Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: MigYecla en Julio 31, 2014, 18:17:59
-
Muy a grandes rasgos:
1.- América. Venezuela con devaluaciones superiores al 80% en su moneda, Argentina en pleno default, los gobiernos "bolivarianos" en auge y los todopoderosos USAs haciendo estragos por donde pasan. Véase Irak, Afganistan y prácticamente en todos los sitios donde han metido el hocico últimamente.
2.- Europa. El ombligo del mundo. Le importa poco o nada lo que pase fuera. Intereses económicos everywhere. Alguien puede derribar un avión civil que la EU no hara nada. Mirará para otro lado. Y casi menos mal, pero que menudo panorama hay fuera. Casi mejor nos quedamos así, tal como estamos, con nuestros casos de corrupción, crisis y etc etc etc.
3.- Africa. Con el Virus del Ébola que tiene acojonados a varios países. Se extiende y no pueden hacer nada. Libia, casi en guerra civil. Argelia, ídem. Egipto, más de lo mismo. Y las grandes hambrunas campando a sus anchas ...............
4.- Asia. Rusia invadiendo estados -Crimea, en Ucrania-. Siria en guerra civil. Israel enzarzado con exterminar a los extremistas pero llevándose por delante a niños, mujeres y todo lo que se ponga delante. Corea del Norte lanzando misiles día sí día también. Japón armándose (hecho relevante ya que es la primera vez que lo hace desde la II Guerra Mundial). Irak, Afganistan .......................
5.- Oceanía Estos se salvan por que han puesto "agua" por medio :elrisas:
Pues como digo en el título del post. Si tienes pensado hacer algo, lo que sea, hazlo pronto. Por que el mundo es un polvorín a punto de estallar :sconf: :sconf: :sconf:
-
Totalmente de acuerdo.
Cualquier día nos reinician el planeta.
-
Pero los responsables, los que firman, los responsables de una guerra u otra, una invasión u otra, una crisis u otra, corrupción, epidemias, hambrunas..... etc
Todo esos no sufren absolutamente nada de ello, ni guerras, ni hambrunas, ni crisis, ni absolutamente nada. Esto parece el juego de RISK y nosotros somos las fichas de plástico.
-
Oceanía.... Precisamente el agua es el problema de muchas pequeñas islas y comunidades... Que o les salen branquias o tienen crudo su futuro
-
Siempre nos quedará la luna ... en breve ... colonias. :facepalm:
-
Y no olvidemos que los EEUU están quebrados aunque lo disimulen muy bien. Su economía se ha estado manteniendo los últimos años a base de darle a la maquinita de fotocopiar billetes, su deuda está en manos de China.
-
Este hilo no me gusta... si tiene que petar el mundo ya petara pero no acojonarme.
-
Más que el título de un post real como la vida misma....... debería ser el lema de nuestras vidas.
-
Yo confio en que no pase y que el mismo pasotismo que hace que consintamos todas esas cosas no nos lleve a tortazos con nuestros vecinos solo por un idea absurda.
Pero yo hace mucho tiempo que sostengo que el aforo del planeta hace tiempo que está completo y en vez de ser civilizados, repartirnos los bienes y el espacio nos apelotonamos y nos pisoteamos... Como dice fast, un reset o un reinicio podría llegar en cualquier momento y lo triste es que para el planeta y el resto de seres vivos podría ser hasta bueno a largo plazo...
-
Más que el título de un post real como la vida misma....... debería ser el lema de nuestras vidas.
+1.000.000 elevado a la quintujésima potencia, todo ello al cuadrado, por 2, y más el infinito.
Y añadiría: busca los buenos momentos de la vida, porque los malos ya vienen solos.
-
Más que el título de un post real como la vida misma....... debería ser el lema de nuestras vidas.
+1.000.000 elevado a la quintujésima potencia, todo ello al cuadrado, por 2, y más el infinito.
Y añadiría: busca los buenos momentos de la vida, porque los malos ya vienen solos.
totalmente de acuerdo , pero solo aplicable si vives al dia, si piensas en tu futuro yo creo que es complicado, porque puedes hacer muchas cosas antes de que el mundo pete, pero si no peta que?, vale que te quiten lo bailado, pero luego si todo se complica a lo mejor estas peor...
nuse nuse
pero apoyo la idea de "intentar" hacer lo te pida la vida
-
Más que el título de un post real como la vida misma....... debería ser el lema de nuestras vidas.
+1.000.000 elevado a la quintujésima potencia, todo ello al cuadrado, por 2, y más el infinito.
Y añadiría: busca los buenos momentos de la vida, porque los malos ya vienen solos.
totalmente de acuerdo , pero solo aplicable si vives al dia, si piensas en tu futuro yo creo que es complicado, porque puedes hacer muchas cosas antes de que el mundo pete, pero si no peta que?, vale que te quiten lo bailado, pero luego si todo se complica a lo mejor estas peor...
nuse nuse
pero apoyo la idea de "intentar" hacer lo te pida la vida
Ante esa incerteza, no sólo de que te pete el mundo sino que mañana te de una embolia (puede pasar perfectamente) más vale vivir el presente. Eso si, con cabeza, no dejándote la cuenta a 0 sin saber qué comerás mañana.
-
Mi opinión y por experiencia personal (mi padre falleció muy joven 55 años y cargados de ilusiones) es, no vivas como si no fueses a despertar mañana, pero tampoco vivas pensando que harás dentro de 20/25/30 años.
-
+1
Hay gente que se pasa la vida ahorrando, apurando un cochecillo viejo hecho polvo, siempre con la misma ropa de hace años, con su tele pequeñita que no la cambian a no ser que se vean obligados por algo tipo apagón analógico o similar...
Luego se mueren y no disfrutan de esa fortuna ahorrada que tienen.
O no empiezan a disfrutarla hasta tener 70-80 años, cuando la salud ya empieza a poner trabas para ciertas cosas.
La vida hay que vivirla, que cualquier dia menos esperado, se acaba.
Evidentemente, tiene que haber un equilibrio en esto... invertir algún tiempo en el futuro, como estudiar, ahorrar un poco...
Pero ni un extremo ni otro.
-
Yo soy de los que pienso......"dejarme vivir,que nadie va a morir por mi"
-
que te puede pasar cualquier cosa esta claro...., pero la gente vive mas con la cabeza en el futuro
ahora mismo un grupo de amigos estamos en discusiones de donde ir de vacaciones, a unos todo le parece caro, dicen que hay que ahorrar, a otros que si eso es muy lejos, al otro que no quiere quedarse por aqui cerca, otro que hay que hacer lo que te diga el corazon, en fin, que si todo el mundo aplicara el vive el momento, ya lo tendriamos decidido, pero asi estamos que llevamos 2 meses para ponernos de acuerdo JAJAJAJA
-
Por norma general en españa se compra más pisos que se alquilan. A diferencia de otros paises donde hay muchisimos alquileres. Eso denota que aqui se suele vivir con la cabeza más en el futuro como bien indicas, xbounce.