Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Imaracing en Julio 15, 2014, 16:00:29
-
Pues eso. Tema seguramente mil veces hablado y en el que todavía no hay un consenso ni un entendimiento sobre algo tan simple como es;
Tengo que cambiar 2 neumáticos, los otros 2 los tengo al 40% todavía, en lo que a seguridad se refiere en que eje debería de montarlos? :elboinas:
opinen roadster@s, y si es razonando mejor.
-
Mi opinión y lo que tenía entendido.
Nuevos en el eje trasero SIEMPRE independientemente de la tracción del coche. Básicamente porque un subviraje no muy salvaje es capaz de controlarlo la mayoría de las personas (soltar gas o frenar) y un sobreviraje no. Por lo tanto más vale calzar el coche bien de detrás.
:nusenuse:
-
Mi opinión y lo que tenía entendido.
Nuevos en el eje trasero SIEMPRE independientemente de la tracción del coche. Básicamente porque un subviraje no muy salvaje es capaz de controlarlo la mayoría de las personas (soltar gas o frenar) y un sobreviraje no. Por lo tanto más vale calzar el coche bien de detrás.
:nusenuse:
+1 Opino igual.
-
Bueno yo creo que eso depende mucho del coche y del conductor.
Atendiendo a la seguridad es mejor lo que dices de poner los nuevos detrás para reducir las posibilidades de sobreviraje. El mero hecho de que cada vez los coches nuevos sean más y más morrones ya nos deja claro qué consideran más seguro a la hora de diseñar un vehículo.
Además que en un tracción delantera (al que le presupongo motor delantero) con neumáticos nuevos delante y traseros usados/viejos, y sin el peso detrás por la ausencia del motor, debe ser curioso llevarlo fuerte entre curvas. A lo mejor incluso mejoras el rendimiento contrarestando la genética morrona del calamar (por estadística) en cuestión :elrisas: :elrisas:
Sin salirme del tema de los vehículos con la tracción en el eje equivocado, ponerle las ruedas nuevas detrás hace que hagas más cambios de rueda, ya que le pones unas a media vida en el eje delantero que es el que más las consume. Este punto no hay que verlo desde una perspectiva negativa, en la seguridad no hay que escatimar. El hecho de hacer más cambios de ruedas, hace que le hagas alineación más amenudo y con ello ganas seguridad.
En un vehículo de propulsión tiene más sentido todavía ponerle las nuevas detrás:
-Porque aumentas la tracción.
-Porque limitas las posibilidades de sobreviraje (Flanders a mi!)
-Porque optimizas el desgaste homogéneo de los 4 zapatos, ya que si aproximadamente por cada juego de ruedas traseras consumes la mitad de las delanteras, y tras el primer cambio tienes las ruedas traseras nuevas y las delanteras a la mitad, se supone que llegarán aproximadamente al final de su vida las 4 a la vez.
Pero bueno, no me tomes muy en serio en el tema propulsión, tanto en el ex-Z4 como en el actual Speedy, varian los anchos de goma del eje delantero a trasero.
-
Tato, que se vea el poderio de la familia joder, cambia las 4 :24: :24:
Como norma general me vale, ya sabes de mi experiencia con gomas traseras gastadas en agua y con un trasera.
Yo en mi caso en un trasera si, nuevos atras, pero en un delantera prefiero delante, poder controlar direccion y traccion a la vez ayuda a corregir errores, pero sobretodo con agua no confiarse, se de uno al que le costo "solo" 8.000 eur un latigazo inesperado
Y digo solo, porque lo que se pague con dinero es barato
-
Mi opinión y lo que tenía entendido.
Nuevos en el eje trasero SIEMPRE independientemente de la tracción del coche. Básicamente porque un subviraje no muy salvaje es capaz de controlarlo la mayoría de las personas (soltar gas o frenar) y un sobreviraje no. Por lo tanto más vale calzar el coche bien de detrás.
:nusenuse:
Dependiendo de la gravedad del subviraje claro, porque si frenas fuerte en medio de un subviraje con el volante girado es posible que veas venir el árbol muy rápido...
-
Imaracing, según cualquier fabricante los nuevos deben ir detrás... Opinión que yo no comparto en absoluto.
Yo los montaría delante, precisamente por lo contrario de lo que comentas.
-El SUB-viraje es la perdida de "direccionalidad" (esto es lo que más le cuesta sentir al conductor de nivel 1) por eso los fabricantes recomiendan ruedas nuevas atrás.
-Controlar un SUB-viraje puede se mucho más difícil que controlar un SOBRE-viraje, para controlar un SUB-viraje (coche sin ayudas) poco se puede hacer. Por contra para controlar un SOBRE-viraje podemos hacer muchas cosas (dependiendo de que lo ha provocado).
CLASIFICACIÓN TIPO CONDUCTOR by Fastboy.
Nivel 1 = Se traslada de un lugar a otro con el coche, sin más, casi siempre sale mal parado del más mínimo imprevisto.
Nivel 2 = Disfruta conduciendo y tiene ciertas aptitudes es capaz de reaccionar ante ciertos imprevistos.
Nivel 3 = Igual al Nivel 2 pero además se a formado en algún curso y tiene recursos que le ayudan a salir airoso en más ocasiones.
Nivel 4 = Sería el conductor/piloto, no quiere decir que tenga que ir todo el día a saco, simplemente está bien preparado y tiene muchos recursos.
-
En la red.
http://www.motorpasion.com/respuestas/ruedas-nuevas-mejor-delante-o-detras-traccion-delantera
-
Yo también los podría delante, sobretodo si ya estás acostumbrado que culee el coche pues lo provocas expresamente y disfrutas con ello. Me parece que por aquí todos pecamos de lo mismo.
Cuando el coche se va de delante es mucho más difícil reaccionar.
Pero a mi mujer, quizás se las pondría detrás.
-
Ya lo he dicho en otras ocasiones y me reafirmo que para mi y en mi coche las viejas detrás.
Primero que muchos bmw con ruedas más nuevas detrás se comporta raro por lo que aumentan las posibilidades de perder el control. Y no sólo es el control de estabilidad pues en los que no tienen se siente raro y los reacciones van como con lag lo cual hace sea complicado de hacerse a el.
porque el coche lo frenan sobretodo las delanteras y más en mi coche que llevo frenos "gordos" delante.
El aquaplaning juraría lo sufren las ruedas delanteras sobretodo por ir delante y apartan Agua por donde pasarán las traseras por lo que mejor las de mayor dibujo delante.
Por último prefiero el sobreviraje, si pudiese extinguiria en subviraje
-
Yo cambio siempre las cuatro a la vez. Cierto que se pierde un dinero porque las de delante se van con muchos kilómetros por delante, pero siempre he leído que si uno está dispuesto a perder esa cuantía, es lo óptimo, particularmente en el coche que yo tengo, dado que si pones las nuevas detrás el testigo del control de estabilidad se vuelve un poco loco y salta a la mínima, y el problema es que cuando las cambio es porque me lo están pidiendo las de atrás, no las de delante, y al ser distinta medida delanteras y traseras no hay posibilidad de intercambio.
-
Ya lo he dicho en otras ocasiones y me reafirmo que para mi y en mi coche las viejas detrás.
Primero que muchos bmw con ruedas más gastadas detrás se comporta raro por lo que aumentan las posibilidades de perder el control.
No me concuerda tu primera frase con la segunda.
En los Z3 no lo sé, pero hay numerosos Z4 que cambian solo las traseras, y tienen comportamientos extraños en los primeros kms. Donde salta el control de tracción absurdamente en situaciones completamente inverosímiles. Algunos dicen que por el sensor que mide los giros de la rueda y en base a ello el ESP, etc... Para los que tienen distinta medida delante/detrás es una putada. Pero yo cambiaba el eje que tocaba en el momento en que estos llegaban al testigo y jamás tuve ningún problema, si que es cierto que al inicio de cambiar solo las traseras el coche se comporta un poco raro, pero a los 800-1000kms ya estaba todo ok.
-
Ruedas delanteras 'mal':
-El subviraje no se puede corregir cuando sucede, a lo sumo enderezar, volver a girar, rezar= Sin ruedas, difícil solución.
-El aquaplaning pasa en las delanteras= Sin ruedas, difícil solución.
-La frenada apoya más en las delanteras= Sin ruedas, peor frenada.
En estos 3 casos, las ruedas traseras.... se rien mientras miran las delanteras porque su implicación es muy baja.
-Ruedas traseras 'mal':
- Posibilidad de sobreviraje= tu control sobre el gas/freno y tus manos sobre el volante (que actuan sobre las delanteras que estarán bien!) definirá si te saldrás de la situación. = Tienes opciones (el % que quieras) de solventar la situación.
Pero: No subviraje, no aquaplaning, buena frenada.
3 - 1, las delanteras ganan el partido :elrisas:
-
Ruedas delanteras 'mal':
-El subviraje no se puede corregir cuando sucede, a lo sumo enderezar, volver a girar, rezar= Sin ruedas, difícil solución.
-El aquaplaning pasa en las delanteras= Sin ruedas, difícil solución.
-La frenada apoya más en las delanteras= Sin ruedas, peor frenada.
En estos 3 casos, las ruedas traseras.... se rien mientras miran las delanteras porque su implicación es muy baja.
-Ruedas traseras 'mal':
- Posibilidad de sobreviraje= tu control sobre el gas/freno y tus manos sobre el volante (que actuan sobre las delanteras que estarán bien!) definirá si te saldrás de la situación. = Tienes opciones (el % que quieras) de solventar la situación.
Pero: No subviraje, no aquaplaning, buena frenada.
3 - 1, las delanteras ganan el partido :elrisas:
Vaya por delante que en el Astra le puse las ruedas nuevas en el eje delantero.
Lo de frenada es un poco relativo, no? porque si tienes todo el peso delante (motor), y las ruedas nuevas delante. Y frenas ligeramente en curva, te podría adelantar el culo. O como minimo ser una frenada un poco inestable.
Respecto a lo de salvar un sobreviraje o subviraje para una persona normal que solo usa el coche para desplazarse, yo creo que se le vá el coche de detrás y no hace nada y dudo que se ponga a contravolantear y a deshacer el volante más rápido de lo que lo hizo para no tener el latigazo de regalo que le haga estamparse al lado contrario, sin embargo si se le vá de delante es posible que al soltar el gas y reducir la velocidad se le cojan las ruedas y vuelva a su sitio, o puede que no y se la pegue. Lo que tengo claro es que al menos tiene una posibilidad de librarse, cosa que en el sobreviraje ya tiene ostia segura. También creo que por algún motivo será por el cual los coches salen de fábrica cada vez más y más morrones.
-
Lo que veo es que aquí estamos pensando más en nosotros y nuestro control que a nivel general que es a lo que me refería. En un foro de roadsters en normal que nos guste juguetear con el coche, pero hay que tener en cuenta en el alto porcentaje de tractodelanteras y la destreza al volante de la mayoría de la gente.
Pero a mi mujer, quizás se las pondría detrás.
Yo me quedo con esto. Pensando en mi novia, amigos, padres etc creo que salvarían antes (o con más probabilidad) un subviraje que una cruzada, donde por ejemplo no me gustaría ver la reacción de mi novia con el Astra...
Por lo que veo no hay una regla igual para cada conductor, eso está claro, pero lo preguntaba de modo global teniendo en cuenta los coches que vemos por la calle con el nivel de destreza que vemos por la calle.
-
Lo que veo es que aquí estamos pensando más en nosotros y nuestro control que a nivel general que es a lo que me refería. En un foro de roadsters en normal que nos guste juguetear con el coche, pero hay que tener en cuenta en el alto porcentaje de tractodelanteras y la destreza al volante de la mayoría de la gente.
Pero a mi mujer, quizás se las pondría detrás.
Yo me quedo con esto. Pensando en mi novia, amigos, padres etc creo que salvarían antes (o con más probabilidad) un subviraje que una cruzada, donde por ejemplo no me gustaría ver la reacción de mi novia con el Astra...
Por lo que veo no hay una regla igual para cada conductor, eso está claro, pero lo preguntaba de modo global teniendo en cuenta los coches que vemos por la calle con el nivel de destreza que vemos por la calle.
A ver, que alguien me explique cómo se salva un subviraje en una curva.
:palomitas:
-
Yo me quedo con esto. Pensando en mi novia, amigos, padres etc creo que salvarían antes (o con más probabilidad) un subviraje que una cruzada, donde por ejemplo no me gustaría ver la reacción de mi novia con el Astra...
Discrepo totalmente, lo normal en un subviraje es que el conductor de a pié (es decir el 70% de la gente que conduce, por poner una cifra) NO se entere de que está pasando y ni siquiera reaccione, el problema muchas veces viene cuando se da cuenta y pasa de estar en subviraje a sobreviraje como por arte de magia (eso si es muy difícil de controlar). El instinto normalmente hace que empeoremos el subviraje, alguien que no ha hecho ningún tipo de curso, lo primero que se le ocurrirá si el coche no gira, es meter más dirección, o frenar (las dos cosas peores que puedes hacer en subviraje, la tercera sería acelerar más), no le "saldrá" de forma instintiva dejar de acelerar o frenar o incluso deshacer un poco el giro...
-
A ver, que alguien me explique cómo se salva un subviraje en una curva.
:palomitas:
Estamos hablando de sustos, no de esmorradas de varios metros. Eso o bien entras pasado o vas en las lonas.
Decir que se salve, no lo aseguro, pero ayuda dejar de acelerar o incluso frenar con talento para que la inercia o peso pase al tren delantero y así recuperar adherencia. Creo que es bastante intuitivo entre la gente normal, soltar gas o frenar ante una situación no esperada.
Ahora dile a mi jefe y sus muñones que con su Jaguar de 6 metros efectúe un contravolante perfecto y no solo eso, lo deshaga a tiempo y la medida justa para salvar el ballenato perfectamente.
-
Si el subviraje es más inseguro, por qué cada generación de coches es más subviradora que la anterior?
-
A ver, que alguien me explique cómo se salva un subviraje en una curva.
:palomitas:
Estamos hablando de sustos, no de esmorradas de varios metros. Eso o bien entras pasado o vas en las lonas.
Decir que se salve, no lo aseguro, pero ayuda dejar de acelerar o incluso frenar con talento para que la inercia o peso pase al tren delantero y así recuperar adherencia. Creo que es bastante intuitivo entre la gente normal, soltar gas o frenar ante una situación no esperada.
Ahora dile a mi jefe y sus muñones que con su Jaguar de 6 metros efectúe un contravolante perfecto y no solo eso, lo deshaga a tiempo y la medida justa para salvar el ballenato perfectamente.
Asi lo veo yo, el subviraje es mas intuitivo, susto y levantar el gas instintivamente, ademas suele avisar un poco antes en conduccion normal.
Yo de hecho llevo las presiones en el s2k para entrar con un pelin de subviraje , que me avise del limite y corregirlo con gas.
Desde luego en el honda no llevaria malas gomas atras lloviendo ni borracho, al garaje y mañana saldra el sol.
En el delantera si prefiero las buenas delante
-
Lo que veo es que aquí estamos pensando más en nosotros y nuestro control que a nivel general que es a lo que me refería. En un foro de roadsters en normal que nos guste juguetear con el coche, pero hay que tener en cuenta en el alto porcentaje de tractodelanteras y la destreza al volante de la mayoría de la gente.
Pero a mi mujer, quizás se las pondría detrás.
Yo me quedo con esto. Pensando en mi novia, amigos, padres etc creo que salvarían antes (o con más probabilidad) un subviraje que una cruzada, donde por ejemplo no me gustaría ver la reacción de mi novia con el Astra...
Por lo que veo no hay una regla igual para cada conductor, eso está claro, pero lo preguntaba de modo global teniendo en cuenta los coches que vemos por la calle con el nivel de destreza que vemos por la calle.
A ver, que alguien me explique cómo se salva un subviraje en una curva.
:palomitas:
Por mi experiencia en un delantera.
Soltar gas, abrir direccion y si es necesario tocar ligeramente el freno o incluso el de mano si la cosa se pone fea.
En un trasera abrir direccion y gas..
-
Zzpancho, si le das gas no se levanta más el morro y por ende se dificulta la vuelta a la adherencia?
-
Ya lo he dicho en otras ocasiones y me reafirmo que para mi y en mi coche las viejas detrás.
Primero que muchos bmw con ruedas más gastadas detrás se comporta raro por lo que aumentan las posibilidades de perder el control.
No me concuerda tu primera frase con la segunda.
En los Z3 no lo sé, pero hay numerosos Z4 que cambian solo las traseras, y tienen comportamientos extraños en los primeros kms. Donde salta el control de tracción absurdamente en situaciones completamente inverosímiles. Algunos dicen que por el sensor que mide los giros de la rueda y en base a ello el ESP, etc... Para los que tienen distinta medida delante/detrás es una putada. Pero yo cambiaba el eje que tocaba en el momento en que estos llegaban al testigo y jamás tuve ningún problema, si que es cierto que al inicio de cambiar solo las traseras el coche se comporta un poco raro, pero a los 800-1000kms ya estaba todo ok.
Me había confundido al escribir ya está editado.
Y añado, una persona que no sepa es mucho más probable tenga que usar las delanteras al límite que las traseras pues no van al límite pero si puede tengan un susto con un charco o con una frenada de emergencia.... Yo a mi madre se las pondría delante nuevas también
-
Zzpancho, si le das gas no se levanta más el morro y por ende se dificulta la vuelta a la adherencia?
Hablaba de un trasera, si lo cruzas salvas el subviraje consiguiendo neutralidad
-
Zzpancho, si le das gas no se levanta más el morro y por ende se dificulta la vuelta a la adherencia?
Hablaba de un trasera, si lo cruzas salvas el subviraje consiguiendo neutralidad
No sé, yo no aceleraría en un subviraje. Si aceleras pasas el peso detrás, descargas la parte delantera.
-
Zzpancho, si le das gas no se levanta más el morro y por ende se dificulta la vuelta a la adherencia?
Hablaba de un trasera, si lo cruzas salvas el subviraje consiguiendo neutralidad
No sé, yo no aceleraría en un subviraje. Si aceleras pasas el peso detrás, descargas la parte delantera.
Bueno yo te hablo por mi experiencia, nadie me ha explicado la teoria y quizas lo haga mal, pero cuando en los traseras he empezadoa notar que pierdo el morro, abro dirección y gas a fondo y simpre he salido airoso y ademas muy rapido...
La teoria, me la voy a inventar, no me flageléis, puede ser que el subviraje venga por un exceso de presión e inercias sobre el tren delantero.
Al acelerar en un trasera potente, ademas de provocar un ligero sobreviraje que encuadre de nuevo el morro, liberas de tensiones el eje delantero permitiendole volver a trabajar comodamente precisamente por ese desplazamiento de peso..y recuperar direccionalidad.
Bueno a ver que opina Fast, me veo en calafat, jajaja
-
Bueno, ya habéis leído a Fast y visto lo videos verdad? Pues daros por contestados.
Yo personalmente 'os he cogido miedo' :elrisas:
Preferís el subviraje, el aquaplaning y la mayor distancia de frenada ...... :loco:
Por cierto, una de la cosas que CUALQUIER persona hace de forma instintiva es el contravolante (lo digo por lo sobrevirajes). Lo de frenar con talento...ni tú ni yo lo hacemos :gaydude:
Y como decís que el subviraje el más controlable (que es una barbaridad decirlo :9: ) ahora me explicáis por qué en los rallies (que van a todo trapo) provocan el sobreviraje en las curvas y no ese subviraje que comentáis que es más fácil de corregir.
Imaracing, recuerdas en Calafat cuando controlábamos el sobreviraje? qué pasaba cuando entrábamos en la curva 10km/h más rápido de lo que debiéramos? Por si no lo recuerdas te quedabas parado 'en el carril contrario' y sin haber entrado el morro en la curva ..
Un pequeño subviraje te deja: A.- en la cuneta si la curva es a izquierdas B.- en el carril contrario y parado a 0 km/h por el susto (si viene un camión por el carril contrario, ese sustito del subviraje va a ser una risa con el camión que viene)
Un pequeño sobreviraje te dejará en tu carril (ver a AngelHd en el video del último curso, que casi ni contravolanteaba) y a malas pues le pegarás con el culo a algo como comenta que le pasó a ZZpancho por un latigazo. Pero es que es lo que él mismo dice, eso solo son €.
Quedarte 'parao' en el carril contrario va a ser mucho más que €.
Creo que tenéis que hacer muchos cursos de conducción o aprender mucha teoría o 'hacer algo' !. Por vuestra propia seguridad. Si queréis a vuestras parejas (esas que creéis que salvarán un subviraje y no un sobreviraje) pondréis las ruedas buenas delante.
-
En un trasera me parece mas logico poner las nuevas delante por que las traseras tambien se gastan a un ritmo comparable.. ademas de tener que dar direccion y frenado que exije mucho al neumatico
Pero en un delantera, las nuevas siempre atras y rotando. El subviraje solo se arregla con apretar el culo, pero mucha gente en delanteras se limita a cambiar solo las ruedas delanteras y terminan con las traseras cristalizadas o llevando las de fabrica.. y los delanteras tambien sobreviran..
Un saludo
-
Yo creo que la mejor manera de que veáis/entendáis lo difícil que resulta para un neófito el tema del subviraje sería que pudieseis ver un curso de conducción.
- Hacíamos un ejercicio donde se PROVOCABA un subviraje y había un % de participantes que te juraban que el coche se había ido de atrás.
- Un SUBVIRAJE muy acusado es problemático de controlar incluso para los sistemas de control de estabilidad pues solo pueden intervenir sobre las ruedas traseras, la del interior normalmente.
- Un SUBVIRAJE poco acusado bastará con dejar de acelerar o frenar según sea el caso para volver a llevar el coche a la trayectoria deseada (o casi). Al hilo de lo que comenta Zzpancho y desde la experiencia como monitor, te diré que no es buen sistema usar el gas como SALVADOR de situaciones difíciles en un momento complicado lo que menos necesitas es ganar velocidad. Tal como dices que corriges el subviraje, propiamente lo que te lo corrige es el deshacer en giro, lo del GAAAAAS es un adorno, PRESCINDIBLE al 100%. Si ese subviraje viene por un exceso de inercia grande, con el gas no lo vas a arreglar, GARANTIZADO.
Por cierto, lo de ir a Calafat, de buen seguro que no te vendría mal, de hecho, siempre que voy pulo o mejoro algo.
-
Yo creo que la mejor manera de que veáis/entendáis lo difícil que resulta para un neófito el tema del subviraje sería que pudieseis ver un curso de conducción.
- Hacíamos un ejercicio donde se PROVOCABA un subviraje y había un % de participantes que te juraban que el coche se había ido de atrás.
- Un SUBVIRAJE muy acusado es problemático de controlar incluso para los sistemas de control de estabilidad pues solo pueden intervenir sobre las ruedas traseras, la del interior normalmente.
- Un SUBVIRAJE poco acusado bastará con dejar de acelerar o frenar según sea el caso para volver a llevar el coche a la trayectoria deseada (o casi). Al hilo de lo que comenta Zzpancho y desde la experiencia como monitor, te diré que no es buen sistema usar el gas como SALVADOR de situaciones difíciles en un momento complicado lo que menos necesitas es ganar velocidad. Tal como dices que corriges el subviraje, propiamente lo que te lo corrige es el deshacer en giro, lo del GAAAAAS es un adorno, PRESCINDIBLE al 100%. Si ese subviraje viene por un exceso de inercia grande, con el gas no lo vas a arreglar, GARANTIZADO.
Por cierto, lo de ir a Calafat, de buen seguro que no te vendría mal, de hecho, siempre que voy pulo o mejoro algo.
100% de acuerdo en todo, hablo de subviraje ligero y con un trasera potente, lo de calafat realmente desde que tengo el s2k cada dia lo veo mas necesario pero ahora mi pequeño vastago acapara todos mis recursos economicos y de tiempo, algun dia.. de momento no le busco tanto las cosquillas como me gustaría, ya nos conocemos y se que es un poquito cabroncete...
Y con respecto al subviraje acusado en un delantera si, abrir dirección, soltar gas y ligero toque de freno, y si asi nada, freno de mano contravolante y rezar...
-
Yo creo que la mejor manera de que veáis/entendáis lo difícil que resulta para un neófito el tema del subviraje sería que pudieseis ver un curso de conducción.
- Hacíamos un ejercicio donde se PROVOCABA un subviraje y había un % de participantes que te juraban que el coche se había ido de atrás.
- Un SUBVIRAJE muy acusado es problemático de controlar incluso para los sistemas de control de estabilidad pues solo pueden intervenir sobre las ruedas traseras, la del interior normalmente.
- Un SUBVIRAJE poco acusado bastará con dejar de acelerar o frenar según sea el caso para volver a llevar el coche a la trayectoria deseada (o casi). Al hilo de lo que comenta Zzpancho y desde la experiencia como monitor, te diré que no es buen sistema usar el gas como SALVADOR de situaciones difíciles en un momento complicado lo que menos necesitas es ganar velocidad. Tal como dices que corriges el subviraje, propiamente lo que te lo corrige es el deshacer en giro, lo del GAAAAAS es un adorno, PRESCINDIBLE al 100%. Si ese subviraje viene por un exceso de inercia grande, con el gas no lo vas a arreglar, GARANTIZADO.
Por cierto, lo de ir a Calafat, de buen seguro que no te vendría mal, de hecho, siempre que voy pulo o mejoro algo.
Y con respecto al subviraje acusado en un delantera si, abrir dirección, soltar gas OK, y ligero toque de freno, y si asi nada, freno de mano contravolante y rezar... Esto es complicarse la vida y solo para conductores AVANZADOS, puede acabar mucho peor de lo que empezo
Circulo de adherencia... Si un neumático no tiene suficiente adherencia para girar... será IMPOSIBLE que gire y frene al mismo tiempo.
(http://www.formulaf1.es/wp-content/uploads/2012/12/Nueva-imagen1.jpg)
-
:elrisas: :elrisas: aquí hay de todo un poco como buen bar que es el RSC :elrisas:
Mi opinión:
.- Subviraje leve: Sencillo de controlar. Con mantenerte en el sitio y levantar un poco el pie sobra (levantar un poco el pie no es lo mismo que quitar gas de golpe ojo!).
.- Subviraje acentuado: Muy dificil de controlar, mucho. Por instinto se corta gas de golpe e incluso se frena, lo que hace que te quedes parado en el carril contrario -lo peor que podría pasar- o en la cuneta. Ya dependerá de la incercia que lleves lo grave de la situación.
.- Sobreviraje: Creo, desde mi humilde opinión, que casi el 100% de los conductores sabe corregirlo por instinto, pero de ese casi 100%, muy pocos lo deshacen a tiempo, lo que termina provocando el temido latigazo de consecuencias imprevisibles en la gran mayoría de casos. En este punto, un curso de conducción, es BÁSICO.
Y obviamente, es muy distinto controlar una situación que provocas tu mismo, que una situación 100% imprevisible.
-
Bueno, ya habéis leído a Fast y visto lo videos verdad? Pues daros por contestados.
Yo personalmente 'os he cogido miedo' :elrisas:
Preferís el subviraje, el aquaplaning y la mayor distancia de frenada ...... :loco:
Y dale. Que no estoy hablando por mi, ni de lo que me gusta a mi, personalmente el subviraje me parece una sensación asquerosa deportivamente hablando.
No me cojas miedo que yo precisamente no subviro :nono:
Bastante de acuerdo con este último post de MigYecla.
Fast, ahora me veo tus post con calma ;) que ayer posteé y me fui al sobre
-
:elrisas: :elrisas: aquí hay de todo un poco como buen bar que es el RSC :elrisas:
Mi opinión:
.- Subviraje leve: Sencillo de controlar. Con mantenerte en el sitio y levantar un poco el pie sobra (levantar un poco el pie no es lo mismo que quitar gas de golpe ojo!).
.- Subviraje acentuado: Muy dificil de controlar, mucho. Por instinto se corta gas de golpe e incluso se frena, lo que hace que te quedes parado en el carril contrario -lo peor que podría pasar- o en la cuneta. Ya dependerá de la incercia que lleves lo grave de la situación.
.- Sobreviraje: Creo, desde mi humilde opinión, que casi el 100% de los conductores sabe corregirlo por instinto, pero de ese casi 100%, muy pocos lo deshacen a tiempo, lo que termina provocando el temido latigazo de consecuencias imprevisibles en la gran mayoría de casos. En este punto, un curso de conducción, es BÁSICO.
Y obviamente, es muy distinto controlar una situación que provocas tu mismo, que una situación 100% imprevisible.
Eso marca todas las diferencias.
No es lo mismo ir de tramo a que te coja desprevenido..y sobretodo la velocidad a la que te ocurra.
Cuando tuve mi accidente, sobreviraje brusco, 140 km/h, ruedas lisas y lloviendo, creo realmente que quitando a algun crack del automovilismo, era incontrolable, lo mas que pude hacer fue intentar llevar el coche a la mediana que es amplia y con grava para que se quedase alli clavado y evitar golpear o que me golpease nadie...aun asi, sin saltar airbags 8.000 euripidos, el grito que dio mi señora cuando le dije el presupuesto aun retumba en mis timpanos, jajaja, encima acababa de quitar el TRiesgo
Recuerdo que posteriormente al accidente tuve muchisimos meses en los que le pille terror a conducir en lluvia, pero sobretodo por lo desprevenido que me pillo aquella situacion, pase de creerme un Sainz de la epoca a que me adelantasen hasta las camionetas cuando llovia...era ver el suelo mas brillante de lo normal o la tipica acumulacion de agua en la calzada y hacerme caquita..
Ahora con el paso del tiempo vuelvo a ser un conductor normal en lluvia, me sorprende la velocidad a la que la gente rueda (como yo lo hacia) en agua, tengo controlados mis trayectos diarios y la gente va mas rapido llovendo que en seco, es como si quisiesen demostrar su pericia.
Hace unos meses presencie un accidente en la a2 por acuaplaning, habia coches y camiones cruzados en la calzada, yo como iba a mi ritmo tranquilo lo pude preveer y atravese el cisco a 20 kmh entre trozos de coches, gritos y lloros de los accidentados, ya los estaban auxiliando, no tuve que parar, habria 8/10 coches y dos trailers implicados, luego lei que no hubo muertos ni heridos graves.
Ahora casi agradezco aquel curso forzado de los 8.000, consiguio que le guardase el respeto que hay que guardarle a la lluvia y gracias a Dios se arreglo con dinero, quien sabe donde estaría ahora sin aquella experiencia..
Si algo he aprendido en mis 22 años de carnet y mas de 1.000.000 kms recorridos es que al agua y al sueño hay que tenerles muchisimo respeto, pero bueno, ese es otro debate..
Respondiendo a mi hermano, joder es muy facil, ni para ti ni pa mi, pon una rueda nueva en cada eje y solucionado :24: :24:
-
Buff.. es un tema muy complicado.
Si es un tracción delantera, ya de por sí subvirador por diseño, las nuevas las pondría delante, ya que son las que se llevan el 70% del trabajo de frenar, girar y traccionar. En un trasera, en cambio, seguramente optaría por poner las nuevas atrás.
Un subviraje parece más seguro que un sobreviraje porque el coche se mantiene "estable" y tiende a seguir recto, pero cómo dice Anti, no por ello es menos peligroso.
-
Respondiendo a mi hermano, joder es muy facil, ni para ti ni pa mi, pon una rueda nueva en cada eje y solucionado :24: :24:
Muñones de la lluvia..... :shakehead: :elrisas::elrisas: porque has omitido en esa historia quién iba delante tuyo con otro trasera sin controles fanfarrónicos de esos y tuvo que dar media vuelta en tu busca? :sherlock: :flipa:
Que no me quiero cambiar las gomas leñe! Cuando he dicho yo eso! Van bien van bien. Además, por mi estilo, por el Miata o por una mezcla de los 2 siempre gasto las 4 ruedas a la vez. llevo así los último 5 juegos por lo menos :smile:
-
Respondiendo a mi hermano, joder es muy facil, ni para ti ni pa mi, pon una rueda nueva en cada eje y solucionado :24: :24:
Muñones de la lluvia..... :shakehead: :elrisas::elrisas: porque has omitido en esa historia quién iba delante tuyo con otro trasera sin controles fanfarrónicos de esos? :flipa:
Que no me quiero cambiar las gomas leñe! Cuando he dicho yo eso! Van bien van bien. Además, por mi estilo, por el Miata o por una mezcla de los 2 siempre gasto las 4 ruedas a la vez. llevo así los último 5 juegos por lo menos :smile:
Pues eso, de ahi lo desprevenido, iba detras tuya que eres muy torpe :flipa: :flipa: tan tranquilo y de repente zasca a cascala y encima ni te enteraste cabrón, jajaja, todo por ver unos entrenos de la f1...sería 2.005 / 2.006 porque Alonso aun luchaba por Poles :sisi1: :sisi1:
-
Yo coincido con Punto. En un Zeta no hay ninguna duda. Las nuevas siempre delante, porque si las pones detrás el coche se comporta fatal durante muchos kilómetros. Da igual lo que hagas, el comportamiento es pésimo.
En un coche utilitario, que suelen ser tracción delantera y diesel, cuántas veces habéis tenido un sobreviraje? Porque yo ninguna, y mi mujer tampoco. Y he cambiado las delanteras al Citroen C4 con 70.000km y las traseras sigo con las de serie, que calculo que me tocará cambiar sobre los 90.000/100.000, cuando le toque, y al ser de igual medida, pondré las nuevas delante, cambiando las ruedas de eje.
El tren delantero direcciona y es el que más frena. Es ahí donde quiero tener el 100% de agarre. Es un coche donde nunca he tenido sobreviraje.
Mi Zeta lleva distinta medida de llantas, pero neumáticos iguales. Cuando ha sido posible, he hecho lo mismo, y cuando no, he sufrido en silencio el mal comportamiento durante cientos de km. Lo ideal sería hacer lo que hace Jotaeme, o bien, gastarse la pasta en quitar las 4 (si las llantas son distintas, como es mi caso, y cambiarlas de eje, para poner delante siempre las nuevas.
-
Bueno, ya habéis leído a Fast y visto lo videos verdad? Pues daros por contestados.
Yo personalmente 'os he cogido miedo' :elrisas:
Preferís el subviraje, el aquaplaning y la mayor distancia de frenada ...... :loco:
Y si debes realizar una frenada en curva o con el coche en apoyo? con el coche descargado de peso detrás y con unos neumáticos que no se adhieren... ¿no acabarías en trompo?
Es que si tu mayor argumento es la distancia de frenada, lo ideal no sería poner las nuevas delante, sino que lo ideal sería cambiar las 4.
Por cierto, una de la cosas que CUALQUIER persona hace de forma instintiva es el contravolante (lo digo por lo sobrevirajes). Lo de frenar con talento...ni tú ni yo lo hacemos :gaydude:
Hacer el contravolante es instintivo, pero ese instinto no incluye el deshacerlo que es lo más importante de la maniobra.
Frenar es cierto que poca gente sabe, aun y teniendo ABS no pisan el pedal con suficiente fuerza y decisión.
Y como decís que el subviraje el más controlable (que es una barbaridad decirlo :9: ) ahora me explicáis por qué en los rallies (que van a todo trapo) provocan el sobreviraje en las curvas y no ese subviraje que comentáis que es más fácil de corregir.
No es que hagan sobreviraje porque sea más o menos controlable que subviraje, lo hacen por efectividad. En todos los deportes incluso en la F1 cuando gira un coche se vé como la zaga se va ligeramente, unos pocos cms, pero se vá. Así giran más. Evidentemente esto en los rallys es mucho más acusado. Cuando quieren hacer un giro lo que no tiene sentido es forzar una maniobra (subviraje) que precisamente limite el giro, no tendría sentido. Pero lo hacen por efectividad, no porque sea más o menos controlable. También practican el giro escandiavo y no vemos a las personas por la calle hacer lo mismo (por suerte). Pero no creo que lo mejor sea comparar el mundo de la competición con el de la calle, porque no tiene absolutamente nada que ver. Ya sabes que cuando entras en circuito lo que primero que se dice es "olvida todo lo que sabes hasta la fecha".
Imaracing, recuerdas en Calafat cuando controlábamos el sobreviraje? qué pasaba cuando entrábamos en la curva 10km/h más rápido de lo que debiéramos? Por si no lo recuerdas te quedabas parado 'en el carril contrario' y sin haber entrado el morro en la curva ..
Un pequeño subviraje te deja: A.- en la cuneta si la curva es a izquierdas B.- en el carril contrario y parado a 0 km/h por el susto (si viene un camión por el carril contrario, ese sustito del subviraje va a ser una risa con el camión que viene)
Un pequeño sobreviraje te dejará en tu carril (ver a AngelHd en el video del último curso, que casi ni contravolanteaba) y a malas pues le pegarás con el culo a algo como comenta que le pasó a ZZpancho por un latigazo. Pero es que es lo que él mismo dice, eso solo son €.
Quedarte 'parao' en el carril contrario va a ser mucho más que €.
Sobreviraje por el carril contrario y con el coche en la posición más letal si viene alguien de cara.
(http://farm4.staticflickr.com/3822/11425381365_8d48eb14c9_o.jpg)
Sobreviraje con final en carril contrario:
(http://farm4.staticflickr.com/3801/11425539453_4dd5dd33d0_o.jpg)
Sobreviraje controlado con parte del morro en carril contrario:
(http://farm4.staticflickr.com/3807/11425396996_41df61243c_o.jpg)
Sobreviraje con pequeño latigazo por deshacer demasiado lento = carril contrario:
(http://farm8.staticflickr.com/7444/11425420724_364f128180_o.jpg)
Coches en carril contrario:
(http://farm6.staticflickr.com/5529/11425418554_16455c352d_o.jpg)
(http://farm4.staticflickr.com/3743/11425414466_200fe78dd7_o.jpg)
Aqui angel HD venía de la izq, está en el carril contrario del revés:
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/07/16/140716111933758112.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140716111933758112.jpg)
Yo en carril contrario del revés:
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/07/16/14071611194020069.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14071611194020069.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/07/16/140716111943167160.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140716111943167160.jpg)
Este se podría considerar en el arcen contrario casi:
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/07/16/140716111945784077.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140716111945784077.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/07/16/140716111949575712.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140716111949575712.jpg)
Y faltan bastantes más, entre ellas la salida de pista (sobre terreno plano y sin peligro ni consecuéncias) de Ima que fué comprarse un terreno en las inmediaciones del circuito :elrisas:
EDITO: Que nadie piense que en las fotos del curso, la gente se tiraba al carril contrario, nada de eso. Obviamente eso es una pista, y solo había un sentido y todos aprovechaban la escapatoria de la pista (su extra ancho), pero el objetivo de la prueba era sobrevirar sin perder la direccionalidad, es decir, hacerlo con el morro cerca del piano interior de la curva. Obviamente si ya era complicado hacer y mantener el sobreviraje a lo largo del ejercicio, lo era más todavía hacerlo con el morro pegado al interior de la curva. De ahí que aprovechásemos todo el ancho, bastante teníamos con mantener el sobreviraje toda la curva :elrisas:
Creo que tenéis que hacer muchos cursos de conducción o aprender mucha teoría o 'hacer algo' !. Por vuestra propia seguridad. Si queréis a vuestras parejas (esas que creéis que salvarán un subviraje y no un sobreviraje) pondréis las ruedas buenas delante.
Una pregunta que espero que me contestes: Si una persona se queda INMOVIL ante una situación extrema, y de estos los hay, y pondría la mano en el fuego que mary se quedaría inmovil. Situación:
A) entra en curva, gira el volante, entra en subviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
B) entra en curva, gira el volante, entra en sobreviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
Que situación crees menos segura?
Mi opinión es que si entra subviraje a lo mejor se le termina por agarrar las ruedas y regresar a su carril. Puede que no, y se termine pegando la ostia de su vida, pero existe una posibilidad de que, sin saber nada de conducción, el coche vuelva a su cauce. Mientras que si entra en sobreviraje.... ¿puede trompear y quedarse en su carril? si. Como también se podría quedar en el carril contrario. Quieto, y del revés, o perpendicular en medio de una curva ciega. No me gustaría estar en el asiento de atrás.
A lo que me vengo a referir es que una persona con conocimiento 0, en una situación extrema, es decir, no un susto sino algo gordo y fuerte, se sale del carril y tiene un accidente en ambas situaciones.
Pero en lo que se refiere a un susto, si te vas al carril de frente, es posible que durante el espacio de tiempo en que el coche va invadiendo el carril contrario se adhieran las ruedas y regrese a su carril.
Si el susto es de atrás, y a) haces el contravolante pero no lo deshaces lo suficientemente rápido, te da un latigazo obteniendo el mismo resultado pero al revés. En cualquiera de ambos casos se podría dar la situación de quedarse el coche perpendicular al sentido de la circulación, o incluso te adelante por completo el culo quedándote en el carril contrario del revés, no tienes posibilidad de regresar a tu carril, da igual que se te adhieran las ruedas como en el caso del subviraje, tienes el coche del revés y ya estás vendido, la maniobra, o trompo termina ahí. Y si te quedas transversal en medio de la carretera, donde además de ser la peor parte para un coche (frontal vs lateral) puedes pillas cacho con cualquier coche que venga de cualquiera de los 2 sentidos.
Salvando por mucho la diferencia, conducir el speedster es como hacerlo sobre un coche con neumáticos gastados delante, por los subvirador que es el cabrón si no se entra en las curvas con los deberes hechos. Me encuentro con que si entro en las curvas con el peso delante, no tengo por qué tener problemas porque detrás el coche me irá sobre railes. Creo que un MX5 o Z4 por un decir, con tracción detrás, motor (peso) delante, con ruedas nuevas delante y gastadas detrás, para nosotros tiene que ser muy divertido, pero no me gustaría ir rápido con eso en un puerto porque tendría la zaga bailando tanto en frenadas con el coche no recto como en mitad y salida de curva. E ir con el coche "bailando" por muy fácil que sea de controlar el sobreviraje no lo encuentro lo más seguro del mundo. Divertido si, pero no seguro.
Repito de nuevo, que en el Astra llevamos las ruedas nuevas delante y las viejas detrás, porque estos inconvenientes de conducción rápida nos e darán con el astra y menos conduciéndolo mary. Es un comekilómetros de carretera nacional recta, insulsa y aburrida.
Lo he preguntado 2 veces, pero nadie me ha contestado. ¿por qué cada generación de coches nueva los hacen más y más subviradores que la anterior? Por qué todas las marcas coinciden en seguir esta tendencia? por qué no los hacen sobreviradores si es más fácil y seguro un sobreviraje? No creo que todas (porque esto es practicamente todas) sigan esta misma tendencia por casualidad, detrás de cada comportamiento hay un estudio, y detrás de cada estudio hay unas razones para llevar a cabo ello.
A todo esto, en toda la respuesta no sé exactamente a qué perfil de conductor te referimes, ni a qué tipo de vehículo (y donde tiene la tracción).
-
Veo que no entendéis la gravedad del tema y que os paséis por el escroto mis comentarios pues hasta es normal. Pero que lo que dice Fastboy, profesor de conducción con al menos 20 años de experiencia, piloto de rally, etc.... eso sí que hace llorar al niño Jesús.
Me voy a olvidar de subvirajes y sobrevirajes. Vamos con la frenada.
Las pérdidas de control son escasísimas pero qué me decís de las frenadas?
Cada vez que cogemos el coche tenemos 'garantizadas' decenas de frenadas.
-Ni tracción, ni propulsión ni reacción ni ^@#!& en vinagre. PARA TODOS LOS COCHES:
Con qué se frena un coche (o moto o bici o autocar) en menor tiempo y espacio ??
a.- Con las ruedas buenas delante
b.- Con las ruedas buenas detrás
Y si encima hay agua? Con qué se frena un coche (o moto o bici o autocar) en menor tiempo y espacio ??
a.- Con las ruedas buenas delante
b.- Con las ruedas buenas detrás
-----
si alguien escoge al menos 1 de las respuestas b, directamente 10 puntos de carnet menos.
Decirle a mi mujer que le voy a dejar las ruedas malas delante y las buenas detrás para que en caso de frenada haga más metros...... es decirle que no me importa que se mate, es más, y no importa si en el coche que precede hay gente que se puede hacer daño también.
Y lo digo con toda la contundencia que puedo porque es un tema muy serio.
-
Yo coincido con Punto. En un Zeta no hay ninguna duda. Las nuevas siempre delante, porque si las pones detrás el coche se comporta fatal durante muchos kilómetros. Da igual lo que hagas, el comportamiento es pésimo.
En un coche utilitario, que suelen ser tracción delantera y diesel, cuántas veces habéis tenido un sobreviraje? Porque yo ninguna, y mi mujer tampoco. Y he cambiado las delanteras al Citroen C4 con 70.000km y las traseras sigo con las de serie, que calculo que me tocará cambiar sobre los 90.000/100.000, cuando le toque, y al ser de igual medida, pondré las nuevas delante, cambiando las ruedas de eje.
El tren delantero direcciona y es el que más frena. Es ahí donde quiero tener el 100% de agarre. Es un coche donde nunca he tenido sobreviraje.
Mi Zeta lleva distinta medida de llantas, pero neumáticos iguales. Cuando ha sido posible, he hecho lo mismo, y cuando no, he sufrido en silencio el mal comportamiento durante cientos de km. Lo ideal sería hacer lo que hace Jotaeme, o bien, gastarse la pasta en quitar las 4 (si las llantas son distintas, como es mi caso, y cambiarlas de eje, para poner delante siempre las nuevas.
A mi juicio nunca has sobrevirado porque:
-A menos que haya un susto, no se le suele dar un uso deportivo a este tipo de vehículos como para que se dén estas situaciones, pero si la buscas la puedes encontrar. (yo lo he hecho con un mundano Astra y no seré el único)
-Durante los primeros 70.000kms has tenido ruedas con más dibujo detrás que delante ;)
-Porque los utilitarios son cada vez más y más subviradores.
-
Si está claro Antimach.
Con neumático nuevo delante frenas mejor en recta y peor en curva.
Con neumático nuevo detrás frenas peor en recta y mejor en curva (más estable).
Lo ideal sería pues, cambiar las 4 ruedas siempre.
-
A las 9 hemos hablado Fastboy y yo por teléfono por el flipe que llevamos con vuestras contestaciones. Ahí lo dejo.
También le he dicho que esta tarde busco videos de Ima subvirando...
Mave:
Tus fotos NO VALEN porque no estabas trazando al inicio de la curva. No estabas simulando una circulación 'normal' por tu carril sino que empezábamos a girar (para, en ese ejercicio, provocar un sobreviraje) en el carril CONTRARIO! !!!!! Si empiezo en el carril contrario, las fotos que has puestos verás que nos mantendríamos en el carril por el que hemos empezado.
Con videos los verás más claro.
A) entra en curva, gira el volante, entra en subviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
B) entra en curva, gira el volante, entra en sobreviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
Que situación crees menos segura?
El subviraje provocará sí o sí colisión frontal
El sobreviraje seguramente provocará colisión trasera.
Respuesta: sobreviraje por favor.
Hay un video en youtube de un niño de 2 años que lleva un kart por primera vez (se colgó en este foro también) y ooops... resulta que se le fue el culo del kart.... SABES QUÉ HIZO ??????????????????? CONTRAVOLANTEO!!!!!
Mary COMO MÍNIMO, hará lo mismo que ese niño.
Estoy de acuerdo que deshacer el contravolante es otra cosa.
Para los que no quieran sobrevirar, que cambien las 4 ruedas y listo. Pero las buenas sí o sí delante.
-
En un curso de conducción deportiva de BMW hace años, alguien hizo la misma pregunta al director de la escuela, y contestó que las nuevas siempre delante, sea en un BMW o en cualquier otro coche. Por los motivos que hemos dado.
Pero también es cierto que he visto a otros pilotos, y gente muy respetable, que opina lo contrario, por el tema de que controlar un sobreviraje siempre es más complicado. Ej: http://pasionporconducir.elmundo.es/video/post/-donde-poner-los-neumaticos-nuevos-/ (http://pasionporconducir.elmundo.es/video/post/-donde-poner-los-neumaticos-nuevos-/)
Por otra parte, Mave, el C4 es un flan de suspensiones. No puedo ir rápido con él en curvas. No me atrevo. No me da ninguna confianza, así que jamás pondré ese coche en una situación que pueda provocar un sobreviraje porque hasta tendría miedo de volcar, si los controles, o yo, no lo paramos. Pero subviraje con ese coche claro que puedo tener. En cuanto lo provocas ahí lo tienes. Igual que en el Z. No hay más que acelerar fuerte con el volante girado, o entrar más rápido de lo que debes en una curva, pero eso no me preocupa. Basta con soltar un poco el gas o quitar volante y listo.
En cuanto a un coche de competición. Lo ideal es que sea neutro, pero eso no quiere decir, que si entras más rápido de lo que debes, subvire, o que si desplazas fuerte los pesos del coche, o aceleras en exceso, sobrevire. Eso ya depende de las manos y pies del interfecto.
-
A las 9 hemos hablado Fastboy y yo por teléfono por el flipe que llevamos con vuestras contestaciones. Ahí lo dejo.
También le he dicho que esta tarde busco videos de Ima subvirando...
Mave:
Tus fotos NO VALEN porque no estabas trazando al inicio de la curva. No estabas simulando una circulación 'normal' por tu carril sino que empezábamos a girar (para, en ese ejercicio, provocar un sobreviraje) en el carril CONTRARIO! !!!!! Si empiezo en el carril contrario, las fotos que has puestos verás que nos mantendríamos en el carril por el que hemos empezado.
Con videos los verás más claro.
A) entra en curva, gira el volante, entra en subviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
B) entra en curva, gira el volante, entra en sobreviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
Que situación crees menos segura?
El subviraje provocará sí o sí colisión frontal
El sobreviraje seguramente provocará colisión trasera.
Respuesta: sobreviraje por favor.
Hay un video en youtube de un niño de 2 años que lleva un kart por primera vez (se colgó en este foro también) y ooops... resulta que se le fue el culo del kart.... SABES QUÉ HIZO ??????????????????? CONTRAVOLANTEO!!!!!
Mary COMO MÍNIMO, hará lo mismo que ese niño.
Estoy de acuerdo que deshacer el contravolante es otra cosa.
Para los que no quieran sobrevirar, que cambien las 4 ruedas y listo. Pero las buenas sí o sí delante.
He editado bajo las fotos.
Te has dejado una cosa importante, que es cuestionar a todas las marcas de automóviles que hacen los coches cada vez más subviradores ;)
Por otra parte te recuerdo, que el ejercicio empezaba en el carril contrario, pero con la finalidad de llevar el coche cruzado sin perder direccionalidad a lo largo de la curva, pasando con el morro muy cerca del interior de la curva. Te recuerdo que en más de una ocasión, tu, (que era al que mejor se le daba) mantenías la cruzada (cosa que muchos sudábamos para hacerlo) pero que se te separaba el morro del interior, es decir, lo hacías separado del piano interior, y Fastboy, y lo recuerdo como si fuera ayer, te decía: "muy bien, pero te has separado un poco del interior, intenta no separarte tanto" o algo por el estilo.
Trasladando el ejercicio a la carretera abierta, ese piano interior es la linea del arcen en una carretera convencional, tu objetivo era controlar el sobreviraje con el morro pegado al arcen para que tu culo no se fuera al carril contrario, ejercer un control total del coche durante el sobreviraje, no hacer el sobreviraje bien pero sin importante en qué posición de la pista está. Opino que en la carretera abierta de nada sirve hacer el sobreviraje bien si lo vas haciendo por el carril contrario, o muy separado de tu arcen. Porque en caso de realizarse a mano izq lo irías haciendo saliendote de la carretera.
A) entra en curva, gira el volante, entra en subviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
B) entra en curva, gira el volante, entra en sobreviraje. Y la persona inmovil paralizada del miedo sin saber que hacer.
Que situación crees menos segura?
El subviraje provocará sí o sí colisión frontal
El sobreviraje seguramente provocará colisión trasera.
Respuesta: sobreviraje por favor.
El sobreviraje puede provocar colisión trasera, O LATERAL, amigo no te la olvides ;) (y las laterales son las peores)
Y no obvies la posibilidad de que en subviraje sin hacer nada puede volver a adherirse las ruedas y regresar a su carril. Mientras que en sobreviraje, si no haces nada.... dificil lo llevas.
-
Insisto.
Estoy cansado de ver y oír del propio conductor, ostras menudo latigazo me ha dado de atrás y estaba el tío con las ruedas completamente giradas, el gas a fondo, el morro competamente levantado... Y con un SUBVIRAJE que no lo arregla ni Sainz.
-
Esta interesante el bar hoy, otra caña y una de bravas por favor
Fast, creo que deberias patrocinar unas lecciones gratuitas y arreglamos esto como los hombres, en la pista, jajajaja
-
Mave, yo no diría que los coches son cada vez más subviradores, sino al contrario, siguen subvirando algo al límite, pero cada vez son más neutros. Sólo hy que probar un coche de tracción delantera con multibrazo y compararlo con uno de eje torsional para ver cómo el multibrazo te ayuda a redondear la curva mucho mejor.
Y te repito el porqué se hace el coche subvirador de serie, es por que el subviraje es una situación estable, el coche tendirá a abrir su trayectoria, lo cuál resulta más tranquilizador para el conductor medio, mientras que el sobreviraje es inestable, al tratar el coche de girar sobre sí mismo.
Respecto a qué es más efectivo, Fast te dirá que ni uno ni lo otro, ir por su sitio. Si ves a los pilotos de rally modernos apenas derrapan en los rallies de asfalto, el coche va neutro, por sus sitio, ya que si van de lado pierden velocidad. Lo mismo ocurre en la F1 y las demás competiciones, a la que tienen la más mínima cruzada los tiempos se resienten.
-
Antimach o Fastboy siento si he sido brusco.
Yo he dado una opinión, para mi tratandola de justificar. Pero en el fondo vosotros tenéis la razón y no se os puede quitar. Todo y que os he planteado el lado opuesto, no he tratado de defender la ultranza el poner ruedas nuevas detrás porque yo mismo, y esta es la 4ª vez que lo digo, le puse las nuevas delante al astra.
Parto de la base de que lo ideal es tener las 4 ruedas nuevas.
Tener 2 nuevas y 2 usadas nunca nos dará los resultados de las 4 nuevas.
Ahora podemos hablar de qué es mejor, poner las nuevas delante o detrás, pero siempre habrá unas ventajas y desventajas en cualquiera de las dos opciones. Que es en lo que creo que estamos hablando. Yo he tratado de mostrar las desventajas de poner las nuevas delante, ya que cuando habláis de poner las ruedas delanteras nuevas parece que sea lo mejor, y no. Lo mejor es poner las 4 nuevas. Poner las 2 delanteras nuevas y las traseras usadas, pues tendrá una serie de ventajas, pero también algunos inconvenientes que hacerlo al revés.
Si ponemos en una balanza las ventajas e inconvenientes de poner las ruedas nuevas delante vs ponerlas detrás, cada uno sacará sus propias conclusiones. Y mi conclusión es que es mejor ponerlas delante, y por eso siempre las he puesto delante. Pero ello no quita para que vea la parte negativa de ello.
Con las ruedas nuevas delante, se frena mejor en recta, no tienes aquaplaning, mayor direccionabilidad, etc... eso es indiscutible. Y además hay una cosa que no hemos hablado pero que para mi también es un factor determinante, y es el desgaste. SIEMPRE HABLO DE UN COCHE DE TRACCION DELANTERA, y motor delantero.
Poner un neumático nuevo delante, al principio para mi está desequilibrado, pero a medida que se va gastando el neumático (delante se gasta más en ese coche), se equipara poco a poco con los de atrás. Mientras que si pones las ruedas nuevas detrás y las usadas delante, detrás se gastan poco y delante mucho. Y terminas con un coche con ruedas delanteras casi en los testigos y las traseras al 85%, lo cual si que es peligrosisimo.
Yo, cuando le cambio los neumáticos al astra (y anteriormente al leon), y lo saco con las ruedas nuevas delante y las usadas detrás, lo noto bastante inestable. A mi me gusta, porque es el único momento en que me divierte conducirlo subiendo un puerto de montaña, pero admito que no es lo que le desearía a Mary u otra persona que solo usa el coche para desplazarse. Claro que esas personas conducen despacio, pero en caso de emergencia en curva, pues la verdad, lo noto inestable por la enorme diferencia de neumático. Por suerte eso se compensa a medida que se desgasta, y como delante se gasta más se compensa enseguida. Mientras que si pones las nuevas detrás, no se compensa nada, sino que cada vez va a peor.
Por eso, es mejor poner las nuevas delantes, en mi opinión, y por eso lo hago. Peeeeero, durante los primeros kms, a mi me gusta la conducción, pero la noto algo inestable.
Un saludo.
-
Eso de que los coches cada vez son mas subviradores no se de cuales estais hablando.. mi primer coche un micra de carburacion del 1987 con llanta en 12" subviraba en todas las rotondas haciendo el gamberro con la L.. luego pase a un golf 3 y eso para hacerlo subvirar habia que ir muy colao, y ahora cojo un passat cc y un caddy a menudo de la empresa y te digo que a mi me parece que van dpm comparado con mi antiguo vw, y eso que era gti con estabilizadoras gordas etc..
A lo mejor es por mi inexperiencia con traseras (Seguramente) pero me parece mas facil un subviraje o hasta un sobreviraje con fwd que cualquier trasera.. doy fe de ello que ahora voy a ir a por mi peque a recogerle del taller jajaja
Yo sigo opinando q en delantera, goma nueva atras y rotando! jaja que si no que mas te da tener goma nueva alante cuando la de atras tiene 150 mil km y 8 anyos (se han visto casos hasta peores!). En rwd, ruedas delanteras nuevas como dicen los pros..
Un saludo
-
Ahora estoy comiendo pero luego os cuelgo videos de rallies donde los PILOTOS entran pasados.
A ver si logran corregirlo o es que son todos unos manoplas.
Y como siempre, esto es un "bar" de ambiente distendido y así ha de seguir pero hay cosas que no están sujetas a opiniones como la física y las matemáticas.
-
Esta interesante el bar hoy, otra caña y una de bravas por favor
Fast, creo que deberias patrocinar unas lecciones gratuitas y arreglamos esto como los hombres, en la pista, jajajaja
Cuando tenga mi propia ONG, cuenta con ello. Por ahora, solo puedo hacer un precio lo más ajustado posible. ;)
-
Esta interesante el bar hoy, otra caña y una de bravas por favor
Fast, creo que deberias patrocinar unas lecciones gratuitas y arreglamos esto como los hombres, en la pista, jajajaja
Cuando tenga mi propia ONG, cuenta con ello. Por ahora, solo puedo hacer un precio lo más ajustado posible. ;)
Y me consta que ya es ajustadísimo, muchas gracias !!
-
Yo creo que antes los coches salían como salían y era un poco lotería.
Ahora los hacen muy neutros y dentro de eso subviradores porque :
En caso de fatalidad mejor dartela con el coche recto e impactar con el morro
Un leve subviraje la mayoría de la gente ni se entera y se queda en un chirriar de ruedas si es de las que chirrían y un poco más acusado con aflojar un poco el acelerador de soluciona
Un sobreviraje la gente a la mínima de entera y no sólo se entera si no que se queda blanca y hace tonterías.
Por ejemplo en el aniversario del mx5 que no es que precisamente los asistentes fuesen mi abuela, la gran mayoría estaba impresionados con los derrapes de los monitores del tac, y no hacían más que subvirar.
Un subviraje provocado es muy fácil de corregir pues basta con dejar de acelerar sin sentido o de girar tanto el volante, un sobreviraje provocado ya hay que saber lo que se hace más si es un delantera, un sobreviraje no provocado es aún más difícil pues hay que estar más rápido y entra en juego el factor sorpresa, un subviraje no provocado es fácil termine en un susto con suerte o en algo mucho peor.
Para mi no hay sensación peor que frenar y ver que el coche no frena todo lo que debería, otra situación muy mala es que no gire el coche, en ambas aprieto el culo y espero la suerte me acompañe y la situación mejore sin yo apenas hacer nada, en un sobreviraje se que si me la pego ha sido por mi culpa y por no haber sido lo suficientemente rápido y hábil.
-
Ahora estoy comiendo pero luego os cuelgo videos de rallies donde los PILOTOS entran pasados.
A ver si logran corregirlo o es que son todos unos manoplas.
Los 2 primeros videos ya se colgaron en el foro anteriormente, así que los habéis visto -o no-.
Este es un ejemplo de un 'puñao' de muñones ante una situación REAL COMO LA VIDA MISMA. Entrada en curva mojada por agua.
Esa curva es Bergwerk de Nurburgring y se hace a 90-95km/h (para que veáis que no iban a toda castaña).
Así que, entrada en curva, mojada, aquaplaning .... fíjense lo fácil que resulta 'corregir' un subviraje :sisi3:
Sirva de ejemplo la comparativa entre las ruedas slicks que deben llevar esos coches - ruedas delanteras desgastada en lluvia
En seco:
Min 0:41
Frenadas (video de Bridgestone.... por cierto, ruedas delanteras :naughty2: )
No hace falta ni escuchar el video.
Frenada de 80km/h a 0km/h en mojado SIN aquaplaning y con abs (neumáticos nuevos VS 5mm de dibujo VS 3mm VS 1mm). Con ver del min 0:29 al 1:20 es suficiente.
De nuevos a 1mm hay 16mts de diferencia de frenada. La vida o la muerte, vamos.
Solo con esto ya está más que justificado y demostrado todo lo hablado. El resto es el sobreviraje que lo trataré a parte con videos.
-
Eso de que los coches cada vez son mas subviradores no se de cuales estais hablando..
Por ejemplo:
Z4 E89... si en la primera curva de un puerto de montaña entras pasado, les ahorras a los de Fomento el hacer el túnel que traviesa de lado a lado, y que lleva años proyectado pero nunca se hace.
Z4 E85... bastante neutro, aunque llevado al límite tiende a irse de delante.
Z3... muy jugueton de la trasera.
Puedes observar el sentido que toma la evolución.
-
Eso de que los coches cada vez son mas subviradores no se de cuales estais hablando..
Por ejemplo:
Z4 E89... si en la primera curva de un puerto de montaña entras pasado, les ahorras a los de Fomento el hacer el túnel que traviesa de lado a lado, y que lleva años proyectado pero nunca se hace.
Z4 E85... bastante neutro, aunque llevado al límite tiende a irse de delante.
Z3... muy jugueton de la trasera.
Puedes observar el sentido que toma la evolución.
No se que z3 has llevado tu, pero los z3 son morrones de cojones, solo con motor se vuelven sobreviradores y no siempre... De ahí que muchos como yo juguemos con las presiones, diferentes compuestos de neumáticos, estabilizadoras... Para hacerlos más sovreviradores o al menos neutros cuando no es a base de gas.
-
Eso de que los coches cada vez son mas subviradores no se de cuales estais hablando..
Por ejemplo:
Z4 E89... si en la primera curva de un puerto de montaña entras pasado, les ahorras a los de Fomento el hacer el túnel que traviesa de lado a lado, y que lleva años proyectado pero nunca se hace.
Z4 E85... bastante neutro, aunque llevado al límite tiende a irse de delante.
Z3... muy jugueton de la trasera.
Puedes observar el sentido que toma la evolución.
No se que z3 has llevado tu, pero los z3 son morrones de cojones, solo con motor se vuelven sobreviradores y no siempre... De ahí que muchos como yo juguemos con las presiones, diferentes compuestos de neumáticos, estabilizadoras... Para hacerlos más sovreviradores o al menos neutros cuando no es a base de gas.
Z3M.
Y también me baso en la opinión de Angel, cuyo padre tiene un Z3 1.9 y se lo pasa mejor con ese que con el Z4 2.0i que tiene.
Pero imagino que cada uno tendrá una impresión.
-
Extraído del BMWFAQ:
BMW Z3 1.9 1237 kg . Reparto (del/det) 52/48 %
BMW Z3 2.8 1321 kg . Reparto (del/det) 50/50 %
BMW Z3 Coupé 3.0 1336 kg ; Reparto (del/det) 50,9/49,1 %
BMW Z3 M Coupé 1390 km . Reparto (del/det) 51/49 %
BMW Z3 M Roadster 1406 kg. Reparto (del/det) 52/48 %
BMW Z1 1300 kg . Reparto (del/det) 48/52 %
BMW Z8 1656 kg; reparto (del/det) 49,4/50,6 %
BMW Z4 3.0Steptronic 1401 kg . Reparto peso del./tras. (%)50,96 / 49,04
BMW Z4 3.0 1378 kg . Reparto (del/det) 50.7/49.3 %
BMW Z4 2.5i 1357 kg . Reparto (del/det) 50,7/49,3 %
NUEVO BMW Z4 (el de Toni o Peboro)
- BMW Z4 sDrive 35i DKG 7 velocidades peso en vacío/ peso máximo 1.525 kg/ 1.855 kg reparto peso eje delantero/trasero 49,6% - 50,4%
:palomitas:
-
Este es un ejemplo de un 'puñao' de muñones ante una situación REAL COMO LA VIDA MISMA. Entrada en curva mojada por agua.
Esa curva es Bergwerk de Nurburgring y se hace a 90-95km/h (para que veáis que no iban a toda castaña).
Así que, entrada en curva, mojada, aquaplaning .... fíjense lo fácil que resulta 'corregir' un subviraje :sisi3:
Sirva de ejemplo la comparativa entre las ruedas slicks que deben llevar esos coches - ruedas delanteras desgastada en lluvia
Si no me equivoco, se habló que momentos antes había habido un accidente y había restos de ACEITE.
En seco:
Min 0:41
Sabía que ibas a poner este video. Este video, te lo digo desde el aprecio que te tengo, es un poco demagogo, porque no es un ejemplo de subviraje, sino el ejemplo de uno que entra ultrapasado y vendido a una curva. Sería el ejemplo de alguien con poco conocimiento. Se le ha ido de delante, si. Es subviraje? si. Pero se le llega a ir de atrás con lo pasado que iba y o es alguien muy experimentado o si no tiene buenas manos acaba igual.
Poner este video es como si te pongo yo el del ferrari que se estampa contra una casa por no saber deshacer correctamente el contravolante (min 3:00):
Frenadas (video de Bridgestone.... por cierto, ruedas delanteras :naughty2: )
No hace falta ni escuchar el video.
Frenada de 80km/h a 0km/h en mojado SIN aquaplaning y con abs (neumáticos nuevos VS 5mm de dibujo VS 3mm VS 1mm). Con ver del min 0:29 al 1:20 es suficiente.
De nuevos a 1mm hay 16mts de diferencia de frenada. La vida o la muerte, vamos.
Solo con esto ya está más que justificado y demostrado todo lo hablado. El resto es el sobreviraje que lo trataré a parte con videos.
Nadie pone en duda que en frenada recta, mejor el neumático nuevo delante. Porsupuestisimo. Pero, sin ánimo de tirar por el suelo estos datos porque son irrefutables, me gustaría ver una prueba en frenada sobre curva, y contabilizar los que acaban perdiendo el control del coche y los que lo salvan a base de manos.
La frenada más estable en todos los sentidos: 4 neumáticos nuevos.
-
Estamos hablando de conductores 'nivel medio-bajo' (no voy a usar a Oshi de 'blanco')
El 1er video todo ocurre por ese reguero de agua. Ni un piloto 'salva' un subviraje. Puesto a tenor de los que dicen que prefieren un subviraje.
El 2do video es de alguien que entra pasado sí, la curva se cerraba más de lo que pensaba. Ejemplo real como la vida misma con reaación 'natural' de un conductor que no es piloto profesional = girar más o/y frenar más.
3er video, en recta es más fácil que en curva. En curva todo es aún peor pues el peso recae sobre 1 rueda de cada eje y no se reparte entre ambas.
El video del ferrari empieza por un sobreviraje con gas provocado. Nada que ver con las situaciones anteriores (dije que el sobreviraje lo trataría a parte). Además, este accidente no se debe a las ruedas. Se debe a la destreza del conductor :rolleyes:
Me quiero centrar en el título del hilo.
-
Extraído del BMWFAQ:
BMW Z3 1.9 1237 kg . Reparto (del/det) 52/48 %
BMW Z3 2.8 1321 kg . Reparto (del/det) 50/50 %
BMW Z3 Coupé 3.0 1336 kg ; Reparto (del/det) 50,9/49,1 %
BMW Z3 M Coupé 1390 km . Reparto (del/det) 51/49 %
BMW Z3 M Roadster 1406 kg. Reparto (del/det) 52/48 %
BMW Z1 1300 kg . Reparto (del/det) 48/52 %
BMW Z8 1656 kg; reparto (del/det) 49,4/50,6 %
BMW Z4 3.0Steptronic 1401 kg . Reparto peso del./tras. (%)50,96 / 49,04
BMW Z4 3.0 1378 kg . Reparto (del/det) 50.7/49.3 %
BMW Z4 2.5i 1357 kg . Reparto (del/det) 50,7/49,3 %
NUEVO BMW Z4 (el de Toni o Peboro)
- BMW Z4 sDrive 35i DKG 7 velocidades peso en vacío/ peso máximo 1.525 kg/ 1.855 kg reparto peso eje delantero/trasero 49,6% - 50,4%
:palomitas:
No entiendo qué quieres decir con esto. Por el peso?
El Z3 1.9 1237kgs y el Z4 2.0i 1295kgs (+58kgs respecto al Z3).
Por el reparto de peso... más o menos como sus hermanos mayores. apenas un 1% respecto al Z3.
-
El reparto de pesos es porque he leído antes que las nuevas generaciones 'buscaban' el subviraje..... Por el reparto de pesos....no es.
-
El reparto de pesos es porque he leído antes que las nuevas generaciones 'buscaban' el subviraje..... Por el reparto de pesos....no es.
apuesto a que eres capaz de modificar por completo el comportamiento de tu coche a todo sobrevirador o todo subvirador sin modificar el reparto de pesos.
-
El reparto de pesos es porque he leído antes que las nuevas generaciones 'buscaban' el subviraje..... Por el reparto de pesos....no es.
apuesto a que eres capaz de modificar por completo el comportamiento de tu coche a todo sobrevirador o todo subvirador sin modificar el reparto de pesos.
Sí, con las estabilizadoras por no ir más lejos (haciendo la delantera más gruesa en cada generación manteniendo la estabilizadora trasera igual en todos los años de producción). Pero esa info no la he buscado. A ver si la encuentro.
Edito:
Z3:
2.5 & 2.8 roadsters: 24mm/15mm (relación 1.6)
3.0 roadsters: 25mm/15mm (relación 1.666)
M roadsters: 23mm/18.5mm (relación 1.24) !!!!! (más sobrevirador que una relación de 1.6)
M coupes S52: 23mm/19mm (relación 1.21) !!!
M coupes S54: 23mm/18.5mm (relación 1.24) !!!
Z4:
Sport package 25mm / 19mm (relación 1.31) !!!!!!
M 27mm / 22.5mm (relación 1.2) !!!!!!!!!
Por lo tanto, sumando reparto de peso y estabilizadoras, parece que BMW se ha esforzado en hacer que los Z4 sean más neutrales que los Z3, siendo éstos últimos más subviradores en el papel.
Otra cosa es el feeling pero los números están ahí.
-
El 1er video todo ocurre por ese reguero de agua. Ni un piloto 'salva' un subviraje. Puesto a tenor de los que dicen que prefieren un subviraje.
Hombre, hay subvirajes y subvirajes. Al igual que hay sobrevirajes y sobrevirajes. Y ese video en concreto, con ese firme súper-deslizante es extremadamente complicado librarlo. También hay situaciones en las que es imposible salvar un sobreviraje. Los pilotos de F1 no son mancos y a menudo se vé un sobreviraje que no lo salva. También hay videos de pilotos que no salvan un sobreviraje en situaciones criticas de asfalto.
Aunque da igual, insisto en que me suena que se dijo que había un accidente y que eso era aceite, no voy a perder el tiempo buscando info, pero viendo el video parece verse lo que es un coche accidentado a la izq, y un regero que sale desde sus bajos.
(https://farm4.staticflickr.com/3875/14666811711_b778cf06a4_c.jpg)
El 2do video es de alguien que entra pasado sí, la curva se cerraba más de lo que pensaba. Ejemplo real como la vida misma con reaación 'natural' de un conductor que no es piloto profesional = girar más o/y frenar más.
Perfecto ejemplo para mostrar eso que describes arriba. Pero es que eso no le pasa a las personas que se limitan a ir del punto A al B, porque no van a esas velocidades.
3er video, en recta es más fácil que en curva. En curva todo es aún peor pues el peso recae sobre 1 rueda de cada eje y no se reparte entre ambas.
Correcto, pero el tema está, en que en ese video solo sale la mitad de la ecuación. Se vé la parte positiva del frenado en recta, donde es irrefutable. Pero falta, para una comparación justa, lo mismo en curva, donde a mi parecer, podría llegar a trompear. Por eso decia que lo mejor es cambiar las 4. Y que el cambiar solo 2, conlleva unas ventajas y desventajas en según que aspectos.
El video del ferrari empieza por un sobreviraje con gas provocado. Nada que ver con las situaciones anteriores (dije que el sobreviraje lo trataría a parte). Además, este accidente no se debe a las ruedas. Se debe a la destreza del conductor :rolleyes:
Correcto, se debe a la destreza del conductor no a las ruedas, de la misma forma que el accidente del BMW que se va colina abajo sucede por lo mismo, por la destreza, o la poca cabeza.
Si tu pones el del Bmw como ejemplo de subviraje, yo pondré el del ferrari como ejemplo de sobreviraje, como ejemplo de reacción natural de contravolantear y comerse un latigazo con fatales consecuéncias, porque si hubiera hecho trompo que hubiera quedado en mitad de la calle con el coche parado, y no contra la pared.
Check-qué? :elrisas: :abrazo:
-
El reparto de pesos es porque he leído antes que las nuevas generaciones 'buscaban' el subviraje..... Por el reparto de pesos....no es.
apuesto a que eres capaz de modificar por completo el comportamiento de tu coche a todo sobrevirador o todo subvirador sin modificar el reparto de pesos.
Sí, con las estabilizadoras por no ir más lejos (haciendo la delantera más gruesa en cada generación manteniendo la estabilizadora trasera igual en todos los años de producción). Pero esa info no la he buscado. A ver si la encuentro.
Edito:
Z3:
2.5 & 2.8 roadsters: 24mm/15mm (relación 1.6)
3.0 roadsters: 25mm/15mm (relación 1.666)
M roadsters: 23mm/18.5mm (relación 1.24) !!!!! (más sobrevirador que una relación de 1.6)
M coupes S52: 23mm/19mm (relación 1.21) !!!
M coupes S54: 23mm/18.5mm (relación 1.24) !!!
Z4:
Sport package 25mm / 19mm (relación 1.31) !!!!!!
M 27mm / 22.5mm (relación 1.2) !!!!!!!!!
Por lo tanto, sumando reparto de peso y estabilizadoras, parece que BMW se ha esforzado en hacer que los Z4 sean más neutrales que los Z3, siendo éstos últimos más subviradores en el papel.
Otra cosa es el feeling pero los números están ahí.
Hombre, hay muchos factores, como el chasis. La rigidez torsional del Z4 E85 (14.500 Nm/grado) está a años luz de la del Z3 (5.600 Nm/grado), que con semejante deformación al tomar las curvas rápidas afecta directamente la estabilidad y el comportamiento del vehículo, ya que entre otras cosas altera la geometría prevista para la suspensión.
-
:mola:
Por mí parte no tengo nada más que añadir. Lo que quería exponer de dónde colocar las ruedas buenas en cualquier coche ya lo he dicho.
Que cada uno haga lo crea conveniente.
A partir de ahora me voy a mirar los dibujos de las ruedas del coche que me sigue en las conces. Palabrita del niño Jesús. Me dais mucho miedo. :sisi3:
-
El reparto de pesos es porque he leído antes que las nuevas generaciones 'buscaban' el subviraje..... Por el reparto de pesos....no es.
apuesto a que eres capaz de modificar por completo el comportamiento de tu coche a todo sobrevirador o todo subvirador sin modificar el reparto de pesos.
Sí, con las estabilizadoras por no ir más lejos (haciendo la delantera más gruesa en cada generación manteniendo la estabilizadora trasera igual en todos los años de producción). Pero esa info no la he buscado. A ver si la encuentro.
Z3:
2.5 & 2.8 roadsters: 24mm/15mm (relación 1.6)
3.0 roadsters: 25mm/15mm (relación 1.666)
M roadsters: 23mm/18.5mm (relación 1.24) !!!!! (más sobrevirador que una relación de 1.6)
M coupes S52: 23mm/19mm (relación 1.21) !!!
M coupes S54: 23mm/18.5mm (relación 1.24) !!!
Z4:
Sport package 25mm / 19mm (relación 1.31) !!!!!!
M 27mm / 22.5mm (relación 1.2) !!!!!!!!!
Por lo tanto, sumando reparto de peso y estabilizadoras, parece que BMW se ha esforzado en hacer que los Z4 sean más neutrales que los Z3, siendo éstos últimos más subviradores en el papel.
Otra cosa es el feeling pero los números están ahí.
Hombre, hay muchos factores, como el chasis. La rigidez torsional del Z4 E85 (14.500 Nm/grado) está a años luz de la del Z3 (5.600 Nm/grado), que con semejante deformación al tomar las curvas rápidas afecta directamente la estabilidad y el comportamiento del vehículo, ya que entre otras cosas altera la geometría prevista para la suspensión.
Pero es que el estamos hablando de un coche que nació para rivalizar con los miatas a acercarse peligrosamente a un Mercedes SL, saltando de segmento en un par de generaciones.
Compara un Focus con Escort, o un Golf II con un Golf VII por ejemplo y verás lo que se ha avanzado en chasis hoy en día.
Por cierto, cuando quieren, los fabricantes hacen coches sobreviradores de serie:
-
Gas monkey ahora sub o sobreviraje en un cursillo, ni aposta, solo a modo de anecdota
-
Enhorabuena Ima... ;)
No me imaginaba yo que de un simple comentario del amigo ZCuatro iba a derivarse un hilo tan entretenido y que suscita verdadero derroche pasional.. :sisi1:
-
Hablar de reparto de pesos y de grosor de estabilizadoras sin tener en cuenta en resto es absurdo y eso que comparto tu opinión anti.
Por ejemplo en los z3m mejoraron el punto de anclaje de la estabilizadora delantera y en vez de anclar al brazo de suspensión anclan al amortiguador siendo con menor grosor más efectiva y eso me temo que es un calculo que a el 99,99% de la población se le escapa y me quedo corto.
Pero vamos que cada uno haga lo que quiera yo se que pocos familiares (que son los que de verdad me importan) han lidiado con un sobreviraje pero todos con un aquaplaning o con bastantes frenadas de emergencia, lo mismo no para matarse pero si para haber evitado arrugar el coche.
-
Pero vamos que cada uno haga lo que quiera yo sé que pocos familiares (que son los que de verdad me importan) han lidiado con un sobreviraje pero todos con un aquaplaning o con bastantes frenadas de emergencia, lo mismo no para matarse pero si para haber evitado arrugar el coche.
+10.000
-
Hablar de reparto de pesos y de grosor de estabilizadoras sin tener en cuenta en resto es absurdo
+1
-
Enhorabuena Ima... ;)
No me imaginaba yo que de un simple comentario del amigo ZCuatro iba a derivarse un hilo tan entretenido y que suscita verdadero derroche pasional.. :sisi1:
:elrisas: Hay que dar vida al foro. Miedo me da a mi cada vez que saco un rato de las vacaciones y veo como evoluciona el hilo.
Fastboy me ha aclarado bastante el asunto, pues ha sido el primero en ver de primera mano esas experiencias de todo tipo gente y la verdad es que me he quedado un poco :roto2: leyendo la reacción de la gente frente a un subviraje. Esto no iba por mi primera persona, sino por como dice Jota una pregunta de ZCuatro sobre esto.
Gracias y entendido! ;)
-
Hala, se han formado 5 páginas en un plis.
Voy a dar mi opinión:
Cambiar las 4 ruedas, y ponerse un recordatorio para rotarlas cuando sea adecuado para la próxima vez, evitando así el desgaste desigual entre ambos ejes.
Dicho esto, si por cojones solo pudiera cambiar dos ruedas, yo pondria las delanteras delante, para prevenir subvirajes, evacuar agua del suelo que pisarán las traseras, etc.
-
Las delanteras delante? :elrisas: Imagino que te referirás a las nuevas delante ;)
-
Si, las nuevas delante, que se me ha ido la olla. Jajajaja!
-
6 hojas.... para que entre yo y te diga!!! no seas rata y cambia las 4!
-
A ver no tiene sentido cambiar las 4 y rotarlas no siempre es posible, mixtos coches y sobretodo cuanto más deportivos son, llevan doble medida...
Y cambiar las 4 porque? Siempre hay un eje que las desgasta algo más, si ponemos que las cambiamos cuando tienen 3mm unas porque cambiar las otras si tienen 5mm? Y si adelantamos las de 3mm el cambio a cuando tienen 5mm las otras lo mismo tienen 7mm... Y al final llegamos a un punto absurdo...
Para mi lo más importante es saber que se lleva y más que poner las ruedas nuevas delante, apurar menos las delanteras.
Por cierto en mi coche, trasera con ya una potencia curiosa y modificado para sobrevirar, gasta más las delanteras que las traseras o como mucho a la par...
En un delantera que todo lo hacen las delanteras no es normal, pero en un trasera donde se reparte el trabajo entre los dos ejes en desgaste debería ser bastante equilibrado... Si no desgatais más las delanteras es porque no le sacáis todo su jugo en frenadas y curvas.
-
Yo no puedo rotar las ruedas de eje(diferente medida), por construcción el Toyota se come las traseras que es un contento, saldría a dos juegos traseros por cada juego delantero.
-
Venga va, añado cizaña...
Que es mejor, un coche con las 4 ruedas ya gastadillas de manera equilibrada o tal que asi con dos nuevas?
-
A ver no tiene sentido cambiar las 4 y rotarlas no siempre es posible, mixtos coches y sobretodo cuanto más deportivos son, llevan doble medida...
Y cambiar las 4 porque? Siempre hay un eje que las desgasta algo más, si ponemos que las cambiamos cuando tienen 3mm unas porque cambiar las otras si tienen 5mm? Y si adelantamos las de 3mm el cambio a cuando tienen 5mm las otras lo mismo tienen 7mm... Y al final llegamos a un punto absurdo...
Para mi lo más importante es saber que se lleva y más que poner las ruedas nuevas delante, apurar menos las delanteras.
Por cierto en mi coche, trasera con ya una potencia curiosa y modificado para sobrevirar, gasta más las delanteras que las traseras o como mucho a la par...
En un delantera que todo lo hacen las delanteras no es normal, pero en un trasera donde se reparte el trabajo entre los dos ejes en desgaste debería ser bastante equilibrado... Si no desgatais más las delanteras es porque no le sacáis todo su jugo en frenadas y curvas.
Pues será en tu coche, sea por las modificaciones que lleva o por tu tipo conducción bastante "extrema" Punto, porque lo que es en el mío, cuando las traseras llegan a los testigos las delanteras están a medio desgaste y tienen kilometrada potencial para rato, pero bueno mi forma de conducir es en general muy suave y muy poco deportiva; rarísima vez hago una frenada brusca, por ejemplo...(mi coche tiene 103.000 km, tiene las pastillas de origen, fui hace unos días al conce para que me las revisaran y me han dicho que tenía pastillas de freno para rato..... :sisi3:) Flanders, vamos... :sisi1: y quizá eso pueda influir
-
A ver no tiene sentido cambiar las 4 y rotarlas no siempre es posible, mixtos coches y sobretodo cuanto más deportivos son, llevan doble medida...
Y cambiar las 4 porque? Siempre hay un eje que las desgasta algo más, si ponemos que las cambiamos cuando tienen 3mm unas porque cambiar las otras si tienen 5mm? Y si adelantamos las de 3mm el cambio a cuando tienen 5mm las otras lo mismo tienen 7mm... Y al final llegamos a un punto absurdo...
Para mi lo más importante es saber que se lleva y más que poner las ruedas nuevas delante, apurar menos las delanteras.
Por cierto en mi coche, trasera con ya una potencia curiosa y modificado para sobrevirar, gasta más las delanteras que las traseras o como mucho a la par...
En un delantera que todo lo hacen las delanteras no es normal, pero en un trasera donde se reparte el trabajo entre los dos ejes en desgaste debería ser bastante equilibrado... Si no desgatais más las delanteras es porque no le sacáis todo su jugo en frenadas y curvas.
Pues será en tu coche, sea por las modificaciones que lleva o por tu tipo conducción bastante "extrema" Punto, porque lo que es en el mío, cuando las traseras llegan a los testigos las delanteras están a medio desgaste y tienen kilometrada potencial para rato, pero bueno mi forma de conducir es en general muy suave y muy poco deportiva; rarísima vez hago una frenada brusca, por ejemplo...(mi coche tiene 103.000 km, tiene las pastillas de origen, fui hace unos días al conce para que me las revisaran y me han dicho que tenía pastillas de freno para rato..... :sisi3:) Flanders, vamos... :sisi1: y quizá eso pueda influir
Yo creo que tendrá una alineación delantera muy agresiva, para optimizar el agarre a costa de reducir la duración de los neumáticos. Con el tren delantero sobre raíles es más fácil redondear la curva con al zaga. Pero es solo una hipótesis, no se lo que llevará, y probablemente sean más cosas porque me consta que su coche está bastante tocadillo al gusto.
-
A ver no tiene sentido cambiar las 4 y rotarlas no siempre es posible, mixtos coches y sobretodo cuanto más deportivos son, llevan doble medida...
Y cambiar las 4 porque? Siempre hay un eje que las desgasta algo más, si ponemos que las cambiamos cuando tienen 3mm unas porque cambiar las otras si tienen 5mm? Y si adelantamos las de 3mm el cambio a cuando tienen 5mm las otras lo mismo tienen 7mm... Y al final llegamos a un punto absurdo...
Si tienes 4 nuevas, en lugar de 2, mejor. Creo que esto es irrefutable como los datos de fast o antimach.
Un neumático nuevo tiene 8mm de dibujo (por lo menos las Potenza).
El fabricante de neumáticos recomienda sustituir las gomas cuando la profundiad del dibujo está entre 2 y 3mm. El límite legal para circular en toda Europa es de 1,6mm. De hecho los Potenza, al menos los RE050A llevan 2 testigos, uno indica los 2mm que recomienda el fabricante y el otro los 1,6 legales. Por culpa de la mala interpretación de ello me tiraron para atrás la primera ITV del Z4, porque se pensaba que el testigo que me tocaba al suelo era el de 1,6mm, y era el de 2mm. Por suerte me validó la ITV en el acto.
Respondiendo a tu mensaje; A mi no me importaría apurar un poco la goma más gastada y cambiar las 4 gomas con 1,6 y 2,5-3mm de desgaste por ejemplo.
Otra cosa sería que tuviera la más gastada en 1,6-2mm y la otra estuviera a media vida (5mm), en cuyo caso no cambiaría las 4. Solo 2. Si ese coche fuera el tractodelantera de casa que lleva las 4 ruedas iguales pues le pondría las nuevas delante y pasaría las gastadas detrás, tal y como siempre he hecho aunque no lo pueda parecer por mis comentarios aqui tratando de demostrar que aunque es la opción con más ventajas, también tiene unas desventajas (muy pocas o insuficientes, pero las tiene). Si fuera el ex-Z4 o el actual Speedy que lleva diferente medida entonces cambiaría solo el eje que toca, a menos, como he dicho, que estuviesen 1.6 y 2.5-3mm en cuyo caso cambiaría las 4.
En el Speedy le cambié las 4 porque las traseras estaban en los testigos y las delanteras estaban cristalizadas.
-
Venga va, añado cizaña...
Que es mejor, un coche con las 4 ruedas ya gastadillas de manera equilibrada o tal que asi con dos nuevas?
Hablo de tracción delantera:
La lógica dice que 2 nuevas delante + 2 gastadas detrás siempre será mejor que 4 gastadas.
En conducción normal no le veo ningún inconveniente salvo frenada brusca en curva.
En conducción deportiva lo encuentro algo inestable por lo descompensado del conjunto pero me gusta porque contrarresta el carácter subvirador, así que subir un puerto así pues me gusta. Y además al ser el eje que más desgasta pronto se equilibrarán las 4, confiando al coche un comportamiento más estable en muchas más situaciones.
A ver que opinan los demás, que se mojen, que creo que aqui hay mucho lector detrás del visillo.
-
Venga va, añado cizaña...
Que es mejor, un coche con las 4 ruedas ya gastadillas de manera equilibrada o tal que asi con dos nuevas?
Hablo de tracción delantera:
La lógica dice que 2 nuevas delante + 2 gastadas detrás siempre será mejor que 4 gastadas.
En conducción normal no le veo ningún inconveniente salvo frenada brusca en curva.
En conducción deportiva lo encuentro algo inestable por lo descompensado del conjunto pero me gusta porque contrarresta el carácter subvirador, así que subir un puerto así pues me gusta. Y además al ser el eje que más desgasta pronto se equilibrarán las 4, confiando al coche un comportamiento más estable en muchas más situaciones.
A ver que opinan los demás, que se mojen, que creo que aqui hay mucho lector detrás del visillo.
Realmente me la suda, era por dar mal :sisi2: :sisi2:
En mi casa, en el Honda llevo diferentes medidas, en el smart tambien y en el passat con el cual me limito a desplazarme yo siempre nuevas delante precisamente por tu argumentación.
Hablando de sobrevirador o subvirador recuerdo un dia que tandeamos en can padro con un pobre 206 diesel de alquiler, llevabamos llantas y gomas en 195 para ese día cuando las de serie creo que eran 165.
Cuando pinchamos tuvimos que montar en un eje las 195 y en el otro las 165, evidentemente pusimos detras las estrechas y menudo desorine :facepalm: :facepalm:
En cuanto a si es mas seguro o no un coche por su caracter subvirador o sobrevirador, hablo de seguro, no de rapido, vamos a un caso practico, Type-r o s2.000 ?
Yo creo que el type r es mucho mas facil de llevar al limite que el s2k, pero mucho mucho, el subviraje suele avisar, el sobreviraje (no de gas) no se le ve venir tanto...
-
Ruedas nuevas los primeros 200 300 km son jodidillos asi que en ese marjen comparado con gastadas equilibrasad... algun susto pueden darte. Pero luego del rodaje las 4 nuevas es mil veces mejor
-
A ver no tiene sentido cambiar las 4 y rotarlas no siempre es posible, mixtos coches y sobretodo cuanto más deportivos son, llevan doble medida...
Y cambiar las 4 porque? Siempre hay un eje que las desgasta algo más, si ponemos que las cambiamos cuando tienen 3mm unas porque cambiar las otras si tienen 5mm? Y si adelantamos las de 3mm el cambio a cuando tienen 5mm las otras lo mismo tienen 7mm... Y al final llegamos a un punto absurdo...
Para mi lo más importante es saber que se lleva y más que poner las ruedas nuevas delante, apurar menos las delanteras.
Por cierto en mi coche, trasera con ya una potencia curiosa y modificado para sobrevirar, gasta más las delanteras que las traseras o como mucho a la par...
En un delantera que todo lo hacen las delanteras no es normal, pero en un trasera donde se reparte el trabajo entre los dos ejes en desgaste debería ser bastante equilibrado... Si no desgatais más las delanteras es porque no le sacáis todo su jugo en frenadas y curvas.
Pues será en tu coche, sea por las modificaciones que lleva o por tu tipo conducción bastante "extrema" Punto, porque lo que es en el mío, cuando las traseras llegan a los testigos las delanteras están a medio desgaste y tienen kilometrada potencial para rato, pero bueno mi forma de conducir es en general muy suave y muy poco deportiva; rarísima vez hago una frenada brusca, por ejemplo...(mi coche tiene 103.000 km, tiene las pastillas de origen, fui hace unos días al conce para que me las revisaran y me han dicho que tenía pastillas de freno para rato..... :sisi3:) Flanders, vamos... :sisi1: y quizá eso pueda influir
Yo creo que tendrá una alineación delantera muy agresiva, para optimizar el agarre a costa de reducir la duración de los neumáticos. Con el tren delantero sobre raíles es más fácil redondear la curva con al zaga. Pero es solo una hipótesis, no se lo que llevará, y probablemente sean más cosas porque me consta que su coche está bastante tocadillo al gusto.
Si he llevado alineaciones muy locas en el coche como bastante caída y divergencia en el eje delantero y duraban un suspiro las ruedas, pero hace ya tiempo volví a dejarlo dentro de las cotas de serie.
Lo de que las delanteras se gasten como las traseras es solo por el hecho de frenar a fuego y sacar su máximo agarre en curva además que suelo llevar ruedas algo más blandas delante. Pensar que al final las delanteras giran y frenan y las traseras aceleran, vamos que las delanteras tienen más trabajo. Por la calle es fácil exigirles el máximo acelerando pero pocas veces hacemos frenadas de verdad y lo dejamos mucho ir perdiendo velocidad ni pasos por curva al límite, pero si cada aceleración luego aplicas una frenada al máximo y luego un paso por curva las delanteras se gastan igual o incluso más, sobretodo ahora que si que he modificado las cotas del eje trasero y el coche pisa como debe y no va arrastrando las ruedas ni con una caída absurda (la que llevan muchos z3, con 3 o más grados de caída en el eje trasero).
En conducción normal las delanteras se gastan menos que las traseras pero en circuito y en ruta... Aunque poco a poco he ido aprendiendo no sólo a bajar los tiempos si no a conservar las gomas y ahora en un track Day destrozo la mitad las ruedas que antes.
-
Que neumáticos llevas delante y detrás?
-
Que neumáticos llevas delante y detrás?
Ahora mismo llevo delante toyo r1r y detrás ni idea pero algo normal tirando a bueno, creo que sport max, pero no me refiero a esta configuración ya que entiendo es algo bastante radical y la tengo desde hace muy poco como para poder sacar conclusiones de duración.
Me refiero a llevar delante por ejemplo unas toyo t1r o unas Goodyear f1 (algo de mucho agarre) delante y detrás algo más duro tipo Bridgestone re050, vamos a llevar unas de calle muy buenas y otras un poco menos deportivas pero bastante buenas. Esto lo hago por que odio que el coche incluso con gas subvire, que menos que con gas la trasera sea la protagonista.
Ahora con los semis r1r incluso colado sin gas el morro suele entrar en la curva y es la trasera la que empieza a insinuarse, cosa que es totalmente anómala en un z3 pero que lo hace el mx5 y me gusta y es lo que estoy buscando.
Entre eso y que con gas también solo en protagonista sea el culo estoy creando una peonza más que un coche. XD
-
Punto, yo llevo PS3 en los dos ejes, y son un diferencial de al menos 0,2/0,3 kilos de presión entre ambos ejes (más presión delante) se corrige mucho el comportamiento subvirador del coche.
Por otro lado, el agarre con esas ruedas es muy alto, por lo que, debido a mi potencia y poco par, no se descoloca la trasera en la calle. Es más, el acelerador lo puedo llevar en modo On/Off y no necesito dosificar. Con la configuración que llevo, no puedo poner al límite mi coche en la calle, porque esta muuuy lejos y sería de locos. Agarra mucho.
Por lo demás, estoy de acuerdo con lo que comentas. En uso intensivo, las delanteras sufren mucho más, a no ser que tengas un coche MUY potente y provoques mucho sobreviraje.
Por cierto, con el Kart, prefiero no tener agarre detrás. El sobreviraje en un kart es relativamente fácil de controlar. Además que sucede en una fase de la curva en la que te permite un márgen de error, porque tienes metros y en función del gas y las manos, puedes seguir girando, a costa de perder tiempo, pero es relativamente seguro.
Sin embargo, si se va mucho de morro y no entras en la curva, te quedas sin metros, y ver que te acercas de frente a un muro, porque el kart no gira, y que te vas quedando sin asfalto, ..... no es muy agradable.
Lógicamente no es extrapolable a circular por la calle, porque ahí no entras al límite de motor, chasis y ruedas, y el sobreviraje en un kart, con el radio de giro del volante tan corto, se puede dominar más fácilmente.
-
Yo llevo en el Mx5 siempre las 4 ruedas de la misma marca y de la misma fecha de fabricación, pues como ya comenté cambio las 4 a la vez porque así las desgasto. Llevo entre 1.9 y 2 ó 2.05 según estación del año y peso en el coche.
De momento las Ventus V12 que llevo, de lo mejor que he probado en cuanto a agarre/duración.
-
Por lo demás, estoy de acuerdo con lo que comentas. En uso intensivo, las delanteras sufren mucho más, a no ser que tengas un coche MUY potente y provoques mucho sobreviraje.
Discrepo.
El uso intensivo en un trasera, no debería afectar tanto más a las delanteras, que a las traseras. Yo uso el MR2 de tramo y en circuito y no tengo problemas de desgaste en el eje delantero, es IMPERATIVO acostumbrarse a deshacer MUCHO el giro a la salida de las curvas, a mayor potencia, más importancia tiene este aspecto, de otro modo vamos arrastrando el morro y castigando las ruedas.
Desde que tengo el MR2 llevo montados 2 juegos de ruedas COMPLETOS y siempre deja las delanteras en buen estado, de hecho ahora cambiaré las 4, porqué no he conseguido 2 Yokohama Advan AD048 para el eje trasero.
-
Punto, yo llevo PS3 en los dos ejes, y son un diferencial de al menos 0,2/0,3 kilos de presión entre ambos ejes (más presión delante) se corrige mucho el comportamiento subvirador del coche.
Curioso... normalmente para reducir el subviraje se reduce presión respecto al eje trasero (idem con suspensiones y/o estabilizadoras). Pero quizás la medida de las ruedas hace variar su comportamiento. Al menos encontraste 'la tecla'. :mola:
Por cierto, con el Kart, prefiero no tener agarre detrás. El sobreviraje en un kart es relativamente fácil de controlar. Además que sucede en una fase de la curva en la que te permite un márgen de error, porque tienes metros y en función del gas y las manos, puedes seguir girando, a costa de perder tiempo, pero es relativamente seguro.
Sin embargo, si se va mucho de morro y no entras en la curva, te quedas sin metros, y ver que te acercas de frente a un muro, porque el kart no gira, y que te vas quedando sin asfalto, ..... no es muy agradable.
Esto es lo que se intentaba explicar en las páginas primeras del hilo, cuando se leía que "mejor el subviraje" porque era más fácil de corregir :rolleyes:
Realmente me la suda, era por dar mal :sisi2: :sisi2:
(http://24.media.tumblr.com/tumblr_md8apheGLR1qfd8xho8_250.gif)
Yo creo que el type r es mucho mas facil de llevar al limite que el s2k, pero mucho mucho, el subviraje suele avisar, el sobreviraje (no de gas) no se le ve venir tanto...
La postura correcta y adecuada al conducir es la que te hace sentir el coche, cuanto mejor sea la postura de conducción al volante, antes recibirás la información. Y viceversa.
Y por eso a algún compi le he insistido alguna vez en variar la postura de conducción (y a mi familia también).
Pero claro, esto lo enseñan en cursos de conducción. No en la autoescuela (al igual que el modo de frenar, de coger el volante, de maniobrar slalom, de cómo se usa el abs, etc, etc) Que sí, valen pelas los cursos (y yo llevaré tranquilamente 1.500€ gastados) pero es la mejor inversión posible pues si prestas atención y practicas, te sirve para cualquier coche y para toda la vida.
-
Por lo demás, estoy de acuerdo con lo que comentas. En uso intensivo, las delanteras sufren mucho más, a no ser que tengas un coche MUY potente y provoques mucho sobreviraje.
Discrepo.
El uso intensivo en un trasera, no debería afectar tanto más a las delanteras, que a las traseras. Yo uso el MR2 de tramo y en circuito y no tengo problemas de desgaste en el eje delantero, es IMPERATIVO acostumbrarse a deshacer MUCHO el giro a la salida de las curvas, a mayor potencia, más importancia tiene este aspecto, de otro modo vamos arrastrando el morro y castigando las ruedas.
Desde que tengo el MR2 llevo montados 2 juegos de ruedas COMPLETOS y siempre deja las delanteras en buen estado, de hecho ahora cambiaré las 4, porqué no he conseguido 2 Yokohama Advan AD048 para el eje trasero.
Insisto (qué pesao soy por diós :facepalm: ) Cursos de conducción.
Luego la gente se sorprende que unos semis (R1R) me duren 20.000 kms (y los uso en conces básicamente).
Que enseñen, se preste atención, se practique con un profesor y luego que se siga aplicando fuera de circuito. Pero quitar malos hábitos es muy complicado (luego no podemos llegar al Mercadona y aparcar con una mano :elrisas: )
-
pues igual yo peco con todo lo leído pero cada 10.000km aprox cambio delantera con trasera como creo que recomienda Mazda. Desgaste más homogéneo de los neumáticos y en muchos sitios te hacen mejor precio si cambias las 4 a la vez.
Por cierto, Pilot Exalto PE2 195/55/R15, que agarran como su puta madre (por lo menos en comparación con las de invierno que tenía cuando me lo dieron, que aquello daba miedo. Culeaba a 20 en 2ª cuando llovía...) y llevaré con ellas 2 añitos en diciembre, con, calculo, unos 40.000km. La contra que les veo es el canto, que para mi gusto flanea un poquillo.
-
Insisto (qué pesao soy por diós :facepalm: ) Cursos de conducción.
Luego la gente se sorprende que unos semis (R1R) me duren 20.000 kms (y los uso en conces básicamente).
Hice un par de cursos de conducción deportiva con BMW, y otro más normalito con el Race.
En la calle, me duran menos las traseras,pero claro, antes tenía mucho caída, convergencia,... ahora no lo sé. En circuito, en uso muy intensivo, sufrían más las delanteras. Se les arrancaban trozos de goma de los laterales. De todas formas, en el circuito en el que más he estado es Guadix, que tiene una curva de derechas eterna de 3ª velocidad, y si intentabas ir rápido estresabas mucho la delantera izda. La putada es que llevábamos transponders, por lo que apurabas al máximo para intentar ganar algo de tiempo.
Lo que aprendí en los cursos, fue a ir igual de rápido, pero mucho más seguro. Me afinaron mucho las trazadas, agarre de volante,.... Y aún así, me queda mucho por aprender.
-
Curioso... normalmente para reducir el subviraje se reduce presión respecto al eje trasero (idem con suspensiones y/o estabilizadoras). Pero quizás la medida de las ruedas hace variar su comportamiento. Al menos encontraste 'la tecla'. :mola:
LLevo ruedas de 225/45r17, por lo que una diferencia de presión lo acusa, al llevar mucha goma. El cambio es MUY notable, y es algo típico en todos los Zetas. Con esa configuración el coche es bastante neutro. Se vá del eje que estreses... en circuito. En la calle, es complicado porque agarra mucho.
Por cierto, con el Kart, prefiero no tener agarre detrás. El sobreviraje en un kart es relativamente fácil de controlar. Además que sucede en una fase de la curva en la que te permite un márgen de error, porque tienes metros y en función del gas y las manos, puedes seguir girando, a costa de perder tiempo, pero es relativamente seguro.
Sin embargo, si se va mucho de morro y no entras en la curva, te quedas sin metros, y ver que te acercas de frente a un muro, porque el kart no gira, y que te vas quedando sin asfalto, ..... no es muy agradable.
Esto es lo que se intentaba explicar en las páginas primeras del hilo, cuando se leía que "mejor el subviraje" porque era más fácil de corregir :rolleyes:
[/quote]
Ya tío, pero ya lo he comentado. Con un Kart pienso así, pero con el coche ni de coña. No se controla igual un sobreviraje entrando al límite, teniendo que darle 3 vueltas al volante, devolviendolo a su posición en un instante,.... vamos, que eso no lo quiero por la calle. Menudo estress!!!!! En la calle, para empezar no voy al límite del coche. No hay escapatorias, puede haber más gente, no sé cómo estará el asfalto,... y eso suponiendo que conozca la curva.