Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Jotaeme en Enero 15, 2015, 23:13:22

Título: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 15, 2015, 23:13:22
Pues si.  Yo llevaba participando unos meses en un foro de Boxster-Cayman francés realmente muy activo y que me parecía muy interesante.  El foro tenia cientos de usuarios,  abrió en el año 2006 y llevaba por tanto 8 años funcionando con una ejemplar convivencia hasta que a comienzos de este mes de enero el fundador lo cerró repentinamente y sin aviso de ningún tipo.

Tras unos días sin poder acceder de ningún modo, con intentos de foreros y administradores de los que tuve conocimiento, para averiguar por todos los medios  que había ocurrido, el fundador, a través de otro foro (imaginemos un  "forocoches")  ha dado su versión de los hechos que es la siguiente:
 
Los principios que le inspiraron la fundación del club fueron desapareciendo en los últimos años por la "presión" de algunos participantes en el mismo -algunos de ellos administradores del foro- y el espíritu club "routier" con el que él creo el foro se tornó en los últimos tiempos en un espíritu mucho más "rácing" potenciado y alentado por algunos, con el que él personalmente no estaba de acuerdo,  y ello devino en dos graves accidentes en dos salidas organizadas por el club.

Como no estaba de acuerdo con lo que estaba ocurriendo, decidió en cierto modo "retirarse elegantemente" y para que el foro continuase en todo caso activo, hace un año aproximadamente cedió los códigos de acceso para administrar el mismo; todo iba bien, pero unos meses después uno de los administradores pretendió materialmente "echarlo del foro" con un intento de "pirateo informático" de modificar su estatuto de fundador, lo que consideró una deshonesta traición.

Resultado....foro definitivamente cerrado por el fundador, sin marcha atrás posible, miles de hilos y post con información interesante, con fotos de salidas.... y bien que lo lamento, la verdad, pues ya  que me había hecho en ese foro algunos buenos "amigos virtuales" .  Creo que andan ahora trabajando ya para abrir un foro alternativo y a ver lo que sale...


¡Vaya historia!  ¿no?  :facepalm:

Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Carabasí en Enero 15, 2015, 23:48:41
Pues una pena... espero que no seamos tan tontos como los franceses.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: PARICIO en Enero 16, 2015, 00:08:41
Mave nos hace eso ........y lo capamos  :24: :24: :24:
Bromas aparte,ese es el problema de que un foro vaya cada dia a mas y empiecen a ver distintas visiones de las cosas.
Como bien dices,esperemos que eso nunca ocurra aqui.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: MigYecla en Enero 16, 2015, 08:23:07
Las cosas cambian, y la gente también. Nos guste o no es así, y no se puede luchar contra eso  :mola: Podríamos decir que es ley de vida.

El día que la vía "racing" se imponga a la vía "rutera", yo cojo las maletas y me voy  :elrisas: Algunos ya lo saben, por que hará casi dos años que expuse esa misma preocupación  :sisi3:

Ahora mismo hay una sección racing muy importante en el RSC, pero afortunadamente está canalizada debidamente a eventos dentro de circuito, por lo que mientras eso siga así, no creo que haya que preocuparse de que esa posibilidad le pueda pasar al RSC. O eso creo :rolleyes:

El punto de inflexión llegará cuando las concentraciones pierdan el espíritu rutero "Made in RSC", con sus rutas, sus fotos .... etc. En ese momento los más ruteros nos iremos apartando poco a poco y buscaremos sitio en otros lugares más afines a nuestra forma de entender la carretera. ¿Ha llegado al RSC ese punto de inflexión del que hablo?

Lo que sí es triste es que tanta historia se borre, me refiero a post, fotos, bricos .................. eso sí es una pena, pero claro, en ese caso el propietario del foro decide. Poco se puede hacer en ese sentido.

De todas formas, esperemos que ese momento no llegue nunca. Y si llega, nos veremos por otros foros  :elrisas: :elrisas:

Saludos!
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Zzpancho en Enero 16, 2015, 08:44:38

Leyendo a Jota, la conclusión que saco es que los motivos por los que se retirase el fundador son lo menos importante, ya que el se retiro y permitio que siguiese la vida del foro.

El problema si es como lo cuentas o te lo cuentan, es que hay algún impresentable que se ha querdo pasar de listo y el tema ha terminado desgraciadamente como peor podia.

Es un tema mas de personas que de motivos creo yo..

En cuanto a la convivencia racing/tourer, creo que ambas conviven perfectamente en este foro sin una perjudicar a la otra, lo del accidente que les ocurrio, yo ya he manifestado en alguna ocasión y entono el "mea culpa" que es extraño que no haya pasado ya algo gordo y eso que los walkies y el mayritario sentido común ayudan mucho, pero hay que estar preparado porque la manera en la que se rueda en ocasiones y la mera probabilidad harán que un dia ocurra algo, de eso estoy mas que seguro..y ojala me equivoque.

Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: JotaJota en Enero 16, 2015, 17:21:52
Pues me parece bien, y también opino que es una lástima. Creo que el admin actuó bien, pero no se le respetó.

Otra opción aplicable a cualquier sitio es ser "más club y menos foro". Lo que quiero decir que un club de verdad tiene unas bases y unas normas, y en base a eso se pueden tomar unas medidas. Yo no puedo ir a un club de golf en sandalias porque no van a dejar entrar, son las normas y tengo que aceptarlas si quiero estar dentro.

Con esto no quiero decir que se use menos el foro o que se controle lo que se dice, ni mucho menos, se puede entrar a charlar amigablemente sobre escobas con motores biturbo que no pasa nada, es bueno y es el escaparate de lo mejor que tiene este club, que es su gente. Digamos que el foro es el parque donde podemos ir a jugar todos los días, mantenemos el contacto, charlamos y nos organizamos como club.
Pero sí se puede exigir cierto comportamiento en las concentraciones como requisito para ser miembro del club.

Un saludo!

Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Ángel en Enero 16, 2015, 19:27:06
Mave paga lo que debes.

1er aviso
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Ángel en Enero 16, 2015, 19:28:50
Y tú, Jota, reportado por incitación a la yihad dentro del RSC
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Antimach en Enero 16, 2015, 21:50:00
Como bien decís, el creador de ese foro lo ha cerrado por intento de usurpación de los derechos de admin y no por la duda tourer-racer.



Aunque en el supuesto caso de que eso pasase por un debate tourer-racer, personalmente opino que comprarse todo un Porsche......para llevarlo de paseo  :shakehead: ...... es como salir con Charlize Theron y no llevártela a la cama o al menos intentarlo !   :facepalm:


Para ir de paseo hay coches menos potentes que cumplen a la perfección con el requisito aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus bienes y sus sueños. Faltaría más que no se respetase eso pero que vamos, un Porschista de verdad se lo compra para ir a lo que se va y tampoco me sorprende el hecho de que cierto sector de un foro de Porsche le de el uso que merece semejante obra de la ingeniería y para el cual fue creada.


Comentarios personales tontos como el que he dicho 'en voz alta' no quita que esté muy de acuerdo por leer esto:



es extraño que no haya pasado ya algo gordo.




Es muuuy extraño que no haya pasado nada más gordo de lo que YA ha pasado. Porque sí, han habido accidentes.

Es imposible rebatir que a veces hemos (me incluyo en primera persona) traspasado límites razonables y nos hemos dejado llevar sin considerar las consecuencias. También es cierto que los 'racers' o bien 'los menos tourers o tourers a ratos' somos, por norma, los que revisamos a consciencia nuestro vehículo y su estado y eso se nota. También es cierto que muchos tourers lo hacen igual eh!

Una de las cosas que hemos de tener en cuenta en que hay gente que ni mira el estado de los neumáticos antes de iniciar una concentración. Otros simplemente no están acostumbrados a ir 'con alegría' -ojo que hablo de alegrías, no de carreras eh!- y se dejan llevar por la emoción del resto y algunas circunstancias pueden superarlos.
Postura al volante, manejo de manos, cómo frenar, control de la máquina, etc  hay tantos factores en manos de tan distintas personas.... y lo peor, la mayoría de los conductores del mundo (generalizo, no hablo del foro) no es ni consciente de sus carencias o peor, cree que nadie les puede enseñar a conducir pues lo hacen bien ya que llevan 40 años conduciendo sin accidentes (y este ejemplo se lo dedico a mi padre con cariño).

Yo, en cada curso de conducción que hago más me doy cuenta de mis carencias. (no hay nada como estudiar para darse cuenta que uno no sabe una leche).



Por eso en la normas de este foro, esas que una gran proporción de asistentes a una concentración nunca leyó antes de acudir, habla de reglas, habla de walkies, de qué hacer y qué no hacer. Porque somos muchos y muy diversos.

Y llegados a este punto y curtidos en experiencias, se ha comentado y en alguna concentración ya se ha hecho, los administradores decidieron dar un Briefing antes de las concentraciones para informar a los asistentes de la necesidad de usar el walkie (conductores solo escucha), de no sobrepasar ese ritmo de conducción en el que alguien no se sienta cómodo, de no perder de vista al compañero que va detrás, etc   
Vamos, un repaso general de las normas antes de iniciar la marcha.




Pero sí se puede exigir cierto comportamiento en las concentraciones como requisito para ser miembro del club.



Y por ello todos hemos de poner de nuestra parte para que no ocurran incidentes/accidentes o al menos poner todo de nuestra parte para que no ocurran.







P.D. perdonar este 'tochín', he salido 'calentito' de la reunión semestral de la empresa y me ha servido para desahogarme un poco.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: miguelvet en Enero 16, 2015, 22:53:00
El debate sobre diferentes ritmos es algo que evidentemente hay que pulir en las concentraciones especialmente en el caso de los asistentes con pocas concentraciones de experiencia. Obviamente cada uno debe encontrar un ritmo de confort, lo cual por supuesto es independiente de la potencia del coche que se lleve, pero también es cierto que se debe hacer mayor hincapié en vigilar el ritmo del coche que circula detrás nuestro y eso es algo que no se hace en muchas ocasiones.
Desde ese punto de vista, la nueva norma sobre el breefing previo a la salida, me parece positiva, así como la obligatoriedad del uso de los walkies.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 17, 2015, 01:03:18
Discrepo absolutamente del comentario que se ha hecho de que el que se compra un Porsche lo haga para correr o hacer conducción sport; yo mismo soy un vivo ejemplo de lo contrario, y desde luego en el tiempo de unos cuantos meses en los que ando flirteando en un par de foros de Porsche ya he podido comprobar con satisfacción que hay  gente con mi misma mentalidad al volante, con la que me puedo identificar muy bien.

Yo me he comprado un Boxster porque me he sentido atraído por el concepto, por el feeling, por las sensaciones de llevar un motor flat-6, o simplemente por el gusto de "mirar para él y saber que está ahí"  y no me he sentido tentado por la experiencia de conducción sport que me haya podido proporcionar el coche; otros seguramente se lo habrían comprado atendiendo a esto último.

Es un problema de gestión de "emociones" personales, y cada uno las gestiona como mejor puede o le parece.

Por cierto; afortunadamente ya hay solución al problema del foro;  el antiguo foro ha desaparecido como tal, pero tras llegar finalmente un acuerdo con el fundador del mismo, ha habido una integración amistosa en otro foro hermano franchute.  
Un par de colegas del viejo foro fenecido me han pasado por correo electrónico el link de acceso al nuevo, que como curiosidad indico seguidamente:

http://www.boxster-cayman-911.com/
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Antimach en Enero 17, 2015, 01:16:16
Jotaeme, es obvio que cada uno puede conducir sus sueños como quiera. Para eso son y faltaría más!  No he querido enojar a nadie y si te parece que así lo hice, me lo comentas con total libertad y borro eso. Ya dije que era una tontería dicha en voz alta.


He comentado que dado la marca, no es sorprendente que "cierto sector de un foro de Porsche" quiera 'otro ritmo'. Con cierto sector ya se entiende que hay gustos para todos los colores. Todos caben.




Lo principal de lo que he dicho no era relativo a la conducción de cada uno sino a la conducción en grupo. Eso es lo importante porque nos afecta a todos.
Lo demás siempre es relativo.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 17, 2015, 02:08:02
Jotaeme, es obvio que cada uno puede conducir sus sueños como quiera. Para eso son y faltaría más!  No he querido enojar a nadie y si te parece que así lo hice, me lo comentas con total libertad y borro eso. Ya dije que era una tontería dicha en voz alta.

tranquilo, no hace falta que borres nada, el comentario no tiene importancia ni tampoco me molesta, además cada punto de vista personal es lícito y siempre que se exprese con educación y respeto a las opiniones distintas o discrepantes, ningún problema;  esto no es un foro de pensamiento uniforme o líneal ni falta que hace que lo sea
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Zzpancho en Enero 17, 2015, 14:42:50

Yo tengo poco criterio para hablar por mi escasa participacion en rutas, pero si puedo decir que aparentemente hay una muy buena convivencia entre ambos tipos de conductores.

En cuanto a la tipologia de cliente de porsche, creo que quizas no haya una marca de coches en el mundo en la que el 100%de sus clientes tengan la misma motivacion de compra.

Evidentemente a producto mas radical mas homogeneidad de uso de producto, pero ni aun asi se podria asegurar que todo comprador de la marca X lo hace por un fin concreto.

Eso no quita que es evidente y seguro que hay estudios de mercado que lo refrendan que determinadas marcas se asocian mayoritariamente a determinados usos.

Y en ese ambito esta claro que marcas como porsche, aglutinan un mayor porcentaje de usuarios amantes de la conduccion sport de lo que pudiera ser mercedes por ejemplo.

Cuando a dia de hoy alguien piensa en porsche, aun existiendo cayennes panameras y  macanes a todo el mundo le viene a la cabeza la palabra deportivo

Aun asi esta claro, cada cual tiene su motivacion de compra y todas son respetables pero no es extraño pensar que la mayoria de los compradores de porsche tienen una motivacion sport en ello
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 17, 2015, 23:59:51
Una pena, sigo el hilo de lo que ha pasado en el foro francés, y reitero que ojalá eso nunca ocurra aquí  :eusa_doh:

Lejos de lo que inicialmente pensaba, que era el reencuentro de las partes, el club se ha acabado dividiendo en dos, y finalmente se ha reabierto por el fundador el foro que llevaba funcionando 8 años, y los "disidentes" han creado un nuevo foro.

Del debate profundo que hay ahora mismo abierto (ya os lo podéis imaginar), siguen insistiendo en que la ruptura ha tenido mucho que ver con las diferentes formas de entender las salidas;  lo que acaba de poner un forero hace un rato me parece ilustrativo:

"El problema han sido los excesos en la forma de rodar rápido en las salidas, en el año 2012 hice mi ultima concentración de dos días, y me llevé un susto de los gordos en un momento de la ruta, sorprendentemente a algunos les parecía que rodar así era normal....y bueno.... a partir de aquel día decidí divertirme saliendo a hacer bicicleta en lugar de participar en las salidas del club... "

Y profundizando en el análisis del tema, ¿qué es lo que realmente ocurrió?, pues que ante los accidentes sucedidos, un grupo de moderadores tuvieron la idea de establecer un seguro de accidentes para todos los participantes en todas las salidas oficiales del club, con lo que se estableció una cuota de cotización de 25 euros al año obligatoria para participar en las salidas oficiales del club y evitar así el riesgo derivado de los accidentes y reclamaciones  que pudieran producirse.... total que este camino era absolutamente repudiado por el creador del foro, dado que su política siempre fue radicalmente opuesta a establecer cuotas de pago, y su visión era de compañerismo fomentando el encuentro entre los amantes de la marca y nunca la competición ni las carreras en carreteras públicas.

Y esta es la historia..... de los errores de terceros puede aprenderse y estoy seguro de que algo así no ha de suceder nunca en esta casa.

Como curiosidad, el foro original reabierto, en el cual yo llevo ya algunos meses participando es éste:

http://www.boxster-cayman.com/

Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Carabasí en Enero 18, 2015, 00:59:42
Entiendo que nuestro club, es un club de amantes de los roadsters, no un club de los amantes del racing. Se trata de disfrutar y divertirse conduciéndolos, con la prudencia que corresponde. Por supuesto respetando las normas del trafico y sus limitaciones.

Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Ángel en Enero 18, 2015, 09:34:46
Una pena, sigo el hilo de lo que ha pasado en el foro francés, y reitero que ojalá eso nunca ocurra aquí  :eusa_doh:

Lejos de lo que inicialmente pensaba, que era el reencuentro de las partes, el club se ha acabado dividiendo en dos, y finalmente se ha reabierto por el fundador el foro que llevaba funcionando 8 años, y los "disidentes" han creado un nuevo foro.

Del debate profundo que hay ahora mismo abierto (ya os lo podéis imaginar), siguen insistiendo en que la ruptura ha tenido mucho que ver con las diferentes formas de entender las salidas;  lo que acaba de poner un forero hace un rato me parece ilustrativo:

"El problema han sido los excesos en la forma de rodar rápido en las salidas, en el año 2012 hice mi ultima concentración de dos días, y me llevé un susto de los gordos en un momento de la ruta, sorprendentemente a algunos les parecía que rodar así era normal....y bueno.... a partir de aquel día decidí divertirme saliendo a hacer bicicleta en lugar de participar en las salidas del club... "

Y profundizando en el análisis del tema, ¿qué es lo que realmente ocurrió?, pues que ante los accidentes sucedidos, un grupo de moderadores tuvieron la idea de establecer un seguro de accidentes para todos los participantes en todas las salidas oficiales del club, con lo que se estableció una cuota de cotización de 25 euros al año obligatoria para participar en las salidas oficiales del club y evitar así el riesgo derivado de los accidentes y reclamaciones  que pudieran producirse.... total que este camino era absolutamente repudiado por el creador del foro, dado que su política siempre fue radicalmente opuesta a establecer cuotas de pago, y su visión era de compañerismo fomentando el encuentro entre los amantes de la marca y nunca la competición ni las carreras en carreteras públicas.

Y esta es la historia..... de los errores de terceros puede aprenderse y estoy seguro de que algo así no ha de suceder nunca en esta casa.

Como curiosidad, el foro original reabierto, en el cual yo llevo ya algunos meses participando es éste:

http://www.boxster-cayman.com/





Y al chico del comentario que pones no se le ha ocurrido en las conces cogerse el mapita con la ruta señalizada y tirar a su marcha?  :nusenuse:  estoy seguro que si hace eso y lo avisa antes de salir varios coches se hubiesen unido a él en vez de tirar con el grupo racing. Por sus palabras achaca la culpa de su casi accidente al club, como si a él le hubiesen puesto una pistola en la cabeza y le hubieran obligado a ir rápido, pero bueno, siempre es más fácil culpar a otros de los errores de uno mismo.

Hace 8 años cuando me compré el Z4 y empecé en el mundo de los clubs, concentraciones etc y hasta hará no más de 2 o 3 años yo siempre solía colocarme en el grupo racing. Como digo, de hace 2 o 3 años hasta aquí, esas ganas de ir a saco han ido atenuándose poco a poco hasta derivar a un ritmo turístico y de vez en cuando algo rapidillo. De hecho, ahora con el Porsche, tengo la suerte de que para seguir al grupo racing en las conces es relativamente fácil para mi, cosa que había desechado con el Z4 desde hace ya tiempo, aún así, prefiero ir más despacio. Esta "metamorfosis" se ha ido gestando dentro de este Club y no he tenido el mínimo problema para efectuarla, cosa que me hace ver que el problema que ha tenido ese foro, aquí, según mi experiencia, no va a ocurrir.

Además sólo hay que asistir a las conces y darte una vuelta antes de empezar, hablando, conociendo gente, intercambiando opiniones para darse un cuenta en seguida que hay gente de todo tipo y de gustos diferentes, y precisamente esa gran variedad hace que los grupos en los que dividimos las rutas, racing y turístico, están ambos bien nutridos de gente, yo diría que rozando el 50-50.

Así que nada de preocuparse, a este/nuestro Club le quedan todavía muchísimos años de vida.
Es más, el día que mi sobrino Aarón, que tiene 1 año y 8 meses se registre porque se ha comprado un roadster subiré este hilo de nuevo. :elrisas:
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 18, 2015, 11:53:50
Muy de acuerdo contigo Ángel, pero solo discrepo en una cosa....

Yo no voy a una conce del club para no sentirme integrado, al contrario, para sentirme "aislado" y al final tener que hacer la ruta yo solo con mi mapita en la mano porque no me adapto al ritmo de los demás o simplemente porque no quiero "ir forzado".  Para eso, me organizo a mi bola o simplemente organizo una excursión con un grupo de compañeros que tengan mi mismo o semejante concepto de como hacer una ruta.

De ahí que yo siempre haya defendido que en cualquier concentración del un club "mixto" deba haber dos grupos que puedan dar respuesta y acoger a ambos estilos de conducción y cada cual que elija aquel que mejor se adapte a sus circunstancias personales, o incluso al coche que lleve.

He contado ya más de una vez que cuando yo compré mi primera moto bmw hace ya muchos años, recuerdo que el manual de la moto iba mucho más allá que hablar de la  máquina, y entraba de lleno en aspectos relativos al ocio, al estilo de conducción etc. ;  el manual no lo conservo, pero me quedó grabada en la mente una frase del mismo.

"Para salir de excursión o de viaje acompañado, hágalo siempre con compañeros o amigos que tengan su mismo estilo y forma de conducción. No hacerlo así podría acarrearle graves problemas. En ese sentido tenga en cuenta que su mejor amigo puede no ser su mejor compañero de viaje"


Una reflexión que me pareció perfecta y que interioricé para siempre a partir de aquel momento, y que si bien estaba orientada a la moto, es igualmente extensible a cualquier ruta de un grupo de roadsters.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Ángel en Enero 18, 2015, 12:21:37
En realidad sí que estamos de acuerdo Jota. Siempre he dicho que existe como una especie de Selección Natural en el Club, de hecho no es difícil observar con los ojos de uno mismo como actúa,  hay gente que se apunta, se presenta, colabora y empieza a venir a las kdadas hasta que se convierten en asiduos, pero por otro lado hay gente que solo dura 1 o 2 kdadas sin apenas participación y desaparecen, por las razones que ellos estimen oportunas y están totalmente en su derecho.

No obstante, en el caso que nos atañe, que es el ir demasiado rápido, en este Club se diluye como la nieve en verano ya que hacemos siempre dos grupos y ambos grupos están bien nutridos. Si fuese a las concentraciones y me quedase siempre solo haciendo ruta porque no me puedo adaptar al ritmo pues obviamente esta Selección Natural haría el trabajo conmigo y me acabaría yendo de aquí, pero como digo, no es el caso.

Y dada la grandísima variedad de gente que tenemos dudo que eso llegue a suceder en este Club.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Zzpancho en Enero 18, 2015, 13:15:30

Yo sigo sin ver que ahora mismo haya ningun problema en RSC y dudo mucho por las diferentes tipologias de conductor que se llegue a dar nunca, hay asistentes mas que suficientes para rodar a ambos ritmos, incluso algunos que a ratos tendran ganas de racing y otras veces de tourer.

Incluso estoy seguro que en el hipotetico caso de darse una conce de  gran mayoria  "racing" , conociendo al personal nunca dejarian a su suerte a alguien que no pudiese seguir el ritmo

Aparte de este club solo he asistido a otros dos, una vez con un grupo de forococheros y a los 5 min de rodar vi tantisimas imprudencias( y yo me considero racing, no imprudente) que me retire y no volvi mas.

El caso contrario fue una salida con un club de clasicos y deportivos, llevaban un ritmo tan sumamente lento que a mitad de ruta me pire antes de quedarme dormido y el ritmo no era por las maquinas , habia un 360 modena, un 348 p.ej ,etc simplememte era su costumbre y entendi que yo sobraba ahi..

De todos modos realmente creo que lo que hace interesante rsc no son los ritmos de las rutas, rapidos o lentos, sino la convivencia, las charradas, las comidas, reencontrarse con amigos, realmente creo que rodar es una excusa para lo demas..

El que sea un extremista de la conduccion racing seguro que encuentra otros foros donde sentirse mas a gusto aunque siempre hay tiempo para todo y una eleccion no es excluyente de la otra.

Vease, p.ej antimarch y sus inicios tanderiles.

Dejando todo eso a un lado, Jota, tu exposicion se basa en un miedo a lo que pueda ocurrir o a una queja de lo que crees que ya esta ocurriendo?

Lo planteo desde mi mas absoluto desconocimiento, repito, yo no asisto a casi nada asi que no soy quien para analizar mas alla de las 3/4 veces que os he acompañado y seguro que muchos podeis dar un mejor juicio de lo que ocurre
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 18, 2015, 15:15:13
Dejando todo eso a un lado, Jota, tu exposicion se basa en un miedo a lo que pueda ocurrir o a una queja de lo que crees que ya esta ocurriendo?

Para nada,  ni una cosa ni la otra, simplemente he expuesto unos hechos que he visto relatados en otro club...

Yo personalmente nunca tuve ningún problema con ninguna conce de las que participé, ni en este club, ni en ningún otro; y además en las de este club yo mismo he encabezado más de una vez el grupo "tourer"

Por decir algo, recuerdo que en mi primera conce del club que fue la de Murcia, en primavera de 2011, había un solo grupo y en algún tramo simplemente "no iba cómodo" con el ritmo y empecé a ralentizar y a quedarme atrás, y recuerdo escuchar en ese momento a Ángel por el walkie que venía tras mi, diciendo algo así como "Jota tu a tu bola que no hay necesidad de ir fostiados..." el caso es que los que iban por delante algo debieron ralentizar porque después no tuve ningún problema y ya todo el grupo circuló unido.

Como en todas las demás en las que participé había grupo turístico,  y en los meetings de 2012 y 2014 el grupo fue único pero con un ritmo muy atinado para que todo el mundo se encontrase más o menos bien, pues ningún problema;   de los Tours ya no hablo porque el grupo era único, pero el roadleader era yo... :sisi1: de modo que si no estaba a gusto con mi propio ritmo...mal asunto  :elrisas:

Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Imaracing en Enero 18, 2015, 18:33:38
Jota en ese foro, en las salidas había mucha participación? Sabes si tenían reglas internas de conducta en las concentraciones? En RoadsterSportClub fue una gran idea crear 2 grupos, llamémoslos Ay B por favor (este foro es público y pueden leernos con total libertad :watchout:). De modo que hay estilo de rutear para ambas filosofías. Además aquí tenemos un patrocinador que nos abre un circuito para el sector más racing del grupo, así que en mi opinión ambos estilos conviven perfectamente, no creo que ocurra nada parecido  :smile:
Yo personalmente veo totalmente comprensible que tanto en un foro de roadsters (coches de estilo y filosofía deportiva) como en un foro de Porsche haya gente con ganas de guerra  :sisi1:

Una de las cosas que debemos mejorar (algo ve uno después de 30 concentraciones) es más comunicación por walkie por parte de los que van cerrando grupos, y estar pendientes del espejo retrovisor para que no se rompa ningún grupo  :sisi3: por TODOS.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 18, 2015, 19:09:54
Yo creo sin duda que participación grande debe haber en ese club, porque tiene mucha gente activa;   ahora mismo tienen tres salidas oficiales del club para el año 2015 (como aquí las RSC), sólo que allí son mucho más moderados a la hora de programar los eventos oficiales, que por lo que yo sé no pasan de 3 o 4 al año (no tienen la avidez y actividad organizativa que tenemos en el RSC... :sisi1:) pero sin embargo son eventos de participación bastante masiva; por ejemplo para la Nacional Auvernia 2015 que tiene lugar en junio próximo ya hay lista de espera hace tiempo para creo que 40 plazas de coches disponibles; eso sí, al margen de las oficiales, que son las que se organizan bajo la responsabilidad del club, con notificación formal de participantes a la policía francesa (eso allí lo llevan muy al orden del día, ya lo recuerdo de mis eventos en los que participé con el ZClub France) y también desde hace algún tiempo seguro de accidentes para todos los participantes, etc.  tienen como aquí las express, de libre organización por socios o foreros, de las que el equipo del club ya dice claramente que se realizan de forma benévola, y libremente y al margen de toda la responsabilidad social por parte del club, y de estas últimas pues sí las hay continuamente, desde encuentros de una mañana, un día, un finde, etc.

En fin, que es un esquema algo diferente, en aquel caso algo más "reglado" en lo oficial de lo que acostumbramos por aquí.

Sigo con interés lo que ocurre en aquella casa con ese devenir de dos foros creados a raíz de uno único por falta de diálogo y de acuerdos lógicos para limar discrepancias.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Adonai en Enero 19, 2015, 08:08:47
A mi me pasó algo similar en un club de coches deportivos que montamos con unos amigos en Canarias. Partimos de unas bases, dimos paso a una nueva directiva (ya que pusimos en los estatutos de renovarla una vez al año en cada cena de navidad) y a medida que pasaba el tiempo, esas bases iniciales se perdieron totalmente. Solución...montamos otro club paralelo, del mismo tipo, con esas mismas bases anteriores y hasta el dia de hoy.

Por supuesto, aqui no renovamos la directiva :D
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Ángel en Enero 19, 2015, 08:23:12
A mi me pasó algo similar en un club de coches deportivos que montamos con unos amigos en Canarias. Partimos de unas bases, dimos paso a una nueva directiva (ya que pusimos en los estatutos de renovarla una vez al año en cada cena de navidad) y a medida que pasaba el tiempo, esas bases iniciales se perdieron totalmente. Solución...montamos otro club paralelo, del mismo tipo, con esas mismas bases anteriores y hasta el dia de hoy.

Por supuesto, aqui no renovamos la directiva :D


A mi también me pasó eso en otro Club, empezó siendo un club de Zetas solo, en el cual quedábamos para hacer rutas de fin de semana etc... pero con el tiempo se empezó a dejar entrar cualquier tipo de coche y ese fue el principio de su final, perdió la esencia. A parte de que al final las concentraciones se limitaban a emborracharse la noche de antes de la ruta y a acortar la ruta del día siguiente dado el estado de muchos participantes. Luego como ya sabían a lo que iban incluso algunos cogían un avión en vez de el coche para acudir a la conce :roto2: Ellos decían "Los coches son la excusa", y yo pensaba:"Pues me vais a ver poco el pelo por aquí, porque para mi el roadster y la ruta son primordiales, tanto como la gente", es como el sexo en una relación, no es ni más ni menos importante, es exactamente igual de importante que cualquier otro ámbito de la relación.
Para emborracharme a 400 kms de mi casa me emborracho en mi casa que es más seguro y más barato.
Y con el tiempo pasó lo que tenía que pasar, que desapareció.

En el momento en el que se pierde la esencia por la que fue creada un Club, este está destinado a desaparecer.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Libre en Enero 19, 2015, 15:10:21
Hace ya varios años el club Mégane Coupé España desapareció también porque al "jefe" le tocaron los huevos y de un día para otro, igual, le dio al delete.

Yo creo que en nuestro club el fin son las rutas y el foro es el medio. Los clubes en los que a sus participantes les une una marca y/o modelo es distinto y hay aún más diversidad.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 19, 2015, 20:08:25
Hace ya varios años el club Mégane Coupé España desapareció también porque al "jefe" le tocaron los huebos y de un día para otro, igual, le dio al delete.

Yo creo que en nuestro club el fin son las rutas y el foro es el medio. Los clubs en los que a sus participantes les une una marca y/o modelo es distinto y hay aún más diversidad.


Si Libre, pero eso es lo que no puede ser, y estos días hay una queja muy general, prácticamente unánime, de los participantes del club francés, en el sentido de darle todo el mérito a la persona que en su día decidió crear el club y el foro, pero criticarle a la vez fuertemente por su decisión de cerrar intempestivamente el foro sin previo aviso.

Un foro y un club puede nacer por la voluntad de una persona, pero una vez creado con el paso de los años se transforma en una comunidad, que es la que verdaderamente da soporte al foro (un foro no es nada sin sus foreros), y en este caso el foro en cuestión, a lo largo de los años, se ha alimentado, se ha nutrido, de decenas, de cientos, de aportaciones de socios, de bricos, de tutoriales técnicos, de valiosas contribuciones de información que pasa a constituir una verdadera mina de oro para cualquier aficionado, y que de ninguna manera puede ser entendida como de propiedad exclusiva del creador del foro, como para hacerla de repente desaparecer sin pedir siquiera opinión de quienes contribuyeron con su esfuerzo a crearla y a aportarla al club.

Por eso ha sido en todo caso un gesto inapropiado y muy desafortunado del creador del foro; por mucha falta de acuerdo o de discrepancias en la forma de entender las cosas que pudiera haber entre moderadores y administradores con el propio creador del foro, la opinión generalizada (y yo la comparto) es que una decisión tan radical no puede ser tomada de ninguna manera.

El resultado está siendo que el nuevo foro creado por el equipo de moderadores y administradores del viejo foro está obteniendo la comprensión mayoritaria de todo el ente social, y por mucho que  tras diez días de desaparición del foro primitivo, el creador del mismo haya decidido ponerlo en línea otra vez (un día después de que el nuevo foro saliese al aire)  la mayoría de la gente difícilmente entiende su actitud, ya que se ha sentido materialmente "abandonada y perdida" habiendo perdido sus tutoriales, su información, sus contactos, sus amigos...., muchos decían que navegaban desorientados por internet tratando de agarrarse a algo para recuperar los contactos;  alguno llegó a pensar, al coincidir con los días del atentado yihadista de Paris, que el foro había desaparecido por intervención policial.....algún relato personal que he leído sonaba casi a desesperado, típico de una persona totalmente enganchada a un foro y que se queda con el vacío en las manos...

El caso es que la herida ha sido muy profunda y por más que algunos persiguen el reencuentro y la recuperación de la unidad, creo que ello va a ser imposible; el resultado serán (al menos de momento) dos foros, uno de los cuales (el antiguo) es posible que tenga supervivencia incierta, visto lo visto.

Toda una historia, en suma, bastante desafortunada.  
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: ///Mave en Enero 19, 2015, 22:01:41
Voy a dar mi opinión.

Los principios que le inspiraron la fundación del club fueron desapareciendo en los últimos años (...)

Eso es normal con el paso de los años, se va uniendo gente y no todos tienen tu misma forma de entender las salidas (en el caso que nos concierne). Claro que si hay cierto desvío dentro de un margen asumible no pasa nada, ahora bien si dichos cambios superaban el margen ¿por qué no hizo nada para preservar el espíritu del Club? Es decir, si aqui se empezase a pedir que viniesen cabrios de 4 plazas y coupés a las concentraciones oficiales, yo, para preservar el espíritu del club desde que se fundó, me vería obligado a decir que no. Si accediese a ello, estaría prostituyendo los principios por los que fundé RSC. Si el Foro Boxster-Cayman ha cambiado, ha sido porque el fundador lo ha consentido / permitido.

Este club también ha cambiado bastante, abajo lo comento aprovechando que contesto a Mig;

(...)
El día que la vía "racing" se imponga a la vía "rutera", yo cojo las maletas y me voy  :elrisas: Algunos ya lo saben, por que hará casi dos años que expuse esa misma preocupación  :sisi3:

(...)

El punto de inflexión llegará cuando las concentraciones pierdan el espíritu rutero "Made in RSC", con sus rutas, sus fotos .... etc. En ese momento los más ruteros nos iremos apartando poco a poco y buscaremos sitio en otros lugares más afines a nuestra forma de entender la carretera. ¿Ha llegado al RSC ese punto de inflexión del que hablo?

(...)

Si me permites un inciso, la vía "rutera" que comentas se impuso a la "racing". La historia es la que es, y tampoco vamos a reescribirla.

Este Club en sus inicios era mucho más racing de lo que es ahora. Ha evolucionado, y como toda evolución tiene sus lados positivos y negativos. Digamos que se ha visto obligado a adaptarse a las circunstancias (aumento de socios).
Antes en las concentraciones, éramos de 10 a 14 coches incluyendo el road-leader. El ritmo de ruta era más "alegre" de lo que es ahora. Ese ritmo era el espíritu de RSC. Tanto es así que incluso no se quién lo bautizó como "ritmo RSC" y "RSC+". Ese ritmo, ni excesivo ni pisahuevos, fue el que hizo destacar las conces de RSC como unas concentraciones "distintas", fue el ritmo y no otra cosa. Por supuesto, el buenrollo, el amiguismo, las charlas, las comidas y demás eran el colofón, pero el atractivo no era comer dado que nuestras conces no son jornadas gastronómicas, sino conducir, y conducir al ritmo que nos gustaba: "ritmo RSC" con determinados trazos de "plus". Es lo que comenta Angel del club que devino de rutas y Zetas (lo que les unia) a jornadas grastronómicas / borracheras, hasta el punto en que se reunían sin los coches y sin hacer rutas, y terminó desapareciendo. Que la amistad y las charlas está muy bien, pero lo que nos unía, lo que nos ha llevado a conocernos no ha sido una página de contactos de "busco amistad" sino unos eventos para compartir la misma pasión que nos une, la carretera y los roadsters.

Pero el club creció, creció exponencialmente muchisimo en pocos años, ello devino no solo en que se doblo incluso triplicó la participación en las concentraciones, con la consiguiente dificultad para llevar un grupo tan grande, sino que al haber más personas, por simple estadística, empezaron a participar conductores no afines al "ritmo RSC".
Evidentemente, no los vas a echar, y por cortesía se redujo dicho ritmo para que fuera afín a todos.

Ese "boom" también supuso una subida en la media de edad de los socios. Ojo, no pretendo llamar manco a nadie, pero es posible que un índice más joven suponga un ritmo distinto en ruta.

Por todo ello, hoy las concentraciones difieren en gran medida a las iniciales, ya no hay "ritmo RSC" durante el 100% de la ruta y, en el mejor de los casos (y no siempre) hay una pequeñisima pincelada de lo que un día fue. Aquellos tiempos ya pasaron y creo que el espiritu de RSC, aquellas conces a "ritmo RSC" difícilmente volverán, pero permanecerán en el recuerdo de los más veteranos.

--------------------------

Volviendo a lo que le decía a Jota, yo, al igual que el fundador de ese club de Cocodrilos y Perros (en el buen sentido de la palabra por lo de caiman y boxers), también he visto como los eventos de este club han devenido en algo distinto al inicio. Aunque en nuestro caso ha sido al revés, digamos en términos generales que a él le subió el ritmo y a nosotros nos bajó. Y como tal he aceptado que las concentraciones hayan devenido a lo que son y por ello se empezó a partir del 3er Aniversario en 2012 a hacer 2 grupos, ya que hay más personas y muchas afines a un ritmo más tranquilo, y de esta forma poder gestionar mejor el evento y dar cabida a todos los asistentes.


Pero eh, que aunque haya bajado el ritmo no queda exento que sigan habiendo percances, que los hay, el último ocurrió circulando a menos de 50kmh (conductor sin experiencia con traseras al volante de uno sin control de traccion/estabilidad). Que la gente, debido a la progapanda del miedo de la DGT asocia el peligro a la velocidad. Y el peligro viene principalmente condicionado por la pieza situada entre el volante y el respaldo del conductor (Fastboy dixit). No en balde los tramos de Autobahn alemana sin límite de velocidad tiene un menor indice de accidentes que aqui en españa, la preparación, la mentalidad alemana y las condiciones de la vía también influyen. Por esa razón no hay que demonizar tanto. El peligro lo ponen la cabeza + las manos y experiencia del conductor con ese vehículo + el mantenimiento del mismo (neumático en consonancia al uso del coche, estado del mismo y presión, amortiguadores, frenos...). Y siempre se ha insistido y repetido hasta la saciedad que nadie conduzca por encima de su propio nivel, que aqui no hay carreras ni se reparten premios al más hábil.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Libre en Enero 19, 2015, 22:48:30
El caso es que la herida ha sido muy profunda y por más que algunos persiguen el reencuentro y la recuperación de la unidad, creo que ello va a ser imposible; el resultado serán (al menos de momento) dos foros, uno de los cuales (el antiguo) es posible que tenga supervivencia incierta, visto lo visto.
Entiendo, no es para menos, es que en esos casos se te quitan las ganas de escribir y molestarte

Mave, gracias por el resumen de la historia del club. Ahora entiendo algunas cosas que no me cuadraban del todo. La verdad es que entre roadster y club metiste la palabra sport. Aunque yo no soy de altas velocidades y me incluyo entre los que agradecen el cambio.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Ángel en Enero 19, 2015, 23:18:40
Estoy totalmente de acuerdo con Mave, ha hecho un buen resumen de todos estos años en cuanto a cambios respecto al ritmo, es exactamente lo que ha ido sucediendo, como yo mismo había explicado unos posts antes, mi estilo y apetencias respecto al disfrute de las rutas han cambiado dentro de este Club, de querer ir siempre rápido en plan racing, a preferir ir en plan turístico con ciertas pinceladas alegres.

Lo que quizás haya percibido en tu respuesta Mave, disculpa si me equivoco y por favor corrígeme si es así, es que noto cierta melancolía en tus palabras, como si echaras de menos esos tiempos. Me extraña un poco en todo caso porque como sabes se puede organizar una express para esas lindes rápidamente, por lo tanto tengo mis dudas en cuanto  a esa percepción.

En cualquier caso, y como apunta Libre, a mí me cuadra perfectamente el devenir que por ahora ha tomado el Club, ya llevamos 6 años? y lo importante es que nos sigue uniendo principalmente esa pasión por los roadsters y por conducir,  y por eso las rutas siguen siendo básicas e imprescindibles en las concentraciones, cosa que si algún día deja de ser así, haré exactamente lo que hice en el otro club.

Por supuesto la gente es muy importante, y patatín y patatán, y todos nos queremos mucho, mi culo es tu culo y todas esas cosas, pero la esencia de este Club son los roadsters y conducirlos, en el momento en que falten estas dos cosas, lo primero se diluye, mientras que si no faltan, lo primero sale rodado como podemos observar viendo el grandísimo buen rollo que tenemos aquí.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Jotaeme en Enero 19, 2015, 23:26:27
Muchas gracias Mave por la reflexión y la explicación.  

Efectivamente, es exactamente la misma idea que yo tenía de la evolución de este club,  y la verdad es que, personalmente, me alegro mucho de que haya sido así ya que me siento directamente afectado por dicha evolución;  es probable que de haberse mantenido exclusivamente el espíritu de su inicios, de rango "sport",  yo ya no estuviese por aquí o, en caso de estarlo, no participaría en los eventos porque con toda seguridad no me sentiría cómodo conduciendo y, como tu bien dices, para ir a una "concentración gastronómica"....pues como que no.

En ese sentido, me alegra saber que la evolución ha sido, desde mi perspectiva personal y pensando egoístamente, muy positiva, aunque no haya participado más que en un número ciertamente muy reducido de eventos del club en relación al "currículum" que atesoran muchos otros socios.
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: Privateer en Enero 20, 2015, 01:23:38
Pues yo sigo pensando que el ritmo RSC sigue vivo y seguirá, solo que se ve más en concentraciones con menos asistentes o exprés.
Para mi es un ritmo muy bueno, porque no me gusta ir demasiado rápido pero tampoco pisando huevos.

Me parece una solución genial que haya grupo A y B cuando sea necesario.
Aunque pienso que habría que pulir un poco más la organización y el cumplimiento de normas, es algo que tengo muy presente sobretodo desde que organicé la concentración del pasado septiembre.

En cuanto a lo del foro Boxter, lo que tendria que haber hecho es echar al que lo hackeó desde un principio, y a los demás disidentes, invitarles amablemente a formar su propio club "racing".
Eso de cerrar el foro así por las bravas, no sé...
Título: Re: Lo que no debe ocurrir nunca en un foro-club como éste
Publicado por: MigYecla en Enero 20, 2015, 11:40:26
Pedazo de culebrón con tintes dramáticos que tienen los franchutes estos  :palomitas:

 :elrisas: :elrisas:

PD. Me quedo con lo de "selección natural" que dice Ángel. Realmente es así.