Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Bris en Mayo 11, 2022, 00:37:30
-
Entre todos los coches que he tenido, nunca había tenido uno azul y me había puesto como objetivo a medio largo plazo comprarme uno antes que dejara de conducir.
En la actualidad, solo me apasionan los coches deportivos, tiene que ser un roadster y conociendo mi historial y satisfacción con la marca, lo más normal es que fuera un Porsche Boxster.
Y tendría que llevar, si o si, un motor de seis cilindros.
Y mirando las opciones dentro de la oferta actual de Porsche nuevos, solo existían el Spyder o el GTS 4.0.
Aun sabiendo que el Spyder sería quizás más disfruton por su herencia GT, lo descarté por lo poco práctico de su techo y de su frontal tan bajo (sin la opción de elevador).
Por tanto, todas mis miradas estaban puestas en el GTS 4.0, del cual tengo guardadas al menos 10 configuraciones en el configurador de Porsche.
Dado que no tengo prisa alguna, mi intención era esperar para ver si salía alguna edición especial para celebrar el fin de la producción de este modelo con motor de combustión.
Pero, habida cuenta que tengo mucho tiempo para pensar, empecé a racionalizar y me di cuenta de varias cosas:
• En la prueba que realicé de este modelo en octubre de 2020, no me había enamorado del todo- quizá por esas sensaciones tan filtradas en comparación con mi Boxster Black Edition.
• El precio que pide Porsche para su modelo “entrada de gama” con seis cilindros es a todos luces, abusivo. Si se incluyen las opciones que en otras marcas forman parte de la dotación “standard”, supera ampliamente los 100.000 euros y
• Lo único que conseguiría en realidad sería tener un roadster azul con el interior claro (todos mis coches actuales tienen el interior negro).
Puesto que varios amigos me piden constantemente consejos sobre qué modelo comprar, tengo búsquedas permanentes de Boxster en los portales de compraventa más habituales (AutoScout, Mobile.de, Coches.net), que me bombardean con sus ofertas diariamente.
Y en una de esas, a mediados de abril, vi un modelo a la venta en Málaga, a precio razonable, con las opciones que consideraba esenciales (SportPlus, PDK), alguna “de propina” como la suspensión adaptativa y con el interior en color beige.
Era, además, de la generación preferida por mí, un 987.2 S con “el motor”, 3.4 con 310 cv, en negro metalizado, matriculado en agosto 2012 y con 80.000 km.
Exterior
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220510223607-bris-screenshot-20220420-081135-chrome-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220510223607-bris-screenshot-20220420-081144-chrome-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220510223608-bris-screenshot-20220420-081152-chrome-02.jpeg)
Interior
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220510223640-bris-screenshot-20220420-081238-chrome-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220510223640-bris-screenshot-20220420-081247-chrome-01.jpeg)
Y pensé para mí, ese coche podría ser lo que estaba buscando, al cumplir con uno de mis objetivos clave – el interior en color claro. Cambiar el color interior es tarea casi imposible, no así el color exterior.
Así, procedí a señalar el Boxster, me fui a Málaga a probarla y me gustó lo suficiente como para comprarlo en firme.
En el viaje de vuelta a casa, cuando atravesaba la provincia de Jaén, cayó una cantidad imponente de agua y granizo y el coche se comportó de maravilla. Me va a costar adaptarme al volante multifunción con pulsadores en vez de levas, pero así tengo algo diferente.
Estoy muy ilusionado porque, a cambio de mis otros coches, donde por principio, me resisto a efectuar modificación alguna, tengo delante “un proyecto” para ir “mejorando cosas” al estilo de otros ilustres de este Club.
Ya os iré contando e ilustrando por aquí las cosas que le voy haciendo.
Ya tengo una en mente……
-
Vaya sorpresa amigo @Bris.
Conociéndote sabiendo de tu pasión por el perfeccionismo y las cosas bien hechas, estoy seguro de que esa unidad de Porsche que te has agenciado para tu colección está del todo impecable. La combinación azul marino/beige es realmente elegante y preciosa, muy clásica y una de mis preferidas para un roadster desde siempre (de hecho mi primer Z4 fue en esa misma combinación azul marino exterior y beige interior y era realmente bonito).
A la espera de las modificaciones que se acercan y de la cual nos informarás, suponiendo que una de las primeras es pasar del negro al azul, y te doy mi sincera enhorabuena por esa adquisición con el deseo de que lo disfrutes mucho, y yo que lo lo pueda ver y rutear junto al mismo en alguno de los futuros eventos del club.
-
Que lo disfrutes muchos km!! Enhorabuena por la adquisición ;)
-
Enhorabuena por la nueva adquisición Bris, ahora toca darle la buena vida
-
Enhorabuena @Bris
El interior me parece realmente precioso y seguro que una vez cambiado el color, quedará precioso.
Espero poder verlo pronto
-
Enhorabuena tocayo !!!!!!!
Vas a tener que hacer un excel que te ayude a decidir cual de los 4 Porsche disfrutar cada dia.
Fuera de bromas, ahora esperaremos expectantes tu hilo sobre las modificaciones que le vas a ir haciendo a tu nuevo juguete.
Espero verlo pronto en directo.
Un abrazo.
-
Enhorabuena @Bris Preciosa unidad y una combinación de colores muy elegante. Totalmente apropiada para un gentleman como tú. Que lo disfrutes y nos sigas contando tus experiencias con ella. :clap:
-
Enhorabuena, Bris! ¿Otro 987 mk2? Tus preferencias están claras sin duda… :roto2:
Cambia rápido el color porque ahora tienes 3 987 en negro en el garaje :gaydude: La verdad es que la combinación de un azul medio e interior en beige es de mis favoritas. Eso sí ese volante es lo primero que cambiaría, si encontrara un SportDesign en beige…no me gustan los pulsadores que lleva (aunque tienen la ventaja de que puedes subir y bajar marcha a ambos lados), y menos el centro negro combinado con el beige del aro…
A disfrutarlo! Entiendo que no piensas en vender ninguno de los otros, no?
-
Precioso el juguete @Bris, a ver si lo veo en vivo en alguna ruta
-
Tú sí que sabes John.
Preciosa unidad la que has comprado, ahora con tranquilidad a ponerla más a tu gusto, partes de una base fantástica. :clap: :clap:
-
Enhorabuena @Bris !!! preciosa combinación con un estado impecable, espero poder verlo en vivo pronto. Nos vemos en Cantabria :chupi:
-
Enhorabuena padre!! Muy chulo ese Boxster y con el interior clarito como a mí me gusta. Muy bonita y elegante combinación, me encanta. Lo único lo de los botones para cambiar....meeeh, no creo que pudiera acostumbrarme.
El interior claro color beige es una auténtica maravilla, mi experiencia me ha hecho darme cuenta que, contra todo pronóstico y contra toda creencia que ha habido siempre de que el color interior beige es muy guarro, es absolutamente falso, de hecho lo que estoy es hasta las mismísimas pelotas del interior negro que tengo ahora que no dura sin polvo ni del desayuno al almuerzo. Sin embargo con el beige ese polvo que queda posado no se ve en absoluto y da siempre más sensación de limpieza.
Está claro que el que es un cerdo es un cerdo y llevará sucio cualquier coche, ya sea del color que sea, pero a mínimo que mantengas limpio el interior de vez en cuando, que tú lo haces, descubrirás una bonanzas increíbles en un color que siempre se ha temido tanto.
-
¿Qué decirte?
Excelente máquina, excelente presencia y excelente combinación exterior/interior.
De las prestaciones ya no te digo nada.
Coincido con Ion Ander en lo del Excell. :elrisas:
Espero verlo pronto ruteando, aunque antes métele los cambios que te apetezcan.
Un cordial saludo desde Cuéllar. :hello:
-
Muchas gracias, chicos.
Me alegro que os guste.
Habiendolo tenido algunos días, he podido comprobar que ésta impecable por dentro y por fuera.
Otra cosa que aprecio más a mi edad es la suspensión adaptativa- en modo "blando", es realmente agradable.
-
Una de las cosas que más chirriaba de este coche eran las llantas, tan impactantes como fuera de lugar.
Eran de 19” y calzaban unos neumáticos más grandes que los habituales: 245/35 delante y 275/35 detrás. Revisando las especificaciones homologadas, me di cuenta que no eran aptos para mi coche y que podría causar algún problema al pasar el ITV.
Así que pregunté a la casa de compraventa si podía localizar las llantas originales de Porsche de 18” y milagrosamente, las conservaba en su taller.
Me las mandó para Madrid y fueron instaladas por mi taller de confianza.
Me parece que el coche ha ganado en placer de conducción y que las llantas entonan más con el diseño del Boxster.
Foto tomada ayer cerca de casa:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511103801-bris-screenshot-20220510-121339-gallery-01.jpeg)
¿Qué os parece?
-
Que le quedan mucho mejor y si además ha ganado en conducción esta claro.
-
Mucho más acordes esas llantas, la verdad.
Le quedan mucho mejor estéticamente, más allá del comportamiento dinámico.
-
Pues siento decirte, que a mí me gustan más las grandes. Aunque tienes razón en todo lo demás.
-
Pues siento decirte, que a mí me gustan más las grandes. Aunque tienes razón en todo lo demás.
Pues, estás de suerte @Jorvet porque las voy a poner a la venta.
-
Pues siento decirte, que a mí me gustan más las grandes. Aunque tienes razón en todo lo demás.
Pues, estás de suerte @Jorvet porque las voy a poner a la venta.
Si, espera que me compro un boxster y ya luego hablamos :24:
-
A mí me gustan mucho mas y en 18" para rutas largas mucho mejor aunque se pierda un poco de dinamismo.
-
Le quedan mucho mejor que las de 19, además si son las que están en ficha técnica mejor todavía.
El pirineo te espera en julio😜😜
-
Pues siento decirte, que a mí me gustan más las grandes. Aunque tienes razón en todo lo demás.
Pero que macarrilla eres, @Jorvet jajaja
-
Enhorabuena Bris por la nueva adquisición. A mi el interior claro siempre me ha encantado para mis coches y si es en cuero mas. Lejos de ser como algunos piensan, delicados de mantener, es muy sacrificado y tiene una buena vida, con unos mínimos cuidados. Ya nos irás exponiendo la evolución de sus mejoras y ahora a disfrutar de la ilusión de un nuevo proyecto. A ver si lo vemos en alguna Conce. 😀😀🙋♂️
-
Enhorabuena buena Bris!!! Otro más para el garaje :clap: El cambio de llantas todo un acierto . :mola:
-
Enhorabuena @Bris
La verdad es que un acierto....
Tanto el coche como el primer cambio realizado....las anteriores llantas son un pecado tuning....
Ahora solo te falta cambiar el volante y poner levas.....lo agradeceras...y lo sabes
Un abrazo
-
Te voy pasando unas ideas de tunning para "mejorar" el 987 :facepalm: :facepalm: :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511165056-ion-ander-screenshot-2022-05-11-18-48-38-15-6012fa4d4ddec268fc5c7112cbb265e7.jpg)
-
Te voy pasando unas ideas de tunning para "mejorar" el 987 :facepalm: :facepalm: :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511165056-ion-ander-screenshot-2022-05-11-18-48-38-15-6012fa4d4ddec268fc5c7112cbb265e7.jpg)
Te has pasado de txakoli, @Ion Ander
-
Te voy pasando unas ideas de tunning para "mejorar" el 987 :facepalm: :facepalm: :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511165056-ion-ander-screenshot-2022-05-11-18-48-38-15-6012fa4d4ddec268fc5c7112cbb265e7.jpg)
Italianos reinterpretando modelos antiguos en versiones recientes....
En fin, tendrá su mercado, pero me alegro de que no esa el caso que nos ocupa.
Por cierto, mis enhorabuenas @Bris por esa unidad que te as agenciado como lienzo en (negro) blanco para dejarla apañada a tu gusto más detallado.
A ver con que sorpresucas nos vas deleitando los próximas semanas -meses.
:palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas:
-
Te voy pasando unas ideas de tunning para "mejorar" el 987 :facepalm: :facepalm: :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511165056-ion-ander-screenshot-2022-05-11-18-48-38-15-6012fa4d4ddec268fc5c7112cbb265e7.jpg)
Te has pasado de txakoli, @Ion Ander
Feo de coj..es
-
Mucho más apropiado el diseño de las llantas de 18" aunque yo estéticamente las veo por tamaño muy justitas para el paso de rueda que lleva el 987. Pienso que, confort y dinamismo aparte, 19" es el tamaño "redondo" para un 987 al igual que 20" lo es para un 981 o un 718. Como siempre en estas cosas, para gustos, y en mi caso reconozco que en cuestión de tamaño de llantas y hueco visible entre rueda y paso de rueda soy muy tiquismiquis; me gusta muy poco el efecto "4x4" en un roadster.
-
Enhorabuena @Bris por ese otro capricho que ha caído en buenas manos. El color azul es una apuesta segura, elegante y deportiva :eusa_whistle:
Con las llantas has acertado en el cambio, para mi gusto muchísimo mejor las originales :mola:
A ver si lo veo pronto.
-
Enhorabuena John por otro sueño cumplido!
Este parece ser que viene con trabajos de propina, pues a ello. Disfrútalo como tu sabes.
:abrazo:
-
@Ion Ander :elrisas: :24: :elrisas:
Es tan diferente que hasta es un 986 :roto2gaydude:
-
@Ion Ander :elrisas: :24: :elrisas:
Es tan diferente que hasta es un 986 :roto2gaydude:
Ya se, ya. Pero me ha hecho tanta gracia ver el mal gusto de algunos que le he querido tomar el pelo a @Bris
-
Pues @Ion Ander , me has dado qué pensar.
Me entra la duda de cual de estos tres estilos debo seguir:
Éste
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511210531-bris-boxster-s-987.jpg)
éste otro
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511210540-bris-087.jpg)
o éste
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511210545-bris-motor-werks-racing-1.jpg)
-
Ninguno tocayo.
Tu tienes mucho mejor gusto.
Y de esos tres sin duda el segundo, aunque yo no lo haría
-
Pues @Ion Ander , me has dado qué pensar.
Me entra la duda de cual de estos tres estilos debo seguir:
Éste
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511210531-bris-boxster-s-987.jpg)
éste otro
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511210540-bris-087.jpg)
o éste
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511210545-bris-motor-werks-racing-1.jpg)
No hay huevos a seguir el primero....
-
:24:
Que bestias hay sueltos por el mundo!!!
:sisi1:
-
Vaya sorpresa @Bris, al final vas a tener más Porsches tú que un concesionario oficial, jaja. Pues a disfrutarlo mucho por aquí!!
Y a ver si lo vemos en la conce de este finde por Cantabria :beer-toast1:
-
Mucho más apropiado el diseño de las llantas de 18" aunque yo estéticamente las veo por tamaño muy justitas para el paso de rueda que lleva el 987. Pienso que, confort y dinamismo aparte, 19" es el tamaño "redondo" para un 987 al igual que 20" lo es para un 981 o un 718. Como siempre en estas cosas, para gustos, y en mi caso reconozco que en cuestión de tamaño de llantas y hueco visible entre rueda y paso de rueda soy muy tiquismiquis; me gusta muy poco el efecto "4x4" en un roadster.
No descarto cambiar a llantas de 19" en el futuro, siempre que el peso no suspendido no aumente.
Respecto al aspecto estetico, no creo que el hueco se disminuya mucho aumentando el tamaño de las llantas. Para reducir ese hueco de verdad, haría faltar tocar las suspensiones. Palabras mayores.
Hay que tener en cuenta además que , al aumentar el tamaño de la llanta, los discos de frenos se ven más pequeños, adquiriendo, a veces, un aspecto ridiculo.
On verra.
-
Tienes mucha razón en lo que dices John. El tamaño final de la rueda es el mismo con independencia del tamaño de la llanta porque a llanta más pequeña neumático de mayor altura, pero aún así, y
particularmente en una llanta de color plata, el tamaño de la llanta hace mucho en la estética, no tanto en el caso de llantas negras ya que visualmente no contrastan ni con el color negro del neumático ni con el del hueco del paso de rueda.
Por el contrario las llantas plateadas destacan mucho en la visión lateral del coche y a mi juicio su diseño y tamaño puede hacer cambiar muchísimo la estética de un coche, mucho más de lo que lo hace cualquier llanta de color negro.
-
Enhorabuena @Bris , que voy a decirte que ya no hayamos hablado, tú si que sabes lo que son sensaciones y si repites será por algo.
Las “ sensaciones “ que transmite un 987 S MK2 son indescriptibles, y yo soy un afortunado disfrutándolas en la versión Cayman que gracias a ti hizo que me decidiese a optar por él.
Estoy seguro que ya tienes muy claro dónde quieres llevar tu nueva adquisición, y seguiré muy de cerca los cambios que hagas que seguramente le aportarán ese toque con un valor añadido.
Lo dicho John, a disfrutarlo y a seguir compartiendo con todos tu experiencia “ Maestro “ :mola:
-
Se me pasaba, yo me he adaptado perfectamente al volante multifunción con cambio de botones a ambos lados y no echo en falta las levas a las que también estoy acostumbrado. Supongo que es algo muy personal así como el cambio manual o PDK, pero no le resta ni un ápice al placer que se siente cuando lo conduces.
.
-
Enorabuena @Bris me encanta los interior con colores claros y el exterior en azul marino conbinacion perfecta espero verlo en la conce de Manel
-
Si ya se que el tuyo es negro si fuera otro color no lo podria creer
-
Si ya se que el tuyo es negro si fuera otro color no lo podria creer
@Juanalles Ya sé que el coche parece azul en las fotos, pero es negro metalizado , oficialmente "saphirschwarz".
-
Tal como preveía, esta aventura está siendo muy interesante.
Estoy adentrando en mundos que nunca antes había pisado.
Aparte del cambio de color, aquí me tenéis mirando las posibilidades de incrementar el rendimiento del motor, de mejorar el sistema de sonido y alguna cosa más.
La semana pasada, aprendí bastante sobre el vinilado (“wrapping” para los puristas) de los coches.
Aparte de alguna modalidad discotequera, hay básicamente tres tipos de acabado: brillo, satinado y mate.
Mi intención, claramente era optar por el acabado brillo, que se asemejaría más a la pintura tradicional. Abajo una muestra:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529135716-bris-20220517-121221.jpg)
Pero, al parecer, tiene un problema: una vez puesto, el vinilo tendría un leve aspecto de “piel de naranja”.
Eso no pasa con los acabados satinados y mate y el responsable del taller me recomendó encarecidamente el acabado satinado porque “queda realmente bien”. Una muestra:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529135716-bris-20220517-121250.jpg)
Me puse a mirar fotos y videos de coches vinilados con este acabado, pero no me convenció, dado que, en mi opinión, el satinado “mata” el color original.
Así que tendré que pensar en otra cosa.
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529145621-ion-ander-img-20220529-165420.jpg)
Es verdad que al 987.2 le quedan muy bien los vinilos.😜😜
-
Tal como preveía, esta aventura está siendo muy interesante.
Estoy adentrando en mundos que nunca antes había pisado.
Aparte del cambio de color, aquí me tenéis mirando las posibilidades de incrementar el rendimiento del motor, de mejorar el sistema de sonido y alguna cosa más.
La semana pasada, aprendí bastante sobre el vinilado (“wrapping” para los puristas) de los coches.
Aparte de alguna modalidad discotera, hay básicamente tres tipos de acabado: brillo, satinado y mate.
Mi intención, claramente era optar por el acabado brillo, que se asemejaría más a la pintura tradicional. Abajo una muestra:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529135716-bris-20220517-121221.jpg)
Pero, al parecer, tiene un problema: una vez puesto, el vinilo tendría un leve aspecto de “piel de naranja”.
Eso no pasa con los acabados satinados y mate y el responsable del taller me recomendó encarecidamente el acabado satinado porque “queda realmente bien”. Una muestra:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529135716-bris-20220517-121250.jpg)
Me puse a mirar fotos y videos de coches vinilados con este acabado, pero no me convenció, dado que, en mi opinión, el satinado “mata” el color original.
Así que tendré que pensar en otra cosa.
Completamente de acuerdo @Bris.
En una ocasión hice una ruta con varios compañeros entre los que iban Juan Varela e Isabel y un sobrino de ellos que tenía un Auddi TT blanco y unos día antes lo había vinilado en un azul de tonalidad media y satinado, y francamente "ni chicha ni limoná", me dejó del todo indiferente porque una pintura mate ya lo es y lo asumes como tal pero una satinada en la pintura de una carrocería lo encuentro como un querer y no poder. Es un efecto parecido al de una pintura en brillo poco cuidada que con el paso del tiempo hubiese perdido.
-
Tal como preveía, esta aventura está siendo muy interesante.
Estoy adentrando en mundos que nunca antes había pisado.
Aparte del cambio de color, aquí me tenéis mirando las posibilidades de incrementar el rendimiento del motor, de mejorar el sistema de sonido y alguna cosa más.
La semana pasada, aprendí bastante sobre el vinilado (“wrapping” para los puristas) de los coches.
Aparte de alguna modalidad discotera, hay básicamente tres tipos de acabado: brillo, satinado y mate.
Mi intención, claramente era optar por el acabado brillo, que se asemejaría más a la pintura tradicional. Abajo una muestra:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529135716-bris-20220517-121221.jpg)
Pero, al parecer, tiene un problema: una vez puesto, el vinilo tendría un leve aspecto de “piel de naranja”.
Eso no pasa con los acabados satinados y mate y el responsable del taller me recomendó encarecidamente el acabado satinado porque “queda realmente bien”. Una muestra:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220529135716-bris-20220517-121250.jpg)
Me puse a mirar fotos y videos de coches vinilados con este acabado, pero no me convenció, dado que, en mi opinión, el satinado “mata” el color original.
Así que tendré que pensar en otra cosa.
Esperemos que la conclusión no sea: quería un coche azul interior beige, y al final me quedo con uno negro, que total no tenía ninguno :roto2rie:
-
"Esperemos que la conclusión no sea: quería un coche azul interior beige, y al final me quedo con uno negro, que total no tenía ninguno"
@Kalamero Espero y confío en que no sea así, aunque tenga que hablar con el pintor de @ArianMX5 ! :sisi1:
-
"Esperemos que la conclusión no sea: quería un coche azul interior beige, y al final me quedo con uno negro, que total no tenía ninguno"
@Kalamero Espero y confío en que no sea así, aunque tenga que hablar con el pintor de @ArianMX5 ! :sisi1:
un boxster camaleon?
-
"Esperemos que la conclusión no sea: quería un coche azul interior beige, y al final me quedo con uno negro, que total no tenía ninguno"
@Kalamero Espero y confío en que no sea así, aunque tenga que hablar con el pintor de @ArianMX5 ! :sisi1:
un boxster camaleon?
Ya sería el colmo de la atracción.... :countach: :facepalm:
-
Pues si no te convencen las opciones de wrapping, yo lo pintaría. Es verdad que deja de ser “original”, pero si es un coche “proyecto” está para hacerle cositas…y además coincido contigo de que la combinación de exterior azul medio e interior beige es de las más bonitas que hay.
-
Pues si no te convencen las opciones de wrapping, yo lo pintaría. Es verdad que deja de ser “original”, pero si es un coche “proyecto” está para hacerle cositas…y además coincido contigo de que la combinación de exterior azul medio e interior beige es de las más bonitas que hay.
Por allí van los tiros
-
Pues si no te convencen las opciones de wrapping, yo lo pintaría. Es verdad que deja de ser “original”, pero si es un coche “proyecto” está para hacerle cositas…y además coincido contigo de que la combinación de exterior azul medio e interior beige es de las más bonitas que hay.
Por allí van los tiros
Creo que la mejor opcion es que busques otra unidad con esas especificaciones, y este lo utilices para la noche..... Ya sabes el dicho que todos son pardos.
:sisi1:
Ademas, uno mas...siempre viene bien.
:biggrin:
-
Una de las cosas que más chirriaba de este coche eran las llantas, tan impactantes como fuera de lugar.
Eran de 19” y calzaban unos neumáticos más grandes que los habituales: 245/35 delante y 275/35 detrás. Revisando las especificaciones homologadas, me di cuenta que no eran aptos para mi coche y que podría causar algún problema al pasar el ITV.
Así que pregunté a la casa de compraventa si podía localizar las llantas originales de Porsche de 18” y milagrosamente, las conservaba en su taller.
Me las mandó para Madrid y fueron instaladas por mi taller de confianza.
Me parece que el coche ha ganado en placer de conducción y que las llantas entonan más con el diseño del Boxster.
Foto tomada ayer cerca de casa:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220511103801-bris-screenshot-20220510-121339-gallery-01.jpeg)
¿Qué os parece?
Bris, pues me parece un gran acierto el cambio q has hecho.
El coche ha mejorado su aspecto, esta más equilibrado, y también lo notarás en comodidad de uso.
Enhorabuena por tu elección.
Yo tuve ese mismo modelo hace unos años y era una delicia de coche. Le añoro bastante!!!
A disfrutarlo!!! :smile: :smile: :smile:
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220710100656-bris-boxster-anagram.jpg)
-
Parece que al final todo ha acabado cuadrando y el deseo de Boxster azul se ha cumplido. Enhorabuena @Bris . Ahora no nos dejes con esa única foto e ilustra un poquito más el resultado final que con seguridad será estupendo.
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220710100656-bris-boxster-anagram.jpg)
Muy buena pinta tiene ese color....
++++++++++++++++
-
Wooooow!, eso ya sí que es un color que vale la pena! Que preciosidad. :babeando:
Queremos foto del coche completo!!!
Ahora ya no será más un Black Eddition, sino un Blue Eddition. :beer-toast1:
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220710100656-bris-boxster-anagram.jpg)
:clap: :clap: :clap: :mola:
¿Pintura o vinilo?
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220710100656-bris-boxster-anagram.jpg)
Entre azul eléctrico y azul cobalto diría yo. En cualquier caso muy bonito el tono con los destellos de luz de los copos del metalizado.
A ver si no tarada mucho @Bris en ponernos más imágenes, de cuerpo entero del ejemplar.
-
Muy bonito ese azul eléctrico
-
Doctor John Fronkonstin!!! Deseando ver cómo quedará tu pequeño Frankenstein :abrazo:
-
Visto las pegas del vinilado- piel de naranja, gama limitada de colores y aun sabiendo que costaría más pintar el coche decidí, a la desesperada, hablar con mi taller de chapa.
Resultó ser una reunión de lo mas positiva, dado que me podía ofrecer cualquier color que quisiera y el presupuesto no distaba mucho que el coste del vinilado. Le mostré un par de azules de la paleta oficial de Porsche, con sus referencias correspondientes y me dijo, “sin problema”.
Así que, a principios de junio, dejé el Boxster en el taller y me fui de viaje, habiendo adquirido el compromiso de indicarle el color definitivo en cuanto pudiera.
Una vez comentado con mi hermano, decidí por uno de los colores. Se trataba del Aquablaumetallic, que sólo estuvo disponible entre los años 2009 a 2013.
Una semana más tarde, otra vez, junto con mi hermano, decidí que debería pintar las llantas también. En este caso, optamos por un dorado, pero muy discreto, el Weissgold y se lo dije al jefe del taller. Le parecía bien, pero indicó, con toda razón, que convendría pintar también las branquias y el anagrama en ese color.
Así que, el viernes pasado, pude ver por fin el “nuevo coche” y me quedé impactado por el color, destacando los destellos intensos de la capa metálica debajo del azul. Como casi todos los colores metalizados, la apariencia cambia bastante entre estar al sol o a la sombra.
El color de las llantas y branquias es muy contenido, dado que el Weissgold es un color mate.
Aquí tenéis una selección de fotos.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152709-bris-20220709-102121.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152709-bris-20220709-102144.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152709-bris-20220709-103713.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152709-bris-20220709-103642.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152710-bris-20220709-105100.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152710-bris-20220709-104948.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152710-bris-20220709-105003.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220711152710-bris-boxster-left-side.jpg)
-
Pues te quedó muy bien con el Aquablaumetallic y el dorado suave le queda de perlas . Me gusta mucho señor Bris. :bow:
-
¿Qué decirte, amigo Bris?
Creo que has acertado de lleno.
¡¡¡ Felicidades!!! :clap:
-
Te ha quedado muy muy guapo.
Disfrútalo.
:hello: :hello:
-
Sin duda muy elegante y atractivo, y el color de las llantas y demás elementos en ese dorado satinado discreto me parece muy buena elección.
Mi sincera enhorabuena, con toda sinceridad te diré que de todos tus Porsches es éste el que más me gusta estéticamente con diferencia.
Por cierto, el color es realmente muy parecido al actual Gentian Blue, quizá el que tu has elegido es algo más claro, pero me parece un acierto dado que si estuvo disponible entre 2009 y 2013 has pintado tu Boxster con un color que era precisamente original en la serie 987 II y creo que ello es un valor adicional a tener en cuenta.
-
Precioso
-
Me inclinada porque al final irías a por un tono de azul eléctrico, que es bastante potente, y con el metalizado se suaviza el reflejo a un tono más claro, por lo que en la vida real realzará las curvas de la carrocería.
El tono plata-dorado veo que es todo un acierto, haciendo una transición perfecta entre el beige del interior y el tono plateado que originalmente tenían las llantas.
En vivo debe estar supremo.
-
Simplemente me encanta. :babeando: :babeando: :babeando:
El azul es un color muy agradecido que permite muchas combinaciones y esta es espectacular.
Un 987.2 S y azul. Brutal! Mi sueño húmedo.
Mis felicitaciones Sr. Bris :bow: :bow: :bow:
-
Muy bonito. Que lo disfrutes muchos km. Tengo interés en ver qué le haces para darle esa chispilla que querías darle al motor :)
-
Vaya cambio, queda de fábula :mola:
-
Simplemente espectacular @Bris .
Ha quedado absolutamente precioso. A ver si podemos verlo en directo antes de irme de vacaciones a final de mes.
Enhorabuena
-
Simplemente espectacular @Bris .
Ha quedado absolutamente precioso. A ver si podemos verlo en directo antes de irme de vacaciones a final de mes.
Enhorabuena
Vente a la conce de Irati a verlo
-
Muy bonito ese azul, Jon! Lo de las llantas me reservo la opinión hasta verlo en directo, aunque no tiene mala pinta al ser tan suave. A ver si lo vemos en directo 👍
-
Muy bonito @Bris No pasarás desapercibido. Me gusta mucho :clap: :clap: :clap:
-
Simplemente espectacular @Bris .
Ha quedado absolutamente precioso. A ver si podemos verlo en directo antes de irme de vacaciones a final de mes.
Enhorabuena
Vente a la conce de Irati a verlo
Jajajaja
Ya querría pero no puedo ser tan "malus"
-
Ha quedado precioso @Bris :babeando:
Deseando verlo en directo
-
Precioso Bris, me quito el sombrero.
Ahora, con el toque dorado de la llantas y embellecedores... no sé, tendría que verlo en directo. En cualquier caso, el tono dorado que le has dado es muy leve, así que bueno.
:mola:
-
Apreciado @miguelvet , no te lo he podido enseñar todavía porque la estaban peinando.
Una cosa que aprendí a lo largo de estos años es que, por mucho que cuidemos un coche, sometiéndolo a sus lavados rutinarios con toda la panoplia de productos a nuestro alcance, nunca está realmente limpio.
Aunque no soy un forofo de lavar los coches muy a menudo, presumía de cuidar bastante a mi C4S. Hasta un día, y después de haber leído sobre sus bondades, decidí probar unas pastillas de arcilla sobre la carrocería antes del siguiente lavado. Cual fue mi sorpresa al notar como la arcilla “se atascaba” en zonas que parecían perfectamente limpias y brillantes. Pues, no lo estaban. La pintura tenía bastantes zonas donde se había acumulado suciedad o mejor dicho, contaminación y pasé unas cuantas horas hasta conseguir quitarla con la pastilla de arcilla.
Esto pasa con los coches totalmente nuevos también por muy bien que los haya limpiado los concesionarios. Pude comprobarlo en mi flamante Nissan GTR, donde recurrí otra vez a la pastilla de arcilla para quitar las imperfecciones.
Y puede pasar, cómo no, en los coches recién pintados, como es el mío. Dado que había transcurrido más de una semana desde que se terminó de pintar, me sentí cómodo encargando el trabajo de protección con sellante cerámico a mi proveedor de confianza. Como paso previo se suele llevar a cabo un pulido en uno o varios pasos, para descontaminar la carrocería.
Y, otra vez, a través de las fotos que me iba enviando, fui testigo de las pequeñas imperfecciones que existían en la capa de pintura y que pudo quitar gracias al pulido. Se trataban casi todas, de restos de laca que no habían sido limpiados.
Una vez aplicada la protección cerámica a carrocería y llantas, el coche ha ganado un punto más y creo que ahora se le puede enseñar a los interesados. Quedamos cuando quieras @miguelvet
-
Pero esto que dices es antes de las fotos que has puesto o ha sido después? Por que en las fotos luce muy
bonito! :mola:
-
Pero esto que dices es antes de las fotos que has puesto o ha sido después? Por que en las fotos luce muy
bonito! :mola:
@Homecanya Esas fotos que subi fueron tomadas antes del proceso de descontaminación.
A mi tambien, me parecía perfecto el acabado
Pero, donde esté el ojo de un buen profesional del detailing........
-
Pues deseando ver las nuevas!
-
Apreciado @miguelvet , no te lo he podido enseñar todavía porque la estaban peinando.
Una cosa que aprendí a lo largo de estos años es que, por mucho que cuidemos un coche, sometiéndolo a sus lavados rutinarios con toda la panoplia de productos a nuestro alcance, nunca está realmente limpio.
Aunque no soy un forofo de lavar los coches muy a menudo, presumía de cuidar bastante a mi C4S. Hasta un día, y después de haber leído sobre sus bondades, decidí probar unas pastillas de arcilla sobre la carrocería antes del siguiente lavado. Cual fue mi sorpresa al notar como la arcilla “se atascaba” en zonas que parecían perfectamente limpias y brillantes. Pues, no lo estaban. La pintura tenía bastantes zonas donde se había acumulado suciedad o mejor dicho, contaminación y pasé unas cuantas horas hasta conseguir quitarla con la pastilla de arcilla.
Esto pasa con los coches totalmente nuevos también por muy bien que los haya limpiado los concesionarios. Pude comprobarlo en mi flamante Nissan GTR, donde recurrí otra vez a la pastilla de arcilla para quitar las imperfecciones.
Y puede pasar, cómo no, en los coches recién pintados, como es el mío. Dado que había transcurrido más de una semana desde que se terminó de pintar, me sentí cómodo encargando el trabajo de protección con sellante cerámico a mi proveedor de confianza. Como paso previo se suele llevar a cabo un pulido en uno o varios pasos, para descontaminar la carrocería.
Y, otra vez, a través de las fotos que me iba enviando, fui testigo de las pequeñas imperfecciones que existían en la capa de pintura y que pudo quitar gracias al pulido. Se trataban casi todas, de restos de laca que no habían sido limpiados.
Una vez aplicada la protección cerámica a carrocería y llantas, el coche ha ganado un punto más y creo que ahora se le puede enseñar a los interesados. Quedamos cuando quieras @miguelvet
Hablamos esta semana y buscamos un hueco que podamos amigo mío.
Seguro que lo vas a disfrutar como mereces
-
Que bonito!!! Esta precioso Bris, a disfrutarlo ahora...
-
Enhorabuena John, has conseguido darle tu toque personal a tu nuevo juguete y leyendo los comentarios veo que alguno más se lanza en breve a personalizar el suyo.
Yo una de las cosas que más he disfrutado ha sido preparándome los 4x4 y haciéndoles mejoras que podía comprobar sobre el terreno si eran eficaces. Pero siempre manteniendo el diseño original lo más que podía y no llegando al tuning con todos mis respetos.
Espero poder verlo pronto y verte disfrutarlo, aunque me consta que lo estás haciendo desde que se te ocurrió este proyecto, y comparto contigo que te pueda transmitir más sensaciones que la compra de un nuevo 718 GTS 4.0
Seguro que algo más te guardas en el tintero y le harás a tu nuevo juguete. :mola:
-
Te quedo perfecto Bris,
Estoy con ganas de coincidir para ver esa preciosidad que te has agenciado. Solo queda disfrutar y rodar todo lo que se pueda.
-
En foto es guapo, pero en persona se ve aún más bonito. Un color de 10, le queda genial.
-
En foto es guapo, pero en persona se ve aún más bonito. Un color de 10, le queda genial.
Muchas gracias, David.
Tengo la sensación de haber enviado una carta a los Reyes Magos y de haber recibido exactament lo que pedí.
El resultado ha cumplido todas mis expectativas.
-
Sigo con las mejoras incrementales que voy haciendo a esta maquina:
Primero, cambiar los Hankook que traía por unos Michelin Pilot Sport , además con la homologación para Porsche, indicado por la “N4” en el flanco.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220730104917-bris-20220729-134105-01.jpeg)
Segundo, cambiar las alfombrillas negras por unas en azul marino que, a mi juicio, van mejor con el nuevo color exterior:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220730105052-bris-20220729-133642-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220730105052-bris-20220729-133926-01.jpeg)
-
Caramba no había visto este hilo. :facepalm:
John espectacular ese Porsche que te has agenciado, aún más con el color que le has puesto. Ya me lo comentaste en la última conce que coincidimos y pienso que te ha quedado genial. A disfrutarlo y a ver si lo veo pronto en alguna conce.
:mola:
-
Caramba no había visto este hilo. :facepalm:
John espectacular ese Porsche que te has agenciado, aún más con el color que le has puesto. Ya me lo comentaste en la última conce que coincidimos y pienso que te ha quedado genial. A disfrutarlo y a ver si lo veo pronto en alguna conce.
:mola:
Yo tampoco había visto éste hilo y me ha chocado mucho más que nada por lo enamorado que estabas @Bris con tu anterior Boxster negro impoluto, pero la vida es así y te doy mi más sincera enhorabuena por éste nuevo y bonito Boxster :mola:
-
Caramba no había visto este hilo. :facepalm:
John espectacular ese Porsche que te has agenciado, aún más con el color que le has puesto. Ya me lo comentaste en la última conce que coincidimos y pienso que te ha quedado genial. A disfrutarlo y a ver si lo veo pronto en alguna conce.
:mola:
Yo tampoco había visto éste hilo y me ha chocado mucho más que nada por lo enamorado que estabas @Bris con tu anterior Boxster negro impoluto, pero la vida es así y te doy mi más sincera enhorabuena por éste nuevo y bonito Boxster :mola:
Marcos, sigue estando enamorado de su Boxster negro, este es una locura de juventud que por fin a cumplido!
Un Boxster azul. Esta unidad la ha pintado eligiendo personalmente el color y sobre todo de que a pesar que a @Bris le gusta todo de origen, una unidad que le permitiera hacer cambios estéticos y mecánicos que nos irá descubriendo por fascículos :mola:
-
Caramba no había visto este hilo. :facepalm:
John espectacular ese Porsche que te has agenciado, aún más con el color que le has puesto. Ya me lo comentaste en la última conce que coincidimos y pienso que te ha quedado genial. A disfrutarlo y a ver si lo veo pronto en alguna conce.
:mola:
Yo tampoco había visto éste hilo y me ha chocado mucho más que nada por lo enamorado que estabas @Bris con tu anterior Boxster negro impoluto, pero la vida es así y te doy mi más sincera enhorabuena por éste nuevo y bonito Boxster :mola:
Marcos, sigue estando enamorado de su Boxster negro, este es una locura de juventud que por fin a cumplido!
Un Boxster azul. Esta unidad la ha pintado eligiendo personalmente el color y sobre todo de que a pesar que a @Bris le gusta todo de origen, una unidad que le permitiera hacer cambios estéticos y mecánicos que nos irá descubriendo por fascículos :mola:
Aaaaahh :naughty2:
-
A mí personalmente me gusta mucho más el azul con interior beige que el Black Edition, pero muchísimo más vamos. El ¨problema" que le veo a los Black Edition -que por otra parte es su singularidad- es que son negros en su totalidad, carrocería, interior, llantas, y no existe en el coche ningún elemento de contraste.. Por otra parte, el problema de los colores negros es que tapan completamente el diseño de elementos decorativos de la carrocería como puedan ser las entradas de aire frontales, el difusor trasero, y concretamente en el Boxster un elemento tan singular en su personalidad como las entradas laterales de aire.
El azul/beige me parece un pleno acierto, y hasta el color de las llantas, en un dorado discreto, a falta de verlas en directo, me gusta y pienso que encaja a la perfección con el resto de los elementos del coche.
-
En foto es guapo, pero en persona se ve aún más bonito. Un color de 10, le queda genial.
Totalmente de acuerdo, super bonito ese azul en contraste con el interior. El detalle de las alfombrillas, de 10!
-
Ostras, pues las alfombrillas a mi no me terminan de entrar del todo, aunque entiendo que serán muchísimo más limpias y fáciles de mantener que las beiges.
-
Ostras, pues las alfombrillas a mi no me terminan de entrar del todo, aunque entiendo que serán muchísimo más limpias y fáciles de mantener que las beiges.
No lo considero yo así. Personalmente tuve las alfombrillas beiges en mi Z4 blanquito y estuve encantado con ellas, al igual que lo estoy ahora con las rojo burdeos en el Boxster. En realidad odio las alfombrillas de colores oscuros porque a poco polvo que tenga la suela del zapato ya queda marcada en la alfombrilla, y para alguien como yo que le gusta que mi roadster se vea siempre limpio por dentro es mal asunto. Es como tener las alfombras de casa llenas de marcas de los zapatos, me sacaría de quicio vamos...
Contrariamente pues a lo que pueda parecer, las alfombrillas beiges disimulan muy bien la suciedad. Yo desde luego no has habría cambiado por unas azules pero eso ya es para gustos.
-
Ostras, pues las alfombrillas a mi no me terminan de entrar del todo, aunque entiendo que serán muchísimo más limpias y fáciles de mantener que las beiges.
No lo considero yo así. Personalmente tuve las alfombrillas beiges en mi Z4 blanquito y estuve encantado con ellas, al igual que lo estoy ahora con las rojo burdeos en el Boxster. En realidad odio las alfombrillas de colores oscuros porque a poco polvo que tenga la suela del zapato ya queda marcada en la alfombrilla, y para alguien como yo que le gusta que mi roadster se vea siempre limpio por dentro es mal asunto. Es como tener las alfombras de casa llenas de marcas de los zapatos, me sacaría de quicio vamos...
Contrariamente pues a lo que pueda parecer, las alfombrillas beiges disimulan muy bien la suciedad. Yo desde luego no has habría cambiado por unas azules pero eso ya es para gustos.
Si leéis lo que dice John, parece que eran negras…yo las hubiera puesto beige, pero sin duda mejor azul que negro en ese coche…
-
Ostras, pues las alfombrillas a mi no me terminan de entrar del todo, aunque entiendo que serán muchísimo más limpias y fáciles de mantener que las beiges.
No lo considero yo así. Personalmente tuve las alfombrillas beiges en mi Z4 blanquito y estuve encantado con ellas, al igual que lo estoy ahora con las rojo burdeos en el Boxster. En realidad odio las alfombrillas de colores oscuros porque a poco polvo que tenga la suela del zapato ya queda marcada en la alfombrilla, y para alguien como yo que le gusta que mi roadster se vea siempre limpio por dentro es mal asunto. Es como tener las alfombras de casa llenas de marcas de los zapatos, me sacaría de quicio vamos...
Contrariamente pues a lo que pueda parecer, las alfombrillas beiges disimulan muy bien la suciedad. Yo desde luego no has habría cambiado por unas azules pero eso ya es para gustos.
Si leéis lo que dice John, parece que eran negras…yo las hubiera puesto beige, pero sin duda mejor azul que negro en ese coche…
Ah, pues se me paso ese detalle. Desde luego mejor que negro esta claro por la similitud con la carrocería pero puestos a cambiar yo las hubiera puesto beige o un color similar al interior, aunque sigo pensando que son delicados de mantener.
-
A mi me gustan mucho las alfombras azules un elemento mas de contraste!
Y el coche en vivo me ha encantado!!! Precioso!!!
-
A mi me gustan mucho las alfombras azules un elemento mas de contraste!
Y el coche en vivo me ha encantado!!! Precioso!!!
Thanks, @Malena !
-
Siguiendo con las pequeñas mejoras, he estado buscando calzado a la altura del Boxster y he encontrado estos:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220802123526-bris-screenshot-20220801-202521-chrome-01.jpeg)
¿Qué os parece?
Es una "mod" un poco cara dado que cuestan la friolera de 585€.
Creo que tendré que poner en marcha un proceso de "crowdfunding".
-
Creo que le quedarían ideal a willy wonka :cunaooooo:
-
Bueno, bueno, Bris.
Los italianos desarrollaron el calzado para conducir.
Estos "blue suede shoes" de Salvatore Ferragamo son preciosos para combinar con tu coche. Pero... el herraje que va sobre la trabilla no lleva ningún elemento elástico que permita ajustarse en los movimientos del pie al conducir, esto obliga a no equivocarse en el momento de la prueba para elegir la talla.
Tampoco es un precio excesivo, aunque si algo alto para Salvatore.
Quizás algo menos clásico podría ser esta opción.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220802202640-carabasi-4046901540579-01-ga-pd-sall-ain-v1.jpg)
-
Con esos zapatos delicatessen me parece a mí que el título del hilo finalmente va a tener que cambiarse por el de "antes muerto que sencillo..." :roto2rie:
-
Bueno, bueno, Bris.
Los italianos desarrollaron el calzado para conducir.
Estos "blue suede shoes" de Salvatore Ferragamo son preciosos para combinar con tu coche. Pero... el herraje que va sobre la trabilla no lleva ningún elemento elástico que permita ajustarse en los movimientos del pie al conducir, esto obliga a no equivocarse en el momento de la prueba para elegir la talla.
Tampoco es un precio excesivo, aunque si algo alto para Salvatore.
Quizás algo menos clásico podría ser esta opción.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220802202640-carabasi-4046901540579-01-ga-pd-sall-ain-v1.jpg)
Muchas gracias, Julían. @Carabasí .
Con tu sugerencia , puedo ahorrar unos cuantos euros.
Pero no suelo llevar ropa o accesorios con marcas comerciales a la vista.
-
Con esos zapatos delicatessen me parece a mí que el título del hilo finalmente va a tener que cambiarse por el de "antes muerto que sencillo..." :roto2rie:
Esta pequeña divagación era una coña para aligerar un poco el tocho.
Ahora voy con otra entrega.
-
Dado que casi no había rodado con el coche desde que lo compré, para mí, la concentración La magia de la Selva de Irati fue, en cierta manera, su bautismo de fuego.
A continuación, comento mis impresiones, referidos a los aspectos en los que este coche difiere de mis otros modelos de esta serie 987:
Suspensión, Motor, Cambio y Ruedas.
Suspensión
Ya conocéis mi manía por las suspensiones, sobre las cuales, soy un auténtico obseso.
La suspensión cumple una función esencial, que es mantener nuestras ruedas en contacto con el suelo en todo momento, transmitiéndonos fielmente esas sensaciones irrepetibles.
Creo que una suspensión bien puesta a punto es lo que distingue los coches con pedigrí de los coches "normales".
Este Boxster Blue lleva la suspensión adaptativa PASM y yo tenía mucho interés en comparar su comportamiento con los otros 987 con suspensión pasiva.
Cuando conduje el coche por la primera vez, viniendo desde Málaga, la suspensión en su modo normal me transmitía una sensación esponjosa y con pequeños rebotes de las ruedas. Al pasar a modo “sport”, esto desaparecía, pero uno se sentía todas las irregularidades del asfalto.
Sin embargo, en mi viaje hacía el punto de encuentro para la Conce, pude apreciar las bondades del sistema, que absorbía eficazmente las irregularidades encontradas en la ruta de ida. (Me fui por Medinaceli y Soria, lo que suponía tramos muy largos por carreteras nacionales).
Pero lo que más me sorprendió fue que, durante la Conce, el coche se tenía perfectamente en los virajes más extremos y a alta velocidad, todo en el modo “normal”. Eso sí, balanceaba más que los otros 987, pero el compromiso conseguido entre confort y tenacidad era increíble.
El viaje de vuelta, confirmó mis primeras impresiones y mi conclusión es que el PASM es una “extra” muy recomendable.
(Ahora bien, la suspensión PASM del Boxster GTS 4.0 parece una alfombra mágica al lado de ésta. Se notan los casi 10 años de trabajos de desarrollo).
Motor
A pesar de sus 88.000 km, el motor es muy redondo y responde y se estira muy bien, con una respuesta muy contundente cuando se lo pide.
He notado un poco menos de agresividad con respecto al Boxster Black. Ya sé que desarrolla 10cv más, pero no sé si debido a unas relaciones más cortas, el Black es una bestia en ese sentido.
En unos días, el coche pasará la revisión de los 10 años en un taller oficial. Creo que toca cambio de bujías. Veremos si se nota alguna diferencia.
Cambio
Aunque los otros coches también tienen el cambio PDK, este Boxster es diferente al llevar el volante multifunción, con pulsadores en vez de levas y controles para la radio y teléfono, entre otras cosas.
Convendría explicar la diferencia de funcionamiento de los dos sistemas:
- En el volante con levas, la leva izquierda solo sirve para reducir marchas y la derecha para subirlas.
- En el volante multifunción, los pulsadores son réplicas y ambos sirven para subir y reducir marchas. (Uno podría conducir con una mano, si quiere).
Esto implicaba que, en mis primeros contactos con este coche, metía marchas cortas equivocadas continuamente.
En este viaje, he aprendido como funciona y ahora me parece de lo más natural cambiar las marchas con una sola mano.
¡No echo en falta las levas!
El cambio en sí funciona perfectamente, sin temblores u otros signos de vejez. El coche siempre está en la marcha más adecuada para aprovechar el par del motor y poder estirar este fabuloso “flat six” hasta las 7.000 vueltas.
Ruedas
Este modelo lleva llantas de 18” en vez de las llantas de 19”de mis otros 987.
Los neumáticos son 265/40 y 235/40 en vez de 265/35 y 235/35.
Es muy probable que una parte de la sensación de confort que atribuyo a la suspensión PASM es debida al mayor perfil de estos neumáticos- 40 vs. 35, lo que implica que los flancos son 13 y 12 mm más altos, respectivamente.
La verdad es que no he notado diferencias en el comportamiento del coche, cosa lógica si uno piensa que la superficie en contacto con el suelo es la misma en ambos casos.
-
Muy interesantes apreciaciones....
Desde luego mas perfil...
Si bien para mi gusto...las levas son la mejor de las dos opciones....aunque sigo pensando que el pomo de marchas con su pedal de embrague, es la repanocha!!!
Desde luego, la gran pregunta es si despues de 10 años ... Un gts 4.0 atempera y engaña mejor o mantiene la magia de la conduccion....
Es sabido de tu amor por los antiguos modelos que no disfrazan la pura relacion carretera piloto... Y desde luego el Blue...es un gran candidato para ser de los mejores....
Enhorabuena
-
Muy interesantes tus apreciaciones, Bris. Tengo ganas de ver el coche en directo. Aunque te hayas acostumbrado a los pulsadores, si fuera mío le pondría el volante SportDesign de tus otros coches, porque además de lo poco que no me gusta del coche es el volante con el centro en negro. Uno todo en beige y con levas creo que le quedaría perfecto!
-
Gracias @Bris por tu aportación de datos e impresiones en la conducción de tu nuevo Boxster (blue) que con tu experiencia en la marca Porche es de gran interés para todos. :clap: :clap:
-
Que te voy a decir @Bris que no te haya comentado ya. Yo estoy encantado con los pulsadores en mi Cayman S, y aunque tengo levas en otros coches disfruto el uso de los pulsadores y a veces subo y baja de marcha con una mano, con la otra o combinadas.
Me parece distinto y cuando te acostumbras te sale instintivamente dependiendo de la posición en la que tengas el volante. Yo no lo cambiaría a levas y menos teniéndolas ya en otros 987. También es verdad que partiendo de un cambio PDK es fácil adaptarse ya que sólo en determinadas ocasiones uso los pulsadores.
No quiero que anticipes nada de tu preparación, pero ya nos dirás que Pilot Sport vas a poner, yo las voy a cambiar en el 987 próximamente y creo que me voy a decantar nuevamente por las PS2 N4. Estoy contento con las Pilot Sport P4 que llevó en el SLK pero me dan más sensación de agarre las PS2 del Cayman S.
Sigue disfrutando con la preparación de tu Blue y espero verlo con la mayor parte de los cambios ya realizados y así me impresionará más, porque seguro que estás maquinando que mejoras meterle para dejártelo a tu medida, que no es poca :sisi1:
-
Muchas gracias por tus expertas apreciaciones de tu nueva joya, John. Yo, desde mi más supina ignorancia sobre estos temas y desde mi grata experiencia de copiloto en tu Boxster blue, solo puedo decir que era comodísimo y transmitía una grandísima seguridad. :clap: :clap:
-
Aún no salgo de mi asombro, al igual que los que conocen de los gustos de @Bris desde hace más tiempo, que se haya liado la manta a la cabeza y esté con su proyecto de Porche Boxster - "Custom Edition".
Eso es algo mucho más propio y característico de los propietarios de Miata, que no dejan rincón o asunto sin poner a su gusto personal, lo que termina haciendo que no puedas encontrar dos monturas iguales.
En cualquier caso, reitero lo comentado previamente.
Con ganas de verlo en vivo cuando se pueda y esperando los próximo capítulos del proyecto @Bris
-
Que te voy a decir @Bris que no te haya comentado ya. Yo estoy encantado con los pulsadores en mi Cayman S, y aunque tengo levas en otros coches disfruto el uso de los pulsadores y a veces subo y baja de marcha con una mano, con la otra o combinadas.
Me parece distinto y cuando te acostumbras te sale instintivamente dependiendo de la posición en la que tengas el volante. Yo no lo cambiaría a levas y menos teniéndolas ya en otros 987. También es verdad que partiendo de un cambio PDK es fácil adaptarse ya que sólo en determinadas ocasiones uso los pulsadores.
No quiero que anticipes nada de tu preparación, pero ya nos dirás que Pilot Sport vas a poner, yo las voy a cambiar en el 987 próximamente y creo que me voy a decantar nuevamente por las PS2 N4. Estoy contento con las Pilot Sport P4 que llevó en el SLK pero me dan más sensación de agarre las PS2 del Cayman S.
Sigue disfrutando con la preparación de tu Blue y espero verlo con la mayor parte de los cambios ya realizados y así me impresionará más, porque seguro que estás maquinando que mejoras meterle para dejártelo a tu medida, que no es poca :sisi1:
Buenos días, apreciado @Luis y gracias por tus comentarios.
Solo precisar que como parte del proceso de mejora ya instalé los neumáticos Michelin Pilot Sport (N4) en el Boxster. Ver la foto en este mismo hilo.
-
Muy interesantes tus apreciaciones, Bris. Tengo ganas de ver el coche en directo. Aunque te hayas acostumbrado a los pulsadores, si fuera mío le pondría el volante SportDesign de tus otros coches, porque además de lo poco que no me gusta del coche es el volante con el centro en negro. Uno todo en beige y con levas creo que le quedaría perfecto!
Aprecio tus observaciones, Luis. @Kalamero .
Me gustan las diferencias que tiene este coche con respecto a los otros.
Seria aburrido tener tres coches iguales, por lo que voy a mantener este volante multifunción.
En cuanto a la estetica, el volante está en consonancia con el resto del habitaculo, dado que la consola central tambiés es negro y eso es algo que no puedo cambiar.
-
Muy interesantes tus apreciaciones, Bris. Tengo ganas de ver el coche en directo. Aunque te hayas acostumbrado a los pulsadores, si fuera mío le pondría el volante SportDesign de tus otros coches, porque además de lo poco que no me gusta del coche es el volante con el centro en negro. Uno todo en beige y con levas creo que le quedaría perfecto!
Aprecio tus observaciones, Luis. @Kalamero .
Me gustan las diferencias que tiene este coche con respecto a los otros.
Seria aburrido tener tres coches iguales, por lo que voy a mantener este volante multifunción.
En cuanto a la estetica, el volante está en consonancia con el resto del habitaculo, dado que la consola central tambiés es negro y eso es algo que no puedo cambiar.
Lo importante es que estés contento con el coche 👍
-
Muy interesantes apreciaciones....
Desde luego mas perfil...
Si bien para mi gusto...las levas son la mejor de las dos opciones....aunque sigo pensando que el pomo de marchas con su pedal de embrague, es la repanocha!!!
Desde luego, la gran pregunta es si despues de 10 años ... Un gts 4.0 atempera y engaña mejor o mantiene la magia de la conduccion....
Es sabido de tu amor por los antiguos modelos que no disfrazan la pura relacion carretera piloto... Y desde luego el Blue...es un gran candidato para ser de los mejores....
Enhorabuena
Apreciado @Tonipep, dado que he probado Boxsters de todas las generaciones, tenía claro desde algo más de un año, que, cuando fuera mayor, me agenciaría un Boxster GTS 4.0 o uno de sus derivados.
El grado de refinamiento es muy superior a la generación 987 - aislamiento del techo, silencio del motor y de su sistema de escape y sobre todo, las suspensiones.
Pero esta decisión que he tomado indica, quiza, que aún no me siento mayor.
-
Repasando las fotos de la última Conce, me acabo de dar cuenta que no saqué ninguna foto de mi Boxster.
Una vez conseguido los colores del exterior, parece ser que no le estoy dando importancía alguna a la estetica.
Esto confirmaría, sin duda, mi condición de "rara avis". @Jotaeme dixit. :biggrin:
-
Aún no salgo de mi asombro, al igual que los que conocen de los gustos de @Bris desde hace más tiempo, que se haya liado la manta a la cabeza y esté con su proyecto de Porche Boxster - "Custom Edition".
Eso es algo mucho más propio y característico de los propietarios de Miata, que no dejan rincón o asunto sin poner a su gusto personal, lo que termina haciendo que no puedas encontrar dos monturas iguales.
En cualquier caso, reitero lo comentado previamente.
Con ganas de verlo en vivo cuando se pueda y esperando los próximo capítulos del proyecto @Bris
Pues, creetelo, Carlos @ct.crunch .
Tener un coche que es edición especial y de tirada limitada, supone, para mi, un corsé en cuanto a las modificaciones que se puede/debe hacer.
Es algo del que no adolece esta unidad, por lo que me siento libre.
Ahora bien, no esperes modificaciones al exterior, tipo franjas, etc.
Practicamente todas las mejoras que pretendo hacer son a nivel interno.
Ya os iré contando.
-
Aún no salgo de mi asombro, al igual que los que conocen de los gustos de @Bris desde hace más tiempo, que se haya liado la manta a la cabeza y esté con su proyecto de Porche Boxster - "Custom Edition".
Eso es algo mucho más propio y característico de los propietarios de Miata, que no dejan rincón o asunto sin poner a su gusto personal, lo que termina haciendo que no puedas encontrar dos monturas iguales.
En cualquier caso, reitero lo comentado previamente.
Con ganas de verlo en vivo cuando se pueda y esperando los próximo capítulos del proyecto @Bris
Pues, creetelo, Carlos @ct.crunch .
Tener un coche que es edición especial y de tirada limitada, supone, para mi, un corsé en cuanto a las modificaciones que se puede/debe hacer.
Es algo del que no adolece esta unidad, por lo que me siento libre.
Ahora bien, no esperes modificaciones al exterior, tipo franjas, etc.
Practicamente todas las mejoras que pretendo hacer son a nivel interno.
Ya os iré contando.
Por mi parte eres libre de dar rienda suelta a tu imaginación @Bris . No te pongas limitaciones en ese aspecto. Si te gusta y lo ves, habrás de hacerlo, al fin y al cabo es tu custom Boxster
-
Sigo con las mejoras incrementales que voy haciendo a esta maquina:
Primero, cambiar los Hankook que traía por unos Michelin Pilot Sport , además con la homologación para Porsche, indicado por la “N4” en el flanco.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220730104917-bris-20220729-134105-01.jpeg)
Segundo, cambiar las alfombrillas negras por unas en azul marino que, a mi juicio, van mejor con el nuevo color exterior:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220730105052-bris-20220729-133642-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220730105052-bris-20220729-133926-01.jpeg)
Tienes razón John, había visto la foto pero no asocié que al ser Pilot Sport N4 ya implica que obligatoriamente son las ps2 y además fijándome bien en la foto lo pone en pequeñito.
-
Que bonito es en directo al sol, espectacular¡¡ El detalle de las alfombran en azul, no me percate en la conce.
-
Dado que he pasado el mes de agosto en Madrid, he aprovechado para seguir haciendo cosas al Boxster.
Aunque no se trata de una modificación, la revisión de cada dos años es un "must" y tocaba la de los 10 años en agosto.
Cuando decidí que iba a hacer algo diferente con este coche, hice algo que nunca había hecho en la compra de otros Porsche de segunda mano- no exigí una revisión previa en un concesionario oficial.
Lo hice porque tanto en la inspección ocular como en la prueba por carretera, noté que el coche estaba en muy buen estado. Además, me informó el vendedor que ellos hacían una revisión pre-compra en sus propios talleres y que el vehículo venía con una garantía completa por un año.
Sabiendo que la próxima revisión tocaba en agosto, me arriesgué un poco, pero en la confianza que todo estaba bien.
En los kilómetros que he hecho hasta ahora, incluyendo la concentración de la Selva de Irati, no he notado problema alguno.
El lunes pasado, llevé el Boxster al servicio oficial y lo subimos al elevador para una inspección visual de los bajos.
Estaba todo impecable, ni una mancha. Me fijé sobre todo en los brazos de la suspensión trasera. Nunca había visto unos tan relucientes.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220905152554-bris-boxster-blue-underside.jpg)
Además, pudimos observar que las pastillas de freno habían sido cambiadas recientemente.
Todo positifo.
Cuando lo he recogido del taller después de tres días, observé que la factura, además de la descripción de los trabajos efectuados y piezas cambiadas, contenía una pequeña nota a pie de página………………..
-
Cuando lo he recogido del taller después de tres días, observé que la factura, además de la descripción de lo trabajos efectuados y piezas cambiadas, contenía una pequeña nota a pie de página………………..
Vamos a ver @Bris, nos vas a dejar así ???
-
[...] observé que la factura, además de la descripción de los trabajos efectuados y piezas cambiadas, contenía una pequeña nota a pie de página………………..
Te odio.
-
[...] observé que la factura, además de la descripción de los trabajos efectuados y piezas cambiadas, contenía una pequeña nota a pie de página………………..
Te odio.
:roto2qtemeto:
-
¿Lo estás disfrutando, eh?......
Reconócelo.
Y no me refiero a la conducción del Boxster...
-
El amigo @Bris y sus suspenses..........
-
La nota es de un trabajador que se lo quiere quedar?
-
Que dice que el coche está muy mal y que por deferencia hacia el buen cliente que es @Bris , se lo queda el.......
-
¡Vaya imaginación que tienen algunos! :sisi1:
Pues se trataba de esto:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220906185219-bris-falta-trapecio.jpg)
Lo podéis leer todos- ¡Había estado conduciendo un coche al cual le faltaba una parte de la suspensión!
El técnico me confirmó que podía conducir el coche, pero sin forzarlo mucho. Me vino a la cabeza mi paso por todas las curvas de la conce de la Magia de Irati. ¡Madre mía!
Pregunté al técnico sobre la pieza en cuestión y me dibujó una especie de triangulo. Nada más llegar a casa y metiendo la referencia, pude ver que se trataba de una pieza como éstas:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220906185347-bris-undertrays-together.jpg)
Que se colocaba de esta manera en la suspensión trasera:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220906185446-bris-undertray-in-place.jpg)
O sea, una pieza que considero importante para mantener unidas las diferentes partes de la suspensión.
Enseguida me puse en contacto tanto con el vendedor como con la compañía de garantías, remitiéndoles copias de la factura.
Me contestaron al cabo de una semana, dándome el visto bueno a la compra e instalación de la pieza.
Así que el viernes pasado, lleve el Boxster al concesionario donde, en apenas media hora, me colocaron la pieza faltante y ahora el coche luce como veis abajo:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20220906185518-bris-20220906-131637-01.jpeg)
Después de esto espero y confío en no tener más sustos.
-
Ya me parecía a mí que a ti te faltaba un trapecio @Bris ..
-
Madre mía tocayo.
-
Me quedo atónito... :laleche: es increíble que le faltase al coche esa pieza cuya carencia salta a la vista y no hay mucho que buscar. Menos mal que su falta no dio lugar a ninguna consecuencia.
-
. Además, me informó el vendedor que ellos hacían una revisión pre-compra en sus propios talleres
Menos mal que que le hicieron revision pre-compra :mad:. Ademas no es una pieza que pase desapercibida, para un profesional quiero decir.
-
:facepalm: Increíble :nusenuse:
-
Alguien en algún lugar tendrá un trapecio de más :elrisas: y estará pensando con el en la mano y rascándose la cabeza :nusenuse: donde coño irá la pieza que sobra ? :gaydude: que raro algo no he montado bien :elrisas:
-
Imagino que aquí los ingenieros como @ct.crunch podrán darte mas información. A mi simplemente me parece una pieza de chapa estampada, que une con forma de triangulo y confiere mas rigidez. Y a mayores protege lo que haya encima. No creo que hayas corrido riesgo yendo sin ella... o si. Pero vamos que vaya cagada por parte de los que te lo vendieron.
-
Imagino que aquí los ingenieros como @ct.crunch podrán darte mas información. A mi simplemente me parece una pieza de chapa estampada, que une con forma de triangulo y confiere mas rigidez. Y a mayores protege lo que haya encima. No creo que hayas corrido riesgo yendo sin ella... o si. Pero vamos que vaya cagada por parte de los que te lo vendieron.
Me siento invocado, como el genio de la lámpara, jajaja :biggrin:
En mi humilde opinión esta anécdota es una notable evidencia de los michelines (sobrepeso) que hay en el concepto de los vehículos que se desarrollan en Alemania especialmente y creo que ciertamente en Europa en general.
Viéndolo en perspectiva, no sería un mal ejercicio ver por ejemplo, cómo haría Porsche si tuviera que desarrollar un vehículo de la filosofía del MX5 y, en paralelo, saber que resultaría del caso inverso, es decir, que vehículo veríamos si tuviera Mazda que desarrollar un coche de la filosofía del Boxster.
Ciertamente que es un tema que da para un hilo separado.
-
Por cierto, desconozco si en el 987 esa pieza es de chapa estampada como dice @Jorvet, pero no me lo parece. Debe luego tanto en el 981 como en el 718 si no me engaño es de aluminio al igual que lo son los tirantes de la suspensión trasera.
En mi caso y tras haber tenido 2 motos japonesas y 5 motos alemanas, y 1 roadster japonés y 5 roadsters alemanes, puedo afirmar que, por pura mentalidad teutona, si esa pieza existe no es ni por casualidad ni para meter peso innecesario al coche sino porque la necesita en base a sus características y rendimiento y seguridad dinámica.
Ya a partir de ahí, he dicho ya alguna vez que mezclar o comparar Mx5 con Boxster es perder el tiempo porque son dos roadsters con vocaciones propias bastante diferentes en base a su concepto y diseño realizado por sus fabricantes, por más que puedan ser perfectamente compatibles en rutas como las que se organizan en este club, como cualquier otro roadster de los que tenemos por aquí
-
@Jotaeme , totalmente de acuerdo con lo que comentas, pero todo el mundo sabe que la tendencia teutona habitual es a construir los vehículos como si de carros blindados se tratara. Reforzados y sobredimensionado al extremo, que puede llegar al absurdo en algún momentos.
Sea como fuere, la cuestión no es comparar uno u otro modelo, como ya se ha comentado mucha veces y hemos tenido oportunidad de leer múltiples experiencias de diversos socios.
Por el contrario, es un "y si". Y si Porsche diseñará un vehículo con la filosofía del MX5, ¿Cómo sería?
Y lo mismo al contrario.
En cuanto al refuerzo/escudo en cuestión, parece algo más elaborado que una pieza única de estampación. Se ven otras piezas remachadas al sustrato. Difícil jugar que metal puede ser. Pero en cualquier caso, estampado es la parte principal de lo que @Bris nos muestra, eso seguro.
Por otra parte, en la segunda imagen, a izquierda y derecha del componente en cuestión, podéis saludar a los soportes- sinenblocks a carrocería, de los cuales está suspendida la caja cambios.
-
En respuesta a @ct.crunch :
El Porsche 550 (también llamado Porsche 550 Spyder, 550 Carrera o 550 RS) es un automóvil deportivo producido por el fabricante alemán Porsche entre 1953 y 1956.
El Porsche 550 era un pequeño deportivo biplaza de tracción trasera y de extrema ligereza. No disponía de ningún tipo de techo, de ahí la denominación "Spyder". Por su buena aerodinámica, con una potencia de 110 CV (81 kW) DIN (125 CV (92 kW) SAE) a las 6200 rpm y 121 N·m (89 lb·pie) de par motor máximo a las 5000 rpm, le permitían alcanzar los 220 km/h (137 mph).
Su motor bóxer de cuatro cilindros de aspiración natural enfriado por aire contaba con una cilindrada de 1498 cm³ (1,5 L) y estaba alimentado por dos carburadores de doble cuerpo Solex 40 PJJ-4. Tenía una distribución con doble árbol de levas a la cabeza y dos válvulas por cilindro. La caja de cambios era manual con 4 velocidades.1
Su sucesor a partir de 1957, el Porsche 718, fue aún más exitoso, logrando puntos en la Fórmula 1 hasta 1963.
-
Después de ese pequeño apartado, sigo con mi relato:
Libre del corsé de las exigencias de la garantía Porsche Approved, tenía claro que, en este coche, iba a probar las bondades (o no) de la reprogramación.
Después de Googlear por allí, me di con una casa ubicada en Madrid que me transmitía seriedad. Tenían en su página web ejemplos de los resultados conseguidos con otros coches como el mío. Además, hablando con un ilustre forero en la Conce de la Magia de Irati, me dijo que él había utilizado los servicios de esa compañía para uno de sus coches y que estaba muy satisfecho.
Así que, a la vuelta a casa, pedí cita online, pagué la señal y me presenté allí una mañana soleada de principios del mes de agosto.
Contraté el nivel “Stage 1”, que consiste en modificar el mapeo del motor. (Existe el “Stage 2”, que es modular, pero empieza por la sustitución del colector de admisión, lo que me dijeron, es lo más efectivo para ganar potencia).
Una vez allí, pude observar el técnico trabajar a través de los grandes ventanales que separaban la sala de espera de la zona de dinamómetros- había dos- uno adicional para coches con tracción a las cuatro ruedas.
El proceso duró lo que me habían dicho- dos horas, al cabo del cual me entregaron un papel con los resultados.
Según el informe, el coche había ganado en los dos registros y bastante- nada menos que 27 CV de potencia y 23 NM de par.
Me decepcionaba un poco las cifras finales, 320 CV y 349 NM, pero me informaron que, teniendo en cuenta las condiciones atmosféricas en Madrid- presión de 920 mbar y 33ºC, dichas cifras serían superiores si se hubieran medido en las condiciones usadas por las marcas para establecer las especificaciones técnicas. Es decir, presión atmosférica a nivel de mar-1.013mbar y temperatura de 20 C.
Estaba muy contento con esa información y me pasé horas y horas en casa intentando calcular el factor de corrección para hallar la potencia y par verdaderos, pero los resultados no me convencieron.
Podría ser el efecto placebo, pero al volver del taller, noté que el coche había adquirido una pizca de agresividad al tocar el acelerador.
Ahora que he tenido tiempo de conducirlo un poco más, creo que ha ganado indudablemente, en aceleración, mucho más fulgurante que antes.
Espero poder seguir disfrutando de esta perita en dulce durante mucho tiempo.
-
Pues 27cv y 23nm más en un atmosférico me parece una muy buena ganancia @Bris . Entonces el coche ya iba hecho en la asturiana... :mola:
Por curiosidad si te lanzas al "stage 2" de que cifras estaríamos hablando ?
-
@Jorvet Aunque no tengo la intención de ir más lejos de momento, me he informado y hay dos opciones:
- Stage 2- cambio del sistema de escape, lo que daría 35cv y 30nm de más sobre las cifras originales
-Stage 2 + - cambiando el colector de admisión, llegando a 45cv y 40 nm sobre las cifras originales
-
Sigo con mis modestas modificaciones, casi todas invisibles:
Mejora del sistema de sonido
Aparte del placer de conducir, mi otra gran pasión es escuchar música de buena calidad. Como pueden imaginar, una combinación de las dos, en la carretera adecuada, es un momento sublime.
Este Boxster vino con el sistema más básico, que constaba de un amplificador ASK, altavoces graves y medios en las puertas y tweeters encima del salpicadero. No sonaba mal, la verdad, pero echaba en falta una mayor profundidad en los bajos y mayor claridad en los altos.
Dado mi empeño para conservar el aspecto original, no podía acudir al remedio más común de instalar un sistema standard que remplazaba la consola actual.
Por suerte, encontré una empresa en Madrid que sabía exactamente lo que quería y ya había efectuado instalaciones en coches como el mío.
La propuesta era remplazar tanto el amplificador como los altavoces de bajos y los tweeters, manteniendo los altavoces medios.
Aquí tenéis los equipos desinstalados: el amplificador, los altavoces graves y los dos tweeters.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221002171840-bris-old-equipment.jpeg)
Para el nuevo equipo, me propusieron la instalación de este juego de altavoces, el Gladen One 200 T5 G3, aumentando el tamaño del de graves de 6,5” a 8” para ganar en profundidad., junto con sus tweeters correspondientes:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221002171859-bris-gladen-one-200-t5-g3-2-way-system-for-vw-t5.jpg)
Aunque en principio estaba previsto la instalación de un amplificador “normal, decidimos ser un poco más esplendidos, optando por este, el Mosconi Gladen Pico 4/8, con procesador DSP, lo que permite ajustar el sonido a las características del vehículo.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221002171916-bris-mosconi-gladen-pico-48-dsp-amplifier.jpg)
Como su nombre indica, es realmente diminuto y cabe perfectamente debajo del asiento del pasajero.
Me preguntaron también, si quería que efectuasen la insonorización de las puertas, utilizando unas planchas específicas. Decidí que no merecía la pena afinar tanto en un coche de estas características- deportivo, techo de lona, descapotable.
Al recoger el coche y efectuar la prueba de escucha, observé que, efectivamente, todo estaba optimizado para que el conductor percibiese el sonido de todos los altavoces a la vez. Y lo habían conseguido.
Observé, también que habían utilizado como fuente de la música un pendrive insertado en la toma USB.
Lo que me decepcionó fue que la música en ese pendrive estaba en formato Mp3, el único que el software de Porsche podía reproducir.
Hace años que no tengo ni escucho música en ese formato, dada la enorme compresión que implica, con la perdida consecuente de los detalles.
Mi colección de música está en formato FLAC u otros formatos “sin perdida” y estoy suscrito a la versión “alta definición” de Tidal.
Alguien podría decir que, en un roadster, con todo el ruido ambiental, pocas personas serian capaces de distinguir la diferencia, pero yo estaba empeñado en escuchar mi música en alta definición.
Me sorprendió bastante que la casa de instalación fue incapaz de darme una solución.
En la actualidad, me conformo con esta solución para escuchar música en coche, el Nulaxy FM29. Inserto una tarjeta SD con toda mi música en la ranura y se escucha razonablemente bien, pero dada que se utiliza una frecuencia de la FM, a veces se producen interferencias:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221002171958-bris-htb1o.jpg)
Buscando en foros sobre Porsche Boxster, encontré la solución ideal:
Este diminuto (y barato) aparato que me permitiría escuchar la música almacenada en mi teléfono móvil en el nuevo equipo del coche, utilizando Bluetooth 5.0. Se trata del PALOVUE Linkflow Receptor Bluetooth 5.0:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221002172008-bris-palovue-image.jpg)
Se inserta un extremo en la entrada USB y el otro en la toma de AUX y el resultado es extraordinario, sin interferencias de ningún tipo.
Conclusión
Aunque he notado una mejora considerable en la profundidad y claridad del sonido, creo que sigue siendo inferior a la calidad proporcionada por el sistema Bose instalado en el Boxster Black Edition, con su woofer y dos altavoces adicionales, todos ubicados en la parte posterior de la cabina.
Aún así, creo que ha merecido la pena, aún a un coste bastante superior al que tenía pensado.
-
Yo llevo el Burmester en mi actual Boxster y la diferencia de calidad de sonido es muy notoria con respecto al estándar e incluso con respecto al Bose que llevaba en mis Boxsters anteriores.
No es una opción barata desde luego pero estoy muy satisfecho con ella.
Me alegro de que en tu caso amigo John hayas logrado también tu objetivo de conseguir un sonido bastante mejor que el que tenía tu Boxster.
-
Después de ese pequeño apartado, sigo con mi relato:
Libre del corsé de las exigencias de la garantía Porsche Approved, tenía claro que, en este coche, iba a probar las bondades (o no) de la reprogramación.
Después de Googlear por allí, me di con una casa ubicada en Madrid que me transmitía seriedad. Tenían en su página web ejemplos de los resultados conseguidos con otros coches como el mío. Además, hablando con un ilustre forero en la Conce de la Magia de Irati, me dijo que él había utilizado los servicios de esa compañía para uno de sus coches y que estaba muy satisfecho.
Así que, a la vuelta a casa, pedí cita online, pagué la señal y me presenté allí una mañana soleada de principios del mes de agosto.
Contraté el nivel “Stage 1”, que consiste en modificar el mapeo del motor. (Existe el “Stage 2”, que es modular, pero empieza por la sustitución del colector de admisión, lo que me dijeron, es lo más efectivo para ganar potencia).
Una vez allí, pude observar el técnico trabajar a través de los grandes ventanales que separaban la sala de espera de la zona de dinamómetros- había dos- uno adicional para coches con tracción a las cuatro ruedas.
El proceso duró lo que me habían dicho- dos horas, al cabo del cual me entregaron un papel con los resultados.
Según el informe, el coche había ganado en los dos registros y bastante- nada menos que 27 CV de potencia y 23 NM de par.
Me decepcionaba un poco las cifras finales, 320 CV y 349 NM, pero me informaron que, teniendo en cuenta las condiciones atmosféricas en Madrid- presión de 920 mbar y 33ºC, dichas cifras serían superiores si se hubieran medido en las condiciones usadas por las marcas para establecer las especificaciones técnicas. Es decir, presión atmosférica a nivel de mar-1.013mbar y temperatura de 20 C.
Estaba muy contento con esa información y me pasé horas y horas en casa intentando calcular el factor de corrección para hallar la potencia y par verdaderos, pero los resultados no me convencieron.
Podría ser el efecto placebo, pero al volver del taller, noté que el coche había adquirido una pizca de agresividad al tocar el acelerador.
Ahora que he tenido tiempo de conducirlo un poco más, creo que ha ganado indudablemente, en aceleración, mucho más fulgurante que antes.
Espero poder seguir disfrutando de esta perita en dulce durante mucho tiempo.
Entonces es que de serie en Madrid da bastante menos de los 310 cv teóricos, no? Porque si gana 27, y con eso se pone en 320, es que partía de 293 cv…que son cifras de S mk1. Curioso porque siempre se dijo que Porsche era conservador en las cifras de potencia que da, para asegurarse de que en diferentes condiciones se cumple con lo anunciado.
En todo caso, si dices que ahora lo notas mejor, pues buena modificación.
Te está quedando muy bien, cuando lo acabes y te canses te lo compro, John 🤣
-
@Jorvet Aunque no tengo la intención de ir más lejos de momento, me he informado y hay dos opciones:
- Stage 2- cambio del sistema de escape, lo que daría 35cv y 30nm de más sobre las cifras originales
-Stage 2 + - cambiando el colector de admisión, llegando a 45cv y 40 nm sobre las cifras originales
Si es sobre las cifras originales, no creo que merezca la pena, por que sobre el stage 1 seria subir solamente 20cv y con mucha pasta de por medio. Pero si son 45 cv mas sobre lo que tienes ahora... :naughty2:
-
Yo llevo el Burmester en mi actual Boxster y la diferencia de calidad de sonido es muy notoria con respecto al estándar e incluso con respecto al Bose que llevaba en mis Boxsters anteriores.
No es una opción barata desde luego pero estoy muy satisfecho con ella.
Me alegro de que en tu caso amigo John hayas logrado también tu objetivo de conseguir un sonido bastante mejor que el que tenía tu Boxster.
Eso son palabras mayores, @Jotaeme .
Es tan importante la calidad del equipo de reproduccion como la calidad de la musica que se intenta reproducir.
¿Qué fuente utilizas para la música?
¿Y, en qué formato está grabado?
-
Apreciado Luis @Kalamero , creo que puedo escribir un libro a raiz de todo lo que he leído en el ultimo mes sobre la potencia, el par y los diferentes estandares de medición.
Cuando me metí en esta pequeña aventura, no podía imaginar hasta que punto iba a ser una proceso de aprendizaje sobre tantas diferentes materias.
Pero, para responder a tu pregunta, la potencia de un motor atmosferico se ve afectado por la presión atmosferica, la temperatura y la humedad relativa del aire. Los diferentes estandares de medición establecen unos valores para cada uno de estos aspectos.
Una presión atmosferica y una humedad relativa altas son positivos para el motor. Al contrario, cuanto más alta la temperatura ambiente, menos potencia desarrolla.
En Madrid, uno de estos es un constante- la presión atmosferica y es más baja que la utilizada en los estandares, por la altura sobre el nivel de mar de aproximadamente 700 metros. Ergo, mi Boxster , en Madrid, da menos potencia que el anunciado por Porsche.
A ojo de buen cubero, se dice que un motor pierde un 3% de potencia por cada 1.000 pies de altura. Si estamos a 2,.200 pies, mi motor pierde el 6%. Es decir, de 310 cv menos 18 cv = 292, casi clavado a los 293cv que daba en banco.
Tambien quiere decir que, si me traslado a una zona costera, el coche , con esta modificación, daría unos 340cv.
No he entrado a valorar los impactos de la temperatura ni la humedad relativa, aunque, cuando se hizo la reprogramación, ambas medidas estaban por encima de los valores establecidos en el estandar DIN 70020. Seguramente, se podria rascar algun caballo adicional.
-
Apreciado Luis @Kalamero , creo que puedo escribir un libro a raiz de todo lo que he leído en el ultimo mes sobre la potencia, el par y los diferentes estandares de medición.
Cuando me metí en esta pequeña aventura, no podía imaginar hasta que punto iba a ser una proceso de aprendizaje sobre tantas diferentes materias.
Pero, pare responder a tu pregunta, la potencia de un motor se ve afectado por la presión atmosferica, la temperatura y la humedad relativa del aire. Los diferentes estandares de medición establecen unos valores para cada uno de estos aspectos.
Una presión atmosferica y una humedad relativa alta son positivos para el motor. Al contrario, cuanto más alta la temperatura ambiente, menos potencia desarrolla.
En Madrid, uno de estos es un constante- la presión atmosferica y es más baja que la utilizado en los estandares, por la altura sobre el nivel de mar de aproximafdamente 700 metros. Ergo, mi Boxster , en Madrid, da menos potencia que el anunciado por Porsche.
A ojo de buen cubero, se dice que un motor pierde un 3% de potencia por cada 1.000 pies de altura. Si estamos a 2,.200 pies, mi motor pierde el 6%. Es decir, de 310 cv menos 18 cv = 292, casi clavado a los 293cv que daba en banco.
Tambien quiere decir que, si me traslado a una zona costera, el coche , con esta modificación, daría unos 340cv.
No he entrado a valorar los impactos de la temperatura ni la humedad relativa, aunque, cuando se hizo la reprogramación, ambas medidas estaban por encima de los valores establecidos en el estandar DIN 70020. Seguramente, se podria rascar algun caballo adicional.
Gracias John, ese efecto de la altura y presión lo tengo claro, pero pensaba que Porsche se curaba en salud y se aseguraba de que los 310 cv se alcanzan incluso en las peores circunstancias. Para lo que a nivel del mar tendría que dar bastante más de 310 en ese caso, claro.
Ahora con los motores turbo este efecto entiendo que es ya mucho menos significativo.
En todo caso el coche te está quedando estupendo!
Sds!
-
Me gusta este hilo, Bris.
Es raro leer por aquí cualquier Mod hecha a un Porsche, por pequeña que sea, y tu en un plis Plas le cambias el color, las ruedas, el equipo de música….hasta una repro !
Molas ! 👌
-
Eso son palabras mayores, @Jotaeme .
Es tan importante la calidad del equipo de reproduccion como la calidad de la musica que se intenta reproducir.
¿Qué fuente utilizas para la música?
¿Y, en qué formato está grabado?
Como yo sigo siendo muy clásico y analógico en muchas cosas y me beneficio de que el 718 sigue llevando cargador de CDs (cosa ya cada vez más extraña en el mundo actual), continuo empleando mis CDs de toda la vida, y en un mundo presidido por las descargas digitales y Spotify lo cierto es que aún sigo adquiriendo algún CD de vez en cuando.
Ya ves, podría pasar la música al Jukebox que lleva el PCM del 718 pero ni éso... me gustan los Cds, me gustan los mapas clásicos y el navegador es para mí únicamente un recurso de emergencia que no utilizo prácticamente nunca...
y también me gusta el cambio manual :sisi1: es que realmente soy muy retro y será quizá por éso que incluso cada día me gusta más el 986 :elrisas:
-
Me gusta este hilo, Bris.
Es raro leer por aquí cualquier Mod hecha a un Porsche, por pequeña que sea, y tu en un plis Plas le cambias el color, las ruedas, el equipo de música….hasta una repro !
Molas ! 👌
Me alegro, Javier @Ikoleb
Ya me va quedando menos cosas que quiero hacer.
Pero estáte atento a este hilo, por si acaso.
-
Eso son palabras mayores, @Jotaeme .
Es tan importante la calidad del equipo de reproduccion como la calidad de la musica que se intenta reproducir.
¿Qué fuente utilizas para la música?
¿Y, en qué formato está grabado?
Como yo sigo siendo muy clásico y analógico en muchas cosas y me beneficio de que el 718 sigue llevando cargador de CDs (cosa ya cada vez más extraña en el mundo actual), continuo empleando mis CDs de toda la vida, y en un mundo presidido por las descargas digitales y Spotify lo cierto es que aún sigo adquiriendo algún CD de vez en cuando.
Ya ves, podría pasar la música al Jukebox que lleva el PCM del 718 pero ni éso... me gustan los Cds, me gustan los mapas clásicos y el navegador es para mí únicamente un recurso de emergencia que no utilizo prácticamente nunca...
y también me gusta el cambio manual :sisi1: es que realmente soy muy retro y será quizá por éso que incluso cada día me gusta más el 986 :elrisas:
Pues, qué alivio, @Jotaeme .
La calidad de un CD es de lo mejor que hay. :beer-toast1:
Pensé por un momento que metías musica en formato mp3 por ese reproductor de audiófilo.
-
Apreciado Luis @Kalamero , creo que puedo escribir un libro a raiz de todo lo que he leído en el ultimo mes sobre la potencia, el par y los diferentes estandares de medición.
Cuando me metí en esta pequeña aventura, no podía imaginar hasta que punto iba a ser una proceso de aprendizaje sobre tantas diferentes materias.
Pero, para responder a tu pregunta, la potencia de un motor atmosferico se ve afectado por la presión atmosferica, la temperatura y la humedad relativa del aire. Los diferentes estandares de medición establecen unos valores para cada uno de estos aspectos.
Una presión atmosferica y una humedad relativa alta son positivos para el motor. Al contrario, cuanto más alta la temperatura ambiente, menos potencia desarrolla.
En Madrid, uno de estos es un constante- la presión atmosferica y es más baja que la utilizado en los estandares, por la altura sobre el nivel de mar de aproximafdamente 700 metros. Ergo, mi Boxster , en Madrid, da menos potencia que el anunciado por Porsche.
A ojo de buen cubero, se dice que un motor pierde un 3% de potencia por cada 1.000 pies de altura. Si estamos a 2,.200 pies, mi motor pierde el 6%. Es decir, de 310 cv menos 18 cv = 292, casi clavado a los 293cv que daba en banco.
Tambien quiere decir que, si me traslado a una zona costera, el coche , con esta modificación, daría unos 340cv.
No he entrado a valorar los impactos de la temperatura ni la humedad relativa, aunque, cuando se hizo la reprogramación, ambas medidas estaban por encima de los valores establecidos en el estandar DIN 70020. Seguramente, se podria rascar algun caballo adicional.
:clap: :clap: :clap: :clap:
-
Pues aqui sigo, sin prisa pero sin pausa, acometiendo las modificaciones que tengo en la cabeza.
La última ha sido efectuada la semana pasada, justamente después de la concentración de Aragón:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221129110544-bris-20221128-123501-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221129110552-bris-20221128-123542-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221129110552-bris-20221128-123804-01.jpeg)
En mi opinion, los nuevos cinturones le vienen que ni pintados al color del Boxster.
-
Que bien le quedan . Buena mod
-
Muy chulos :mola:
Además, en mi opinión, contrastan muy bien con la tapicería sin introducir un color más.
-
Un acierto @Bris
Le da un toque de color al interior beige
-
Pues sí. Todo un acierto.
Creo que finalmente te vas a sentir mucho más identificado amigo @Bris con este 987 S que con el Black Edition que también posees, ya que este último tiene una configuración hecha por Porsche a su antojo y todas las unidades de esa edición son prácticamente iguales, en tanto que la configuración estética de tu nuevo 987 S acabará siendo una configuración exclusiva y diseñada a tu gusto, y por tanto absolutamente personalizada. Lo acabarás sintiendo seguramente como "mucho más tuyo".
-
Pues aqui sigo, sin prisa pero sin pausa, acometiendo las modificaciones que tengo en la cabeza.
La última ha sido efectuada la semana pasada, justamente después de la concentración de Aragón:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221129110544-bris-20221128-123501-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221129110552-bris-20221128-123542-01.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20221129110552-bris-20221128-123804-01.jpeg)
En mi opinion, los nuevos cinturones le vienen que ni pintados al color del Boxster.
Que pintaza!!
Donde y cuánto aproximadamente?
Por cierto, que opina la ITV al respecto. ¿Te piden hacer algún tipo de trámites?de cualquier forma, mola mil.
-
Carlos @ct.crunch .
Son los únicos cinturones homologados (no originales) que encontré en España.
Por eso, estaba dispuesto a desplazarme hasta Valencia, donde una conocida empresa de tapicería me los instaló en unas 4 horas.
-
Preciosos.
Gana un montón. Le da un aspecto mucho mas alegre.
Buena mod.
-
Kaixo:
Y txapela con color a juego, un acierto John.
-
Que chulos quedan!!! Me encantan 😍😍😍
Yo pensé en ponerle unos verdes a Gamora pero como tiene las costuras de la tapicería en rojo al final he desistido... 😕
-
Estos cinturones me EN-CAN-TAN Bris. Me parece tan bonito, alegre y atrevido que me cuesta pensar que te hayas decidido a ponerlos. Justo tú, fiel representación del lord inglés, calmado, sosegado, sobrio, conductor de coches negros, y ahora nos vienes con esto?
Cinturones a juego con la carrocería me parece un detalle maestro. Sea en el de Bris, en el GTS anterior de Jotaeme o en el Seven de Mave.
-
Apreciado Luis @Kalamero , creo que puedo escribir un libro a raiz de todo lo que he leído en el ultimo mes sobre la potencia, el par y los diferentes estandares de medición.
Cuando me metí en esta pequeña aventura, no podía imaginar hasta que punto iba a ser una proceso de aprendizaje sobre tantas diferentes materias.
Pero, para responder a tu pregunta, la potencia de un motor atmosferico se ve afectado por la presión atmosferica, la temperatura y la humedad relativa del aire. Los diferentes estandares de medición establecen unos valores para cada uno de estos aspectos.
Una presión atmosferica y una humedad relativa altas son positivos para el motor. Al contrario, cuanto más alta la temperatura ambiente, menos potencia desarrolla.
En Madrid, uno de estos es un constante- la presión atmosferica y es más baja que la utilizada en los estandares, por la altura sobre el nivel de mar de aproximadamente 700 metros. Ergo, mi Boxster , en Madrid, da menos potencia que el anunciado por Porsche.
A ojo de buen cubero, se dice que un motor pierde un 3% de potencia por cada 1.000 pies de altura. Si estamos a 2,.200 pies, mi motor pierde el 6%. Es decir, de 310 cv menos 18 cv = 292, casi clavado a los 293cv que daba en banco.
Tambien quiere decir que, si me traslado a una zona costera, el coche , con esta modificación, daría unos 340cv.
No he entrado a valorar los impactos de la temperatura ni la humedad relativa, aunque, cuando se hizo la reprogramación, ambas medidas estaban por encima de los valores establecidos en el estandar DIN 70020. Seguramente, se podria rascar algun caballo adicional.
Como curiosidad te diré, por si no lo sabías o no lo has visto que, en Top Gear hicieron un capítulo en que subieron cada uno con un coche a.... honestamente no recuerdo dónde, pero era una montaña tan tan elevada que algunos creo recordar que iban con máscaras de oxigeno y los coches a medida que subían tenían menos y menos potencia. Al final casi ni andaban. Claro que también les metieron un tute que... bueno, lo típico en los programas de Top Gear :elrisas:
-
Kaixo:
Y txapela con color a juego, un acierto John.
Bien visto, @xanti
No es casualidad.
-
Apreciado Luis @Kalamero , creo que puedo escribir un libro a raiz de todo lo que he leído en el ultimo mes sobre la potencia, el par y los diferentes estandares de medición.
Cuando me metí en esta pequeña aventura, no podía imaginar hasta que punto iba a ser una proceso de aprendizaje sobre tantas diferentes materias.
Pero, para responder a tu pregunta, la potencia de un motor atmosferico se ve afectado por la presión atmosferica, la temperatura y la humedad relativa del aire. Los diferentes estandares de medición establecen unos valores para cada uno de estos aspectos.
Una presión atmosferica y una humedad relativa altas son positivos para el motor. Al contrario, cuanto más alta la temperatura ambiente, menos potencia desarrolla.
En Madrid, uno de estos es un constante- la presión atmosferica y es más baja que la utilizada en los estandares, por la altura sobre el nivel de mar de aproximadamente 700 metros. Ergo, mi Boxster , en Madrid, da menos potencia que el anunciado por Porsche.
A ojo de buen cubero, se dice que un motor pierde un 3% de potencia por cada 1.000 pies de altura. Si estamos a 2,.200 pies, mi motor pierde el 6%. Es decir, de 310 cv menos 18 cv = 292, casi clavado a los 293cv que daba en banco.
Tambien quiere decir que, si me traslado a una zona costera, el coche , con esta modificación, daría unos 340cv.
No he entrado a valorar los impactos de la temperatura ni la humedad relativa, aunque, cuando se hizo la reprogramación, ambas medidas estaban por encima de los valores establecidos en el estandar DIN 70020. Seguramente, se podria rascar algun caballo adicional.
Como curiosidad te diré, por si no lo sabías o no lo has visto que, en Top Gear hicieron un capítulo en que subieron cada uno con un coche a.... honestamente no recuerdo dónde, pero era una montaña tan tan elevada que algunos creo recordar que iban con máscaras de oxigeno y los coches a medida que subían tenían menos y menos potencia. Al final casi ni andaban. Claro que también les metieron un tute que... bueno, lo típico en los programas de Top Gear :elrisas:
Si, me acuerdo. Fue en los Andes. llegaron a 5.200 metros.
Creo que lo pasaron peor los protagonistas que los coches.
-
¡Ya ha llegado!
Pero ha costado.
Aunque lo encargué el año pasado, debido al proceso de fabricación artesanal, respetando estrictamente las tradiciones, que solo permite trabajar en los meses terminados en “O” en años no bisiestos, todo ha ido muy lento.
Si a esto añades que, debido a sus especiales características, el mineral utilizado en su fabricación se extrae de minas a cielo cerrado situados a 2.500 metros de altura, solo accesible por personas de cierta estatura.
Luego, el proceso de pintura, utilizando solo compuestos respetables con el medioambiente, y cocida en horno precalentado a 2.000º C.
Y, encima, debido a mi exigencia de que estuviera en el color exacto de la carrocería, he tenido que pedir una PTS (Paint to Sample) que, como sabéis, toma su tiempo.
Pero, después de todo esto, tengo que decir que estoy contento con el resultado:
-
Generando expectación, eh? :roto2qtemeto:
No sé qué será,. pero ten cuidado John, no te emociones, que la línea entre la personalización y el tuning (o truñing) es muy fina... :gaydude:
Yo el coche lo veo bien como está, de hecho con los cinturones tengo serias dudas...los hubiera puesto en beige. A ver por dónde nos sales... :palomitas:
-
Amigo Bris! ya nos vuelves a tener en ascuas :palomitas:
Esto es un sin vivir..... a ver por donde nos sales esta vez :facepalm:
:abrazo:
-
Yo apostaría por un alerón, ya que pintado como la carrocería no se me ocurre otra cosa. Pero lo de que la pintura deba cocerse a 2.000 °C me genera muchas dudas, no se que sustrato y que pintura aguanta eso :nusenuse:
En todo caso, confiamos en tu buen gusto para personalizar este 987 dejándolo como una pieza única :mola:
-
Yo apostaría por un alerón, ya que pintado como la carrocería no se me ocurre otra cosa. Pero lo de que la pintura deba cocerse a 2.000 °C me genera muchas dudas, no se que sustrato y que pintura aguanta eso :nusenuse:
En todo caso, confiamos en tu buen gusto para personalizar este 987 dejándolo como una pieza única :mola:
Creo que se ha puesto imaginativo, como lo de las minas a 2.500 m de altura sólo accesibles a personas de cierta estatura :24:
-
Será profundidad, hombre...... Digo yo..... :ehm:
-
Ay Bris no nos hagas temer lo peor.
Recuerdo que, al igual que tu, Arian era una persona recia, calmada, sobria, con un ND de color gris banquero... hasta que pintó el coche. Y a partir de ahí ya sabes.
-
Ay Bris no nos hagas temer lo peor.
Recuerdo que, al igual que tu, Arian era una persona recia, calmada, sobria, con un ND de color gris banquero... hasta que pintó el coche. Y a partir de ahí ya sabes.
Yo ya se que es ... me ha costado un buen rato de interrogatorio... y me ha gustado tanto la idea que lo voy a hacer en el mío también
-
Ahora que vivimos tiempos inciertos... :countach:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230322182200-ct-crunch-porco-rosso-ametralladora-y-argumentos.gif)
En cualquier caso, siempre es sorpresa 😃
-
Enséñanos esos leds como los que ha puesto Arian a su mequis.
-
Las llantas que el dorado era muy clarito. Ahora le quedó más bonito :mola: y un techo duro del mismo color de la carrocería ? Cuenta!!!!
-
Ay Bris no nos hagas temer lo peor.
Recuerdo que, al igual que tu, Arian era una persona recia, calmada, sobria, con un ND de color gris banquero... hasta que pintó el coche. Y a partir de ahí ya sabes.
Yo ya se que es ... me ha costado un buen rato de interrogatorio... y me ha gustado tanto la idea que lo voy a hacer en el mío también
Ahora sí que estoy preocupado…
:sisi1:
-
Ay Bris no nos hagas temer lo peor.
Recuerdo que, al igual que tu, Arian era una persona recia, calmada, sobria, con un ND de color gris banquero... hasta que pintó el coche. Y a partir de ahí ya sabes.
Yo ya se que es ... me ha costado un buen rato de interrogatorio... y me ha gustado tanto la idea que lo voy a hacer en el mío también
Ahora sí que estoy preocupado…
:sisi1:
jajajaja, ahí ya me empiezo a preocupar yo también.... pero mi instinto me dice que no... que @Bris es hombre contenido y clásico en sus gustos, y lo que ha urdido no puede ser una extravagancia cualquiera :nono:
-
Gracias por la parte que me toca :crybaby2:
-
Gracias por la parte que me toca :crybaby2:
:elrisas: Que va hombre, si no pasa nada... que tus luces de neones encajan bien con tu Mx5 multicolor y con tu edad, y además, ¡que caray! cada uno es libre de poner su roadster a su gusto, pero no veo yo a Bris metido en esas lides... al menos no al Bris que yo conocía hasta ahora... :sisi1:
-
Eh, voilà:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323081239-bris-llave-two.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323081245-bris-llave-one.jpeg)
Se trata de una carcasa de llave en el mismo color "aquablaumetallic" del Boxster.
En breve, una modificación más sustancial.
-
Eh, voilà:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323081239-bris-llave-two.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323081245-bris-llave-one.jpeg)
Se trata de una carcasa de llave en el mismo color "aquablaumetallic" del Boxster.
En breve, una modificación más sustancial.
Pues queda chula, sí señor!
-
si que queda chula
ya os enseñare la del joker en camaleon xD
-
Muy especial, Bris. :mola:
-
Eh, voilà:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323081239-bris-llave-two.jpeg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323081245-bris-llave-one.jpeg)
Se trata de una carcasa de llave en el mismo color "aquablaumetallic" del Boxster.
En breve, una modificación más sustancial.
:24: :elrisas: :24:
Tu si que sabes crear intriga!!!
Y algunos especulando con los minerales de los Andes y el cocido de pintura a 2.000 °C...
-
Elegante a la par que sencillo.
Preciosa llave.
-
Un detalle de buen gusto :clap:
-
Preciosa... esos detalles que dan cache al vehiculo.
Enhorabuena
-
Muy bonita azul y dorada :clap:
-
Muchula la cosa misteriosa @Bris
Lo siguiente, el llavero... :biggrin:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323181005-ct-crunch-img-20221209-144432-805.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230323181005-ct-crunch-img-20221209-144448-877.jpg)
-
a cual mejor!!!
:clap:
-
Aunque la gestación de la siguiente modificación no ha sido tan complicada como la anterior, no ha estado exenta de obstáculos.
En un primer momento, pareció fácil, dado que enseguida encontré un proveedor en Alemania que disponía del producto que buscaba. Sin embargo, una vez hablado con él, me di cuenta que la composición no cumplía con mis exigencias.
Por tanto, seguí buscando y encontré una casa en Inglaterra que disponía de una cantidad limitada del material. Les escribí para informarme sobre precios, pero no recibí respuesta alguna.
Finalmente, encontré una empresa ubicada en el pueblo de Johnstown en el estado de Nueva York, que tenía el material que buscaba. Lo más curioso es que el producto era de fabricación alemana.
Para reducir en lo posible el coste de aranceles y transporte, encargué la compra a mi familia americana y me lo trajo mi hijo después de pasar las navidades allí.
Ahora empezaba la segunda parte- encontrar una empresa en Madrid que me lo podía instalar. Visité dos de ellos, obteniendo presupuestos y plazos.
Debido a que es un proceso artesanal y que no hay muchos buenos, estaban los dos a tope de trabajo.
Finalmente, conseguí cita la semana pasada y dejé el Boxster en sus talleres.
Lo recogí el viernes y no puedo estar más contento con el resultado.
-
Bris, estas hablando de la llave? Me estoy quedando a cuadros.
Al final sí que va a estar hecha de piel de cojón de mosquito auténtico.
-
Bris, estas hablando de la llave? Me estoy quedando a cuadros.
Al final sí que va a estar hecha de piel de cojón de mosquito auténtico.
Yo creo que está hablando de la siguiente novedad porque cita a "una empresa de Madrid que me lo pudiese instalar", y creo que la llave no precisa de ninguna instalación :sisi1:, pero tal y como ha escrito @Bris el comienzo de su último comentario en efecto puede parecer que se refería a la llave. Ya nos lo aclarará.
-
Bris, estas hablando de la llave? Me estoy quedando a cuadros.
Al final sí que va a estar hecha de piel de cojón de mosquito auténtico.
@ozelui Dos fallos en mi relato:
- Confundir al lector- texto corregido
- Se me ha olvidado, otra vez, de adjuntar fotos
-
Me he quedado sin uñas ....
-
Bris, estas hablando de la llave? Me estoy quedando a cuadros.
Al final sí que va a estar hecha de piel de cojón de mosquito auténtico.
@ozelui Dos fallos en mi relato:
- Confundir al lector- texto corregido
- Se me ha olvidado, otra vez, de adjuntar fotos
No se te “ha olvidado”, es intencionado para crear expectación…y lo sabes! 😜
-
Algunos recordareis mi reacción, el año pasado, cuando Jotaeme nos informó sobre el lanzamiento del Porsche Sport Classic, que me pareció un ejercicio de marketing con el único objetivo de seguir llenando las arcas de Porsche AG.
Ahora bien, vi una cosa que me gustó y era esto:
El interior beige con ese decorado con la tela clásica de pata de gallo, llamado “pepita” en el mundo Porsche.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115835-bris-2023-03-26-115857.jpg)
Aquí, otra imagen:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115844-bris-2023-03-26-115808.jpg)
Aunque no podía permitirme el lujo de desembolsar los más de 300.000 euros que cuesta el Sport Classic, a lo mejor podía tener su interior.
Y aquí está el resultado:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115906-bris-adj20230324-140443-01.jpeg)
Debo decir que, con ésta, se ha terminado este primer bloque de modificaciones y no pretendo hacer nada más en el futuro próximo.
-
:babeando: :babeando: :babeando:
-
Mira que no me gustan nada esos interiores de color marrón enfermo pero combinados con esa especie de pata de gallo crema mostaza hago una excepción. Muy bonito sr bris. Me gusta mucho :mola: Ahora esos cinturónes azules ya no se si le pegan tanto. Sólo tienes que imaginarte vestido asi y con unos tirantes azules :elrisas: Intentaria ponerles del mismo tono. :abrazo:
-
Precioso precioso amigo @Bris .
Para mi gusto, la mod más bonita que le podías hacer.
Me encanta.
-
En la conce de Alicante by @Carabasí me guardé un dia mas para visitar la Porsche de Alicante, y mira por donde me encontré con el 911 sport classic, preciosa unidad, que lógicamente estaba vendida, pero no pude hacer de mas y sacarle unas fotografías, que no tienen que ver en nada a verlo en directo, las comparto con vosotros :babeando:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142030-fito718-20230220-112302.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142033-fito718-20230220-115002.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142035-fito718-20230220-112349.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142037-fito718-20230220-112250.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142037-fito718-20230220-112424.jpg)
-
Algunos recordareis mi reacción, el año pasado, cuando Jotaeme nos informó sobre el lanzamiento del Porsche Sport Classic, que me pareció un ejercicio de marketing con el único objetivo de seguir llenando las arcas de Porsche AG.
Ahora bien, vi una cosa que me gustó y era esto:
El interior beige con ese decorado con la tela clásica de pata de gallo, llamado “pepita” en el mundo Porsche.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115835-bris-2023-03-26-115857.jpg)
Aquí, otra imagen:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115844-bris-2023-03-26-115808.jpg)
Aunque no podía permitirme el lujo de desembolsar los más de 300.000 euros que cuesta el Sport Classic, a lo mejor podía tener su interior.
Y aquí está el resultado:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115906-bris-adj20230324-140443-01.jpeg)
Debo decir que, con ésta, se ha terminado este primer bloque de modificaciones y no pretendo hacer nada más en el futuro próximo.
Precioso Bris! Este combinación interior que conjuga lo actual con lo clásico, me encanta :clap:
-
Gracias por vuestras opiniones.
Habreis observado que, en contraste con el Sport Classic, donde la tela es solo blanco y negro, el mío tambíen lleva beige.
Por eso, me ha costado tanto conseguir esa combinación.
-
Algunos recordareis mi reacción, el año pasado, cuando Jotaeme nos informó sobre el lanzamiento del Porsche Sport Classic, que me pareció un ejercicio de marketing con el único objetivo de seguir llenando las arcas de Porsche AG.
Ahora bien, vi una cosa que me gustó y era esto:
El interior beige con ese decorado con la tela clásica de pata de gallo, llamado “pepita” en el mundo Porsche.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115835-bris-2023-03-26-115857.jpg)
Aquí, otra imagen:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115844-bris-2023-03-26-115808.jpg)
Aunque no podía permitirme el lujo de desembolsar los más de 300.000 euros que cuesta el Sport Classic, a lo mejor podía tener su interior.
Y aquí está el resultado:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115906-bris-adj20230324-140443-01.jpeg)
Debo decir que, con ésta, se ha terminado este primer bloque de modificaciones y no pretendo hacer nada más en el futuro próximo.
Wow!!!
Ha quedado de cine.
Mis sinceras felicitaciones.
-
Queda muy bonito y elegante. Me gusta mucho y el toque beige lo hace aún más bonito.
-
Buena modificación, la verdad que le da un toque retro, a todo un youngtimer como es ya el 987.
Siempre he pensado que la combinación tela-cuero, es mucho más adecuada para un roadster, que solamente cuero. Sobre todo cuando se va sudando en verano o se queda el coche al sol.
-
Sabía John que esa modificación te rondaba la cabeza hace algún tiempo y he de confesarte que el resultado estético me gusta mucho más de lo que había imaginado, aunque tengo que confesar también que tras mi paso por el GTS con interior de alcántara le he cogido un poco de manía a los textiles para el interior de un roadster por ser más sensibles que la piel a la suciedad y el polvo ambiente. Pero en todo caso, enhorabuena por ese toque clásico y exclusivo que le has dado al que ya parece haberse convertido en tu juguete preferido
-
Sencillamente Bris, me pareceré una modificación perfecta, y queda de lujo .😀😀
-
Muy bonito tapizado John, @Bris :clap: :clap: :clap: Muy elegante y sobrio y exclusivo. ;)
-
Enhorabuena @Bris por esos detalles que hacen mas especial aun tu Porsche.
-
En la conce de Alicante by @Carabasí me guardé un dia mas para visitar la Porsche de Alicante, y mira por donde me encontré con el 911 sport classic, preciosa unidad, que lógicamente estaba vendida, pero no pude hacer de mas y sacarle unas fotografías, que no tienen que ver en nada a verlo en directo, las comparto con vosotros :babeando:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142030-fito718-20230220-112302.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142033-fito718-20230220-115002.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142035-fito718-20230220-112349.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326142037-fito718-20230220-112250.jpg)
Estaba intentando descubrir que era lo que desentonaba en el conjunto y lo tengo, las llantas... Tal vez son de un diseño demasiado moderno.
-
@Bris , por favor, nunca dejes de sorprendernos con estas customizaciones seleccionadas con tan buen gusto y que, en mi humilde opinión, superan a las selecciones de hacen en la propia marca para las ediciones coleccionables-barra-poco disfrutables.
Estoy seguro de que ya estarás ideando un nuevo paquete de modificaciones para completar lo que hayas visto que aún le falte para quedar 100% a tu gusto.
Aunque como apuntas, realmente serán detalles menores que irás viendo con el tiempo y el disfrute.
:abrazo:
-
Bonita y exclusiva combinación en el tapizado @Bris .
A mi personalmente no me entusiasma ese aspecto clásico de la tela a cuadros, pero me reservo una opinión más fundada cuando lo vea en directo. Lo que está claro es que has decidido personalizar a tu gusto el nuevo juguete, y eso es lo importante: que a ti te emocione y te guste, amigo.
-
Bris, un añadido elegante y distinto . Me gusta el aspecto " vintage" que has conseguido.
-
Bonita y exclusiva combinación en el tapizado @Bris .
A mi personalmente no me entusiasma ese aspecto clásico de la tela a cuadros, pero me reservo una opinión más fundada cuando lo vea en directo. Lo que está claro es que has decidido personalizar a tu gusto el nuevo juguete, y eso es lo importante: que a ti te emocione y te guste, amigo.
@miguelvet A mi tampoco me gustan los asientos tapizados con tela a cuadros.
Por eso descarté la idea.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327090902-bris-930-cork-with-plaid-bob-budd-21429919820.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327090902-bris-1978-porsche-911-sc-targa-000211522539565.jpg)
Los míos no tienen nada que ver.
-
Me reservo la opinion para cuando lo vea en directo.
Por el momento es la primera mod de las que has hecho que no me convence
-
Me reservo la opinion para cuando lo vea en directo.
Por el momento es la primera mod de las que has hecho que no me convence
@ArianMX5 O sea, ¿que no me vas a copiar?
-
Me reservo la opinion para cuando lo vea en directo.
Por el momento es la primera mod de las que has hecho que no me convence
@ArianMX5 O sea, ¿que no me vas a copiar?
en esta ocasión, no.. aunque los hay tremendamente feos para el nd
https://www.carbonmiata.com/shop/mazda-mx-5/nd-15-mazda-mx-5-mazda-mx-5/interior-parts-nd-15-mazda-mx-5-nd-15-mazda-mx-5-mazda-mx-5/seat-covers/vintage-racing-seat-covers-for-miata-nd-mk4/
si que me gustaria cambiar el interior a blanco, pero eso implica a muchas horas extra de limpieza para que este impoluto
-
Me reservo la opinion para cuando lo vea en directo.
Por el momento es la primera mod de las que has hecho que no me convence
@ArianMX5 O sea, ¿que no me vas a copiar?
en esta ocasión, no.. aunque los hay tremendamente feos para el nd
https://www.carbonmiata.com/shop/mazda-mx-5/nd-15-mazda-mx-5-mazda-mx-5/interior-parts-nd-15-mazda-mx-5-nd-15-mazda-mx-5-mazda-mx-5/seat-covers/vintage-racing-seat-covers-for-miata-nd-mk4/
si que me gustaria cambiar el interior a blanco, pero eso implica a muchas horas extra de limpieza para que este impoluto
El tartán no le pega nada a tu coche Arian... a no ser que fueran multicolres. Yo donde seguiría la evolución del Jocker, es en meterle unos buenos colectores, y una repro para subirle un pelin la potencia y ese corte. A nivel estético, pues el tema de roscadas que llevas tiempo pensandolo y unas llantas distintas a las de serie. Aun te quedan infinidad de cosas... un pozo sin fondo :gaydude:
-
Me reservo la opinion para cuando lo vea en directo.
Por el momento es la primera mod de las que has hecho que no me convence
@ArianMX5 O sea, ¿que no me vas a copiar?
en esta ocasión, no.. aunque los hay tremendamente feos para el nd
https://www.carbonmiata.com/shop/mazda-mx-5/nd-15-mazda-mx-5-mazda-mx-5/interior-parts-nd-15-mazda-mx-5-nd-15-mazda-mx-5-mazda-mx-5/seat-covers/vintage-racing-seat-covers-for-miata-nd-mk4/
si que me gustaria cambiar el interior a blanco, pero eso implica a muchas horas extra de limpieza para que este impoluto
El tartán no le pega nada a tu coche Arian... a no ser que fueran multicolres. Yo donde seguiría la evolución del Jocker, es en meterle unos buenos colectores, y una repro para subirle un pelin la potencia y ese corte. A nivel estético, pues el tema de roscadas que llevas tiempo pensandolo y unas llantas distintas a las de serie. Aun te quedan infinidad de cosas... un pozo sin fondo :gaydude:
No creo que Arian estuviera contemplando el cambio de tapizado de sus asientos, aunque hay unos diseños chulos por allí en cuero (no son fundas):
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327094452-bris-mazda-mx5-2-600x600.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327094452-bris-mazda-mx5-600x600.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327094452-bris-mx5-black-and-yellow-edited-lowres-600x600.jpg)
-
Bonita y exclusiva combinación en el tapizado @Bris .
A mi personalmente no me entusiasma ese aspecto clásico de la tela a cuadros, pero me reservo una opinión más fundada cuando lo vea en directo. Lo que está claro es que has decidido personalizar a tu gusto el nuevo juguete, y eso es lo importante: que a ti te emocione y te guste, amigo.
@miguelvet A mi tampoco me gustan los asientos tapizados con tela a cuadros.
Por eso descarté la idea.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327090902-bris-930-cork-with-plaid-bob-budd-21429919820.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327090902-bris-1978-porsche-911-sc-targa-000211522539565.jpg)
Los míos no tienen nada que ver.
Con esos tapizados te dan camisa y pantalones a juego de regalo :facepalm:
-
La verdad es que como dice Carlos, queda mejor tu elección con el beige incorporado que la de la propia Porsche. Aunque yo me quedo con el todo cuero original, que cada día me gusta más en beige. Si acaso en tu caso tiene la ventaja de hacer que el centro del volante en negro (decisión de Porsche que nunca entendí vs el todo beige del 987.1) quede mejor integrado por el negro de la tela. Habrá que verlo en directo en todo caso. Lo que está claro es que le has dado tu toque personal en multitud de detalles...
-
Bris, lo de los cinturones ya era llamativo, pero ahora con esos asientos "clásicos" va a serlo todavía más. Con ganas de verlo en directo!
-
Ummmmm, esta mod me crea sentimientos encontrados. Y es que me parece que Bris ha tomado dos estilos, opuestos entre sí. Por un lado el color azul que me encanta, con los cinturones a juego, y por otro lado este tapizado de los asientos.
Esta tapicería (que mejora a la original de Porsche, eso es cierto), opino que sienta bien a determinados juegos de colores. Cremas, blancos rotos, grises oscuros... Pero menos con colores vivos como un rojo, azul o amarillo.
Pero vamos, al que le tiene que gustar el conjunto es a Bris, y además, tal y como comentaba con Gema al ver esta mod, desde dentro del habitáculo no ves la pintura exterior, sino lo que te rodea: volante, interior, asientos...
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230327094452-bris-mazda-mx5-600x600.jpg)
Coño, que guapo y qué bien queda en un NC rojo. :babeando:
Aunque eso tiene una pinta de resbalar que da gusto.
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230326115906-bris-adj20230324-140443-01.jpeg)
Señor @Bris es de las mods mas bonitas y elegantes que he visto.
Siempre hay gustos a colores, pero personalmente este acabado es algo que tb voy buscando en mis clasicos y que le da un aspecto increiblemente personal y elegante. Mi mas sincera enhorabuena.
Con tremendas ganas de verlo en directo :clap:
-
A mi particularmente me parece un acierto total.
Conste que yo soy defensor del tapizado totalmente en cuero, nada de parcial, ni tela, ni Alcántara ni nada. Me gustan los asientos totalmente en piel. Pocas opciones en mi opinión lo superan, pero desde luego, una de ellas es la de tu elección @Bris .
Echo de menos una foto donde se vea exterior e interior para poder ver el contraste,. Pero viendo solo el interior me parece de las mods más guapas que he visto en mucho tiempo.
Brutal !
-
@Bris supongo que a este aleman ya lo tendrias fichado en tu busqueda previa, se llama justinplacek. Tiene trabajos espectaculares y parece especializado en Porsche. La verdad es que los soportes "asientos" ayudan mucho en el resultado visual final.
Tambien hay unos tipos en Valencia que tapizan interiores y se les ve muy profesionales, me sorprende ver los interiores de Porsches, Lambos etc.... completamente desmontados.
Pd: No pongo la web por que no se si esta permitido hacer publicidad.
-
Amigo @Jon , revisando estos dos comentarios, no te veo haciendo carrera en el mundo de la moda:
“Ahora esos cinturones azules ya no se si le pegan tanto. Sólo tienes que imaginarte vestido así y con unos tirantes azules. Intentaría ponerles del mismo tono”
En mi época de ejecutivo, lo que se buscaba eran tirantes en colores vivos para hacer contraste con esos trajes de gris banquero o azul marino.
Además, en el configurador de Porsche, actualmente está de moda pedir cinturones que contrastan con el color del coche o el interior.
“Con esos tapizados te dan camisa y pantalones a juego de regalo”
Si los ocupantes llevasen ropa con el mismo dibujo, no les podrías distinguir de los asientos. Confundiría hasta el mismísimo Dinio. Lo que va mejor con los cuadros son colores lisos.
-
La verdad es que como dice Carlos, queda mejor tu elección con el beige incorporado que la de la propia Porsche. Aunque yo me quedo con el todo cuero original, que cada día me gusta más en beige. Si acaso en tu caso tiene la ventaja de hacer que el centro del volante en negro (decisión de Porsche que nunca entendí vs el todo beige del 987.1) quede mejor integrado por el negro de la tela. Habrá que verlo en directo en todo caso. Lo que está claro es que le has dado tu toque personal en multitud de detalles...
@Kalamero Los asientos de mi Boxster no son en piel, sino en polipiel.
Por eso, no me dió pena alguna en desprenderme de la parte central.
-
@Bris supongo que a este aleman ya lo tendrias fichado en tu busqueda previa, se llama justinplacek. Tiene trabajos espectaculares y parece especializado en Porsche. La verdad es que los soportes "asientos" ayudan mucho en el resultado visual final.
Tambien hay unos tipos en Valencia que tapizan interiores y se les ve muy profesionales, me sorprende ver los interiores de Porsches, Lambos etc.... completamente desmontados.
Pd: No pongo la web por que no se si esta permitido hacer publicidad.
@Amuto Como verás por mi relato, recorrí medio mundo hasta encontrar el material que buscaba.
Por supuesto que hablé (personalmente) con Justin Placek, un joven emprendedor, pero el material suyo era 100% lana, nada apto para un roadster que se usa mucho.
Respecto al tapicero de Valencia, lo utilicé para la confección y montaje de los nuevos cinturones de seguridad. Es muy conocido por otros miembros del Club.
Ahora, para el trabajo del cambio de los asientos, utilicé una empresa de Madrid, donde hay muy buenos talleres.
-
Ya te preguntaré las referencias del tapicero. Tengo desde hace años unos asientos sport para el z3, pero no se les monté por que el cuero no esta como a mi me gustaria.
-
Perdón perdón :elrisas: ya intentaré ponerme al día con el tema de la moda :24:
-
La verdad es que como dice Carlos, queda mejor tu elección con el beige incorporado que la de la propia Porsche. Aunque yo me quedo con el todo cuero original, que cada día me gusta más en beige. Si acaso en tu caso tiene la ventaja de hacer que el centro del volante en negro (decisión de Porsche que nunca entendí vs el todo beige del 987.1) quede mejor integrado por el negro de la tela. Habrá que verlo en directo en todo caso. Lo que está claro es que le has dado tu toque personal en multitud de detalles...
@Kalamero Los asientos de mi Boxster no son en piel, sino en polipiel.
Por eso, no me dió pena alguna en desprenderme de la parte central.
Es verdad, no me acordaba, y eso que lo llevé un buen rato. Así tiene todo el sentido 👍
-
@Bris supongo que a este aleman ya lo tendrias fichado en tu busqueda previa, se llama justinplacek. Tiene trabajos espectaculares y parece especializado en Porsche. La verdad es que los soportes "asientos" ayudan mucho en el resultado visual final.
Tambien hay unos tipos en Valencia que tapizan interiores y se les ve muy profesionales, me sorprende ver los interiores de Porsches, Lambos etc.... completamente desmontados.
Pd: No pongo la web por que no se si esta permitido hacer publicidad.
@Amuto Como verás por mi relato, recorrí medio mundo hasta encontrar el material que buscaba.
Por supuesto que hablé (personalmente) con Justin Placek, un joven emprendedor, pero el material suyo era 100% lana, nada apto para un roadster que se usa mucho.
Respecto al tapicero de Valencia, lo utilicé para la confección y montaje de los nuevos cinturones de seguridad. Es muy conocido por otros miembros del Club.
Ahora, para el trabajo del cambio de los asientos, utilicé una empresa de Madrid, donde hay muy buenos talleres.
Lo suponia @Bris :mola:
-
Ummmmm, esta mod me crea sentimientos encontrados. Y es que me parece que Bris ha tomado dos estilos, opuestos entre sí. Por un lado el color azul que me encanta, con los cinturones a juego, y por otro lado este tapizado de los asientos.
Esta tapicería (que mejora a la original de Porsche, eso es cierto), opino que sienta bien a determinados juegos de colores. Cremas, blancos rotos, grises oscuros... Pero menos con colores vivos como un rojo, azul o amarillo.
Pero vamos, al que le tiene que gustar el conjunto es a Bris, y además, tal y como comentaba con Gema al ver esta mod, desde dentro del habitáculo no ves la pintura exterior, sino lo que te rodea: volante, interior, asientos...
Has dado en la diana, @ozelui .
Efectivamente, a veces nos prestamos demasiado atención a aspectos externos de nuestros roadsters. Pero, si lo pensamos bien, quienes realmente lo disfrutan son terceras personas.
Cuando doy mis paseos, disfruto viendo pasar un vehículo bonito o escuchando el sonido de un motor culto. Eso sí, ha de ser un sonido “fino”, preferentemente atmosférico y sin artificialidades.
Como conductor, lo que veo es el interior y debe ser de diseño ergonómico y harmonioso.
Cuando estaba pensando en retocar los asientos, tenía claro que debía incluir el color azul e incluso estaba considerando una franja azul o una de estas dos telas:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230330095106-bris-pepita-blue-black.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230330095113-bris-relicate-porsche-pepita-houndstooth-blue-white-5831-2000x.jpg)
Pero, una vez sentado al volante, me di cuenta que el interior solo contenía dos colores, el negro y el beige y por tanto lo único que entonaba era una tela en consonancia.
-
Me gustan mucho Bris, le da un toque old school. En las puertas no se lo vas a poner? Creo recordar que lleva una pieza de piel también.
-
Me gustan mucho Bris, le da un toque old school. En las puertas no se lo vas a poner? Creo recordar que lleva una pieza de piel también.
Gracias, @gabi .
Pues, me sobra algo de tela y es una mod que no descarto.
Pero, por ahora, iré viendo como me gusta este cambio.
Por otra parte, tengo miedo a "recargar" el interior.
Un abrazo
-
No se te ocurra hacer caso a @gabi , más conocido como "Romboman" por las mods hechas a su NC.... :24: :24:
-
Gabi tiene el NC más bonito del universo
-
uhhmmmmm poner la tapicería también en los paneles de las puertas yo no acabo de verlo. Creo que "cantaría" demasiado en mi opinión, pero bueno, para gustos hay colores y para perfumes flores.
-
No se te ocurra hacer caso a @gabi , más conocido como "Romboman" por las mods hechas a su NC.... :24: :24:
Por un perro que mate……
-
Gabi tiene el NC más bonito del universo
Si señor!!! :number_one: es la edición más bonita y el la superó con sus mods :bow:
En segunda posición de nc's me quedaría con el 25 aniversario :beer-toast1:
-
No se te ocurra hacer caso a @gabi , más conocido como "Romboman" por las mods hechas a su NC.... :24: :24:
Por un perro que mate……
:24: :24:
Es que soy el defensor de los perros....
-
Gabi tiene el NC más bonito del universo
Si señor!!! :number_one: es la edición más bonita y el la superó con sus mods :bow:
En segunda posición de nc's me quedaría con el 25 aniversario :beer-toast1:
Sí que está muy bonito el NC de @gabi, ya lo estaba su primer NC, ya lo estaba también su Z4 3.0 si.... es que tiene buen gusto el chaval :sisi1: ... y eso que yo no soy de llantas negras y aun me cuesta encajarlas del todo... pero bueno, en la visión de conjunto está muy chulo el coche.
-
La marca Globe Trotter fabricante de maletas y grobal parner de Aston Martin F1 tiene en su colección las maletas personalizadas de este equipo de F1.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230403202704-carabasi-328721839-572607741436650-8462775016213664371-n-1024x1024.jpg)
Tambien tienen la linea Palm Springs, expresamente para Bris, yo ahí lo dejo...
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230403202455-carabasi-333478132-588776379961368-4246586436317940005-n.jpg)
-
Me despisto unos días y cuando vuelva a ver tu Boxster @Bris ya ni lo voy a reconocer. 😂😂😂
Siempre se ha dicho que “ para gustos los colores “ y no hay mayor verdad.
Da gusto ver cómo estás disfrutando la personalización de tu roadster, y te ánimo a que sigas haciéndolo tú y todos los demás.
Estamos ante un mercado muy reducido en cuanto a modelos de roadster y creo que la personalización va a marcar tendencia a corto plazo. Mucho Boxster hay ya, como esto siga así vamos a convertirnos en Boxstersportclub 🤣🤣
Me gusta como lo estás dejando, y animo a todo el que quiera a dar su toque personal y a que lo comparta. Ya son varios los que lo habéis hecho y nos hacéis disfrutar a todos compartiéndolo. :mola:
-
Pues no se si ya había opinado sobre la mod del tapizado de los asientos y la encuentro acertadísima. Le da una atmosfera interior vintage que me encanta y desde el exterior con el azul termina de rematarlo "cum laude".
Lo de ponerle una parte del lateral de las puertas también tapizado de la misma manera me parece de entrada un acierto y el cinturón azul le da toque de color.
-
Joder John que guapada de interior y de tapizado! Me encanta, este Boxster es lo que yo llamo un caramelito, que cada vez que abres la persiana del garaje te vuelve a enamorar.
Echo de menos unas fotos donde se vea el contraste con el azul del coche para acabar de deleitarme. Es precioso, enhorabuena.
-
Aquí teneis una foto:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230410223929-bris-20230324-140344-01.jpeg)
-
Aquí teneis una foto:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230410223929-bris-20230324-140344-01.jpeg)
Muy chulo!
-
Precioso
-
Aquí teneis una foto:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230410223929-bris-20230324-140344-01.jpeg)
Absolutamente ideal. Enhorabuena.
-
Mi voto por el tapizado de los paneles de las puertas, quedaria genial en mi opinion.
-
Mi voto por el tapizado de los paneles de las puertas, quedaria genial en mi opinion.
Es un tema muy personal, yo por ejemplo no comparto tu opinión, me parecería recargar demasiado el aspecto interior y con un problema adicional, como en verano lleves crema solar en los brazos y apoyes el brazo en el reposabrazos automáticamente vas a pringar el tapizado del panel de la puerta porque ocurre lo mismo con la piel, pero con la ventaja de que limpiar la mancha blanquecina que deja la crema solar es muy sencillo en la piel y no lo es tanto en la tapicería. Lo que sí ha sido un acierto es encontrar una tela similar a la "Pepita" de Porsche, pero con la peculiaridad de esa línea en color beige a juego con el color del interior del coche, puesto que si fuese únicamente en blanco y negro como el Pepita no quedaría tan bien.
-
Yo tenía mis dudas con respecto a alguna mod, pero a falta de verlas en directo la verdad es que está quedando muy chulo, me parece que el pobre Black Edition va a seguir cogiendo polvo en el garaje... :roto2:
-
Queda MUY bien :mola:
Una curiodidad mia (y a lo mejor ya lo has dicho). Este trabajo te lo han hecho respetando el material de los laterales o lo han cambiado?
-
Para mí, lo poco agrada y lo mucho cansa. Así me parece perfecto y muy acertado, pero además como bien dice Joaeme, el guarnecido de las puertas está sometido a roces incluida la parte inferior y puede no ser operativo.
Claramente se ve un toque muy personal que le has dado, amigo John, pero eres tú al que le tiene que gustar y satisfacer.
Ánimo, que seguro que algo más tienes en mente conociéndote. 👍
-
Pues yo sí que pondría el panel que está encima del apoyabrazos. Además tiene una forma de triángulo que quedaría muy bien. Y lo de los roces... Es insignificante. Más roce que el sudor del culo o la espalda... :24:
-
Pues ahora que decís lo de la crema solar, no había caído en ello. Como dice Jorvet, solo la tapa del apoya brazos. Un ligero detalle que no quede recargado y si se mancha pues se limpia o se cambia el tejido si se pone muy feo.
-
Mi voto por el tapizado de los paneles de las puertas, quedaria genial en mi opinion.
Es un tema muy personal, yo por ejemplo no comparto tu opinión, me parecería recargar demasiado el aspecto interior y con un problema adicional, como en verano lleves crema solar en los brazos y apoyes el brazo en el reposabrazos automáticamente vas a pringar el tapizado del panel de la puerta porque ocurre lo mismo con la piel, pero con la ventaja de que limpiar la mancha blanquecina que deja la crema solar es muy sencillo en la piel y no lo es tanto en la tapicería. Lo que sí ha sido un acierto es encontrar una tela similar a la "Pepita" de Porsche, pero con la peculiaridad de esa línea en color beige a juego con el color del interior del coche, puesto que si fuese únicamente en blanco y negro como el Pepita no quedaría tan bien.
@Jotaeme, muy cierto el comentario que haces acerca de los paneles que es una zona mas expuesta a mancharla, aunque tambien es cierto que algunos, (entre los que me incluyo), :smile: soportamos de buen grado cosas algo menos "funcionales" pero que nos resulten agradables a la vista o a los sentidos. Por ejemplo el alcantara es mas delicado que otros tapizados y sin embargo hay gente que los prefiere aun sabiendo que envejece o se limpia peor. ;)
-
Mi voto por el tapizado de los paneles de las puertas, quedaria genial en mi opinion.
Es un tema muy personal, yo por ejemplo no comparto tu opinión, me parecería recargar demasiado el aspecto interior y con un problema adicional, como en verano lleves crema solar en los brazos y apoyes el brazo en el reposabrazos automáticamente vas a pringar el tapizado del panel de la puerta porque ocurre lo mismo con la piel, pero con la ventaja de que limpiar la mancha blanquecina que deja la crema solar es muy sencillo en la piel y no lo es tanto en la tapicería. Lo que sí ha sido un acierto es encontrar una tela similar a la "Pepita" de Porsche, pero con la peculiaridad de esa línea en color beige a juego con el color del interior del coche, puesto que si fuese únicamente en blanco y negro como el Pepita no quedaría tan bien.
@Jotaeme, muy cierto el comentario que haces acerca de los paneles que es una zona mas expuesta a mancharla, aunque tambien es cierto que algunos, (entre los que me incluyo), :smile: soportamos de buen grado cosas algo menos "funcionales" pero que nos resulten agradables a la vista o a los sentidos. Por ejemplo el alcantara es mas delicado que otros tapizados y sin embargo hay gente que los prefiere aun sabiendo que envejece o se limpia peor. ;)
Uff! Alcàntara!!
A alguno se le van a poner los pelos de punta :cunaooooo:
-
Jajajaja... precisamente si hice el comentario negativo de los paneles de las puertas en tapicería era porque llevaba alcántara en ellos en mi anterior GTS y en verano con el tema de la crema solar en los brazos acabé hasta las narices de ver el alcántara lleno de manchas blanquecinas y tener que andar tirando de limpia tapicerías cada dos por tres.
Tuve tapicería en los asientos de mi primer roadster y no me gustó nada. Estuve feliz con la piel en los dos Z4 y el primer Boxster que tuve...y aun no logro saber muy bien porqué, regresé a la tapicería (alcántara por todas partes) en el segundo Boxster y volví a odiar la tapiceria en un roadster. Afortunadamente he recuperado la piel en el tercer Boxster y vuelvo a estar feliz... así que llegué a la conclusión de que tras pruebas varias ahora tengo las cosas muy claras. Y no me refiero ya a la parte estética sino a la parte práctica.
-
Mi voto por el tapizado de los paneles de las puertas, quedaria genial en mi opinion.
Es un tema muy personal, yo por ejemplo no comparto tu opinión, me parecería recargar demasiado el aspecto interior y con un problema adicional, como en verano lleves crema solar en los brazos y apoyes el brazo en el reposabrazos automáticamente vas a pringar el tapizado del panel de la puerta porque ocurre lo mismo con la piel, pero con la ventaja de que limpiar la mancha blanquecina que deja la crema solar es muy sencillo en la piel y no lo es tanto en la tapicería. Lo que sí ha sido un acierto es encontrar una tela similar a la "Pepita" de Porsche, pero con la peculiaridad de esa línea en color beige a juego con el color del interior del coche, puesto que si fuese únicamente en blanco y negro como el Pepita no quedaría tan bien.
@Jotaeme, muy cierto el comentario que haces acerca de los paneles que es una zona mas expuesta a mancharla, aunque tambien es cierto que algunos, (entre los que me incluyo), :smile: soportamos de buen grado cosas algo menos "funcionales" pero que nos resulten agradables a la vista o a los sentidos. Por ejemplo el alcantara es mas delicado que otros tapizados y sin embargo hay gente que los prefiere aun sabiendo que envejece o se limpia peor. ;)
Apreciado Amuto, tanto tu como yo somos de los jóvenes en este querido Club, todavía recuerdo el día que nos conocimos, era tu primera conce, supongo que lo recuerdas perfectamente, pero hay una gran diferencia entre nosotros dos.... por lo visto, a ti no te advirtieron de que el alcántara no está muy bien visto en este Club y a mi si :24: pero no te preocupes, ya lo irás viendo :roto2qtemeto:
Ahora en serio, yo lo tengo solamente en la parte central de los asientos y estoy encantado.
Aparte de dar un contraste visual que me gusta, la sujeción en ellos me parece mucho mejor.
Un abrazo a ti y a Jotaeme.
-
Apreciado Amuto, tanto tu como yo somos de los jóvenes en este querido Club, todavía recuerdo el día que nos conocimos, era tu primera conce, supongo que lo recuerdas perfectamente, pero hay una gran diferencia entre nosotros dos.... por lo visto, a ti no te advirtieron de que el alcántara no está muy bien visto en este Club y a mi si :24: pero no te preocupes, ya lo irás viendo :roto2qtemeto:
Ahora en serio, yo lo tengo solamente en la parte central de los asientos y estoy encantado.
Aparte de dar un contraste visual que me gusta, la sujeción en ellos me parece mucho mejor.
Un abrazo a ti y a Jotaeme.
:elrisas: :elrisas: :elrisas: No seas exagerado Fito, que en este club hay mucha gente a la que le gusta el alcántara, y no cabe duda de que es un material que tiene ciertas virtudes, por ejemplo para una conducción muy agresiva porque se agarra materialmente a la ropa y hace que uno vaya más firmemente encajado en los asientos, pero como todo o casi todo en esta vida, para gustos hay colores y para perfumes flores; a mi parecer, estéticamente le veo un aspecto un tanto desaliñado con ese acabado tipo terciopelo, y eso de que pongamos la mano encima del asiento y queden marcados los dedos muy poco me gusta :mad:
-
Jajajaja... precisamente si hice el comentario negativo de los paneles de las puertas en tapicería era porque llevaba alcántara en ellos en mi anterior GTS y en verano con el tema de la crema solar en los brazos acabé hasta las narices de ver el alcántara lleno de manchas blanquecinas y tener que andar tirando de limpia tapicerías cada dos por tres.
Tuve tapicería en los asientos de mi primer roadster y no me gustó nada. Estuve feliz con la piel en los dos Z4 y el primer Boxster que tuve...y aun no logro saber muy bien porqué, regresé a la tapicería (alcántara por todas partes) en el segundo Boxster y volví a odiar la tapiceria en un roadster. Afortunadamente he recuperado la piel en el tercer Boxster y vuelvo a estar feliz... así que llegué a la conclusión de que tras pruebas varias ahora tengo las cosas muy claras. Y no me refiero ya a la parte estética sino a la parte práctica.
@Jotaeme se que sientes predilección por el alcántara, que digo predilección mas bien es pasión desmedida. :elrisas: Aunque no participo demasiado en el foro soy un ávido lector y devoro todos vuestros hilos en la sombra, así que conocía que mirabas con arrobo ese tapizado cada vez que entrabas al coche. :24: Por eso lo mencione. ;)
-
Mi voto por el tapizado de los paneles de las puertas, quedaria genial en mi opinion.
Es un tema muy personal, yo por ejemplo no comparto tu opinión, me parecería recargar demasiado el aspecto interior y con un problema adicional, como en verano lleves crema solar en los brazos y apoyes el brazo en el reposabrazos automáticamente vas a pringar el tapizado del panel de la puerta porque ocurre lo mismo con la piel, pero con la ventaja de que limpiar la mancha blanquecina que deja la crema solar es muy sencillo en la piel y no lo es tanto en la tapicería. Lo que sí ha sido un acierto es encontrar una tela similar a la "Pepita" de Porsche, pero con la peculiaridad de esa línea en color beige a juego con el color del interior del coche, puesto que si fuese únicamente en blanco y negro como el Pepita no quedaría tan bien.
@Jotaeme, muy cierto el comentario que haces acerca de los paneles que es una zona mas expuesta a mancharla, aunque tambien es cierto que algunos, (entre los que me incluyo), :smile: soportamos de buen grado cosas algo menos "funcionales" pero que nos resulten agradables a la vista o a los sentidos. Por ejemplo el alcantara es mas delicado que otros tapizados y sin embargo hay gente que los prefiere aun sabiendo que envejece o se limpia peor. ;)
Apreciado Amuto, tanto tu como yo somos de los jóvenes en este querido Club, todavía recuerdo el día que nos conocimos, era tu primera conce, supongo que lo recuerdas perfectamente, pero hay una gran diferencia entre nosotros dos.... por lo visto, a ti no te advirtieron de que el alcántara no está muy bien visto en este Club y a mi si :24: pero no te preocupes, ya lo irás viendo :roto2qtemeto:
Ahora en serio, yo lo tengo solamente en la parte central de los asientos y estoy encantado.
Aparte de dar un contraste visual que me gusta, la sujeción en ellos me parece mucho mejor.
Un abrazo a ti y a Jotaeme.
Por supuesto que lo recuerdo @Fito718 .Aparcamos en el borde de la carretera en la conce de Cantabria junto a un mirador y mientras veíamos el maravilloso paisaje nos presentamos ;). El Alcántara a mi me gusta, tanto visualmente como al tacto y aunque reconozco que es mas delicado que otras tapicerías , yo pago con gusto el peaje de estar mas pendiente de el . De hecho en la gravel tengo un sillín Tune Speedneedle al que renové las dos piezas de cuero y lo retapice en...... Alcántara, si señor! ;)
Pd: ¿Cómo te hicieron saber que el alcántara no esta bien visto en este, nuestro club? ¿Tal vez algún mensaje escrito con el índice a contrapelo en el asiento? :gaydude:
-
@Jotaeme se que sientes predilección por el alcántara, que digo predilección mas bien es pasión desmedida. :elrisas: Aunque no participo demasiado en el foro soy un ávido lector y devoro todos vuestros hilos en la sombra, así que conocía que mirabas con arrobo ese tapizado cada vez que entrabas al coche. :24: Por eso lo mencione. ;)
¡Vaya! Ya veo que la ironía se te da muy bien :24:
Es muy bueno que haya gustos diversos, en roadsters, en tapizados, en colores, en todo... de lo contrario el mundo estaría lleno de monotonía y es mucho más divertido así :smile:
-
@Jotaeme se que sientes predilección por el alcántara, que digo predilección mas bien es pasión desmedida. :elrisas: Aunque no participo demasiado en el foro soy un ávido lector y devoro todos vuestros hilos en la sombra, así que conocía que mirabas con arrobo ese tapizado cada vez que entrabas al coche. :24: Por eso lo mencione. ;)
¡Vaya! Ya veo que la ironía se te da muy bien :24:
Es muy bueno que haya gustos diversos, en roadsters, en tapizados, en colores, en todo... de lo contrario el mundo estaría lleno de monotonía y es mucho más divertido así :smile:
No puedo estar mas de acuerdo contigo. :mola:
-
Por aquí otro fan del alcántara. En el caso de los paneles de las puertas, no había caído que es una zona de roce continuo de piel-tejido y el protector solar lo puede dejar hecho unos zorros. Pero en cuanto a los asientos, me gusta porque agarra como nada, y no hay nada que me disguste mas que resbalarme en el asiento. Hace como "aguas", pues si, pero no lo considero un defecto, quedan hasta bien. Y el roce de los pantalones y camisa con el asiento no creo que lo vaya a desgastar tanto ni tan rápido como por ejemplo en un volante.
Pero además hay otra cosa: los que no nos gustan los asientos de cuero, por resbalones y por calor, tenemos la opción de tejido estándar, y si quieres subir de nivel, está el alcántara.
Bueno, está la opción de @Fito718 , que es cuero a ambos lados, en las orejas del asiento, y alcántara en la zona central. Cuando lo probé me sorprendió lo bien que agarraba y tienes la ventajas de ambos mundos, cuero y textil.
Hasta ahora pensaba, yo que tiendo a sudar en verano, que la mejor opción era los asientos ventilados del 981 de @Ion Ander , que son una maravilla y el hecho de la refrigeración hacía que el resto de problemas pasasen a un segundo plano. Pero no se yo si en verano unos asientos en alcántara estarían casi a la altura. (obviamente los asientos ideales para mí serían unos en textil/alcántara ventilados, pero eso creo que ni existe).
-
Al final yo diría que el 95% de los coches del foro son de segunda, tercera o cuarta mano y no creo que ninguno de nosotros priorice la tapicería en su elección de un roady.
-
El Alcantara es mucho más resistente de lo que parece. El volante de mi exGTS estaba que daba pena verlo, y así lo tuve año y medio, pensando que la única solución era tapizar, cosa que no iba a hacer porque tenía claro que no me duraría mucho...y resulta que al venderlo, el comprador le dio un producto especial, y quedó COMO NUEVO. Parecía recién salido del concesionario...pena de no haberlo conocido antes.
Dicho esto, aunque agarra muy bien, estéticamente me quedo con el cuero. Y si es beige, mejor :biggrin:
-
AVISO A NAVEGANTES
Para todos aquellos que estáis barajando la instalación de cinturones de seguridad en un color de contraste ( @Jon approved), convendría sopesar los posibles efectos adversos de tal decisión.
Ya me lo advirtió el dueño del taller de Valencia donde los instalé de lo que podía pasar, especialmente cuando empezaba el buen tiempo e iba descapotado. Pero no le di mayor importancia.
Curiosamente, unos meses después, el tapicero de Madrid, que hizo los asientos, me lo volvió a decir. Pero tampoco le tomé en serio.
El martes pasado hizo un día espectacular en Madrid y decidí dar una vuelta en el Blue, pero me di cuenta que el depósito estaba vacío y me acerqué a mi gasolinera habitual. Iba descapotado por supuesto.
Una vez que había llenado el depósito, me acerqué a la caja para pagar y cuando volví al coche, me encontré con esto:
-
:fuego: Noooo Bris, otra vez noooo!!!
Mira, como no lo pongas en 1 minuto voy corriendo hasta Madrid y no te dejo de tus coches ni la antena de la radio.
-
:facepalm: :facepalm: :facepalm:
Pero hombre de Diosssss
Esto es peor que esperar a la puerta del cine a tu amada....vendra o no vendra!!!!
Nos vas a matar!!!!
-
@Bris es el alumno aventajado de Alfred Hitchcock ( alias el rey del suspense) :palomitas:... :clap:
-
Jajajajajajaja
Eres un artista creando suspense.
-
Al lado tuyo aparcado había un boxster color Camel con el interior todo azul y cinturones y parte de asientos tapizados en cuadritos pepita pata de gallo Camel :palomitas:
-
Del creador de:
"el truco para adelgazar 20 kg que los médicos no quieren que sepas" y "cómo hacerte millonario dedicando 10 minutos al día" y "solteras aburridas a 5 minutos de ti", llega...
Puse los cinturones azules y no creerás lo que pasó.
-
Pero bueno......¡¡¡ arranca!!!
Yo lo acabo de leer, y me tienes intrigadísimo....¿ qué pasó???? :palomitas:
-
:palomitas: :palomitas:
:periodico:
-
Quiero pensar que debe ser a causa de la incidencia de los rayos del sol, que al ir descapotados pudiera dar unos reflejos y entorpecer la visibilidad en conducción sport :countach: :roto2qtemeto: :24: :hello:
-
Pues yo, puestos a especular, creo que tiene que ver con la curiosidad de seres de 6, 4 o hasta 2 patas :countach:
Claro que aparcado los cinturones se ven poco :nusenuse:
-
Del creador de:
"el truco para adelgazar 20 kg que los médicos no quieren que sepas" y "cómo hacerte millonario dedicando 10 minutos al día" y "solteras aburridas a 5 minutos de ti", llega...
Puse los cinturones azules y no creerás lo que pasó.
:24: :24: :24: :24: :24: :24: :24:
-
@Bris :roto2qtemeto: :roto2qtemeto:
-
Pues yo, puestos a especular, creo que tiene que ver con la curiosidad de seres de 6, 4 o hasta 2 patas :countach:
Claro que aparcado los cinturones se ven poco :nusenuse:
Caliente, caliente @Manel
-
:fuego: Noooo Bris, otra vez noooo!!!
Mira, como no lo pongas en 1 minuto voy corriendo hasta Madrid y no te dejo de tus coches ni la antena de la radio.
Una historia inacabada! La kriptonita de ozelui.
-
Pues yo, puestos a especular, creo que tiene que ver con la curiosidad de seres de 6, 4 o hasta 2 patas :countach:
Claro que aparcado los cinturones se ven poco :nusenuse:
Caliente, caliente @Manel
Jo! @Bris dinos ya!!!!
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230414203108-bris-smallerrubia-one.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230414203108-bris-smallrubia-two.jpg)
Una mujer rubia sentada en el asiento de copiloto.
Ella quería que le sacara unas fotos dentro del coche, al cual accedí, aunque, la verdad, estaba un poco desconcertado.
Fue en ese momento cuando me acordé de la advertencia de los dos talleres y me di cuenta que ambos habían acertado en sus pronósticos.
Una vez de vuelta en casa, consulté la factura del taller valenciano y allí estaba la advertencia en letra pequeña:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230414203148-bris-talleres-llop-definitivo001.jpg)
Para poder confirmar que no sea un incidente aislado, tendré que volver a la misma gasolinera mañana y quizá la semana que viene también.
-
Jajajajajajajaja
Como dice un amigo mio ; Me desorino.
-
De este hecho se infiere que:
Las rubias los prefieren azules ....
-
Amigo John, tu vivencia con las rubias va a superar la mía con las pelirrojas :naughty2: , ya nos contarás el final, pero veo un futuro incremento de ventas con los tonos azules :sisi1:
-
:clap: :clap: :clap:
Que bueno
-
Así me gusta Bris, aplicando el método científico. Tendrás que volver durante diez semanas a esta gasolinera, y luego otras diez semanas a otra gasolinera diferente a modo de control para sacar conclusiones.
Sé que es un sacrificio, pero todo sea por la ciencia. :mola:
-
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230414203148-bris-talleres-llop-definitivo001.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230414234117-david-rick-falso.gif)
-
Ahora sí que sí Bris. Muy elegante la chica le queda el boxster mejor que a ti :elrisas:
Ahora en serio , debería asistir a las concentraciones :cunaooooo: eres el mejor :abrazo:
-
Yo la veo muy diligente ¿pero tanto como para ponerse el cinturón con el coche parado? 🤔 no se @Bris creo que estas omitiendo algunos detalles importantes.
Queremos el segundo capítulo de esta historia, y lo queremos YA!!! 😂
-
Pues a mí la modificación de "la rubia" en el asiento del copiloto, me gusta más que la "tela de cuadritos" de los asientos... :24: :24:
-
Cuando he visto a la rubia vestida de blanco inmaculado sentada en el coche, pensaba que el problema iba a ser que los cinturones azules desteñían con el calor… :roto2rie: pero parece que la cosa es aún más interesante! :naughty2:
-
Yo la veo muy diligente ¿pero tanto como para ponerse el cinturón con el coche parado? 🤔 no se @Bris creo que estas omitiendo algunos detalles importantes.
Queremos el segundo capítulo de esta historia, y lo queremos YA!!! 😂
Por seguir especulando, diría que se la llevó a dar una vuelta porque veo dos gorras entre los asientos :sherlock:
-
Puestos a pensar, es posible que se esté preparando para la Cannonball y lleve una fisio masajista de copiloto por si acaso …… :naughty2:
-
Recién repuesto del aturdimiento producido por el evento de la semana pasada, paso a contestar algunas de las dudas planteadas:
-
Queda MUY bien :mola:
Una curiodidad mia (y a lo mejor ya lo has dicho). Este trabajo te lo han hecho respetando el material de los laterales o lo han cambiado?
Apreciado @Manel , el tapicero respetó el material original de los laterales.
-
Pues yo, puestos a especular, creo que tiene que ver con la curiosidad de seres de 6, 4 o hasta 2 patas :countach:
Claro que aparcado los cinturones se ven poco :nusenuse:
@Manel. Conduzco siempre con el cinturon del copiloto puesto:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230416113048-bris-seat-belts-foto.jpg)
-
Amigo John, tu vivencia con las rubias va a superar la mía con las pelirrojas :naughty2: , ya nos contarás el final, pero veo un futuro incremento de ventas con los tonos azules :sisi1:
Amigo @Luis , desde que fui testigo de ese "abordamiento" hace años , te he tenido cierta envidia. :sisi1:
-
Yo la veo muy diligente ¿pero tanto como para ponerse el cinturón con el coche parado? 🤔 no se @Bris creo que estas omitiendo algunos detalles importantes.
Queremos el segundo capítulo de esta historia, y lo queremos YA!!! 😂
Aunque no lo creas, @Amuto , ella insistió en que le sacara la foto con el cinturon puesto.
Era lo que más le había atraido del coche. :sisi1:
-
Cuando he visto a la rubia vestida de blanco inmaculado sentada en el coche, pensaba que el problema iba a ser que los cinturones azules desteñían con el calor… :roto2rie: pero parece que la cosa es aún más interesante! :naughty2:
:elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: He pensado lo mismo. Estaba esperando la tercera foto con la rubia y una banda azul que le cruzase el pecho!! :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
-
Pues a mí la modificación de "la rubia" en el asiento del copiloto, me gusta más que la "tela de cuadritos" de los asientos... :24: :24:
Amigo @miguelvet , desgraciadamente ciertas mods son solo "pasajeras". :mad:
-
Pues a mí la modificación de "la rubia" en el asiento del copiloto, me gusta más que la "tela de cuadritos" de los asientos... :24: :24:
Amigo @miguelvet , desgraciadamente ciertas mods son solo "pasajeras". :mad:
Nunca mejor dicho, solo faltaría que quisiese conducirlo! :nono:
-
Como parte del proceso de participación para la próxima concentración por tierras Palentinas, se me ocurrió comprobar la presión de los neumáticos del Boxster.
Ya sé que es algo que se debe hacer una vez al mes y estaba convencido que lo había efectuado varias veces.
Cual fue mi sorpresa, cuando vi que mi medidor de presión clásico, me indicaba presiones muy superiores a las recomendadas en la etiqueta fijada al marco de la puerta.
Acudí, raudo y veloz a mi estación de servicio habitual, donde pude comprobar que, efectivamente, la presiones estaban mal.
Las presiones recomendadas para las ruedas 235/40/18 y 265/40/18 que lleva el Boxster son 2,0 bar delante y 2,1 bar detrás.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20230706115819-bris-20230706-125350-01.jpeg)
El manómetro de la gasolinera indicaba que llevaba 2,2 bar delante y ¡la friolera de 2,5 bar detrás!
Una vez reajustadas las presiones, me fui a dar una vuelta y pude constatar que el cambio era notable, mayor confort y agarre en cada uno de los modos de suspensión.
Esto quiere decir que he estado rodando así desde que, en mi taller de confianza, me hicieron el paralelo en septiembre del año pasado. Una decepción, porque habrá supuesto un desgaste prematuro del neumático, sobre todo por la banda central.
Esto me explica, también porque me costó seguir a @Carabasí en su conce de febrero. La próxima vez que nos encontramos, será diferente. :sisi1:
-
Te entiendo Bris. Yo cada vez que no puedo seguir a Fastboy, Imaracing, Antimach... también me autojustifico pensando que debo de llevar unas presiones que no tocan, o más peso de la cuenta, o menos caballos de los que debería, o...
:sisi1:
-
Las presiones es algo fundamental, y que he podido constatar que hay gente aquí en el club que ni sabe lo que lleva el coche. Y el comportamiento del coche cambia muchísimo. Al igual que llevar un buen set up, que es algo que vale 2 duros, y prácticamente nadie lo hace. ( más importante que llevar las llantas del mismo tono como el avaro de @miguelvet o la chapa reluciente :24: )Al final en seguridad no hay que escatimar) En el caso del Lotus he notado un cambio en el comportamiento grandísimo desde que se lo hice. Así que animo a todo el mundo a que haga uno, ya que es dinero bien invertido.@david estaba en ello, tras hablarlo durante un tiempo. Otro que lleva un set up a medida es el señor @Imaracing
Ni que decir tiene que esto no lo hacen bien en el 99% de los talleres. Ya que te hacen un alineado guarro y a correr.
-
Jorge, que es lo que entiendes por un set up? Cotas? Alineacion y paralelo, vamos, no?
-
Jorge, que es lo que entiendes por un set up? Cotas? Alineacion y paralelo, vamos, no?
Convergencia, divergencia, caidas, avances, reparto de pesos, alineado de chasis...
-
Esto me explica, también porque me costó seguir a @Carabasí en su conce de febrero. La próxima vez que nos encontramos, será diferente. :sisi1:
Amigo mío, ya presente informe técnico sobre la potencia de mi modesto motor 6L 2.2, que reflejaba unos escasos 160CV a las ruedas. Por otra parte las ruedas que calzo en mi Z3 son excesivas ( Delanteras 225/45 ZR17 (94Y) XL TL PILOT SPORT 5 MI, traseras 245/40 ZR17 (95Y) XL TL PILOT SPORT 5 MI) con separadores traseros de 20 mm y suspensión, Bilstein BMW Z3 2.2 B12 Pro Kit Todo esto no me aporta ventaja, pero si me da mucha confianza para sacarle el mayor partido que puedo a mi Z3.
Respecto a las presiones, llevo TPMS para monitorear las presiones y temperatura del aire de las ruedas. Alucino con las variaciones de temperatura y presión de las ruedas.
-
Yo compruebo las presiones mensualmente. Lo que le pasa a Bris es que son demasiados 987 en casa y pierde la cuenta, seguramente se las miró varias veces al black y ninguna al azulito 🤣
En cuanto al setup, se lo hice hace un tiempo en Valleros en base a las recomendadas en el foro de miata.net, pero no puedo decir que notase gran cosa (y eso que tuvieron que hacer bastante ajuste). Se ve que no tengo tanta sensibilidad, o no voy suficientemente rápido 😅
-
Pues sí, efectivamente llevamos el Elise azulito a Valleros hace poco y tenía las caídas del eje delantero bastante descompensadas. La rueda izquierda tenía prácticamente el doble de caída que la derecha. Desgraciadamente solo he hecho autovía después de eso así que no sé si se notará el cambio.
El miata está ahora mismo en el taller por mantenimiento programado y he pedido que revisen todas las cotas.
Más adelante iré llevando los demás porque no es algo caro y seguro que mal no le viene, sobre todo si son coches que han tenido varias manos y no sabes quién los ha tocado ni cómo.
Seguid el consejo de @Jorvet. Al menos este. Lo del cuero y bondage ese no sé yo.
-
El mes pasado también llevé el Boxster a ajustar cotas de los dos ejes, resulta que los neumáticos traseros no me duraron ni 10.000kms, estando los delanteros en perfecto estado y desgaste homogéneo, pero lo peor es que el trasero derecho presentaba un exceso de desgaste por el flanco externo, lo cual me hizo suponer que tendría la caída de ese eje positiva.
Al final para no enrollarme... resultó que tenía demasiada convergencia aunque también ajustamos las caídas.
Ya medio intuía, aunque solo hace 10.000kms que lo tengo que en apoyos fuertes en curvas a la izquierda el tren trasero drcho se insinuaba más que en giros a la drcha.
Seguramente @ozelui recordará el día que lo probó que en recta acelerando fuerte al pasar a 2 nos dio un pequeño derrape trasero derecho, espero que se haya solucionado con estos ajustes aunque todavía no he podido probarlo a fondo.
Las presiones y los niveles los compruebo siempre antes de cada conce.
-
Repasad tb los hidarulicos....no vaya a ser @Bris que tengas uno mas blando que el otro, despues de tantos años de vida, y provoque diferentes caidas en apoyo...y no sea por un ajuste de las mismas en parado...
-
Efectivamente hay que partir de un punto neutro de principio dcha izda....pero el ajuste de morro fino viene comparando la presion del sistema de suspension dcha contra izda....
He encontrado ajustes que para neutralizar, las precargas de muelle son distintas.... O directamente cambiar un hidraulico pq esta cedido o reventado...
-
Yo me reconozco desde hace muchos años un maníaco de las presiones, y la manía ya me viene desde que tuve mi primera moto. No les doy tanta importancia si de lo que se trata es de recorridos urbanos, pero en el momento en que emprendo una ruta o un viaje son sagradas, hasta el punto de que cuando estoy embarcado en una Concentración o en un Tour las compruebo prácticamente a diario.
-
¿ Cada cuantos km/años recomiendan en porsche cambiar las suspensiones ? Ya se que dependera de si es pasiva o no, y el uso que se le de... Pero imagino que una PASM con 10 o mas años tiene que haber perdido eficacia.
-
Repasad tb los hidarulicos....no vaya a ser @Bris que tengas uno mas blando que el otro, despues de tantos años de vida, y provoque diferentes caidas en apoyo...y no sea por un ajuste de las mismas en parado...
[/quotRepasad tb los hidarulicos....no vaya a ser @Bris que tengas uno mas blando que el otro, despues de tantos años de vida, y provoque diferentes caidas en apoyo...y no sea por un ajuste de las mismas en parado...
Muchas gracias @Tonipep por tus recomendaciones.
Como profano en la materia, se me escapan casi todos los términos técnicos.
Me lo tendrás que explicar despacio. :sisi1:
-
Yo me reconozco desde hace muchos años un maníaco de las presiones, y la manía ya me viene desde que tuve mi primera moto. No les doy tanta importancia si de lo que se trata es de recorridos urbanos, pero en el momento en que emprendo una ruta o un viaje son sagradas, hasta el punto de que cuando estoy embarcado en una Concentración o en un Tour las compruebo prácticamente a diario.
En el tema de los niveles y las presiones también le presto mucha atención. De todas formas, es un lujo poder contar con el indicador de presiones rueda a rueda y en digital en el cuadro de instrumentos, ahora en verano ves como va subiendo en mí caso de 2.0 a 2.2 rápidamente, en cambio en invierno hasta que no se han calentado los neumáticos pasa mas tiempo y conduzco con mas precaución.
-
Seguramente @ozelui recordará el día que lo probó que en recta acelerando fuerte al pasar a 2 nos dio un pequeño derrape trasero derecho, espero que se haya solucionado con estos ajustes aunque todavía no he podido probarlo a fondo.
Pues mira, eso yo lo achaqué a que no hice el cambio de marchas muy bien y solté embrague demasiado de golpe, pero puede ser.
De todas formas si en las aceleraciones "fuertecitas" con ese turbo hubiera salido fuego de las ruedas y hubiésemos viajado al pasado como en Regreso al Futuro, tampoco me hubiera extrañado. :mola:
-
Seguramente @ozelui recordará el día que lo probó que en recta acelerando fuerte al pasar a 2 nos dio un pequeño derrape trasero derecho, espero que se haya solucionado con estos ajustes aunque todavía no he podido probarlo a fondo.
Pues mira, eso yo lo achaqué a que no hice el cambio de marchas muy bien y solté embrague demasiado de golpe, pero puede ser.
De todas formas si en las aceleraciones "fuertecitas" con ese turbo hubiera salido fuego de las ruedas y hubiésemos viajado al pasado como en Regreso al Futuro, tampoco me hubiera extrañado. :mola:
Jejejeje :fuego: en la Transpirenaica veremos si ha mejorado, de todas formas el neumático trasero derecho estaba en las ultimas :roto2gaydude:
-
Aaaalaaaaaa!! Que chulada John!!!
Os cuento, el caso es que hace mil que no entro en el foro, y hace dos semanas, hablando con John, le pregunto si había adquirido algo nuevo últimamente, y sólo me dijo: -Mira el foro. Hay un hilo que se llama " antes sencillo que muerto"-...
Pues acabo de leer las 23 paginas de hilo, jaja, y bueno, impresionante, que voy a decir que no se haya dicho ya, me encanta toda la elección.
-El azul con beige, precioso (como mi TF jeje).
- Las llantas y detalles dorados, de 10.
- Los cinturones muy atrevidos, a mí me gustan, y si atraen rubias ya...
- Lo del chapón de abajo, vaya tela, no?
- y para tela la de los asientos, posiblemente eso ya lo haga único. Y por otra parte, me aventuraría a afirmar que miras el coche y los asientos son lo que más te pone... Anda, di que no, jaja.
Me alegro de que hayas probado tan gratamente los placeres del tuning.
Pues ya sólo queda verlo en directo.
Y edito, que se me olvidaba: -la llave una pijada, jaja
-
Aún sin quitar el parachoques del Boxster Azul, había podido observar que, en las tres aperturas del frontal, había materias varias acumuladas.
Después de una semana de "limpieza", utilizando diferentes útiles- primero una aspiradora cuyo tubo se atascaba enseguida, segundo por unos cepillos botelleros de diferentes tamaños y por último una sopladora, pude sacar gran parte de ese material, que incluía sobre todo hojas y piedrecitas y algun que otra colilla y papeles varios.
Era una tarea ardua dado que el acceso es dificil a causa de esas barras horizontales.
Para no perder ese esfuerzo, decidí buscar e instalar unas rejillas " a medida".
Y ese es el resultado:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240802133400-bris-20240711-130332.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20240802133400-bris-20240711-130049.jpg)
Las rejillas no están tan bien hechas como las que puse al Boxster rojo ni encajan tan bien, pero espero que cumplan su función de prevenir la entrada de objetos foraneos.
-
Quedar quedan bien, lo que no sé si pierde efectividad reducir el flujo de aire a los radiadores. Has notado algo distinto a lo habitual en cuanto a calentamiento?
Un par de cuestiones @Bris , las rejillas se instalan desde atras? Y la otra ….has pensado en rejilla para el radiador central? …. Este último es muy bajo y se acumula de todo ahí ….
-
@Sixela .Pues, a tu primera cuestión, no puedo contestar dado que no he hecho ningun trayecto largo aún. Espero que no haya ningun problema de sobrecalentamiento.
En todo caso, para aumentar el flujo de aire, solo hay una solución- aumentar la velocidad !
Las rejillas se montan desde fuera, con muchisima maña. Van sujetas con bridas que atreviesan las barras horizontales.
No he puesto rejilla al radiador central por dos razones:
- Es el del cambio PDK- me preocupa menos proteger éste que uno de los del circuito de refrigeración.
- Es muy accesible y por tanto facil de limpiar
-
Me gusta como resuelves los problemas de “enfriamiento” :5: :cunaooooo:
Desconocía el tema del radiador central ….”no te acostarás sin saber una cosa más”…. Gracias !! :mola:
-
He leído en algún foro americano que Porsche no la la bendición a ese tipo de rejillas y que algún usuario de GTS 4.0 ha tenido problemas de renovación de garantía Porsche approved.
A mí personalmente no me convencen. Riesgo cero no hay en nada pero yo en 66.500 km del 981 y más de 50.000 km entre los dos GTS que he tenido nunca tuve ningún problema. Creo además que esas rejillas impiden limpiar con facilidad el hueco donde van los radiadores y es algo que me gusta hacer con mucha frecuencia siguiendo la recomendación del jefe de taller de Porsche pues la mezcla de acumulación de polvo, insectos y humedad en las esquinas inferiores de los radiadores no es nada saludable para el coche
Esto es en todo caso una cuestión muy personal y cada uno tenemos nuestras manías, particularmente en este tipo de coches pasión