Roadster Sport Club
Concentraciones y eventos => Concentraciones, salidas y rutas => Mensaje iniciado por: ///Mave en Agosto 07, 2010, 20:03:20
-
Yo lo voy dejando caer.... con un año vista.... :eusa_whistle:
Encuesta fechas disponibles:
http://www.doodle.com/9stddbb8abq8r7uu
Pre-inscritos:
-Jotaeme
-NCesar
-Imaracing
-Redimoni
-Angel
-MiguelMX
-Mave
-Antimach
Con permiso de los asistentes al Tour Alpino de 2008 y 2009, aqui pongo los links de sendos Tours a efecto ejemplificativo:
Roadster Tour Alpino 2008 (http://www.bmwfaq.com/f24/z-tour-a-los-alpes-la-ruta-y-los-mapas-post-1-y-las-fotos-post-131-en-adelante-350293/) (post 1 los mapas, post 131 en adelante las fotos)
Roadster Tour Alpino 2009 (http://www.bmwfaq.com/f156/roadster-tour-alpino-2009-fotos-y-relato-del-viaje-447927/) (Fotos y relato del viaje)
-
Tú, apuntame YA.
-
No sabes las fechas ni los días y ya quieres que te apunte? :elrisas:
Ese es el espíritu! :mola: y haces bien dado que al ser un Tour de varios dias, va a ser imposible ser un grupo grande de coches, por su imposibilidad e impractibilidad a la hora de encontrar aparcamientos, etc.
Yo estimo, como muy mucho 10coches. Y ya estoy tirando muy por encima. No se, vosotros que creeis?
-
Tú apúntame YA.
-
Con tanta antelación no se yo si sirve de algo una lista, pero por si aca. la voy a poner.
-
No,la verdad es que sirve de poco,bueno,quizás para saber quién a priori estaría interesado en ir.Pienso yo que lo mas importante sería saber en que fechas se haría,esto será el principal problema de los interesados,cuadrar fechas,y depués,un presupuesto orientativo del Tour completo.
A mí,personalmente,que se me ha llenao la boca siempre de decir que sería un viaje de ensueño,me fastidiaría mucho no ir,desde luego haré todo lo posible...
-
Mave,se podría poner aquí el enlace de BMW Faq de lo que es y consta un Tour Alpino,para que nos hagamos una idea,siempre como algo orientativo,porque no hay 2 viajes iguales,con rutas y hoteles iguales,claro está.
-
Si, lo suyo sería concretar tipos de hotel, nº de días del viaje, y fechas.
Por lo menos ir estrechando un poco las fechas. (si será en Junio, julio, agosto o septiembre)
También el tipo de viaje, por ejemplo. Por ejemplo Angel comentó que le encantó pero que quizás hecho en falta un par de días en el mismo lugar, es decir, aparcar el vehiculo en el hotel y dejar ese día para visitar la zona. Pensad que el viaje que hicieron fueron 15días en que cada día cargaban y descargaban las maletas. Y los kms por etapa.
Obviamente, no se puede hacer un viaje a gusto de todos, siempre se intenta contentar a todos, pero es imposible. Por lo que todos en mayor o menor medido se deberían acoplar a ciertas cosas. (uno preferirá hacer muchos kms, otro preferirá hacer pocos y pasar más tiempo por los pueblos, etc....)
-
Eso está claro...
Como se empieza a preparar semejante marrón? :gaydude:
Votaciones de fechas y de duración,principalmente? :palomitas:
-
Desde luego lo que no se puede decir es que no empecéis con antelación suficiente...... :sisi1: :sisi1: :sisi1:
-
Yo estoy interesado en la idea, en realidad lo comentamos en la III Concentración con Mave... pero dependo de varios temas... espero en unos meses poder conocer mi disponibilidad mejor!!!
Saludos,
FD
-
Yo sigo aportando ideas, a mi una "copia" del tour de este año me agradaria mucho, lo que cambiaria seria las fechas. Yo lo realizaria la 2º quincena de junio.
-
Contad con dos roadsteros más, este año no nos lo perdemos! :mola:
-
Como se empieza a preparar semejante marrón? :gaydude:
Es lo más sencillo del mundo, fíjate:
"Imaracing, te encargas tú!. Ya nos avisarás de donde ingresamos el dinero, las fechas, ruta, y qué dia, a qué hora y donde nos tenemos que presentar"
¿has visto tu qué fácil? :elrisas:
-
Con el permiso de Jotaeme, voy a poner un par de fotos suyas...
¿sabéis donde está tomada esta?
(http://img136.imageshack.us/img136/4251/cimg2578ng5.jpg)
Está bajando el paso del Stelvio en 2008 :sisi1:
(http://www.roadstersportclub.com/index_archivos/image4631.jpg)
(la foto anterior es del 2009)
-
En tema gastos, os copio la mítica pregunta que todos hacen mil veces en el hilo del Tour Alpino, tanto el de 2008 como el de 2009. Y su respuesta
¿Podéis decir sobre cuanto podría costar este viaje? Una aproximación más o menos.
Jotaeme:
No te puedo dar ahora mismo una cifra exacta, pero como una aproximación te puedo decir que en nuestro viaje y en los hoteles que hemos ido (categoría media, pero con cierto encanto por su ubicación o tipo de hotel) en habitación doble y en régimen de media pensión (desayuno y cena) y los almuerzos de mediodía en plan compra en supermercado y picnic campestre, calcula unos 100 euros por persona y día. Hemos estado 15 días, luego partes ya de una base de 1.500 euros (por persona, si llevas pareja calcula el doble) Y luego has de añadir gasolina, nosotros hemos hecho en total del orden de 5.000 - 6000 kms (según lugar de residencia, ya que no es lo mismo Valencia que A Coruña)
Evidentemente, si se viaja con acompañante, la gasolina le sale a uno por la mitad y en tema picnic también se puede compartir cosas, aunque también es cierto que viajando solo igualmente se comparten. En el pasado viaje por Francia Jota y yo compartíamos los yogures naturales. Bueno, todos entre todos, tampoco había problema.
Comprendo que en un principio la cifra pueda asustar, 1500e. Pero también hay que tener en cuenta que no es 1 semana, son 15días. Y que, a razón de 100e día comida picnic, cena en rest, alojamiento y desayuno, pues tampoco lo veo tan y tan mal,a verdad. Y más si tenemos en cuenta que aquello es más caro que los hoteles de por aqui. Quien más y quien menos se gasta 700-800e en unas vacaciones de 1 semana. Y esto no es más que exponencialmente el doble, para exactamente el doble de días.
-
Como se empieza a preparar semejante marrón? :gaydude:
Es lo más sencillo del mundo, fíjate:
"Imaracing, te encargas tú!. Ya nos avisarás de donde ingresamos el dinero, las fechas, ruta, y qué dia, a qué hora y donde nos tenemos que presentar"
¿has visto tu qué fácil? :elrisas:
Venga pues...os paso nº de cuenta y hacéis el ingreso.Como no vamos a escatimar ni a racanear,ingresarme 2000€ cada uno,y luego ya habrá tiempo de planificar :sisi1:
-
Yo sigo aportando ideas, a mi una "copia" del tour de este año me agradaria mucho, lo que cambiaria seria las fechas. Yo lo realizaria la 2º quincena de junio.
César,lo que hicieron este año fue si no me equivoco,el Sur de Francia,esto sería hasta los Alpes...Francia,Suiza...no se si se toca Italia...O sea que es mas largo.
-
Pregunto desde la ignorancia...El viaje ha de ser de 15 días si o si? Quiero decir...por facilitar el tema de inscripciones por disponibilidad y presupuesto,no es viable hacerlo de por ejemplo 10-12 días??
No es una pregunta personal,es mas bien general.
-
A ver, si se hiciese el viaje en plan:
Nos vemos en las puertas de suiza en X lugar, tal dia a tal hora. Entonces si que se podría hacer en 12 días sin prisas y asumiendo la otra paliza de vuelta desde los pies de Suiza hasta casa. ¿me explico? Es decir, un paliza de 1000kms. Luego las rutas de vacaciones, y luego otra paliza de 1000kms y ya estas en casa.
Pero para mucha gente estas palizas de 1000kms, (que según donde vivas puede suponer una paliza de 1500kms o más, pues no es lo mismo los de Barcelona que los de Sevilla, o Galicia...) a muchas personas estas palizas no les van. Y prefieren ir poco a poco. Si no me equivoco es lo que hicieron en los Tours anteriores. Quedar más o menos cerca de la frontera francesa y tirar, disfrutar del paisaje pues también hay pueblos preciosos a lo largo de francia y Jota sabe a buen recaudo donde se esconden. Es una forma inteligente de viajar dado que disfrutas tanto la ida como la vuelta (obviamente no vuelven por el mismo sitio por donde han subido), evitando esos 2 días de vacaciones que no disfrutas, pues te estas comiendo 1000kms así entre pecho y espalda y sin aliñar.
Luego los hay (es otra filosofía de viaje) quien prefiere sacrificar ese primer y último día de viaje haciendo la kilometrada padre, pero a cambio, estar más nº de días por la zona a "investigar" (en este caso suiza) ya que te has ahorrado unos cuantos días del viaje de ida y de vuelta por no hacerlo en varias etapas. O bien, puedes estar el mismo nº de días en suiza que habrías estado si hubieses hecho el viaje con la ida y vuelta en etapas, pero, al ahorrarte las etapas de vuelta, te estás ahorrando unos días de viaje que estimo que serán como 4 fácilmente. "Ahorrando" de esta forma un coste en el viaje.
La palabra ahorrando la he puesto entre comillas, porque quien quiera ir únicamente a los alpes, desde luego que no tendrá interes en la ida y la vuelta sino unicamente en lo que se centra en esas miticas montañas. Pero quien mira el viaje desde el punto de vista integro, que abarca algo más que solo las etapas alpinas, entonces a esta persona aún haciendo el mismo nº de días por los alpes de una u otra forma de viajar (comiendose o no los 1000kms de una tacada) no considera haberse ahorrado días habiendo visto "lo mismo", sino más bien se le ha acortado las vacaciones.
Yo me lo pasé muy bien en la ida y la vuelta a francia, pasando por esos pueblecitos. Para mi las vacaciones fueron tanto la ida como la vuelta. Si bien es cierto que no había otra forma de hacer el viaje a francia de como se hizo, pues no tenía sentido alguno pegarse la paliza padre para llegar al centro del Meeting en francia (un camping con apartamentitos) para quedarse alli 3 o 4 días y luego volver. No, no, porque lo bonito del viaje, lo que yo guardo en lo más adentro fué la ida y la vuelta, la estancia en Alleyras fué bonita, y conocer más gente y ver otros Z's muy bonito, pero a mi me quedó como algo secundario.
Dicho esto, (pedazo tocho) he de decir que en mis proximas vacaciones de septiembre, que ya las tengo planificadas (gracias Jota, por los planos), voy a hacer de una tacada el viaje de ida y toma de contacto con los Picos de Europa de un día (700kms), para luego permitirme el lujo de hacer el resto de etapas "por lo bonito" más cortas, pudiendome permitir el lujo de parar a más poblaciones a tomar algo, o dedicarle más tiempo a visitar los lugares, o simplemente pararme en un acantilado a observar el paisaje sin mirar el reloj. De esta forma, salvando la distancia que me separa de casa hasta allí en el día de ida y otro de vuelta. Me salen las etapas por unos 130kms/día, algo muy asumible.
Va a ser un viaje roadster/turistico/relax :elrisas:
-
Unas observaciones:
*Los Alpes abarcan 4 países (Francia, Suiza, Italia, Austria) por lo tanto en un viaje es imposible captarlo todo.
*Los que parciparon en los Tours alpinos de 2008 y 2009 creo que tendrán una visión global bastante buena y han pasado por la mayoría de los puertos y rutas más emblemáticas, pero al planificar un viaje así habría que decidir acerca de lo que se considera imprescindible no perder.
*Un viaje de 7 días es muy corto. No digo que no se pueda hacer, simplemente es meter etapas y vivencias en una lata de conserva, y sólo puede plantearse con un megapalizón de ida y vuelta. Lo ideal son dos semanas, eso es lo perfecto, y a priori parecen muchos pero los que participaron en los Tours de 2008 y 2009 pueden dar fe de la velocidad de vértigo con que pasan. Quizá pudiera reducirse a 10 o 12 días concentrando algo....aunque habría que ver que etapas se trazan.
*Respecto a lo de hacer el viaje en etapas, "ruteando" desde el primer día o hacerlo del tirón por autopista o autovía, podría hablar el forero Suevo, que en el 2008 vino por etapas con todos, y en el 2009 no podía venirse los 15 días y redujo el viaje a una semana, con lo se pegó un Vigo-Suiza saliendo de Vigo el jueves por la tarde y llegando a Suiza el sábado por la tarde, y cuando llegó y se unió con nosotros, que ya llevábamos ruteando una semana, lo que me dijo fue "si llego a saber que era este palizón me quedo en casa..." Cierto que no es lo mismo salir de Vigo que de Barcelona.
*Con una organización hecha con tiempo si se plantease una ruta larga de dos semanas, al igual que se hizo con Suevo, siempre podría haber la opción corta del tirón directo hasta un punto de encuentro para quien sólo pudiera hacer una semana, aunque siempre será bastante palizón.
*Alpes son la meca claro,....pero yo guardo recuerdos de distintas etapas en distintos años ruteando por el rural francés no tan espectaculares, pero si muy agradables. Por lo tanto no hay que despreciar el placer de las rutas de ida y de vuelta ruteando por la Francia rural. Por el contrario pillar la autopista que sube desde Cataluña vía Narbonne, Montpelier, Avignon, Montelimar, Valence....que es la que toman en general los españoles para subir, es un aburrimiento cansino.
Una curiosidad, aunque las fotos de nuestros Tours de 2008 y 2009 las conocen nuestros seguidores del foro, seguramente no conocéis las fotos de un amiguete del club francés en su Tour particular en 2008 por Alpes y Dolomitas; están a lo largo de la página 1 del post:
http://www.bmwz3club.fr/forum/viewtopic.php?f=29&t=12526
-
Duda y pregunta muy bien resuelta por Jota y Mave...teneis razón...o se hace en condiciones,y aprovechando el 100% de los kilómetros disfrutando,o no merece la pena.
Jotaeme,se que no es matemático ni mucho menos,pero que fecha es la mas propicia para un Tour así?
-
Lo ideal sería entre mediados de junio y mediados de septiembre por tema meteo y garantizar que los grandes puertos alpinos no están cerrados. Y aun así, yo estando hace años en agosto, se cerró por nieve toda una mañana el Julierpass en Suiza, y en agosto de 2007 pasé el Nufenenpass nevando (menos mal que no llegó a cuajar).
-
Yo comprendo, como he dicho, que ver la cifra de 1500e (+gasolina +souvenirs si los hay, etc...) puede ser escandalosa. Pero pensad lo que representa. ¿cuantos conocéis en persona que hayan ido a los alpes? y de estos... ¿cuantos lo han hecho abordo de un roady? y de estos..... ¿cuantos lo han hecho en grupo? porque en grupo se disfruta más...
Esa experiencia debe marcar. Y como ya he dicho, teniendo en cuenta que son 15días de viaje, que no hablamos de una semana sino de medio mes. Tampoco es escandaloso. Y es algo para guardar siempre en un rinconcito de nuestro cerebro. Como una medalla, o una superestrella de avatar ;) Amén de tener que soportar a las niñas en las puertas de los pub's pidiendonos autógrafos, hijos, y demás, pero bueno en fin, eso es otro tema que ya hablaremos más adelante......... :elrisas:
Yo tengo en mente hacerlo, solo o acompañado de otros roadys, pero el año que viene a mi me gustaría hacerlo. Hay que aprovechar el tiempo que estemos en este mundo, y sobre todo el tiempo que estemos aptos para hacer estas cosas, nadie sabe si el dia de mañana podremos hacerlo.
-
Por lo menos ya se ha estrechado un poco el círculo de la fecha. Según jota entre el 15 de junio y el 15 de sept. (nos hemos quitado un mes, que comprende las dos primeras semanas de junio y las dos ultimas de sept).
Yo, sin ser catastrofista, me olvidaría de junio y de sept. Por si se retrasa el deshielo o se adelanta el invierno. A modo de precaución, vamos. Dejándolo en Julio o Agosto.
-
Nosotros el tour alpino de 2008 lo hicimos entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre y salió bien; meteo excelente (salvo un día o dos de lluvias lo que es absolutamente normal en esas latitudes). Ventaja: época en que ya no hay tanta masa de gente en las carreteras, con muchos menos problemas para reserva de hoteles para un grupo. Desventaja relativa: días más cortos y anochece antes, pero tampoco es un gran problema dada la hora exigible de llegada a los hoteles a tenor de los horarios europeos de cenas.
El tour alpino de 2009 lo hicimos justo un mes antes, entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Meteo otra vez excelente (igualmente uno o dos días de tiempo algo más mediocre). Desventaja: Temporada altísima; por lo tanto precios siempre máximos en hoteles, mucho más tráfico (todo el mundo de vacaciones), y para un grupo grande más dificultades para reservar en hoteles, particularmente en hoteles pequeños con cierta gracia. Ventaja relativa: corazón del verano y por tanto potencialmente menos riesgo de peor meteo, aunque en los Alpes jamás hay garantía de ello.
Como véis todo tiene ventajas e inconvenientes.
Y en efecto, es un viaje que no sale barato, en el que se gasta una pasta; de eso no hay duda.
Por cierto Mave, yo creo que me puedes ir pre-inscribiendo :mola: Total voy "casi" todos los años, así que espero que 2011 no sea una excepción y si es en compañia de buenos amigos, mucho mejor ;)
A todo esto, la primera foto que has puesto, en la que sale mi coche por detrás no acabo de cuadrar en donde está hecha. Creo me la hizo Ángel en el Ofenpass, atravesando el parque nacional suizo, cuando rodábamos ligeritos a riesgo de no llegar a la cena, pero no tengo seguridad.
-
Nosotros el tour alpino de 2008 lo hicimos entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre y salió bien; meteo excelente (salvo un día o dos de lluvias lo que es absolutamente normal en esas latitudes). Ventaja: época en que ya no hay tanta masa de gente en las carreteras, con muchos menos problemas para reserva de hoteles para un grupo. Desventaja relativa: días más cortos y anochece antes, pero tampoco es un gran problema dada la hora exigible de llegada a los hoteles a tenor de los horarios europeos de cenas.
El tour alpino de 2009 lo hicimos justo un mes antes, entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Meteo otra vez excelente (igualmente uno o dos días de tiempo algo más mediocre). Desventaja: Temporada altísima; por lo tanto precios siempre máximos en hoteles, mucho más tráfico (todo el mundo de vacaciones), y para un grupo grande más dificultades para reservar en hoteles, particularmente en hoteles pequeños con cierta gracia. Ventaja relativa: corazón del verano y por tanto potencialmente menos riesgo de peor meteo, aunque en los Alpes jamás hay garantía de ello.
Como véis todo tiene ventajas e inconvenientes.
Y en efecto, es un viaje que no sale barato, en el que se gasta una pasta; de eso no hay duda.
Por cierto Mave, yo creo que me puedes ir pre-inscribiendo :mola: Total voy "casi" todos los años, así que espero que 2011 no sea una excepción y si es en compaññia de buenos amigos, mucho mejor ;)
A todo esto, la primera foto que has puesto, en la que sale mi coche por detrás no acabo de cuadrar en donde está hecha. Creo me la hizo ángel en el Ofenpass, atravesando el parque nacional suizo, cuando rodábamos ligeritos a riesgo de no llegar a la cena, pero no tengo seguridad.
no no no, tu no... :elrisas:
pre-inscrito estás :mola:
-
Desde mi ignorancia pero por lo que saco de las vivencias de Jotaeme,es que quizás JuNio sea el mejor mes...
-
Aqui está colgada tu foto. Efectivamente está tomada por Ángel y en su descripción te define como "maestro" ;) (no es para menos :smile:)
http://www.bmwfaq.com/f24/z-tour-a-los-alpes-la-ruta-y-los-mapas-post-1-y-las-fotos-post-131-en-adelante-350293/index15.html#post5821276
-
Bueno, asi de entrada cabrían varias opciones, a valorar según disponibilidad general de la gente que quisiera participar, y en su momento, algo más adelante y cuando se ven más opiniones y se reposen las ideas, Mave puede poner una encuesta.
Se me ocurren las siguientes opciones posibles:
1.- Última semana de junio y primera de julio
2.- Última semana de agosto y primera de septiembre
3.- Segunda quincena de agosto
Personalmente escaparía en lo posible del periodo 15 de julio al 15 de agosto aunque tampoco es imposible si se reservan hoteles con suficiente antelación. En el pasado año 2009 que fuimos en esas fechas, los hoteles estaban ya reservados en el mes de marzo, por lo tanto cuatro meses antes y además en ese periodo de temporada alta, algunos hoteles nos exigieron adelanto parcial del importe de reserva.
En todo caso, si por problema de cuadre general óptimo de vacaciones de la gente interesada en ir (lo que puede no ser fácil) hubiera de ser necesariamente entre esas fechas, también se podría arreglar reservando con antelación suficiente.
-
Estoy viendo buena parte de las fotos del 2008 y es un deleite para los sentidos,estoy con el babero puesto...
Lo que tiene que ser vivirlo con buena compañía :chupi:
-
A falta de votación oficial,y con tantísima antelación,voto por la última de junio y 1ª de julio...Entre otras cosas porque por mi trabajo,Septiembre se me complica mucho para hacer planes
-
Finales de junio tiene una pequeña ventaja potencial si la meteo ayuda, y es que las cumbres alpinas están más bonitas, con mucha más nieve acumulada que a finales de agosto/septiembre, en consecuencia las rutas por los alpes tienen un puntito mayor de espectacularidad
-
Jotaeme,espero que no te moleste,pero esta foto es genial!!! :sisi1: Es Ángel verdad?? :gaydude:
(http://a.imageshack.us/img190/3764/rsch.jpg)
Es una clara muestra del buen ambiente que hubo :mola:
-
Bueno, asi de entrada cabrían varias opciones, a valorar según disponibilidad general de la gente que quisiera participar, y en su momento, algo más adelante y cuando se ven más opiniones y se reposen las ideas, Mave puede poner una encuesta.
Se me ocurren las siguientes opciones posibles:
1.- Última semana de junio y primera de julio
2.- Última semana de agosto y primera de septiembre
3.- Segunda quincena de agosto
Personalmente escaparía en lo posible del periodo 15 de julio al 15 de agosto aunque tampoco es imposible si se reservan hoteles con suficiente antelación. En el pasado año 2009 que fuimos en esas fechas, los hoteles estaban ya reservados en el mes de marzo, por lo tanto cuatro meses antes y además en ese periodo de temporada alta, algunos hoteles nos exigieron adelanto parcial del importe de reserva.
En todo caso, si por problema de cuadre general óptimo de vacaciones de la gente interesada en ir (lo que puede no ser fácil) hubiera de ser necesariamente entre esas fechas, también se podría arreglar reservando con antelación suficiente.
Aqui está:
http://www.doodle.com/9stddbb8abq8r7uu
-
Finales de junio tiene una pequeña ventaja potencial si la meteo ayuda, y es que las cumbres alpinas están más bonitas, con mucha más nieve acumulada que a finales de agosto/septiembre, en consecuencia las rutas por los alpes tienen un puntito mayor de espectacularidad
Visto lo visto, mi elección sería:
Como primera opción: Última semana de junio y primera de julio
Como segunda opción: Última semana de agosto y primera de septiembre
Como última opción dado que a mi pareja le vendría bastante mal: Segunda quincena de agosto
-
Votada la 1ª opción
-
Quién iba a ser el de la máscara.....! Únicamente Ángel podría ser ;D ;D ;D.
Esa foto me trae a la mente el momento vivido. Era el final de un día especial, dado que acabábamos de culminar la primera etapa alpina del Tour. Por la mañana habíamos hecho el gran cañón del Verdón, después habíamos subido por las espectaculares gargantas de Cians, emprendimos después la subida al Col de la Cayole (nuestro primer col alpino del Tour con sus más de 2.300 m. de altitud), en la bajada se hizo de noche (era final de agosto...) y el último tramo, las estrechas gargantas de Bacherard, las atravesamos en ruta nocturna (una pena porque no apreciamos su belleza); justo al final de las gargantas hicimos una parada "fisiológica" y Ángel me sorprendió de repente, con la suerte de que alguien tenía la cámara preparada para el disparo. Un ratito después llegábamos al hotel, del que recuerdo una de las cenas más agradables del Tour, compartiendo comedor con todo un club alemán de moteros (había más de 30 motos), que a su vez estaban haciendo un tour alpino por etapas similar al nuestro.
-
Yo voy a dar mi opinion y aunq voy ha hacer todo lo posible y más por asistir pensadolo bien hay muchos inconvenientes para que no lo pueda hacer. Para mi el 2011 va a ser un año con muchisimos cambios, tantos que igual paso de estado civil a militar, tmb esta el inconveniente economico ya que mi novia y yo queremos irnos en marzo a punta cana de pulserita y algun motivo más.
Para mi la fecha idonea seria la última semana de Agosto y 1º de septiembre. Por que las oposiciones son en Junio (aun no se las fechas exactas). De todas formas el tema aun esta muy verde y para Marzo que seria un buen mes para cerrarlo todo ya tendre muchas cosas claras. Espero poder realizar este maravilloso viaje con vosotros.
saludos
-
Joder,y yo espero que vengas joer... :frown:
Vaya cambio en tu vida no? :beer-toast1:
-
Y tanto con los cambios! Bueno Cesar, cuanto antes lo puedas decidir mejor, dado que hay que reservar y con antelación.
-
Mmmm la primera de Julio me va bien, pero la última de junio es muy justo, no sé si me tocará la presentación del proyecto de final de carrera, así que me reservo el voto hasta que sepa las fechas exactas. Dadme un mes para confirmarlo ok?
¿Ya teneis en mente algún destino en concreto?
-
Destino? bufffff, complejo; más bien habría que ver primero la gente que va a ir, segundo que opinasen acerca de las rutas que prefieren hacer, y tercero tratar de hacer un refrito coordinando los deseos y gustos de todos, y contando con que es muy probable de venga gente que repita Alpes mezclada con otra que es la primera vez que viene, la elección de la ruta quizá tenga algo de complejidad para satisfacer los gustos de todos
-
A mi me gustaría volver a repetir. Depende de las fechas en que se haga y por donde discurra. Y no tendré las fechas de mis vacaciones hasta final de año.
Pongo yo otra foto del tour del 2008:
(http://img9.imageshack.us/img9/6404/dsc04105bis.jpg) (http://img9.imageshack.us/i/dsc04105bis.jpg/)
-
Yo no puedo decir nada hasta finales de año, cuando sepa las fechas de mis vacaciones. Por ahora no me apunteis. Ya hablo con Jotaeme y le voy diciendo.
-
Destino? bufffff, complejo; más bien habría que ver primero la gente que va a ir, segundo que opinasen acerca de las rutas que prefieren hacer, y tercero tratar de hacer un refrito coordinando los deseos y gustos de todos, y contando con que es muy probable de venga gente que repita Alpes mezclada con otra que es la primera vez que viene, la elección de la ruta quizá tenga algo de complejidad para satisfacer los gustos de todos
Evidentemente, como ya comenté, no se puede tener contentos a todos. Es imposible a no ser que se trate de clones.
-
Yo cuando estoy de vacaciones soy muy conformadico...No vereis muchas pegas por mi parte(si al final voy)
-
Yo cuando estoy de vacaciones soy muy conformadico...No vereis muchas pegas por mi parte(si al final voy)
A mi también me da igual, me gustan todas las rutas alpinas; casi todas las importantes las he hecho, y muchas más de una vez, y nunca me cansan. De modo que yo me adapto a lo que la gente quiera :mola:
Ahora bien esto es un post a un año vista, por lo tanto poco más podemos hacer que manifestar una intención. Creo que lo razonable sería empezar a concretar algo a partir de principios de año, como dice Juanjo, que es cuando la gente puede saber con una mínima concreción cuando puede disponer de vacaciones.
Por cierto que yo en unos días salgo de ruta y andaré por Suiza hacia finales de este mes de agosto, y espero poder contaros algo acerca de este pequeño tour vacacional que me voy a hacer y que creo que va a ser bastante relajado. Además ni siquiera me he planteado etapas de rutas prefijadas, de modo que cada día decidiré sobre la marcha que carreteras pillo, un poco a la aventura.
-
Esas son las buenas, el salir sin saber por donde vas a ir. :sisi1: Y más teniendo en cuenta que Francia es un lugar donde circulas sobre seguro, hay muchisimas carreteras buenas.
-
tiene que ser emocionante sentarte por la mañana a desayunar, coger el mapa y... decidir que carretera vas a coger hoy...
-
Yo cuando estoy de vacaciones soy muy conformadico...No vereis muchas pegas por mi parte(si al final voy)
A mi también me da igual, me gustan todas las rutas alpinas; casi todas las importantes las he hecho, y muchas más de una vez, y nunca me cansan. De modo que yo me adapto a lo que la gente quiera :mola:
Ahora bien esto es un post a un año vista, por lo tanto poco más podemos hacer que manifestar una intención. Creo que lo razonable sería empezar a concretar algo a partir de principios de año, como dice Juanjo, que es cuando la gente puede saber con una mínima concreción cuando puede disponer de vacaciones.
Por cierto que yo en unos días salgo de ruta y andaré por Suiza hacia finales de este mes de agosto, y espero poder contaros algo acerca de este pequeño tour vacacional que me voy a hacer y que creo que va a ser bastante relajado. Además ni siquiera me he planteado etapas de rutas prefijadas, de modo que cada día decidiré sobre la marcha que carreteras pillo, un poco a la aventura.
Yo con cruzar el Paso del Stelvio me doy por satisfecho,por la fama y por decir...Yo,he conducido por ahí :biggrin:
Jotaeme,el castillo de Neuschwanstein (http://www.google.com/images?client=firefox-a&rlz=1R0GGGL_es&channel=s&hl=en&q=Neuschwanstein&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi (http://www.google.com/images?client=firefox-a&rlz=1R0GGGL_es&channel=s&hl=en&q=Neuschwanstein&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi)),queda muy lejos del itinerario? Creo que está en la frontera de Alemania con Austria,no? Igual acabo de preguntar una barbaridad,pero me encantaría verlo :babeando: si se pudiese...Es solo una sugerencia eh?
-
Yo estuve allí en un viaje en moto hace años. Está efectivamente al sur de Alemania en los alpes bávaros. Iba con otro colega y estuvimos un rato allí pero no lo visitamos por dentro dado que había una verdadera romería de gente. Es un bonito castillo "de Disneylandia" (todos lo conocemos por las miles de fotos), aunque en la realidad a mí me defraudó un poco, y tampoco está en un emplazamiento especialmente espectacular como parece en las fotos.
Es uno de los puntos fuertes de la denominada "ruta alemana alpina" que supone algo más de 1.000 kms siguiendo un trazado paralela a la frontera con Austria y va desde el lago de Constanza en la frontera con Suiza, hasta prácticamente Salzburgo en Austria; es una ruta que discurre por valles y zonas de media montaña, pero siempre con paisajes alpinos de fondo de gran belleza, que atraviesa bosques, praderas, pueblos encantadores, y pasa al lado de los castillos reales de Neuschwanstein y de Hohensschwangau.
Es una ruta que sólo conozco superficialmente en algún tramo, y que me tengo prometido a mí mismo algún año dedicarle unas vacaciones para hacerla con calma y sin ninguna prisa.
Pero en realidad es bastante más impresionante el Stelvio o la pareja de cols gemelos Sustenpass-Furkapass (y por eso me atraen siempre cual imán... :naughty2:), aunque ya se que nada tiene que ver una cosa con la otra.
-
Yo estuve allí en un viaje en moto hace años. Está efectivamente al sur de Alemania en los alpes bávaros. Iba con otro colega y estuvimos un rato allí pero no lo visitamos por dentro dado que había una verdadera romería de gente. Es un bonito castillo "de Disneylandia" (todos lo conocemos por las miles de fotos), aunque en la realidad a mí me defraudó un poco, y tampoco está en un emplazamiento especialmente espectacular como parece en las fotos.
Es uno de los puntos fuertes de la denominada "ruta alemana alpina" que supone algo más de 1.000 kms siguiendo un trazado paralela a la frontera con Austria y va desde el lago de Constanza en la frontera con Suiza, hasta prácticamente Salzburgo en Austria; es una ruta que discurre por valles y zonas de media montaña, pero siempre con paisajes alpinos de fondo de gran belleza, que atraviesa bosques, praderas, pueblos encantadores, y pasa al lado de los castillos reales de Neuschwanstein y de Hohensschwangau.
Es una ruta que sólo conozco superficialmente en algún tramo, y que me tengo prometido a mí mismo algún año dedicarle unas vacaciones para hacerla con calma y sin ninguna prisa.
Pero en realidad es bastante más impresionante el Stelvio o la pareja de cols gemelos Sustenpass-Furkapass (y por eso me atraen siempre cual imán... :naughty2:), aunque ya se que nada tiene que ver una cosa con la otra.
¡Que buena pinta tiene!!!
-
Pues ale Juanjo, como se que te gusta investigar ahí te cuelgo los tres mapas de la "Deutsche Alpenstrasse" (ruta alemana alpina) enterita. Quién sabe si la haces/hacemos algún día ;) La ruta marcada es la "oficial" que son unos 500 kms. de recorrido, pero esa ruta se hace "de ida" y de vuelta ser retorna por la parte austríaca, que a mí personalmente me gusta más, ya que se visita Salzburgo que es una preciosidad, y entornos idílicos como los lagos de St. Wolfgang, de Hallstat y de Gosau, y se hace además la ruta alpina más mítica y quizá más impresionante de Austria que es la subida al Grossglockner, una ruta bastante espectacular, estilo Furka, siempre llena de motos, roadsters y deportivos en verano.
Enfin, que material hay para no aburrirse.... ;D Como curiosidad la ruta de ida por la parte Alemana, en esos tres mapas, la austríaca la pongo otro día... :flipa:
(http://img269.imageshack.us/img269/669/1lindadufssen.jpg)
(http://img13.imageshack.us/img13/4409/2fssenschliersee.jpg)
(http://img203.imageshack.us/img203/332/3schlierseeberchtesgade.jpg)
-
Pero en realidad es bastante más impresionante el Stelvio o la pareja de cols gemelos Sustenpass-Furkapass (y por eso me atraen siempre cual imán... :naughty2:), aunque ya se que nada tiene que ver una cosa con la otra.
Eso es lo que me comentasteis en el pasado viaje por Francia, ¿verdad? Lo que me comentaba Angel de las dos carreteras que discurren una enfrente la otra y en medio un valle. no?
(http://fotos.subefotos.com/0976eda44fc5b2ecca2a922b93290a40o.jpg)
-
Pues ale Juanjo, como se que te gusta investigar ahí te cuelgo los tres mapas de la "Deutsche Alpenstrasse" (ruta alemana alpina) enterita. Quién sabe si la haces/hacemos algún día ;) La ruta marcada es la "oficial" que son unos 500 kms. de recorrido, pero esa ruta se hace "de ida" y de vuelta ser retorna por la parte austríaca, que a mí personalmente me gusta más, ya que se visita Salzburgo que es una preciosidad, y entornos idílicos como los lagos de St. Wolfgang, de Hallstat y de Gosau, y se hace además la ruta alpina más mítica y quizá más impresionante de Austria que es la subida al Grossglockner, una ruta bastante espectacular, estilo Furka, siempre llena de motos, roadsters y deportivos en verano.
¡Que buena pintaaaa!!! El domingo en cuanto tenga tiempo, voy a verla en Google Earth...!!!
-
Pero en realidad es bastante más impresionante el Stelvio o la pareja de cols gemelos Sustenpass-Furkapass (y por eso me atraen siempre cual imán... :naughty2:), aunque ya se que nada tiene que ver una cosa con la otra.
Eso es lo que me comentasteis en el pasado viaje por Francia, ¿verdad? Lo que me comentaba Angel de las dos carreteras que discurren una enfrente la otra y en medio un valle. no?
(http://fotos.subefotos.com/0976eda44fc5b2ecca2a922b93290a40o.jpg)
me equivoqué Mave, los gemelos, efectivamente enfrentados y separados por un valle, son el Grimselpass y el Furkapass, el Sustenpass es el tercero en discordia, y entre los tres hace el llamado circuito de los tres cols de la Suiza central,
aunque muy cerca de ellos están otros colosos como el Gothardpass, el Nufenenpass y el Oberalpass. Casi todos los conocen bien los colegas de los zetatours. Toda esa zona con buen tiempo es una delicia que a nadie deja indiferente.
El Presidente del Club Zfrancés, que se conoce prácticamente todos los puertos alpinos, me ha dicho para él su par favorito son el Furka-Grimsel, por encima incluso del Stelvio, y para mí creo que también, pero para gustos.
-
Hola a todos. :hello:
He vuelto hoy de vacaciones, y hasta ahora no he visto este post tan interesante de cara al año que viene. :babeando:
En principio estoy interesado en ir. Ya he votado la opción 1 como mi favorita, sobre todo por la tranquilidad de circular fuera del periodo vacacional "gordo", pero me adaptaría a cualquier fecha. Como Ima, también soy muy "conformadico"... :cunaooooo:
A ver si hay suerte y no ocurre nada que tuerza los planes !
-
si que se anima la gente... ¡pensad que es un viaje de 2 semanas, en coche todos los días!... es precioso e inolvidable, pero hay que saber donde se apunta uno...
-
Ostras!! esa ruta de los castillos la hicimos el año pasado! Los vimos todos (casi)
Una pasada de carreteras para ir a todo trapo sin encontrarte a nadie!!!
Según avancemos fechas ya veremos...me pilla muy lejos en la agenda..
-
si que se anima la gente... ¡pensad que es un viaje de 2 semanas, en coche todos los días!... es precioso e inolvidable, pero hay que saber donde se apunta uno...
Ahí te doy la razón, Juanjo. Por mi parte menos mal que íbamos dos y nos podíamos turnar. Os admiro a los que fuisteis todo el día solos.
Recuerdo que al principio hice algún dia "entero" y acabé realmente hecho polvo. Son 7 horas diarias conduciendo ....
-
Buen apunte Juanjo...esto son palabras mayores...Yo si de algo estoy seguro es que no me voy a cansar conduciendo,el disfrute me puede.
-
si que se anima la gente... ¡pensad que es un viaje de 2 semanas, en coche todos los días!... es precioso e inolvidable, pero hay que saber donde se apunta uno...
Ahí te doy la razón, Juanjo. Por mi parte menos mal que íbamos dos y nos podíamos turnar. Os admiro a los que fuisteis todo el día solos.
Recuerdo que al principio hice algún dia "entero" y acabé realmente hecho polvo. Son 7 horas diarias conduciendo ....
bahhhhhhhh, Ricard pero buenoooooo! si tu llevabas llantitas de 16 y suspensión blandita... :sisi1: :sisi1: :sisi1: :demon7: Lo que hay que hacer es ir unas semanas antes al gym para estar en forma... :eusa_whistle: Si los demás llegábamos por la noche al hotel frescos como lechugas y Angelillo lamentando que ya se acababa la etapa..... :naughty2:
Bromas aparte, quizá era la primera vez que afrontabas un viaje de estas características y no tenías costumbre. A Ángel mismo le ocurrió en una de las primeras etapas del Tour del anterior año en 2008, que se sintió algo cansado y tensionado de la espalda, pero luego le pilló el tranquillo y ya no había quien lo parase de rutear....
-
si que se anima la gente... ¡pensad que es un viaje de 2 semanas, en coche todos los días!... es precioso e inolvidable, pero hay que saber donde se apunta uno...
Ahí te doy la razón, Juanjo. Por mi parte menos mal que íbamos dos y nos podíamos turnar. Os admiro a los que fuisteis todo el día solos.
Recuerdo que al principio hice algún dia "entero" y acabé realmente hecho polvo. Son 7 horas diarias conduciendo ....
bahhhhhhhh, Ricard pero buenoooooo! si tu llevabas llantitas de 16 y suspensión blandita... :sisi1: :sisi1: :sisi1: :demon7: Lo que hay que hacer es ir unas semanas antes al gym para estar en forma... :eusa_whistle: Si los demás llegábamos por la noche al hotel frescos como lechugas y Angelillo lamentando que ya se acababa la etapa..... :naughty2:
Bromas aparte, quizá era la primera vez que afrontabas un viaje de estas características y no tenías costumbre. A Ángel mismo le ocurrió en una de las primeras etapas del Tour del anterior año en 2008, que se sintió algo cansado y tensionado de la espalda, pero luego le pilló el tranquillo y ya no había quien lo parase de rutear....
Ep! Que no quiere decir que yo no lamentase que se acabara la etapa, en ningún momento deseaba que se acabase y menos con esas carreteras VACÍAS y con 6 zetas serpenteando a la caída de la tarde..... Pero también acabé baldado varios días. También es cierto que era mi primer deportivo/descapotable y no hacía más de 3 meses que lo tenía, y andaba más tenso de lo normal. ya puedes llevar años conduciendo que ésto es diferente.....
Después de estos dos años la cosa es distinta, a ver si sois vosotros quien nos diga "basta por favor!!!! " XD
Qué ganas tengo de otro tour!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
Después de estos dos años la cosa es distinta, a ver si sois vosotros quien nos diga "basta por favor!!!! " XD
Qué ganas tengo de otro tour!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:elrisas:
-
El forero Rally Car ahora mismo está en Suiza con su Miata,me ha comentado en otro foro que la semana pasada tuvo temperaturas de casi 30º,y que lo que llevamos de esta,están entre 12 de mínima y 20 de máxima.No está de mas tener noticias frescas "from Swiss" :gaydude:
-
El forero Rally Car ahora mismo está en Suiza con su Miata,me ha comentado en otro foro que la semana pasada tuvo temperaturas de casi 30º,y que lo que llevamos de esta,están entre 12 de mínima y 20 de máxima.No está de mas tener noticias frescas "from Swiss" :gaydude:
En unos días las tendréis mías por aquí, ya que como sabes este finde inicio un Tour particular franco-suizo de dos semanas y estaré en Suiza unos poquitos días. No se como andaré de conexión wifi en los hoteles de etapa, pero si puedo ya os iré contando alguna cosilla en el foro
-
Disfruta mucho,y si,sin quitarte tiempo,puedes coger algunas ideas para el Tour RSC 2011,bienvenidas sean... :mola:
-
Disfruta mucho,y si,sin quitarte tiempo,puedes coger algunas ideas para el Tour RSC 2011,bienvenidas sean... :mola:
ideas? con los años que lleva por esos lugares, me parece que solo tiene que escoger de sus recuerdos de rutas pasadas, las zonas por las que trazar. :sisi1:
-
Disfruta mucho,y si,sin quitarte tiempo,puedes coger algunas ideas para el Tour RSC 2011,bienvenidas sean... :mola:
ideas? con los años que lleva por esos lugares, me parece que solo tiene que escoger de sus recuerdos de rutas pasadas, las zonas por las que trazar. :sisi1:
bueno he de confesar que en realidad es más o menos así... en esa zona me muevo bastante bien, casi como pez en el agua
-
Disfruta mucho,y si,sin quitarte tiempo,puedes coger algunas ideas para el Tour RSC 2011,bienvenidas sean... :mola:
ideas? con los años que lleva por esos lugares, me parece que solo tiene que escoger de sus recuerdos de rutas pasadas, las zonas por las que trazar. :sisi1:
bueno he de confesar que en realidad es más o menos así... en esa zona me muevo bastante bien, casi como pez en el agua
Jotaeme creo que conoce mejor Francia y Suiza... que España (exceptuando los Pirineos y cornisa cantábrica)
-
Pero si se sabe rutas en mi región que no me se yo!!! La del desierto de las Bardenas es un ejemplo
-
Pero si se sabe rutas en mi región que no me se yo!!! La del desierto de las Bardenas es un ejemplo
Jeje, pues por ahí he pasado ya tres veces, la mejor fue en una tarde tranquila de verano coincidiendo con la puesta de sol en dirección Tudela y con un suave chill-out. Un verdadero placer
-
Bueno bueno bueno, veo que por aquí y ya no se cuenta conmigo, porque no sé en qué coño está pensando el torcido del Micra rosa que no me ha apuntado ya. Y no como provisional, sino como seguro. Y esperaros que no haya alguna sorpresa.......................... que juego todas las semanas la primitiva juasjuasjuas
-
Bueno bueno bueno, veo que por aquí y ano se cuenta conmigo, porque no sé en qué coño está pensando el torcido del Micra rosa que no me ha apuntado ya. Y no como provisional, sino como seguro. Y esperaros que no haya alguna sorpresa.......................... que juego todas las semanas la primitiva juasjuasjuas
contigo si, con tu culo pues no, como comprenderás no. A ver, soy una persona abierta a todo tipo de experiencias, pero como comprenderás tengo mis límites y no me atraes lo suficiente como para dar el paso. :rolleyes: Espero que lo entiendas cariño. :rolleyes:
-
Bueno bueno bueno, veo que por aquí y ano se cuenta conmigo, porque no sé en qué coño está pensando el torcido del Micra rosa que no me ha apuntado ya. Y no como provisional, sino como seguro. Y esperaros que no haya alguna sorpresa.......................... que juego todas las semanas la primitiva juasjuasjuas
contigo si, con tu culo pues no, como comprenderás no. A ver, soy una persona abierta a todo tipo de experiencias, pero como comprenderás tengo mis límites y no me atraes lo suficiente como para dar el paso. :rolleyes: Espero que lo entiendas cariño. :rolleyes:
Joder, ya ha sido mala leche la equivocación jajajajajaj te lo he puesto.......a huevos...
-
Bueno bueno bueno, veo que por aquí y ano se cuenta conmigo, porque no sé en qué coño está pensando el torcido del Micra rosa que no me ha apuntado ya. Y no como provisional, sino como seguro. Y esperaros que no haya alguna sorpresa.......................... que juego todas las semanas la primitiva juasjuasjuas
contigo si, con tu culo pues no, como comprenderás no. A ver, soy una persona abierta a todo tipo de experiencias, pero como comprenderás tengo mis límites y no me atraes lo suficiente como para dar el paso. :rolleyes: Espero que lo entiendas cariño. :rolleyes:
Joder, ya ha sido mala leche la equivocación jajajajajaj te lo he puesto.......a huevos...
Ahhhh....... ¿que tu también te has dado cuenta, verdad? :rolleyes:
(cruz y raya, vecinos)
-
Bueno bueno bueno, veo que por aquí y ano se cuenta conmigo, porque no sé en qué coño está pensando el torcido del Micra rosa que no me ha apuntado ya. Y no como provisional, sino como seguro. Y esperaros que no haya alguna sorpresa.......................... que juego todas las semanas la primitiva juasjuasjuas
contigo si, con tu culo pues no, como comprenderás no. A ver, soy una persona abierta a todo tipo de experiencias, pero como comprenderás tengo mis límites y no me atraes lo suficiente como para dar el paso. :rolleyes: Espero que lo entiendas cariño. :rolleyes:
Joder, ya ha sido mala leche la equivocación jajajajajaj te lo he puesto.......a huevos...
Ahhhh....... ¿que tu también te has dado cuenta, verdad? :rolleyes:
(cruz y raya, vecinos)
No.
La hora de José Mota. Cruz y raya no existen ya desde hace un tiempo.
Fuck you.
-
No.
La hora de José Mota. Cruz y raya no existen ya desde hace un tiempo.
Fuck you.
Fail, se llama Fail. :elrisas:
PD: O en su defecto Owned.
-
Mave, he visto que no estoy en la lista de pre-inscritos. ??? Pero si he votado y todo !!
Apúntame, anda, que esta no me la pierdo.
-
Ya estás :mola:
-
Sabes qué? apúntanos a nosotros también!
-
Yo voy apuntando a la lista de pre-inscritos, llegada la fecha, de realizarse, habrá un máximo de personas. Ya que no es viable una ruta de varios dias con muchisimos vehiculos. Pero que de aqui a allí siempre hay alguien que por algun imprevisto se descuelga de la lista. (que ojo, igual puedo ser yo, eh?)
-
Es cierto...y como bien dices, al faltar tanto tiempo, pueden pasar mil cosas.
-
Son muchísimos meses como para que nadie pueda asegurar nada, pero para un viaje de dos semanas no es malo hacer alguna previsión a largo plazo.
Es más, creo que a finales de 2010 o inicio de 2011 se deberían establecer definitivamente las fechas, por imperativo de organización de los calendarios de vacaciones en las empresas, para que cada uno vaya estudiando su situación.