Roadster Sport Club

Area técnica => Pruebas y reportajes => Mensaje iniciado por: Bris en Enero 12, 2025, 12:06:54

Título: EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Bris en Enero 12, 2025, 12:06:54
Recomiendo a todos  este reportaje.

Tiene un especial interés por varios motivos:

- Está rodado integramente en España

- Está rodado en unas carreteras muy conocidas por muchos de nosotros- Valle del Roncal, Larra -Belagua, Puerto de  Urbasa, etc,

- Uno de los candidatos favoritos  es un coche muy conocido en el Club

i=AYZeH0mSx4AfCcuT
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Jon en Enero 12, 2025, 15:11:31
Vamos como andar por casa .  El Mustang que aparece estaba por Donosti el fin de semana . El mx5 nunca puede tener bajas calificaciones menos es más   :beer-toast1:
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Homecanya en Enero 12, 2025, 16:27:05
Entretenidísimo reportaje. El Miata es una apuesta segura y los demás espectaculares. Aunque eso de lo del coche del año ...para que bolsillos?
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 19, 2025, 08:32:44
Muy buena aportación  :mola:

Soñando y juzgando nada más por la estética, aunque son muy diferentes, no se si me quedaría el Aston Martin o el McLaren. Bueno, mejor los dos  :cunaooooo:

Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Kalamero en Enero 19, 2025, 16:03:40
Me ha resultado muy curioso que incluyeran en la comparativa al ND, después de tantos años en el mercado. Los cambios menores que se le han hecho yo creo que no lo justifican, pero bueno bien está si además queda tan bien en el test!
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Bris en Enero 24, 2025, 14:09:17
Siguiendo con el MX-5, me ha llegado este resumen , publicado en la revista EVO: (traducción by Bris).

Para algunos, el Mazda MX 5, incluso el MX-5 RF con techo metálico, podría parecer desfasado en los albores de 2025. Para otros, sobre todo los que se duermen cuando otro nuevo crossover eléctrico de dos toneladas con más caballos que autonomía aparece en su página de Facebook, es el mejor remedio para refrescar el espíritu.

Así que, del mismo modo que a veces viene bien guardar el móvil bajo llave, dejarlo en otra habitación, sentarse y abrir una revista, conducir el último MX 5 RF nos recuerda lo que deberíamos buscar en los mejores coches para conducir.

Salvo para los más avispados, este MX-5 modelo 2025 puede parecer el mismo coche de la generación ND que lleva a la venta desde 2015, pero decir que no ha cambiado nada sería hacer un flaco favor a la diligencia y sensibilidad de sus creadores. En los años del ocaso de su cuarta generación, esta última actualización aporta una serie de trucos y juguetes atractivos que mantienen al MX 5 en el punto justo de la contemporaneidad.

Dinámicamente, la gran novedad es el nuevo diferencial asimétrico de deslizamiento limitado que equipan los modelos de 2 litros. Cuenta con un mecanismo de levas en el embrague cónico que varía la fuerza limitadora en función de si el coche está acelerando o decelerando.

En la práctica, esto significa que el último MX 5 se siente más estable tanto al acelerar como al frenar, con más margen de ajuste. Esto es especialmente apreciable en el MX-5 RF, inherentemente más rígido estructuralmente.
Mientras que en el pasado el coche daba la sensación de que podía volcarse al límite, este modelo actualizado es más ágil y se siente más a gusto cuando las ruedas traseras empiezan a girar más de la cuenta.
El nuevo modo Track está diseñado para que disfrutes del nuevo diferencial y mantengas una red de seguridad en los extremos. Es un buen detalle, y un útil primer paso para desactivarlo por completo una vez que hayas aprendido a cogerle el ritmo al MX 5 RF.

Los amortiguadores Bilstein que han sido de serie en los modelos de 2 litros desde hace un tiempo se mantienen, asegurando que el nuevo coche se sienta sujeto para aquellos escépticos de la dinámica tradicional del MX 5. No es ni mucho menos la última palabra en control de chasis, pero está controlado hasta el punto de permitir un ritmo decente y una fluidez agradable.
No es demasiado firme, y el coche flota sobre superficies irregulares a velocidades muy bajas. Es un poco saltarín cuando se circula por el asfalto del centro de la ciudad y la estructura está lejos de ser la más rígida, incluso con el techo metálico, pero no es insufrible.

Mazda afirma que la dirección eléctrica se ha ajustado para reducir la fricción y aumentar la claridad. El volante, ligeramente demasiado grande (aunque de grosor perfecto), no ha cambiado y el tacto no tiene nada que envidiar al de un MX 5 'NA' de 1990, pero se trata de una configuración intuitiva, con la relación y el peso adecuados y, sin duda, se siente más fiable bajo presión cuando se conduce el MX-5 RF, con el techo puesto, que es más rígido.

El motor de 2 litros sigue siendo suelto, voluntarioso y dispuesto a girar a altas revoluciones, aunque no sea el más carismático ni tiene el mejor sonido. Como siempre, el cambio manual de seis velocidades es una auténtica maravilla, a la altura del Honda Civic Type R , que cuesta casi 60.000 euros.

¿Hay alguna novedad visual? En la parte delantera tenemos esas nuevas luces LED DRL en forma de garra, que sustituyen a los elementos separados que adornaban el ND hasta este momento. Las luces traseras también se han modernizado, aunque con la misma disposición básica y forma física. Y eso es todo. Una prueba de lo avanzado que era este diseño cuando apareció por primera vez hace una década. Como siempre, la parte trasera del RF añade un toque exótico, aunque parezca un poco sobrecargado cuando el techo está levantado.

En el interior, la conexión USB-C se une a la nueva pantalla de infoentretenimiento de 8,8 pulgadas, con un software actualizado y una interfaz de usuario intuitiva. CarPlay y Android Auto son estándar. Por suerte, sigue habiendo un mando giratorio físico, ya que los controles táctiles solo funcionan en parado. Los controles esenciales siguen estando perfectamente colocados, son claros y fáciles de usar, con un hardware físico táctil.
El proceso de subir y bajar el techo no ha cambiado: basta con pulsar un botón en lugar del trabajo manual que requiere un MX-5 de techo blando. Los montantes se elevan, los paneles del techo se abren y pliegan y los montantes se bajan. En total, el proceso dura 13 segundos a velocidades de hasta 10 km/h y es un bonito detalle visual añadido.

Aunque el RF es más refinado que el roadster, está lejos de ser una revelación. Cuando el techo está levantado, te sientes igual de encerrado, con el mismo ruido de neumáticos, pero un poco menos de ruido del viento en movimiento. Cuando está bajado, es un poco más ruidoso que el coche de techo blando debido a la aerodinámica de su peculiar forma. Merece la pena, creemos, por el aspecto y la rigidez añadida.

En resumen, nos gusta lo que ha cambiado y nos encanta lo que no. El MX-5 RF de 2025 no prescinde de ninguno de los fundamentos esenciales del ND MX-5 presentado por primera vez hace una década o, de hecho, del original presentado en 1989. Y nunca ha brillado más por ello que en un mundo aparentemente empeñado en dejar de lado los principios de sencillez, ligereza e interactividad a los que Mazda se aferra con tanta obstinación.

Y aunque el MX-5 RF pesa más , merece la pena por el atractivo aspecto de los montantes y la robustez añadida de un techo sólido. Sin duda, esto no fue un obstáculo para el MX-5 RF en el evo Car of the Year 2024, donde realizó un magistral trabajo recordando a nuestros jueces lo que se puede conseguir con un presupuesto ajustado.

Todo el mérito es de Mazda por atenerse a sus principios de ligereza con el MX 5, que se ha mantenido firme mientras el resto del mercado de coches nuevos sigue adicto a unas prestaciones y un peso cada vez mayores. Pero, aunque se ha mantenido firme, no se ha quedado quieto, y los últimos retoques en la dirección y el diferencial de deslizamiento limitado han elevado las prestaciones del MX 5 a un nivel nuevo y convincente.

Había otro peso ligero, por supuesto. El Morgan Plus Four también pesa cerca de 1.000 kg, pero dinámicamente el Mazda está en otro planeta, tan sencillo, manejable y agradable como un Caterham Seven. Las libertades que puedes tomarte y  la diversión a carcajadas que puedes experimentar, se basan en su increíble equilibrio y ligereza y se ven reforzadas por una dirección maravillosa y una caja de cambios manual ágil y excesiva en comparación con la potencia y el precio del MX 5. Además, todo sucede a velocidades modestas.

Fue el ganador absoluto para Henry Catchpole. “Lo bonito del Mazda es que nunca tienes la sensación de estar buscando la carretera «adecuada» para disfrutarlo, y las conducciones que más me hicieron sonreír fueron en carreteras que podrían estar más pensadas para coches más potentes. El equilibrio es sublime y el manejo es muy alentador, pero lo impresionante es que no parece una experiencia superficial. La forma en que te pide constantemente que pienses en la transferencia del peso es justo lo que hace que una conducción sea atractiva. La gran mejora es la dirección, que ahora te pone en contacto con la carretera tanto como la sensación a través del asiento. Y no hay modos de los que preocuparse. Un kit de inducción y un escape más deportivo serían los únicos cambios que me gustaría hacer».

Yo lo clasifiqué segundo en la general y estaba totalmente de acuerdo. Los modestos neumáticos 205/45 no son nada especial, el motor tiene sólo 181 CV y tiene poco carisma, y sin embargo el MX 5 fue constantemente uno de los coches más gratificantes y entretenidos de la prueba. Me pareció absolutamente apasionante. Y se sentía exactamente igual en mojado, que es el sello distintivo de un gran chasis.

“Qué coche tan fantástico”, dijo Dickie Meaden. “Justo lo que necesitábamos para recordar lo maravilloso que puede ser un deportivo de tracción trasera pequeño, ligero, sencillo y modestamente potente. Si la puntuación se basara en el nivel de rendimiento total de un coche utilizado por un conductor en un momento dado, el Mazda habría ganado por goleada».

Para James Taylor, el Mazda fue una de las sorpresas de la prueba. “La sorpresa es que sigue siendo brillante después de tantos años, a pesar de haber sufrido tan pocos cambios. Es increíblemente agradable al límite y la forma en que toma las curvas es gran parte de su encanto». También señaló que era el único coche del Car of the Year 2024 que podía permitirse comprar, pero que estaría encantado de tener.

El MX 5 es el vencedor moral, el campeón del pueblo.

Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Sixela en Enero 24, 2025, 23:17:50
Muchas gracias @Bris . Muy interesante.

Me llama la atención la referencia que hacen sobre la rigidez añadida que tiene el RF, esto ya lo he leído en otros sitios, pero personalmente me cuesta entender qué “ganancia” en rigidez aporta un techo rígido que es una pieza movil del conjunto. Es una reflexión personal que quería compartir…..
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 25, 2025, 08:43:45
Ante todo gracias John @Bris por esta traducción tan interesante.

Respecto al aumento de rigidez del RF pienxa Alexis @Sixela en lo fácil que es deformar la lona con varillas que lo único rígido que tiene son estas y va en un solo sentido. Mientras que el techo tipo targa, una vez cerrado puede absorver fuerzas tanto longitudinalmente como transversalmente. Es evidente que los cierres no son tan rígidos como un pieza sola o una soldadura, pero hay están y presionan piezas metálicas unas contra las otras.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ozelui en Enero 25, 2025, 10:24:52
Sobre esto una vez vi a un YouTuber (puede que Garaje Hermético, no recuerdo) hacer un ejemplo fácil:
SI haces como una caja de zapatos de papel, abierto por arriba, esto flexa hacia todos los lados. Si a esto se le pone una tapa, también de papel, resistía las torsiones mucho pero mucho mejor. Y eso que solo era papel.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 25, 2025, 12:09:47
Buen ejemplo  :mola:
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Sixela en Enero 25, 2025, 12:41:24
Entiendo lo que comentáis y creo que es tal cual decís cuando el coche está “capotado” . Pero cuando, en el caso del RF, el coche está descapotado hay tener en cuenta que :
- La estructura que queda del techo no es totalmente rígida,
- Está conectado al chasis (que es la estructura más rigida) mediante un mecanismo, que poca rigidez aporta

uhmmm!  …igual son taras mías .. :facepalm:
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ct.crunch en Enero 25, 2025, 14:52:14
(Citando a @Sixela)
Muchas gracias @Bris . Muy interesante.

Me llama la atención la referencia que hacen sobre la rigidez añadida que tiene el RF, esto ya lo he leído en otros sitios, pero personalmente me cuesta entender qué “ganancia” en rigidez aporta un techo rígido que es una pieza movil del conjunto. Es una reflexión personal que quería compartir…..


Respuesta corta: Ninguna.

Repuesta ampliada:
En el NC el techo retráctil rígido no tenía un aporte significativo a la rigidez estructural de la carrocería.
Si acaso el hardtop que solo se podía montar en el techolona, que es una sola pieza, podía hacerse notar.

En el ND lo que es el mecanismo del techo retráctil rígido es calcado al de NC, por lo que entiendo que tampoco aportará ninguna rigidez adicional al chasis.

Lo que es evidente (tal como se podrá consultar en la bibliografía técnica de Mazda) es el incremento de la rigidez del chasis en sí, con el cambio de generación, del NC al ND.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Malena en Enero 25, 2025, 20:23:20
Muchas gracias Bris por la traducción y el post.

Yo me quedo con esta frase, con la que estoy totalmente de acuerdo:

“Lo bonito del Mazda es que nunca tienes la sensación de estar buscando la carretera «adecuada» para disfrutarlo"

Cualquier carretera y comprobado hoy mismo, carretera con baches, sin ellos, con curvas lentas, con curvas rápidas, con el asfalto mojado, con el asfalto seco, en fin cualquier carretera 🤪
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Sixela en Enero 26, 2025, 01:48:14
(Citando a @ct.crunch)
(Citando a @Sixela)
Muchas gracias @Bris . Muy interesante.

Me llama la atención la referencia que hacen sobre la rigidez añadida que tiene el RF, esto ya lo he leído en otros sitios, pero personalmente me cuesta entender qué “ganancia” en rigidez aporta un techo rígido que es una pieza movil del conjunto. Es una reflexión personal que quería compartir…..


Respuesta corta: Ninguna.

Repuesta ampliada:
En el NC el techo retráctil rígido no tenía un aporte significativo a la rigidez estructural de la carrocería.
Si acaso el hardtop que solo se podía montar en el techolona, que es una sola pieza, podía hacerse notar.

En el ND lo que es el mecanismo del techo retráctil rígido es calcado al de NC, por lo que entiendo que tampoco aportará ninguna rigidez adicional al chasis.

Lo que es evidente (tal como se podrá consultar en la bibliografía técnica de Mazda) es el incremento de la rigidez del chasis en sí, con el cambio de generación, del NC al ND.

Es lo que pienso también …..
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 26, 2025, 14:28:52
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ozelui en Enero 26, 2025, 17:04:49
(Citando a @Manel)
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.

Ejem, eso es en los ND RF, que son los tipo targa, y por algún motivo los que más se ven.
Pero también están los ND normales, o ST creo que son, que descapotan completamente y no se limitan a una "ventanita en el techo".

Ejemplo, el hulkito verde de @Malena.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ct.crunch en Enero 26, 2025, 17:42:34
(Citando a @Manel)
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.

Si, eso es evidente, las piezas no tienen el mismo diseño.
Lo que es igual o calcado son las articulaciones y los accionamientos.
En el NC el techo se divide en 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
En el ND es la misma configuración, también 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
La principal diferencia esta en la pieza que rodea la luneta y la tapa que cubre el hueco donde se retrae el techo.
La pieza que rodea la luneta en el NC es bien grande (y se oculta al bajar el techo), pero en el ND esa pieza es casi residual (como una tira estrecha)
Por el contrario la tapa del NC es muy plana (por eso deja todo el espacio trasero diáfano), sin embargo en el ND la tapa y la pieza que envuelve la luneta se han fusionado para formar una suerte de puente en forma de H, con los pilares B que suben por la parte de los cristales de las puertas, lo que al final redunda en una sensación de mayor envolvente, pero también produce mayor grado de turbulencias (más ruido del aire).
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 26, 2025, 17:52:08
(Citando a @ct.crunch)
(Citando a @Manel)
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.

Si, eso es evidente, las piezas no tienen el mismo diseño.
Lo que es igual o calcado son las articulaciones y los accionamientos.
En el NC el techo se divide en 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
En el ND es la misma configuración, también 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
La principal diferencia esta en la pieza que rodea la luneta y la tapa que cubre el hueco donde se retrae el techo.
La pieza que rodea la luneta en el NC es bien grande (y se oculta al bajar el techo), pero en el ND esa pieza es casi residual (como una tira estrecha)
Por el contrario la tapa del NC es muy plana (por eso deja todo el espacio trasero diáfano), sin embargo en el ND la tapa y la pieza que envuelve la luneta se han fusionado para formar una suerte de puente en forma de H, con los pilares B que suben por la parte de los cristales de las puertas, lo que al final redunda en una sensación de mayor envolvente, pero también produce mayor grado de turbulencias (más ruido del aire).

Lo de las turbulencias lo he leído varias veces. Pero quieres decir que este puente con la prolongación de los pilares B no proporciona nada de rigidez y sobretodo cuando está montado el techo duro.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ct.crunch en Enero 26, 2025, 19:34:04
(Citando a @Manel)
(Citando a @ct.crunch)
(Citando a @Manel)
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.

Si, eso es evidente, las piezas no tienen el mismo diseño.
Lo que es igual o calcado son las articulaciones y los accionamientos.
En el NC el techo se divide en 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
En el ND es la misma configuración, también 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
La principal diferencia esta en la pieza que rodea la luneta y la tapa que cubre el hueco donde se retrae el techo.
La pieza que rodea la luneta en el NC es bien grande (y se oculta al bajar el techo), pero en el ND esa pieza es casi residual (como una tira estrecha)
Por el contrario la tapa del NC es muy plana (por eso deja todo el espacio trasero diáfano), sin embargo en el ND la tapa y la pieza que envuelve la luneta se han fusionado para formar una suerte de puente en forma de H, con los pilares B que suben por la parte de los cristales de las puertas, lo que al final redunda en una sensación de mayor envolvente, pero también produce mayor grado de turbulencias (más ruido del aire).

Lo de las turbulencias lo he leído varias veces. Pero quieres decir que este puente con la prolongación de los pilares B no proporciona nada de rigidez y sobretodo cuando está montado el techo duro.

Te animo a buscar un artículo en el que Mazda explique como el techo rígido retráctil supone un refuerzo estructural cuando está desplegado.
Yo no he leído nada al respecto.
En relación a la cual os dejo el enlace a un artículo en que se comparan los materiales empleados para ensamblar la carrocería del NC en comparación con la evolución al ND.
Notaréis que, aparte de usar aluminio más efusivamente para optimizar peso, sustituyen muchas planchas por aceros de mayor firmeza/rigidez para optimizar seguridad y rigidez del chasis.

https://www.roadster.blog/2015/06/mx-5-nd-skyactiv-body.html?m=1 (https://www.roadster.blog/2015/06/mx-5-nd-skyactiv-body.html?m=1)
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: david en Enero 26, 2025, 20:09:15
(Citando a @Sixela)
Entiendo lo que comentáis y creo que es tal cual decís cuando el coche está “capotado” . Pero cuando, en el caso del RF, el coche está descapotado hay tener en cuenta que :
- La estructura que queda del techo no es totalmente rígida,
- Está conectado al chasis (que es la estructura más rigida) mediante un mecanismo, que poca rigidez aporta

uhmmm!  …igual son taras mías .. :facepalm:

Los ingenieros seguro que tienen sus cálculos, pero yo estoy contigo. Desde la ignorancia dudo que la diferencia de rigidez torsional que aporta el techo targa (sobre todo si está abierto) marque la diferencia.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Malena en Enero 26, 2025, 20:24:18
(Citando a @ozelui)
(Citando a @Manel)
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.

Ejem, eso es en los ND RF, que son los tipo targa, y por algún motivo los que más se ven.
Pero también están los ND normales, o ST creo que son, que descapotan completamente y no se limitan a una "ventanita en el techo".

Ejemplo, el hulkito verde de @Malena.

¿como que hulkito???? 😤 pero qué falta de respeto es esa! es Gamora!!!!

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20250126214231-malena-whatsapp-image-2025-01-26-at-21.jpeg)
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 26, 2025, 21:37:59
(Citando a @ct.crunch)
(Citando a @Manel)
(Citando a @ct.crunch)
(Citando a @Manel)
Sin ser ningún experto en los Mx5, el techo duro del Nc no se parece en nada al del Nd. El primero cuando se plega desaparece por completo y el Nd queda como un targa.

Si, eso es evidente, las piezas no tienen el mismo diseño.
Lo que es igual o calcado son las articulaciones y los accionamientos.
En el NC el techo se divide en 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
En el ND es la misma configuración, también 3 piezas de carrocería y la luneta trasera.
La principal diferencia esta en la pieza que rodea la luneta y la tapa que cubre el hueco donde se retrae el techo.
La pieza que rodea la luneta en el NC es bien grande (y se oculta al bajar el techo), pero en el ND esa pieza es casi residual (como una tira estrecha)
Por el contrario la tapa del NC es muy plana (por eso deja todo el espacio trasero diáfano), sin embargo en el ND la tapa y la pieza que envuelve la luneta se han fusionado para formar una suerte de puente en forma de H, con los pilares B que suben por la parte de los cristales de las puertas, lo que al final redunda en una sensación de mayor envolvente, pero también produce mayor grado de turbulencias (más ruido del aire).

Lo de las turbulencias lo he leído varias veces. Pero quieres decir que este puente con la prolongación de los pilares B no proporciona nada de rigidez y sobretodo cuando está montado el techo duro.

Te animo a buscar un artículo en el que Mazda explique como el techo rígido retráctil supone un refuerzo estructural cuando está desplegado.
Yo no he leído nada al respecto.
En relación a la cual os dejo el enlace a un artículo en que se comparan los materiales empleados para ensamblar la carrocería del NC en comparación con la evolución al ND.
Notaréis que, aparte de usar aluminio más efusivamente para optimizar peso, sustituyen muchas planchas por aceros de mayor firmeza/rigidez para optimizar seguridad y rigidez del chasis.

https://www.roadster.blog/2015/06/mx-5-nd-skyactiv-body.html?m=1 (https://www.roadster.blog/2015/06/mx-5-nd-skyactiv-body.html?m=1)

Muy interesante el artículo aunque no hace ninguna referencia al "techo duro retractil".

Lo que si me queda claro es que el RF, contrariamente a lo que yo pensaba, es un "falso targa" ya que esa parte donde está la luneta trasera no es fija creando la jaula. Quizá esta percepción errónea me la han creado algunos periodistas del motor que lo han llamado así porque lo parece a nivel estético, entre ellos los mismos del artículo que comentamos, y Mazda nunca lo ha denominado así.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: david en Enero 26, 2025, 21:48:30
(Citando a @Manel)
Muy interesante el artículo aunque no hace ninguna referencia al "techo duro retractil".

Lo que si me queda claro es que el RF, contrariamente a lo que yo pensaba, es un "falso targa" ya que esa parte donde está la luneta trasera no es fija creando la jaula. Quizá esta percepción errónea me la han creado algunos periodistas del motor que lo han llamado así porque lo parece a nivel estético, entre ellos los mismos del artículo que comentamos, y Mazda nunca lo ha denominado así.

Muy estructural no parece. Rigidez debe aportar, la cuestión es cuánto.


(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20250126214712-david-2017070402-mazda-mx-5rf.jpg)
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Manel en Enero 26, 2025, 22:49:34
(Citando a @david)
(Citando a @Manel)
Muy interesante el artículo aunque no hace ninguna referencia al "techo duro retractil".

Lo que si me queda claro es que el RF, contrariamente a lo que yo pensaba, es un "falso targa" ya que esa parte donde está la luneta trasera no es fija creando la jaula. Quizá esta percepción errónea me la han creado algunos periodistas del motor que lo han llamado así porque lo parece a nivel estético, entre ellos los mismos del artículo que comentamos, y Mazda nunca lo ha denominado así.

Muy estructural no parece. Rigidez debe aportar, la cuestión es cuánto.


(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20250126214712-david-2017070402-mazda-mx-5rf.jpg)

Si, está claro. Si realmente fuera rígido no mantendrían los arcos antivuelco.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ct.crunch en Enero 26, 2025, 23:16:23
(Citando a @Manel)
(Citando a @david)
(Citando a @Manel)
Muy interesante el artículo aunque no hace ninguna referencia al "techo duro retractil".

Lo que si me queda claro es que el RF, contrariamente a lo que yo pensaba, es un "falso targa" ya que esa parte donde está la luneta trasera no es fija creando la jaula. Quizá esta percepción errónea me la han creado algunos periodistas del motor que lo han llamado así porque lo parece a nivel estético, entre ellos los mismos del artículo que comentamos, y Mazda nunca lo ha denominado así.

Muy estructural no parece. Rigidez debe aportar, la cuestión es cuánto.


(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20250126214712-david-2017070402-mazda-mx-5rf.jpg)

Si, está claro. Si realmente fuera rígido no mantendrían los arcos antivuelco.

Según explican en el articulo del RF los paneles son de bioplastico desarrollado por Mazda para aligerar el conjunto y no penalizar tanto en comparación con el ST, que será todo lo consistente que quieras, pero no creo que este bioplástico pueda soportar las cargas que pueden aguantar los paneles estructurales de acero de la carrocería.
Citar
The roof components make use of Mazda's bioplastic material so shouldn't add a great deal of weight over the soft top version, I would expect in the region of 30kg
https://www.roadster.blog/2016/03/mx-5-roadster-nd-retractable-fastback.html (https://www.roadster.blog/2016/03/mx-5-roadster-nd-retractable-fastback.html)

Concretamente el techo en sí, insisto en que no es estructural.
La rigidez es inherente a la propia carrocería.
Ya me contaréis que rigidez pueden aportar a la carrocería las articulaciones de los mecanismos, que ni siquiera quedan encajados o enlazados entre sí al quedar desplegado el techo.

(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie9064jFTN5iUNWvXf-PoCYRQWehPVQ3kz2LJRXr2o4qtUdel0VXP8yfeXGxS0y4LTMofFCcTPG6L8-nh6KTJsiZ4k2Jem_5kFnM-rlxiWHbqyTCYG8PeIemoCd38zC8KBt7Fpr-TKZyTT/s1600/rf-tech4.jpg)

En la imagen siguiente, los mecanismos presentes en el NC, que son calcados al os vistos en el ND

(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1y33SgW1Xgo-BiAK8oAdSFMEhvap1MLkzgPmSLWBNrBhGkGzlxtSWMWeC7ER1fJTfwna0IXhPRp1w95FSKI56OSrK4mkbPXryLCQxJUXW5y07duezTDzvKCLSSaCti_-VByJu8b4Hsco/s640/rhtmotors.jpg)

Citar
The RHT roof was made of a strong yet lightweight plastic composite with a glass heated rear window. The new roof consists of three sections with two motors on either side to operate the folding mechanism.

Para el NC el techo retráctil rígido penalizaba cerca de 40 Kg con respecto al modelo de capota.
Pero igualmente, empleaba paneles de composite plástico, con una luneta térmica calefactada.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Bris en Enero 27, 2025, 12:30:10
Después de leer vuestros comentarios e observaciones, me doy cuenta que la persona que ha escrito este reportaje se ha equivocado totalmente.

Debería haber sido  el efecto "placebo" de pensar que iba en un targa de verdad.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: ct.crunch en Enero 27, 2025, 12:54:33
(Citando a @Bris)
Después de leer vuestros comentarios e observaciones, me doy cuenta que la persona que ha escrito este reportaje se ha equivocado totalmente.

Debería haber sido  el efecto "placebo" de pensar que iba en un targe de verdad.

Si, es más una sensación que algo realmente efectivo.
Como de todos es ya sobradamente sabido el MX5 es un coche de sensaciones, no de prestaciones.
Lo típico en nuestros días es fijarse casi únicamente en las prestaciones y "olvidarse" un poco de todo lo demás, por eso pienso que los probadores han tenido un pequeño lapsus en ese aspecto con el MX5.
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: Sixela en Enero 27, 2025, 19:13:29
El “grazil” movimiento que ejecuta el MX-5 para capotar y descapotar es elegante como el que más, al igual que este otro. Y aunque aparentan similitud, en este caso, el arco es fijo, y sí que aporta rigidez al conjunto ….

Enjoy !!

 
(https://youtube.com/shorts/hQ41LAOUA6I?si=kkGySQv7sTzpoJIR)
Título: Re:EVO Car of the Year 2024
Publicado por: david en Enero 27, 2025, 21:32:43
(Citando a @Sixela)
El “grazil” movimiento que ejecuta el MX-5 para capotar y descapotar es elegante como el que más, al igual que este otro. Y aunque aparentan similitud, en este caso, el arco es fijo, y sí que aporta rigidez al conjunto ….

Enjoy !!

 
(https://youtube.com/shorts/hQ41LAOUA6I?si=kkGySQv7sTzpoJIR)

Diría que este del porsche es bastante más ortopédico y menos estético que el del MX5.