polotm, hablo de esta maniobra en concreto, no curvas en general

Cuando balanceas el coche, que esto del scandinavian flick no es más que eso y lo llevan usando los puretas desde que hay coches en el mundo, si usas el freno para apoyar la maniobra, hay que usarlo sólo si vas muy deprisa (por ejemplo, si llegas de una recta y hay una frenada fuerte) y cuando empiezas a tener el coche "atravesado" al revés de la curva (atravesado de verdad, nada de hacer un fuera - dentro sin más, porque entonces lo único que haces si frenas es matar al coche y perder velocidad), y pisando con ganas para descargar todo lo posible la trasera, un pisotón, una patada, vamos, y volantear hacia el sentido correcto de la curva.
Mira, justo iba a decirlo, y se me ha adelantado Mave: es algo así como provocar el primer latigazo (como esa gente que hace las cosas mal y en cuanto se le atraviesa el coche toca freno) y trazar la curva utilizando el segundo (que siempre es más fuerte, como bien saben toda esa gente cuando volantea hacia el otro lado

).
Las barridas así una vez pillado el punto os garantizo que son de época, pero si vais a probar os recomiendo empezar en tierra porque las primeras veces se ponen los huevos de corbata. Y hacerlo en situación ideal, llegando de una recta, con tiempo y sitio.
Volviendo al tema de balancear del coche, yo lo que hago en curvas, más que esta maniobra, es ir jugando con los pesos del coche al enlazarlas para que la transferencia de pesos en cada curva me ayude a tomar la siguiente y así. Así pierdes paso por curva neto cuando lo consideras curva a curva, pero en el conjunto del recorrido has ido más rápido que si hubieras tratado de ir pasando todas las curvas a tope. Ese constante juego con los pesos es tan eficaz para ir rápido como hacer las trazadas por el sitio
