Roadster Sport Club
Concentraciones y eventos => Concentraciones, salidas y rutas => Mensaje iniciado por: Rafalio en Octubre 02, 2014, 19:47:07
-
En el último evento, hubo algunas paradas de ruta por motivos informáticos de navegadores o demás. Hay que considerar, que éramos un grupo muy extenso de roadsters y era muy arriesgado de parar en esas carreteras de montaña (carretera estrecha) sabiendo que había un cierto tránsito de otros vehículos de otra índole, que podían colapsar la via. Considero que sería oportuno de hacer varios grupos de roadsters de 5 a lo sumo y olvidarse un poco del grupo "A" y el grupo "B" (que por cierto, no acabo de entender que por regla de tres unos van en el "A" y otros en el "B" sin previo aviso). Y así nos evitaríamos riesgos innecesarios.
-
En la pasada concentración hubo una parada imprevista, el resto fué rodado. Se paró arriba del mirador en la carretera, como otros coches de allí porque el parking arriba estaba a tope, y se paró a un lado para dar la vuelta y de paso a recalcular la ruta ya que atajaríamos e iríamos directos al restaurante.
La parada imprevista, fué porque ibamos descapotados y se puso a llover, continuamos bajo la lluvia hasta que esta aumentó y obligó hacer necesaria una parada. Llegado el caso se buscó un lugar adecuado para que parasen los coches el tiempo necesario para capotar y proseguir.
Se dijo por wakie "capotar y salir, no permanecer", pero entonces el GPS del roadleader decidió suicidarse, por lo que el roadleader no salió y se quedó en el parking, evidentemente nadie de los de detrás continuó porque no conocía la carretera ni por donde discurría el evento. (aunque se aconseja llevar la ruta impresa o bien introducida en el GPS), yo llevaba la ruta en el GPS pero desde el inicio de la conce el roadleader tomo carreteras que no coincidian con la ruta que yo introduje, por lo que no sabía que hacer.
Como el roadleader no podía salir porque el GPS se le había quedado colgado (que ya es mala suerte), se dijo por wakie que los coches se fueran metiendo en el parking del restaurante, y luego saldríamos todos. Pero hay personas que no se leen las normas de las concentraciones y no llevan walkies, los cuales sólo los pueden usar los copilotos y en el caso de ir solos deben dejarlo en el asiento del copiloto para escuchar las indicaciones del roadleader, algunas tan vitales como era esta.
Hubo un NC rojo con techo duro que al parecer no llevaba wakie, nos dimos cuenta en ese preciso momento, porque bajo la intensa lluvia del momento se le dijo que continuase hacia adentro del parking para dejar paso a los de detrás, estaba taponando la entrada. Al no llevar walkie, no se enteró y generó el embudo detrás.
Creo que nos vamos a tener que poner MUY SERIOS con esto de los wakies, vamos a tener que hacer una especie de briefing al inicio de cada evento, todos con el wakie en la mano, para ver quién lo lleva y quien no. Si alguien no tiene por favor que lo diga en el foro o en el punto de encuentro, normalmente muchos llevamos walkies de recambio, pero si se diera el caso de que alguna vez no hubiera wakies para todos, al que no lo lleve se le invitará a abandonar el evento, así de claro. Esta dejadez no se puede tolerar y menos aún cuando está escrito en las normas, y un recordatorio de estas al final de cada evento.
Un cutrepaint de lo que desembocó en lo que comentas.
(https://farm4.staticflickr.com/3931/15419475311_1934a65629_o.jpg)
Creo que es absurdo hacer grupos tan reducidos de 5 roadsters, con sus 5 respectivos roadleaders. Con grupos de 12-14coches aprox, siempre y cuando todos lleven su walkie, no tiene por qué haber problema alguno.
Contestando a tu pregunta de por qué algunos van en el A y otros en el B. Te diré que por wakie se informa donde empieza y donde acaba el grupo A (el primer coche y el ultimo del grupo), y por eliminación el resto pertenece al B. Pero nuevamente, como hay personas que no llevan wakie, ni se enteran de esa información, y por tanto ellos ven un grupo de coches y se meten en medio y listo, ellos no saben en qué grupo están, ni nada, y esto en ocasiones sobrecarga uno de los grupos, y el otro va holgadamente ligero de coches.
-
Muy bien especificado y esquematizado. Por lo tanto, sería conveniente proceder al Briefing. Cuando me dedicaba al Off-Road, tanto de lo mismo.
-
Perdón por el semi offtopic, pero quiero anticipar y que no me pille el toro cuando acuda a mi primera concentración, este walkie me sirve?
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=181333920991&alt=web
-
Respecto a lo del grupo A y B, se supone que cada uno decide donde ponerse.
En la salida fue cuando nos organizamos mediante el walkie. El grupo A pasó primero, y cuando se confirmó que nadie más debía pasar al grupo A, salí yo y di orden al grupo B de que me siguieran.
En esta concentración debido a la lluvia no hubo casi distanciamiento, circulando mucho tiempo ambos grupos como uno solo. Pero era importante seguir el orden del grupo A y el B (como así hicimos) por que si la condición de la pista mejora, como pasó al final del primer tramo y al final del segundo, el grupo rápido puede acelerar el ritmo.
En cualquier caso, estoy de acuerdo en que la seguridad es lo primero, por eso creo que tenemos que respetar más las normas.
Un saludo!
-
Perdón por el semi offtopic, pero quiero anticipar y que no me pille el toro cuando acuda a mi primera concentración, este walkie me sirve?
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=181333920991&alt=web
En cierta manera no es un offtopic porque básicamente se centra en el walkie, jeje.
Sobre walkies yo no entiendo demasiado. Yo tengo unos de hace ya 5-6 años por lo menos. Son unos TOPCOM normalitos de canales simples, nada de superwakies de radioaficionado con canales complejos.
Por aqui hay gente que sabe más del tema y te podrá informar mejor. Eso si, es VITAL que si el wakie lleva opción de manos libres se pueda desactivar. Y te diré que si no lleva esa función mejor que mejor.
La función "manos libres" simplemente le ahorra apretar el botón al copiloto para hablar, sencillamente se lo arrima a la boca y al hablar emite la señal. Puede parecer muy bonito y práctico pero para las concentraciones es todo lo contrario. Al ir descapotados se generan turbulencias en el habitaculo del vehículo, y esas turbulencias las interpreta el walkie como si el ocupante estuviera hablando por lo que se pone a emitir constantemente y el resto de coches solo oimos las turbulencias del coche con el wakie en manos libres encendido.
Esto es un problema porque dicho wakie está ocupando constantemente la banda de comunicación de todo el grupo. Por lo que el roadleader no puede emitir información, avisos o indicaciones por wakie. Ni los asistentes pueden decir nada en caso de que se partiese el grupo o hubiera algún eventual problema.
Por lo que si tiene manos libres, asegurate que se pueda desconectar. Aunque en todo caso te recomendaría que no llevase dicha función, dios nos dió un bonito dedo pulgar o dedo corazón por una sencilla razón: apretar el botón del wakie antes de proceder a hablar. :elrisas:
-
Perdón por el semi offtopic, pero quiero anticipar y que no me pille el toro cuando acuda a mi primera concentración, este walkie me sirve?
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=181333920991&alt=web
No entiendo de walkies, pero ese parece espectacular!
Yo compré unos que iban en un maletín que me recomendó Uhia, que entiende de esto. Y en la pasada concentración me di cuenta de lo bien que iban. Escuchaba al copi del roadleader del grupo A nitidamente, mientras algunos mensajes de mi grupo (B) me costaban escuchar.
Lo normal es que sobren walkies en cualquier concentración, pero si alguien no tiene, con avisar en el hilo de la concentración ya alguien le puede confirmar que le presta uno.
Un saludo!
-
Totalmente a favor de la seriedad en el tema seguridad. Hay que hacer hincapié en las normas y el que no esté por cumplirlas pues se le invita amablemente a abandonar la ruta y si es reincidente con mayor motivo.
-
Yo estoy a favor de que los walkies sean obligatorios.
Si hace falta se pone en mayúsculas o con tamaño aumentado o algo, que se vea bien.
Me gustaría añadir que yo, cuando voy solo, el walkie no lo dejo en el asiento del copiloto, sino que lo dejo fijado en mi cinturón de seguridad, de forma que queda cerca de mi oreja y puedo oir las indicaciones a pesar del sonido del viento al ir descapotado.
También doy fe de lo bien que iban los walkies de Jotajota. Mi copiloto llevaba uno de los dos, y captaba mejor los mensajes que el mio.
Eso si, son un poco tocho, pero vamos, que esa es una pega mínima para lo bien que van.
-
Muchachos, en mi humilde opinión y dejando a un lado el tema de los walkies. Un Jefe de Ruta o Líder de Ruta no puede tener como guía un GPS.
1.- La trazada tiene que estar en su cabeza.
2.- Si existe complejidad en algunos cruces debe llevar un Rutómetro de toda la vida impreso en papel y su copiloto atento a la jugada.
El GPS podrá llevarlo, pero como medida de seguridad.
En aviación a veces llevamos un GPS principal y otro secundario, pero lo que llevamos seguro es un mapa, una brújula y un cronómetro.
Los GPS se apagan, un mapa impreso o un rutómetro no se apaga,,,,
Y ahora vamos con la radio.
Las radios también se rompen. Por eso debe existir un procedimiento de fallo de radio de forma que si estamos bloqueando un cruce o una entrada a parking sepamos por sentido común que tenemos que quitarnos de allí
De nuevo, la radio aporta seguridad, pero no podemos basar nuestra seguridad en un medio de cobertura incierta. El sentido común no se queda sin pilas.
Os pondré un ejemplo burdo pero descriptivo:
En Aviación hay una regla de oro, primero MIRAR y luego VIRAR, de forma que giramos primero la cabeza, vemos el lado del giro despejado y metemos el viraje con el avión.
No sería lógico decir en nuestra flamante y cara radio "Viro a estribor" y hacerlo sin mirar,,,,,la radio no te salva de la torta si hay otra aeronave por allí.
hombre, con respeto, digo yo,,,,
-
DISCIPLINA RADIO
Se llama así a la forma normalizada de hablar por radio. Esto es importantísimo.
Lo que hace todo kiski es esto:
"........uiiiillo Pepe, que yo ya he girao,,,,,!!
"epe cual, yo???!
"oooooo hombreeee, Pepe el otro !!! "
"ues no te oigo,, gueno,,,,,
"haaa girao pa donde ? "
Pa ya!!
aaaale,,,".
VEASE QUE HE QUITADO LA PRIMERA LETRA CASI EN TODO,,,,la gente se pone a hablar al mismo tiempo que pulsa el botón PTT
>>>>>ERROR !!!!
CONSEJOS DISCIPLINA RADIO
1.- Siempre hay un desfase en el inicio de transmisión, tenemos que PULSAR Y EMPEZAR A HABLAR 1 SEG DESPUES
2.- Decir: QUIEN SOY, PARA QUIEN HABLO, DONDE ESTOY Y CUALES SON MIS INTENCIONES.
3.- El otro tendrá que decir "COPIADO" si ha escuchado bien.
4.- Frases CORTAS, concisas, descriptivas. PIENSA LA FRASE ANTES DE HABLAR.
5.- En mensajes importantes, repetir 2 veces la frase.
6.- Comprobar pilas y llevar 2 walkies
7.- Hablar a 4--6 cm del walkie, los micrófonos están diseñados para esa distancia, no hay que "comerse el walkie" porque saturamos la señal
El mensaje de antes DEBERIA SER:
"Líder para Pepe en coche 2"
"Líder en cruce de Almodovar, girando a derechas hacia Castillo"
"Aquí Pepe coche 2, copiado"
Fácil !!!
-
Totalmente a favor de la seriedad en el tema seguridad. Hay que hacer hincapié en las normas y el que ni esté por cumplirlas pues se le invita amablemente a abandonar la ruta y si es reincidente con mayor motivo.
+1
Somos un grupo con comportamiento ejemplar cuando salimos de ruta, y así debe seguir siendo.
-
Cuando tenga un rato más libre puedo ampliar con algunas aportaciones en este hilo y sería bueno recopilar y colgar una especie de reglamento, en lo que al uso del walki se refiere, siendo la primera: ACUDIR A LA CONCE CON WALKI ES OBLIGATORIO. Yo era el copiloto del líder del grupo A en esta conce que comentamos y en el momento comentado de la parada del restaurante, fue muy frustante oír el mensaje de peligro que lanzó Rafalio al estar una gran cantidad de roadsters ocupando la calzada. Mientras yo veía desde el coche de cabeza la esplanada del aparcamiento, vacía a mi lado, y a pesar de pedir por radio que avanzaran a mi derecha, ningún coche se pudo mover al estar uno de los nuestros bloqueando la entrada por no oír la indicación.
Como dice buggyman, el llevarlo no te aporta una seguridad absoluta y hay que actuar con la misma cautela que tendrías en la carretera si no lo llevaras, se diga lo que se diga por walki. El sentido común que comenta buggy. Pero la diferencia entre llevar walki a no llevarlo, comporta una diferencia abismal. Más adelante ya pondré ejemplos o al final haré un tocho de comentario. Ahora recuerdo algún momento de nuestros propios vídeos que ilustrarían situaciones en las que estoy pensando. Para los que no me conozcan mucho, decir que aunque en mi ficha pone que he asistido a 7 concentraciones, especifico que esas 7 corresponden a las que hice como conductor de mi coche pero la realidad es que he asistido a más de 25, muchas de ellas siendo yo, el que da las indicaciones por walki desde el coche de cabeza, y he vivido la evolución del club en este aspecto (además de otros muchos) desde las primeras concentraciones, donde ni siquiera usábamos walki, por lo que alguna opinión tengo al respecto y espero poder hacer aportaciones que nos sean útiles.
Decir que hemos mejorado muchísimo en lo que a organización y seguridad se refiere pero, que los compañeros que se ponen con nosotros en ruta sin walki, nos hacen un flaco favor, entorpeciendo la marcha y comprometiendo la seguridad, la suya propia y la de los demás, y creo que en un aspecto como éste, no debemos ser tolerantes y comprometernos a erradicar esta indisciplina desde ya, y seguro que seguiremos mejorando.
-
aer que nos desviamos en temas y estamos derivando en "obligaciones" que no recomendaciones y esto ya ha traído problemas antaño!
ojito como las nombráis porque se puede liar... lo que no piedes es invitar al evento y obligar, y sabéis de sobra que soy el primero en enaltecer las utilidades y las bondades de los walkies...
+1 en la premisa de avisarlo con antelación o lo más tardar, antes de salir.
-1000 en lo de invitar a abandonar! sinó, para que invitamos?? además ya se tiene invitado a gente, sin hacerles pasar por un gasto por una concentración, y hacer la concentración igual de bien.
no confundamos una maniobra incorrecta de taponamiento con un fallo por no tener walkie... que pese a que podría ayudar a solucionar el incidente, no es condición para que no ocurriese lo mismo a alguien que lleva walkies... y tiene ocurrido igualmente, pese a llevar walkietalkie...
creo que el fallo es otro... y aún por encima recurrente... y es pretender que se quepa todo el mundo en una parada para reagrupar ( en este caso para capotar)...
y en esto si que soy intransigente... el fallo es ese... el roadleader con toda su buena intención" puede decidir parar para reagrupar, pero lo que SIEMPRE ha ocurrido es que se genera una carabana, la cual los primeros coches tal vez queden bien... pero a lo peor los ultimos se quedan en una curva, o en un sitio chunguillo.... y esto ya ha ocurrido unas cuantas veces... y tansolo me viene a la cabeza la frase: " para que tenemos la efectiva directriz de conducir con el retrovisor??!!" en serio han de esperar todos?? muchas veces he ido a cola o de coche escoba y nunca he necesitado que se me reagruparan para topar la ruta... era mi deber conocerla....
por lo del GPS, es un +1 como una casa para Buggyman, yo siempre llevo 2 y procuro imprimir la ruta o los puntos complicados, esto es un punto de adoctrinado, que como experiencia productiva, enric va a saber sacar provecho.
por lo del uso del wlkie, yo creo que he desistido... ya antaño he hecho un pseudo manual de uso, con casi la misma doctrina... la de un carácter militar, pero con un hueco para los chistes+chorradas+wikipedia de jotaeme... (estos 3 últimos que no falten nunca) pues son lo que amenizan las conces...
por si queréis repetir la lectura: http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=3250.msg96815#msg96815
pero +1 a lo del tono instrucion militar, corta clara y concisa.... pero poco uedes hacer cuando por walkie se escucha: .....eeecha" .....ara" cuando quieres decir "peatón a la derecha".... "coche de cara"... o la típica llamada que ocurre al inicio de la conce.. de que alguien pulsa la llamada a todo el grupo... jejejej que a un servidor que usa el pringanillo le hace pitar el oído durante un par de minutos :sisi2:
-
Uhia, invitar a alguien a que abandone una concentración es algo muy duro, pero estamos hablando de la SEGURIDAD. Es bastante serio.
El club ha cambiado mucho, ha crecido bastante, y llega un momento que hay que tomar medidas que permitan y garanticen preservar la convivencia de todos, y para eso, todos debemos aportar y ayudar un poco; por ejemplo respetando las normas (que por cierto son bastante básicas).
Con el crecimiento del club se han dado situaciones que no son del agrado de muchos. Por ejemplo que alguien se deje caer en el punto de encuentro con los neumáticos en los alambres. Si ya de por sí esa persona no debería ni circular así puesto que es un riesgo para todos, ¿Lo dejamos que venga con nosotros? Por mi parte rotundamente NO.
El que rueda en circuito tiene que llevar obligatoriamente un casco. Si se presenta en el circuito sin casco ¿Que pasa? ¿Le dejan rodar o lo mandan a casa?
Es tan sólo un ejemplo. Quizás no comparable por el tipo de eventos, pero nosotros nos tenemos que ceñir a que vamos por vías públicas, con más gente, y hay que hacer todo lo posible tanto por nuestra seguridad, como por la del resto.
Primero se ponen normas, se trabaja para que queden todas detalladas, se pone en el primer hilo, pero ni aun así se respetan. En la última concentración 6 coches sin walkies (si bien dos de ellos avisaron en el foro y en el punto de encuentro de que no llevaban walkies y en seguida se les dejaron unos de sobra).
Es duro, y más aún es ser juez de estas cosas. Pero ¿Que hacemos? ¿Nada? ..............................
Yo soy partidario de tomar todas aquellas medidas que repercutan en la seguridad, y si para ello hay que poner unas normas más estrictas para garantizar la continuidad del RSC, se pondrán.
Espero que no se llegue a invitar a nadie a abandonar una concentración en el mismo punto de encuentro, pero hay que poner todos un poco de nuestra parte. Si no, no quedará otro remedio.
-
aer que nos desviamos en temas y estamos derivando en "obligaciones" que no recomendaciones y esto ya ha traído problemas antaño!
ojito como las nombráis porque se puede liar... lo que no piedes es invitar al evento y obligar, y sabéis de sobra que soy el primero en enaltecer las utilidades y las bondades de los walkies...
+1 en la premisa de avisarlo con antelación o lo más tardar, antes de salir.
-1000 en lo de invitar a abandonar! sinó, para que invitamos?? además ya se tiene invitado a gente, sin hacerles pasar por un gasto por una concentración, y hacer la concentración igual de bien.
no confundamos una maniobra incorrecta de taponamiento con un fallo por no tener walkie... que pese a que podría ayudar a solucionar el incidente, no es condición para que no ocurriese lo mismo a alguien que lleva walkies... y tiene ocurrido igualmente, pese a llevar walkietalkie...
creo que el fallo es otro... y aún por encima recurrente... y es pretender que se quepa todo el mundo en una parada para reagrupar ( en este caso para capotar)...
y en esto si que soy intransigente... el fallo es ese... el roadleader con toda su buena intención" puede decidir parar para reagrupar, pero lo que SIEMPRE ha ocurrido es que se genera una carabana, la cual los primeros coches tal vez queden bien... pero a lo peor los ultimos se quedan en una curva, o en un sitio chunguillo.... y esto ya ha ocurrido unas cuantas veces... y tansolo me viene a la cabeza la frase: " para que tenemos la efectiva directriz de conducir con el retrovisor??!!" en serio han de esperar todos?? muchas veces he ido a cola o de coche escoba y nunca he necesitado que se me reagruparan para topar la ruta... era mi deber conocerla....
por lo del GPS, es un +1 como una casa para Buggyman, yo siempre llevo 2 y procuro imprimir la ruta o los puntos complicados, esto es un punto de adoctrinado, que como experiencia productiva, enric va a saber sacar provecho.
pero +1 a lo del tono instrucion militar, corta clara y concisa.... pero con un hueco para los chistes+chorradas+wikipedia de jotaeme... (estos 3 últimos que no falten nunca)
pero poco uedes hacer cuando por walkie se escucha: .....eeecha" .....ara" cuando quieres decir "peatón a la derecha".... "coche de cara"... o la típica llamada que ocurre al inicio de la conce.. de que alguien pulsa la llamada a todo el grupo... jejejej que a un servidor que usa el pringanillo le hace pitar el oído durante un par de minutos :sisi2:
Uhia, si quieres aplicar lo que está en negrita, lo que pongo en rojo, choca frontalmente, para un uso como el que se hace en el RSC, el canal del walkie debería estar gran parte del tiempo libre (conste, que a mi me gusta contar por donde trascurre la ruta, contar chistes, etc...) pero al hacerlo, sobre todo si no vas de Road Leader dejas al grupo a ciegas... nadie puede podrá comunicar nada, aunque se tenga que parar súbitamente.
PD. por lo que comenta J911, el hecho de que todos hubiesen llevado walkie en este caso concreto, hubiera sido de gran ayuda.
-
Uhia, es una obligación leerse las normas, y pocos lo hacen. Es un hecho mas que contrastado.
Invitar a una persona, no significa que pueda venir con carta blanca, se le invita a un evento regulado. Si no cumple las normas lo normal y coherente es invitarlo a abandonar. En las normas también se prohiben los piques y adelantamientos entre coches, ¿y si invitamos a alguien que se pica con los participantes y se pone a adelantarlos poniendo en riesgo no sólo su seguridad sino también la de los que rodea? Le dejarías continuar?
Uhia, estuve en la pasada concentración y lo vi con mis propios ojos. Te garantizo que esa persona llega a llevar un walkie y los compañeros no se quedan en la calzada bajo el aguacero que caía. Si hubiera tenido sentido común no hubiera sido necesario avisarle por walkie, pero como no tenía, desde cabeza (y desde más coches) se le estaba indicando a esa persona que se apartara, pero como no llevaba walkie no se enteró e hizo tapón.
En relación a:
creo que el fallo es otro... y aún por encima recurrente... y es pretender que se quepa todo el mundo en una parada para reagrupar ( en este caso para capotar)...
Hablas con demasiada seguridad para no haber estado allí. Uhia si, cabían todos, por lo que no era nada raro pretenderlo.
El manual de uso con doctrina militar del walkie no estaría mal, pero creo que el problema jamás ha sido la forma de comunicarnos, sino el no llevar el walkie, es decir, la no comunicación entre los coches ha sido puntualmente nuestro problema. En las concentraciones en las que todos hemos llevado walkie no hemos tenido ningún problema ni confusión de entendimiento. Y a veces hay algún problema, bicicleta o coche detrás de la curva, emites una instrucción clara y concisa "ojo ciclista", a la que te pones a identificar tu coche, el que habla, decir para quien va dirigido (no a todos, porque a todos no les llegaría) y el objeto de la comunicación, la bici ya ha pasado por el lado de todo el pelotón de coches. En mi opinión es más sencillo decir "ojo ciclista" y cada 2-3 coches copiar la instrucción para que llegue a todos.
-
Por mi parte quiero aclarar que no es mi intención represaliar al compañero que provocó el tapón ni molestarle. Es tan solo un ejemplo de lo que puede significar la diferencia entre llevar o no llevar walki. Sí, Uhia, en ocasiones hemos hecho cosas peores y por eso lo correcto es aprender la lección y tomar las medidas oportunas para evitarlo. Haces bien en comentar las que se te ocurran porque conviene que las tengamos en cuenta. Y si no podemos evitar todas las ocasiones, al menos reduciremos el número de ellas.
Y en mi opinión, el walki debería ser obligatorio. Por favor, una herramienta que puede adquirirse por cuatro veces menos de lo que cuesta llenar de gasolina un coche (otra de las normas que en ocasiones, por suerte ya, las menos, no se observa), no me parece una obligación de tan difícil observancia.
-
Mave.. no hablo de la vuestra en concreto.. ya llevo unas cuantas y creo que ambos sabemos de lo que hablamos...
Lo dicho.. sabeis de sobra que para mi los walkies son esenciales por su utilidad.. decir modelo militar cambia el chip a michos pero no quiero que penseis en en "pedir permiso" a cada instrucción. . Pero sí un consenso común y pautas comunes de uso... habiendo esta premisa cabe de sobra un uso más lúdico, por medio sin molestar a las instrucciones de concentración. . Lo que no se puede es copar el canal.. o adueñarse del mismo si por ejemplo estamos en zona de curvas o que por logica sea mas propensa a necesitar mensajes de seguridad...
Yo mismo en las explicaciones de las cosas que vemos o por las que pasamos suelo hacer una breve explicación y pausas entre medio por si alguien tiene que decir algún mensaje de seguridad..
Para lo de invitar a abandonar quien es el juez? Si avisa de que no tiene y en el PdE no hay de sobra.. se tiene que ir?.. alguien que se cruza en vuestro camino y se le invita a acompañarnos.. se le leen las normas insitu y se le manda a comprar unos walkies?? Se me casca un walkie y no quedan más. .. me tengo que ir?? Se me ocurren varios ejemplos más. . Pero creo que ya veis por donde quiero ir...
Seguridad si pero ojo de como se aplica y se juzga que intuyo que se puede avecinar lío. ..
Y dejo claro el tema. Que que no es por mal uso.. no lo lleveis por ese campo. Es por falta de un consenso.. y ni es por una situación concreta como apuntaba mave.. hay situaciones muy parecidas pero nunca 2 iguales...
Y que hay que pulir lo de normas-directrices.. que es fina la linea que las separa pero que unas conllevan a unas cosas no muy agradables y las otras promueven la cordialidad y familiaridad de la que tanto hacemos gala. Yo si queréis. . Me extiendo más en explicar mi postura porque veo que en parte no me la habéis captado o por lo menos no a como la tengo yo en mi cabeza y que creo.. no entra en discordia con ninguna de vuestras premisas... pero que por h o por b ahora no se explicarlo mejor....
-
Mave.. no hablo de la vuestra en concreto.. ya llevo unas cuantas y creo que ambos sabemos de lo que hablamos...
A veces te leo y tengo que mirar el usuario a ver si me está hablando un veterano de conces. Llevas 1 meeting de 15 roadsters, 1 conce de 20, y unas cuantas xpress de menos de 10-12 coches. Eres veterano en el foro, pero no en concentraciones. Se podría decir que no tienes experiencia ni has asistido a eventos de más de 20 coches en este Club. Y la pasada concentración fue difícil, porque eramos más de 20 y las condiciones climáticas no ayudaban.
Para lo de invitar a abandonar quien es el juez? Si avisa de que no tiene y en el PdE no hay de sobra.. se tiene que ir?.. alguien que se cruza en vuestro camino y se le invita a acompañarnos.. se le leen las normas insitu y se le manda a comprar unos walkies?? Se me casca un walkie y no quedan más. .. me tengo que ir?? Se me ocurren varios ejemplos más. . Pero creo que ya veis por donde quiero ir...
El juez son las normas, si no las cumples... para qué vienes? Para empezar que cada uno tendría que tener su propio walkie, que como indica Jota911 valen una cuarta parte de lo que cuesta llenar el deposito de gasolina por lo que me parece ridículo escatimar en ello. El tema de prestar walkies es para dar servicio en un momento dado a alguien que se le haya averiado, que se haya quedado sin pilas, o que sea nuevo y no le dé tiempo a comprar unos. Pero ojo, no hay que tomarlo como un "buah! me lo paso por el forro, no llevo walkie ni nada, ya me dejarán uno... ¿qué van a hacer... echarme?" No, ese no es plan ni la actitud, porque no tenemos obligación de ello, no somos un renting-walkies, el que tiene obligación (si, he dicho obligación) es el participante de venir con walkie, que valen dos duros. Nosotros simplemente le hacemos un favor puntual al que no lo lleva.
Si el participante avisa en el foro de que no tiene walkie, alguien le dirá "yo te dejo uno", ese walkie de recambio ya está reservado para esa persona.
Respecto a lo que comentas de "se me casca el walkie, me tengo que ir?". Hay que diferenciar un aspecto, y es que tú has acudido con tu walkie, que se te haya estropeado a sido cuestión de mala suerte, no hay que buscar los tres pies al gato, eso no ha sucedido y la probabilidad que suceda es mínima. Pero en caso de suceder, habría que diferenciar de la persona que ha acudido con los deberes hechos a aquel que no los hace.
Yo me compré los walkies hace 5-6 años, son de pilas recargables. El año pasado, las pilas me empezaban a fallar después de tantos ciclos de carga-descarga. En varias ocasiones usé mi walkie de reserva a mitad conce por quedarme sin pilas, y en 1 ocasion me tuvieron que dejar un walkie porque me quedé sin pilas, fué en la Xpress de Fastboy en Diciembre 2013, donde Mercé me dejó el walkie de recambio de ellos. Vamos a analizar la situación:
-¿me pasé por el forro las normas? no, fuí con un walkie.
-Avisé por walkie de que me estaba quedando sin pilas, de esa forma lancé un aviso para que sepan que el coche X va sin walkie, a diferencia de los que acuden sin walkie a las conces sin decir nada, que te encuentras el pastel a mitad ruta.
-Al poco paramos y Merce me dejó el de recambio de ellos.
-¿se molestaron Antimach y Merce, o el resto porque me quedase sin pilas? lo dudo.
-Que he hecho a raiz de aquello? Pasar del tema y seguir pidiendo walkies? No. Lo que he hecho ha sido comprar pilas recargables nuevas, ya no me verán en un tiempo tener que pedir un walkie de recambio.
¿que resulta que en lugar de quedarme sin pilas se me estropea, y da la casualidad que ni merce ni nadie tiene walkie de recambio? Bueno, a lo mejor cae un meteorito sobre la ruta. No creo que el tema sea buscar los tres pies al gato, pero si sucede, yo trataría de forma distinta al que por una causa eventual se ha quedado sin walkie habiéndolo llevado al evento, a aquel que no lo lleva porque se pasa por el forro las normas. Es muy distinta la actitud de las dos personas, todo y que ambos en un momento dado no tienen walkie.
Seguridad si pero ojo de como se aplica y se juzga que intuyo que se puede avecinar lío...
Con todo el respeto del mundo, aqui el que se está montando la película eres tú. El único que está hablando de lios y llevando la conversación hacia ese punto eres tú, sólo tú, nadie más. Fíjate. Hace mucho que los walkies son obligatorios ya que es una herramienta vital para comunicarse entre coches. Las normas son claras, lo que pasa es que hemos sido muy permisivos en el pasado, y debido a ello muchas veces nos hemos generado absurdamente situaciones de peligro fácilmente evitables con un walkie. Y ahora, cuando se quiere poner fin a eso, parece que tengas temor a como se aplica. El temor deberías tenerlo en el caso de que aún y sabiendo la raíz del problema siguiésemos ignorándolo, permitiendo que se una gente sin leerse ni cumplir las normas, que entre sin walkie y te deje en la cuneta, que no sepa que no se hacen carreras y se ponga a hacer el cabra, etc..... Las normas están para garantizar un transcurso correcto del evento, no están por capricho de nadie, y se aplicarán convenientemente a tal caso.
Y dejo claro el tema. Que que no es por mal uso.. no lo lleveis por ese campo. Es por falta de un consenso.. y ni es por una situación concreta como apuntaba mave.. hay situaciones muy parecidas pero nunca 2 iguales...
Creo que hay un consenso más que evidente respecto a la obligatoriedad de los walkies.
Y que hay que pulir lo de normas-directrices.. que es fina la linea que las separa pero que unas conllevan a unas cosas no muy agradables y las otras promueven la cordialidad y familiaridad de la que tanto hacemos gala.
¿Qué te hace pensar que poniendo una directriz la gente le hará más caso? Si hasta la fecha pocos eran los que llevaban walkie, tan sólo los veteranos...
Lo que no promueve la cordialidad y familiaridad sabes lo que és? el que vengan pasándose las normas por el forro, a su rollo, sin walkie, sin nada, a la aventura.
La anarquía no promueve la cordialidad ni familiaridad. Y no creo que este club tenga muchas normas, básicamente que en las conces oficiales solo asistan roadsters (cae por su propio peso siendo un club de roadsters, no de pick-ups, ni compactos, ni furgonetas, ni camiones) que lleven walkie para que escuchen las indicaciones del roadleader y que en un momento dado le den una instrucción a alguien en concreto, y las de seguridad de no adelantarse, no hacer piques, no sobrepasar la velocidad de la vía, etc....... Tampoco creo que haya excesivas ni complicadas normas.
De todas formas, si hay algo de las normas que no te gusta, te invito a que lo comuniques por privado a algún administrador, y este trasladará tu petición al resto de moderadores, donde lo expondremos, debatiremos, y si es necesario votaremos. Enviándote una resolución de la misma lo más breve posible. Como siempre se ha hecho. ¿ok? ;)
-
Por mí está bien, Uhia, que te extiendas y aportes situaciones puntuales porque tendremos mejor visión para establecer una directriz. Y como ejemplo, uno de los que dices. En mi opinión no es lo mismo que un walki se estropee a media ruta (por eso mejor traerse una pareja aunque ya sé que muchos los prestamos a los que no han traído) que venirse a la ruta sin procurarse uno, porque yo lo valgo. Pero está bien que lo comentes porque a mí por ejemplo no se me había ocurrido lo de la avería, si bien, sería un caso muy fortuito y para nada habitual. Y yo al menos sí que entiendo cual es la intención de tu comentario y, por ello me parece bienvenido.
-
Aunque por mi respuesta facilona parece que haya pasado de leer todo el hilo, que NO es así, estoy completamente de acuerdo con todo lo expuesto por Mave :sisi3:
Y si, los walkis son obligatorios Uhia, por la seguridad de todos, no solo del que no lo lleva. Y eso es así desde hace tiempo. O no recuerdas lo que pasó con Zoni en el IMeeting RSC? o sea que hace días ya de esto. Y con todo el respeto, y lamento que haya sido así y hayas venido a más, pero a pocas o ninguna concentración multitudinaria has acudido.
Pienso que las normas de eventos que hay en el Club son lógicas y bien sencillas.
-
Ante todo.. que en este foro no tenfa nada o casi nada en el casillero no implica que no sepa ni mucho menos.. y por supuesto ni quiere decir que no sepa organizarlas por no haber hecho ninguna en este... eso ya espero que cambies el chip... porque ya lo dije en su dia.. pero si que tengo organizado y llevado conces y de mas de los 20 que pones... pero eso si.. ninguna del rsc.. pero igualmente veo y puedo opinar.. pero ya si me saltas con lo de que si no estoy conforme que vaya por la via de admin... mal vamos y corto el aporte al hilo porque estamos opinando....
Y no has pedido perdon por el tocho..
No me molan los extremos.. pero si lo que puse.. pero no puedo explicarlo mejor... la obligatoriedad se puede aplicar pero no es rizar el rizo.. porque a poco que s busque hay ejemplos que pueden poner un "pero si..."
-
Cómo era eso? Asintamos con la cabeza mientras nos alejamos lentamente sin darle la espalda. :elrisas: :elrisas:
-
Ante todo.. que en este foro no tenfa nada o casi nada en el casillero no implica que no sepa ni mucho menos.. y por supuesto ni quiere decir que no sepa organizarlas por no haber hecho ninguna en este... eso ya espero que cambies el chip... porque ya lo dije en su dia.. pero si que tengo organizado y llevado conces y de mas de los 20 que pones... pero eso si.. ninguna del rsc.. pero igualmente veo y puedo opinar.. pero ya si me saltas con lo de que si no estoy conforme que vaya por la via de admin... mal vamos y corto el aporte al hilo porque estamos opinando....
Y no has pedido perdon por el tocho..
No me molan los extremos.. pero si lo que puse.. pero no puedo explicarlo mejor... la obligatoriedad se puede aplicar pero no es rizar el rizo.. porque a poco que s busque hay ejemplos que pueden poner un "pero si..."
No, "mal vamos" no, como veterano que eres, sabes que es así. No se te niega la palabra, siemplemente se te da la oportunidad de que la comuniques directamente con el/los responsables.
Si tienes algún problema con la empresa ¿se lo dices al de la mesa de al lado? ¿o al director? Lo mejor sería el director y este hablar con tus encargados a ver que opinan y tomar una decisión.
No es que no me fíe de tu palabra, y te pido disculpas si en algún momento he dado a entender que cuestionaba tu palmarés, pero no sabía nada de que habías organizado y llevado varias conces de más de 20 coches. Sólo por mera curiosidad, ¿tienes algún link de dichos eventos donde fuiste roadleader, se pueda ver la cantidad de inscritos que habían y así tomar ideas de cómo fueron esos eventos? Tan solo para poder ver, comparar y tomar ideas, ya sabes. No me lo expliques, pon el link.
-
Cómo era eso? Asintamos con la cabeza mientras nos alejamos lentamente sin darle la espalda. :elrisas: :elrisas:
:sisi3:
-
Ante todo.. que en este foro no tenfa nada o casi nada en el casillero no implica que no sepa ni mucho menos.. y por supuesto ni quiere decir que no sepa organizarlas por no haber hecho ninguna en este... eso ya espero que cambies el chip... porque ya lo dije en su dia.. pero si que tengo organizado y llevado conces y de mas de los 20 que pones... pero eso si.. ninguna del rsc.. pero igualmente veo y puedo opinar.. pero ya si me saltas con lo de que si no estoy conforme que vaya por la via de admin... mal vamos y corto el aporte al hilo porque estamos opinando....
Y no has pedido perdon por el tocho..
No me molan los extremos.. pero si lo que puse.. pero no puedo explicarlo mejor... la obligatoriedad se puede aplicar pero no es rizar el rizo.. porque a poco que s busque hay ejemplos que pueden poner un "pero si..."
Parece que tengas las hormonas en uno de esos días. Jajaja. ;)
Es como todo, podemos llevarlo al absurdo, o ser constructivos que es de lo que se trata.
Desde mi punto de vista, si se pide un walkie como OBLIGATORIO, habrá que llevarlo, si se avería pues habrá que buscar una solución.
-
Pienso como Fast, y creo que como la mayoría.
Vamos a ponernos serios con el tema walkie. Obligatorio llevar uno al punto de encuentro (o haber gestionado un préstamo)
Si se rompe, se pierde, se agota la batería, etc como dice Fast, busquemos otra solución.
Pero ya de entrada si sale todo cristo del punto de encuentro con walkie las posibilidades son mínimas.
Un saludo.
-
8 años llevo con más de 50 concentraciones y no recuerdo que ningún walki se estropeara, como mucho quedarse sin pilas. Quiero decir que la probabilidad es tan baja que es casi inexistente.
-
8 años llevo con más de 50 concentraciones y no recuerdo que ningún walki se estropeara, como mucho quedarse sin pilas. Quiero decir que la probabilidad es tan baja que es casi inexistente.
a mi si! no insitu o casi... pero si que me falló! a diferencia de que yo llevaba 4.
mave no te lo digo por abrir viejas heridas.. es por opinar y debatir... no directamente decir de las ideas se propongan via administración.. es que sinó el hilo ya no tendria que continuar.
en todo caso, con que se entienda que hay una parte con la que no veo buenas vibraciones.. me conformo, a lo demás es reiterado que se perfectamente la utilidad de los walkies.
...No es que no me fíe de tu palabra, y te pido disculpas si en algún momento he dado a entender que cuestionaba tu palmarés, pero no sabía nada de que habías organizado y llevado varias conces de más de 20 coches. Sólo por mera curiosidad, ¿tienes algún link de dichos eventos donde fuiste roadleader, se pueda ver la cantidad de inscritos que habían y así tomar ideas de cómo fueron esos eventos? Tan solo para poder ver, comparar y tomar ideas, ya sabes. No me lo expliques, pon el link.
ahí si que me he columpiado yo, en las cantidades, porque las de mazda galicia no fueron tan multitudinarias, y las de esmini al final luego de organizarla, no pude participar. Pero si que la co-organicé, no en vano, lleva mi ruteja de las rias baixas... pero para este caso creo que me vale, pues solo había 6 walkies o menos, que yo recuerde, y fueron 30 coches, y tengo entendido que lo han hecho bien... (walkie roadleader+coche escoba+alguien de en medio) y repito que no dudo que se lo pasarían mejor, y que sería incluso más fluída de ir con mas walkies.
no es por retomar, lo dicho antaño, pero ya en su día cuando medio me insinuaras un caracter rémora con jotaeme, cuando no era ni mucho menos eso, la verdad es que me jodió tanto que no me han apetecido organizar nada más que expreses, y ahora con este último post, que he podido malinterpretar yo! pensaba que volvías a hacer el mismo comentario.
retomando el tema, tampoco hace falta organizar una conce para ver esas situaciones... ya que con participar, ya se pueden ver estas situaciones que comentamos... es obvio... no? participas y lo ves...
resumiendo: y solo para que quede claro
+1 al uso y si me apuras hasta la obligatoriedad del walkie
-1 a cualquier tipo de invitación a abandonar del evento por este tema.
si se puede considerar la opinión como votación, éste es mi voto...
*siempre se ha arropado al que no llevaba walkie entre 2 foreros que si lo llevaban, incluso se le comentó al susodicho que tendría que estar el doble de atento... esa es la opción que intento explicar, la del arrope... no la otra!
a ver si es de esta que me doy explicado.
Cómo era eso? Asintamos con la cabeza mientras nos alejamos lentamente sin darle la espalda. :elrisas: :elrisas:
:mola:
-
Uhía, dudo que a nadie que se quede a mitad de ruta sin walki por el motivo que sea, se le diga que abandone la Conce, seguro que como dices lo arroparíamos entre dos o se buscaría cualquier solución.
Pero si se dice mil veces en un hilo de una Conce, se pone en grande repetidas veces y todo el mundo se entera de que el walki es obligatorio y alguien se presenta sin walki, pues lo lógico es que no venga de ruta. Que igualmente por sus cojones quiere venir porque la carretera es de todos? Perfecto, que se ponga el último de toda la fila y que intente estorbar lo menos posible. Pero que tenga en cuenta que si le pasa algo no podemos garantizar que nos demos cuenta inmediatamente y volver para ayudarle ipso-facto, que por supuesto pararemos y le ayudaremos, de ahí la gran seguridad y tranquilidad que aporta el uso de estos chismes, algo tan básico como pedir ayuda y que creo que todos estamos de acuerdo.
-
Yo creo que hay unos aspectos fundamentales que observar y que si se machacan o se ponen como obligatorios son más fácilmente "exigibles".
- llegar o tener el depósito lleno antes de iniciar la ruta.
- walkie
- conducir por el retrovisor (pocos lo hacen).
-ir el último, e indicar que ya está en el grupo completo(al salir de un cruce).
- llevar la ruta impresa, muy, muy pocos he visto con un mísero mapa.
Etc...
-
mave no te lo digo por abrir viejas heridas.. es por opinar y debatir... no directamente decir de las ideas se propongan via administración.. es que sinó el hilo ya no tendria que continuar.
en todo caso, con que se entienda que hay una parte con la que no veo buenas vibraciones.. me conformo, a lo demás es reiterado que se perfectamente la utilidad de los walkies.
Tenemos unos puntos de vista muy distintos. A mi lo que me transmite malas vibraciones son los que se apuntan a la suya, sin cumplir las normas, ni leerselas, sin walkie (ni informar que no tiene) y a las bravas. A la vista está las mala vibraciones que le han transmitido a Rafalio para que abra este hilo, y él, junto a unos cuantos más, han sido victimas de no ser estrictos con las normas.
ahí si que me he columpiado yo, en las cantidades, porque las de mazda galicia no fueron tan multitudinarias, y las de esmini al final luego de organizarla, no pude participar. Pero si que la co-organicé, no en vano, lleva mi ruteja de las rias baixas... pero para este caso creo que me vale, pues solo había 6 walkies o menos, que yo recuerde, y fueron 30 coches, y tengo entendido que lo han hecho bien... (walkie roadleader+coche escoba+alguien de en medio) y repito que no dudo que se lo pasarían mejor, y que sería incluso más fluída de ir con mas walkies.
no es por retomar, lo dicho antaño, pero ya en su día cuando medio me insinuaras un caracter rémora con jotaeme, cuando no era ni mucho menos eso, la verdad es que me jodió tanto que no me han apetecido organizar nada más que expreses, y ahora con este último post, que he podido malinterpretar yo! pensaba que volvías a hacer el mismo comentario.
retomando el tema, tampoco hace falta organizar una conce para ver esas situaciones... ya que con participar, ya se pueden ver estas situaciones que comentamos... es obvio... no? participas y lo ves...
resumiendo: y solo para que quede claro
+1 al uso y si me apuras hasta la obligatoriedad del walkie
-1 a cualquier tipo de invitación a abandonar del evento por este tema.
si se puede considerar la opinión como votación, éste es mi voto...
*siempre se ha arropado al que no llevaba walkie entre 2 foreros que si lo llevaban, incluso se le comentó al susodicho que tendría que estar el doble de atento... esa es la opción que intento explicar, la del arrope... no la otra!
a ver si es de esta que me doy explicado.
Uhia, desde pequeños que sólo aprendemos si hay un castigo. Si no te portas bien los reyes/papa noel te traerá carbón. Si no haces los deberes no sales a jugar. Si no sacas buenas notas no te regalaremos la bici. Si cometes un delito irás a la cárcel. Somos así, la gente necesita una barrera que diga: "ei, hasta aqui". Por eso mismo, si se van a pasar por el forro las normas... para qué vienen? para poner en peligro al resto de asistentes? no, no hace falta.
Y si detrás de ello no hay una "amenaza" con invitarle a abandonar el evento, pues la gente se seguirá pasando las normas por el forro, ni más, ni menos. Tal y como ha venido siendo hasta ahora, y eso no puede ser. Y se ha dicho por activa y por pasiva pero la gente sigue en las mismas. La gente no se quiere saber nada, tanto es así que muy probablemente muchos de los que nos referimos ni tan siquiera están leyendo este hilo. Por qué? pues porque aqui solo estamos los veteranos, los demás solo van a la conce y luego si me cuadra ya vendré a la próxima dentro de 10meses/1 año.
Si no ven un riesgo real de quedarse fuera, no cambiarán, y si no cambian ¿para qué tener unas normas? si total, cada uno puede hacer lo que le dé la gana?
Las normas no son por capricho, son por necesidad. Y un Club serio al respecto es un club responsable. Un club donde reina el libre albedrío donde unos las cumplen y otros no constantemente, de forma reiterada y aqui no pasa nada... para mi eso no es un club serio.
Pero puedes estar tranquilo uhia, porque tengo la certeza que no hará falta invitar abandonar a nadie, estoy convencido, de que una vez vean las orejas al lobo, el que quiera venir se pondrá las pilas, y lo hará con walkie o avisará con antelación. En caso contrario el Briefing servirá de "filtro" en el cual quedarán delatados los que no llevan el walkie, y se les presará uno para que inicien la marcha con ellos. Si vemos que vienen a bastantes eventos y no tienen walkie se les invitará cordialmente a adquirir unos haciéndoles ver que no somos un renting-walkie, sino que si disponemos de uno de reserva es para emergencias, no para suplir la carencia de interés por parte de terceros en cumplir las normas que todos aceptamos al asistir.
:mola:
-
Uhía, dudo que a nadie que se quede a mitad de ruta sin walki por el motivo que sea, se le diga que abandone la Conce, seguro que como dices lo arroparíamos entre dos o se buscaría cualquier solución.
Pero si se dice mil veces en un hilo de una Conce, se pone en grande repetidas veces y todo el mundo se entera de que el walki es obligatorio y alguien se presenta sin walki, pues lo lógico es que no venga de ruta. Que igualmente por sus cojones quiere venir porque la carretera es de todos? Perfecto, que se ponga el último de toda la fila y que intente estorbar lo menos posible. Pero que tenga en cuenta que si le pasa algo no podemos garantizar que nos demos cuenta inmediatamente y volver para ayudarle ipso-facto, que por supuesto pararemos y le ayudaremos, de ahí la gran seguridad y tranquilidad que aporta el uso de estos chismes, algo tan básico como pedir ayuda y que creo que todos estamos de acuerdo.
A mi me viene uno sin walkie, pasándose las normas por el forro. Se le invita a abandonar. (las carreteras son de todos, pero la inscripción al evento es privada, no te olvides) y se encabezona en ir el último de la fila... pues bueno. Pero yendo el último le pasa algo que no es grave, un pinchazo, o que se desvía y se pierde? Pues mira que te digo, que igual que él se desentiende de las normas, yo me desentiendo de él. Así, tal cual te lo digo. Cojones los suyos? no, para cojones los mios. A ver si encima de puta vamos a tener que poner la cama.
-
Estoy a favor de ponernos más estrictos con el tema de los walkies.
También estoy a favor de poner unas instrucciones SENCILLAS (nada de tochos) a seguir para el uso de walkie.
1. -Cargar las baterías antes del evento.
2. -Pulsar, y un segundo después, hablar.
3. -La boca no más cerca de 10 cms del walkie.
4. -Identificarse al hablar diciendo "líder" o "cola", añadiendo el número de grupo si hay 2. Ejemplo: "Lider1, coche de cara" o "Cola2, estamos todos"
5. -Los asistentes que no sean cola o líder, que no hablen salvo emergencias, y que se identifiquen por el nick. Ejemplo: "Aquí Privateer, necesito parar, me ha reventado el tubo de escape".
Tomo nota de lo de quebel Roadleader debe imprimir la ruta en papel y/o memorizar los cruces, y no depender solo del gps, ya que el pasado domingo me falló dos veces y esto causó problemas considerables en el desarrollo de la ruta.
-
Y otra cosa. El roadleader debería de llevar los números de teléfono de todos los asistentes para que en caso de llegar con retraso, o no hacerlo se pueda informar o llamar. En esta última concentración 2 coches que venían juntos se unieron al grupo con la ruta empezada metiéndose en el grupo que no debían y sin walkies. Vamos que no se pudo hacer peor.
Afortunadamente de estas cosas se aprende y no deben caer en saco rato.
-
antetodo, recordar que las macroconces no es ni mucho menos labor de uno solo... y en es mini hay personas hiperválidas, y en este caso, Faro works, mini vito, zamu etc etc etc... que sin ellos, la aventura sería imposible y se curraron casi todo!
esto viene porque algunos foros, nos leen y adoptan algunas de las resoluciones que nosotros hacemos, y a ellos también le funcionan..
del mismo modo papaventux, ha visto las bondades de los walkies y de las maneras del RSC o parecidas...
Tomo nota de lo de quebel Roadleader debe imprimir la ruta en papel y/o memorizar los cruces, y no depender solo del gps, ya que el pasado domingo me falló dos veces y esto causó problemas considerables en el desarrollo de la ruta.
no se esperaba menos... enric... no te lo tomes a mal. ya te dige que pese a todo, la cosa era quedar... y para ser tu primera, no ha salido para nada, mal!
pero en el caso del GPS, mi nota para ti, o consejo, es que nunca obvies nada, y presupongas todo. lo hago yo incluso llendo como participante.. 2 GPS (tienen la manía de de discernir ya entre ellos) y en ambos sabes que llevo varios programas... e impresas las notas... es un currazo? si.. obviamente me he pasado y el curro a veces ni se usa... pero si no va uno, va el otro... y gracias a la informática, las rutas o puntos se pueden compartir entre programas...
para todo lo demás, si no te hubiera ocurrido, nunca llegarías a esta conclusión... así que celebro que ocurriese! :sisi3:
Y otra cosa. El roadleader debería de llevar los números de teléfono de todos los asistentes para que en caso de llegar con retraso, o no hacerlo se pueda informar o llamar. En esta última concentración 2 coches que venían juntos se unieron al grupo con la ruta empezada metiéndose en el grupo que no debían y sin walkies. Vamos que no se pudo hacer peor.
Afortunadamente de estas cosas se aprende y no deben caer en saco rato.
la verdad es que si... intuyo que no se pusieron ni a cola ni en el grupo turisteo!, no?
-
Me dispongo a cierrar el hilo por estar más que explicado