Roadster Sport Club
Foro general => Limpieza y cuidado => Mensaje iniciado por: ozelui en Mayo 10, 2020, 19:16:48
-
Leo muchas veces dudas por internet entre estos dos productos para dejar nuestras llantas como nuevas, y muchas veces se usan indistintamente uno u otro pensando que es lo mismo. Por eso que he pensado en aclarar qué son estos dos productos, y que diferencias hay entre ellos, con una pequeña nota técnica.
Lo primero que tiene que quedar claro es que aunque ambos se utilicen en llantas, cada uno tiene un modo de acción y son complementarios. Veamos.
Limpiallantas:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200510172318-ozelui-limpiallantas2.jpg)
Son una versión potenciada de un limpiador, de un detergente. Tensioactivos iónicos y no iónicos en candidad. Su misión es desincrustar la suciedad general de las llantas. :roto2qtemeto: Antes había que tener cuidado porque estos productos podían dañar las llantas a la larga puesto que se utilizaban limpiadores ácidos en su composición. Hoy día, desde que todas las llantas se hacen de aluminio, casi todos los limpiallantas están especialmente formulados para ello, para no dañar el aluminio. Por lo tanto, con un poco de limpiallantas y un cepillo se quitará la mayor parte de la suciedad visible de la llanta. Pero siempre quedará aquella suciedad incrustada en la laca, las malditas partículas férricas, y a eso vamos con el siguiente producto.
Descontaminante férrico:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200510172333-ozelui-maxresdefault.jpg)
Este producto está específicamente pensado para eliminar estas partículas de hierro que se acumulan en las llantas y carrocería y que no hay forma de eliminar de otra manera. Son las responsables de que un coche perfectamente limpio no tenga la pintura suave, pues no hay jabón que las saque de la pintura. Se puede disimular con ceras, pero ahí seguirán.
Donde más cantidad de contaminación férrica se va acumulando con el tiempo es en las superficies horizontales de la carrocería (fruto de la contaminación atmosférica en ambientes urbanos, cercanías de fábricas y obras de construcción), pero sobre todo en las llantas, en donde al irse desgastando el ferodo de los frenos irá a depositarse en gran cantidad a las llantas. :5:
Estos productos como os decía están pensados para hacerse cargo selectivamente de estas partículas, disolviéndolas, no atacando ni afectando a la llanta en sí, ni al resto de mugre que pueda tener.
Por esto es que digo que ambos productos son complementarios: con un limpiallantas eliminarás la suciedad depositada sobre la llanta, y posteriormente si aplicas un poco de descontaminante férrico, disolverá las partículas de hierro incrustadas en la llanta y que seguían ahí. Y esto también funciona al revés, si sólo se aplica descontaminante férrico, puede soltar un poco de hollín negro que pudiera tener la llanta suelta, pero haría el mismo efecto que echar un poco de agua sin más.
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200510170159-ozelui-ammonium-thioglycolate.png)
Tioglicolato amónico
Los descontaminantes férricos me fascinan porque es un claro y vistoso ejemplo de aplicación de la química en la vida real. Desde un punto de vista químico habría muchas formas de eliminar partículas de hierro, desde ácidos, a EDTA, etc, pero si queremos que tenga un pH neutro y no ataque a la lanta, todos los fabricantes recurren a un compuesto en concreto: el tioglicolato amónico. (bueeeeno, algunos utilizan tioglicolato sódico o cálcico, pero el funcionamiento es el mismo)
Esta molécula es capaz de reaccionar selectivamente con el hierro formando un quelato muy estable y soluble en agua, con lo que literalmente se come estas incrustaciones férricas, disolviéndolas. Lo mas llamativo que tiene es que este complejo que se forma tiene un color violeta/morado muy intenso, con lo que visualmente tenemos un indicador de que ahí había incrustaciones férricas, aunque no las pudiéramos ver a simple vista. Si lo echamos y no aparece ese color, no había hierro y hemos tirado unos céntimos.
Además es un producto seguro con la pintura, con lo que se puede pulverizar por el coche entero. En aquellos puntos donde al cabo de 5 minutos caigan chorretones rojizas como si nuestro coche estuviera llorando sangre, es que había partículas de hierro y están reaccionando con este producto. Después un manguerazo y como nuevo.
Otro detalle curioso es que estos compuestos que tienen un átomo de azufre (todos los que empiezen por tio-) huelen espantosamente mal. Es lo que hay, y algunos fabricantes añaden algún perfume para intentar tapar ese olor, pero no tiene solución (es tapar mierda con colonia :sisi3:). Si algún fabricante os dice que el suyo no huele, o miente o es que tiene tan poca cantidad de tioglicolato que hace que paguéis agua a precio de oro.
Algunos ya habréis asociado este olor con las peluquerías, y es que este mismo compuesto se utiliza para hacer "la permanente", :gaydude: por otras propiedades que tiene (si alguien tiene interés, ya lo explicaré).
Espero haber aportado un puntito mas de luz. Un saludo!
-
Jod...rrr, Jose Luis, que clase de química.., GRACIAS.
Yo utilizo el descontaminante férrico , "SISBRILL RED ONE 5L DESCONTAMINANTE FÉRRICO" . Va de lujo. Pero en Dixie Pixie ( y también en el mio) , no se si recodarás, el oxido que ahora genera el disco y zona rueda, en la parte baja. Desconozco si se debe por aplicar ese producto y deja el metal " virgen" y se oxida más fácil.
Un abrazo. :mola:
:hyper: :hyper:
-
Muy instructivo señor @ozelui .
Es justo lo que necesitaba saber para entender mejor este tema :mola:
-
Jodo chaaaacho, les voy a hablar de usted a partir de ahora a los citados productos!
Por cierto, entonces este producto se puede utilizar sin problemas encima del sellado de las llantas, no?
Es una de las cosas que tengo pendientes durante estos días.
-
Muy buen post y excelente lección de química aplicada, si señor! :mola:
-
Muy bueno compañero. Como se nota que eres un buen físico.
Jajajajajajajajajaj
-
Pedazo de lección instructiva nos acabas de dar @ozelui
-
Jod...rrr, Jose Luis, que clase de química.., GRACIAS.
Yo utilizo el descontaminante férrico , "SISBRILL RED ONE 5L DESCONTAMINANTE FÉRRICO" . Va de lujo. Pero en Dixie Pixie ( y también en el mio) , no se si recodarás, el oxido que ahora genera el disco y zona rueda, en la parte baja. Desconozco si se debe por aplicar ese producto y deja el metal " virgen" y se oxida más fácil.
Un abrazo. :mola:
:hyper: :hyper:
5L de descontaminante férrico :laleche: Con eso tendrías que tener para media vida.
Me suena esto de que los cubos (o son bujes?) del NC de Pixie Dixie se oxidaban.
Veamos, el descontaminante férrico está pensado para eliminar estas pequeñas incrustaciones que pueden tener las llantas y la pintura. Vamos, para eliminar hierro donde no tendría que estar. Pero si le das a un material que es enterito de hierro, disolverá la capa superficial de ella, como ese oxido. El problema, es que el que salga oxido o no, depende de la calidad del material con el que esté hecho. Eso quiere decir que si eliminas el óxido de los bujes, sea con descontaminante, sea con un cepillado, volverá a salir y vuelta a empezar. Es más, esa pátina de óxido superficial contribuiría a que no vaya a mas, y si lo eliminas vuelta a empezar.
En principio no será mas problema que el estético, pero si no gusta hay que ir atacar al problema de raiz: cepillar ese óxido todo lo que se pueda y entonces proteger del contacto con la intemperie, con un poco de cera que lo aísle, o bien con una mano de pintura. Justo pintura con base de zinc creo que está pensado para eso.
Por cierto, que asumo que no es en los discos de freno, porque eso a la primera frenada se tendría que ir.
Por cierto no le darás descontaminante cada vez que lo limpias, no? Dependiendo del uso que le deis no debería ser muy a menudo, y en la carrocería menos. Si no hay hierro que eliminar, es como si echaras agua. Una pulverizada en el capó, que no se pone violeta, no sigas. En las llantas, siempre después de limpiarlas normalmente, lo mismo. Ojo, que he dicho las llantas, no los discos, bujes ni todos los bajos. Y verás que no hace falta tan a menudo.
-
Jod...rrr, Jose Luis, que clase de química.., GRACIAS.
Yo utilizo el descontaminante férrico , "SISBRILL RED ONE 5L DESCONTAMINANTE FÉRRICO" . Va de lujo. Pero en Dixie Pixie ( y también en el mio) , no se si recodarás, el oxido que ahora genera el disco y zona rueda, en la parte baja. Desconozco si se debe por aplicar ese producto y deja el metal " virgen" y se oxida más fácil.
Un abrazo. :mola:
:hyper: :hyper:
5L de descontaminante férrico :laleche: Con eso tendrías que tener para media vida.
Me suena esto de que los cubos (o son bujes?) del NC de Pixie Dixie se oxidaban.
Veamos, el descontaminante férrico está pensado para eliminar estas pequeñas incrustaciones que pueden tener las llantas y la pintura. Vamos, para eliminar hierro donde no tendría que estar. Pero si le das a un material que es enterito de hierro, disolverá la capa superficial de ella, como ese oxido. El problema, es que el que salga oxido o no, depende de la calidad del material con el que esté hecho. Eso quiere decir que si eliminas el óxido de los bujes, sea con descontaminante, sea con un cepillado, volverá a salir y vuelta a empezar. Es más, esa pátina de óxido superficial contribuiría a que no vaya a mas, y si lo eliminas vuelta a empezar.
En principio no será mas problema que el estético, pero si no gusta hay que ir atacar al problema de raiz: cepillar ese óxido todo lo que se pueda y entonces proteger del contacto con la intemperie, con un poco de cera que lo aísle, o bien con una mano de pintura. Justo pintura con base de zinc creo que está pensado para eso.
Por cierto, que asumo que no es en los discos de freno, porque eso a la primera frenada se tendría que ir.
Por cierto no le darás descontaminante cada vez que lo limpias, no? Dependiendo del uso que le deis no debería ser muy a menudo, y en la carrocería menos. Si no hay hierro que eliminar, es como si echaras agua. Una pulverizada en el capó, que no se pone violeta, no sigas. En las llantas, siempre después de limpiarlas normalmente, lo mismo. Ojo, que he dicho las llantas, no los discos, bujes ni todos los bajos. Y verás que no hace falta tan a menudo.
Jose Luis, muchas gracias. Cierto es lo que recuerdas y concretamente eran en los bujes de las ruedas. Nada más ponerlo, no veas como queda. :mola: precioso, pero a los días oxidado. :facepalm: Antes, creo recordar, que no estaban oxidados y desde que lo puse...Lorenita me riñe... :facepalm: :facepalm:
Quizás la mejor opción sea pintar esa zona , una vez lijada. ya vorem... :nusenuse:
Cierto es, que no lo utilizo mucho, pero con esa garrafa, descontaminé varios coches .
Un abrazo.
:hyper: :hyper:
-
José Luis @ozelui ,
Muy buen post :clap: :clap: :clap:
¿Entiendo que pulverizando descontaminante férrico, no se si diluido o no, y a los 5 minutos un manguerazo se obtiene el mismo resultado que con la dichosa Claybar restregando todo el coche porción a porción?
-
José Luis @ozelui ,
Muy buen post :clap: :clap: :clap:
¿Entiendo que pulverizando descontaminante férrico, no se si diluido o no, y a los 5 minutos un manguerazo se obtiene el mismo resultado que con la dichosa Claybar restregando todo el coche porción a porción?
Pues mira, no había incluido el tema de las clay bar para no liar más el tema, y porque trataba de aclarar el uso de limpia llantas y descontaminante porque provoca confusión, pero cojo tu guante.
El descontaminante se utiliza sin diluir, tal cual viene.
En cuanto a la clay bar, casi si, hace casi lo mismo. La clay bar elimina la contaminación ferrica, además que puede ayudar a eliminar otras contaminaciones de la pintura, como trazas de resina, alquitrán... Aunque para eso ya hay otros productos dedicados.
Entonces, es mejor la clay bar? Pues bueno, la clay bar es un coñazo de ir pasando, lubricando y tal. Además que en sitios de difícil acceso como las llantas, sobre todo estas que tienen muchos radios, el descontaminamte es echar y fuera líos.
Pd: edito para decir que si echas descontaminante a tu Boxster, tan blanquito, vas a flipar. :sisi1: Si lo haces (con el coche ya limpio), prepara cámara que queremos foto.
-
José Luis @ozelui ,
Muy buen post :clap: :clap: :clap:
¿Entiendo que pulverizando descontaminante férrico, no se si diluido o no, y a los 5 minutos un manguerazo se obtiene el mismo resultado que con la dichosa Claybar restregando todo el coche porción a porción?
A raíz de tú pregunta, me voy a confesar...Dios...
Hace años y siendo muy neófito en lo de detallar coches, me compré una botellita pequeña de descontaminante férrico y una clay bar. Hice varias pruebas en un coche y la verdad, que aluciné.
En una pequeña zona del coche, lo descontaminé con el producto y otra con la barrita. Viendo el resultado y la comodidad, me decanté por el líquido. Es bastante más cómodo rociar el coche, eso si , a la sombra y sin mucho calor. Dejar actuar el producto, unos pocos minutos y enjuagar. No veas, cuando lo hice en mi coche, que entonces era plata. cambió de color... :facepalm: ups... :24: :elrisas: Después de enjuagarlo bien, lo sequé. La plancha del coche, la notabas superlimpia. :mola: Seguidamente lo sellé, muy importante.
Desconozco, si lo que hice es una verdadera burrada y a la larga va a producir algún daño en la pintura. Lo único que afirmo, es que pasaron 4 años, vendí el coche y brillaba más que cuando lo compré.
No se , si el Sr ... Dr, José Luis... :24: :elrisas: :24: :elrisas:, me reprocha por lo que hice ... y me riñe... ( por eso me compré la garrafa de 5 lts ). :countach: :facepalm:
:hyper: :hyper:
-
José Luis @ozelui ,
Muy buen post :clap: :clap: :clap:
¿Entiendo que pulverizando descontaminante férrico, no se si diluido o no, y a los 5 minutos un manguerazo se obtiene el mismo resultado que con la dichosa Claybar restregando todo el coche porción a porción?
A raíz de tú pregunta, me voy a confesar...Dios...
Hace años y siendo muy neófito en lo de detallar coches, me compré una botellita pequeña de descontaminante férrico y una clay bar. Hice varias pruebas en un coche y la verdad, que aluciné.
En una pequeña zona del coche, lo descontaminé con el producto y otra con la barrita. Viendo el resultado y la comodidad, me decanté por el líquido. Es bastante más cómodo rociar el coche, eso si , a la sombra y sin mucho calor. Dejar actuar el producto, unos pocos minutos y enjuagar. No veas, cuando lo hice en mi coche, que entonces era plata. cambió de color... :facepalm: ups... :24: :elrisas: Después de enjuagarlo bien, lo sequé. La plancha del coche, la notabas superlimpia. :mola: Seguidamente lo sellé, muy importante.
Desconozco, si lo que hice es una verdadera burrada y a la larga va a producir algún daño en la pintura. Lo único que afirmo, es que pasaron 4 años, vendí el coche y brillaba más que cuando lo compré.
No se , si el Sr ... Dr, José Luis... :24: :elrisas: :24: :elrisas:, me reprocha por lo que hice ... y me riñe... ( por eso me compré la garrafa de 5 lts ). :countach: :facepalm:
:hyper: :hyper:
Bueno Alejandro, ya casi tenía el pedido del Sis brill red one en marcha y me ha caído como un jarro de agua fría lo del sellado.
Si recuerdas cuando nos conocimos en Labuerda, preconce Pirineos Inolvidables de José Luis, durante la cena te comenté exagerando un poquito, pero sólo un poquito, que la única vez que había encerado el Z3 me cogió una tendinitis :elrisas:
Ahora un poco más en serio, si el descontaminante férrico no ataca ni pintura ni esmalte, por qué hay que sellar?
-
@190 SL, como lo has hecho es perfectísimo. En la sombra, aclarando bien, secando y sellante después... Como si hubieras seguido un libro.
@leunam, lo del sellante, o cera en su lugar, es porque una vez que descontamimas tienes la pintura como recién fabricada, impoluta y sin nada, así que es el mejor momento si se le quiere dar una capa de cera/sellante, y no en cualquier otro, en los que aún recién lavado tiene una cierta contaminación no visible y la cera no quedaría de 10, sino de 9.
Esto es muy fácil de ver con una analogía y que puedes contrastar con Mariangeles: cuando se dé un serum o una crema de noche, a que lo hace siempre justo después de limpiarse la cara? Primero eliminas suciedad con un limpiador facial, y con la piel virgen, serum para que penetre y nutra bien la piel, y nunca lo haces sin haber limpiado bien antes.
Si tu dilema es la cera (que la dura es un coñazo enorme retirar, estoy de acuerdo), siempre puedes dar una cera líquida, en formato spray, que ecomo si dieras un quick detail. No es lo mismo y dura menos, pero oye.
Puedes elegir:
a) pintura sucia, sin cera
b) pintura limpia, sin cera
c) pintura limpia, con cera en spray
Luego hay otras cosas más "pro" como es dar un tratamiento cerámico como tiene Ángel por ejemplo, pero ya es otro cantar (estos tratamientos también son muy curiosos cómo funcionan, ya si eso para otro día).
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
-
Ok, gracias por la aclaración José Luis :clap:
El dia que vuelvan a abrir los lavaderos habrá que probar el descontaminante férrico. Creo que el Fordfi de Mariàngels será el conejito de Indias :elrisas:
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
:elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
-
José Luis @ozelui ,
Muy buen post :clap: :clap: :clap:
¿Entiendo que pulverizando descontaminante férrico, no se si diluido o no, y a los 5 minutos un manguerazo se obtiene el mismo resultado que con la dichosa Claybar restregando todo el coche porción a porción?
A raíz de tú pregunta, me voy a confesar...Dios...
Hace años y siendo muy neófito en lo de detallar coches, me compré una botellita pequeña de descontaminante férrico y una clay bar. Hice varias pruebas en un coche y la verdad, que aluciné.
En una pequeña zona del coche, lo descontaminé con el producto y otra con la barrita. Viendo el resultado y la comodidad, me decanté por el líquido. Es bastante más cómodo rociar el coche, eso si , a la sombra y sin mucho calor. Dejar actuar el producto, unos pocos minutos y enjuagar. No veas, cuando lo hice en mi coche, que entonces era plata. cambió de color... :facepalm: ups... :24: :elrisas: Después de enjuagarlo bien, lo sequé. La plancha del coche, la notabas superlimpia. :mola: Seguidamente lo sellé, muy importante.
Desconozco, si lo que hice es una verdadera burrada y a la larga va a producir algún daño en la pintura. Lo único que afirmo, es que pasaron 4 años, vendí el coche y brillaba más que cuando lo compré.
No se , si el Sr ... Dr, José Luis... :24: :elrisas: :24: :elrisas:, me reprocha por lo que hice ... y me riñe... ( por eso me compré la garrafa de 5 lts ). :countach: :facepalm:
:hyper: :hyper:
Bueno Alejandro, ya casi tenía el pedido del Sis brill red one en marcha y me ha caído como un jarro de agua fría lo del sellado.
Si recuerdas cuando nos conocimos en Labuerda, preconce Pirineos Inolvidables de José Luis, durante la cena te comenté exagerando un poquito, pero sólo un poquito, que la única vez que había encerado el Z3 me cogió una tendinitis :elrisas:
Ahora un poco más en serio, si el descontaminante férrico no ataca ni pintura ni esmalte, por qué hay que sellar?
Claro que lo recuerdo.
Seguiré con mi modesta explicación, sobre el detallado, en lo referente a la descontaminación . Concretamente lo hice , tanto en mi coche plata, como en el negro y alguno más... :sisi1: :
Antes de comenzar, debes dejar el vehículo a la sombra y muy importante que la plancha no esté caliente ( lo aclaro por si decides hacerlo, después de haberte dado una vuelta con el coche, quizás el capó y aletas, estén calientes). Lo comentado, es importante, para sellar el coche, lavarlo o en un futuro aplicar ceras u otro tipo de productos.
1.- Mojar el coche con abundante agua, como si lo lavases, pero sin entretenerte.
2.- En faros, calandra, espejos y cristal delantero, lo rocío con 3D ELIMINADOR DE INSECTOS , para eliminar los mosquitos o cualquier insecto adherido.
3- Lavar el coche, con abundante agua, espuma y SIN FROTAR. apliqué para el prelavado CHEMICAL GUYS SNOW FOAM HONEYDEW..
4.- Enjuagar lo mejor posible todo el vehículo . Para no dejar rastro de cualquier producto que hayamos puesto.
5.- Rociar, con el liquido descontaminante SISBRILL RED ONE , TODO EL VEHÍCULO, Cristales, llantas, etc...MUY IMPORTANTE ANTES DE APLICAR CUALQUIER PRODUCTO, HACER UN TANTEO, POR SI DAÑA LA PINTURA O CROMADO QUE TENGA NUESTRO VEHÍCULO. También debes estar muy pendiente que no se seque el producto sobre la superficie. DEJAR ACTUAR UNOS MINUTOS. Observarás como todo el coche se llena de chorretones morados. :facepalm: :facepalm: jajajaj, no te asustes.
6.-Volver a enjuagar y enjuagar con mucha agua el descontaminante..
Observarás, que la plancha, la llanta, el cristal, etc... ha quedado superlimpia.
7.-SEGUIDAMENTE. No dejes para otro momento , debes sellar la pintura. Según tengo entendido ( que me disculpen los profesionales), la pintura como la hemos dejado virgen, como " el poro abierto". Debemos sellar ese "poro", (pequeño microhueco en la pintura), generar una capa protectora. Para ello aplico el siguiente sellante, conocido por los " frikis" ( yo soy el primer friki , eh!!!, :elrisas: :elrisas: ) del mundo del detallado, " la cera del tiburón "; Finish Kare 1000P Hi-Temp Paste Wax .
Para mi, con el punto 7, considero, totalmente descontaminado y sellado el coche.
Posteriormente, puedes aplicar, cualquier tipo de cera, o tipo Cquartz. En la plancha del automóvil, como en llantas. Tu coche relucirá como ninguno. La explicación en otro hilo. :24: :elrisas: :24: :elrisas: Tomo 2.
Quiero aclarar, que ni soy profesional , ni comercializo los productos, que te he dicho. EL culpable que de meterme en ese mundillo es un tal Jota, no se si te suena. :24: :elrisas:
Hice pruebas con productos de otras marcas y los mencionados, son lo que más me han gustado. Pero para gustos, colores... Que decir tiene, que mi explicación , es de un neófito en la materia y que no me responsabilizo si tú coche cambia de color. :24: :24: :24: :24:
Un abrazo y espero curvear pronto juntos. :mola:
:hyper: :hyper:
-
@190 SL, como lo has hecho es perfectísimo. En la sombra, aclarando bien, secando y sellante después... Como si hubieras seguido un libro.
@leunam, lo del sellante, o cera en su lugar, es porque una vez que descontamimas tienes la pintura como recién fabricada, impoluta y sin nada, así que es el mejor momento si se le quiere dar una capa de cera/sellante, y no en cualquier otro, en los que aún recién lavado tiene una cierta contaminación no visible y la cera no quedaría de 10, sino de 9.
Esto es muy fácil de ver con una analogía y que puedes contrastar con Mariangeles: cuando se dé un serum o una crema de noche, a que lo hace siempre justo después de limpiarse la cara? Primero eliminas suciedad con un limpiador facial, y con la piel virgen, serum para que penetre y nutra bien la piel, y nunca lo haces sin haber limpiado bien antes.
Si tu dilema es la cera (que la dura es un coñazo enorme retirar, estoy de acuerdo), siempre puedes dar una cera líquida, en formato spray, que ecomo si dieras un quick detail. No es lo mismo y dura menos, pero oye.
Puedes elegir:
a) pintura sucia, sin cera
b) pintura limpia, sin cera
c) pintura limpia, con cera en spray
Luego hay otras cosas más "pro" como es dar un tratamiento cerámico como tiene Ángel por ejemplo, pero ya es otro cantar (estos tratamientos también son muy curiosos cómo funcionan, ya si eso para otro día).
Jose Luis, moltes gràsies Sr, por sus palabras. :mola:
Madre mía...se está abriendo otro hilo a raíz del tuyo... Tomo 2 :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Para mi, al igual que para muchos , es un mundo lo de las ceras. Tipos de ceras y de aplicación de ceras, en spray o "Karate Kid " :24: :24: :elrisas: :elrisas:
Que decir tiene si los productos Cquartz, son mejores que las mejores ceras o no...
Como sabe mi buen amigo Angel, discrepo con él. :woohoo: :woohoo:
:hyper: :hyper:
-
Mare meua Alejandro @190 SL !!!
Muchas gracias por tu descripción tan detallada. Me parece que cuando se pueda me iré a un detailer profesional y que me lo haga él. Los urbanitas como yo no disponemos de un sitio donde aplicar todas esas fases con sus tiempos de "curado" a la sombra, etc
Si por secar el coche con la toalla de MF en el box de lavado ya me he llevado un par de broncas, me imagino que me pasaría si descontamino y sello :facepalm:
Finalmente entiendo que el sellante es una cera especial pero que ya sirve como tal para dar brillo a parte de tapar el poro, nó?
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
Ya.... No seas humilde/mentiroso que no lo veo yo así....
Brillos y reflejos por doquier... :sisi1:
(https://imagizer.imageshack.com/v2/xq90/923/L9IWU1.jpg) (https://imageshack.com/i/pnL9IWU1j)
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
Ya.... No seas humilde/mentiroso que no lo veo yo así....
Brillos y reflejos por doquier... :sisi1:
(https://imagizer.imageshack.com/v2/xq90/923/L9IWU1.jpg) (https://imageshack.com/i/pnL9IWU1j)
Tiene razón @ozelui, el extiende el producto pero es la experta mano de Gema en su segunda pasada quien obra el milagro! :sisi2:
-
Mare meua Alejandro @190 SL !!!
Muchas gracias por tu descripción tan detallada. Me parece que cuando se pueda me iré a un detailer profesional y que me lo haga él. Los urbanitas como yo no disponemos de un sitio donde aplicar todas esas fases con sus tiempos de "curado" a la sombra, etc
Si por secar el coche con la toalla de MF en el box de lavado ya me he llevado un par de broncas, me imagino que me pasaría si descontamino y sello :facepalm:
Finalmente entiendo que el sellante es una cera especial pero que ya sirve como tal para dar brillo a parte de tapar el poro, nó?
El sellante, sirve para "tapar" el microporo , por así decirlo. Independiente que proporciona brillo.
Una vez sellado el vehículo, debes aplicar una cera, independiente que tipo de cera o Cquartz. Y eso , como comentaba es otro mundo. :woohoo:
Un abrazo.
:hyper: :hyper:
-
Mare meua Alejandro @190 SL !!!
Muchas gracias por tu descripción tan detallada. Me parece que cuando se pueda me iré a un detailer profesional y que me lo haga él. Los urbanitas como yo no disponemos de un sitio donde aplicar todas esas fases con sus tiempos de "curado" a la sombra, etc
Si por secar el coche con la toalla de MF en el box de lavado ya me he llevado un par de broncas, me imagino que me pasaría si descontamino y sello :facepalm:
Finalmente entiendo que el sellante es una cera especial pero que ya sirve como tal para dar brillo a parte de tapar el poro, nó?
El sellante, sirve para "tapar" el microporo , por así decirlo. Independiente que proporciona brillo.
Una vez sellado el vehículo, debes aplicar una cera, independiente que tipo de cera o Cquartz. Y eso , como comentaba es otro mundo. :woohoo:
Un abrazo.
:hyper: :hyper:
Jolines Alejandro, esto se complica, ya no son 7 pasos si no 8 y no hemos tocado ni la capota ni el interior.
Respecto al encerado, tenía la esperanza de que como el nombre del sellante que empleas es ......................wax, ya era un 2 en 1 :jajano:
Por cierto, he recordado que no nos conocimos en el Pirineo, si no en el Priorat en la Gimkana de Alex :sisi3: :sisi3:
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
Ya.... No seas humilde/mentiroso que no lo veo yo así....
Brillos y reflejos por doquier... :sisi1:
(https://imagizer.imageshack.com/v2/xq90/923/L9IWU1.jpg) (https://imageshack.com/i/pnL9IWU1j)
Tiene razón @ozelui, el extiende el producto pero es la experta mano de Gema en su segunda pasada quien obra el milagro! :sisi2:
Jota y Javier, creo no habéis visto el brillo deslumbrante del vehículo que está detrás de Jose Luis. upssss :24: :elrisas: :24:
:woohoo:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200514164852-190-sl-t2018.jpg)
:hyper: :hyper:
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
Ya.... No seas humilde/mentiroso que no lo veo yo así....
Brillos y reflejos por doquier... :sisi1:
(https://imagizer.imageshack.com/v2/xq90/923/L9IWU1.jpg) (https://imageshack.com/i/pnL9IWU1j)
Jota, recuerdo aquella parada...las vistas.. el momento... :babeando:
Cierto es que el "humilde" de Jose Luis, lleva el coche muy sucio. :sisi1: :sisi3:
He localizado la foto del " minutos antes" de la tuya y se puede ver , que brilla por todos sitios. Perdón Jose Luis, que te pillé subiendo al coche. :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200514165623-190-sl-tt2018.jpg)
:hyper: :hyper:
-
:elrisas:
Y ahora que recuerdo el sitio y el momento... Qué momentazo! Y que mono de ruta que tengo!
-
:elrisas:
Y ahora que recuerdo el sitio y el momento... Qué momentazo! Y que mono de ruta que tengo!
Tour RSC 2018 Etapa 5, última hora de la tarde, ruta de Combe Laval.
El tramo de unas decenas de kilómetros que restaban desde allí hasta el hotel de etapa a través de la ruta de Presles y la ruta de las gargantas de la Bourne, ruteando en una dulce jornada de verano con las últimas luces del atardecer, con la caravana multicolor de nuestros roadsters surfeando por unas carreteras materialmente desiertas en aquel trazado delicioso, y a la vez sobrecogedor, entre barrancos, túneles y galerías, constituyó uno de esos momentos difíciles de olvidar que casi siempre un Tour nos puede ofrecer.
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
Ya.... No seas humilde/mentiroso que no lo veo yo así....
Brillos y reflejos por doquier... :sisi1:
(https://imagizer.imageshack.com/v2/xq90/923/L9IWU1.jpg) (https://imageshack.com/i/pnL9IWU1j)
Jota, recuerdo aquella parada...las vistas.. el momento... :babeando:
Cierto es que el "humilde" de Jose Luis, lleva el coche muy sucio. :sisi1: :sisi3:
He localizado la foto del " minutos antes" de la tuya y se puede ver , que brilla por todos sitios. Perdón Jose Luis, que te pillé subiendo al coche. :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200514165623-190-sl-tt2018.jpg)
:hyper: :hyper:
:elrisas:
Y ahora que recuerdo el sitio y el momento... Qué momentazo! Y que mono de ruta que tengo!
Tiene una pinta de La Combe Laval, el Col de la Machine que tira pátras. Por cierto, otro de nuestros lugares fetiche.
-
Que buena la explicación Ozelui. De 10 macho. Efectivamente, mi pitufo azul y el Miatusko fueron descontaminados férricamente y posteriromente descontaminados mediante claybar justo antes de hacerles el tratamiento de cuarzo.
-
Por cierto que nadie se equivoque, yo soy el que lleva el coche más guarro de todo el club, más que nada por falta de tiempo y vaguería. :facepalm: Pero entiendo un poco de como funcionan estas cositas digamos que por dentro.
Como el virgen que se conoce la teoría de la sexualidad a tope. :elrisas:
Ya.... No seas humilde/mentiroso que no lo veo yo así....
Brillos y reflejos por doquier... :sisi1:
(https://imagizer.imageshack.com/v2/xq90/923/L9IWU1.jpg) (https://imageshack.com/i/pnL9IWU1j)
Jota, recuerdo aquella parada...las vistas.. el momento... :babeando:
Cierto es que el "humilde" de Jose Luis, lleva el coche muy sucio. :sisi1: :sisi3:
He localizado la foto del " minutos antes" de la tuya y se puede ver , que brilla por todos sitios. Perdón Jose Luis, que te pillé subiendo al coche. :facepalm:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200514165623-190-sl-tt2018.jpg)
:hyper: :hyper:
Cómo olvidar ese día aaaiiinnnsss.....
-
Jooo....errr Angel, he visto el video y que recuerdos... :crybaby2: :beer-toast1:
Os pongo unas fotitos de esa etapa, durante todo el día, hasta llegar al hotel. :sisi1: :mola:
Empezamos con sesión rutómetro. :sisi3: :sisi1: :nusenuse:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200515180648-190-sl-20180815-084907.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200515175903-190-sl-20180815-184644.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200515175949-190-sl-20180815-193927.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200515180049-190-sl-20180815-201609.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200515180109-190-sl-20180815-230650.jpg)
-
Pero ésto que es.... :24: El vídeo de Ángel una maravilla volverlo a ver por lo bien hecho que está y los recuerdos que de nuevo nos trae, las fotos de Alejandro geniales...
...pero estamos en hilo equivocado... :facepalm: ¿el descontaminante férrico os ha descontaminado también los sentidos y ahora afloran otra vez viejas sensaciones o qué......? :roto2rie:...?
-
@Ángel, mira que ya había visto el vídeo (súper), pero me he quedado enganchado con la canción. Cual es? Que me ha molado.
-
Pero ésto que es.... :24: El vídeo de Ángel una maravilla volverlo a ver por lo bien hecho que está y los recuerdos que de nuevo nos trae, las fotos de Alejandro geniales...
...pero estamos en hilo equivocado... :facepalm: ¿el descontaminante férrico os ha descontaminado también los sentidos y ahora afloran otra vez viejas sensaciones o qué......? :roto2rie:...?
Jota, estamos más sensibles que unos pezones en una fiesta de la espuma, y a la que vemos una carretera o un roadster en libertad nos embarga la emoción. :biggrin:
Y claro si encima son imágenes del combe laval, pues ya... :babeando:
-
:elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
-
@Ángel, mira que ya había visto el vídeo (súper), pero me he quedado enganchado con la canción. Cual es? Que me ha molado.
La canción se llama Radio. Y la artista es Lana del Rey. Búscala que te gustará seguro y a Gema le encantará.
Que sepas que en cada vídeo que se sube a Youtube si le das a la flechita de debajo del vídeo para desplegar las propiedades del mismo te sale todo.
Gracias crack
-
@Ángel, mira que ya había visto el vídeo (súper), pero me he quedado enganchado con la canción. Cual es? Que me ha molado.
La canción se llama Radio. Y la artista es Lana del Rey. Búscala que te gustará seguro y a Gema le encantará.
Pues justamente estaba viendo el vídeo en el móvil tranquilamente y Gema ha venido desde la cocina a preguntar qué canción era esa. Verídico.
-
Pero ésto que es.... :24: El vídeo de Ángel una maravilla volverlo a ver por lo bien hecho que está y los recuerdos que de nuevo nos trae, las fotos de Alejandro geniales...
...pero estamos en hilo equivocado... :facepalm: ¿el descontaminante férrico os ha descontaminado también los sentidos y ahora afloran otra vez viejas sensaciones o qué......? :roto2rie:...?
La culpa Jose Luis... nos está descontaminado éste hilo. Que ganas y mono tenemos. :sisi1: :sisi1:
:hyper: :hyper:
-
muy curioso, tengo en casa los dos productos, a partir de ahora los utilizare en el orden que indicas
-
José Luis @ozelui ,
Muy buen post :clap: :clap: :clap:
¿Entiendo que pulverizando descontaminante férrico, no se si diluido o no, y a los 5 minutos un manguerazo se obtiene el mismo resultado que con la dichosa Claybar restregando todo el coche porción a porción?
Pues mira, no había incluido el tema de las clay bar para no liar más el tema, y porque trataba de aclarar el uso de limpia llantas y descontaminante porque provoca confusión, pero cojo tu guante.
El descontaminante se utiliza sin diluir, tal cual viene.
En cuanto a la clay bar, casi si, hace casi lo mismo. La clay bar elimina la contaminación ferrica, además que puede ayudar a eliminar otras contaminaciones de la pintura, como trazas de resina, alquitrán... Aunque para eso ya hay otros productos dedicados.
Entonces, es mejor la clay bar? Pues bueno, la clay bar es un coñazo de ir pasando, lubricando y tal. Además que en sitios de difícil acceso como las llantas, sobre todo estas que tienen muchos radios, el descontaminamte es echar y fuera líos.
Pd: edito para decir que si echas descontaminante a tu Boxster, tan blanquito, vas a flipar. :sisi1: Si lo haces (con el coche ya limpio), prepara cámara que queremos foto.
Este viernes dispuse de la mañana libre y me fui al lavadero a primera hora con intención de probar el tema sobre mi Boxster blanco. Me tiré casi dos horas con el proceso entero hasta el encerado.
Aquí van las fotos que me pedías José Luis, aunque no flipé porque quizá tenía las expectativas muy altas por la foto de la media llanta y me esperaba "la matanza de Texas". O quizás debería alegrarme de que el coche estuviera poco contaminado férricamente :biggrin: Seguro que vosotros me lo decís :nusenuse:
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200729164814-leunam-img-20200724-101059.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200729164901-leunam-img-20200724-101151.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200729164917-leunam-img-20200724-101241.jpg)
(https://www.roadstersportclub.com/foro/images/20200729164938-leunam-img-20200724-101558.jpg)
En todo caso, por el poco precio y tiempo que implica, coincido plenamente en que vale la pena hacerlo de vez en cuando.
:chupi:
-
Pues eso que tenías poquita contaminación férrica. Yo me esperaba que fuera más, sobre todo en zonas horizontales.
Eso es que duerme siempre en garaje, porque estando en la calle se coge mucho más, y también te diría que alguien ha limpiado a fondo ese coche tuyo, y hace menos de un año. Puede que no fueras tú, sino el anterior dueño, que hiciera una limpia a a fondo, con clay bar o descontaminante férrico, antes de pasártelo a ti.
Puede que se lo compraras al Jotaeme de Espluges. :elrisas:
Ahora ya has "puesto el contador a cero".
Por cierto, en las llantas, por mucho que duerma en garaje, si lo andas, tiene que tener más chicha.