Roadster Sport Club

Concentraciones y eventos => FOTOS de Concentraciones y salidas pasadas => Mensaje iniciado por: Jotaeme en Agosto 25, 2010, 11:21:03

Título: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 25, 2010, 11:21:03
Hola a todos!!! :hello:

Como  hay por el foro gente a la que le gustan las descripciones de viajes y rutas, voy a desarrollar en este hilo unas impresiones, aderezadas con algunas fotos, de mi ruta vacacional atravesando Francia y Suiza (en realidad mis dos destinos de vacaciones favoritos desde hace años), y es que hay que reconocer que soy un poco de piñón fijo... :eusa_whistle:
De modo que iré contando algo dependiendo de que en los hoteles tenga wifi disponible.

Etapas 1, 2 y 3.-
Salida el sábado 21 de agosto a las 8:00 horas;  frescor matinal envuelto en neblina, que despeja pasado Lugo. En Piedrafita do Cebreiro pleno sol que se mantendría a lo largo del día. Un rato más tarde toca atravesar Castilla con canícula; entre 34 y 37º marcaba el termómetro todo el tiempo pero fiel a mi filosofía roadstera mantuve el tipo descapotado; eso sí, barnizado materialmente de protector solar. :sun:

Noche en Vitoria, en donde me dijeron que el día había sido el más caluroso del verano. Paseo nocturno y cena en una de las terrazas de la bonita plaza que hay en el centro del casco antiguo de la ciudad, que lucía así:
(http://img843.imageshack.us/img843/2285/001fz.jpg)

Al día siguiente ruta en dirección Pirineos, compartida a lo largo de un rato con otro roadster cuya marca y modelo no necesito precisar...
(http://img265.imageshack.us/img265/8636/0041pc.jpg)

Las fotos siguientes atravesando la sierra de Andía entre Vitoria y Pamplona; por cierto, bonita carretera la del puerto de Lizárraga, vistas casi aéreas en algún momento.
(http://img843.imageshack.us/img843/4355/007jj.jpg)

(http://img265.imageshack.us/img265/8676/008jeg.jpg)

Y una foto del pequeñín tomada justo cuando me paré en el mirador de Lizárraga para disfrutar de las vistas.
(http://img825.imageshack.us/img825/6821/009ia.jpg)

Ya a media tarde estaba atravesando el Port de Larrau en Pirineos, que se continúa unos kilómetros más allá con el col de Erroymendi, ya en la parte francesa.  Una carretera que había hecho en moto hace unos años y que me había dejado muy buen recuerdo.  La tarde estaba deliciosa  allá arriba, a 1.500 metros de altitud, y la  temperatura era ahora perfecta. Algunas fotos de ese momento de relax.
(http://img833.imageshack.us/img833/2544/014e.jpg)

(http://img835.imageshack.us/img835/1125/015yz.jpg)

(http://img833.imageshack.us/img833/7762/016dxu.jpg)

(http://img689.imageshack.us/img689/3726/017wc.jpg)

(http://img715.imageshack.us/img715/6695/0181p.jpg)

Me encontré ganadería de todo tipo en la ruta por aquellas montañas...
(http://img228.imageshack.us/img228/5935/0182l.jpg)

(http://img695.imageshack.us/img695/149/019kzf.jpg)

(http://img822.imageshack.us/img822/7380/020cz.jpg)

(http://img340.imageshack.us/img340/7532/021vp.jpg)

Estos son momentos para atraparlos, porque son momentos perfectos,  atardecer con carretera casi desierta, 22º, ni soplo de viento y horizontes lejanos.
(http://img816.imageshack.us/img816/7301/022y.jpg)

(http://img682.imageshack.us/img682/7453/024nw.jpg)

Me entretuve bastante disfrutando del momento, y habría seguido un rato más porque el sitio invitaba, pero había que marchar porque los horarios de las cenas en Francia no permiten muchas licencias. Aquella noche hice noche en un simpático hotel muy recomendable,  “La Maison de Navarre”, en el pueblo de Sauveterre de Bearn;  la foto en el momento de llegar al hotel.  Un rato más tarde una pequeña tormenta local se encargó de refrescar el ambiente y dejar una noche de verano muy agradable.
(http://img529.imageshack.us/img529/4867/025qc.jpg)

A la mañana siguiente paseo por el pueblo y foto en la plaza de la iglesia, con compañía miatera...
(http://img826.imageshack.us/img826/9886/037hg.jpg)

Las vistas al valle desde la terraza de la plaza de la iglesia son estupendas
(http://img838.imageshack.us/img838/6038/035sf.jpg)

El puente medieval gótico parcialmente destruido, del que sólo se conserva uno de los arvos, tiene una curiosa leyenda que sería larga de contar aquí.
(http://img814.imageshack.us/img814/4135/036g.jpg)

Siguió una ruta muy relajada en plan tranquilo por la región de Gers, en el sudoeste de Francia, hasta llegar a mi destino de esa noche en la pequeña aldea de Larresingle, que tiene media docena de casas y una posada rural, pero lo más interesante es su recinto medieval fortificado.
La foto en el parking de la posada y vaya!...un Mx5NC  estaba allí,  de una pareja de franceses  en vacacional similar a la mía.
(http://img820.imageshack.us/img820/8281/041jm.jpg)

¡Vaya vista que tenía desde mi habitación!  La fortaleza de Larresingle frente a mí, a 200 metros, justo en el momento de la puesta de sol. 
(http://img833.imageshack.us/img833/5789/046dq.jpg)

Deshice la maleta, me di una ducha, volví a mirar por la ventana, y la vista era aún mejor con la iluminación nocturna; precioso panorama.
(http://img707.imageshack.us/img707/3509/047vr.jpg)

Cena apacible en la terraza, en la que tuve ocasión de intercambiar impresiones con cuatro moteros belgas que por allí estaban también, dos parejas que con sus cuatro bmws estaban haciendo el Camino de Santiago; y es que el pueblo de Larresingle está justo en el camino francés.
Y ya después de cenar, una foto de la terraza del hotel con la fortaleza enfrente; el ambiente era de total silencio sólo turbado por una sinfonía interpretada por miles de grillos que se mantuvo toda la noche.
(http://img832.imageshack.us/img832/7779/055ol.jpg)

Y de momento nada más, porque no os quiero cansar.
Seguirá....







Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 25, 2010, 12:40:21
Vaya jota, que paisajes, menudo viaje y menudas fotos!!!

Preciosa la del atardecer con la fortaleza de Larresingle.

Por lo vsito, te encontraste con varios MX5, todos de diferente color.

Vaya vistas por francia, tremendo.
Esta foto también me chifla:
(http://img833.imageshack.us/img833/7762/016dxu.jpg)


y la de vitoria en la plaza, que imagino que la hiciste con tripode porque sino no me lo explico.

Ansioso quedo de ver las venideras etapas!  :hello:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 25, 2010, 15:02:48
Bien Jotaeme  :mola: Gracias por hacer este magnífico post.La fotos son espectaculares!  :clap:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Redimoni en Agosto 25, 2010, 21:08:20
Gracias Jotaeme por el post!!!!! Eres el  :number_one:  Me encantan esas fotos y que las compartas con todos nosotros!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 25, 2010, 21:27:23
En algunas fotos parece que estás en los Alpes,por el verde y las carreteras...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: NCesar en Agosto 25, 2010, 21:37:38
Este hombre no para quieto y menudos sitios se conoce.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 25, 2010, 22:38:26
¡Que bonita es Francia!!
No me extraña que te guste tanto y que todos los años necesites tu dosis de adrenalina francesa en vena...  

Las fotos que has puesto son realmente bonitas

Esta en concreto me encanta. Es de postal:

(http://img814.imageshack.us/img814/4135/036g.jpg)

Cuanta arboleda, y que verde está todo en pleno verano... Se me cae la baba al ver las fotos, sniff

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 26, 2010, 22:24:15
Por donde para usted SR Jotaeme?  :smile:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 26, 2010, 22:25:42
Me alegro de que os gusten; hoy jueves ya he llegado a la zona prealpina, estoy en el parque natural de Vercors y en este momento estoy tomándome una infusión de verbena después de cenar, en el salón del hotel suena un suave jazz y se está muy bien;  y de la etapa de hoy ya os puedo adelantar que hay algunas fotos muy chulas en las gargantas de la Bourne (que no pudimos hacer en el Tour de 2008 al estar cerradas). Pero no adelantemos acontecimientos, ya que voy con retraso colgando tramos,de modo que hablaré  ahora de la etapa que sigue a las que he relatado, que discurrió por la zona de Francia llamada Gers, situada en el sudoeste, más o menos entre las Landas y los Pirineos.

Etapa 4.  Ruteando por el reino de las Bastidas.-

Amaneció nublado, y el boletín de información de Météo-France había dado riesgo de lluvia a primeras horas. 
Desayuné en la terraza del hotel en compañía de los moteros belgas, con los que estuve charlando un largo rato de los viajes en moto. La diferencia es que ellos iban de hotel, con lo que ahorraban llevar tienda y saco, y yo en mis tiempos era fiel al concepto moto-camping, durmiendo todos los días al lado de mi montura.
Tras el desayuno los belgas se prepararon para salir, se enfundaron en su ropa de moto y justo en el momento en que iban a emprender la ruta….zassssss! el diluvio…..el boletín meteo no se había equivocado!.  Pero bueno, fue una tormenta de verano de 20 minutos tras la cual ya quedó una mañana apacible.

Me tomé todo el tiempo del mundo para salír,  sequé la capota, limpié el coche y a la ruta!.

La primera foto del día justo en el momento de salir delante de la posada; prácticamente  todos los clientes se habían ido ya, y en el parking solo estaba mi zeta y otro coche.
(http://img713.imageshack.us/img713/2484/004sx.jpg)

La ruta del día atravesaba una zona de la región de Midi-Pyrenées en la que han muchísimas Bastidas,  pequeños pueblos de planta medieval, que se caracterizan por tener siempre una plaza central porticada y una estructura de calles perfectamente rectangular en torno a esa plaza. La única “Bastide” que se salta la regla, dado que su estructura es circular en lugar de rectangular, es la de Fources;  es un pequeño pueblo curioso, que no tendrá más de 200 habitantes.  Allí paré un ratito en esa plaza central (en este caso circular, como toda la bastida), me dí un paseo y saqué unas fotos:
(http://img844.imageshack.us/img844/8407/007rv.jpg)

(http://img832.imageshack.us/img832/3602/009xi.jpg)

(http://img28.imageshack.us/img28/7010/012ugb.jpg)

(http://img821.imageshack.us/img821/3709/014qm.jpg)

Seguí la ruta en plan muy tranquilo.  Una foto tomada en marcha al paso por un pueblo cuyo nombre no recuerdo.
(http://img201.imageshack.us/img201/6331/018wj.jpg)

Atravesando aquí otro pueblo-bastida,  que se llama Puymirol.
(http://img715.imageshack.us/img715/696/019da.jpg)

Un poco más adelante paso por otra bastida llamada Castelsagrat, que me gustó bastante y me paré a hacer unas fotos:
(http://img831.imageshack.us/img831/7964/028dw.jpg)

(http://img827.imageshack.us/img827/5483/029ck.jpg)

(http://img833.imageshack.us/img833/4748/031tu.jpg)

(http://img824.imageshack.us/img824/9540/032xz.jpg)

(http://img716.imageshack.us/img716/329/033eb.jpg)

Sigo la ruta y ya después de mi picnic de mediodía pasando por una de las bastidas más emblemáticas de  la zona:  Lauzerte. Ahí se ve al fondo sobre una colina:
(http://img844.imageshack.us/img844/2246/035p.jpg)

(http://img821.imageshack.us/img821/6061/037nh.jpg)

Paseo por Lauzerte con coffee en una terraza de su plaza principal;  ambiente relajante aderezado por musica clásica ambiental.  Unas fotos del momento:
(http://img210.imageshack.us/img210/47/038hts.jpg)

(http://img839.imageshack.us/img839/7946/040t.jpg)

(http://img819.imageshack.us/img819/5528/041wk.jpg)

(http://img411.imageshack.us/img411/7067/042uo.jpg)

Por la tarde mi ruta me fue acercando poco a poco a la región de Auvergne, ya en el macizo central, y pasé noche en un pequeño hotel situado en el col de Courebourse, justo a 1.000 mts. de altitud. Buenas vistas y ambiente tranquilo; pese a que está situado al lado de la carretera, es una carretera cuaternaria y a partir de las 9 de la noche estaba desierta. La  primera foto justo al llegar al hotel al llegar,  y la segunda ya desde mi habitación y al fondo se ve el zetilla.

(http://img716.imageshack.us/img716/7299/045sk.jpg)

(http://img843.imageshack.us/img843/6551/053dq.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 26, 2010, 22:37:42
Vaya pueblos bonitos,tienen mucho encanto.A mí me resultan muy curiosos ya que la Francia rural no la he pisado jamás.Me gusta...y los alojamientos tienen muy buena pinta.Te hace fresquito?
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Antimach en Agosto 27, 2010, 00:01:57
Que fotos más guapas!

y qué pueblos...desde lejos parecen uno más pero...joer...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 27, 2010, 00:21:04
Vaya pueblos bonitos,tienen mucho encanto.A mí me resultan muy curiosos ya que la Francia rural no la he pisado jamás.Me gusta...y los alojamientos tienen muy buena pinta.Te hace fresquito?

Desde que entré en Francia hoy jueves ha sido el ùnico día que ha hecho calor de verdad. En torno a 30-32º y al bajar al valle del Ródano a la altura de Valence el termómetro del coche me llegó a marcar 37º; menos mal que pasé el valle como un rayo, empecé a escalar materialmente hacia el Vercors por el col de Limouches y arriba estábamos a 23º.   

Pero ayer miércoles, ruteando por el macizo central se estaba de vicio con temperatura perfecta todo el día.  A ver si mañana os cuelgo la info de esa etapa.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 27, 2010, 10:17:53
Por la tarde mi ruta me fue acercando poco a poco a la región de Auvergne, ya en el macizo central, y pasé noche en un pequeño hotel situado en el col de Courebourse, justo a 1.000 mts. de altitud. Buenas vistas y ambiente tranquilo; pese a que está situado al lado de la carretera, es una carretera cuaternaria y a partir de las 9 de la noche estaba desierta. Foto desde mi habitación, al fondo se ve el zetilla.

(http://img843.imageshack.us/img843/6551/053dq.jpg)

No te quiero alarmar Jota, pero......... O bien te han robado el Zeta, o olvidaste de ponerle el freno de mano............... o esque yo no lo veo en esta foto!!  :roto2rie: :roto2rie:

Por lo demás, unas fotazas increibles, y buenos paisajes. Hasta ahora rural, y a partir de ahora empezaremos a ver los picos... :sisi1:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 27, 2010, 16:10:48
No le ves el morrico Mave?
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Rohrl en Agosto 27, 2010, 16:38:03
Que pedazo de viaje. 2 veces lo he hecho yo y no serán las últimas

Eso si, con menos clase, con mi ex-octavia II Tdi105 pelao jojojojo
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 27, 2010, 16:50:19
No le ves el morrico Mave?

ostras si, es verdad! joer, esque parece un MINDFUCK de esos  :elrisas: :elrisas: :elrisas:

(http://cdn3.knowyourmeme.com/i/21798/original/mindfuck-1235457514-10350.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 27, 2010, 20:45:28
¡Que bonitos los pueblos de Francia!!!   Gracias por las fotos que has puesto Jotaeme! Muy chulas todas!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 27, 2010, 22:08:07
Etapa 5.- Paseando por el macizo central

Era el miércoles 25 de agosto y amaneció un precioso día de verano.  Desde mi habitación del hotel St. Clément  ésta era la vista a primera hora de la mañana.
(http://img185.imageshack.us/img185/330/002plo.jpg)

En la ruta de esta etapa iba a hacer una pequeña incursión en el macizo central, una zona montañosa de origen volcánico llena de viejos conos volcánicos y formaciones de lava por doquier.  Hace cientos de miles de años los volcanes de esta zona estaban en plena actividad, pero hoy el macizo central francés es una plácida zona tapizada de verde durante todo el año.

La foto siguiente  ya en ruta, y al fondo el Puy Griou, uno de los conos volcánicos de la zona.
(http://img340.imageshack.us/img340/5200/044jw.jpg)

Y aquí el menda en las praderas de la estación de Loriol, donde me pillé un teleférico para subir al Plomb du Cantal, a 1.800 mts. de altitud,  desde donde se disfruta de una buena vista sobre la región.
(http://img841.imageshack.us/img841/7062/045ks.jpg)

Y ya estamos en plena ascensión.  Para los amantes del detalle, fíjense bien en la montaña cónica situada justo a la izquierda  del cable de la izquierda.  La véis?. Se trata del Puy Mary, una de las montañas más emblemáticas del macizo central francés.  Luego hablaremos de ella….porque unas horas más tarde me hice la ascensión a pié hasta la cima.
(http://img833.imageshack.us/img833/7713/047ch.jpg)

El zoom de la máquina hace milagros y por arte de magia hemos acercado el Puy Mary  que ahora ya se ve muy bien, pese a que está a unos 50 kilómetros.  Esa raya blanca que lo atraviesa de abajo arriba es una amplia senda acondicionada para la ascensión a pie, dado que mucha gente la hace, pese a que no es tarea fácil llegar arriba, no creáis…. Tambien en la parte inferior izquierda de la foto se aprecia el trazado de una carretera en cornisa que asciende por el flanco de la cordillera.
(http://img713.imageshack.us/img713/1020/048xh.jpg)

Tras la sesión de teleférico, retorno al coche y de nuevo a la ruta….Al cabo de un rato, entrando en el pueblo de Mauriac, me encuentro a otro viajero solitario español, pero en este caso en moto y de camping,   la escena me trajo recuerdos personales de años atrás.
(http://img838.imageshack.us/img838/9066/054i.jpg)

Las dos fotos siguientes están tomadas en la ruta de aproximación al Puy Mary
(http://img821.imageshack.us/img821/7229/056f.jpg)

(http://img843.imageshack.us/img843/4786/057ky.jpg)

Y ya hemos llegado, ahí lo tenéis, y la senda llena de gente ascendiendo….todos esos puntitos blanquecinos que precen hormigas. Casi una romería montaraz señores!  Y yo no iba a ser menos, de modo que me armé de valor, respiré hondo y arriba! En realidad el punto de partida de la ascensión es el Pas de Peyrol con altitud de 1.585 mts. y la cima del Puy Mary está a 1.787, por tanto son sólo 202 metros de diferencia para hacer a pié pero es una subida muy vertical y tira bastante de las piernas.
(http://img541.imageshack.us/img541/5271/060m.jpg)

Aquí en el camino de ascensión. Menos mal que la temperatura ayudaba, 23º y suave brisa.
En la foto parece fácil….pero no lo es tanto.
(http://img210.imageshack.us/img210/2357/062jg.jpg)

Y ya estamos arriba.  Respiro hondo y me relajo…. Ha merecido la pena!
(http://img844.imageshack.us/img844/3396/069y.jpg)

Desde arriba, el Puy Griou del que antes hablé, se veía muy bien.
(http://img844.imageshack.us/img844/6927/072xn.jpg)

También se disfrutaba de una buena vista aérea sobre las carreteras de la zona
(http://img843.imageshack.us/img843/6561/073l.jpg)

Fijaros cuanto coche aparcado allá abajo en el Pas de Peyrol, y es que todo el mundo quería hacer la subida al Puy
(http://img230.imageshack.us/img230/7634/074y.jpg)

Una vez abajo reemprendo la ruta con una bajada de bigote…15% mantenido, que no es moco de pavo
(http://img837.imageshack.us/img837/6069/087o.jpg)

Allá arriba se ve por donde baja la carretera, y al fondo el Puy Mary
(http://img821.imageshack.us/img821/3484/088qr.jpg)

Bonita vista desde la carretera sobre uno de los pueblos de la zona
(http://img641.imageshack.us/img641/7927/092yt.jpg)

Estaba una tarde estupenda para rutear. Al fondo la silueta inconfundible del Puy Mary
(http://img837.imageshack.us/img837/6821/094a.jpg)

(http://img683.imageshack.us/img683/3573/101tt.jpg)

Y como estaba muy  cerca de Salers, un pueblo cuyas casas parecen de Exin-Castillos, no me resistí a subirme al pueblo y tomarme un “chocolat chaud”  en una terraza de su encantadora placita central. Algunas fotos en el pueblo, cuyas casas, al igual que la mayoría de las de los pueblos de la región son de piedra negruzca de origen volcánico.
(http://img163.imageshack.us/img163/6113/105pb.jpg)

(http://img801.imageshack.us/img801/3996/110tl.jpg)

(http://img825.imageshack.us/img825/8594/104wz.jpg)

La tarde se estaba acabando y puse rumbo rápidamente a mi hotel de etapa, situado justo al lado del Viaducto de Gabarit, obra del ingeniero Eiffel, construido entre los años 1880 y 1884; franquea el río a  120 metros de altitud y tiene 565 metros de longitud. 
(http://img831.imageshack.us/img831/3789/118b.jpg)

La noche quedó estrellada y después de cenar no resistí la tentación de pillar el zeta y bajarme a uno de los miradores que hay bajo el viaducto para hacer unas fotos.  Ahí tenéis una de ellas,  y el edificio a la derecha arriba es justamente el hotel  en el que estaba alojado.
(http://img841.imageshack.us/img841/9515/138hk.jpg)

Y por hoy nada más.  Seguirá…

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 27, 2010, 22:15:47
Bonito día  ;) Has combinado el roadstear con el senderismo.Las carreteras son una pasada,parecen cortafuegos entre las montañas,un entorno precioso.En el pueblo de Salers se ve muy buen ambiente.
Gracias como cada día  ;)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 28, 2010, 00:30:42
Gracias jota!! Hiciste hambre para comer eh? jeje.

Y el puente iluminado que bonito es!!!

Esa carretera entre la montaña debe ser una delicia.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 28, 2010, 10:24:35
Gracias jota!! Hiciste hambre para comer eh? jeje.

Y el puente iluminado que bonito es!!!

Esa carretera entre la montaña debe ser una delicia.

La noche en el puente de Gabarit era una de esas de verano en que no apetece irse a la cama.  De hecho, es muy raro que yo pille el coche una vez instalado en el hotel, pero me tentó darme un paseo para ver viaducto desde distintas perspectivas, saqué de trípode y me entretuve haciendo fotos. Luego llegó una pareja también con su cámara y y trípode y nos pusimos de charla.

En cuanto a las carreteras que discurren por la zona del Cantal (así se llama la parte del macizo central en esa zona) son en efecto muy agradables; luego, unos 80 kms al norte hay otra zona muy agradable también que es la zona de los Monts Dômes, en la que se encuentra el Puy de Dôme, muy conocido por ser un fin de etapa mítico del Tour de France, pero esa zona no la toqué en esta ruta.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: NCesar en Agosto 28, 2010, 11:41:19
Jota explendidas fotos, ruta y todo lo relacionado con este viaje, eres un crack.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 28, 2010, 16:01:35
guauuuu
no se por donde empezar...

¡que bonita la plaza central de Salers!!! ¡Parece sacada de un decorado de una peli!!

¿así que ahora haces senderismo, subiendo montañas, cuando no te acompañamos a una ruta?!!! nose nosé... jejeje

¡MUY CHULAS TODAS LAS FOTOS!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: merce en Agosto 28, 2010, 21:10:27
Unas fotos espectaculares! Qué paisajes más bonitos!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 28, 2010, 21:32:41
Etapa 6.- Del macizo central a los Alpes

Para ir desde el macizo central a los Alpes normalmente se atraviesa la región de la Haute-Loire, una zona de altitud media entre 800 y 1.000 metros (bien conocida por Mave, Ángel y Rudolfito, con los que tuve el gusto de compartir ruta en junio pasado para asistir al Meeting National del ZClubFrance);  luego se baja al valle del Ródano, se cruza el éste y enfrente tenemos ya las primeras estribaciones pre-alpinas.  

Rutear por la Haute Loire suele ser una experiencia agradable ya que es una región verde con vastos horizontes.  La primera foto entrando ya en esta región, a lo lejos, a muchos kilómetros ya, las estribaciones del macizo central por el que me había paseado en la jornada anterior.  La foto está hecha con zoom y gracias a la buena visibilidad matinal se aprecia bastante bien el macizo.  El pequeño cono que se ve en medio es el “famoso” Puy Mary al que había trepado a pie.  
(http://img375.imageshack.us/img375/71/etapa6001.jpg)

El pueblo de Sauges desde un área de descanso en la carretera.  Para los colegas que me acompañaron al MN2010  les diré que Sauges no está  muy lejos de Alleyras;  calculo a unos 50 kms. al norte.  A destacar su torre del siglo XIV, la “Tour des Anglais” a la que subí por una escalera no apta para quienes padecen de vértigo; se adivina la torre en medio del pueblo.
(http://img827.imageshack.us/img827/3315/etapa6002.jpg)

Un poco más tarde estaba atravesando la ciudad de Le Puy que tiene una hermosa catedral, pero lo más pintoresco no es la catedral sino una pequeña iglesia construida en la cima de un pitón volcánico (un trabajo de chinos construir la iglesia en ese emplazamiento sin las grúas de hoy en día…) . Se puede ascender a pié hasta la capilla siguiendo una senda en zig-zag que trepa por la montaña, situada por el lado contrario al de la foto.
(http://img828.imageshack.us/img828/4485/etapa6003.jpg)

La mañana corrió deprisa, de modo que tocaba parada pic-nic, y la foto está hecha desde la mesa en la que me situé en un área de descanso con buenas vistas sobre una carretera en la que la circulación era muy escasa.
(http://img547.imageshack.us/img547/4498/etapa6006.jpg)

El maletero del Zeta con todos mis enseres necesarios para una ruta de 2 semanas.
(http://img227.imageshack.us/img227/5662/etapa6005.jpg)

Una horita más de ruta y ya tenemos allá lejos, en el horizonte, los contrafuertes del macizo del Vercors, a donde me dirigía para pasar la noche. La foto engaña, dado que esas montañitas están a unos 80 kms. de donde estoy situado.  La brecha que se adivina justo al pie de las montañas es el valle del Ródano, que hay que atravesar para luego  ascender esa pared casi vertical.  Y una info “geográfica” para los colegas de los  Ztours de los dos años anteriores, ya que conocen la subida al Vercors por la vertiente sur, a través del col de Rousset (Redimoni, te acuerdas de la persecución de la Kangoo….? );  pero la vertiente que sale en la foto y por donde voy  a subir esta vez es la Oeste, siguiendo el Col de Limouches y el Col de la Bataille, que van enlazados uno tras el otro.
(http://img836.imageshack.us/img836/138/etapa6008.jpg)

La siguiente foto, sacada en el mismo sitio que la anterior pero enfocando más a mi izquierda hacia el Norte y…..  ohhhhhhhh!   si resulta que allí tenemos  a lo lejos la inconfundible silueta del Sr. MontBlanc, la mayor altura de Europa con sus casi 4.900 metros.  Otra vez la foto confunde chicos…..primero porque he metido  zoom, y segundo porque desde donde estoy hasta el MontBlanc hay nada menos que 200 Kms.!
(http://img192.imageshack.us/img192/9528/etapa6007.jpg)

Pasé el valle del Ródano con un calor de diablos (37º llegó a marcar el termómetro del zeta) -suele pasar siempre en verano en esa zona- pero empecé enseguida a “escalar” las paredes del Vercors en medio de bosques de hayas y como por milagro el calor se disipó y bajó de golpe a los 24º.  Una foto ascendiendo por esas “cuevas” que tanto le gustan a JuanjoRoquetas.  No se si la foto puede transmitir la sensación superagradable ruteando bajo esas arboledas en un día de verano con la temperatura ahora perfecta.
(http://img90.imageshack.us/img90/7531/etapa6009.jpg)

Más arriba, la arboleda se despeja y empiezan a surgir vistas lejanas, estoy subiendo por el Col de Limouches con buenas vistas panorámicas.  El hilo plateado es el río Ródano.
(http://img163.imageshack.us/img163/7409/etapa6011.jpg)

(http://img69.imageshack.us/img69/5741/etapa6012.jpg)

Una vez arriba, el macizo del Vercors nos ofrece paisajes relajantes. Por cierto creo que la siguiente foto habría sido una buena candidata para el concurso fotográfico de este mes (roadster en solitario), y es que el sitio era solitario de verdad pues  los coches que pasaban por allí eran escasísimos.
(http://img340.imageshack.us/img340/6954/etapa6015.jpg)

Uno de los pueblos del Vercors:  Leoncel.  Observaréis el rebaño de vacas regresando a casa.
(http://img690.imageshack.us/img690/7003/etapa6018.jpg)

Estupendos panoramas con la luz de última hora de la tarde en lo alto del Col de la Bataille.
(http://img695.imageshack.us/img695/2771/etapa6019.jpg)
Otro de los pueblos del Vercors: Pont en Royans
(http://img227.imageshack.us/img227/950/etapa6021.jpg)

Entre Pont en Royans y Villard de Lans la carretera discurre por una de las curiosidades del Vercors de mayor interés:  Las gargantas de la Bourne; los colegas del ZTour de 2008 recordarán que intentamos hacerlas pero estaban cerradas debido a desprendimientos y nos quedamos con las ganas. Son bastantes kilómetros que se disfrutan a pleno pulmón subiendo un cañón que se va estrechando más y más hasta convertirse en una estrecha brecha por la que es increíble que hayan trazado la carretera.  La foto al salir de Pont en Royans para emprender esa ruta.
(http://img822.imageshack.us/img822/6214/etapa6023.jpg)

Y las fotos siguientes, en algunos tramos de las “Gorges de la Bourne” .  Una carretera que no debe perderse ningún motero o roadstero que visite la zona.
(http://img541.imageshack.us/img541/3128/etapa6025.jpg)

(http://img839.imageshack.us/img839/9082/etapa6027.jpg)

(http://img691.imageshack.us/img691/565/etapa6026.jpg)

(http://img844.imageshack.us/img844/3350/etapa6028.jpg)

(http://img833.imageshack.us/img833/4924/etapa6032.jpg)

Me entretuve bastante con muchas paraditas en la garganta, con lo cual se me hizo tarde y en el último tramo tuve que meterme prisa para no perder la cena en el hotel.  Fui el último en llegar pero ya me tenían mi mesa reservada en una terraza en medio del jardín.  

La noche era agradable, pero el dueño del hotel, un tío majo y agradable con el que estuve charlando mucho rato,  me dijo que su instinto montañero le decía que a la mañana siguiente tendríamos lloviznas…..y así fue…. Mecachis!…..que pena…. ahora que entraba en los Alpes…!  Pero bueno, a ver que pasa mañana….. Seguirá...!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 28, 2010, 21:43:38
guauuuu
no se por donde empezar...

¡que bonita la plaza central de Salers!!! ¡Parece sacada de un decorado de una peli!!

¿así que ahora haces senderismo, subiendo montañas, cuando no te acompañamos a una ruta?!!! nose nosé... jejeje

¡MUY CHULAS TODAS LAS FOTOS!!!

Gracias Juanjo, y naturalmente también a todos los demás que estáis entrando en el hilo.

En realidad cuando viajo solo me planteo una ruta mucho más relax que cuando voy en grupo como ha pasado en los Tours anteriores; eso me permite por ejemplo  subir montañas... :elrisas: o permitirme la licencia de hacer un resumen de etapa para el foro colgando fotos casi todos los días, algo que  en los viajes anteriores era imposible primero por el ritmo horario, y segundo porque si estás con otra gente dedicas todo el tiempo a charlar, a compartir los comentarios del día, y al terminar la jornada no queda más que irse a dormir.

Por ejemplo ahora mismo estoy en Suiza a donde he llegado hoy sábado (dado que la descripción de etapas que os hago va en realidad con un retraso de 2 días;  y como curiosidad, mientras escribo esto en la televisión suiza están poniendo un programa musical en directo en el que sólo actúan grupos tradicionales suizos con canciones alpinas tipo tirolés, de modo que más ambientado imposible.....  :sisi1:  Y os  adelanto una cuirosidad, a los diez minutos de entrar en Suiza me cruzo con un z8! de color gris, y el tío levanta las dos manos a la vez para saludarme!!!  A lo mejor mañana esta en el Meeting del Club Suizo, intentaré buscarlo.

En todo caso, si he abierto este hilo ha sido un poco con la idea de compartir el viaje, aunque sea en plan virtual, con gente apasionada a este tipo de rutas que se bien que por el foro la hay y en abundancia
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 28, 2010, 22:11:34
Increíble...Parece la cámara "on board" de un coche de rallyes en un tramo del rally de Córcega  :babeando: :babeando: :babeando:

(http://img833.imageshack.us/img833/4924/etapa6032.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: PERSONAFISICA en Agosto 29, 2010, 14:18:50
¡Qué espectáculo de hilo!  :clap: :clap: :clap:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 29, 2010, 15:47:11
¿Como sabías que me iba a gustar esta foto?:
¡Preciosa carretera para circular en verano!!!

(http://img90.imageshack.us/img90/7531/etapa6009.jpg)



Las “Gorges de la Bourne” son espectaculares:

(http://img844.imageshack.us/img844/3350/etapa6028.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 29, 2010, 22:30:46
Juanjo, sabía que te gustaría porque te conozco lo suficiente. No creas que no me acuerdo de tí cada vez que me meto por una de esas cuevas de vegetación.  Daría algo porque pudieras acompañarme, pero otra vez será.

Para Personafísica y los demás colegas:  Encantado de que os guste; por momentos me pregunto si no estaré metiendo demasiado rollo escrito.

Esta noche no tengo tiempo de colgar nada porque he llegado a un hotel termal en Suiza al que le tenía ganas hace años, y los domingos noche entre las 23 y las 0:30 horas tienen una sesión especial nocturna y abren las termas sólo para los clientes del hotel, y por lo que tengo entendido es un espectáculo de color, música especial hiperelajante y muchas sensaciones;  y ya me han avisado en el hotel que en esta sesión nocturna es obligado el silencio absoluto....no se puede hablar. 

Enfin que esta noche no voy a colgar nada, pero mañana como voy a estar de relax en este hotel todo el día, seguramente cuelgue dos etapas seguidas para ponerme al día.

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 29, 2010, 23:59:53
Juanjo, sabía que te gustaría porque te conozco lo suficiente. No creas que no me acuerdo de tí cada vez que me meto por una de esas cuevas de vegetación.  Daría algo porque pudieras acompañarme, pero otra vez será.

Para Personafísica y los demás colegas:  Encantado de que os guste; por momentos me pregunto si no estaré metiendo demasiado rollo escrito.

Esta noche no tengo tiempo de colgar nada porque he llegado a un hotel termal en Suiza al que le tenía ganas hace años, y los domingos noche entre las 23 y las 0:30 horas tienen una sesión especial nocturna y abren las termas sólo para los clientes del hotel, y por lo que tengo entendido es un espectáculo de color, música especial hiperelajante y muchas sensaciones;  y ya me han avisado en el hotel que en esta sesión nocturna es obligado el silencio absoluto....no se puede hablar. 

Enfin que esta noche no voy a colgar nada, pero mañana como voy a estar de relax en este hotel todo el día, seguramente cuelgue dos etapas seguidas para ponerme al día.



Ya nos contarás como es ese espectáculo de color, música relajante y muchas sensaciones...  ¡Estoy en ascuas!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 30, 2010, 00:19:38
Para nada estas metiendo demasiado rollo escrito.Da gusto un hilo así de bien explicado tío... :smile:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: PERSONAFISICA en Agosto 30, 2010, 09:19:55
Para nada estas metiendo demasiado rollo escrito.Da gusto un hilo así de bien explicado tío... :smile:

+1, a mí personalmente me encanta leerte, Jotaeme ;)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 30, 2010, 15:14:12
Me alegra saberlo, chicos   ;)  Pues vamos allá entonces con mas rollo.

Etapa 7.- Una pequeña incursión por los Alpes franceses del Norte

El propietario del hotel no se había equivocado.  Desperté como todos los días a las 7 de la mañana, abrí la ventana y una fina llovizna lo empapaba todo, de modo que me tomé las cosas con mucha tranquilidad, disfruté del desayuno con toda la calma del mundo, baje las fotos al portátil y seleccioné unas cuantas para el foro, y eran casi las 11 de la mañana cuando abandoné el hotel.  Había parado de llover y las nubes dejaban alguna licencia a algún tímido rayo de sol que por momentos lograba colarse entre ellas.

La primera foto en el momento de marcharme del hotel La Taiga; un hotel sencillo y agradable regentado por un matrimonio de mediana edad sumamente amables y que tratan de que tu estancia se haga lo más grata posible.
(http://img827.imageshack.us/img827/7476/etapa7001.jpg)

Como no tenía ninguna prisa, me di un largo paseo por el pueblo de Villard de Lans, cuyas calles presentaban este aspecto:
(http://img833.imageshack.us/img833/4172/etapa7002.jpg)

El día parecía mejorar, y ya me pude hacer algunas fotos ruteando por el Vercors.
(http://img52.imageshack.us/img52/3207/etapa7005.jpg)

(http://img825.imageshack.us/img825/6121/etapa7006.jpg)

En la etapa anterior había subido al Vercors por la vertiente Oeste, y ahora iba a hacer el descenso por la vertiente Norte, que da directamente a la ciudad de Grenoble.  En la foto siguiente se ve una zona de nubes que cubren un valle, y justamente en el fondo de ese valle está Grenoble,  las montañas que se ven al fondo, del otro lado del valle, son el macizo de la Chartreuse.
(http://img521.imageshack.us/img521/4229/etapa7009.jpg)

Una foto de la ciudad de Grenoble, la mayor ciudad francesa de los alpes, tomada en la bajada desde el Vercors ya casi llegando abajo.
(http://img832.imageshack.us/img832/7849/etapa7011.jpg)

En ruta hacia el Norte…
(http://img823.imageshack.us/img823/1613/etapa7012.jpg)

Como el tiempo había mejorado me decidí a hacer una incursión alpina, decantándome por la ruta del Cormet de Roselend.  No es un puerto alpino de los más altos –escasamente 2.000 mts- pero el recorrido es agradable y muy pastoral.  Inicialmente se asciende por el fondo de un profundo valle que se ve en las siguientes fotos, para comenzar luego una escalada muy vertical a base de paellas.
(http://img836.imageshack.us/img836/2433/etapa7014.jpg)

(http://img713.imageshack.us/img713/633/etapa7015.jpg)

A mitad de recorrido de subida se llega a un bucólico lugar, con un bonito lago de montaña que preside el paisaje.
(http://img265.imageshack.us/img265/8333/etapa7017.jpg)

Y vaya….justamente en ese momento se agota la batería de la cámara de fotos…..arrrrrrrggggggg!
Menos mal que por allí había un bar alpino en el que pude cargar un poquito la batería mientras me tomaba un “chocolat chaud”.
(http://img825.imageshack.us/img825/4673/etapa7018.jpg)

Solucionado el problema, ahí van algunas fotos:
(http://img838.imageshack.us/img838/8330/etapa7019.jpg)

(http://img828.imageshack.us/img828/6383/etapa7020.jpg)

(http://img842.imageshack.us/img842/1479/etapa7022.jpg)

Sigo subiendo y un poco más arriba la meteo se pone más caprichosa y oigo a lo lejos algún trueno, pero de momento no llueve y aprovecho de la bonita luz del atardecer.
(http://img836.imageshack.us/img836/5870/etapa7023.jpg)

(http://img695.imageshack.us/img695/2092/etapa7025.jpg)

Unos minutos más tarde había coronado el puerto, y la foto”oficial” de rigor…
(http://img835.imageshack.us/img835/4817/etapa7027.jpg)

En lo más alto del Cormet de Roselend había cientos de vacas alpinas que componían una permanente sinfonía de cencerros; yo le llamo siempre la sinfonía alpina dado que es una música que invade estas montañas.  En las fotos siguientes podéis ver todos esos puntitos marrones en el fondo del valle, que son las intérpretes de la sinfonía.
(http://img837.imageshack.us/img837/8793/etapa7028.jpg)

(http://img10.imageshack.us/img10/4372/etapa7029.jpg)

(http://img844.imageshack.us/img844/5765/etapa7030.jpg)

Bajando el Cormet de Roselend comenzó a llover, y cada vez con más ganas, cerré capota y me tomé la ruta con tranquilidad dado que todavía me quedaba un buen tramo y tenía que pasar el Col de Saisies para llegar el hotel. La tarde se había puesto muy desapacible y en el parking del hotel tuve que esperar un buen rato dentro del coche porque salir era empaparse en un segundo, pero como nada dura eternamente, finalmente paró de llover y pude salir del coche.

En el parking del hotel había una docena de motos con matrícula suiza. Más tarde sabría que eran moteros que forman parte de un club, y estaban haciendo un tour alpino de varios días.
Dentro del hotel el ambiente era muy acogedor, como también lo era mi habitación.
(http://img444.imageshack.us/img444/9273/etapa7033.jpg)

Tras tomarme una ducha me fui a cenar.   Y de momento por hoy nada más. Seguirá….

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 30, 2010, 15:49:47
Me quedo con esta foto... que es cuando se te aparece la virgen junto a los pastorcillos...

(http://img842.imageshack.us/img842/1479/etapa7022.jpg)

Espectaculares los rayos del sol abriendose camino entre las nubes... y reflejándose como un espejo en el lago... mientras iluminan a la vedette de la foto, que es tu blanquito!

¡Que chulo ese puerto de Roselandia!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Agosto 30, 2010, 16:15:55
Me quedo con esta foto... que es cuando se te aparece la virgen junto a los pastorcillos...

(http://img842.imageshack.us/img842/1479/etapa7022.jpg)

Espectaculares los rayos del sol abriendose camino entre las nubes... y reflejándose como un espejo en el lago... mientras iluminan a la vedette de la foto, que es tu blanquito!

¡Que chulo ese puerto de Roselandia!!
ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhh   

+10

ya si el choche se viese más clarito..... ohhhhh........ te diría que bajó un ángel!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Antimach en Agosto 30, 2010, 21:25:26

ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhh   

+10

ya si el choche se viese más clarito..... ohhhhh........ te diría que bajó un ángel!!!

O la ovejilla!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Agosto 30, 2010, 21:35:59
IMPRESIONANTE! Me dejas sin palabras,que fotos,que lugares  :babeando: Es perfecto todo!
Me dan unas ganas de hacer el Tour Alpino cada noche que visito este post que para qué!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Agosto 30, 2010, 21:54:23

ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhh   

+10

ya si el choche se viese más clarito..... ohhhhh........ te diría que bajó un ángel!!!

O la ovejilla!!!
:24: :24:   jjejejejejejejje   jajajajajajajajaja
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 31, 2010, 01:04:04
El pueblo de Sauges desde un área de descanso en la carretera.  Para los colegas que me acompañaron al MN2010  les diré que Sauges no está  muy lejos de Alleyras;  calculo a unos 50 kms. al norte.  A destacar su torre del siglo XIV, la “Tour des Anglais” a la que subí por una escalera no apta para quienes padecen de vértigo; se adivina la torre en medio del pueblo.
Gracias por la foto, porque ya sabes de antemano que yo ahí no subía :elrisas:

Muy bonitas todas las fotos, y vaya si se ve pequeño blanquito en la foto "en solitario", se ven enormes esos postes al lado!!

Vaya con la iglesia en lo alto, así seguro que están más cerca de dios.

Y que carreterítas más chulas jota! Las “Gorges de la Bourne” son preciosas!


Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 31, 2010, 01:04:27
Para nada estas metiendo demasiado rollo escrito.Da gusto un hilo así de bien explicado tío... :smile:

+1!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 31, 2010, 01:10:34
Me quedo con esta foto... que es cuando se te aparece la virgen junto a los pastorcillos...

(http://img842.imageshack.us/img842/1479/etapa7022.jpg)


He pensado lo mismo cuando la he visto!! :sisi1:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 31, 2010, 01:13:08
Muy bonitas las fotos de esta 6ª etapa. Esta foto me ha recordado a St. Jean:
(http://img833.imageshack.us/img833/4172/etapa7002.jpg)

Qué miedo madre míaaaa!:
(http://img836.imageshack.us/img836/5870/etapa7023.jpg)

Aunque estar en esa situación de tempestad, con el cielo así, todavía da un toque misterio, y te invita a quedarte un poco más pa observar ese fenómeno entre todas esas vistas.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: NCesar en Agosto 31, 2010, 01:20:26
Sigo flipando con tus relaton Jota, sobre la foto que han citado mil veces es explendida.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 31, 2010, 11:07:39
Buenos días chicos.  Escribo desde el Hotel Thermes Vals, perdido en una aldea alpina de la montaña en donde llevo ya dos días en plan relax total, descansando y disfrutando del entorno y de los baños termales, pero ya hablaré de ésto en la etapa correspondiente más adelante.

Sólo comentaré que  los Alpes pueden deparar sorpresas meteorológicas incluso en agosto.  Ayer noche hacía un frío de rayos, y esta mañana las montañas circundantes aparecieron todas nevadas y en la radio -el hotel es de ambiente muy relax y no hay ninguna televisión para no "contaminar" ese ambiente- he escuchado que están cerrados todos los puertos alpinos del Sudeste (de la región de los Grisones, en donde ahora estoy),  el Albulapass, el Julierpass y el Fluelapass intransitables por nieve esta mañana;  y que en la parte central del país, el Furkapass, el Grimselpass y el Sustenpass están también con nieve y han estado cerrados pero se espera que a lo largo del día puedan quedar abiertos....

De modo que ya véis....Suiza no es la Costa del Sol.

Pero bueno, me lo tomo con tranquilidad, me fastidia porque hoy precisamente tenía previsto hacer alguno de los puertos citados, y tendré que replantear la ruta.

Pero por el momento, os sigo contando lo que ocurrió en la siguiente etapa...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 31, 2010, 11:39:58
Etapa 8.- Entrando en Suiza

Tras las lluvias de la noche el día amaneció con mejor pinta, confirmándose la previsión de Météo France, que había anunciado tiempo variable con intervalos de sol y nubes y lluvias ocasionales.  A primera hora de la mañana así lucía el día desde la habitación del hotel en donde estaba alojado.
(http://img31.imageshack.us/img31/918/001bvy.jpg)

El hotelillo se llama Caprice des Neiges y está regentado por una joven pareja.  El propietario se acercó a mí mientras desayunaba y me comentó que le gustaba mucho mi Z4 y que es un coche que le encanta y que está enamorado del nuevo modelo… tanto es así que está tratando de convencer a su pareja para comprase uno.  Charlamos un largo rato, le informé que al día siguiente participaba en un Meeting internacional del Club Z Suizo y también le comenté que en Francia hay un ClubZ muy activo; tomó mucho interés en todo ello, apuntó los sitios web de los clubs y me dijo que tras la conversación su interés por el coche había crecido.  También me comentó que en el hotel habían pernoctado más de una vez excursiones de un club de Porsches y que las paradas de clubs de moteros como los que estaban en el hotel eran bastante frecuentes.

Me entretuve mucho rato con la animada conversación y cuando me marché la mañana estaba ya muy entrada. La foto en el momento de salir del hotel.
(http://img163.imageshack.us/img163/4136/003oj.jpg)

El hotel Caprice des Neiges está situado muy cerca de lo alto del Col de Saisies que el día anterior había pasado en medio de nubes  y lluvia cerrada, de modo que tomé la decisión de subir de nuevo al puerto, que ofrece paisajes alpinos típicos; un par de fotos y la segunda ya en lo alto del puerto, en donde hay una estación alpina de deportes de invierno.
(http://img822.imageshack.us/img822/4238/006wf.jpg)

(http://img255.imageshack.us/img255/8035/007ah.jpg)

En el momento de llegar arriba pasaba el grupo de moteros con los que había coincidido en el hotel.
(http://img714.imageshack.us/img714/3720/008mjt.jpg)

Tramo de bajada y ruta agradable; la mañana estaba bastante fresca, unos 13º, pero con un poquito de calefacción se ruteaba bien.
(http://img90.imageshack.us/img90/9738/009yu.jpg)

(http://img714.imageshack.us/img714/8858/010wd.jpg)

Paisajes verdes y bucólicos en la bajada del col de Saisies.
(http://img94.imageshack.us/img94/1641/011cb.jpg)

(http://img576.imageshack.us/img576/480/012te.jpg)

Seguí  la ruta hacia el Norte en dirección Suiza entre nubes, claros, y alguna llovizna por momentos, y entré en Suiza por el Col de la Forclaz, bien conocido de los colegas del ZTour2008.   La siguiente foto está tomada ya en Suiza bajando el col, a la izquierda tenemos el valle del Ródano y la ciudad de Martigny en primer plano,  y a la derecha se ve el valle por el que inicia el recorrido en dirección al Col del Grand Saint Bernard que atraviesa los Alpes hacia Italia.
(http://img696.imageshack.us/img696/9128/015pe.jpg)

La siguiente foto ruteando por el valle del Ródano; acababa de cruzarme con un Z8 gris oscuro cuyo propietario alzó las dos manos a la vez saludando y yo hice lo propio.  Lástima que no reaccioné a tiempo para haber sacado una foto al paso.
(http://img831.imageshack.us/img831/4518/018or.jpg)

Me dirigía a la parte central de Suiza y  dado que me encontraba en la región del Valais, al Sudoeste del país, debía atravesar la barrera montañosa que separa ambas regiones, para lo cual  tenía dos opciones posibles distintas a través de puertos alpinos, pero con cualquiera de las dos se me iba a hacer tarde ya que tenía bastante ruta por delante para llegar al punto previsto;  la meteo estaba además  caprichosa y seguro que en los cols  iba a estar cerrado de nubes y niebla, de modo que opté por una tercera opción, que fue tomar un tren que atraviesa toda la barrera montañosa (unos 25 minutos de recorrido) entre los valles de Lötschental y Karderstal;  el auto-tren es un transporte muy utilizado en Suiza y en invierno es imprescindible para circular en coche ya que los puertos alpinos están cerrados  y todos los grandes macizos montañosos del país se salvan a base de vía férrea. Lo tienen muy bien organizado.

En la primera foto, como curiosidad, un mapa de la zona y en trazo discontínuo el recorrido del tren bajo la montaña a través del Lötschbergtunnel, y las dos siguientes fotos ya instalado en el vagon -se viaja sin salir del coche-,  todavía a cielo abierto y antes de entrar en el túnel. 
(http://img837.imageshack.us/img837/4499/016se.jpg)

(http://img716.imageshack.us/img716/957/021ry.jpg)

(http://img706.imageshack.us/img706/7617/029dha.jpg)

Del otro lado la meteo era bastante peor que en el Valais y había una fina llovizna, por lo cual la foto siguiente no tiene calidad  pero nos da una idea de los paisajes de la zona; pena que las nubes impidan ver lo que hay arriba: una barrera montañosa con pequeños glaciares.
(http://img844.imageshack.us/img844/1574/034yx.jpg)

Ruteando ya  ahora por el Kanderstal
(http://img72.imageshack.us/img72/5262/035ck.jpg)

Y las dos últimas fotos de hoy tomadas en marcha en la carretera que discurre todo el tiempo paralela al lago de Brienz.  Un rato más tarde comenzó a llover y no pararía hasta llegar al destino, un pequeño hotel a unos 25 kms. del lugar previsto para el Meeting del ClubZ suizo.
(http://img839.imageshack.us/img839/4869/042pl.jpg)

(http://img194.imageshack.us/img194/3717/054aow.jpg)

Seguirá…
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Agosto 31, 2010, 12:24:31
Me ha impresionado ese tren de alta montaña

¡Eso quiero probarlo algún año!!!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 31, 2010, 12:34:16
Pues veremos a ver si hoy no tengo que tomar otro Juanjo, porque tengo hotel reservado en los Grisones y para ir allí o subo por el Julierpass, por el Albulapass o por el Fluelapass (tú ya te conoces los tres... ;) )  y los tres están cerrados esta mañana por nieve tras la gran nevada que ha caído esta noche pasada en toda la zona montañosa del Este de Suiza,  y la alternativa es tomar otro de esos típicos auto-tren suizos que atraviesan las montañas por todas partes.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 31, 2010, 20:04:09
Gracias por esta nueva entrega Jota. Lo del tren también me ha impactado, no sabía de su existencia, y es bien logico sino se quedarían aislados. Viendo que estan los vagones encadenados, se accede por una punta del vagón y se va recorriendo hasta delante a traves de los vagones? y para salir? porque delante del todo irá la maquinaria imagino....


Por cierto, ya sabes que haces unas fotos preciosas, y en esta etapa también hay de bonitas, pero con la que me quedo es con ésta:
(http://img714.imageshack.us/img714/3720/008mjt.jpg)

Y esque desprende una bonita complicidad. Sueles fotografiar el retrovisor para mostrarnos una buena panorámica de lo que tienes por detrás, pero es bonito que esta vez seas tú el que sala en el retrovisor, sin por ello renunciar a mostrar lo que fotografías, en este caso los moteros de delante.

Un saludo!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Agosto 31, 2010, 22:15:42
Buenas otra vez;  he llegado a un encantador hotel de etapa en un pueblo de los Grisones en el que pese a ser una zona de habla romanche, la dueña habla francés y el dueño habla francés y también español, de modo que estoy como en casa.  Por cierto vaya cucada de hotel y que detalles de acogida...ya os pondré una foto en su momento. Tal y como habia supuesto,  he tenido que atravesar la barrera montañosa para llegar a esta región otra vez en tren.  Por la tarde ya se había abierto alguno de los puertos, pero arriba había aguanieve y la circulación por momentos podía ser complicada, de modo que no me compliqué la vida, máxime sabiendo que la previsión meteo para mañana y los próximos días es de buen tiempo y podré disfrutar del paisaje y de las carreteras en condiciones; aún así, en esta etapa han salido fotos chulas que pondré en su momento.

Mave lo de los trenes es la cosa más sencilla del mundo, aquí lo utilizan como nosotros cualquier autopista de peaje, pasas la cabina de peaje que hay a la entrada de la estación y luego te pones en una cola, hay un semáforo rojo y cuando se pone verde ya toda la caravana de coches se monta al tren (se entra por el lateral del último vagón y se sale por el lateral del primero;  una vez que subes vas recorriendo todos los vagones hasta que llegas al último coche que está delante de ti,  apagas contacto, pones freno de mano y primera marcha, y a relajarse (te avisan de las emisoras de radio que puedes conectar dentro del túnel) y el recorrido es de unos 20 o 25 minutos; de hecho el recorrido que hice esta tarde evita hacer unos 40 kilómetros de ruta de montaña a través del Fluelapass subiendo a más de 2.300 metros de altitud, y en invierno está cerrado y no queda otra alternativa que subirse al tren. 

Enfin, como el hotel además de ser una cucada tiene un wifi que marcha cañón, mañana después de desayunar ilustraré el hilo con una nueva etapa;  ahora mismo son las 22:15 horas y me parece que me voy a ir a dormir, porque la cuenta que tengo que echar  con esto de los husos horarios, y teniendo en cuenta donde estoy, a 15 kilómetros de la frontera de Austria, es que en mi tierra son ya  prácticamente las 12 de la noche...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Agosto 31, 2010, 23:35:39
Ostras, pues me gustaría subir!! :sisi1:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Agosto 31, 2010, 23:51:23
Madre mía, y yo sin ver este hilo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Qué envidia me das, Jota. Como siempre una pasada de fotos hechas con gusto, con gracia, con arte, como todo lo que haces, macho, de verdad, quiero ser como tú.
Espero que estás disfrutando como lo haría yo.
Si mañana veo que me ha tocado la Primitiva, por la noche estoy allí con un Lambo Superleggera, ya te voy diciendo.

Un abrazo muy fuerte, crack, que eres un crack. Te aprecio mucho y echo de menos los Tours que hemos hecho juntos, lo digo aquí, y ni mariconadas ni leches, para que todo el mundo lo sepa. Me encantaría estar haciendo este viaje contigo.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 01, 2010, 00:28:01
Si están cerrados por nieve el Julier, el Albula y el Fluela...   a ver si mañana mejora y haces unas fotos de impresión con todo nevado a tu alrededor!!!!!!!!!  guau!!!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 01, 2010, 00:48:21
Unas fotos de "blanquito" entre terreno blanquito, deben estar chulas. A ver si pasa tan desapercibido que ni lo vemos. jejeje.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 01, 2010, 11:49:45
Etapa 9.- Suiza es siempre Suiza…..!  Ruteando por el país de Heidi

Tras una noche de lluvias -Suiza no se conserva verde por casualidad-,  amaneció un día más calmado.  El día anterior había llegado prácticamente de noche al hotel –el decalage horario entre Suiza y Galicia, donde yo vivo, es prácticamente de una hora y media, de modo que aquí anochece mucho antes- y además en medio de nubes bajas y nieblas, de modo que no había visto nada. Estaba en un pueblo cercano al punto donde se celebró en su día el meeting del ClubZ en el año 2008, y aunque más o menos adivinaba el paisaje que rodeaba el sitio, no dejó de sorprenderme el abrir la ventana de mi habitación y encontrarme con este panorama a primera hora de la mañana.
(http://img833.imageshack.us/img833/8565/etapa7004.jpg)

Tras un plácido desayuno, emprendí ruta; me separaban únicamente unos 30 kilómetros del emplazamiento donde se celebraba el Meeting del ClubZ suizo 2010, cerca del pueblo de Buochs, en un rincón del lago de los Cuatro Cantones, el de mayor superficie de Suiza.  La mañana tenía una luz muy especial y el sol jugaba al escondite con las nubes.
(http://img687.imageshack.us/img687/1721/etapa7007.jpg)

No hay duda…..estamos en Suiza
(http://img822.imageshack.us/img822/7849/etapa7011.jpg)

En el tramo que me separaba del lugar del Meeting me crucé con este ejemplar; claro! era domingo, y en Suiza los fines de semana en verano salir a hacer ruta siempre es un espectáculo.  Lo podréis comprobar algo más tarde…
(http://img576.imageshack.us/img576/4372/etapa7029.jpg)

Cerca ya del lugar del meeting, paisajes para enamorar.
(http://img251.imageshack.us/img251/526/etapa7034.jpg)

(http://img3.imageshack.us/img3/1535/etapa7035.jpg)

(http://img819.imageshack.us/img819/900/etapa70431.jpg)

(http://img821.imageshack.us/img821/8696/etapa70432.jpg)

Ahí a la derecha está el pueblo de Buochs
(http://img836.imageshack.us/img836/1504/etapa7044.jpg)

En la foto siguiente véis el final de cabecera de la  pista del aeropuerto que hay allí; tiene que ser un placer despegar con ese paisaje sobre el lago.
(http://img693.imageshack.us/img693/5222/etapa7045.jpg)

En esta foto se ve mejor la pista del aeropuerto
(http://img138.imageshack.us/img138/5047/etapa7048.jpg)

Pero……..OHHHHHHHH!!!!!!   El Meeting del Club Z se celebra en las mismas pistas del aeropuerto!!! Alucinante!  Ahí se ve la multitud de coches.
(http://img831.imageshack.us/img831/6748/etapa7049.jpg)

Y la siguiente foto, entrando en el Meeting.
(http://img405.imageshack.us/img405/729/etapa7058.jpg)

Por mejor organización del post he decidido colgar un post específico próximamente dedicado únicamente a las fotos del Meeting…y ya os puedo adelantar que hay mucho y buen material, con cosas muy curiosas.  Así que voy a continuar con la etapa de hoy.

Tras entretenerme viendo los coches, sacar una buena porrada de fotos en el meeting, y aprovechar del placer del reencuentro con algunos conocidos del ClubZFrancia que también habían acudido al encuentro suizo, a media tarde reemprendí mi ruta en dirección Sur. Tomé la ruta hacia el Gotardo que es el principal eje que atraviesa los alpes entre Alemania e Italia a través de Suiza.  
La foto siguiente en una parada en un área de descanso; para todos los gustos: Audi TT, Toyota y detrás al fondo un Porsche negrito.
(http://img825.imageshack.us/img825/9563/etapa7184.jpg)

En la ruta tenía que pasar por el desfiladero de las Schöllenen, bien conocido de los amigos del ZTour del 2008.   Hacer el Schöllenen un sábado o domingo de verano es garantía de emociones aseguradas, ya no sólo por el trazado de la carretera, que es espectacular –un verdadero escalextric que asciende por el desfiladero a través de túneles, galerías y curvones- sino por el ambiente: Cientos de motos que suben y bajan, y “ejemplares” de todas las razas.  Me paré a media subida de la gartanta un ratillo cámara en mano….y la verdad me lo pasé muy bien. En ls dos primeras fotos una vista parcial del desfiladero a mitad de la subida, y en las siguientes algunas fotos de la colección que pasaba por allí....y eso sólo en un ratillo... sin comentarios:
(http://img683.imageshack.us/img683/3112/etapa7186.jpg)

(http://img840.imageshack.us/img840/9789/etapa7187.jpg)

(http://img137.imageshack.us/img137/1883/etapa7196.jpg)

(http://img52.imageshack.us/img52/3078/etapa7199.jpg)

(http://img84.imageshack.us/img84/1649/etapa7205.jpg)

(http://img299.imageshack.us/img299/9393/etapa7206.jpg)

(http://img265.imageshack.us/img265/2514/etapa7207.jpg)

(http://img163.imageshack.us/img163/4527/etapa7208.jpg)

(http://img25.imageshack.us/img25/2799/etapa7209.jpg)

(http://img62.imageshack.us/img62/2255/etapa7213.jpg)

(http://img413.imageshack.us/img413/2935/etapa7215.jpg)

(http://img706.imageshack.us/img706/4014/etapa7216.jpg)

(http://img267.imageshack.us/img267/8403/etapa7217.jpg)

(http://img442.imageshack.us/img442/8306/etapa7221.jpg)

(http://img217.imageshack.us/img217/1887/etapa7226.jpg)

(http://img210.imageshack.us/img210/7821/etapa7229.jpg)

(http://img828.imageshack.us/img828/7484/etapa7230.jpg)

(http://img685.imageshack.us/img685/7636/etapa7231.jpg)

(http://img295.imageshack.us/img295/2244/etapa7233.jpg)

(http://img534.imageshack.us/img534/5099/etapa7232.jpg)

(http://img836.imageshack.us/img836/6183/etapa7234.jpg)

(http://img412.imageshack.us/img412/1693/etapa7237.jpg)

(http://img203.imageshack.us/img203/5628/etapa7239.jpg)

Enfín….que tenía que seguir, y diez minutos más tarde estaba atravesando el pueblo de Andermatt, y yo se que a más de uno esta foto que saqué cuando pasaba por allí les traerá  sin duda buenos recuerdos…
(http://img823.imageshack.us/img823/8011/etapa7242.jpg)

Seguí luego hacia el Este en dirección al Valle del Rhin a través del Oberalpass,  una ruta que también conocen los colegas de Tours anteriores y que a mí nunca me cansa pese a que ya he pasado por allí unas cuantas veces, en moto y en roadster.
(http://img294.imageshack.us/img294/2720/etapa7256.jpg)

(http://img820.imageshack.us/img820/9950/etapa7261.jpg)

Siempre, sistemáticamente, cuando ruteas por los puertos alpinos suizos, te vas a encontrar escenas de este tipo
(http://img694.imageshack.us/img694/6454/etapa7268.jpg)

Pero las “curiosidades” no se limitan al desfiladero de Schöllenen, y seguía cruzándome con juguetes interesantes como éste
(http://img205.imageshack.us/img205/2681/etapa7270.jpg)

O como los dos que vienen a continuación, venían juntos subiendo el Oberalpass a una leche que ni os la imagináis, derrapando y medio cruzándose en todas las curvas, un espectáculo!
(http://img841.imageshack.us/img841/5743/etapa7273.jpg)

(http://img412.imageshack.us/img412/6964/etapa7275.jpg)

Ya en la parte baja del Oberalpass, armonía total del paisaje, que afortunadamente la mano del hombre ha sabido respetar.
(http://img641.imageshack.us/img641/3606/etapa7277.jpg)

(http://img837.imageshack.us/img837/7981/etapa7283.jpg)
(http://img225.imageshack.us/img225/7746/etapa7281.jpg)

Me quedaban aún una treintena de kilómetros para mi hotel de esta etapa.  Me hacía ilusión porque se trataba de un hotel termal cuyas termas obtuvieron importantes premios de arquitectura a nivel mundial. Además me iba a pasar un par de días en plan relajación total disfrutando de la calma del lugar y de los baños termales alpinos.

Pero ya seguiré contando….
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 01, 2010, 13:39:43
Impresionantes fotos y mejores recuerdos.

Siento emoción y mariposillas en el estómago viendo las fotos.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 01, 2010, 14:41:08
deja ya de martirizarnos con tus fotos!!!!!


Ahora en serio: que envidia que puedas estar en medio de esos paisajes, viendo pasar por el Schollenen y el Overal todas esas joyas.
Me recuerda el año pasado, cuando paramos a comer de picnic en la subida al Grimsel y creo que también era domingo y soleado...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 01, 2010, 14:46:11

Me encanta esta foto. Alucinante tener estas vistas desde el hotel:

(http://img833.imageshack.us/img833/8565/etapa7004.jpg)


Pero la que más me ha gustado de esta última entrega sin duda es esta. Con el lago de los 4 cantones al fondo y el coche parado en medio de la carretera. ¿Como la hicistes?:

(http://img819.imageshack.us/img819/900/etapa70431.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 01, 2010, 17:17:08
Y mira que estoy detrás de una pantalla de PC...Pero creo que padezco de esto...
(No me quiero imaginar si algún día recorro eso de verdad...)

Síndrome de Stendhal
Stendhal, retrato de Johan Olaf Sodemark (1840).
El síndrome de Stendhal (también denominado Síndrome de Florencia) es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son particularmente bellas o estan expuestas en grandes cantidades en un mismo lugar
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 01, 2010, 17:43:47
meeeeeeeeeeeeeeeeecagoenlalechesantocieloyvirgensanta!!!! Mother of the beautiful love!!! (madre del amor hermoso :gaydude:)

Que fotos más bonitas, pedazo carreteras, paisajes, qué imagen más re-bonita con todos los Z's ordenados, perfectamente aparcados y colocados cual fichas de dominó.

Ni qué decir del Porsche GT3 RS (de llantas rojas), de los ferraris,del R8, del Stingray :babeando: (ese debía de sonar bruto, eh? :sisi1:), menuda enlazada más bonita donde los cazaste.

¿Sabes? yo suelo poner el texto de tu mensaje a ras, leerlo y una vez leida la descripción de la foto de abajo le doy al ratón y veo la foto. No lo hago al revés porque así cuando miro la foto tengo la complicidad del texto que has escrito. Cuando has puesto lo de los dos coches subiendo el puerto de montaña, a toda leche y cruzandose en las curvas. Bajé el scroll para ver la imagen y me esperaba ver algun Lambo o ferrari, si me apuras algun CarreraGT o Enzo, pero no.... tremenda bofetada emocional la recibida. Eran dos Caterhams!!! oooohhhh :babeando: :babeando: :babeando: El coche de mis sueños!!!  :touched:. Lástima que esos en concretos no son homologables en españa, pero bueno.

Todas me han encantado, pero en particular destaco esta, me gusta mucho (la de los Caty's no te lo digo porque se sobreentiende :sisi1:):
(http://img294.imageshack.us/img294/2720/etapa7256.jpg)

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 01, 2010, 17:46:52
Eeeeesto.... por cierto. ¿Era necesario? a esto me refiero.  :cunaooooo:

(http://img267.imageshack.us/img267/8403/etapa7217.jpg)

Ahorrando me hallo para adquirir una protección acolchada de las barras antivuelco como la de este señor.  :naughty2:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 01, 2010, 18:34:52
Mave,si al Sr.Jotaeme no le parece mal,esta imagen quedaría perfecta en la página de inicio del foro...Resume perfectamente el Club yo creo...

(http://img294.imageshack.us/img294/2720/etapa7256.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 01, 2010, 20:18:42
La actual foto también es de jotaeme.

Bueno, todo es probar, a casa puedo hacer una prueba rápida.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 01, 2010, 21:03:49
Ahora sí, ya me lo he podido leer tranquilo y disfrutar de las fotos con tranquilidad.

Qué pasada de Tour, me recuerda muchísimo a los que hemos hecho varios de aquí. Supongo porque además hay bastantes sitios por los que recuerdo haber pasado y me traen muy buenos recuerdos y sensaciones.

Muérome de ganas por salir de ruta, pero así, una buena ruta de varios dias.

Sigue contando y escribiendo, que nos encanta leerte a todos, puedes apostar por ello. Y muchas gracias por las molestias que te tomas en tenernos informados, aunque ya sé que en realidad te gusta hacerlo.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 02, 2010, 02:04:50
Eeeeesto.... por cierto. ¿Era necesario? a esto me refiero.  :cunaooooo:

(http://img267.imageshack.us/img267/8403/etapa7217.jpg)

Ahorrando me hallo para adquirir una protección acolchada de las barras antivuelco como la de este señor.  :naughty2:


OLE!!!! OLEEEEE!!! Y OLEEEEEEEEEEEE!!!!    que jartá de reir...... jajajajaja  pa que luego digan que las cosas de la tómbola no sirven para nada!!!!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 02, 2010, 10:43:38
Cómo habrá amanecido hoy para nuestro amigo Jota?
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 02, 2010, 14:13:23
Eeeeesto.... por cierto. ¿Era necesario? a esto me refiero.  :cunaooooo:

(http://img267.imageshack.us/img267/8403/etapa7217.jpg)

Ahorrando me hallo para adquirir una protección acolchada de las barras antivuelco como la de este señor.  :naughty2:


Jajajajajaja  ¡me parto!!!!

No ahorres mucho, porque yo te puedo vender una de 2ª mano similar... es un churro de los de las piscinas... que hace casi la misma función... aunque no tiene tanto acolchado ni un estampado tan agresivo y salvajeeeeeajjjjjrrrssssjjjj
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 02, 2010, 14:14:44
(http://img267.imageshack.us/img267/8403/etapa7217.jpg)

Ahora en serio... tiene que ser divertido conducir ese cacharro... donde casi puedes tocar el asfalto con la manoooo
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 02, 2010, 15:29:08
Cómo habrá amanecido hoy para nuestro amigo Jota?
+1...Esperando impaciente la crónica de la siguiente jornada  :smile:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 02, 2010, 22:17:50
Antes de nada, en la última etapa me he dado cuenta que había dejado dos fotos sin darle al botoncito de imagen, con lo cual no se veían, con lo cual he editado el post y ahora ya salen.

Mirad, con respecto a algún comentario que habéis hecho, pues los que me han acompañado por Suiza alguna vez ya lo saben; en un finde de verano por los puertos alpinos, y particularmente en Suiza, puedes ver de todo y ya no te extrañas de nada.

Ayer no he podido colgar nada porque estaba en un pequeño hotel (más bien una pensión) que era la única que había en el pueblo más alto de Suiza y de Europa, digo pueblo habitado, no estación de esquí,  es  una aldea con media docena de casas que se llama Juf y está situado a 2.130 metros de altitud, de modo que de wifi allí nada de nada.

Y cuando digo que te puedes encontrar de todo y como adelanto de etapa -y sin que sirva de precedente-  pues por ejemplo ayer en lo más alto del Fluelapass me encontré con este simpático abuelete alemán que -eso sí- para hacer patria llevaba detrás la bandera suiza, y hasta intercambié con él media docena de frases con mi alemán paupérrimo.  Por cierto como estaba de nieve el Oberalpass!!!  pero eso tocará en otra etapa.
Pero no me resisto a adelantaros estas dos simpáticas fotos de "Mister Deutsch" ya cuando se marchaba del Gasthof que hay en lo alto del puerto.

(http://img7.imageshack.us/img7/9599/087bm.jpg)

(http://img191.imageshack.us/img191/2808/088xt.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 02, 2010, 23:06:10
Ya me imaginaba que te habría tocado en algun lugar sin wifi. Bueeeeeeno, pues nada, a la espera de la siguiente entrega de tan suculento viaje. :mola:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 02, 2010, 23:15:22
Pero el Fluela es una etapa más adelante,  de modo que retomemos el hilo del viaje...

Etapas 10 y 11.- Sesión de relax y de nuevo a la ruta.-

La etapa 10 en realidad no fue una etapa, sino un día de descanso total en un hotel termal en el pequeño pueblo de de Vals, situado al final de un  valle de montaña donde la carretera se termina frente a un macizo montañoso que separa Suiza de Italia.

Tres años atrás había visto un reportaje sobre estas termas en un programa sobre arquitectura en la cadena de Tv. franco-alemana Arte  que me había dejado muy impresionado, y me dije que quizá algún día visitaría aquel sitio, y he ahí que este año le llegó el turno.

He estado dos noches en este hotel en plan relax, y como el acceso a las termas es libre para los clientes del hotel me he bajado tres veces, una de ellas en sesión nocturna, en que las abren únicamente tres noches a la semana para clientes del hotel entre las 11 y las 12:30 de la noche en una sesión de silencio absoluto. Sólo puedo decir que el sitio no me ha dejado indiferente y que ha merecido la pena esta estancia por lo singular y distinto a lo habitual.

El edificio de las termas está contiguo al del hotel e integrado en plena naturaleza, es una construcción rectangular de cuarcita gris verdosa y su interior tiene un montón de salas distintas con piscinas y baños varios  a diferentes temperaturas, desde agua helada hasta 45º.  El ambiente general interior es bastante oscuro, relajante y sensual, alguno de los baños está situado como en un pozo profundo por el que accedes por un estrecho corredor de agua, miras al techo y parece que estés encerrado en una celda de piedra con muy poca luz en donde  hay sonidos parecidos a cantos de ballena o sonidos abisales…., la decoración de las zona de saunas y baños de vapor es muy sensual, colores negros, granates, cortinas negras con aspecto de cuero,  he leído un reportaje en el que decían que la decoración en algunas partes de estas termas podría servir para un escenario de ambiente sado-maso…  Hay salas de duchas de chorros de distintos tipos que caen desde casi cuatro metros de altura con gran fuerza….estas salas tienen casi aspecto de celdas y las palancas y grifos de las duchas son enormes, recuerdan a mandos de escotilla de una sála de máquinas de un submarino…Hay salas de descanso con hamacas frente a cristaleras en las que te tiras con el albornoz y estás descansando con vistas a a paisajes alpinos en lo alto de la montaña, y en una de estas me quedé casi dormido…El caso es que te tiras horas cambiando de piscinas y de salas y el tiempo pasa volando.

Yo había estado antes en buenas instalaciones de spa, pero las termas de Vals no tienen nada que ver.  No me extraña que el edificio tenga premios de arquitectura porque se ha logrado crear un ambiente especial, profundo y sensual en un edificio que casi pasa desapercibido.  No tengo fotos del interior porque no puedes entrar más que con el bañador, el albornoz y las  zapatillas, y las únicas fotos que tengo son sacadas desde la parte exterior del edificio, en alguna de las cuales se ve también el hotel que está directamente conectado con las termas por un pasadizo interior. Como simple curiosidad, pongo aquí alguna de las fotos que pude hacer.

Desde el salón del hotel las termas ni se sabe que existen, quedan justo enterradas bajo la parcela de césped que está en primer plano, ahí una foto sacada desde el salón del hotel:
(http://img243.imageshack.us/img243/2536/002oqu.jpg)
 
Aquí se entiende el tema algo mejor, el edificio del hotel está a la izquierda y las termas están bajo la zona de césped con cuadraditos,  los rectángulos que hay en medio son lucernarios que meten luz cenital a las termas.
(http://img251.imageshack.us/img251/4797/008lkn.jpg)

La única piscina exterior de las termas es ésta de la foto; bueno en realidad es exterior e interior, porque pasas de la parte interior a la exterior y viceversa nadando a través de un pequeño pasillo de piedra; el agua de ésta piscina está a 33º y en la sesión nocturna era impresionante estar dentro de la piscina iluminada y humeante de vapor en una noche en que la temperatura exterior era de tan sólo 3º y rodeado de las montañas que circundan la zona.
(http://img830.imageshack.us/img830/677/009bx.jpg)

Las únicas fotos que pude hacer en que se ve algo el interior de las termas son las dos siguientes; la primera de la entrada de acceso y la siguiente de una de las partes del interior más abiertas, sacada desde una cristalera exterior.
(http://img683.imageshack.us/img683/2571/013buk.jpg)

(http://img256.imageshack.us/img256/2989/016pf.jpg)

Y una foto del edificio termal desde la parte inferior del mismo
(http://img245.imageshack.us/img245/2760/017lv.jpg)

En fin, que tras una etapa que no fue etapa sino descanso, emprendí de nuevo la ruta. La primera foto ya dejando atrás el pueblo de Vals que queda al final de ese valle, al pie de las montañas nevadas que se ven al fondo.
(http://img401.imageshack.us/img401/5019/021zk.jpg)

Las dos fotos siguientes también sacadas en la carretera que discurre por el fondo de ese valle llamado Valsertal  (tal significa valle en alemán con lo cual todos los valles por aquí terminan al final con la palabra tal,  en este caso la traducción será valle de Valser).
(http://img255.imageshack.us/img255/9625/022d.jpg)

(http://img43.imageshack.us/img43/9908/023wu.jpg)

Un poco más adelante me voy a meter por una garganta por la que discurre el Rhin casi recién nacido; al fondo de la foto se ven algo las paredes verticales de esa fosa.
(http://img704.imageshack.us/img704/7119/025dgb.jpg)

Ruteando por la garganta se atraviesa un viejo puente de hierro construido en el año 1897; impone algo por lo estrecho del puente y su estructura con aspecto muy antiguo y más si te asomas al precipicio de 70 metros de altura hasta el río.  El puente en realidad es muy bonito y según leí, sustituyó a otro anterior construido en madera.  “Desgraciadamente”, y lo digo por la curiosidad de esa vieja construcción,  un gran anuncio indicaba que en finales de 2010 se iniciará la construcción de un nuevo puente moderno que hará desaparecer esa joya. Por cierto al rato de estar ahí llegaron una pareja de alemanes con un serie 3 con los que estuve charlando un buen rato, ya que hablaban correcto español al haber estado trabajando en Valencia durante varios años, y me decían que para los alemanes Suiza está carísima: hoteles, restaurantes, mercado….todo…..de modo que para un español ya no os digo nada; además es cierto que en los últimos meses el euro ha perdido bastante valor  frente al franco suizo y se nota.
(http://img440.imageshack.us/img440/3623/026tj.jpg)

Pero hay que ver como me enrollo…..  sigamos, blanquito en el mismo sitio, esta vez la foto tomada desde el inicio del puente.
(http://img710.imageshack.us/img710/608/028gt.jpg)

Y sigo ruteando por la garganta.
(http://img695.imageshack.us/img695/8840/033ql.jpg)

Había reservado un hotel en la región de la Baja Engadina y para llegar allí tenía que atravesar esas montañas que se ven en la foto siguiente, y la nevada de la noche anterior había dejado intransitables los tres puertos por los que puedes acceder; por la tarde ya alguno se había reabierto al tráfico, pero como la meteo empezaba a pintar mal otra vez no quise complicarme y me pillé uno de esos cómodos auto-tren que atraviesan los macizos de montañas suizas por todas partes.  En la foto tomando el tren “Veraina”, como se ve había empezado a llover.
(http://img266.imageshack.us/img266/2331/038jk.jpg)

En la siguiente foto, ya del otro lado, unos 25 kilómetros más al sur y del otro lado de las montañas, donde no llovía,  al fondo se ven los vagones del tren del que acababa de bajarme.  En valle que se ve entre las montañas es el inicio de la ruta del Fluelapass….ya os podéis imaginar como estaría la carretera arriba del todo a 2.400 mts. de altitud…
(http://img440.imageshack.us/img440/5707/045rk.jpg)

¿Para donde vamos?....Vamos a tirarnos hacia la izquierda.  Para los que no han estado nunca en Suiza, no os confundáis con la señalización, que los suizos van al revés del resto de Europa, los señalizadores en azul indican carreteras normales y los verdes autopistas o autovías; justo al revés de lo que estamos acostumbrados.
(http://img180.imageshack.us/img180/1646/047yw.jpg)

Tenía gana de conocer el pequeño pueblo de Guarda, uno de los más típicos de la Engadina. La foto está tomada en la carretera que sube hasta el pueblo y abajo la estación del tren.  La tarde mejoraba y los Alpes empezaban a descubrir otra vez toda su belleza. Por cierto para los no avezados en geografía suiza, observaréis que la región de la Engadina, que queda al Sudeste del país, lindando con Austria e Italia, es una de las que mejor ha sabido conservar su aspecto virgen y salvo algunas zonas muy concretas como St. Moritz, no está tan "domesticada" como la parte central del país que es la de las fotos correspondientes a la zona donde se celebró el meeting del ClubZ; quizá por ello a mí es una de las zonas del país que más me atrae.
(http://img205.imageshack.us/img205/4982/048vgh.jpg)

Las siguientes fotos subiendo al pueblo de Guarda, que está encaramado en una pequeña colina como se puede ver
(http://img59.imageshack.us/img59/3817/049gch.jpg)

(http://img689.imageshack.us/img689/2737/051mt.jpg)

Y unas fotos paseando por el pueblo, que a las seis de la tarde estaba desierto. Claro que la temperatura era de 8º  e invitaba más a estar tomando un chocolate frente a una chimenea que a pasear.  Las casas típicas de los pueblos de la región de Engadina tienen sus fachadas pintadas a mano con motivos varios.
(http://img829.imageshack.us/img829/7019/053db.jpg)

(http://img294.imageshack.us/img294/8475/054pg.jpg)

(http://img713.imageshack.us/img713/4091/058s.jpg)

Y visto el fresquito ambiente, me entré en este hotelillo de la foto en donde blanquito asoma el morro en el parking, a tomar un “Warme Schokolade” –chocolate caliente, para entendernos…-
(http://img824.imageshack.us/img824/8438/059eh.jpg)

Sigo la ruta y algunas fotos más del entorno en dirección hacia mi hotel de etapa, que estaba ya muy cerquita
(http://img227.imageshack.us/img227/7036/061emt.jpg)

(http://img188.imageshack.us/img188/6559/064su.jpg)

(http://img831.imageshack.us/img831/4614/065vf.jpg)

Si observáis la foto con calma veréis un pequeño castillo en medio del valle, es el castillo de Tarasp y mi hotel se encontraba justo al lado.
(http://img687.imageshack.us/img687/4621/069ox.jpg)

Y cuando yo sacaba la foto anterior, justo detrás de mí estaba esta gente al borde de  la carretera observando con prismáticos las marmotas y demás fauna de la zona
(http://img715.imageshack.us/img715/4954/067u.jpg)

Las dos fotos siguientes ya en la carretera que sube el pueblo de Tarasp, un precioso entorno sin duda ninguna.
(http://img837.imageshack.us/img837/4861/077q.jpg)

(http://img227.imageshack.us/img227/1871/078pv.jpg)

La señal pone camino sin salida, pero no me equivoco porque el señalizador de la derecha indica que es el camino para llegar al Schlosshotel Chastè donde pasaría la noche.
(http://img176.imageshack.us/img176/808/080hu.jpg)

Por el camino que sube a la aldea donde voy a dormir esta noche.
(http://img340.imageshack.us/img340/3238/082ex.jpg)

Y ya he llegado…Qué bien!  El hotel en una casa tradicional de la Engadina en un pueblo de montaña.  Más típico imposible.
(http://img138.imageshack.us/img138/3913/083gq.jpg)

Los detalles de este hotel me han dejado flipados; además los dueños son  encantadores y desviviéndose para que mi estancia fuese perfecta.  Ella hablaba romanche, italiano, francés y alemán, y él hablaba además de lo anterior algo de español, habían estado veraneando hace dos años en Galicia, en O Grove concretamente y hasta me trajo el folleto del hotel donde habían estado;  y tanto le habían gustado las patatas gallegas que se había traído dos kilos y había hecho plantación en su huerta y ahora tenía patatas de raíz gallega en la Engadina y estaba encantado con éllas… Una de las camareras era portuguesa, de modo que en gallego me entendía con ella….Vamos, que estaba en Suiza, pero casi como en casa….. Y fijaros que detalle de bienvenida, en la habitación tenía una tarjeta con mi nombre y una bandeja con agua, fruta y golosinas varias...
(http://img440.imageshack.us/img440/9969/087dg.jpg)

Por lo demás, el hotel es una preciosidad con todo lujo de detalles de buen gusto al estilo más rabioso tradicional de la Engadina, y lo tradicional combinado con lo moderno, en la planta sótano un centro wellness de alucine. La foto siguiente cenando en  el comedor en un ambiente alpino refinado donde no faltaba un detalle, con música de Bach de fondo.
(http://img836.imageshack.us/img836/6553/090k.jpg)

Y ya corto el rollo de esta etapa, que os voy a cansar…. Seguirá en un día de sol radiante…
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 02, 2010, 23:48:27
Muy muy buen relato y como siempre las fotos espectacularmente bonitas.

Tengo que decirte, Jota, que por tu culpa estoy totalmente envenenado y ya estoy planificándome un mini Tour a Picos de Europa para el puente de Octubre que tenemos en Valencia. Ya a día de hoy, cuando me voy a la cama por las noches dejo a mi imaginación que me transporte al viaje que planeo, como cuando me iba a Alpes, mientas Morfeo me arrastra lentamente hacia su reino.

Un abrazo.
Sigue así que no encanta leerte.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 02, 2010, 23:54:25
Que delicia leer estas etapas tan detalladas. Cuando abro el hilo y veo que empieza a cargar fotos. me levanto y voy a por cacahuetes o algo mientras se terminan de cargar, para luego leerlo y verlo del tiron.

Esos pueblecitos son de cuento de hadas, por aqui es impensable unas fachadas así. Que poco tardarían en ser re-decoradas con sprays de color....

Por cierto, esta foto parece que sea un juego visual, parece un montaje y que no pueda ser real, los planos parecen no concordar, el nivel de la carretera de la derecha, las casas, el valle....
(http://img255.imageshack.us/img255/9625/022d.jpg)

Que lástima lo del puente, la verdad. Y qué bonitas se veían las termas, o lo que nos has enseñado de ellas ya que no se podía entrar la cámara. Asi que sadomaso.... eh? jejeje. Pues ya es raro porque una decoración así para relajarte.... pero seguro que hizo su cometido, ya que nos has confesado que casi te duermes.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 03, 2010, 00:04:55
Increíble el Spa Jotaeme,te sabes cuidar bien si señor  :sisi1: Esas praderas son espectaculares,y este último Hotel es una cucada...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 03, 2010, 01:12:57
El caso es que esto no es un spa al uso; no sólo por la espectacularidad de la instalación, sino porque se trata de un balneario termal con aguas que surgen ya calientes del manantial y tienen  además diversas propiedades para temas reumáticos y de piel.El balneario existía desde hace muchos años pero tomó renombre mundial con la obra del arquitecto Peter Zumthor

Si tenéis curiosidad por conocer las termas por dentro, en el enlace siguiente tenéis una presentación con pase de fotos de 15 minutos, y los sonidos que se oyen de fondo son del estilo de los que a veces oyes en el interior de esos pozos y piscinas.  No son fotos de gran calidad pero dan una idea bastante exacta de como es el tema.  Recomiendo ver la presentación hasta el final, da una idea buena de lo que son las termas
http://l3utterfish.blogspot.com/2008/04/termas-de-vals-peter-zumtor.html
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 03, 2010, 01:20:28
Gracias por el link, jota. Lo cierto es que da un poquito de miedo el video eh? no sé... la músico y algunas fotos parece que sea un campo de concentración (con perdón por la comparación)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 03, 2010, 10:51:27
Por eso dije lo del ambiente sado-maso jajaja.......naaaaaaa!  dentro se está guay, logras un ambiente de relajación total; por cierto en la sesión nocturna habia muchísimos universitarios japoneses, parecía aquello que en lugar de estar en Suiza estaba en unas termas en Japón.

Mave me pillé un DVD que contiene en francés el programa de tv que yo había visto en Arte.  Si tenemos tiempo, el domingo próximo lo vemos en nuestro hotel de Sta. María de Mave (por cierto.....lo has elegido porque el nombre  coincide con tu nick?)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: rally car en Septiembre 03, 2010, 12:16:11
Jotaeme enhorabuena por el viaje que estás haciendo, a mí, como al resto de compañeros, se me cae la baba al leer tus experiencias y ver esas fotos impresionantes con esos paisajes y ese cochazo. Además esta época del año a mi parecer es perfecta para un viaje así. Yo he estado este mes en Suiza pero la verdad no he tenido apenas tiempo de hacer carreteras de montaña, aunque sí he hecho muchos km (5700 para ser exactos, ya abriré un hilo con fotos que ando liadísimo).

Pues nada, sigue disfrutando y haciéndonos disfrutar a nosotros desde casa :)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 03, 2010, 16:03:31
Rally Car,cúrrate el hilo hombre!  :smile:
Aquello que dije que te comentaría es esto de cara al año que viene...¿Te pre-inscribes?
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=903.0 (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=903.0)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 03, 2010, 19:02:28
Eso rallycar, abre un hilo y cuentanos tu experiencia!!

Lo proximo que te queda hacer por los Alpes, jota, es esto :sisi1:

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: rally car en Septiembre 03, 2010, 19:49:24
Rally Car,cúrrate el hilo hombre!  :smile:
Aquello que dije que te comentaría es esto de cara al año que viene...¿Te pre-inscribes?
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=903.0 (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=903.0)

Ya está el hilo!

El Tour Alpino que me propones me tienta muuucho, pero en principio el verano que viene estaré fuera todo el verano, así que según vaya viendo fechas más adelante ya diré algo, pero sería una pasada seguro.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 03, 2010, 22:26:18
Eso rallycar, abre un hilo y cuentanos tu experiencia!!

Lo proximo que te queda hacer por los Alpes, jota, es esto :sisi1:




jejeje, pues no creas que no lo haría encantado,  porque parapente ya lo he hecho (en un nodriza en el que yo iba de paquete) y me encantó
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 03, 2010, 23:02:51
¡que preciosidad de MG blancoooo!!!  todavía se me está cayendo la baba...

(http://img7.imageshack.us/img7/9599/087bm.jpg)

(http://img191.imageshack.us/img191/2808/088xt.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 03, 2010, 23:11:54
Etapa 12.- Un bonito día en los Alpes

El día se presentó con una luminosidad excepcional acompañada de un espléndido cielo azul; ni gota de brisa y temperatura fresca, pero agradable. 
Desayuné con toda la calma del mundo, estuve charlando un rato largo con el dueño del hotel que me enseñó distintos detalles de las instalaciones del mismo y cuando subí a mi habitación para recoger las cosas éste era el estupendo panorama que ser veía desde la ventana.
(http://img823.imageshack.us/img823/5974/001lm.jpg)

Aún me di un paseo por el jardín del hotel y el exterior del mismo y saqué unas cuantas fotos, de las cuales cuelgo aquí alguna. Por cierto que el castillo de Tarasp está justo frente al hotel y se puede visitar aunque lo dejaremos para otra vez.
(http://img704.imageshack.us/img704/4789/021ie.jpg)

(http://img808.imageshack.us/img808/4465/022q.jpg)

(http://img718.imageshack.us/img718/5096/027bt.jpg)

Se veía precioso el circo que había por allá arriba, sin duda antaño relleno por un glaciar, dado que tiene la típica forma en U de todos los valles de origen glaciar.
(http://img291.imageshack.us/img291/6844/025xg.jpg)

La siguiente foto ya dispuesto a  emprender la ruta del día, y blanquito al lado de una fuente típica de madera de las que abundan por la zona.
(http://img547.imageshack.us/img547/7859/037k.jpg)

Las dos fotos siguientes  dejando ya la carretera que sube a la pequeña aldea donde se encuentra el hotel.
(http://img842.imageshack.us/img842/6483/040g.jpg)

(http://img709.imageshack.us/img709/3990/042lx.jpg)

Y ya estoy de nuevo en la carretera principal, al fondo en medio del valle el castillo de Tarasp
(http://img842.imageshack.us/img842/237/044uf.jpg)

Las dos fotos siguientes creo que transmiten bastante bien el ambiente tan agradable para roadstear en ese día; la temperatura era por la mañana de unos 13º pero con algo de ropa de abrigo se viajaba de lujo.
(http://img375.imageshack.us/img375/1658/047ey.jpg)

(http://img822.imageshack.us/img822/7349/048wnj.jpg)

En esta foto comenzando la subida del Fluelapass, al fondo se ve en rampa la carretera al inicio del puerto.
(http://img695.imageshack.us/img695/4723/052zz.jpg)

(http://img340.imageshack.us/img340/7149/053ms.jpg)

Y como casi siempre por estos puertos, con frecuencia aparecía algún acompañante curioso.
(http://img641.imageshack.us/img641/9531/058zv.jpg)

En el tramo de ascenso al puerto donde se inician ya las rampas de mayor pendiente.
(http://img833.imageshack.us/img833/1706/061q.jpg)

Yo estoy seguro de que esta foto les traerá recuerdos a los colegas del Roadster-Tour del año 2008 porque justo aquí nos paramos a hacer nuestro picnic de mediodía; sólo que entonces no había nieve, sino verdes praderas.
(http://img832.imageshack.us/img832/857/062be.jpg)

La subida estaba preciosa, y yo iba ya ruteando en manga corta
(http://img704.imageshack.us/img704/6471/067dz.jpg)

Las tres fotos siguientes ya arriba del todo del Fluelapass
(http://img72.imageshack.us/img72/7869/070wx.jpg)

(http://img7.imageshack.us/img7/8802/071wy.jpg)

(http://img835.imageshack.us/img835/1576/077l.jpg)

En muchos lugares de montaña en Suiza podemos encontrar a  lugareños tocando cuernos alpinos, que producen una música que se oye desde muy lejos.
(http://img205.imageshack.us/img205/6121/078yb.jpg)

Bastante ambiente allá arriba en el Fluelapass, pese a que era un miércoles.  Yo me tomé en la terraza del hotel el consabido “Warme Schokolade”.
(http://img155.imageshack.us/img155/6922/081is.jpg)

Ya os puse a mi "amigo" Herr Deutsch, pero lo vuelvo a poner porque fue en este momento cuando se pasó por allí. Un personaje majo y simpático, además la bocina que va por fuera de la puera era auténtica y cuando se marchaba dio varios toques a modo de despedida.
(http://img835.imageshack.us/img835/7863/087c.jpg)

Las bajada hacia la vertiente norte,  fijaros en la fina línea negra de la carretera
(http://img822.imageshack.us/img822/3871/090a.jpg)

En esa vertiente el paisaje estaba igual de bonito que en la vertiente sur por la que había subido, tres fotos en distintos tramos de la bajada
(http://img245.imageshack.us/img245/5796/093oz.jpg)

(http://img203.imageshack.us/img203/5636/096dp.jpg)

(http://img26.imageshack.us/img26/2205/100ex.jpg)

Ya más abajo las praderas alpinas sustituyeron de nuevo a la nieve
(http://img210.imageshack.us/img210/2540/103sw.jpg)

(http://img541.imageshack.us/img541/7967/104yr.jpg)

Sigo ruteando en una tarde deliciosa y sigo haciendo algunas fotos.  La verdad es que la luminosidad del día y el paisaje invitaban a tirar de cámara de fotos en cada curva y en cada nuevo repecho.
(http://img97.imageshack.us/img97/3433/106uf.jpg)

(http://img829.imageshack.us/img829/495/107qj.jpg)

(http://img237.imageshack.us/img237/1507/109pa.jpg)

(http://img829.imageshack.us/img829/7967/110cw.jpg)

Algo más tarde paré a lavar el coche en un garaje en cuyo interior había alguna joyita como éstas:
(http://img375.imageshack.us/img375/2360/111xk.jpg)

Aquella tarde tenía el proyecto de irme a dormir a Juf, que es la aldea de los Alpes situada a mayor altitud, a 2.126 metros,  digo aldea, es decir un pueblo auténtico habitado, no una estación de esquí.
En Juf no hay más que escasamente 10 casas en las que habita gente cuyo  medio de vida es el ganado, la leche y los quesos, vamos como el abuelo de Heidi…  Juf es la última aldea de un valle de alta montaña perdido en los Alpes, y  valle abajo hay otras tres o cuatro aldeas, y con todas ellas pasa una cosa curiosa,  están situadas en la región de Engadina, donde se habla romanche, y sin embargo los habitantes de estas aldeas son una isla de idioma alemán, y la explicación es que ese valle estuvo siempre incomunicado del resto de la Engadina por una profunda garganta que hoy se salva por una carretera abierta en el siglo pasado a base de túneles y puentes, pero antaño ese desfiladero era intransitable para el hombre por los peligros que entrañaba;  por lo tanto los habitantes  que poblaron ese valle de alta montaña accedieron al mismo a  través de  las montañas atravesando desde Italia, y procedían originariamente de la región de Zermatt, en el Valais, que es una zona de habla alemana.   Hoy sin embargo accedemos a Juf por una cómoda y bonita carretera que se mete por esa estrecha garganta, antiguamente, como digo,  de tránsito imposible o peligrosísimo para el hombre, para luego desembocar en ese valle de montaña al final del cual, frente a un circo rocoso, se encuentra Juf.

La foto siguiente iniciando el desfiladero que aquí  al principio es muy abierto, pero luego se convierte en una infernal garganta, estrecha y profunda .
(http://img412.imageshack.us/img412/6645/114koe.jpg)

Y más adelante, a medio camino, ya en la parte superior y tras haber pasado la garganta y ascendido a un escalón superior a través de unas cuantas rampas,  el valle comienza a abrirse.
(http://img821.imageshack.us/img821/9209/119ic.jpg)

Subimos un último repecho a través de una rampa con unas cuantas paellas….y la estamos en el valle superior, de altitud media entre 1.800 y 2.100 metros, al final del cual está Juf.
(http://img265.imageshack.us/img265/4945/120td.jpg)

(http://img20.imageshack.us/img20/4616/121gw.jpg)


Y ya la última foto de esta etapa entrando precisamente en Juf.  El rótulo marca que estamos a 2.126 metros de altitud.  Aquí nada de lujos, un pueblo de pastores auténtico con una sencilla pensión donde me quedé a dormir.  Bonita experiencia, en el pueblo más alto de Europa.
(http://img228.imageshack.us/img228/2484/128ah.jpg)

Por cierto, la sequedad del clima es aquí extrema, había 5,5º en ese momento y se viajaba descapotado sin problemas, el termómetro del coche lo atestígua. Pero eso no es nada al fin y al cabo, dado que en Juf me dijeron que allí en invierno era normal bajar a -25ºC
(http://img840.imageshack.us/img840/9568/129lg.jpg)

Y por hoy nada más.  Seguirá…
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 03, 2010, 23:17:28
¡¡¡que pasada el Fluelapass nevadoooo!!!!

¡Que diferente al que vimos en el 2008!!!

¡Precioso! ¡y menudo estupendo día que has tenido! 

¡No se por que foto decidirme porque todas son chulíiiisimas!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 03, 2010, 23:20:37
Cada día te superas con fotos mas bonitas Jota,increíble viaje te estás pegando...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 03, 2010, 23:29:07
Maaadre mia, cuanta nieve!! Menuda estapa recorrer esas montañas blancas descapotado. Que lujazo, y las carreteras por lo visto, en perfecto estado de revista.

Y ahora que veo.... sin deflector de viento, como un machote!! :sisi1:

También pones el cuenta a 0 cada vez que repostas.... ehhhh?  :deal:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: rally car en Septiembre 04, 2010, 09:18:53
Vaya pasada Jotaeme, ¿cuántos kilómetros llevas ya y cuanto te falta para volver a casa? estarás disfrutando de lo lindo :)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 04, 2010, 10:24:10
El deflector de viento no lo he usado en todo el viaje, no me gusta demasiado, lo que si hago es que suelo llevar polos en lugar de camisetas -solo reservo camisetas para días de mucho calor-  les pongo el cuello hacia arriba y tienen una doble misión, me sacan el sol de la nuca y también me protegen algo de las corrientes de aire; son truquillos que aprende uno con los años.

Los kilómetros, pues no llevo la cuenta, creo que en total el viaje serán unos 6.000 kms.

Si este año puedo estar haciendo este reportaje en el foro casi en directo es por dos razones, la principal es que viajo solo y tengo tiempo (unas dos horas diarias entre bajar las fotos de la cámara, clasificar las que publico, redimensionarlas, escribir el texto de cada etapa y publicarlo con las fotos);  si llego a venir en pareja o en grupo sería imposible porque dedicas todo el tiempo a intercambiar y charlar con la gente con la que viajas;  la segunda razón es que he tenido la suerte de que todos los hoteles, salvo uno, disponían de wifi.

Ha salido -bueno está saliendo- un viaje bonito la verdad, claro que la meteo ha ayudado y esa nevada de finales de agosto ha venido de perlas para embellecer el paisaje.

La guinda anecdótica del viaje ha sido ayer por la mañana, salí tarde del hotel y para ganar tiempo, hasta Lyon pillé la autopista, y en un tramo veo que se me acerca por detras un Z4 negro, y que detrás del él vienen otros dos.....el primero se me pone a la par me da un toque de bocina, miro al lado y veo al amigo Claudius y su mujer (dos foreros del club Z franchute, riéndose y alzando ambas manos,  los otros dos zetas dándo ráfagas desde atrás....Claro, en la primera salida de la autopista todos fuera,  besos y abrazos con todo el mundo.  Venían de Alsacia, al norte de Francia donde viven, e Iban a participar el en meeting que se celebra este finde en los Alpes del Sur.  Yo mismo había estado en su día valorando participar porque me caía justo al regreso del viaje,  pero me resultaba imposible  porque habría precisado de más días de vacaciones de los que ya no dispongo.

Enfín, que fue una anécdota bonita y casi emocionante por lo imprevista y casual.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 04, 2010, 15:01:33
Además, los polos tienen otra ventaja, que el cinturón no te roza en el cuello, cosa habitual en los descapotables por tener el acceso del cinturón en el mismo asiento. Yo también suelo conducir con polo, más que nada por el cinturon, ya que me molesta bastante que me roce el cinturon, la verdad. Lo que comentas del cuello del polo lo he hecho alguna vez, no mucho, claro que la climatologia de por aqui es más cálida y en ese aspecto más agradecida. También es cierto que ir con cuello vuelto arriba da pinta una pinta chulesca, que es la ginda que le falta a muchos para aumentar el estereotipo de conductores de estos vehículos. Claro que si nos fijamos en los estereotipos, nadie se compraría un roadster. Hay que disfrutar la vida y que el resto piense lo que quiera pensar, que también está en su derecho.

El mundo es un pañuelo eh jota? quien te iba a decir a ti que te reecontrarías con tus amigos franceses. Que bonita casualidad, estas cosas inesperadas son las mejores!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 04, 2010, 15:32:28
Joer Jota, siempre nos tienes algo bueno preparado. Alucinantes los paisajes de las fotos. Cada vez que las veo siento unas mariposillas en el estómago revolotear, a la vez que ciertos achaques de ansiedad por las ganas de estar ahí.

Con que te encontraste con Claudius?! me acuerdo perfectamente de él y su coche "atuneao" en el meeting francés de este año, qué sorpresa más agradable y deliciosa.

Sigue disfrutando y haciéndonos disfrutar, por favor.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 04, 2010, 15:44:39
La guinda anecdótica del viaje ha sido ayer por la mañana, salí tarde del hotel y para ganar tiempo, hasta Lyon pillé la autopista, y en un tramo veo que se me acerca por detras un Z4 negro, y que detrás del él vienen otros dos.....el primero se me pone a la par me da un toque de bocina, miro al lado y veo al amigo Claudius y su mujer (dos foreros del club Z franchute, riéndose y alzando ambas manos,  los otros dos zetas dándo ráfagas desde atrás....Claro, en la primera salida de la autopista todos fuera,  besos y abrazos con todo el mundo...

Y a mi que me parecía curioso que en Almería me haya encontrado con un zeta de un conocido, nos saludemos y nos paremos a charlar... si me pasa eso en Suiza ya flipo...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 05, 2010, 10:41:53
Hola chicos (y chicas).  Esta mañana estoy en un hotel en la campiña del sudoeste de Francia que tiene una conexión wifi muy débil, y no tira lo suficiente para poder bajar fotos para el foro con una mínima rapidez, de modo que dilataré la descripción de la etapa siguiente para otro momento que tenga una buena conexión.

Esta noche me encuentro con Mave y su chica en un hotel en Sta. María de Mave, no lejos del Alto Campoo, de modo que si allí hay una conexión decente y tengo tiempo, contaré algo más.

La meteo sigue poniendo todo de su parte, sol y temperaturas agradables.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 05, 2010, 15:38:36
Mave va de forero en forero  :gaydude: Esta mañana he estado yo con él haciendo la rutilla del desierto de las Bardenas,nos hemos tomado un refrigerio en el famoso Hotel "Aire de Bardenas"...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Antimach en Septiembre 05, 2010, 19:56:48
Eso es dominio del Espacio-Tiempo-Foreros

En su gps saldrán puntitos para ver dónde estamos....
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 05, 2010, 20:34:54
jajajjajaja   muy buena.....   ahora que ya sabe de donde somos....  fijo nos tiene monitorizados....   en plan italian job......      El mave es el que nos pone los semáforos en rojo pa jodernos y que tengamos que pararnos!!!!  jajajaja
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 06, 2010, 23:05:25
Hola chicos (y chicas).  Esta mañana estoy en un hotel en la campiña del sudoeste de Francia que tiene una conexión wifi muy débil, y no tira lo suficiente para poder bajar fotos para el foro con una mínima rapidez, de modo que dilataré la descripción de la etapa siguiente para otro momento que tenga una buena conexión.

Esta noche me encuentro con Mave y su chica en un hotel en Sta. María de Mave, no lejos del Alto Campoo, de modo que si allí hay una conexión decente y tengo tiempo, contaré algo más.

La meteo sigue poniendo todo de su parte, sol y temperaturas agradables.

una kedada en el Mave hotel!!!! jaja
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 07, 2010, 07:12:33
Va Jota, escribe y pon fotos que hace tiempo que no pones.....si Mave no tiene tanta conversación!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 07, 2010, 13:02:33
¿es que ya no tienes wifi???
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 07, 2010, 13:08:06
Esta foto me ha encantado. Es de catálogo!

Las montañas, la nieve, las flores, las praderas, los bosques, las casitas, la fuente, el castillo, el zeta... todo está en su sitio...

¡Preciosa foto!

(http://img547.imageshack.us/img547/7859/037k.jpg)



.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 07, 2010, 16:45:05
Hay infinidad de fotos que son de catálogo,gran cámara y mejor fotógrafo,todo esto unido a un buen sujeto(blanquito) y a un marco incomparable(Los Alpes),hace que cada vez que entres a este post se le caiga a uno la baba...literalemente  :babeando:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 07, 2010, 23:03:50
El encuentro con Mave y su chica ha estado muy  bien, hemos hecho noche en el mismo hotel pasando unas agradables horas charlando y compartiendo afición e includo hemos hecho un tramo de ruta juntos entre Sta. Maria de Mave y Cervera de Pisuerga, donde paramos a tomar un coffee en el parador.

Yo ya he regresado a casa, he regresado también al curro con bastante trabajo y no he tenido tiempo de entrar al foto ni poner nada más.

Cuando tenga un rato libre colgaré las fotos de las etapas finales.

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: NCesar en Septiembre 07, 2010, 23:08:21
Me alegro que al final todo haya ido bien.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 08, 2010, 07:01:45
Vaya, ánimo a los dos con el síndrome postvacacional......me alegro que todo haya salido bien.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 08, 2010, 15:49:59
¿en tu trabajo no te preguntan por qué vas siempre de vacaciones por los Alpes y alrededores?
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 08, 2010, 18:21:49
¿en tu trabajo no te preguntan por qué vas siempre de vacaciones por los Alpes y alrededores?

Algún comentario me han hecho más de una vez, pero cada uno el libre de elegir la opción de vacaciones que más le guste, y si a mí me gusta ir en mi coche, no veo otra opción mejor.  Si quiero otro tipo de vacaciones, pillaría un avión y me iría al Himalaya, pero de momento me atrae más este tipo de vacaciones, en el futuro no lo se.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 08, 2010, 19:17:38
Etapa 13.- El último día en Suiza

Amaneció otro bonito día, aunque sin el inmaculado cielo azul y la luminosidad del día anterior, aun así había una muy buena visibilidad con buenas vistas del valle. La foto en la terraza de la pensión de Juf a primera hora de la mañana.
(http://img405.imageshack.us/img405/8661/001mbt.jpg)

Ambiente como se puede ver rural auténtico en el pueblo y música de cencerros en todo el valle.
(http://img685.imageshack.us/img685/9551/0011cg.jpg)

Juf es la última aldea del valle, allí se termina la carretera, pero se puede caminar por un sendero hasta la base del circo rocoso;   también hay una senda que parte de allí y sube y atraviesa las montañas pasando al otro lado al Val Bregalia en Italia.
(http://img101.imageshack.us/img101/8766/003vh.jpg)

No se estaba nada mal en aquel lugar,  sería ideal para pasarse dos o tres días haciendo senderismo, respirando aire puro y si acaso acompañado de un par de buenas novelas; ni que decir que la habitación carecía de televisión, ni falta que le hacía.  Pero yo tenía que seguir mi ruta de modo que pillé el zeta y empecé a bajar de nuevo por el valle en el camino de retorno,  las dos  siguientes  saliendo de Juf, con el pueblo al fondo.
(http://img827.imageshack.us/img827/1975/0031ul.jpg)

(http://img291.imageshack.us/img291/2300/0032e.jpg)


Y otras dos fotos dos kilómetros después, valle abajo.
(http://img340.imageshack.us/img340/8008/004qta.jpg)

(http://img689.imageshack.us/img689/5803/008bxn.jpg)

Los autobuses postales suizos son, junto con la red de trenes, un medio de transporte muy utilizado y llegan a todas las aldeas y rincones de Suiza.  Como los suizos son muy  reticentes a los cambios en sus cuestiones tradicionales y de identidad, los autobuses han estado siempre pintados en ese color amarillo y el sonido del claxon permanece inconfundible desde que existen, un trío de notas musicales que oyes con frecuencia  en cualquier valle o zona que estés y que te recuerda que estás en el país de Heidi.  Estos autobuses son una verdadera institución en el país, y ahí pongo un comentario leído sobre el tema: Es amarillo, tiene más cien años, tiene su origen en los coches de caballos postales, y es muy melodioso: el autocar postal tiene una movilidad ilimitada por los Alpes suizos. Con su triple cuerno sonoro consigue hacerse oír desde 1906 por más de 10.000 km de rutas, y transporta una media de 100 millones de viajeros por año hasta las regiones más recónditas. La melodía de su bocina, la sucesión de notas do-mi-la, procede de la obertura de la famosísima ópera de Rossini "Guillermo Tell".  Cada vez que suena, evoca el romanticismo del correo de los Alpes y, a pesar de su modernísima flota, también evoca un soplo de nostalgia..  Y es que, como véis, los suizos son muy aferrados a sus tradiciones.  
(http://img23.imageshack.us/img23/1985/010hg.jpg)

En los últimos años ha habido un detabe acerca del pase del país al euro y su posible integración en la CE pero hay un rechazo mayoritario de sus habitantes, precisamente por temor a que su identidad  nacional se diluya.  Y eso en un país que tiene cuatro idiomas distintos y culturas, e incluso formas de ser, bastante diferentes entre las partes francófona, alemana, italiana y romanche del país.  Eso sí, el amor por el orden, el detalle, el respeto al prójimo y la perfección son generales. ¿Sabéis que una normativa reciente ha prohibido hacer uso de las cisternas por las noches en edificios comunitarios, para no turbar el silencio y molestar a los vecinos?.....Por no decir que un botellón en Suiza sería absolutamente impensable e imposible……Es otro mundo,  muy tranquilo, y en el que para vivir quizá no todos los españoles se sintiesen a gusto.

Pero contrariamente a lo que puede pensarse, un suizo que conoce bien Europa, porque ha estado trabajando en distintos países, me decía estos días que la burocracia y la rigidez de normas de la CE es mucho mayor que en Suiza para determinadas cosas, como por ejemplo construir una casa, hacer obras en un terreno, etc. ….que los funcionarios de la CE son norma, norma, norma, norma….y burocracia por doquier,   y que en Suiza todo es mucho más simple y que el funcionario siempre tratará de aplicar la norma favoreciendo al ciudadano para tratar de lograr una solución favorable a lo que necesite.  De modo que ya véis que hay opiniones para todo…

Pero me dejo de rollo, que esto es un foro de coches no de identidades culturales europeas…sigo bajando por el valle y una vista hacia atrás. Juf, el pueblo de donde venía y donde había pasado la noche queda arriba de todo, al final del valle y al pie de las últimas montañas que se ven al fondo, ya a bastantes kilómetros de distancia.
(http://img52.imageshack.us/img52/4971/011ohz.jpg)

El valle ya comienza a estrecharse para iniciarse la zona de garganta
(http://img405.imageshack.us/img405/267/045vd.jpg)

Algunas fotos tomadas en ruta por el valle.
(http://img202.imageshack.us/img202/8595/051tre.jpg)

(http://img822.imageshack.us/img822/2675/052jm.jpg)

(http://img405.imageshack.us/img405/4344/053sr.jpg)

En el interior de uno de los túneles que se atraviesan en la carretera para ascender al valle superior, aunque en este caso yo iba de vuelta descendiendo.
(http://img822.imageshack.us/img822/3360/058ab.jpg)

La foto siguiente a la entrada de uno de los túneles de la garganta, y el autobús postal suizo saliendo del túnel siguiente en medio del puente.
(http://img821.imageshack.us/img821/8721/070pk.jpg)

Una hora más tarde, cambio de escenario, porque estoy en la ruta del paso de San Bernardino, uno de los cuatro por los que se puede acceder al Cantón suizo del Ticino (de habla italiana) desde la suiza alemana, los otros tres son el San Gottardo, el Lucomagno y el Nufenenpass.
(http://img529.imageshack.us/img529/3226/074r.jpg)

La parte más elevada del San Bernardino se salva con un túnel, pero haciendo turismo es mucho más interesante tomar la vieja carretera que sube a lo alto del puerto.
(http://img714.imageshack.us/img714/16/088li.jpg)

Las dos fotos siguientes a mitad de la subida del paso, como en todos los puertos suizos mucha moto y de vez en cuando roadsters subiendo y bajando. En la segunda foto una parada en buena compañía.
(http://img412.imageshack.us/img412/1553/093q.jpg)

(http://img691.imageshack.us/img691/544/104rm.jpg)

Y ya las dos siguientes ya arriba del todo del San Bernardino, que supera ligeramente los 2.000 metros.
(http://img816.imageshack.us/img816/1875/110pl.jpg)

(http://img716.imageshack.us/img716/8017/105ft.jpg)

Las dos siguientes fotos bajando hacia el cantón del Ticino
(http://img830.imageshack.us/img830/6571/115qh.jpg)

(http://img411.imageshack.us/img411/3266/134ve.jpg)

Y de puerto en puerto, porque a media tarde estaba subiendo el Nufenenpass, otra vez en dirección al Norte.  Una foto al inicio de la subida.
(http://img210.imageshack.us/img210/7356/144yj.jpg)

La siguiente foto ya coronando el puerto, y como véis otra vez la nieve presente.
(http://img829.imageshack.us/img829/7986/150pr.jpg)

Blanquito estaba muy a gusto respirando aire puro de la alta montaña; la verdad es que está muy acostumbrado a rutear por estas latitudes y creo que se pone contento cada vez que regresamos.
(http://img547.imageshack.us/img547/8681/152c.jpg)

(http://img696.imageshack.us/img696/6781/154qf.jpg)

Y por ahí ando yo también muy contento. Alguna vez pienso que en realidad debería haber nacido en Suiza (no se si en otra vida no habré vivido allí….) porque ese país tiene siempre una atracción especial para mí y me siento allí feliz rodeado de esas montañas.
(http://img638.imageshack.us/img638/7469/157vk.jpg)

Muchos “triciclos” como éste circulando por Suiza.  Seguimos en lo más alto del Nufenenpass.
(http://img547.imageshack.us/img547/8021/158s.jpg)

Con el zoom acercamos las montañas de la zona que se ven desde lo alto del Nufenen.
(http://img834.imageshack.us/img834/9643/159n.jpg)

Para bajar el Nufenenpass hacia el norte la carretera tras las fuertes rampas y paellas iniciales, se mete por el fondo de esa profunda fosa que se ve abajo, para al final desembocar en el otro profundo que se ve en perpendicular más abajo, que es el valle por donde discurre el Ródano recién nacido en el glaciar que hay al lado del Furkapass.  Como telón de fondo, del otro lado del valle del Ródano, se ve la barrera de montañas de la parte central de Suiza y también se ve uno de los glaciares de la zona que hay en altitud.  
Bueno, el que se lee todo este rollo no dirá que al menos no aprende algo de geografía helvética...
(http://img186.imageshack.us/img186/6614/162mq.jpg)

Una foto sacada en el tramo de bajada del Nufenen, el la que se ve por donde va la carretera; como véis bajada muy vertical en los primeros tramos.
(http://img825.imageshack.us/img825/7945/184bi.jpg)

Más fotos bajando el puerto por la vertiente Norte del Nufenenpass
(http://img59.imageshack.us/img59/4531/189bs.jpg)

(http://img529.imageshack.us/img529/7707/193sf.jpg)

(http://img718.imageshack.us/img718/5889/208d.jpg)

Descansando un rato para tomarme unas frutas y echar un trago de agua.
(http://img230.imageshack.us/img230/3869/225a.jpg)

Casi llegando abajo te encuentras la imagen de un bonito pueblo de aspecto muy alpino.
(http://img543.imageshack.us/img543/7021/226f.jpg)

(http://img837.imageshack.us/img837/8406/227c.jpg)

Una vez abajo, seguí ruteando por el valle del Ródano en dirección Francia, dado que tenía un hotel reservado en un pueblo del otro lado de la frontera, concretamente en Les Gets.  Y la última foto de esta etapa, subiendo el pas de Morgins que separa Suiza de Francia en esta zona, al fondo las montañas suizas del cantón de Vaud con la luz de la última hora de la tarde.  Digo adiós a Suiza, bienvenida de nuevo Francia! Y media hora después estaba aterrizando en el hotel.
(http://img517.imageshack.us/img517/9711/245ji.jpg)

Y nada más por hoy. Seguirán las últimas etapas…
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 08, 2010, 19:30:44
Menudo viaje, amigo Jotaeme, no me extraña que te guste Suiza y que vuelvas, es sencillamente maravillosa!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 08, 2010, 20:29:55
Mi novia opina lo mismo y ya quiere ir al año que viene...Está suscrita a este hilo todos lo días,como un servidor
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 08, 2010, 20:31:45
Por cierto Jotaeme...me vas a decir que no estabas ni pizca de acojonado en este momento? Si le da por "tozar" a Blanquito¿?


(http://img685.imageshack.us/img685/9551/0011cg.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 09, 2010, 07:31:34
Muy buen reportaje y muy buenas fotos, me lo paso en grande cada vez que pones una nueva etapa.

Muchísimas gracias por transportarnos imaginariamente hasta allí.

Un saludo.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 09, 2010, 16:40:38
¿en tu trabajo no te preguntan por qué vas siempre de vacaciones por los Alpes y alrededores?

Algún comentario me han hecho más de una vez, pero cada uno el libre de elegir la opción de vacaciones que más le guste, y si a mí me gusta ir en mi coche, no veo otra opción mejor.  Si quiero otro tipo de vacaciones, pillaría un avión y me iría al Himalaya, pero de momento me atrae más este tipo de vacaciones, en el futuro no lo se.

Creo que hay mucha diferencia entre viajar y desplazarse.
Lo que tu has hecho es viajar por Europa. Y nunca es igual... por muchas veces que repitas en los mismos paises...pues duermes en lugares diferentes, ni el tráfico es el mismo. Y ni siquiera una misma carretera es igual con sol que con lluvia, en junio que en septiembre, con nieve que sin ella...
Si hubieras cogido un avión desde Coruña hasta Berna, te habrías desplazado simplemente, sin haber tenido ninguna experiencia del propio viaje en si, salvo el recuerdo de la espera en el aeropuerto.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 09, 2010, 16:41:26
Preciosas las fotos en el Nufenen!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 09, 2010, 16:42:29
Tiene que acojonar encontrarse de frente con el autobús postal... cuando vas dentro de uno de esos túneles con la roca viva a la vista...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 09, 2010, 16:44:50
a ver si te has confundido y has puesto la foto de una COLONOSCOPIA que te han hecho:

(http://img822.imageshack.us/img822/3360/058ab.jpg)

jajajajaja!!!!!

¡que miedo da ese tunel! ¡menos mal que se ve el final!!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 09, 2010, 17:19:23
:elrisas:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 09, 2010, 21:42:12
Ostia Mave jajajaajajaajajaajajajaajaa  qué bueno!!! jajajaajajaajajaajajaajajaj
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 09, 2010, 22:56:12
Ese túnel no creáis que no da algo de reparo porque dentro tenía una pinta como de viaje al centro de la tierra, además tenía una gran puerta metálica en cada una de sus bocas y un gran letrero advertía que se cerraba automáticamente en horarios nocturnos, creo que era entre las 23:00 y las 6:00 o algo así, de modo que mira que si te quedas dentro.... en realidad es una carretera que tiene muy poco tráfico.

En cuanto a lo de las vacas que dice Imaracing pues acojone no, porque parecían muy pacíficas, pero me sorprendió que todas las que pasaban al lado del coche se paraban a oler la carrocería descaradamente.  Yo creo que es la cera de Pinnacle que tiene olor de fondo a coco y algo debían percibir que les llamaba la atención...porque no me explico que otra cosa podía ser.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Antimach en Septiembre 09, 2010, 23:32:50
No estarías en celo?  :elrisas:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 10, 2010, 20:30:43
Etapas 14 y 15.- Regresando a casa

La mañana amaneció otra vez con un sol radiante en la estación de montaña de Les Gets en los alpes franceses, donde había pasado la noche en un hotel que se llama Le Labrador, con ambiente y decoración muy alpinos. La foto siguiente está tomada a primera hora de la mañana desde el balcón de mi habitación y en ella se ve un poco la estructura del hotel, que tiene dos edificios gemelos con habitaciones, el que sale en la foto y el otro que es donde yo estaba, y el pequeño edificio en medio de ambos alberga el comedor y los salones comunes.
(http://img695.imageshack.us/img695/8666/002msm.jpg)

Este hotel tenía una impresionante cantidad de detalles de decoración alpinos de todo tipo, con profusión ingente de cencerros por todas partes, en los pasillos, en el comedor, en los salones…, una muestra de ello en una foto tomada en un rincón de una de las salas.
(http://img163.imageshack.us/img163/1997/020ug.jpg)

Y la foto siguiente en la localidad de Les Gets cuando ya salía de ruta.
(http://img180.imageshack.us/img180/4831/029mku.jpg)

Como me había entretenido disfrutando del hotel y charlando un largo rato con una de las propietarias del mismo, la mañana estaba ya muy entrada, prácticamente eran las 12 del mediodía cuando me marché de ruta,  por ello decidí algo más adelante tomar un tramo de autopista hasta Lyon para ganar algo tiempo, y casualmente esta decisión me deparó una agradable sorpresa, y es que cerca de Lyon vi por el retrovisor un Z4 negro que se acercaba, hace ademán de adelantarme pero se detiene a mi lado y toca el claxon, me giro la cabeza y veo a dos colegas del ClubZ francés alzando las manos riendo y saludando, vuelvo a mirar hacia atrás y veo dos zetas más que se acercan…  Saludo también yo, seguimos juntos un rato y en la primera área de servicio paramos.  Risas y abrazos con sorpresa general por el encuentro.  Son un grupo del ZClub France que me reconocieron inmediatamente al ver un Z4 blanco con matrícula española y que se dirigen al meeting que el club organiza ese mismo finde en los alpes del Sur en la región de Queyras ….¡quien tuviera dos o tres días más de vacaciones, porque naturalmente me habría ido con ellos….!  de hecho yo ya sabía de ese meeting alpino y en su día había valorado la posibilidad de asistir, pero las vacaciones no son ilimitadas y tocaba regresar ya a casa.  En todo caso fue un simpático, imprevisto y casual encuentro, del que pongo un par de fotos.
(http://img833.imageshack.us/img833/8310/033vt.jpg)

(http://img828.imageshack.us/img828/8168/035xa.jpg)

Esta fue ya una jornada de transición siguiendo ruta con la brújula puesta en dirección Suroeste; aún así aproveche para disfrutar del día en lo posible, y ahí un par de fotos junto a la iglesia y el castillo en uno de los pueblos por los que pasé.
(http://img64.imageshack.us/img64/4213/045dxl.jpg)

(http://img822.imageshack.us/img822/8537/047hy.jpg)

Esa noche me quedé en un pequeño pueblo que se llama Vézac, que se ve en la foto sacada llegando ya al hotel donde tenía una habitación reservada para esa noche.
(http://img809.imageshack.us/img809/5739/060u.jpg)

Unos minutos después  ya estaba acomodado en el parking del hotel, que está instalado en una vieja residencia señorial, en realidad un pequeño castillo.
(http://img841.imageshack.us/img841/9324/050ly.jpg)

Dormí esa noche como un tronco en un ambiente de total silencio y tranquilidad, donde el único ruido era el de los grillos que se oían al abrir la ventana;  en realidad lo mismo ocurrió en la práctica totalidad de los hoteles en donde pasé las noches de este viaje, todos ellos en sitios muy tranquilos.
(http://img230.imageshack.us/img230/584/061sc.jpg)  

Al día siguiente amaneció otro estupendo día de verano.  Me estaba tomando con mucho relax los desayunos  y además lo de seleccionar fotos y escribir en el foro me ocupaba mucho tiempo, con lo cual  me marché otra vez muy entrada la mañana;  de hecho blanquito ya estaba sólo en el parking y todos los demás clientes del hotel se habían ido ya.
(http://img837.imageshack.us/img837/6620/073h.jpg)

La foto siguiente despidiéndome ya de Vézac y al fondo el hotel donde había pasado la noche.
(http://img26.imageshack.us/img26/9655/088ah.jpg)

Una foto sacada en  una parada un par de horas más tarde para dar un paseo por un pueblo y tomar un trago….
(http://img80.imageshack.us/img80/9465/089j.jpg)

En el pueblo donde paré a darme una vuelta estaba también aparcado este Mx5. Como se puede ver, los precios de la gasolina en Francia como siempre bastante por encima de los que tenemos en España. Y este año, con la subida del franco suizo y paralela depreciación del euro frente al dólar y al franco, en Suiza la gasolina también estaba más cara que en España.
(http://img841.imageshack.us/img841/3129/094q.jpg)

Las dos fotos siguientes en el pueblo de Saint Cirq Lapopie, uno de los más bonitos de la región del Quercy.
(http://img265.imageshack.us/img265/1948/109kv.jpg)

(http://img707.imageshack.us/img707/4934/113tft.jpg)

En Saint Cirq aparqué al lado de todo un clásico, un DS 20. Como se ve, dos "morros largos" y colas cortas" juntitos, cada uno en su estilo. Para mí el DS de Citroën sigue siendo un mito, y es una pena que no hagan una recreación actualizada del coche como bmw hizo con el Mini
(http://img831.imageshack.us/img831/1491/115yu.jpg)

Y las dos últimas fotos de esta etapa en ruta de acercamiento hacia el destino de esa noche.
(http://img52.imageshack.us/img52/1740/127xge.jpg)

(http://img230.imageshack.us/img230/8964/141a.jpg)

Y de momento nada más.  Estamos llegando al final y ya queda poquito por contar, pero eso en la siguiente entrega.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Antimach en Septiembre 10, 2010, 20:57:11
 :clap: :clap: :clap:
Fantástico.

Por lo que veo, el año que viene nos vamos contigo de vacaciones.....
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 11, 2010, 10:31:04
:clap: :clap: :clap:
Fantástico.

Por lo que veo, el año que viene nos vamos contigo de vacaciones.....

...yo no se nada... :sisi1:  es el amigo Mave que anda por ahí montando una liada... :roto2rie:

Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Ángel en Septiembre 11, 2010, 16:41:38
Qué gusto tiene que dar encontrarte con compañeros conocidos de este mundo.

Veo que te pones a hablar con todos los propietarios de los hoteles, supongo que al viajar solo que sirve para relacionarte con alguien en algún momento del día.

Muy bonitas las fotos, Jota. Un abrazo.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 11, 2010, 19:23:00
Pues la verdad es que me pasa siempre que viajo solo que me enrollo mucho por ahí.  Si voy en grupo pues es mucho más raro ya que uno se cierra más al grupo en el que va. Además viajando en grupo en los últimos años siempre íbamos en etapas mucho más en contra-reloj, pero en plan solitario no tengo ninguna prisa y me lo planteo en plan mucho más relax.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 12, 2010, 17:01:43
Etapas 16 y 17.- El final de la aventura

Había pasado la noche en el hotel más “raro” de todos cuantos había estado en este viaje, un hotel de diseño nórdico con una construcción totalmente en madera; al rato de llegar me enteré que sus propierarios eran una simpática pareja de holandeses que  decidieron el pasado año cambiar su forma de vida y con sus dos críos pequeños se asentaron en el Sur de Francia en plena campiña de La Chalosse, una zona muy rural no lejos de los Pirineos y algo apartada de las rutas de turismo más transitadas;  hablé un rato con ellos y me contaron que durante los últimos años recorrieron el mundo en trabajos relacionados con agencias de viajes, que estaban cansados de la vida ajetreada, y que habían elegido cambiar absolutamente de vida, también de país, dejar atrás el estrés y abrir este hotelillo en una zona muy rural supertranquila, que la cosa iba poco a poco pero que estaban muy contentos con su nueva vida, pese a que llegaron hablando muy poco francés y que para sus hijos tampoco iba a ser fácil en un país distinto del que no conocían su idioma habiendo dejado sus amigos en Holanda….pero que no se arrepentían de haber dado el paso y que habían ganado enormemente en calidad de vida.

Cuento esa pequeña historia, porque el hotelito me sorprendió.  Lo han construido a base de edificios totalmente de madera situados en una gran parcela plantada de césped, y todo es muy ecológico, muy “bio”,  pero confortable, la habitación con diseño totalmente moderno de tendencia Zen, y por ejemplo tenía una cafetera Nexpreso con  cafés y tés gratuitos, todo un detalle; además  el edificio de las habitaciones tiene una estructura original, las habitaciones están abiertas a una galería-balcón corrida;  los desayunos se sirven en otro pequeño edificio, también totalmente de madera, situado del otro lado de la piscina…. Previa reserva por la noche puedes utilizar un pequeño spa situado en el exterior  degustando una copa de champán con el cielo como techo y con luz de velas, y además el agua del spa se calienta con leña…..Absolutamente toda la iluminación es a base de bombillas de bajo consumo…  vamos… mucha tendencia  ecológica.
Quizá en un día de invierno y de lluvia la estructura no me habría parecido muy cómoda,  teniendo que salir al exterior e ir a otro edificio en la misma parcela para ir a desayunar…pero con el estupendo día de verano que estaba me encontré muy a gusto allí, como pez en el agua,  y otra vez me marché del hotel cuando el sol alcanzaba ya el mediodía…

Unas fotos de este curioso hotelillo la primera del edificio de las habitaciones y al fondo se ve el otro edificio donde se sirven los desayunos, que tiene una agradable terraza sobre la piscina.
(http://img265.imageshack.us/img265/6784/000bn.jpg)[/URL

Ahí al fondo el edificio donde sirven el desayuno.
(http://img29.imageshack.us/img29/2038/003nia.jpg)

El corredor desde la puerta de mi habitación. Diseño moderno en ambiente de campiña total.
(http://img690.imageshack.us/img690/7443/001ylv.jpg) (http://img265.imageshack.us/i/000bn.jpg/)

El curioso pequeño spa en el que el agua se calienta con la leña que se ve a la izquierda apilada.
(http://img715.imageshack.us/img715/8007/0031qa.jpg) (http://img715.imageshack.us/i/0031qa.jpg/)

Enfin, que me entretuve un buen rato desayunando y charlando de modo que salí tarde. El primer pueblo situado a unos tres kilómetros del hotelillo es éste en el que al pasar saqué una foto de su iglesia del siglo XII.
(http://img84.imageshack.us/img84/1403/004qfv.jpg) (http://img84.imageshack.us/i/004qfv.jpg/)

Desde allí, lanzando una mirada al Sur y a pesar de que en la foto casi no se aprecia por la neblina,  se ven las estribaciones de los Pirineos, del otro lado España.
(http://img411.imageshack.us/img411/3018/0041ub.jpg) (http://img411.imageshack.us/i/0041ub.jpg/)

Un rato después pude hacer al vuelo una foto de esta preciosidad que circulaba un poco más  adelante de mí.
(http://img256.imageshack.us/img256/5370/005ak.jpg) (http://img256.imageshack.us/i/005ak.jpg/)

Seguí ruteando por carreteras del sur de La France cada vez más cerca de nuestra frontera. Mucho me gusta circular por carreteras arboladas en un día de verano…
(http://img84.imageshack.us/img84/1193/006wi.jpg)

Se me hizo bastante tarde, y al llegar a la frontera pillé la autopista vía San Sebastian-Bilbao-Santander, tomando desde aquí rumbo al sur, hacia Aguilar de Campoo, dado que muy cerquita, en Santa María de Mave, había quedado con el amigo Mave y su chica en un hotel instalado en un viejo monasterio convertido en una agradable hotel.   Cuando llegué, ellos ya estaban en el hotel, subí a la habitación, me di una ducha, bajamos a cenar y nos liamos de tal modo charlando e intercambiando impresiones que nos olvidamos de hacer una sola foto en esa noche.

Al día siguiente desperté a la misma hora que a lo largo de todo el viaje, 7 de la mañana, dándome cuenta de que los husos horarios mandan, porque a esa hora en Suiza ya había amanecido hacía rato, mientras que al norte de Palencia, donde ahora estábamos, era prácticamente de noche. Un rato después saqué una foto de la imagen muy curiosa que tenía justo bajo la ventana de mi habitación: el pórtico de la iglesia del monasterio.
(http://img545.imageshack.us/img545/1569/0061.jpg)

La siguiente foto, ya tras desayunar, y ahí tenemos al jefe del foro y su chica.
(http://img801.imageshack.us/img801/4243/007jz.jpg)

Poco después una foto de los tres en el jardín del hotel, muy agradable por cierto.
(http://img265.imageshack.us/img265/6707/008bmv.jpg)

Pero que buena pareja hacen estos chicos…!
(http://img408.imageshack.us/img408/2595/009mj.jpg)

Ahí en la foto saliendo del hotel.
(http://img824.imageshack.us/img824/1200/010kt.jpg)

Hicimos una pequeña ruta juntos hasta Cervera de Pisuerga, donde nos despedimos tras un café en el parador nacional que allí hay.  Y la foto siguiente antes de que cada uno emprendiese la ruta siguiendo rumbos distintos. Mave y Mary rumbo a la aventura, y yo de retorno a casa y a  una vida bastante  más monótona y rutinaria que la que había vivido en los últimos días.
(http://img443.imageshack.us/img443/1553/011feu.jpg)

Por mi parte deseé a Mave y Mary que sus vacaciones roadsteras fueran perfectas y que disfrutasen, por lo menos, tanto como yo había disfrutado ruteando en este viaje, cuya descripción termino aquí.

Gracias a todos los que habéis seguido el hilo con regularidad. :mola: Siempre es gratificante saber que cuando uno escribe algo, otros puedan encontrar en su lectura y descripción algún interés.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 12, 2010, 17:20:58
seguir????    que vaaaa!!!!    te leíamos con envidia........ jajjajajajja  :24:

la verdad es que ver asi las vacaciones de otros, es como vivirlas un poquito con ellos.... y en este caso.... más!!!

enhorabuena!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 12, 2010, 17:27:55
Muchas gracias Jotaeme por mantenernos día tras día haciendo un hilo perfecto,con una currada de fotos y unas crónicas y explicaciones de 10,muchas gracias...Espero algún día poder compartir una ruta con usted  ;)

P.D.Ese Jacuzzi me ha dejado así  :roto2:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 12, 2010, 17:33:37
lo del spa/jakuzzi iba a haber hostias por la noche para reservarlo con el chanpan!!!! jejejejejeje    por eso de no meternos todos en la olla y mariconadillas varias :elrisas:  jajajjaa
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 12, 2010, 20:38:21
GUAUUUUU!!! ¡que lugar más lindo para dormir y dar un paseo por la mañana antes de desayunar!!!!:

(http://img841.imageshack.us/img841/9324/050ly.jpg)

(http://img230.imageshack.us/img230/584/061sc.jpg)  

(http://img837.imageshack.us/img837/6620/073h.jpg)

(http://img26.imageshack.us/img26/9655/088ah.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 12, 2010, 20:41:30
Que pasada de pueblo es Saint Cirq Lapopie!!! practicamente colgado sobre el río!!!

y que bien conservada está la estructura del pueblo antiguo!!... aquí en España habrían hecho ya unos cuantos edificios nuevos en medio del pueblo, sniff

(http://img707.imageshack.us/img707/4934/113tft.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 12, 2010, 20:45:07
Se me cae la baba viendo esas carreteras francesas llenas de enormes árboles a ambos lados!!
Como me gusta circular en verano por ese tipo de carreteras cubiertas de vegetación, de las que tan faltos estamos en España!!

Aquí había muchas así antiguamente y poco a poco se han ido cargando los árboles, pues al ensancharlas nadie se ha acordado de replantarlos, sniff

(http://img84.imageshack.us/img84/1193/006wi.jpg)
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 13, 2010, 14:48:24
Bueno, ya he terminado de leer todo lo que tenía "pendiente". Algunas fotos las vi en exclusiva antes de que las postease aqui.... Ha sido un placer seguir este viaje y el hecho de hacerlo "en directo" hacia que todos fuesemos a su modo, un poco partícipes de ello.

Fué un placer volver a verte, charlar y cenar contigo.

Nos hizo mucha gracia a Mary y a mi el SMS que nos enviaste cuando llegaste a casa, en el que ponías "blanquito ya está en casa, duchado y perfumado" jejejejeje
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 13, 2010, 15:04:07
Nos hizo mucha gracia a Mary y a mi el SMS que nos enviaste cuando llegaste a casa, en el que ponías "blanquito ya está en casa, duchado y perfumado" jejejejeje

Le creo capaz de lavar el coche nada más llegar... antes de ducharse el mismo... jejeje
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 13, 2010, 15:28:00
:elrisas:

Cuando llegó al hotel, nos saludamos y quedamos en el restaurante de abajo. Al bajar pasé al lado de su coche, aparcado al lado del mio. Y sabiendo el estado en el que estaría, le dije a mi pareja "lo ves limpio, verdad?. Pero no sabrás hasta qué punto lo está hasta que no lo toques. Pasa cuidadosamente la yema de los dedos por encima de la aleta"

Se quedó de piedra, jamás había tocado un coche tan suave. :elrisas:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 13, 2010, 15:55:05
:elrisas:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 13, 2010, 17:54:02
Nos hizo mucha gracia a Mary y a mi el SMS que nos enviaste cuando llegaste a casa, en el que ponías "blanquito ya está en casa, duchado y perfumado" jejejejeje
Le creo capaz de lavar el coche nada más llegar... antes de ducharse el mismo... jejeje

 :sisi1:  Hombre claro!!!!  Siempre que regreso de un viaje procuro hacerlo con tiempo suficiente para parar en un lavadero que hay a la entrada de la ciudad y dejar el coche limpio. Aborrezco meterlo en el garage sucio (el zeta)  si es el Micra las cosas cambian, me iría directamente a casa y ya lo lavaría cuando pudiese.  Pero es que el zetilla es un señorito y está acostumbrado a dormir duchado y con sábanas límpias; pero bueno es lo menos que podía hacer por él después de acabar de darme casi 6.000 kms. de satisfacciones, ¿no? :mola:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 13, 2010, 17:59:16
Juanjo St. Cirq Lapopie y Rocamadour son quizá los dos pueblos "estrella" de la región del Quercy,  están impecablemente preservados, aunque tienen bastante actividad turística ambos y en algunas de las casas se han instalado artesanos que trabajan pedrería, cuero, ediciones de libros antiguos, etc.   Ambos están en la región francesa por excelencia de los patos y las ocas.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 13, 2010, 18:01:36
Nos hizo mucha gracia a Mary y a mi el SMS que nos enviaste cuando llegaste a casa, en el que ponías "blanquito ya está en casa, duchado y perfumado" jejejejeje
Le creo capaz de lavar el coche nada más llegar... antes de ducharse el mismo... jejeje

 :sisi1:  Hombre claro!!!!  Siempre que regreso de un viaje procuro hacerlo con tiempo suficiente para parar en un lavadero que hay a la entrada de la ciudad y dejar el coche limpio. Aborrezco meterlo en el garage sucio (el zeta)  si es el Micra las cosas cambian, me iría directamente a casa y ya lo lavaría cuando pudiese.  Pero es que el zetilla es un señorito y está acostumbrado a dormir duchado y con sábanas límpias; pero bueno es lo menos que podía hacer por él después de acabar de darme casi 6.000 kms. de satisfacciones, ¿no? :mola:

jejejeje   nos han salido mimosos y caprichosos!!!

y por primera vez no me refería al jefe!!!! jajajjajjajaj
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 13, 2010, 22:49:33
jejejeje   nos han salido mimosos y caprichosos!!!

y por primera vez no me refería al jefe!!!! jajajjajjajaj

 :watchout:  :smiley_1140:

:sisi1:  Hombre claro!!!!  Siempre que regreso de un viaje procuro hacerlo con tiempo suficiente para parar en un lavadero que hay a la entrada de la ciudad y dejar el coche limpio. Aborrezco meterlo en el garage sucio (el zeta)  si es el Micra las cosas cambian, me iría directamente a casa y ya lo lavaría cuando pudiese.  Pero es que el zetilla es un señorito y está acostumbrado a dormir duchado y con sábanas límpias; pero bueno es lo menos que podía hacer por él después de acabar de darme casi 6.000 kms. de satisfacciones, ¿no? :mola:
Pues si, la verdad es que sí :mola:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 18, 2010, 13:02:37
...
Se quedó de piedra, jamás había tocado un coche tan suave. :elrisas:

 y eso que no estaba el coche en una concentración o exposición... sino que volvía de un largo viaje por Europa...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 21, 2010, 13:08:20
Jotaeme: una de las fotos que más me ha gustado es esta:

(http://img7.imageshack.us/img7/9599/087bm.jpg)

ruteando sólo en su coche blanco...parece el abuelo de Jotaeme... jajaja  

¿Os habeis fijado que reluciente y cuidado lleva su MG blanco? ¡Para quitarse el sombrero!, ni un sólo mosquito, ni un sólo radio de las ruedas que no brille... ¡Impecable!!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Imaracing en Septiembre 21, 2010, 18:06:18
Ese Señor es el amo!  :bow:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 21, 2010, 18:12:05
bueno el amo!!!  jajajja  y si ya toca el claxon que lleva a la puesta .... en plan correcaminos..... ya me podeis buscar un corazón nuevo porque a mi me da un infarto..... jejejjejej :24:  mic miic!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: PERSONAFISICA en Septiembre 21, 2010, 18:13:06
Ese Señor es el amo!  :bow:

+100000000000000000  :worship2: :worship2: :worship2:
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 21, 2010, 23:56:20
¡El trabajo que tiene que costar mantener un coche tan antiguo en ese estado tan bueno, y encima subiendo puertos de montaña de los alpes con nieve y todo...
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: oshi en Septiembre 23, 2010, 19:36:32
 :hello: Hola Jotaeme!!

Uuufffff, vaya pasada de vacaciones, son como de película  :laleche:

Primero que nada enhorabueno por el hilo que has hecho, es una pasada  :clap:

Me ha gustado todo muchísimo, los pueblos encantadores, los paisajes maravillosos, los hoteles se ven todos muy acogedores, en fin.......... que yo también quiero unas vacaciones así!!!!!  A ver si el año que viene podemos hacerlas.
 
aunque no me quejo para nada de las que hemos tenido este año Mave y yo.

Venga, muchos besos y ya iremos hablando  :-* 
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 23, 2010, 20:20:42
Para Juanjo, Uhia_p y Personafisica:  El "abuelo" y su coche me sorprendió tanto que me intercambié unas frases con él cuando paró en el Fluelapass. El coche estaba en efecto en un estado alucinante; parecia recién sacado de un concesionario.  Un tío muy simpático que no paraba de sonreir; se le veía feliz haciendo su ruta alpina.  Y además se le ve que era majo, ya que al salir dio varios toques de claxon,  cuaccc cuaccc cuaccc,  y alzó la mano a modo de despedida.

Para oshi:  Pues sí, han sido unas vacaciones que me han salido muy bien y de las que guardo muy buen recuerdo.  Y eso que este año no estaba extraordinariamente ilusionado el día que emprendía la ruta, quizá porque había tenido unos días de curro previos con estrés total, pero al par de dias de ruta ya había desconectado completamente, y a medida que la ruta iba discurriendo creo que me lo fui pasando cada vez mejor; además tenía esos pequeños toques adicionales de ilusión como era el Meeting del club suizo, el encuentro con Mave y contigo el penúltimo día,  y hasta el irme a relajar un par de días a las termas de Vals, que dos años atrás había descubierto en un programa de la cadena de tv franco-alemana Arte, me había hecho ilusión.
Además llevaba la ruta muy abierta, sólo las primeras etapas eran más o menos pre-fijadas, la idea de irme a dormir una noche al pueblo más alto de Europa me surgió sobre la marcha....
Enfin que tuvo momentos muy buenos y todo me salió muy bien. La verdad que no me puedo quejar.
 
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: ///Mave en Septiembre 23, 2010, 20:26:17
Esque no hay motivos para quejarse con semejante viaje. Que pasada!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: uhia_p en Septiembre 23, 2010, 20:40:05
Para Juanjo, Uhia_p y Personafisica:  El "abuelo" y su coche me sorprendió tanto que me intercambié unas frases con él cuando paró en el Fluelapass. El coche estaba en efecto en un estado alucinante; parecia recién sacado de un concesionario.  Un tío muy simpático que no paraba de sonreir; se le veía feliz haciendo su ruta alpina.  Y además se le ve que era majo, ya que al salir dio varios toques de claxon,  cuaccc cuaccc cuaccc,  y alzó la mano a modo de despedida.
+10 pal aguelo!!!!!!  :24:   sea mic miiic o cuac cuuaaac......     ya solo por sacar esa preciosidad a la calle es un crack!!
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: JuanjoRoquetas en Septiembre 26, 2010, 20:46:48
Para Juanjo, Uhia_p y Personafisica:  El "abuelo" y su coche me sorprendió tanto que me intercambié unas frases con él cuando paró en el Fluelapass. El coche estaba en efecto en un estado alucinante; parecia recién sacado de un concesionario.  Un tío muy simpático que no paraba de sonreir; se le veía feliz haciendo su ruta alpina.  Y además se le ve que era majo, ya que al salir dio varios toques de claxon,  cuaccc cuaccc cuaccc,  y alzó la mano a modo de despedida.
+10 pal aguelo!!!!!!  :24:   sea mic miiic o cuac cuuaaac......     ya solo por sacar esa preciosidad a la calle es un crack!!

+10
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: suevo en Septiembre 27, 2010, 20:05:10
¡Que envidia Jotaeme! Precioso el reportaje, bien trabajado, y con un nivel como el de otros años. Enhorabuena y gracias por hacernos disfrutar con tus relatos y fotografías.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: Jotaeme en Septiembre 27, 2010, 21:00:04
Gracias Diego y contento de verte por aquí.

Te participo que en estos días con el renovado estrés en el curro, ya tengo  un serio mono de los días relax vividos perdido por esas montañas.
Título: Re: Ruta de vacaciones por Francia y Suiza, agosto-2010
Publicado por: suevo en Septiembre 27, 2010, 23:13:34
Pues yo llevo sin ruta en condiciones desde la del 2009, y Laura desde 2008. Con eso esta todo dicho. En lo que va de 2010 lo cogi veces contadas, incluso pense en venderlo, ya que estamos con reformas con anuncio y todo pero al final lo pense mejor.