Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Juan Varela en Febrero 03, 2015, 13:13:08
-
Estoy dándole vueltas a ponerle estos emblemas en la trasera des Z3.
(http://gransiesta.blogs-r.com/weblog/resources/gransiesta/Z3/20140904-121847ultimateg.jpg?format=l)
Fijaros que paso el emblema de BMW a la parte superior del capó.
Advierto que de momento se trata de fotomontaje. Que nadie me crucifique todavía, que el posible sacrilegio todavía no está materializado y, en todo caso, siempre sería fácilmente reversible, ya que los emblemas irían pegados con cinta de doble cara.
-
Si te gusta adelante :mola:, aunque yo soy de tocar poco o nada la estética del coche.
-
El logo de BMW en la tapa del maletero lo llevan los M :sisi3:
Como dice Otter, lo importante es que te guste a tí :beer-toast1:
-
El logo de BMW en la tapa del maletero lo llevan los M :sisi3:
Ya, por eso estoy pensando en pasarlo para ahí. Si te fijas, mi 2.8 pre ya tiene las llantas, branquias, espejos, relojes analógicos en la consola, y algunas cosillas más que le dan la apariencia exterior del ///M, que por otro lado me encanta.
Al pasar el emblema de BMW a la parte superior del portón, queda un hueco amplio en el sitio donde iría la matricula de un verdadero ///M, que yo intento rellenar con los emblemas de los clubs. De todas formas ya veo que la cosa no despierta mucho entusiasmo entre el personal, así que me lo pensaré un poco más. Se trata de enredar un poco, porque aquí en Galicia llevamos una temporadita de mal tiempo que nos tiene muy aburridos, y entre ponerle unos emblemillas al portón o meterle un turbo al motor, me voy entreteniendo.
-
1º Mi opinión: según los has colocado no has dado en el clavo, visualmente algo falla en el conjunto (desde la ignorancia de su significado)
2º ¿nos explicas que vienen a significar? (aunque parece que Mig y Otter ya lo sepan)
3º Buen fotomontaje, ¡has añadido hasta el reflejo!
3º Ideas:
-¿tienes que poner los cinco? es que parecen muchos.
- Quizá el problema visual sea que comparten el mismo plano con el "Z3" y la "//M". Quizá poniéndolos más abajo, no se.
- Prueba un fotomontaje subiendo también el "Z3" y la "//M" para ocupar todo el plano con los emblemas. (por probar que no quede)
-¿Y si dejas el símbolo "BMW" en su sitio y los plantas donde habías puesto dicho símbolo, en todo lo ancho?
-En la parte baja de las puertas también podrían quedar bien.
Vamos, haz más pruebas.
-
unos emblemillas, poner un turbo... sí cosejas entretenidas...
-
Juan, me gusta el logo de BMW arriba, pero los otros no. De todas formas para gusto los colores.Lo importante es que te guste a ti. :smile:
-
(http://)
1º Mi opinión: según los has colocado no has dado en el clavo, visualmente algo falla en el conjunto (desde la ignorancia de su significado)
2º ¿nos explicas que vienen a significar? (aunque parece que Mig y Otter ya lo sepan)
3º Buen fotomontaje, ¡has añadido hasta el reflejo!
3º Ideas:
-¿tienes que poner los cinco? es que parecen muchos.
- Quizá el problema visual sea que comparten el mismo plano con el "Z3" y la "//M". Quizá poniéndolos más abajo, no se.
- Prueba un fotomontaje subiendo también el "Z3" y la "//M" para ocupar todo el plano con los emblemas. (por probar que no quede)
-¿Y si dejas el símbolo "BMW" en su sitio y los plantas donde habías puesto dicho símbolo, en todo lo ancho?
-En la parte baja de las puertas también podrían quedar bien.
Vamos, haz más pruebas.
Las insignias, escudos o emblemas de clubs automovilisticos son eso, como los clubs de futbol. Aquí en España te sonaran el RACE (Real Automóvil Club de España) y el RACC de Cataluña. Pues en los demás países también existen esos clubs y tienen su correspondientes insignias o escudos. No deja de ser un elemento decorativo muy típico de los roadsters clásicos, sobre todo los ingleses.
Puedo poner los que quiera, pero así parece que lleno más el espacio que debería ocupar la matrícula en el ///M.
Lo de subir el Z3 y la ///M, puede que mejore algo al romper el plano horizontal:
(http://gransiesta.blogs-r.com/weblog/resources/gransiesta/Z3/20140904-121847ultimatei.jpg?format=l)
-
En vista del rechazo practicamente unánime, he decidido optar por una estética mucho más sencilla. A ver que os parece.
(http://gransiesta.blogs-r.com/weblog/resources/gransiesta/Z3/20140904b-121847bb.jpg?format=l)
-
Mucho mejor "para mi gusto" Juan :mola:
-
Pues para mi que falta algo...
-
que menos que el escudo de RSC
-
A mi me faltan las siglas del Z3 (porque lo es) y sin embargo me sobra el emblema del //M (porque no lo es), pero bueno como siempre para gustos colores
-
A mi me faltan las siglas del Z3 (porque lo es) y sin embargo me sobra el emblema del //M (porque no lo es), pero bueno como siempre para gustos colores
Para dejarlo con esa linea minimalista, el Z3 resulta demasiado grande en oposición al botón de apertura del maletero. Me gusta más la ///M porque es mas pequeña. Unicamente si encontrara una Z3 más pequeña.
Además hay que tener en cuenta que el coche ya lo tengo con una estética de apariencia ///M. Si ya llevo un montón de ///M por todo el coche ¿porque no habría de llevarla en el sitio más emblemático, que es precisamente el portón del maletero.
-
A mi no me gusta nada esa colección de adhesivos ahí, tampoco tendría nunca esa M...... me gusta el z3 en un lado y si quieres llenar algo mas, el 2.8 en el otro lado
Pero el coche es tuyo y es a ti al que le ha de gustar
-
A mi no me gusta nada esa colección de adhesivos ahí, tampoco tendría nunca esa M...... me gusta el z3 en un lado y si quieres llenar algo mas, el 2.8 en el otro lado
Pero el coche es tuyo y es a ti al que le ha de gustar
Yo distinguiria dos aspectos:
Por un lado está la cuestión meramente estética, y aquí yo no veo que quede mal solo la ///M en el lado izquierdo, en contraposición al pulsador de apertura del portón. Esa configuración es la que llevan los ///M, solo que invirtiendo el lado del pulsador y la ///M, y no veo que quede tan mal.
Luego está la cuestión de si, de alguna manera estás falsificando algo. Esta ya es una cuestión más de tipo moral o ética, pero no tiene nada que ver con la estética. Cuando mi mujer se compra un bolso de "Tous", o cualquier otra marca de renombre, por cuatro euros en un mercadillo, yo también me meto con ella diciéndole que "menuda tontería llevar un logo falsificado en un bolso", pero estéticamente, tengo que reconocer que yo no sería capaz de distinguir uno auténtico de una imitación, aunque estoy seguro que algo tendrá el auténtico para costar cien veces más. Seguramente la calidad del auténtico se notará con el uso y el bolso auténtico envejecerá mejor que la copia.
En el caso del Z3 podemos estar ante una situación parecida pero con matices. Yo compré el coche con las llantas, branquias, espejos, volante y pomo de ///M, pero no son copias sino autenticas piezas ///M de BMW, como también lo es la suspensión y el diferencial autoblocante de ZF con configuración especifica para BMW MotorSport. Quiero decir que el coche lleva varios elementos, tanto estéticos como técnicos, originales de BMW MotorSport y a mí me encantan. Pero luego está la ///M del portón trasero y aquí si que no hay disculpa, porque el portón no es original ///M, sino una burda imitación que, aunque de buena calidad, no tiene el encanto de un auténtico portón ///M. Podría buscar un portón trasero ///M de desguace pero, a decir verdad, tampoco me preocupa demasiado. Cosa muy, pero que muy distinta, sería el caso del motor, auténtico corazón y distintivo máximo de la versión ///M del Z3. Yo nunca me atrevería a ponerle la M en el motor, eso sí que me parecería una verdadera tontería y una presunción banal y casquivana, pero la ///M del portón me gusta, para que lo voy a negar. Seré un inmoral sin ética, pero el coche me gusta a rabiar, así que me lo perdono.
-
Cada uno se pone lo que le gusta, yo opino parecido, o quitar todo menos el simbolo bmw o mantener el z3 2.8.
-
Cada uno se pone lo que le gusta, yo opino parecido, o quitar todo menos el simbolo bmw o mantener el z3 2.8.
+1000
-
¡eso, no seáis duros con el chaval, que se acaba de sacar el carnet y aún no sabe lo que quiere! :elrisas:
¡Muy bien dicho Juan!
-
Luego está la cuestión de si, de alguna manera estás falsificando algo. Esta ya es una cuestión más de tipo moral o ética, pero no tiene nada que ver con la estética.
Correcto, es una cuestión moral o ética dependiendo claro está de cada persona. Lo que a ti te parece poco ético a otro le puede parecer lo más normal del mundo, y vicebersa.
Dejando el tema de los emblemas, me voy a centrar con tu permiso en el tema de la ///M y de los accesorios ///M. Por cierto, yo cuando tenía el Z4 2.0i le quise poner el parachoques delantero del Z4M, aunque al final no llegué a hacerlo, y en el Z4 actual tampoco lo haré.
En este punto entra en juego lo que a mi juicio se conoce como "puristas". No todas los amantes del motor son puristas, y además, de "puristas" los hay de varias clases. Yo los englobo de la siguiente forma:
No puristas:
-Estorbo en la carretera: Dícese de los individuos que no sienten aprecio alguno por su vehículo, y que les importa entre poco y nada. Si les preguntas algo tan sencillo como las pulgadas de sus llantas no te sabrán contestar.
-Amante de su vehículo (que no necesariamente del mundo del motor): Suelen reencarnarse en domingueros redomados, limpian el coche con KH7, y lo secan con esparto, pero es suyo, les gusta sodomizarlo y no contentos con ello son capaces de robar la poca dignidad que le quede al vehículo instálandole en el salpicadero un ventilador del Norauro.
-Atuneros: Es una subcategoría de los anteriores pero a lo bestia, neones, kits de carrocería, maquinas de humo de la NASA, tv's, chonis, equipos de música irracionales, etc...
Puristas:
-Purista pecaminoso: Si fuera religioso se tiraría hasta las monjas, en pocas palabras, basta con que la pieza encaje para meterla, sin importar nada más. Mientras sea de la marca del coche, todo vale. Son usuarios que no contentos con el catálogo de extras del coche, instalan accesorios de otras versiones de su modelo, unos accesorios que no se ofrecían en catálogo pero que simplemente los han cogido e instalado a su coche. Por ejemplo ponerle el paragolpes de un Z4M a un Z4 normal, las 4 salidas de escape traseras del Z4M con su paragolpes especifico a un Z4 normal, etc...... De forma puntual existen casos más graves que ponen accesorios de otros modelos de la misma marca a su vehículo. Por ejemplo instalar en un Z3 el volante de un Serie3 o Z4, etc....
-Purista del palo: Purista que no le importa llevar extras en el vehículo, incluso instalándolos a posteriori, por lo general personaliza el coche con extras OEM que se ofrecían en opción en la compra del coche, sin cruzar la barrera de instalar cosas de otras versiones/modelos, pero si no está el extra que a él le gusta no le importa instalar de forma puntual algo no original, aunque por lo general son productos "fetén". Tampoco le importa hacerle algún upgrade básico o poco intrusivo. Me refiero al usuario de un coche con unas BBS con un offset algo inferior para separar un poco las ruedas, sumado a una suspensión Bilstein + muelles H&R que bajen el coche 3cms, una barra entre torretas..... Pequeñas sutileces que por lo general quedan perfecto, pero que alejan al coche del apartado estético de serie, y del 100% de piezas OEM.
-Purista OEM: Purista que no le importa llevar algún extra en el vehículo, incluso instalándolo a posteriori, aunque por supuesto han de ser 100% OEM y extras que se ofrecían como opción en ese coche y modelo. Le produce urticaria todo lo que no sea OEM y los upgrades. Por lo que en tema mecánico prefiere mantenerlo 100% OEM aunque le digan que sus suspensiones en su época eran la ostia, pero que a dia de hoy hasta las ballestas de una pickup son mejores que su suspensión, cuando toque cambio de suspensiones se pondrá las gafas de pasta, sacara el pase VIP del concesionario, y pedirá una suspensión OEM.
-Purista redomado: El que le gusta los coches 100% originales, únicamente con el equipamiento que venía en su modelo de serie (por lo general modelo exclusivo), sin más extras que esos, y mecánicamente OEM, sin upgrades ni piezas mejores que las de serie. Quiere y valora el coche tal cual salió de fábrica, con sus virtudes y sus defectos. Le haría el amor al coche sino fuera porque socialmente está mal visto.
En el caso del Z3 podemos estar ante una situación parecida pero con matices. Yo compré el coche con las llantas, branquias, espejos, volante y pomo de ///M, pero no son copias sino autenticas piezas ///M de BMW, como también lo es la suspensión y el diferencial autoblocante de ZF con configuración especifica para BMW MotorSport. Quiero decir que el coche lleva varios elementos, tanto estéticos como técnicos, originales de BMW MotorSport y a mí me encantan. Pero luego está la ///M del portón trasero y aquí si que no hay disculpa, porque el portón no es original ///M, sino una burda imitación que, aunque de buena calidad, no tiene el encanto de un auténtico portón ///M. Podría buscar un portón trasero ///M de desguace pero, a decir verdad, tampoco me preocupa demasiado. Cosa muy, pero que muy distinta, sería el caso del motor, auténtico corazón y distintivo máximo de la versión ///M del Z3. Yo nunca me atrevería a ponerle la M en el motor, eso sí que me parecería una verdadera tontería y una presunción banal y casquivana, pero la ///M del portón me gusta, para que lo voy a negar. Seré un inmoral sin ética, pero el coche me gusta a rabiar, así que me lo perdono.
En mi opinión como ex-purista pecaminoso y actual purista del palo, por muchos elementos / accesorios M que lleve tu coche, nunca será un M.
El concesionario ofrece en opción determinados accesorios del M para hacer más atractivos sus modelos no M, pero algunos otros accesorios no los ofrecen para que el auténtico modelo M tenga sus piezas/accesorios exclusivos. Aunque hay usuarios que también los quieren, los consiguen y los instalan. Y si les gusta pues bien por ellos.
Efectivamente, en el caso del Z3 el portón trasero varía de la versión normal al M, pero para mi el emblema trasero ///M no pretende marcar la pieza del portón como pieza M. El emblema trasero significa que el coche es un auténtico 3.2M. Por eso en el emblema trasero donde Bmw marca la motorización del coche 1.8, 2.0, 2.2, ¿2.5?, 2.8 y 3.0, los que llevan el motor 3.2 de Motorsport llevan la ///M, que es el símbolo de ese motor.
Resumiendo; en mi opinión ponerle una ///M a un Z3 2.8 es como ponerle la chapa 2.8 a un 2.0.
Pero como te dicen, lo importante es que te guste a ti, es tu coche y eres libre de ponerle lo que quieras, faltaría más, y si a ti te gusta con el emblema ///M pues adelante ;)
-
Otro purista de palo por aqui, vaya currada te has pegado macho..
Y la categoria del que le gusta mejorar su coche todo lo posible en terminos mecanicos, como la llamamos?
Vease si en mi M le meto unos ap de 6/8 pistones, una bbs, roscadas, admision de carbono, escape eissman, etc,etc...no buscando estetica sino eficacia, el purista inconformista quizas?
-
Sería una buena definición, "purista inconformista" :sisi3:
-
Jope Mave! Con la cantidad de definiciones de puristas y no puristas que has dado y yo no soy capaz de encuadrarme en ninguna.
A ver: Yo tuve mi primer coche hace 45 años, con 18 recién cumplidos y el carnet acabado de salir del horno. Era un Seat 600 blanco de segunda mano precioso, al que le hice de todo lo que se podía hacer en aquel entonces con los pocos duros que podía manejar un estudiante, pero me las fui arreglando para abrirle las aletas delanteras y traseras para meterle unas ruedas un poco más anchas, rebajarle un poco la culata, mejorarle la ventilación del motor mediante unas bisagras deslocables del portón trasero y ponerle unas cuantas pegatinas. Eso sí, con muchísima ilusión e imaginación me divertía de lo lindo con la panda de amigos de aquella época que solían tener otro 600 como mucho, porque no había más, pero nos montábamos nuestras "excursiones" y lo pasábamos de miedo, aunque a decir verdad el miedo nos hubiera venido muy bien, pero a esa edad había poco.
Quiero decir que no existían los puristas que tu describes ni mucho menos, cada cual se procuraba diferenciar su 600 todo lo que le permitía su economía y más, sin buscar imagen de marca ni tratar de meterle accesorios de otros modelos, porque no los había y, todo lo más, si podías conseguir algún carburador Weber o un filtro de aire Abarth ya era la repera.
Luego, en los años 70, empezaron a salir otros modelos al mercado español con los Simca Barreiros, los Renault 8, los Seat 850 y 127, los Austin y los Minis y la verdad es que, no se si por la abundancia de modelos o por mi entrada ya en el mundo laboral y la edad adulta, me olvidé del 600 y ya pude comprarme coches nuevos, un Austin 1100 en el 73, un Chrisler 150 en el 79 y un BMW en el 91, a los cuales no les toque a nada en absoluto, ni añadí ni quité, ni modifiqué absolutamente nada.
Luego, en 1997, con eso que suelen llamar la pitopausia o la crisis de los 50, se me dio por comprar una Harley y una chupa de cuero a las que les hice de todo y más, cambiando piezas, añadiendo otras, modificando aquí y allá, y en definitiva personalizando la moto y la chupa hasta hacerlas piezas únicas, y con las que asistía a las concentraciones del Chapter Galicia y me lo pasaba en grande.
Ultimamente la moto me da un poco de miedo, lo cual no es malo ni mucho menos. Quizá por la edad que ya empieza a sentirse en el cuerpo y en la mente o quizá porque en una de esas concentraciones aquí en Galicia, uno de los colegas participantes tuvo un grave accidente donde perdió la vida su mujer y el quedó muy gravemente herido y con secuelas muy lamentables. El caso es que la moto ya hace más de tres años que ni la enciendo. Así que hace un año y pico me decidí a comprar este Z3 porque quería seguir sintiendo el viento en la cara pero sintiéndome también bastante más seguro que sobre dos ruedas.
Ahora ando con las dudas de si ponerle unos emblemas en el portón trasero, quitarle los que tiene, o cambiarlos de sitio. También le añadí algunos elementos que me gustaron y que reforzaban la estética que ya tenía el coche. Por supuesto que en el apartado mecánico creo que renové medio coche, siempre con recambios originales, embrague, amortiguadores, frenos, silenblocks, rótulas, latiguillos, manguitos, CCV, filtros, correas, etc, etc, y como me aburro con este invierno de perros que estamos pasando en Galicia, me dedico a abusar de vuestra amabilidad pidiendo consejos sobre estas chorradas, y lo malo es que ya no se si ponerle emblemas, dejarlo como está, o quitarle todo. Con cada post que ponéis aumentan mis dudas, pero os doy las gracias de todo corazón, porque me lo paso bien.
Así que ya me dirás en que grupo me encuadras o si creamos uno nuevo de impuristas carrozones que con pegatinas, emblemas y otros muchos temas, nos tocan los violones.
-
Juan muchas gracias por contarnos tu historia personal en el tema motorización, me ha gustado mucho y me he divertido leyéndola :clap:
Por otra parte, Mave se ha currado una personalísima y graciosa clasificación, al más puro "estilo germánico" ; estilo al que, por cierto, nos tiene sobradamente acostumbrados..., y yo si he encontrado mi clasificación, sin duda alguna me veo como "purista redomado" :sisi1: excluyendo la parte aludida a lo de "hacerle el amor al coche"... hasta ahí no estoy dispuesto a llegar! :nono: :roto2:
-
Juan muchas gracias por contarnos tu historia personal en el tema motorización, me ha gustado mucho y me he divertido leyéndola :clap:
Por otra parte, Mave se ha currado una personalísima y graciosa clasificación, al más puro "estilo germánico" ; estilo al que, por cierto, nos tiene sobradamente acostumbrados..., y yo si he encontrado mi clasificación, sin duda alguna me veo como "purista redomado" :sisi1: excluyendo la parte aludida a lo de "hacerle el amor al coche"... hasta ahí no estoy dispuesto a llegar! :nono: :roto2:
Si ya lo dice, porque esta mal visto :jajano:
-
Creo que yo estoy cerca de ser un "amante de su vehículo :cunaooooo:" ja ja :24: :24: me meo
Juan, buena historia.
-
Aqui un purista pecaminoso. Miata fever, pero pecaminoso
-
Creo que es una pena que tras el trabajo de Mave haciendo esa inédita clasificación, se pierda ésta en medio de este hilo que va de otro tema.
Yo más bien pienso que se merece un hilo propio con chincheta, para que cada cual pueda verse reflejado en cualquier momento en el espejo... :sisi1: y lo digo en serio... :sisi3:
-
Creo que es una pena que tras el trabajo de Mave haciendo esa inédita clasificación, se pierda ésta en medio de este hilo que va de otro tema.
Yo más bien pienso que se merece un hilo propio con chincheta, para que cada cual pueda verse reflejado en cualquier momento en el espejo... :sisi1: y lo digo en serio... :sisi3:
Parece que a Mave no le gustó el tono de humor sarcástico que usé tratando de encuadrarme en su clasificación. Así que haré un esfuerzo en procurar meterme en uno de esos grupos, que sin duda debe ser el de Purista Pecaminoso.
Para mí hay ciertos elementos del Z3 que son manifiestamente mejorables, tanto estéticos como mecánicos. Pero al mismo tiempo me gusta mantener la imagen de marca BMW, con la que me identifico desde 1991 en que adquirí un 318i de la entonces recién salida serie 3 e36, el cual mantuve tal cual salió de fábrica, con recambios originales, en el concesionario de BMW durante 20 años.
Ya se que son gustos personales y por lo tanto polémicos, pero entre los espejos retrovisores de un Z3 ///M y los normales, yo veo una enorme diferencia que afecta mucho a la estética del coche y como siguen siendo originales de BMW, pues yo encantado. Lo mismo me ocurre con las llantas. No me gustan ningunas de las que traía de serie o en opción mi Z3 y antes de recurrir a otras marcas, prefiero las llantas del ///M que me encantan. En cuanto a las "branquias", la estética me parece más discutible, pero como ya venían con el coche y forman un conjunto armonioso con los espejos y llantas, pues también me parecen apropiadas. La ///M del portón que tanto me criticáis, me parece que dado que ya llevo tantos elementos del ///M no le puede quedar mal. Y en cuanto a la consola central, aparte de la estética, había una cuestión que me desagradaba mucho en la original, y es que el reloj digital me resultaba totalmente inútil, porque no se veía cuando le daba la luz del sol y cuando no, tampoco lo veía bien con esos números tan pequeños, así que en cuanto tuve ocasión le puse la consola del ///M con sus tres relojes analógicos y saber la temperatura exterior y la del aceite, también me parece bien.
En el apartado mecánico, aun reconociendo que piezas de otros fabricantes pueden ser mejores que las de BMW, yo he optado por meterle solo recambios originales, así que embrague, amortiguadores, copelas, correas, manguitos, CCV, pastillas freno, silentblocks, rótulas, etc. todo de la propia BMW.
Por lo tanto, creo que entro en la categoría de Purista Pecaminoso, y añadiría que, sin propósito de enmienda.
Quiero añadir que hay un parrafo en el post de Mave que no me gustó nada:
"En mi opinión como ex-purista pecaminoso y actual purista del palo, por muchos elementos / accesorios M que lleve tu coche, nunca será un M".
Yo no llevo elementos ///M en mi coche para convertirlo en un ///M ni para engañar a nadie. Los llevo porque me gustan, y nada más.
P.D. Las insignias o emblemas que dieron origen a este post, ya ni las nombro porque están totalmente descartadas.
-
Acabo de descubrir que estoy a caballo en la catalogación de Mave entre Purista del palo y Purista OEM.
PD. Lo de practicar sexo con el pobre zetilla, por mucho que me guste su culo.........
-
P.D. Las insignias o emblemas que dieron origen a este post, ya ni las nombro porque están totalmente descartadas.
:elrisas:
-
Juan no le des más vueltas! el coche es tuyo, pon lo que a tí te guste! :sisi3:
:beer-toast1:
Déjamelo ............... déjamelo ....................... :uptosomething:
-
Hay que ver para cuanto da el colocar, o no, unas simples
pegatinas anagramas en la trasera.
-
Hay que ver para cuanto da el colocar, o no, unas simples pegatinas anagramas en la trasera.
Es que la trasera es muy delicada... hay que pensárselo muy bien lo que colocas ahí, yo por eso...ni tocarla.
:24: :24:
-
Parece que a Mave no le gustó el tono de humor sarcástico que usé tratando de encuadrarme en su clasificación. Así que haré un esfuerzo en procurar meterme en uno de esos grupos, que sin duda debe ser el de Purista Pecaminoso.
(...)
Quiero añadir que hay un parrafo en el post de Mave que no me gustó nada:
"En mi opinión como ex-purista pecaminoso y actual purista del palo, por muchos elementos / accesorios M que lleve tu coche, nunca será un M".
Yo no llevo elementos ///M en mi coche para convertirlo en un ///M ni para engañar a nadie. Los llevo porque me gustan, y nada más.
No hombre no, para nada. No me ha sentado mal por favor. Simplemente si no he contestado es porque aparte de estar algo escaso de tiempo, es porque no tenía más que añadir ni que aportar, por eso no respondí, no porque me hubiera sentado algo mal, para nada ;). A fin de cuentas, aquí pides una opinión sobre algo tan subjetivo y personal como la personalización de un vehículo, cada persona tiene unos gustos y no hay 2 personas iguales. Aqui solo se vierten simples opiniones y todas tienen algo en común: que tu coche es tuyo y si a ti te gusta, pues adelante, no hay más misterio ni historia. :mola:
En el tema de la ///M que comentas, es lo que te comentaba justo arriba, cada uno tiene un gusto. A unos les gustará, a otros no. Unos considerarán que poner el emblema M significa una cosa, otros simplemente no le verán el significado y la pegarán porque les guste y punto, etc. Y todas las opiniones son respetables.
Si me permites te voy a explicar un poco el motivo de la frase que me has citado y remarcado.
Entre nosotros hay 2 puntos de vista diferentes sobre un mismo objeto, ahí radica la discordancia de gusto y de opinión. Dejando a un lado que lleves unos accesorios del M que no estaban disponibles en el catálogo de opciones del Z3, tu has optado por poner la chapa M detrás porque para ti va en consonancia con el resto de accesorios M que llevas en el coche. Lo cual es loable y respetable.
Yo, en mi opinión (no es una verdad absoluta, es mi opinión, mía y sólo mía) el anagrama M trasero indica la versión / el motor de esa unidad. Bmw pone detrás las chapas indicando la motorización, 1.8, 2.0, 2.2. 2.8... etc... Y el tope de gama preparado por Motorsport en lugar de llevar la chapa indicando la cilindrada "3.2" como el resto de modelos, lleva la "///M" que es el sinónimo de ese motor 3.2. El anagrama trasero M no es sinónimo de llevar accesorios M, porque sino los Bmw nuevos que se venden con "packs M" (llantas, paragolpes, asientos, suspensión... ) llevarían incluido dicho anagrama detrás. Por eso decía que ponerle la "///M" detrás, para mí, es como ponerle la chapa 3.0 a un 1.8. Es marcarlo con un motor superior al que lleva.
Por eso te decía que "nunca será un M", porque en mi opinión, la chapa trasera indica el motor, y por muchos accesorios M que lleve, nunca llevará el 3.2 por motor que es el objeto que simboliza el anagrama trasero.
Esta es mi humilde opinión, que como indicaba, es solo mía. Cada uno tiene la suya propia, y como ya te comenté en mi anterior mensaje y como te han dicho todos, lo importante es que te guste a ti y a nadie más.
Yo por ejemplo le puse un difusor TAT al Speedster, que no es original ni de lejos, pero es mi coche y hago con él lo que quiera. Al que le guste bien, y al que no que mire para otro lado. Y en tu caso es exactamente igual. Haz y pon, lo que realmente te guste a ti, que el coche lo has pagado tu, y es tuyo, y solo tu tienes que ir a gusto en él y personalizarlo a tu gusto, no al de los demás :mola:
-
Totalmente de acuerdo con el último comentario de Mave: quien debe estar a gusto con su coche es su propietario. Al resto nos puede gustar más o menos pero eso es otra cuestión.
-
PD. Lo de practicar sexo con el pobre zetilla, por mucho que me guste su culo.........
Lo de practicar sexo con el Z3 yo también lo veo harto complicado. Pero os aseguro que no era así con mi Seat 600. Abatiendo los asientos delanteros y sentándose en los traseros, quedaba un espacio más que suficiente para la práctica del sexo más ardiente. Claro que la edad también influye, pero con el Z3... ni lo intento. Que tengo la espalda algo fastidiada y la parienta tampoco está para muchas contorsiones.
-
Ultimamente los hilos acaban derivando en lo unico, la mama del anuncio del cayman, este...
PD. Lo de practicar sexo con el pobre zetilla, por mucho que me guste su culo.........
Lo practicar sexo con el Z3 yo también lo veo harto complicado. Pero os aseguro que no era así con mi Seat 600. Abatiendo los asientos delanteros y sentándose en los traseros, quedaba un espacio más que suficiente para la práctica del sexo más ardiente. Claro que la edad también influye, pero con el Z3... ni lo intento. Que tengo la espalda algo fastidiada y la parienta tampoco está para muchas contorsiones.
-
Bueno... yo no saqué el tema del sexo con el Z. Pero reconozco que el hilo ya no da para más y la insignias o emblemas se convierten en sexo y sus problemas.
De todas formas, hay hilos en el foro mucho más aburridos y en este, sea de emblemas o de sexo con el coche, de zetas van los temas y de humor se hace derroche.
-
Me acaba de saltar el aviso de sexo en este hilo gracias a un programa informático que me dejó Kim Yong Un para controlaros.
Haced del favor de moderar el lenguaje o me veré obligado a mataros a todos.
-
PD. Lo de practicar sexo con el pobre zetilla, por mucho que me guste su culo.........
Lo de practicar sexo con el Z3 yo también lo veo harto complicado. Pero os aseguro que no era así con mi Seat 600. Abatiendo los asientos delanteros y sentándose en los traseros, quedaba un espacio más que suficiente para la práctica del sexo más ardiente. Claro que la edad también influye, pero con el Z3... ni lo intento. Que tengo la espalda algo fastidiada y la parienta tampoco está para muchas contorsiones.
y sobre todo ..... el Z3 NO tiene asientos traseros es un detalle importante a tener en cuenta. :elrisas: :elrisas:
-
El Mx5 tampoco y..... dejemóslo ahí... :elrisas::elrisas:
-
La que se ha liado por un inocente comentario sexual. Hasta Angel ha aparecido por aquí al olor de la carroña....
jejejejeje
-
El Mx5 tampoco y..... dejemóslo ahí... :elrisas::elrisas:
Bueno, en caso de necesidad, siempre se puede hacer una mod serrando un poco aquí y un poco allí :elrisas:
-
Parece que a Mave no le gustó el tono de humor sarcástico que usé tratando de encuadrarme en su clasificación. Así que haré un esfuerzo en procurar meterme en uno de esos grupos, que sin duda debe ser el de Purista Pecaminoso.
(...)
Quiero añadir que hay un parrafo en el post de Mave que no me gustó nada:
"En mi opinión como ex-purista pecaminoso y actual purista del palo, por muchos elementos / accesorios M que lleve tu coche, nunca será un M".
Yo no llevo elementos ///M en mi coche para convertirlo en un ///M ni para engañar a nadie. Los llevo porque me gustan, y nada más.
No hombre no, para nada. No me ha sentado mal por favor. Simplemente si no he contestado es porque aparte de estar algo escaso de tiempo, es porque no tenía más que añadir ni que aportar, por eso no respondí, no porque me hubiera sentado algo mal, para nada ;). A fin de cuentas, aquí pides una opinión sobre algo tan subjetivo y personal como la personalización de un vehículo, cada persona tiene unos gustos y no hay 2 personas iguales. Aqui solo se vierten simples opiniones y todas tienen algo en común: que tu coche es tuyo y si a ti te gusta, pues adelante, no hay más misterio ni historia. :mola:
En el tema de la ///M que comentas, es lo que te comentaba justo arriba, cada uno tiene un gusto. A unos les gustará, a otros no. Unos considerarán que poner el emblema M significa una cosa, otros simplemente no le verán el significado y la pegarán porque les guste y punto, etc. Y todas las opiniones son respetables.
Si me permites te voy a explicar un poco el motivo de la frase que me has citado y remarcado.
Entre nosotros hay 2 puntos de vista diferentes sobre un mismo objeto, ahí radica la discordancia de gusto y de opinión. Dejando a un lado que lleves unos accesorios del M que no estaban disponibles en el catálogo de opciones del Z3, tu has optado por poner la chapa M detrás porque para ti va en consonancia con el resto de accesorios M que llevas en el coche. Lo cual es loable y respetable.
Yo, en mi opinión (no es una verdad absoluta, es mi opinión, mía y sólo mía) el anagrama M trasero indica la versión / el motor de esa unidad. Bmw pone detrás las chapas indicando la motorización, 1.8, 2.0, 2.2. 2.8... etc... Y el tope de gama preparado por Motorsport en lugar de llevar la chapa indicando la cilindrada "3.2" como el resto de modelos, lleva la "///M" que es el sinónimo de ese motor 3.2. El anagrama trasero M no es sinónimo de llevar accesorios M, porque sino los Bmw nuevos que se venden con "packs M" (llantas, paragolpes, asientos, suspensión... ) llevarían incluido dicho anagrama detrás. Por eso decía que ponerle la "///M" detrás, para mí, es como ponerle la chapa 3.0 a un 1.8. Es marcarlo con un motor superior al que lleva.
Por eso te decía que "nunca será un M", porque en mi opinión, la chapa trasera indica el motor, y por muchos accesorios M que lleve, nunca llevará el 3.2 por motor que es el objeto que simboliza el anagrama trasero.
Esta es mi humilde opinión, que como indicaba, es solo mía. Cada uno tiene la suya propia, y como ya te comenté en mi anterior mensaje y como te han dicho todos, lo importante es que te guste a ti y a nadie más.
Yo por ejemplo le puse un difusor TAT al Speedster, que no es original ni de lejos, pero es mi coche y hago con él lo que quiera. Al que le guste bien, y al que no que mire para otro lado. Y en tu caso es exactamente igual. Haz y pon, lo que realmente te guste a ti, que el coche lo has pagado tu, y es tuyo, y solo tu tienes que ir a gusto en él y personalizarlo a tu gusto, no al de los demás :mola:
Una puntialización, hay bmw´s de serie no M que salen del conce/fabrica con la M detrás....Tengo un vecino con un serie 1 recién estrenado con una M pequeña (tipo la de las branquias) en cada lado y una de las grandes detrás
-
Y yo juraría que los extintos Compact (los últimos) que la mayoría llevan el pack "M Concept" también salían con la M, casi todos la llevan aunque conociendo a Bmw seguro que era un extra :elrisas:
-
Parece que a Mave no le gustó el tono de humor sarcástico que usé tratando de encuadrarme en su clasificación. Así que haré un esfuerzo en procurar meterme en uno de esos grupos, que sin duda debe ser el de Purista Pecaminoso.
(...)
Quiero añadir que hay un parrafo en el post de Mave que no me gustó nada:
"En mi opinión como ex-purista pecaminoso y actual purista del palo, por muchos elementos / accesorios M que lleve tu coche, nunca será un M".
Yo no llevo elementos ///M en mi coche para convertirlo en un ///M ni para engañar a nadie. Los llevo porque me gustan, y nada más.
No hombre no, para nada. No me ha sentado mal por favor. Simplemente si no he contestado es porque aparte de estar algo escaso de tiempo, es porque no tenía más que añadir ni que aportar, por eso no respondí, no porque me hubiera sentado algo mal, para nada ;). A fin de cuentas, aquí pides una opinión sobre algo tan subjetivo y personal como la personalización de un vehículo, cada persona tiene unos gustos y no hay 2 personas iguales. Aqui solo se vierten simples opiniones y todas tienen algo en común: que tu coche es tuyo y si a ti te gusta, pues adelante, no hay más misterio ni historia. :mola:
En el tema de la ///M que comentas, es lo que te comentaba justo arriba, cada uno tiene un gusto. A unos les gustará, a otros no. Unos considerarán que poner el emblema M significa una cosa, otros simplemente no le verán el significado y la pegarán porque les guste y punto, etc. Y todas las opiniones son respetables.
Si me permites te voy a explicar un poco el motivo de la frase que me has citado y remarcado.
Entre nosotros hay 2 puntos de vista diferentes sobre un mismo objeto, ahí radica la discordancia de gusto y de opinión. Dejando a un lado que lleves unos accesorios del M que no estaban disponibles en el catálogo de opciones del Z3, tu has optado por poner la chapa M detrás porque para ti va en consonancia con el resto de accesorios M que llevas en el coche. Lo cual es loable y respetable.
Yo, en mi opinión (no es una verdad absoluta, es mi opinión, mía y sólo mía) el anagrama M trasero indica la versión / el motor de esa unidad. Bmw pone detrás las chapas indicando la motorización, 1.8, 2.0, 2.2. 2.8... etc... Y el tope de gama preparado por Motorsport en lugar de llevar la chapa indicando la cilindrada "3.2" como el resto de modelos, lleva la "///M" que es el sinónimo de ese motor 3.2. El anagrama trasero M no es sinónimo de llevar accesorios M, porque sino los Bmw nuevos que se venden con "packs M" (llantas, paragolpes, asientos, suspensión... ) llevarían incluido dicho anagrama detrás. Por eso decía que ponerle la "///M" detrás, para mí, es como ponerle la chapa 3.0 a un 1.8. Es marcarlo con un motor superior al que lleva.
Por eso te decía que "nunca será un M", porque en mi opinión, la chapa trasera indica el motor, y por muchos accesorios M que lleve, nunca llevará el 3.2 por motor que es el objeto que simboliza el anagrama trasero.
Esta es mi humilde opinión, que como indicaba, es solo mía. Cada uno tiene la suya propia, y como ya te comenté en mi anterior mensaje y como te han dicho todos, lo importante es que te guste a ti y a nadie más.
Yo por ejemplo le puse un difusor TAT al Speedster, que no es original ni de lejos, pero es mi coche y hago con él lo que quiera. Al que le guste bien, y al que no que mire para otro lado. Y en tu caso es exactamente igual. Haz y pon, lo que realmente te guste a ti, que el coche lo has pagado tu, y es tuyo, y solo tu tienes que ir a gusto en él y personalizarlo a tu gusto, no al de los demás :mola:
Una puntialización, hay bmw´s de serie no M que salen del conce/fabrica con la M detrás....Tengo un vecino con un serie 1 recién estrenado con una M pequeña (tipo la de las branquias) en cada lado y una de las grandes detrás
Ahora me entero, también podría ser un detalle del comercial que le pida la M y se la ponga. Pero ya te digo que es la primera noticia que tengo.
Eso si, en mi opinión la ///M en el lugar de las chapas de motorización, indica la motorización 3.2