Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Imaracing en Enero 03, 2015, 19:23:26

Título: Nivel de aceite
Publicado por: Imaracing en Enero 03, 2015, 19:23:26
Hola soy Troy Mcclure!

(http://21.media.tumblr.com/tumblr_kuxudifEQf1qaqls7o1_400.jpg)

Me reconocerán de temas de éxito como Neumáticos nuevos, delante o detrás? (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5779.0)  :gaydude: y ahora les pregunto...

Revisión del nivel de aceite, en caliente o en frío? Porque aunque parece un conocimiento y tarea muy básica, he escuchado de todo. Que si en caliente un par de minutos después de parar el coche, con el motor totalmente frío.... como controla la comunidad roadsteril el aceite de sus roadys? Se sobreentiende que el coche esté aparcado totalmente plano  :rolleyes:

Abstenerse los que llevan ordenadores rodantes con control de nivel de aceite electrónico  :demon7: :elrisas: (es coña, habrán tenido coches con la conocida varilla igualmente).
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: uhia_p en Enero 03, 2015, 20:00:18
mi método es con el motor rodado pero descansado... 

una es porque el aceite haya rodado por el circuito,  y no se haya quedado reposado, (aunque ello conlleva un problema,   la varilla queda muy manchada!) por eso espero...   

pero mi idea es que sea templado tirando a en frio...

del mismo modo el cambio del mismo...     rodado,   pero para cambiarlo no en caliente,   porque me quemaría fijo...    y el motor se calentaría de más...    pero todo porque se haya rodado bien yno se haya reposado.... y porque a más caliente, más fluído, y mejor para realizar el cambio!
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Imaracing en Enero 03, 2015, 20:05:07
Y si el motor ha rodado antes, no se supone que quedará restos de aceite en las paredes del motor, por lo tanto no habrá bajado TODO al cárter y la medición puede ser errónea?  :elboinas: Pregunto.....
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: uhia_p en Enero 03, 2015, 20:07:39
se supone que estará más fluído   y que no haya quedado estanques en los árboles!     aunque es mi teoría!
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Antimach en Enero 03, 2015, 20:10:07
Yo miro el nivel cuando llego al parking, coche 12h frío desde último uso.


En caliente no lo miro salvo alguna vez en circuito y solo para ver 'que hay alguien ahí' :elrisas:



Según dicen los manuales, revisión en frío. Sustitución de aceite en caliente. Válido para cualquier coche.



El aceite en caliente aumenta su volumen y por eso se mira en frío. Con esa temperatura de más, la viscosidad del aceite es menor y es más fácil vaciar el bloque para su sustitución (vease ejemplo de aceite en sarten para freir, vacía la sarten con aceite caliente o frío y verás la diferencia)
Título: Re: Re: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Imaracing en Enero 03, 2015, 20:17:30
Yo miro el nivel cuando llego al parking, coche 12h frío desde último uso.


Eso he hecho yo siempre. "Pienso" que es la forma más precisa de ver el nivel de aceite real, todo reposado en el cárter.  Pero me escama que tanta gente que lo mira en caliente (con el motor apagado) esté equivocada. De ahí el post :mola:
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Carabasí en Enero 03, 2015, 22:13:33
Vamos a ver, en este caso hay que hacer caso al fabricante del coche. Leer el manual y atender a las instrucciones.

En el caso de mi roadster  BMW Z3 2.2 dice algo así como que hay que medirlo después de rodar y cinco minutos aprox. después de parar el motor, con el coche nivelado.

Entiendo que hay que hacerle caso al menos por una razon importante, es el fabricante del motor y sabe la marca de nivel donde la ha puesto y que mide
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Jotaeme en Enero 03, 2015, 23:03:28
Ima supongo que las cosas cambian de un sistema de medición tradicional a uno electrónico.

El método tradicional "de toda la vida" era con el aceite reposado tras una buen tiempo parado; sin embardo en los electrónicos, va según la marca.

Por ejemplo en el Z4 había que medirlo en ruta y con el aceite bien caliente; no valía a los diez minutos de salir de ruta ya que no estaba suficientemente caliente y he comprobado que me daba medición falsa, es decir por debajo del nivel que da en caliente; muy probablemente porque entiendo que es un sistema el del zeta que debe tener algún tipo de sensor dependiente de la presión del aceite, lo que a su vez tiene que ver con la temperatura del motor.

Por el contrario en el Boxster las instrucciones son distintas pese a que el medidor es electrónico igualmente;  hay que hacerlo a motor parado y tras mínimo un minuto de descansar apagado;  de hecho como consejo recomiendan que te acostumbres a hacerlo sistemáticamente (es simplemente pulsar una tecla del cuadro) tras repostar gasolina, dado que se entiende que el tiempo de repostar es el correcto para dejar pasar ese minuto o algo más, y además normalmente el pavimento de cualquier gasolinera es plano.  Por tanto, en el caso del Boxster entiendo que no se trata de un sensor que tenga en cuenta la presión del aceite en marcha, sino el nivel real del mismo.  Y si intentas medir el aceite con el motor frío, no da medición; el motor ha de estar a temperatura de servicio.
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: uhia_p en Enero 03, 2015, 23:06:03
curioso lo de porsche...   

en el mismo botón solo mide el aceite o hace más cosas?

puesta a cero de Kms,   calibrado sensores?

discrepo en lo de gasolineras llanas!!   jejeje     hay alguna que no hay un nivel,    véase en cuestas o parecidos!
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Jotaeme en Enero 03, 2015, 23:18:29
curioso lo de porsche...    

en el mismo botón solo mide el aceite o hace más cosas?

puesta a cero de Kms,   calibrado sensores?

discrepo en lo de gasolineras llanas!!   jejeje     hay alguna que no hay un nivel,    véase en cuestas o parecidos!

Eso es una palanquita multifunción que sirve para varias cosas, para medir el nivel de aceite, para acceder a las distintas funciones del ordenador de a bordo, a la presión instantánea de las cuatro ruedas, y varias cosillas más.

Si ves el siguiente vídeo en el minuto 7 en adelante ves como funciona.
Es un vídeo hecho por un colega del foro francés de Porsche  que curiosamente reside en nuestro país, en Tenerife, y el coche lo ha comprado aquí, es Boxster GTS, el más alto de la actual gama Boxster con 330cv (antes tenía un CaymanS) y está tan ilusionado como niño con zapatos nuevos.  Hizo un vídeo de presentación de su coche, que por cierto se lo han dado tan sólo unos días después del mío.

Es éste
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: fastboy en Enero 03, 2015, 23:25:55
Coche bien plano y el  motor frío.
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: uhia_p en Enero 03, 2015, 23:34:46
curioso Jotaeme..    lo acabo de ver así por encima...
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Jotaeme en Enero 04, 2015, 00:03:14
curioso Jotaeme..    lo acabo de ver así por encima...

a mi lo que me tiene enamorado es el sistema de presión de ruedas (RDK); yo que soy un maniático de mirar las presiones con mucha frecuencia, pues eso de que entres en el coche y nada más dar contacto y sin desenroscar un tapón ni mancharte las manos que tengas en el cuadro la presión exacta de cada de las cuatro ruedas es una gozada!  y el caso es que empiezas a rodar y a medida que se van calentando los neumáticos ves como suben las presiones a la par.
Yo creo que es un sistema que no tardará en generalizarse porque me parece muy práctico y, sobre todo, muy seguro, porque no sólo sirve para eso, sino que además da un aviso en el cuadro de mandos en color amarillo en el momento en que cualquier rueda baja de tres décimas con respecto a la presión correcta, aviso que sale rojo si la diferencia de presión baja de cinco décimas.

Pero bueno, perdón por salirme del tema, que estábamos hablando del nivel de aceite, y me he ido por los cerros de Úbeda.
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Sepe I///Mola en Enero 04, 2015, 01:14:55
curioso Jotaeme..    lo acabo de ver así por encima...

a mi lo que me tiene enamorado es el sistema de presión de ruedas (RDK); yo que soy un maniático de mirar las presiones con mucha frecuencia, pues eso de que entres en el coche y nada más dar contacto y sin desenroscar un tapón ni mancharte las manos que tengas en el cuadro la presión exacta de cada de las cuatro ruedas es una gozada!  y el caso es que empiezas a rodar y a medida que se van calentando los neumáticos ves como suben las presiones a la par.
Yo creo que es un sistema que no tardará en generalizarse porque me parece muy práctico y, sobre todo, muy seguro, porque no sólo sirve para eso, sino que además da un aviso en el cuadro de mandos en color amarillo en el momento en que cualquier rueda baja de tres décimas con respecto a la presión correcta, aviso que sale rojo si la diferencia de presión baja de cinco décimas.

Pero bueno, perdón por salirme del tema, que estábamos hablando del nivel de aceite, y me he ido por los cerros de Úbeda.

Ese sistema lo llevo yo en el qashqai. graficos en pantalla identicos
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Juan Varela en Enero 04, 2015, 02:06:41
Lo más lógico y racional es hacer caso del manual del fabricante. Nadie mejor puede saber con que criterio se hicieron las marcas en la varilla y que volúmenes ocupan los distintos recovecos del circuito de aceite susceptibles de almacenar aceite en caliente y en frío.

En mi caso, Z3 2.8 de 1997, el manual dice claramente que hay que comprobar el aceite en frío y lo que observo es que en caliente y reposado unos minutos me marca unos dos mm menos en la varilla. Supongo que se debe a que todavía hay aceite en alguno de esos recovecos y que tras varias horas en parado se van al carter.

En todo caso reconozco que el tema es polémico, pero yo no le daría mayor importancia. Ahora el coche me viene consumiendo un litro de aceite cada 10.000 km y lo que hago es reponer cuando está 2 mm por encima del mínimo (en frío) un chorrito de un un cuarto de litro y me queda en la mitad de la escala y a tirar otros dos o tres mil km.

Por cierto que ahora utilizo un 5w 40 de Petronas, el Syntium 3000 con aprobación BMW LL-01, no noto apenas variación en el consumo con respecto al Castrol 5w 30, pero leí por ahí que los LL-04 no le van muy bien a los nikasilados y que BMW en Europa dice que no hay problema, pero fuera de Europa no lo recomienda. De todas formas el LL-04 es solo necesario para los diesel con filtro de partículas. Y en el manual del coche solo dice que el aceite debe cumplir con ACEA A3/B3. Claro que en 1997 BMW todavía no había sacado sus aprobaciones LL-98, LL-01 ni LL-04.
Título: Re:
Publicado por: uhia_p en Enero 04, 2015, 13:44:28
La virgen Juan!!   Casi hay que tener un máster para cambiar el aceite al cetáceo!    Jejejje.

Obviamente hay que distinguir entre medir y cambiar el aceite..   y obviamente el fabricante es el que mejor sabe como es su motor..    pero por desgracia no siempre refleja ese conocimiento en documentación. ..   sobretotodo cuando se ve que existe un copia pega en los manuales..  cuando hay varias series y modelos de por medio...

Creo que entendiéndose la fisica y comportamiento del coche y el aceite ,  al uso ,y con la temperatura. .   La lógica personal de cada uno , te dirá lo que estás haciendo mal y que estás haciendo bien
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Juan Varela en Enero 04, 2015, 14:13:57
Quien mejor que tú, Alberto, sabe que a estos coches les dedicamos muchos más cuidados de lo habitual y medir el nivel de aceite es un ritual más, del cariño que les profesamos. En mi otro coche, un Qashqai, tengo comprobación electrónica del nivel de aceite y no me preocupo de nada, pero el Z3 es mi niño mimado y comprobarle el aceite me produce mayor placer incluso que sacarle brillo.

Pero en cuanto al meollo de este hilo, como dije en el anterior post, no veo que sea una cuestión tan importante medir en frío o en caliente reposado 5 min. De hecho las diferencias son mínimas, ya que por una parte en caliente el volumen del aceite es algo mayor, pero también se queda alguno en sitios que tardan más en drenar al cárter y el resultado final no puede variar mucho. Lo importante es llevar siempre el nivel dentro del segmento que tiene la varilla al efecto y si buscas la perfección procura llevarlo cerca del centro y puedes ir súper tranquilo, lo mires en caliente, frío o templado.
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Jotaeme en Enero 04, 2015, 15:08:29
Juan, a mi el Z4 me consumía incluso algo más que tu Z3, un litro cada 8.000 kms y desde el kilómetro cero hasta los 110.000 kms en que lo vendí dicho consumo se mantuvo sin un ápice de variación.

En realidad, aunque llevaba medidor electrónico hacia más o menos como tú, cuando estaba en el último tramo del medidor electrónico (a 1/4) le añadía medio litro y se me ponía en 3/4;  siempre he preferido llevarlo mediado que lleno a tope, tradición heredada de mis bóxer moteras con las que comencé mi andadura, en las que el mecánico de bmw que era buen amigo me tenía materialmente "prohibido" que llenase hasta arriba del todo para evitar todo riesgo de forzar juntas por sobrepresión.

Y coincido contigo, yo del pobre Juke paso mucho, pero el roadster es el niño de nuestros ojitos y le dedicamos tiempo y cariños, muchas veces innecesarios y excesivos, por simple diversión.
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: uhia_p en Enero 04, 2015, 16:10:45
no solo eso...    el exceso puede hacer que el aceite salga por donde no debe...    y en los diesel... ojito con este tema,  porque el exceso de aceite puede hacer que entre en parte al sistema de admisión y provocar detonación,   con lo que arrancaría él solito...    y no es mito,   ocurrió y no era fallo de electrónica,    era metedura de pata al llenar de más en el cambio de aceite...
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Adonai en Enero 04, 2015, 20:03:22
Según dicen los manuales, revisión en frío. Sustitución de aceite en caliente. Válido para cualquier coche.



un coche con carter seco, rechaza tu afirmacion ;)
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Sepe I///Mola en Enero 04, 2015, 20:36:30
Podeis hacer una prueba, lo mirais en caliente tras dejar reposar el coche 5 minutos y luego otra medición con el coche totalmente en frio
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Imaracing en Enero 04, 2015, 21:37:43
Gracias Jotaeme por explicar tanto lo del Z como lo del Porsche, aunque me llama más la atención el primero. Que la medición deba hacerse con el motor muy caliente....  :elboinas:



un coche con carter seco, rechaza tu afirmacion ;)

Puedes explicar brevemente que es eso del carter seco? Es el caso de los Z4 e85 que comenta Jota?
Título: Re: Nivel de aceite
Publicado por: Antimach en Enero 04, 2015, 23:01:52
Según dicen los manuales, revisión en frío. Sustitución de aceite en caliente. Válido para cualquier coche.



un coche con carter seco, rechaza tu afirmacion ;)

ezo qe ez lo qe ez?


:elrisas: touché