Terremoto / TSunami en Japón

  • 133 Respuestas
  • 31852 Vistas

Desconectado MigYecla

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 7406
  • /// Espíritu Roadster

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 14, 2011, 17:53:21

Igual lo leí o entendí mal, pero entendí que al fallar los sistemas de refrigeración, las barras de combustible quedaron parcialmente descubiertas, lo que provoca el riesgo de fusión (pueden alcanzar hasta 2.000 grados), y por lo tanto estaban inundando el recipiente que contiene las barras con agua del mar. Igual lo entendí mal.

Ese agua forma parte de un circuito cerrado que tiene, como la del radiador de un coche. En caso de que utilizasen agua de mar para ello no la podrían tirar al mar, vamos, sería una locura, contaminaría muchos kms y matarían miles y miles de peces. Sería una catástrofe.

Exacto. En este artículo comentan que las barras quedaron parcialmente expuestas y que intentan inyectar agua marina en el reactor para refrigerarlo. Por cierto, ya se habla de fusión  :facepalm:: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/14/internacional/1300107495.html

Si no lo paran, el contenedor no aguantará, y tendrán que sustituir el agua del mar por toneladas y toneladas de tierra. Sin carreteras ni infraestructuras, negro lo tienen. Menuda situación más trágica.
  • Roadleader Roadleader 4
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 1

Desconectado JuanjoRoquetas

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 5240

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 14, 2011, 18:08:41
Privateer, de verdad te crees ese panfleto propagandista de Greenflutedogs?

Está claro que la energía nuclear es peligrosa, si no sucede nada no pasa nada, pero cuando hay un problema, digamos es que un problema MUY SERIO. Pero es completamente falso el decir que "no es económicamente eficiente" ni "un fracaso económico, tecnológico".

La energía que no es económicamente eficiente, (y resalto lo de economico) es la solar y la eólica. claro que queda muy "guay" ser pro de esas tecnologías, pero está más que demostrado que no son rentables. Las placas solares se empiezan a estropear cuando empiezan a rentabilizarse, es una tecnología carísima. Y la eólica más de lo mismo, los ventiladores se ponen por dinero (€€€), si si, por dinero, por subvenciones, por blanqueo para que nos entendamos. En la conce aniversario, pasamos por un parque eólico, parque eólico que se puso porque los ecologistas no paraban y una vez puestos, los que insistian en su colocación, insistian en que se parasen los ventiladores para proteger la fauna autóctona, los buitres y demás. Por eso muchas aspas tenian rayas negras y en general estaban el 80% parados.

A ver si encuentro lo que vale la producción de energía nuclear, lo que vale la solar, la hidráulica, y eólica. Fliparías de la disparidad de coste de producción de una a otra. Por lo que economicamente es la más eficiente de todas.

Ecológicamente es otra história.




+1

Necesitamos energía electrica... y las plantas nucleares son lo más productivo que hay ahora. Las energías alternativas todavía no producen energía suficiente para el consumo que necesitamos.
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones5
  • Tours Roadster Tours 1

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 20:07:55
Que Dios les/nos coja confesaos,miedo me da como acabará esto...Ha empezado muy mal,pero puede acabar en una mega tragedia

'Fukushima es como un Chernobil a cámara lenta'


El radiobiólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Eduard Rodríguez-Farré ha asegurado hoy que el accidente en la central de Fukushima está siendo como "un Chernobil a cámara lenta", en alusión al incidente nuclear de la planta ucraniana en 1986, el más grave de la historia.

A juicio de este experto, las últimas noticias sobre las explosiones en la central japonesa, aunque contradictorias, aconsejarían elevar a 6 el nivel de alarma atribuido por la Agencia Internacional de Energía Atómica a este suceso, un punto por debajo con el que se calificó al de Chernobil, cuando la mayor parte de la radiactividad se diseminó en un momento.

"Cada día está explotando un reactor, y aunque se diga que se está conteniendo, la situación va a peor y hay muchos ingenieros internacionales que aseguran que está descontrolada; realmente el temor es de un accidente grave, lento pero que va en aumento y en el que ya se está diseminando radiactividad", argumenta el científico a Efe.

Mucho más grave de lo admitido

En este sentido, cree que el accidente "se les ha escapado de las manos" a los técnicos japoneses y que "es mucho mayor de lo que se está diciendo, con tres reactores averiados, explosiones espectaculares, y por mucho que aseguren, se ha producido una alteración estructural del sistema... y aún quedan más reactores".

Rodríguez-Farré señala que en Fukushima se está asistiendo a un accidente casi cotidiano y que los principales riesgos los están sufriendo los trabajadores, algunos de los cuales han sido ya hospitalizados con irradiaciones graves.

El científico del CSIC apunta que el aumento del área de la que se está evacuando a la gente refleja que las emisiones de radiaciones son más graves de lo que dicen las administraciones japonesas y que éstas variarán según las condiciones meteorológicas, ya que, por ejemplo, si llueve se acumulará más radiactividad.

Radiación en Tokio y en la costa rusa

"Está llegando a Tokio, en Rusia la han detectado en su costa del Pacífico. La diseminación es totalmente imprevisible si no se tiene el cuadro meteorológico concreto, pero en áreas bastante extensas se están alcanzado niveles de radiación preocupantes: un milisievert por hora, que es la dosis máxima que puede recibir la población en un año", remarca.


Este experto, autor de varios estudios sobre los efectos del desastre de Chernobil, ha advertido del riesgo de la dispersión del plutonio que se encontraba en las piscinas de la central situadas prácticamente al nivel del mar y de las que no se ha informado si el tsunami pudo afectar al igual que a los reactores.

El plutonio dispersado en el ambiente permanece miles de años y también es altamente tóxico.

Sin querer ser catastrofista, Rodríguez-Farré ha subrayado que el escenario más pesimista pasaría por una sucesiva explosión de los reactores, que se fundiera su núcleo y se diseminara la radiactividad, "una cantidad inmensa, porque incluso en Chernobil, que se diseminó mucha radiactividad, en la zona del sarcófago quedó una cantidad enorme, lo que provocó una gran número de muertos entre los liquidadores" (los técnicos que sellan la planta), algo que teme se pueda reproducir en Japón.

Improbable que llegue a Europa Occidental

Por otro lado, el radiobiólogo no ve factible que los efectos de esta radiación lleguen a España y puntos de la Europa occidental.

"Es poco probable, y aunque no hay nada imposible en estos casos, estamos a 12.000 kilómetros. A Rusia, a China, a Taiwan puede llegar. ¿A Europa? dependerá de la circulación de las células atmosféricas y esa es una cuestión que puede variar por muchas factores", ha explicado Rodríguez-Farré, que ha recordado que en el caso de Chernobil, la nube tóxica llegó a rozar España y obligó a matar toda la cabaña de renos de las zonas árticas.

Como Japón no es un exportador de alimentos, tampoco hay que temer -señala el científico- que puedan llegar productos agrícolas contaminados en un futuro a los mercados europeos.
« Última modificación: Marzo 15, 2011, 20:09:28 por Imaracing »
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 21:20:27
joder... pos a mi me gustaría poder seguir importando piezas para el peque...
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 21:24:53
Uhia no me jodas... :facepalm:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 21:39:43
creo que no me entendiste! 
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 21:51:05
creo que no me entendiste! 

No,pero me alegro de que sea una confusión  :sisi3:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 22:10:41
Yo creo que el asunto hace ya tiempo que se les ha escapado ya de las manos, desde cuando decían que estaba bajo control con el primer reactor. Lo que pasa es que al estado no le conviene alarmar la población y por eso dice medias verdades, pero el asunto es muy muy grave.
  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado JuanjoRoquetas

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 5240

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 22:27:35
Después de más de 500 explosiones nucleares que han hecho en este planeta en los últimos años... sin que aparentemente nos haya ocurrido nada... no creo que nos afecte la radioactividad que pueda escaparse en las centrales de Japón.

Aunque hay muchos canceres en gente joven últimamente... nose nose  :piraton:
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones5
  • Tours Roadster Tours 1

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 15, 2011, 22:29:32
como todas estas cosas, o tienes información de primera mano.... o se trasgiversa a posta la información....   por no ser alarmista o por interés,   y en este caso no se puede decir que sea por no ser alarmista.... hay demasiado interés en que la energía nuclear persista...   y en este caso no hace nada bueno para su longevidad que se vean que son deficientes en todos los aspectos...

me cro poco que una ola rompiese un sistema primario y un secundario de emergencia.....

mi alegación al mal entendido... es: la fábrica de hiroshima de mazda es una de las más fuertes, y siendo muy austero...   la radiación de la bomba nuclear persiste.....  otro golpe directo no dejaría en unas décadas con población sana....   y por desgracia, pese a lo que digan y lo que nos vendan....  si japón cae, el resto del planeta con él....    su economía será la puntilla de todas las déviles   entre ellas la nuestra.......    no solo la radiación va a destruir gente....
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 00:02:22
uhia, no compares japon con china, el crecimiento económico de japón ha sido 0 en estos años.

También coincido contigo en que una ola se llevase por delante el sistema primario y secundario  :ehm: Muy raro.

Y por cierto, acabo de leer, que hay un nuevo incendio en el reactor nº4.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/15/internacional/1300226436.html

El nº1 y nº3 han petado. el nº2 con anomalias y el nº4 incendiado.  :elboinas:
« Última modificación: Marzo 16, 2011, 00:08:58 por Mave »
  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado Privateer

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 10855
  • (ex) Mazda Mx-5 ND 2.0 Sport

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 00:11:27
Hombre, hablamos de una ola fuera de lo normal... creo recordar haber leído que se adentró a más de 20 millas de la costa, o sea, más de 33 km tierra adentro... ?
Se cargaba a los edificios como una ola normal se carga a castillos de arena en la playa.
La central nuclear estaba casi a nivel del mar, por lo que dicen...
Y además, hubo un terremoto antes.

Tan imposible, no lo veo, que esta ola se haya cargado eso :nusenuse:  (dicho desde mi ignorancia sobre las capacidades físicas de fuerza y resistencia de ola y central nuclear respectivamente)
  • Roadleader Roadleader 3
  • ConcentracionesConcentraciones42
  • Meetings Meetings 1

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 00:13:25
yo no he comparado nunca con china???   donde has visto eso???

japon forever!!

el crecimiento "0" no es malo!!!    comparado con las recesiones que tenemos por los mundos "civilizados"

lo que si no los compararía nunca con china....   ese crecimiento repentino y exagerado   es por otras causas que ya conoceis!!!  y no se refleja en el pueblo.....

japón es distinto....    

pero esto lo están tapando desde fuera de japón!!    fijo!!
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 00:14:03

Y por cierto, acabo de leer, que hay un nuevo incendio en el reactor nº4.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/15/internacional/1300226436.html

El nº1 y nº3 han petado. el nº2 con anomalias y el nº4 incendiado.  :elboinas:

La ostia... :facepalm:
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 00:18:15
Hombre, hablamos de una ola fuera de lo normal... creo recordar haber leído que se adentró a más de 20 millas de la costa, o sea, más de 33 km tierra adentro... ?
Se cargaba a los edificios como una ola normal se carga a castillos de arena en la playa.
La central nuclear estaba casi a nivel del mar, por lo que dicen...
Y además, hubo un terremoto antes.

Tan imposible, no lo veo, que esta ola se haya cargado eso :nusenuse:  (dicho desde mi ignorancia sobre las capacidades físicas de fuerza y resistencia de ola y central nuclear respectivamente)
por lo que han dicho.... allí fué de 6 metros máximo....  y el sistema solo está preparado para una de 3-4 metros...

añado lo que has dicho tu......    "al lado del mar"  y en zona propensa a terremotos y tsunamis.....      muy inteligente, si señor....   por parte de los que han querido escatimar en seguridad!

razón no te falta privateer!! pero a mi en seguridad me exigen que la secundaria de emergencia, estea totalmente en otro lado con otros sistemas a parte etc etc etc.....   pero esto es caro!!!    (no comparo la escala ni las consecuencias  que ya se que lo que hago es menor en todos los sentidos!!    pero veo que los que gastan algo más no tienen problemas... y los cutres, a la mínima se va todo al carajo!)
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1