Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: ///Mave en Marzo 30, 2016, 15:34:02
-
Betamax. Auspiciado por Sony perdió la batalla frente a VHS para convertirse en el estándard de reprodución de vídeo. Se presentó en 1975.
Video 2000. Nacido durante la guerra entre VHS y Betamax. Este sistema de Philips y Grunding tuvo escasa acogida en el mercado. Se distribuyó en pocos países. Se presentó en 1979.
LaserDisc. Primer sistema de vídeo óptico. Usaba unos discos similares de nada menos que 30 cm de diámetro (aunque los había más pequeños. Tuvo un lento peregrinar desde 1980 al 2000 sin llegar nunca a cuajar. Desarrollado por Philips y Pioneer
D-VHS.Un formato de video digital desarrollado por JVC, en colaboración con Hitachi, Matsushita y Philips. Aparecido en 1998 ofrecía una calidad incluso superior al DVD pero pocos saben de su existencia. No funcionó.
HD-DVD. Toshiba presentó en 2003 este formato que no pudo competir con el blu ray como sustituto del DVD.
Imagen
Láser TV. Prometía ser el LCD y Plasma killer pero nunca tuvieron hueco en el mercado. Mitsubishi fue su principal valedor. Se presentó en 2008.
Sonido
DAT. Desarrollado por Sony a principios de los 80 nunca cuajó por su elevado coste. Sin embargo, tuvo cierta acogida en entornos profesionales por su calidad.
MiniDisc. Esta fue la alternativa que Sony quiso dar a los tradicionales cassettes en 1992. Ofrecía una buena calidad pero el MP3 lo enterró.
DCC. Si Sony presentó el minidisc, Philips hizo lo mismo en 1992 con su formato DCC. Otra alternativa que no triunfó.
SA-CD. Desarrollado conjuntamente por Sony y Philips este formato de sonido fue presentado en 1999. Ofrecía una mejora de calidad respecto al CD pero esa mejora era inapreciable por el oído humano.
Informática
[/U][/B]
ZIP Iomega trató de vender en 1994 este sistema de almacenamiento como alternativa a los disquetes pero pronto se vió adelantado por el CD-ROM.
JAZ. Lanzado por Iomega en 1997 este sistema de almacenamiento se aproximaba más a una alternativa a un disco duro tradicional. No triunfó.
Consolas de videojuegos
[/U][/B]
CD-I. Philips trató de vendernos la moto de la era multimedia pero su sistema cayó pronto en el olvido. Se presentó en 1991.
Pippin. Con ese desacertado nombre Apple trató de fusionar consolas y PC en 1995. Un concepto que no fue a ninguna parte.
Virtual Boy. En 1995 Nintendo quiso adelantarse a su tiempo presentando esta consola que no llegó a salir de Japón. Su concepto de consola portátil es cuestionable.
N-Gage. En 2003 Nokia trató de unir telefonía con videojuegos. El resultado no fue muy bueno.
Ouya. Presentada en 2013 representa el fracaso total de las consolas basadas en Android
En consolas ha habido muchos ostiazos pero he mostrado aquellos que trataron de buscar algo diferente. Con conceptos clásicos fueron sonadas los tropezones de Atari con sus 7800 y Jaguar, Goldstar (LG) con 3D0, SEGA y sus addons para mega drive...
Estos son algunos ejemplos de grandes tropiezos. De los cacharros actuales creo que van a tomar el mismo camino los Smartwatches.
-
Pues con algunos de esos "fracasos", anda que no he pasado yo horas con ellos
-
OJO el DAT no furruló en comercial para el pueblo, pero se usó y sigue usando en informática de alto nivel, como almacenamiento masivo de datos. solo que ahora el precio de los discos duros industriales y proliferación de servers en nubes, los hace obsoletos. Antaño era la única manera de almacenar cantidades ingentes de datos en un sitio compacto y manejable, sobretodo cuando las capacidades de los discos eran de unos cientos de megas y estas cintas podían grabarse gigas de datos.
el resto pues ni fu ni fa.. el minidisc, lo llegó a llevar instalado el miata desde el NB2 pero claramente fué regional para japon y alrrededores y sustituído por MP3 y similares. A la par de su dificultar para ser grabados, topar MDs limpios, etc
-
Lo cachondo de todo es que el pasado sábado estábamos en Organyá y paramos a tomar un café en una gasolinera........ donde había un videoclub!!! en funcionamiento!!!!
:facepalm:
-
Lo cachondo de todo es que el pasado sábado estábamos en Organyá y paramos a tomar un café en una gasolinera........ donde había un videoclub!!! en funcionamiento!!!!
:facepalm:
Hace tiempo que cuando veo un vídeoclub que todavía sigue abierto no puedo pensar otra cosa que no sea una tapadera :elrisas: :elrisas:
-
Yo no se como pueden aguantar los videoclubs....
Enviado desde Tapatalk
-
Lo cachondo de todo es que el pasado sábado estábamos en Organyá y paramos a tomar un café en una gasolinera........ donde había un videoclub!!! en funcionamiento!!!!
:facepalm:
Hace tiempo que cuando veo un vídeoclub que todavía sigue abierto no puedo pensar otra cosa que no sea una tapadera :elrisas: :elrisas:
Y acto seguido entras para pillar, verdad? :elrisas: :elrisas:
Enviado desde Tapatalk
-
ostrasss
El Nokia NGage!
Que recuerdos
Aun pensaba que alguno vendieron
Y que de algo parecido a eso evoluciono a la PSP
-
ostrasss
El Nokia NGage!
Que recuerdos
Aun pensaba que alguno vendieron
Y que de algo parecido a eso evoluciono a la PSP
La PSP en todo caso evolucionaria de la GAME GEAR antes que de un NGage digo yo....
-
Lo cachondo de todo es que el pasado sábado estábamos en Organyá y paramos a tomar un café en una gasolinera........ donde había un videoclub!!! en funcionamiento!!!!
:facepalm:
Video club y en gasolinera.... :facepalm:....no me digas más, cine de culto... fijo :elrisas: :elrisas:
-
Lo encontré ! está en Oliana -menos mal que no me gano la vida con la geografía ni con la memoria :elrisas: -
(http://i100.photobucket.com/albums/m20/antimach2/Image1_zpsfn9qsav8.jpg)
En círculo: VideoClub Oliana.
La flecha marca "el cajero" por donde se recogían y devolvían películas.
También me llamó la atención la fuente de agua al lado del surtidor de gasoleo.... :nusenuse: Gente muy rara... :elrisas: