Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Octubre 29, 2014, 18:54:59
-
A la hora de colocar dos neumáticos nuevos, surge el eterno debate: ¿es mejor delante o detrás? El eje trasero es el timón del coche, por lo que es ahí donde debes cambiar las ruedas para evitar derrapes.
Si tienes pensado cambiar dos neumáticos de tu coche, ¿sabrías dónde es mejor colocarlos? ¿Delante o detrás? Desde el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) lo tienen claro: en el eje trasero.
De cara a esquivar un obstáculo en la carretera, es muy importante que las ruedas traseras tengan un buen agarre para evitar así un sobreviraje, una situación peligrosa a la que no todo el mundo sabe responder.
En este vídeo tienes la respuesta a todas tus dudas sobre la colocación de dos ruedas nuevas en un vehículo. Eso sí, no te olvides de que lo mejor es cambiar las cuatro cubiertas a la vez. Evitarás quebraderos de cabeza e irás más seguro.
VIDEO del RACC: http://bcove.me/x16setxl
http://www.autobild.es/videos/colocar-dos-ruedas-nuevas-delante-o-detras-236341
-
-
Está claro.
Debes evitar un sobreviraje a toda costa!! aunque eso te cueste: frenar en más metros, mayor probabilidad de aquaplanning y peor direccionalidad.
Está claro que estas 3 cosas pasan con mucho menos frecuencia que un sobreviraje :sisi3:
Eso de que el timón del coche está en el eje trasero.... :elboinas: Fíjate que yo siempre di por sentado que al girar el volante se giraban las ruedas delanteras.... qué ignorante soy :cunaooooo:
Ya lo comentó Fastboy en su primera réplica del hilo correspondiente. Los fabricantes dicen que detrás. Los pilotos dicen que delante.
Es desternillante leer: De cara a esquivar un obstáculo en la carretera, es muy importante que las ruedas traseras tengan un buen agarre para evitar así un sobreviraje, una situación peligrosa a la que no todo el mundo sabe responder.
:24:
Ya vimos como el Z4 se cascó un Subviraje (se fue de delante) en la conce y 'cuánnnnnntas cosas' se pudieron hacer para corregir el derrapaje :jajano: NADA.
-
mmmm.... ya. Pero paso algo? no. Me salí de la carretera? no. Sin embargo en la última conce, al culo de alguien que creo q no esta familiarizado con este tipo de vehiculos, le dió por adelantar al morro, ¿pasó algo? Si. :eaea: Idem con lo que sucedió a Juanmi82 (recien comprador del Mx5 sin experiencia en estos coches), o al NA del peatón que se apuntó al 3º Aniversario. Te das cuenta que hablamos de personas con poca experiencia los que no llegan a controlar el sobreviraje y terminan en algo mas que un susto? Es justo lo que habla el video.
Lo que comentas, de forma muy oportunista, fué un error mio desde antes de entrar en la curva, debido a que iba mirando demasiadas cosas. Soy humano, y como tal cometo errores. A lo largo de mi vida he cometido otros llevando las 4 ruedas por igual de nuevas/gastadas. Sin ir más lejos, con el Leon tuve un aquaplaning con las ruedas traseras que me provocó un sobreviraje que me tuvo dando bandazos entre los dos carriles, sin llegar a tocar el quitamiedos de milagro. Te hablo de hace muchisimos años al poco de tener el carnet de conducir. Un aquaplaning trasero no es descabellado. De todas formas y llevando semis calientes sobre asfalto seco, cuán fácil hacen la conducción a ritmo ligero, eh? Con neumático de pegamento es fácil trazar las curvas a una mano mientras los demás cogen el volante con las 2.
No pretendo defender poner las nuevas detrás, tengo claro que es mejor delante. Sólo pretendo matizar que de "sustos" los hay en ambos casos. ;)
PD: El RACC no es un fabricante.
-
yo también lo tengo claro: si conduzco yo, en un coche deportivo que utilizo para pasármelo bien y me encanta que el coche culee, ruedas nuevas delante, sobretodo si es un clásico y no llevo ABS. Si el coche es para mi mujer, ruedas nuevas detrás.
Hablando de culear el coche, hay que tener cuidado porque cuando el coche va cruzado, normalmente irás dando gas, y si nos sale un imprevisto (un obstáculo, curva que se cierra...) rectificar es casi imposible, pues primero habría que enderezar el coche para poder controlar y esquivar, o frenar. Desgraciadamente lo comprobé hace poco en un rally con el Volvito, en el que saliendo de una curva a izquierda cruzadito, dando gas y disfrutando como un enano, al final la curva va y se cierra, con un magnifico bordillo en el lado derecho que me estaba esperando. No pude hacer nada para esquivarlo, a parte de decir COOOOÑO y me pegué con toda la rueda.
Foto de la curvita. Me gustaría darle una patada en las partes al que dibujo en trazado de esa carretera y empalmo la recta con la curva con esa gracia magistral
(http://img15.hostingpics.net/thumbs/mini_741218Rallygironasalida2.jpg) (http://www.hostingpics.net/viewer.php?id=741218Rallygironasalida2.jpg)
A veces he visto que en una situación así, han enderezado el coche girando el coche directo hacia el obstáculo, para luego esquivarlo. Pero para hacer eso hay que tener muchos cojones.
-
Buena pregunta, pero me da la impresión de que lo de ponerlas detrás es un poco para convencer a la gente de que cambie las 4.
-
mmmm.... ya. Pero paso algo? no. Me salí de la carretera? no. Sin embargo en la última conce, a un culo le dió por adelantar al morro, ¿pasó algo? Si. :eaea: Idem con lo que sucedió a Juanmi82, o al NA del peatón que se apuntó al 3º Aniversario.
Lo que comentas, de forma muy oportunista, fué un error mio desde antes de entrar en la curva, debido a que iba mirando demasiadas cosas. Soy humano, y como tal cometo errores. A lo largo de mi vida he cometido otros llevando las 4 ruedas por igual de nuevas/gastadas.
Oportunismo no, qué mejor que hablar de sucesos reales! Has creado un hilo nuevo para hablarlo, no?
Te olvidas decir que no pasó nada (gracias a dios) porque no venía nadie, ya que medio coche estaba en el carril contrario.
Personalmente, si me das a elegir y dando por hecho que no tendré la oportunidad de salvar el coche, prefiero sacar el culo por la cuneta que estamparme de morro contra otro coche o simplemente, llevarme a un motorista/ciclista por delante. Si me la doy, que sea yo solo por favor.
:beer-toast1:
-
mmmm.... ya. Pero paso algo? no. Me salí de la carretera? no. Sin embargo en la última conce, a un culo le dió por adelantar al morro, ¿pasó algo? Si. :eaea: Idem con lo que sucedió a Juanmi82, o al NA del peatón que se apuntó al 3º Aniversario.
Lo que comentas, de forma muy oportunista, fué un error mio desde antes de entrar en la curva, debido a que iba mirando demasiadas cosas. Soy humano, y como tal cometo errores. A lo largo de mi vida he cometido otros llevando las 4 ruedas por igual de nuevas/gastadas.
Oportunismo no, qué mejor que hablar de sucesos reales! Has creado un hilo nuevo para hablarlo, no?
Te olvidas decir que no pasó nada (gracias a dios) porque no venía nadie, ya que medio coche estaba en el carril contrario.
Personalmente, si me das a elegir y dando por hecho que no tendré la oportunidad de salvar el coche, prefiero sacar el culo por la cuneta que estamparme de morro contra otro coche o simplemente, llevarme a un motorista/ciclista por delante. Si me la doy, que sea yo solo por favor.
:beer-toast1:
Por supuesto, no venía nadie, pero por ejemplo en el caso que te comento de la pasada concentración fue en una curva a izq, también hubo invasión del carril contrario, y más allá, salida de carretera. Yo me salí? no. ;)
Que no solo se invade el carril contrario en los casos de subviraje ;)
PD: Antimach poniendo el video del bmw serie 3 americano pasadisimo de rosca y de nurburgring en humedo tras charco de aceite en 3, 2, 1....
-
No no.
Antimach ya expuso datos en otro hilo y ya vio como se lió así que pasa de rollos y que cada uno haga lo que le diga el corazón, la cabeza o el níspero.
-
En derrapaje, se puede frenar, se puede hacer que el coche se acerque o aleje del interior, se pueden cambiar los pesos, se puede hacer casi todo, ahora bien, todo dependerá de lo asfixiado que se vea el piloto o la técnica que tenga.
Las marcas hace mucho que apuestan por ruedas nuevas en el eje trasero.
-
yo también lo tengo claro: si conduzco yo, en un coche deportivo que utilizo para pasármelo bien y me encanta que el coche culee, ruedas nuevas delante, sobretodo si es un clásico y no llevo ABS. Si el coche es para mi mujer, ruedas nuevas detrás.
Hablando de culear el coche, hay que tener cuidado porque cuando el coche va cruzado, normalmente irás dando gas, y si nos sale un imprevisto (un obstáculo, curva que se cierra...) rectificar es casi imposible, pues primero habría que enderezar el coche para poder controlar y esquivar, o frenar. Desgraciadamente lo comprobé hace poco en un rally con el Volvito, en el que saliendo de una curva a izquierda cruzadito, dando gas y disfrutando como un enano, al final la curva va y se cierra, con un magnifico bordillo en el lado derecho que me estaba esperando. No pude hacer nada para esquivarlo, a parte de decir COOOOÑO y me pegué con toda la rueda.
Foto de la curvita. Me gustaría darle una patada en las partes al que dibujo en trazado de esa carretera y empalmo la recta con la curva con esa gracia magistral
(http://img15.hostingpics.net/thumbs/mini_741218Rallygironasalida2.jpg) (http://www.hostingpics.net/viewer.php?id=741218Rallygironasalida2.jpg)
A veces he visto que en una situación así, han enderezado el coche girando el coche directo hacia el obstáculo, para luego esquivarlo. Pero para hacer eso hay que tener muchos cojones.
Sí, para cambiar la trayectoria del coche mientras va de lado hay que tener muchas manos (Y huevos!).
Recuerdo mi primer curso de conducción deportiva en Can Padró,cuando estábamos aprendiendo a controlar el sobreviraje con un tracción delantera, me ocurrió algo similar. Para los que habéis estado allí, era en una rotonda inclinada que hay en la pista deslzante. Básicamente nos decían, cuando llegues al cono, suelta gas y el coche se irá de atrás. Vamos si lo hacía!
La mayoría de la gente (Yo incluido) controlábamos el subviraje con el gas, ya que en un delantera a poco pises el morro "tira" y endereza el coche y apenas hacíamos contravolante.
(http://i.imgur.com/y6d6vRY.jpg)
La rotonda es ésta que véis arriba del todo, veníamos subiendo por la izquierda (rojo) y al estar contraperaltada, cuando bajabas por la derecha al soltar gas (X) el coche se iba sólo
La cuestión es que para el siguiente ejercicio nos dijeron que en vez de continuar por la rotonda, justo después de iniciar el derrape, giráramos a la izquierda.
Qué pasó? Pues que si intentabas corregir el primer derrape con gas, entrabas pasadísimo para la siguiente curva. Si intentabas entrar frenando con el mismo contravolante te entrompabas.
La única solución era entrar con mucho contravolante y el freno justo. Me costó lo suyo, pero fue un ejercicio muy esclarecedor.
Cerrando el Off-topic, personalmente creo que depende mucho del coche y del conductor cómo para tener una respuesta clara de dónde poner las ruedas nuevas, hay mil variables a tener en cuenta. Qué disposición mecánica tieneel coche de serie? Lleva controles de estabilidad y tracción? Es sub o sobrevirador de serie? Qué nivel tiene el conductor?
-
Este vídeo es un claro ejemplo de como usar las inercias y la técnica a nuestro favor.
-
Puede que la diferencia sea que esto te pase, cuando vas concentrado totalmente en la conduccion como si dijeramos de rally, o que te pase cuando vas tranquilo y sea un susto repentino y te pille por sorpresa,
si lo fuerzas tu, derrapando o vas rapido y ya sabes que te acercas al límite iras preparado y puedes llegar a controlar que se vaya de detras, pero si no estan 100% concentrado y de golpe te surge el imprevisto te puede pillar a malas y que te la pegues.
-
En los Z de BMW es mucho más fácil esa decisión. Si las montas detrás, el coche será inconducible durante varios cientos de km. El Control de estabilidad entra continuamente y el coche no da buenas sensaciones.
Si las pones delante,... todo perfecto, así que cada uno haga lo que quiera, pero con un Z la diferencia es enorme.
En cuanto a lo que comentan en el vídeo, no conozco a nadie "normal" que haya sobrevirado, pero sí a muchísimos que han subvirado y se la han acabado pegando. Delante tenemos más capacidad de frenada, y dirección. El culo sólo lo perderemos en circunstancias más complicadas.
-
Yo al anterior Z4 que llevaba doble medida (225 delante y 255 detrás), le cambiaba las ruedas del eje cuando le tocaba y no tuve problemas cuando solo cambiaba las traseras. Los primeros 60-100kms las ruedas traseras no cogían mucho, por la película que llevan los neumáticos para el transporte, pero una vez gastada esa capa, no tenía ninguna queja de comportamiento.
-
No tenéis ni idea, lo mejor es poner una nueva delante y otra detrás.... :taptap:
-
No tenéis ni idea, lo mejor es poner una nueva delante y otra detrás.... :taptap:
y a ser posible en diagonal ....... :sisi1:
-
personalmente creo que depende mucho del coche y del conductor cómo para tener una respuesta clara de dónde poner las ruedas nuevas, hay mil variables a tener en cuenta. Qué disposición mecánica tiene el coche de serie? Lleva controles de estabilidad y tracción? Es sub o sobrevirador de serie? Qué nivel tiene el conductor?
Ahí está! :mola:
-
Perdón por el tocho (muy instructivo, por cierto)
Dije que no quería líos y sigo sin querer tenerlos. En otro hilo se hablaba de Sub y Sobre -virajes y la cosa se calentó un poco.
Así que voy a exponer información ajena a cualquier 'viraje' que seguro os resulta de gran utilidad para que nuestro querido 'familiar que va de A a B' esté a salvo.
Hablamos de ruedas y no hemos de olvidar que la mayoría de los coches que tiene la gente disponen de ESP.
Esta info viene de muchas fuentes durante bastantes años pero seguro que buscando por google se podrá encontrar.
EL ESP y el aquaplaning
Os lo creáis o no, los ESP de primera genreación eran tremendamente más eficaces controlando Sobrevirajes que Subvirajes.
En las siguientes generaciones del sistema han conseguido mejorar el control del Subviraje.
El subviraje (esa tendencia que tanto aprecian los fabricantes) se puede producir por:
1.- entrar pasado en una curva. El ESP ejercerá frenada sobre, al menos, una de las ruedas traseras (la interior) y nos ayudará en lo posible a minimizar la deriva y a subsanar el 'error'.
2.- por estar dando gas en la curva! Solución, levantar pie del gas. Esto se hace para transferir peso al eje delantero y obviamente, cuanto más agarre tengan las ruedas, mayor agarre lateral 'cogerán' y antes/mejor saldremos del subviraje.
Por lo tanto, el ESP actúa sobre el eje trasero siempre que haya Subviraje y éste, "finalizará" cuando las ruedas delanteras cojan agarre lateral. Estará todo el mundo de acuerdo en que cuanto mejor estén los neumáticos delanteros, antes cogerán agarre, no?
Sabéis cuando un ESP no vale para NADA porque no puede solucionarlo? Cuando hay aquaplaning. (porque por mucho que el ESP frene cualquier rueda no va a servir de nada pues no tienen agarre ninguno)
La inmensa mayoría de aquaplaning vienen del eje delantero por 'llegar a un charco' a más velocidad de la debida. En el peor de los casos, las 4 ruedas en aquaplaning.
En las ruedas traseras es mucho menos frecuente pues éstas pasan por los surcos de agua evacuada que han dejado las ruedas delanteras a su paso.
Los aquaplaning solo se pueden evitar circulando a menor velocidad o bien con neumáticos con mayor dibujo que puedan evacuar más agua.
EL ABS
El ABS ya sabéis como actúa pero lo que no te crees, hasta que haces cursos de conducción segura, es que la inmensidad de la gente (por supuesto yo también) que hace uso de él ejerce una presión insuficiente en el pedal como para que el ABS actúe sobre las 4 ruedas y solo lo hace en las delanteras. Que además es el eje que mayor capacidad de frenada recibe.
Esto se aprecia muy bien cuando alguien está haciendo la prueba de frenada y tú, desde fuera, contemplas la escena.
Se puede apreciar perfectamente como las ruedas delanteras están 'sometidas' al abs y se las ve rodar-clavar-rodar-clavar (el típico comportamiento) mientras las traseras NUNCA clavan siempre giran (frenando sí, pero no reciben la fuerza suficiente del sistema -por presión del líquido, que necesita esta presión de nuestro pedal-)
Cuando te dicen HASTA DONDE debes apretar el pedal, entonces ves como el coche que hace el ejercicio reduce considerablemente la distancia (respecto al abs con 2 ruedas) con las 4 ruedas rodando-clavando-rodando-clavando (tan abajo como un embrague. La próxima vez que os montéis en el coche apretar el embrague y es hasta ahí donde debe llegar un pedal de freno para que el ABS actúe sobre las 4 ruedas)
Por lo tanto, mi madre o mi padre y muchos de nosotros si no nos lo han enseñado, cuando frenen 'a tope' empezarán a notar que actúa el ABS porque el pedal ejerce sobre el pie esos golpecitos típicos de regulación de presión y........... y ahí esperarán a que 'su abs sobre ruedas delanteras' haga el resto mientras no ejercen la presión suficiente para que el abs entre en acción sobre el eje trasero.
Si la mayor cantidad de frenada está en el eje delantero, dónde pongo las ruedas buenas?
Resumen
-El ESP puede llegar a corregir casi cualquier derrapaje sea en el eje que sea pero le es más fácil si ha de actuar en un sobreviraje (ruedas buenas delante)
-Para evitar el más común de los casos de aquaplaning, eje delantero (ruedas buenas delante)
-Para frenadas, con o sin abs, el eje que mayor capacidad de frenada tiene (por física y por ello se dimensionan los discos de freno en consecuencia) es el delantero. (ruedas buenas delante)
Así que, si nuestro 'ser querido con nivel medio o bajo de conducción' tiene una situación comprometida, la electrónica del coche le ayudará en lo posible, pero incluso esta electrónica trabaja mejor con mejores ruedas delante que detrás.
Si nuestro 'ser querido con nivel medio o bajo de conducción' no dispone de ayudas electrónicas, se podrá cuantificar el 'amor' que le tenemos bien forzando a que cambie las 4 ruedas a la vez o bien cambiando a coche más moderno.
Siempre que sea posible, cambiemos las 4 ruedas a la vez. Y por último recordar el dicho de que lo barato sale caro. Si no queremos sustos, cambiemos las 4.
Y todo esto no vale para nada si no se revisan las presiones con cierta frecuencia!!!
Y si alguien discrepa de cualquiera de estos puntos, con serenidad y respeto, los comentamos para que todos tengamos los argumentos claros y luego tome las decisiones que considere oportunas.
-
Amén Anti totalmente de acuerdo contigo. No seré yo quien discrepe. Yo lo he tenido siempre muy claro si sólo puedo cambiar dos: delante. Y en cuanto pueda las otras dos sin perder mucho tiempo. Para mi es más importante la seguridad en frenada y en lluvia.
-
Como te indicaba, con el Leon, que al llevar las ruedas iguales me las rotaron en el taller, por tanto llevaba más dibujo delante que detrás, llegué a una curva a derechas, lloviendo, en ligera pendiente, y se me fué el culo, puse el volante, demasiado, y deshice también demasiado lento, y fuí dando bandazos de un lado a otro. Invadí por completo el carril contrario, y el quitamiedos que casi toco era el del carril contrario. Que la mayoría de acuaplaning sea delante, bueno te creo, no tengo link que demuestre esa rotundidad en tus palabras pero te creo, aun y así suceden casos de acuaplaning trasero, sobretodo si detrás se lleva menos dibujo que delante.......... porque aunque las ruedas delanteras evacúen el agua, las traseras al tener menos dibujo se "colapsan" antes y adiós.
Otro dato: A lo largo de estos años, las personas que han tenido un susto con daño en el coche, es decir, algo más que un "simple susto", eran personas no habituadas en vehículos de propulsión sin ayudas, que se podrían incluir en lo que llamas "ser querido con nivel medio o bajo de conducción". Por ejemplo, el Z3 de la pasada concentración, Juanmi82 que se había comprado recientemente el NB, el hombre mayor que vió el tumulto de roadsters en el punto de encuentro y se apuntó a las bravas con su NA, o incluso harry09 en la I Nocturna con el Alfa (tracc. delantera). Estas personas, TODAS, que englobo dentro del "ser querido con nivel medio o bajo de conducción" tuvieron algo más que sustos llegando a ser percances por sobreviraje. No recuerdo a nadie que durante estos años haya tenido algún percance por subviraje, a nadie. Y mira que a lo largo de este tiempo, han habido sustos de todo tipo, tanto de sobrevirajes (algunos que se han quedado mirando para cuenca sin roce ni daño alguno), y otros subvirajes también sin consecuencias. Pero justamente (casualidad?) los que han habido daños, TODOS, repito, todos, han sido sobrevirajes de "seres queridos con nivel medio o bajo de conducción". Saca tus conclusiones.
Por otro lado, en caso de invasión del carril contrario como indicabas antes, algo que puede suceder tanto en sobreviraje como en subviraje, creo que hay más seguridad en caso de impacto frontal, antes que un impacto lateral donde el coche que venga de frente impacta directamente contra la puerta del conductor (o la del acompañante, según el sentido de la curva).
Estoy deacuerdo en lo que dices, pero me gustaría preguntarte qué sucedería si nuestro "ser querido con nivel modio o bajo de conducción" tuviera que clavar frenos en medio de una curva teniendo las ruedas más gastadas detrás, y teniendo en cuenta lo que he comentado antes de que los sustos con percance han sucedido sistemáticamente en casos de sobreviraje.
Aunque pienso que es mejor poner las nuevas delante, también pienso que no todo es tan claro ni todo son ventajas como quieres hacer ver, también tiene sus contras. Que si pones los pros y contras en una balanza pienso que es mejor poner las nuevas delante, si. Pero insisto que no todo son ventajas.
-
personalmente creo que depende mucho del coche y del conductor cómo para tener una respuesta clara de dónde poner las ruedas nuevas, hay mil variables a tener en cuenta. Qué disposición mecánica tiene el coche de serie? Lleva controles de estabilidad y tracción? Es sub o sobrevirador de serie? Qué nivel tiene el conductor?
Ahí está! :mola:
+1
-
Que la mayoría de acuaplaning sea delante, bueno te creo, no tengo link que demuestre esa rotundidad en tus palabras pero te creo, aun y así suceden casos de acuaplaning trasero, sobretodo si detrás se lleva menos dibujo que delante.......... porque aunque las ruedas delanteras evacúen el agua, las traseras al tener menos dibujo se "colapsan" antes y adiós.
Llevabas la eletrónica (ESP) puesta? si es así, eso que pasó es TODO lo que un ESP puede hacer con unas ruedas desgastadas. Si como dice la propia BOSCH, el ESP corrige más y mejor en el eje trasero....
Y ahora le doy la vuelta. Tanto si llevabas el ESP como si no, vale la siguiente pregunta: Como tú viviste esa situación, qué crees que hubiera pasado si esas ruedas 'malas' hubiesen estado en el eje delantero? Habrías 'catado' la valla? Pregunto, no estaba allí y no lo sé.
Otro dato: A lo largo de estos años, las personas que han tenido un susto con daño en el coche, es decir, algo más que un "simple susto", eran personas no habituadas en vehículos de propulsión sin ayudas, que se podrían incluir en lo que llamas "ser querido con nivel medio o bajo de conducción". Por ejemplo, el Z3 de la pasada concentración, Juanmi82 que se había comprado recientemente el NB, el hombre mayor que vió el tumulto de roadsters en el punto de encuentro y se apuntó a las bravas con su NA, o incluso harry09 en la I Nocturna con el Alfa (tracc. delantera).
Estamos hablando de sucesos CAUSADOS por ruedas en mal estado? creo que no.
Z3 se fue de atrás sin ESP. Exceso de gas o de confianza. Nos puede pasar a cualquiera. Pero desconozco si fue porque el eje trasero tuviese peores ruedas que el delantero (que es de lo que estamos dialogando amistosamente)
NB, él mismo lo dijo, "se fue de detrás y levanté el pie" y sin ESP. Nos puede pasar a cualquiera. Tenía las mismas Turanza en ambos ejes. No había diferencia entre ejes.
Alfa, lo dijo él. Ir a 130 en una bajada es claramente un exceso de confianza. Sin ESP. Y no olvides lo que dijo: vi que se iba y provoqué el volantazo para que picara detrás, pues un amigo mecánico siempre me ha dicho que detrás hay menos cosas y es más barato arreglar.
Pero analiza la situación, iba fostiao y las ruedas delanteras respondieron al giro (porque estaban bien) y las traseras no digerieron esa deriva y solo rascó la aleta trasera.
Te imaginas qué hubiera pasado si al provocar el giro, éstas no hubiesen girado? estaríamos hablando de otra cosa sin duda alguna y mucho más seria.
Estas personas, TODAS, que englobo dentro del "ser querido con nivel medio o bajo de conducción" tuvieron algo más que sustos llegando a ser percances por sobreviraje. No recuerdo a nadie que durante estos años haya tenido algún percance por subviraje, a nadie. Y mira que a lo largo de este tiempo, han habido sustos de todo tipo, tanto de sobrevirajes (algunos que se han quedado mirando para cuenca sin roce ni daño alguno), y otros subvirajes también sin consecuencias. Pero justamente (casualidad?) los que han habido daños, TODOS, repito, todos, han sido sobrevirajes de "seres queridos con nivel medio o bajo de conducción". Saca tus conclusiones.
Mis conclusiones son claras (las mías, personales) excesos de alegría con el pie derecho. Cuántas de estas situaciones se habrían producido sin esta 'alegría de más' ? Y en cualquier caso repito, ninguna de ellas viene por diferencia de desgaste entre ejes que es el tema.
Por otro lado, en caso de invasión del carril contrario como indicabas antes, algo que puede suceder tanto en sobreviraje como en subviraje, creo que hay más seguridad en caso de impacto frontal, antes que un impacto lateral donde el coche que venga de frente impacta directamente contra la puerta del conductor (o la del acompañante, según el sentido de la curva).
sí, tienes razón al 100%. Los coches están más preparados para los frontales. Pero me ciño a lo que dijo Harry con su Alfa y puestos a elegir, yo no elijo el frontal (aunque sea un craso error)
Estoy de acuerdo en lo que dices, pero me gustaría preguntarte qué sucedería si nuestro "ser querido con nivel medio o bajo de conducción" tuviera que clavar frenos en medio de una curva teniendo las ruedas más gastadas detrás, y teniendo en cuenta lo que he comentado antes de que los sustos con percance han sucedido sistemáticamente en casos de sobreviraje.
Me remito al uso del ESP + ABS y a cómo funcionan. Efectivamente existen muchos factores (como acertadamente comentáis) pero la electrónica funciona mejor con ruedas buenas delante.
En caso de coches sin electrónica, ya que nos gusta 'la pureza', que no nos duela el bolsillo y cambiar las 4 ruedas. Que eso es solo dinero y un accidente no.
-
1- Llevaba ESP, conectado (durante todos los años que lo tuve jamás lo desconecté) por cierto, un extra que valía 600e.
1b- Pues no lo sé si hubiera llegado al quitamiedos con la otra configuración de neumáticos, yo perdí por completo el control del coche, solo la suerte impidió que lo estrenase allí. No toqué la valla por menos de un palmo.
2-Sabes que según donde pongas las ruedas nuevas, le otorgas al coche más capacidad sobreviradora o subviradora. Defiendes que es mas seguro una configuración de coche sobrevirador, y yo veo que los percances han sucedido precisamente en sobrevirajes. Yo tampoco sé si el Z3 de la pasada concentración llevaba las ruedas traseras más/igual/menos gastadas que las delanteras. Pero hay algo que te haga pensar que teniendo detrás las ruedas más gastadas hubiera podido salvar las situación? A todo caso lo hubiera empeorado, no crees? (responde).
3- Afirmas con rotundidad: "ninguna de ellas viene por diferencia de desgaste entre ejes que es el tema." y eso es algo que no sabes. Defiendes una configuración de coche que provoca más sobrevirajes, y esas son las consecuéncias. Y no, no todos vienen por el exceso de alegría que dices, porque dudo que el NA fuera exceso de alegría, y también lo dudo del Z3 porque ibamos muuuuuy despacio.
4- Puestos a elegir, que le den por culo al coche, prefiero salvar mi vida. Prefiero un choque frontal, a que impacten directamente contra mi puerta.
5- No me respondes qué pasaría en caso de que tuviera que clavar frenos en curva con las ruedas gastadas detrás.
Que tiene más ventajas poner las nuevas delante es un hecho. Pero no son todo todo ventajas.
-
1- Llevaba ESP, conectado (durante todos los años que lo tuve jamás lo desconecté) por cierto, un extra que valía 600e.
1b- Pues no lo sé si hubiera llegado al quitamiedos con la otra configuración de neumáticos, yo perdí por completo el control del coche, solo la suerte impidió que lo estrenase allí. No toqué la valla por menos de un palmo.
2-Sabes que según donde pongas las ruedas nuevas, le otorgas al coche más capacidad sobreviradora o subviradora. Defiendes que es mas seguro una configuración de coche sobrevirador, y yo veo que los percances han sucedido precisamente en sobrevirajes. Yo tampoco sé si el Z3 de la pasada concentración llevaba las ruedas traseras más/igual/menos gastadas que las delanteras. Pero hay algo que te haga pensar que teniendo detrás las ruedas más gastadas hubiera podido salvar las situación? A todo caso lo hubiera empeorado, no crees? (responde).
3- Afirmas con rotundidad: "ninguna de ellas viene por diferencia de desgaste entre ejes que es el tema." y eso es algo que no sabes. Defiendes una configuración de coche que provoca más sobrevirajes, y esas son las consecuéncias. Y no, no todos vienen por el exceso de alegría que dices, porque dudo que el NA fuera exceso de alegría, y también lo dudo del Z3 porque ibamos muuuuuy despacio.
4- Puestos a elegir, que le den por culo al coche, prefiero salvar mi vida. Prefiero un choque frontal, a que impacten directamente contra mi puerta.
5- No me respondes qué pasaría en caso de que tuviera que clavar frenos en curva con las ruedas gastadas detrás.
2.- Yo defiendo cambiar las 4 que es lo que llevo haciendo toda la vida (aunque a veces tenga que leer que "hasta el rabo todo es toro").
En caso de no tener economía suficiente, defiendo poner las buenas delante porque el ESP y ABS (o ambos a la vez como también ocurre) trabajan mejor 'arreglando' la trasera que la delantera.
De la ruedas del Z3 pues no lo sé porque ni estuve allí. Pero parece ser que iba a la misma velocidad que todos y solo él tuvo el percance. Quizás tenía las traseras o las 4 en mal estado. Desde luego que ninguna rueda en mal estado va a arreglar nada ni se "va a dejar controlar".
Pero si ibais muy despacio, mejor lo pones y entonces me remito a lo que dije antes de : Z3 se fue de atrás sin ESP. Exceso de gas o de confianza. Nos puede pasar a cualquiera.
3.- te entiendo y respeto, pero no opino como tú. El NA, con el suelo como estaba de agua, salió de una curva con exceso de gas que provocó un sobreviraje y el contravolante lo llevó al carril contrario y a la pared. Así me contaron qué pasó, no lo vi en directo. Volvemos a la propulsión sin ESP + ABS que no es lo que llevan nuestro "seres queridos con nivel medio o bajo de conducción".
4.- pues sí y como te dije, yo no te la voy a discutir. Se trata de obtener la información que el informado tome la decisión que considere oportuna. Lo coches están mejor preparados para choques frontales pero OJO! procura darle por el medio. El peor accidente según la EuroNcap es el frontal Asimétrico. Y aquí entraría ahora el tema de seguridad pasiva y nos desviamos del tema, que no es el propósito.
5.- Ya te he respondido. La situación menos grave ocurre con ruedas buenas delante.
Estoy de acuerdo en lo que dices, pero me gustaría preguntarte qué sucedería si nuestro "ser querido con nivel medio o bajo de conducción" tuviera que clavar frenos en medio de una curva teniendo las ruedas más gastadas detrás, y teniendo en cuenta lo que he comentado antes de que los sustos con percance han sucedido sistemáticamente en casos de sobreviraje.
Me remito al uso del ESP + ABS y a cómo funcionan. Efectivamente existen muchos factores (como acertadamente comentáis) pero la electrónica funciona mejor con ruedas buenas delante.
En caso de coches sin electrónica, ya que nos gusta 'la pureza', que no nos duela el bolsillo y cambiar las 4 ruedas. Que eso es solo dinero y un accidente no.
[/quote]
Estamos hablando de coches en general y que la inmensa mayoría tienen electrónica.
Habiendo expuesto como funcionan los sistemas ESP + ABS (y no te he dicho nada de que el ABS actúa más o menos en función de si el volante tiene giro o no y cuánto.... que ya sería liar la troca pero te añado que el ABS necesita dirección) y usando un delantera como el Opel Astra o el Seat León.
Dónde pondrías las ruedas buenas si solo pudieras comprar 2 ?? (y como amistosamente dices, Responde)
-
Rally Igualada 2012.
Todos los coches en manos con nivel medio o medio-alto o alto. Todos con ruedas 'buenas' y sin electrónica.
Cuántos de los que tienen subviraje han arreglado la situación?
-
Lo confiáis todo al coche, pero la pieza más importante le dejamos poca responsabilidad. Y para mi es tan o más importante que llevar unas buenas ruedas.
Estaría bien que la gente pudiese hacer actividades donde ver que pasa con las ruedas en mal estado y de paso adquiriese pericia.
-
5.- Ya te he respondido. La situación menos grave ocurre con ruedas buenas delante.
Estoy de acuerdo en lo que dices, pero me gustaría preguntarte qué sucedería si nuestro "ser querido con nivel medio o bajo de conducción" tuviera que clavar frenos en medio de una curva teniendo las ruedas más gastadas detrás, y teniendo en cuenta lo que he comentado antes de que los sustos con percance han sucedido sistemáticamente en casos de sobreviraje.
Me remito al uso del ESP + ABS y a cómo funcionan. Efectivamente existen muchos factores (como acertadamente comentáis) pero la electrónica funciona mejor con ruedas buenas delante.
En caso de coches sin electrónica, ya que nos gusta 'la pureza', que no nos duela el bolsillo y cambiar las 4 ruedas. Que eso es solo dinero y un accidente no.
Eso no es una respuesta. Yo no te he preguntado en qué ruedas o dónde actúan mejor un sistema electronico de ayuda. Sino te he preguntado algo muy fácil ¿qué sucedería?. Coge una calculadora y suma:
Un coche con ruedas nuevas delante = mayor grip delante.
Con mayores frenos delante = más frenada delante.
Conductor que no pisa A FONDO el freno = solo frena las ruedas delanteras (o apenas entra las traseras).
Resultado? pues es bien claro, sobreviraje a lo bestia.
Y si, las ruedas delanteras son las que frenan, son las que dirigen, son dirección del coche. Pero a una persona poco experimentada la pones en la situación anteriormente comentada con el coche cruzándose de forma salvaje en una curva y ahi, con el coche descontrolado, ya ni tiene dirección ni tiene nada, se encuentra vendido. Hablo por supuesto de gente poco experimentada. A la vista está, como los percances han sido todo sobrevirajes + persona poco experimentada = chapista.
La electrónica está bien, pero no es dios. Había una frase en el manual del Leon muy buena sobre el ESP que dice algo como: que las ayudas son simplemente ayudas pero que no pueden ir contra las leyes de la ciencia.
Lo que tampoco se puede hacer, es que me recurras para este caso a la electrónica, y la eludas en los casos de subviraje.
Dónde pondrías las ruedas buenas si solo pudieras comprar 2 ?? (y como amistosamente dices, Responde)
Mi primer coche (Leon) llevaba 4 llantas iguales de 16". Las rotaba a mitad vida y las cambiaba las 4.
Los 2 Z4 y Speedster llevan diferente medida delante y detrás. En el primer Z4 cambiaba el eje que tocaba, pero tal y como lo tenía con separadores de 16mm detrás tendía a sobrevirar, lo prefería, me gustaba mucho más.
Al speedster se le cambiaron las 4 a la vez porque lo requería, y ahora antes de terminar el año cambiaré sólo las traseras, ya que las delanteras están al 50-60% de vida.
El Astra no rota los neumáticos, pero en el último cambio se le pusieron las nuevas delante y las viejas detrás. (lo vio Fastboy, que se lo enseñé). Lo ideal es rotar, pero en breve tocará cambio de las 4, y para entonces compraré unas llantas de 15" para montar 195, porque las 225/45R17 son claramente excesivas para un 1.7TDCI de 100cvs.
Supongo que con esto te puedes dar por contestado, pero si quieres soy más explícito: En caso de cambiar solo 2, yo, para mi coche y para mi conducción pondría las nuevas delante, porque entre otras cosas me gusta el comportamiento sobrevirador del coche.
-
Cuántos de los que tienen subviraje han arreglado la situación?
Y los sobrevirajes que te he comentado anteriormente que han sucedido a foreros? cuántos arreglaron la situación?
Y de los foreros que han tenido un subviraje, cual ha sido el resultado?
Hacemos balance?
De todas formas, hace un rato sobre los casos de accidentes que te comentaba me respondías:
Estamos hablando de sucesos CAUSADOS por ruedas en mal estado? creo que no.
Y ahora me pones accidentes que, con tu misma logica tampoco tienen nada que ver con los neumáticos, genial :mola:
Comparar la conducción por carretera a un tramo cronometrado de rally es.... sencillamente absurdo. Más aún cuando el vídeo está puesto a conveniencia. Sabes que podría buscar videos de sobrevirajes que acaban mal, que también los hay, por supuesto, pero me voy a ahorrar el tiempo porque es absurdo seguir en este camino.
-
a uno lo conoces! y es, yo mismo, vale que los condicionantes son otros, y que el subviraje vino precedido de una buena recuperación de un sobreviraje, pero una serie de acontecimientos posteriores totalmente desfavorables...
no solo la rueda influye en la trazada, sobretodo si lo que te hace irte tambien es la mala alineación.... creo que llegados a este punto nadie se asustará si afirmo que una mala alineación es igual que llevar malas presiones, o incluso dispares por eje...
mis agravantes son ruedas en conocido desgaste y apurado, climatología adversa (calzada mojada, con pasos de peatones pintados. 2 en una "L"... La mencionada mala alineación... y creo que parte tambien es que la situación ocurrió en una calle estrecha sin márgen de maniobra y con grandes posibilidades de tocar contra algo, como así fué...
como me tiene ocurrido más veces y esos sustos, como comentais te dan para aprender o llevar a la practica lo aprendido, como en todas y cada una de ellas, la maniobra de sobreviraje, la he solventado con éxito, y la única por subviraje, acabó en la puerta, y sabiendo que ya no podía hacer mucho más que ir contando los euros que me costaría la broma mientras me la pego...
puedo decir sin ánimo de ofender a la teoría correctísima de Anti!, que en el caso de tener que poner solo ruedas en un eje... me las pongo delante siempre.... sería en mi otra vida piloto de Drift!! yo que se!!...
pero lo tngo muy claro. que de nada me sirve que la trasera tenga un agarre descomunal, si no me permite desplazar el culo para corregir o forzar otra situación.... o si por un ejemplo la trasera está clabada y forzando a que la delantera tire recto por la tangente, pese a que las ruedas estén giradas en cualquier dirección...
ahora que ya sabéis que no suelo reparar en gastos cuando se trata del pequeñajo... y suelen caer las 4 a la vez...
-
Mave, si aunas mis respuestas anteriores verás que sí estaba contestada. Pero tienes razón y te la voy a detallar más.
Punto1: Si esa persona en medio de una curva pega un frenazo es que le faltan "tantas horas de vuelo" que nunca debería cambiar solo 2 ruedas.
Punto2: esa misma persona con ese nivel, no debería bajo ningún concepto, conducir coches sin electrónica
Punto3: Si esa persona (o cualquiera, yo mismo) hace cursos de conducción segura (cosa más que aconsejable viendo el pánico que se le tienen a la conducción de algunos "seres queridos" ) y le enseñaran qué pasa cuando en medio de una curva pegas un frenazo (cosa que veo que tú tampoco sabes) sabrías que en caso de que hubiese una retención en medio de la curva, tu frenazo debe ser con pedal a fondo. El ABS entraría en las 4 ruedas y lo haría en función del radio de giro del volante y te sorprenderías del resultado. Como me sorprendí yo mismo y así lo expuse en un hilo que cree tras mi primer curso, en este foro.
Si esa persona pisa medio pedal (abs delante) y las traseras están mal, evidentemente tiene muchos números para que el ESP no sea 'dios' y tendrá un sobreviraje pero, de forma instintiva (porque lo hace todo el mundo), girará el volante (otra cosa es deshacer el contravolante y otra aún más difícil es deshacerlo bien).
Pero erras en un detalle importantísimo. Las ruedas delanteras estarán frenadas por el ABS y el coche pivotará sobre sí mismo, no se deslizará hacia el exterior de la curva.
Con el tremendo afecto que te tengo, te ruego que Oshi y tú hagáis cursos de conducción segura. Nada de derrapajes, conducción segura con frenada en curva a 100km/h como yo hice. 4h de curso.
Y se ha de hacer ese curso porque también te enseñarán a sentarte adecuadamente, fundamental para que luego lleguemos al fondo del pedal de freno.
Son cosas que o nos las explican o no las sabemos.
Respecto a arreglos de virajes y Foreros con Subvirajes y Sobrevirajes:
El video te demuestra que el 100% de los subvirajes acaban fuera de la pista (este Sub también se hace con coches sin abs sin ir tan rápido) y los sobrevirajes, NO TODOS tienen por qué acabar mal y pocos acaban fueran de pista. Depende de varias circunstancias.
Lo que desde el otro hilo intenté explicar de la mejor manera posible era que un SUB tiene infinitas menos posibilidades que un SOBRE.
Y la prueba de ello es que en todo el mundo del motor, los mejores pilotos del mundo, siempre evitan el Subviraje. Siempre. Esto se aprecia muy bien en los rallies que siempre van de lado. ¿Por qué van de lado? Lo sabes de sobra. Porque el Sub no se controla y el Sobre se controla y te permite ir más rápido. Los pilotos le tienen Pánico al Subviraje.
Yo mismo, en el último curso de derrapaje tuve que cambiar las ruedas porque subviraba cosa mala. (el show de las ruedas cristalizadas que llevaba para 'quemar' y que se fueron como vinieron :elrisas: )
Te publiqué el video porque ellos tienen más artes al volante que cualquiera de nosotros y muchísimo más que nuestros seres queridos. Por eso lo puse, para demostrar que Ni Los Que Saben, pueden hacer gran cosa con un subviraje.
Estarás de acuerdo en que la gravilla nos la podemos encontrar en cualquier curva, Privateer sin ir más lejos la encontró hace poco, no hace falta ir rápido para quedarte sin grip. La lluvia o el hielo pueden provocar el mismo efecto.
Si las ruedas están mal o bien tengo mal las ruedas del eje delantero, las posibilidades de salir airoso son rídiculas. Pero si la delantera está bien y la trasera no, tendré 'algunas opciones más' de salir satisfactoriamente de la situación. Ojo, "algunas opciones más" , me la puedo pegar también.
Y ya con lo que nos recuerda Uhia de qué le pasó, pues poco más que decir por mi parte.
Para acabar con mi exposición del tema:
-Creo que entre los dos hemos comentado casi todos los puntos que pueden ocurrir en situaciones desfavorable con ruedas malas en un eje u otro.
-Tenemos vivencias, experiencias y algunas de gente del foro.
-Hemos comentado como funciona un ESP, un ABS y que como bien dices, no corrigen cualquier valor de la física.
-Hay muchos factores que pueden ser determinantes para que una situación salga exitosa o no. Uno de ellos es la práctica y el aprendizaje.
Que cada persona haga lo que crea conveniente, como dije al principio del hilo: lo que le diga el corazón, la cabeza o el níspero.
Si conseguimos que todo el mundo, tras leer sucesos y explicaciones, cambie las 4 ruedas a la vez, lo consideraré una triunfada del 15 y todo este hilo (y el anterior) habrán valido la pena.
Como muestra de cariño (como yo hice con Mercè) forcemos a esas personas a realizar algún curso de seguridad, seguro que éstas se sorprenden de muchas cosas y agradecerán el haber ido.
Aprendes cosas que te pueden salvar la vida y eso, no tiene precio.
-
Coincido 100% en lo del curso de conducción segura.
Aprender a sentarse correctamente y sobretodo a coger BIEN el volante, sabiendo cómo hacerlo girar de la forma más efectiva te puede ahorrar muchos sustos.
Si no lo hacemos bien se nos acumula "la faena" y el resultado es bastante esclarecedor:
Sí éste chaval en vez de intentar conducir cual rapero del Bronx con una mano a las 12 hubiera llevado las manos dónde toca, seguramente no habría acabado con el coche por sombrero.
Por eso comento que el sobreviraje está muy bien, sí, pero si el conductor no tiene herramientas para hacerle frente y cuando lo intente arreglar lo úncio que haga es mandar el coche al "prao" pues cómo que no.
-
En su día, en el curso de conducción deportiva de BMW también te hacían frenar a fondo en pleno apoyo. Y Efectivamente, el coche, con DCS y ABS, se queda clavado, pero siguiendo la trayectoria que indicas con el volante.
Me vino bien, cuando una vez en un puerto de montaña, me encontré a un tío que salía de un camino y ocupaba el 100% del asfalto. Clavé frenos en plena curva y el coche ni se movió.
-
con este hilo he tenido una especie de "déjà vu" ............... no hablamos hace poco sobre esto mismo? :elrisas:
-
Alante tenemos la traccion la direccion soporta mas peso. soporta la mayor fuerza de frenado es la que primero pisa una superficie mojada que quereis os diga
-
Alex, jamás te he discutido que sea mejor poner las nuevas delante, solo digo que en mi opinión no son todo ventajas. Aunque haciendo balance sean tan pocas las desventajas que siga siendo mejor poner las nuevas delante como bien defiendes.
Un saludo.