Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Imaracing en Noviembre 02, 2015, 19:07:50

Título: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Imaracing en Noviembre 02, 2015, 19:07:50
Muy de acuerdo con este artículo de opinión de http://blogs.elconfidencial.com/motor/automaniacos/2015-11-02/el-diesel-el-nino-malcriado-de-la-ue_1079687/



El diésel, el niño malcriado de la UE

El escándalo Volkswagen ha destapado otro mayor: la contaminación de las ciudades europeas, causada por los millones de vehículos muy contaminantes pero legales según la normativa europea

(http://9www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/9a4/dad/c02/9a4dadc026f6690177e3e2cb20f8771a/el-diesel-el-nino-malcriado-de-la-ue.jpg?mtime=1446397108)

El escándalo Volkswagen y sus motores trucados ha creado un gran revuelvo en el sector de la automoción a nivel mundial. En estos momentos cientos de juzgados de todo el mundo estudian demandas colectivas y hasta la propia Audiencia Nacional ha tomado cartas en el asunto. Está claro que Volkswagen ha cometido un grave error y va a pagar por ello.
Pero este escándalo ha destapado otro mucho mayor, que es el de la elevada contaminación de las ciudades europeas, causada no por los 8,5 millones de coches trucados de Volkswagen, sino por las decenas de millones de vehículos muy contaminantes pero supuestamente legales según la normativa europea. Y en este caso, los únicos culpables son Europa y sus órganos rectores.
La Unión Europea es el único mercado global que lleva años apostando por los motores de gasóleo, cuando todos los demás, Estados Unidos, Asia o Japón, siempre han preferido los de gasolina. Pero Europa, desde principios de los años ochenta, ha presionado a los fabricantes para hacer versiones diesel, las más contaminantes de todas las alternativas disponibles.
Hoy en día los fabricantes producen coches de muchos tipos y para diferentes carburantes. Hay vehículos de gasolina, de gasóleo, de bioetanol, de Gas Licuado de Petróleo (GLP), de gas natural (GNC), hay híbridos gasolina/eléctricos, diésel/eléctricos, hay coches 100% eléctricos y los más avanzados vehículos de hidrogeno, que es el futuro del automóvil.
De todas estas alternativas, la peor sin duda es la del gasóleo, porque es la que más sustancias contaminantes emite al entorno, los peligrosos óxidos nitrosos, los compuestos de azufre, las partículas sólidas y el monóxido de carbono. Solo hay un aspecto en el que el uso del gasóleo es menos malo que el de la gasolina, en las emisiones de CO2. Estas son importantes, porque son responsables del efecto invernadero, pero no son contaminantes como las otras.
Este es el primer error, y creo que grave, que ha cometido Europa a través de sus órganos de representación, llámese Comisión Europa, o Parlamento Europeo, o Foro de Expertos de Automoción. Pero hay otro que es todavía más grave y que creo que no tiene ningún sentido, el de las normativas anticontaminación.

(http://www.ecestaticos.com/image/clipping/939/4bcddaddb59909387d72f232d2ea34c2/la-gasolina-un-25-mas-cara-que-el-diesel.jpg)

Un coche, por su propia naturaleza, es algo que se mueve por una carretera, o por una calle, o por un camino. Pues las pruebas de contaminación impuestas por la Unión Europea se hacen en un laboratorio, con el coche parado en unas condiciones óptimas, sin peligros, ni cambios de velocidad. Y con ello se consiguen unas cifras muy buenas, pero falsas.
A lo largo de los últimos 30 años, Europa ha alardeado frente al resto del mundo de tener las normas anticontaminación más estrictas, las famosas Euro4, Euro5… pero eso es una gran mentira. Y es que un coche perfectamente legal y homologado puede multiplicar por cuatro sus cifras de homologación en unas condiciones de uso normales.
Un coche nuevo matriculado desde el 1 de septiembre de 2015 tiene que cumplir la 'estricta' norma Euro6, por la que sus emisiones de óxidos nitrosos deben estar por debajo de 0,008 gramos por kilómetro. Pero la realidad es que la mayor parte de los coches legales, y no hablo ya de los de Volkswagen que están trucados, superan los 0,02 g/km, es decir que multiplican por 3 y hasta por 4 el valor máximo legal.
O dicho de una manera bastante más dura, un coche actual, legal y homologado por la Unión Europea, en realidad no cumpliría la normativa Euro4, que se puso en marcha en el año 2005 y habría que recurrir a la anterior, la Euro3, que data del año 2000. Es decir, que el caso Volkswagen ha levantado otro escándalo bastante mayor, que es el fraude de los organismos comunitarios a todos los ciudadanos europeos.
Expertos de los Estados miembros y de la CE decidieron en una reunión del Comité Técnico de Vehículos de Motor celebrada el pasado día 28 en Bruselas alargar los plazos legales para que los fabricantes adapten sus coches a nuevas normativas más duras en las que se incluyan pruebas en carretera. Los fabricantes tienen 24 meses de plazo para lograr que sus modelos cumplan los límites actuales pero con un margen del 110% de ampliación al añadir alguna prueba real. Es decir, que a partir del 1 de septiembre de 2017 no se podrá vender un coche nuevo que emita más de 0,0168 g/km de NOx, cuando el límite actual es de 0,008.
Esta es una medida que favorece a los países fabricantes y en concreto a España, pero también a los usuarios. Si desde mañana se prohibiera el motor diesel, plantas enteras tendrían que cerrar, miles de empleados se irían a la calle, la oferta de coches disponibles se reduciría y los precios de adquisición subirían mucho. Sería el caos automovilístico.
Pero visto el grave problema que se ha creado con el tema de los motores diesel, y ya con la tregua para que los fabricantes y los usuarios puedan adaptarse bien a las nuevas normas, creo que ahora los expertos debería trabajar de día y de noche en buscar alternativas al diesel, cualquiera, la que sea pero a ser posible la mejor, para los próximos años. Por ejemplo, ¿por qué no miran hacia el gas natural, que sin necesidad de una gran infraestructura es una de las mejores alternativas? O directamente que apuesten por el coche eléctrico. Cualquier cosa antes que seguir indefinidamente con el diesel.
Otro ejemplo de las malas actuaciones comunitarias: El pasado día 27, también en Bruselas, el Parlamento Europeo aprobaba una ley sobre internet que según se puede leer en Teknautas "es un texto tan abstracto que las operadoras podrán hacer prácticamente lo que quieran" y que deja en manos de los operadores de las telecomunicaciones poner en marcha el internet de dos velocidades, precisamente lo que se quería evitar.
La única razón de seguir apostando por el gasóleo y no cambiarlo por Gas Natural o por electricidad o por hidrógeno es la de apoyar los intereses de las grandes petroleras, que tienen que seguir vendiendo su gasóleo a los europeos, aunque las ciudades se llenen de contaminación. O los de las grandes compañías de telecomunicaciones que tienen que hacer su agosto a costa de los bolsillos de los ciudadanos, con el roaming o con el internet a dos velocidades. Mientras que Bruselas se plantee como principal objetivo defender los intereses de las grandes empresas frente a los ciudadanos las cosas no van a mejorar en Europa.
El Parlamento Europeo hacía público la semana pasada un acuerdo en el que pedía que se investigara a fondo el caso Volkswagen para buscar responsabilidades y pedía a la CE que elaborara un informe antes de marzo de 2016. También se mostraba a favor de la petición realizada por la Comisión Europea para que los países endurezcan los controles aleatorios en vehículos para evitar que se repitan casos como el de Volkswagen.
Más que el caso Volkswagen yo les pediría que examinaran el caso Diésel en general, el por qué Europa ha apostado por el peor carburante posible, el por qué la Comisión Europea ha decidido que las pruebas de homologación de un coche haya que hacerlas en un laboratorio y sobre todo el por qué cara al futuro, los europeos vamos a tener que seguir con el diésel cuando poco a poco se pueden aplicar alternativas mejores y mucho más baratas para los ciudadanos.     
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: ViruTypeR en Noviembre 03, 2015, 15:27:36
A medida que te vas haciendo mayor, y soy bastante joven, te das cuenta de las mentiras que nos venden "por nuestro bien", ya sea la OMS, la UE o rita la cantaora, lo que ayer era malo hoy es bueno por puros intereses económicos o guerras económicas encubiertas entre países.

El cuento chino del diésel caló bien en Europa y no hace más que dejarme con serias dudas de que no vaya a pasar lo mismo con otro tipo de combustibles o métodos de impulsión de coches particulares que se venden como los salvadores del planeta.

¿Realmente el coche eléctrico, a pesar de anular las emisiones de cada vehículo en marcha, es la solución? ¿Cuanta contaminación se genera en la creacción de baterías y la posterior muerte de estas y de que tipo?

También he leído hace poco que solo el 0,3% del todo el NOx en atmósfera que causa el ser humano es producido por los vehículos particulares, que la gran mayoría viene de fertilizantes y baxterias.

También creo que no solo el NOx es un problema, yo lo que más noto en garajes etc, con diésel recién arrancado es un picor proveniente de algunas alergias que tengo, que seguramente provoquen pequeñas partículas que quizás sean tan o más problemáticas que los conocidos COx y NOx...

Al final hay que tener claro que comprar un coche nuevo por ecología es un acto de hipocresía, tanto ahora como siempre, y que las grandes potencias y grupos empresariales manejan a las masas a su antojo creando los intereses e inquietudes que quieren, para al final llegar a un mismo fin... ganar dinero con ello.

P.D: Jamás he tenido un diésel ni lo quiero (incluso haciendo 25-30.000kms anuales he usado coches de gasolina), no puedo con su olor, sus humos ni ruidos, pero los primeros culpables de que el 60% del parque Español sea con este combustible no son los compradores.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: alaita23 en Noviembre 03, 2015, 17:47:27
Además hay que tener en cuenta que los diésel son mucho peores para el ser humano que los gasolina
Y teniendo en cuenta que convivimos con ellos en ciudades, pues yo apostaría por el gasolina (Paris iba a prohibir los diésel en el centro de la ciudad y a subvencionar los gasolina)
No veo mal que se usen en camiones o tractores, ya que en estos el par motor es muy importante, pero sobre todo, están en funcionamiento en áreas abiertas
No creo que se acumule mucha polución a bajas alturas en una autopista por la que circula el camión o en la granja en la cual trabaja el tractor
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Roberto en Noviembre 03, 2015, 17:51:14
Interesante de leer, si señor. Que pena tanta contaminación, lo que si deberían de controlar son las contaminaciones de las aguas y del aire que muchísimas empresas hacen, que no multan, y a las que multan son irrisorias.
Yo tengo dos coches de gasolina, y el que me queda diesel se cambiará en breve por otro pequeñin de gasolina.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Imaracing en Noviembre 03, 2015, 20:41:20
En Suiza mismamente, tienen el precio del diésel por las nubes para que la gente se compre gasolinas y así cuidar su país... son muy sutiles  :sisi1:
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: fastboy en Noviembre 03, 2015, 21:12:04
Muy interesante, si l industria hubiese dedicado el mismo interés y tesón a la gasolina, tendríamos motores realmente eficientes.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Jotaeme en Noviembre 03, 2015, 22:10:37
Gracias por el artículo.
Si que es interesante y pone encima de la mesa grandes verdades.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Ángel en Noviembre 03, 2015, 22:49:46
En Suiza mismamente, tienen el precio del diésel por las nubes para que la gente se compre gasolinas y así cuidar su país... son muy sutiles  :sisi1:


Qué sabrás tú de un país y de toda su sociedad por dos veces que has ido "mindingui"?!




 :elboinas: :elboinas:
 :elrisas:
 :abrazo:
Título: Re:
Publicado por: Imaracing en Noviembre 03, 2015, 23:05:17
:elboinas:
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Privateer en Noviembre 03, 2015, 23:21:00
Todo esto ya se sabía, yo habia leído artículos con base científica en el que se probaba que un coche diesel producia la misma contaminación que entre cuatro a seis coches equivalentes en marca/modelo/potencia de gasolina.

Además, sueltan unos nubarrones negros constantemente, como si fuera tan normal.
Y la peste que hacen es horrorosa, mucho peor que la gasolina.

Siempre les he tenido manía a los diesel, y me alegra que por fin la gente se entere de lo malos que son.
A ver si los prohiben de una vez. Como dice el artículo, cualquier alternativa es mejor al diesel, cualquiera.

Dicen que los coches con hidrógeno son el futuro, seguramente porque funcionan con un combustible que se puede producir y vender al precio que convenga a los de arriba. Pero leí hace tiempo que se gasta mucha energia y recursos para poder generar este combustible.
Luego están los eléctricos. La electricidad es muy fácil y sencillo generarla, pero el tema de las baterias es más preocupante... se pueden reciclar sin que generen contaminación?

Una alternativa que leí, muy interesante, eran los vehículos de aire comprimido. Sin baterias, sin generar contaminación directa, sin complicaciones. Se llena el depósito de aire comprimido, y a funcionar...

Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Carabasí en Noviembre 03, 2015, 23:27:54
Por no decir lo mal que lo pasamos cuando vamos descapotados detrás de un diesel.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: isfer en Noviembre 09, 2015, 22:46:03
Los diesel ya han quedado obsoletos y ni con trampas dejaran de contanimar como lo hacen
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Jotaeme en Noviembre 10, 2015, 00:05:45
Los diesel ya han quedado obsoletos y ni con trampas dejaran de contanimar como lo hacen


A mí lo que me parece vergonzoso es que se permita circular a muchos que cuando uno va descapotado o en moto y se sitúa detrás, materialmente te van intoxicando con una humareda absolutamente apestosa.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Ángel en Noviembre 10, 2015, 07:01:07
Los diesel ya han quedado obsoletos y ni con trampas dejaran de contanimar como lo hacen


A mí lo que me parece vergonzoso es que se permita circular a muchos que cuando uno va descapotado o en moto y se sitúa detrás, materialmente te van intoxicando con una humareda absolutamente apestosa.


Pues más vergonzoso todavía es cuando veo que el 90% de los autobuses de transporte público en Valencia van dejando tras de si una humareda negra por las calles que quita el hipo. El propio ayuntamiento, los mismos hijos de puta que me dicen que tengo que se ecológico.

Fuego purificador hace falta.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Carabasí en Noviembre 10, 2015, 10:26:22
Los diesel ya han quedado obsoletos y ni con trampas dejaran de contanimar como lo hacen


A mí lo que me parece vergonzoso es que se permita circular a muchos que cuando uno va descapotado o en moto y se sitúa detrás, materialmente te van intoxicando con una humareda absolutamente apestosa.


Estoy totalmente de acuerdo contigo, son  de las lacras de ir descapotado junto con las cochineras y su desagradable olor.

Menos mal que se compensa con lo agradable de los aromas de las flores y las brisas marinas. Conducir entre limonares o naranjales es una delicia de aroma.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: Jotaeme en Noviembre 10, 2015, 12:05:24
Pues más vergonzoso todavía es cuando veo que el 90% de los autobuses de transporte público en Valencia van dejando tras de si una humareda negra por las calles que quita el hipo. El propio ayuntamiento, los mismos hijos de puta que me dicen que tengo que se ecológico.
Fuego purificador hace falta.

Bueno pues ahí en Coruña tenemos mucha suerte, la flota de autobuses urbanos es desde hace años de última generación y la renuevan constantemente y son bastante ecológicos, poco ruido y muy poco o nada de humos.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: rioalmar en Noviembre 14, 2015, 09:50:05
Que no gusten los diesel lo entiendo, en mi caso me han ido perfectos en todos los sentidos, economicos y rapidos, en su momento hacer al año mas de 35000 kms era la mejor alternativa para los que tenian que mirar la economia, hoy dia hay gasolinas que consumen casi como los gasoleos, tambien hibridos y electricos puros, hay alternativas cada vez mas interesantes.
Puedo asegurar despues de circular 40 años en moto por Barcelona que un gasolina mal ajustado es mas insoportable para nariz y ojos que el diesel...lo notas los dias mas limpios.
Tambien creo que en grandes ciudades deberia ser obligado que taxis, autobuses y vehiculos de reparto deberian se hibridos o electricos, asi como promocionar con ayudas a los particulares, zona azul gratuita, impuestos, peajes etc...por supuesto enchufes por todos sitios....talon de aquiles..
Por mi parte me compraria un Tesla Roadster.....pero eso son sueños y los sueños  sueños son.
Saludos
Título: Re:
Publicado por: uhia_p en Noviembre 14, 2015, 16:47:20
No estoy de acuerdo.    no es que no nos gusten..   yo tengo 2 y mas foreros tienen algúno...   pero lo que no me gusta es que me engañen.. y me explico.

El toledo es para mi..  el mejor diesel que he tenido el 1M y 1L son al consumo y duración/potencia. Lo que ya les gustaría a todos los motores modernos y downsices.    Pero se que no soy el menos contaminante.    Como dijo un guru alemán de los vags   si un diesel no hecha humo es que no es diesel.   Es su naturaleza lo que impide que no se puedan hacer diesel coen estas prestaciones que venden si mentir o incumplir muchas cosas.   Y eso lo se desde hace años. El que no se lo crea    que se mire los videos de la preparación del toledo del 105 a 250cvs    y que mire las fechas y lo que dice el guru en el video 2...

Dicho esto y que compartimos los afortunados usuarios de leones 1 y toledos 2...   es algo que no tengo con el focus. El cual tiene un consumo medio de 7,7   o 7.4 cuando lo conduzco yo más amenudo.  Y una potencia justa justita para ese consumo.

Asi que no te puedo decir que los odie.  Solo que no le acepto a nadie que me diga que un tricilindrico con la presión de un submarino en una fosa mariana... con egr, precatalizador, catalizador y depósito de urea...  es porque es beneficioso  o porque sin eso incumples un millon de normativas
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: McBoro en Noviembre 15, 2015, 00:48:57
Interesante debate, olores, consumos, etc...

A mí me encanta el diésel, con turbo y los VAG, siempre me han gustado, de hecho desde que probé el primer diésel VAG, A4 TDI de 110cv, en el 96, estuvo conmigo 16 años, hasta que murió entre uña auto caravana y un tuareg, valía más la reparación que el coche, que tenía en venta en ese momento para cambiarlo por el BMW 320d Aut. De 177cv y con 260.000km.

Lo dicho, el diésel me gusta, por par, potencia y consumo en autopista a velocidades de 140/150, es muy difícil tener consumos altos. Mecánicamente muy robustos, aguantan palizas importantes dia a día sin rechistar.
El A4, TDI del 96,  sus primeros años de vida se hacía 40.000 al años, así durante 3 años, ni un solo problema, pero mantenimiento todo a rajatabla. Después pasó unos años haciendo 10.000/15.000km, luego otros 5.000, y sus últimos 4 años, 40.000 km año. Nada impecable, para ir a trabajar y todos los días que salía se hacía 300/400km, además llevado por 3 conductores diferentes. Un tanque.
El A3 TDI, 130 cv, que tenía en la misma época, comprado en 2003, los mismo. Pasó de hacer 10.000/15.000 al año a sus 40.000/50.000 km, sin rechistar, solo avería del Turbo por la carbonilla de los años de mucha ciudad. Los diésel en Autopista son los reyes a nivel de aguantar consumos y tirar km. Los gasolina si no pasas de 120, en consumos muy bien, peor si los estiras un poco, les das marcha y subes media de conducción 140/150, difícilmente bajas de los 10 L/100. Eso en el dia a dia se son michos euros.
Contaminacion todo contamina, diesel, gasolina, gas, electricidad. La electricidad, en España y resto del mundo se produce en parte importante por quema de combustibles fosiles, entre ellos el carbon que contamina mas, que el diesel y la gasolina juntos.
El unico que no contamina es el Hidrogeno, pero el problema que tiene es que si se desarrolla la tecnologia de produccion, nadie ganaria dinero, pues la pila de combustible se puede llegar a cargar sola, sin necesidades de realizar recargas, nada mas que reponer agua que pueda perderse en el proceso.
Vivimos en unos estados que necesitan recaudar mucho para mantener el sistema y el statu quo.
La gasolina, el diesel, la electricidad, son la manera facil de llenar las arcas del estado. Casi un 1€ por litro de gasolina/diesel son impuestos y todos los dias entran millones de euros en las arcas del estado solo de esto, sumad los impuestos de los KW/h, telefonos, etc..
Esto es todo un negocio, con muchos intereses empresariales y políticos, y los ciudadanos no somos mas que aquellos que les damos dinero para que todo siga igual.
Los combustibles líquidos vegetales (etanol, biodiésel) son un problema para la alimentación del planeta, el terreno que se destina para producir esto no se destina para producir alimentos, ademas lo encarece. Una temporada estuve siguiendo el coste del aceite vegetal de cocina mas economico y el diesel de calefaccion, y los precios iban a la par. (Los motores diesel funcionan con aceite vegetal sin problema y las calderas diesel lo mismo) *posibles problemas en los inyectores.
Yo solo ya me he perdido en estas reflexiones, que ya parecen más un testamento.
Espero que sirvan para dar otros puntos de vista y ver el tema desde un caleidoscopio, donde uno al final realmente no sabe lo que ve.
La verdad verdadera, y de momento es que para disfrutar de verdad conduciendo nada como la gasolina, prueba de ello es que motos diésel no hay.
Lo de la contaminación, más que el diésel de los coches o si estos son eléctricos, hay que mirarlo en las fábricas, pues en China, no creo que rueden muchos diésel por sus ciudades, y mirad cómo están allí.


 
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: McBoro en Noviembre 15, 2015, 10:52:30
Interesante debate, olores, consumos, etc...

A mí me encanta el diésel, con turbo y los VAG, siempre me han gustado, de hecho desde que probé el primer diésel VAG, A4 TDI de 110cv, en el 96, estuvo conmigo 16 años, hasta que murió entre uña auto caravana y un tuareg, valía más la reparación que el coche, que tenía en venta en ese momento para cambiarlo por el BMW 320d Aut. De 177cv y con 260.000km.

Lo dicho, el diésel me gusta, por par, potencia y consumo en autopista a velocidades de 140/150, es muy difícil tener consumos altos. Mecánicamente muy robustos, aguantan palizas importantes dia a día sin rechistar.
El A4, TDI del 96,  sus primeros años de vida se hacía 40.000 al años, así durante 3 años, ni un solo problema, pero mantenimiento todo a rajatabla. Después pasó unos años haciendo 10.000/15.000km, luego otros 5.000, y sus últimos 4 años, 40.000 km año. Nada impecable, para ir a trabajar y todos los días que salía se hacía 300/400km, además llevado por 3 conductores diferentes. Un tanque.
El A3 TDI, 130 cv, que tenía en la misma época, comprado en 2003, los mismo. Pasó de hacer 10.000/15.000 al año a sus 40.000/50.000 km, sin rechistar, solo avería del Turbo por la carbonilla de los años de mucha ciudad. Los diésel en Autopista son los reyes a nivel de aguantar consumos y tirar km. Los gasolina si no pasas de 120, en consumos muy bien, peor si los estiras un poco, les das marcha y subes media de conducción 140/150, difícilmente bajas de los 10 L/100. Eso en el dia a dia se son michos euros.
Contaminacion todo contamina, diesel, gasolina, gas, electricidad. La electricidad, en España y resto del mundo se produce en parte importante por quema de combustibles fosiles, entre ellos el carbon que contamina mas, que el diesel y la gasolina juntos.
El unico que no contamina es el Hidrogeno, pero el problema que tiene es que si se desarrolla la tecnologia de produccion, nadie ganaria dinero, pues la pila de combustible se puede llegar a cargar sola, sin necesidades de realizar recargas, nada mas que reponer agua que pueda perderse en el proceso.
Vivimos en unos estados que necesitan recaudar mucho para mantener el sistema y el statu quo.
La gasolina, el diesel, la electricidad, son la manera facil de llenar las arcas del estado. Casi un 1€ por litro de gasolina/diesel son impuestos y todos los dias entran millones de euros en las arcas del estado solo de esto, sumad los impuestos de los KW/h, telefonos, etc..
Esto es todo un negocio, con muchos intereses empresariales y políticos, y los ciudadanos no somos mas que aquellos que les damos dinero para que todo siga igual.
Los combustibles líquidos vegetales (etanol, biodiésel) son un problema para la alimentación del planeta, el terreno que se destina para producir esto no se destina para producir alimentos, ademas lo encarece. Una temporada estuve siguiendo el coste del aceite vegetal de cocina mas economico y el diesel de calefaccion, y los precios iban a la par. (Los motores diesel funcionan con aceite vegetal sin problema y las calderas diesel lo mismo) *posibles problemas en los inyectores.
Yo solo ya me he perdido en estas reflexiones, que ya parecen más un testamento.
Espero que sirvan para dar otros puntos de vista y ver el tema desde un caleidoscopio, donde uno al final realmente no sabe lo que ve.
La verdad verdadera, y de momento es que para disfrutar de verdad conduciendo nada como la gasolina, prueba de ello es que motos diésel no hay.
Lo de la contaminación, más que el diésel de los coches o si estos son eléctricos, hay que mirarlo en las fábricas, pues en China, no creo que rueden muchos diésel por sus ciudades, y mirad cómo están allí.


 
Que quede constancia que estoy muy cabreado/decepcionado con el grupo VAG, creo que pasare de fanboy a  :roto2qtemeto: :roto2qtemeto: , todo depende de su respuesta a nivel particular con la estafa que nos han realizado. De momento me he hecho socio de FACUA, para reclamación conjunta.
Título: Re:
Publicado por: uhia_p en Noviembre 15, 2015, 14:42:47
Ojo que la electricidad necesaria para la nueva planta de producción de hidrógeno de vw  esa que lo produce por electrolisis.   Necesita una burada de megajulios.

Y que actualmente el método industrial más usado y económico,  a la par de que actualmente, es el  más efectivo a la hora de obtener más hidrógeno espor extracción y derivacion en las petroleras.
Título: Re: El diésel, el niño malcriado de la UE.
Publicado por: McBoro en Noviembre 15, 2015, 17:52:56
Ojo que la electricidad necesaria para la nueva planta de producción de hidrógeno de vw  esa que lo produce por electrolisis.   Necesita una burada de megajulios.

Y que actualmente el método industrial más usado y económico,  a la par de que actualmente, es el  más efectivo a la hora de obtener más hidrógeno espor extracción y derivacion en las petroleras.
Por qué ellos van a lo que les interesa, crear nitrógeno desde las fábricas para poder vendernos el nitrógeno. Hoy en día es posible crear nitrógeno utilizando el sol, calor residual, etc..., pero claro eso significaría que seríamos autosuficiente produciendo y consumiendo y ya no pagaríamos por cada litro del combustible utilizado.

Cuando se descubrió/inventó la electricidad Tesla y Edisson, estuvieron debatiendo como se comercializaba por inducción sin cables o con cables, y se optó por los cables por qué era la única manera de cobrar lo que se consumía, poniendo los contadores. Si no hay venta no hay desarrollo.