Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Abril 28, 2010, 01:06:13

Título: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 28, 2010, 01:06:13
(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2009/06/preproduction_volt_01.jpg)

Alan Taub es el encargado global de I+D (investigación y desarrollo) de General Motors. Un puesto de máxima responsabilidad cuyas acciones influenciarán de manera muy importante la dirección que la movilidad tomará en los próximos años. Suena muy fuerte pero es así de cierto. Estamos en una época de transición entre los automóviles tradicionales y las propuestas de cero emisiones, materializadas bien en los eléctricos – la teoría que más fuerza cobra – o bien en las células de combustible de hidrógeno.

Entre las conclusiones que Autocar ha extraído de su entrevista con el señor Taub hay una idea de trasfondo. Los coches como los conocemos tienen los días contados. Según Alan la primera ofensiva por parte de General Motors será expandir la tecnología Voltec a una gama más amplia de coches, pero siempre dentro de unos tamaños y pesos contenidos. Aún evolucionando la tecnología Voltec, SUVs y pick-ups serían demasiado pesados para ella, y perderían mucha eficiencia.


(http://www2.diariomotor.com/imagenes/2010/04/chevrolet-volt-mpv5-concept-p-1.jpg)

Para este tipo de vehículos los biocombustibles y las células de hidrógeno son el futuro a medio plazo. Siguiendo con el tema Voltec, tampoco será posible adaptar esta tecnología a coches más pequeños que el Chevrolet Volt. Son razones de packaging, la batería no cabría sin perder mucho espacio interior. La apuesta por los coches pequeños pasa por los eléctricos puros, coches de muy pequeño tamaño y puede que incluso individuales, tal y como nos adelantaron hace poco más de un mes con el GM EN-V Concept.

Interrogado acerca del estado de desarrollo del programa de hidrógeno, Taub asegura que los costes de esta tecnología han bajado enormemente, al mismo tiempo que aumentaba su seguridad, autonomía y prestaciones. Para 2020 un coche de hidrógeno será tan barato de producir como uno de combustión interna ya que las células apenas llevan ya metales preciosos. En 2020 se estima que los costes de un motor térmico serán altos debido a la necesidad de complejos sistemas de tratamiento de gases.


(http://www.diariomotor.com/imagenes/2010/03/gm-en-v-concept-6%20copia.jpg)

Y llega el mazazo final, la conclusión de Taub es que antes de 2020 será más barato a nivel global operar con un coche eléctrico que uno de combustión interna debido a los crecientes costes del petróleo. Así que señores, disfrutad los 10 años de vida que le queda a la combustión interna, ¿es la hora de un último capricho? ¿Es pronto para dar el paso a los eléctricos?
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 28, 2010, 01:07:08
con perdón, por la expresión, pero.... Estamos jodidos señores!! :(
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: DLVRacing en Abril 28, 2010, 11:12:35
¿Para cuando los coches voladores? Ni caso a estos, quieren vender la moto antes de tenerla.
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: NCesar en Abril 28, 2010, 12:34:18
Yo le veo más fututo al hidrogeno que a los coches electricos. de todas formas la electricidad hay que sacarla por algun lado.

1º la electrolisis del agua la descartamos xq consume más electricidad que la que genera despues, vamos es como un almacen de electricidad.

2º Según los listillos estos, el petrolio se encarece xq las reservas se acaban; lo descartamos.

3º Los biocombustibles, una solución muy buena, pero para que todo el suminsitro electrico que se demanda hoy en día y cada vez más es completamente inviable.

4º Solo nos queda la nuclear, que yo personalmente apuesto x ella. Por que eso si que es el futuro.

saludos
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: VIC en Abril 28, 2010, 16:05:26
Yo quiero un Delorean!!! Cada año que pasa le cojo mas asco a conducir, entre las multas, los impuestos crecientes, el precio de la gasolina por las nubes.... horroroso!!!
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 29, 2010, 23:20:34
Yo le veo más fututo al hidrogeno que a los coches electricos. de todas formas la electricidad hay que sacarla por algun lado.

1º la electrolisis del agua la descartamos xq consume más electricidad que la que genera despues, vamos es como un almacen de electricidad.

2º Según los listillos estos, el petrolio se encarece xq las reservas se acaban; lo descartamos.

3º Los biocombustibles, una solución muy buena, pero para que todo el suminsitro electrico que se demanda hoy en día y cada vez más es completamente inviable.

4º Solo nos queda la nuclear, que yo personalmente apuesto x ella. Por que eso si que es el futuro.

saludos



Que es la energía nuclear? porque la energía nuclear es igual que cualquier otra, simplemente energía. Lo que cambia es el método para obenterla que, en principio parece muy natural pues las centrales nucleares generan energía mediante el vapor, y ahora viene lo "malo"; vapor producido por la fision de minerales radioactivos como el uranio o el plutonio en agua.
No me puedo creer que este proceso de obtención de energia se vaya a llevar a cabo en un vehículo, supondría un peligro bestial. Además de que dudo de que se pueda hacer. Por lo que, no tengo ni pajolera idea de cómo y qué tecnología tienen los coches de enegría nuclear........
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: DLVRacing en Abril 29, 2010, 23:28:38
No me quiero imaginar la hora de mano de obra en un taller con un coche nucelar, en vez de mecanicos van a tener que ser fisicos nucelares. Con trajes antiradiacion y toda la pesca.
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 29, 2010, 23:33:23
Buena observación DLVRacing, a ver quien tiene huevos de meter mano al coche. Y una fuga.... podría suponer extender radiactividad a lo largo de un porrón de kms. Y que ningun loco le de por "trucar" el sistema, la joda y termine mantando a unos cuantos a la redonda....... en fin. Que miedo me da poner una tecnología tan peligrosa en manos de cualquiera.
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: efrén en Abril 30, 2010, 01:02:44
Buena observación DLVRacing, a ver quien tiene huevos de meter mano al coche. Y una fuga.... podría suponer extender radiactividad a lo largo de un porrón de kms. Y que ningun loco le de por "trucar" el sistema, la joda y termine mantando a unos cuantos a la redonda....... en fin. Que miedo me da poner una tecnología tan peligrosa en manos de cualquiera.

Eso no es nada nuevo...


Ford Nucleon, proyecto olvidado de coche nuclear (http://www.diariomotor.com/2008/01/26/ford-nucleon-proyecto-olvidado-de-coche-nuclear/)

(http://www.diariomotor.com/imagenes/ford-nucleon-coche-nuclear.jpg)
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 30, 2010, 01:25:54
 :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf:

Si esque la forma ya te invita a alejarte.... parece un coche fúnebre!!!
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: DLVRacing en Abril 30, 2010, 01:45:53
:sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf: :sconf:

Si esque la forma ya te invita a alejarte.... parece un coche fúnebre!!!

En dicho caso a mi me incita a acercarme...

Por otra parte el coche nuclear pondria al alcance de manos mal intencionadas un potente explosivo, cualquier terrorista estaria muy interesado en robar unos cuantos.
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: PERSONAFISICA en Abril 30, 2010, 09:42:47
La idea imagino que no es construir un motor de fisión (uranio, torio, plutonio), sino de fusión, para evitar los problemas de la radiactividad: hidrógeno como comburente, y deuterio y tritio como combustibles (que son isótopos del H que además se generan en la propia fusión). Ahora quedan problemas por resolver: el de alcanzar con seguridad las temperaturas necesarias (millones de grados centígrados), o resolver el tema de la fusión fría (que peor me lo pones), el de sostener la reacción en cadena...

Jodido lo veo.
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 30, 2010, 10:04:28
La idea imagino que no es construir un motor de fisión (uranio, torio, plutonio), sino de fusión, para evitar los problemas de la radiactividad: hidrógeno como comburente, y deuterio y tritio como combustibles (que son isótopos del H que además se generan en la propia fusión). Ahora quedan problemas por resolver: el de alcanzar con seguridad las temperaturas necesarias (millones de grados centígrados), o resolver el tema de la fusión fría (que peor me lo pones), el de sostener la reacción en cadena...

Jodido lo veo.

En este caso, todo el mundo esperará a que el motor esté caliente para darle caña :gaydude:
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: NCesar en Abril 30, 2010, 10:05:13
Ostias como estais de la acbeza, no me referia a un coche nuclear. Sino ha coches electricos, pero esa electricidad se tiene que sacar de algun lado. Que a largo plazo sera nuclear a no ser que saquen alguna nueva fuente de energia.


saludos
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: NCesar en Abril 30, 2010, 10:07:29
Los dos unicos tipos de coches que pueden haber son electricos o de hidrogeno, pero el principal problema del hidrogeno esq es muy inestable en contacto con la atmosfera.












BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOM.
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: PERSONAFISICA en Abril 30, 2010, 10:18:15
La idea imagino que no es construir un motor de fisión (uranio, torio, plutonio), sino de fusión, para evitar los problemas de la radiactividad: hidrógeno como comburente, y deuterio y tritio como combustibles (que son isótopos del H que además se generan en la propia fusión). Ahora quedan problemas por resolver: el de alcanzar con seguridad las temperaturas necesarias (millones de grados centígrados), o resolver el tema de la fusión fría (que peor me lo pones), el de sostener la reacción en cadena...

Jodido lo veo.

En este caso, todo el mundo esperará a que el motor esté caliente para darle caña :gaydude:

:gaydude:
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: DLVRacing en Abril 30, 2010, 10:33:21
Mi opinion al respecto de los coches electricos: Es muy bonito hablar de la economia de estos, de su ecologia y todas esas bondades como si estuviesen ya establecidos en nuestras calles. El problema es que no lo estan. Me explico, las tarifas actuales de electricidad son bajas porque la demanda suele ser, para un hogar medio, baja. Ahora bien, pongamos a cargar millones de vehiculos electricos a la vez en las horas valle de la noche, horas valle actualmente, esas horas dejaran de ser tales con tanto coche cargando y la tarifas subiran mucho, sin contar un mas que posible impuesto por carga, el estado no va a dejar de recibir el dinero que ahora recibe de las gasolinas.
A parte de todo esto, habra que cambiar la red electrica nacional y quien lo va a pagar, los usuarios, tambien habra que instalar en los garajes una red para la carga de los vehiculos que ovbiamente va a tener que pagar los usuarios. ¿Y quien no dispona de garaje?

Por otro lado esta el tema "los enchufes" las marcas son como son y no se van a poner de acuerdo, sacaran sus modelos con enchufes diferentes que el usuario tendra que comprar y algun electricista con permiso especial debera instalar en la plaza de garaje.

Parece tremendista, pero si observais la sociedad vereis que no exagero. Es muy bonito decir ahora es barato, pensando en lo que hay actualmente.

Los vehiculos de hidrogeno es una posible opcion pero no se el precio del litro de H2 pero supongo que no sera barato y siempre le pondran el impuesto que ahora no tiene y la subida por demanda que ahora no tiene. Por otro lado lo veo demasiado peligroso para que nadie lo use y mas conociendo a la gente, un escape y a volar.

El futuro nadie lo puede ver, y los de GM sueñan con vender muchas cabinas telefonicas electricas, pero recordemos que en los '80 se decia que a estas alturas iriamos en coches voladores ¿Donde estan?
Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 30, 2010, 10:34:41
Ostias como estais de la acbeza, no me referia a un coche nuclear. Sino ha coches electricos, pero esa electricidad se tiene que sacar de algun lado. Que a largo plazo sera nuclear a no ser que saquen alguna nueva fuente de energia.


saludos

Entonces tu, a lo que te refieres, es a un coche eléctrico convencional. Que la energía sea derivada de centrales nucleares, comprada a otros paises, o energía renovable (eólica, hidráulica.... etc) es otro cantar. Pero el coche en sí, sería eléctrico 100%.

La energía nuclear tiene muy mala fama, porque es peligrosa, aun tenemos reciente el accidente de Chernóbil (1986) (cierto que aquello no ocurrio en un funcionamiento lógico, sino por una simulación de corte de suministro eléctrico que provocó un repentino aumento de potencia en el reactor, desencadenando el sobrecalentamiento del núcleo del reactor que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior). Lo cierto es que es la energía, y con diferéncia, más barata de producir. Y las renovables, son muy costosas en cuanto a infraestructuras y mantenimiento, además de que dichas infraestructuras no tienen la misma durabilidad que la de una central nuclear, con sus muros de hormigón y acero que son para toda la vida si no ocurre nada raro.

No defiendo la energía nuclear, pero no hay otro remedio. España ahora se está desaciendo de las centrales que tenemos, y no se el motivo. Pues si con ellas en funcionamiento + las energías renovables que disponemos, ya nos es insuficiente que tenemos que comprar energía a Francia. (principales productores de la energía nuclear en europa) Si las terminan de desmantelar sin ser sustituidas por otro medio que genere la misma cantidad de energía.... mal vamos.

Toma offtopic casi sin venir a cuento. :elrisas:

Título: Re: General Motors: “Es el fin de la combustión interna”
Publicado por: ///Mave en Abril 30, 2010, 10:40:36
Mi opinion al respecto de los coches electricos: Es muy bonito hablar de la economia de estos, de su ecologia y todas esas bondades como si estuviesen ya establecidos en nuestras calles. El problema es que no lo estan. Me explico, las tarifas actuales de electricidad son bajas porque la demanda suele ser, para un hogar medio, baja. Ahora bien, pongamos a cargar millones de vehiculos electricos a la vez en las horas valle de la noche, horas valle actualmente, esas horas dejaran de ser tales con tanto coche cargando y la tarifas subiran mucho, sin contar un mas que posible impuesto por carga, el estado no va a dejar de recibir el dinero que ahora recibe de las gasolinas.
A parte de todo esto, habra que cambiar la red electrica nacional y quien lo va a pagar, los usuarios, tambien habra que instalar en los garajes una red para la carga de los vehiculos que ovbiamente va a tener que pagar los usuarios. ¿Y quien no dispona de garaje?

Por otro lado esta el tema "los enchufes" las marcas son como son y no se van a poner de acuerdo, sacaran sus modelos con enchufes diferentes que el usuario tendra que comprar y algun electricista con permiso especial debera instalar en la plaza de garaje.

Parece tremendista, pero si observais la sociedad vereis que no exagero. Es muy bonito decir ahora es barato, pensando en lo que hay actualmente.

Los vehiculos de hidrogeno es una posible opcion pero no se el precio del litro de H2 pero supongo que no sera barato y siempre le pondran el impuesto que ahora no tiene y la subida por demanda que ahora no tiene. Por otro lado lo veo demasiado peligroso para que nadie lo use y mas conociendo a la gente, un escape y a volar.

El futuro nadie lo puede ver, y los de GM sueñan con vender muchas cabinas telefonicas electricas, pero recordemos que en los '80 se decia que a estas alturas iriamos en coches voladores ¿Donde estan?


Completamente de acuerdo. Y precisamente por la volatividad del hidrógeno, sucedió el accidente de chernóbil así que fijate tu, lo peligroso que puede ser. Aunque también es cierto que en America ya funcionan desde hace mucho tiempo coches de hidrógeno y han tenido varios accidentes, algunos bastante fuertes, y no ha pasado nada. Claro que, una cosa son 100 coches, y la otra son 100.000.000 de coches...

Por otro lado, una vez esté implementado el nuevo "combustible" ya sea H2 o Electricidad pura y dura...... conllevará un descenso de la demanda de la gasolina y diesel, ¿se reducirá el precio de éstos? porque vamos, los jeques árabes, verán como su negocio se va a pique, que todos miran hacia otro lado, y que no precisan de su producto. Bajarán el precio para terminar de venderlo?