Roadster Sport Club

Area técnica => Técnica y mecánica => Mensaje iniciado por: Eljaro en Enero 27, 2024, 12:15:27

Título: Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Eljaro en Enero 27, 2024, 12:15:27
Hola amigos,
inicio este hilo, porque veo que hay interés en temas tecnicos y creo que puedo aportar algo en conocimientos sobre los motores Porsche refrigerados por aire. Aqui, para empezar y despetar curiosidad y preguntas os adjunto una foto de un motor porsche que acabo de terminar de restaurar.
Preguntad lo que querais.

Ahí va eso







(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240127121207-eljaro-1motor-brokenstudsright.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240127121151-eljaro-1motor-brokenstudsleft.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240127121423-eljaro-1motorstuds.jpg)
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Jotaeme en Enero 27, 2024, 14:19:35
Eres un artista Stefan,  y mi ignorancia ante esas imágenes es casi absoluta.

Lo que está claro es que el hecho de que un aficionado a los coches  sepa montar y desmontar los motores y además repararlos es una bendición del cielo para él pues ya no sólo puede representar un  buen pasatiempos, sino también una forma excelente de darle una importante parte de sentido a su vida.

Yo ahí veo bancada con cilindros, bielas y pistones, y esos "palillos con cabeza" que aparecen en la última imagen ya ni idea de lo que son  :facepalm:
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Manel en Enero 27, 2024, 14:34:06
Muy bien Stefan!

Aquí algunos nos sabemos la teoría básica pero no hemos visto un motor por dentro en la vida. Y mucho menos lo hemos tocado.  Será muy interesante lo que vayas publicando. Te aconsejo que si puedes nos lo des en píldoras para una mejor asimilación  :sisi1:

Dicho esto me voy a permitir mover el hilo al Área Técnica y en concreto al capítulo de Técnica y Mecánica para tenerlo mejor encuadrado.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: xanti en Enero 27, 2024, 22:48:49
Me alegro de que te estés recuperando tan rápido y de que nos quieras mostrar algo de lo que está claro dominas, la mecánica teórica como práctica de los motores de explosión. Me apunto a seguir este hilo con interés .
Muchas gracias por compartir y mostrar aquí pormenores de tu pasión.  :clap: :clap:

Saludos,   :palomitas: :palomitas:
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Amuto en Enero 30, 2024, 12:07:41
Yo iba a preguntar también por los " palos" de la ultima foto...
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: xanti en Enero 30, 2024, 17:49:40
Stefan lo podrá aclarar mucho mejor, pero entiendo que son los espárragos que sujetan los cilindros, que parecen ser individuales y aleteados por el exterior para refrigerar mejor. A su vez cada cilindro parece que tiene su propia culata, también aleteada. Quienes diseñaron el motor sabían que la refrigeración es crítica en un aircooled trasero y optaron por cilindros y culatas independientes para tener mayor superficie de contacto con el aire y evacuar mejor el calor.
Espero que Stefan me disculpe por esta intromisión en su hilo.
 
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: ct.crunch en Enero 30, 2024, 20:49:42
Stefan lo podrá aclarar mucho mejor, pero entiendo que son los espárragos que sujetan los cilindros, que parecen ser individuales y aleteados por el exterior para refrigerar mejor. A su vez cada cilindro parece que tiene su propia culata, también aleteada. Quienes diseñaron el motor sabían que la refrigeración es crítica en un aircooled trasero y optaron por cilindros y culatas independientes para tener mayor superficie de contacto con el aire y evacuar mejor el calor.
Espero que Stefan me disculpe por esta intromisión en su hilo.
 

Al igual que conocían también muy bien los materiales empleados, claro que el paso del tiempo y la falta de uso y mantenimiento no perdonan.

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240130204450-ct-crunch-porco-rosso-fio-comprueba-calculos.gif)

En cualquier caso, que gustazo tener sitio, tiempo y herramienta para poder hacer estas cosas  :babeando:
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Jaime_S en Febrero 08, 2024, 19:39:34
hola!!!
menudo trabajo y que preciosidad de motor! yo también me he quedado con la curiosidad de confirmar lo que son los "palitos" de la foto, efectivamente parecen los espárragos de los cilindros, consistente además con que estén partidos como algunos que se ven en el bloque. Pero me descuadran los cilindros que llevan roscados en el extremo, eso son las tuercas de la culata? con forma cilíndrica? o quizá llevan un vaciado Allen o Tor-X en la parte que no se ve?
también me he quedado con curiosidad con lo de los cilindros y culatas independientes, desde luego mejores para la refrigeración, pero si la culata es independiente, como se resuelve la distribución??? no veo huecos para taqués así que tiene que ser un árbol de levas en cabeza, y eso con culatas independientes no lo he visto nunca... ilústranos, porfa!
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: ct.crunch en Febrero 08, 2024, 20:36:40
hola!!!
menudo trabajo y que preciosidad de motor! yo también me he quedado con la curiosidad de confirmar lo que son los "palitos" de la foto, efectivamente parecen los espárragos de los cilindros, consistente además con que estén partidos como algunos que se ven en el bloque. Pero me descuadran los cilindros que llevan roscados en el extremo, eso son las tuercas de la culata? con forma cilíndrica? o quizá llevan un vaciado Allen o Tor-X en la parte que no se ve?
también me he quedado con curiosidad con lo de los cilindros y culatas independientes, desde luego mejores para la refrigeración, pero si la culata es independiente, como se resuelve la distribución??? no veo huecos para taqués así que tiene que ser un árbol de levas en cabeza, y eso con culatas independientes no lo he visto nunca... ilústranos, porfa!

En la primera imagen se aprecia que son precisamente parte de los espárragos que unen la culata al bloque, atravesando los cuerpos de cilindros.
Me figuro que la porción cilíndrica que se observa en alguno de los espárragos es la fijación que hace tope en la culata para mantener todo el conjunto empaquetado y bien sellado.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Luis Rivas en Febrero 14, 2024, 20:36:31
que buen hilo Stefan...además a mi me interesa por partida doble.... :mola:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240214203511-luis-rivas-img-2260.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240214203545-luis-rivas-img-2327.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240214203614-luis-rivas-img-2363.jpg)
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Eljaro en Febrero 18, 2024, 20:14:18
El motor al que corresponden esos espárragos partidos son del que aparece en la foto.
Es de un Porsche 911 S/C del 83 . Un coche abandonado en un  garaje de Andratx en Mallorca, donde hay mucha humedad, sobre todo en invierno. El señor me trajo el coche para ver si se lo podía poner a punto para usarlo en el verano, y le dije que se lo miraría. Cuando recibí el coche, que me lo trajeron en una Grúa,  y abrí el compartimento motor solo se veía aluminio sulfatado totalmente recubierto de polvo blanco y todo lo que era chapa  estaba bastante oxidado. Le dije al dueño que eso requeria  bajar el motor y desmontarlo para poder sanearlo. Me dijo que adelante y me puse en marcha.
Primero le di a todo el motor y los bajos del coche un chorreado con hielo seco, que en contra de mis expectativas no fue gran cosa, excepto para limpiar bien los bajos del coche, que si quedaron bastante bien, Al bajar el motor que  superficialmente parecía limpio y al desmontar el ventilador, la  admisión y la tapa de fibra que canaliza el aire hacia los cilindros descubrí que allí el hielo seco  ni había llegado, y que el nido de ratas estaba bien seco y agarrado al aluminio. Las aletas de los cilindros y del radiador de aceite estaban totalmente obstruidas con porquería, paja, cascaras de almendras, papeles triturados  incluso un billete de 10$  hecho añicos. Así que no quedó mas solución que desmontarle al  motor los arboles de levas, las culatas y los cilindros para limpiarlos bien con ultrasonido. Al desatornillar las tuercas de las culatas me encontré que diez de las 24 tuercas que sujetan las culatas y cilindros al bloque estaban sueltas. Todas eran de la parte de abajo, de la zona de escape. Las tuercas estaban todavía atornilladas al los espárragos , pero los espárragos estaban partidos y  sueltos dentro del hueco donde atraviesan desde el bloque a las culatas. Los saque con un imán sin destornillar. En un hueco ni siquiera estaban ni la tuerca ni el esparrago partido. Eso significa que habian desmontado las tapas de balancines y descubrieron la tuerca con el esparrago roto. Simplemente sacaron el esparrago y la tuerca y volvieron a tapar. O no había dinero para afrontar la reparación o se pretendía afrontar la reparación mas adelante. El caso es que si de 24 esparragos 10 están rotos, las culatas no están fijadas a los cilindros y la compresión sería casi inexistente.
Una vez desmontados los cilindros y ver que algunos incluso tenían solamente un centímetro de esparrago roto asomando del bloque , tuve que abrir las dos mitades del bloque motor para poder trabajar los espárragos y extraerlos.
El trabajo se lo encomendé a un buen taller de mecanización aquí en Palma. Extrajeron todos los espárragos y los que estaban rotos cerca del bloque tuvieron que soldarlos a una herramienta para poder extraerlos desenroscándolos. Se empleó algo de calor pero no mucho para no deformar las carcasas del bloque, y al final se consiguió sacarlos todo , repasar las roscar y prepararlo todo para instalar nuevos espárragos.
Todos los espárragos rotos eran de Dilivar, producto original Porsche que se supone que aguantan mejor los ciclos de calentamiento-enfriamientos que acero normal. Estos se instalan solamente en la parte baja de los cilindros, que es donde están las salidas de escape y donde mas calor se genera. Los espárragos de acero normal están instalados en la parte superior, allí donde está la admisión, por lo tanto de temperaturas mas bajas. Todos los espárragos de arriba estaban intactos. Por lo que se ve , los espárragos especiales Dilivar no cumplen la función para los que se crearon, pues sucumbieron a la corrosión, pues he leído que son  magníficos para coches de competición pero no están hechos para durar 20 años o más.
Decidí poner todos los espárragos nuevos de la marca americana ARP, que puede que sean los mejores del mercado y que ofertan un kit completo con los espárragos de acero  especial, tuercas y arandelas especiales, con una compuesto lubricante para usar con ellos . Cuestan algo más que los originales Porsche pero son de lo mejor que hay.


A continuación muestro fotos del motor del Porsche como me llegó, el bloque motor ya con los esparragos extraidos y los esparragos ARP tal como vienen empaquetados.

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218200342-eljaro-1motorantes.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218200409-eljaro-1motorantes2.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218200429-eljaro-1motorantes3.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218200441-eljaro-1motor-nidoratas.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218200448-eljaro-1motor-filtro.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218200642-eljaro-radiadoraceite.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218201310-eljaro-arp-porsche.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240218201027-eljaro-bloque-con-esparragos-extraidos.jpg)

Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Fito718 en Febrero 18, 2024, 20:45:03
Vaya faena le hizo falta a este motor  :clap:

Tengo una duda, unos tubos metálicos que veo ¿son del sistema de inyección mecánica o es de carburación?
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Manel en Febrero 18, 2024, 21:54:18
Jolines, vaya inmenso faenón. Si el motor que está tapado está así, me imagino como debe estar la carrocería e incluso el interior del coche.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Sixela en Febrero 18, 2024, 22:40:48
 :palomitas: :palomitas: :palomitas:   :clap: :clap:
Superior !! Gracias @Eljaro !!
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Eljaro en Febrero 18, 2024, 23:37:43
Vaya faena le hizo falta a este motor  :clap:

Tengo una duda, unos tubos metálicos que veo ¿son del sistema de inyección mecánica o es de carburación?
Esos Tubos curvados son la admisión de la injeccion K-Jetronic CIS hacia la culata.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Eljaro en Febrero 18, 2024, 23:43:32
Jolines, vaya inmenso faenón. Si el motor que está tapado está así, me imagino como debe estar la carrocería e incluso el interior del coche.

Pues la carroceria no está del todo mal, y tras el chorro con hielo seco bastante bien y con poco oxido. Lo peor han sido las partes de aluminio que se han sulfatado y algunas piezas de chapa de hierro bañadas en Cadmio (color como dorado) que se han oxidado. Este Porsche, tras los arreglos de chapa y pintura y arreglo de motor tendrá un valor considerable y se podrá vender por un 50% mas del valor del coche mas la restauración.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Fito718 en Febrero 18, 2024, 23:55:40
Vaya faena le hizo falta a este motor  :clap:

Tengo una duda, unos tubos metálicos que veo ¿son del sistema de inyección mecánica o es de carburación?
Esos Tubos curvados son la admisión de la injeccion K-Jetronic CIS hacia la culata.
Lo que suponía, el primer Golf GTI utilizaba la misma inyección K-jetronic, muy fiable y daba un rendimiento y tacto de motor incomparable.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Jotaeme en Febrero 19, 2024, 00:48:28
Para sacarse el sombrero no una, sino cien veces
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Jaime_S en Febrero 19, 2024, 09:20:58
vaya trabajazo!!!
se nota que sabes y que te gusta, es una gran satisfacción cuando sale el brillo del metal debajo de la roña :smile:
y que bonito y elegante es el diseño de ese motor…
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Amuto en Febrero 19, 2024, 09:25:06
Los esparragos ARP son la referencia en las comunidades de MX5, cuando cambian los tornillos del buje por otros mas largos para poner separadores. Gran hilo Stefan.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Eljaro en Marzo 20, 2024, 00:08:06
Lo mas complicado y critico al trabajar en un motor Porsche refrigerado por aire  como todos los 911 hasta la llegada del 996.
Primero hay que sacar los cilindros . El paso siguiente es quitar los bulones a los pistones, sacando la grupilla  y empujando el bulos hacia afuera,liberando el pistón para quitarlo. Importante es marcar los cilindros y los pistones del 1 al 6 para ponerlos luego en la misma posición. Hay una secuencia determinada de extraer los bulones, pues si no se hace correctamente nos encontraremos con que no tenemos espacio para sacarlos ni al montarlos para introducirlos en los pistones.
Con el bloque sin más partes adheridas podemos proceder a separar las dos mitades.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240319235955-eljaro-2bloque-inferior.jpg)



Las dos mitades con corte vertical (como los motores de las motos inglesas antiguas) están unidas por unos espárragos justo alrededor de los alojamientos para los cilindros y en algún lugar mas  y atraviesan as dos mitades , con una tuerca ciega en el otro extremo. Además el bloque lleva en toda su  circunferencias unas 30 tuercas de M8 que sellan bien todo el bloque, que NO lleva junta alguna. Para abrir el bloque hay que tener sumo quidado de no apalancar en ninguna superficie para separar las mitades pues una mella en esa superficie puede causar una fuga de aceite en el futuro. Las dos mitades suelen estar bien pegadas por el sellador Anaeróbico que se emplea es el montaje,y requiere unos bueno mazazos con un martillo con cabeza de goma o cabeza de cuero. Una vez que el bloque empieza a abrirse, hay solo 3 lugares donde se puede apalancar para separar las mitades. Si el motor esta montado en un carro soporte (que es lo suyo) solo se pueden utilizar dos de los cuatro agujeros roscados donde se une el bloque a la caja  de cambios, y concretamente en la parte que lleva atornillada la bomba de aceite. Eso es así porque cuando apalancamos las dos mitades, la de abajo esta sujeta al soporte rotativo y la de arriba se levanta y se separa 
Aquí podéis ver un soporte para motor con el que se puede trabajar bien y girar el motor  en todo momento y fijarlo en cualquier posición.

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000141-eljaro-2.jpg)


Afortunadamente al abrir el motor me encontré que el cigüeñal estaba perfecto y no necesitaba rectificar, solamente cambiar las conchas de cigüeñal y bielas, que como precaución siempre que se abre un motor se cambian.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000419-eljaro-2ciguealdesmontado.jpeg)

El motor estaba muy sucio asi que lo lleva darle una limpieza por ultrasonido que lo dejo bastante decente. Hubiese sido mejor todavia limpiarlo con chorro de arena, pero eso entraña tener que enmascarar todas las partes que no queremos tocar , y supone un trabajo enorme, que se puede hacer si el cliente quiere asumir ese gasto adicional. Aún sin el chorreado, con un poco de cepillo de alambre , lija y pintura color aluminio anticalorica el motor puede quedar de exposición, como se ve en las fotos una vez terminado.


(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000642-eljaro-2motoronrack.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000716-eljaro-1motor-despues.jpg)
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Sixela en Marzo 20, 2024, 00:58:22
Super !! Gracias Stephan ….da gusto leerte !!  :palomitas: :palomitas:
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Tonipep en Marzo 20, 2024, 07:44:33
Super
Gracias
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Jaime_S en Marzo 21, 2024, 08:46:42
Wow!!! vaya explicación! el motor boxer 6 cilindros refrigerado por aire es una maravilla de ingeniería y es una delicia aprender todos esos detalles. Me imagino al diseñador inventándose la secuencia de montaje y desmontaje de los bulones para solucionarlo en el mínimo tamaño de bloque... porque claro lo fácil hubiera sido hacer que el motor ocupara más espacio, pero eso no era una opción.
muchas gracias Eljaro!
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Jotaeme en Marzo 21, 2024, 10:30:53
Estoy descubriendo a  través de este hilo cosas muy interesantes entrando a fondo en las tripas de un motor bóxer refrigerado por aire.  Muchas gracias Stefan por este ilustrativo hilo.
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: xanti en Marzo 24, 2024, 17:31:15
Gracias Stefan por compartir tu sabiduría y habilidad de cirujano abriendo y restaurando motores boxer refrigerados por aire.  :bow: :bow:
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Juan Martin en Diciembre 10, 2024, 13:55:50
(Citando a @Eljaro)
Lo mas complicado y critico al trabajar en un motor Porsche refrigerado por aire  como todos los 911 hasta la llegada del 996.
Primero hay que sacar los cilindros . El paso siguiente es quitar los bulones a los pistones, sacando la grupilla  y empujando el bulos hacia afuera,liberando el pistón para quitarlo. Importante es marcar los cilindros y los pistones del 1 al 6 para ponerlos luego en la misma posición. Hay una secuencia determinada de extraer los bulones, pues si no se hace correctamente nos encontraremos con que no tenemos espacio para sacarlos ni al montarlos para introducirlos en los pistones.
Con el bloque sin más partes adheridas podemos proceder a separar las dos mitades.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240319235955-eljaro-2bloque-inferior.jpg)



Las dos mitades con corte vertical (como los motores de las motos inglesas antiguas) están unidas por unos espárragos justo alrededor de los alojamientos para los cilindros y en algún lugar mas  y atraviesan as dos mitades , con una tuerca ciega en el otro extremo. Además el bloque lleva en toda su  circunferencias unas 30 tuercas de M8 que sellan bien todo el bloque, que NO lleva junta alguna. Para abrir el bloque hay que tener sumo quidado de no apalancar en ninguna superficie para separar las mitades pues una mella en esa superficie puede causar una fuga de aceite en el futuro. Las dos mitades suelen estar bien pegadas por el sellador Anaeróbico que se emplea es el montaje,y requiere unos bueno mazazos con un martillo con cabeza de goma o cabeza de cuero. Una vez que el bloque empieza a abrirse, hay solo 3 lugares donde se puede apalancar para separar las mitades. Si el motor esta montado en un carro soporte (que es lo suyo) solo se pueden utilizar dos de los cuatro agujeros roscados donde se une el bloque a la caja  de cambios, y concretamente en la parte que lleva atornillada la bomba de aceite. Eso es así porque cuando apalancamos las dos mitades, la de abajo esta sujeta al soporte rotativo y la de arriba se levanta y se separa 
Aquí podéis ver un soporte para motor con el que se puede trabajar bien y girar el motor  en todo momento y fijarlo en cualquier posición.

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000141-eljaro-2.jpg)


Afortunadamente al abrir el motor me encontré que el cigüeñal estaba perfecto y no necesitaba rectificar, solamente cambiar las conchas de cigüeñal y bielas, que como precaución siempre que se abre un motor se cambian.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000419-eljaro-2ciguealdesmontado.jpeg)

El motor estaba muy sucio asi que lo lleva darle una limpieza por ultrasonido que lo dejo bastante decente. Hubiese sido mejor todavia limpiarlo con chorro de arena, pero eso entraña tener que enmascarar todas las partes que no queremos tocar , y supone un trabajo enorme, que se puede hacer si el cliente quiere asumir ese gasto adicional. Aún sin el chorreado, con un poco de cepillo de alambre , lija y pintura color aluminio anticalorica el motor puede quedar de exposición, como se ve en las fotos una vez terminado.


(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000642-eljaro-2motoronrack.jpg)

(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240320000716-eljaro-1motor-despues.jpg)
Título: Re:Porsche 911 Aircooled Motor por dentro
Publicado por: Homecanya en Diciembre 12, 2024, 19:55:34
Que barbaridad de hilo!!!  :bow:
Que envidia el entender de esa manera un motor icónico y tener la paciencia y sabiduría para desmontarlo, restaurarlo, montarlo de nuevo y que de la primera foto se convierta en la última. Brutal!