Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: puntoloco en Junio 24, 2014, 14:32:55
-
Como preveo un tochaco de cuidado y voy a tratar dos temas diferentes pero relacionados, pues surgen a partir del aniversario, he decidido crear un nuevo tema y dividirlo por episodios.
El preámbulo
Tras una semana muy dura de trabajo, Madrid-Barcelona, Barcelona-Badajoz, Badajoz-Madrid, ver el fracaso de la roja en casa, Madrid-Barcelona, Barcelona-Girona, Girona-Barcelona y por fin Barcelona-Madrid, trabajando incluso el jueves que supuestamente era festivo y con aviones a horas intempestivas, lo que menos me apetecía era irme el Sábado a Albacete y dormir fuera de casa de nuevo…
Viernes por la noche hablo con Lulutis (Luis o Luisao o peluquero o marica extremo en adelante) y está como loco, quiere encima salir pronto el Sábado, regateo todo lo que puedo y decidimos salir a las 11 de la mañana, menos mal vivimos en la misma calle.
El Sábado con más pereza que otra cosa me muevo por casa cual gusano hasta el sofá, retrasando lo inevitable, un nuevo viaje, mientras veo programas de coches en la tele. Sobre las 10 me pongo en marcha, me ducho y me voy a cambiar el zeta por el mx5, paradita en casa de los papis donde de manera totalmente involuntaria el sofá me vuelve a atrapar.
Volviendo a casa ya casi sobre las 11, recibo una llamada del Catalunya Road para explicarme lo sucedido y pedir disculpas, 15-20 minutos fácil de conversación, parado en medio de la rampa del garaje para no perder la cobertura me impidieron hacer otras tareas mientras hablaba con ellos, llegando tarde al encuentro con Luis pues aún tenía que hacer la maleta.
(https://lh6.googleusercontent.com/-hhpba_GtYE0/U6hx0nhbGqI/AAAAAAAAEJQ/_Yo6CK8ScXw/w797-h598-no/20140621_120224.jpg)
Raudo subo a casa y hago la maleta, bañador, chancletas, neceser, ropa para el día siguiente y pijama largo para ponerle las cosas difíciles a Luis por la noche en caso de que saliésemos y tratase de aprovecharse de mi cuando yaciese inconsciente sobre la cama del hotel, todo un detalle el suyo que pidió camas separadas. Las formas y apariencias es lo último que se pierde.
Comenzamos el viaje sobre las 12, me ve que aparezco descapotado y me copia, menos mal que el coupetero soy yo… Para 2 días al año que lo uso, tendré que reafirmar mi convicción de que ir descapotado es un truño sufrimiento… El viento, el sol, el ruido, te van “puteando”, el walky no se oye y pareces tener más años que miguelvet, pidiendo todo el rato por el walky que repita lo que ha dicho, no escuchando los avisos de radares… Todo un gusto esto del roadster eh? Lo bueno es que a medio camino la ropa que llevaba “tendida” recién sacada de la lavadora ya estaba seca.
(https://lh4.googleusercontent.com/-5jERswLVApw/U6hxlS60-7I/AAAAAAAAEJA/4gbGvatsL-k/w797-h598-no/20140621_120404-1.jpg)
Tras una hora y media de camino a escasos 90km del destino decidimos parar, pues los dos nos quejamos de lo incómodos que son los asientos y necesitamos estirar las piernas, en vez de veinteañeros parecemos del inserso, o princesas, luis si es un poco princesa pero a mi me rebosa el pelo del pecho y podría por una apuesta de solo hombría arrancármelo a tirones, que si el asiento es muy duro, que si el pedal está muy mal colocado y nos duele el empeine... Una hora más tarde, tras unas cocacolas y una charla muy agradable, decidimos retomar el camino.
(https://lh3.googleusercontent.com/-ETWQRA-wAsI/U6hxvKoqvmI/AAAAAAAAEJI/KkHOqERw-WM/w797-h598-no/20140621_121512.jpg)
Llegamos al hotel en cuyo aparcamiento ya hay 4 mx5 sufriendo bajo el sol de las 3 de la tarde. Hacemos el check-in, dejamos las maletas y nos vamos a comer a escasos metros a un centro comercial, donde en el aparcamiento hay otros 4 mx5. Solo había que sumar 2 + 2 para saber que por la zona había un encuentro de peluqueras.
Tras una comida copiosa, pues desconocíamos si cenaríamos ya que el evento era de 18.00 a 02.00, volvimos al hotel a descansar, en el aparcamiento había ya unos 8 mx5, ahí conocí a varios de los que serían mis compañeros de grupo, no conozco al resto de asistentes al evento salvo a uno, pero dudo mucho me pudiese haber tocado en un grupo mejor y lo digo de corazón. Tras presentarnos subimos a la habitación donde caí fulminado por el cansancio acumulado de la semana.
Sumergido en un sueño profundo me despierta Luisao, ha llegado la hora, hemos de partir hacia el Circuito, la estampa del aparcamiento mejora por momentos. Había facil 15 coches, aunque yo solo inmortalicé los que estaban separados de electrodomésticos.
(https://lh6.googleusercontent.com/-TheNpE1jgpU/U6hx-gfbPvI/AAAAAAAAEJg/NwFwc2VG73k/w797-h1598-no/20140621_173539.jpg)
El aniversario parte 1/2
Estábamos en el aparcamiento del hotel, no paraba de bajar gente de las habitaciones y de llegar más mx5 al hotel, en un momento fácil eramos 20 mx5. El grupo que ya estábamos listos decidimos ir partiendo hacia el circuito pues la hora límite se aproximaba. Irresponsable de mi, preguntan que si alguien sabe ir y digo yo "no pero en la autopista está anunciado". Total que me cargan la cruz de guiarles hasta el circuito, como si supiese llegar a la autopista!! Nervioso empiezo a desandar lo andado en el camino de ida al hotel, aunque con cierto recelo pues no estaba seguro no era el mejor camino, mientras avanzaba lento como si tratase de que no se perdiese nadie del grupo, trataba de poner el gps. Maldito cabrón el que inventó la ley de murphy... para un día que quiero poner con sentido el gps del movil, decide no funcionar... Improviso tras una corazonada y logro encontrar indicaciones para salir a la autopista, accedemos a ella y empezamos a avanzar. Una duda / temor no para de dar vueltas por mi cabeza. Puntoloco quien te dice a ti que donde te has incorporado a la autopista no es después del desvío hacia el circuito?? A ver si a lo tonto te los llevas hasta Murcia... ¡¡Maldición!! Avanzo con intención de salirme tras un par de km si no veo el cartel del circuito, mientras sopeso la opción de poner pies en polvorosa y mariquita el ultimo y que luego me busquen entre los 100 asistentes... Pero de pronto veo un cartel anunciándolo, suspiro y sigo las indicaciones hasta llegar al circuito.
(https://farm4.staticflickr.com/3875/14311862478_53d95fb6cc_b.jpg)
Nos recibe personal del evento, el cual un tanto seco nos apresura a aparcar y dirigirnos raudos a "registrarnos". Dicho y hecho, allí en el registro vemos que hay 6 grupos los cuales pertenecen a foros de los cuales yo jamás había pisado y alguno ni escuchado, como el "grupo" que íbamos juntos, al parecer de "forocarros" y allí no figuraba tal foro decidimos meternos en el grupo 6 que era abierto. Tuvimos una suerte increíble que hasta después no caí en la cuenta. Ese grupo estaba bastante lleno y no cabíamos todos, por lo que para estar juntos nos trasladaron al grupo 5 que al parecer no tenía muchos novios. Pues fue estupendo porque eso hizo que nuestro grupo fuese el más pequeño, lo cual hizo que fuese más familiar el grupo, en pista estuviésemos "solos" y en la zona de derrapaje, pudiésemos dar más pasadas. Me registro y me dan una bolsa con cositas, la acreditación y un horario con mapa para saber a que hora y donde teníamos que estar. Tuvimos tambien bastante suerte con nuestro horario como luego iré contando.
(http://imagizer.imageshack.us/a/img850/1772/gvxg.jpg)
Volvemos al aparcamiento, no paran de llegar más y más coches. El calor se hace notar y allí poca sombra, sumado al calor de los motores de un centenar de mx5 ansiosos por quemar gasolina en las bodas de plata del modelo estrella de la marca. Mientras la gente charla y enseña sus bólidos a conocidos y otros se registran la organización va instalando transponders (aparatos profesionales para medir tiempos) a todos los coches. Se acercan las 19.00 hora del inicio de las pruebas y los que aun no tienen transponders se ponen nerviosos, mientras nuestro reducido grupo permanecemos bajo la única sombra del circuito charlando amenamente y sin prisas, pues los primeros serán los últimos y nuestra primera prueba era el slalom marcha atrás. Cuando por fin todo tuvimos los transponders (nos los pusieron los últimos) nos dirigimos con retraso a la zona de la primera prueba.
Slalom marcha atrás, lo que a priori parecía una tontería, a la cual ni me había apuntado, allí ves que no es tan tontería y ya que estamos pues lo hago, y ya que estamos pues lo doy todo... Estoy el último del grupo y es una ronda de prueba y luego la cronometrada. Veo a los compañeros hacerlo en general bastante lento, cuando me toca mi turno estoy bastante tenso. Las instrucciones muy escuetas por parte del staff. Sales recto mirando por el retovisor izquierdo y cuando el cono esté a la altura de la rueda trasera giras y pasas a mirar el retrovisor del otro lado y así sucesivamente. ¡¡Chupao!!
Inicio la marcha bastante deprisa, tomo el primer giro bien, el segundo bien y en el tercero es imposible continuar como me habían indicado, con lo cual empiezo a ir muy lento, hacer giros demasiado pronunciados y pfhrrrrrr me llevo un cono por delante... :facepalm: Me pongo a la cola y veo como los compañeros van haciendo sus cronometradas, no veo la de todos, pero parece van parados, y entiendo que desde dentro parece vas a fuego, pero desde fuera es cómico lo lento que se va. Poco a poco la cola para la cronometrada disminuye y me toca mi turno. Concentración, concentración, concentración, desde el primer cono empiezo mal, voy todo lo rapido que puedo para no llevarme un cono pero en el fondo no entiendo como no me llevo ninguno, incluso uno sentí como pisaba su base... lo más comico fue cuando me tocó entrar en la "meta", eran 4 conos haciendo un rectángulo, yo en la de prueba no había llegado hasta ese punto por lo que desconocía el angulo de salida aproximado desde el ultimo cono para aparcar en la meta, total que entre como un elefante en una cacharrería, en diagonal, desmontandoles todo el chiringuito. :24:
Toca media hora de descanso antes de las tandas en el circuito de velocidad, vamos a la cafetería a tomar un refrigerio y a comentar la jugada, allí nos dan los tiempos de la prueba y observo que pese a todo no está mal, veo muchos en torno a 35", lulutis el penultimo o peor :sisi1: y yo segundo con 20" y el primero con 16 segundos!! :laleche: Me pareció imposible pues yo aun no se ni como logré hacer 20 segundos y estoy convencido si miro bien tengo algun cono en los bajos del coche... :elrisas: Estoy convencido que por mucho que practicase jamás lograría ni igualar mi marca. Incluso no dudo me cronometrasen mal.
Tras el descanso el plato fuerte del día, las "tandas" en el circuito. Nos comunican que el objetivo es rodar en 2:27, que es una prueba de regularidad y premiarán al más regular sobre ese tiempo. Aconsejan que los que vayan con copi estos les ayuden cronometrandoles... Se acerca un organizador como para dar el tipico briefing antes de unas tandas y se limita a decir, atravesáis el box 23 y giráis a la derecha y luego recto y salís a pista y ahí a dar vueltas... :sconf: Ahí me doy cuenta que la organización no era del todo buena. Yo tampoco había ido a ganar, no creo lo hubiese hecho, pero tampoco daban nada, por lo que decidí ir a mi aire. Tras bastantes años, se juntaban los astros: el miata, un circuito y yo. Te has creído voy a pasearme...
(https://lh5.googleusercontent.com/-ajQvewbRdrE/U6hyh8QwFOI/AAAAAAAAEJw/ISum-1d6KtQ/w1185-h889-no/20140621_202210.jpg)
Totalmente convencido le digo a lulutis que voy a dar un par de vueltas de reconocimiento con el control de estabilidad puesto, salimos a pista, yo el último del grupo de nuevo. Primera frenada y 3 curvas enlazadas (derecha izquierda derecha), una recta y una curva de 180º a derechas, tras esa curva no aguanto más y desconecto los controles. Lo que he visto de circuito me es suficiente para empezar a darle, tampoco es que lleve un fórmula y el circuito es muy seguro como me habían contado. En la cuarta curva, otra de 180º interior a lulutis que amablemente se aparta. Termino la vuelta y es increíble pero ya tengo el circuito en la mente, lo suficiente para ir al limite entendiendo el circuito, su mejor trazada y el coche. La sesión fue de media hora, en la cual paré a refrigerar una vez, y nos salimos antes de tiempo pues a luis se le calentaba el coche.
Media hora de relax y vuelta otra vez al ruedo durante otra media hora, salgo lentamente y en la ultima curva empiezo a tirar como un condenado, como si fuese a dar una vuelta de calificación. Ultima curva a fondo en tercera, al paso por meta, meto cuarta y sigo a fondo, alcanzando cerca de 180km/h (no estaba por la labor de mirar al cuadro en el instante antes de frenar), pegado al borde izquierdo de la pista, clavar frenos mientras meto tercera (se podría meter segunda, pero el coche tira lo suficiente para hacerlo en tercera y ahorrarme un cambio más adelante, sin telemetría es complicado saber que es mejor). Justo antes de pisar la tierra del final de recta, soltar freno, volantazo a la derecha y gas a fondo, para pasar por una semi chicane o curvas muy suave enlazada a izquierdas, a la salida de esta leve curva me mantengo en el interior para sin levantar (esto solo lo hice al final de la segunda tanda) tirarme a derechas en una curva rapidilla, tras esta una pequeña recta donde casi llega el coche al corte y frenada brusca y metemos segunda para tomar otra curva a derechas de 180º, salir de esta en segunda a fondo y llegar a la frenada de la siguiente ya a izquierdas casi al corte en segunda, un ligero frenazo antes de irse recto por la curva y tirarse al vértice interior para salir escupido de está curva de casi 180º. Estamos en la recta de atrás, llegamos a tercera al corte y tras levantar un instante nos tiramos con fe ciega al vértice de la curva más rápida del circuito (140-160 km/h aprox), la cual con mucha fe o más practica se puede pasar a fondo sin levantar. Tras esta curva rapida nos mantenemos en el lado que nos ha escupido la curva y frenamos para tomar una curva parabólica en tercera bastante larga (la curva más dificil de trazar del circuito posiblemente), esta curva tengo que analizar cual es el mejor método para tomarla, pero siendo tan larga y terminando como termina es posible que quizás a media curva haya que salirse hasta el exterior para luego cerrarse, esta curva en su salida te escupe al lado opuesto en el que se debería estar para atacar la próxima curva, si la tomaba a fuego luego la siguiente la tomaba fatal y la frenada era con el coche totalmente descolocado tambaleandose, mientras que si sacrificaba un poco la curva, salía por el lado bueno para atacar la siguiente y poder pasarla a fuego, tras esa curva una pequeña recta, frenada y una curva larga a derechas, tras esta una recta larga la cual termina en posiblemente la curva más peligrosa del circuito, pues ahí se va rapidillo en la curva 100-120 y las escapatorias son un poco justas, o menos amplias que en el resto del circuito. Tras esa curva una chicane muy divertida, donde el cambio de apoyos hace trabajar la suspensión para desembocar en la ultima curva del circuito, frenada ligera y en tercera salir lo más rápido posible para encarar la recta de meta.
Tras las 2 tandas de 30 minutos hice un muy digno 2:03. La segunda tanda fue un poco locura, el sol ya se estaba poniendo, si no puesto del todo, pero aun con algo de luz, pero yo veo fatal por la noche y cometí bastantes errores, entre ellos alguno que casi me cuesta un disgusto, pues aunque se me cruzó poco el coche, cuando a 140-160 el culo te trata de adelantar por mucha horchata que lleve en las venas algo se palidece. En la curva más peligrosa, tuve otro susto al pisar el piano otra cruzada a 100-120 en el cual me vi contra las protecciones.
(https://lh4.googleusercontent.com/-UNNQiK9-Uoo/U6hyglNgH8I/AAAAAAAAEJo/LQSo-B6b_X8/w1594-h889-no/20140621_212929.jpg)
-
Aniversario parte 2/2
Tras una hora de circuito, el cansancio no es pequeño. Estoy feliz, muy feliz, me ha gustado bastante el circuito y el mx5, esa espinita que tenía clavada de no haberlo metido en circuito por fin había salido.
Son las 11 y nos comunican que tenemos hora y media para cenar. Sorprendentemente la organización nos ha preparado un self service al aire libre de parrillada, si bien la comida no era muy buena y al cenar por grupos ya no estaba ni recién hecha ni muy caliente, nos alimentamos bien para paliar el cansancio. La cena transcurre en un ambiente inolvidable, comentando lo que llevamos de jornada y lo que nos queda entre los 9 que nos hemos sentado juntos en una mesa redonda.
Como cuando se está disfrutando, el tiempo pasa volando y aparece nuestra "guía" del grupo para decirnos que tenemos que ponernos en marcha, nos espera la ruta en 4x4. Bastante escéptico y cansado me subo en un todocamino con 3 compañeros de grupo y la pilota... Comienza a andar por las instalaciones del circuito mientras nos cuenta lo bien que va, que esto y aquello... Pero todo sonaba bastante poco convincente, yo suelto un par de preguntas técnicas típicas a ver por donde me sale la tipa sale del paso como si se hubiese preparado las respuestas, muy comercial ella. Salimos del asfalto y comienza los divertido, un talud por el cual vamos muy muy inclinados lateralmente, impresionante pues daba la impresión si me balanceaba hacía volcar el coche... Tras esto, pasamos por unos socabones inmensos para hacer trabajar al autoblocante "electrónico" supongo, por como sonaba aquello, después otro talud en curva como si fuésemos por el interior de una rotonda muy elevada, después pasamos por una zona de arenas, donde pasa bastante rápido, no se si por temor a quedarse atascada, una pequeña subida desde donde las vistas del circuito ya con noche cerrada son espectaculares y llegamos a lo que más me gustó, una pedazo de cuesta que no subiría ni andando y con un piolet creo que aun me costaría, eso si, ella pilla carrerilla todo lo que podía que no serían más de 5 metros ya que había un muro... Subimos la pedazo de cuesta con rascada final de bajos y cuando pensaba ya se había acabado baja por donde hemos subido... Pero.... La impresión de subir pues bueno es chunga pues no ves donde vas ni lo que hay tras la cuesta, pero esto es el mundo real, no va a ser un salto o un cortado, pero bajando, veo el suelo y el muro, si no volcamos pues no frena en la cuesta el muro nos lo comemos, pues pese a las ruedas de calle y que vamos por tierra el coche se detiene con bastante margen. Ya terminado el circuito volvemos hacia el punto de partida, mientras nos sigue hablando de las bondades del coche, y yo cual bufón le digo, me lo compro me has convencido, y entonces ahí es cuando ella me señala la cámara que llevamos en el salpicadero que apunta a mi cara y dice esto ha quedado grabado!! Tendré que contactar a un abogado a ver cuanto de contractual es eso!! :facepalm: Me gustó la experiencia, pero no me compraría un coche de esos yo creo, no obstante tengo pendiente ir con un amigo que tiene un jeep preparado a hacer un poco el cabra a ver si me pica o no me pica el mundillo, aunque con lo que me gusta la velocidad...
(https://lh5.googleusercontent.com/-3D6ZLVS5lso/U6xwqPYg0kI/AAAAAAAAELE/l59JGYw6nAg/w960-h639-no/10487215_718062494917616_2673610125295862670_n.jpg)
Después de esta curiosa experiencia nos llevan al circuito para una foto de nuestro grupo a la entrada al circuito, allí nos amontonan en boxes a 2 grupos para una foto individual y una colectiva, mientras hacen las fotos a los coches nos bajamos de estos y salimos andando a la recta de meta donde nos hacemos fotos y tonterías, a todo esto que según nos salimos de pista por aburrimiento más que por otra cosa, empiezan a pasar coches a toda leche por la pista... :sconf: Y si no nos llegamos a ir? :smiley_1140: La verdad que un poco descontrol por parte de la organización y del circuito pues que menos que un par de comisarios en la entrada y salida al circuito para evitar cosas así...
(https://lh5.googleusercontent.com/-W27Us4gIABg/U6xwozttHII/AAAAAAAAEKs/JbaNk7Az9Mc/w960-h639-no/10418339_718062788250920_6783884615379339746_n.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-Dfd90Dy6bwg/U6xwp8uTARI/AAAAAAAAELA/537d1TesI98/w960-h639-no/10486199_718063218250877_8341842661850705162_n.jpg)
Tras esto un buen rato de espera y ya son las 1 de la madrugada y aun no nos toca el bautismo de derrapaje... La suerte fue hacerlo a esta hora, pues aunque el cansancio no ayudó, estas cosas mejor con el fresco de la noche y sin el sol haciendo hervir el asfalto. Entramos a la zona y voy por el medio del grupo detrás de Luis, y según pasa me dicen me detenga y me envían hacia una zona con el resto de participantes, en primer momento me disgusto por no poder estar junto a luis y verle ir de lado, pero pronto entiendo he vuelto a tener suerte. Nos toca la prueba en la curva mojada mientras los otros montan de copiloto. Nos dicen que como somos un grupo reducido en vez de 3 pasadas como han hecho durante el día podremos hacer 6 y luego la puntuable. Nos dan un walky y nos dan una pequeña charla. Widowmaker me había dicho que pusiese los limpias, que con el riego no vería nada, pues se me olvidó totalmente, me dan la salida, me acerco temeroso, y cuando casi llevo media curva y no veo nada pues no he puesto los limpias hago una mini cruzada y compruebo que aquello es muy raro, es un grip que jamás había sentido, bastante bajo pero el coche no se comporta normal, pues cuando se va lo hace muy brusco.
(https://lh3.googleusercontent.com/Cdg-eVNUQ_2u9ZM4RE7znZC-GxmXufNt175Z_Dsp_iE=w800-h600-no)
Segunda pasada más o menos bien, pero parece imposible hacerla entera de lado, hasta media curva no logro perder tracción y luego es complicado mantenerlo, y yo no estoy dispuesto a un latigazo, soltar y que se coloque. Tercera pasada, gas a tope y hago una preciosa cruzada llevándome con el culo 3 o 4 conos. :naughty2: Me dicen que he no se me ha ido porque llevaba las ruedas traseras por la zona rugosa del extremo de la pista donde están los conos. Cuarta pasada y hago un trompazo de aquí te espero, quinta bastante decente aunque al final piso ligeramente fuera y ya no se si la sexta o la de prueba no me salio mal, pero nada impresionante. La verdad que no me gustó mucho pues la curva era muy cerrada, patinaba mucho y estaba muy muerto el coche a esas vueltas, vamos que ni de lejos era el entorno ideal para aprender ni en mi experiencia por carretera me he topado con nada parecido, pero bueno, es gratis y que me quiten lo bailado.
(https://lh6.googleusercontent.com/-vjIUN0qxTPA/U6xwpV84aCI/AAAAAAAAEK0/sISs1KW02Xw/w960-h639-no/10444668_718061344917731_6026923561630161819_n.jpg)
Tras esto pasamos a la zona de copilotaje, te subes en un mx5 nc de ultima generación y un instructor te da unas vueltas a fuego tratando de ponerlo de lado, pero el 90% de las veces de morro, poco a poco van subiendo mis compañeros y al final me subo, quería no subirme pues desde fuera ya había visto todo, me subo y le comento que vaya putada que como morrean y me da la razón, el piloto está destrozado, lleva 6 horas dándole caña y entre el coche socarrado y su cansancio, ya no da pie con bola, muy rápido mucho control pero apenas logra ponerlo de lado y mucho menos mantenerlo. La verdad que sentí pena, era como ver un caballo fustigado por su dueño (imaginario o de la organización pues yo no le dije nada) que no puede con la carga y tira y tira y apenas mueve de lo que tira. Joder que 6 horas conduciendo un coche cansan, pilotando ni os cuento, pero si encima es peleándote con el coche pues no quiere hacer lo que quieres... Lamentable la verdad, una pues más a punto de los coches para el fin deseado, no habrían sufrido tanto los pobres monitores y el espectáculo hubiese sido mayor, pues he montado con un instructor de drift y es increíble.
Tras esto llegó el final del evento, foto en conjunto en la recta de meta, increíble, sobretodo el momento en el cual nos teníamos que ir y empezamos a pitar todos como locos, fue mágico, se me pusieron los pelos de punta.
(https://lh5.googleusercontent.com/-pZXGtaBZ20E/U6xwqV6jAhI/AAAAAAAAELM/rrrZxfz58HM/w960-h639-no/10505316_718064301584102_3409100458105573566_n.jpg)
Y para finalizar una entrega de premios, donde 4 o 5 se llevaron una maqueta de un mx5 y un diploma. Tras esto mi grupo se replegó al hotel a descansar, a pensar en lo bonita que había sido la jornada, lo bien que lo habíamos pasado y tratando de estar todo lo posible este evento pues no se hace todos los días...
Como plato amargo, me quedo con la organización, es el 25º de el roadster por excelencia, el más vendido de la historia, perteneciente a una gran marca y para mi aunque lo disfrute muchísimo me dio un poco de mala imagen, he visto eventos organizados de más coches por casi gente amateur mucho mejor organizados, sobretodo de cara a la seguridad, pero bueno, todo salió bien creo y pese a todo me alegro un motón de haber podido asistir y tengo que dar las gracias y deseando hagan más eventos como este.
Mazda mx5 nc 2.0 vs Bmw z3c 2.8
Por fin el momento esperado, era mi eterna duda, por fin puedo sacar conclusiones y comparar con datos y sensaciones reales entre estas dos maravillas de la automoción. Por un lado tenemos el roadster más vendido del mundo de origen Japones en su tercera versión, con casi todos los extras disponibles en su momento de producción y con el propulsor más potente disponible, un mazda mx5 nc1 2.0 sportive+ totalmente de serie. En el otro lado de la balanza uno de los pocos shooting brakes que llegó a conocer el mercado cuya versión roadster condujo james bond, diseñado por Joji Nagashima (Japones), un bmw z3 coupe 2.8 con bastantes modificaciones pero las que puedan interferir serían admisión, supresión de catalizadores, suspensión bilstein + eibach, barra de torretas y frenos delanteros sobredimensionados.
(https://lh3.googleusercontent.com/-45ATmQa5yjM/UPm4prkpm6I/AAAAAAAAB7Q/gO75cSob73I/s1078/Grafica+mx5+2.0.jpg)
7,6 Kg/cv vs 6,6 kg/cv (datos en orden de marcha conmigo como conductor, los datos de potencia han sido extraídos del banco de TLR (160cv vs 210cv), el peso del zeta de una báscula de mercamadrid y el del mazda es una aproximación basada en datos de internet)
(https://lh6.googleusercontent.com/-tM8-QqZ7gcs/UP-7DviYJgI/AAAAAAAAB-E/RzO_PN836AE/s770/IMG-20130123-WA0003.jpg)
Como con el z3 no he podido rodar en Albacete, todavía (el Jarama está sufriendo una remodelación la cual solo ha empezado y ya han decidido duplicar los precios...). Por este motivo he tenido que realizar una aproximación basándome en datos de conocidos que han rodado en ambos circuitos con el mismo coche, llegando a la conclusión de que prácticamente se rueda en los mismos tiempos. Extrapolando datos y demás puedo concluir que el z3 es un poco más rápido, ¿cuanto? entre 0 y 10 segundos máximo, estando en la realidad muy posiblemente sobre 5 segundos, que puede parecer mucho si vives de esos 5 segundos, pero si no, es pecata minuta, por poner un ejemplo yo el año pasado mejoré mis tiempos del jarama más de 5 segundos solo gracias a montar con un instructor.
(https://lh3.googleusercontent.com/-MrdNUQJLEVY/UPpalYwNn4I/AAAAAAAAB8Y/wc-vICziPdE/s1069/20130118_175937+%28Copiar%29.jpg)
Entonces tenemos un coche que es más potente, con una mejor relación peso potencia pero que apenas es capaz de hacer mejores tiempos... Curioso... Teniendo en cuenta que el zeta acelera más, queda claro que el mx5 recupera o como poco no pierde más tiempo ni en las frenadas ni en curva.
Pero no todo son números, ni caballos, ni kilogramos, en este mundillo, más cuando no se vive de esto, son muy posiblemente más importantes las sensaciones y el feedback que producen los vehículos al ser conducidos. En este aspecto es difícil ser objetivo, pues al no tener datos para comparar o poder medirlo de una manera me baso en lo que aquí el "escritor" sintió mayormente en su culo y cerebro. Voy a ir contando las diferencias entre uno y otro según las sentí y esto puede que no sea lo más sensato, pero quizás tampoco fue llegar al circuito con un coche prestado y en la primera vuelta ya ir a por tiempos, pero hay veces la historia se escribe de manera poco coherente.
(http://102.imagebam.com/download/qU2Q3yUP-Sz45uDYSucG1w/21063/210620355/IMG_2223.JPG)[/img]
Según salí a pista sentí mucha confianza hasta cierto aburrimiento, generalmente suelo ponerme ligeramente nervioso / tenso, pero esta vez no por algún motivo. Tras las 2 o 3 primeras curvas el coche me dio confianza, se podía como para llevarlo hasta el 90% - 95%. A media vuelta en la parabólica de tercera compruebo lo que ya había comprobado en otras ocasiones, ir pasado y meter volante hace que el coche sobrevire, no iba muy pasado, iba por el centro de la pista y si trataba de cerrar la dirección para irme al interior de la curva o darle más gas para ir más rápido el culo del coche empezaba a tomar protagonismo para corregirlo abría un poco el volante y dejaba de acelerar tanto y el culo volvía a su sitio, un comportamiento claramente sobrevirador en esa situación. En el zeta en esta situación (una curva medio rápida con el coche ya apoyado) con gas es totalmente neutro y si cierro la dirección es un poco subvirador pues no hace caso y sigue por donde iba con el consiguiente destrozo de las gomas.
(http://103.imagebam.com/download/DnSkKO8dgwCe1-2WXtiIPw/21063/210620165/IMG_2208.JPG)
Bueno momento para explicar que salvo error, para pasar una curva, llego por el lado contrario hacía donde voy a girar, freno como si quisiera atravesar la moqueta y en el ultimo momento dejo de frenar salvo que sea una curva muy lenta, acelero a tope y giro para iniciar la curva, mantengo gas a fondo durante toda la curva para salir lo más rápido de esta. En curvas muy cerradas o que se cierren no es posible hacer esto o más que no es posible terminará en un derrape en el mejor de los casos, en una corrección por cazurro o incluso en una salida de pista.
Empiezo a tomar ritmo y por consiguiente a apurar frenada, la más fuerte la de final de meta, desconozco a que velocidad se llega pero bastante cerca del corte en cuarta, sobre unos 180 calculo, freno en el cartel de 100m que está encima de la curva y tengo que bajar la velocidad hasta unos tristes 80 km/h aproximadamente (son velocidades aproximadas pues en esos momentos no estoy para mirar al cuadro con detenimiento y en el vídeo no se ve bien la velocidad). La frenada es buena, contundente y si el coche está recto no hace atisbo de moverse. La principal diferencia con el zeta es que las ruedas bloquean se vaya a la velocidad que se vaya, no recuerdo el zeta haya bloqueado ruedas frenando en circuito (en seco) en la vida... El mazda bloquea y el abs hace muy bien su trabajo y es bastante menos intrusivo y molesto que en el zeta, tampoco me dio sensación de frenar más. Albacete no me pareció un circuito muy exigente con los frenos, pero la verdad es que di vueltas como un tonto sin aflojar y en ningún momento los frenos modificaron su tacto, siempre perfectos y listo para frenar lo que yo les pidiese. Y encima apena se manchan las llantas de ferodo y sale fácil. :worship2: En el zeta el ferodo super oscuro y en gran proporción en las llantas delanteras es el pan de cada día y en un trato exigente el tacto del freno va cambiando según el conjunto va tomando temperatura.
(https://dl.dropbox.com/u/15430498/20120913_204645.jpg)
En curva lenta el comportamiento es ligeramente diferente a curva rápida, aquí el coche según las circunstancias puede ser subvirador o sobrevirador, es como una caja de sorpresas, tiene de todo, aunque si nos fijamos más o menos tiene truco y se puede saber como se va a comportar, si entramos con los deberes hechos a la curva y pero somos muy bruscos con el acelerador, el morro se levanta y nos vamos rectos con un vergonzoso subviraje, mientras que si vamos con la velocidad adecuada y metemos volante el culo toma protagonismo cantando a los cuatro vientos sobreviraje, buen momento para aprovechar y jugar acariciando el acelerador para describir la curva totalmente de lado, realmente es sencillo, el coche no tiene mucha potencia y el grip es bueno por lo que pasarse de acelerador es bastante bastante dificil, con lo que hay que tener más cuidado es con el volante, pues aunque es más ligero el coche, flanea tanto o más que el zeta y la dirección es más directa por lo que es más facil quedarnos cortos o pasarnos moviendo el volante.
Hablando de la curva lenta he abierto la caja de pandora, el flaneo, la blandura de la suspensión, los cambios de peso en el mx5 son delicados, la suspensión de serie tiene bastante recorrido y es blanda aunque curiosamente seca en primera instancia (pasando badenes se puede ver), lo cual hace que el momento de pasar de frenada a dejar de frenar y dar gas mientras iniciamos el giro sea delicado, pero lo que más delicado deja esta suspensión son los errores, en el zeta errar no suele tener mayor importancia que perder tiempo y no ser tan efectivo, pero en el mazda por ejemplo no frenar con el coche recto supone que el coche haga extraños y no se pueda frenar a tope, alargando mucho la frenada lo que puede hacer nos vayamos a arar si tenemos la suerte de que había un barbecho, pues si hay un muro o algo menos transitable que un barbecho tenemos un problema serio, tampoco es que con el zeta pueda frenar en cualquier situación pero es muchísimo menos delicado y en caso de no poder frenar al 100% se puede al 90% mientras que en el mazda con una mejor posición no se puede ni frenar al 70%... Otro momento critico son los cambios de apoyo laterales rápidos, pasamos por una chicane o salimos de una curva que enlaza con otra... Esta suspensión no se lleva bien con esos puntos, en circuito es muy ancho y seguro todo y ante un problema de estos con cierta pericia el error se puede convertir en simplemente una bonita cruzada o en un pequeño susto, pero generalmente no hay el margen de error que nos ofrecen los circuitos.
(http://farm4.staticflickr.com/3740/11255771644_e3059f85b7_c.jpg)
Para finalizar lo resumo, en que el mx5 es un gran coche, muy capaz que puede rodar a ritmos de hermanos mayores, pero al límite es un coche bastante más delicado, en tercera en seco el zeta jamás me ha hecho un feo, jamás, y este coche una vez llegamos al límite no es raro como pude comprobar que de manera improvisada te ponga un examen cuando menos te lo esperas donde más te vale sacar matricula de honor. En este aspecto el zeta es mucho más noble, más facilon, más fiel, quizás más temeroso de acabar en un desguace despiezado.
Por ultimo comentar que durante todo el tiempo que estuve en pista el coche no se calentó al menos el refrigerante, la presión del aceite fue correcta y las ruedas apenas se desgastaron, son unas michelin pilot exalto 2 en 205, es el segundo juego que le hemos puesto al coche y ya le hemos hecho 120.000 km... son las mismas que salieron el año pasado un tanto perjudicadas del circuito de drift de san juan.
-
Pillo sitio y esperando los nuevos capítulos! :palomitas:
-
:palomitas: :palomitas: :palomitas:
-
Bien, bien !!! :palomitas: :palomitas:
-
:palomitas:
-
:palomitas: A la espera de mas estamos
-
Mola :palomitas: :palomitas:
-
Estoy muy sorprendido, tras escribirlo me he ido y he pensado que menudo tostón, si no he contado nada interesante!
-
Estoy muy sorprendido, tras escribirlo me he ido y he pensado que menudo tostón, si no he contado nada interesante!
.....pero somos tus amigos y no vamos a decirte lo que pensamos de ti :crybaby2: :24: :24:
Venga,oones,sigue con el tocho que nos tienes intrigados :sherlock:
:abrazo:
-
Subido un nuevo capítulo, tras este irá otro bastante más corto sobre el aniversario en sí y por último el capitulo de la comparativa. :4: vs :5:
El video que he subido aun no está disponible, pone que va por el 26% procesado... Vamos que va para rato, podéis ir a dormir. XD
-
Qué bien! Eres un artista relatando (como ya hemos comprobado en otros relatos).
Me encanta. Cuenta más! :palomitas:
Papuchi edition :elrisas:
-
Muy entretenido de leer el relato.
Gracias por contar tus aventuras a bordo del Mx5 de la familia (que ya sabemos que no es precisamente tu ojito derecho... :sisi1:)
-
Al final voy a aprender algo de conducción deportiva. Gran relato.
-
La verdad que el video que he colgado deja mucho que desear, cometo bastantes errores, levantar el pie en alguna curva de las de a fondo, reducir de marcha en la curva, no aprovechar toda la pista y un sin fin más de errores y con todo eso hice unos tiempos bastante decentes y en la segunda tanda de media hora me fue peor, hice cosas mejores pero cometí errores por el cansancio y la baja visibilidad que bien me pudieron haber costado un buen disgusto cómo poco.
A ver si esta tarde puedo proseguir
-
Estoy muy sorprendido, tras escribirlo me he ido y he pensado que menudo tostón, si no he contado nada interesante!
Está de puta madre! Más, más!
P.D. Yo hubiera hecho como tú :sisi1: ni regularidad ni pollas. On fire.
:palomitas: :palomitas:
-
Al final si vas solo no te queda otra. Sin copi iba yo y primera vez en circuito... anda que voy a estar a ver si marco el tiempo fijado.
Escribes bien, se hace ameno de leer. A ver el final
-
Buenas.
Para mi también fue una suerte compartir el grupo con vosotros. Muy buen relato y... Si no hay problema me quedo con la última foto que sale mi coche muy bonito!!!
Un saludo.
-
Doy fe de que iba on fire. Gran grupo, sí señores.
Un saludo
-
Pillo sitio yo también. :4:
-
Bueno pues ya tenéis la tercera y penultima parte de esta aventura.
La ultima será la de los quemados, mi análisis del comportamiento en circuito y prestaciones z3c 2.8 vs mx5 nc 2.0
-
Leída la segunda parte de la puntocrónica :mola: Joder lo del instructor sodomizado me ha resultado increíble... :facepalm:
Las fotos son preciosas, y la experiencia seguro que me hubiera encantado. Si como se rumorea, quizás se organice cada 5 años, si sigo siendo Miatero acudiré ;)
Volviendo a ver las fotos, este hermanito gemelo del mío me parece precioso, lo que me mosquea es que no lleve los reflectantes laterales en los paragolpes :elboinas:
(http://imagizer.imageshack.us/a/img850/1772/gvxg.jpg)
-
por no llevar, no lleva ni insignia ni los traseros y la línea de talonera, la veo muy brillante como para llevar antigravilla creo que está alisada y repintada!
-
Buena vista Uhia. Joer que bonito es y que pedazo detallado lleva :sisi3:
Por cierto, en la fila de detrás al fondo se vé el NA de Raulph de más de 300cv... :sherlock:
-
Muchas gracias por este gran curro que has hecho con el relato tan detallado, tan bien escrito y que engancha. Parece que fueras un profesional del relato :sisi3:
Yo no me identifico demasiado con la conducción deportiva y no puedo "vivir" al leer el relato las sensaciones que otros si seguro percibirán en tus comentarios, pero en todo caso he disfrutado con esa pequeña historia :smile:, y además creo que ha servido para que limases un poco tus asperezas y alergias personales con el Mx5 y el concepto roadster.....pese a lo mal que se escucha el walkie cuando se rueda a cielo abierto... :sisi1:.
Un roadster es un coche mucho más versátil de lo que muchos piensan, y yo pertenezco al grupo de los que lo ven en su otra versión, ruteando por una carretera secundaria, con la caída del sol, en medio de un bosque de hayas, escuchando el canto de los pájaros y disfrutando del olor del bosque con un fondo suave de tu música favorita.... :elrisas:, pero bueno los hay con suerte, y conozco más de uno que es capaz de disfrutarlo de ese modo, igual que yo lo hago, pero también en su otra cara, en conducción deportiva en circuito, cosa que a mí no me atrae. Pero ahí está la doble cara del coche para quien la sepa y pueda aprovechar :sisi3:
Saludos y gracias otra vez por hacernos partícipes de tu experiencia vivida.
-
Creo que en el foro hay sendos ejemplos claros de ambos mundos... de los que les gusta rutear y disfrutar de los paisajes y aromas y que de vez en cuando disfrutar de la conducción. .. y de las curvas/sensaciones/ y aromas a caucho/ferodo y gasolina... jejjeje
-
Yo me identifico con ambas filosofías. Todos los ritmos tienen su encanto y su momento, pero no podría prescindir de ninguno de los 2.
-
Yo me identifico con ambas filosofías. Todos los ritmos tienen su encanto y su momento, pero no podría prescindir de ninguno de los 2.
+ 1.000.000
-
Pero que bonitos son los NA :sisi3:
Buen relato punto :clap: últimamente te apuntas a todo :elrisas:
Estoy muy sorprendido, tras escribirlo me he ido y he pensado que menudo tostón, si no he contado nada interesante!
Está de puta madre! Más, más!
P.D. Yo hubiera hecho como tú :sisi1: ni regularidad ni pollas. On fire.
:palomitas: :palomitas:
:gaydude: :gaydude:
-
Mazda mx5 nc 2.0 vs Bmw z3c 2.8
Por fin el momento esperado, era mi eterna duda, por fin puedo sacar conclusiones y comparar con datos y sensaciones reales entre estas dos maravillas de la automoción. Por un lado tenemos el roadster más vendido del mundo de origen Japones en su tercera versión, con casi todos los extras disponibles en su momento de producción y con el propulsor más potente disponible, un mazda mx5 nc1 2.0 sportive+ totalmente de serie. En el otro lado de la balanza uno de los pocos shooting brakes que llegó a conocer el mercado cuya versión roadster condujo james bond, diseñado por Joji Nagashima (Japones), un bmw z3 coupe 2.8 con bastantes modificaciones pero las que puedan interferir serían admisión, supresión de catalizadores, suspensión bilstein + eibach, barra de torretas y frenos delanteros sobredimensionados.
(https://lh3.googleusercontent.com/-45ATmQa5yjM/UPm4prkpm6I/AAAAAAAAB7Q/gO75cSob73I/s1078/Grafica+mx5+2.0.jpg)
7,6 Kg/cv vs 6,6 kg/cv (datos en orden de marcha conmigo como conductor, los datos de potencia han sido extraídos del banco de TLR (160cv vs 210cv), el peso del zeta de una báscula de mercamadrid y el del mazda es una aproximación basada en datos de internet)
(https://lh6.googleusercontent.com/-tM8-QqZ7gcs/UP-7DviYJgI/AAAAAAAAB-E/RzO_PN836AE/s770/IMG-20130123-WA0003.jpg)
Como con el z3 no he podido rodar en Albacete, todavía (el Jarama está sufriendo una remodelación la cual solo ha empezado y ya han decidido duplicar los precios...). Por este motivo he tenido que realizar una aproximación basándome en datos de conocidos que han rodado en ambos circuitos con el mismo coche, llegando a la conclusión de que prácticamente se rueda en los mismos tiempos. Extrapolando datos y demás puedo concluir que el z3 es un poco más rápido, ¿cuanto? entre 0 y 10 segundos máximo, estando en la realidad muy posiblemente sobre 5 segundos, que puede parecer mucho si vives de esos 5 segundos, pero si no, es pecata minuta, por poner un ejemplo yo el año pasado mejoré mis tiempos del jarama más de 5 segundos solo gracias a montar con un instructor.
(https://lh3.googleusercontent.com/-MrdNUQJLEVY/UPpalYwNn4I/AAAAAAAAB8Y/wc-vICziPdE/s1069/20130118_175937+%28Copiar%29.jpg)
Entonces tenemos un coche que es más potente, con una mejor relación peso potencia pero que apenas es capaz de hacer mejores tiempos... Curioso... Teniendo en cuenta que el zeta acelera más, queda claro que el mx5 recupera o como poco no pierde más tiempo ni en las frenadas ni en curva.
Pero no todo son números, ni caballos, ni kilogramos, en este mundillo, más cuando no se vive de esto, son muy posiblemente más importantes las sensaciones y el feedback que producen los vehículos al ser conducidos. En este aspecto es difícil ser objetivo, pues al no tener datos para comparar o poder medirlo de una manera me baso en lo que aquí el "escritor" sintió mayormente en su culo y cerebro. Voy a ir contando las diferencias entre uno y otro según las sentí y esto puede que no sea lo más sensato, pero quizás tampoco fue llegar al circuito con un coche prestado y en la primera vuelta ya ir a por tiempos, pero hay veces la historia se escribe de manera poco coherente.
(http://102.imagebam.com/download/qU2Q3yUP-Sz45uDYSucG1w/21063/210620355/IMG_2223.JPG)[/img]
Según salí a pista sentí mucha confianza hasta cierto aburrimiento, generalmente suelo ponerme ligeramente nervioso / tenso, pero esta vez no por algún motivo. Tras las 2 o 3 primeras curvas el coche me dio confianza, se podía como para llevarlo hasta el 90% - 95%. A media vuelta en la parabólica de tercera compruebo lo que ya había comprobado en otras ocasiones, ir pasado y meter volante hace que el coche sobrevire, no iba muy pasado, iba por el centro de la pista y si trataba de cerrar la dirección para irme al interior de la curva o darle más gas para ir más rápido el culo del coche empezaba a tomar protagonismo para corregirlo abría un poco el volante y dejaba de acelerar tanto y el culo volvía a su sitio, un comportamiento claramente sobrevirador en esa situación. En el zeta en esta situación (una curva medio rápida con el coche ya apoyado) con gas es totalmente neutro y si cierro la dirección es un poco subvirador pues no hace caso y sigue por donde iba con el consiguiente destrozo de las gomas.
(http://103.imagebam.com/download/DnSkKO8dgwCe1-2WXtiIPw/21063/210620165/IMG_2208.JPG)
Bueno momento para explicar que salvo error, para pasar una curva, llego por el lado contrario hacía donde voy a girar, freno como si quisiera atravesar la moqueta y en el ultimo momento dejo de frenar salvo que sea una curva muy lenta, acelero a tope y giro para iniciar la curva, mantengo gas a fondo durante toda la curva para salir lo más rápido de esta. En curvas muy cerradas o que se cierren no es posible hacer esto o más que no es posible terminará en un derrape en el mejor de los casos, en una corrección por cazurro o incluso en una salida de pista.
Empiezo a tomar ritmo y por consiguiente a apurar frenada, la más fuerte la de final de meta, desconozco a que velocidad se llega pero bastante cerca del corte en cuarta, sobre unos 180 calculo, freno en el cartel de 100m que está encima de la curva y tengo que bajar la velocidad hasta unos tristes 80 km/h aproximadamente (son velocidades aproximadas pues en esos momentos no estoy para mirar al cuadro con detenimiento y en el vídeo no se ve bien la velocidad). La frenada es buena, contundente y si el coche está recto no hace atisbo de moverse. La principal diferencia con el zeta es que las ruedas bloquean se vaya a la velocidad que se vaya, no recuerdo el zeta haya bloqueado ruedas frenando en circuito (en seco) en la vida... El mazda bloquea y el abs hace muy bien su trabajo y es bastante menos intrusivo y molesto que en el zeta, tampoco me dio sensación de frenar más. Albacete no me pareció un circuito muy exigente con los frenos, pero la verdad es que di vueltas como un tonto sin aflojar y en ningún momento los frenos modificaron su tacto, siempre perfectos y listo para frenar lo que yo les pidiese. Y encima apena se manchan las llantas de ferodo y sale fácil. :worship2: En el zeta el ferodo super oscuro y en gran proporción en las llantas delanteras es el pan de cada día y en un trato exigente el tacto del freno va cambiando según el conjunto va tomando temperatura.
(https://dl.dropbox.com/u/15430498/20120913_204645.jpg)
En curva lenta el comportamiento es ligeramente diferente a curva rápida, aquí el coche según las circunstancias puede ser subvirador o sobrevirador, es como una caja de sorpresas, tiene de todo, aunque si nos fijamos más o menos tiene truco y se puede saber como se va a comportar, si entramos con los deberes hechos a la curva y pero somos muy bruscos con el acelerador, el morro se levanta y nos vamos rectos con un vergonzoso subviraje, mientras que si vamos con la velocidad adecuada y metemos volante el culo toma protagonismo cantando a los cuatro vientos sobreviraje, buen momento para aprovechar y jugar acariciando el acelerador para describir la curva totalmente de lado, realmente es sencillo, el coche no tiene mucha potencia y el grip es bueno por lo que pasarse de acelerador es bastante bastante dificil, con lo que hay que tener más cuidado es con el volante, pues aunque es más ligero el coche, flanea tanto o más que el zeta y la dirección es más directa por lo que es más facil quedarnos cortos o pasarnos moviendo el volante.
Hablando de la curva lenta he abierto la caja de pandora, el flaneo, la blandura de la suspensión, los cambios de peso en el mx5 son delicados, la suspensión de serie tiene bastante recorrido y es blanda aunque curiosamente seca en primera instancia (pasando badenes se puede ver), lo cual hace que el momento de pasar de frenada a dejar de frenar y dar gas mientras iniciamos el giro sea delicado, pero lo que más delicado deja esta suspensión son los errores, en el zeta errar no suele tener mayor importancia que perder tiempo y no ser tan efectivo, pero en el mazda por ejemplo no frenar con el coche recto supone que el coche haga extraños y no se pueda frenar a tope, alargando mucho la frenada lo que puede hacer nos vayamos a arar si tenemos la suerte de que había un barbecho, pues si hay un muro o algo menos transitable que un barbecho tenemos un problema serio, tampoco es que con el zeta pueda frenar en cualquier situación pero es muchísimo menos delicado y en caso de no poder frenar al 100% se puede al 90% mientras que en el mazda con una mejor posición no se puede ni frenar al 70%... Otro momento critico son los cambios de apoyo laterales rápidos, pasamos por una chicane o salimos de una curva que enlaza con otra... Esta suspensión no se lleva bien con esos puntos, en circuito es muy ancho y seguro todo y ante un problema de estos con cierta pericia el error se puede convertir en simplemente una bonita cruzada o en un pequeño susto, pero generalmente no hay el margen de error que nos ofrecen los circuitos.
(http://farm4.staticflickr.com/3740/11255771644_e3059f85b7_c.jpg)
Para finalizar lo resumo, en que el mx5 es un gran coche, muy capaz que puede rodar a ritmos de hermanos mayores, pero al límite es un coche bastante más delicado, en tercera en seco el zeta jamás me ha hecho un feo, jamás, y este coche una vez llegamos al límite no es raro como pude comprobar que de manera improvisada te ponga un examen cuando menos te lo esperas donde más te vale sacar matricula de honor. En este aspecto el zeta es mucho más noble, más facilon, más fiel, quizás más temeroso de acabar en un desguace despiezado.
Por ultimo comentar que durante todo el tiempo que estuve en pista el coche no se calentó al menos el refrigerante, la presión del aceite fue correcta y las ruedas apenas se desgastaron, son unas michelin pilot exalto 2 en 205, es el segundo juego que le hemos puesto al coche y ya le hemos hecho 120.000 km... son las mismas que salieron el año pasado un tanto perjudicadas del circuito de drift de san juan.
-
Eres un relatador excelente!!
Me quedo con : Hablando de la curva lenta he abierto la caja de pandora, el flaneo, la blandura de la suspensión, los cambios de peso en el mx5 son delicados, la suspensión de serie tiene bastante recorrido y es blanda aunque curiosamente seca en primera instancia
EXACTO !! yo he notado exactamente lo mismo (comparado con el NB que no hace 'eso') al principio duro y luego zas! inclinación máxima.
Y lo del morrón.... ya te digo yo que sí. (comparado con un NB)
Son los 2 puntos que critiqué cuando expuse mis sensaciones al volante (también es un NC1 2.0)
-
Eres un relatador excelente!!
Me quedo con : Hablando de la curva lenta he abierto la caja de pandora, el flaneo, la blandura de la suspensión, los cambios de peso en el mx5 son delicados, la suspensión de serie tiene bastante recorrido y es blanda aunque curiosamente seca en primera instancia
EXACTO !! yo he notado exactamente lo mismo (comparado con el NB que no hace 'eso') al principio duro y luego zas! inclinación máxima.
Y lo del morrón.... ya te digo yo que sí. (comparado con un NB)
Son los 2 puntos que critiqué cuando expuse mis sensaciones al volante (también es un NC1 2.0)
El zeta es al contrario, lleva eibach y son muelles progresivos, cuanto más le pides más duros, lo cual es genial para que sea comoda por la calle y badenes y en conducción deportiva no es seca pero tampoco un flan y el mazda es al reves, por la calle ciertamente seca sobretodo para el recorrido que tiene y luego en conducción deportiva eso tumba como una moto. XD
Desconozco mucho las opciones del mx5, este lleva blistein amarillos y juraría las estabilizadoras algo más gorditas, no se si por ser un sportive+ o que. O quizás me lo he inventado.
-
Es lo que le dije a JBzoom que no me entendió. Son muelles progresivos pero 'al revés' :elrisas:
Los eibach para miata son blandillos.... algo más duros que los oem y mucho más blandos que los koni equivalentes.
De estabilizadoras va 'cojo' como lo va el NB oem. La ventaja es que para el nc le puedes montar las del rx-8 en modo plug&play y eso ya es otra cosa.
-
Como mola ver tanto mx5 juntito :D buen relato :) y ese z es
una caca una chulada que no me escuchen que yo soy de los que descapotan solo con que no llueva :roadster:, con frío etc pero es bonito un rato y más agresivo que la versión roadster :D
-
Vaya chapa!!!! :laleche:
Felicidades por otro brillante relato, un placer para mi compartir la experiencia y la habitación :roto2gaydude: contigo.
Espero que algun dia el azulito te pueda quitar la pole :biggrin: :biggrin:
Por mi parte comentar que no habia rodado en circuito con mi coche quitando arenas y esto engancha y mucho! A favor del NA estaba que es un circuito sin pendientes y eso para mi humilde motor se agradece.
Dejo una foto de nuestro grupo, el cual no pudo ser mejor, me alegre de poder poneros cara a todos despues de tanto tiempo hablando via whatsapp.
(http://i60.tinypic.com/70z343.jpg)
El único inconveniente que me surgió fue que descubri que el NA peca un poco de problemas de refrigeración, a la ida en carretera tuve que ir con la calefaccion puesta para sacar el calor del vano, imaginaros el horno que era el habitaculo...
En circuito tenia que dar 3 vueltas y casi 1 y media hacer el circuito en 4º/5º para refrigerar a parte de llevar puesta la calefaccion.
La proxima mod para intentar solventar esto sera poner un interruptor que active el 2º electro que solo salta al poner el AC, si esto no es suficiente me planteare un radiador sobredimensionado.
-
Directamente no se puede hacer la ñapa tan directo como se piensa.. habla con vuelta.. que en su dia me lo comentó y le veo la lógica. .. aunque por el preciaco de un radiador de aluminio gordote para NA yo es qye ni lo dudaba... me pillo el de aluminio ( tienes el link en el hilo de "yayi" sobre su NA) aunque por lo que cuentas el fallo no es tan normal como piensas... hay nas que de serie se meten en pista y como nuevos aer si has de tener una obstrucción en el radiador o el tato cascado ni no abre adecuadamente! Lo digo por eso de que si vas con la calefa puesta te refrigera es porque estas desviando refrigerante al pequeño radiador del aire acondicionado. .. y ojo con este tema que los NAs en este aspecto el 4° cilindro se queda pero que muy calentito. ..
-
Hablando con dos o tres conocidos con NA que fueron tuvieron que ir con la calefaccion puesta en el viaje y en el circuito, ojo que quizas me expresé mal, con la calefaccion puesta me refiero a ponerlo al 4 y que saque el aire por el habitaculo pero sin activar al AC por lo que entiendo que no pasa por el radiador adicional. El tema de no poner el aire es porque aun llevo el r12 y esta descargado. El termostato lo cambie el año pasado junto a la bomba de agua distribucion etc y apenas he hecho 4000km. Hablare con vuelta a ver que me dice aunque el precio del sobredimensionado es muy asequible.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Aqui el aire acondicionado ni pincha ni corta. En el "bloque" de climatizacion hay un radiador para el sistema del aire acondicionado, por el que circula el gas, y otro para el aire caliente, por el que circula el refrigerante.
Al llevar la calefaccion puesta, lo que haces es evacuar calor del refrigerante que esta en el radiador de calefaccion, con eso ayudas a bajar la temperatura del refrigerante y ademas favoreces que ese liquido se mueva por la diferencia de temperaturas del refrigerante dentro del circuito. Si no das la calefaccion el refrigerante que esta en el bloque de calefaccion apenas circula, por lo que no refrigera y favorecia los problemas de refrigeracion en el cuarto cilindro.
Pero el circuito de calefaccion esta lleno de agua en su totalidad siempre, dando la calefaccion no desvias agua a ningun sitio, que es lo que he creido entender a Uhia, solo favoreces su movimiento y reduces su temperatura.
-
Entonces del problema de lulutis y su na como se puede resolver?
Lo que hay algo claro es que en su radiador hay 2 ventiladores y solo uno funciona... y está claro que al encender la calefacción pasa un chorro de aire por el radiador de la calefacción ayudando a disipar la temperatura. Y está claro claro que el segundo radiador solo se pone en marcha cuando activa el aire acondicionado. Y también está claro que no pone el aire acondicionado pues no le funciona...
Yo puenteaba el ventilador del aire acondicionado para poder encenderlo con un botón, ya cuando tengas presupuesto y arregles el aire le metes un radiador en condiciones, ahora mismo supongo que darle 12v al ventilador con un botón no creo cueste más de 10€ y te da para ir tirando y poder usar el coche en verano sin tener que poner la calefacción. Pues ir sin aire en verano es una putada, pero tener que ir con la calefacción no me lo quiero ni imaginar.
-
Mi coche lleva haciendo mas de un año al arrancar como un ruido de líquidos se que le paso también a @migyecla pero nose si saco algo en claro.
El radiador de la calefacción esta detrás del salpicadero y es el que suena, pero desconozco el motivo y debido a su difícil acceso y al funcionamiento correcto del coche es un tema que dejé aparcado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Mi coche lleva haciendo mas de un año al arrancar como un ruido de líquidos se que le paso también a @migyecla pero nose si saco algo en claro.
El radiador de la calefacción esta detrás del salpicadero y es el que suena, pero desconozco el motivo y debido a su difícil acceso y al funcionamiento correcto del coche es un tema que dejé aparcado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Una buena limpieza al circuito y se acaban tanto los ruidos como el problema de refrigeración. Seguro :mola:
Por fortuna nunca he visto pasar la aguja de la mitad exacta. Ni en condiciones normales, ni en condiciones ............ digamos para entendernos, adversas para el motor.
Saludos!
-
aer... por el radiador frontal pasa todo el refrigerante, eso estamos todos deacuerdo, no?
luego lleva 2 ventiladores, uno para el termotato de temperatura del agua y otro para el A/C que se activa con el mismo A/C..
el juego de ventiladores no se puede poner para que cuando active el de agua, funcione a un tiempo con el 2º de A/C y mantener la intermitencia con el actual sistema... pero si que es cierto que anulando el mismo o separándolo con un botón, funcionaría... pero por ejemplo activas el AC y tienes que encender tu manualmente el ventilador...
ahora a lo que nos atañe...
el sistema de ventilación AC lleva un segundo (no ya radiador como tal!) sinó que me expresé mal en aras de simplificar... sinó que es un intercambiador de calor.... aprovechando el calor del liquido refrigerante, se sale un tubo de entrada y otro de salida hacia la consola central, y con el aire de fuera lo calienta y te lo manda a la jeta!! jejeje pero este simple proceso de desvío e intercambio de calor, ayuda al refrigerado del coche...
-
Mi coche lleva haciendo mas de un año al arrancar como un ruido de líquidos se que le paso también a @migyecla pero nose si saco algo en claro.
El radiador de la calefacción esta detrás del salpicadero y es el que suena, pero desconozco el motivo y debido a su difícil acceso y al funcionamiento correcto del coche es un tema que dejé aparcado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Una buena limpieza al circuito y se acaban tanto los ruidos como el problema de refrigeración. Seguro :mola:
Por fortuna nunca he visto pasar la aguja de la mitad exacta. Ni en condiciones normales, ni en condiciones ............ digamos para entendernos, adversas para el motor.
Saludos!
A que te refieres con una buena limpieza?
Lo digo porque cuando cambie el termostato y la bomba se cambio el refrigerante, como se deberia limpiar el circuito???Con algun aditivo?
-