ROADSTER-TOUR 2014 “Roadsteando por Europa” -14 al 31 agosto 2014-

  • 303 Respuestas
  • 70415 Vistas

Desconectado Homecanya

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 4463
  • Siempre listo.
Joder Jota, me he quedado embobado viendo videos y fotos. Que pedazo de etapa, que maravilla de paisajes y que manera de contarlo y enseñarlo tienes  :clap: :clap: :clap: ya me estoy viendo rodar por ese asfalto rodeado de esas moles. Gallina de piel oyes!
Pedazo de curro te pegas, una ola para ti. Voy a volver a ver los videos  :touched:
  • ConcentracionesConcentraciones47
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive
Madre mía que etapas estas 2 últimas.... síndrome de Sthendal en estado puro. Se hace complicado digerir tanta perfección y eso que son sólo fotos y vídeos.

Felicidad plena es lo que se siente al rutear por allí. El paraíso  :sisi3::sisi3::sisi3::sisi3:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado Antimach

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11803
  • Mx-5 nb2 1.6
La *!#@ !!


Ya sabía que esta no me la debía perder .... tengo que comprobar que esos paisajes existen :elrisas:


No tengo palabras para expresar las ganas que tengo de estar por allí
:woohoo:
:hyper:
 :fuego:
 :domokun:
 :demon7:
 :whatever:
 :4:
  • Roadleader Roadleader 7
  • ConcentracionesConcentraciones65
  • Tours Roadster Tours 1
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Homecanya

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 4463
  • Siempre listo.
Bueno vale ya de tanta coba ....>:D ahora ya podéis decir lo que pensais de verdad ... si solo son 4 fotos de nada! :D:D:D      ;)

Enviado desde mi Canya-phone.
  • ConcentracionesConcentraciones47
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 6

Desconectado PARICIO

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 2366
Bueno vale ya de tanta coba ....>:D ahora ya podéis decir lo que pensais de verdad ... si solo son 4 fotos de nada! :D:D:D      ;)

Enviado desde mi Canya-phone.

Pues eso digo yo......tampoco es para tanto  :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:
Hacerme caso y no vayais porque os vais a llevar un desengaño  :periodico:
Jotaeme......cada dia te superas  :bow: :bow: :bow: :bow:

 :_/_: :_/_: :_/_: :_/_: :_/_: :_/_:
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones25

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Joder Jota, me he quedado embobado viendo videos y fotos. Que pedazo de etapa, que maravilla de paisajes y que manera de contarlo y enseñarlo tienes  :clap: :clap: :clap: ya me estoy viendo rodar por ese asfalto rodeado de esas moles. Gallina de piel oyes!
Pedazo de curro te pegas, una ola para ti. Voy a volver a ver los videos  :touched:

Me alegro de que os haya gustado, extensible  a Miguel.

La verdad es que puedo decir que la zona por donde discurre la Etapa 8 es una de mis favoritas de todos los Alpes, sino la más favorita de todas... :biggrin:
Creo que ya conté alguna vez que la primera vez que hice el Furka fue con 18 años, de pasajero a bordo de un 2 CV en el que cuatro amigos nos fuimos de vacaciones y de camping 2 semanas a Suiza....¿os imagináis subiendo el Furka en un 2 CV cargado hasta los topes?.  Aquel día me enamoré de ese puerto y es mi favorito de los Alpes,  igual que Ángel tiene su querido Stelvio en lo más alto de su podium particular :sisi1:

En fin, que se me habrá notado que este descriptivo de etapa lo he montado con particular cariño, pero no me ha sido dificil porque es una zona que controlo bastante  ;)

La *!#@ !!
Ya sabía que esta no me la debía perder .... tengo que comprobar que esos paisajes existen :elrisas:
No tengo palabras para expresar las ganas que tengo de estar por allí
:woohoo:
:hyper:
 :fuego:
 :domokun:
 :demon7:
 :whatever:
 :4:

 :elrisas: :elrisas: :elrisas:  Será un placer poder hacerla juntos.  A ver si tenemos suerte y la meteo acompaña,  pero eso ya no está en nuestras manos!

Madre mía que etapas estas 2 últimas.... síndrome de Sthendal en estado puro. Se hace complicado digerir tanta perfección y eso que son sólo fotos y vídeos.
Felicidad plena es lo que se siente al rutear por allí. El paraíso  :sisi3::sisi3::sisi3::sisi3:

Ima ya se que esos verdes intensos rodeados de montañas son tu debilidad...y si el trazado de la carretera es como los de estas etapas.... pues en efecto, el paraíso, claro!  ;)

Pues eso digo yo......tampoco es para tanto  :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:
Hacerme caso y no vayais porque os vais a llevar un desengaño  :periodico:
Jotaeme......cada dia te superas  :bow: :bow: :bow: :bow:
 :_/_: :_/_: :_/_: :_/_: :_/_: :_/_:

 :24:  gracias amigo!!! :mola:
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Ángel

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 7377
Buah menudo atracón me acabo de pegar de etapas.... la etapa reina va a ser la releche, y eso que ya será la cuarta vez que voy por ahí pero es la que con más ansia espera uno pese a ello.

Gracias por organizar todo esto Jota, eres un artistazo.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 7
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Para Ángel:  De nada amigo.  
El Tour 2014 será el séptimo Roadster-Tour que yo organizo y tú te apuntas   :number_one:   y me alegra mucho ver que sigues disfrutando de estas cosas tanto como yo.

Y para los que siguen el hilo y quieren continuar disfrutando de buenos vídeos relacionados con la etapa 8, y por si lo anterior no fue suficiente... :sisi1:  dos cosas:

Primero, el video completo del Agente 007 que sale en pequeñito al inicio del vídeo del Furka, pero ahora en tamaño grande.  Es un placer ver esas imágenes de una película de los años 60 con dos clásicos como el Aston Martin de James Bond y el Ford Mustang que salía entonces al mercado y creo que se lució por primera vez en esa película, y mola particularmente sabiendo que la ruta en la que está filmada es la emblemática del Furkapass.  Es poco más de un minuto de vídeo pero memorable :mola:




Y el segundo es un gran vídeo,  con excelentes imágenes del paisaje de los hermanos  Grimselpass y Furkapass  que además tiene unas vistas sobre el glaciar del Ródano que dan una impresión muy real (los "transalpinos" que han estado allí, podrán corroborarlo  ;)
  
Ah...y un detalle curioso y que dedico especialmente al amigo Homecanya, pues veo que le ha hecho mucha gracia el DO-MI-LA de los autocares postales suizos.  Atención al minuto 6:05 del vídeo, pues sale un autocar postal modelo de época tocando el do-mi-la justo al pasar por la curva del hotel Belvedère... :sisi1:

Como siempre, no os olvidéis de poner HD al visionar el vídeo y ampliar pantalla, soy pesado en eso pero es que este tipo de imágenes ganan mucho en alta definición.

  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado jmaben

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1247
  • SLK 55 AMG R171
:o:o:o  Increíble Jota.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones33
  • Tours Roadster Tours 3
  • Meetings Meetings 6

Desconectado miguelvet

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 6526
Nada que añadir. Solo muchas ganas de estar allí.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones63
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 5

Desconectado Homecanya

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 4463
  • Siempre listo.
Que bueno el segundo video, que paisajes, es que le pega .... ME GUSTA EL DO-MI-LA!
 :eusa_dance: :eusa_dance: :eusa_dance: :eusa_dance:
  • ConcentracionesConcentraciones47
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Homecanya

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC - 4463
  • Siempre listo.
Ah, el primer video es una pasada con esos ¿quita miedos? .... Hay cuando los vea Donnacanya!  :9:
Por cierto, me pido el gadjet del buje del Aston para mi Z  :sisi2:
  • ConcentracionesConcentraciones47
  • Tours Roadster Tours 4
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Libre

  • *
  • Socio RSC
  • Conductor habitual - 401
Ya se me empezaba a caer la baba cuando lo contabais estando en el parador de sigüenza. Apenas os conozco, pero ojalá pudiera acompañaros, (varias circunstancias me lo impiden).

Pedazo de aventura os espera, seguiré leyendo y tomando notas.
  • ConcentracionesConcentraciones4

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Javier pues  no se lo digas a Anna pero en la  vertiente Este del Furka que es la que sale en el video del 007 los qutamiiedos siguen siendo ésos, ya que en ese lado, que es el contrario al del glaciar del Rodano se mantiene la calzada antigua, mucho mas estrecha que la que hemos visto en los demás videos  :naughty2:

Pero esos quitamiedos de mojón de piedra son estupendos pues son mil veces menos agresivos paisajisticamente y no impiden ver el paisaje.
En la carretera del Klausenpass ocurre lo mismo  :sisi1:

Y con respecto al comentario del clásico Bus Postal con su DO-MI-LA en el Furka al paso junto al hotel Belvedère que sale en el segundo vídeo...

..¿a que nadie ha reparado en que es ¡descapotable!  :sisi3:

Lleva un techo de vinilo o lona que va plegado en la parte de atrás.  La razón no es otra que el carácter turístico, para que los pasajeros puedan mirar a lo alto y disfrutar del paisaje de las montañas de los Alpes.  Si se amplía la imagen con un clik en la barra superior se ve perfectamente.

« Última modificación: Junio 12, 2014, 01:01:23 por Jotaeme »
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte
Avance Informativo Etapa 9.

Tras un descanso de unos días retomamos estos descriptivos de Etapas del Tour y nos vamos ya a la novena; una de las etapas del Tour que personalmente me motivan más  :sisi3:

La Etapa 9 es de triple bandera. Aunque se desarrolla en su mayor parte en Suiza, en su última parte penetra en Austria y luego en Alemania, en donde finaliza muy cerca de frontera con Austria.

Podemos fijarnos en el mapa siguiente en el que el figura marcado en azul el itinerario de la etapa y aparecen algunos nombres rodeados con un círculo, que se corresponden con algunas zonas singulares de las que iremos hablando:  Urnerboden, lago de Wallen, Churfirsten, Säntis, y Appenzell.



Como recordaréis, en la etapa 8 hemos hecho noche en lo alto del Klausenpass. La etapa comienza con  el descenso del Klausenpass por su vertiente Este hacia el valle de Glarus; en este descenso se recorre uno de los valles alpinos de montaña más hermosos de Suiza: El Urnerboden.  Se trata de un valle de origen glaciar con la característica forma que veíamos en el valle de Lauterbrunnen de la etapa anterior, pero en este caso el Urnerboden está situado a mayor altura y el fondo del valle discurre a 1.600 mts. de altitud.

El Klausenpass tiene un paisaje  pastoral y bucólico y en su recorrido se pasa por algunas aldeas de montaña cuyos habitantes viven exclusivamente del ganado vacuno. Al final de la primavera los paisanos llevan sus rebaños de vacas a las praderas alpinas en donde permanecen durante toda la temporada estival, en la que el sonido de cencerros resuena en estas montañas constituyendo una auténtica sinfonía alpina. 

En las siguientes cuatro fotografías vamos a ver unas imágenes de este bonito valle de Urnerboden









Y para verlo en animación, seguidamente un par de pequeños vídeos  agradables y que se ven en un suspiro, que nos muestran la majestuosidad del paisaje y de la carretera que desciende por el Urnerboden, que es la misma que sigue el Tour. 





Algo más adelante vamos a rutear por otra interesante zona, el borde Sur del lago de Walen (Walensee), con estas bonitas vistas



Si vamos ahora de nuevo al mapa anterior, podemos ver que el Cantón de Apenzzel -uno de los Cantones más singulares de Suiza, y luego veremos porqué- se sitúa al norte del lago de Walen, y hay un macizo de montañas que separa el lago de Appenzell:  se trata de las Chursfirsten, unas hermosas montañas de crestas recortadas que una vez que se ven no se olvidan, que corresponden a las siguientes imágenes:





El pequeño Cantón de Appenzell es uno de los más verdes, pastorales y “primitivos” de Suiza, con fuerte arraigo de sus tradiciones, hasta el punto de que los principales asuntos del país se siguen votando como hace siglos, por los ciudadanos a mano alzada en la plaza de la capital del cantón: el pueblo de Appenzell.  Pues bien, en la imagen siguiente echamos un vistazo a como pinta el paisaje característico del este pequeño Cantón  y al fondo vemos el Säntis, del que ya hemos hablado antes, que con 2.502 mts. es la “montaña sagrada” particular de los habitantes de Appenzell.



Para quien haya visto la película 2 Francos 40 pesetas, decir que en esta etapa vamos a recorrer los escenarios en los que se ha rodado esa película, de la que vamos a ver una imagen del cartel promocional



Bien, si he puesto esa imagen, es porque gran parte de esa película están grabadas en el pueblo de Schwelbrunn, que es el que sale en el cartel en primer plano y al fondo el macizo del Säntis

Lo vemos mejor en la imagen siguiente, y si he hablado de esta curiosidad es porque  el recorrido del Tour pasa por el pueblo de la película, y no será el único escenario de la peli por el que pasemos, por eso recomiendo a los participantes del Tour que van a hacer la etapa 9 que se bajen y vean la película, que además de agradable de ver, les reportará un atractivo adicional al realizar en directo la etapa.



Bien, si la meteo nos es favorable, en esta Etapa vamos a incluir una excursión senderista, con unas tres horas de recorrido a pie para visitar uno de los lugares más emblemáticos de estas montañas del Este de Suiza.  En esta zona del país se cuentan por decenas las posibles rutas senderistas de montaña por senderos señalizados, más o menos difíciles, que se pueden realizar, pero yo he propuesto realizar una de las fáciles: Subir a Ebenalp en teleférico y posteriormente realizar la bajada a pie por el sendero en cornisa que pasa por el pintoresco refugio de Aescher, situado en un espectacular lugar enclavado entre rocas, y por el Seealpsee, un pequeño lago enclavado al pie del macizo del Säntis en un paisaje de Heidi total de la Suiza más profunda.

En los dos planos siguientes he señalado la ruta senderista que nos proponemos realizar,  figurando en el segundo el sendero que seguiremos, trazado en color amarillo (para los que quieran escudriñar, ampliando el mapa haciendo click sobre la pestaña superior de la imagen se ve mejor)





En este recorrido a pié atravesaremos estos paisajes:

El teleférico en el que subiremos a Ebenalp



Las vistas desde la estación superior del teleférico, al fondo el macizo del Säntis y abajo el Seealpsee



E iniciaremos el descenso a pie siguiendo este sendero





En el recorrido de descenso pasaremos por un refugio alpino mítico: Aescher



Y al llegar abajo nos vamos a encontrar el lugar donde sin duda vivía Heidi con su abuelo: El Seealpsee,  del cual vemos una imagen



Y ahora algo de animación:

Primero un pequeño vídeo en el que justamente se ve el sendero que seguiremos y el refugio de Aescher



Y en los dos pequeños videos siguientes unas vistas del precioso lago de Seealpsee, ese sitio en el que vive realmente el abuelo de Heidi  :sisi1:






En la última parte de la etapa dejamos Appenzell y Suiza, país al que retornaremos de nuevo en la etapa 14, y vamos ahora a atravesar el valle del Rhin para pasar a Austria, descendiendo por el puerto de Stoss con las  vistas que vemos en la siguiente imagen; la pequeña ciudad abajo en primer plano es Altsttaten y como horizonte de  fondo las montañas de Austria a las que ahora nos vamos a dirigir.



Cruzaremos ese plano valle del Rhin, pasaremos a Austria, subiremos por el Lossenpass a 1.140 mts. de altitud, y el paisaje que vemos arriba nos vuelve a recordar un poco al de Appenzell; ésta es la carretera por la que discurre la etapa en este último tramo.



Quedan ya muy pocos kilómetros para finalizar la etapa, en los que se rutea por Austria, pero justo antes del final vamos a pasar a Alemania, y haremos noche en un hotel situado en las afueras del pueblo de Balderswang, vemos este pueblo en la siguiente imagen.



El hotel de esta etapa tiene mucha tradición rutera; de hecho hay moteros en la familia propietaria.  Finalizo con un pequeño vídeo hecho por los propietarios del hotel, que podemos interpretarlo ya como su saludo al grupo de Tour….además de imágenes del hotel y de la familia que lo gestiona, salen también imágenes de las carreteras de la zona en la que está enclavado (como siempre poner HD); es un vídeo simpático, que se deja ver muy bien ;)



Termino aquí esperando que no os haya aburrido demasiado.  En el siguiente avance informativo hablaremos de la etapa 10
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6