Oshi, faltaría más que no expresaras tu opinión! para eso estamos aquí, enganchados a internet como si estuviéramos en un bar comentando la jornada.
Tienes razón en lo que dices, los extranjeros suelen estar bastante involucrados en 'los expolios' pero también pasa con 'los autóctonos'.
Como bien dices, es un tema que puede extenderse toooodo lo que queramos pero yo solo te diré 'media-cosa' : si supieras que mi hermana (que no lea esto jamás, por diós), que se casó en una playa (muy bonito por cierto) tenía hasta 'calculado' en qué playa, o mejor dicho, en qué lado de la playa (porque afectaba a dos municipios) debía casarse para que en caso de 'lio' saliera ganando sí o sí
Ah y por si fuera poco es abogada
así que no la quieras nunca en el bando contrario.
Te hablo de una persona 'con medios' y que por si acaso ha tenido en cuenta ciertos factores porque dice que cuando la pareja está bien, todo es perfecto. Pero ella se encuentra con parejas que 'estallan' y lo que único que hacen después es sacar la mejor tajada posible sin pensar en la situación del otr@.
Y según las leyes, si la mujer no tiene algo 'gordo' (alcoholismo, drogadicción, enajenación (ejemplos dramáticos)) o ha dejado ella el hogar por voluntad propia (o infidelidad), siempre se lleva la mejor parte. Y pobre de él si hay niños por medio.
A un ex-compañero de trabajo (hace 3 que no trabaja), le encontraron los médicos 'algo' muy malo. Paralelamente y sin relación alguna (fue casi antes) la empresa decidió prescindir de él. La mujer quiso la separación tras toda la vida juntos y él se quedó sin la casa que llevaba 30 años pagando y además el 70% del sueldo de él en paro es para ella porque no trabajaba.
A día de hoy, sé de buena tinta que al pobrecito le quedan 1 ó 2 telediarios y vive 'por caridad' en una habitación de la vivienda del hermano y sin dinero para pasar el mes.
Ni siquiera su mujer en esas condiciones le ha dejado una habitación para vivir lo que le queda.
Me he puesto hasta triste pero estas son las leyes que marcan el matrimonio hija mía. Y te aseguro que si fueran un poquitín más justas otro gallo cantaría.
Me sangran las manos de aplaudirte. Respecto a lo último que te remarco, para mi el problema (lo puse, pero lo borré) está en que el estado y el derecho no deberían haber metido nunca las narices en el amor entre 2 personas. Al hacerlo, todo lo que resta es la posibilidad de la desgracia y miseria amenazando tras cada discusión. El fin de una relación no debería suponer el final de una vida y eso es lo que ocurre hoy día para el hombre casado (al menos en lo relativo a la vida tal y como se entendía: sin cargas económicas, disfrutando del fruto de tu trabajo, viendo a tus hijos a diario...).
Y que pena me ha dado lo de tu excompañero de trabajo, macho...

Entiendo las opiniones de todos.
Pero mi opinión viene a ser la misma que Billarcín.
Los divorcios ocurren todos los días, si, pero los accidentes de coche también, y aún así cojo el coche.
Hay que tener un poco de fé y confianza en la persona que quieres, y siendo ambos personas adultas y racionales "no cabronas", pues todo debería marchar bien y amistosamente.
Y al igual que comenta Billarcín, quizá influya el hecho de que yo tenga "4 perras", no se puede sacar sangre de donde no hay.
Sobre las historias de la gente que se divorcia, pienso que el error que comete mucha gente al casarse es escoger a la persona equivocada, no el hecho de casarse en sí.
Frente a todos estos problemas de leyes sobre el matrimonio, si tan mal está la cosa, antes de casarme yo contrataría a un abogado que redactara un contrato en el que se especifique claramente qué sucederá en caso de divorcio, nada de regalar casas y pisos a nadie y el otro a pagar hipoteca sin techo, nada de pensiones abusivas para mantenimiento de un niño, como mucho 150 euros al mes al padre que se quede con el niño, que ya dan más que de sobra para comer.
La gente cambia, del amor al odio hay un paso. Evidentemente se casan con la persona equivocada, pero eso no lo sabes, cuando todos se casan es porque creen que es el amor de su vida, y que jamás le haría nada malo, (sino no se casarían!) sin embargo el índice de divorcios/separaciones es el que hay.
No significa que tu pareja sea igual, todo madera para que ninguna pareja, al menos conocida le suceda, pero se que por estadística algunos se separarán y otros permanecerán, y espero de todo corazon que los aqui casados y los que se van a casar (billarcin, so_, uhia, kavana) sean del grupo que jamás se separen porque hacen muy buena pareja. Pero esto es ciertamente imprevisible. Por lo que sólo puedo cruzar los dedos y desearles suerte.
Esto quiere decir, que aunque uno crea que es todo perfecto, yo al menos por si acaso, prefiero actuar con prudéncia. El hecho de que actue con prudéncia no significa que no pueda llevar una vida normal, ni que quiera menos a mary de lo que quieren los hombres que están casados a sus respecivas parejas. En absoluto, puedo llevar EXACTAMENTE la misma vida, incluso hacer nuestras "despedidas de soltero/a", nuestros viajes de "luna de miel", regalarnos un anillo, todo... todo salvo estampar la firma en un papel, un papel para mi condicionante y que no debería afectar en absoluto la vida de una pareja, no debería crear disputas, un papel que no significa nada, porque en una pareja lo que significa es su amor y su afinidad, no un trazo de tinta sobre una hoja. Que haya gente que opine que esa es su forma de demostrar su amor? estupendo lo respeto, ellos corren su riesgo, como el que se tira en puenting para "demostrar su amor" también tiene su riesgo, cada uno toma sus propios riesgos. Para mi hay riesgos absurdos y evitables, para otros necesarios. Allá cada uno con sus propias decisiones.
Y puedes ir a un abogado a que te redacte el mejor de los contratos, ya has leido a antimach, la mujer hoy por hoy tiene prácticamente todas las de ganar, y por mucha separación de bienes (que no deja de ser un contrato vinculante) que hagas, si tienes un churrumbel, no sirve de
nada.
un saludo.