Roadster Sport Club

Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: ///Mave en Enero 25, 2014, 19:13:22

Título: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Enero 25, 2014, 19:13:22
Actualizo un poco del hilo de FC: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3582415&highlight=telegram

----------------


(http://s22.postimg.org/805y0swtp/Telegram_whatsapp_icon_144.png)

App top 1 en Google Play en la lista de top aplicaciones gratis a día 06/02/2014
App top 1 en la App Store de iPhone en la lista de top aplicaciones gratis a día 05/02/2014
Telegram, el nuevo WhatsApp (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3567402")
Telegram, el nuevo WhatsApp - VOL2 (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3575395")



Telegram es un programa de mensajería instantánea para teléfonos móviles iPhone, Android, Windows Phone (incluso se está desarrollando para Firefox OS), y cuenta con clientes para Windows, Mac, Linux y Google Chrome. Es exactamente igual que Whatsapp pero con unas  diferencias muy interesantes. A ver si con un poco de suerte se hace  popular y lo empujamos desde forocoches.

1.- Es OpenSource con licencia GPL (http://"http://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License")  (igual que, por ejemplo, firefox). Es decir, su código es abierto,  libre y no tiene puertas traseras. Igual que en Firefox, si surgiese un  bug, en pocas horas estaría solucionado.

2.- Es completamente gratis y siempre lo será. Una licencia GPL  puede cobrarse, pero como el código fuente es libre, la comunidad podrá  seguir tranquilamente con el proyecto original.

3.- La seguridad es absoluta. Los mensajes van cifrados, y tiene  incluso una opción de "chat secreto" que impide que el mensaje se guarde  en sus servidores y que además se borra de los teléfonos una vez  terminada la conversación. Igual que los Watsapp los captura y descifra  un niño de 10 años cualquiera, hay una recompensa para romper la  seguridad de Telegram de 200.000 dólares.

4.- Mucho más ligero y robusto. A mi no se me ha colgado ni una  sóla vez y chupa mucho menos. Es increible lo que una aplicación tan  ligera como WhatsApp puede gastar de batería.

5.- Versiones de escritorio para Windows, Mac y Linux.  Es decir, puede usarlo la gente sin smartphone, y también puedes usarlo  desde tu ordenador. Puedes usarlo desde un smartphone, un tablet o un  sobremesa.

6.- Al ser GPL, va a ser mucho más personalizable. Seran posibles  todas esas cosas que nos gustaría que Whatsapp hiciera pero no les sale  de los cojones. Si hay una demanda de algo en concreto, una persona lo  picara y lo pondrá disponible para el resto de usuarios.

7.- Al ser GPL nunca se van a crear diferencias por cuestiones políticas entre plataformas. Ahora mismo, a saber por qué (o por cuanto) si tienes IOS puedes ocultar tu última conexión pero si tienes Android no. ¿Cual es el motivo de que los usuarios de IOS sólo paguen una vez en la vida y tengan mejores servicios?

8.- Puedes hacer grupos de 200 personas y compartir todo tipo de archivos, desde documentos de texto hasta apk de aplicaciones android, y sin límite de tamaño.

9.- Aunque suene exagerado, creo que los programas bajo GPL hacen un poco mejor el mundo.  Los hacemos entre todos y los disfrutamos entre todos. Se basan en la  colaboración altruista, no están vendidos a ninguna empresa ni sistema  político. Es una salida al circuito capitalista que se ha confirmado que  funciona perfectamente.

Por ahora lo tiene poca gente, pero como es gratis, seguro, y se instala  en pocos segundos, merece la pena abrirle la puerta y probarlo.

Podéis verlo aquí https://telegram.org/ (https://telegram.org/) e instalarlo desde ahí o desde las stores.

Twitter oficial. (http://"https://twitter.com/telegram")
Twitter oficial en español (http://"https://twitter.com/telegram_es")
FaceBook oficial. (http://"https://www.facebook.com/TelegramEspanol")
-----------------------------------------------------------------------------------
NOTA: En este hilo hablamos de Telegram, intentamos  solucionar dudas, aportamos sugerencias (y se las pasamos a los  desarrolladores oficiales), realizamos mejoras (creando forks como  Shurgram), recopilamos información ya que crece muy rápido, y promovemos  su uso. Y hacemos eso porque nos gusta el software libre. Porque  estamos a favor de las licencias GPL. Porque creeos que el código  abierto hace el mundo un poco mejor y un poco más democrático. Porque no  creemos en las diferencias de clase entre personas, creando diferencias  dependiendo del sistema operativo que se use atendiendo a oscuros  motivos. Porque nos gusta tener el control sobre las herramientas que  usamos a diario. Porque nos preocupa nuestra privacidad, y porque no nos  gusta que nuestra información viaje insegura a través de las manos de  grandes empresas que nunca sabremos que es lo que hacen con nuestros  datos.  Porque queremos que las cosas sean tal y como nos gustan, tomar  en control, aportar y decidir, y no permitir que una empresa nos  pastoreé haciendo cosas que no nos gustan, asumiendo que somos un rebaño  dócil y que dentro de un tiempo nos habremos habituado y dejaremos de  quejarnos. Tenemos voz, tenemos criterio, y queremos que las  herramientas que usamos se adapten a nuestros gustos y necesidades  reales, y no al revés.
-----------------------------------------------------------------------------------
FUCK (perdon, FAQ)

Comentario típico
: lo he instalado y sólo tengo n usuarios (con n˜0).
Repuesta: Pues muy bien, ahora puedes:

Comentario típico: es una mierda y no aporta nada. Me quedo con guasap.
Respuesta: Ok. Nadie te obliga. No voy a volver a contarte las   bondades del código libre. Si no te interesa, antes de trollear el hilo,   prueba con Alt+F4 a ver que pasa.

Comentario típico: es una mierda porque lo han hecho estéticamente igual que guasap. Para eso me quedo con el otro, que no han copiado nada.
Respuesta: si tu objetivo es trollear, te diré que lo han hecho   igual que WhatsApp para que los gañanes como tú no tengan que volver a aprender el complejo funcionamiento de una app sencillita.

Comentario típico: me quedo con guasap porque como lo hace una empresa con ánimo de lucro y es de pago, seguro que es mejor y me fío más.
Respuesta: Espero que también uses la enciclopedia Espasa en   lugar de Wikipedia y  el Explorer en lugar de Firefox, que para eso los   has pagado.

Comentario típico:
me pide muchos permisos al instalarlo. No me fio.
Respuesta:No sólo pide menos permisos que WhatsApp, sino que  nunca te va a quedar la duda del uso que le van a dar. Por ejemplo,  piden leer los sms. En ambos (WhatsApp y Telegram) dicen que es para  leer directamente el código de activación y que no se usa para nada más.

(http://oi59.tinypic.com/f0c2et.jpg)
Me va lento en Yoigo Parece ser que debe de haber algún problema con el capado de Yoigo, lo mismo pasa con la aplicación Spotbros. Por lo que se ha comentado, un shur ha llamado a Yoigo y se lavan las manos diciendo que si tiene internet no es problema de ellos, pero está claro que el problema lo tienen entre Yoigo y Telegram y lo deben de arreglar entre ellos. Lo que podemos hacer es utilizar Twitter para que se enteren. Desde forocoches ya hemos enviado twits como
podéis enviar el mismo texto, el vuestro propio, retwitear, etc... cuantos más seamos antes harán algo.
Podemos ver la lista de los twits aquí (http://"https://twitter.com/search?q=%40telegram_es%20%40somosyoigo&src=typd&f=realtime"), ahora mismo hay 11 enviados, si alguien puede cambiar eso es Forocoches :thisisfc:
Las cuentas que deben aparecer son @somosyoigo (http://"https://twitter.com/somosyoigo") y @telegram_es (http://"https://twitter.com/telegram_es"), y si eso poned también los hashtags #Yoigo (http://"https://twitter.com/search?q=%23Yoigo&src=hash") y #Telegram (http://"https://twitter.com/search?q=%23Telegram&src=hash").

¿Dónde se guardan los ficheros recibidos? De primeras, si te envían una imagen, esta se almacena en la nube, por lo que no se descarga nada hasta que le des tú explícitamente a descargar. Si te envian un fichero (video, texto, una imagen enviada como fichero) se guardan en Android/org.telegram.messenger/cache, supongo que esto lo mejorarán en próximas versiones.

¿Pero con el telegram este puedo mandar GIFs animados o no? Sí, los tienes que enviar como documento, y cuando los recibas, al abrirlos los verás en movimiento. En la versión beta ya aparecen en movimiento en la propia conversación, por lo que no tardará en salir esta característica en la versión oficial.

Yo no quiero que me vean cuando me conecto, quiero permanecer en las sombras Tranquilo Batman, en los ficheros de traducción había frases relacionadas con el estado de conexión y todo apunta a que podrás evitar que los demás te lo vean. En próximas versiones podrás disfrutar del cifrado doble del chat secreto de telegram sin que nadie sepa que estás ahí.

¿Cómo puedo enviar un contacto? Abres la ventana de ese contacto, pinchas en su foto, y ahora que estás en su perfil, le das al botón de la esquina superior derecha (el dibujo son 3 puntos ...) y eliges Compartir contacto.
-----------------------------------------------------------------------------------
Versiones y descargas (Recopilación por el forero Cap-Man) (http://"http://www.forocoches.com/foro/member.php?u=582007")
Para información más detallada de Telegram en tu sistema operativo, pulsa el enlace [+info] que aparece a su lado.

Firefox OS

Android [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979247#post154979247")

iOS [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979292#post154979292")

Windows Phone [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979346#post154979346")

Blackberry OS [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979386#post154979386")

Linux [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=155242100#post155242100")

Mac OS X [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979428#post154979428")

Windows

Otros móviles y tablets, PCs públicos, Kindles, consolas no-Android y cualquier otro terminal con acceso a internet y navegador

Advertencia: circula una supuesta   versión de Telegram en Java para terminales Symbian, pero es malware que   envía SMS de pago a distintos números. La web malhechora es telegramc.ru
         
-----------------------------------------------------------------------------------
Shurgram

Voyageravv (http://"http://www.forocoches.com/foro/member.php?u=256184")   ha creado un fork    (http://"http://es.wikipedia.org/wiki/Fork")especial con algunas peticiones de foreros. Como es   GPL (http://"http://es.wikipedia.org/wiki/GPL"), cualquier persona con   conocimientos puede acceder al código, modificarlo, compilarlo, y   compartirlo. En este caso, Voyageravv ha añadido algunos iconos del   foro, traducción al Español, y ha modificado los menus (por ejemplo, en   lugar de "contactos" pone "shurmanos"). También ha configurado la  opción  de ocultar la última conexión. Poco a poco, a petición de los  foreros,  va aumentando ShurGram.

Ha dejado la apk disponible para el que se la quiera bajar y el código también, por si alguien quiere continuar.

Podéis seguirlo en este hilo (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3573954").
-----------------------------------------------------------------------------------
Noticias

http://www.tecnopasion.com/moviles/telegram-busca-ser-el-nuevo-whatsapp-4293/ (http://www.tecnopasion.com/moviles/telegram-busca-ser-el-nuevo-whatsapp-4293/)
http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/tecnologia/2014/02/04/telegram-nuevo-rival-whatsapp-espanol/960604.html (http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/tecnologia/2014/02/04/telegram-nuevo-rival-whatsapp-espanol/960604.html)
http://www.eldiario.es/turing/moviles_y_tabletas/telegram-pavel_durov-entrevista-app-movil-seguridad_0_224677688.html (http://www.eldiario.es/turing/moviles_y_tabletas/telegram-pavel_durov-entrevista-app-movil-seguridad_0_224677688.html)
-----------------------------------------------------------------------------------

(http://www.indir.com/resimler/telegram-messenger-whatsappi-tahtindan-edebilir-515.jpg)

(http://i.imgur.com/iQumDdu.jpg)
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Enero 31, 2014, 19:49:19
Por lo que estoy leyendo parece que está siendo muy bien acogida esta APP.  :sisi3:

(http://i58.tinypic.com/2gt3vog.jpg)
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: peboro en Febrero 01, 2014, 10:56:21
muy interesante la verdad
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: kcestud en Febrero 01, 2014, 12:32:52
Yo lo he probado y la verdad es que parece una actualización buena del Whatsapp, pero claro, tienes que ir convenciendo a amigos de que se pasen de uno a otro. Por lo demás muy bien, mejor que el line y similares, que no me acabaron de cuadrar, quizás por estar acostumbrado al Whatsapp.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: fastboy en Febrero 01, 2014, 14:05:56
Tiene buena pinta, habrá que probarlo,no?
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 01, 2014, 14:39:16
Yo lo voy a probar.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Apple en Febrero 01, 2014, 15:10:57
Yo alucino de que estas apps tipo WhatsApp encima sean gratis, con la pedazo infraestructura que hay detrás.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 01, 2014, 15:28:42
Yo lo he probado y la verdad es que parece una actualización buena del Whatsapp, pero claro, tienes que ir convenciendo a amigos de que se pasen de uno a otro. Por lo demás muy bien, mejor que el line y similares, que no me acabaron de cuadrar, quizás por estar acostumbrado al Whatsapp.

Yo me lo he instalado y es super ágil!
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 01, 2014, 15:36:03
coño, puedes buscar imagenes en el navegador y pasarlas directamente con Telegram. O incluso enviar gifs animados :sisi2:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 02, 2014, 02:01:55
como va el tema de instalación en 2 equipos distintos con la misma cuenta?
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: xbounce en Febrero 02, 2014, 04:06:47
a mi solo con el tema gifs ya me han ganado como usuario
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: MorGan en Febrero 04, 2014, 10:09:23
testeando...
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Zero en Febrero 05, 2014, 16:22:18
Parece que la gente lo pone muy bien, yo voy a esperar un poco a ver que pasa, por si van añadiendo alguna utilidad más y lo van desarrollando.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 05, 2014, 17:15:01
test mode=on..
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 05, 2014, 17:21:06
primera en la cara!!!    no funciona!

el programa PC anula al de movil...    o sea o lo tienes por pc o por movil pero no a la vez   ya que como pensaba,  usa el Nºtlf para el registro
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 06, 2014, 19:56:52
http://alt1040.com/2014/02/espana-telegram-crece-150-mil-usuarios-dia?utm_source=self&utm_medium=banner&utm_campaign=Destacados%2BHome

Citar
Telegram apunta a competir contra WhatsApp atacando tres de sus puntos más débiles: mucha mayor seguridad, más y mejores herramientas para asegurar la privacidad de los usuarios y una plataforma open source con API (bien documentado) que permite la creación de clientes multiplataforma (inclusive no oficiales como ya sucede con la versión para OS X, Windows Phone o web.

Telegram #1 en la App Store española
Puede ser un golpe de suerte, puede ser que las ofertas de seguridad o de activar la auto-destrucción de mensajes, su flexibilidad o que es gratuito hayan sido motivos suficientes para calar en las preferencias de los usuarios pero estos días Telegram está creciendo y muy rápido.

En una conversación con Pavel Durov nos reveló datos sumamente interesantes. En España, el crecimiento de Telegram es vertiginoso: 150 mil usuarios nuevos cada día. En el caso de Latinoamérica, el ritmo también se está acelerando notablemente pero a menor medida: 20 mil usuarios nuevos al día, siendo México, Argentina, Colombia y Chile los países más importantes en número de usuarios de la región.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: JotaJota en Febrero 06, 2014, 20:07:47
http://alt1040.com/2014/02/espana-telegram-crece-150-mil-usuarios-dia?utm_source=self&utm_medium=banner&utm_campaign=Destacados%2BHome

Citar
Telegram apunta a competir contra WhatsApp atacando tres de sus puntos más débiles: mucha mayor seguridad, más y mejores herramientas para asegurar la privacidad de los usuarios y una plataforma open source con API (bien documentado) que permite la creación de clientes multiplataforma (inclusive no oficiales como ya sucede con la versión para OS X, Windows Phone o web.

Telegram #1 en la App Store española
Puede ser un golpe de suerte, puede ser que las ofertas de seguridad o de activar la auto-destrucción de mensajes, su flexibilidad o que es gratuito hayan sido motivos suficientes para calar en las preferencias de los usuarios pero estos días Telegram está creciendo y muy rápido.

En una conversación con Pavel Durov nos reveló datos sumamente interesantes. En España, el crecimiento de Telegram es vertiginoso: 150 mil usuarios nuevos cada día. En el caso de Latinoamérica, el ritmo también se está acelerando notablemente pero a menor medida: 20 mil usuarios nuevos al día, siendo México, Argentina, Colombia y Chile los países más importantes en número de usuarios de la región.

Ni por mayor seguridad ni gaitas. Si crece es por no pagar 1$ al año.  :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 06, 2014, 21:46:46
primera en la cara!!!    no funciona!

el programa PC anula al de movil...    o sea o lo tienes por pc o por movil pero no a la vez   ya que como pensaba,  usa el Nºtlf para el registro


modifico lo dicho!    parece que en el movil avisa que se ha iniciado sessión en otro dispositivo,  y te avisa de la ip...   para la antigua...    pero al final funcionan las 2 a la vez....        habrá que pulir ese punto!   pero lo que me interesaba,   al final funciona!!   
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Apple en Febrero 06, 2014, 21:55:20
¿Os funcionan los gif animados?
Título: Re: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 06, 2014, 22:14:11
¿Os funcionan los gif animados?

Si

Enviado desde Tapatalk
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Apple en Febrero 06, 2014, 23:01:54
A mí no, desde iOS.  :frown:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 07, 2014, 11:38:29
Permite enviar GIFs animados. Cuando te lo envían, en la pantalla parece una imagen inmóvil, pero una vez lo descargas y lo abres entonces se vé la animación.

Esto no se puede hacer con whatsapp porque comprimen automáticamente todos los archivos que se mandan (que sólo son foto, video y audio), y al comprimir un gif animado se queda solo con el primer frame de la secuencia, y al descargarlo y abrirlo se vé como una imagen fija.

En el Telegram puedes escoger si quieres que el programa te comprima o no los archivos que mandes.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: andres9190 en Febrero 07, 2014, 14:10:46
Y si el móvil nos es iPhone ni Android?
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 07, 2014, 17:48:00
Y si el móvil nos es iPhone ni Android?

Me parece que están en el tema de Symbian de Nokia.

Al igual que están en el tema de que los GIFs animados se vean en la propia conversación. En la fase beta ya se ven en la conversación.
Y también ocultar el estado "en linea", etc.... todo esto lo están implementando en las versión Beta, y cuando esté lista, la lanzarán como actualización.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 07, 2014, 17:48:44
Actualizo un poco del hilo de FC: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3582415&highlight=telegram

----------------


(http://s22.postimg.org/805y0swtp/Telegram_whatsapp_icon_144.png)

App top 1 en Google Play en la lista de top aplicaciones gratis a día 06/02/2014
App top 1 en la App Store de iPhone en la lista de top aplicaciones gratis a día 05/02/2014
Telegram, el nuevo WhatsApp (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3567402")
Telegram, el nuevo WhatsApp - VOL2 (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3575395")



Telegram es un programa de mensajería instantánea para teléfonos móviles iPhone, Android, Windows Phone (incluso se está desarrollando para Firefox OS), y cuenta con clientes para Windows, Mac, Linux y Google Chrome. Es exactamente igual que Whatsapp pero con unas  diferencias muy interesantes. A ver si con un poco de suerte se hace  popular y lo empujamos desde forocoches.

1.- Es OpenSource con licencia GPL (http://"http://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License")  (igual que, por ejemplo, firefox). Es decir, su código es abierto,  libre y no tiene puertas traseras. Igual que en Firefox, si surgiese un  bug, en pocas horas estaría solucionado.

2.- Es completamente gratis y siempre lo será. Una licencia GPL  puede cobrarse, pero como el código fuente es libre, la comunidad podrá  seguir tranquilamente con el proyecto original.

3.- La seguridad es absoluta. Los mensajes van cifrados, y tiene  incluso una opción de "chat secreto" que impide que el mensaje se guarde  en sus servidores y que además se borra de los teléfonos una vez  terminada la conversación. Igual que los Watsapp los captura y descifra  un niño de 10 años cualquiera, hay una recompensa para romper la  seguridad de Telegram de 200.000 dólares.

4.- Mucho más ligero y robusto. A mi no se me ha colgado ni una  sóla vez y chupa mucho menos. Es increible lo que una aplicación tan  ligera como WhatsApp puede gastar de batería.

5.- Versiones de escritorio para Windows, Mac y Linux.  Es decir, puede usarlo la gente sin smartphone, y también puedes usarlo  desde tu ordenador. Puedes usarlo desde un smartphone, un tablet o un  sobremesa.

6.- Al ser GPL, va a ser mucho más personalizable. Seran posibles  todas esas cosas que nos gustaría que Whatsapp hiciera pero no les sale  de los cojones. Si hay una demanda de algo en concreto, una persona lo  picara y lo pondrá disponible para el resto de usuarios.

7.- Al ser GPL nunca se van a crear diferencias por cuestiones políticas entre plataformas. Ahora mismo, a saber por qué (o por cuanto) si tienes IOS puedes ocultar tu última conexión pero si tienes Android no. ¿Cual es el motivo de que los usuarios de IOS sólo paguen una vez en la vida y tengan mejores servicios?

8.- Puedes hacer grupos de 200 personas y compartir todo tipo de archivos, desde documentos de texto hasta apk de aplicaciones android, y sin límite de tamaño.

9.- Aunque suene exagerado, creo que los programas bajo GPL hacen un poco mejor el mundo.  Los hacemos entre todos y los disfrutamos entre todos. Se basan en la  colaboración altruista, no están vendidos a ninguna empresa ni sistema  político. Es una salida al circuito capitalista que se ha confirmado que  funciona perfectamente.

Por ahora lo tiene poca gente, pero como es gratis, seguro, y se instala  en pocos segundos, merece la pena abrirle la puerta y probarlo.

Podéis verlo aquí https://telegram.org/ (https://telegram.org/) e instalarlo desde ahí o desde las stores.

Twitter oficial. (http://"https://twitter.com/telegram")
Twitter oficial en español (http://"https://twitter.com/telegram_es")
FaceBook oficial. (http://"https://www.facebook.com/TelegramEspanol")
-----------------------------------------------------------------------------------
NOTA: En este hilo hablamos de Telegram, intentamos  solucionar dudas, aportamos sugerencias (y se las pasamos a los  desarrolladores oficiales), realizamos mejoras (creando forks como  Shurgram), recopilamos información ya que crece muy rápido, y promovemos  su uso. Y hacemos eso porque nos gusta el software libre. Porque  estamos a favor de las licencias GPL. Porque creeos que el código  abierto hace el mundo un poco mejor y un poco más democrático. Porque no  creemos en las diferencias de clase entre personas, creando diferencias  dependiendo del sistema operativo que se use atendiendo a oscuros  motivos. Porque nos gusta tener el control sobre las herramientas que  usamos a diario. Porque nos preocupa nuestra privacidad, y porque no nos  gusta que nuestra información viaje insegura a través de las manos de  grandes empresas que nunca sabremos que es lo que hacen con nuestros  datos.  Porque queremos que las cosas sean tal y como nos gustan, tomar  en control, aportar y decidir, y no permitir que una empresa nos  pastoreé haciendo cosas que no nos gustan, asumiendo que somos un rebaño  dócil y que dentro de un tiempo nos habremos habituado y dejaremos de  quejarnos. Tenemos voz, tenemos criterio, y queremos que las  herramientas que usamos se adapten a nuestros gustos y necesidades  reales, y no al revés.
-----------------------------------------------------------------------------------
FUCK (perdon, FAQ)

Comentario típico
: lo he instalado y sólo tengo n usuarios (con n˜0).
Repuesta: Pues muy bien, ahora puedes:

Comentario típico: es una mierda y no aporta nada. Me quedo con guasap.
Respuesta: Ok. Nadie te obliga. No voy a volver a contarte las   bondades del código libre. Si no te interesa, antes de trollear el hilo,   prueba con Alt+F4 a ver que pasa.

Comentario típico: es una mierda porque lo han hecho estéticamente igual que guasap. Para eso me quedo con el otro, que no han copiado nada.
Respuesta: si tu objetivo es trollear, te diré que lo han hecho   igual que WhatsApp para que los gañanes como tú no tengan que volver a aprender el complejo funcionamiento de una app sencillita.

Comentario típico: me quedo con guasap porque como lo hace una empresa con ánimo de lucro y es de pago, seguro que es mejor y me fío más.
Respuesta: Espero que también uses la enciclopedia Espasa en   lugar de Wikipedia y  el Explorer en lugar de Firefox, que para eso los   has pagado.

Comentario típico:
me pide muchos permisos al instalarlo. No me fio.
Respuesta:No sólo pide menos permisos que WhatsApp, sino que  nunca te va a quedar la duda del uso que le van a dar. Por ejemplo,  piden leer los sms. En ambos (WhatsApp y Telegram) dicen que es para  leer directamente el código de activación y que no se usa para nada más.

(http://oi59.tinypic.com/f0c2et.jpg)
Me va lento en Yoigo Parece ser que debe de haber algún problema con el capado de Yoigo, lo mismo pasa con la aplicación Spotbros. Por lo que se ha comentado, un shur ha llamado a Yoigo y se lavan las manos diciendo que si tiene internet no es problema de ellos, pero está claro que el problema lo tienen entre Yoigo y Telegram y lo deben de arreglar entre ellos. Lo que podemos hacer es utilizar Twitter para que se enteren. Desde forocoches ya hemos enviado twits como
podéis enviar el mismo texto, el vuestro propio, retwitear, etc... cuantos más seamos antes harán algo.
Podemos ver la lista de los twits aquí (http://"https://twitter.com/search?q=%40telegram_es%20%40somosyoigo&src=typd&f=realtime"), ahora mismo hay 11 enviados, si alguien puede cambiar eso es Forocoches :thisisfc:
Las cuentas que deben aparecer son @somosyoigo (http://"https://twitter.com/somosyoigo") y @telegram_es (http://"https://twitter.com/telegram_es"), y si eso poned también los hashtags #Yoigo (http://"https://twitter.com/search?q=%23Yoigo&src=hash") y #Telegram (http://"https://twitter.com/search?q=%23Telegram&src=hash").

¿Dónde se guardan los ficheros recibidos? De primeras, si te envían una imagen, esta se almacena en la nube, por lo que no se descarga nada hasta que le des tú explícitamente a descargar. Si te envian un fichero (video, texto, una imagen enviada como fichero) se guardan en Android/org.telegram.messenger/cache, supongo que esto lo mejorarán en próximas versiones.

¿Pero con el telegram este puedo mandar GIFs animados o no? Sí, los tienes que enviar como documento, y cuando los recibas, al abrirlos los verás en movimiento. En la versión beta ya aparecen en movimiento en la propia conversación, por lo que no tardará en salir esta característica en la versión oficial.

Yo no quiero que me vean cuando me conecto, quiero permanecer en las sombras Tranquilo Batman, en los ficheros de traducción había frases relacionadas con el estado de conexión y todo apunta a que podrás evitar que los demás te lo vean. En próximas versiones podrás disfrutar del cifrado doble del chat secreto de telegram sin que nadie sepa que estás ahí.

¿Cómo puedo enviar un contacto? Abres la ventana de ese contacto, pinchas en su foto, y ahora que estás en su perfil, le das al botón de la esquina superior derecha (el dibujo son 3 puntos ...) y eliges Compartir contacto.
-----------------------------------------------------------------------------------
Versiones y descargas (Recopilación por el forero Cap-Man) (http://"http://www.forocoches.com/foro/member.php?u=582007")
Para información más detallada de Telegram en tu sistema operativo, pulsa el enlace [+info] que aparece a su lado.

Firefox OS

Android [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979247#post154979247")

iOS [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979292#post154979292")

Windows Phone [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979346#post154979346")

Blackberry OS [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979386#post154979386")

Linux [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=155242100#post155242100")

Mac OS X [+info] (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?p=154979428#post154979428")

Windows

Otros móviles y tablets, PCs públicos, Kindles, consolas no-Android y cualquier otro terminal con acceso a internet y navegador

Advertencia: circula una supuesta   versión de Telegram en Java para terminales Symbian, pero es malware que   envía SMS de pago a distintos números. La web malhechora es telegramc.ru
         
-----------------------------------------------------------------------------------
Shurgram

Voyageravv (http://"http://www.forocoches.com/foro/member.php?u=256184")   ha creado un fork    (http://"http://es.wikipedia.org/wiki/Fork")especial con algunas peticiones de foreros. Como es   GPL (http://"http://es.wikipedia.org/wiki/GPL"), cualquier persona con   conocimientos puede acceder al código, modificarlo, compilarlo, y   compartirlo. En este caso, Voyageravv ha añadido algunos iconos del   foro, traducción al Español, y ha modificado los menus (por ejemplo, en   lugar de "contactos" pone "shurmanos"). También ha configurado la  opción  de ocultar la última conexión. Poco a poco, a petición de los  foreros,  va aumentando ShurGram.

Ha dejado la apk disponible para el que se la quiera bajar y el código también, por si alguien quiere continuar.

Podéis seguirlo en este hilo (http://"http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3573954").
-----------------------------------------------------------------------------------
Noticias

http://www.tecnopasion.com/moviles/telegram-busca-ser-el-nuevo-whatsapp-4293/ (http://www.tecnopasion.com/moviles/telegram-busca-ser-el-nuevo-whatsapp-4293/)
http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/tecnologia/2014/02/04/telegram-nuevo-rival-whatsapp-espanol/960604.html (http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/tecnologia/2014/02/04/telegram-nuevo-rival-whatsapp-espanol/960604.html)
http://www.eldiario.es/turing/moviles_y_tabletas/telegram-pavel_durov-entrevista-app-movil-seguridad_0_224677688.html (http://www.eldiario.es/turing/moviles_y_tabletas/telegram-pavel_durov-entrevista-app-movil-seguridad_0_224677688.html)
-----------------------------------------------------------------------------------

(http://www.indir.com/resimler/telegram-messenger-whatsappi-tahtindan-edebilir-515.jpg)

(http://i.imgur.com/iQumDdu.jpg)
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 07, 2014, 18:05:01
Y si el móvil nos es iPhone ni Android?
creo que tienes la version para windows... pero están en fase de prueba...
http://www.windowsphone.com/en-us/store/app/migram-beta/36c719bc-5460-48b1-a61b-c276e9877a09
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: MigYecla en Febrero 07, 2014, 18:39:54
Será cuestión de probarlo  :sisi3:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: puntoloco en Febrero 07, 2014, 20:37:59
Yo lo tengo y muy contento, a ver si pronto todos lo tienen y puedo borrar el guasap
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Imaracing en Febrero 22, 2014, 17:41:28
Otra alternativa  :gaydude:

https://play.google.com/store/search?q=shurgram&hl=es

y.....


WhatsApp para Android ya permite ocultar la última conexión, entre otras opciones de privacidad

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186)
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Imaracing en Febrero 22, 2014, 17:56:05
En la noticia pone que es en la nueva versión 2.11.169, total que me lo desinstalo, lo vuelvo a instalar y me sube la versión 2.11.152  :roto2:

Ande andará esa versión?
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 24, 2014, 12:03:53
Otra alternativa  :gaydude:

https://play.google.com/store/search?q=shurgram&hl=es

y.....


WhatsApp para Android ya permite ocultar la última conexión, entre otras opciones de privacidad

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186)

Ahora que Facebook ha comprado Whatsapp verás tu por donde se pasan nuestra privacidad :gaydude:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Euronymous en Febrero 24, 2014, 13:02:21
hacemoss un grupo con todo el foro? no hay webos  :roto2gaydude: :roto2gaydude: :24: :24:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: Zero en Febrero 24, 2014, 15:42:35
Otra alternativa  :gaydude:

https://play.google.com/store/search?q=shurgram&hl=es

y.....


WhatsApp para Android ya permite ocultar la última conexión, entre otras opciones de privacidad

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186)

Ahora que Facebook ha comprado Whatsapp verás tu por donde se pasan nuestra privacidad :gaydude:


En cuanto tenga el primer anuncio o la mínima molestia de comprobación de seguridad o privacidad los mando a donde amargan los pepinos.
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: ///Mave en Febrero 24, 2014, 17:50:06
Otra alternativa  :gaydude:

https://play.google.com/store/search?q=shurgram&hl=es

y.....


WhatsApp para Android ya permite ocultar la última conexión, entre otras opciones de privacidad

http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186 (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=784186)

Ahora que Facebook ha comprado Whatsapp verás tu por donde se pasan nuestra privacidad :gaydude:


En cuanto tenga el primer anuncio o la mínima molestia de comprobación de seguridad o privacidad los mando a donde amargan los pepinos.

Yo por mi parte ya he desactivado lo de ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS de la APP del Whatsapp. No sea que metan una actualización sorpresa y me la metan doblada.

Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 24, 2014, 18:08:51
sip.   pero no va el whatsap si lo haces!!   

según la conferencia en barcelona del CEO ahora millonario de Whatsapp!    para el verano whatsapp tendrá opción de realizar llamadas.. como algunos tipo viber o parecidos...

firefox os  no tendrá wassap,  porque no pagó,   jejeje    resumiendo...

y que quieren lanzar línea de smartphones de whatsapp...   hay que joderse!
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Febrero 24, 2014, 20:07:45
Telegram ofrece 200.000 dólares a quien consiga hackear su sistema de cifrado. El fundador de la red social rusa VK, y uno de los mayores inversores en Telegram, Pavel Durov, ha ofrecido una recompensa de 200.000 dólares al hacker que sea capaz de vulnerar el sistema de cifrado de la aplicación de mensajería. Para demostrar la hazaña, el hacker tendrá que enviar un correo electrónico a la dirección oculta en un mensaje que el propio Durov enviará todos los días mediante Telegram. Las bases están en la web de la aplicación.
https://telegram.org/crypto_contest

jjejeje     te los dan en bitcoins! :spend:
Título: Re: Telegram, el nuevo WhatsApp
Publicado por: uhia_p en Marzo 11, 2014, 00:41:12
ojito con la actualización que anda rulando del wassap...      estais avisados por segunda vez!

http://computerhoy.com/noticias/apps/whatsapp-ofrece-usuarios-extrana-actualizacion-9913

Whatsapp ofrece a los usuarios extraña actualización

   
Muchos usuarios de la app de comunicación y mensajería instantánea Whatsapp se han encontrado hoy al abrirla con un mensaje indicándoles que tendrán que instalar una actualización antes de 14 días y ofreciéndoles actualizar en el momento. Hasta aquí todo normal. Sin embargo, si el usuario elegía la opción de actualizar se le redirigía a la tienda de Google Play pero no había ninguna actualización.

(http://computerhoy.com/sites/computerhoy.com/files/editores/user-15220/whatsapp_msg.jpg)

La versión actual de Whatsapp para Android que se encuentran en Google Play es la 2.11.152, mientras que en su página web Whatsapp ofrece la versión 2.11.181, que permite entre otras funciones la ya anunciada para permitir que los usuarios de Android puedan ocultar su estado y última conexión.

    Whatsapp para Android permite ocultar fecha última conexión

Lo cierto es que el usuario esperaría, cuanto menos, una actualización al leer el mensaje, y de ahí lo confuso cuando han sido dirigidos a la tienda de Google y se les ofrecía para Whatsapp la posibilidad de desinstalar la app o abrirla, pero nada más.


ahora ojito con el tema:
Se espera una comunicación oficial de la compañía al respecto de este hecho. No se sabe si la extraña actualización se debe a un error de la app o si pretenden que accedas en realidad a su página web para descargar la actualización, en lugar de hacerlo a través de Google Play, algo prohibido por los términos de la tienda de Google. En realidad esta última posibilidad es la que suena con más fuerza y es que dicen las voces más paraonicas de la seguridad que podría tratarse de una estrategia de Facebook para así conseguir realizar un cambio de permisos en el terminal.