Terremoto / TSunami en Japón

  • 133 Respuestas
  • 31761 Vistas

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 23:04:55
mave.....   si se tira un pedo un musulmán petrolero...   te jode en tu mercado...

si un mercado el cual influye en un 7% del mundial, se hunde....    nosotros vamos detrás!!!

no creo que haga falta recordar que solo tenemos a 3 paises por detrás...  en la lista de los que "hay que ayudar"  por mucho que la Merkel venga a decir que españa va bien!

claro que nos afecta mave....   a través de los mercados y espero que se quede ahí sola la cosa...  porque como nos afecte en más,    es que ha reventado todo y nos llegó el plutonio a la estratosfera...... (exagerando un poco!)

De qué mercados concretamente?
  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado Imaracing

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 24916
  • Mx5 NB2 Sportive

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 23:14:46
Niveles de radiación 'letales' al quedarse sin agua el reactor 4

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/16/internacional/1300289455.html
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones61
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 3

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 23:15:50
joeeee  mave!!!     la globalización mercantil es lo que tiene!!!      no sabría decirte que mercado es el que se va a joder concretamente....   pero ahora mismo cualquiera puede comprar en otros mercados, incluso tu banco compra con tus depósitos en otros mercados.....    o sea que un japo puede invertir en ti... y ni te enteras....  o incluso un grupo terrorista o un dictador, financia o especula con mercados.........   nose!!    pero ya está afectando....    timofónica coexiste por oriente....  hasta que punto no lo sé!   pero si ellos pueden los demás también....    lo que no desean los mercados internacionales.   es que japón retire sus inversiones en el extranjero, para recuperars a si misma  (que es lo más obvio!) porque los mercados si o si... se resentirán!   y como dice BIPBIP.... nosotros no estamos muy sanos....  y menos después de que mitsubishi   viniera a vigo a darnos sus baterias de coches eléctricos... y por cualquier cosa se las vuelva a llevar para casa.....      y como se las iba a dar a citröen PSA... pues francia se verá jodida..... y por lo de pronto.... psa peugeot citroen   está ahora parándo por culpa de no tener piezas que le venían de japón....

aún crees que esto no nos va a afectar?

y a río revuelto ,,,,    los tiburones hacechan....  china, EEUU,  rusia....    y otras economías emergentes! etc etc etc
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 13:40:01 por uhia_p »
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 23:25:47
joeeee  mave!!!     la globalización mercantil es lo que tiene!!!      no sabría decirte que mercado es el que se va a joder concretamente....   pero ahora mismo cualquiera puede comprar en otros mercados, incluso tu banco compra con tus depósitos en otros mercados.....    o sea que un japo puede invertir en ti... y ni te enteras....  o incluso un grupo terrorista o un dictador, financia o especula con mercados.........   nose!!    pero ya está afectando....    timofónica coexiste por oriente....  hasta que punto no lo sé!   pero si ellos pueden los demás también....    lo que no desean los mercados internacionales.   es que japón retire sus inversiones en el extranjero, para recuperars a si misma  (que es lo más obvio!) porque los mercados si o si... se resentirán!   y como dice BIPBIP.... nosotros no estamos muy sanos....  y menos después de que mitsubishi   viniera a vigo a darnos sus baterias de coches eléctricos... y por cualquier cosa se las vuelva a llevar para casa.....      y como se las iba a dar a citröen PSA... pues francia se verá jodida..... y por lo de pronto.... psa peugeot citroen   está ahora parándo por culpa de no tener piezas que le venían de japón....

aún crees que esto no nos va a afectar?

y a rio revuelto ,,,,    los tiburones hacechan....  china EEUU,  rusia....    y otras economias emergentes! etc etc etc

Si no me sabes decir qué mercados, para que haces referéncia a ello? :roto2rie:

Lo que comentas está muy bien, pero tampoco es que intervengan mucho en españa, como te digo. Del mismo modo puede ocurrir al contrario, empresas que se queden aqui y no se vayan a la mano de obra barata de japon.

Si le hubiese pasado esto a China, y del día a la noche se fuesen todos los negocios chinos por falta de suministro. Adios a las empresas "el corte chino" a los todo a 1€, a todo el calzado de imitacion que revienta empresas españolas, y un larguisimo etc. ¿me estarías diciendo lo mismo? Y eso que China es muchisimo más relevante que Japón.
  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado uhia_p

  • *
  • The Stig - 20679
  • MX5 NBFL SilverArrowSquad

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 16, 2011, 23:28:51
  • ConcentracionesConcentraciones6
  • Meetings Meetings 1

Desconectado MigYecla

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 7406
  • /// Espíritu Roadster

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 11:38:15
El Banco Central Europeo ha dicho que en abril subirán los tipos de interés(otra vez) debido a la tragedia de Japón...Así que fíjate si lo vamos a notar,yo por lo menos  :shakehead:
El porqué? ni idea...

Si los precios suben, los tipos de interes suben.

Si los precios bajan, los tipos de interes bajan.

Con los tipos de interes se intenta equilibrar la balanza entre oferta y demanda. Si los precios suben, y el tipo de interes está bajo, provocará que los precios sigan subiendo, ya que no hay nada que impida que suba la demanda (el dinero es barato). Si en cambio subimos los tipos de interés (encarecemos el dinero), la demanda se frenará, y provocará que los precios se contengan, ya que no existe tanta demanda.

Todo, absolutamente todo (a nivel económico) se reduce a la simple ley de la oferta y la demanda.

La bolsa de Japón baja, se ha dejado en dos días un 12% (un 6%, luego un 11% y luego subió un 5%). El motivo es lógico, la demanda bajará, y por lo tanto las empresas de Japón venderán menos. Hay menos demanda. La economía no se para nunca. La castástrofe de Japón paralizará en menor o mayor medida parte de su industria, y la demanda no puede esperar. Se compra el producto en otro país hasta que se recupere Japón.

Por otro lado, el Yen, la moneda de Japón sube ¿Por que no cae? Por que en un país devastado, la demanda local será descomunal, y el Banco central Japones tendrá que subir, sí o sí, los tipos de interés, lo que hará que el Yen se revaloralice.

No se si me he explicado bien. No es dificil de entender cuando se tienen claro los conceptos.

Y por último sí que afectará bastante a la economía a nivel mundial. Estamos hablando de la tercera potencia.

Japón, es un país sumamente endeudado. Su principal acreedor, EEUU verá peligrar sus "cobros", e inversores de todo el mundo, empezarán a dudar si Japón, puede seguir pagando su deuda como hasta ahora lo ha hecho (la economía no espera). En caso contrario, los inversores se irán de Japón, y los acreedores de Japón, verán peligrar el retorno de los prestamos realizados.

Además existen contratos a largo (compra) de futuros Japoneses. Estos contratos son internacionales, y están basados en la previsión de crecimiento de Japón al 3%. Ahora, estos contratos se cerrarán con pérdidas multimillonarias, ya que la posición de compra es contraria a la situación actual, que prevee posicionarse a corto (venta), ya que todo prevee que los contratos se "paguen" más baratos o que directamente no se paguen.
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 11:41:48 por MigYecla »
  • Roadleader Roadleader 4
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 1

Desconectado JuanjoRoquetas

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 5240

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 11:47:02
Que Alemania va bien no lo dudo, pero no puede ir tan bien como dicen - al menos yo no me lo creo - pero dicen que les va muy bien para defender el euro. Como les va a ir superbien si no se venden coches!!! entre otras muchas cosas.
Francia aun está muy tocada, no hay todavía optimismo.


No estoy de acuerdo.

Francia y Alemania crecieron el año pasado en torno al 3% mientras que España decreció el -0.2%.

Por ejemplo, en Febrero del 2011:
Alemania vendió 224.426 coches, con un crecimiento del 15,2% sobre el año anterior
Francia vendió 204.400 coches, con un crecimiento del 13,2% respecto a febrero del 2010
Bélgica vendió 53.135 coches, con un crecimiento del 11,6% respecto al año anterior

y España vendió unos míseros 66.120 coches, con un decrecimiento del -27% sobre el año pasado!!!! Poco más que Bélgica.

Francia...62 millones de habitantes...204.000 coches
España...46 millones de habitantes... 66.000 coches (tenemos un problema de empobrecimiento, pues hace 4 años vendíamos casi los mismos coches que Francia)
Bélgica...11 millones de habitantes...53.000 coches (por cada coche nuevo que compra un español, en Bélgica se compran cuatro!!!!)


No me hace ninguna gracia, que el socialismo nos haya llevado a estar a la cola de Europa economicamente hablando, y seguimos cayendo en picado...

aunque sigue habiendo muchísima gente que esto no lo ve o no lo quiere ver... ni siquiera dándoles datos...


 :facepalm:
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 11:49:18 por JuanjoRoquetas »
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones5
  • Tours Roadster Tours 1

Desconectado JuanjoRoquetas

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 5240

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 11:52:04
Se habla de la CRISIS como si fuera algo externo... que ha llegado... como el tsunami de Japón...

Pues no!!!  Si España va cada vez peor tiene un sólo culpable: el gobierno socialista

Que dejen ya de echarle la culpa a la oposición, a los mercados, a la crisis mundial... y menos al tsunami de Japón...

Nos está pasando como Venezuela, donde siempre le echan la culpa a USA o a quien sea para no reconocer que el socialismo = empobrecimiento


.
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 18:05:16 por JuanjoRoquetas »
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones5
  • Tours Roadster Tours 1

DLVRacing

  • *
  • Visitante

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 17:10:38
Cualquier gobierno anterior incluida la dictadura= Empobrecimiento.  Viviamos de la construccion y del turismo, por lo que estabamos vendidos, no tenemos una industria como la de Alemania o Francia o Inglaterra donde exportan mucha mercancia y eso es lo que da riqueza al pais, los pisos y el turismo no se puede exportar por lo que estamos jodidos. Mientras se vendia de puta madre pero cuando la gente dejo de comprar pisos por tener el mercado saturado adios muy buenas.

En GM tambien vamos a parar un dia y medio por lo de Japon por falta de piezas eso aqui en Zgz pero el resto de plantas de Europa estan igual o peor.

Espero que solucionen lo de las centrales nucelares y todo quede en un gran susto y punto.

Desconectado Jotaeme

  • *
  • Socio RSC
  • The Stig - 11903
  • Boxster 718 GTS 4.0. En Galicia norte

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 17:18:11
Juanjo hace cuatro años vendíamos casi los mismos coches de Francia.....pero los coches eran de los bancos porque en España en la cultura de comprar cochazos a base de crédito, irnos de fiesta a base de crédito, vivir a lo grande a base de crédito....hemos sido siempre los campeones....

Quizá lo que ahora esté ocurriendo es que los españoles estemos bajando de la nube y nos hayamos topado con la realidad, y hayamos hecho un ajuste a lo que realmente nos podemos permitir, ya que con nuestro nivel de renta per-cápita a lo mejor no se puede tener un parque movil al nivel de Alemania (de hecho lo tenemos ya por encima del que tiene Francia),....presumiendo del Audi o el Bemeta de última generación con un sueldo neto de 800 euros....algo que yo he visto por aquí con mucha frecuencia.....y que desde luego en la cabeza de una mente alemana no se entiende
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 17:21:23 por Jotaeme »
  • Roadleader Roadleader 14
  • ConcentracionesConcentraciones17
  • Tours Roadster Tours 12
  • Meetings Meetings 6

Desconectado JuanjoRoquetas

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 5240

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 18:13:06
Juanjo hace cuatro años vendíamos casi los mismos coches de Francia.....pero los coches eran de los bancos porque en España en la cultura de comprar cochazos a base de crédito, irnos de fiesta a base de crédito, vivir a lo grande a base de crédito....hemos sido siempre los campeones....

Quizá lo que ahora esté ocurriendo es que los españoles estemos bajando de la nube y nos hayamos topado con la realidad, y hayamos hecho un ajuste a lo que realmente nos podemos permitir, ya que con nuestro nivel de renta per-cápita a lo mejor no se puede tener un parque movil al nivel de Alemania (de hecho lo tenemos ya por encima del que tiene Francia),....presumiendo del Audi o el Bemeta de última generación con un sueldo neto de 800 euros....algo que yo he visto por aquí con mucha frecuencia.....y que desde luego en la cabeza de una mente alemana no se entiende

Estoy de acuerdo contigo. Al español medio siempre le ha gustado vivir por encima de sus posibilidades.

Pero reconoce que en los últimos 3 años nos hemos empobrecido mucho.
Ha bajado muchísimo nuestra renta per cápita: se han bajado los sueldos y se han subido los gastos: luz, agua, contribución e impuestos... hasta niveles que están ahogando a la gente. Sin hablar de ese paro tan alto que tenemos ahora, desconocido en Europa.

Lo que no veo bien es que haya voces que dicen que ahora sea la crisis de Japón la culpable de que no salgamos de la crisis. Menos excusas y más resultados.

  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones5
  • Tours Roadster Tours 1

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 18:40:06
Juanjo hace cuatro años vendíamos casi los mismos coches de Francia.....pero los coches eran de los bancos porque en España en la cultura de comprar cochazos a base de crédito, irnos de fiesta a base de crédito, vivir a lo grande a base de crédito....hemos sido siempre los campeones....

Quizá lo que ahora esté ocurriendo es que los españoles estemos bajando de la nube y nos hayamos topado con la realidad, y hayamos hecho un ajuste a lo que realmente nos podemos permitir, ya que con nuestro nivel de renta per-cápita a lo mejor no se puede tener un parque movil al nivel de Alemania (de hecho lo tenemos ya por encima del que tiene Francia),....presumiendo del Audi o el Bemeta de última generación con un sueldo neto de 800 euros....algo que yo he visto por aquí con mucha frecuencia.....y que desde luego en la cabeza de una mente alemana no se entiende

Como bien comentas, el parque automovilístico español era ficticio, no correspondía a la realidad.

En francia es más facil ver a vehiculos antiguos circular o aparcados, porque alli si que son conscientes de lo que se pueden permitir o no, y el parque automovilistico es más real a sus aspiraciones.

  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado ///Mave

  • *
  • RSC Admin
  • The Stig - 20093

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 18:47:45
Mig, ¿y no es tiempo de invertir? En época de necesidad no creo que empiecen a exigir mucho. ¿no crees que ahora, todo y refortalecerse el Yen, piden menos, y puedes comprar más con menos cantidad de dinero? pregunto.
  • Roadleader Roadleader 17
  • ConcentracionesConcentraciones56
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 2

Desconectado BipBip

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1133

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 19:18:55
Por ejemplo, en Febrero del 2011:
Alemania vendió 224.426 coches, con un crecimiento del 15,2% sobre el año anterior
Francia vendió 204.400 coches, con un crecimiento del 13,2% respecto a febrero del 2010
Bélgica vendió 53.135 coches, con un crecimiento del 11,6% respecto al año anterior

y España vendió unos míseros 66.120 coches, con un decrecimiento del -27% sobre el año pasado!!!! Poco más que Bélgica.

Francia...62 millones de habitantes...204.000 coches
España...46 millones de habitantes... 66.000 coches (tenemos un problema de empobrecimiento, pues hace 4 años vendíamos casi los mismos coches que Francia)
Bélgica...11 millones de habitantes...53.000 coches (por cada coche nuevo que compra un español, en Bélgica se compran cuatro!!!!)

 :facepalm:

Joder, estos datos sí que son contundentes, no en relación al hecho de que nosotros estamos supermal - eso ya no le queda duda ni a la Merkel, por mucho que lo desmienta - sino en relación a que el centro de Europa se está realmente recuperando.
Pues será con los coches, porque con las vacaciones, que es lo que yo trabajo no va mal - por suerte nunca ha ido mal -  pero no mejor que los últimos años que han sido un poco difíciles. Quizás esperan reservar más a ultima hora, visto el "oleaje" internacional que ultimamente se respira. Ya te lo diré al final del verano.
  • ConcentracionesConcentraciones3

Desconectado JuanjoRoquetas

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto RSC avanzado - 5240

Re: Terremoto / TSunami en Japón

  • en: Marzo 17, 2011, 21:40:42
Como bien comentas, el parque automovilístico español era ficticio, no correspondía a la realidad.
En francia es más facil ver a vehiculos antiguos circular o aparcados, porque alli si que son conscientes de lo que se pueden permitir o no, y el parque automovilistico es más real a sus aspiraciones.

La pena es que en estos últimos 3 años, han caido las ventas de coches en España a la mitad, y no precisamente de los de gama alta.
Eso es porque los que se han quedado en paro son los mileuristas que trabajaban en empresas privadas y se compraban el Citroën C3, y no los políticos que se compran el Audi, ni tampoco se han ido al paro los muchos funcionarios de altos sueldos por encima de los 2000 euros que se pueden comprar un Mercedes... (yo conozco muchos... casi todos los que conozco que cobran por encima de los 2000 euros son funcionarios o políticos) ¡Eso es socialismo puro y duro!!!
« Última modificación: Marzo 17, 2011, 21:44:30 por JuanjoRoquetas »
  • Roadleader Roadleader 2
  • ConcentracionesConcentraciones5
  • Tours Roadster Tours 1