(Citando a
@ct.crunch)
(Citando a @ozelui) La edición del vídeo de mola mucho. Las tomas de dron con los coches en ruta me maravillan. Siempre he querido hacer algo así, pero entre zonas prohibidas, y sobre todo que tiene que hacerlo alguien externo (que no esté conduciendo), pues nada.
Eso sí, no me imaginaba que estos coches girasen tan mal. Hay en varios momentos en los que se ve (sea a vista de dron o con alguien apostado en un par de curvas enlazadas) que apenas hay ningún coche que puedan seguir la trazada y hacen rectas hasta curvas de pocos grados.
Y no sé si es por exceso de velocidad (que no se aprecia en el vídeo, por mucho sonido de motor artificial que hayan superpuesto), o porque estos coches no giran bien, o por simple sudapollismo.
En general son modelos pensados para circular a altas velocidades (suspensiones firmes y neumáticos de perfiles ultra bajos), no para trazar curvas a velocidades legales.
Además de que sospecho que no habrá ninguno que monte gomas por debajo de un 250 de ancho. Y todos sabemos que a mayor ancho de banda de rodadura, mayor adherencia, pero a cambio de un mayor grado de torpeza en los cambios de trayectoria.
Por tanto, teniendo en cuenta los dos anteriores supuestos, no es de extrañar que no se quieran ni acercar a tramos de carretera de alto valor paisajístico y rutero, pero de trazado estrecho y ratonero, con estado de asfalto tirando a irregular.
No se debe confundir este evento con el Gumball, donde el obetivo era llamar la atención por donde pasaba.
La ruta fue organizada por el Super Car Driver Club, muy parecido a nuestro querido Club en cuanto a las normas de admisión de bólidos y en la organización de rutas- las hay de una mañana o como ésta, parecida al Tour o a la Hispano Ruta.
Me gustaría suponer que los dueños de dichos “super cars” sean capaces de conducirlos correctamente y que se haya elegido una ruta que se adapte a sus caracteristicas. . En el reportaje, no he detectado ningún “niñato o YouTuber” que, si he encontrado en algún evento en España, a los mandos de “super cars”. (Cuando vi eso, decidí no hacer la ruta y volver a mi casa).
No creo que los conductores en esta ruta fueran haciendo el gamberro ni cometiendo infracciones continuamente. De hecho, en una toma, el narrador menciona la buena actitud de la guardia civil hacia ellos. En cuanto de pisar la línea continua, he visto autenticas barbaridades en salidas en grupo en este país.
En cuanto a los hoteles o restaurantes, es normal que sean un poco más caros que los del Tour o Hispano Ruta, pero no por eso más interesantes.
Finalmente, recomiendo echar un vistazo a la página web de este club, a lo mejor se puede sacar algunas ideas para el nuestro.