el valle en cuyo fondo se sitúa el Alpsee y aunque no se aprecia en la foto, como fondo de escenario está la barrera del macizo del Säntis con altitudes superiores a los 2.500 mts



Javier (Homencanya) mirando ahora en dirección contraria y de fondo el típico paisaje del “país de Appenzell”



Dadme un banco y haremos una bonita foto…



La dulzura de los paisajes de esta zona de Suiza es sorprendente y las fotos no llegan a la suela del zapato para transmitir las sensaciones con respecto a la realidad de lo que se aprecia estando allí



Ya metidos en la ruta de bajada a pie, en la que a los diez minutos de la misma había que atravesar una cueva de unos 200 mts. de longitud  por la que discurría el sendero.



Estábamos caminando por el estrecho sendero a través de la cornisa rocosa y un poco más abajo y tras rodear un recodo aparece la sorpresa del refugio de Aescher, situado en un lugar mágico; ahí lo vemos.



Y como no podía ser de otra manera, parada en el refugio y café-refrigerio disfrutado en la terraza  del mismo con soberbias vistas sobre el valle y el entorno.  Allí estuvimos un largo rato, e intercambiamos impresiones con unos suizos con los que compartimos mesa, que nos informaron acerca de algunas excursiones que se podían hacer a pie en esta zona





Y seguimos sendero abajo,  pues había mucho que caminar esta tarde…



Al llegar al fondo del valle nos esperaba otra sorpresa panorámica en un lugar con un encanto especial, el lago Alpsee, que el sendero que seguíamos rodeaba en su totalidad, y de nuevo las imágenes no son capaces de transmitir nada, ni el ambiente, ni la serenidad  que se sentía en aquel lugar, ni siquiera el propio paisaje en su dimensión real…en fin,  son unas simples  imágenes “planas” y nada más, pero es lo que hay…



Nuestras chicas capitaneando el “barquito”





Era muy relajante experimentar la sensación de serenidad del paisaje con un silencio sólo ininterrumpido por lejanos sonidos de cencerros.

Más fotos que hablan por si solas y no merecen mayor comentario.













Y termino con un par de fotos sacadas desde el sendero por el que caminábamos, cerca ya del lugar en donde unas horas antes habíamos dejado los coches para tomar el teleférico;  en las imágenes vemos ese omnipresente  paisaje tan característico del Cantón de Appenzell que tanto gusta a los amantes de la naturaleza y del ambiente rural.





Desde el punto en el que retomamos los coches teníamos todavía algo más de una hora de ruta para llegar al hotel de final de etapa; íbamos con retraso sobre el horario previsto debido a aprovechamos todo lo que pudimos el tiempo dedicado a la excursión senderista, pero creo que mereció la pena porque a lo largo de 17 días de Tour nos sobraban carreteras por las que rutear, pero no lugares tan mágicos como el que aquella tarde habíamos tenido la oportunidad de disfrutar.

Ya en el hotel tuvimos una animada cena en “mesa redonda” en la que brindamos con Grosses Bier, [/i]celebrando  lo vivido en esta nueva jornada del Tour.
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado miguelvet

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 6526
Magnífica etapa con una Ruta de Senderismo realmente espectacular. Ese refugio que sólo a un loco se le habría ocurrido colgar en esa cornisa, te deja sin habla cuando lo ves, y el resto del paisaje es para llegar deshidatado de babear.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 5

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive
Queda de poco roadstero pureta decirlo, pero es sin duda una etapa que no olvidaré jamás. Para los que aparte de conducir, nos encanta la naturaleza y el senderismo, aquel día fue lo MÁS  :bow:
Como bien apuntas, Jota, las fotos no transmiten un carajo. La región de Appenzell es para mi lo más bonito de Suiza. Y de Alpes si me apuras. No es alta montaña, pero es un cuento, es un decorado donde las colinas recubiertas de hierba verdísima forman una armonía, tranquilidad y relajación brutal.  Me quedaba a vivir allí.
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive
Etapa 9: Klausepass - Balderschwang

Fría mañana para variar, pero con pronóstico de buena meteo para la jornada. El hotel amanecía así



Las chicas posaban "asá" con el autobús postal detrás



Y el panorama enfrente nuestro era este...



El hotel en el que pernoctamos estaba a un pelín de la máxima altura de tal mítico puerto. Empezábamos fuerte ya conquistando un "Pass" suizo  :sisi3:



Y ahora vienen unas fotos de la maravillosa región de Appenzell, esta era nuestra vista en nuestro café de la mañana



Seguimos ruteando por las relajantes carreteras de la región...



Que morriña me producen estos paisajes.....





Avistamiento roadstero nivel premium que tenemos... adivinan cual es?



fácil, eh?



Seguimos por la Suiza "profunda", la auténtica, la rural...





Aproximándonos al pueblo de Schwelbrunn, lugar donde se rodó ·2 Francos 40 pesetas·



La pensión Harmonie, protagonista en la película  :smile:





y después de dar media vuelta en el pueblecito, nos metimos en la ciudad de Appenzell, capital del cantón que lleva su nombre





Capturas rumbo a Ebenalp, a hacer nuestra etapa de senderismo  :hyper:





Estas eran las vistas de nuestro picnic, una vez nos dejó el teleférico arriba



Veis esas casitas que hay allí, en ese mini valle?



Es esto, el refugio de Meglisalp



y a este lago (foto con mucho zoom) teníamos que bajar en nuestra ruta senderista





Estos pararicos nos hicieron compañía en nuestro picnic hasta el punto de darles de comer a escasos centímetros de nosotros





Vista más real de a donde teníamos que ir, y de ahí hasta el parking por un sendero chulísimo



Detalles que invitan a pararse el tiempo...





Overbooking!



Iniciamos caminata y en el camino encontramos esta capilla metida en la montaña



y en el primer tercio nos encontramos con el espectacular refugio de Aescher con el hotel metido en esa cornisa encastrado en la montaña





Un lujo tomarse algo allí arriba.



jmaben approved



Me flipa mucho este lugar, esta imagen...



Bueno, seguimos que nos apalancamos  :elrisas: el camino no dejaba de sorprenderme. Conejos, ovejas, ponys...







Miguelvet iba tan rápido que ni la cámara lograba congelarle  :gaydude:



Llegamos al valle, y granjas por todas partes vendiendo yogures, leche, mantequillas...



y el lago Alpsee, brutal. Las imágenes, quitando al feo ese de la barca hablan por si solas  :babeando:









en lo alto de esa montaña de enfrente que hay como un valle, un llano es donde está ubicado el antes mencionado refugio de Meglisalp








Después de recorrer todo el contorno del lago, ya lo íbamos dejando atrás camino de los coches, no sin antes volver la cabeza constantemente para visualizar las veces que hiciera falta esto,



A continuación, 2 fotos con el teleobjetivo. Esta del refugio de Ebenalp donde habíamos comido un buen rato antes



y esta con el refugio de Aescher donde tomamos el café,



La caminata seguía teniendo mucho atractivo  :smile:



Que maravilla...



y hasta aquí tengo fotos de esta magnífica etapa. Cuando vuelva a ir al Pirineo de senderismo, me va a saber a poco.....





Enlace para descarga -> https://www.dropbox.com/sh/7fique2tfa3nocb/AAAjnwA-SDHHg31mQffx4Wg6a?dl=0
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado miguelvet

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 6526
Vaya resumen de Etapa maño !!!!

Muy buenas fotos que describen lo vivido en una ínfima parte de lo que fue.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 5

Desconectado BipBip

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1133
Vaya paisajes!!
  • ConcentracionesConcentraciones3

Desconectado jmaben

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1247
  • SLK 55 AMG R171

Vaya fotazas chicos  :clap: :clap: :clap: Y que bien nos los pasamos ese dia de caminata.

 :mola:


  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones33
  • Tours Roadster Tours 3
  • Meetings Meetings 6

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093
Jod*r, entre que avanzáis rápido y que yo voy más lento de lo que me gustaría, se me acumula la faena, así que si os parece esto un tocho os apañais :elrisas:

Etapa 4:

Preciosa foto del “Pont du Tréboul” Jota,


Todo para vosotros avariciososs!!  :elrisas:


Y también muy bonitas las fotos posando en el lugar, que no las pongo porque son muchas.

¿es cosa mía o hay dos locos en uno de los coches?  :sisi3:


Pero qué grandes sois!


Qué puente más chulo, y ya van dos que acaparais, avariciosoooosss!


Toni, las graba para contarlas por la noche para dormir..........




Qué foto más bonita Jmaben!



Parece un refugio militar ima! menudo camuflaje! si te digo que en la primera foto no me había dado cuenta que lo del fondo era una casa te lo puedes creer!!!




Pero qué le das al asmático y poquipotente AMG? cera con purpurina? como brilla!


Muy bonita esta también:






Etapa 5:

Precioso hotel, y fantástica foto de portada, que podría servir perfectamente para el hotel.


Muy bonitas también tus fotos ima, estas son muy bonitas.




¿quién se ha tirado un pedo? aquel! aquel! aquel, aquel!!!



Flipante esta foto jmaben, con esa neblina a lo lejos




Etapa 6:
 :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:


Muy bonita esta foto ima.


oalaaaaaa!


Ahi, a mano, a la antigua usanza, naaaaaada de señales reflectantes que las carga el diablo, si que si cohones.


Esta también es muy bonita, si no fuera por que sé que no tienes, cualquiera diría que llevas un filtro polarizado en la cámara.  ;)


Y esta es espectacular



Etapa 7:

Uau, que bonita foto! espectacular la rana y el DOSOCHO.


Precioso Z3 3.0 Sterlingrau del compañero XTLSport, solo había visto uno igual con anterioridad, en el 6º Meeting Z3 Club France en 2010, y es precioso en ese color, y mejor aún con esa motorización.


increible.


bonitos fondos de pantalla!






Etapa 8:

A este señor lo conozco y no se de qué!  :sherlock:



venía en alguno de estos?





Ohh! En el Tour nuestro me compré un gorro casi casi IGUAL!!! Se nota que es una mujer con estilo! di que sí!


Ahi ahi, con el coche para la foto  :sisi1:



Menuda foto más bonita Jmaben!


Angel bajo del coche, en plena carretera, con una microfibra en la mano? no me sorprendo......


Bonita y clásica foto si señor.




Cita de ima: "Estos SEÑORES  :bow: bow bajaban de esa carretera DESCAPOTADOS  :clap:". Y yo añado: Y CON ESTAS SONRISAS!!  :biggrin:


Muy bonita foto de larga (semi-larga) exposición, te ha salido el agua sedosa, preciosa!


Muy bonita foto ima!



Si no me confundo, delante de esta caseta y ese faro rojo, hay un bar-restaurante, no sé si entrasteis. Nosotros si, y acojona porque la puerta es una puerta batiente normal de toda la vida, pero con un mecanismo y un sensor que cuando te aproximas se abre sola (y se abre hacia afuera es decir, vés que no hay nadie detrás que la haya empujado  :quemiedo:) :roto2rie:. Y se cierra sola al entrar. Joder, os podeis reir, pero te quedas todo loco en ese momento!




Etapa 9:

Osti, qué grupo de turistas más majo!



Eso es un café con buenas vistas y lo demás son tonterías!


al abordaje!


Melonexpliquen?  :roto2rie: :roto2rie: :roto2rie:


Preciosa foto jota.



El hotel era muy chulo por fuera!


Paja suprema. Un cobra en la combinación de colores que me gusta. Y un elise en el modelo (S2) y color que me gusta.


juapoooo!  :piraton: :piraton:


al filo de lo imposible!


Thanks for de info shur!


Jmaben: "Miguelvet iba tan rápido que ni la cámara lograba congelarle  :gaydude:"  :elrisas: :elrisas: :elrisas:


Parece cristal!


  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado jmaben

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1247
  • SLK 55 AMG R171


Fotos de la etapa 9.  A primera hora detallando para variar  :24:



Javier y Toni eran un show frente al hotel  jejejje




Y al poco llegando al valle de Urnerboden, vaya carreteras y paisajes   :babeando: :babeando:








Más tarde a las Churfirsten, pero del lado atípico.  Y el lago Walensee












Parada café con vistas.

 





El roadleader Jotaeme con Miguelvet



Y Jota con Ángel






Y seguimos








Vaya dos aparatos que vimos












Más avistamientos, este Z8 hizo unos km con nosotros










Y ya en el teleférico de Appenzel. En Ebenalp, estas eran las vistas:








Y ya arriba, bonita foto con Gema y Miguelvet




El teleférico que tomamos era este




Picnic con vistas del grupo










Y el refugio espectacular












Eran ya las 19:30 y estábamos como indica el cartel a 30 min de los coches (Wasserauen) así que ya no tengo más fotos del resto de etapa por estar ya oscureciendo. Día increíble con la ruta a pie incluida.




 :mola:

  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones33
  • Tours Roadster Tours 3
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive
Ole ole y ole! Preciosas fotos jmaben!


Esssse Mave poniéndose al día con las etapas jjajajajajajajajaja  :mola:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093
Ahora me fijo, que guapo el pin de la placa!!

Y ahora que también me fijo, un cobra con los escapes en el centro atrás?



Por lo demás, muy bonitas fotos Jmaben!  :mola:
  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11901
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Bueno yo voy rápido abriendo las etapas, pero Ima y Jmaben me siguen al rebufo casi queriendo adelantar... :elrisas:

Tengo que decir tres cosas:

Ima...por lo que intuyo,  creo que la 9 es una de las etapas que más te ha marcado...sino la que más de todo el Tour...veo tus fotos (maravillosas fotos!!! :babeando:) y tus comentarios y la mezcla de ambas cosas me envía señales y así me lo transmite.

Javi...creo que también es una de tus etapas más completas en fotos, y la verdad que las hay preciosas y bien simpáticas.  Ese S4 cumple con creces su función, pero es que el buen gusto de los fotógrafos ayuda mucho!

Sabéis que la 9 era para mí una etapa un poco fetiche porque me pasa como le está pasando a Ima...tengo debilidad por Appenzell desde la primera vez que estuve allí hace ya bastantes años en moto y de camping...un camping por cierto en el que el césped en el que uno plantaba la tienda era como el de un campo de golf.

Y me he dado cuenta por cierto que no hemos contado la anécdota de esta etapa, de la parada en un viejo taller de un pueblo en el nos cambiaron las bombillas de un piloto trasero del Boxster de Ángel y de un faro delantero del Z3 de Homecanya.  Por lo que se ve, no hay Tour sin pequeño incidente "mecánico" y este no iba a ser distinto, pero que todos sean como éstos que se arreglaron en un cuarto de hora   :smile:

Mave...pero pedazo curro que te has dado extractando y comentando fotos de todos... :sisi1: :laleche:.   Me han gustado mucho tus notas de pie de foto poniendo un toque de sal y pimienta en cada una de las que has citado.

Pues nada...que habrá que seguir, que aún quedan ¡8 etapas por comentar!  :sisi3:   pero me daré un pequeño respiro que a esta velocidad que llevamos en una curva nos vamos a salir ... :sisi1:
« Última modificación: Octubre 05, 2014, 00:01:47 por Jotaeme »
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11901
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte

Javier y Toni eran un show frente al hotel  jejejje



Yo creo que lo que ocurría en realidad  es que Javier se animó con el "do-mi-la" del autobús postal y le dio por echarse un baile al son... :sisi1:
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11901
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Resumen de la Etapa 10

Esta etapa discurrió por una zona prealpina, con un itinerario repartido entre el Sur de la Baviera alemana y el Norte del Tirol austriaco;  de hecho el recorrido alternaba ambas regiones pasando varias veces de una a otra. En el siguiente mapa general de la etapa puede verse el itinerario marcado en línea azul.



En realidad tengo pocas fotografías de esta etapa, pero lanzo seguidamente un aperitivo que a buen seguro han de completar otros colegas

La primera foto con una parte del grupo frente a nuestro hotel de etapa, momentos antes de iniciar la ruta



Anna "se coló" en el dosocho de Miguelvet y la vemos acompañada de Marian de copilota.
La mañana estaba gris pero sin lluvia;  el hotel estaba a unos 1.100 mts. de altitud y hacía algo de fresco así que tocaba abrigarse un poco para poder disfrutar plenamente de la ruta descapotados



Y ya circulando por territorio alemán



En esta etapa haríamos una visita a los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau (más conocidos como los castillos reales de Baviera);  días antes el amigo ZCuatro había gestionado por internet la reserva de las entradas pero ya no había sido posible hacerlo para el castillo de Neuschwanstein, que es el más conocido, dado que los grupos para esa jornada estaban completos, de modo que hubimos de conformarnos con visitar el de Hohenschwangau, cuyo interior es incluso más interesante aunque su exterior sea menos espectacular.   Todos quedamos asombrados del gentío que allí había; eso sí, todo muy germánicamente organizado: parkings con distribución regulada, amplia información de acceso y visitas a los castillos, sistema de control de accesos de los grupos, organización de las visitas guiadas (varios grupos  de distintos idiomas la hacían al mismo tiempo), etc.

Y un par de fotos en el parking al que acabábamos de llegar….la primera la hice yo con una parte del grupo



Y la segunda no se quien la hizo apropiándose de la cámara en un descuido mío, pero he de decir que yo soy persona seria y nunca hubiera hecho una foto así…. :facepalm:
En realidad, me la encontré de vuelta a casa al descargar los archivos, de modo que ¡se confiese el autor o autora de la idea de tan lamentable representación …! :elrisas: :roto2qtemeto:



Y ahí tenemos a lo lejos el bonito castillo de Neuschwanstein, que parece sacado de un cuento de hadas  :sisi3:



Y  en esta otra foto, más modesto, el de Hohenschwangau, que fue el que nosotros visitamos por dentro, aunque antes nos acercaríamos al de Neuschwanstein para verlo de cerca, aunque fuera sólo externamente



Para subir a Neuschwanstein hay un buen tramo en pendiente (unos 15 minutos de caminata) y había la posibilidad de hacerlo en calesa tirada por caballos o a pie.  Nosotros, como no somos nobles sino plebeyos en buena forma física  :number_one:, decidimos la opción más adecuada a nuestra condición; es decir, que subimos “a peonza” para entendernos.  
Y ahí Miguel, que acreditó estar en muy buena forma haciendo el camino de subida a muy buen ritmo, entrando ya en el patio del castillo que era una de las partes abiertas que si se podía visitar sin necesidad de reserva previa



También en el propio patio de Neuschwanstein vemos aquí a Zcuatro e Imaracing



Algo más tarde estábamos ya a punto de entrar en el castillo de Hohenschwangau y ahí vemos una parte del grupo en el jardín de este último castillo; al fondo arriba se ve Neuschwanstein, adivinándose el paseo que tuvimos que hacer hasta arriba, regresando luego para llegarnos hasta Hohenschwangau en donde ahora estamos en la imagen



A tales castillos reales..... tales princesas;  de izda a dcha: Mª Ángeles, Mercè, Anna, Marian y Gema



Simpática foto de Anna



En el acceso a Hohenschwangau



Entre ambos castillos hay un bonito lago en el que hice las dos siguientes fotos cuando descendíamos ya de vuelta al parking tras las visitas realizadas




Una parte del grupo al borde del lago



Javi y y la princesita Gema



Y de nuevo a la ruta y estamos ahora en territorio austriaco y lo que se ve al fondo es la Zugspitze, que con 2.962 mts. es la montaña más alta de Alemania; la cima estaba cubierta por las nubes y no se llegaba a ver



Termino este reportaje con dos fotos tomadas en aquel punto:  En la primera el recién “boxterizado” Ángel y en la segunda unos sonrientes Javier y Anna -los “canya” en jerga del foro- en su Z3 Estorilblue





Nos quedaba desde este punto algo más de una hora de ruta para llegar al hotel de etapa, situado en el pueblo de Leutasch en un valle del Tirol.  Había sido una etapa algo atípica con un componente de visita cultural singular, pero los castillos reales de Baviera son un punto de cita obligada si uno se plantea hacer un viaje de placer por esta zona.

Con esta etapa quedaban atrás ya diez días de Tour, pero naturalmente estábamos todos en plena forma y con ganas de mucho más…
« Última modificación: Octubre 07, 2014, 00:02:22 por Jotaeme »
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6