Buenas!
Aunque soy socio desde hace casi dos semanas, hasta hoy no he tenido tiempo para presentarme. Me llamo Eduard y soy de Vilanova del Valles (Barcelona).
Soy un fanático de los coches desde bien pequeñito, como la mayoría de aquí. Me invitó al Club otro socio que tiene un Z4 y me pareció una iniciativa muy buena. Tengo que felicitar a Mave por ello.
Antes de entrar en detalles sobre mi coche (que es lo que realmente interesa,

), comentar que mi nick hace referencia a uno de mis negocios (
www.fashiondriver.com), donde vendemos todo tipo de ropa y accesorios de marcas de coches. La página es muy reciente y nos quedan muchas mejoras para aplicar, pero poco a poco. Esta web forma parte de una de mis empresas que es Auto Fashion Brands, dedicada a distribuir para toda España y Andorra las colecciones de las siguientes marcas: Automobili Lamborghini, Aston Martin Racing, Vodafone McLaren Mercedes, AT&T Williams F1, Renault F1 Team, Citroën Racing y BP Ford Abu Dhabi. Es una empresa creada hace muy poco y es mi segundo negocio como emprendedor. La verdad es que por llevar 4 meses estamos bastante contentos de lo que hemos logrado, teniendo en cuenta como esta el mercado, pero tenemos mucha ilusión.
El otro proyecto que tengo es totalmente distinto, es una empresa llamada Atiens (
www.atiens.com), y llevamos ya tres años luchando en el mercado de Internet y el e-Business. Esta empresa la llevamos entre tres socios.
Bueno, vamos al grano. El roadster que tengo es un Porsche Boxster (versión 986) con el motor de 2.7 de 220 CV, es color negro con interior beige. Lo de "tener" es muy relativo, ya que este es el coche de mi padre, pero me inscribo con este porque mi otro coche realmente no es un roadster. Es un Porsche Carrera Cabrio (993) del año 94, con el motor de 272 CV. Es negro con el interior gris claro. Pero nos intercambiamos los coches cuando queremos, así que no hay problema.
El Boxster lo compró nuevo en el año 2000 o 2001, ahora no recuerdo. Lleva llantas de 17 pulgadas, todo el interior en cuero, volante de tres radios, esferas blancas, las ópticas traseras las cambiamos por las del modelo posterior que llevaba los intermitentes sin el naranja y me parece que ya no se le ha realizado ningún cambio más.
Ahora tiene unos 70.000 km y no ha dado ningún problema. Estamos muy contento con él y para mi padre es el coche perfecto, aunque para mi, lo único negativo que tiene, es el motor, algo justo para el chasis que lleva. Realmente le faltan unos 50 CV para ir bien. Un Boxster S actual creo que es una elección fenomenal. Otra cosa que le falta es una sexta marcha, que el S ya llevaba. Por el resto, es un coche muy agradable de conducir y neutro en reacciones, especialmente comparado con un Carrera.
El 993 Cabrio lo compré hace poco más de dos años, con unos 100.000 km, procedente de un empresario que ya tenia otro Porsche, un 996 Carrera Cabrio y otros coches clásicos, se lo vendía por poco uso (en 5 años le hizo poco más de 15.000 km). Pero él lo compró en 1999 a un importador, el coche venia de Alemania donde allí solo lo tuvo un propietario, el que lo compró. El coche de extras tiene asientos deportivos de cuero, esferas blancas, equipo de musica Alpine con cargador de cd's (pero ahora lo quiero cambiar por una Becker con un diseño más retro), llantas del de 18 pulgadas del Turbo, salidas de escape de TechArt, frontal del 4S y yo le instalé intermitentes laterales blancos, filtro sport, barra entre torretas, pedalier de aluminio, repinté las carcasas de los altavoces, le instalé un pequeño extintor, cambié los altavoces (estaban destrozados), entre varias mejoras mecánicas que cambié por deterioro. Al anterior propietarios hace 4 años le rajaron la capota, y tiene toda la capota y el sistema eléctrico nuevos.
Yo inicialmente buscaba para iniciarme con los Porsche un 944 Cabrio S2 o un 944 Turbo, o un 968 Coupe o Cabrio, que por el presupuesto que tenia era lo que me podía permitir, pero mirando mirando un día nos encontramos con el antiguo propietario de mi 993 en la puerta de un compra-venta, que era conocido suyo y él se lo llevaba para venderlo. Total, que el coche me enamoró, como es lógico y mi padre me acabó liando para que invirtiera en un 993 y no en un 944 o un 968 que a él no le acababan de hacer el peso. Una semana después de verlo, lo firmaba.
A nivel mecánico, como todo coche de 15 años, le he tenido que hacer cosillas, que entre todo sube a unos 5000 € invertidos en mantenimiento. Pero ahora de momento lleva un año sin problemas y va muy fino. Este Carrera tiene un motor 3,6 litros de 272 CV. Aquí sí que comparado con el Boxster, los CV se notan. Estira muy bien en todo el rango de revoluciones, pero especialmente cuando pasa de 4000 se nota un incremento de potencia y el sonido es precioso, mucho mejor que el Boxster. Tiene 6 marchas, muy bien escalonadas entre ellas.
El comportamiento, a comparación del Boxster, es mucho más nervioso, en varios aspectos. Tiene una conducción peculiar. De entrada no tiene ayudas electrónicas, únicamente ABS. En ciudad la dirección aunque es asistida es más bien dura, el embrague como una piedra a comparación con el Boxster (pero mi unidad todavía lo tiene más marcado porque con el paso del tiempo se ha endurecido, pero a mi me gusta), pero se puede llevar tranquilamente a diario (para quien se lo pueda permitir claro, jeje, que no es mi caso porque realizo como mínimo 60 km diarios y supone un gasto elevado en todo). En autopista el coche es estable pero en cambio no da la sensación de serlo, por culpa del tren delantero, que da sensación de flotar bastante, pero nada preocupante y en realidad son sensaciones, porque el coche es muy estable.
En curvas hay que tener una serie de cosas claras antes de llevar un Carrera sin ayudas. Puedes llegar y frenar tarde, ya que los frenos te lo permiten, frena mucho y aguantan bien el sobrecalentamiento, pero mejor dejar los deberes hechos antes de entrar en la curva, porque de lo contrario, si a mitad de la curva frenamos fuerte porque nos pasamos tenemos papeletas de que el culo se mueva bastante. Eso sí, una vez pasada la mitad de la curva podemos acelerar con contundencia a la salida aprovechando la excelente tracción que tiene, gracias a que tiene el motor colgado encima del eje trasero. En seco si el asfalto es bueno podemos pisarle bien que no sobrevirará en exceso, eso sí, a la mínima que encontremos arenilla y ya no digamos suelo mojado, habrá que ir con mucho cuidado a la salida de las curvas en segunda, porque se va fácilmente. Si se le fuerza y lo cruzamos, las reacciones son más violentas que el Boxster y entre que es corto de ejes y no tenemos ninguna ayuda, es fácil darse sustos las primeras veces.
Por el resto es un coche muy rápido, pero hay que tener muchas manos para realmente llevarlo al límite, porque se aguanta mucho, pero cuando se va, las reacciones son muy directas. Es curioso las diferencias con el Boxster, éste sin las ayudas, es mucho más dócil, cuando se va, parece que lo haga más a cámara lenta, te permite reaccionar mejor, el Carrera es todo lo contrario, aguanta mejor, pero cuando dice basta, se va fuerte. De todas formas no es nada extremo, se puede llevar ligeramente rápido sin tener muchos conocimientos. Yo estaba acostumbrado antes del Carrera a coches de tracción delantera y total y tengo que decir que con alguno de ellos, siendo menos potentes que el Carrera lograba ir tan rápido como voy con el Carrera por algunas carreteras (pero eso sí, llevados al límite casi). Por eso digo que llevar al límite mi Carrera, no me atrevo a día de hoy. Todavía estoy en fase de aprendizaje.
Bueno, perdonad por el rollo, si queréis saber alguna cosa más, no dudéis en preguntar.
Voy a probar de subir unas fotos de los dos aparatos.
Saludos,
Eduard