2 - Descripción de las rutasViernes 13 - PreconcePara aquellos que vengan de lejos y quieran estar descansados para la ruta del sábado, hemos previsto un hotel sencillo justo en el punto de inicio de la ruta del día siguiente. Lo indicaré aquí mismo en cuanto me confirmen disponibilidad y precios del mismo así como la posibilidad de una media pensión sencilla.
El hotel se encuentra aislado y tiene un gran parking al lado.
Asimismo y para dar la bienvenida a aquellos que hagan el esfuerzo de venir de lejos estoy preparando una pequeña ruta de preconce, opcional por supuesto. Ésta sería circular y comenzaría y acabaría en el mismo hotel.
Salida 19:00 - Llegada 20:45Recorrido por determinar (lo pondré tras confirmar en un reconocimiento).
Al inscribiros indicad en un mensaje si:
- Llegaréis para hacer la rutilla.
- Llegaréis para cenar (sin rutilla).
- Llegaréis para dormir (sin rutilla ni cena).
Sábado 14Empieza lo bueno!
Los avispados ya habréis intuído por el punto de encuentro qué es lo que vamos a hacer nada mas comenzar nuestro viaje:
The Silent Route. Ésta se trata de un recorrido de 63 km por la A-1702 en Teruel, conocida especialmente por los moteros y que discurre por las comarcas del Maestrazgo y Andorra Sierra de Arcos, pasando por los Órganos de Montoro, concretamente entre las localidades de Gargallo y Cantavieja.


Se trata de una ruta preciosa que se puede disfrutar a muchos niveles y por partes, y que nosotros recorreremos completamente de norte a sur. Veremos si podemos parar en alguno de los hitos con monumentos a moteros y a la ruta a hacernos una foto. Dependiendo del tráfico de ese día podremos disfrutarla a ritmo ágil o a ritmo de disfrutar del entorno, pero el disfrute está asegurado.

Acabando la provincia de Teruel, y con ánimo de continuidad seguiremos ruta por Castellón. Primeramente un pequeño tramito mas relajado y bien asfaltado por la CV-12 para recuperar fuerzas antes de meternos de lleno en el parque natural Tenencia de Benifasar. Este entorno ya es conocido en el Club porque lo atraviesa las carreteras del entorno de Fredes el embalse de Ulldecona. En esta ocasión os llevaré por carreteras nuevas, y es que nos iremos por la CV-111 en donde la cosa se pondrá fea (o buena, según se mire

). Atravesaremos Vallibona y Rosell por una carretera miatera, y bastante estrechita en algunos tramos. 100% disfrutable.
Según dejemos atrás Rosell, os dejaremos media docena de km para que os bajen las pulsaciones en lo que llegamos al punto de picnic del día, muy cerca de San Rafael del Río.
Después de comer comenzaremos el tercer tramo, el correspondiente a la provincia de Tarragona. Y qué haremos en esta tierra bendecida? Pues primero tenemos un tramo bien asfaltado y a las faldas del Parc Natural dels Ports que harán las delicias de los roadsters más voluminosos y ruteros. Almendros y olivos adornarán profusamente los lados de la carretera.
Y cómo iba a montar una concentración sin darme el gusto de ascender a las alturas?

Pues en esto estamos, caballeros. Llegando a Tortosa, tomaremos rumbo Oeste para hacer una ascensión al Mont Caro. Territorio abrupto, rocoso y escarpado, sólo apto para cabras montesas y roadsters monteses. Territorio discovery.


Será un subi-baja en toda regla. En la parte de arriba tendremos que dar la vuelta con cuidado y ooootra vez para abajo. Y yo no sé si me gusta más la subida o la bajada.
Una vez abajo del todo pasaremos por delante del hotel de etapa (SB Corona, Tortosa) pero no pararemos sino que continuaremos camino para hacer un tramo de unos 80 km más por el extremo norte del Parc Natural dels Ports. Que dicho así puede que no os suene de nada, pero si digo que haremos el tramo de El Pinell de Brai hasta Gandesa y el tramo de la "carretera de los espejos" ya nos vamos entendiendo. Y es que ese tramo de apenas 10 km es tan brutal que merece la pena por sí mismo, como pudieron comprobar los asistentes a la Concentración de febrero de este año. Eso sí, no lo divulguéis ni comentéis con nadie si queréis que siga permaneciendo desconocida.
Acabado el tramo, dirección a Xerta y después Tortosa, en donde se encuentra nuestro hotel de etapa. Los más valientes tendrán un ratito para piscina y los que no, un ratito para ducharse y precena cervecil.
Sábado 14 de Junio de 2025:Imagen ruta completa:
Tramo 1: Sábado mañanaHora de encuentro: 9:30
Link punto de encuentroHora de briefing: 9:45
Hora de salida: 10:00
Ruta 1: 171 kms Link rutaTiempo estimado: 3:15 + paradas
Mapa sábado mañana:
Tramo 2: Sábado tardeHora de salida: Después del picnic
Ruta 2: 166 kms Link rutaTiempo estimado: 3:20 + paradas
Mapa sabado tarde:
