Roadster Sport Club
Concentraciones y eventos => FOTOS de Concentraciones y salidas pasadas => Mensaje iniciado por: Juan Varela en Septiembre 28, 2015, 22:48:28
-
Dejo este hilo para debate sobre el tema del título modificado. Con el ruego de que el moderador lo mueva al sitio más adecuado.
Saludos.
Juan Varela.
-
Sé que algunos son reacios a publicar nada por no interferir con el evento oficial del RSC, pero pasado ya más de un mes, no creo que nadie considere esto una intromisión o interferencia con nada. Al fin y al cabo ésta también es una salida de miembros del Club que, sin ser oficial, puede tener interés para otros miembros.
Juan aquí se publican fotos de concentraciones oficiales, no oficiales, en grupo o incluso en solitario. No seas reacio a publicar nada hombre.
Uhia ha publicado fotos de una concentración del Pasión, yo he publicado muchas veces fotos de salidas en solitario etc etc etc etc etc.
Gracias por compartirlo y por esa experiencia, se nota al leerte que ha sido para tí algo inolvidable. Lógico.
Saludos!
-
Me alegro que esa experiencia haya sido tan gratificante tanto para Isabel como para ti :clap:
Envidia sana es lo que me transmite y deseando,si es posible,el poder hacerlo Toñi y yo con tan buena compañia.
Gracias por compartirlo.
Un beso a Isabel y un abrazo para ti.
-
Hombre, que me encuentro por aquí?
Fantástica experiencia este viaje otra vez, aumentada por la compañía de Juan e Isabel que no solo se han acoplado al grupo perfectamente, sino que se han hecho parte indispensable de el.
A sido un placer rodar con todos y cada uno de los integrantes de este Roadster Tour desde el minuto 1 hasta el ...... buffff, 17 días dan para mucho! :mola:
-
Muy bien Juan!
Claro que se pueden compartir fotos, faltaría más.
Estos tours hacen que personas que ni conocías se conviertan en amigos. Tanto es así, que uno se vuelve asiduo y el cupo se llena "sin haber empezado".
Como bien sabéis todos, esto dio pie a hacer uno "oficial" abierto a nuevos toureros, para que se pudieran estrenar gente que quería acudir por sentir, de los relatos de anteriores tours, esa emoción tan especial por los lugares, las experiencias y cómo no, por las personas.
-
Muy bien Juan!
Claro que se pueden compartir fotos, faltaría más.
Estos tours hacen que personas que ni conocías se conviertan en amigos. Tanto es así, que uno se vuelve asiduo y el cupo se llena "sin haber empezado".
Como bien sabéis todos, esto dio pie a hacer uno "oficial" abierto a nuevos toureros, para que se pudieran estrenar gente que quería acudir por sentir, de los relatos de anteriores tours, esa emoción tan especial por los lugares, las experiencias y cómo no, por las personas.
Muy cierto Alex, la experiencia de estos viajes es realmente increíble.
Ahora que hay más personas interesadas en organizar estos viajes, ojalá para los años posteriores se puedan organizar varios Tours Oficiales, con diferentes recorridos, fechas y estilos que puedan permitir un mayor abanico de opciones de viaje para todos los foreros.
-
Quiero agradecer muy especialmente a Juan Varela sus palabras sinceras y emotivas expresadas en su post de apertura de este hilo. En mi caso, como promotor de este viaje ha sido una fantástica experiencia haber podido compartir con él y con Isabel las 8 primeras etapas del mismo, como estoy absolutamente seguro de que lo ha sido también para el resto de los participantes, y ojalá el futuro nos depare la oportunidad y la ocasión de compartir nuevas aventuras.
He de confesar que no tenía ni pensamiento ni intención de hablar de este viaje en el foro por varias razones que para mí son de peso:
En primer lugar, porque ha sido un viaje privado que no ha nacido sin una historia detrás de sí, sino con una historia de luces y sombras muy ligada en los últimos años a este club.
En segundo lugar, porque habiendo un Tour oficial que este año se organizó en el club, no he querido, de ninguna manera, que alguien pudiera interpretar este viaje como una iniciativa que quería interferir o “competir” con el Tour oficial.
La tercera razón es que realizándose las primeras etapas de este viaje en la zona pirenaica y en la región de Midi-Pyrenées, en un entorno cercano a España, con un recorrido que se desarrollaba a muchos cientos, sino miles, de kilómetros con respecto al recorrido del Tour oficial, consulté en su momento con responsables de este club la posibilidad de informar acerca del viaje, pensando que pudiera ser una opción posible o interesante para algún socio que, por condiciones de recorrido o lejanía del Tour oficial -que en la primera etapa se plantaba ya a muchos cientos de kilómetros de la frontera-, no pudiera apuntarse y le resultase en cambio factible poder realizar este viaje, al menos en algunas etapas. Se me contestó a la consulta señalando que la información previa acerca del viaje no se podía dar en el foro tenor de las normas del club al haber un Tour oficial coincidente en fechas. Esta última razón, con la negativa que se me dio, pesó más que ninguna otra en mi resolución firme, a partir de ese momento, de no informar acerca de nada más.
He de decir también que ha sido Juan Varela, con su insistencia en privado para que yo participase en este hilo que él con mucha ilusión ha abierto, el directo responsable de que realice aquí la primera referencia a este Tour en el Club, cuando en realidad el viaje se pergeñó hace muchos meses. Y si me decido a hacerlo es únicamente por dar respuesta a su solicitud, y en agradecimiento a la extraordinaria actitud, a la forma de participar, de compartir, de vivir el viaje, que él e Isabel tuvieron desde el minuto 1 hasta que dejaron el Tour en la mañana de la Etapa 9.
Lo anterior....pese a acabar de dedicar a mi coche el cariñoso apelativo de "caldereta" y a mí el de "manta"... :sisi1: :abrazo:
En fin, que tan pronto disponga de un rato libre, hablaré pues algo de esa primera etapa de este viaje, ilustrada también con alguna imagen.
-
.................... consulté en su momento con responsables de este club la posibilidad de informar acerca del viaje ............
Dices responsables, ¿Con quienes exactamente? :periodico:
-
Sería para mí muy desagradable que este hilo se convirtiera en una polémica que para muchos es absurda y no conduciría a nada. En todo caso que sirva para poner paz en lo que debe ser una buena relación entre socios de un Club y sobre todo que nos sirva para recordar los momentos felices que disfrutamos y las estampas espectaculares que ya no se borrarán de nuestra memoria pero que no quisiéramos contaminar con agrias polémicas que ya deberian estar olvidadas. Please.
-
Sería para mí muy desagradable que este hilo se convirtiera en una polémica que para muchos es absurda y no conduciría a nada. En todo caso que sirva para poner paz en lo que debe ser una buena relación entre socios de un Club y sobre todo que nos sirva para recordar los momentos felices que disfrutamos y las estampas espectaculares que ya no se borrarán de nuestra memoria pero que no quisiéramos contaminar con agrias polémicas que ya deberian estar olvidadas. Please.
Eso espero yo también. Y Jotaeme seguro que también, por eso supongo que aclarará lo de "responsables", por que en lo que a mi respecta, es la primera noticia que tengo :sisi3:
-
He empleado el término "responsables" en sentido genérico.
En este club, cuantas consultas relativas a asuntos del mismo he realizado desde que soy socio, las he hecho siempre a su Presidente por entender que es la persona a la que debo dirigirme, aunque desconozco los detalles relativos a cómo se gestiona a nivel interno la respuesta a las mismas.
En todo caso, quiero dejar claro que si hice ese comentario fue con la única intención de exponer las razones que me llevaban a mi criterio de no hablar del viaje tras su realización; criterio ahora cambiado por petición insistente de Juan Varela, pero nunca con el más mínimo ánimo de remover aguas pasadas, que para mí son asunto pasado y zanjado.
-
.................... consulté en su momento con responsables de este club la posibilidad de informar acerca del viaje ............
Dices responsables, ¿Con quienes exactamente? :periodico:
Contactó conmigo.
Quiero agradecer muy especialmente a Juan Varela sus palabras sinceras y emotivas expresadas en su post de apertura de este hilo. En mi caso, como promotor de este viaje ha sido una fantástica experiencia haber podido compartir con él y con Isabel las 8 primeras etapas del mismo, como estoy absolutamente seguro de que lo ha sido también para el resto de los participantes, y ojalá el futuro nos depare la oportunidad y la ocasión de compartir nuevas aventuras.
He de confesar que no tenía ni pensamiento ni intención de hablar de este viaje en el foro por varias razones que para mí son de peso:
En primer lugar, porque ha sido un viaje privado que no ha nacido sin una historia detrás de sí, sino con una historia de luces y sombras muy ligada en los últimos años a este club.
En segundo lugar, porque habiendo un Tour oficial que este año se organizó en el club, no he querido, de ninguna manera, que alguien pudiera interpretar este viaje como una iniciativa que quería interferir o “competir” con el Tour oficial.
La tercera razón es que realizándose las primeras etapas de este viaje en la zona pirenaica y en la región de Midi-Pyrenées, en un entorno cercano a España, con un recorrido que se desarrollaba a muchos cientos, sino miles, de kilómetros con respecto al recorrido del Tour oficial, consulté en su momento con responsables de este club la posibilidad de informar acerca del viaje, pensando que pudiera ser una opción posible o interesante para algún socio que, por condiciones de recorrido o lejanía del Tour oficial -que en la primera etapa se plantaba ya a muchos cientos de kilómetros de la frontera-, no pudiera apuntarse y le resultase en cambio factible poder realizar este viaje, al menos en algunas etapas. Se me contestó a la consulta señalando que la información previa acerca del viaje no se podía dar en el foro tenor de las normas del club al haber un Tour oficial coincidente en fechas. Esta última razón, con la negativa que se me dio, pesó más que ninguna otra en mi resolución firme, a partir de ese momento, de no informar acerca de nada más.
He de decir también que ha sido Juan Varela, con su insistencia en privado para que yo participase en este hilo que él con mucha ilusión ha abierto, el directo responsable de que realice aquí la primera referencia a este Tour en el Club, cuando en realidad el viaje se pergeñó hace muchos meses. Y si me decido a hacerlo es únicamente por dar respuesta a su solicitud, y en agradecimiento a la extraordinaria actitud, a la forma de participar, de compartir, de vivir el viaje, que él e Isabel tuvieron desde el minuto 1 hasta que dejaron el Tour en la mañana de la Etapa 9.
Lo anterior....pese a acabar de dedicar a mi coche el cariñoso apelativo de "caldereta" y a mí el de "manta"... :sisi1: :abrazo:
En fin, que tan pronto disponga de un rato libre, hablaré pues algo de esa primera etapa de este viaje, ilustrada también con alguna imagen.
Exacto, así fue, me preguntaste y te contesté que como ya sabes, los eventos oficiales prevalecen ante los no oficiales, Xpress, y el resto de tipos de eventos, más aún coincidiendo en este caso las fechas, y más aún estando (por aquel entonces cuando me lo preguntaste) la inscripción abierta del IV Tour oficial de RSC. Por ello no vi acertado publicar otro evento que, aunque el recorrido no era exactamente el mismo, si que coincidía en fechas con el "evento rey" anual del club, como lo es el Tour, y es que a mucha gente, una vez prepara maletas para salir le "da igual" un destino que otro.
Concluí el MP que te mandé, invitándote a abrir un hilo con los relatos/fotos una vez pasado el Tour, si así lo deseabas. Pero el de inscripción, por motivos evidentes, no podía ser.
Un saludo.
-
He empleado el término "responsables" en sentido genérico.
Deberías sustituir "genérico" por "erróneo". Así la frase se ajustaría a la realidad.
En este club, cuantas consultas relativas a asuntos del mismo he realizado desde que soy socio, las he hecho siempre a su Presidente por entender que es la persona a la que debo dirigirme, aunque desconozco los detalles relativos a cómo se gestiona a nivel interno la respuesta a las mismas.
En todo caso, quiero dejar claro que si hice ese comentario fue con la única intención de exponer las razones que me llevaban a mi criterio de no hablar del viaje tras su realización; criterio ahora cambiado por petición insistente de Juan Varela, pero nunca con el más mínimo ánimo de remover aguas pasadas, que para mí son asunto pasado y zanjado.
Cualquiera lo diría :eusa_whistle: No pasas oportunidad.
Pero bueno, a ver si esta es la buena.
Lo que sí es injusto es que por tu comentario se haya desvirtuado el hilo que Juan abrió con tanta ilusión. Pero bueno, si sirve para que de una vez quede el asunto zanjado por tu parte, bienvenido sea el desliz.
-
Bien... Pues creo que ya os habéis cargado mi hilo. Lo que yo pretendía que fuera un recordatorio feliz de una experiencia muy emotiva para mí y mi mujer, se ha convertido en una agría y estéril polémica muy desagradable. y no quiero recordar lo que fue una experiencia inolvidable de esta manera, ni que este hilo sirva para fomentar, que no resolver, polémicas ya pasadas y muy desagradables. Por todo ello solo veo dos soluciones:
Primera.- Jotaeme modifica su post donde hace referencia a la desagradable polémica "consulté en su momento con responsables de este club la posibilidad de informar acerca del viaje" y el moderador retira los subsiguientes posts relativas a la misma, incluido éste, siguiendo el hilo con lo que es el relato de mi experiencia.
Segunda.- El moderador retira todo el hilo que dio lugar a esta discusión y que yo no quiero tener que recordar cada vez que lo vea, ni quiero que nadie vea una agría discusión donde se supone que solo deberían verse crónicas e imagenes de una maravillosa salida en grupo de miembros de este Club.
Es petición que hago humildemente en calidad autor del hilo y, probablemente en calidad de socio, sino más viejo si el de mayor edad, aunque no quisiera arrogarme este título si hay alguno con más méritos.
-
Bien... Pues creo que ya os habéis cargado mi hilo. Lo que yo pretendía que fuera un recordatorio feliz de una experiencia muy emotiva para mí y mi mujer, se ha convertido en una agría y estéril polémica muy desagradable. y no quiero recordar lo que fue una experiencia inolvidable de esta manera, ni que este hilo sirva para fomentar, que no resolver, polémicas ya pasadas y muy desagradables. Por todo ello solo veo dos soluciones:
Primera.- Jotaeme modifica su post donde hace referencia a la desagradable polémica "consulté en su momento con responsables de este club la posibilidad de informar acerca del viaje" y el moderador retira los subsiguientes posts relativas a la misma, incluido éste, siguiendo el hilo con lo que es el relato de mi experiencia.
Segunda.- El moderador retira todo el hilo que dio lugar a esta discusión y que yo no quiero tener que recordar cada vez que lo vea, ni quiero que nadie vea una agría discusión donde se supone que solo deberían verse crónicas e imagenes de una maravillosa salida en grupo de miembros de este Club.
Es petición que hago humildemente en calidad autor del hilo y, probablemente en calidad de socio, sino más viejo si el de mayor edad, aunque no quisiera arrogarme este título si hay alguno con más méritos.
en plural?
Veo un poco injusto que lo achaques a varias personas, cuando no es así.
-
Aquí estaís todos cogiéndoosla con papel de fumar en detalles de plurales y singulares que no vienen al caso, y os estais cargando el hilo que ha abierto Juan con la mejor intención de contar el viaje que hizo este verano.
Los hechos que todos estamos de acuerdo en que han ocurrido es que Jotaeme informó del viaje al Presidente del Club, para evitar los problemas que surgieron el año pasado, ofreció la opción de abrirlo a más miembros del club que pudiesen estar interesados, y el propio Zeus reconoce que no dio el permiso, con el fin de no hacer publicidad de dos eventos que coincidían en tiempo organizados por el Club, dando preferencia al Tour Oficial.
Punto.
¿No sé de que se está discutiendo aquí? ¿Si la decisión la tomó el Presidente sin consultar con los moderadores? ¿ y que más da?
Dejemonos de zarandajas por cuestiones absurdas y dediquémonos a disfrutar de las fotos.....
-
Yo entiendo la desazón que puede sentir Jotaeme por no permitirle publicitar su tour en este foro. Sobre todo después de varios años organizando este tipo de eventos, al igual que entiendo la decisión de Mave por dar prioridad a un evento oficial. Lo que ya no puedo entender es que se contamine este hilo con esa polémica estéril.
Quizá el fondo de ese desagradable asunto esté en un error de Jotaeme, y lo digo con todo el cariño que sabe que le tengo. El error puede consistir en pensar que la decisión de no permitirle publicitar su tour fuera injusta y tomada unipersonalmente sin conocimiento de los moderadores del foro, como parece ser el caso. Y el error está en pensar que este es un auténtico Club, o sea, una asociación con un fin social común que ha de regirse por unas normas democráticas de acuerdo a unos estatutos debidamente aprobados e inscrita en el registro de asociaciones y sujeta a la Ley de Asociaciones, donde debe regir un principio democrático por imperativo legal. Pero este no es el caso, ya que esto es un foro que no está sujeto a ninguna normativa aparte de las normas generales sobre derecho al honor, calumnias, injurias y demás zarandajas que no vienen al caso. Estos foros se rigen por normas propias, bajo la responsabilidad de su administrador, que puede delegar parte de su administración en uno o varios moderadores, pero siempre bajo su responsabilidad y control.
El hecho de que este foro se llame Roadster Sport Club, no quiere decir que sea tal Club social y, por lo tanto, su responsable tiene la total potestad de decidir sobre lo que se publica o no, sin necesidad de consultarlo con nadie. De ahí que Mave actuara de manera totalmente legítima y sin duda para él, también totalmente justa. Sin embargo para Jotaeme, Mave actuó de forma antidemocrática tomando una decisión personal que debería haber comentado al menos con otros "responsables", cuando la realidad es que solo hay un responsable del foro.
Así las cosas yo lo único que pido por favor es que saquemos esta cuestión de este hilo. Por eso le pido a Jota que modifique su post de la discordia y a los demás participantes que accedan a retirar los subsiguientes posts que nada tienen que ver con este hilo ni con este subforo. Para lo cual espero contar con la buena voluntad de todos.
Tenemos un foro estupendo para fomentar nuestra afición. Pero seamos conscientes que es responsabilidad de todos procurar que reine la concordia y evitar este tipo de discusiones, que dada la libertad de expresión que debe siempre reinar es muy fácil caer en diatribas bizantinas que al final pueden contaminar todo el foro y llevar más a la desunión que a la concordia, perdiéndose la información realmente importante y destrozando esta potente herramienta de cohesión.
-
Juan Varela, es más sencillo que todo eso, lo denege porque está en las propias normas, aprobadas por el equipo de moderación y expuestas al público:
"Los Eventos Oficiales RSC prevalecen en calendario ante las NO oficiales / Xpress / Bricoconces"
Mas aún teniendo en cuenta que se trataba del "evento rey" del club, como lo es el Tour y que coincidia plenamente en fechas. No en 1 día, ni en 2. :mola:
-
Bien. Las razones de cada uno han sido expuestas. No pretendo que unas prevalezcan sobre otras, cada cual ya tiene formada su opinión.
Sea por el bien del Club.
-
Perdona amigo Juan, pero te digo, con todo el cariño del mundo, que has errado totalmente en tu análisis, y como lo has hecho público me siento en la obligación de aclararlo también públicamente, y lo lamento, pues daba todo por esclarecido y acababa de entrar en el hilo con la única intención de colgar alguna foto con comentarios, y tengo que entrar otra vez en un asunto que daba por finiquitado.
De ningún modo tuve ningún disgusto porque Mave operase como consideró oportuno -con consulta a los moderadores o sin ella- ni nada le reclamo en tal sentido, porque es algo en lo que no he querido entrar para nada ni me corresponde hacerlo.
Cuando Mave me participó en su momento las razones por las cuales yo no podía publicitar este viaje, ni tenía porqué saber, ni le pregunté, porque no era el caso, acerca de si la decisión era personal o había sido consultada con el equipo de moderadores. Eso pertenece a la gestión interna de las decisiones del Club y no me compete, ni él me tenía por qué dar explicaciones al respecto. Cierto que pude intuir que su decisión era personal, porque conociendo a Mave desde hace años se que es persona escrupulosa y extensa hasta el extremo en sus explicaciones, y seguramente si la decisión no fuera personal me hubiera indicado que era tomada por el equipo de moderadores, como así se hizo con ocasión de otros asuntos que me afectaron en su día.
Pero de ahí a que yo pudiera estar molesto o no de acuerdo con que una decisión fuera personal o consultada con los moderadores....pues niego la mayor y de ninguna de las maneras. Insisto que no me meto para nada en el procedimiento, porque ni siquiera lo conozco, de adopción de las decisiones del club.
Si yo podía estar molesto -y confieso que me causó malestar en aquel momento- lo era por una decisión, -independientemente de como se adoptase, pues me la estaba transmitiendo la máxima autoridad de esta Casa- que producía dos efectos: el primero, que era la primera vez en mi vida de forero en éste y en otros clubs, en la que se me impedía informar de un viaje en un foro; información que tenía importancia para mí, e incluso también para los demás participantes, primero pensando en posibles terceros socios que pudieran estar interesados en compartir el viaje, y en segundo lugar por cuanto me interesaba también erradicar la falsa idea que pudiera haberse hecho cualquier forero que, enterado de este viaje, podía pensar que yo había promovido un viaje de gente elegida, al margen absolutamente de un Club por el que, ciertamente, he llegado a sentir mucho aprecio, y no olvidemos que el viaje no era de extraños, era un viaje en el que participaban socios del club.
Ésta es la realidad de las cosas y no otra, por más que cada uno pueda verla bajo su óptica personal.
Y vuelvo a insistir en que si he decidido entrar en este hilo fue para dar respuesta a una petición de Juan Varela y lamento que se haya producido esta polémica inútil que nada aporta a un hilo que se abrió por Juan con mucha ilusión y un noble objetivo.
Aclarada la cuestión, por mi parte y respondiendo a una nueva petición de Juan, no tengo el más mínimo inconveniente en borrar todos mis post de este hilo -desde el primero al último- siempre que naturalmente el resto de los mensajes colaterales de los demás sigan el mismo camino.
Someto en este sentido esta propuesta a lo que los demás decidan al respecto.
-
Yo entiendo la desazón que puede sentir Jotaeme por no permitirle publicitar su tour en este foro.
Juan, en esta frase que te cito, la lectura por cualquier persona que no conozca la historia completa, le podría llevar a pensar cosas que no son verdad.
El "timing" de las cosas -como dicen los ingleses- hacen ver las cosas de formas diferentes.
Intento explicarme.
Jotaeme, tuvo las mismas opciones que cualquier otro socio, de organizar el RoadsterTour 2015. Pero no quiso. Fue Antimach, el que finalmente levantó la mano para organizarlo. Por lo tanto, decir ahora: "no se me permitió abrir el hilo y tal y pascual y etcétera" pues puede dar pie a pensar, sobre todo al que no conoce la historia completa, que la decisión de decirle que no, fuera injusta.
Dicen, que no hay mayor mentira, que una verdad mal contada. Que nadie malinterprete el refrán. Sólo lo pongo para hacer ver que la historia según se cuenta tiene versiones diferentes, y si no conocemos la misma, podemos tener una visión equivocada o muy distorsionada, como es el caso que nos atañe.
Sólo conociendo la historia desde el inicio, y sabiendo el orden cronológico de las cosas, se puede tener una visión veraz de toda la historia.
Sobre borrar comentarios, Jotaeme sí es partidario de borrar comentarios e hilos cuando se tuercen (ej. hilo del Tour de la "polémica" del año pasado (2014) si no me falla la memoria). Mave sabe que insistí mucho en dejarlo publicado. Puede dar fe de esto.
Juan, en mi caso siento decirte que soy partidario de dejar las cosas sin borrar/modificar. Incluso cuando salgo yo mal parado. Es historia y no viene mal, dejarla. Ahora bien, si Jotaeme borrar su comentario y Mave hace lo propio, pues haré lo mismo, como en otros casos he hecho.
También puedes cerrar el hilo -como creador del mismo puedes hacerlo- y abrir uno nuevo. Es otra opción.
-
A mi me parece bien que se hablen las cosas de forma serena, educada y con el máximo respeto hacia las personas, como es el caso. El tema puede ser desagradable y doloroso incluso para las partes implicadas, pero siempre es mejor hablar las cosas exponiendo argumentos que callarlas y rumiarlas amargamente, y si preferís todos seguir argumentando y polemizando sobre este asunto, por mi parte no hay ningún problema.
En todo caso, lo que podríamos hacer es modificar el título del hilo, borrar todo lo relativo a vídeos, fotos y crónicas de viajes y mover el hilo resultante al subforo adecuado, quizá el de temas generales u otro que os parezca más afín a este tema, sin duda apasionante, pero que nada tiene que ver con la experiencia que yo pretendo relatar.
Es verdad que yo no conozco el tema de la polémica en profundidad y eso puede hacerme ver las cosas de manera muy simplificada, cosa que por otra parte me caracteriza, yo creo que las cosas hay que simplificarlas para poder hallarles solución, es un principio de heurística que por deformación profesional siempre he aplicado.
Ya que el hilo ahora ya no trata de fotos, videos y comentarios de viajes, sino del tema en que ha derivado, voy a dar mi opinión sobre el mismo a sabiendas de nada aporto a la solución del mismo, ya que las posturas están ya muy definidas y debatidas. Pero es que a mi también me gustan los debates cuando son educados y argumentados como es el caso.
A mi entender el tema de fondo trata sobre organización de eventos del Club, cuyas definiciones y normas están publicadas como bien indica Mave. El problema se inicia el año pasado cuando Jotaeme presenta un Tour oficial con limitación de plazas y además ya cerrada la inscripción desde el año anterior. Punto este muy conflictivo, ya que contraviene la norma de que los eventos del club han de ser abiertos a todos sus miembros, y digo conflictivo porque la norma es de difícil, por no decir imposible aplicación. Alguien se imagina un tour por Europa con 50 o 100 participantes? Es obvio que ha de ponerse un límite de una u otra manera. Este conflicto se cerró en falso el año pasado sacando el tour de Jotaeme del calendario oficial y convirtiéndolo en un evento privado, y digo en falso porque no resolvía el problema del límite de plazas.
Este año se anuncia un tour oficial no falto de polémica, pues ya en su presentación se hacen alusiones personales poco elegantes que provocan reacciones lógicas. Dada la polémica creada el año anterior, este año el tour tendría que ser abierto y sin límite de plazas, sí o sí, con la consiguiente problemática de su organización logística que dada su envergadura hay que reconocer que fue muy bien resuelta por Antimach y sus colaboradores, pero que ya dejaron entrever como puede ser de complicado mover un gran numero de coches por rutas míticas europeas en pleno mes de agosto con los hoteles ya casi completos. No estaría de más reconocer que la limitación de plazas en este tipo de evento debería considerarse.
Luego está la cuestión principal de este asunto, que es la prohibición de publicitar el tour privado de Jotaeme, y empleo la palabra publicitar que no publicar, precisamente por esa cuestión del timing que me reprocha MigYcla. La verdad es que la palabra prohibición suena mal siempre y en un foro todavía suena peor la palabra censura. Que conste que yo entiendo perfectamente la motivación de Mave. Se trataba de defender el Tour Oficial que había sido objeto de polémica el año anterior y no dudó en buscar en la normativa del Club el sustento a su decisión: " Los eventos oficiales prevalecerán sobre los privados " algo totalmente lógico y comprensible. Pero esa prevalencia justifica una censura total del evento privado? Esta es la cuestión de fondo que subyace en esta polémica. Se pudo permitir un mero anuncio del evento privado para que privadamente algún miembro interesado se pusiera en contacto con su organizador? Ya sé que no aporto solución definitiva al problema pero como en metafísica, ver el problema desde distintos ángulos no aporta solución pero es una actividad gratificante.
-
Impecable Juan, pero sólo te equivocas en una cosa.
Cuando Jotaeme publicita el Tour de 2014 como Tour oficial que entonces era (y que no tenía todas sus plazas cerradas, dado que había plazas libres en distintas etapas), no había norma oficial del Tour de ningún tipo; simplemente se "destronó" de su oficialidad porque esa fórmula de presentación de cobertura de plazas no gustaba a algunos, y las normas se fabricaron posteriormente, esas normas en las que ahora se basó el impedimento de publicitar este viaje.
Naturalmente que si en aquel momento hubiera normas sobre organización de Tours y cobertura de plazas, me habría atenido a ellas. Me tengo por persona seria y responsable en estas cosas, aunque alguno parezca empeñado en ponerlo en duda.
Y por cierto, que como se ha aludido -no he sido yo- a conces express (para las que las normas exigen un kilometraje, textualmente " En caso de coincidir en día/fin de semana/puente festivo que un Evento Oficial, tendrá que estar a minimo 500kms, valiéndonos para su medición de la ruta más corta en Google Maps; pues el kilometraje en distancias del Tour oficial con relación al Tour no oficial superaba muy ampliamente ese kilometraje desde la etapa 1 hasta la última; y tampoco era cierta la coindicencia en fechas más que parcial. El oficial 13 al 23 de agosto, y el no oficial 14 al 30 de agosto.
Tú has utilizado la palabra censura Juan; yo no la quise utilizar pero ciertamente la sensación que yo pude tener resulta parecida.
Y no voy a decir ni una palabra más en este hilo. Por mi parte ya está dicho todo.
-
Impecable Juan, pero sólo te equivocas en una cosa.
Cuando Jotaeme publicita el Tour de 2014 como Tour oficial que entonces era (y que no tenía todas sus plazas cerradas, dado que había plazas libres en distintas etapas), no había norma oficial del Tour de ningún tipo; simplemente se "destronó" de su oficialidad porque esa fórmula de presentación de cobertura de plazas no gustaba a algunos, y las normas se fabricaron posteriormente, esas normas en las que ahora se basó el impedimento de publicitar este viaje.
Naturalmente que si en aquel momento hubiera normas sobre organización de Tours y cobertura de plazas, me habría atenido a ellas. Me tengo por persona seria y responsable en estas cosas, aunque alguno parezca empeñado en ponerlo en duda.
Y por cierto, que como se ha aludido -no he sido yo- a conces express (para las que las normas exigen un kilometraje, textualmente " En caso de coincidir en día/fin de semana/puente festivo que un Evento Oficial, tendrá que estar a minimo 500kms, valiéndonos para su medición de la ruta más corta en Google Maps; pues el kilometraje en distancias del Tour oficial con relación al Tour no oficial superaba muy ampliamente ese kilometraje desde la etapa 1 hasta la última; y tampoco era cierta la coindicencia en fechas más que parcial. El oficial 13 al 23 de agosto, y el no oficial 14 al 30 de agosto.
Tú has utilizado la palabra censura Juan; yo no la quise utilizar pero ciertamente la sensación que yo pude tener resulta parecida.
Y no voy a decir ni una palabra más en este hilo. Por mi parte ya está dicho todo.
El el TOUR 2014 no había plazas para hacerlo completo. Ni una.
A nadie del equipo de moderación (8 personas) le pareció correcto, que se abriera el Tour ya completo y sin una plaza libre. Y así se dijo: http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5563.msg167569#msg167569
Fue una decisión unánime de 8 personas.
Y sobre esto:
y tampoco era cierta la coindicencia en fechas más que parcial. El oficial 13 al 23 de agosto, y el no oficial 14 al 30 de agosto.
Pues que cada uno piense si coinciden o no :roto2:
-
Sinceramente creo que volver a mover el problema surgido el año pasado, no lleva a ningún lado. Se pudieron reconducir los problemas que surgieron, se tomaron una serie de decisiones normativas por parte de los moderadores, y a partir de ahí, todo lo demás no tiene sentido alguno. Las normas son las que son, y sólo queda atenerse a ellas.
Tan sólo, y ya que ha surgido la polémica, me gustaría dejar una reflexión para los próximos años, por si el grupo de moderadores considera que merece algún tipo de debate: sinceramente creo que sería enriquecedor para el Club y sus socios, la posibilidad de que hubiese varias opciones de Tour en próximos años. Entiendo en este primer año que organizaba el viaje un socio diferente a Jotaeme, en este caso Antimach, una cierta protección al evento para evitar una competición entre un veterano en estas lides y alguien que se estrenaba en ello. Sin embargo, creo que esa protección ha llevado por un lado a montar un viaje con un número de coches muy alto, con todas las dificultades operativas que ello supone para el organizador, ( y después de cinco viajes de este tipo, solo, en grupo pequeño, en grupo grande, con pocos kilómetros por etapa, con muchos kilómetros por etapa, sé de lo que hablo), y por otra parte, ha podido quitar la opción de un viaje más modesto en días o kilómetros para otros socios.
No tengo claro cual sería la mejor forma de gestionar el tema, fundamentalmente en el caso de coincidencia de fechas de organización, pero creo que merecería la pena darle una vuelta al tema.
Pero por encima de todo, y en eso si que soy tajante, DISCUSIONES O ALUSIONES PERSONALES, NI UNA, POR FAVOR.....
-
Sinceramente creo que volver a mover el problema surgido el año pasado, no lleva a ningún lado. Se pudieron reconducir los problemas que surgieron, se tomaron una serie de decisiones normativas por parte de los moderadores, y a partir de ahí, todo lo demás no tiene sentido alguno. Las normas son las que son, y sólo queda atenerse a ellas.
Tan sólo, y ya que ha surgido la polémica, me gustaría dejar una reflexión para los próximos años, por si el grupo de moderadores considera que merece algún tipo de debate: sinceramente creo que sería enriquecedor para el Club y sus socios, la posibilidad de que hubiese varias opciones de Tour en próximos años. Entiendo en este primer año que organizaba el viaje un socio diferente a Jotaeme, en este caso Antimach, una cierta protección al evento para evitar una competición entre un veterano en estas lides y alguien que se estrenaba en ello. Sin embargo, creo que esa protección ha llevado por un lado a montar un viaje con un número de coches muy alto, con todas las dificultades operativas que ello supone para el organizador, ( y después de cinco viajes de este tipo, solo, en grupo pequeño, en grupo grande, con pocos kilómetros por etapa, con muchos kilómetros por etapa, sé de lo que hablo), y por otra parte, ha podido quitar la opción de un viaje más modesto en días o kilómetros para otros socios.
No tengo claro cual sería la mejor forma de gestionar el tema, fundamentalmente en el caso de coincidencia de fechas de organización, pero creo que merecería la pena darle una vuelta al tema.
Pero por encima de todo, y en eso si que soy tajante, DISCUSIONES O ALUSIONES PERSONALES, NI UNA, POR FAVOR.....
Miguel, todos los años, en Diciembre se abre el calendario de Road Leaders. Es allí donde hay que levantar la mano. Si para 2016, hay dos personas interesadas en montar dos Tours, ya se verá como se hace, pero esa circunstancia todavía no se ha dado, es decir, en Diciembre 2014, sólo Antimach dijo de organizar el Tour.
En unos meses saldremos de dudas. Más fácil imposible.
-
Una cosa más, sobre lo de hacerlo abierto o con plazas limitadas.
Siempre se ha dicho que era imposible hacer un evento de esas características con plazas abiertas. Pues a la vista está que no, que es posible, y que gracias a ello, este año hay gente que ha podido disfrutar de un Rodster Tour.
-
A mí me parece que este debate puede ser positivo. De otra manera no tendría sentido participar, pero me gustaría ver más ganas de unir que de dividir, oír más alabanzas y menos reproches, ya sabemos que hay motivos para ambas cosas, porque no quedarnos más con las primeras?.
La idea de Miguelvet me parece muy acertada. Porque no puede haber más de un Tour Oficial? Entre los miembros del Club hay quien prefiere un Tour más movidito o deportivo mientras otros pueden preferir uno más sosegado y cultural por ejemplo. Otros pueden disponer de más días y otros preferirán algo más cortito.
En cuanto a la limitación de plazas es algo que parece obvio que hay que afrontar, aunque yo tampoco sé como debería hacerse. Tenemos a gente con mucha experiencia en viajes largos por Europa y a mi me gustaría aprovecharme de esa experiencia. A ver si es posible sumar en vez de dividir y aprovechar bien todas las experiencias de todos los que puedan aportarlas.
-
En mi humilde opinión. .. creo qye en todo el hilo no se habló una mierda, de soluciones y si de mucha política. ... hay un problema y tiene parte de solución.
El apunte más claro al problema lo ha hecho Juan Varela, no pocos mensajes después.
Los eventos oficiales prevalecerán sobre los privados. Logica y comprensiblemente. Pero esa prevalencia justifica una censura total del evento privado???
Esta es la guinda de todo!!
Para mi es la solución menos lógica y menos diplomática. Y me explico!
El foro como tal siempre ha estado orientado hacia levante... habiendo conces casi cada finde en los mejores meses... que pasa? Los del otro lado no podemos publicitarlo pese a ser obvio que no nos desplazaremos hasta allí. .. no es factible proponer alternativas, por ejemplo a alguien intermedio que se cuestione el participar en una conce lejana para si, pero que se le ajuste presupuestariamente la alternativa??. OJO. y todo esto sin faltarle el más mínimo respeto al organizador del oficial...
Yo mismamente no podria estar más contento si organizase una aquí y visiese peña... y la que no pueda venir. Tuviese una alternativa más cercana o económica. En vez de una clandestina o express o quedarse en casa...
En el caso de los tours. Esto es mas sangrante puesto que son más días. Más pelas. Más infraestuctura organizativa... pero de verdad que no se puede publicar nada en españa, mientras el resto está a miles de kilómetros? ?
Por ahí si que no se soluciona nada!
Este foro como tal. Ya se ha perdido mucho con esa posición de norma.
El que diga que alguien no pueda organizar sus vacaciones, para por ejemplo ir los primeros dias a un tour y acabar en el otro por comodidad... localización. . O tiempo. Y tenga que irse a casa "porque no hay otro evento" o tenga que saber del mismo por mensaje privado. Me parece una aberración.
Uno de los casos que más me dolieron como foro. Fue quedarnos fuera de la presentación del nuevo mazda... habiendo varios foros metidos. Nosotros no haber publicado absolutamente nada. Porque coincidía con una oficial en el levante (no recuerdo donde!)
Yo que pienso que como representante de una marca que tiene peso en el foro como son los mx5. justo en su mayor evento en años. Vamos y nos quedamos fuera! Como que es una imagen lamentable.
Y madrid lo tengo a 5 horas si no 45minutos de avión. .. y barcelona/valencia/murcia/Andalucía a no menos de 10-11horas (a velocidades de puntos ya se que es menos)
Se le faltaría al respeto al organizador de la conce de turno si se hubiera o hubiese publicitado esto?? Hubiera perdido su oficialidad?? incluso se sentiria orgulloso de estar representado el club, en este tipo de eventos?? Los socios que puedan disponer de alternativas y eventos a lo largo y ancho de la península estarian contentos y satisfechos??
Respuestas: NO, NO, SI, SI
Quien dice estoque puse de ejemplo.. dice cualquier evento. O concentración. Y quien dice noroeste-levante dice norte y sur.
El que quiera ir a una conce en concreto.. va a ir a la que tenia en mente no por haber otra al lado ya se lo quitas a la oficial... pero de esta manera no cierras puertas y si que ofreces mas eventos y movimientos, y lo que es más importante. ... que los roadater salgan a rutear.
Mi propuesta es la de no sacar la oficialidad de las conces pero si abrir la cooficialidad, la publicitación con tiempo, de la misma manera que la oficial, para poder ofrecer alternativa de organización a los socios. Y un calendario "abierto" y no me refiero a que las fechas sean movibles... sino que tengan cabida toda clase de excusas para sacar los caballos a pasear.
De verdad que nadie vio este problema hace ya tiempo??
El condicionar exclusivamente las vacaci
-
El foro como tal siempre ha estado orientado hacia levante...
Pero bueno :roto2rie:
Uhia tio, nadie de aquí decide donde se hacen las concentraciones. Ni Mave, ni moderadores .............. son los RoadLeaders los que deciden eso.
Si no hay roadleaders en Galicia, que hacemos?
Si no hay roadleaders que quieran hacer algo para el evento de Mazda que comentas, que hacemos?
Aplicate y hazlo tu. Más sencillo imposible.
En unos meses tendremos el calendario de Roads Leaders 2016 abierto. A ver si entonces se ve la iniciativa que veo en estos Post. Por que mucho hablar, y luego a la hora de la verdad, pocos se implican.
-
Eso es la excusa mas barata.. lo de hazlo tu por la zona... porque a que por ejemplo juan. Jotaeme papavetux y un servidor escojamos por ejemplo fechas de un par de meses los de vuestra zona os comeis los mocos... porque hasta aquí no os desplazais por lo menos alguno... y tecnicamente no podrías dar una alternativa oficial o poner la información de una express. Que haces tu eses dos meses, mig?
Y dije levante por poner un ejemplo y no solo levante.. pude y dije el sur..
No cojas solo el ejemplo porque errar va ser tu siguiente paso.
Si hubira info de los pirineos y pudiese yo por ejemplo que no dispongo de tiempo como para todo.. si plantearia un inicio con unos y rematar con otros... y en este caso me entero hoy mismo por las fotos que ha habido lo de pirineos.
Falta comunicación, y no solo de las oficiales. Sino de las alternativas
-
Eso es la excusa mas barata.. lo de hazlo tu por la zona... porque a que por ejemplo juan. Jotaeme papavetux y un servidor escojamos por ejemplo fechas de un par de meses los de vuestra zona os comeis los mocos... porque hasta aquí no os desplazais por lo menos alguno... y tecnicamente no podrías dar una alternativa oficial o poner la información de una express. Que haces tu eses dos meses, mig?
Una Xpress en Valencia. Has visto. Donde está el problema?
Y si le damos la vuelta y la oficial es en Valencia, que podéis hacer en Galicia? Pues otra Xpress.
:nusenuse: :nusenuse:
PD. Edito para añadir: Una Xpress, y voy con el 2+2. Fíjate, libertad hasta para ir con un techo lata.
-
Yo ya he puesto lo que creo es el problema y la posible solución. Cada cual ahora que lo vea como quiera.
-
Disculpad que tarde tanto en colgar esta respuesta pero el trabajo manda y la mañana ha sido morrocotuda ;) . Por eso hago las siguientes capturas de pantalla de varios comentarios anteriores para hacer algunas aclaraciones.
Es cierto que no había ninguna plaza completa en 2014, y ya se explicó en su momento que esas circunstancias se habían producido por circunstancias especiales que no viene al caso explicar, y que de hecho en el grupo estuvimos valorando durante bastante tiempo tratando de buscar alguna solución; no encontramos ninguna perfecta y tampoco creo que la opción que se adoptó por parte de los moderadores lo fuese, aunque como no podía ser menos, la aceptamos. Si que comentamos en aquel momento que esas circunstancias eran muy difíciles de repetir, y de hecho, este año como podeis ver en la foto, de aquel grupo se cayeron tres plazas y se ocupó una por parte de Juan e Isabel. Por contra, cuando se publicó el hilo del Tour, ya había tres coches que estaban apuntados a etapas sueltas, que habían contactado con Jotaeme de forma privada en fechas anteriores.
-
Respecto a la posibilidad de organizar varios Tour en verano, esa opción no se contempla con las actuales normas del club, y es por eso que hice el comentario al principio de que sería mejor valorar esa posibilidad con tiempo, antes de que se produzca, y articular una norma que lo permita, dando más opciones que puedan beneficiar a los socios del club.
La opción de hacer un viaje sin plazas limitadas de estas características es sencillamente imposible, y eso no merece la pena ni tan siquiera discutirlo Mig. La operativa que supone mover en esas carreteras un grupo numeroso de coches, obliga a prescindir de hacer ciertas paradas OBLIGATORIAMENTE. Por mucha buena voluntad que ponga el organizador y los participantes, no se pueden hacer las mismas cosas con seis-ocho coches que con quince-veinte, y eso cualquiera que halla organizado una simple Concentración, lo sabe.
Por eso hice mi comentario de que quizás sería mejor alternativa varios viajes en grupos más reducidos, con diferentes estilos, diferentes recorridos e incluso fechas. Tan sólo creo que es algo que merecería la pena que los moderadores tuvieran en cuenta.
Por supuesto, es mi opinión con la cual se puede estar de acuerdo o discrepar, faltaría más, pero si sería bueno argumentar por qué motivo una opción puede ser mejor que otra.
-
Te comprometes en diciembre a organizar un tour en el calendario oficial en agosto, dando cabida a todos los socios, sin limitar el numero de incripciones, organizando toda la logistica que conlleva. Dedicas el poco tiempo libre que tienes a planear etapas, diseñar placa, hacer el rutometro, preparar las rutas en el gps. Entonces se publica otra opcion de tour privado (ningun problema en privado) durante las mismas fechas (excepto el dia de salida) estando la inscripcion al tour oficial aun abierta, perdon pero a mi me hubiese sentado igual que un tiro en la pierna.
Agradezco enormemente a Mave la decision tomada en el momento.
Y yo no llevaba el peso de la organizacion, sino que la grandisima parte la llevo Antimach, yo era una simple colaboradora.
En la planificacion del calendario del 2016 se pueden presentar todas las sugerencias que cada uno tenga. :beer-toast1:
PD: Perdon por los acentos es debido al teclado ingles.
-
Te comprometes en diciembre a organizar un tour del calendario oficial en agosto, dando cabida a todos los socios, sin limitar el numero de incripciones, organizando toda la logistica que conlleva. Dedicas el poco tiempo libre que tienes a planear etapas, diseñar placa, hacer el rutometro, preparar las rutas en el gps. Entonces se publica otra opcion de tour privado (ningun problema en privado) durante las mismas fechas (excepto el dia de salida) estando la inscripcion al tour oficial aun abierta, perdon pero a mi me hubiese sentado igual que un tiro en la pierna.
Agradezco enormemente a Mave las decisiones realizadas en el momento.
Y yo no llevaba el peso de la organizacion, sino que la grandisima parte la llevo Antimach, yo era una simple colaboradora.
En la planificacion del calendario del 2016, se pueden presentar todas las sugerencias que cada uno tenga. :beer-toast1:
PD: Perdon por los acentos es debido al teclado ingles.
Estoy totalmente de acuerdo en que se protegiese el Tour Oficial, y más aún teniendo en cuenta que era el primero que organizaba alguien diferente a Jotaeme, pero plantearía una pregunta:
¿si pasada la fecha que planteasteis como límite para la reserva de hoteles por vuestra parte, se hubiese comunicado que Jotaeme y otro grupo de foreros iba a hacer otro viaje más cercano a España y con la opción para otros foreros de apuntarse a algunas etapas, también os habría parecido mal?
creo que esa opción se podía haber planteado perfectamente, no habría perjudicado a nadie y podría haber beneficiado a algún otro forero y al Club en general que podría presumir de organizar no uno sino dos viajes fuera del país, con dos estilos diferentes en cuanto a kilometraje de las etapas , etc...
-
La opción de hacer un viaje sin plazas limitadas de estas características es sencillamente imposible ...............
Hay cosas que me cuesta sobremanera entender. Vamos a ver Miguel, que ha hecho Antimach hace poco menos de dos meses? No se, creo que ha sido un Roadster Tour por Europa, y abierto. Sin límite de plazas.
Por lo tanto, de imposible, nada. Que sería más cómodo hacerlo para 8? Obviamente, y para 4 más todavía. Eso ya depende de la capacidad de gestión o ganas de involucrarse en una aventura así del organizador. Una u otra opción.
Hay gente que ve imposible lo que otras ven posible.
Sobre las plazas limitadas, que hizo Mave hace pocos meses con la Cannonball? Me parece que limitó las plazas verdad? Como se asignaron? Me parece, que muy diferente a como se hizo en el Tour 2014.
El Tour 2014 se anunció con plazas cubiertas, pero para más inri, se adjudicaron a dedo en privado.
En ese momento, deja de ser un evento del RSC y se convierte en un evento privado. Las vacaciones de unos amigos y tal, pero lejos, muy lejos de un evento de un Club.
Podemos discutir lo obvio tantas veces como se quiera. Hoy tengo tiempo :elrisas: :elrisas:
-
Te comprometes en diciembre a organizar un tour en el calendario oficial en agosto, dando cabida a todos los socios, sin limitar el numero de incripciones, organizando toda la logistica que conlleva. Dedicas el poco tiempo libre que tienes a planear etapas, diseñar placa, hacer el rutometro, preparar las rutas en el gps. Entonces se publica otra opcion de tour privado (ningun problema en privado) durante las mismas fechas (excepto el dia de salida) estando la inscripcion al tour oficial aun abierta, perdon pero a mi me hubiese sentado igual que un tiro en la pierna.
Agradezco enormemente a Mave la decision tomada en el momento.
Y yo no llevaba el peso de la organizacion, sino que la grandisima parte la llevo Antimach, yo era una simple colaboradora.
En la planificacion del calendario del 2016 se pueden presentar todas las sugerencias que cada uno tenga. :beer-toast1:
PD: Perdon por los acentos es debido al teclado ingles.
Merce, lo que habéis hecho tiene un mérito henorme (la h es intencionada eh?! :elrisas:). Primero por ser pioneros en hacer un Tour abierto a todos, y segundo por hacer posible, lo que muchos ven imposible.
(https://runnerunleashed.files.wordpress.com/2015/03/nothing_impossible.jpg)
-
La opción de hacer un viaje sin plazas limitadas de estas características es sencillamente imposible ...............
Hay cosas que me cuesta sobremanera entender. Vamos a ver Miguel, que ha hecho Antimach hace poco menos de dos meses? No se, creo que ha sido un Roadster Tour por Europa, y abierto. Sin límite de plazas.
Por lo tanto, de imposible, nada. Que sería más cómodo hacerlo para 8? Obviamente, y para 4 más todavía. Eso ya depende de la capacidad de gestión o ganas de involucrarse en una aventura así del organizador. Una u otra opción.
Hay gente que ve imposible lo que otras ven posible.
Sobre las plazas limitadas, que hizo Mave hace pocos meses con la Cannonball? Me parece que limitó las plazas verdad? Como se asignaron? Me parece, que muy diferente a como se hizo en el Tour 2014.
El Tour 2014 se anunció con plazas cubiertas, pero para más inri, se adjudicaron a dedo en privado.
En ese momento, deja de ser un evento del RSC y se convierte en un evento privado. Las vacaciones de unos amigos y tal, pero lejos, muy lejos de un evento de un Club.
Podemos discutir lo obvio tantas veces como se quiera. Hoy tengo tiempo :elrisas: :elrisas:
Mig, por organizarse se puede organizar un partido de baloncesto con doscientos jugadores por equipo, pero entonces habrá que prohibir moverse o nos pisamos todos. jajajaja
Reitero que organizar un viaje como el de este año supone un esfuerzo brutal, porque mover tantos coches y personas es realmente difícil y sólo se puede hacer con una enorme colaboración y buena voluntad de todos los participantes, pero lo que no me puede decir nadie, porque sé de que carreteras estamos hablando y en que fechas, es que se pueden hacer las mismas cosas con seis coches que con quince; sencillamente es imposible.
Por lo que a mi respecta, un viaje de tantos días, con tantos coches y con tantos kilómetros por etapa, no me gustaría.
Estoy seguro de que a otros muchos foreros, un viaje como el que hemos hecho este año por Pirineos con pocos kilómetros por Etapa y bastante visita turística, tampoco le gustaría.
Y vuelvo a preguntar: ¿dónde está el problema en que existan dos o tres viajes de diferentes características?
Entiendo perfectamente el priorizar un viaje que en este año es Oficial y comprometido desde el mes de diciembre. Lo que no me parece correcto es negar la posibilidad de publicitar otro u otros viajes organizados por otros foreros del Club, pasados unos determinados plazos y tiempos.
El asunto de las plazas adjudicadas a dedo en el Tour 2014, sinceramente no suena nada bien, e insisto en que varios foreros pudieron hacer varias etapas durante ese viaje. No conocéis las circunstancias que llevaron a tomar esa decisión, que no fue tomada por una sola persona, sino por todos los que hicimos el viaje de forma consensuada, como la opción que no siendo perfecta, era la menos mala, dadas las circunstancias. Vuelvo a repetir que fue una circunstancia excepcional y puntual, como demuestran los hechos en años anteriores y posteriores por las plazas que fueron quedando libres....
En cualquier caso, no es una cuestión de tratar de convencer a nadie sino simplemente de mostrar que todas las monedas tienen dos caras.
-
Mig, por organizarse se puede organizar un partido de baloncesto con doscientos jugadores por equipo, pero entonces habrá que prohibir moverse o nos pisamos todos. jajajaja
Reitero que organizar un viaje como el de este año supone un esfuerzo brutal, porque mover tantos coches y personas es realmente difícil y sólo se puede hacer con una enorme colaboración y buena voluntad de todos los participantes, pero lo que no me puede decir nadie, porque sé de que carreteras estamos hablando y en que fechas, es que se pueden hacer las mismas cosas con seis coches que con quince; sencillamente es imposible.
Antimach podría responder mejor. Él te podrá decir si han podido "moverse" o disfrutar de los principales puertos Alpinos con normalidad o ha sido un problema. Hace unos días estuvimos hablando sobre el Tour, y no parecía muy disgustado. Horarios al milimetro, con tiempo en los hoteles etc etc etc.
No me lío, él te podrá decir mejor.
El asunto de las plazas adjudicadas a dedo en el Tour 2014, sinceramente no suena nada bien, e insisto en que varios foreros pudieron hacer varias etapas durante ese viaje. No conocéis las circunstancias que llevaron a tomar esa decisión, que no fue tomada por una sola persona, sino por todos los que hicimos el viaje de forma consensuada, como la opción que no siendo perfecta, era la menos mala, dadas las circunstancias. Vuelvo a repetir que fue una circunstancia excepcional y puntual, como demuestran los hechos en años anteriores y posteriores por las plazas que fueron quedando libres....
En cualquier caso, no es una cuestión de tratar de convencer a nadie sino simplemente de mostrar que todas las monedas tienen dos caras.
Discúlpame si mi comentario no ha sido acertado (en serio). ¿Cómo se asignaron entonces? Por saberlo quiero decir. Si es posible y así poder entenderlo.
-
¿si pasada la fecha que planteasteis como límite para la reserva de hoteles por vuestra parte, se hubiese comunicado que Jotaeme y otro grupo de foreros iba a hacer otro viaje más cercano a España y con la opción para otros foreros de apuntarse a algunas etapas, también os habría parecido mal?
Todos los que quisieron apuntarse una vez completas nuestras reservas podian hacer las reservas ellos mismos. Terratico y GPL, por ejemplo, hicieron sus propias reservas, algunas en el mismo hotel y otras en hoteles cercanos.
-
Eso es la excusa mas barata.. lo de hazlo tu por la zona... porque a que por ejemplo juan. Jotaeme papavetux y un servidor escojamos por ejemplo fechas de un par de meses los de vuestra zona os comeis los mocos... porque hasta aquí no os desplazais por lo menos alguno... y tecnicamente no podrías dar una alternativa oficial o poner la información de una express. Que haces tu eses dos meses, mig?
Y dije levante por poner un ejemplo y no solo levante.. pude y dije el sur..
No cojas solo el ejemplo porque errar va ser tu siguiente paso.
Si hubira info de los pirineos y pudiese yo por ejemplo que no dispongo de tiempo como para todo.. si plantearia un inicio con unos y rematar con otros... y en este caso me entero hoy mismo por las fotos que ha habido lo de pirineos.
Falta comunicación, y no solo de las oficiales. Sino de las alternativas
Lo que te subrayo en negrita, es para indicarte, que SÍ, se podría poner otra conce Express o NO oficial, siempre que esté a más de 500 km de la otra...
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=2288.0
-
¿si pasada la fecha que planteasteis como límite para la reserva de hoteles por vuestra parte, se hubiese comunicado que Jotaeme y otro grupo de foreros iba a hacer otro viaje más cercano a España y con la opción para otros foreros de apuntarse a algunas etapas, también os habría parecido mal?
Todos los que quisieron apuntarse una vez completas nuestras reservas podian hacer las reservas ellos mismos. Terratico y GPL, por ejemplo, hicieron sus propias reservas, algunas en el mismo hotel y otras en hoteles cercanos.
No me refería a eso Mercé, quizás me he explicado mal.
Me refiero a que una vez completado el plazo de inscripción de hoteles para el Tour marcado por Antimach, entiendo que no supondría ningún problema publicitar cualquier otro viaje, puesto que si alguién se quisiese apuntar al Tour Oficial, lo podría hacer de motu propio buscando sus hoteles, pero si alguién se quisiese apuntar a cualquier otro viaje, no causaría ningún tipo de molestia ni transtorno al Tour Oficial.
Me refería a eso simplemente.
-
Mig, por ponerte un ejemplo, en el Cañón del Verdón, que creo que es una zona que han recorrido los dos viajes este año, hay multitud de miradores donde aparcar seis coches ya suponía un problema, aún circulando por la zona en horarios muy temprano, no te quiero contar si es a una hora más central en la que en agosto hay un montón de gente, y pretendes aparcar quince coches.
¿Qué se pueden buscar soluciones? Por supuesto
¿Qué se puede hacer lo mismo? No
Respecto a la asignación de plazas en el 2014, ya os he dicho que había unas circunstancias personales que hicieron tomar esa decisión y que no viene al caso explicar por ser personales. Sabiamos que podía no sentar bien, pero desde luego yo no esperaba una respuesta tan frontal.
¿Qué se pudiese plantear un cambio de normas para evitar que esa situación excepcional (a los hechos me remito) se convirtiese en rutina en un evento oficial del Tour? Me parece comprensible.
¿La respuesta que tuvo por parte de algunos moderadores? Sabeis, porque ya lo dije el año pasado que me pareció desproporcionada e innecesaria, aunque evidentemente como ya he dicho en otras ocasiones, estabais en vuestra posibilidad de hacerlo y lo hicisteis. Ahora bien, al menos creo que si que podemos opinar que fue excesiva.
Y de verdad que no quiero remover más el tema del año pasado. Simplemente me gustaría seguir avanzando en buscar formas de que RSC siga creciendo, que creo que es lo que todos queremos, y en ese sentido es donde deberíamos remar todos juntos.
-
A mi entender el tema de fondo trata sobre organización de eventos del Club, cuyas definiciones y normas están publicadas como bien indica Mave. El problema se inicia el año pasado cuando Jotaeme presenta un Tour oficial con limitación de plazas y además ya cerrada la inscripción desde el año anterior. Punto este muy conflictivo, ya que contraviene la norma de que los eventos del club han de ser abiertos a todos sus miembros, y digo conflictivo porque la norma es de difícil, por no decir imposible aplicación. Alguien se imagina un tour por Europa con 50 o 100 participantes? Es obvio que ha de ponerse un límite de una u otra manera. Este conflicto se cerró en falso el año pasado sacando el tour de Jotaeme del calendario oficial y convirtiéndolo en un evento privado, y digo en falso porque no resolvía el problema del límite de plazas.
Debido a ello los moderadores nos reunimos e intercambiamos largos MPs y muuuuchas votaciones sobre mil propuestas.ç
Finalmente SI se resolvió el problema del límite de plazas. Y se hizo de la forma más equitativa y ecuánime que encontramos, paso a copiar el texto de las normas de plazas limitadas, votado entre los moderadores, aprobado y publicado a vista de todos:
Normas de publicación e inscripción en eventos de plazas limitadas:
- El Roadleader abrirá con suficientes meses de antelación el hilo con la información del evento. De forma que los socios interesados puedan tener una previsión de días para tomar vacaciones en caso de interesarles.
- En el hilo debe especificar el nº máximo de roadsters y/o personas admitidas, excluyéndose de dicho cómputo a sí mismo como roadleader.
- No habrán reservas previas en las plazas del evento salvo, obviamente, la del roadleader.
- La inscripción se abrirá transcurridos 15 días desde la apertura del hilo, y será a las 22:00h (hora perfectamente cuantificada como la más concurrida del foro, y por tanto, cuando más socios conectados hay).
(es decir, si el roadleader abre el hilo el día 1 a las 14:00h, el plazo de inscripción se abrirá el día 16 a las 22:00h).
- Dicha inscripción será abierta y tendrá lugar en el mismo hilo del evento, sin necesidad de crear otro hilo ni de que el roadleader escriba ningún mensaje de apertura de inscripción. Sencillamente los mensajes publicados a partir de dicho dia y hora en que expresen claramente su intención de apuntarse al evento, contabilizarán para la inscripción.
- Todo aquel que desee inscribirse debe publicarlo claramente, sin mensajes ambiguos o que induzcan a interpretaciones erróneas, así mismo deberá especificar el total de días completos a los que desea inscribirse. No contabilizarán mensajes del tipo "me apunto" sin especificar el nº de días.
- Tendrán preferencia los inscritos en función de los días. Es decir, el que se inscriba para 15 días tendrá preferencia ante los que se inscriban para 14 (aunque estos se inscribiesen antes), los de 14 tendrán preferencia respecto a los de 13, y así sucesivamente.
- Estará permitido editar los mensajes de inscripción pero en ese caso se contará la fecha y hora de edición del mensaje para establecer el orden de inscritos.
- Tendrán preferencia los socios frente a los foreros no inscritos como socios.
- Para mayor facilidad, en el hilo del evento aparte de la información del mismo, el roadleader especificará el día y hora de la apertura de la inscripción. Y si lo desea, no es obligado pero si recomendable, especificar una fecha limite de cierre de inscripción, en base al límite de cancelación de reservas en hoteles a coste 0, o en base a lo que le plazca.
Ello garantiza que:
1- El evento es abierto al público.
2- Todos tienen el mismo derecho a participar.
¿Qué a se corre el "riesgo" de ir con gente que no conoces? Habría que valorar lo que cada uno entiende como riesgo. Conocer gente nueva no es un riesgo, es lo bonito de un club. De haber ido los mismos a todos los tours, seguro que ud no hubiera conocido esos maravillosos paisajes. De la misma forma que si un grupo de amigos quiere hacer un viaje solo para esa cuadrilla de compañeros, entonces ya queda en el ámbito privado, y como tal, ¿por qué se debería anunciar?.
Antimach no quiso hacerlo de plazas limitadas bajo decisión propia, así lo hizo, y a la vista le salió muy bien.
Yo hice una Cannonball y debido a la naturaleza del evento puse limite de plazas, las cuales se asignaron según las indicaciones arriba previstas y no hubo problema alguno.
-
Cuando Jotaeme publicita el Tour de 2014 como Tour oficial que entonces era (y que no tenía todas sus plazas cerradas, dado que había plazas libres en distintas etapas), no había norma oficial del Tour de ningún tipo; simplemente se "destronó" de su oficialidad porque esa fórmula de presentación de cobertura de plazas no gustaba a algunos, y las normas se fabricaron posteriormente, esas normas en las que ahora se basó el impedimento de publicitar este viaje.
Creo que te confundes, la norma de que los eventos oficiales prevalecen ante los no oficiales/expres/bricoconces ya estaba de antes.
Lo que se incluyó fue el tema de plazas limitadas, aún y así te muestro las modificaciones:
Actualizaciones / Modificaciones:
Enero 21, 2012, 17:06:52 (almuerzo gratuito para los asistentes más lejanos)
Noviembre 27, 2012, 16:41:02 (Aclaraciones varias + Recomendación Biodramina + Concentraciones Xpress)
Enero 30, 2013, 11:35:09 (Regulación de la asistencia de los no socios + carácter retroactivo en las normas)
Marzo 05, 2013, 21:53:05 (Inclusión y regulación eventos no Oficiales y Bricoconces)
Noviembre 21, 2013, 22:46:22 (Actualización de 'cosas que deba tener en cuenta durante la ruta')
Octubre 03, 2014, 23:33:42 (Inclusión del Briefing, regulación de los eventos de plazas limitadas y actualización de 'cosas que deba tener en cuenta antes de la ruta')
Y por cierto, que como se ha aludido -no he sido yo- a conces express (para las que las normas exigen un kilometraje, textualmente " En caso de coincidir en día/fin de semana/puente festivo que un Evento Oficial, tendrá que estar a minimo 500kms, valiéndonos para su medición de la ruta más corta en Google Maps; pues el kilometraje en distancias del Tour oficial con relación al Tour no oficial superaba muy ampliamente ese kilometraje desde la etapa 1 hasta la última; y tampoco era cierta la coindicencia en fechas más que parcial. El oficial 13 al 23 de agosto, y el no oficial 14 al 30 de agosto.
Tú has utilizado la palabra censura Juan; yo no la quise utilizar pero ciertamente la sensación que yo pude tener resulta parecida.
Y no voy a decir ni una palabra más en este hilo. Por mi parte ya está dicho todo.
Entiendo Jotaeme, pero el Tour juega en otra liga muy diferente a una concentración normal de 1-2 días que es a lo que se refiere el extracto que pones, culpa mía por no especificarlo.
Juan ha especificado la palabra censura, yo tampoco la he querido utilizar, pero ciertamente la sensación que tuvo que tener algún asistente que no pudo ir al tour completo de 2014 tuvo que ser parecida.
-
En mi humilde opinión. .. creo qye en todo el hilo no se habló una mierda, de soluciones y si de mucha política. ... hay un problema y tiene parte de solución.
El apunte más claro al problema lo ha hecho Juan Varela, no pocos mensajes después.
Los eventos oficiales prevalecerán sobre los privados. Logica y comprensiblemente. Pero esa prevalencia justifica una censura total del evento privado???
Esta es la guinda de todo!!
Para mi es la solución menos lógica y menos diplomática. Y me explico!
El foro como tal siempre ha estado orientado hacia levante... habiendo conces casi cada finde en los mejores meses... que pasa? Los del otro lado no podemos publicitarlo pese a ser obvio que no nos desplazaremos hasta allí. .. no es factible proponer alternativas, por ejemplo a alguien intermedio que se cuestione el participar en una conce lejana para si, pero que se le ajuste presupuestariamente la alternativa??. OJO. y todo esto sin faltarle el más mínimo respeto al organizador del oficial...
Yo mismamente no podria estar más contento si organizase una aquí y visiese peña... y la que no pueda venir. Tuviese una alternativa más cercana o económica. En vez de una clandestina o express o quedarse en casa...
En el caso de los tours. Esto es mas sangrante puesto que son más días. Más pelas. Más infraestuctura organizativa... pero de verdad que no se puede publicar nada en españa, mientras el resto está a miles de kilómetros? ?
Por ahí si que no se soluciona nada!
Este foro como tal. Ya se ha perdido mucho con esa posición de norma.
El que diga que alguien no pueda organizar sus vacaciones, para por ejemplo ir los primeros dias a un tour y acabar en el otro por comodidad... localización. . O tiempo. Y tenga que irse a casa "porque no hay otro evento" o tenga que saber del mismo por mensaje privado. Me parece una aberración.
Uno de los casos que más me dolieron como foro. Fue quedarnos fuera de la presentación del nuevo mazda... habiendo varios foros metidos. Nosotros no haber publicado absolutamente nada. Porque coincidía con una oficial en el levante (no recuerdo donde!)
Yo que pienso que como representante de una marca que tiene peso en el foro como son los mx5. justo en su mayor evento en años. Vamos y nos quedamos fuera! Como que es una imagen lamentable.
Y madrid lo tengo a 5 horas si no 45minutos de avión. .. y barcelona/valencia/murcia/Andalucía a no menos de 10-11horas (a velocidades de puntos ya se que es menos)
Se le faltaría al respeto al organizador de la conce de turno si se hubiera o hubiese publicitado esto?? Hubiera perdido su oficialidad?? incluso se sentiria orgulloso de estar representado el club, en este tipo de eventos?? Los socios que puedan disponer de alternativas y eventos a lo largo y ancho de la península estarian contentos y satisfechos??
Respuestas: NO, NO, SI, SI
Quien dice estoque puse de ejemplo.. dice cualquier evento. O concentración. Y quien dice noroeste-levante dice norte y sur.
El que quiera ir a una conce en concreto.. va a ir a la que tenia en mente no por haber otra al lado ya se lo quitas a la oficial... pero de esta manera no cierras puertas y si que ofreces mas eventos y movimientos, y lo que es más importante. ... que los roadater salgan a rutear.
Mi propuesta es la de no sacar la oficialidad de las conces pero si abrir la cooficialidad, la publicitación con tiempo, de la misma manera que la oficial, para poder ofrecer alternativa de organización a los socios. Y un calendario "abierto" y no me refiero a que las fechas sean movibles... sino que tengan cabida toda clase de excusas para sacar los caballos a pasear.
De verdad que nadie vio este problema hace ya tiempo??
El condicionar exclusivamente las vacaci
Eso es la excusa mas barata.. lo de hazlo tu por la zona... porque a que por ejemplo juan. Jotaeme papavetux y un servidor escojamos por ejemplo fechas de un par de meses los de vuestra zona os comeis los mocos... porque hasta aquí no os desplazais por lo menos alguno... y tecnicamente no podrías dar una alternativa oficial o poner la información de una express. Que haces tu eses dos meses, mig?
Y dije levante por poner un ejemplo y no solo levante.. pude y dije el sur..
No cojas solo el ejemplo porque errar va ser tu siguiente paso.
Si hubira info de los pirineos y pudiese yo por ejemplo que no dispongo de tiempo como para todo.. si plantearia un inicio con unos y rematar con otros... y en este caso me entero hoy mismo por las fotos que ha habido lo de pirineos.
Falta comunicación, y no solo de las oficiales. Sino de las alternativas
Pues porque uno no se trabaja un evento para tener que "competir" con otro. Y quizás no esté bien el termino competir, pero me refiero a que organizar un evento cuesta mucha faena, y puede resultar muy frustrante que después de dedicarle todo el tiempo, venga otro y se ponga al lado, y termine por repartir los asistentes.
Entiendo que esto, para aquellas personas que jamás han organizado algo sea dificil de comprender. Pero es así.
Y me sorprende que digas:
Yo mismamente no podria estar más contento si organizase una aquí y visiese peña... y la que no pueda venir.
cuando en grupo dijiste hace unos meses que "jamás harás ningún evento para el club". Pues vale, es tu decisión, pero no digas que el club se escora aqui o allá cuando tu no pones ningún grano de arena para hacer algo por tu zona.
Y no será que no se te ha propuesto veces que hagas algo, pero obviamente no podemos obligar a nadie a organizar nada.
Como bien te ha indicado MigYecla, nadie de nosotros sabe las concentraciones del año que viene hasta que a final de año abrimos un hilo para inscripción de roadleaders y allí es cuando se van confeccionando las concentraciones geográficamente y se intenta que estas se alternen, no se hagan todas seguidas en un lugar, claro está, no a todos los roadleader le va bien cualquier fecha a la hora de hacer el calendario.
Se pueden publicar eventos Xpress, bricoconces y no oficiales siempre que no pisen las oficiales, nada más. Hay un dicho que dice que entre bomberos no nos pisamos las mangueras, pues eso. Es más, y se puede ir con cualquier coche. Más libre imposible.
Y por supuesto nadie dice que alguien no pueda organizar sus vacaciones, faltaría más :roto2:
-
¿si pasada la fecha que planteasteis como límite para la reserva de hoteles por vuestra parte, se hubiese comunicado que Jotaeme y otro grupo de foreros iba a hacer otro viaje más cercano a España y con la opción para otros foreros de apuntarse a algunas etapas, también os habría parecido mal?
Todos los que quisieron apuntarse una vez completas nuestras reservas podian hacer las reservas ellos mismos. Terratico y GPL, por ejemplo, hicieron sus propias reservas, algunas en el mismo hotel y otras en hoteles cercanos.
No me refería a eso Mercé, quizás me he explicado mal.
Me refiero a que una vez completado el plazo de inscripción de hoteles para el Tour marcado por Antimach, entiendo que no supondría ningún problema publicitar cualquier otro viaje, puesto que si alguién se quisiese apuntar al Tour Oficial, lo podría hacer de motu propio buscando sus hoteles, pero si alguién se quisiese apuntar a cualquier otro viaje, no causaría ningún tipo de molestia ni transtorno al Tour Oficial.
Me refería a eso simplemente.
Te contestará mejor Antimach o Mercè, pero creo (y digo creo) que no se cerraban las plazas al agotar el plazo de inscripción a los hoteles. Quiero decir que la inscripción al evento ha estado siempre abierto, solo que, a partir de X día el propio asistente se tenía que buscar la vida reservando donde pudiese. Pero insisto en que ya te contestarán ellos, no estoy seguro de lo que te he dicho.
-
bufa.... ha sido un día largo de coj**es, encima de noche luego con lluvia, niebla... y 500kms...
Pero la de cosas que acabo de leer del tirón no las voy a dejar para mañana.
Yo no quería entrar a escribir aquí. No quería. Pero demasiadas alusiones.
Paso olímpicamente de citar o repasar una a una las cosas expuestas. Esto sigue siendo lo que es, un debate sano.
PARTE 1
Voy a empezar por el final. Sí Miguelvet, si a Mercè le sentaría como un disparo en la pierna, a mi me sentaría peor. Mucho peor. Pero no sería por el hecho en sí, que de entrada me parece mal por ofrecer una competencia "en casa", sino porque no está bien hacerlo así.
Vamos a ver, de todos es sabido (lo habéis comentado antes) qué pasó con las plazas del Tour del 2014. Se debatió con los moderadores y mediante votación secreta se decide que eso no está bien por ser un evento cerrado (se usa la web "encuestasonline" y todos votan anónimamente) o casi cerrado. Digo casi porque yo iba a estar en Alemania y modifiqué la planificación de mis vacaciones personales para estar con vosotros 3 días que coincidian en Suiza y Austria, en medio del Tour. Si no recuerdo mal, el día anterior estuvo el chico medio suizo (Christofer?).
(Si quedan etapas sueltas "en la mitad de europa" y el máximo eran 3 que las hice yo, decir que quedaron plazas libres es, cuando menos, osado. Básicamente el Tour se hace completo o casi al completo. Ir a etapas sueltas no es fácil si quedan a 1.000kms de casa.)
Jotaeme como buen organizador que quiere que todo salga bien, no sé veía capaz de montar un Tour para más coches por la complicación que representa. Se pensó en la forma de poder mantener el evento limitado a 8 coches como él pedía PERO CON UN SISTEMA ABIERTO DE INSCRIPCIÓN como mandan las normas del Club.
(Para la Cannonball se aplicó este sistema por ser un evento que también necesitaba un cupo limitado)
El sistema es sencillo y así se propuso (hablo de memoria pero no me equivoco mucho) con al menos 2 semanas de antelación a la apertura de la inscripción del Tour, se avisará a todos los RSCianos de que las inscripciones se abrirán el DÍA TAL A LA HORA PASCUAL. Siendo la hora prevista la de mayor presencia de usuarios en el foro que ronda las 22:30h.
Solo los 8 primeros coches en apuntarse entrarían en el Tour y a partir de ahí quedaría cerrado.
Obviamente, eran inscripciones para el Tour COMPLETO. Aquellos que fueran muy muy rápidos pero no quisieran/pudieran hacer el Tour completo no tendrían prioridad.
Seguro que hay más detalles que me dejo pero, en resumidas cuentas, la contestación recibida fue que con esas normas NO lo hacía.
Todo esto se remonta a ANTES de la publicación del Calendario en el foro solicitando "roadleaders" en Diciembre. Para situarnos.
De hecho se abrió tal calendario y agosto 2015 estaba libre.
Yo, esperé y no dije nada porque aunque tenga mis diferencias con él, respeto a Jotaeme y pensaba que al final sí lo haría (Yo pensaba: Total, si los asiduos están con el mouse preparado el día X y acuden a todo el tour, muy difícil será que alguien les quite la plaza porque son muchos días, mucho dinero y a la mayoría de gente no le va bien).
Pregunté entonces a algunos moderadores si seguía libre, si no había dicho nada Jotaeme al respecto del Tour 2015. Y me dijeron que sí seguía libre, que no había roadleader y que ya habían pasado muchos días desde la apertura del calendario 2016 sin tener noticias.
Al final, quedaba claro que Jotaeme no daba el paso al frente y entonces lo dí yo.
A partir de aquí mi propuesta de Tour más corto en fechas y con presupuesto limitado. Ambas cosas combinadas hacían un Tour más "low cost" si se me permite la expresión y daba a pie a que surgieran más interesados.
Por qué inicio esta parte 1 diciendo que a mi modo de ver no está bien el publicitar un evento que solapa con otro de iguales características? Porque fue ya en primavera cuando por casualidad yo me enteré que Jotaeme SÍ estaba organizando un Tour a espaldas de RSC (a espaldas porque no era público, nadie de RSC lo sabía. Solo los asiduos de años anteriores)
Entonces, a qué viene publicitarlo? Se publicitan evento abiertos a los miembros del foro.
Totalmente diferente es que POSTERIORMENTE se cuelguen fotos! faltaría más!!! pues claro! es más, veo los vídeos que habéis subido porque son chulos y a todos nos gusta estar en esos sitios. Como bien dice Juan, publicitar no es publicar.
Es igual que si cualquiera del foro publica algo que haya hecho, ya sea un tutorial, una salida de fin de semana, una visita a un museo o una carrera a la pata coja.
PARTE 2
Organizar un evento del tipo Tour con muchos días por delante requiere, como es obvio, de mucha planificación. Metodología y constancia. Luego se reza para que las cosas salgan como uno quiere.
De esto, cualquier organizador de cualquier Concentración del foro es consciente. Un Tour es lo mismo pero con muchos días, consecutivos y sin poder hacer reconocimientos (redoble de tambor y salto mortal invertido con tirabuzón)
Tal es la dificultad que es muy tentador poner un límite de participantes para acotar un poco las variables.
Sinceramente, tal y como se me ocurrió organizar este Tour (que lo comenté previamente con varios compañeros de RSC para que me dieran su opinión) me ha resultado perfecto.
No se me ocurre nada que cambiar o mejorar. Cumplimos con las rutas y se llegó a los hoteles pronto, dando pie incluso a baños en jacuzzi o cervezas en una terraza previas a la cena. Dio tiempo de todo.
Un roadleader de tour necesita hacer reservas de hotel pero no puede hacer "1000" reservas a medida que se vayan apuntado los interesados. Así que el hecho de abrir una inscripción con una FECHA LÍMITE PARA ACOGERSE A LAS RESERVAS QUE HACÍA YO Y SIN LÍMITE PARA QUIEN QUISIERA VENIR PERO NO LO SUPIERA HASTA...... AGOSTO. En tal caso solo le pedía que él hiciera las reservas "donde pudiera".
La dificultad de hacerlo abierto, sin límite de participantes, era un reto que yo asumí. Era como una concentración de RSC pero de muchos días. Si nos juntamos 20 coches un fin de semana porqué no podemos hacer lo mismo durante 12 días?
Os voy a ser sinceros, en este Tour ha venido mucha gente que no conocía, gente que postea poco en el foro porque tampoco tiene la costumbre o lo que sea. Pero me habría arrepentido muchísimo de no haberlos conocido. Hemos hecho una piña "de escándalo" y hasta tenemos un grupo de wasap. Sé y doy por hecho que el año que viene alguno va a repetir.
A los asiduos de los Tours, estas dos últimas líneas les sonará mucho. Porque ellos también empezaron así, lo sintieron así y el wasap también lo tenéis.
Esta magia no la podemos limitar, ni acotar .... no la podemos perder. En los Tours se conocen a grandes personas que se convertirán en amigos.
Tenemos que hacer que sea lo que siempre ha sido en RSC. El evento más grande del foro. Y yo no estoy por la labor de limitarlo en absoluto.
Y si llegamos a un Tour con 25 coches? y? qué pasa? se te va a caer la titola?
Esto ha dado pie a nuevas ideas, varios roadleaders en un Tour o mejor dicho, dos o tres o siete roadleaders de tour pero que cada uno se encargue de "sus días". O que cada día cada asistente tenga su etapa diseñada, simplemente cumpliendo "origen y destino" y el resto del día a organizarlo. Solo hay que coordinar el mapa y las etapas. No es para tanto.
También gracias a Norbert, otra idea, se puede dormir durante más de una noche en un sitio "base" y hacer desplazamientos de ida y vuelta a diferentes sitios. Hacer dos noches en cada sitio, un día ruta al norte y otro al sur, por ejemplo.
Lo volvería a hacer? sí. De hecho presentaré una candidatura en común con alguien más. Lo que no quiero es hacerlo solo.
Pero eso...ya se verá en diciembre. Seguro que salen varias candidaturas y habrá que elegir/votar/seleccionar quien lo hace en 2016.
Y para acabar, en el fondo, si estamos hablando de esto es porque a todos nos emociona un TOUR y queremos que los haya he incluso como dice Miguel, que hayan 2 ! Sabemos que en verano RSC hace Tour. Hagámoslo bien y digno de un foro abierto. Pero las normas de RSC se han de cumplir, para todos.
El tocho era más largo pero con la facilidad de palabra que tengo y lo bien que construyo párrafos sueltos, mejor dejarlo así.
Que conste que he leído 3 veces este mail y no cambio ni una coma. Y eso que pongo muchas.
Mi idea es no volver a escribir en este hilo. Creo que no le he faltado el respeto a nadie, he informado de cosas que quizás muchos no sabían, no me he inventado nada y por lo tanto sigue siendo ese debate pacífico que era.
-
Mave... yo no he dicho en ningún momento "competir" en cambio si que puse lo de "cooficial" lo de las conces por esta área es de ejemplo... pero ya te digo yo que no os haria ni pizca, que fuesen todas por aquí.
Y la pregunta clave es: porque no puedo publicitar mi supuesta conce si coincidimos en la fecha con otro evento oficial?
Y no me venir con lo de los 500km porque del evento mazda no se pudo publicar ni la primera alusión ni aquí ni en el facebook y lo sabes! Y alguna express se podria organizar de otra manera.. porque no solo han sido 500km sino que distamos mas de 1000km.
Dices lo de que asi vienen otro "tipo de coches" como si fuese la tonica común. .. cuando creo que ha sido en uno, que los invitaron a todos y venian 2 en el pack..
Curiosidades de la vida 2 de esos mismos fueron invitados expresamente a venir a la de este finde de miatapasion (ojo! Monomarca y modelo y admiten y hasta invitan a otros!! Están lokos??)
En fin.. este ultimo comentario tomadlo de coña como tal...
Lo otro si veis la paja en el ojo... pues cojonudo... sino lo veis. Pues seguid igual.
-
Muy deacuerdo en en todo lo que comentas Antimach :mola:
(...) Hagámoslo bien y digno de un foro abierto. Pero las normas de RSC se han de cumplir, para todos. (...)
Por supuesto, lo que pasa es que es leer "normas" y a algunos les salen sarpullidos, pero para un correcto desarrollo de las actividades es vital que hayan unas normas que las regulen, es VITAL. Porque de no ser así, sería un sindios.
Que tienes un autobús, tus amigos te miran raro y te te has juntado con 4 "autobuseros" más y te gustaría hacer una ruta? Sin problema, puedes anunciarlo en RSC.
Que tu club de clasicos del pueblo hacen una salida este fin de semana? Perfecto, puedes anunciarlo en RSC.
Que el club de descapotables de 4 plazas, y tracción delantera quiere hacer un evento? Ningún problema en anunciarlo en RSC.
Y mil ejemplos más, hay máxima libertad, pero obviamente siempre y cuando se respeten unas normas de publicación y no se publique sin mirar y a lo bestia. Pero si se hace en base a las opciones que dan las normas, ciertamente, no hay limite establecido en RSC.
Limite que por otra parte, es obvio que en un foro de roadsters, tengan prioridad los eventos de oficiales de roadsters, cae por su propio peso, al igual que cae por su propio peso que los eventos oficiales del club tengan preferencia ante los ajenos. Pero será que no hay fines de semana para organizar un evento no oficial/xpress/bricoconce!
De la misma forma que las normas gestionan el apartado de eventos no oficiales, también gestionan el de eventos oficiales, con la forma más ecuánime posible para eventos limitados, y con un calendario de eventos.
-
Mave... yo no he dicho en ningún momento "competir" en cambio si que puse lo de "cooficial" lo de las conces por esta área es de ejemplo... pero ya te digo yo que no os haria ni pizca, que fuesen todas por aquí.
Y la pregunta clave es: porque no puedo publicitar mi supuesta conce si coincidimos en la fecha con otro evento oficial?
Y no me venir con lo de los 500km porque del evento mazda no se pudo publicar ni la primera alusión ni aquí ni en el facebook y lo sabes! Y alguna express se podria organizar de otra manera.. porque no solo han sido 500km sino que distamos mas de 1000km.
Dices lo de que asi vienen otro "tipo de coches" como si fuese la tonica común. .. cuando creo que ha sido en uno, que los invitaron a todos y venian 2 en el pack..
Curiosidades de la vida 2 de esos mismos fueron invitados expresamente a venir a la de este finde de miatapasion (ojo! Monomarca y modelo y admiten y hasta invitan a otros!! Están lokos??)
En fin.. este ultimo comentario tomadlo de coña como tal...
Lo otro si veis la paja en el ojo... pues cojonudo... sino lo veis. Pues seguid igual.
Entonces no había fijado unos kms de distancia, simplemente no podían coincidir. A posteriori se añadieron esos kms de distancia.
Respecto a lo que es monomarca y modelo y admiten a otros.... pues ok. ¿y? ellos hacen y gestionan sus salidas como ellos quieren, son libres de hacerlo como estimen oportuno. :nusenuse: No por ello son mejores ni peores.
En mi opinión, repito: MI OPINIÓN, si es monomarca y modelo y admiten otros..... para mi deja de ser monomarca y modelo para pasar a ser un pupurrí de varias cosas, he visto hasta un 350Z coupé. Que oye, me parece perfecto eh? Sus eventos, sus normas. ;)
No sé que mania con demonizar los coches admitidos y ponerse entre ceja y ceja que solo pueden ir roadsters.
El 75% de los eventos (No oficial, Xpress y bricoconce) admite cualquier tipo de vehículo, ahí cualquiera puede admitir e invitar... hasta el autobús escolar. :nusenuse: Lo que pasa es que hay una fijación extrema para meter vehículos no roadster justamente en los eventos oficiales :facepalm:. Y no será porque no hay medios ni formas para organizar un evento sin limitación de vehículo!!
-
Entiendo la postura y las opiniones de Antimach, aunque no comparto todas ellas al 100 %, lo cual creo que es saludable y en todo momento, mis opiniones buscan aportar eso, otros puntos de vista que se puedan considerar.
Insisto en reconocer el mérito de organizar un viaje como el de este año, con el número de participantes que erais.... Lo que también insisto es que para mi gusto, no se disfruta igual un viaje de este tipo en un grupo tan numeroso, por un tema de logística puro y duro. Esos grupos tan grandes, en una conce o un meeting no plantean los mismos problemas que en un viaje tan largo y en otro país.
Si quiero aclarar algo que supongo que no recuerdas del Tour 2014, y es que en tu caso y en el de Christophe, participasteis en etapas sueltas en mitad del Tour, pero en el caso de Paricio o AngelHD, hicieron las tres primeras etapas, que eran las más cercanas a España, y Norbert creo que hizo el primer día con nosotros, de forma que si se abrió la posibilidad de hacer esas etapas que eran en las que se podían gestionar los hoteles de forma más sencilla.
El tema de que pudieseis sentiros molestos de haberse publicitado el Tour, es vuestra percepción, pero sinceramente, creo que se podía haber hecho perfectamente un mes antes del inicio de los dos viajes, sin que ello hubiese supuesto el mayor transtorno para nadie, pero bueno, es tan sólo una opinión diferente a la vuestra. Lo que tengo claro es que sería más enriquecedor para el Club poder organizar cada año más de un viaje, con duraciones, destinos, costes y estilos diferentes, sin que ello suponga el mayor problema para quienes decidan afrontar el reto de organizarlos. Eso es lo que me parece más difícil y de más mérito, encontrar foreros dispuestos a organizar estos viajes, y por eso mismo me parece perjudicial limitar esa posibilidad.
Si que quiero recalcar y agradecer el tono en que se está tratando el tema, afortunadamente muy diferente del que utilizamos el año pasado. De esta forma se puede tratar cualquier tema sin llevar a discusiones barrocas y absurdas que no llevan a ninguna parte.
-
Da gusto participar en debates como este, pulcros y respetuosos, donde cada uno expone sus ideas y sus argumentos sin necesidad de entrar en cuestiones personales. Se atacan y defienden ideas y opiniones con argumentos y no a las personas.
En un foro es muy fácil caer en ataques personales que van encabronando a la gente y al final el foro se convierte en un instrumento inútil que ya no puede cumplir con sus objetivos iniciales. Me alegro mucho de que este no sea el caso y creo que por eso debemos felicitarnos todos y muy especialmente el administrador y los moderadores.
Espero que el hilo que abrí para poner unas fotos y unos relatos y que muy a mi pesar se haya convertido en un hilo de debate, pueda servir al final para reforzar la cohesión del Club y haya aliviado algunas tensiones que flotaban en ciertos ambientes.
Me alegraría que nadie espere ganar ningún debate ni perderlo, ni tratar de imponer su criterio sobre el de los demás. Está muy bien que existan unas normas y que tratemos de amoldarnos a ellas, pero está también muy bien que nos sintamos libres de discrepar con ellas y tratar de mejorarlas cuando sea posible.
Por último quisiera disculparme por cualquier comentario que pudiera resultar inadecuado o falto de rigor por desconocimiento mío y agradecer a todos por ilustrarme en lo que desconocía.
Estoy convencido de que esto al final beneficia al Club que sale fortalecido y que nosotros nos beneficiamos de un mejor conocimiento de las diversas opiniones aquí vertidas.
Gracias de nuevo a todos.
-
Me quedo con esto :sisi3:
...en este Tour ha venido mucha gente que no conocía, gente que postea poco en el foro porque tampoco tiene la costumbre o lo que sea. Pero me habría arrepentido muchísimo de no haberlos conocido....
....Esta magia no la podemos limitar, ni acotar .... no la podemos perder....
Grande Antimach!!
-
Si que quiero recalcar y agradecer el tono en que se está tratando el tema, afortunadamente muy diferente del que utilizamos el año pasado. De esta forma se puede tratar cualquier tema sin llevar a discusiones barrocas y absurdas que no llevan a ninguna parte.
Las circunstancias hacen que el tema se trate de forma diferente. Aquí no se está imponiendo nada al RSC. El año pasado sí. Y por eso la reacción fue diferente. El año pasado nos vimos de la noche al día con el anuncio del Tour, con la limitación de 8 coches, y con las ocho plazas ya asignadas.
En ese punto la reacción pues fue de un malestar tremendo, pero se agravó de forma considerable al intentar por vuestra parte defender y justificar lo injustificable. Que había plazas libres. Este punto sólo lo entendíais vosotros Miguel, y a la vista está que seguís pensando igual. Por un lado reconoces que no había ni una plaza para hacer el Tour, pero luego lo justificas diciendo que en algunas etapas había plazas libres (plazas libres debido a que uno de los participantes volvía a casa).
Este tipo de posturas agravaron y mucho la situación. Hasta 4 personas, de las que ninguna era moderador, me expresaron su malestar. Ninguna de ellas escribió luego en el hilo, y si lo hubieran hecho, me juego lo que quieras que no hubieran puesto lo mismo que me dijeron.
Fíjate que incluso en este post, se habla de "falta de verdad" al decir que el Tour 2015 coincide en fechas con el vuestro. Se dice, se acusa de falta de verdad, y habrá quien duerma tranquilo. Pues mira, el Oficial:
Del 13 al 23 de Agosto
El vuestro:
Del 14 al 30 de Agosto
¿Coinciden o no? ¿Por que entonces se dice que es faltar a verdad cuando se dicen que coinciden? (Literal: tampoco era cierta la coindicencia en fechas más que parcial)
En fin, que podrá haber muchos puntos de vista, pero incluso para el 2+2 hay gente que está defendiendo que son 5 (ocupación del Tour 2014 -al 100%- y coincidencia de fechas Tour 2015 -al 100% en todas las etapas del oficial-).
Cuanto hubiera cambiado la cosa si se hubiera hablando antes de abrir el hilo del Tour 2014 (en público o en privado). Mucho. Al menos por mi parte.
-
Mig en las primeras tres etapas se ampliaron las plazas a tres más de las cuales se ocupó una sin pernoctar el primer día (Norbert) y otras dos completas los primeros tres días (Paricio y AngelHD). Antimach estuvo creo que dos o tres días completos con nosotros a mitad de Tour, en las etapas que él quiso, y Xtlsport estuvo un día sin pernoctar cuando le cuadro.
Esos son los hechos. No se trata de negar nada que es evidente sino de exponer lo que pasó, insistiendo en que creo que aquello ya se zanjó y no tiene mucho sentido levantar ampollas ya cerradas.
Si te digo o les digo una cosa a los que se quejaron en privado....... por lo que a mi respecta, no me he comido a nadie, no he faltado el respeto a nadie y todo aquel forero que ha hablado conmigo del asunto ha recibido una explicación educada y cortés. En este tema y en otros me he mojado como el que más y ese comentario "subterráneo" me molesta como en su momento me molestó, y se lo dije a los interesados, el estilo de crítica de gente que venía al viaje y sabía cómo era meses antes de publicarlo y no dijo nada....y por favor, no tomes esto como una bronca porque no lo es, sólo es un ejemplo de cómo creo que se deben hacer las cosas y como no.
Me gustaría saber si hay alguna intención por parte de los moderadores de estudiar la opción de organizar más de un viaje/Tour en años sucesivos, que en el fondo creo que es el único tema de interés a tratar aquí. No ahora, pero si de cara al calendario de 2016. Abrazos y besos sin lengua. Jajajaja
-
Tranquilo que no, de hecho me gusta que las cosas se digan a la cara. Yo por eso pillo más de la cuenta (últimamente parece que soy asiduo). Me considero bastante moderado, pero como "hablo" y me mojo cada vez que veo agua, pues me parece que doy una impresión radicalmente distinta. En fin :roto2:
Yo siempre estaré abierto a estudiar nuevas alternativas, y supongo que el resto también, pero no puedo hablar por otras personas.
Abrazos y besos, pero que sepas que molabas más cuando ponías en los videos a Queen y no música del Zara como ahora haces :gaydude:
:24: :24: :24:
-
Respecto a la música todo llegará que 17 vídeos dan para mucho y Que en nunca faltara
God save The Queen
-
Que tienes un autobús, tus amigos te miran raro y te te has juntado con 4 "autobuseros" más y te gustaría hacer una ruta? Sin problema, puedes anunciarlo en RSC.
Que tu club de clasicos del pueblo hacen una salida este fin de semana? Perfecto, puedes anunciarlo en RSC.
Que el club de descapotables de 4 plazas, y tracción delantera quiere hacer un evento? Ningún problema en anunciarlo en RSC.
Y mil ejemplos más, hay máxima libertad, pero obviamente siempre y cuando se respeten unas normas de publicación y no se publique sin mirar y a lo bestia. Pero si se hace en base a las opciones que dan las normas, ciertamente, no hay limite establecido en RSC.
Limite que por otra parte, es obvio que en un foro de roadsters, tengan prioridad los eventos de oficiales de roadsters, cae por su propio peso, al igual que cae por su propio peso que los eventos oficiales del club tengan preferencia ante los ajenos. Pero será que no hay fines de semana para organizar un evento no oficial/xpress/bricoconce!
De la misma forma que las normas gestionan el apartado de eventos no oficiales, también gestionan el de eventos oficiales, con la forma más ecuánime posible para eventos limitados, y con un calendario de eventos.
Eso es mentira. De forma arbitraria se eliminan eventos publicados/compartidos que, sin incumplir las normas para ello, se consideran por Miguelvet y Mave "molestos" por el simple hecho de ser publicado, en este caso, por mi
-
Que tienes un autobús, tus amigos te miran raro y te te has juntado con 4 "autobuseros" más y te gustaría hacer una ruta? Sin problema, puedes anunciarlo en RSC.
Que tu club de clasicos del pueblo hacen una salida este fin de semana? Perfecto, puedes anunciarlo en RSC.
Que el club de descapotables de 4 plazas, y tracción delantera quiere hacer un evento? Ningún problema en anunciarlo en RSC.
Y mil ejemplos más, hay máxima libertad, pero obviamente siempre y cuando se respeten unas normas de publicación y no se publique sin mirar y a lo bestia. Pero si se hace en base a las opciones que dan las normas, ciertamente, no hay limite establecido en RSC.
Limite que por otra parte, es obvio que en un foro de roadsters, tengan prioridad los eventos de oficiales de roadsters, cae por su propio peso, al igual que cae por su propio peso que los eventos oficiales del club tengan preferencia ante los ajenos. Pero será que no hay fines de semana para organizar un evento no oficial/xpress/bricoconce!
De la misma forma que las normas gestionan el apartado de eventos no oficiales, también gestionan el de eventos oficiales, con la forma más ecuánime posible para eventos limitados, y con un calendario de eventos.
Eso es mentira. De forma arbitraria se eliminan eventos publicados/compartidos que, sin incumplir las normas para ello, se consideran por Miguelvet y Mave "molestos", por el simple hecho de ser publicado, en este caso, por mi
(http://i64.tinypic.com/2bxm4p.jpg)
-
Que tienes un autobús, tus amigos te miran raro y te te has juntado con 4 "autobuseros" más y te gustaría hacer una ruta? Sin problema, puedes anunciarlo en RSC.
Que tu club de clasicos del pueblo hacen una salida este fin de semana? Perfecto, puedes anunciarlo en RSC.
Que el club de descapotables de 4 plazas, y tracción delantera quiere hacer un evento? Ningún problema en anunciarlo en RSC.
Y mil ejemplos más, hay máxima libertad, pero obviamente siempre y cuando se respeten unas normas de publicación y no se publique sin mirar y a lo bestia. Pero si se hace en base a las opciones que dan las normas, ciertamente, no hay limite establecido en RSC.
Limite que por otra parte, es obvio que en un foro de roadsters, tengan prioridad los eventos de oficiales de roadsters, cae por su propio peso, al igual que cae por su propio peso que los eventos oficiales del club tengan preferencia ante los ajenos. Pero será que no hay fines de semana para organizar un evento no oficial/xpress/bricoconce!
De la misma forma que las normas gestionan el apartado de eventos no oficiales, también gestionan el de eventos oficiales, con la forma más ecuánime posible para eventos limitados, y con un calendario de eventos.
Eso es mentira. De forma arbitraria se eliminan eventos publicados/compartidos que, sin incumplir las normas para ello, se consideran por Miguelvet y Mave "molestos" por el simple hecho de ser publicado, en este caso, por mi
Vamos a ver si dejamos las cosas claras de una vez por todas:
Cuando alguien como tu, que te has metido en todos los últimos problemas que se han creado en el club (por cierto, procedentes siempre de las mismas personas, algo que resulta curioso en vista de lo malos que somos los Moderadores en general, y Mave y yo en particular), cita un post de octubre de 2015 en Abril de 2017, se retrata perfectamente ante todos los socios que te lean.
Las Normas de Participación y Publicación de Eventos, han ido cambiando para adaptarse a las nuevas situaciones de un Club que ha crecido y mucho en los últimos años.
Si no estas contento con los cambios realizados, haberlo dicho en su momento (por supuesto con educación y buenas formas, que es lo que os/te ha faltado la mayor parte de las veces.
Lo que si te digo, a titulo personal y no como Moderador, es que estoy hasta los mismisimas narices, por no decir algo mas desagradable, de que siempre estés restando e informando en lugar de aportar nada positivo al Club.
-
Que tienes un autobús, tus amigos te miran raro y te te has juntado con 4 "autobuseros" más y te gustaría hacer una ruta? Sin problema, puedes anunciarlo en RSC.
Que tu club de clasicos del pueblo hacen una salida este fin de semana? Perfecto, puedes anunciarlo en RSC.
Que el club de descapotables de 4 plazas, y tracción delantera quiere hacer un evento? Ningún problema en anunciarlo en RSC.
Y mil ejemplos más, hay máxima libertad, pero obviamente siempre y cuando se respeten unas normas de publicación y no se publique sin mirar y a lo bestia. Pero si se hace en base a las opciones que dan las normas, ciertamente, no hay limite establecido en RSC.
Limite que por otra parte, es obvio que en un foro de roadsters, tengan prioridad los eventos de oficiales de roadsters, cae por su propio peso, al igual que cae por su propio peso que los eventos oficiales del club tengan preferencia ante los ajenos. Pero será que no hay fines de semana para organizar un evento no oficial/xpress/bricoconce!
De la misma forma que las normas gestionan el apartado de eventos no oficiales, también gestionan el de eventos oficiales, con la forma más ecuánime posible para eventos limitados, y con un calendario de eventos.
Eso es mentira. De forma arbitraria se eliminan eventos publicados/compartidos que, sin incumplir las normas para ello, se consideran por Miguelvet y Mave "molestos" por el simple hecho de ser publicado, en este caso, por mi
Muy apreciado señor mío.
Le informo, como ya se hizo en su momento, que su publicación fue eliminada por contravenir las normas establecidas en la publicación de eventos (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4249.0), en concreto el punto 1 que le paso a mostrar a continuación:
Normas de publicación:
1.- Todo evento, ya sea Oficial, Xpress, no oficial, o Bricoconce debe contar con la aprobación del Moderador de Eventos para poder publicarse. Si desea publicar en este subforo algún evento puede solicitarlo enviando un MP al Moderador de Eventos.
(...)
Usted no avisó al moderador de eventos y por tanto se actuó de oficio eliminando la publicación.
Por lo tanto me reafirmo en lo que en su momento dije y en lo que usted me ha citado: "Y mil ejemplos más, hay máxima libertad, pero obviamente siempre y cuando se respeten unas normas de publicación y no se publique sin mirar y a lo bestia. Pero si se hace en base a las opciones que dan las normas, ciertamente, no hay limite establecido en RSC."
Sin embargo aprovecho para comunicarle que me preocupa su actitud, pues todas sus intervenciones son para hacer daño a la comunidad y al Club/foro, ruego cese en su actitud tóxica y dañina de hacer mella en el buen ambiente aqui reinante. Es por ello que me sumo a la opinión personal que otros usuarios le han hecho saber, en que si no está agusto aqui, lo mejor para ambas partes es que se vaya el foro/club.