Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: nostromo68 en Agosto 15, 2017, 12:15:20
-
Buenos dias a todos.
Estoy con la calentura de comprarme un roadster de la época de los '90-'00 BMW z3, Mazda MX5 o Toyota Mr2, por una cuestión de tamaño (tienen que compartir plaza con la Vespa). La cuestión es que de mano no me había planteado el Mr2 porque me parecía mas moderno de diseño, pero me ha salido cerca una unidad del año 2000 y me he decidido a ir a probarla.
Tras echar un vistazo a este foro y a otros en los que se habla de los motores de este coche ya voy con una desconfianza tremenda, los llevo de corbata.... ¿Es que fallan todos o solo los que han llevado tralla? He visto que hay que comprobar que el coche no haga humo blanco y que tenga el nuevo troquel del número de motor en el bloque ¿es fácil de mirar esto último?
¿Algún consejo mas?
Una última pregunta ¿estos motores son todos con distribución por cadena o hay alguno con correa?
Gracias por vuestra ayuda, si finalmente me hago con el me presentaré debidamente. Un saludo.
-
Tienes el de fastboy en venta. Creo que si te falta algo del historial, lo tienes escrito en el foro
-
Gracias Uhia, pero este me pilla al lado de casa, no tengo tiempo de desplazarme y el precio tampoco me encaja, desde luego se ve una excelente unidad.
-
Ya, en ese caso el consejo es extensible, en estos coches, las agujas del pajar son escasas, y vas a tener que desplazarte,. Lo que este por debajo de precio de mercado suele ser porque le falta ese extra en mimos al coche. No es una regla exacta, pero es bastante acertada
-
No conozco el MR2 muy bien.
En su día probé un par, pero no me convenció, preferí el Mx5 NB, de precio y características similares.
Diría que es algo más fiable, se encuentran piezas con gran facilidad, el maletero es más grande, y me gusta más la combinación morro largo con motor + tracción trasera.
Suerte con la búsqueda, siento no poder de ser ayuda con el MR2.
-
Gracias de todas formas Privateer.
-
No conozco las singularidades del modelo (motor, cosas en qué fijarse, puntos fuertes y débiles etc...) a ver si algún propietario te puede echar un cable.
Eso si, por lo que he podido llevarlo, es un coche magnífico!
-
como ya te comenté en el foro del club mr2 los anteriores al restyling (anteriores al 2003) pecaban de consumo de aceite elevado ya que se jodian los segmentos, tambien es muy recomendable vaciar los precarts que lleva en los colectores ya que se desprendian fibras que podian llegar a introducirse en el motor.
Quitando eso, si el consumo de aceite no es elevado y ha tenido un buen mantenimiento el coche es alucinante, mi motor esta afectado por lo de los segmentos y acabe gripando asi que me lié y meti el 2zz del corolla TS, pero bueno siempre esta la opcion de buscar un motor del 2003 en adelante si llegas a tal extremo.
un saludo.
-
Gracias por las respuestas. He estado viendolo y tiene el testigo de avería de motor encendido, puede ser una lambda, pero el catalizador suena a lata suelta, al parecer el motor no se ha tocado en los 160.000 kms que tiene. pero no parece humear, si finalmente me decido habrá que llevarlo al taller a revisar, ya os contaré en que queda la cosa.
Un saludo
-
Sal corriendo, mantenimiento mínimo ni por asomo? Avería cara sino lo hubiera hecho él mismo.
-
Lo del fallo de motor es muy común, es un fallo normal lo de las sondas lambda, siempre que sea eso... también puede ser algún sensor...
lo has probado? da tirones al andar?
y no se si te han contestado, pero son todos con distribucion con cadena.
-
Gracias por las respuestas. He estado viendolo y tiene el testigo de avería de motor encendido, puede ser una lambda, pero el catalizador suena a lata suelta, al parecer el motor no se ha tocado en los 160.000 kms que tiene. pero no parece humear, si finalmente me decido habrá que llevarlo al taller a revisar, ya os contaré en que queda la cosa.
Un saludo
Los km. No deberían ser un problema (si estuviera bien mantenido), el mío lleva 183000km y el motor va redondo, llevo aceite de Toyota 5w30 (consumo de aceite inapreciable entre cambios 5.000km).
Si estás por un MR2, busca un buena unidad (la mía, jajaja), cuando lo tengas verás que es una máquina de diversión y en general, muy barato de mantenimiento.
Yo, al contrario que Privateer, descarté el MX5, no me gusta el calor sofocante que mete a las piernas, entre otras cosas.
-
Gracias por las respuestas. He estado viendolo y tiene el testigo de avería de motor encendido, puede ser una lambda, pero el catalizador suena a lata suelta, al parecer el motor no se ha tocado en los 160.000 kms que tiene. pero no parece humear, si finalmente me decido habrá que llevarlo al taller a revisar, ya os contaré en que queda la cosa.
Un saludo
Los km. No deberían ser un problema (si estuviera bien mantenido), el mío lleva 183000km y el motor va redondo, llevo aceite de Toyota 5w30 (consumo de aceite inapreciable entre cambios 5.000km).
Si estás por un MR2, busca un buena unidad (la mía, jajaja), cuando lo tengas verás que es una máquina de diversión y en general, muy barato de mantenimiento.
Yo, al contrario que Privateer, descarté el MX5, no me gusta el calor sofocante que mete a las piernas, entre otras cosas.
El calor sofocante. Es porla rotura de las gomas del cambio, 3p euros, le añades el corte en la goma del motor, y ya no tendras el calor en las piernas. Ya que pasa el tubo de espape por ese lado y la caja, al ser directa a habitáculo y abierta por arriba, si las gomas estan rotas, te entra el calor por la zona de la palanca de cambios
-
No sé Uhia, yo recuerdo haber sentido calor en las piernas en un NC (recién estrenado por mí, ya que al trabajaría en la escuela, los primeros MX5 los recogimos en el puerto de BCN y yo, me llevé 1) al poco tiempo pude probar un MR2 y no sentí ese calor. Creo haberlo comentado con algún propietario de mx5 que me lo confirmó (no voy a decir que te ahogues por el calor, pero no me gustó).
-
Siendo un nc, desconozco el motivo. Puede que sea por algo muy parecido, de ser un na nb o nb2. Ya te confirmo que es por eso
-
Bueeeno pues al final he ido a probar el MR2 y la verdad es que me gustó mucho, pero al dia siguiente se me cruzó un MX5 nb2 1.6 con 19.000 kms de primer propietario y claro, no podía dejarlo pasar, así que en cuanto esten listos los papeles se viene para el garaje, ya lo presentaré debidamente.
Gracias a todos y un saludo.
-
Ostras, con 19.000km. A estrenar como quien dice, fotos, fotos.
-
Bueeeno pues al final he ido a probar el MR2 y la verdad es que me gustó mucho, pero al dia siguiente se me cruzó un MX5 nb2 1.6 con 19.000 kms de primer propietario y claro, no podía dejarlo pasar, así que en cuanto esten listos los papeles se viene para el garaje, ya lo presentaré debidamente.
Gracias a todos y un saludo.
jajaja no es el mismo coche pero te divertirás igualmente
-
Seguro que si.
El coche se ha movido muy poco porque está en una casa de veraneo y los últimos años solo se sacaba seguro por el mes de las vacaciones aunque se arrancaba regularmente. El que tenga tan pocos kilómetros es anecdótico, los años están ahí y habrá cosas que actualizar, sobre todo gomas y piezas con caducidad, neumáticos, correas, manguitos.....pero está claro que mejor eso que añadiendo un cero al final.
En cuanto lo tenga en mi poder haré unas fotos para presentarlo debidamente.
Un saludo
-
Eso mismo te iba a decir, 20k. Es un coche en puro rodaje, si esta en movimiento. Parado el nbes comun coche con 70000, ya requiere un cambio de correa, como quien dice
Porque la correa se cambia por años o por kms. Los liquidos estancados no suelen ser de ayuda, y las ruedas tampoco, por estar infladas y con peso muerto parado encima. Lo bueno es que no le ha dado tiempo a que por fuera lo ataque la entemperie, sea como fuere, son un pedo de kms, con suerte un mantenimiento leve y tienes motor y coche pa aburrir... Por curiosidad. Cianto te ha salido el miata bebé que has pillado??
-
Perdona Uhia acabo de releer el post y veo que me preguntabas el precio, pues al final han sido 6.500 con el cambio de nombre, el hombre lo tenía en 7.500 y lo había bajado 1.000€, no estaba mucho por la negociación y yo me caliento mas que el escape de una moto, así que cerramos trato sobre la marcha.
Le he tenido que cambiar la batería, el aceite(5w30), bujías, cables, filtos y esta semana va al taller a cambiar correas, limpiar circuito de refrigeración, bomba del agua, liquidos de servicio y ruedas, así que se me irán otros 1000€ en actualizarlo, pero empiezo servicios de mantenimiento a "0" y me quedo mas tranquilo.
Seguramente será algo caro, pero me da mas tranquilidad que otro con mas kilómetros y propietarios que no sabes como lo han tratado, del precio solo te acuerdas cuando lo compras, al cabo de unos años ya ni te acuerdas :roadster:
:beer-toast1:
-
Perdona Uhia acabo de releer el post y veo que me preguntabas el precio, pues al final han sido 6.500 con el cambio de nombre, el hombre lo tenía en 7.500 y lo había bajado 1.000€, no estaba mucho por la negociación y yo me caliento mas que el escape de una moto, así que cerramos trato sobre la marcha.
Le he tenido que cambiar la batería, el aceite(5w30), bujías, cables, filtos y esta semana va al taller a cambiar correas, limpiar circuito de refrigeración, bomba del agua, liquidos de servicio y ruedas, así que se me irán otros 1000€ en actualizarlo, pero empiezo servicios de mantenimiento a "0" y me quedo mas tranquilo.
Seguramente será algo caro, pero me da mas tranquilidad que otro con mas kilómetros y propietarios que no sabes como lo han tratado, del precio solo te acuerdas cuando lo compras, al cabo de unos años ya ni te acuerdas :roadster:
:beer-toast1:
Primero que nada, enhorabuena!
Respecto a lo que te remarco en negrita: GRAN VERDAD!
:mola:
-
Espero que lo disfrutes mucho!!!
Da gusto cuando tienes el coche "ok" de todo el mantenimiento, da mucha tranquilidad, y más tratándose de un coche fiable como el Mx5.
-
Me estoy imaginando como tiene que estar la pintura después de tan poco tiempo expuesto al aire libre, como recién salido de fábrica!
-
Un apunte a lo dicho sobre el calor en el habitáculo........¡se te cuece el pié derecho!.....y no es que salga el calor por la zona de la palanca, es sobre la zona de la consola que roza la punta del pié del acelerador, al cabo de un rato se pone al rojo y calienta de co..nes, desde luego si es un fallo de diseño se han lucido, creo que esa zona tiene la chapa sin revestir y se nota de narices :fuego:
-
Un apunte a lo dicho sobre el calor en el habitáculo........¡se te cuece el pié derecho!.....y no es que salga el calor por la zona de la palanca, es sobre la zona de la consola que roza la punta del pié del acelerador, al cabo de un rato se pone al rojo y calienta de co..nes, desde luego si es un fallo de diseño se han lucido, creo que esa zona tiene la chapa sin revestir y se nota de narices :fuego:
cuando fui a recoger el mio en pleno julio del año pasado,llegue con el pie al rojo vivo :demon7:
hay dos cosas para minimizar ese calor.la refrigeracion del vano motor quitando un trozo de goma del firewall del lado del conductor y cambiar las gomas de la caja de cambios,que suelen estar casi todas rotas
yo he hecho solo lo de cortar la goma y ya no calienta como antes el pie y se nota como refrigera mejor el motor :mola:
lo de las gomas de la caja,lo tengo pendiente pero no me atrevo a hacerlo solo...
mira en el buscador del foro,sobre el tema que hay varios post que lo explican mejor que yo
-
Yo tengo hechas las 2 cosas, y calentar, sigue calentado. No tanto como antes pero se sigue notando respecto a pie izquierdo por ejemplo.
Es un fallo del coche, sin duda. Como todo, te acabas acostumbrando. Aún así recomiendo hacer esas mods
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
No sé Uhia, yo recuerdo haber sentido calor en las piernas en un NC (recién estrenado por mí, ya que al trabajaría en la escuela, los primeros MX5 los recogimos en el puerto de BCN y yo, me llevé 1) al poco tiempo pude probar un MR2 y no sentí ese calor. Creo haberlo comentado con algún propietario de mx5 que me lo confirmó (no voy a decir que te ahogues por el calor, pero no me gustó).
Mete calor y bastante, y en mi caso con mi ex NB lo noté particularmente con el coche nuevo, en el primer viaje largo que hice llegué a alarmarme e incluso llamar por teléfono al concesionario para comentar el tema y ya me confirmaron que era normal; después con paso del tiempo y los kilómetros llegué a acostumbrarme y ya no me molestaba practicamente nada.
-
Muchas gracias, me tranquiliza bastante. Había leído algo de las gomas en un post de Uhía, no recuerdo si aquí o en Miatapasión, pero no me quedó claro de que hablaba ¿Alguien puede aclarar que son las gomas del firewall? una fotografía sería de gran ayuda, básicamente porque hoy o mañana lo quería llevar a hacer distribución y ya de puestos......
Lo de los retenes del cambio no creo que estén mal, no he notado calor en la zona de la palanca, solo encima del acelerador.
Un saludo
-
Y con esos pocos km, dudo de que se rompieran. Pero vamos! Es otra opción.
La goma del firewall, porque es una sola. Es la goma transversal, que ves cuando levantas el capó, y está situada entre el hueco del motor y el hueco donde se alojan los limpiaparabrisas.
La ñapa la haces tu en casa y te lleva alrrededor de 30 segundos hacerla.
Se trata de cortarle una sección de unos 15 a 20 cm. No recuerdo la medida. Pero que te la dice exacta tu coche.
La goma va anclada a la parte superior de la pared, para hacer sello con el capó cuando se cierra. Pero desaprovecha un efecto aerodinamico que se produce en el vértice que generan el capó con el parabrisas. Para no excedernos. Por aerodinamica pura, en esa zona casi obligas al aire a entrar en el vano motor. Pero se queda solo en el hueco de los limpias.
Por eso el corte en la goma. Quitando parte del sello, haces que ese aire forzado, llegue al vano del motor. Logrando que se baje mucho la temperatura del vano, sobretodo cuando abres el capó y te da la bofetada.
Todo ese calor retenido, sale por el tunel de transmisión hacia detrás. Si de la ecuación en el primer punto, ya le reducimos la temperatura... Obviamente, de ahí hacia detrás. Mejoramos el calor, aunque esto último ya es menor cantidad.
Donde mas se nota es que con esto, el propio aire de ventilación. Que no el de aire acondicionado... Que justo chupa el aire del hueco de los limpias. Al estar mas fresco, hace que a ti dentro del habitáculo, te salga el aire también más fresco. Y suele ser comun que eche aire templado o caliente. Incluso puesto en frío en los mandos. (sin A/C).
La goma está sujeta con unos clips de pestañas de nylon. La goma tiene unos agujeros troqueles por donde. Entran esas aletillas y al expandirse y quedarse planas, retienen la goma en su sitio.
Mi corte para que no me quedase la goma suelta en la punta, opté por retirarla del clip mas exterior, del lado piloto. Y buscar el siguiente clip hacia el copiloto. Y en vez de quitarlo, lo que hice fue cortar con una tijera, justo por delante del clip, asi la goma quedaria sujeta en su extremo. Y nada más. El efecto es el mismo cortes antes o después de ese clip. Solo que de una manera te queda suelto una punta y mejoras unos miligrados de temperatura, y de la mía te queda sujeta e igual mejora de temperatura.
Ahh. Y testado con agua a presión. En esa dirección, y en ese hueco, y no entra agua ni de lejos.
-
(https://s4.postimg.org/xpnbtmyfv/IMG00149-20111027-1903.jpg/)
En este caso, si te fijas, el compañero que lo hizo, cortó incluso más goma. Llegando a. Mas del 2°clip. Pero eso ya es a tu gusto. Lo que si no debes hacer, es quitar toda la goma. Porque el capó vibra. Y nada más.. Espero que ésta tu primera ñapa, te la hagas tu mismo. Puede ser un gran comienzo.
-
Hoy he dejado el coche en el taller, cuando me lo devuelvan miraré a ver, porque así leído de corrillo no me hago idéa de que estamos hablando, cuando lo tenga delante lo compruebo y si tengo alguna duda vuelvo a postear o te mando un privado.
Muchísimas gracias por tus consejos
-
Hoy he dejado el coche en el taller, cuando me lo devuelvan miraré a ver, porque así leído de corrillo no me hago idéa de que estamos hablando, cuando lo tenga delante lo compruebo y si tengo alguna duda vuelvo a postear o te mando un privado.
Muchísimas gracias por tus consejos
no sabía que no veías la foto... parece ser que el server remoto la borró... porqu no entendía yo que cosa no estabas entendiendo.... así que repuse mi mensaje anterior con una foto
-
:mola: :mola: :mola:
Muchas gracias Uhia, efectivamente no se veía la foto pero ahora si, en cuanto lo tenga me pongo a ello.
Parece mentira lo que nos ayuda internet a conocer, mantener y reparar nuestros "vicios" :roadster:
Gracias de nuevo y un saludo
-
A mi nunca me ha molestado el calor en el pie, de hecho no noto calor en esa zona :nusenuse:
Donde sí noto algo de calor es en la guantera central, la que hay entre los dos asientos. Si dejo algo ahí, luego al sacarlo está muy caliente, pero esa es la única zona donde noto más calor del que me gustaría...
-
Será cuestión de hacerle una ñapa bajo el tapizado y ponerle aunque sea una plancha de aislante dynamat, para calor. Aunque esa zona no es propensa a calentarse más que la comentada anteriormente de la pierna derecha. O por lo menos es la primera vez que lo escucho. Enric No te sonaba a ti un temblequeo metálico? Es que ya no recuerdo a quien se lo dije que posiblemente tenía un escudo suelto. Porque sino es posible que te falte un escudo térmico en esa zona. Se haya desoldado o cualquier chorradilla puñetera por el estilo.
-
Una duda antes de meter tijera..... ¿Al cortar esa goma no entrará aire caliente del vano motor al habitáculo?
Es que entiendo que el efecto de esa junta es precisamente evitar que el aire caliente del motor pueda entrar por las tomas de ventilación, igual en vez de enfriar la caja de cambios caliento todo el habitáculo :sisi1: :sisi1: :sisi1:
-
Una duda antes de meter tijera..... ¿Al cortar esa goma no entrará aire caliente del vano motor al habitáculo?
Es que entiendo que el efecto de esa junta es precisamente evitar que el aire caliente del motor pueda entrar por las tomas de ventilación, igual en vez de enfriar la caja de cambios caliento todo el habitáculo :sisi1: :sisi1: :sisi1:
En marcha el aire entra hacia el vano motor. O sea, justo lo contrario que temes que pases.
Justo en ese lado están los colectores de escape y su "camino" hacia los bajos del coche. Se evita que se alcance tanta temperatura.
Yo hace años que no tengo calor en los pies. Años!
-
Amén a eso