Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: JotaJota en Agosto 22, 2014, 23:55:00
-
Los chicos de Fuel Wasters nos han escrito una review de estas gomas.
Coincide bastante con el pensar general de los que las montamos.
http://www.fuelwasters.com/2014/08/prueba-semi-slicks-federal-595-rs-r.html
Un saludo.
-
Esto de los neumáticos es complicado... Un neumático puede ir bien para un coche y un piloto e ir mal en otro.
Como norma general, Michelín son mis favoritos y antes de montar unos federal en un coche de calle, montaría los Michelín ps3 que a nosotros nos fueron muy bien en las últimas 24 horas (no montamos semis porque estábamos limitados a 10 gomas).
Ahora bien, si es un coche de calle que solo sale para zurrarle, entonces las Toyo r888 son geniales. Amigos míos han ganado rallys con ellas y todo.
Aprecio a Sergio y sé que es buen conductor, pero por poco mas que las federal, tienes las toyo que estan más que contrastadas.
-
Esto de los neumáticos es complicado... Un neumático puede ir bien para un coche y un piloto e ir mal en otro.
Como norma general, Michelín son mis favoritos y antes de montar unos federal en un coche de calle, montaría los Michelín ps3 que a nosotros nos fueron muy bien en las últimas 24 horas (no montamos semis porque estábamos limitados a 10 gomas).
Ahora bien, si es un coche de calle que solo sale para zurrarle, entonces las Toyo r888 son geniales. Amigos míos han ganado rallys con ellas y todo.
Aprecio a Sergio y sé que es buen conductor, pero por poco mas que las federal, tienes las toyo que estan más que contrastadas.
Es evidente que para un coche de calle que se usa para ir del punto A al B mejor ruedas de calle.
He probado las ps3, dunlop sport max rt y algunos modelos mas de gomas deportivas y van muy bien para lo que son, pero compararlas con un semi es como comparar a Dios con un gitano. Reconozco que no he probado todos los modelos en el mismo coche, pero prestacionalmente y por concepto son tipos de goma totalmente diferentes. Con sus pros y sus contras cada una. Pero en agarre en seco y fatiga en circuito no hay color, unos semis humillan a cualquier goma deportiva.
Fastboy creo que también usó las Federal en una prueba de resistencia (me suena que eran 24h, pero no estoy seguro) y quedó bastante satisfecho.
Pregunto, ¿tu las has probado?, ¿Que te hace preferir unas PS3 a estas para un coche tramero?
Tampoco me parece justo compararlas con las R888, que personalmente no he probado pero estoy seguro que es una pasada de goma. En todo caso compararlas con las R1R, y estoy seguro de que serán mejor que las Federal.
La cuestión es que unas R888 tienen grip superior, no hay duda, pero tampoco dura lo que duran estas. Y por supuesto el precio:
225 45 R17
Federal 118,49 €
http://www.neumaticos-online.es/cgi-bin/rshop.pl?dsco=127&cart_id=60068393.127.11115&sowigan=So&Breite=225&Quer=45&Felge=17&Speed=&Load=&kategorie=6&Marke=Federal&ranzahl=4&tyre_for=&x_tyre_for=&Herst=Federal&m_s=3&weiter=10&rsmFahrzeugart=ALL&filter_preis_bis=&filter_preis_von=&homologation=&search_tool=standard&Label=F-E-72-2&details=Ordern&typ=R-246364
Toyo R1R 211,19€
http://www.neumaticos-online.es/cgi-bin/rshop.pl?dsco=127&cart_id=60068393.127.11115&sowigan=So&Breite=225&Quer=45&Felge=17&Speed=&Load=&kategorie=6&Marke=Toyo&ranzahl=4&tyre_for=&x_tyre_for=&Herst=Toyo&m_s=3&rsmFahrzeugart=ALL&filter_preis_bis=&filter_preis_von=&homologation=&search_tool=standard&Label=F-C-73-3&details=Ordern&typ=R-156396
Toyo R888 241,39€
http://www.neumaticos-online.es/cgi-bin/rshop.pl?dsco=127&cart_id=60068393.127.11115&sowigan=So&Breite=225&Quer=45&Felge=17&Speed=&Load=&kategorie=6&Marke=Toyo&ranzahl=4&tyre_for=&x_tyre_for=&Herst=Toyo&m_s=3&rsmFahrzeugart=ALL&filter_preis_bis=&filter_preis_von=&homologation=&search_tool=standard&details=Ordern&typ=R-155852
Si vas a competir hay que comprar lo más caro que te puedas permitir, pero para el uso de tramo y tandas esporádicas, generalmente suele compensar prescindir de ese plus de grip que dan las R888, que cuestan el doble y duran menos de la mitad de km. Pero esto ya va sobre gustos. Si fuese rico montaba unas R888 cada 3 meses y no me preocupaba.
Aunque si vas a correr un Rally, hay mejores ruedas que las R888. Depende de la prueba, pero si puedes montar unos slicks de uso exclusivo en circuito evidentemente van a ir mejor... eso si... :spend:
Por último aclarar que no tengo acciones de Federal :elrisas:. Es una goma para lo que es, y muy bien de precio. Las hay mejores, pero mucho más caras y eso es lo que mola mucho de estas gomas.
Personalmente, si mantengo el tamaño de llanta seguramente repita gomas o pruebe las R1R por aquello de tener una cultura neumatil mayor, pero contento lo estoy y mucho con ellas. Si me paso a finalmente 14 no me quedará otra que cambiar de marca.
Un saludo!
-
El año pasado probé la nueva gama de Michelín para Lemans y me quedé ojiplático...esos neumáticos hacían que coches de más de 500cv parecieran corderitos.
Fue ahí donde el responsable técnico de Michelín nos recomendó usar los Ps3 para las 24 horas. Los slicks estaban prohibidos y los semi, los íbamos a devorar pues solo podíamos contar con 10 gomas para toda la prueba.
Con los ps3 solo gastamos 8 y eso que fuimos de los más rápidos en pista, tratandolos sin piedad.
Unos semis habrian agarrado mejor pero no habrían durado tanto...aunque si Michelín nos hubiera patrocinado, habríamos ido con sportcup sin duda....pero son carisimos.
Los Toyo son baratos y les plantan cara en según que circunstancias a las gomas pata negra, pero no me imaginaba que hubiera esa diferencia de precio con los federal.
Visto lo visto, los federal parecen recomendables para coches que se usen poco y este uso sea exigente. Con todo y con eso, habrá que ver cono funcionan con poca temperatura en pista.
Saludos!
-
Bernardo, yo formó parte del equipo que quedo 2º en Braga (yo no rodé )corrimos con Federal R595RS-R.
Yo los llevo en el MR2, vengo de montar Yokohama Advan AD048 ,los Federal son totalmente recomendables en uso de calle.
También los montamos en el Accent CUP y les hemos hecho unas 120 vueltas de CIRCUITO a FUEGO antes de que dijeran basta. No sé en que te basas para descartarlos como neumático de calle.
PD. Lo de que un semi en frío no funciona... Depende del semi, del coche, de a qué le llamas frío y un sin fin de cosas, máxime cuando la mayoría de semis son neumáticos de compuesto blando, otra cosa es que en lluvia pueda ir mejor o peor que una rueda de calle normal, un sportcup tampoco está en su salsa en caso de lluvia .
-
Yo tengo una curiosidad muy grande por probar unos semis, pero mucha. Pena del ancho de llanta que lleva el speedy delante sino ya tendría 4 semis montados. Creo que el cartón del rollo de wc es más ancho que la llanta :jajano:
-
Bernardo, yo formó parte del equipo que quedo 2º en Braga (yo no rodé )corrimos con Federal R595RS-R.
Yo los llevo en el MR2, vengo de montar Yokohama Advan AD048 ,los Federal son totalmente recomendables en uso de calle.
También los montamos en el Accent CUP y les hemos hecho unas 120 vueltas de CIRCUITO a FUEGO antes de que dijeran basta. No sé en que te basas para descartarlos como neumático de calle.
PD. Lo de que un semi en frío no funciona... Depende del semi, del coche, de a qué le llamas frío y un sin fin de cosas, máxime cuando la mayoría de semis son neumáticos de compuesto blando, otra cosa es que en lluvia pueda ir mejor o peor que una rueda de calle normal, un sportcup tampoco está en su salsa en caso de lluvia .
Fast boy, quizá no me haya explicado bien. Lo que quiero decir es que para un coche normal al que le vas a hacer km y vas a usar para ir al Mercadona y al trabajo, no los veo aunque alguna vez les des caña. Sí los veo para un coche de uso esporádico. Yo tuve unos Bridgestone en mi ex Porsche turbo cup que iban de lujo, pero ese coche solo hacía 1500 km al año y todos excepto mientras se calentaba a fuego, pero fuego, fuego. Ahí si veo viables las Federal.
Y lo de la temperatura, me refiero a temperatura ambiente baja. No sé como irán en un invierno de la sierra de Madrid o Granada con menos de 7 grados. Pero la duda no es por ser semis o no, la duda es porque no sé como irán.
Saludos al "equipo vasco" jeje todavía me río de la errata ;)
-
Está claro que para un uso ocasional, o para compaginarlo 50/50 con uso de tramo/comprar el pan, hay neumáticos mejores que los semislicks desde luego.
Aunque si te sobra el dinero, puedes ir a comprar el pan igualmente con R888 :elrisas:
-
Me haces dudar sobre si pillar estas Federal 595 o las Toyo R1R.
En mi medida, casi no hay diferencia de precio, 3 euros mas baratas las Federal, 79 vs 82.
De las Toyo, se dice que pueden durar unos 10.000 kms, y si haces bastantes kms de autovia a ritmo flanders, se puede alargar a 16-17.000.
Qué duración cabe esperar de las Federal?
Mi uso es 50% autopista flanders, 25% ciudad, 25% tramo.
Y me gustaría que mínimo aguantasen 10.000 kms.
Dicen que los R1R tienen el flanco durito y eso da muy buen feeling en las curvas.
Qué tal los 595 en ese aspecto?
-
Cuando le queda 50% de vida, sigue rindiendo bien?
-
Me haces dudar sobre si pillar estas Federal 595 o las Toyo R1R.
En mi medida, casi no hay diferencia de precio, 3 euros mas baratas las Federal, 79 vs 82.
De las Toyo, se dice que pueden durar unos 10.000 kms, y si haces bastantes kms de autovia a ritmo flanders, se puede alargar a 16-17.000.
Qué duración cabe esperar de las Federal?
Mi uso es 50% autopista flanders, 25% ciudad, 25% tramo.
Y me gustaría que mínimo aguantasen 10.000 kms.
Dicen que los R1R tienen el flanco durito y eso da muy buen feeling en las curvas.
Qué tal los 595 en ese aspecto?
El flanco duro lo van a tener ambas (o se dice sendas, jijiji). Simplemente por el tipo de neumático que son. Ahora, que cual lo tiene más duro pues no te se decir.
No he probado las R1R, pero creo que tendrán mayor grip que las Federal. En la conce de Paricio pude clavar la uña a las R1R de Alex y a mis Federal y las Toyo eran más blandas. Las R1R eran mi primera opción, pero las Federal me salían por 60€ cada una montada y equilibrada (precio amigo) y las R1R por bastante más. El taller donde me lo presupuestaron tenían buenos precios en Federal y malos en Toyo, por lo que la diferencia era notable.
Yo a igualdad de precio pillaría las R1R. Lo cual no quiere decir que no esté bien pillar unas R1R y cuando las cambies pillar unas Federal. Saldrás de dudas de forma empírica.
Respecto si a siguen rindiendo bien con el 50% no te puedo contestar aún. Todavía tienen pocos km.
Un saludo.
-
60 montadas, peazo precio.
Yo acabo de ver las R1R por 78 euros cada una, y encima envio gratis. 312 € en total.
Montaje y equilibrado a parte, claro está.
Preguntaré por privado a Bladek, que creo que conocia a alguien que le hace buenos precios.
-
Después de investigar opiniones sobre Toyo R1R vs Fedeal 595 RSR, las conclusiones son:
-Agarre en seco muy similar, hay gente que prefiere las Fed y otros las Toyo, probablemente dependerá del peso del coche que hayan usado, presiones, etc.
-Agarre en seco mucho mejor que las Toyo, de esto no hay duda. Las Fed hay quien dice que en lluvia intensa son para matarse incluso yendo muy muy despacio.
-Duración similar en ambos neumáticos, threadwear 140 en ambos, posiblemente duran un pelín más las R1R.
-Ambas no desfallecen en un uso de tramo intenso de 20 - 30 minutos.
-Ambas tienen el flanco duro, y similar ruido (no muy molesto)
-La Fed se dice que es más resistente a destrozarla si haces el burro, la R1R es más delicada.
-La R1R es más cara en casi todas las medidas (yo tengo suerte con la 195/50, que me valen casi igual ambas), considerada de calidad muy buena, mientras que la Fed es considerada Lowcost a calidad bastante buena.
-
En mi media la diferencia era bastante en precio, como para no plantarme las r1r.
He tenido ambas en la mano y tienen las dos pintaza.
Por exigencias del guión tengo las r1r aunque no las "pague", para mi uso no las volvería a poner ya que uso el coche para todo y con el frio del invierno y la lluvia van mucho mejor otras ruedas.
Lo que si más he notado es que cuando les das caña cuando unas convencionales empiezan a desfallecer y deshacerse estas dan su do de pecho, muy al aposta hay que hacerlo para destrozarlas que unas de calle.
Por otro lado el flanco tan duro no me gusta, estoy acostumbrado a más blandas y por lo tanto cede más progresivamente, estas cuando no cede genial, pero cuando cede es un poco brusco para mi gusto.
Como dicen, cada uno es un mundo.
Por cierto yo las llevo solo en el tele delantero. XD
-
Yo he probado las dos. (Federal y R1R).
Veamos...
Para que quieres las gomas, para ir a grip o para drift???
Si es para grip, vete a por las Federal... seguro.
Si es par drift, pues las R1R.
Yo con las federal, me tengo que poner en serio para hacerlas patinar (calentitas) sin embargo las R1R era mucho mas facil.
De hecho en Albacete, en la prueba de pista deslizante, hasta que no las forzé no patinaban y eso que era simil hielo (eso dijeron).
Asi que si quereis unas gomas seguras, id a por las federal, pero si quereis jugar en las rotondas (o algo mas) entonces las R1R.
-
Son para grip.
Para ir de tramo y poder confiar en que agarrarán tremendamente bien en plena curva, para ir más seguro.
Las R1R a Antimach le van de lujo, y que yo sepa no le derrapan nada, al contrario, va sobre railes.
También dice que hay que mirar muy bien la presión, que cambia mucho una vez calientes, así que en frio hay que ponerla muy baja para evitar que la goma vaya hinchada y toque solo la zona central de la banda de rodadura, lo cual les restaría mucho agarre.
Recuerdas qué presiones les ponías?
Bladek me ha recomendado por Whatsapp las Nakang NS-2R.
Solo de oir "Nakang" dan ganas de tirarse de los pelos, por su mala reputación, pero he estado leyendo reviews sobre esta goma, y ni una mala opinión, todos dicen que genial en seco e incluso en mojado.
Bladek creo que me ha dicho que le gustan más que las Federal 595 RSR, lo cual me desconcierta.
-
El tema de los neumáticos es muy complicado, pero que muy complicado, como ya han dicho al principio, depende del coche, del piloto, de las presiones, algunos hasta de la temperatura ambiente o del asfalto. Por eso lo mejor es probar probar y decidir.
Para muestra de lo variedad de opiniones, un botón. El punto de vista de sansón es muy diferente al mio. Y también e probado ambas, quien tiene razón? pues ninguno de los dos. Yo me siento mejor con las toyo, el con las federal... o, yo e probado las toyo en condiciones que le favorecian y sanson a probado las federal en las mas optimas condiciones para ellas.
Todo puede ser.
Yo he probado las dos. (Federal y R1R).
Veamos...
Para que quieres las gomas, para ir a grip o para drift???
Si es para grip, vete a por las Federal... seguro.
Si es par drift, pues las R1R.
Yo con las federal, me tengo que poner en serio para hacerlas patinar (calentitas) sin embargo las R1R era mucho mas facil.
De hecho en Albacete, en la prueba de pista deslizante, hasta que no las forzé no patinaban y eso que era simil hielo (eso dijeron).
Asi que si quereis unas gomas seguras, id a por las federal, pero si quereis jugar en las rotondas (o algo mas) entonces las R1R.
He leído la review de fuel wasters por encima, precisamente porque se que en tema neumáticos... hay opiniones para todos los gustos.
Pero me choca una foto en que la goma esta gastada por el centro, cuando mis federal y los de la mayoría de gente que salimos y los montan (no son pocos) los comemos de los flancos (Jose, tu Julai no vale porque lleva setup de carreras, con sus caídas correspondientes ;)) esas gomas iban con sobrepresión, lo que ya de por si deberia invalidar dicha la prueba.
Y ya que estamos con las presiones, el principal inconveniente de las FEDERAL que yo (y aquí volvemos a coincidir varios de los que los hemos montado) son las presiones. Cuando encuentras un agarre que te da confianza, los flancos sufren en exceso y cuando subes presión para evitar eso, sigues teniendo mucho agarre, pero la goma se vuelve rebotona, lo que resta confianza.
Entonces, porque Federal?
Por precio, básicamente, son mejores que una góma de calle (desde luego mucho mas que unas PS3) para darle al coche estopa de la buena y su precio con los semis que habían hasta hace poco era imbatible.
Hasta hace poco, porque de un tiempo a esta parte le han salido 2+1competidoras, estas son.
(mi opinión habiendolas probado, ya dejamos claro que estos temas son muy personales)
Las Kumho.
Empiezan muy muy bien, aun recuerdo su estreno... pero a media vida, cambian completamente. Al principio pensaba que había roto la suspensión y todo... no repetiré.
Las Nankang.
Con estas llevo relativamente poco en el yaris, falta saber como envejeceran y cuanto duraran, jejeje.
Pero la pinta es estupenda, unos cantos durisimos y un agarre fenomenal, las monte en el yaris para decidirme entre estas o las R1R en el compact para subir al ring. Las R1R me gustaban mucho en mojado, así que este viernes aproveché un aguacero para probar las nankang en lluvia (Enric a visto un video)... sin calentar la goma ni nada... una frenada espectacular y muy buena tracción, el paso por curva, no estaban las cosas para jugarsela mucho, pero no creo que sea malo :P
Y las otras son las R1R que al bajar el precio, pueden competir ya con las federal.
Para mi son mejores que las federal, pero las llevaba montadas en 2009 así que mi recuerdo de ellas es mas bien vago.
Saludos.
EDITO:
En el mr2 ya van 2 juegos de gomas de calle buenas, nada de semis (Yokohama S Drive) y dudo que vuelva a montarle semis. Para rutear y darme alegrias me valen, hasta me divierto algo mas.
-
Yo desde luego no voy a volver a montar Federal (agarran demasiado), para mi gusto y opinion.
-
...y ya que estamos, ¿compararíais las Federal 595 RS-R a las Toyo R888?.
He leído por ahí que las 595 no son unas Semis "reales".
Muchas gracias.
sDs
-
Las 888 a una vuelta en circuito se rien de las federal
Mirate las dmack, seguro que te encajan a ti
-
Son como comparar a Dios con un gitano. Por precio, grip y duración.Las R888 son infinitamente más buenas, caras y duran mucho menos. Resumiendo vamos...
-
Las 888 a una vuelta en circuito se rien de las federal
Mirate las dmack, seguro que te encajan a ti
Muchas gracias, que compuesto de las Dmack es equiparable al GG de las Toyo R888?
sDs
PD: Saludos Bladek, no se si me recuerdas/asocias...pero hemos coincidido varias veces en Alcarras!
-
Por lo que tengo leido, hay 6 tipos de neumáticos:
-Tipo Michelin Energy: Bajo agarre, ligeramente menor consumo, alta duración.
-Normales, de carretera: Compromiso entre confort y prestaciones decentes.
-Deportivas, de carretera, tipo Michelin Pilot Sport, Pirelli Pzero, Hankook Ventus V12, etc. Buen agarre, duración de 20 a 30mil kms. La atención requerida en las presiones y temperaturas es mínima.
-Semi-slick de carretera, tipo Toyo R1R, Federal 595 RSR, Nankang NS2R 180, etc. Agarre en seco excelente, muy superior a las deportivas de carretera, duración entre 8 y 16mil kms. Se han de cuidar las presiones y los tiempos de calentamiento para que vayan bien.
-Semi-slick de circuito, tipo Toyo R888, Yokohama Advan 48, Michelin Sport Cup. He oido que agarran tanto, que los palieres del coche se pueden resentir. Duración entre 3 y 8mil kms. Generalmente muy caras. Hay que tener muy en cuenta las presiones y la temperatura de los neumáticos. Todo el mundo dice que entre estas y los semislicks de carretera, la diferencia en prestaciones es mucho menor que la diferencia en precio.
-Slicks: Máximo agarre. Ilegales para la calle. No sé mucho más...
-
Las 888 a una vuelta en circuito se rien de las federal
Mirate las dmack, seguro que te encajan a ti
Muchas gracias, que compuesto de las Dmack es equiparable al GG de las Toyo R888?
sDs
PD: Saludos Bladek, no se si me recuerdas/asocias...pero hemos coincidido varias veces en Alcarras!
Hola! Si te recuerdo si :) de FT tambien
Por lo que me han dicho de las dmack
Segun el distribuidor, que cada cual le de la validez que crea jejeje
Probadas el mismo dia en el jarama el un getz cup en 195/50/15 las 888 y las dmack en compuesto trackday
Unos 4-5 seg mas rapidas que las toyo las 6 primeras vueltas, a partir de ahi mucho mas y 1seg mas lentas que un slick dunlop
Yo pude probar ambas con una semana en el mismo coche un seift sport, el tacto de las dmack me sorprendio, dejaban jugar mas con el coche que las toyo, que para mi tienen la sensscion de ir sobre railes.
Saludos
-
Yo si fuese tu, solo para tramear y a esos precios, las toyo r1r de cabeza
Para todo uso las hankook o segun precio las michelin pilot
-
312 € las Toyo R1R
270 € las Nankang NS2R
Las 4 ruedas puestas en casa, equilibrado y montaje a parte.
Pro de las Toyo: Le dan buen resultado a Antimach, que tiene el mismo coche que yo. Marca japonesa me inspira buena confianza.
Contra: Dicen que son muy delicadas y te las puedes cargar con relativa facilidad.
Pro de las Nakang: 40 € mas baratas (no es tanto). Me hace gracia probar algo nuevo. Bladek dice que son muy buenas en su Yaris. Dicen que tienen poco tiempo de calentamiento, son resistentes, excelentes en seco y muy buenas en mojado...
Contra: Nankang...peor calidad en general que la marca Toyo?
Las Federal en principio las descarto por estar al mismo precio que las Toyo, y se dice que son peligrosas en mojado.
Me planteo cambiar las gomas de forma inminente y tengo este dilema...
-
312 € las Toyo R1R
270 € las Nankang NS2R
Las 4 ruedas puestas en casa, equilibrado y montaje a parte.
Pro de las Toyo: Le dan buen resultado a Antimach, que tiene el mismo coche que yo. Marca japonesa me inspira buena confianza.
Contra: Dicen que son muy delicadas y te las puedes cargar con relativa facilidad.
Pro de las Nakang: 40 € mas baratas (no es tanto). Me hace gracia probar algo nuevo. Bladek dice que son muy buenas en su Yaris. Dicen que tienen poco tiempo de calentamiento, son resistentes, excelentes en seco y muy buenas en mojado...
Contra: Nankang...peor calidad en general que la marca Toyo?
Las Federal en principio las descarto por estar al mismo precio que las Toyo, y se dice que son peligrosas en mojado.
Me planteo cambiar las gomas de forma inminente y tengo este dilema...
A Antimach les va bien, pero... y a ti? Son el mismo coche pero no el mismo conductor. Y Antimach tiene mucha experiencia y cursos a sus espaldas.
Yo de ti, montaba las R1R, y con esa experiencia, luego ya si eso repetía o experimentaba con otro tipo de goma según el feeling que te diesen estas R1R.
Es mi humilde opinión.
-
312 € las Toyo R1R
270 € las Nankang NS2R
Las 4 ruedas puestas en casa, equilibrado y montaje a parte.
Que precios!!!! Que envidia...!!!
Cada vez que cambio los míos me sale una úlcera.
SDS
-
es lo que tiene, llevar una medida estandar... que a precios nos salen muy bien! no tendremos medidas exóticas ni perfiles bajos, ni nada.... pero montar nuestra medida y topársela en todos los neumáticos, en todo tipo de cubiertas y usos y a un precio razonablemente barato... no tiene precio!! sinó, que se lo pregunten al speedy del boss
-
Pues yo me puse a hacer el cabra con las Federal en mojado y no noté nada raro.
Tenía la autovía para mi solo y estaba lloviendo bastante fuerte. Clavaba frenos (tampoco tengo ABS) y aquello no se iba.
Enric, monta 2 de cada y nos cuentas xD
-
Yo lo que vengo notando es que la 195/50/15 sigue teniendo mucha variedad pero los precios ya no son tan competitivos
Por contra, medidas en 17 veo que salen bastante bien
-
pero comprenderás que hay coches y coches... pero precisamente unas 17 para el miata, como que no! dentro de lo que es medida stock en 15, disiento... hay precios y son competitivos... que me digas que hace un par de años salían mejor!!?? pues 100% de acuerdo... pero la subidita de precios ha sido generalizada... y en todas las medidas.. lo se porque aún guardo los precios de todas las ruedas que compré, y me puse a revisarlos con la web actual, y casi todas han dado entre 5-10€ más caras por rueda!! el motivo, solo lo saben ellos...
el motivo de que topes en 17 mejores precios que antaño, es sencillamente porque ahora a todo diós se le ha dado por montar 17 hasta en microcoches... ley de oferta y demanda
-
pero comprenderás que hay coches y coches... pero precisamente unas 17 para el miata, como que no! dentro de lo que es medida stock en 15, disiento... hay precios y son competitivos... que me digas que hace un par de años salían mejor!!?? pues 100% de acuerdo... pero la subidita de precios ha sido generalizada... y en todas las medidas.. lo se porque aún guardo los precios de todas las ruedas que compré, y me puse a revisarlos con la web actual, y casi todas han dado entre 5-10€ más caras por rueda!! el motivo, solo lo saben ellos...
el motivo de que topes en 17 mejores precios que antaño, es sencillamente porque ahora a todo diós se le ha dado por montar 17 hasta en microcoches... ley de oferta y demanda
Eres la polla... estas diciendo casi lo mismo que yo. :roto2:
Yo no hablo de miatas, hablo de gomas que es de lo que va el post :cunaooooo:
Las de 17 en según que medidas son mas baratas simplemente porque muchos utilitarios montan 17 con perfiles bajitos... fin.
Y las medida guai en 15 esta mas cara, a proporción, porque ya no salen coches nuevos con esa medida, e ya :mola:
Y de ruedas, por desgracia, gasto muchas.
-
Y de ruedas, por desgracia, gasto muchas.
Eso de "por desgracia", es según se mire... porque también quiere decir que disfrutas mucho más al volante ;D
-
Yo lo que vengo notando es que la 195/50/15 sigue teniendo mucha variedad pero los precios ya no son tan competitivos
Por contra, medidas en 17 veo que salen bastante bien
Cada vez los coches nuevos montan llantas más grandes. Ello hace que cada vez la medida "normal" sea más grande, y los neumáticos se abaraten. Con todo y con ello las 15" siguen siendo imbatibles.
Por ejemplo, en el Z4, tanto en el actual como en el primero que tuve, calzaba 225/40R18 delante y rodillazo 255/35R18 detrás. Durante estos 5 años, el coste de cambiar las 4 gomas, ha bajado, no mucho, pero ha bajado. Y eso que son 18".
Hoy en día, quien más y quien menos monta 17"
pero comprenderás que hay coches y coches... pero precisamente unas 17 para el miata, como que no! dentro de lo que es medida stock en 15, disiento... hay precios y son competitivos... que me digas que hace un par de años salían mejor!!?? pues 100% de acuerdo... pero la subidita de precios ha sido generalizada... y en todas las medidas.. lo se porque aún guardo los precios de todas las ruedas que compré, y me puse a revisarlos con la web actual, y casi todas han dado entre 5-10€ más caras por rueda!! el motivo, solo lo saben ellos...
el motivo de que topes en 17 mejores precios que antaño, es sencillamente porque ahora a todo diós se le ha dado por montar 17 hasta en microcoches... ley de oferta y demanda
Como le he dicho a bladek, calzar 4 gomas en 18" es más barato ahora que hace 5 años. Lo sé por experiencia con el Z4. No mucho, pero si algo.
-
es lo que tiene, llevar una medida estandar... que a precios nos salen muy bien! no tendremos medidas exóticas ni perfiles bajos, ni nada.... pero montar nuestra medida y topársela en todos los neumáticos, en todo tipo de cubiertas y usos y a un precio razonablemente barato... no tiene precio!! sinó, que se lo pregunten al speedy del boss
Por supuesto, llevar una medida normal es una gran ventaja, en cuanto a abanico de neumáticos y a precio. Desde luego el caso de las llantas delanteras del Speedster es para darles de comer a parte, pero es algo poco frecuente.
Las medidas pequeñas, y en especial la 195/50R15 no en todos los neumáticos como indicas. Pero si que gozan de tener un grandisimo abanico. Yo no la comparo con la absurda medida que llevo delante en el speedster porque es un caso excepcional, sino con medidas que poco a poco están imponiendo como la 225/45R17.
en 195/50R15 hay mucha oferta de lo que algunos llaman "segundas marcas" o "marcas de calidad" y que a mi juicio, algunas no tienen nada que envidiar a la gama denominada "premium" por las webs de neumáticos, pero hay otras en las en mi opinión si que se nota diferencia. Por ejemplo, en mi caso, monté Hankook V12 y muy contento durante la primera media vida del neumático, luego cayo considerablemente, algo que nunca me ha pasado con ninguna de todas las gomas Potenza que he consumido.
Pero lo cierto es que muchos de los neumáticos TOP de las marcas Premium no están en 195/50R15:
En Bridgestone no tienes los Potenza S001, y los Adrenalin R002 los tienes desde hace muy poco, que antes no estaban.
En Michelin no tienes los Pilot Super Sport, ni los Pilot Sport 2 (que nada tienen que ver con los PS3 de logo Energy), ni los Pilot Sport Cup 3.
En Continental no tienes los ContiSportContact 5, ni los nuevos ContiSportContact 5 P.
En Dunlop no tienes Sport Maxx, por lo menos los Sport Maxx TT, el resto de gama creo que tampoco pero no lo puedo asegurar.
En Pirelli no tienes nada de la gama P Zero (ni el Nero, ni el Rosso, Corsa, etc...)
De hecho si por ejemplo miras Pneus-Online, verás como en lo que llaman "marcas Premium" solo tienen 64 ruedas en 195/50R15, mientras que en 225/45R17 hay 240 tipos de neumáticos disponibles.
195/50R15 vs 225/45R17
(https://c2.staticflickr.com/6/5572/14856921410_9e8506eed8_n.jpg)
Que ojo, a mi también me gustaría calzar las 15" y cambiar las gomas por 2 duros, pero que no todo son ventajas como lo pintas.
He insisto que el caso de la medida rara del Speedy (175 en 17") es un caso completamente aparte.
-
Puede que hayan subido de precio las de 15.
Pero por 50-60 tienes buenas opciones de goma normal.
200 y poco euros las 4.
Las de 17" suelen ir entre 100 -125 euros.
500 y pico las cuatro, fácil.
Menudo robo, deberian bajar, y más habiendo tantos coches que las usan hoy en dia. Pero claro, es más cómodo seguir cobrándolas caras.
-
Puede que hayan subido de precio las de 15.
Pero por 50-60 tienes buenas opciones de goma normal.
200 y poco euros las 4.
Las de 17" suelen ir entre 100 -125 euros.
500 y pico las cuatro, fácil.
Menudo robo, deberian bajar, y más habiendo tantos coches que las usan hoy en dia. Pero claro, es más cómodo seguir cobrándolas caras.
Si, por ahí anda la cosa, unos 260€+montaje en 15" y 400€+montaje en 17". Hay unos 140€ de diferencia, de montar 4 ruedas en 15" a 17" aprox.
Federal 595RS-R:
195/50R15 - 79,65€ (319€ las 4 ruedas)
225/45R17 - 109,57€ (438€ las 4 ruedas)
Hankook Ventus V12:
195/50R15 - 66,55€ (266€ las 4 ruedas)
225/45R17 - 99,49€ (398€ las 4 ruedas)
Toyo T1R:
195/50R15 - 63,67€ (255€ las 4 ruedas)
225/45R17 - 98,25€ (393€ las 4 ruedas)
Lo cierto es que calzar todo el coche por 260€ aprox (+montaje) es una ganga.
-
A mi las Federal 595 RS-R para el MR2 me han costado menos de 300€(montaje no incluido).
-
Los precios de las federal son de talleres cesar y las otras de pneusonline. Lo he puesto solo para ver la deferencia.
Si en alguna parte difieren los precios en 15 teoricamente tambien lo haran en la misma proporcion en 17.
Es solo para ver las diferencias entre pulgadas.
Enviado desde Tapatalk
-
Yo las compré en 101neumaticos.com
-
En 101neumaticos veo que tienen las Federal por 300€.
No es mal precio. Pero los comentarios que he leido en mojado, me echan para atrás. También he oido que les salen rajas a los neumáticos, grandes, de lado a lado...
-
Puede que hayan subido de precio las de 15.
Pero por 50-60 tienes buenas opciones de goma normal.
200 y poco euros las 4.
Las de 17" suelen ir entre 100 -125 euros.
500 y pico las cuatro, fácil.
Menudo robo, deberian bajar, y más habiendo tantos coches que las usan hoy en dia. Pero claro, es más cómodo seguir cobrándolas caras.
Por 50-60 tienes gomas normales en 15.
Por 50-60 no tienes nigun semislick. En talleres cesar el semi mas barato es el nankang 76 El mismo semi en 17 cuesta 98.
En 101neumaticos veo que tienen las Federal por 300€.
No es mal precio. Pero los comentarios que he leido en mojado, me echan para atrás. También he oido que les salen rajas a los neumáticos, grandes, de lado a lado...
Enric, hasta que no pruebes... nada de nada. Opiniones para todos los gustos y mas en tema neumáticos.
Da igual Federal que nankang que toyo... viniendo de gomas de calle todo te va a parecer que lleva pegamento.
-
Yo las compre por 80 euros montadas en taller de barrio. (Las Federal).
-
A mi en agua no me van mal, ya lo he dicho antes. Pero quiero matizar que en agua haciendo una conducción normal. No he ido a fuego, ni alegre con agua en el asfalto, ni tengo intención de hacerlo con estas ni con otras gomas. Pero en cuanto a lo que es "circular" no he notado ninguna diferencia con las T1R que tenía antes.
Quizá si os proponéis subir un puerto a toda leche y con agua os funcione mejor una goma de calle.
Las T1R eran 185 en vez de 195, aunque no sé si para agua sería mejor el 185.
Un saludo.
-
Mientras no hayan charcos y las calientes... unos semis a buena temperatura agarran bien en mojado.
-
Da igual Federal que nankang que toyo... viniendo de gomas de calle todo te va a parecer que lleva pegamento.
No solo son gomas de calle.
Son gomas de calle viejas y agrietadas, de enero de 2006!!
Sin embargo van sorprendentemente bien, no voy muuuy a saco por si las moscas, pero agarran bien y no me han hecho ni un extraño hasta ahora.
-
Por 50-60 no tienes nigun semislick. En talleres cesar el semi mas barato es el nankang 76
Los he visto por 70 y 71.5 en dos sitios diferentes, envio e IVA incluido. ;D
http://www.neumaticos-online.es/cgi-bin/rshop.pl?dsco=127&Cookie=kelkoo&details=Ordern&typ=R-248346&ranzahl=4&nichtweiter=1&pk_campaign=kelkoo&wt_ref=http%3A%2F%2Fecs-es%2Ekelkoo%2Ees%2Fctl%2Fgo%2FsitesearchGo%3F%2Ets%3D1409143604030%26%2Esig%3DEdhgpeufpI6%2EuzYP9g9BjPGvWXk-%26offerId%3D61e3611fe51fb9542ac6d58367f74a7b%26searchId%3D107611418821785_1409143604000_349951%26affiliationId%3D96944631%26country%3Des%26wait%3Dtrue%26ecs%3Dok%26contextLevel%3D1%26merchantid%3D4579723%26comId%3D4579723%26catId%3D100384023%26searchQuery%3DbnMgMnI%3D%26useSearch6%3Dtrue%26contextOfferPosition%3D9&ID=kelkoo&wt_t=1409143948000&wt_ga=&wt_kw= (http://www.neumaticos-online.es/cgi-bin/rshop.pl?dsco=127&Cookie=kelkoo&details=Ordern&typ=R-248346&ranzahl=4&nichtweiter=1&pk_campaign=kelkoo&wt_ref=http%3A%2F%2Fecs-es%2Ekelkoo%2Ees%2Fctl%2Fgo%2FsitesearchGo%3F%2Ets%3D1409143604030%26%2Esig%3DEdhgpeufpI6%2EuzYP9g9BjPGvWXk-%26offerId%3D61e3611fe51fb9542ac6d58367f74a7b%26searchId%3D107611418821785_1409143604000_349951%26affiliationId%3D96944631%26country%3Des%26wait%3Dtrue%26ecs%3Dok%26contextLevel%3D1%26merchantid%3D4579723%26comId%3D4579723%26catId%3D100384023%26searchQuery%3DbnMgMnI%3D%26useSearch6%3Dtrue%26contextOfferPosition%3D9&ID=kelkoo&wt_t=1409143948000&wt_ga=&wt_kw=)
Las Toyo las he visto por 75 - 78 €.
Seguiré rebuscando, el lunes compraré Toyo o Nankang.
-
Como bien dice Bladek, las ruedas depende de taaaaaaantas cosas....
Y como dice Mave, lo que le va bien a uno no tiene por qué irle bien a otro.
Pero de semis solo he probado las R1R y ahora estoy en el 2º juego.
Quise probar las Advan pero no disponían cuando las compré, las siguientes serán esas. Como dice Jota, por simple cultura neumateril :elrisas:
Yo me meto en circuito muy poco pero tramitos alegres sí me los doy y con frecuencia.
Primer juego: 20.000kms (porque también las uso para ir de A a B).
Segundo juego: De momento llevo 14.000kms con ellos y parece que van a durar más que los anteriores. La clave ha sido la presión. Son taaaan críticas con este punto....
El primer juego lo desgasté centralmente y la presión en frío estaba entre 1.8 y 1.9 (exactamente 1,85 medido regularmente)
Ahora en frío las tengo a 1,7bar y el dibujo central tiene la misma profundidad que los flancos (que me dice que he hecho bien)
Por cierto, que Toyo en su web ya recomienda esas presiones tan bajas en frío.
Pero claro, con estas ruedas no puedes estar sin medir presiones, no puedes arrancar y pretender que 'te lo den todo' desde el principio -como dice el artículo-.
Todos los que hacen 'conducción espirituosa' o incluso autocross (USA) coinciden en que hasta que no se gasta la primera capa (unos 3/8 de pulgada) la rueda es muy normalita y a partir de ahí tienes semi de verdad.
Añado que para la medida 195/50 R15 por alguna razón que desconozco, las R1R tienen el mismo compuesto de principio a fin. En el resto de medidas el compuesto del 'último cuarto' es diferente y mucho peor.
Personalmente añado mi caso particular:
- La duración ha superado con creces las expectativas
- El consumo del coche sube 0,2 L aprox
- Yo quiero estos flancos en cualquier coche!! se nota en todo. Precisión.
- En lluvia, tranquilo, no hay problemas. Pero a medida que va apareciendo el desgaste todo es más crítico.
- Autopista con lluvia y acumulación de agua (pongamos 1 dedo de agua) voy a 110 kms/h de media. Ni se me ocurre pasar de 120. Lo que me transmite el volante y el coche en general a esas velocidades es una tendencia a la flotación, falta de precisión y aplomo. Inseguridad. Así que adaptas la velocidad máxima acorde al feeling transmitido y a esos 110 tienes feeling 'decente' pero peor que con goma de calle.
Pero si solo llueve y no hay acumulación, no hay problema. Hasta mejor feeling que un neumático normal (porque no es necesario evacuar tanta agua)
- Por lo general los semis no aceptan temperaturas de -8 / -10 ºC (toyo y yokohama recomiendan 'ni acercarse al coche') y lo pone en las pegatinas que vienen con cada goma nueva, a esa temperatura hasta puede desquebrajarse si se usan.
Por lo que si 'tus inviernos' son fríos ya te puedes olvidar.
- Ni que decir que en invierno tardan más en calentar y pasarás más rato 'atento'.
Moraleja: que me he comprado otro juego de llantas para ruedas normales para invierno y driftear :elrisas:
-
y perdón por el tocho :gaydude:
-
Añado que para la medida 195/50 R15 por alguna razón que desconozco, las R1R tienen el mismo compuesto de principio a fin. En el resto de medidas el compuesto del 'último cuarto' es diferente y mucho peor.
Pues vaya puntazo, no?
-
y perdón por el tocho :gaydude:
Perdón? Para nada.
Muy instructivo, opinión de primera mano...
Estoy por probar las Nankang. Me da curiosidad...
Por otro lado también me da un poco de mal rollo.
-
Aunque sea una tonteria, el dibujo me parece más bonito el de las Toyo R1R, que me recuerda un poco a un mango cortado de esa típica forma que se cortan los mangos, con cortes cruzados entre si, formando cuadrados.
-
Privateer al final tras haber montado las toyo, cual es tu opinion?
-
Aprovecho el reflote.
Tras sacar el 2º juego de toyo R1R, he puesto las Federal 595 RSR -también semislick- y en el Mazda ya os digo que van bien sí, pero son peores que las R1R.
Los 10€ de diferencia a favor de las Federal ...... se notan.
El límite (empieza a deslizar) lo alcanzo antes que con las R1R.
En resumen, Toyo muy buena y Federal buena a secas.
-
Privateer al final tras haber montado las toyo, cual es tu opinion?
Mi opinión es muy buena. Están más o menos a media vida, y responden bien.
No me han dado sustos en mojado.
Aunque conduzca a ritmo alegre, no suelo ir muy al límite, por lo que quizá nos las aprovecho en todo su potencial.
Sin embargo, al entrar en una curva y darte cuenta de que se cierra más de lo que esperabas, en ese momento si que creo que aprovecho el agarre extra, pues no se suelen despeinar.
Recuerdo cuando iba con neumáticos convencionales, era normal dar algún derrapillo cada dos por tres. Al acelerar desde parado fuerte en primera también derrapaban un poco las ruedas. Era fácil encontrar el límite a los neumáticos. En cierta forma era divertido.
Todo esto no pasa con las R1R, te mantienen casi siempre en el carril, solamente me han derrapado dos o tres veces en todo el tiempo que las tengo, fue muy poco y en condiciones algo "extremas", al menos para mi.
En conclusión, son unas ruedas que me hacen sentir seguro, y creo que repetiré compra.
-
Dos dudas...
Sobre usar los semis en ambientes frios.
Decis que si estan calientes los neumaticos agarran mejor que un neumatico normal en clima frio,
Entonces si llego a currar por la carretera de curvas de siempre que en invierno esta a 4ºC , implicaria que los neumaticos agarran o simplemente no se pueden utilizar?
Entiendo que si estamos a 0ºC lo suyo es dejar el coche en casa, pero si vas de dia a temperatura digamos 9ºC el coche agarra?? o igual que cualquier otro neumatico.
Si luego se hace de noche y estas a 2ºC se puede circular o sera un peligro cada metro recorrido??
Vostros veis mas anchas las toyo r1r que unas 195 normales? como dicen en esta foto?
(http://img.photobucket.com/albums/v452/orangec714/r1rvsazenis1.jpg)
-
Ojo... las semis de toyo y alguna marca más. No se recomienda usarla a bajas temperaturas creo que eran menos de 4 grados
Yo ahora estoy con el dilema... de si volver a reponer las t1r.. irme a los pelochos r888 que según graficas son mejor en todo max puntuación en todos los aspectos.. o meter las r1r. ( pese a que en la propia web les dan menos puntos. Sobretodo en durabilidad....
-
Yo uso semis en invierno sin ningún tipo de problema, con muchas humedades incluso.
Uhia, yo en tu lugar repetiria de R1R, las 888 no te gustará el ruido a cojinete, jeje
-
No bladek. Ahora estoy con las t1r. Lo que estaba barajando era poner las r1r. Pero me da que volveré a lo bueno conocido y barato
-
El límite de temperatura de Toyo R1R y 888 (según la etiqueta que viene en estos cuando los compras) es de -8ºC. Riesgo de agrietarlas y/o reventar.
El mismo límite para las Yokohama Ad 08r semislick.
En las federal rsr debería ser lo mismo pero no vi ninguna advertencia en la etiqueta.
Xbounce, si te refieres a cuando sales del curro, allá en las alturas....conducción normal sin problemas. Pero no le pidas de más.
-
si Antimach a eso me refiero en invierno es frecuente rondar los 2-3ºC por la mañana al llegar o al salir por lo que mi duda si seria muy peligroso o simplemente ir con mucho cuidado, o mejor cambiar de montura esos dias.
-
no dejan de ser neumáticos de competición homologados para carretera, así que cualquier uso fuera de su rango, es arriesgarse.. no es muy abrupto el uso, pero otros ponen DS2500 en coches de calle para circular en ciudad o nunca meterlos en circuíto y luego se quejan de que no frena el coche o hace ruído (quien dice ds2500 unas redstuff. verídico)
los neumáticos, como cualquier pieza de competición están pensados para un uso distinto al habitual. yo mismo pensé o tuve en consideración saltar a los semis, pero haciendo cuentas, no me dan. no tiene todo lo que requiero, en pro de que cuando les de caña y el escenario ayude (tiempo seco y templaduco; y carretera seca) los neumáticos respondan excelente.
me explico, mi rango de uso, actualmente es de coche de diario con concesiones. Así que calentarlos ya me va a suponer un problemilla, por poner un agravante. otro pero sería el uso en mojado. Galicia no etá verde por casualidad. Cataluña, tampoco! y además hace frío.
no se! esto va también en cada persona. Hazte tu una gráfica, y pon todos tus pros y contras, a ver que te sale. estas navidades los pelochos estaban a casi 120€ unidad mientras que los T1R estaban por 48€. por una pelocho pillas 3 normalucas t1r o 2 R1R que estaban a 78€
-
Es que haciendo esa grafica veo empate.
Me gustaría probar las r1r, me asusta un poco que duren 2 telediarios pero si son 20mil km, ya estoy contento.
Probar unos semis dicen que es una cosa que agradece mucho un mx5.
Me gusta lo que dicen de las T1r que son muy agradecidas a diario, vamos que no tienen flancos durísimos tipo bridgestone que de parte la espalda. Tampoco se si los flancos de las R1r son blandos como el resto de toyos o son duros tipo bridgestone
Pero el dibujo de las T1R no me gusta nada, es una tontería un vez circulas, pero las veo tuneras jejeje
Y lo que menos me gusta es que si cada vez que subo al coche con las r1r tengo que mirar presión vaya chasco, si sirve con revisarlas semanalmente ok, pero si cada vez que lo saques hay que revisar pierde su gracia.
También me gusta de las R1R que dicen que son super anchas en medida 195 con lo que visualmente también gana el tema.
En fin seguiré leyendo a ver si la balanza se va torciendo a un lado u otro
-
Ruedas de calle Toyo T1r (no semi) flanco muy blando
Ruedas semi Toyo R1R flanco duro
Ruedas semi Federal RS-R flanco duro
Presiones, si lo revisas semanalmente es ok.
-
Refloto el hilo porque también estoy ilusionado con probar unas semi-slick en el smart, pero como no dispongo de otro juego de llantas tengo que pensarlo muy bien.
Pillo el coche a diario para ir al trabajo y por la noche al gimnasio, tan solo unos 40km diarios de lunes a sábado. Pero a veces, al volver del curro, apetece pillar un tramo de curvas guapísimo, y ahí es cuando me gustaría llevar buenas gomas.
-
Refloto el hilo porque también estoy ilusionado con probar unas semi-slick en el smart, pero como no dispongo de otro juego de llantas tengo que pensarlo muy bien.
Pillo el coche a diario para ir al trabajo y por la noche al gimnasio, tan solo unos 40km diarios de lunes a sábado. Pero a veces, al volver del curro, apetece pillar un tramo de curvas guapísimo, y ahí es cuando me gustaría llevar buenas gomas.
En mi experiencia con las Toyo R1R, que son similares a estas Federal, la única pega que les veo es que duran menos kms.
A mi no me dieron nunca problemas en mojado.
-
Refloto el hilo porque también estoy ilusionado con probar unas semi-slick en el smart, pero como no dispongo de otro juego de llantas tengo que pensarlo muy bien.
Pillo el coche a diario para ir al trabajo y por la noche al gimnasio, tan solo unos 40km diarios de lunes a sábado. Pero a veces, al volver del curro, apetece pillar un tramo de curvas guapísimo, y ahí es cuando me gustaría llevar buenas gomas.
En mi experiencia con las Toyo R1R, que son similares a estas Federal, la única pega que les veo es que duran menos kms.
A mi no me dieron nunca problemas en mojado.
Gracias por tu aportación. Viendo la diferencia de precios creo que me decantaré por Federal.
-
Refloto el hilo porque también estoy ilusionado con probar unas semi-slick en el smart, pero como no dispongo de otro juego de llantas tengo que pensarlo muy bien.
Pillo el coche a diario para ir al trabajo y por la noche al gimnasio, tan solo unos 40km diarios de lunes a sábado. Pero a veces, al volver del curro, apetece pillar un tramo de curvas guapísimo, y ahí es cuando me gustaría llevar buenas gomas.
En mi experiencia con las Toyo R1R, que son similares a estas Federal, la única pega que les veo es que duran menos kms.
A mi no me dieron nunca problemas en mojado.
Gracias por tu aportación. Viendo la diferencia de precios creo que me decantaré por Federal.
Re-leyendo mi mensaje, quizá no se me entiende bien.
Puede parecer que intento comparar las Toyo con las Federal entre ellas dos, cuando lo que en realidad intentaba comparar es a las Toyo Y Federal (semi-slick) contra el resto de neumáticos "normales".
En conclusión, las semislick: agarre superior, y desgaste rápido. Suelen decir que van mal en mojado, pero no es lo que he experimentado yo.
También dicen que no les va bien las temperaturas bajo cero, y tampoco he tenido problemas en ese sentido, las pocas veces que he ido a bajo cero.
Las Toyo se van de precio, salvo en la medida chollo del MX5 NB, así que mucha gente se decanta por las Federal.
-
Ok, gracias por la aclaración. Las medidas que uso son 205/50/15.
Lo que me preocupa es el asunto que he leído en el hilo sobre la importancia de la presión en las ruedas, tener que estar pendiente de eso antes de cada salida de curvas es un poco palo.
-
Eso es mantenimiento básico, lo tal es topar la presio, perfecta para tu roadster... En el miata la hay, aunque dependiendo del neumático, temperatura exterior, y del uso o manera de calentarlos, se puede ajustar mas fino.. Depende 100% de ti y tu coche, pero no debe preocuparte en demasía o obsesionarte. Pon la correcta, y revisa de vez en cuando si te va bien
-
Ok, gracias por la aclaración. Las medidas que uso son 205/50/15.
Lo que me preocupa es el asunto que he leído en el hilo sobre la importancia de la presión en las ruedas, tener que estar pendiente de eso antes de cada salida de curvas es un poco palo.
Es un palo si vas a la gasolinera a mirarlo.
Yo me compré un manómetro Michelín con pedal para hinchar, que guardaba siempre en el maletero, y 1 o 2 veces al mes lo miraba, era un momento.
Si conduces en plan deportivo, es muy importante que la presión esté bien tanto en semislick como en neumático normal.
Si conduces en plan relax, hay mucha gente que pasa 6 meses sin ni acordarse de mirar la presión, y ni se entera de que va flojísimo a 1.5, y luego al cambiar el aceite, el mecánico se las hincha muchísimo a 2.8 y el conductor "relax" seguirá sin enterarse apenas.
-
Otra cuestión. Supongamos que estreno los Federal un día en el circuito de Can Padró. ¿Me quedo sin gomas la misma mañana o tendré neumáticos para unos cuantos meses más de circulación vial?
Privateer, ¿qué presión es la aconsejable para conducción deportiva?
-
depende de tu conducción, pero ir a un trackday, la peña suele ir con ruedas extra para tal menester, así que el consumo de ruedas es importante. y la rueda lo es incluso más, puesto que los compuestos pueden ser blandos o duros, y resistir por o mejor los envites.
en el caso de ir a trackdays, me haría con un juego separado, en el día a día usaría las mejores ruedas posibles para la calle y mi conducción. pero no jugaría con las mismas ruedas, pese a que de calle lleve un tipo de conducción más deportiva que normal.
las presiones, las que te marca tu fabricante, y si puedes acceder a más información sobre la rueda que montes, puedes ajustar incluso un poco más
lo normal, pero que lo confirmen fastboy, antimach o el resto de monstruos de pista. una rueda de calle en pista, se calienta cosa fina (depende mucho del ambiente y temperatura de pista, y tu conducción y compuestos) pero suele ser así.
te diría de que bajases un poco las presiones, pero es mejor que vayas con las de serie, calientas mejor las ruedas antes de dar chicha, y listo, y ajustas dependiendo de si ves que puedes mejorar.... en esto no somos pros.. así que te toca ir con el método clásico de prueba y error.
pero lo importante es nunca tratar una rueda de calle como una de competición. las cuales en pista se calientan con mirarlas. Algunos lo consiguen antes y otros no... pero son especiales por eso. la presión en caliente es la que debe tener la rueda, y la presión en frio es la que tienes normalmente. Lo normal es que esa presión en frío es la obtenida a cuestión de ir rebajando la presión lo suficiente como para que en uso y ya rodando la rueda, alcances la presión en caliente idónea.
si por cualquier cosa no sabes o no eres capaz de calentar las ruedas lo suficiente, y has puesto unas presiones bajas, de alguien que si sabe llevar y calentar unas ruedas.... esa persona alcanzará la temperatura y presiones óptimas de trabajo de ese neumático, y tu llevarás una rueda desinflada, con todas sus consecuencias, las de agarre, desgaste, duración, etc.
resumiendo:
-Para un día de circuito, empezar siempre a rodar con las presiones recomendadas para un USO CARRETERA, y hacer un calentamiento progresivo rodando a un ritmo moderado.
-Después de unas cuantas vueltas a modo de calentamiento, sólo entonces, modificar ligeramente las presiones de inflado para lograr la presión de funcionamiento óptima.
NEUMÁTICOS CALIENTES
-conocer la mejor presión de funcionamiento de tu neumático en caliente, y la de tu coche.
-en neumáticos fríos, nunca usar las presiones por debajo de las presiones mínimas para rodar
-comprobar las presiones cada cierto tiempo/uso.
-en la misma comprobación, mirar los flancos, si notas desgastes o borrados de dibujos en ellos, es que vas muy bajo de presiones, sube entre 0,2 y 0,5 bar (+3PSI a +6PSI) para aumentar el agarre y maximizar la duración en pista de sus neumáticos.
El mejor comportamiento (grip) siempre se obtiene con el agarre de la banda de rodadura, y absolutamente no rodando con los flancos.
Para después de rodar en pista:
Comprobar siempre el aspecto, desgaste y profundidad de dibujo de los neumáticos, como mínimo debe tener 1,6 mm, y asegurarse de que no hay daños.
• Antes de salir de nuevo a rodar a carretera para regreso a casa o hotel, y una vez que los neumáticos se hayan enfriado. Reestablecer las presiones recomendadas por el fabricante. > Utilización Carretera = Presiones Carretera.
• No te olvides de conectar cualquier sistema de seguridad y sistemas electrónicos de ayuda a la conducción que se hayan desconectado.
-
Por experiencia y a Héctor se lo demostré este domingo en el circuito de Calafat. Si eres agresivo y te lo tomas como un "time attack" te durarían un día.
Si te lo tomas como lo que será, un trackday alternando vueltas rápidas con otras más tranquilas, te durarían unos 3 trackdays de todo el día (haciendo 6 tandas de 30min por día)
- La duración depende de tu conducción. Cuanto más agresivo o más brusco "pilotes", peor para las gomas. Es lógico.
- No apures las frenadas al máximo (frenadas casi de emergencia) o a las pastillas les pasará lo mismo.
- La presión de las Federal en frío... mal. Hazlo al revés. Los semis trabajan bien (buen agarre y no se sobrecalientan -perdiendo grip-) si trabajan en caliente a 2.4bar aprox. Si el circuito tiene muchos apoyos a gran velocidad puedes considerar que mejor trabajen en 2.5bar (si es ratonero, con 2.4 está bien).
Entonces? te recomiendo entrar al circuito con 2.1-2.2 y dar dos vueltas (la primera suave) para salir al box y entonces dejar la presión a la presión de trabajo.
Efectivamente, necesitas un manómetro.
Te he dicho de empezar por esa presión en frío porque es tremendamente fácil quitar aire si hace falta. Recuerda que tu coche pesa poco así que tardará más en calentarlos. Si tienes compresor de aire para inflar, empieza por lo que quieras.
En circuito se calientan mucho más que tras haber hecho ... 200kms de autopista.
- y para los frenos y en tu caso el turbo, recuerda hacer como mínimo una vuelta más -antes de salir a box- yendo muy tranquilo y a pocas rpms y teniendo que frenar lo mínimo.
- recuerda dejar enfriar bien el aceite antes de parar el motor y cuando pares el motor, no frenarlo con el freno de mano. Si fuese manual podrías dejarlo con una marcha puesta pero en tu caso no lo sé... unas cuñas? jaja
-
Por experiencia y a Héctor se lo demostré este domingo en el circuito de Calafat. Si eres agresivo y te lo tomas como un "time attack" te durarían un día.
Si te lo tomas como lo que será, un trackday alternando vueltas rápidas con otras más tranquilas, te durarían unos 3 trackdays de todo el día (haciendo 6 tandas de 30min por día)
- La duración depende de tu conducción. Cuanto más agresivo o más brusco "pilotes", peor para las gomas. Es lógico.
- No apures las frenadas al máximo (frenadas casi de emergencia) o a las pastillas les pasará lo mismo.
- La presión de las Federal en frío... mal. Hazlo al revés. Los semis trabajan bien (buen agarre y no se sobrecalientan -perdiendo grip-) si trabajan en caliente a 2.4bar aprox. Si el circuito tiene muchos apoyos a gran velocidad puedes considerar que mejor trabajen en 2.5bar (si es ratonero, con 2.4 está bien).
Entonces? te recomiendo entrar al circuito con 2.1-2.2 y dar dos vueltas (la primera suave) para salir al box y entonces dejar la presión a la presión de trabajo.
Efectivamente, necesitas un manómetro.
Te he dicho de empezar por esa presión en frío porque es tremendamente fácil quitar aire si hace falta. Recuerda que tu coche pesa poco así que tardará más en calentarlos. Si tienes compresor de aire para inflar, empieza por lo que quieras.
En circuito se calientan mucho más que tras haber hecho ... 200kms de autopista.
- y para los frenos y en tu caso el turbo, recuerda hacer como mínimo una vuelta más -antes de salir a box- yendo muy tranquilo y a pocas rpms y teniendo que frenar lo mínimo.
- recuerda dejar enfriar bien el aceite antes de parar el motor y cuando pares el motor, no frenarlo con el freno de mano. Si fuese manual podrías dejarlo con una marcha puesta pero en tu caso no lo sé... unas cuñas? jaja
Así de mascadito y explícadito me gusta a mí :elrisas: :elrisas:
Federal pedidas :uptosomething:
-
:24: lo tuyo roza lo delictivo :24:
-
:24: lo tuyo roza lo delictivo :24:
Me estoy gastando hasta el dinero de mi hermano :elrisas:
-
Otra cuestión. Supongamos que estreno los Federal un día en el circuito de Can Padró. ¿Me quedo sin gomas la misma mañana o tendré neumáticos para unos cuantos meses más de circulación vial?
Privateer, ¿qué presión es la aconsejable para conducción deportiva?
Sobre lo del circuito, no puedo ayudarte.
Nunca he rodado en circuito, salvo en pista deslizante.
Sobre la presión adecuada, en el Mx5 NB, que es lo que he tenido hasta ahora, lo ideal era tener 2.2 una vez en caliente.
La presión en cada coche dependerá de su peso. Se supone que a más peso, más presión necesita.
Lo mejor es tener una bomba de aire manómetro, e ir haciendo pruebas con los neumáticos en caliente.
Por ejemplo, subes la presión de los neumáticos más de la cuenta, y después de rodar un buen rato, mides la presión. Digamos que te da 2.4, no?
Haces una misma curva o rotonda a una cierta velocidad que sea mínimamente exigente. (Pero con cuidado, eh?)
Si la presión es demasiado alta, lo normal es que el coche derrape.
Entonces, deshinchas un pelín, a 2.3, y vuelves a hacer el mismo tramo a la misma velocidad. Debería ir un poco mejor.
Repites la prueba bajando una décima cada vez, y verás que hay un rango en el que el coche no derrapa, por ejemplo entre 1.9 y 2.1.
Pues eso significaría que la presión correcta, en caliente, es 2.0.
Una vez averigües la presión correcta, haz que el coche esté a presión correcta, hinchando más de la cuenta, circulando hasta que se calienten los neumáticos, y deshinchando hasta la presión correcta (2.0 es un ejemplo que me he inventado).
Entonces, cuando los neumáticos estén frios, podrás volver a medir la presión, y sabrás que esa es la presión correcta que necesitas poner siempre en frio.
Los neumáticos semi-slick, se dice que se calientan algo más que los normales.
Si conduces en verano, es posible que la presión en caliente sea 1 décima mayor que en invierno.
Si conduces es circuito, imagino que la presión será más alta que en carretera, ya que el asfalto es más abrasivo.
Una vez averigues cuál es tu presión óptima en caliente, lo suyo es eso, hacer mediciones en caliente para saber qué presión en frio debes poner cada vez.
Tal vez seria: 2.0 en carretera, 1.8 en carretera si es verano, y 1.7 al meterte en circuito en verano, etc...
-
Le va a explotar la cabeza a Apple con tanto tocho, jajaja.
-
Otra cuestión. Supongamos que estreno los Federal un día en el circuito de Can Padró. ¿Me quedo sin gomas la misma mañana o tendré neumáticos para unos cuantos meses más de circulación vial?
Privateer, ¿qué presión es la aconsejable para conducción deportiva?
Sobre lo del circuito, no puedo ayudarte.
Nunca he rodado en circuito, salvo en pista deslizante.
Sobre la presión adecuada, en el Mx5 NB, que es lo que he tenido hasta ahora, lo ideal era tener 2.2 una vez en caliente.
La presión en cada coche dependerá de su peso. Se supone que a más peso, más presión necesita.
Lo mejor es tener una bomba de aire manómetro, e ir haciendo pruebas con los neumáticos en caliente.
Por ejemplo, subes la presión de los neumáticos más de la cuenta, y después de rodar un buen rato, mides la presión. Digamos que te da 2.4, no?
Haces una misma curva o rotonda a una cierta velocidad que sea mínimamente exigente. (Pero con cuidado, eh?)
Si la presión es demasiado alta, lo normal es que el coche derrape.
Entonces, deshinchas un pelín, a 2.3, y vuelves a hacer el mismo tramo a la misma velocidad. Debería ir un poco mejor.
Repites la prueba bajando una décima cada vez, y verás que hay un rango en el que el coche no derrapa, por ejemplo entre 1.9 y 2.1.
Pues eso significaría que la presión correcta, en caliente, es 2.0.
Una vez averigües la presión correcta, haz que el coche esté a presión correcta, hinchando más de la cuenta, circulando hasta que se calienten los neumáticos, y deshinchando hasta la presión correcta (2.0 es un ejemplo que me he inventado).
Entonces, cuando los neumáticos estén frios, podrás volver a medir la presión, y sabrás que esa es la presión correcta que necesitas poner siempre en frio.
Los neumáticos semi-slick, se dice que se calientan algo más que los normales.
Si conduces en verano, es posible que la presión en caliente sea 1 décima mayor que en invierno.
Si conduces es circuito, imagino que la presión será más alta que en carretera, ya que el asfalto es más abrasivo.
Una vez averigues cuál es tu presión óptima en caliente, lo suyo es eso, hacer mediciones en caliente para saber qué presión en frio debes poner cada vez.
Tal vez seria: 2.0 en carretera, 1.8 en carretera si es verano, y 1.7 al meterte en circuito en verano, etc...
Collons creo que nunca he trabajado tanto!! Estoy por contratar a alguien para que lo haga...
-
Gracias a los dos por la extensa explicación. Lo de tener 2 juegos de ruedas ahora mismo no me lo puedo permitir, por eso preguntaba si estrenando federal un día en circuito me voy a quedar ya sin gomas, o si todavía me pueden durar 10.000km de circulación tranquila en calle. Solo tengo pensado hacer trackday una vez para saber cómo es la experiencia...
-
Gracias a los dos por la extensa explicación. Lo de tener 2 juegos de ruedas ahora mismo no me lo puedo permitir, por eso preguntaba si estrenando federal un día en circuito me voy a quedar ya sin gomas, o si todavía me pueden durar 10.000km de circulación tranquila en calle. Solo tengo pensado hacer trackday una vez para saber cómo es la experiencia...
Pues al revés primero los 10 000 o también 15000 y después circuito,
si los pruebas una vez no vas a querer otros
-
Gracias a los dos por la extensa explicación. Lo de tener 2 juegos de ruedas ahora mismo no me lo puedo permitir, por eso preguntaba si estrenando federal un día en circuito me voy a quedar ya sin gomas, o si todavía me pueden durar 10.000km de circulación tranquila en calle. Solo tengo pensado hacer trackday una vez para saber cómo es la experiencia...
Pues al revés primero los 10 000 o también 15000 y después circuito,
si los pruebas una vez no vas a querer otros
Buenas esa es la idea que estoy tomando hacerme con otro juego llantas economicas y cuando cambie las ruedas montarle las viejas para cuando vaya a hacer un trackday montar aquellos neumaticos y adpartme al grip que tengan y disfrutar, estoy con Hector que una vez montas semi-slick no querras otros. Salu2
-
Yo las llevo y coincido con Hector, ya no quiero otra cosa. Apple, píllalas. Te darán para un track y más! Además tu coche pesa muy poquito....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo la verdad que despues de haber visto que hay vida mas alla de simples (pero buenas) ruedas de marca
Para el proximo juego, creo que si probare semis
Probablemente las Sport Cup2, aunque tendre que mirar otras opciones para hacer buena elección
Además, como sigo teniendo el juego de 17" con Pilot Sport 3, si tuviera que hacer un viaje a clima mas frio o lo que fuera, incluso podria cambiarlo para ir con la mente "tranquila"