Un resumen... la cosa queda en que me compraré, casi seguro, un Smart. Antes quiero probar un MG, porque sale tirado de precio y he leído algunos comentarios buenos, pero estoy bastante convencido del Smart.
A ver, el 2.8 me gusta mucho estéticamente, y también con lo que comenta Ángel, que el Z4 tiene más pinta de "pijo" a ojos de los demás (que no quiere decir que el propietario lo sea), mientras que el Z3 tiene pinta de roadster clásico. A mi me gusta mucho esta estética clásica, y me impresionó, como ya he dicho, sonido, aceleración, y sensaciones en general del coche. Lo que piensen los demás me la pica bastante, salvo por el tema de que te puedan rajar/rallar el coche según donde lo dejas.
El problema es el siguiente: mi situación económica-laboral actual no es muy buena. Quizá si viviera con mis padres, tendría mucha más pasta, pero el hecho de vivir sólo con todos los gastos que eso conlleva, limita mucho mi capacidad adquisitiva. (aunque vale la pena)
El Z3, al menos el 2.8, en seguro es MUY caro, y hay que contar con un buen seguro que cubra la capota, porque si le pasa algo son 1800 boniatos + mano de obra, según he oído. El consumo de gasolina, sin ser una barbaridad, es más bien alto. Unos 13 litros a los 100 en ciudad/conducción rápida. Hace las curvas bien a pesar de sus 1400 kg, pero a coste de los neumáticos, que se gastan antes por el peso, sobretodo los de atrás según he oído, y cambiar los cuatro no suele bajar de 600 euros (fuente de toda esta info: BMWFAQ, propietarios de 2.

.
El Smart en cambio, el seguro sale como el de un miata, más de la mitad de barato que un 2.8.
El impuesto anual es casi gratis, unos 20 y pico euros.
El consumo de gasolina, anunciado como 6 litros por ciudad y 4 por autopista, según he oído por ahí, a la hora de la verdad son unos 8 o como mucho 9 (pisándole mucho), y en autopista unos 5.5. No es lo que anuncian, pero sigue estando de P.M.
Los neumáticos se gastan poco por el bajo peso del coche, dicen que acaban cristalizándose antes de gastarse, aunque depende también de la conducción que se le dé. Cambiar los 4 neumáticos puede salir por entre 250 y 300 euros.
Como veréis, sale mucho más rentable el Smart, y en este momento de mi vida, eso es importante, porque si me pillara un Z3, luego iré muy apurado económicamente, igual no puedo ni ir a una conce con vosotros porque no tengo ni para gasolina.
Las pegas que le veo al Smart son, que las marchas son muy cortas (con lo bien que acelera, te jode un poco que dure tan poquito) y que el motor es delicado. Aparte del detalle de que hay que tener una provisión de gastos por si peta el turbo o algo así, en principio sale muy económico, y doy fe de que es muy divertido. La postura de conducción es genial, el espacio de carga es sorprendentemente "grande", el coche en sí es muy estable y se nota con mucho aplomo, es pequeño para aparcar, y es bastante bonito estéticamente. A mi el cambio me gusta, aún siendo algo lento, siempre que se lleve en modo secuencial y con la palanca (no me gustan la levas del volante nada de nada).Tiene un feeling muy bueno sobretodo al no tener dirección asistida, que recuerda a coches más antiguos...
Por cierto Ángel, me ha gustado tu descripción de lo que te transmite el Z3 2.0 de tu padre. Sobretodo lo de sentir las vibraciones del motor en el pedal... ahhh, qué recuerdos de mi viejo Golf GTI del '88!!
En un futuro, cuando mi situación laboral mejore, no descarto un Z3. Dependerá de qué tal me va el Smart...