Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Diciembre 23, 2014, 15:12:29
-
Habrá acabado con suficiente goma en las ruedas traseras para llegar a casa? :elrisas:
Por cierto, el primer Caterham con cambio secuencial que he visto :laleche:
-
Diossssss menuda máquina de sensaciones. Me he tenido que sacar los oídos con un tenedor pero el video está muy guapo.
Sería capaz de venderte como esclavo sexual al IS por tener un bicho de esos.
-
Buen video :mola:
No creo que tenga nunca un automático, pero a un buen secuencial no le hago ascos. Debe ser una gozada llevar las levas en el volante e ir cambiando como si fuera un manual.
-
Fapeante.
-
Buenas manitas que tiene. Yo ya habia visto alguno con cambio secuencial, en algún rallie. Se ve que es lo habitual en los caterham o similares, a los que les montan motor de moto. O eso tengo entendido.
No obstante no creo que sea el mejor lugar para darle zapatilla al coche, aunque no se le ve invadir el carril contrario en casi ningún momento, ni crear situaciones peligrosas, asi que dentro de lo maloooo.......
-
Buenas manitas que tiene. Yo ya habia visto alguno con cambio secuencial, en algún rallie. Se ve que es lo habitual en los caterham o similares, a los que les montan motor de moto. O eso tengo entendido.
No obstante no creo que sea el mejor lugar para darle zapatilla al coche, aunque no se le ve invadir el carril contrario en casi ningún momento, ni crear situaciones peligrosas, asi que dentro de lo maloooo.......
En los de motor de moto si suelen llevar estos cambios, pero son réplicas: Garbis, Westfield.... etc. Pero Caterham no monta motores de moto en sus sevens, ni cambios secuenciales. Me ha chocado mucho.
-
Lo bueno del Caterham es que es más utilizable precisamente por no llevar motor de moto, no?
Aunque supongo que en circuito puede merecer la pena el motor de moto.
-
Seguramente sea un 620R:
The Caterham 620R packs wide-track front suspension, a supercharged 2.0-litre Ford Duratec motor producing 311bhp and 219lb ft driving the back wheels through a straight-cut, sequential six-speed gearbox and limited-slip differential.
-
Buen dato Pau, imagino que será el 620 pues. Desconocía que montase un secuencial, claro que por encima del R500 sinceramente, no estoy muy puesto.
Si es un 620R me sorprende que no lleve el deflector delantero de carbono y lo lleve traslúcido oscuro. Con lo que vale, ya lo podría llevar!
-
Lo bueno del Caterham es que es más utilizable precisamente por no llevar motor de moto, no?
Aunque supongo que en circuito puede merecer la pena el motor de moto.
También hay réplicas con motores de coche.
Hay mucha discrepancia respecto al tema de motor de moto vs coche en el tema de los sevens.
Yo precisamente el único que he podido conducir fué uno con motor de moto. (está la review en el apartado de pruebas), de aquello hace mucho, probablemente si lo volviera a probar mañana sacaría otras conclusiones, parecidas si, pero distintas.
Creo que un motor de moto donde más sufre es en salidas desde parado, y donde más razón de uso tiene es en circuito, donde lo llevas permanentemente alto de vueltas. Ello no quita para que no te lo pases bien subiendo un puerto de montaña con él, pero tras probar uno (y a falta de renovar las impresiones que recuerdo), preferiría un motor de coche. Recuerdo que era muy partidario y amante del seven + motor de moto, que todo lo que leía no era muy favorable, y tras probarlo tuve claro que lo que quería era motor de coche.
-
Otro para paja:
-
Cuando vi hace días el título de este post quise reservarlo para cuando tuviera tiempo de verlo bien. Buffff me encanta, que pedazo de bestia con ruedas. Sale de casi todas las curvas corrigiendo un poco el exceso de gas, pero a su vez, gracias al poco peso se ve super controlable y dócil.
Respecto a motor de coche/moto en un S7, yo personalmente siempre de coche, porque tendría este coche para rutear con alguna tanda de por medio, y no al revés ;)
Ahora voy a ver el segundo vídeo :whatever:
Edit: Jooooder que subida se casca el amigo :fap:
Mave, este del segundo vídeo, es un Caterham?
-
Hay 3 videos en el hilo. Cuando dices "segundo video" creo que te refieres al segundo que he puesto yo, no?
El segundo video que he puesto creo que es un Westfield Megablade, a juzgar por el interior, la protuberancia del capó y el cambio secuencial. Hablamos creo de unos 180cvs y menos de 500kgs (dicen que pesa 425kgs). Fijate en las RPMs como siempre va a mitad régimen. Imaginatelo si llega a hacer la subida arriba del régimen de RPMS.
-
Otro mas, y esta carretera juraría que la hice el verano pasado con el Speedster.
-
Precioso vídeo, ritmo rápido pero sin el cuchillo entre los dientes... increíble y precioso aparato el 485R. No solo están los Rxxx :mola:
Me encanta la terminación interior de los Caterham originales. Preciosos :sisi3:
-
Por supuesto, hay vida más allá de los "Rxxx" :elrisas:, el 485 en mi opinión es el resultado de meter en un bote muchos cvs y cierto "confort" (nótense las comillas), agitamos y lo servimos frío.
Los "Rxxx" que comentas pertenecen a la gama Superlight de Caterham, algunos con menos y otros con más potencia que el 485, pero todos ellos son más extremos que el 485 en lo que a configuración se refiere, llantas, suspensión, aligeramiento, autoflipante (algunos)... por ejemplo los Superlight no llevan los asientos mullidos del 485, en su lugar llevan backets de kevlar o de fibra de carbono.
Aún es hoy que no sé que diferencias hay entre un 485, 485S y 485R. :nusenuse:
-
Otro mas, y esta carretera juraría que la hice el verano pasado con el Speedster.
Es probable, pero si es así, está claro que mirabas demasiado para las curvas y poco para el paisaje...o es que todavía te tienes que subir y bajar esos puertos unas pocas veces más... :elrisas: ;)
La primera parte del vídeo es el Grimselpass por la vertiente Norte, y la segunda parte es el Sustenpass por la vertiente Este, en un día de excelentes condiciones de luz y visibilidad
-
Intuia que era por ahi! A Mary, que tambien le enseñe el video, le dije q juraria q es el Sustenpass. Pues mira, no iba desencaminado, pero al no ver el glaciar por ninguna parte no lo podia corroborar.
Enviado desde Tapatalk