Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: Otter en Abril 06, 2015, 23:40:59
-
A quien no le gustaría enfrentarse al reto de su vida, dar la vuelta al mundo a lomos de una potente máquina. A continuación os pongo los link de tres aventureros que liándose la manta a la cabeza y abandonando su vida acomodada y rutinaria, emprenden la aventura de sus vidas.
La vuelta al mundo en moto
Primer capítulo.
Diario de un Nómada
Podéis ver toda la ruta en RTVE a la Carta, Diario de un Nómada
Sirva estos vídeos como excusa para exponer en este hilo ese viaje de aventura soñado, o aquel que tenéis en proyecto. Por supuesto también relatar el que sí habéis realizado.
Si no sois dados a la narrativa, contad en qué situaciones os habéis encontrado, anécdotas, curiosidades, lugares extraños o situaciones inverosímiles. Un ejemplo, anécdota o situación de estas fue la que me pasó en una ocasión. Estando en el frente de una glaciar en la Patagonia entre los muchos iceberg, vimos uno con un león marino encima. Pensábamos que estaba muerto pues no se movía. Decidimos hacernos una foto con él. Para subir al puñetero hielo tardamos bastante. La prudencia primaba, deslizante y con el peligro de caer a las gélidas aguas. Una vez encima el animal despertó y la desbandada fue general. Sólo decir que en décimas de segundo estábamos todos de regreso a la zodiac poniendo pies en polvorosa. .
No tiene por qué estar relacionado con el mundo del motor, se trata de relatar en su totalidad o mencionar partes del viaje que tenga un cierto componente de aventura o singularidad. Si es un proyecto, una idea o un sueño también vale.
:8:
-
La verdad es que lo vi ayer noche y me dieron ganas de sacar mi kawa klx650 y pegarme una vueltecilla y todo jejeje si es que el mundo del motor y carreteras reviradas ya sean asfaltadas o de chinarros me gustan mucho, pero cada una para su vehículo... ;)
Esta noche veré algunas partes mas
-
La verdad es que lo vi ayer noche y me dieron ganas de sacar mi kawa klx650 y pegarme una vueltecilla y todo jejeje si es que el mundo del motor y carreteras reviradas ya sean asfaltadas o de chinarros me gustan mucho, pero cada una para su vehículo... ;)
Esta noche veré algunas partes mas
Los de la vuelta al mundo son unos artistas, lo hacen todo ellos y sin apenas equipo. Los resultados que consiguen después de la edición de los vídeos son más que notables.
Disponen de página web y ya han recorrido toda Siberia (“La Ruta de los Huesos”), el desierto del Gobi….
Morgan a mi me pasa lo mismo, es ver los vídeos y deseando coger la moto, el z o lo que sea y tirar carretera “palante” :woohoo:. La verdad es que enganchan bastante. Los viajeros son simpáticos, los paisajes por donde discurren espectaculares, y las situaciones con las que se enfrentan están muy bien resueltas, incluso con ciertos toques de humor (afortunadamente).
-
Mi pequeño sueño es hacerme Europa, a la aventura, solo predefiniendo ciertos puntos pero dormir donde se pueda y a lo barato. Llegar desde la costa catalana hasta Mónaco y subir a los Alpes, hacerse los países bajos, luego alargar hasta Noruega, volver a bajar un poco hasta Holanda, pillar un ferry hasta Islandia... Un par de meses perdido tiene que ser una pasada.
-
Yo me resisto a este tipo de aventuras :elrisas: :24:
No me llama nada. Conozco al menos a 3 personas que han hecho cosas del estilo y lo 'dejaron todo' para lanzarse a la aventura y lo que pienso siempre es: ole tú, pero conmigo no cuentes :elrisas:
Tiene que haber gente para todo :gaydude:
-
Mi pequeño sueño es hacerme Europa, a la aventura, solo predefiniendo ciertos puntos pero dormir donde se pueda y a lo barato. Llegar desde la costa catalana hasta Mónaco y subir a los Alpes, hacerse los países bajos, luego alargar hasta Noruega, volver a bajar un poco hasta Holanda, pillar un ferry hasta Islandia... Un par de meses perdido tiene que ser una pasada.
Apple, viajes de más o menos ese estilo hace una persona que conocí en las Dolomitas.
Estando en Cortina d ‘Ampezzo entablé buena amistad con el recepcionista del hotel donde nos alojábamos. Un Argentino, de buena conversación, simpático, creo recordar que se llamaba Pablo. Me contó que cada x años pedía una excedencia de varios meses y se lanzaba a viajar. En uno de ellos cruzó toda Europa, llegó a Moscú, recorrió Siberia hasta Mongolia, varios países Asiáticos finalizando en Australia. Todo un personaje. Siberia la hizo en el Transiberiano, llevaba planificado todo el recorrido, de manera que durante los trayectos en tren, nocturnos estos, dormía y luego al llegar a la ciudad se bajaba y la visitaba volviendo a coger el siguiente convoy. En Siberia como lo único que hablan es ruso y gracias, llevaba escrito en cirílico :facepalm: diferentes tarjetones con las indicaciones de lo que quería según el tramo en el que se encontraba, del tipo, “quiero billete para x ciudad en el próximo tren….cuanto es?…etc” Sacaba el tarjetón indicado (dependiendo del tramo en el que estaba) y se lo ponía en las narices del empleado de la taquilla. También llevaba otros con preguntas básicas para desenvolverse por el país. Curiosa solución para la época. Ahora con la tecnología y los traductores todo eso se ha simplificado, claro que…. tampoco te puedes fiar mucho de estos y lo mismo le estás llamando algo raro al que se lo enseñas. :elrisas:
Yo me resisto a este tipo de aventuras :elrisas: :24:
No me llama nada. Conozco al menos a 3 personas que han hecho cosas del estilo y lo 'dejaron todo' para lanzarse a la aventura y lo que pienso siempre es: ole tú, pero conmigo no cuentes :elrisas:
Tiene que haber gente para todo :gaydude:
A mi todo lo contrario, me llama muchísimo la atención, es más si puedo, busco algo que se le parezca cuando viajo. Aún así y todo hace falta valor para hacerlo como los personajes de los vídeos. Uno se lo tendría que pensar muy mucho para dejarlo todo temporalmente y perderse. No parece nada sencillo y además no es lo mismo verlo que sufrirlo.
-
Un amigo mio, inteligente y preparado a mas no poder. Acabo hasta los cojones de todo, dejo el curro donde ganaba un pastizal y se fue a dar la vuelta al mundo.
Al volver buscó un trabajo tranquilito en un pueblo catalán fronterizo. Vive más feliz que aun anís y a rejuvenecido. Muchos le llamaron loco. Personalmente le admiro y envidio.
-
si se pudiera hacer un kit kat en la vida para hacerlo, seria genial, pero dejar todo lo conseguido sin saber que al finalizar la aventura puede que todo sean problema, no mola
-
Yo ya le he puesto fecha a esos viajes. poco a poco se acerca la fecha, solo faltan tres años.
-
Bueno sin ir más lejos mirad a Jotaeme, todos los veranos lo deja todo..........en los hoteles, y luego le toca volver, un día es la cámara de fotos otro día es el móvil, pero vamos, que se lo deja todo.
:elrisas: :elrisas: :elrisas:
-
Bueno sin ir más lejos mirad a Jotaeme, todos los veranos lo deja todo..........en los hoteles, y luego le toca volver, un día es la cámara de fotos otro día es el móvil, pero vamos, que se lo deja todo.
:elrisas: :elrisas: :elrisas:
Anda que mira el que habla, Jajajajaja
Lo que pasa es que tu ni vuelves a por ello........ jajajajajajaja
-
Bueno sin ir más lejos mirad a Jotaeme, todos los veranos lo deja todo..........en los hoteles, y luego le toca volver, un día es la cámara de fotos otro día es el móvil, pero vamos, que se lo deja todo.
:elrisas: :elrisas: :elrisas:
Anda que mira el que habla, Jajajajaja
Lo que pasa es que tu ni vuelves a por ello........ jajajajajajaja
Lo que viene a confirmar cierto paralelismo entre la ficción y la vida real como el aventurero cinematográfico “Indiana Jones …en su búsqueda del arca perdida” y el aventurero del día a día como “Jotaeme…en su búsqueda del objeto extraviado”.
Ángel aplica más la técnica aventurera de Bear Grylls, no volver sobre sus pasos y buscar más “behind the musgo” (y comprobar si hay o no hueco).
:elrisas: :elrisas:
-
Bueno sin ir más lejos mirad a Jotaeme, todos los veranos lo deja todo..........en los hoteles, y luego le toca volver, un día es la cámara de fotos otro día es el móvil, pero vamos, que se lo deja todo.
:elrisas: :elrisas: :elrisas:
Anda que mira el que habla, Jajajajaja
Lo que pasa es que tu ni vuelves a por ello........ jajajajajajaja
Lo que viene a confirmar cierto paralelismo entre la ficción y la vida real como el aventurero cinematográfico “Indiana Jones …en su búsqueda del arca perdida” y el aventurero del día a día como “Jotaeme…en su búsqueda del objeto extraviado”.
Ángel aplica más la técnica aventurera de Bear Grylls, no volver sobre sus pasos y buscar más “behind the musgo”.
:elrisas: :elrisas:
:24: :24: :24:
-
Bueno sin ir más lejos mirad a Jotaeme, todos los veranos lo deja todo..........en los hoteles, y luego le toca volver, un día es la cámara de fotos otro día es el móvil, pero vamos, que se lo deja todo.
:elrisas: :elrisas: :elrisas:
Anda que mira el que habla, Jajajajaja
Lo que pasa es que tu ni vuelves a por ello........ jajajajajajaja
Lo que viene a confirmar cierto paralelismo entre la ficción y la vida real como el aventurero cinematográfico “Indiana Jones …en su búsqueda del arca perdida” y el aventurero del día a día como “Jotaeme…en su búsqueda del objeto extraviado”.
Ángel aplica más la técnica aventurera de Bear Grylls, no volver sobre sus pasos y buscar más “behind the musgo” (y comprobar si hay o no hueco).
:elrisas: :elrisas:
:24: :24: :24: :24: :24: :24: hacia atrás ni para coger impulso