MX-5 y Sostenibilidad

  • 3 Respuestas
  • 91 Vistas

Desconectado Bris

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1504
  • The Thrill of Driving

MX-5 y Sostenibilidad

  • en: Abril 16, 2025, 11:59:55
Una de las cosas que distingue las revistas de motor ingleses es la capacidad de los periodistas para "cuentar cuentos", haciendo que el lector se sienta parte de la experiencia.

Acabo de encontrar este articulo, que trata de un tema tan serio como es de la sostenibilidad de nuestra pasión con la aventura de un viaje larga en nuestro roadster favorito. Un poco largo, pero asi teneis materia para esta Semana Santa:

Vals de Aniversario

La singularidad del concepto es una de las cualidades más entrañables del MX-5 de Mazda, y a lo largo de cuatro generaciones y 35 años se ha mantenido fiel a lo que los ingenieros originales se propusieron conseguir. Diversión pura y sin adulterar o, para ser más exactos, un alto grado de implicación del conductor a velocidades modestas. Ningún otro coche ha dado en el clavo con tanta perfección durante tanto tiempo.

Cuando se lanzó en 1989, Mazda reinventó el deportivo biplaza británico, razón por la que fue un gran éxito tanto en EE. UU. como en el Reino Unido.

Gracias a sus dimensiones compactas, es un coche que se adapta especialmente bien a las estrechas carreteras del Reino Unido, algo que de momento agradezco mucho mientras me preparo mentalmente para el viaje que estamos a punto de emprender. Nos hemos reunido con Mazda UK en Land's End (Inglaterra), para iniciar un viaje de 1.000 millas hasta John O'Groats (Escocia). No sólo para celebrar los 35 años del MX-5, sino también para completar el viaje utilizando combustible 100% sintético, una hazaña nunca lograda.

Si te preguntas por el futuro a largo plazo de la industria del automóvil y de nuestros queridos coches de gasolina, la perspectiva de los combustibles sintéticos promete ser una especie de solución milagrosa, y estamos a punto de averiguar si es cierto. Mazda ha estado utilizando su flota histórica, incluidos los cuatro MX-5 que ves aquí, con los combustibles Sustain Classic Super 80 de Coryton desde junio de 2023. Se trata de una mezcla clásica sin etanol que se compone de un 80% de contenidos sostenibles, pero para este viaje Coryton ha suministrado una mezcla 100% sintética. Tenemos previsto averiguar más sobre el combustible durante la ruta, incluidos unos puntos de parada con suministro con el combustible sintético.

Salí de la punta de Cornualles en el MX-5 Mk3 y hay una buena razón para ello. Para mí, entrar en el Mk3 es como saludar a un viejo conocido, aunque no lo haya visto desde hace tiempo.  Al principio de mi carrera, éste fue uno de los primeros coches nuevos que probé y sólo sentarme detrás del volante relativamente grueso me trae recuerdos de algunas salidas fabulosas. Aunque el roadster de la generación NC tuvo una acogida ligeramente tibia cuando se lanzó en 2005, debido a que era más grande, más pesado y un poco más blando que el Mk2, no pasó mucho tiempo antes de que Mazda afinara significativamente el comportamiento. Cuando se lanzó este modelo del 20º Aniversario en 2009, se había sometido a un lavado de cara y era un coche muy bien resuelto.

Descapotados, nos dirigimos en convoy hacia la A30, disfrutando de un sol radiante con una fuerte brisa atlántica que nos quita el aliento. Nuestra primera parada es Bicester Heritage, a unas 280 millas que será nuestro primer lugar para repostar.

Inmediatamente, me pongo en modo deportivo y me deleito con la dirección ligera y precisa, con los pedales perfectamente configurados para facilitar el punta-tacón, y con la caja manual de seis velocidades.
Con los 158 CV de su motor de cuatro cilindros atmosférico de 2.0 litros, el coche se siente más ágil que rápido, con unas relaciones de cambio bastante largas que merman las prestaciones. Esto se nota especialmente en algunas de las empinadas cuestas de este tramo del viaje, pero es muy divertido y, una vez que empiezas a exprimir el chasis un poco más, el equilibrio del MX-5 sale a relucir.

Cuando pasamos desde las tranquilas carreteras secundarias a la autopista, es hora de aprovechar al máximo una de las modernidades de este MX-5: el control de crucero. Nos advierten de que este será el tramo más largo sin oportunidad de repostar (aunque nos acompaña un vehículo de apoyo con suministro de Sustain por si acaso), así que conducimos de forma económica durante el resto del trayecto. Resulta que no hay de qué preocuparse; llegamos a Bicester con casi un cuarto de depósito de combustible restante.

Actualmente, el surtidor de Sustain de Motor Spirit en Bicester Heritage es el único lugar donde se puede repostar con este combustible en el Reino Unido. También podrías almacenar un barril y un surtidor manual en tu casa. Sustain Classic 80 es un sustituto directo de la gasolina, lo que significa que no requiere modificaciones. Se fabrica con un 80% de contenido sostenible - procesado y refinado actualmente a partir de residuos agrícolas y subproductos de los cultivos. El 20% restante procede de combustibles fósiles, lo que supone una reducción potencial del 80% de las emisiones de CO2. Sin embargo, para los propietarios de vehículos clásicos es muy importante el hecho de que contenga cero etanoles, a diferencia de los carburantes disponibles en estaciones de servicio. Esto significa que no se comerá las juntas de goma y que es extremadamente estable, por lo que es perfecto si se deja un vehículo almacenado durante el invierno, ya que elimina el riesgo de que entre humedad en el sistema de combustible.

Su elevado precio -más de 3 euros por litro- significa que no es probable que resulte atractivo para un vehículo de uso diario, pero es una opción viable para los coches clásicos que tienen un uso más limitado.

Después de almorzar, me subo a un Mk4 naranja. Lanzado en 2015, este coche revolucionario alteró enormemente las tendencias del sector. Ejemplificaba la búsqueda de Mazda por redescubrir la esencia pura de un deportivo, siendo más pequeño y ligero que su predecesor, y postergando el cambio a la potencia turboalimentada en favor de un nuevo cuatro cilindros de 2,0 litros de alta compresión con unos 180 CV.

En nuestro trayecto de 122 millas hasta la Universidad de Sheffield, el habitáculo resulta menos espacioso que en el lujoso Mk3. Esto no debe ser una sorpresa, dado que el tamaño del Mk4 es mucho menor (105 mm más corto y unos 100 kg más ligero) que el del Mk3. A pesar de ello, la seguridad ha mejorado mucho.

Este ejemplo es una edición especial 30 Aniversario de 2019. Los muelles más bajos y los amortiguadores Bilstein, las llantas de aleación forjada Rays y los frenos Brembo especiales han hecho que mejore considerablemente el comportamiento del 2.0 litros. Sigue balanceándose un poco, pero es un claro paso adelante respecto al Mk3.

El volante cuenta con un fino aro forrado en cuero, con una dirección de buen tacto, aunque ligeramente falto de sensibilidad. La diferencia entre el sistema hidráulico del Mk3 y el EPAS es notable. Esta es la única crítica que se puede hacer al Mk4. El motor es sorprendentemente musculoso, aunque con un sonido ligeramente artificial, pero hay un agradable ronquido en la parte alta de la gama de revoluciones.
Las relaciones de cambio parecen aún más largas que las del Mk3, pero el mayor empuje y el menor peso hacen que no sea un problema: este es, con diferencia, el coche más eficiente de la categoría, con un consumo potencial de hasta 4,7 l/100km. La caja de cambios es uno de los puntos fuertes, con un tacto extraordinariamente preciso y mecánico. Cambiar de marcha es una auténtica delicia.

Al día siguiente nos levantamos temprano y nos dirigimos inmediatamente hacia el Distrito de los Lagos, donde nos encontramos con el clima británico más habitual: cielos grises, viento cortante y chubascos intermitentes... pero no lo suficiente como para que nos subamos la capota.

Volvemos a la M1 durante un breve tramo antes de incorporarnos a la A1 y luego a la fabulosa A66, donde todo es más abierto. El país de repente parece mucho menos claustrofóbico y el paisaje empieza a parecer mucho más interesante. A medida que nos adentramos en los Lagos, sigo al Mk1, que es conducido a buen ritmo por el director de relaciones públicas. Mientras que el Mk1 parecía un modelo a escala en el tráfico de las carreteras principales, aquí se encuentra mucho más a gusto y tengo ganas de cambiarme a él en la siguiente parada. Como es el único coche aquí sin catalizador, cuando lo sigues de cerca notas un inconfundible olor que sale del tubo de escape.

Es extraño: el olor es más dulce e incluso más limpio - lo que tiene mucho sentido, ya que el combustible sintético contiene menos de los desagradables hidrocarburos que producen las emisiones de escape secundarias. Esta es la primera (y única) vez en el viaje que noto alguna diferencia entre un coche que funciona con combustible normal y el brebaje sintético.

Llegamos al Windermere Boat Club (WMBRC) para nuestra primera parada del día. Un lugar interesante, ya que es el club de regatas de lanchas motoras más antiguo del mundo. En la actualidad, sus embarcaciones funcionan exclusivamente con combustibles sostenibles.

Muy interesante, pero me cuesta concentrarme en otra cosa que no sea ponerme al volante del Mk1. En el habitáculo del Mk1 hay más espacio que en el del Mk4 y la sencillez y claridad del salpicadero es agradable. Después de arrancar el motor, mi primer instinto es pulsar un botón en la consola central - para ver los faros desplegarse. Adorable. Este ejemplo es un coche de 1,6 litros con especificaciones del Reino Unido, y poco kilometraje, con dirección asistida, algo que John Simister, propietario de un MX-5 Mk1 insiste que es la combinación perfecta. Cinco relaciones cerradas, combinadas con el voluntarioso y maravillosamente nítido y reactivo 1.6, ofrecen al instante todo lo que se espera de un deportivo biplaza.
Nuestra última parada del día es la refinería de Celtic Renewables, aproximadamente equidistante entre Glasgow y Edimburgo. La monotonía de un largo trayecto por la A74(M) en dirección a Glasgow empieza a cansar un poco, así que alguien de nuestro convoy sugiere una ruta más interesante, así que le seguimos. Resulta ser una decisión muy acertada.
Por pura suerte, me encuentro disfrutando del MX-5 Mk1 en las mejores carreteras que hemos encontrado: rápidas, sinuosas, bien señalizadas y con unas vistas épicas de las montañas como colofón. El Mk1 se deja llevar y disfruto de la oportunidad de explotar todos sus 114 CV.

Eso puede sonar modesto, incluso en esta compañía, pero combinado con el peso más bajo y los modestos niveles de agarre se siente tan bien equilibrada, agradable e inspiradora de confianza que se disfruta a velocidades extremadamente prudentes y legales.

Ahora nos dirigimos en dirección a Edimburgo, y muy lejos de la ruta «oficial». Cuando la lluvia empieza a arreciar, finalmente cedemos y subimos el techo, y volvemos hacia la civilización. El mejor desvío de la vida.

En Celtic Renewables, una joven empresa con grandes ambiciones, llenamos los coches y hacemos un rápido recorrido por las impresionantes instalaciones. Está desarrollando nuevas formas de producir componentes químicos vitales -necesarios para muchas industrias, no sólo combustibles sintéticos- a partir de los biorresiduos generados por los fabricantes de whisky y de otras fuentes, en lugar de las fuentes tradicionales de combustibles fósiles. Una vez repostado, sólo hay que dar un corto salto de 50- millas hasta Dunkeld para pasar la noche.

Para la última etapa de nuestro viaje, 217 millas hasta John O'Groats, es mi turno en el Mk2. Visualmente, el Mk2 perdió sus característicos faros emergentes y ganó una carrocería ligeramente más grande, más rígida y curvilínea, pero se mantuvo gran parte de la fórmula básica del NA. Esta edición especial del 10º Aniversario contaba con un equipamiento de serie mejorado, que incluía llantas de aleación de 15 pulgadas con acabado cromado, asientos de cuero negro y Alcántara azul, un volante Nardi a juego y una caja de cambios de seis velocidades. Los amortiguadores Bilstein también eran de serie y contaba con el motor de 1,8 litros y 140 CV. Muchos de estos elementos hacen de él una máquina más moderna y, en última instancia, más capaz. La rigidez adicional de la suspensión y las ruedas más grandes ofrecen bastante más agarre, pero le roban al coche un poco de la magia del Mk1. Aun así, como nos dirigimos a la impresionante carretera North Coast 500, el rendimiento extra marca una gran diferencia, especialmente en los tramos con buen asfalto. Este tramo de las Highlands es más rápido y fácil que en cualquier otro punto de la ruta y antes de que nos demos cuenta estamos viendo la pancarta de «Bienvenido a John O'Groats».

Cuando entramos en el aparcamiento, el odómetro acaba de marcar 1078 millas, y cómo nos hemos divertido. La carrera de Land's End a John O'Groats es una peregrinación obligada, y el hecho de que todos los coches -además del transportín y el vehículo de apoyo CX-80- funcionaran con combustibles sostenibles demuestra su potencial para un público más amplio. Por supuesto, su futuro depende no sólo de su aceptación por parte de los entusiastas, sino también del apoyo del gobierno para impulsar la producción a gran escala y bajar los precios.
Conducir cuatro generaciones del MX-5 seguidas ha sido toda una revelación. Se trata de un fabricante que dio en la diana en 1989 con el original, y cada generación se ha ceñido (más o menos) a los principios que lo convirtieron en un gran coche desde su debut. Mientras los fabricantes de automóviles avanzan inexorablemente hacia coches más grandes, más complicados y considerablemente más rápidos, debemos aplaudir a Mazda por su dedicación a satisfacer a los verdaderos entusiastas de la conducción. Larga vida al MX-5.

Octane- marzo de 2025











« Última modificación: Abril 16, 2025, 12:02:00 por Bris »
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones38
  • Tours Roadster Tours 3
  • Meetings Meetings 4

Conectado Manel

  • *
  • RSC Moderador
  • Piloto RSC - 2151
  • "O caixa o faixa"

Re:MX-5 y Sostenibilidad

  • en: Abril 16, 2025, 15:54:33
Muchas gracias John @Bris por compartirlo y traducírnoslo :clap: :clap: :clap: , supongo que con tu inteligencia o con IA, o mejor con una combinación de ambas.

Me gustan bastante los 4 hasta el punto de que alguna vez me ha rondado comprarme un NA como clásico. Pero cada vez que veo uno o coincido con un par de amigos que lo tienen me desanimo porque por la edad no hay unidades como a mi me gustaría, y dejarlos en estado 9/10 supone una pasta y unos esfuerzos que me enfrían.

Respecto a los combustibles sintéticos, el problema es que para su fabricación necesitan más energía de la que después se recupera y por tanto si esta viene de excedentes de renovables compro, pero en caso contrario no lo veo un tema sostenible. Por otra parte la materia primera han de ser residuos desechables porque si procede de cultivos "ex profeso" estamos alterando el equilibrio que tanto queremos defender, como ha pasado en la Amazonia arrasando extensiones enormes de Selva para cultivar palma para fabricar biodiesel. Hay mucho "greenwhasing" hoy en día.
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones19
  • Tours Roadster Tours 2
  • Meetings Meetings 1

Desconectado ct.crunch

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1918
  • The Curvy Roads Preservation Society

Re:MX-5 y Sostenibilidad

  • en: Abril 16, 2025, 21:00:27
(Citando a @Manel)
Muchas gracias John @Bris por compartirlo y traducírnoslo :clap: :clap: :clap: , supongo que con tu inteligencia o con IA, o mejor con una combinación de ambas.

Me gustan bastante los 4 hasta el punto de que alguna vez me ha rondado comprarme un NA como clásico. Pero cada vez que veo uno o coincido con un par de amigos que lo tienen me desanimo porque por la edad no hay unidades como a mi me gustaría, y dejarlos en estado 9/10 supone una pasta y unos esfuerzos que me enfrían.

Respecto a los combustibles sintéticos, el problema es que para su fabricación necesitan más energía de la que después se recupera y por tanto si esta viene de excedentes de renovables compro, pero en caso contrario no lo veo un tema sostenible. Por otra parte la materia primera han de ser residuos desechables porque si procede de cultivos "ex profeso" estamos alterando el equilibrio que tanto queremos defender, como ha pasado en la Amazonia arrasando extensiones enormes de Selva para cultivar palma para fabricar biodiesel. Hay mucho "greenwhasing" hoy en día.

Me sumo a los agradecimientos de los compañeros @Bris .
Es una delicia poder deleitar con la lectura de estas cosas en 2025.
Lo he disfrutado esta misma tarde.

Por otra parte, @Manel ,  quiero haceros algunos apuntes a las observaciones anteriores, para prevenir confusiones posteriores.

Hablemos del origen de los combustibles, es decir, de la materia prima de la que se obtienen. Actualmente el % de materia primar de origen fósil aún es predominante, sin embargo, poco a poco se van aumentado los porcentajes de los de origen renovable.

Entrando en los de origen renovable, podemos diferenciar entre dos variantes.
Por un lado los obtenidos a partir de subproductos o residuos de origen agroalimentario y por otro lado los obtenidos a partir de la captura de C02.

En el primer caso hablamos de los denominados bio-combustibles, que por lo que entiendo hablas de ello en la segunda mitad del ultimo párrafo, apuntando a los de primera generación. Actualmente ya existen los de segunda generación que se obtienen a partir de residuos agrícolas y alimentarios, pero residuos.
En el segundo caso hablamos de los denominados sintéticos puros, obtenidos a partir de la captura de CO2 y su combinación con hidrogeno, que como bien apuntas en la primera mitad del último párrafo, son altos demandantes de energía, entiendo que principalmente debido al actual método de obtención del hidrógeno por electrolisis.
Ambos son de origen renovable, pero el matiz está en el origen concreto de las materias primas.

Comentado lo anterior, el artículo indica que hasta la fecha se venían empleado una variante con un 80% de origen renovable y un 20% de origen fósil.

Sin embargo, para la prueba que nos presentan, emplean una variante 100% de origen renovable, combinando bio-combustible con sintético puro.

Resalto la primera idea por la que me parece que esta solución resulta altamente sostenible, y es el apunte de que "su uso no requiere ninguna adaptación adicional del vehículo" y la resalto porque siempre siempre que hablamos de estos asuntos se nos olvida que cada actividad humana genera una huella de carbono.

La otra idea es la del ciclo cerrado de materias primas, pero esta ya la hemos tratado ampliamente en otras conversaciones y no veo necesaria volver a citarla.
  • Roadleader Roadleader 5
  • ConcentracionesConcentraciones13
  • Meetings Meetings 2

Desconectado Malena

  • *
  • Socio RSC
  • Piloto - 1886

Re:MX-5 y Sostenibilidad

  • en: Abril 19, 2025, 16:26:48
Muchas gracias @Bris, me he deleitado con la lectura.

Yo no se nada del tema de los combustibles pero si se pueden hacer como apunta Carlos, y de paso se pueden usar sin hacer ninguna modificación al coche yo lo veo una buena alternativa, porque el cambio al eléctrico por lo menos como se esta haciendo hasta ahora no esta siendo muy ecológico...

Me quedo con la ultima frase del reportaje "debemos aplaudir a Mazda por su dedicación a satisfacer a los verdaderos entusiastas de la conducción. Larga vida al MX-5."

Por cierto, yo alguna vez me he planteado buscar un NA, me encanta! 😍 pero David dice que tenemos muchos coches...
« Última modificación: Abril 19, 2025, 16:28:45 por Malena »
  • Roadleader Roadleader 1
  • ConcentracionesConcentraciones22
  • Tours Roadster Tours 1
  • Meetings Meetings 1