Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Julio 02, 2014, 16:14:39
-
(http://s11.postimg.org/tpz0uklpf/Scan0001.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s11.postimg.org/fv0qc3rab/Scan0002.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s11.postimg.org/k83v89per/Scan0003.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s11.postimg.org/cznn58nab/Scan0004.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s11.postimg.org/xnmajz8ir/Scan0005.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s11.postimg.org/6kom8kgkj/Scan0006.jpg) (http://postimage.org/)
-
Que "cosas" mas feas...... :bow:
Lastima de no tener dinero para tenerlos en mi coche a cualquiera de ellos.......o los 3 juntos :crybaby2: :crybaby2:
-
Me quedo con lo de:
"Por primera vez en mucho tiempo, no se trata sólo de ir rápido sino, sobre todo, de vivir las prestaciones."
y también con:
"El motivo de su existencia: la conducción en estado puro. Son coches para los que están cansados de direcciones asistidas, de frenos sin tacto, de palancas de cambios que no vibran, de controles electrónicos y de elevadas velocidades sin ningún esfuerzo"
:bow:
-
Lo que me acaba de dejar loquer es que el Caterham monta eje de Dion...
No tenía ni idea de ese dato.
-
Lo que me acaba de dejar loquer es que el Caterham monta eje de Dion...
No tenía ni idea de ese dato.
+1
Leído de pé a pá :sisi1:
Algún día sé que tendré alguno del trio. Aunque estoy bastante seguro que será un S2, un S1 también me llama mucho.
-
Me gustan los 3, pero el único que tendría es el S7. Los estilo targa, viniendo de un Miata me agobiarían, necesito más libertad para rutear.
Y que precioso es el Seven de esa comparativa joder
Tengo que buscar en mi cuarto de casa de mis padres una comparativa de la revista Automóvil parecida que fijo que la tengo. Para mi los mejores redactores
-
Jajajaja como mola en la tabla de la ficha técnica, en el apartado de equipamiento casi todo son "NO" :sisi1: :number_one:
-
Se equivocan de lleno al decir que al S2 apenas le cabe una bolsa en el maletero.
-
Lo que me acaba de dejar loquer es que el Caterham monta eje de Dion...
No tenía ni idea de ese dato.
+1
Leído de pé a pá :sisi1:
Algún día sé que tendré alguno del trio. Aunque estoy bastante seguro que será un S2, un S1 también me llama mucho.
El S2 es bajo mi gusto, el más bonito de la saga. Lo malo es que son intocables... como prácticamente cualquier lotus...........
-
Hacia ya tiempo que no leia una revista porno de estas :fap: :fap:
Que belleza de vehiculos, cada cual más bonito. Lastima no tener dinero para tener almenos uno de ellos. Que envidia me daaaaaaaas Mave.
-
Esas son las pruebas que hay que guardar! :clap:
-
Jajajaja como mola en la tabla de la ficha técnica, en el apartado de equipamiento casi todo son "NO" :sisi1: :number_one:
:sisi3:
Filosofía Lotus 100%:
Se equivocan de lleno al decir que al S2 apenas le cabe una bolsa en el maletero.
Sí, el tío debío abrir la tapa del maletero, miraría por encima y ni siquiera se fijaría en que tienes más espacio a ambos lados de la boca de carga.
-
Lo que me acaba de dejar loquer es que el Caterham monta eje de Dion...
No tenía ni idea de ese dato.
+1
Leído de pé a pá :sisi1:
Algún día sé que tendré alguno del trio. Aunque estoy bastante seguro que será un S2, un S1 también me llama mucho.
El S2 es bajo mi gusto, el más bonito de la saga. Lo malo es que son intocables... como prácticamente cualquier lotus...........
Hombre, en Inglaterra tampoco están tan caros de segunda mano. Eso sí, una vez sumas la importación + el cambio de volante salen por un pico.
-
menudo trio!
-
Lo que me acaba de dejar loquer es que el Caterham monta eje de Dion...
No tenía ni idea de ese dato.
+1
Leído de pé a pá :sisi1:
Algún día sé que tendré alguno del trio. Aunque estoy bastante seguro que será un S2, un S1 también me llama mucho.
El S2 es bajo mi gusto, el más bonito de la saga. Lo malo es que son intocables... como prácticamente cualquier lotus...........
Hombre, en Inglaterra tampoco están tan caros de segunda mano. Eso sí, una vez sumas la importación + el cambio de volante salen por un pico.
Claro claro, yo me refiero al precio final.
Enviado desde Tapatalk
-
Son tres deportivos espartanos con vocación de track day.
Pero la verdad es que para la calle, yo prefiero algo menos radical. Ya me resulta complicado llevar al límite en carretera a mi simple Z3, así que con estos de esta prueba, no creo que te acerques al 70% de sus posibilidades en carretera, y sí sufres de su falta de practicidad en el día a día.
Para mí la mejor combinación es un coche menos radical para la calle, tipo Boxster, Z3 ,Z4 de los primeros, Nissan 350 o 370,.... y un Kart para quitarte las ganas de circuito y emociones fuertes.
A menos que acudas a track days habitualmente, pero para eso hay que tener mucha pasta, y con el presupuesto de un track day fuera de tu provincia, te pagas más de media temporada de Karting.
En la escuela española de pilotos, podéis alquilar un Catherham para alguno de los Track days que organizan, y además con instructor:
http://www.escueladepilotos.com/esc/esc_alquiler5.php
-
Hombre, eso depende de las prioridades de cada uno.
A mí no me hace falta ir al 100% de lo que da el coche para disfrutarlo, de hecho a un ritmo alegre ya se disfruta mucho más que cualquier otro coche gracias al ir tan poco filtrado y al tener un tacto mucho más directo. Mientras tengas un coche de diario no hay problema.
-
Exactamente, no hay ninguna necesidad de exprimir ni una cuarta parte del coche para disfrutarlo de verdad.
Al no haber ningún filtro entre conductor/coche/carretera, cualquier trayecto se convierte en disfrutable, aun conduciendo a ritmo tortuga, porque sientes absolutamente todo. En cambio, en otros coches mas terminados, con sus direcciones asistidas y demás comodidades a ritmo normal es simplemente como ir en un coche normal, al menos esa es la sensación que yo tengo cada que pruebo otros coche deportivos, pero no tan radicales.
Cada conductor es un mundo y hay quien disfruta mas en un coche comodo
-
Para mi no existe el coche perfecto, no existe ese deportivo de sensaciones puras en carretera y a su vez cómodo y usable en el día a dia, que tenga maletero y consuma poco, etc etc.... Quizás sea porque un coche concebido para un uso deportivo 100% no tiene nada que ver con uno "usable", por ello los coches que intentan ser ambas cosas terminan por no darte ni lo uno ni lo otro.
Pasé del Z4 al Speedy y la verdad es que son absolutamente opuestos el uno con el otro. Con el Z era llegar a la curva, girar el volante y acelerar, y enseguida encontrabas el limite. El morro va donde dice la dirección, ni más ni menos, es extremadamente fácil ir rápido con él. Hasta el punto que se torna peligroso porque puedes ir a velocidades absurdas sin darte cuenta. Con el Speedy es muy distinto porque si haces eso terminas labrando en el campo de delante, has de pasar el peso delante antes de girar y una vez lo tienes y entras en la curva aceleras, en ese punto el límite del coche es mucho más alto del Z, pero no es necesario llegar a él (ni tampoco recomendable), es todo mucho más puro, has de trabajarte la subida en un puerto de montaña y anticiparte a las curvas, con el Z era simplemente girar el volante y doblar el tobillo derecho.
Tienen una conducción completamente distinta, el coche, como concepto, es completamente opuesto, empezando por la hubicación del motor. No hace falta ir rápido para notar todo ello, sólo con arrancar el coche, mirar a tu alrededor, el tacto del pedal, del cambio, la dirección dura (en parado), ya se respira un ambiente distinto y eso que ni te has movido del sitio. Empiezas a rodar y escuchas las piedrecillas rebotar en el fondo plano, la dirección transmitiéndote hasta el último grano de asfalto, las turbulencias que se generan dentro mezcladas con el ruido del motor y del escape que tienes en tu espalda. Más en mi caso escuchar un leve silbido del turbo a determinadas RPMs.... Si me pidieran que actualizase la definición de conducir, sería esto.
Y no hace falta ir rápido, estamos hablando de un mundo completamente distinto a todos los niveles.
-
Desde mi punto de vista el roady con mejor compromiso entre poder usarse a diario con unos minimos de comodidad y ser apto para uso deportivo es el s2000.
-
Desde mi punto de vista el roady con mejor compromiso entre poder usarse a diario con unos minimos de comodidad y ser apto para uso deportivo es el s2000.
pero por precio es desbancado por otros roadsters con igual practicidad, quizás no tan deportivos, pero mucho más baratos, sobretodo para el dia a día!
-
Desde mi punto de vista el roady con mejor compromiso entre poder usarse a diario con unos minimos de comodidad y ser apto para uso deportivo es el s2000.
pero por precio es desbancado por otros roadsters con igual practicidad, quizás no tan deportivos, pero mucho más baratos, sobretodo para el dia a día!
Evidentemente con la variable precio de compra (de mantenimiento son similares) el mx5 1.8 si podría ser optimo si te conformas con sus prestaciones.
Los que no van autoblocados y siempre hablando de coche de serie (no modificando frenos, suspensiones, refuerzos, etc) para mi no pasan de ser roadys de paseo con un alto grado de satisfaccion en la conducción, pero la palabra deportivos les viene muy grande.. abro paraguas...
-
Cada uno barre para casa, por lo que veo.
Me gustaría probar un S2K, aunque creo (Yo también abro paraguas) que está algo mitificado.
-
Es que un coche que ya de serie es un buen compromiso para todo, es un Z4M o un Boxster/Cayman. Con esos puedes hacer de todo sin tener que modificar nada. Tal y como salen del concesionario, y son muy utilizables en el día a día.
Los de esta comparativa los veo muy radicales, pero estoy de acuerdo con Mave, no existe, ni existirá, el coche perfecto, ya que cumplen muchos compromisos.
Por cierto, que la tecnología y electrónica, intentan paliar ese efecto. Con suspensiones activas que se pueden endurecer/ablandar a voluntad, motores y escapes que adaptan su comportamiento a su uso, morros que se levantan para pasar badenes, ....
-
Cada uno barre para casa, por lo que veo.
Me gustaría probar un S2K, aunque creo (Yo también abro paraguas) que está algo mitificado.
Por mi parte la proxima vez que nos veamos lo pruebas, no problem.
Yo hablo desde la experiencia de haber tenido y conducido varios roadster y es mi humilde impresion personal.
Coches con la relacion peso potencia del s2k que tengan los elementos de confort y la ligereza del mismo creo que no hay.
Ademas al ser un 2.0 el mantenimiento es económico, como coche unico creo que es relativamente razonable.
Si puedes tener varios en casa siempre he tenido la espinita del speedy, lastima de aire acondicionado, soy rarito lo se, pero cuando bajo a la playa a las 3 de la tarde atravesando los monegros en agosto, roadsteo muy a gusto descapotado y con el aire enchufado..
En cuanto a mitificado, si bastante, como el m3 e30 etc etc... se paga por ellos lo que sepguramente no valen, pero es la oferta y la demanda..
-
Yo mal que me pese, estoy bastante de acuerdo con mi bro. No se me ocurre un roadster que aúna estos conceptos de los que hablamos mejor que el S2000.
Polivalencia, deportividad y feeling. Está claro que esto es muy subjetivo, y lo que a uno le trasmite deportividad a otro lo deja :nusenuse: pero en mi opinión el Honda tiene un feeling muy deportivo, es razonablemente liviano, tiene un motor de marcado carácter racing que empuja con cojones cuando tiene que hacerlo un motor deportivo, y después es polivalente respecto a maletero y equipamiento para viajar con él hasta donde haga falta. (Ojo con esto último porque mi Mx5 va casi más equipado que un S2000.) Y el mantenimiento no es nada del otro mundo.
Un Z3 es mucho menos ágil, un Z4 está mucho más filtrado, un plasticoche ya se va a un extremo y los Mx5, MR2 ó MG son de prestaciones más limitadas.
Y si, los S2000 mitificados y sobrevalorados en el mercado de segunda zarpa como ellos solos.
Mi opinión :smile: