Roadster Sport Club

Concentraciones y eventos => Concentraciones, salidas y rutas => Mensaje iniciado por: fastboy en Enero 04, 2014, 08:33:42

Título: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Enero 04, 2014, 08:33:42
(https://farm2.staticflickr.com/1464/25042178184_f8434cdfd2_o.gif) (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5178.0)

PLAN PARA EL MEETING 2014

- Llegada entre el 19 y 20 (yo estaré allí desde el 19)
- Día 20 Tineo - Tineo (nos encontraremos con los que lleguen ese día) **(Visita a la fábrica de embutidos)**
**  El día 20 nos reuniremos con los que lleguen antes de las 18:00 H. para realizar la visita al fabrica de embutidos el precio de entrada es de 2€, al ser viernes y "tarde" no habrá actividad de embasado ni despiece, pero siempre resulta ilustrativo. PUNTO DE ENCUENTRO: http://www.carnicasarango.com/contactenos **
Reservada visita día 20- 11 horas a los jardines de la Fonte Baixa (3€ por persona)... Unos jardines espectaculares.
(http://esphoto500x500.mnstatic.com/jardines-de-la-fonte-baixa_7737893.jpg)
- Día 21 Tineo - Grandas de Salime - Tineo  :babeando:
- Día 22 Tineo - Guardo (en esta etapa es fácil ir a por una autovía o carretera general,por si alguien tiene que regresar)
- Día 23 Guardo - Ezcaray
- Día 24 Regreso
-PRECIOS:
Voy a intentar por todos los medios que sea lo más contenido posible, sin renunciar a cierta CALIDAD/ENCANTO. por ahora, nos movemos en 65/70€ persona día(en habitación doble compartida, incluyendo la cena y el desayuno)
en caso de habitación individual, puede variar algo el precio.
-Rutas
-HOTELES

-Hotel en Tineo (19-20-21)
COMO LLEGAR al Hotel Palacio de Merás
http://goo.gl/maps/dGvGV
- www.palaciodemeras.com
* * DESAYUNO BUFFET 6€ POR PERSONA + IVA
(http://s19.postimg.org/if1ff946r/meeting_RSC004.jpg)
(http://s19.postimg.org/ohdnjhi0j/meeting_RSC003.jpg)
- Hotel Guardo
http://www.realhotel.org/
Real Hotel, es el lugar idóneo para celebrar los acontecimientos más importantes de vuestras vidas.
En un recinto totalmente privado, con bellos jardines que forman un entorno muy acogedor y exclusivo.
El edificio  de Real Hotel, se asemeja a un pequeño Parador. Fue residencia de los directivos de la empresa Explosivos de Rio Tinto, que allá por los años 50, creó un gran tejido industrial en el municipio de Guardo.

- Hotel en Ezcaray  
- http://palacioazcarate.com/
-le detallamos tarifas para la fecha 23/06/2014, lunes, en HD:
Régimen de alojamiento y desayuno buffet con productos caseros, además de un servicio de minibar gratuito en las habitaciones

(https://lh6.ggpht.com/rQ0xY44lSwQf6nC_3V2XlUtRyUoAEK1Fg2G1YHTJEVM0PuzckXX8mMdrDJDI6NMT=w952-h768-n)

*****************************************************************************
-VISITAS PREVISTAS
-Día 20 - Visita a Luarca, VISITA A los Jardines de la fonte baixa  :babeando:)
-Día 20 - Visita a fabrica de embutidos/quesos en Tineo http://www.carnicasarango.com/
-Día 23 o 24 - Visita Bodega + cata vino 5 ANIVERSARIO RSC  http://www.davidmoreno.es/
-Etc...
**************************************************************************************
ASISTENTES
00- :roadster: MR2----- fastboy ---- del 19-24 --1 Pax. CONFIRMADA reserva
01- :roadster: MX5----- antimach--- del 20-24 --2 Pax. CONFIRMADA reserva
02- :roadster: Z4------ Ángel ------ del 19-23 ---1 pax. CONFIRMADA reserva
03- :roadster: SLK --- AngelHD----- del 20-24 ------ 2pax. CONFIRMADA reserva
04- :roadster: MX5---- Gabi --------del 20-24 --- 2 Pax. CONFIRMADA reserva
05- :roadster: SLK----- RAFALIO---- del 19-24 --- 1 Pax. CONFIRMADA reserva
06- :roadster: Z3 ----- Juan Varela--del 19 al 23--2 Pax. CONFIRMADA reserva
07- :roadster: Z4 ------Jotaeme ---del 19-24 ---  1 Pax. CONFIRMADA reserva
08- :roadster: Z3 ----- HOMECANYA 20-24 ------- 2Pax. CONFIRMADA reserva
09- :roadster: SLK ---- Jmaben -----21-24 ------- 2pax. CONFIRMADA reserva
10- :roadster: Z4 ---- Komtrax ---- 19 - 23 -----  2pax. CONFIRMADA reserva
11- :roadster: Boxster - IBEÉRICO  19 - 22 ------- 2pax. CONFIRMADA reserva

1 ETAPA

 :roadster: SLK --------------------- GELO (DÍA 21)
 :roadster: Z3  --------------------- andrés9190 (cena DÍA 21 y etapa DÍA 22)
 :roadster: MX5 ------------------- Imaracing (DÍA 24)
*********************************************************
CONSEJOS Y NORMAS PARTICIPACIÓN:

http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4249.0
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo (Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 04, 2014, 08:34:32
¿Hay algo que deba tener en cuenta antes o durante la ruta? LECTURA "OBLIGATORIA"  :periodico:

Antes de la ruta: Cada participante ha de acudir al punto de encuentro con el depósito lleno. El organizador siempre que pueda, en el hilo del evento, intentará indicar la gasolinera más cercana al punto de encuentro. De igual forma, es obligación de cada participante informarse de una (o dos) gasolineras cercas al punto de encuentro en función del punto de la peninsula del que provenga. A menudo las concentraciones divergen entre sinuosas carreteras de montaña sin gasolineras en muchos kms. Por tanto es vital que se respete este punto ya que el organizador no debe retrasar el planing de la jornada y con él a todo el grupo.
De la misma forma, es obligatorio que su acompañante lleve un walkie  para poder escuchar las indicaciones del road-leader y/o a su vez informar de cualquier eventualidad que le pudiese suceder. Aún y en el supuesto de que su asistencia fuese sin acompañante es obligado tener un walkie para escuchar indicaciones, ya que por ley está prohibida la utilización del dispositivo por parte del conductor. En caso de no disponer de walkie, comuníquelo con la suficiente anterioridad en el hilo del evento para que algún asistente le pueda prestar uno.

Durante la ruta: Hay que dejar claro que no hacemos carreras, ni piques, ni nada por el estilo, los adelantamientos están prohibidos a no ser que el organizador lo permita por algún motivo de fuerza mayor o que el que adelante lo haga para fotografiar a todos los participantes en plena ruta, siempre con seguridad y bajo previo aviso por walkie. Cualquier adelantamiento fuera de estas dos posibilidades se le invitará a abandonar el evento.
Además, se recomienda que "conduzca con el retrovisor", es decir, en el momento en que ud. pierda de vista el vehículo que le precede reduzca el ritmo para esperarlo, a su vez el de delante hará lo mismo por ud. hasta que se ralentizará/parará todo el grupo. Informe además por walkie en caso de algún problema.
En caso de rotura de grupo, éste se reagrupará en la próxima recta. En caso de pérdida, siga las instrucciones recibidas por walkie y en caso de no disponer de éste, o no tener suficiente cobertura, tenga en cuenta que el camino es todo recto, siga la carretera, pase recto las intersecciones, ya que en el momento en que el grupo tome un desvío, se parará antes para que el último rezagado vea hacia qué sentido toma la caravana.
Y por supuesto, ponga especial atención en respetar la distancia de seguridad entre vehículos. Ten sentido común, las concentraciones se desarrollan en carreteras abiertas al tráfico, es obligación de cada participante cumplir con las normas de tráfico, en caso contrario Roadster Sport Club no se hace responsable de las consecuencias que de ello pudieran derivar, tenga en cuenta que ud es el único responsable de sus actos. De igual forma el Club no tolerará comportamientos fuera de norma, en caso de detectarlos, sería expulsado del evento.

¿Cómo es el ritmo de ruta?
El estilo de conducción que se practica en los Eventos Oficiales del Club es apto para disfrutar del placer de conducir a cielo abierto, disfrutando del trazado de la carretera, de nuestros vehículos, y del entorno natural, ya que normalmente las concentraciones se desarrollan en lugares de alto valor paisajístico.
Dicho ritmo se reduce en las zonas donde paisajísticamente merezca la pena, y se devuelve a la normalidad en zonas reviradas de montaña, donde un ritmo alegre siempre dentro de los límites, (comúnmente denominado "ritmo RSC"), nos permita disfrutar de las sinuosas carreteras reviradas y puertos de montaña. Siempre respetando las leyes de tráfico, insisto en que no es una carrera. (P.ej si un puerto de montaña tiene un límite de 70kmh, las curvas de paella no las cogemos a 70kmh pero tampoco a 30-35kmh). Y en las rectas o zonas de mucha visibilidad el ritmo se ralentiza para reagrupar el pelotón. Por lo que, sea consciente y realista de su propio ritmo de conducción, no conduzca por encima de sus posibilidades, si su ritmo es de tipo lento-relajada de forma continuada, le podría resultar incómodo este tipo de concentraciones por carreteras reviradas entre puertos de montaña.

Buen Meeting  :4: :4:

Por cierto, recomendable llevarse alguna manta o colcha que poder tirar en el suelo, tengo varios sitios localizados con mesas y bancos pero nunca está demás.

NOTA: La comida del medio día será al más puro estilo ROADSTERO es decir tipo PICNIC, excepto el día 20 que comeremos en un Restaurante en Luarca.

Como las etapas son bastante largas, la hora de salida del parking de hotel será a las 9:30h/9:45H, esto nos permite afrontar las jornadas de forma mucho más relajada y disfrutar de las paradas previstas más las que puedan surgir por el camino.
**************************************************************************************

OBSERVACIÓN. Hay zonas por las que pasa el meeting que en los mapas Michelín no son exactas al trazado de la ruta FASTBOY, por ejemplo la zona que bordea el embalse de Grandas de Salime. Yo la he dibujado de forma aproximada copiando de Google maps.
Mapa completo día 20. Enlace a google maps: http://goo.gl/maps/NHb5j


**************************************************************************************
(http://s19.postimg.org/a5sjoq6lv/MAPA_1_D_A_1.jpg)
- En este caso saldremos desde nuestro hotel en Tineo para hacer una ruta de unos 100 km ida y vuelta. Saldremos de Tineo AS-217 dirección Navelgas, (pararemos en el mirador de Obona) seguiremos por AS 350 y después la AS-219 hasta Navelgas, donde se encuentra el museo (Asturias cuenta desde los Romanos con una gran tradición en la extracción de oro, se suponía que sus riquezas en ese mineral se habían esquilmado, pero en pleno siglo XXI resurge una fiebre del oro que no pinta bien). Continuaremos por la AS-219 dirección Luarca, en nuestro horizonte el Mar Cantábrico y bordeando nuestra ruta, castaños, pinos y eucaliptos  :4: Pasaremos gran parte de la mañana dando un agradable paseo por los jardines de la fonte baixa (5 hectáreas de jardines, se recomienda calzado cómodo). Al finalizar la visita a eso de las 13:30H bajaremos a Luarca a disfrutar de una buen menú que nos tienen preparado el el Restaurante Sport junto al Río Negro. Al abandonar Luarca lo haremos por el Faro, ese pequeño tramo de carretera nos regala una imponente panorámica sobre el Cantábrico.

DE INTERÉS:

Nuestro pueblo de cabecera, TINEO:  
(http://www.deasturias.com/concejos/fotospueblos/asturies3.jpg)
Tineo (Tinéu, en asturiano) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias,en el norte de España, también es una parroquia y una villa de dicho concejo. El concejo de sitúa en el occidente de Asturias, está dividido en 44 parroquias que comprenden un total de 340 núcleos de población, aunque la gran mayoría no supera los 80 habitantes, la población total del concejo es de 10.829 habitantes.1 La villa de Tineo, a 652 m de altitud y con 3.6822 habitantes, es la capital administrativa del concejo.
El territorio de Tineo tiene una superficie de 540,83 km² y una densidad de población de 25,1 hab\km²,3 siendo el segundo concejo más grande del Principado de Asturias y uno de los de más baja densidad de población, linda con los concejos de Valdés al norte, Cangas del Narcea al sur, al oeste con Villayón y Allande, y al este con Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo, las principales vias de comunicación son: Las comarcales AS-215, AS-216, AS-217, AS-218, la regional AS-15, la nacional N-634 y la autovía A-63 que llega hasta el inicio del concejo.
EL concejo de Tineo es uno de los mayores productores de leche del Principado de Asturias con un amplio sector agrario, también tiene varias celebraciones destacadas como las fiestas de San Roque, Las fiestas de Santiago, La fiesta del Chosco y la Feria Muestras de Tineo.
Tiene fama reconocida por sus embutidos, especialmente el Chosco de Tineo
(http://www.canonigos.com/imagenes/sociedad-regional-turismo-asturias-chosco.jpg)
- Navelgas es el nombre de una parroquia perteneciente al concejo de Tineo en el Principado de Asturias, España. También es el nombre del pueblo cabecera de dicha parroquia, y del río que la atraviesa. La población del conjunto de la parroquia, según el censo de 2004, es de 467 habitantes.
- Está situada en el cuarto noroccidental del concejo, también llamado "Cuarto de los Valles".
Hay constancia de poblamiento anterior a la época Romana. Tras la invasión romana del norte peninsular en Navelgas se crea sobre una antigua explotación indígena, una mina de oro romana. La técnica utilizada era la llamada ruina montium, consistente en acumular grandes cantidades de agua en lugares elevados para transportarla mediante canales artificiales a las zonas donde se encontraba el mineral, disuelto en la tierra. El agua mezclada con la tierra recorría grandes distancias por dichos canales dejando depositado el oro por decantación en los recodos del canal. Este mismo sistema se utilizó en muchas otras explotaciones auríferas del norte de Hispania, como Las Médulas (León)
(http://www.navelgasoro.com/files/upload/255_300.jpg)

LUARCA:  
- Luarca (en asturiano Ḷḷuarca) es una parroquia del concejo de Valdés, en el Principado de Asturias y una villa de dicha parroquia. La parroquia tiene una población de 5292 habitantes (INE 2009) repartidos en 5,84 km² y casi íntegramente en la villa homónima, excepto 940 habitantes que pueblan los lugares de la parroquia. En esta parroquia se encuentra la villa de Luarca, capital del concejo de Valdés. Está situada a 92 km de Oviedo, capital del Principado. Su templo parroquial está dedicado a Santa Eulalia.
Es una localidad de paso del Camino de Santiago y cuenta con albergue de peregrinos, situado en Almuña, a unos dos kilómetros de la villa de Luarca. Entre los lugares más visitados destacan el faro y el palacio del Marqués de Ferrera. Luarca, es cuna del Insigne Severo Ochoa, también cuenta entre sus nativos, con el Sr. Gil Parrondo, ganador de 2 OSCAR al mejor director artístico.
Cuenta con gran tradición marinera como lo atestigua la tabla de los mareantes que perdura en lo alto del pueblo, muy cerca del cementerio.
(http://esphoto500x500.mnstatic.com/historia-de-luarca_7250455.jpg)
(http://www.casaconsuelo.com/img/luarca04.jpg)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Night_in_Luarca.jpg)
- Una vez avanzada la tarde dejaremos Luarca para ir dirección Canero, Trevias y por la N-634 dirección a la Espina, a eso de las 18:00H tenemos prevista una breve visita a esta fábrica de embutidos. http://www.carnicasarango.com/ (los que se incorporen al meeting ese día pueden unirse a la visita). Tras finalizar la visita regresaremos al hotel a relajarnos un poco para asistir a la cena. (esta será un poco especial).
**********************************************************************************
Mapa 1 día 21-06-14 Enlace a Google maps: http://goo.gl/maps/Gr3zg
Distancia aprox: 100 km

(http://s19.postimg.org/cjahfql0z/MAPA_1_DIA_2.jpg)
- Saldremos de Tieno por la AS-215 para al cabo de poco rato tomar la AS-15 dirección Tebongo (hay gasolinera)-Cangas del Narcea. Pasaremos por Corias donde ha abierto sus puertas uno de los últimos establecimientos de Paradores de España. Seguiremos hasta Cangas del Narcea, en ese recorrido nos acompaña el Río Narcea. Seguimos la ruta dirección Venta Nueva donde giraremos a la derecha por la AS-11-AS-248 que nos conduce al Puerto del Connio y la Ruta de los Puertos.

DE INTERÉS: http://es.wikipedia.org/wiki/Cangas_del_Narcea

- Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y uno de los mayores de España. Está situado al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias. Su capital es Cangas del Narcea, que es atravesada por el río Narcea del que procede su nombre (garganta del Narcea) y por el río Naviego. Limita al norte con Allande y Tineo, al oeste con Ibias (al que se accede por el Puerto del Connio, en la AS-211 y por el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de Valvaler, sitos en la AS-29), al sur con Degaña (al que se accede por el Puerto del Rañadoiro en la AS-15) y el municipio leonés de Laciana (al que se accede por el Puerto de Leitariegos sito en la AS-213), y por el este con Somiedo.
Tiene una población de 13 878 habitantes (INE, 2013), con capital en la villa de Cangas del Narcea, y sus poblaciones con mayor número de habitantes son por este orden, la capital Cangas del Narcea, Corias, Cibuyo , Limés, Moal, Llano, Rengos y Gedrez. Su capital está a una distancia de 90 kilómetros de Oviedo, y su principal vía de comunicación es la AS- 15, que a través del túnel del Rañadoiro comunica con la meseta y por el llamado corredor del Narcea permite la conexión con el centro de la región.
Hasta los años 30 del siglo XX su topónimo era Cangas de Tineo, siendo el río Narcea el que le dio el nuevo nombre.

(http://www.codigopostal.org/images/imagen-de-cangas-del-narcea-3.jpg)

- La reserva natural integral de Muniellos (en asturiano, Munieḷḷos [muˈnje.ʈʂos]) está localizada en el suroccidente del Principado de Asturias, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea y del Ibias, y ocupa un espacio total de 59,7 km², comprende tres montes: el monte de Muniellos, La Viliella y el monte de Valdebois. La altitud osicla entre los 680 m. en las zonas más bajas hasta los 1640 del pico de la Candanosa. El monte de Muniellos constituye el corazón de la reserva y comprende la cabecera del río Muniellos, afluente del Narcea.

Historia

Este fantástico bosque, lleno de leyendas y mitología astur, se asienta sobre un sustrato paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad. En él se pueden observar antiguos circos glaciares y las lleronas, canchales de cuarcitas desmenuzadas. Del origen glaciar de Munieḷḷos dan fe las lagunas del Pico de la Candanosa.
El monte de Muniellos perteneció a los condes de Toreno. Ya se tiene noticia de la utilización de sus maderas a finales del s.XVI en la reparación de los barcos que regresaron de la
Armada Invencible. Su explotación comenzó hacia el año 1766, cuando surtió de madera a las construcciones navales dla Armada Española en Ferrol. Con el tiempo ese destino fue variando: traviesas para el ferrocarril, fabricación de duelas, posteados para la minería, etc. En 1970 se prohibieron ya todas las talas y se protegió el bosque.

Sin embargo, numerosas voces se alzaban para solicitar la protección de este fantástico bosque. Entre ellas, la de Félix Rodríguez de la Fuente y el naturalista asturiano García Dory. La historia conservacionista de Muniellos había comenzado unos años antes, hacia 1964, año en que fue declarado Paisaje Pintoresco por el Ministerio de Cultura, desde Madrid. En 1973, el monte fue adquirido por el Estado a través del ICONA, y declarado Coto Nacional de Caza, desde entonces se prohibió la actividad cinegética y se protegió a toda la fauna que vivía en estos montes. Desde este momento con el fin de incrementar la riqueza faunística natural, se establece la veda de todo tipo de actividad cinegética. En 1982 el monte de Muniellos es sometido a un régimen de protección especial y declarado Reserva Biológica Nacional; a partir de ahí se restringieron las visitas a 20 personas al día, se prohibió acampar, llevar perros, pescar, pernoctar en el bosque, etc. y hacía falta obtener una autorización para su visita. En 1988 se amplió la reserva hasta entonces 2.695 ha, a su superficie actual, con la anexión de los montes de Valdebois (en Ibias, 1623 ha) y la Viliella (en Cangas del Narcea, 1224 ha). En el año 2000 se declaró Reserva de la Biosfera.
Por su riqueza ornitológica la Reserva de Muniellos es declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), disfrutando por tanto de las medidas de protección que se derivan de la aplicación de la Directiva 79/409/CEE. Su consideración como ZEPA, así como su catalogación como Lugar de Importancia Comunitaria, supondrán en el futuro la integración en la red europea de espacios naturales protegidos Natura 2000.
Declarado Reserva Biológica Nacional, por Real Decreto 3128/82. Declarado Reserva Natural Integral por Ley 9/2002. Incluido en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
**************************************************************************************
Mapa 2 Y 3 día 21/06/2014: Enlace a Google Maps http://goo.gl/maps/diiNA

(http://s19.postimg.org/cylr8r6yb/MAPA_2_DIA_2.jpg)
(http://s19.postimg.org/dt8ausesz/MAPA_3_DIA_2.jpg)

La ruta discurre bordeando el Embalse de Grandas de Salime, y nos llevara hasta la población del mismo nombre, donde probablemente hagamos parada para tomar un café. Después tomaremos la AS-12 dirección Boal (Bual el Asturiano), camino que recorreremos con el embalse de Dorias a nuestra derecha. Seguiremos por la AS-12 hasta ver un desvío a nuestra derecha -PRESA de ARBÓN- el cual tomaremos para cruzar el embalse y adentrarnos en los pueblos de La Montaña. Continuaremos hasta llegar a Oneta, donde haremos una breve pausa y una mini excursión a la Cascada de Oneta.

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/37/Embalse_Doiras_01.jpg/260px-Embalse_Doiras_01.jpg)

DE INTERÉS

Embalse de Salime:

El embalse de Salime es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias y en el oriente de la provincia de Lugo, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1954 y tiene una capacidad de 265.60 hm3.1 2
Constituye el tercer embalse construido en el río Navia, tras los de Arbón y Doiras respectivamente.
Su presa es de tipo gravedad y tiene 128 metros de altura. Se sitúa en la confluencia de los concejos de Pesoz, Allande y Grandas de Salime. La carretera AS-14 discurre sobre la presa.
La superficie ocupada por las aguas es de 685 ha, ocupando terrenos de los concejos de Grandas de Salime e Ibias, en Asturias; y de Negueira de Muñiz, en Lugo, Galicia.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, aunque se organizan también actividades lúdicas y recreativas.

Impacto en la zona:

El embalse, cambiaría para siempre la fisonomía de la ribera del Navia, aguas arriba de la presa. Fue necesario inundar 1.995 fincas, con más de 3.000 parcelas, 25.360 árboles maderables, 13.800 frutales y 14.051 pies de vid; lo que supone 685 hectáreas que, además, incluyen laderas sin cultivo, fincas urbanas, ruinas, patios, corrales, ocho puentes, cinco iglesias, varias capillas y cuatro cementerios.3
Además, fueron numerosas las carreteras y caminos que quedaros cortados al inundar las aguas del embalse parte de sus trazados, como la antigua AS-34, entre Berducedo y Grandas de Salime a través de San Martín del Valledor y el valle del río del Oro, lo que motivo la construcción de la actual AS-14, a través de la parte superior de la presa.
Algo similar ocurrió entre las localidades lucenses de San Pedro de Ernes y Entralgo; o entre Barcela y Negueira, donde se establecieron pasos habituales con barcas.

Embalse de Dorias:

- El embalse de Doiras es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1934 y tiene una capacidad de 119 hm3.1 2 Constituye el segundo embalse construido en el Navia, tras el de Arbón y antes del de Salime.
Su presa es de tipo gravedad y tiene 90 metros de altura. Se sitúa en el concejo de Boal, concretamente en la parroquia de Doiras. La superficie del embalse, de 347 ha, se extiende también por los concejos de Illano y Pesoz.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, alimentando las centrales de Doiras y Silvón, con una producción anual media de 324 GWh,3 aunque se destina también para usos deportivos y lúdicos.
Los ríos Agüeria y Urubio dan sus aguas al Navia en el embalse de Doiras.

Embalse de Arbón.

- El embalse de Arbón1 es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1967 y tiene una capacidad de 38.20 hm3 Constituye el primer aprovechamiento hidroeléctrico del río Navia, situándose su presa a tan solo 12 km de la desembocadura en el mar Cantábrico. Posteriormente, se encuentran los embalses de Doiras y Salime, respectivamente.
Su presa, está situada en la parroquia de Arbón, en el concejo de Villayón, en el límite con el concejo de Coaña. Además de por estos dos, sus aguas se extienden por el concejo de Boal.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, aunque se destina también para usos deportivos y lúdicos.
- La central de Arbón es una central hidroeléctrica ubicada en las proximidades de la presa del embalse de Arbón. Cuenta con dos grupos generadores, Arbón I y Arbón II, que entraron en explotación comercial en 1967 y 1968 respectivamente, de 28 MW cada uno. Pertenece a la empresa Electra de Viesgo, hoy E.ON España, y evacua su energía a través de una red de 132 kV.2

Cascadas de Oneta:
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/56/Cascada_de_Oneta.jpg/300px-Cascada_de_Oneta.jpg)
Ruta de las Cascadas de Oneta (A PIE)

ITINERARIO: Oneta-Cascadas de Oneta
DIFICULTAD: Baja
DISTANCIA: 2 km (ida y vuelta)
DURACIÓN: 1 h. ( ida y vuelta)

La ruta parte de Oneta, a donde se accede desde la capital del municipio, Villayón, a través de la carretera local AS-36 que enlaza esta población con Luarca.
Comenzamos la ruta en el centro del pueblo. Un camino ancho y llano, que trascurre entre casas y luego a través de una era, dejando el río a la izquierda y el cementerio a la derecha nos acerca hasta una caseta, que antiguamente servía como central hidroeléctrica para el pueblo.

Pronto veremos que el cauce del río comienza a estrecharse y que la corriente discurre por formaciones rocosas, entre las que se abren numerosos pozos, como el llamado pozo del Diablo, de gran profundidad y peligrosidad por sus remolinos.El río pronto se esconde y se desprende verticalmente por una altura de 38 metros. Llegamos a la primera cascada, la Firbia. Más adelante, la Ulloa (de menor verticalidad), y la última (La Maseirúa) caracterizada por su menor longitud pero no menos belleza, cuyo acceso es más difícil.A lo largo del trascurso de las cascadas, podemos contemplar restos de molinos de agua, aunque sólo funciona uno en la actualidad, con el mecanismo de la molienda y la maquilla (unidad de medida), en perfecto estado. La vegetación es rica y se desarrolla una frondosa cubierta arbórea de fresnos, robles (carbayos), alisos y castaños.
Las cascadas de Oneta, declaradas Monumento Natural por el Gobierno del Principado de Asturias, son punto de referencia para numerosos visitantes.

Finalizada la visita tomaremos la Carretera de la Montaña AS-36 que nos conducirá hasta Luarca atravesando Pueblos y Aldeas, algunas con no más de 6 casas. Nuestro recorrido hará una pausa en Luarca para aquellos que deseen degustar algún pastel típico en alguna de sus afamadas CONFITERÍAS.
**************************************************************************************
Mapa 4 día 21/06/2014 Enlace a Google Maps : http://goo.gl/maps/crs3E
Distancia aprox. 63 km

(http://s19.postimg.org/fmfswupdf/MAPA_4_DIA_2.jpg)

- La tercera etapa de este día nos servirá para regresar a Tineo, lo haremos por carreteras bordeadas de "praos", pinos, castaños y eucaliptos dejando a nuestra espalda el mar Cantábrico, saldremos de Luarca dirección Almuña donde tomaremos la AS-220 dirección PAREDES Y MERÁS, casas y cuadras bordean la carretera hasta que se adentra en el monte, llegaremos a Navelgas para tomar la TI-8 dirección Fastias, unos km. más adelante  en Calleras tomaremos la TI-2 para luego seguir la TI-1  que nos llevará a Tineo, donde nos ofrecerán una cena más elaborada.

San Pedro de Paredes.
(http://www.navelgas.com/mapa/nieve/p33.jpg)
Navelgas desde otra perspectiva.
(http://www.espaciorural.com/fotos_rutas/foto1_62.jpg)

DE INTERÉS:

Parte de nuestro meeting discurre por esta zona: http://es.wikipedia.org/wiki/Mancomunidad_de_la_Comarca_Vaqueira

- La Comarca de Vaqueira es una de las diecinueve mancomunidades del Principado de Asturias, creada para potenciar turísticamente la zona así como sus valores culturales, sociales y de medioambiente, también fomenta el desarrollo económico de la región. Tanto el nombre, como los integrantes de esta comunidad, atienden a motivos históricos y culturales heredados de los vaqueiros de alzada. No todos los concejos de los vaqueiros están integrados en esta mancocomunidad de intereses turísticos, dejando a un lado las necesidades de la población vaqueira. Tradicionalmente la conforman tres grupos sociales diferentes:
**************************************************************************************
Mapa 1 22-06-2014 Enlace Google maps http://goo.gl/maps/bGZRJ
Distancia aprox. 80,5 km
El día que abandonamos Asturias  :frown: :smile:
(http://s19.postimg.org/f1w6gf6r7/MAPA_1_DIA_3.jpg)
Saldremos del hotel a eso de las 9:30, es una etapa larga por lo que la puntualidad será IMPORTANTE.

- Tomaremos la AS-215 para llegar a la AS-15 que tomaremos a nuestra Izquierda dirección Cornellana - Oviedo, esta carretera nos llevará al Embalse de la Barca, el cual quedará a nuestra izquierda al desviarnos dirección Tuña por la AS-310. Carretera que seguiremos hasta desviarnos a nuestra derecha dirección a Belmonte por la AS-227 y que seguiremos hasta Aguasmestas, que nos llevará a adentrarnos en el Parque natural de Somiedo. En La Riera tomaremos la AS-265 (TE-1) dirección La Plaza (TEVERGA), aquí haremos una breve parada para visitar La Colegiata de San Pedro.

DE INTERÉS:
Parque natural de  Somiedo:

Historia:
-Con 29.122 hectáreas, el Parque Natural de Somiedo se encuentra en área central de la Cordillera Cantabrica. Corresponde geográficamente con el municipio de Somiedo, que queda completamente incluido en el parque.
En 2008 se pasó por primera vez en este alto en la Vuelta a España en una etapa que acabó en Ponferrada siendo el primero en pasar Juan Manuel Gárate; ya 2011 acabó por primera vez la Vuelta a España en este Parque Natural, concretamente en el Alto de la Farrapona, siendo ganador Rein Taaramäe.
Bosques:
-Los bosques ocupan casi la cuarta parte de la extensión del parque. Debido a la existencia dentro de la reserva de casi todas las altitudes que existen en Asturias, tenemos muestras de todos los tipos de bosques asturianos. Abundan los bosques de hayas, con zonas de gran importancia en Saliencia y Valle, robles, fresnos, arces y tilos. En otras zonas abunda el acebo, el tejo, abedul, encina carrasca, el quejigo (especie mediterránea sólo existente en Somiedo y el Cares dentro de Asturias), y castaños.
- A principios del siglo XX existían pinos silvestres autóctonos a orillas del lago Somiedo.
-El parque también cuenta con amplias zonas de pastos, cuya superficie ocupa una quinta parte del total del territorio de la reserva. Dentro de los prados de montaña podemos destacar el narciso de trompeta y asturiano.
-Es la tercera variedad vegetativa del parque, son frecuentes los de aulaga y brezales. En otras partes del parque son más habituales los matorrales de brezo rojo, brecina, brezo blanco y arándano.
-En esta zona de difícil desarrollo debido a las inclemencias meteorológicas, crecen los matorrales de enebro rastrero, gayuba y laureola, arándano, brecina y genciana.
-La fisonomía glaciar ha dado lugar a lagos, lagunas y turberas. En esta zona podemos encontrar el apio rastrero. Dentro de las turberas, podemos encontrar rocío de sol de hoja larga, la lentibularia menor, la potentilla arbustiva, la cinta de agua y la cola de caballo variegada
FAUNA.
- El oso pardo (del que según los últimos estudios habita en el parque entre el 40 y el 50% de la población total de la especie en la cordillera cantábrica), el lobo, el jabalí, el venado, el rebeco, el corzo, la liebre de piornal, el desmán ibérico, la nutria, el zorro rojo, la marta, la jineta, el gato montés, la garduña y el tejón.
AVES.
- Habitan alrededor de 120 especies de aves, entre las que destacan el urogallo cantábrico, el águila real, el alimoche, el azor común, el halcón peregrino. Los pájaros carpinteros pito negro y pico mediano están entre las más extrañas.
Embalse de la Barca.
(http://s19.postimg.org/htqp7qu7n/WP_001871.jpg)
Colegiata de San Pedro
(http://www.asturiasenimagenes.com/fotast_114/pic_08g-A.jpg)
**************************************************************************************
Mapa 2 22-06-2014 Enlace Google maps  http://goo.gl/maps/Vx342

Distancia aprox. 80 km
El día que abandonamos Asturias
(http://s19.postimg.org/3tdeew3jn/MAPA_2_DIA_3.jpg)

- Continuamos NUESTRA RUTA por la AS-228 (o Camín Real de la Mesa), hasta llegar a un cruce con la AS-229 que tomaremos a la derecha dirección Pola de Lena. Bordearemos otro embalse, (a estas alturas, habréis observado que es una constante en este meeting) ;)  :sisi3:  El Embalse de Valdemurrio. La AS-229 pasa a ser AS-230 tras cruzar el pueblo de Barzana, la seguiremos hasta Pola de Lena, donde tras cruzar la población nos dirigiremos a a la LN-1 dirección Carabanzo carretera que nos regala unas vistas espectaculares sobre el horizonte de la montaña central. Llegaremos a Collazo donde iremos en busca de la AS-112 que nos llevará hasta Cabañaquinta donde seguiremos ruta a Pola de Laviana.
 
DE INTERÉS

El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_Las_Ubi%C3%B1as-La_Mesa

- Este parque lo bordearemos, pero es muy interesante por tratarse de una de las reservas de la biosfera de la UNESCO.
- El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un parque natural situado en el Principado de Asturias (España), en el área central de la Cordillera Cantábrica. Desde el 11 de julio de 2012 es reserva de la biosfera de la Unesco.
Se trata de un terreno de montaña y valles dentro de los concejos asturianos de Teverga, Quirós y Lena. Desde abril de 2013, también forma parte del parque la totalidad del concejo de Yernes y Tameza abarcando así un total de 35.793 hectáreas.
- La montaña se caracteriza por el macizo de Ubiña de más de 2.400 metros. (Picos del Fontán y Peña Ubiña con 2.417 metros) y diferentes zonas de una altura aproximada a los 2.000 metros.
Debido a esto dentro del parque se denota una gran diferencia de altitudes entre las  diferentes zonas.
Los valles están formados por las cuencas del río Taja, el del río Valdecarzana y el del río Val de Sampedro o río Páramo, en este último está situada el monumento natural de Cueva Huerta.
- Tiene las siguientes figuras de protección:
Reserva regional de caza de Somiedo
Paisaje protegido de Peña Ubiña
Declarado parcialmente Lugar de Importancia Comunitaria de Peña Ubiña
Lugar de Importancia Comunitaria de Montovo-La Mesa
Declarado parcialmente Zona de Especial Protección para las Aves de Ubiña-La Mesa
Paisaje protegido del Picu Caldoveiru
Monumento natural de los Puertos de Marabio
(http://fotos01.lne.es/fotos/noticias/318x200/2011-01-10_IMG_2011-01-03_01.26.13__5768033.jpg)

Embalse de Valdemurrio

- El embalse de Valdemurio se abastece principalmente de dos ríos, el Quirós y el Teverga. Del primero lo hace directamente, y del segundo lo hace a través de una conducción excavada bajo la montaña de unos cuatro kilómetros y que comienza en el Azud de Oliz. De este Azud de Oliz ya hablaré en su momento pero os adelanto que se encuentra en un lugar de una belleza indescriptible por los cortados de la Sierra Peña Collada que unidos a las gargantas de la Sierra Sobia forman un paisaje único.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa:   VALDEMURIO
Otro Nombre:   VALDEMURRIO
En fase de:   Explotación
Titular de la presa:   HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO, S.A.
Proyectista:   P. COLMENERO Y J. DIAZ CANEJA
Categoría según riesgo:   A
Fin de las obras:   31-12-1967
Recrecimiento:   --
Coordenadas UTM 30:   0254463 - 4787657
Usos del embalse:   Hidroeléctrico - -
Usuarios:   - -

DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación:   TRUBÍA
Municipio:   QUIROS
Vertiente:   NORTE
Montaña Central:
(http://s19.postimg.org/5d932fg8j/monta_a_central.jpg)
Parque de las Cuencas mineras: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuencas_Mineras_(Asturias)

- A finales del siglo XVIII comienzan a conocerse las propiedades del carbón de hulla de estos valles, estudiado por, entre otros, Gaspar Melchor de Jovellanos1 . La explotación sistemática no llegaría hasta el siglo XIX con diversas leyes estatales y políticas encaminadas a tal fin. A mediados de 1848 se pone en marcha el alto horno de la Asturian Mining Company en Ablaña (para dar paso más tarde a la Fábrica de Mieres) y unos años más tarde se funda la Fábrica de La Felguera2 , bajo las cuales se incrementó la explotación del carbón y la expansión de numerosas industrias secundarias, tales como químicas, metalúrgicas, máquinas, alimentarias, cerámicas, energéticas, etc. Menor importancia tuvo la explotación de algunos yacimientos de hierro y mercurio.
-En 1856 se inaugura el Ferrocarril de Langreo que, posteriormente, unió la cuenca del Nalón con el puerto de Gijón. Poco después se construyeron más líneas ferroviarias uniendo también el Caudal con la costa y la meseta, y el Nalón con Oviedo, a la vez que se construían diferentes ferrocarriles mineros que atravesaban los valles cargando mineral. A lo largo de todo el siglo XIX nacieron numerosas empresas mineras, muchas de ellas de capital extranjero. Durante la Primera Guerra Mundial fue muy significativo el incremento de las toneladas extraídas en estos dos valles, que significaba la mayor parte del carbón que se explotaba en toda España. La situación se sostuvo gracias a las políticas proteccionistas de Primo de Rivera, la Segunda República, el repunte gracias a la Segunda Guerra Mundial y la autarquía franquista   3 , que la conformaron como la zona de mayor producción mineral de España. En el siglo XX las explotaciones de montaña retroceden dejando paso a la profundización de pozos subterráneos, que han dejado la huella del "castillete" en el paisaje. Durante más de un siglo fueron miles las familias procedentes del resto de España las que se asentaron en las Cuencas Mineras asturianas, con especial relevancia las oleadas de inmigrantes llegados en los años 40 y 50, especialmente de Andalucía, Extremadura, Galicia... El progreso industrial de la zona se materializó en otros muchos aspectos. El crecimiento de una ingente masa obrera, la creación de asociaciones políticas, sindicales, culturales (hubo un gran número de cines, teatros, tertulias, bibliotecas y ateneos obreros en las Cuencas), el crecimiento urbano especialmente relevante en lugares como Mieres, La Felguera, Sama o El Entrego, la proliferación de escuelas religiosas, empresariales y públicas, las escuelas de capataces y artes y oficios, las políticas paternalistas (uno de los paradigmas de poblado obrero, Bustiello4 ), etc. La lucha obrera fue significativa, desde tímidas huelgas en el XIX hasta las huelgas de comienzos del siglo XX (especialmente relevante La Huelgona de 1912), la relevancia en las Revolución de Octubre de 1934 o las Huelga de 1965, la primera gran huelga contra el franquismo.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/MosquiteraII.JPG/200px-MosquiteraII.JPG)
**************************************************************************************
Mapa 3  22-06-2014 Enlace Google maps  http://goo.gl/maps/1kb8B
Distancia Aprox. 70 km
(http://s19.postimg.org/4wxiquo6r/MAPA_3_DIA_3.jpg)
- Saldremos de Pola de Laviana por la AS-117 que nos llevará bordeando el Embalse de Rioseco(desde Rioseco se accede a la ruta del alba http://www.rutadelalba.com/alba.html ) y Embalse de Tanes, donde se disfruta de una maravillosa perspectiva del Valle de Nalón, río que nos acompaña durante gran parte de este trayecto. El Parque Natural de redes aparece a nuestra derecha.  Continuaremos nuestra ruta hasta dejar Asturias por el Puerto de Tarna. Nos adentraremos en Castilla León por el Puerto de las Señales.
Cerca del Embalse de Tanes  :4:
(http://s19.postimg.org/nxspvrcab/foto_meeting200.jpg)
Nuestro discurrir nos llevará a bordear o cruzar pueblos de gran encanto. Bezanes, entre otros.
(http://3.bp.blogspot.com/-1PNbzpCSU88/UqrFkxrK0II/AAAAAAAAE4Q/CegdbWgqTr4/s1600/_DSC0221+copia.jpg)
DE INTERÉS
Parque natural de Redes http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Natural_de_Redes

- El Parque Natural de Redes se halla ubicado en el Principado de Asturias (España). Su superficie total es 377,36 km², comprendiendo dos concejos de la región centro-oriental de Asturias: Caso, con 307,94 km² y Sobrescobio con 69,42 km². Fue declarado parque natural en 1996. En septiembre de 2001 fue incluido por la Unesco en la red mundial de Reservas de la Biosfera.
Geología
 - El parque de Redes pertenece a la Unidad de Ponga, en la Región de Pliegues y Mantos de la Zona Cantábrica, que es el sector más externo del Macizo Hespérico en el noroeste de la península.
 - Estratigráficamente aparece un sustrato de edad paleozoica con gran variedad litológica. Los materiales se dividen en dos zonas, separadas por una laguna estratigráfica:
La unidad inferior está formada por las formaciones Cámbricas: Calizas de Láncara y Pizarras y Areniscas de Oville y la formación Ordovícica: Cuarcita de Barrios. La unidad superior está formada por las Areniscas de Ermita y las Calizas de Baleas, Vegamián, Alba, Barcaliente, Beleño, Escalada y Fito, de edad Carbonífera.
Como resultado de numerosas líneas de fractura el terreno es muy abrupto con pendientes elevadas. Más de la mitad del territorio se sitúa por encima de los 800 m y más del 40% tiene pendientes superiores al 50%. Las zonas de sustratos blandos han permitido la creación de valles y y vegas erosionadas por diferentes cauces acuáticos.1
 - En las zonas de gran altitud se conservan evidencias de erosión glaciar acontecido durante el Pleistoceno. Este modelado glaciar permite ver amplios circos y valles glaciares. Se puede observar también un modelo kárstico con lapiaces, simas, dolinas y uvalas.
 - Hidrográficamente presenta pequeños ríos y arroyos de montaña que terminan como afluentes del río Nalón que nace en el parque en el puerto de Tarna. El discurso de muchos de estos arroyos atraviesa formaciones calcáreas dando encajamientos muy bonitos como puede apreciarse por ejemplo en la ruta del Alba, o incluso alguna hermosa cascada cómo la Cascada del Taballón.
 - Desde el punto de vista de los recursos energéticos en el parque se encuentra el sistema de presas Tarna-Rioseco, siendo Tarna principalmente para el consumo de agua de la cuenca central asturiana y la de Rioseco para la producción hidroeléctrica. Son un sistema de pantanos reversibles que permite devolver agua desde el inferior de Rioseco al superior de Tarna.

El alto del Puerto de Tarna será donde finalmente le diremos adiós a Asturias y pasaremos al Puerto de las Señales en Castilla León .
(http://www.jfcamina.es/asturias/redes/012-jfc-SierraMongayo/0248-S-Mongayu.jpg) Fotos - JF.Camina
(http://s19.postimg.org/q3p9ln3w3/II_meeting_52.jpg) El punto más alto del Puerto de la Señales está cercano a los 1.700 m
**************************************************************************************
Mapa 4  22-06-2014 Enlace Google maps http://goo.gl/maps/N7laK
Distancia Aprox. 68 km
(http://s19.postimg.org/8oboqwr8z/MAPA_4_DIA_3.jpg)
- Una vez en Castilla León, seguiremos por las montañas hasta llegar al Embalse del Porma, parada OBLIGATORIA para disfrutar de su inmensa belleza.  :4: Una vez hechas las fotos de rigor continuaremos nuestro camino pasando por La  Puebla de Lillo unas casas de forma circular sorprenden al viajero(tal parecen la interpretación moderna de un TEITO)*. Seguiremos por la LE-331 hasta Boñar, seguiremos la CL-626 dirección Cistierna hasta llegar al cruce con la N-621 donde seguiremos a la derecha nuevamente dirección Cistierna, con la impresionante montaña Palentina en nuestro horizonte nos iremos acercando a "nuestro Hotel" http://www.realhotel.org/galeria-de-fotos/ , un hotel con mucho encanto en EXCLUSIVA para RSC. (aquí deberemos acomodarnos lo que viajamos de forma individual, pues solo cuenta con 9 habitaciones, varias de ellas triples o cuádruples).
DE INTERÉS
Embalse del Porma
- El embalse del Porma es el segundo embalse más grande de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Construido por el ingeniero y escritor madrileño Juan Benet, se encuentra en el término municipal de Boñar. En 1994, tras la muerte de Juan Benet, el embalse pasó a denominarse  Embalse Juan Benet, aunque popularmente continúa siendo conocido como "Embalse del Porma", nombre del río sobre cuyo curso se ubica.
- Su construcción sumergió completamente los pueblos de Vegamián, Campillo,Ferreras, Quintanilla, Armada y Lodares y afectó parcialmente a Utrero y Camposolillo que también fueron expropiados ya que la mayor parte de sus terrenos se sitúan en zonas anegadas por el pantano.
- La construcción de la presa y embalse, condenó asimismo al aislamiento de otros pueblos como Rucayo o Valdehuesa que quedaron comunicados con la carretera principal por un estrecho camino de tierra, posteriormente asfaltado en los años 80 y ampliado a principio del s XXI. Esta situación contribuyó al casi abandono de estas dos poblaciones en la actualidad, si bien, esta situación cambia en periodos festivos o en verano.

Guardo
- Guardo es una localidad y municipio de la comarca occidental de La Montaña en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Situado al noroeste de la provincia de Palencia, cuenta con una superficie de 60 km². Está a una distancia de 94km de Palencia, la capital provincial. A 145 kilómetros de Valladolid y a 85 kilómetros de León capital. Pertenece al distrito judicial de Cervera de Pisuerga del que dista 32 kilómetros. Se encuentra también a 137 km de Burgos. Es la capital comarcal del Alto Carrión.
- El término municipal de Guardo se sitúa en el extremo oeste de la provincia de Palencia, lindante con la de León; siendo una zona intermedia entre dos espacios naturales muy contrapuestos como son las estribaciones meridionales de la Cordillera Cantábrica y el norte de la meseta castellano - leonesa al sur, lo que hace que cuente con un medio físico muy atractivo y rico por su variedad.
- La altitud del municipio oscila entre los 1.800 metros que tienen las zonas más altas situadas en la Peña y los 1.100 metros de los relieves más bajos que aparecen en las proximidades del valle del río Carrión.
-El curso fluvial más importante que pasa por el municipio es el río Carrión, antiguo Nubis para los romanos, perteneciente a la Cuenca del Duero vertiendo al río Pisuerga cerca de Dueñas (Palencia) casi en el límite de la provincia de Valladolid, para unirse posteriormente el Pisuerga al Duero.

Vista panorámica Embalse del Porma:

(http://fotos.euroresidentes.com/fotos/deportes/senderismo/Pico-susaron-leon/images/Vistas%20del%20embalse%20del%20Porma.jpg)

Casas redondas(así no barren las esquinas) :24: en Puebla de Lillo.

(http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/76612778.jpg)

* TEITO
-La palabra teito es una voz asturleonesa que designa cualquier cubierta de cualquier edificio hecha con material vegetal.1 Este nombre, teito, se utiliza en la zona occidental del dominio lingüístico asturleonés, que se corresponde con zonas bastante extensas del SO asturiano, en todo el oeste leonés y NO zamorano, así como zonas del NE portugués. Por extensión se ha venido llamando teito al edificio en sí, siempre que su cubierta sea vegetal.2 Un teito asturiano tiene mucha relación con una palloza gallega o leonesa de los Ancares, en cuanto a la cubierta vegetal se refiere, aunque se diferencian en la forma y estructura del edificio habitacional que cobija dicha cubierta; se diferencia también en su ubicación geográfica y en la distribución del espacio. En Asturias y León se prefiere la voz teito, mientras que en Galicia utilizan la voz palloza.nota 1
- Las construcciones con teito pertenecen a la arquitectura popular autóctona, destinadas a viviendas, pajares, cabañas para ganado, hórreos y otros pequeños edificio auxiliares. De todas estas construcciones han resistido el paso del tiempo las cabañas, los hórreos, los pajares y alguno más. Las viviendas o bien han ido desapareciendo o se han modificado ostensiblemente. En algunos casos se han mantenido hasta finales del siglo XX y comienzos del XXI, hasta la muerte de sus propietarios. Algunas de estas casas han mantenido su vida por haberse convertido en museos etnográficos o por haber cambiado su uso habilitándolas como establos o pajares.
**************************************************************************************
Mapa 1 23/06/2014 Enlace Google Maps: http://goo.gl/maps/pecIB (coincide en parte con el final del Meeting de 2012)
Distancia aprox: 89 km
(http://s19.postimg.org/wgl02ft9v/MAPA_1_DIA_4.jpg)
- Saldremos del hotel sobre las 9:30 dirección Cervera del Río pisuerga por la CL-626 para tomar casi al momento la P-215, en esta etapa y como es habitual durante todo el meeting, los embalses estarán presentes a lo largo de nuestra ruta, apenas dejaremos atrás Guardo ya damos con el primero, el Embalse de Velilla. Al poco de dejar atrás Velilla la carretera pasa a ser la P-210 y nos regala una panorámica sobre el Embalse de Compuerto que bordearemos para seguir hasta el Embalse de Camporredondo, posteriormente veremos el Embalse de Cervera del  y llegaremos a la población de Cervera del Pisuerga, seguimos por la P-212 o CL-626 hasta Salinas del Pisuerga donde tomaremos la PP-2132 por la que iremos circulando hasta encontrar la PP-2135  vamos bordeando el embalse de Aguilar  hasta llegar a una zona con una gran arbola de pinos a nuestra izquierda, seguiremos esa carretera para llegar al  Restaurante El Chili en el que haremos parada para deleite de nuestra vista.

DE INTERÉS

Velilla del Río Carrión

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3a/Pasarela_Velilla_R%C3%ADo_Carri%C3%B3n.JPG)
Embalse de Compuerto
- El embalse de Compuerto es un embalse situado en el municipio de Velilla del Río Carrión en la provincia de Palencia, comarca Alto Carrión en España. Su presa se encuentra a la altura del pueblo de Otero de Guardo, y fue finalizada en el año 1960, con una capacidad de 95 millones de metros cúbicos de agua.
Los embalses del río Carrión y los dos de Cervera de Pisuerga se sitúan dentro delParque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Todos ellos forman parte de la llamada "Ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas atraídos por sus espectaculares parajes de montaña.

Embalse de Camporredondo

- El embalse de Camporredondo está situado en el municipio de Velilla del Río Carrión, en la comarca del Alto Carrión de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. La presa está situada a la altura de la localidad de Camporredondo de Alba.
- Regula las aguas del río Carrión, el cual discurre íntegramente por la provincia de Palencia a lo largo de casi 200 km hasta desembocar en el Pisuerga, junto con el embalse de Compuerto construidos con una diferencia de 30 años.
- El más antiguo de ambos es el de Camporredondo, que entró en servicio en 1930, e inaugurado por Alfonso XIII. La presa se encuentra a escasa distancia de la cola del embalse de Compuerto.
- Ambos embalses están dentro Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, al igual que los embalses de Cervera, y Requejada. Todos ellos forman parte encía, de la llamada "Ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas para gozar de la limpieza de las aguas y de la espectacularidad de los paisajes de montaña.
- Este embalse crea una zona regable que, por las características de la comarca donde está enclavada, es de gran importancia para la economía de un amplio territorio de las provincias de Palencia y Valladolid, que gracias al agua han cambiado a lo largo de los años sus cultivos tradicionales de secano por otros más rentables, como remolacha, maíz o alfalfa.
- La presa de Camporredondo es de gravedad de planta curva y para su construcción se utilizaron más de 172.000 m³ de hormigón ciclópeo, formado por piedras que superan la media tonelada. Este embalse puede almacenar 70 millones de m³ de agua.

(http://www.chduero.es/Portals/0/EmbalsesCanales/Campor.JPG)

Embalse de Cervera

- El embalse de Cervera (también conocido como embalse de Ruesga) es un embalse situado en la comarca palentina de la Montaña Palentina en España. Toma su nombre de Cervera de Pisuerga, el municipio al que pertenece el embalse y de Ruesga, la localidad donde está situado.
- Este embalse es el primero construido por el Estado en la cuenca del Duero. Fue inaugurado en 1923, toma sus aguas del río Rivera, afluente del Pisuerga. En sus orígenes, tenía como misión fundamental la de asegurar las aguas del Canal de Castilla, tarea luego compartida con otros más modernos.
Con una capacidad de 10 millones de m³ es el más pequeño de todos de los embalses de España, si exceptuamos el de El Pontón Alto destinado exclusivamente a abastecer de agua potable a la ciudad de Segovia.
- La presa de Cervera es de gravedad en planta curva, tiene una altura de poco más de 30 m sobre el cauce del río y mide 130 m de largo. Sometida en los últimos años a diversas reparaciones para mejorar su seguridad, resulta especialmente atractiva cuando vierte el agua sobrante a través de un túnel excavado en la roca. Durante su construcción se utilizaron unos 40.000 m³ de hormigón.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Embalse_de_Ruesga.jpg/1024px-Embalse_de_Ruesga.jpg)

Embalse de Aguilar

 -El embalse de Aguilar está situado en el municipio de Aguilar de Campoo, en la comarca de la Montaña Palentina de la provincia de Palencia, comunidad autónomade Castilla y León, España.
- Es el de mayor capacidad de los existentes en Palencia, ya que tiene una capacidad de 247 millones de metros cúbicos, habiendo sido terminada su construcción en el año 1963. Actualmente, además de sus misiones propias de retén y producción de riqueza energética, es un lugar idóneo para la práctica de los deportes acuáticos (aunque no está muy explotado para este fin).
- Todos los pantanos de la provincia de Palencia forman parte de la llamada "ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas para gozar de la limpieza de las aguas, la espectacularidad de los paisajes de montaña y otros
Historia Sumergida:
- El pantano de Aguilar hizo que los pueblos de Cenera de Zalima, Villanueva del Río,Quintanilla de la Berzosa y Frontada desaparecieran entre sus aguas.
Sus habitantes, que se trasladaron en su mayoría a Aguilar de Campoo, sí recuerdan sus orígenes y siempre que las aguas se lo permiten vuelven a visitar lo que queda de aquellas localidades.

Cuando desciende el nivel de las aguas también se pueden ver:
•   El puente medieval que se realizó entre los siglos XIII y XIV está muy bien conservado, y se puede ver en época de sequía.
•   La torre de la iglesia de Cenera, al igual que la Virgen de Llano antigua, sobre la que se opina que su traslado a la nueva ermita fue erróneo y en él se perdieron de forma increíble muchas cosas.
(http://www.inforural.com/ficheros/image/rutas/Palencia/Ruta%20de%20los%20Embalses%20Palentinos/Aguilar%20de%20Campoo.jpg)

El Parque Natural de Fuentes Carrionas

- El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina es un espacio natural protegido situado al norte de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. En él se encuentran algunas especies animales y vegetales que sólo se desarrollan en esta zona.
- Debe su nombre a los dos parajes conocidos como Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre, que son considerados los nacimientos de los ríos Carrión y Pisuerga, respectivamente.
Detalles Técnicos

El pico Curavacas, una de las máximas elevaciones del parque.
•   Fecha de declaración como Parque Natural: 2000
•   Localización:
En el extremo N de la provincia, linda al O con León y al N con Cantabria
•   Superficie:
Superficie del Parque: 78.360 Ha.
Superficie incluida ZIS: 126.100 Ha.
•   Geomorfología: Caracterizado por la alternancia de pliegos fragmentados por fallas. Las calizas han permitido un modelado kárstico hipogeo. Hay circos, umbrales, valles, morenas, glaciares del Cuaternario.
•   Término municipal:
Nº de municipios: 10
Núcleos de población en el interior del Espacio: 9

DÍA 24-6-14 EZCARAY - cada uno a su casa
El 24 será el día de la despedida, para hacerlo más dulce iremos a las Bodegas David Moreno donde nos aguarda la barrica del 5º aniversario a la que le haremos el control de calidad. ;)  :palomitas: :beer-toast1:
**************************************************************************************
Mapa 2 23/06/2014 Enlace Google Maps: http://goo.gl/maps/MQPgM
Distancia aprox: 100 km
(http://s19.postimg.org/g6utzjilv/MAPA_2_DIA_4.jpg)

Tras descansar en Aguilar de Campoo seguiremos nuestro meeting por la CL-626/P-212. Haremos otra breve incursión en La Sierra de Hijar. Nuestro devenir, nos llevará a Fontibre (si vamos bien de tiempo podemos hacer una breve escapada a las Fuentes del Ebro), desde Fontibre pondremos rumbo a Reinosa y el Embalse del Ebro, tomando la CA-171 que nos permitirá disfrutar durante bastantes km. del Embalse a nuestra derecha y Sierra del Escudo a la izquierda. El embalse es un regalo para la vista, bordeado de verdes prados, caballos en la orilla en los días de viento se forman tales olas, que tal parece que estás en el mar.  :bow: Dejaremos la CA-171 para tomar la N-232 por la que viajaremos hasta Soncillo donde tomaremos un desvío a la izquierda BU-526/C-6318 dirección Argomedo/Santelices, el paisaje con la montaña al frente, las arboledas flanqueando nuestro paso son abrumadoras. (zonas de pic-nic) Cercanas a Ojo de Guareña.

DE INTERÉS

Embalse del Ebro

- El embalse del Ebro, también llamado pantano del Ebro, pantano de Reinosa opantano de Arija es un embalse construido en el río Ebro, en el norte de España. Se encuentra a caballo entre la comarca cántabra de Campoo-Los Valles y la comarca burgalesa de Las Merindades, aunque la mayor parte del Embalse está en territorio cántabro y de igual forma prácticamente todos los ríos que vierten sus aguas a él proceden de Cantabria. Es el tercer embalse de mayor capacidad de la cuenca hidrográfica del Ebro, por detrás de los embalses de Mequinenza y Canelles.
- El Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha propuesto el 16 de abril de 2013 incluir este espacio natural en la Lista de Humedales de Importancia Mundial del Convenio Ramsar.
- La Sociedad Española de Ornitología, institución de reconocido prestigio fundada en 1954, ha emitido un informe donde indica que “el embalse del Ebro es uno de los humedales más destacados del Norte peninsular por sus poblaciones de aves acuáticas.”
Actualmente esta propuesta se encuentra siendo estudiada por los servicios oficiales de Cantabria y Castilla y León.
(http://s19.postimg.org/ywijhcpdf/IMG_20140214_122732.jpg)

Sierra del Escudo:

- La sierra del Escudo de Cabuérniga es una cadena montañosa situada en la comunidad autónoma de Cantabria, España, con una altitudvariable entre 500 y 1200 metros sobre el nivel del mar. Conocida simplemente como sierra del Escudo, el añadido "de Cabuérniga" parece servir para diferenciarla del conocido puerto y sierra del Escudo, en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.
- Geológicamente, el Escudo de Cabuérniga es una gran falla inversa donde aflora arenisca del Paleozoico con rocas mesozoicas del Jurásico y Cretácico. Estas fracturas geológicas hacen que aparezcan a lo largo de la sierra numerosos manantiales de aguas termales como los de La Hermida, Puentenansa, Puente Viesgo y Las Caldas del Besaya.

Ojo Guareña:

- Es un complejo kárstico situado en España, formado por más de 100 km de galerías, declarado Monumento Natural por el gobierno de Castilla y León en el año 1996. Las cuevas se formaron en materialescarbonáticos del Coniaciense y se sitúan sobre un nivel de margasimpermeables.
Hasta el descubrimiento de nuevos kilómetros de galerías en el Sistema del Mortillano en el año 2009, se consideraba a Ojo Guareña como el sistema kárstico más grande de la península ibérica.
Los hallazgos arqueológicos en la zona indican que los sistemas de cuevas fueron utilizados por el ser humano entre el Paleolítico medio y la Edad Media. También destaca la presencia en Ojo Guareña de más de 180especies de invertebrados.
Existe un centro de interpretación del complejo kárstico en Quintanilla del Rebollar, a 6 km de la cueva.

(http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/images?idMmedia=130297)
**************************************************************************************
Mapa 3-4 Y 5  23/06/2014 Enlace Google Maps:  http://goo.gl/maps/QVoFu

Distancia aprox: 157 km parada OBLIGATORIA EN FRÍAS

MAPA 3
(http://s19.postimg.org/4o4jeo0s3/MAPA_3_DIA_4.jpg)
MAPA 4
(http://s19.postimg.org/x29yyjoc3/MAPA_4_DIA_4.jpg)
MAPA 5
(http://s19.postimg.org/6ihdwensj/MAPA_5_DIA_4.jpg)
Dejamos atrás Ojo de Guareña para disfrutar de las Merindades, llegaremos a Villarcayo (famoso por su CHORIZO), Medina del Pomar, Trespaderne (Cuenta con uno de los castillos más antiguos de Castilla León) Frías y sus alrededores plagados de historia, Tobera llamado el pueblo las mil cascadas, iremos dejando atrás Castilla León para poner rumbo a La Rioja atravesando la Bureba Burgalesa que nos regalará una vistas espectaculares. Y como colofón el descenso a Ezcaray con las vistas a La Sierra de la Demanda y Valle del Oja.
(http://3.bp.blogspot.com/-SHyuYiDAxwM/TzoqLMU26GI/AAAAAAAAFdg/O5MWacoSiKI/s680/1.jpg)
DE INTERÉS
Las Merindades de Burgos
- Las Merindades es una comarca que ocupa el tercio norte de la provincia de Burgos, región histórica de Castilla la Vieja, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Está limitada al oeste y noroeste por la comunidad autónoma de Cantabria, al noreste la provincia de Vizcaya, al este la provincia de Álava y al sur por las comarcas burgalesas del Ebro, La Bureba y Páramos.
- La comarca está compuesta por más de 360 núcleos de población agrupados en 27 municipios. La comarca tiene una superficie total de 2.821 km² y a 1 de enero de 2008 (Datos del INE) contaba una población total de 24.593 habitantes, lo que hace que su densidad de población sea de 8,71 hab/km².
-En 2009, la población aumentó hasta los 24.741 habitantes, suponiendo un incremento de 148 habitantes, un 0,6%, situándose en la media nacional
(http://www.countrysessions.org/blog/wp-content/uploads/2013/02/MG_5346-copia.jpg)
-FRÍAS (BURGOS)
- Frías es un municipio situado en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se enmarca dentro de la comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, y a su vez cabecera del municipio del mismo nombre. Oficialmente se denominaIlustrísima Ciudad de Frías Sobre el cerro de La Muela, y cercana al ancho y caudaloso río Ebro, se constituyó en enclave estratégico de paso de dicho río desde la época romana y sobre todo en época medieval que unía la costa cantábrica y la meseta, dando lugar a la notable prosperidad de Frías y de su conjunto monumental.
Mantiene una estructura urbana medieval que corona el castillo de los Velasco y la iglesia de San Vicente. Los edificios mantiene un sistema constructivo en el que los edificios van adosándose entre si. La solana del piso superior emplea toba y entramado de madera.2
Frías consta como el municipio con título de ciudad con menor población deEspaña.
MUY INTERESANTE: puente medieval y castillo y la visita a Tobera (el pueblo de las mil cascadas)

FRÍAS:
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Frias-burgos-puente.jpg)

Parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil

- El parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil es un espacio natural protegido español que se localiza en el nordeste de la provincia de Burgos, Junta de Castilla y León, en el límite con la provincia de Álava,País Vasco. Fue declarado parque natural en 2006.
- Tiene una superficie de 33 064 ha, comprende 53 núcleos de población con 6806 habitantes y afecta totalmente a los siguientes términos municipales: Cillaperlata, Partido de la Sierra en Tobalina y Jurisdicción de San Zadornil, incluida la entidad local menor de Valpuesta. También se sitúa parcialmente en los de: Berberana, Bozoó, Busto de Bureba,Cascajares de Bureba, Encío, Frías, Miraveche, Navas de Bureba, Oña, Pancorbo, Quintanaélez, Santa Gadea del Cid, Trespaderne y Valle de Tobalina.

EZCARAY
Ezcaray es un municipio de La Rioja, España. Se encuentra ubicado en la parte alta del valle del Oja al suroeste de la Comunidad.
Su población actual es de 2098 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística para el año 2010. Su actividad turística comporta que pase de estos 2000 habitantes en temporada baja a más de 15 000 enverano. Su principal actividad, además del turismo, es la industria de la madera, existiendo fábricas de muebles, butacas, perchas y otros artículos de madera.
Fue fundada en el siglo X por los reyes navarros con la intención de repoblar las zonas fronterizas. Su nombre proviene del término vasco "Haitz-Garai", que significa peña alta, el nombre hace referencia a "la picota de San Torcuato", una peña característica de unos 200m de altura que se alza en la entrada del valle. Al repartirSancho III los reinos entre sus hijos, cae en manos del heredero del reino de Navarra, García Sánchez III. En 1076 fue anexionado a Castilla, porqueAlfonso VI de Castilla aprovechó el vacío creado tras el asesinato deSancho Garcés IV por parte de su hermano.
(http://2.bp.blogspot.com/-OM3Bq3OIYXM/TWbjglYjKtI/AAAAAAAABJM/Zy1-nreBhpU/s1600/ezcaray%2B06.jpg)

*********************************************************************************
Como remate, el 24 después de la visita a la bodega, haremos una pequeña ruta hasta el embalse de Rasillo de Cameros, para tomar algo en el Club náutico y luego seguir ruta, de regreso a casa ( yo tengo trazada una pequeña ruta para los que vienen desde el este).
ENLACE:  http://goo.gl/maps/luHMG
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 04, 2014, 10:20:57
:hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Ángel en Enero 04, 2014, 19:34:47
Pinta cojonuda!! Yo ya he votado pero no voy a decir cuál :elrisas: :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Homecanya en Enero 04, 2014, 20:12:31
Yo también he votado ya. Todavía me tengo que organizar este año..... pero, que pinta tiene!  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Enero 04, 2014, 20:39:12
Yo no he votado; en realidad creo que me da igual porque trataría de pillar algunos días de vacaciones para no andar con agobios y me adaptaré a las fechas que elija la mayoría.

Ni que decir tiene que cuento con poder asistir  :smile: :smile: :smile:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: ///Mave en Enero 04, 2014, 20:55:13
No sólo el día 24, el día 19 también es festivo en algunas comunidades. Quizás deberías ponerlo en el primer mensaje.

El día 19 es festivo en Castilla-La Mancha y Madrid.
El día 24 es festivo en Cataluña.

En el resto de comunidades es laborable, ambos días.

Yo por eso en el borrador del calendario que establecí con Mig dispuse el meeting del 19 al 22 para que abarcase las dos comunidades (mejor que 1, no?), y que los catalanes, si quisieran, puedan coger puente (Lunes-Martes) y regresar a casa tranquilamente.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Zero en Enero 04, 2014, 21:02:29
Yo no he votado, me adapto a la fecha que resulte mejor para todos. Por esas fechas son fiestas por aquí y lo mismo me da.
Espero que no me coincida con una reunión en León que tengo durante ese mes.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 04, 2014, 21:34:11
No sólo el día 24, el día 19 también es festivo en algunas comunidades. Quizás deberías ponerlo en el primer mensaje.

El día 19 es festivo en Castilla-La Mancha y Madrid.
El día 24 es festivo en Cataluña.

En el resto de comunidades es laborable, ambos días.

Yo por eso en el borrador del calendario que establecí con Mig dispuse el meeting del 19 al 22 para que abarcase las dos comunidades (mejor que 1, no?), y que los catalanes, si quisieran, puedan coger puente (Lunes-Martes) y regresar a casa tranquilamente.
Ah, pues perfecto, siendo como dices.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 04, 2014, 23:17:43
Yo no he votado; en realidad creo que me da igual porque trataría de pillar algunos días de vacaciones para no andar con agobios y me adaptaré a las fechas que elija la mayoría.

Ni que decir tiene que cuento con poder asistir  :smile: :smile: :smile:

Yo también he votado ya. Todavía me tengo que organizar este año..... pero, que pinta tiene!  :mola:
Pinta cojonuda!! Yo ya he votado pero no voy a decir cuál :elrisas: :elrisas:

Genial, a ver si pulo el tema fechas.

Entre llegada+Meeting+regreso nos harán falta 5 días aproximadamente.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Privateer en Enero 07, 2014, 23:17:29
A este me apunto.
Votado. Por ahora van 5 votos, y todos a la misma opción ;D
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Enero 07, 2014, 23:46:24
La zona que se recorre es muy bonita y realmente muy salvaje en muchos tramos y bastante desconocida para la mayoría de la gente.

Si la meteo ayuda, y vistas las fechas a finales de junio puede que sí, será una ruta sin duda para recordar.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 09, 2014, 19:51:55
Precios del hotel en Asturias y Ezcaray.

Tengo previsto realizar las cenas en los hoteles, manejo varios presupuesto que pondré más adelante.

Creo que la cena de Ezcaray, por de la despedida del meeting, merece ser una cena un  poco especial, por tanto, el precio será algo más elevado.

HOTELES, lo pongo aquí también.
ASTURIAS
Alojamiento
-      Entrada                     19/20.06.14
-      Salida                            22.06.14
-      Habitación Doble               66€/habitación/noche + iva
-      Habitación Individual          55€/habitación/noche + iva
-      Habitación Triple               87€/habitación/noche + iva

*Nuestro Hotel cuenta con 22 habitaciones dobles o doble uso individual, tres Junior Suit y dos Suit.
** Desayuno Buffet                        6€/persona/día**

EZCARAY
Buenos días,
-le detallamos tarifas para la fecha 23/06/2014, lunes, en HD:
-HD Estándar:  75€
-HD Superior: 105€

Régimen de alojamiento y desayuno buffet con productos caseros, además de un servicio de minibar gratuito en las habitaciones.
Para garantizar la reserva es necesario un 25% del total de la misma en el momento de realizarla, que no sería reembolsable si se anulara dentro de los siete días a la fecha de entrada.
-Menús personalizados para grupos, pudiéndose variar según sus necesidades y preferencias, ofrecido en nuestro Salón San Lorenzo, en servicio en exclusiva para el grupo:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 13, 2014, 11:04:15
La foto del día:
(http://s19.postimg.org/ovgesqtf7/montes_o_a_frias.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Norbert en Enero 13, 2014, 13:27:30
Por supuesto que sí, me apunto tiene una pinta fantastica. Lo de las fechas me da igual, ya concretareis mas adelante forma de apuntarse,etc.etc., para poder  hacer reservas y todo lo demás.-


          Un saludo.-


   PD/ Nosotros seríamos 2 personas. Del 19 al 24
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 13, 2014, 22:34:31
:elrisas:


veo que la gente ya se está apuntando :mola:  

(y yo que no he puesto nada por escrito ya estoy inscrito :gaydude:  Este Fastboy sí que es Fast sí :worship2: )
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 13, 2014, 22:42:52
:elrisas:


veo que la gente ya se está apuntando :mola: 

(y yo que no he puesto nada por escrito ya estoy inscrito :gaydude:  Este Fastboy sí que es Fast sí :worship2: )

;) y lo bien que lo vamos a pasar ...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: uhia_p en Enero 14, 2014, 00:11:25
yo puse que no puedo asistir, solo para saber que es lo que votaba la peña...  (la peña podria ver la encuesta como va,  así poderse organizar los días!)    mi intención es de ir
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: gabi en Enero 14, 2014, 13:01:49
apúntame de cabeza Fast
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 14, 2014, 16:37:06
apúntame de cabeza Fast
:hyper: bien, bien :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 14, 2014, 19:54:17
Foto del día... Luarca
(http://www.villalaargentina.com/public/img/fotos/puerto.jpg)
(http://mas.lne.es/asturias/img/2006/9/Valdes/70530470845059694acb373.98967346luarca10.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 15, 2014, 11:42:26
Viajaremos  hasta la pre-historia...
(http://4.bp.blogspot.com/-WXurK5zmMG0/T7mLiNYUmcI/AAAAAAAACCQ/Sm1n21h_pRI/s1600/Foces%2Bdel%2BEsva_Valle%2Bde%2BParedes%2B(37).JPG)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 15, 2014, 11:43:34
Aquí pararemos a comer...
(http://4.bp.blogspot.com/-OTo_IFW7zsg/T7fafpgM_YI/AAAAAAAAB-A/uR6OygDoy9s/s640/Foces+del+Esva_Valle+de+Paredes+(36).JPG)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 15, 2014, 18:14:30
De interés:

Nuestro pueblo de cabecera, TINEO: http://es.wikipedia.org/wiki/Tineo

Para otros usos de este término, véase Tineo (desambiguación).
Tineo (Tinéu, en asturiano) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias,en el norte de España, también es una parroquia y una villa de dicho concejo. El concejo de sitúa en el occidente de Asturias, está dividido en 44 parroquias que comprenden un total de 340 núcleos de población, aunque la gran mayoría no supera los 80 habitantes, la población total del concejo es de 10.829 habitantes.1 La villa de Tineo, a 652 m de altitud y con 3.6822 habitantes, es la capital administrativa del concejo.
El territorio de Tineo tiene una superficie de 540,83 km² y una densidad de población de 25,1 hab\km²,3 siendo el segundo concejo más grande del Principado de Asturias y uno de los de más baja densidad de población, linda con los concejos de Valdés al norte, Cangas del Narcea al sur, al oeste con Villayón y Allande, y al este con Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo, las principales vias de comunicación son: Las comarcales AS-215, AS-216, AS-217, AS-218, la regional AS-15, la nacional N-634 y la autovía A-63 que llega hasta el inicio del concejo.
EL concejo de Tineo es uno de los mayores productores de leche del Principado de Asturias con un amplio sector agrario, también tiene varias celebraciones destacadas como las fiestas de San Roque, Las fiestas de Santiago, La fiesta del Chosco y la Feria Muestras de Tineo.

LUARCA:

Luarca (en asturiano Ḷḷuarca) es una parroquia del concejo de Valdés, en el Principado de Asturias y una villa de dicha parroquia. La parroquia tiene una población de 5292 habitantes (INE 2009) repartidos en 5,84 km² y casi íntegramente en la villa homónima, excepto 940 habitantes que pueblan los lugares de la parroquia. En esta parroquia se encuentra la villa de Luarca, capital del concejo de Valdés. Está situada a 92 km de Oviedo, capital del Principado. Su templo parroquial está dedicado a Santa Eulalia.
Es una localidad de paso del Camino de Santiago y cuenta con albergue de peregrinos, situado en Almuña, a unos dos kilómetros de la villa de Luarca. Entre los lugares más visitados destacan el faro y el palacio del Marqués de Ferrera.
Luarca, es cuna del Insigne Severo Ochoa, también cuenta entre sus nativos, con el Sr. Gil Parrondo, ganador de 2 OSCAR al mejor director artístico.

De Interés:

Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y uno de los mayores de España. Está situado al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias. Su capital es Cangas del Narcea, que es atravesada por el río Narcea del que procede su nombre (garganta del Narcea) y por el río Naviego. Limita al norte con Allande y Tineo, al oeste con Ibias (al que se accede por el Puerto del Connio, en la AS-211 y por el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de Valvaler, sitos en la AS-29), al sur con Degaña (al que se accede por el Puerto del Rañadoiro en la AS-15) y el municipio leonés de Laciana (al que se accede por el Puerto de Leitariegos sito en la AS-213), y por el este con Somiedo.
Tiene una población de 13 878 habitantes (INE, 2013), con capital en la villa de Cangas del Narcea, y sus poblaciones con mayor número de habitantes son por este orden, la capital Cangas del Narcea, Corias, Cibuyo , Limés, Moal, Llano, Rengos y Gedrez. Su capital está a una distancia de 90 kilómetros de Oviedo, y su principal vía de comunicación es la AS- 15, que a través del túnel del Rañadoiro comunica con la meseta y por el llamado corredor del Narcea permite la conexión con el centro de la región.
Hasta los años 30 del siglo XX su topónimo era Cangas de Tineo, siendo el río Narcea el que le dio el nuevo nombre.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 15, 2014, 18:23:06
Museo del Oro de Asturias.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Museo_del_oro_de_Asturias.JPG)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 15, 2014, 22:11:22
Tineo.... allí no se encontraba un tal pf?

:gaydude:

Le picamos la puerta?
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 16, 2014, 10:27:44
Por supuesto que sí, me apunto tiene una pinta fantastica.
Apuntado ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 16, 2014, 11:04:55
Vistas...
(http://s19.postimg.org/i5wjqvkvn/RSC_dia3.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 16, 2014, 12:01:51
Me gustaría que este meeting tuviera banda sonora propia, para ello, cada asistente debe proponer 1 canción que incluiremos en un CD, edición especial II Meeting RSC
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 17, 2014, 19:43:19
(http://s19.postimg.org/pecrtwn03/meeting_t12.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: uhia_p en Enero 17, 2014, 20:36:28
ya sabeis que abiertamente por el foro no comentaré ciertas cosas, fast ya sabe!     pero la ruta se las trae de guappa!  hay que ir si o si!!    yo ando moviendo fechas, hilos,  metiendo euros en el cerdito!!!...     hay que ir!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Enero 17, 2014, 21:13:21
ya sabeis que abiertamente por el foro no comentaré ciertas cosas, fast ya sabe!     pero la ruta se las trae de guappa!  hay que ir si o si!!    yo ando moviendo fechas, hilos,  metiendo euros en el cerdito!!!...     hay que ir!!


Hombre!  que buena noticia que te estés planteando asistir.
A ver si es cierto y se puede repetir en ésta la representación galiciana del club que hubo en la de La Rioja de octubre pasado.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: uhia_p en Enero 17, 2014, 21:16:46
ya sabeis que abiertamente por el foro no comentaré ciertas cosas, fast ya sabe!     pero la ruta se las trae de guappa!  hay que ir si o si!!    yo ando moviendo fechas, hilos,  metiendo euros en el cerdito!!!...     hay que ir!!


Hombre!  que buena noticia que te estés planteando asistir.
A ver si es cierto y se puede repetir en ésta la representación galiciana del club que hubo en la de La Rioja de octubre pasado.

siempre tengo en mente ir a todas!    aunque economicamente me sean inviables,    pero ya sabes!   si se molestan en acercar las conces a mi,   tengo obligacion moral de asistir..      tengo que añadir a la equación las fechas de anita...   pero se está mirando ya concretar fechas...

aer si el TK esta por Spañistán   y triplicamos la representación gallega!! jejeje   
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 18, 2014, 19:39:28
Foto del día...
(http://s19.postimg.org/7cgrtmmpf/RSC_meeting_pola.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 19, 2014, 14:10:04
ya sabeis que abiertamente por el foro no comentaré ciertas cosas, fast ya sabe!     pero la ruta se las trae de guappa!  hay que ir si o si!!    yo ando moviendo fechas, hilos,  metiendo euros en el cerdito!!!...     hay que ir!!

Hombre!  que buena noticia que te estés planteando asistir.
A ver si es cierto y se puede repetir en ésta la representación galiciana del club que hubo en la de La Rioja de octubre pasado.
Será un verdadero placer contar con esa representación Gallega en el meeting y se viese ampliada, mejor que mejor.

PD. Uhia, a ver que te pedimos de comer en Paredes... De primero suelen poner fabes o potaje...

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: uhia_p en Enero 19, 2014, 16:43:42
Hay mucho problem para cuadrar fechas..   sobretodo porque es por Kavana   que no tiene vacaciones para esas fechas  y las tendrá que pedir..    de poder ir..   es muy probable que no sea al 100%, la ultima etapa no podemos...       por el papeo..  creo que no es ni remoto que llegue a probarlo.. pero ya mirare como hago..   no te preocupes
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Imaracing en Enero 19, 2014, 17:58:19
Esto promete muy mucho Fast  :smile: Pintaca
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 19, 2014, 21:07:49
 
Esto promete muy mucho Fast  :smile: Pintaca
Espero que lo vivas en directo  :abrazo:  :smilie-devil:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 19, 2014, 22:05:39
Foto del día, de la etapa Tineo-Guardo
(http://s19.postimg.org/asi2unypf/meeting_rsc_barza.jpg) (cruzando el parque de redes)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 20, 2014, 17:03:07
De interés.

Luarca, otra de las paradas del II Meeting RSC.

Luarca (en asturiano Ḷḷuarca) es una parroquia del concejo de Valdés, en el Principado de Asturias y una villa de dicha parroquia. La parroquia tiene una población de 5292 habitantes (INE 2009) repartidos en 5,84 km² y casi íntegramente en la villa homónima, excepto 940 habitantes que pueblan los lugares de la parroquia. En esta parroquia se encuentra la villa de Luarca, capital del concejo de Valdés. Está situada a 92 km de Oviedo, capital del Principado. Su templo parroquial está dedicado a Santa Eulalia.
Es una localidad de paso del Camino de Santiago y cuenta con albergue de peregrinos, situado en Almuña, a unos dos kilómetros de la villa de Luarca. Entre los lugares más visitados destacan el faro y el palacio del Marqués de Ferrera.
Luarca, es cuna del Insigne Severo Ochoa, también cuenta entre sus nativos, con el Sr. Gil Parrondo, ganador de 2 OSCAR al mejor director artístico.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/45/Luarca01.jpg/800px-Luarca01.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 20, 2014, 18:55:19
Ya tenemos hotel para la etapa con final en Guardo, el "problema" es que es pequeño y solo cuenta con 9 habitaciones, de estas 9 (1 es cuádruple, 3 triples y 5 dobles), espero que podamos alojarnos todos aquí, sino buscaremos otro hotel, aunque este tiene un encanto especial. (Era la antigua residencia de los gerentes de Explosivos Río Tinto).
http://www.realhotel.org/galeria-de-fotos/
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 20, 2014, 19:11:44
foto del día...
(http://s19.postimg.org/8ubewo67n/meeting_GS.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 20, 2014, 19:21:05
si no supiera que lo voy a ver en vivo.... te diría que: dientes laaaargos !
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Enero 20, 2014, 21:18:56
Muchas gracias por toda la info de lujo que estás poniendo Fast, que orienta muy bien acerca de en lo que va a consistir el Meeting
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 20, 2014, 23:23:27
Muchas gracias por toda la info de lujo que estás poniendo Fast, que orienta muy bien acerca de en lo que va a consistir el Meeting
No hay de qué, la ocasión lo merece :)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 21, 2014, 13:59:13
"nuestro pueblo" Tineo, nevadito...
(https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/t1/1607037_10152146418076113_2079789844_n.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Zero en Enero 21, 2014, 16:13:15
"nuestro pueblo" Tineo, nevadito...
(https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/t1/1607037_10152146418076113_2079789844_n.jpg)

Bonita foto  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 21, 2014, 18:50:21
De interés:

La reserva natural integral de Muniellos (en asturiano, Munieḷḷos [muˈnje.ʈʂos]) está localizada en el suroccidente del Principado de Asturias, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea y del Ibias, y ocupa un espacio total de 59,7 km², comprende tres montes: el monte de Muniellos, La Viliella y el monte de Valdebois. La altitud osicla entre los 680 m. en las zonas más bajas hasta los 1640 del pico de la Candanosa. El monte de Muniellos constituye el corazón de la reserva y comprende la cabecera del río Muniellos, afluente del Narcea.

Historia

Este fantástico bosque, lleno de leyendas y mitología astur, se asienta sobre un sustrato paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad. En él se pueden observar antiguos circos glaciares y las lleronas, canchales de cuarcitas desmenuzadas. Del origen glaciar de Munieḷḷos dan fe las lagunas del Pico de la Candanosa.
El monte de Muniellos perteneció a los condes de Toreno. Ya se tiene noticia de la utilización de sus maderas a finales del s.XVI en la reparación de los barcos que regresaron de la Armada Invencible. Su explotación comenzó hacia el año 1766, cuando surtió de madera a las construcciones navales de la Armada Española en Ferrol. Con el tiempo ese destino fue variando: traviesas para el ferrocarril, fabricación de duelas, posteados para la minería, etc. En 1970 se prohibieron ya todas las talas y se protegió el bosque.
Sin embargo, numerosas voces se alzaban para solicitar la protección de este fantástico bosque. Entre ellas, la de Félix Rodríguez de la Fuente y el naturalista asturiano García Dory. La historia conservacionista de Muniellos había comenzado unos años antes, hacia 1964, año en que fue declarado Paisaje Pintoresco por el Ministerio de Cultura, desde Madrid. En 1973, el monte fue adquirido por el Estado a través del ICONA, y declarado Coto Nacional de Caza, desde entonces se prohibió la actividad cinegética y se protegió a toda la fauna que vivía en estos montes. Desde este momento con el fin de incrementar la riqueza faunística natural, se establece la veda de todo tipo de actividad cinegética. En 1982 el monte de Muniellos es sometido a un régimen de protección especial y declarado Reserva Biológica Nacional; a partir de ahí se restringieron las visitas a 20 personas al día, se prohibió acampar, llevar perros, pescar, pernoctar en el bosque, etc. y hacía falta obtener una autorización para su visita. En 1988 se amplió la reserva hasta entonces 2.695 ha, a su superficie actual, con la anexión de los montes de Valdebois (en Ibias, 1623 ha) y la Viliella (en Cangas del Narcea, 1224 ha). En el año 2000 se declaró Reserva de la Biosfera.
Por su riqueza ornitológica la Reserva de Muniellos es declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), disfrutando por tanto de las medidas de protección que se derivan de la aplicación de la Directiva 79/409/CEE. Su consideración como ZEPA, así como su catalogación como Lugar de Importancia Comunitaria, supondrán en el futuro la integración en la red europea de espacios naturales protegidos Natura 2000.
Declarado Reserva Biológica Nacional, por Real Decreto 3128/82. Declarado Reserva Natural Integral por Ley 9/2002. Incluido en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Juan Varela en Enero 22, 2014, 07:14:04
En principio pienso asistir, no sé si solo o acompañado, porque del 13 al 15 pienso ir a una de zetas en Burgo de Osma acompañado por mi copiloto y estamos pensando si quedarnos por los Picos de Europa unos dias o volver el 15 para ir a Tineo el 19 o 20 y el copiloto, con tanta antelación, duda si podrá asistir.

Por cierto, ¿que tipo de walky hay que llevar? yo tengo uno chino que uso como radioaficionado, pero creo que tiene tambien las frecuencias de PMR.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 22, 2014, 08:06:46
En principio pienso asistir, no sé si solo o acompañado, porque del 13 al 15 pienso ir a una de zetas en Burgo de Osma acompañado por mi copiloto y estamos pensando si quedarnos por los Picos de Europa unos dias o volver el 15 para ir a Tineo el 19 o 20 y el copiloto, con tanta antelación, duda si podrá asistir.

Por cierto, ¿que tipo de walky hay que llevar? yo tengo uno chino que uso como radioaficionado, pero creo que tiene tambien las frecuencias de PMR.

Estupendo Juan, sobre finales de marzo deberemos pagar las reservas de los hoteles, si para esa fecha lo tiene claro tu copi, perfecto.
Walkies, en el foro hay varios usuarios de estos (pueden ser similares): http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4211.msg125554#msg125554
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 22, 2014, 11:40:24
Foto del día:
(http://s19.postimg.org/nb7v2qagj/Dibujo3.jpg)
(http://s19.postimg.org/k5n9cirub/Dibujo4.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Juan Varela en Enero 22, 2014, 13:57:11
Gracias Fastboy, supongo que ya avisareis por MP para hacer el ingreso, de todas formas estaré atento a este hilo.

En cuanto a los talkys veo que son PMR y el mio tiene los 8 nanales, así que no tendré problema.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 22, 2014, 19:19:02
De interés: http://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Salime
Embalse de Salime

El embalse de Salime es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias y en el oriente de la provincia de Lugo, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1954 y tiene una capacidad de 265.60 hm3.1 2
Constituye el tercer embalse construido en el río Navia, tras los de Arbón y Doiras respectivamente.
Su presa es de tipo gravedad y tiene 128 metros de altura. Se sitúa en la confluencia de los concejos de Pesoz, Allande y Grandas de Salime. La carretera AS-14 discurre sobre la presa.
La superficie ocupada por las aguas es de 685 ha, ocupando terrenos de los concejos de Grandas de Salime e Ibias, en Asturias; y de Negueira de Muñiz, en Lugo, Galicia.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, aunque se organizan también actividades lúdicas y recreativas.
Impacto en la zona
El embalse, cambiaría para siempre la fisonomía de la ribera del Navia, aguas arriba de la presa. Fue necesario inundar 1.995 fincas, con más de 3.000 parcelas, 25.360 árboles maderables, 13.800 frutales y 14.051 pies de vid; lo que supone 685 hectáreas que, además, incluyen laderas sin cultivo, fincas urbanas, ruinas, patios, corrales, ocho puentes, cinco iglesias, varias capillas y cuatro cementerios.3
Además, fueron numerosas las carreteras y caminos que quedaros cortados al inundar las aguas del embalse parte de sus trazados, como la antigua AS-34, entre Berducedo y Grandas de Salime a través de San Martín del Valledor y el valle del río del Oro, lo que motivo la construcción de la actual AS-14, a través de la parte superior de la presa.
Algo similar ocurrió entre las localidades lucenses de San Pedro de Ernes y Entralgo; o entre Barcela y Negueira, donde se establecieron pasos habituales con barcas.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 23, 2014, 16:44:56
De Interés:

Ruta de las Cascadas de Oneta (A PIE)

ITINERARIO: Oneta-Cascadas de Oneta
DIFICULTAD: Baja
DISTANCIA: 2 km (ida y vuelta)
DURACIÓN: 1 h. ( ida y vuelta)

La ruta parte de Oneta, a donde se accede desde la capital del municipio, Villayón, a través de la carretera local AS-36 que enlaza esta población con Luarca.
Comenzamos la ruta en el centro del pueblo. Un camino ancho y llano, que trascurre entre casas y luego a través de una era, dejando el río a la izquierda y el cementerio a la derecha nos acerca hasta una caseta, que antiguamente servía como central hidroeléctrica para el pueblo.

Pronto veremos que el cauce del río comienza a estrecharse y que la corriente discurre por formaciones rocosas, entre las que se abren numerosos pozos, como el llamado pozo del Diablo, de gran profundidad y peligrosidad por sus remolinos.

El río pronto se esconde y se desprende verticalmente por una altura de 38 metros. Llegamos a la primera cascada, la Firbia. Más adelante, la Ulloa (de menor verticalidad), y la última (La Maseirúa) caracterizada por su menor longitud pero no menos belleza, cuyo acceso es más difícil.

A lo largo del trascurso de las cascadas, podemos contemplar restos de molinos de agua, aunque sólo funciona uno en la actualidad, con el mecanismo de la molienda y la maquilla (unidad de medida), en perfecto estado. La vegetación es rica y se desarrolla una frondosa cubierta arbórea de fresnos, robles (carbayos), alisos y castaños.

Las cascadas de Oneta, declaradas Monumento Natural por el Gobierno del Principado de Asturias, son punto de referencia para numerosos visitantes.

(http://www.villayon.es/UserFiles/image/ruta_oneta.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: MigYecla en Enero 23, 2014, 17:01:28
Impresionante Fastboy :mola: de verdad  :bow: :bow:

Lástima no poder ir ........... me estoy perdiendo muchas conces ...................... ya recuperaré, ya .......... por que si voy con dos roadsters son dos estrellas por conce no?  :sisi2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 24, 2014, 09:05:48
Impresionante Fastboy :mola: de verdad  :bow: :bow:

Lástima no poder ir ........... me estoy perdiendo muchas conces ...................... ya recuperaré, ya .......... por que si voy con dos roadsters son dos estrellas por conce no?  :sisi2:
Gracias MigYecla.
Tendrás que venir con los 2 coches y tus descendientes, entonces si valdría doble. ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 24, 2014, 17:13:27
De interés:
Parque natural de Somiedo http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_Somiedo

Historia:
Con 29.122 hectáreas, el Parque Natural de Somiedo se encuentra en área central de la Cordillera Cantabrica. Corresponde geográficamente con el municipio de Somiedo, que queda completamente incluido en el parque.
En 2008 se pasó por primera vez en este alto en la Vuelta a España en una etapa que acabó en Ponferrada siendo el primero en pasar Juan Manuel Gárate; ya 2011 acabó por primera vez la Vuelta a España en este Parque Natural, concretamente en el Alto de la Farrapona, siendo ganador Rein Taaramäe.

Bosques:
Los bosques ocupan casi la cuarta parte de la extensión del parque. Debido a la existencia dentro de la reserva de casi todas las altitudes que existen en Asturias, tenemos muestras de todos los tipos de bosques asturianos. Abundan los bosques de hayas, con zonas de gran importancia en Saliencia y Valle, robles, fresnos, arces y tilos. En otras zonas abunda el acebo, el tejo, abedul, encina carrasca, el quejigo (especie mediterránea sólo existente en Somiedo y el Cares dentro de Asturias), y castaños.
A principios del siglo XX existían pinos silvestres autóctonos a orillas del lago Somiedo.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/11/Los_Bigaros_%28Somiedo%29.jpg/300px-Los_Bigaros_%28Somiedo%29.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 25, 2014, 10:09:45
9 Habitaciones Bloqueadas en los 3 HOTELES, a finales de Marzo hay que ir CONFIRMANDO
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Zero en Enero 25, 2014, 10:12:30
9 Habitaciones Bloqueadas en los 3 HOTELES, a finales de Marzo hay que ir CONFIRMANDO

 :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 25, 2014, 10:18:35
De interés.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuencas_Mineras_(Asturias)

A finales del siglo XVIII comienzan a conocerse las propiedades del carbón de hulla de estos valles, estudiado por, entre otros, Gaspar Melchor de Jovellanos1 . La explotación sistemática no llegaría hasta el siglo XIX con diversas leyes estatales y políticas encaminadas a tal fin. A mediados de 1848 se pone en marcha el alto horno de la Asturian Mining Company en Ablaña (para dar paso más tarde a la Fábrica de Mieres) y unos años más tarde se funda la Fábrica de La Felguera2 , bajo las cuales se incrementó la explotación del carbón y la expansión de numerosas industrias secundarias, tales como químicas, metalúrgicas, máquinas, alimentarias, cerámicas, energéticas, etc. Menor importancia tuvo la explotación de algunos yacimientos de hierro y mercurio.[cita requerida] En 1856 se inaugura el Ferrocarril de Langreo que, posteriormente, unió la cuenca del Nalón con el puerto de Gijón. Poco después se construyeron más líneas ferroviarias uniendo también el Caudal con la costa y la meseta, y el Nalón con Oviedo, a la vez que se construían diferentes ferrocarriles mineros que atravesaban los valles cargando mineral. A lo largo de todo el siglo XIX nacieron numerosas empresas mineras, muchas de ellas de capital extranjero. Durante la Primera Guerra Mundial fue muy significativo el incremento de las toneladas extraídas en estos dos valles, que significaba la mayor parte del carbón que se explotaba en toda España. La situación se sostuvo gracias a las políticas proteccionistas de Primo de Rivera, la Segunda República, el repunte gracias a la Segunda Guerra Mundial y la autarquía franquista3 , que la conformaron como la zona de mayor producción mineral de España. En el siglo XX las explotaciones de montaña retroceden dejando paso a la profundización de pozos subterráneos, que han dejado la huella del "castillete" en el paisaje. Durante más de un siglo fueron miles las familias procedentes del resto de España las que se asentaron en las Cuencas Mineras asturianas, con especial relevancia las oleadas de inmigrantes llegados en los años 40 y 50, especialmente de Andalucía, Extremadura, Galicia... El progreso industrial de la zona se materializó en otros muchos aspectos. El crecimiento de una ingente masa obrera, la creación de asociaciones políticas, sindicales, culturales (hubo un gran número de cines, teatros, tertulias, bibliotecas y ateneos obreros en las Cuencas), el crecimiento urbano especialmente relevante en lugares como Mieres, La Felguera, Sama o El Entrego, la proliferación de escuelas religiosas, empresariales y públicas, las escuelas de capataces y artes y oficios, las políticas paternalistas (uno de los paradigmas de poblado obrero, Bustiello4 ), etc. La lucha obrera fue significativa, desde tímidas huelgas en el XIX hasta las huelgas de comienzos del siglo XX (especialmente relevante La Huelgona de 1912), la relevancia en las Revolución de Octubre de 1934 o las Huelga de 19625 , la primera gran huelga contra el franquismo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Zero en Enero 25, 2014, 21:13:09
Lo que me temía Fastboy, hoy me ha llegado la notificación de la reunión anual y es precisamente en las mismas fechas, no podré asístir al Meeting. Lo siento mucho la verdad. Me hacía ilusión. Se que me voy a perder algo muy bueno pero no tengo otra opción. Gracias por todo.

Salud2.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 25, 2014, 21:37:52
Lo que me temía Fastboy, hoy me ha llegado la notificación de la reunión anual y es precisamente en las mismas fechas, no podré asístir al Meeting. Lo siento mucho la verdad. Me hacía ilusión. Se que me voy a perder algo muy bueno pero no tengo otra opción. Gracias por todo.

Salud2.

Una pena, ya habrá ocasión, espero verte cuando retiremos el vino RSC en La Rioja ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Enero 25, 2014, 22:07:05
Yo creo que una buena sugerencia para los que vayan a ir, será en un momento dado imprimirse toda la info que va colgando Fastboy en el hilo y hacerse un pequeño libreto;  será una buena forma de tener la info de interés correspondiente a las zonas, pueblos y comarcas por los que discurre el recorrido del Meeting.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 26, 2014, 09:47:59
Yo creo que una buena sugerencia para los que vayan a ir, será en un momento dado imprimirse toda la info que va colgando Fastboy en el hilo y hacerse un pequeño libreto;  será una buena forma de tener la info de interés correspondiente a las zonas, pueblos y comarcas por los que discurre el recorrido del Meeting.

Yo recojo el testigo, voy a preparar un word con toda la información ORDENADA y así será más cómodo para el que se lo quiera imprimir, simplemente tendrá que descargarse el documento.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 26, 2014, 09:54:10
De interés:

El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

Este parque lo bordearemos, pero es muy interesante por tratarse de una de las reservas de la biosfera de la UNESCO.

El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un parque natural situado en el Principado de Asturias (España), en el área central de la Cordillera Cantábrica. Desde el 11 de julio de 2012 es reserva de la biosfera de la Unesco.
Se trata de un terreno de montaña y valles dentro de los concejos asturianos de Teverga, Quirós y Lena. Desde abril de 2013, también forma parte del parque la totalidad del concejo de Yernes y Tameza abarcando así un total de 35.793 hectáreas.2

La montaña se caracteriza por el macizo de Ubiña de más de 2.400 metros. (Picos del Fontán y Peña Ubiña con 2.417 metros) y diferentes zonas de una altura aproximada a los 2.000 metros. Debido a esto dentro del parque se denota una gran diferencia de altitudes entre las diferentes zonas.
Los valles están formados por las cuencas del río Taja, el del río Valdecarzana y el del río Val de Sampedro o río Páramo, en este último está situada el monumento natural de Cueva Huerta.

Tiene las siguientes figuras de protección:

Reserva regional de caza de Somiedo
Paisaje protegido de Peña Ubiña
Declarado parcialmente Lugar de Importancia Comunitaria de Peña Ubiña
Lugar de Importancia Comunitaria de Montovo-La Mesa
Declarado parcialmente Zona de Especial Protección para las Aves de Ubiña-La Mesa
Paisaje protegido del Picu Caldoveiru
Monumento natural de los Puertos de Marabio
(http://www.jfcamina.es/rutas/016-jfc-Meicin/0101%20Las%20Ubi%F1as%20-%20Refugio%20del%20Meicin%20(06-03-2010).jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 26, 2014, 10:10:52
Mapa de la etapa 3, insertado en la página 1...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Imaracing en Enero 26, 2014, 17:54:14

Yo recojo el testigo, voy a preparar un word con toda la información ORDENADA y así será más cómodo para el que se lo quiera imprimir, simplemente tendrá que descargarse el documento.

 :clap: :bow:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Homecanya en Enero 26, 2014, 19:37:32
Yo creo que una buena sugerencia para los que vayan a ir, será en un momento dado imprimirse toda la info que va colgando Fastboy en el hilo y hacerse un pequeño libreto;  será una buena forma de tener la info de interés correspondiente a las zonas, pueblos y comarcas por los que discurre el recorrido del Meeting.

Yo recojo el testigo, voy a preparar un word con toda la información ORDENADA y así será más cómodo para el que se lo quiera imprimir, simplemente tendrá que descargarse el documento.
Vaya par de mega road leaders.....  :bow: :bow: :bow: :bow:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 26, 2014, 22:30:25
Mañana pongo el mapa de la etapa Guardo-Ezcaray ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Juan Varela en Enero 27, 2014, 15:32:03
En vez de poner solo la imagen de los mapas podríais poner el enlace a google maps y así ya nos quedaba para pasar al navegador.

Tiene una pinta estupenda, yo no me lo pierdo, si no tengo copiloto voy solo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: uhia_p en Enero 27, 2014, 15:51:26
En vez de poner solo la imagen de los mapas podríais poner el enlace a google maps y así ya nos quedaba para pasar al navegador.

Tiene una pinta estupenda, yo no me lo pierdo, si no tengo copiloto voy solo.

sip... no te preocupes...   en principio es provisional, pero luego ya se ponen las rutas finales y puntos de encuentro/reunión/parada/comida...    e incluso yo mismo o cualquiera que luego se curre los pmapas para los GPS, se pondrán para dominio público del que guste de descargarlos y usarlos!! :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 27, 2014, 17:08:58
Foto del día:
(http://s19.postimg.org/elzl437n7/RSC_Caneiro.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 27, 2014, 18:16:36
En vez de poner solo la imagen de los mapas podríais poner el enlace a google maps y así ya nos quedaba para pasar al navegador.

Tiene una pinta estupenda, yo no me lo pierdo, si no tengo copiloto voy solo.

sip... no te preocupes...   en principio es provisional, pero luego ya se ponen las rutas finales y puntos de encuentro/reunión/parada/comida...    e incluso yo mismo o cualquiera que luego se curre los pmapas para los GPS, se pondrán para dominio público del que guste de descargarlos y usarlos!! :mola:

Exacto, según se acerque la fecha, iré poniendo más información.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 28, 2014, 22:47:57
(http://s19.postimg.org/ut5vk5enn/Asturias_BOAL.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 29, 2014, 17:25:03
Foto del día  :demon7:
(http://s19.postimg.org/meuu9t303/Dibujo8.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 30, 2014, 07:14:44
qué bonito!

A Mordor no vamos, no. :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 30, 2014, 08:10:42
qué bonito!

A Mordor no vamos, no. :elrisas:
No, por ahora no.  :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 30, 2014, 10:08:41
(http://s19.postimg.org/bx4se225v/Dibujo12.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 30, 2014, 21:45:16
Por ahí es donde viven los hobbits, no?

:elrisas:

Hay muchas ganas!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 30, 2014, 21:49:05
Por ahí es donde viven los hobbits, no?

:elrisas:

Hay muchas ganas!!
Eso lleva a la Posada del Poni Pisador ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Antimach en Enero 30, 2014, 22:17:02
Por ahí es donde viven los hobbits, no?

:elrisas:

Hay muchas ganas!!
Eso lleva a la Posada del Poni Pisador ;)

Ponis ???

ves!! los hobbits no andan lejos :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 30, 2014, 22:21:22
Por ahí es donde viven los hobbits, no?

:elrisas:

Hay muchas ganas!!
Eso lleva a la Posada del Poni Pisador ;)

Ponis ???

ves!! los hobbits no andan lejos :elrisas:
Es la posada principal del Señor de lo Anillos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 31, 2014, 12:28:11
Foto del día:
(http://1.bp.blogspot.com/-UP9NGnRiz5Q/UkV2kY4Nz_I/AAAAAAAADp4/aXzMgM9WlGE/s1600/Cangas1.27.jpg)

http://es.wikipedia.org/wiki/Cangas_del_Narcea

Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y uno de los mayores de España. Está situado al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias. Su capital es Cangas del Narcea, que es atravesada por el río Narcea del que procede su nombre (garganta del Narcea) y por el río Naviego. Limita al norte con Allande y Tineo, al oeste con Ibias (al que se accede por el Puerto del Connio, en la AS-211 y por el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de Valvaler, sitos en la AS-29), al sur con Degaña (al que se accede por el Puerto del Rañadoiro en la AS-15) y el municipio leonés de Laciana (al que se accede por el Puerto de Leitariegos sito en la AS-213), y por el este con Somiedo.
Tiene una población de 13 878 habitantes (INE, 2013), con capital en la villa de Cangas del Narcea, y sus poblaciones con mayor número de habitantes son por este orden, la capital Cangas del Narcea, Corias, Cibuyo , Limés, Moal, Llano, Rengos y Gedrez. Su capital está a una distancia de 90 kilómetros de Oviedo, y su principal vía de comunicación es la AS- 15, que a través del túnel del Rañadoiro comunica con la meseta y por el llamado corredor del Narcea permite la conexión con el centro de la región.
Hasta los años 30 del siglo XX su topónimo era Cangas de Tineo, siendo el río Narcea el que le dio el nuevo nombre.

Esto es ESPECTACULAR, la descarga de Cangas del Narcea...

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 31, 2014, 18:37:38
de Guardo a Ezcaray, disfrutaremos de paisajes como este:
(http://s19.postimg.org/6r2tui25v/Dibujo1.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Juan Varela en Enero 31, 2014, 23:27:57
Supongo que habrá fabes con machueles, o pixín con bugre, o mejor aún ambas cosas.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Enero 31, 2014, 23:33:11
Supongo que habrá fabes con machueles, o pixín con bugre, o mejor aún ambas cosas.
Fabes habrá el día de la ruta corta, el resto de días, la comida será en plan pic-nic (nos permite mayor flexibilidad), las cenas las haremos en los hoteles donde nos hospedemos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 04, 2014, 16:24:58
(http://s19.postimg.org/w9eohl0fn/Dibujo_Aguilar.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Homecanya en Febrero 05, 2014, 14:51:05
(http://s19.postimg.org/w9eohl0fn/Dibujo_Aguilar.jpg)

Un buen tramo para el RSC++     :elrisas: :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 06, 2014, 11:42:03
Foto del día:
(http://s19.postimg.org/3zc95fx4j/Dibujo_Emb_Aguilar.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Rafalio en Febrero 06, 2014, 11:45:44
Hola, ya me puedes ir apuntando del 19 al 24 (1pax) :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 06, 2014, 11:50:44
Hola, ya me puedes ir apuntando del 19 al 24 (1pax) :mola:

Olé, inscrito quedas, Rafalio ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Rafalio en Febrero 06, 2014, 18:07:23
Muchas gracias, amigo. Ye otru paisanu que va a montar una quedada por tierras asturianas (en otro plan) y espero que sea antes de autos (nunca mejor dicho) :elrisas: :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 07, 2014, 19:54:18
foto del día... la inmensidad del embalse ;)

(http://s19.postimg.org/doh9j108j/Ebro3.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: PARICIO en Febrero 07, 2014, 19:59:52
Buena pinta tiene esa conce Fastboy  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 08, 2014, 19:23:35
Foto del día:
(http://agrostock.es/sites/default/files/field/image/_embalses2_fcb42927_1.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Norbert en Febrero 10, 2014, 18:17:03
 :roadster: Cuanto más la miro mejor pinta me tiene,  ya tengo ganas de que llegue. :hyper: :hyper: :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Norbert en Febrero 13, 2014, 12:09:32
 Nosotros seriamos dos personas y llegariamos el 19  por la tarde y estariamos hasta el 24. Lo comento por el tema de reservas.

  Gracias . Un saludo.-
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 13, 2014, 14:39:35
Nosotros seriamos dos personas y llegariamos el 19  por la tarde y estariamos hasta el 24. Lo comento por el tema de reservas.

  Gracias . Un saludo.-
Estupendo Norbert, el viernes hablo con el hotel de Ezacaray (dormiré allí), en breve os enviaré un privado para ir concretando fechas ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Norbert en Febrero 14, 2014, 19:10:39
Ok. Perfecto, estaremos  pendientes.

                            Gracias.-











Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Juan Varela en Febrero 14, 2014, 21:16:02
No sé por que no aparezco en la relación de inscritos. En principio iremos dos del 19 al 23. La etapa de Ezcaray la veo más dudosa.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 14, 2014, 21:21:55
No sé por que no aparezco en la relación de inscritos. En principio iremos dos del 19 al 23. La etapa de Ezcaray la veo más dudosa.
Te pongo en la lista.;) a ver si puedes llegar hasta Ezcaray, será una despedida 5 estrellas .
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Febrero 15, 2014, 00:17:28
A mí apúntame al meeting completo Fast.
Este año tendré que limitar bastante drásticamente las conces a las que voy a ir pero el Meeting salvo imprevistos, mi idea es hacerlo entero.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 15, 2014, 09:54:51
A mí apúntame al meeting completo Fast.
Este año tendré que limitar bastante drásticamente las conces a las que voy a ir pero el Meeting salvo imprevistos, mi idea es hacerlo entero.
:hyper: :hyper: :roadster:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 15, 2014, 19:07:45
El pasado 14 de Febrero hice el reconocimiento de la última etapa del meeting, espero que no se la pierda ninguno de los asistentes, las atenciones de la responsable del Hotel de Ezcaray, el hotel en si mismo y la RUTA que tenemos desde Guardo a Ezcaray, son de despedida 5 ESTRELLAS.

Interior del Hotel de Ezcaray
(http://s19.postimg.org/o0r5m04fn/IMG_20140213_214833.jpg)
En Badarán, vista de la Sierra de Ezcaray al fondo.
(http://s19.postimg.org/gi80ddd2r/IMG_20140214_145217.jpg)
Embalse de Ebro, con vientos fuertes.
(http://s19.postimg.org/ywijhcpdf/IMG_20140214_122732.jpg)
Puente sobre el Ebro. cerca de Valdenoceda
(http://s19.postimg.org/6oqt0kayb/IMG_20140214_112046.jpg)
Serranía de los montes Obarenses.
(http://s19.postimg.org/53g4mhq43/vistas.jpg)
(http://s19.postimg.org/6sp7uk5tf/IMG_20140214_102721.jpg)
Nuestro vino:
(http://s19.postimg.org/gra6h1f8z/IMG_20140214_160910.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Privateer en Febrero 16, 2014, 20:24:29
Muuuy buena pinta.
Vaya fotazas, algunas...

En marzo hay que confirmar asistencia?
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 16, 2014, 21:38:12
Muuuy buena pinta.
Vaya fotazas, algunas...

En marzo hay que confirmar asistencia?
Gracias Enric.
En marzo debería tener una idea bastante aproximada de los asistentes, además deberemos hacer un ingreso de reserva de los hoteles el 25% aprox. Lo que no quiere decir que cerremos la inscripciones(pero casi).
Espero que puedas asistir. :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: Jotaeme en Febrero 16, 2014, 23:49:29
Fast veo que me has apuntado dos veces en la lista de inscritos...  con una llega ehhh   :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 16, 2014, 23:50:42
Fast veo que me has apuntado dos veces en la lista de inscritos...  con una llega ehhh   :sisi1:
Jajaja, lo edité con el móvil, lo arreglo, gracias ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 20, 2014, 10:32:03
PROCEDO a cerrar la encuesta.

FECHAS DEFINITIVAS: llegada entre el 19 y 20 de junio fin del Meeting el 24 de Junio
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 21, 2014, 17:19:51
Foto del día...
(http://s19.postimg.org/93sbvumwj/Dibujo100.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Febrero 27, 2014, 12:26:34
(http://s19.postimg.org/7e28qxshf/Meeting10.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Marzo 01, 2014, 09:37:27
Seguimos adelante con el II meeting.

A final de marzo me gustaría poder dejar más o menos listas las reservas de los hoteles y en los tres casos me han solicitado un ingreso por el 25% del importe de la reserva total (también me comentan que sería de agradecer un único pago) por eso os facilitaré mi número de cuenta y desde ahí gestionaré el pago de las reservas.

Para ir puliendo detalles, todo el que pueda debería ir confirmando asistencia y de que fecha a que fecha asistiréis. Sé que a tres casi cuatro meses vista es complicado, pero un viaje así, exige prepararlo con CARIÑO y antelación.

Gracias.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Marzo 06, 2014, 18:44:41
Foto del día.
(http://s19.postimg.org/fpdtr9d2r/Porma2.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Marzo 06, 2014, 19:14:48
De Interés:

Embalse del Porma:

http://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Porma

Presa del embalse del Porma.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Embalse_del_Porma.JPG/250px-Embalse_del_Porma.JPG)
El embalse del Porma es el segundo embalse más grande de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Construido por el ingeniero y escritor madrileño Juan Benet, se encuentra en el término municipal de Boñar. En 1994, tras la muerte de Juan Benet, el embalse pasó a denominarse Embalse Juan Benet, aunque popularmente continúa siendo conocido como "Embalse del Porma", nombre del río sobre cuyo curso se ubica.
Su construcción sumergió completamente los pueblos de Vegamián, Campillo, Ferreras, Quintanilla, Armada y Lodares y afectó parcialmente a Utrero y Camposolillo que también fueron expropiados ya que la mayor parte de sus terrenos se sitúan en zonas anegadas por el pantano.
La construcción de la presa y embalse, condenó asimismo al aislamiento de otros pueblos como Rucayo o Valdehuesa que quedaron comunicados con la carretera principal por un estrecho camino de tierra, posteriormente asfaltado en los años 80 y ampliado a principio del s XXI. Esta situación contribuyó al casi abandono de estas dos poblaciones en la actualidad, si bien, esta situación cambia en periodos festivos o en verano.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja)
Publicado por: fastboy en Marzo 12, 2014, 12:54:58
Nadie más? El 30 de MAZO cierro el plazo de inscripción OFICIAL ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 13, 2014, 12:49:08
Junto a este magnifico árbol (catalogado y protegido) dormirán nuestros roadsters en Ezcaray
(http://s19.postimg.org/bu77x2jcj/azcarate.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 13, 2014, 12:54:04
Hotel Palacio Azcarate - Ezcaray
(http://s19.postimg.org/krrxufbsf/facha_noche.jpg) (http://postimg.org/image/krrxufbsf/)

(http://s19.postimg.org/8bv80oigf/habi_azcarate.jpg) (http://postimg.org/image/8bv80oigf/) 

(http://s19.postimg.org/9gpa624xb/palacio_AZ.jpg) (http://postimg.org/image/9gpa624xb/)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Marzo 13, 2014, 14:18:39
Magnífico! :worship2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Marzo 13, 2014, 17:05:12
:hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Marzo 13, 2014, 21:25:05
Yo confirmo que seguro llegaré el 19 por la tarde-noche, para coger fresco la ruta del dia siguiente a las 9,15h. Me quedaré hasta el día 23 que regresaré a casa.

Muchas gracias por el pedazo de curro amigo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 13, 2014, 23:00:07
Yo confirmo que seguro llegaré el 19 por la tarde-noche, para coger fresco la ruta del dia siguiente a las 9,15h. Me quedaré hasta el día 23 que regresaré a casa.

Muchas gracias por el pedazo de curro amigo.
Tomo nota Ángel :abrazo:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 14, 2014, 00:21:22
Junto a este magnifico árbol (catalogado y protegido) dormirán nuestros roadsters en Ezcaray
(http://s19.postimg.org/bu77x2jcj/azcarate.jpg)

Espléndido broche final de hotel despedida de la conce.
Muchas gracias por tan buena elección.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 14, 2014, 09:57:55
Patio interior (comedor en Bodas y eventos) de Hotel Palacio de  Meras(nuestra casa en Asturias).
(http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/ac/6b/f4/comedor.jpg)
Fachada:
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTiBumXBlVSoMkeKib-p9KNqx4bCEeYNi2Sju_q8iLFKI0-akeUVA)

Breve Historia:

El Palacio 1525
En el centro de la villa de Tineo, se alzan las elevadas torres del soberbio edificio. Construído en 1525, el Palacio de Merás constituye uno de los ejemplos de arquitectura civil palaciega del Siglo XVI en Asturias.

Vídeo ilustrativo:
http://vimeo.com/38148332
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 14, 2014, 20:04:36
Los hoteles la verdad es que no pueden estar mejor elegidos.
Bonitos, con clase, con historia y con encanto.

Y con una relación calidad-precio extraordinaria.  Es la virtud de hacer el meeting en junio, se unen la ventaja de disfrutar de los días más largos del año, y la de pillar los hoteles todavía en temporada media.

Esto en pleno verano se habría ido bastante más arriba en precio.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 15, 2014, 10:24:25
Rafalio, Antimach,  :spend: € recibidos, gracias
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 15, 2014, 10:28:45
Listado PROVISIONAL de asistentes ;)  :hyper: :hyper:

ASISTENTES
00- :roadster: MR2----- fastboy ---- del 19-24 ---- 1 Pax. CONFIRMADA reserva
01- :roadster: MX5----- antimach--- del 20-24 ----  2 Pax. CONFIRMADA reserva
02- :roadster: Z4------ Ángel ------ del 19-23 ----- 1 pax.
03- :roadster: Smart--- Privateer --- del 19-24 ----- 1 pax
04- :roadster: MX5---- Gabi --------del ------------ 1 Pax.
05- :roadster: SLK----- RAFALIO---  del 19-24 ---- 1 Pax. CONFIRMADA reserva
06- :roadster: Z3 ----- Juan Varela--del 19 al 23----  
07- :roadster: Z4 ------ Jotaeme ---del 19-24 ---  pax.
08

*************************************************
PARCIAL
00 - :roadster: SLK ------ GELO --- etapa día 21------ 1  pax.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: PARICIO en Marzo 15, 2014, 11:54:18
Que envidia de ruta,de hoteles,de compañeros........ :number_one:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: GELO en Marzo 15, 2014, 19:27:25
Hola FastBoy,interesante ruta.Me Gustaria que me apuntaras,para el 21 Tineo,La Grada,Tineo.
Por cuestiones de trabajo solo podre ese dia.


Un saludo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 15, 2014, 21:24:51
Citar
Hola FastBoy,interesante ruta.Me Gustaria que me apuntaras,para el 21 Tineo,La Grada,Tineo.
Por cuestiones de trabajo solo podre ese dia.
Un saludo

Hola Gelo.
Tomo nota :)
Un saludo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Privateer en Marzo 16, 2014, 20:59:09
Esto... yo voy a ir solo.
Asiento de copi disponible. Pienso ir los días de 20 a 24, con la calma, sin peajes.

También estoy disponible como compañero de habitación. Porque son dobles, no?

A alguien le hace falta compañero? No ronco ;D
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Privateer en Marzo 16, 2014, 20:59:46
9 roadys apuntados. Espero que se anime más gente :D
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 16, 2014, 21:00:55
9 roadys apuntados. Espero que se anime más gente :D
Y yo, vale la pena ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Marzo 16, 2014, 22:12:16
..... empiezan a faltar huevos en el foro.... :shakehead:

....o empiezan a sobrar años..... :shakehead:



:elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 17, 2014, 19:07:26
..... empiezan a faltar huevos en el foro.... :shakehead:

....o empiezan a sobrar años..... :shakehead:

:elrisas:

50/50 jajajaja
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Marzo 17, 2014, 19:24:27
..... empiezan a faltar huevos en el foro.... :shakehead:

....o empiezan a sobrar años..... :shakehead:

:elrisas:

50/50 jajajaja

O días libres, mamonazos, que algunos trabajamos los sábados y .......
Nosotros, salvo milagro, no podremos asistir esta vez, y ya lo sentimos, con la pinta que tiene la ruta.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 17, 2014, 19:31:19
Sr. curabichos, es un fastidio no contar con su compañía, espero verle en la que organizaré para la retirada del vino RSC.

:(

Un abrazo, besos a su señora.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 17, 2014, 20:16:25
Hombre yo ya se que por el tema de reservas habría que confirmar a finales de marzo, pero la verdad es que faltan dos meses y puede de que aquí a allá pudiera haber más gente interesada ya que es bastante antelación para cierre definitivo de inscripciones.

¿Estás seguro Fast que ya a partir de finales de marzo la puerta está cerrada a cal y canto para nuevas inscripciones de posibles nuevos interesados?

Si eso fuera así creo que al menos debería de enviarse un correo por Mave, ahora en marzo, a todos los socios del club, similar con los que remiten en el caso de las concentraciones unas semanas antes para informar acerca del evento, porque de nada vale que se haga mucho más adelante y en fechas cercanas al Meeting si ya nadie se puede inscribir.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 17, 2014, 21:05:45
Hombre yo ya se que por el tema de reservas habría que confirmar a finales de marzo, pero la verdad es que faltan dos meses y puede de que aquí a allá pudiera haber más gente interesada ya que es bastante antelación para cierre definitivo de inscripciones.

¿Estás seguro Fast que ya a partir de finales de marzo la puerta está cerrada a cal y canto para nuevas inscripciones de posibles nuevos interesados?

Si eso fuera así creo que al menos debería de enviarse un correo por Mave, ahora en marzo, a todos los socios del club, similar con los que remiten en el caso de las concentraciones unas semanas antes para informar acerca del evento, porque de nada vale que se haga mucho más adelante y en fechas cercanas al Meeting si ya nadie se puede inscribir.

Hombre, no se trata de cerrar a cal y canto las inscripciones, simplemente es confirmar el máximo posible de habitaciones que ya están pre-bloqueadas, los hoteles en los que nos alojaremos son pequeños y como es normal se aseguran. Esto quiere decir, que llegado el día si alguien se quiere apuntar lo podrá hacer? Sí, adelante, le buscaremos acomodo de la mejor forma posible.
Pero se agradece que todo el que pueda, confirme con antelación.
Abrazo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 18, 2014, 11:25:36
(http://s3.argim.net/files/s/loading_ii3.gif)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Norbert en Marzo 19, 2014, 11:08:11
Hola a tod@s:

                     Como le he explicado a Jose Carlos, no podremos asistir a la conce ya que segun la invitación de boda que recibi ayer día 18, se casa un sobrino en Cádiz el día 21 de junio y me manda al traste los planes que tenia. Espero y deseo que la proxima pueda asistir.

         Que lo paseis muy bien, como estoy seguro que sera y hasta la proxima.

                                      Norbert.-
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Marzo 19, 2014, 12:43:12
A nosotros nos encantaría ir, como ya te he dicho varias veces, lo que pasa es que falta todavía mucho tiempo y me da miedo comprometerme en firme. Pero por poco que pueda no nos lo perdemos. Todavía tengo regustillo de la que hicimos en la Rioja. Ah y además, está se terminará con una visita a la bodega para ver el curso de nuestro caldo.  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 19, 2014, 12:59:12
Norbert, MP contestado, lo dicho, en otra ocasión será.

Homecanya, lo hemos comentado en varias ocasiones y como digo más arriba, todo el que por motivos laborales no pueda confirmar hasta más adelante que no se preocupe o deje de asistir por ese motivo, todo lo contrario, si alguien se apunta más adelante, le buscaré acomodo en el HOTEL principal o en uno que se encuentre cerca del grupo, pero que no deje de asistir.

Saludos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: uhia_p en Marzo 19, 2014, 16:10:56
yo ya puedo confirmarte que mi opción de encuesta se hace realidad..    Así que me caigo del cartél,    he movido lo que he podido, y a ana hemos cruzado vacaciones y días para por lo menos ir de 19-20, pero nada!      así que con más pena que todos vosotros juntos,  tendreis que pasarlo el triple de bien por nosotros...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Marzo 19, 2014, 21:16:22
Estos no saben que podemos pulirnos la barrica y que la rellenan gratis, verdad? (esto es 100% cierto y serio)


....... pandilla de .... :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 19, 2014, 21:46:13
Estos no saben que podemos pulirnos la barrica y que la rellenan gratis, verdad? (esto es 100% cierto y serio)


....... pandilla de .... :elrisas:
Tenemos todo el 24 por delante para ir tomando vinos, jajaja
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 19, 2014, 21:47:29
Uhia, ahora quién le dará un abrazo al Sr . de Tineo, EH? Quién??
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Marzo 19, 2014, 21:51:42
Uhia, ahora quién le dará un abrazo al Sr . de Tineo, EH? Quién??

ehhh!


Por cierto, sigue missing de 'aquel sitio' :gaydude:  a ver si le han banneao de verdad :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: uhia_p en Marzo 19, 2014, 22:13:42
Uhia, ahora quién le dará un abrazo al Sr . de Tineo, EH? Quién??

ehhh!


Por cierto, sigue missing de 'aquel sitio' :gaydude:  a ver si le han banneao de verdad :elrisas:

perdon por el oftopic...     y sinceramente opino, que me importa un cojón de Gnomo, que es de...   donde está...   o con que se la pela!!    ojalá lo baneen de todos lados...     lo de ser en Tineo y que ese elemento viva en el mismo sitio,   es una fastidiosa coincidencia, aunque si bien también es cierto que me caería igual de mal si vive allí como si vive en otro planeta!...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 21, 2014, 18:29:15
Foto del día ;)
(http://s19.postimg.org/tu4ip9fn7/Embalse_meeting.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 21, 2014, 19:30:12
Preciosa foto y precioso entorno.

El Meeting se desarrolla en una de las zonas más afortunadas de España desde el punto de vista paisajístico, y además justo en el mejor momento del año por luz ambiente y por la plena explosión de la vegetación, que a finales de junio tiene en la zona Norte del país un verdor y una frondosidad de espectáculo.

Si alguien tiene oportunidad de apuntarse y todavía lo está dudando, yo le animo a que dé el paso adelante sin reservas.  Por entorno, por belleza de la ruta, por encanto de los alojamientos,  y por quien lleva las riendas del Meeting que me consta que está cuidando todos los detalles.

Perderse este Meeting, pudiendo hacerlo, es un derroche.  :sisi3: :sisi3: :sisi3:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Marzo 25, 2014, 23:11:03
Bueno, ya por fin el "collacio" de Soto del Barco, ha mostrado su evento. Nada menos que en "La Catedral" de  los llubrigantes, oricios, centollos y demás: Cudillero. Lo ha programado para el 8 de Junio y no será handicap para acudir a los dos encuentros.

(http://i84.photobucket.com/albums/k17/Rafalio/Asturias2014_zpsfbee5419.jpg) (http://s84.photobucket.com/user/Rafalio/media/Asturias2014_zpsfbee5419.jpg.html)

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 26, 2014, 12:41:55
Bueno, ya por fin el "collacio" de Soto del Barco, ha mostrado su evento. Nada menos que en "La Catedral" de  los llubrigantes, oricios, centollos y demás: Cudillero. Lo ha programado para el 8 de Junio y no será handicap para acudir a los dos encuentros.

(http://i84.photobucket.com/albums/k17/Rafalio/Asturias2014_zpsfbee5419.jpg) (http://s84.photobucket.com/user/Rafalio/media/Asturias2014_zpsfbee5419.jpg.html)



jaja, te puedes quedar y empalmar uno con otro ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Marzo 26, 2014, 14:40:07
Ya pensé en éllo. Depende como tenga el cuerpo.... :elrisas: :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 27, 2014, 09:43:10
Vistas  :babeando: :babeando:
(http://s19.postimg.org/meab0ky9f/puebla.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Marzo 27, 2014, 09:52:00
Vistas  :babeando: :babeando:
(http://s19.postimg.org/meab0ky9f/puebla.jpg)



 :babeando: :babeando: :babeando: :babeando:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 27, 2014, 10:21:52
Que esto llega mucho antes de lo que pensamos..... :countach:

Y además.... ¡por fin!  un evento de este club tiene el punto de salida a una distancia razonable de mi casa y no en el fin del mundo... :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Marzo 27, 2014, 10:39:35
Que esto llega mucho antes de lo que pensamos..... :countach:

Y además.... ¡por fin!  un evento de este club tiene el punto de salida a una distancia razonable de mi casa y no en el fin del mundo... :sisi1:


...... si no recuerdo mal el fin del mundo era "O cabo Fisterra" Finisterre para los de aquí y ese si que está a una distáncia razonable de tu casa....  :sisi2: :sisi2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 27, 2014, 16:10:09
Que esto llega mucho antes de lo que pensamos..... :countach:

Y además.... ¡por fin!  un evento de este club tiene el punto de salida a una distancia razonable de mi casa y no en el fin del mundo... :sisi1:


...... si no recuerdo mal el fin del mundo era "O cabo Fisterra" Finisterre para los de aquí y ese si que está a una distáncia razonable de tu casa....  :sisi2: :sisi2:
jajajaja...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 27, 2014, 16:11:14
Foto ;)
(http://s19.postimg.org/pg13ajbeb/Embalse_aguilar.jpg)

Montes...
(http://s19.postimg.org/dlxxqn2ib/montes_obarenses.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 27, 2014, 19:32:04
seguimos con curvas y paisaje...
(http://s19.postimg.org/h4ezk59pv/AS_gamo.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 27, 2014, 20:01:30
...... si no recuerdo mal el fin del mundo era "O cabo Fisterra" Finisterre para los de aquí y ese si que está a una distáncia razonable de tu casa....  :sisi2: :sisi2:

Pues no te creas que hay demasiada diferencia en tiempo de recorrido entre mi casa y Finisterre al Sur  y Tineo al Norte.  Si me descuido casi llego al mismo tiempo a un sitio que a otro... :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 27, 2014, 20:50:49
 :hyper: :hyper: Gabi confirma asistencia en pareja.  :4:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Marzo 27, 2014, 20:57:25
Estupendo!!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 27, 2014, 21:45:40
Reservas de hoteles confirmadas, el hotel de Guardo será al completo para nosotros ;)   :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 27, 2014, 23:00:01
:hyper: :hyper: Gabi confirma asistencia en pareja.  :4:

Que gran noticia!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: ViruTypeR en Marzo 28, 2014, 00:22:18
A mi me gustaría participar, al menos unos días, pero como estoy cubriendo una baja en un relevo que no es el mío aún es pronto para saber si tengo algún día disponible. De todas formas sólo me coinciden bien 19-20 por ahora...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 28, 2014, 10:00:16
A mi me gustaría participar, al menos unos días, pero como estoy cubriendo una baja en un relevo que no es el mío aún es pronto para saber si tengo algún día disponible. De todas formas sólo me coinciden bien 19-20 por ahora...

Haz la posible para estar el 21, la zona por donde transita el meeting, lo merece ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: ViruTypeR en Marzo 28, 2014, 18:25:31
Haz la posible para estar el 21, la zona por donde transita el meeting, lo merece ;)

Pies si viendo las fotos... Ya me molaba atronar esos paisajes con mis ITBs :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Marzo 28, 2014, 21:14:24
Haz la posible para estar el 21, la zona por donde transita el meeting, lo merece ;)

Pies si viendo las fotos... Ya me molaba atronar esos paisajes con mis ITBs :elrisas:

:sisi1:

:palomitas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 29, 2014, 08:58:58
Foto del día ;) (carretera de las de uno por el asfalto y el otro...)
(http://s19.postimg.org/553hcu44z/paisaje_1ast.jpg)
(http://s19.postimg.org/s7u0c05mb/paisaje_2ast.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Marzo 29, 2014, 10:52:30
Foto del día ;) (carretera de las de uno por el asfalto y el otro...)

....el otro......yéndose por el terraplén... :sisi1:

Veo que la jerga Tour  ha creado escuela... :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 29, 2014, 12:15:55
Foto del día ;) (carretera de las de uno por el asfalto y el otro...)

....el otro......yéndose por el terraplén... :sisi1:

Veo que la jerga Tour  ha creado escuela... :elrisas:
Sí, os lo leí/escuché en algún lado y me quedó a fuego :)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Marzo 29, 2014, 12:18:09
A eso le llaman "crear tendencia" Jota.
JA JA JA
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Marzo 29, 2014, 12:18:50
Aunque a mi me gusta mucho más la de "Odio a ZCuatro" que es la original y no la que menciona mi odiado valenciano.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Marzo 29, 2014, 18:22:35
Foto del día ;) (carretera de las de uno por el asfalto y el otro...)

....el otro......yéndose por el terraplén... :sisi1:

Veo que la jerga Tour  ha creado escuela... :elrisas:
Sí, os lo leí/escuché en algún lado y me quedó a fuego :)



Jajaja qué bueno
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Marzo 29, 2014, 18:24:42
Cagon la leche merche!! Se me había olvidado hacer la transferencia. Voy a hacerla en apenas 20 minutos que tenga un ordenata delante.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 29, 2014, 21:06:27
Cagon la leche merche!! Se me había olvidado hacer la transferencia. Voy a hacerla en apenas 20 minutos que tenga un ordenata delante.
Vamos que nos vamos ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Marzo 29, 2014, 21:17:57
Transferencia realizada!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Marzo 29, 2014, 21:19:11
Transferencia realizada!!
Genial, gracias.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Marzo 29, 2014, 21:31:05
Sí hombre, gracias a ti macho, faltaría más. En todo caso perdona que se olvidara ayer cuando me lo dijiste.

Que ganitas ya!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Marzo 31, 2014, 22:21:57
Una cancioncilla de Vicente Diaz

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 01, 2014, 17:15:13
Vicente Díaz, cantante mítico de Folixes de prao...

Estos, son muy divertidos ;)
www.youtube.com/watch?v=qUvPPhRbzHA
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 03, 2014, 20:02:25
Menudo tocho me está saliendo como libro de ruta... 11 páginas llevo...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 04, 2014, 18:41:09
No lo puedo poner directo. (últimamente, me viene pasando).
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Abril 04, 2014, 19:48:57
No lo puedo poner directo. (últimamente, me viene pasando).


Observa: "Https". Sacas la "s" y funciona
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: uhia_p en Abril 04, 2014, 20:03:14
No lo puedo poner directo. (últimamente, me viene pasando).

sácale la "S"  de la dirección!

No lo puedo poner directo. (últimamente, me viene pasando).


Observa: "Https". Sacas la "s" y funciona

te me has adelantado!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 07, 2014, 16:44:55
No lo puedo poner directo. (últimamente, me viene pasando).

sácale la "S"  de la dirección!

No lo puedo poner directo. (últimamente, me viene pasando).


Observa: "Https". Sacas la "s" y funciona

te me has adelantado!
aaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, tomo nota :)
 
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 07, 2014, 17:20:18
Foto del día:  :4:
(http://s19.postimg.org/rl57gpldf/TRA_VILLAR.jpg)

(http://s19.postimg.org/bo6fjzsz7/RSC_1_2.jpg)
 :beer-toast1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 09, 2014, 17:06:12
De Interés: (DÍA 3)

El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

Este parque lo bordearemos, pero es muy interesante por tratarse de una de las reservas de la biosfera de la UNESCO.

El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un parque natural situado en el Principado de Asturias (España), en el área central de la Cordillera Cantábrica. Desde el 11 de julio de 2012 es reserva de la biosfera de la Unesco.
Se trata de un terreno de montaña y valles dentro de los concejos asturianos de Teverga, Quirós y Lena. Desde abril de 2013, también forma parte del parque la totalidad del concejo de Yernes y Tameza abarcando así un total de 35.793 hectáreas.2

La montaña se caracteriza por el macizo de Ubiña de más de 2.400 metros. (Picos del Fontán y Peña Ubiña con 2.417 metros) y diferentes zonas de una altura aproximada a los 2.000 metros.

Debido a esto dentro del parque se denota una gran diferencia de altitudes entre las  diferentes zonas.
Los valles están formados por las cuencas del río Taja, el del río Valdecarzana y el del río Val de Sampedro o río Páramo, en este último está situada el monumento natural de Cueva Huerta.


Tiene las siguientes figuras de protección:

Reserva regional de caza de Somiedo
Paisaje protegido de Peña Ubiña
Declarado parcialmente Lugar de Importancia Comunitaria de Peña Ubiña
Lugar de Importancia Comunitaria de Montovo-La Mesa
Declarado parcialmente Zona de Especial Protección para las Aves de Ubiña-La Mesa
Paisaje protegido del Picu Caldoveiru
Monumento natural de los Puertos de Marabio
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 09, 2014, 22:22:29
En la medida de lo posible, visitaremos este jardín:
http://www.alzoo.es/jardines-de-la-fonte-baixa/
(http://1.bp.blogspot.com/-BmOiKrC-Ix4/TqbWySxHfvI/AAAAAAAACY4/1Aw9fyg-Ej4/s1600/IMG_3803.jpg)
http://www.dendecaguelu.com/2011/08/los-jardines-de-la-fonte-baixa-en-el.html
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 14, 2014, 12:27:24
vistas desde la habitación, Hotel Palacio de Merás...
(http://palaciodemeras.com/wp-content/uploads/2014/01/hab21000px.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Abril 14, 2014, 12:45:24
Qué ganas ya machos!!!
Título: Re:
Publicado por: Homecanya en Abril 14, 2014, 13:20:05
Que vistas!

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Abril 14, 2014, 23:29:12
Estupendas vistas!
Si tenemos suerte y la meteo ayuda, va a estar estupendo!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 16, 2014, 11:52:04
Imagen del día:
(http://s19.postimg.org/6yljsi8ab/ponga_RSC.jpg)

El sábado y domingo, reconocimientos sobre el terreno ;)
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Abril 20, 2014, 00:21:00
Los astros se han alineado de una particular manera :-\ y nos permiten apuntarnos al Meeting :D. Mañana me leeré los requisitos pertinentes en el tema de ingresos para ponerme al día. Fast apúntanos a los dos. Casi con seguridad llegaremos el jueves 19 por la tarde noche.

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 20, 2014, 08:08:57
Los astros se han alineado de una particular manera :-\ y nos permiten apuntarnos al Meeting :D. Mañana me leeré los requisitos pertinentes en el tema de ingresos para ponerme al día. Fast apúntanos a los dos. Casi con seguridad llegaremos el jueves 19 por la tarde noche.

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

Fantåstico ;)
Un verdadero placer.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Abril 20, 2014, 23:56:04
Los astros se han alineado de una particular manera :-\ y nos permiten apuntarnos al Meeting :D. Mañana me leeré los requisitos pertinentes en el tema de ingresos para ponerme al día. Fast apúntanos a los dos. Casi con seguridad llegaremos el jueves 19 por la tarde noche.

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

 :countach:  :countach: :countach: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 21, 2014, 09:35:43
Menús Hotel Palacio de Merás:
19-6-14
(http://s19.postimg.org/y2p12ytmb/IMG_20140421_090051.jpg)
20-06-14
(http://s19.postimg.org/pzqurn90z/IMG_20140421_090141.jpg)
21-06-04
(http://s19.postimg.org/pygwy8777/IMG_20140421_090202.jpg)
Título: Re:
Publicado por: Homecanya en Abril 21, 2014, 10:09:49
Fast, de estos menús ni hay que elegir nada verdad?
Se eligen en el sitio?

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 21, 2014, 15:44:54
Cita de: Homecanya
link=topic=5178.msg166379#msg1663datreuniremostodosastast, de estoss menús ni hay que elegir nada verdad?
Se eligen en el sitio?

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Exacto, se elige allí, simplemente es para que sepáis lo bien que nos van a mimar, me han comentado que disponen de menú especial para celiacos, hasta me han preguntado si viene alguien con alguna alergia alimenticia.
El menú del segundo día es un poco especial(es el día en que nos reuniremos todos), espero que sean de vuestro agrado.  :smile:
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Abril 21, 2014, 18:04:03
Yo conozco una pareja que ojalá pudieran estar .... Son maños! ;)

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 21, 2014, 19:49:18
Unas fotos de los reconocimientos ;)
(http://s19.postimg.org/4z5ekguwj/II_meeting_38_copia.jpg)
(http://s19.postimg.org/fahrd4mlv/II_meeting_40_copia.jpg)
(http://s19.postimg.org/mt0wlrdyr/II_meeting_29_copia.jpg)
(http://s19.postimg.org/nxuyr50fn/II_meeting_48.jpg)
(http://s19.postimg.org/q3p9ln3w3/II_meeting_52.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 21, 2014, 19:50:16
El resto de fotos, las tendréis que hacer vosotros ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Abril 23, 2014, 10:43:40
Ya sabes fastboy que estamos a la espera de saber sí vamos definitivamente. Espero confirmarlo lo antes posible. En todo caso iríamos desde el sábado ya haciendo ruta desde ese mismo día llegando al punto de encuentro y terminando el martes con todos vosotros.  :mola:

Vaya curro que te estas pegando.  :worship2:

 :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 23, 2014, 11:42:11
Ya sabes fastboy que estamos a la espera de saber sí vamos definitivamente. Espero confirmarlo lo antes posible. En todo caso iríamos desde el sábado ya haciendo ruta desde ese mismo día llegando al punto de encuentro y terminando el martes con todos vosotros.  :mola:

Vaya curro que te estas pegando.  :worship2:

 :mola:
A ver si hay suerte y lo podéis cuadrar :)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Abril 23, 2014, 19:53:03
Ya sabes fastboy que estamos a la espera de saber sí vamos definitivamente. Espero confirmarlo lo antes posible. En todo caso iríamos desde el sábado ya haciendo ruta desde ese mismo día llegando al punto de encuentro y terminando el martes con todos vosotros.  :mola:

Vaya curro que te estas pegando.  :worship2:

 :mola:

Gran noticia!

Finalmente se va formar un grupo de primera clase... :countach:
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Abril 25, 2014, 14:37:39
Actualizado Fast. Tienes un MP. :D

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 25, 2014, 14:56:41
Actualizado Fast. Tienes un MP. :D

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Contestado :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 29, 2014, 18:53:28
Fuente: http://www.elliodeabi.com/2013/01/frias-ciudad-medieval.html

(http://farm9.staticflickr.com/8474/8413847276_2aa2eaff57_z.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Abril 29, 2014, 20:10:01
Pues si va a pasar el Meeting por Frías estupendo porque yo no estuve nunca y tenía ganas de conocer ese precioso pueblo  :countach:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 29, 2014, 21:08:37
Pues si va a pasar el Meeting por Frías estupendo porque yo no estuve nunca y tenía ganas de conocer ese precioso pueblo  :countach:
:smile:
Es población de paso, el 23/6   :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Abril 29, 2014, 22:49:59
vaya pinta que tienen las rutas.
Que envidia absolutamente insana que me dais.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 29, 2014, 22:52:47
vaya pinta que tienen las rutas.
Que envidia absolutamente insana que me dais.
Si te apetece y os cuadra bien, os podéis acercar a la etapa que más se os ajuste por fechas.
;) sería todo un placer.
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Abril 29, 2014, 22:59:14
Migueeee eee eeeee llll .... Aniiiimateeeeeeeeeee ..... ;)

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Abril 29, 2014, 23:21:44
He visitado la web y resultan impresionantes las vistas :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 30, 2014, 10:14:17
(http://www.ciudaddefrias.es/sites/www.ciudaddefrias.es/files/monumentos/b-ermitahoz001_0.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Abril 30, 2014, 10:17:28
Y más cosas que veremos y viviremos en directo ;)  :hyper: :hyper:  :demon7: :abrazo: :abrazo:
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Abril 30, 2014, 14:52:11
Basta ya de fotos >:( .... no me quedan uñas!  :D


Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Mayo 06, 2014, 06:09:32
Que era broma, eh ...  Si tienes alguna más .... :P
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 06, 2014, 08:10:05
Que era broma, eh ...  Si tienes alguna más .... :P
Esta semana pongo más, he ido un poco de cráneo ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 06, 2014, 08:19:46
Quiero una máquina para poder adelantar un poco el tiempo y que llegue ya el Meeting, eso sí, no dispuesto a perder ese tiempo adelantado quisiera otra máquina que lo añadiese al propio Meeting :cunaooooo:


Ale y ahora me voy a currar  :touched:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 06, 2014, 10:44:11
Quiero una máquina para poder adelantar un poco el tiempo y que llegue ya el Meeting, eso sí, no dispuesto a perder ese tiempo adelantado quisiera otra máquina que lo añadiese al propio Meeting :cunaooooo:


Ale y ahora me voy a currar  :touched:

:mola: me apunto a lo de la maquinita :)
(http://s19.postimg.org/l2mzavrar/lanchares.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 06, 2014, 10:44:52
Quiero una máquina para poder adelantar un poco el tiempo y que llegue ya el Meeting, eso sí, no dispuesto a perder ese tiempo adelantado quisiera otra máquina que lo añadiese al propio Meeting :cunaooooo:


Ale y ahora me voy a currar  :touched:

:mola: me apunto a lo de la maquinita :)
(http://s19.postimg.org/l2mzavrar/lanchares.jpg)

Compra conjunta?  :palomitas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 06, 2014, 11:28:38
Yessss!! Pero me la quedo yo en casa para que no se pierda :elrisas:

Que fotaza Fast!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 06, 2014, 14:31:52
Muy chulas las últimas fotos Fast!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 08, 2014, 11:33:50
Reservada visita día 20- 11 horas a los jardines de la Fonte Baixa (3€ por persona)... Unos jardines espectaculares.
(http://esphoto500x500.mnstatic.com/jardines-de-la-fonte-baixa_7737893.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 08, 2014, 12:22:31
Yuuuuujuuuuuu!!!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 08, 2014, 17:16:04
De la última etapa...  :4:
(http://s19.postimg.org/hpsite1v7/bureba.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 08, 2014, 19:23:11
Buenas fotos, buenos paisajes, buenas perspectivas, buen ambiente...

...BUEN MEETING vamos a tener!  :mola:

¡y que pronto va a llegar ya!  :1: :hyper:

La verdad es que me causa extrañeza de que no se haya apuntado más gente al Meeting...y no es que ello me inquiete, al contrario, ya que un grupo como el que hay inscrito es excelente para un evento de varios días como éste, y encima una gran mayoría  de participantes son ya viejos amigos forjados compartiendo rutas.

Planazo de etapas y de hoteles, además con previsión de gasto muy moderado dada la excelente gestión de Fast para conseguir la mejor relación calidad-precio posible...en fín una oportunidad excelente para vivir una ruta de varios días en ambiente club.... pero está claro que una conce de una mañana o de un día puede concitar masas, pero así que pasamos de día y medio.... la gente se arruga como una pasa vieja... :sisi1:

Y ahora me atacará alguno diciendo que no todo el mundo puede permitirse vacaciones... :sisi1:  ¡bueno vale!  pero desde luego que si se pueden conseguir un par de días libres....¡estoy seguro de que no hay mejores vacaciones posibles que roadstear por preciosos paisajes con la mejor compañía. :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 09, 2014, 15:26:46
Como vamos a pasar por FONTIBRE...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 09, 2014, 19:28:15
Mapas genéricos y enlaces a las rutas en la primera página.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 10, 2014, 15:07:29
Tiene buena pinta esto, a quien tengo que pedir más info?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 10, 2014, 16:02:52
Tiene buena pinta esto, a quien tengo que pedir más info?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Gracias.
Culpable, yo soy el "liante" :) pregunta lo que necesites
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 10, 2014, 20:17:03
Tiene buena pinta esto, a quien tengo que pedir más info?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Gracias.
Culpable, yo soy el "liante" :) pregunta lo que necesites

A ver liante....he leído un poco la primera y segunda hoja del post y no tengo claro las fechas si son del 19 al? O el 20? Había unas votaciones? Precios? Por no leer todo el post que es amplio agradezco un resumen con fechas definitivas, rutas, precios, etc. Si me cuadra todo, casi que me apuntaré con seguridad mi mujer y yo.


Enviado desde un Phone con Tecnología y tal, tal y tal...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 10, 2014, 21:08:07
Tiene buena pinta esto, a quien tengo que pedir más info?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Gracias.
Culpable, yo soy el "liante" :) pregunta lo que necesites

A ver liante....he leído un poco la primera y segunda hoja del post y no tengo claro las fechas si son del 19 al? O el 20? Había unas votaciones? Precios? Por no leer todo el post que es amplio agradezco un resumen con fechas definitivas, rutas, precios, etc. Si me cuadra todo, casi que me apuntaré con seguridad mi mujer y yo.


Enviado desde un Phone con Tecnología y tal, tal y tal...

Te mando un MP con toda la Info. :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 11, 2014, 10:03:51
Vistas desde el Parque Natural de Muniellos
(http://s19.postimg.org/klt1gc5pv/muniellsos.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Mayo 11, 2014, 12:34:20

 Esto no hay que perdérselo, está claro.  :24: :24:

 :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 12, 2014, 09:30:36
Komtrax, os pongo como inscritos del 19-22
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Angelhd en Mayo 13, 2014, 23:44:25
Sé que es muy tarde pero si es posible nos gustaría a Mercedes y a mi asistir al II Meeting RSC.
Nosotros llegaríamos el viernes 20 a dormir, en el mismo hotel  que vosotros, y estaríamos hasta el lunes 24.
Si aun es posible mándame un privado con el importe total incluidos los hoteles y el número de cuenta.
Saludos  Ángel
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 13, 2014, 23:45:26
Sé que es muy tarde pero si es posible nos gustaría a Mercedes y a mi asistir al II Meeting RSC.
Nosotros llegaríamos el viernes 20 a dormir, en el mismo hotel  que vosotros, y estaríamos hasta el lunes 24.
Si aun es posible mándame un privado con el importe total incluidos los hoteles y el número de cuenta.
Saludos  Ángel


Olé, olé y olé ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 13, 2014, 23:48:19
:hyper:


Venga!!! que ya se van apuntando los rezagados......
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 13, 2014, 23:49:49
Que buena noticia!!!
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Mayo 14, 2014, 06:04:43
Angel, Mercedes, estupendo que os hayais decidido.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 14, 2014, 06:31:13
Qué gran noticia que vengan AngelHd y Mercedes!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 14, 2014, 09:04:35
A día de hoy, están todas las habitaciones OCUPADAS. 12 Roadys.
Si alguien más está interesado en asistir, ruego me lo haga saber cuanto antes para buscarle acomodo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 14, 2014, 09:16:14
A día de hoy, están todas las habitaciones OCUPADAS. 12 Roadys.
Si alguien más está interesado en asistir, ruego me lo haga saber cuanto antes para buscarle acomodo.



MANDE??


(http://i59.tinypic.com/2chujva.jpg)



  :roto2: :roto2: :roto2:

 :elboinas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 14, 2014, 09:20:41
He escrito, acomodo y no a comodo...  :deal:  :24:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 14, 2014, 09:51:30
Pero una cosa es lo que tú escribas y otra lo que me de a mi la gana de entender :elrisas: :elrisas:


 :abrazo: :abrazo:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 14, 2014, 09:53:13
Pero una cosa es lo que tú escribas y otra lo que me de a mi la gana de entender :elrisas: :elrisas:


 :abrazo: :abrazo:
Lo que viene siendo libre albedrío, jajajaja
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 14, 2014, 10:06:24
Pero una cosa es lo que tú escribas y otra lo que me de a mi la gana de entender :elrisas: :elrisas:


 :abrazo: :abrazo:
Lo que viene siendo libre albedrío, jajajaja


 :24: :24: :24: libre alberdrío....qué hermosas palabras...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 14, 2014, 12:18:36
Fanboy mira a ver si puedes acomodarnos hasta el 23, al final hemos buscado un hueco para ese día :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 14, 2014, 12:25:43
Cita de: Komtrax link=topic=5178.msg168114#msg168114 date=1. 0062716
Fanboy mira a ver si puedes acomodarnos hasta el 23, al final hemos buscado un hueco para ese día :mola:
Fanboy? Mira que me han llamado cosas, pero Fanboy ...
Cuenta con ello Komtrax :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 14, 2014, 12:53:44
Fanboy :elrisas: :elrisas: :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 14, 2014, 15:50:08
 :elrisas:
Cita de: Komtrax link=topic=5178.msg168114#msg168114 date=1. 0062716
Fanboy mira a ver si puedes acomodarnos hasta el 23, al final hemos buscado un hueco para ese día :mola:
Fanboy? Mira que me han llamado cosas, pero Fanboy ...
Cuenta con ello Komtrax :mola:

Osti tu es verdad,  :24: no me habia dado cuenta, en mi mente calenturienta habré asociado fan= ventilador=velocidad o que se yo  :nusenuse:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Mayo 14, 2014, 17:57:57
A día de hoy, están todas las habitaciones OCUPADAS. 12 Roadys.
Si alguien más está interesado en asistir, ruego me lo haga saber cuanto antes para buscarle acomodo.

Tremendo el curro que te estás pegando Fastboy  :clap: :clap: :clap:

PD. Tanto por el Meeting como por todo lo que estás organizando. Chapó!  :bow:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 14, 2014, 19:41:55
A día de hoy, están todas las habitaciones OCUPADAS. 12 Roadys.
Si alguien más está interesado en asistir, ruego me lo haga saber cuanto antes para buscarle acomodo.

Tremendo el curro que te estás pegando Fastboy  :clap: :clap: :clap:

PD. Tanto por el Meeting como por todo lo que estás organizando. Chapó!  :bow:


Muchas gracias :)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 14, 2014, 20:22:31
Lo de "Fanboy" ha sido un puntazo... :elrisas:

Aún estas a tiempo de gestionar el cambio de Nick que ese es muy "fun"
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 19, 2014, 16:52:19
Foto del día ;)
(http://www.asturnatura.com/photo/_files/photogallery/eee141b058308a05cbbb4424eb78ee98.jpg)
Imagen típica de Cangas del Narcea durante la celebración de la descarga.
(http://www.rtpa.es/fotos//13/07/20130716204346_cangastarde130716colas.jpg)
Asturias le tiene mucha afición a la polvora.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Mayo 19, 2014, 20:27:29
Por si algún foráneo a la zona de los montes astures y galaicos de los Ancares y O Caurel no sabe que es esa construccion circular en piedra de la primera foto del post anterior, que no crea que son los vestigios de algún "Castro" pre románico. Se trata de una protección para las colmenas de su interior, porque los osos de la zona son muy golosos de esa rica miel.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 19, 2014, 20:32:27
Por si algún foráneo a la zona de los montes astures y galaicos de los Ancares y O Caurel no sabe que es esa construccion circular en piedra de la primera foto del post anterior, que no crea que son los vestigios de algún "Castro" pre románico. Se trata de una protección para las colmenas de su interior, porque los osos de la zona son muy golosos de esa rica miel.

Juer! qué interesante. Ya me estaba yo rallando como si fueran restos megalíticos :elrisas:

:mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 19, 2014, 20:48:38
Por si algún foráneo a la zona de los montes astures y galaicos de los Ancares y O Caurel no sabe que es esa construccion circular en piedra de la primera foto del post anterior, que no crea que son los vestigios de algún "Castro" pre románico. Se trata de una protección para las colmenas de su interior, porque los osos de la zona son muy golosos de esa rica miel.

Yo que quería esperar un par de días a desvelar el asunto .
 :rolleyes:
Seguiremos poniendo fotos, que esto está a la vuelta de la esquina.
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Mayo 19, 2014, 22:16:45
Ya ves que este hilo es muy seguido y no puedes guardar los secretos mucho tiempo. Has estado rápido Juan!  ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Mayo 20, 2014, 23:10:23
Me haría falta me detallaras un poco la etapa del día 22, desde Tineo a Guardo.
Si vais a parar a almorzar, ¿donde?, ¿hora, aproximada?, comida?. De poder asistir me incorporaría a media mañana, os encontraría en la ruta, comeríamos juntos y haríamos con el grupo el camino hasta Guardo, donde nos despediríamos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 22, 2014, 16:37:25
Me haría falta me detallaras un poco la etapa del día 22, desde Tineo a Guardo.
Si vais a parar a almorzar, ¿donde?, ¿hora, aproximada?, comida?. De poder asistir me incorporaría a media mañana, os encontraría en la ruta, comeríamos juntos y haríamos con el grupo el camino hasta Guardo, donde nos despediríamos.


Tienes un MP Andrés. :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 22, 2014, 17:17:28
(http://s19.postimg.org/3vdzg0fsj/IMG_20140423_WA0009.jpg)

Agradecer a Mave, el primer esbozo que me hizo de la placa y a jotame el ponerme en contacto la persona que le hace las placas a él.

 :abrazo:
Título: Re:
Publicado por: Imaracing en Mayo 22, 2014, 17:27:07
:clap: :clap: :clap: Es preciosa Fast!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 22, 2014, 17:35:19
:clap: :clap: :clap: Es preciosa Fast!!
:smile: gracias
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: PARICIO en Mayo 22, 2014, 17:42:56
Muy chulo el rotulo Fast :beer-toast1:
Buen apunte Juan lo de la construcción circular  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Mayo 22, 2014, 18:12:58
 :bow: Estás hecho un:  :chuck:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 22, 2014, 20:11:55
Mola!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Imaracing en Mayo 22, 2014, 22:56:08
Y que plan hay para la última etapa?  :palomitas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 22, 2014, 23:15:38
Y que plan hay para la última etapa?  :palomitas:

Se atisba, se adivina, se intuye, en realidad creo yo que casi se puede asegurar...


...que en la última etapa vamos a tener acento maño... :hyper: :hyper: :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Mayo 23, 2014, 00:14:47
Nosotros pasaremos con vosotros el domingo 22, nos incorporaremos a la ruta entre las 10,30 y 11.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 23, 2014, 00:18:40
Nosotros pasaremos con vosotros el domingo 22, nos incorporaremos a la ruta entre las 10,30 y 11.

Pues también habrá entonces acento cántabro... :sisi1:  :hyper: :hyper: :hyper:

Otro evento con muchos acentos...lo cual es mucho más interesante que el acento único  :smile:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 23, 2014, 07:43:18
Bien!! Andrés confirma e Ima anda ahí, ahí.  :hyper: :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 23, 2014, 16:32:46
San Pedro de Teverga 
(http://www.elembarcadero.es/SenderismoAsturias/colegiata_sanpedro.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 23, 2014, 19:49:22
A partir del lunes empiezo a poner mapas y enlaces a las rutas ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 23, 2014, 21:06:13
A partir del lunes empiezo a poner mapas y enlaces a las rutas ;)

Se ve que nos acercamos cada vez más rápido   :smile: :smile: :smile:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 23, 2014, 21:33:53
:hyper:

Entre el meeting y el tour.... .. Podemos subir directamente la guia michelin :elrisas:


Gracias (a los dos) por las curradas que os metéis!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 24, 2014, 08:43:31
Estoy ultimando el rutometro, menudo tocho ha salido.   :periodico:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 24, 2014, 09:35:17
Estoy ultimando el rutometro, menudo tocho ha salido.   :periodico:

Muchas gracias José Carlos. Es algo que yo particularmente agradezco mucho, porque me ayuda mucho más a disfrutar de una ruta en lugar de ir "a ciegas".

¿Vas a ir publicándolo por aquí para que lo podamos descargar e imprimir cada uno de nosotros?
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Mayo 24, 2014, 10:30:11
Estupendo Jose, vaya curro te estas pegando. Que ganas de ver el rutómetro y ni te cuento las que tengo para empezar el Meeting. Ya quedan solo 27 dias! :P
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 24, 2014, 10:37:14
Sí, mi idea es subirlo al foro o al dropbox del club.
Lo tengo hecho con los mapas de Google.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 24, 2014, 13:55:53
Sí, mi idea es subirlo al foro o al dropbox del club.
Lo tengo hecho con los mapas de Google.

Google... :watchout: :watchout: :watchout:

Vaya, ya tengo curro adicional, ya que sin Michelin yo no soy persona ruteando  :elrisas:

En todo caso si quieres como yo me los "traduciré" a Michelín, a medida que los pongas en google puedo pasarlos a versión Michelín y colgarlos por aquí en imagen para el que quiera se los baje en esa versión.
Título: Re:
Publicado por: uhia_p en Mayo 24, 2014, 15:40:49
Hay software especificos para pasar de uno a otros sin currito    ITNconverter   y es gratis
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 24, 2014, 16:12:14
Hay software especificos para pasar de uno a otros sin currito    ITNconverter   y es gratis
Ah, lo pruebo. Gracias.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: uhia_p en Mayo 24, 2014, 17:07:48
yo es lo que uso para trasladar de googlemaps (el clásico)  en el moderno no va nada del exportado excepto a su google navigator (que es una mierda!)  desde el mismo soft   tiene una parte de editor   en la que te sale el mapa google sin tener que encender el propio google maps...       evidentemente hay más cosillas de por medio...     pero resumiendo,    luego ese conjunto de waypoints   se pueden trasladar a todos los sistemas de navegación...  IGO   SYgic  tomtom, garmin... etc etc
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 24, 2014, 22:43:56
Empiezo:
- Mapa completo día 20. Enlace a google maps: http://goo.gl/maps/NHb5j

(http://s19.postimg.org/vm76oij8z/MAPA_1_D_A_1.jpg)
- En este caso saldremos desde nuestro hotel en Tineo para hacer una ruta de unos 100 km ida y vuelta. Saldremos de Tineo AS-217 dirección Navelgas, seguiremos por AS 350 y después la AS-219 hasta Navelgas, donde se encuentra el museo (Asturias cuenta desde los Romanos con una gran tradición en la extracción de oro, se suponía que sus riquezas en ese mineral se habían esquilmado, pero en pleno siglo XXI resurge una fiebre del oro que no pinta bien). Continuaremos por la AS-219 dirección Luarca, en nuestro horizonte el Mar Cantábrico y bordeando nuestra ruta, castaños, pinos y eucaliptos  :4: Pasaremos gran parte de la mañana dando un agradable paseo por los jardines de la fonte baixa (5 hectáreas de jardines, se recomienda calzado cómodo). Al finalizar la visita a eso de las 13:30H bajaremos a Luarca a disfrutar de una buen menú que nos tienen preparado el el Restaurante Sport junto al Río Negro.

DE INTERÉS:

Nuestro pueblo de cabecera, TINEO:  
(http://www.deasturias.com/concejos/fotospueblos/asturies3.jpg)
Tineo (Tinéu, en asturiano) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias,en el norte de España, también es una parroquia y una villa de dicho concejo. El concejo de sitúa en el occidente de Asturias, está dividido en 44 parroquias que comprenden un total de 340 núcleos de población, aunque la gran mayoría no supera los 80 habitantes, la población total del concejo es de 10.829 habitantes.1 La villa de Tineo, a 652 m de altitud y con 3.6822 habitantes, es la capital administrativa del concejo.
El territorio de Tineo tiene una superficie de 540,83 km² y una densidad de población de 25,1 hab\km²,3 siendo el segundo concejo más grande del Principado de Asturias y uno de los de más baja densidad de población, linda con los concejos de Valdés al norte, Cangas del Narcea al sur, al oeste con Villayón y Allande, y al este con Salas, Belmonte de Miranda y Somiedo, las principales vias de comunicación son: Las comarcales AS-215, AS-216, AS-217, AS-218, la regional AS-15, la nacional N-634 y la autovía A-63 que llega hasta el inicio del concejo.
EL concejo de Tineo es uno de los mayores productores de leche del Principado de Asturias con un amplio sector agrario, también tiene varias celebraciones destacadas como las fiestas de San Roque, Las fiestas de Santiago, La fiesta del Chosco y la Feria Muestras de Tineo.
Tiene fama reconocida por sus embutidos, especialmente el Chosco de Tineo
(http://www.canonigos.com/imagenes/sociedad-regional-turismo-asturias-chosco.jpg)
- Navelgas es el nombre de una parroquia perteneciente al concejo de Tineo en el Principado de Asturias, España. También es el nombre del pueblo cabecera de dicha parroquia, y del río que la atraviesa. La población del conjunto de la parroquia, según el censo de 2004, es de 467 habitantes.
- Está situada en el cuarto noroccidental del concejo, también llamado "Cuarto de los Valles".
Hay constancia de poblamiento anterior a la época Romana. Tras la invasión romana del norte peninsular en Navelgas se crea sobre una antigua explotación indígena, una mina de oro romana. La técnica utilizada era la llamada ruina montium, consistente en acumular grandes cantidades de agua en lugares elevados para transportarla mediante canales artificiales a las zonas donde se encontraba el mineral, disuelto en la tierra. El agua mezclada con la tierra recorría grandes distancias por dichos canales dejando depositado el oro por decantación en los recodos del canal. Este mismo sistema se utilizó en muchas otras explotaciones auríferas del norte de Hispania, como Las Médulas (León)
(http://www.navelgasoro.com/files/upload/255_300.jpg)

LUARCA:  
- Luarca (en asturiano Ḷḷuarca) es una parroquia del concejo de Valdés, en el Principado de Asturias y una villa de dicha parroquia. La parroquia tiene una población de 5292 habitantes (INE 2009) repartidos en 5,84 km² y casi íntegramente en la villa homónima, excepto 940 habitantes que pueblan los lugares de la parroquia. En esta parroquia se encuentra la villa de Luarca, capital del concejo de Valdés. Está situada a 92 km de Oviedo, capital del Principado. Su templo parroquial está dedicado a Santa Eulalia.
Es una localidad de paso del Camino de Santiago y cuenta con albergue de peregrinos, situado en Almuña, a unos dos kilómetros de la villa de Luarca. Entre los lugares más visitados destacan el faro y el palacio del Marqués de Ferrera. Luarca, es cuna del Insigne Severo Ochoa, también cuenta entre sus nativos, con el Sr. Gil Parrondo, ganador de 2 OSCAR al mejor director artístico.
Cuenta con gran tradición marinera como lo atestigua la table de mareantes que perdura en lo alto cerca del pueblo, muy cerca del cementerio.
(http://esphoto500x500.mnstatic.com/historia-de-luarca_7250455.jpg)
(http://www.casaconsuelo.com/img/luarca04.jpg)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Night_in_Luarca.jpg)
- Una vez avanzada la tarde dejaremos Luarca para ir dirección Canero, Trevias y por la N-634 dirección a la Espina, a eso de las 18:00H tenemos prevista una breve visita a esta fábrica de embutidos. http://www.carnicasarango.com/ (los que se incorporen al meeting ese día pueden unirse a la visita). Tras finalizar la visita regresaremos al hotel a relajarnos un poco para asistir a la cena.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 24, 2014, 22:56:40
Mapa 1 día 21-06-14 Enlace a Google maps: http://goo.gl/maps/Gr3zg
Distancia aprox: 100 km

(http://s19.postimg.org/xs1hj0mpf/MAPA_1_DIA_2.jpg)
- Saldremos de Tieno por la AS-215 para al cabo de poco rato tomar la AS-15 dirección Tebongo (hay gasolinera)-Cangas del Narcea. Pasaremos por Corias donde ha abierto sus puertas uno de los últimos establecimientos de Paradores de España. Seguiremos hasta Cangas del Narcea, en ese recorrido nos acompaña el Río Narcea. Seguimos la ruta dirección Venta Nueva donde giraremos a la derecha por la AS-11-AS-248 que nos conduce al Puerto del Connio y la Ruta de los Puertos.

DE INTERÉS: http://es.wikipedia.org/wiki/Cangas_del_Narcea

- Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y uno de los mayores de España. Está situado al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias. Su capital es Cangas del Narcea, que es atravesada por el río Narcea del que procede su nombre (garganta del Narcea) y por el río Naviego. Limita al norte con Allande y Tineo, al oeste con Ibias (al que se accede por el Puerto del Connio, en la AS-211 y por el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de Valvaler, sitos en la AS-29), al sur con Degaña (al que se accede por el Puerto del Rañadoiro en la AS-15) y el municipio leonés de Laciana (al que se accede por el Puerto de Leitariegos sito en la AS-213), y por el este con Somiedo.
Tiene una población de 13 878 habitantes (INE, 2013), con capital en la villa de Cangas del Narcea, y sus poblaciones con mayor número de habitantes son por este orden, la capital Cangas del Narcea, Corias, Cibuyo , Limés, Moal, Llano, Rengos y Gedrez. Su capital está a una distancia de 90 kilómetros de Oviedo, y su principal vía de comunicación es la AS- 15, que a través del túnel del Rañadoiro comunica con la meseta y por el llamado corredor del Narcea permite la conexión con el centro de la región.
Hasta los años 30 del siglo XX su topónimo era Cangas de Tineo, siendo el río Narcea el que le dio el nuevo nombre.

(http://www.codigopostal.org/images/imagen-de-cangas-del-narcea-3.jpg)

- La reserva natural integral de Muniellos (en asturiano, Munieḷḷos [muˈnje.ʈʂos]) está localizada en el suroccidente del Principado de Asturias, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea y del Ibias, y ocupa un espacio total de 59,7 km², comprende tres montes: el monte de Muniellos, La Viliella y el monte de Valdebois. La altitud osicla entre los 680 m. en las zonas más bajas hasta los 1640 del pico de la Candanosa. El monte de Muniellos constituye el corazón de la reserva y comprende la cabecera del río Muniellos, afluente del Narcea.

Historia

Este fantástico bosque, lleno de leyendas y mitología astur, se asienta sobre un sustrato paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad. En él se pueden observar antiguos circos glaciares y las lleronas, canchales de cuarcitas desmenuzadas. Del origen glaciar de Munieḷḷos dan fe las lagunas del Pico de la Candanosa.
El monte de Muniellos perteneció a los condes de Toreno. Ya se tiene noticia de la utilización de sus maderas a finales del s.XVI en la reparación de los barcos que regresaron de la
Armada Invencible. Su explotación comenzó hacia el año 1766, cuando surtió de madera a las construcciones navales dla Armada Española en Ferrol. Con el tiempo ese destino fue variando: traviesas para el ferrocarril, fabricación de duelas, posteados para la minería, etc. En 1970 se prohibieron ya todas las talas y se protegió el bosque.

Sin embargo, numerosas voces se alzaban para solicitar la protección de este fantástico bosque. Entre ellas, la de Félix Rodríguez de la Fuente y el naturalista asturiano García Dory. La historia conservacionista de Muniellos había comenzado unos años antes, hacia 1964, año en que fue declarado Paisaje Pintoresco por el Ministerio de Cultura, desde Madrid. En 1973, el monte fue adquirido por el Estado a través del ICONA, y declarado Coto Nacional de Caza, desde entonces se prohibió la actividad cinegética y se protegió a toda la fauna que vivía en estos montes. Desde este momento con el fin de incrementar la riqueza faunística natural, se establece la veda de todo tipo de actividad cinegética. En 1982 el monte de Muniellos es sometido a un régimen de protección especial y declarado Reserva Biológica Nacional; a partir de ahí se restringieron las visitas a 20 personas al día, se prohibió acampar, llevar perros, pescar, pernoctar en el bosque, etc. y hacía falta obtener una autorización para su visita. En 1988 se amplió la reserva hasta entonces 2.695 ha, a su superficie actual, con la anexión de los montes de Valdebois (en Ibias, 1623 ha) y la Viliella (en Cangas del Narcea, 1224 ha). En el año 2000 se declaró Reserva de la Biosfera.
Por su riqueza ornitológica la Reserva de Muniellos es declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), disfrutando por tanto de las medidas de protección que se derivan de la aplicación de la Directiva 79/409/CEE. Su consideración como ZEPA, así como su catalogación como Lugar de Importancia Comunitaria, supondrán en el futuro la integración en la red europea de espacios naturales protegidos Natura 2000.
Declarado Reserva Biológica Nacional, por Real Decreto 3128/82. Declarado Reserva Natural Integral por Ley 9/2002. Incluido en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 24, 2014, 23:17:02
Mapa 2 Y 3 día 21/06/2014: Enlace a Google Maps http://goo.gl/maps/diiNA

(http://s19.postimg.org/wr18tw5pv/MAPA_2_DIA_2.jpg)
(http://s19.postimg.org/ghb2qzv1v/MAPA_3_DIA_2.jpg)

La ruta discurre bordeando el Embalse de Grandas de Salime, y nos llevara hasta la población del mismo nombre, donde probablemente hagamos parada para tomar un café. Después tomaremos la AS-12 dirección Boal (Bual el Asturiano), camino que recorreremos con el embalse de Dorias a nuestra derecha. Seguiremos por la AS-12 hasta ver un desvío a nuestra derecha -PRESA de ARBÓN- el cual tomaremos para cruzar el embalse y adentrarnos en los pueblos de La Montaña. Continuaremos hasta llegar a Oneta, donde haremos una breve pausa y una mini excursión a la Cascada de Oneta.

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/37/Embalse_Doiras_01.jpg/260px-Embalse_Doiras_01.jpg)

DE INTERÉS

Embalse de Salime:

El embalse de Salime es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias y en el oriente de la provincia de Lugo, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1954 y tiene una capacidad de 265.60 hm3.1 2
Constituye el tercer embalse construido en el río Navia, tras los de Arbón y Doiras respectivamente.
Su presa es de tipo gravedad y tiene 128 metros de altura. Se sitúa en la confluencia de los concejos de Pesoz, Allande y Grandas de Salime. La carretera AS-14 discurre sobre la presa.
La superficie ocupada por las aguas es de 685 ha, ocupando terrenos de los concejos de Grandas de Salime e Ibias, en Asturias; y de Negueira de Muñiz, en Lugo, Galicia.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, aunque se organizan también actividades lúdicas y recreativas.

Impacto en la zona:

El embalse, cambiaría para siempre la fisonomía de la ribera del Navia, aguas arriba de la presa. Fue necesario inundar 1.995 fincas, con más de 3.000 parcelas, 25.360 árboles maderables, 13.800 frutales y 14.051 pies de vid; lo que supone 685 hectáreas que, además, incluyen laderas sin cultivo, fincas urbanas, ruinas, patios, corrales, ocho puentes, cinco iglesias, varias capillas y cuatro cementerios.3
Además, fueron numerosas las carreteras y caminos que quedaros cortados al inundar las aguas del embalse parte de sus trazados, como la antigua AS-34, entre Berducedo y Grandas de Salime a través de San Martín del Valledor y el valle del río del Oro, lo que motivo la construcción de la actual AS-14, a través de la parte superior de la presa.
Algo similar ocurrió entre las localidades lucenses de San Pedro de Ernes y Entralgo; o entre Barcela y Negueira, donde se establecieron pasos habituales con barcas.

Embalse de Dorias:

- El embalse de Doiras es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1934 y tiene una capacidad de 119 hm3.1 2 Constituye el segundo embalse construido en el Navia, tras el de Arbón y antes del de Salime.
Su presa es de tipo gravedad y tiene 90 metros de altura. Se sitúa en el concejo de Boal, concretamente en la parroquia de Doiras. La superficie del embalse, de 347 ha, se extiende también por los concejos de Illano y Pesoz.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, alimentando las centrales de Doiras y Silvón, con una producción anual media de 324 GWh,3 aunque se destina también para usos deportivos y lúdicos.
Los ríos Agüeria y Urubio dan sus aguas al Navia en el embalse de Doiras.

Embalse de Arbón.

- El embalse de Arbón1 es un embalse español situado en el occidente del Principado de Asturias, sobre el cauce del río Navia. Fue inaugurado en el año 1967 y tiene una capacidad de 38.20 hm3 Constituye el primer aprovechamiento hidroeléctrico del río Navia, situándose su presa a tan solo 12 km de la desembocadura en el mar Cantábrico. Posteriormente, se encuentran los embalses de Doiras y Salime, respectivamente.
Su presa, está situada en la parroquia de Arbón, en el concejo de Villayón, en el límite con el concejo de Coaña. Además de por estos dos, sus aguas se extienden por el concejo de Boal.
Su aprovechamiento es fundamentalmente hidroeléctrico, aunque se destina también para usos deportivos y lúdicos.
- La central de Arbón es una central hidroeléctrica ubicada en las proximidades de la presa del embalse de Arbón. Cuenta con dos grupos generadores, Arbón I y Arbón II, que entraron en explotación comercial en 1967 y 1968 respectivamente, de 28 MW cada uno. Pertenece a la empresa Electra de Viesgo, hoy E.ON España, y evacua su energía a través de una red de 132 kV.2

Cascadas de Oneta:
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/56/Cascada_de_Oneta.jpg/300px-Cascada_de_Oneta.jpg)
Ruta de las Cascadas de Oneta (A PIE)

ITINERARIO: Oneta-Cascadas de Oneta
DIFICULTAD: Baja
DISTANCIA: 2 km (ida y vuelta)
DURACIÓN: 1 h. ( ida y vuelta)

La ruta parte de Oneta, a donde se accede desde la capital del municipio, Villayón, a través de la carretera local AS-36 que enlaza esta población con Luarca.
Comenzamos la ruta en el centro del pueblo. Un camino ancho y llano, que trascurre entre casas y luego a través de una era, dejando el río a la izquierda y el cementerio a la derecha nos acerca hasta una caseta, que antiguamente servía como central hidroeléctrica para el pueblo.

Pronto veremos que el cauce del río comienza a estrecharse y que la corriente discurre por formaciones rocosas, entre las que se abren numerosos pozos, como el llamado pozo del Diablo, de gran profundidad y peligrosidad por sus remolinos.El río pronto se esconde y se desprende verticalmente por una altura de 38 metros. Llegamos a la primera cascada, la Firbia. Más adelante, la Ulloa (de menor verticalidad), y la última (La Maseirúa) caracterizada por su menor longitud pero no menos belleza, cuyo acceso es más difícil.A lo largo del trascurso de las cascadas, podemos contemplar restos de molinos de agua, aunque sólo funciona uno en la actualidad, con el mecanismo de la molienda y la maquilla (unidad de medida), en perfecto estado. La vegetación es rica y se desarrolla una frondosa cubierta arbórea de fresnos, robles (carbayos), alisos y castaños.
Las cascadas de Oneta, declaradas Monumento Natural por el Gobierno del Principado de Asturias, son punto de referencia para numerosos visitantes.

Finalizada la visita tomaremos la Carretera de la Montaña AS-36 que nos conducirá hasta Luarca atravesando Pueblos y Aldeas, algunas con no más de 6 casas. Nuestro recorrido hará una pausa en Luarca para aquellos que deseen degustar algún pastel típico en alguna de sus afamadas CONFITERÍAS.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 25, 2014, 10:05:02
Mapa 4 día 21/06/2014 Enlace a Google Maps : http://goo.gl/maps/crs3E
Distancia aprox. 63 km

(http://s19.postimg.org/cyz2ulu5v/MAPA_4_DIA_2.jpg)

- La tercera etapa de este día nos servirá para regresar a Tineo, lo haremos por carreteras bordeadas de "praos", pinos, castaños y eucaliptos dejando a nuestra espalda el mar Cantábrico, saldremos de Luarca dirección Almuña donde tomaremos la AS-220 dirección PAREDES Y MERÁS, casas y cuadras bordean la carretera hasta que se adentra en el monte, llegaremos a Navelgas para tomar la TI-8 dirección Fastias, unos km. más adelante  en Calleras tomaremos la TI-2 para luego seguir la TI-1  que nos llevará a Tineo, donde nos ofrecerán una cena más elaborada.

San Pedro de Paredes.
(http://www.navelgas.com/mapa/nieve/p33.jpg)
Navelgas desde otra perspectiva.
(http://www.espaciorural.com/fotos_rutas/foto1_62.jpg)

DE INTERÉS:

Parte de nuestro meeting discurre por esta zona: http://es.wikipedia.org/wiki/Mancomunidad_de_la_Comarca_Vaqueira

- La Comarca de Vaqueira es una de las diecinueve mancomunidades del Principado de Asturias, creada para potenciar turísticamente la zona así como sus valores culturales, sociales y de medioambiente, también fomenta el desarrollo económico de la región. Tanto el nombre, como los integrantes de esta comunidad, atienden a motivos históricos y culturales heredados de los vaqueiros de alzada. No todos los concejos de los vaqueiros están integrados en esta mancocomunidad de intereses turísticos, dejando a un lado las necesidades de la población vaqueira. Tradicionalmente la conforman tres grupos sociales diferentes:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 25, 2014, 11:53:13
Madre mía.....Pues ya tenemos el rutómetro de  la Etapa 1 al completo....y no hay material para estudiar ni nada!!!  :smile:

Muchas gracias por el curro Fastboy!  :mola:

¡Ya podemos empezar a confeccionar este estupendo libro de ruta que  nos va a salir!.

Me parece buena idea este sistema, dado que cada uno puede editarse su propio rutómetro personalizado seleccionando y colocando la info en el mismo como más le guste
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 25, 2014, 21:28:31
Bueno me he estado estudiando un poquito las etapas 1 y 2 que ya has descrito, y "me temo" que la 2 va a ser la etapa "reina" del Meeting por lo salvaje de los paisajes y lo intrincado de la mayoría de las carreteras que se transitan.  De hecho, conozco el itinerario en gran parte, ya que en distintas ocasiones lo he hecho "por trozos", tanto en moto como en coche, no en vano me queda relativamente cerca de casa.

Por lo que he visto en la planificación, ahora que me he metido a profundizar un poco en la ruta, el kilometraje de las etapas 2, 3 y 4 es bastante largo y me parece que nos va a exigir un ritmo horario bastante ajustado dado que las carreteras por las que discurre el Meeting no son precisamente para hacer rápido:

Etapa 1........110 km
Etapa 2........288 km
Etapa 3........299 km
Etapa 4........340 km




Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 25, 2014, 21:52:12
Bueno me he estado estudiando un poquito las etapas 1 y 2 que ya has descrito, y "me temo" que la 2 va a ser la etapa "reina" del Meeting por lo salvaje de los paisajes y lo intrincado de la mayoría de las carreteras que se transitan.  De hecho, conozco el itinerario en gran parte, ya que en distintas ocasiones lo he hecho "por trozos", tanto en moto como en coche, no en vano me queda relativamente cerca de casa.

Por lo que he visto en la planificación, ahora que me he metido a profundizar un poco en la ruta, el kilometraje de las etapas 2, 3 y 4 es bastante largo y me parece que nos va a exigir un ritmo horario bastante ajustado dado que las carreteras por las que discurre el Meeting no son precisamente para hacer rápido:

Etapa 1........110 km
Etapa 2........288 km
Etapa 3........299 km
Etapa 4........340 km

En efecto, los kilometrajes aproximados son esos, sin duda la etapa 2 es muy bonita, pero te garantizo que la 3 y la 4 no defraudan en absoluto, la 3 discurre entre embalses y bosques con paisajes muy bellos y la cuatro nos lleva a las fuentes del Ebro, a bordear el embalse del mismo y a Frías, además de discurrir por parques naturales de gran belleza.

Las etapas, son largas pero llevaderas, yo las he hecho todas con una mono-volumen, se pueden hacer perfectamente en horario de España - salida del hotel 9:30 llegada al siguiente 19:00/20:00 parando varias veces en el trayecto.

;)   
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 25, 2014, 22:51:05
Mapa 1 22-06-2014 Enlace Google maps http://goo.gl/maps/bGZRJ
Distancia aprox. 80,5 km
El día que abandonamos Asturias  :frown: :smile:
(http://s19.postimg.org/93vos1b03/MAPA_1_DIA_3.jpg)
Saldremos del hotel a eso de las 9:30, es una etapa larga por lo que la puntualidad será IMPORTANTE.

- Tomaremos la AS-215 para llegar a la AS-15 que tomaremos a nuestra Izquierda dirección Cornellana - Oviedo, esta carretera nos llevará al Embalse de la Barca, el cual quedará a nuestra izquierda al desviarnos dirección Tuña por la AS-310. Carretera que seguiremos hasta desviarnos a nuestra derecha dirección a Belmonte por la AS-227 y que seguiremos hasta Aguasmestas, que nos llevará a adentrarnos en el Parque natural de Somiedo. En La Riera tomaremos la AS-265 (TE-1) dirección La Plaza (TEVERGA), aquí haremos una breve parada para visitar La Colegiata de San Pedro.

DE INTERÉS:
Parque natural de  Somiedo:

Historia:
-Con 29.122 hectáreas, el Parque Natural de Somiedo se encuentra en área central de la Cordillera Cantabrica. Corresponde geográficamente con el municipio de Somiedo, que queda completamente incluido en el parque.
En 2008 se pasó por primera vez en este alto en la Vuelta a España en una etapa que acabó en Ponferrada siendo el primero en pasar Juan Manuel Gárate; ya 2011 acabó por primera vez la Vuelta a España en este Parque Natural, concretamente en el Alto de la Farrapona, siendo ganador Rein Taaramäe.
Bosques:
-Los bosques ocupan casi la cuarta parte de la extensión del parque. Debido a la existencia dentro de la reserva de casi todas las altitudes que existen en Asturias, tenemos muestras de todos los tipos de bosques asturianos. Abundan los bosques de hayas, con zonas de gran importancia en Saliencia y Valle, robles, fresnos, arces y tilos. En otras zonas abunda el acebo, el tejo, abedul, encina carrasca, el quejigo (especie mediterránea sólo existente en Somiedo y el Cares dentro de Asturias), y castaños.
- A principios del siglo XX existían pinos silvestres autóctonos a orillas del lago Somiedo.
-El parque también cuenta con amplias zonas de pastos, cuya superficie ocupa una quinta parte del total del territorio de la reserva. Dentro de los prados de montaña podemos destacar el narciso de trompeta y asturiano.
-Es la tercera variedad vegetativa del parque, son frecuentes los de aulaga y brezales. En otras partes del parque son más habituales los matorrales de brezo rojo, brecina, brezo blanco y arándano.
-En esta zona de difícil desarrollo debido a las inclemencias meteorológicas, crecen los matorrales de enebro rastrero, gayuba y laureola, arándano, brecina y genciana.
-La fisonomía glaciar ha dado lugar a lagos, lagunas y turberas. En esta zona podemos encontrar el apio rastrero. Dentro de las turberas, podemos encontrar rocío de sol de hoja larga, la lentibularia menor, la potentilla arbustiva, la cinta de agua y la cola de caballo variegada
FAUNA.
- El oso pardo (del que según los últimos estudios habita en el parque entre el 40 y el 50% de la población total de la especie en la cordillera cantábrica), el lobo, el jabalí, el venado, el rebeco, el corzo, la liebre de piornal, el desmán ibérico, la nutria, el zorro rojo, la marta, la jineta, el gato montés, la garduña y el tejón.
AVES.
- Habitan alrededor de 120 especies de aves, entre las que destacan el urogallo cantábrico, el águila real, el alimoche, el azor común, el halcón peregrino. Los pájaros carpinteros pito negro y pico mediano están entre las más extrañas.

Embalse de la Barca.
(http://s19.postimg.org/htqp7qu7n/WP_001871.jpg)
Colegiata de San Pedro
(http://www.asturiasenimagenes.com/fotast_114/pic_08g-A.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 26, 2014, 11:23:58
Mapa 2 22-06-2014 Enlace Google maps  http://goo.gl/maps/Vx342

Distancia aprox. 80 km
El día que abandonamos Asturias
(http://s19.postimg.org/e3t4zzgmr/MAPA_2_DIA_3.jpg)

- Continuamos NUESTRA RUTA por la AS-228 (o Camín Real de la Mesa), hasta llegar a un cruce con la AS-229 que tomaremos a la derecha dirección Pola de Lena. Bordearemos otro embalse, (a estas alturas, habréis observado que es una constante en este meeting) ;)  :sisi3:  El Embalse de Valdemurrio. La AS-229 pasa a ser AS-230 tras cruzar el pueblo de Barzana, la seguiremos hasta Pola de Lena, donde tras cruzar la población nos dirigiremos a a la LN-1 dirección Carabanzo carretera que nos regala unas vistas espectaculares sobre el horizonte de la montaña central. Llegaremos a Collazo donde iremos en busca de la AS-112 que nos llevará hasta Cabañaquinta donde seguiremos ruta a Pola de Laviana.
 
DE INTERÉS

El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_Las_Ubi%C3%B1as-La_Mesa

- Este parque lo bordearemos, pero es muy interesante por tratarse de una de las reservas de la biosfera de la UNESCO.
- El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un parque natural situado en el Principado de Asturias (España), en el área central de la Cordillera Cantábrica. Desde el 11 de julio de 2012 es reserva de la biosfera de la Unesco.
Se trata de un terreno de montaña y valles dentro de los concejos asturianos de Teverga, Quirós y Lena. Desde abril de 2013, también forma parte del parque la totalidad del concejo de Yernes y Tameza abarcando así un total de 35.793 hectáreas.
- La montaña se caracteriza por el macizo de Ubiña de más de 2.400 metros. (Picos del Fontán y Peña Ubiña con 2.417 metros) y diferentes zonas de una altura aproximada a los 2.000 metros.
Debido a esto dentro del parque se denota una gran diferencia de altitudes entre las  diferentes zonas.
Los valles están formados por las cuencas del río Taja, el del río Valdecarzana y el del río Val de Sampedro o río Páramo, en este último está situada el monumento natural de Cueva Huerta.
- Tiene las siguientes figuras de protección:
Reserva regional de caza de Somiedo
Paisaje protegido de Peña Ubiña
Declarado parcialmente Lugar de Importancia Comunitaria de Peña Ubiña
Lugar de Importancia Comunitaria de Montovo-La Mesa
Declarado parcialmente Zona de Especial Protección para las Aves de Ubiña-La Mesa
Paisaje protegido del Picu Caldoveiru
Monumento natural de los Puertos de Marabio
(http://fotos01.lne.es/fotos/noticias/318x200/2011-01-10_IMG_2011-01-03_01.26.13__5768033.jpg)

Embalse de Valdemurrio

- El embalse de Valdemurio se abastece principalmente de dos ríos, el Quirós y el Teverga. Del primero lo hace directamente, y del segundo lo hace a través de una conducción excavada bajo la montaña de unos cuatro kilómetros y que comienza en el Azud de Oliz. De este Azud de Oliz ya hablaré en su momento pero os adelanto que se encuentra en un lugar de una belleza indescriptible por los cortados de la Sierra Peña Collada que unidos a las gargantas de la Sierra Sobia forman un paisaje único.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa:   VALDEMURIO
Otro Nombre:   VALDEMURRIO
En fase de:   Explotación
Titular de la presa:   HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO, S.A.
Proyectista:   P. COLMENERO Y J. DIAZ CANEJA
Categoría según riesgo:   A
Fin de las obras:   31-12-1967
Recrecimiento:   --
Coordenadas UTM 30:   0254463 - 4787657
Usos del embalse:   Hidroeléctrico - -
Usuarios:   - -


DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación:   TRUBÍA
Municipio:   QUIROS
Vertiente:   NORTE
Montaña Central:
(http://s19.postimg.org/5d932fg8j/monta_a_central.jpg)
Parque de las Cuencas mineras: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuencas_Mineras_(Asturias)

- A finales del siglo XVIII comienzan a conocerse las propiedades del carbón de hulla de estos valles, estudiado por, entre otros, Gaspar Melchor de Jovellanos1 . La explotación sistemática no llegaría hasta el siglo XIX con diversas leyes estatales y políticas encaminadas a tal fin. A mediados de 1848 se pone en marcha el alto horno de la Asturian Mining Company en Ablaña (para dar paso más tarde a la Fábrica de Mieres) y unos años más tarde se funda la Fábrica de La Felguera2 , bajo las cuales se incrementó la explotación del carbón y la expansión de numerosas industrias secundarias, tales como químicas, metalúrgicas, máquinas, alimentarias, cerámicas, energéticas, etc. Menor importancia tuvo la explotación de algunos yacimientos de hierro y mercurio.
-En 1856 se inaugura el Ferrocarril de Langreo que, posteriormente, unió la cuenca del Nalón con el puerto de Gijón. Poco después se construyeron más líneas ferroviarias uniendo también el Caudal con la costa y la meseta, y el Nalón con Oviedo, a la vez que se construían diferentes ferrocarriles mineros que atravesaban los valles cargando mineral. A lo largo de todo el siglo XIX nacieron numerosas empresas mineras, muchas de ellas de capital extranjero. Durante la Primera Guerra Mundial fue muy significativo el incremento de las toneladas extraídas en estos dos valles, que significaba la mayor parte del carbón que se explotaba en toda España. La situación se sostuvo gracias a las políticas proteccionistas de Primo de Rivera, la Segunda República, el repunte gracias a la Segunda Guerra Mundial y la autarquía franquista   3 , que la conformaron como la zona de mayor producción mineral de España. En el siglo XX las explotaciones de montaña retroceden dejando paso a la profundización de pozos subterráneos, que han dejado la huella del "castillete" en el paisaje. Durante más de un siglo fueron miles las familias procedentes del resto de España las que se asentaron en las Cuencas Mineras asturianas, con especial relevancia las oleadas de inmigrantes llegados en los años 40 y 50, especialmente de Andalucía, Extremadura, Galicia... El progreso industrial de la zona se materializó en otros muchos aspectos. El crecimiento de una ingente masa obrera, la creación de asociaciones políticas, sindicales, culturales (hubo un gran número de cines, teatros, tertulias, bibliotecas y ateneos obreros en las Cuencas), el crecimiento urbano especialmente relevante en lugares como Mieres, La Felguera, Sama o El Entrego, la proliferación de escuelas religiosas, empresariales y públicas, las escuelas de capataces y artes y oficios, las políticas paternalistas (uno de los paradigmas de poblado obrero, Bustiello4 ), etc. La lucha obrera fue significativa, desde tímidas huelgas en el XIX hasta las huelgas de comienzos del siglo XX (especialmente relevante La Huelgona de 1912), la relevancia en las Revolución de Octubre de 1934 o las Huelga de 1965, la primera gran huelga contra el franquismo.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/MosquiteraII.JPG/200px-MosquiteraII.JPG)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 26, 2014, 12:04:18
Mapa 3  22-06-2014 Enlace Google maps  http://goo.gl/maps/1kb8B
Distancia Aprox. 70 km
(http://s19.postimg.org/jghze44j7/MAPA_3_DIA_3.jpg)
- Saldremos de Pola de Laviana por la AS-117 que nos llevará bordeando el Embalse de Rioseco(desde Rioseco se accede a la ruta del alba http://www.rutadelalba.com/alba.html ) y Embalse de Tanes, donde se disfruta de una maravillosa perspectiva del Valle de Nalón, río que nos acompaña durante gran parte de este trayecto. El Parque Natural de redes aparece a nuestra derecha.  Continuaremos nuestra ruta hasta dejar Asturias por el Puerto de Tarna. Nos adentraremos en Castilla León por el Puerto de las Señales.
Cerca del Embalse de Tanes  :4:
(http://s19.postimg.org/nxspvrcab/foto_meeting200.jpg)
Nuestro discurrir nos llevará a bordear o cruzar pueblos de gran encanto. Bezanes, entre otros.
(http://3.bp.blogspot.com/-1PNbzpCSU88/UqrFkxrK0II/AAAAAAAAE4Q/CegdbWgqTr4/s1600/_DSC0221+copia.jpg)
DE INTERÉS
Parque natural de Redes http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Natural_de_Redes

- El Parque Natural de Redes se halla ubicado en el Principado de Asturias (España). Su superficie total es 377,36 km², comprendiendo dos concejos de la región centro-oriental de Asturias: Caso, con 307,94 km² y Sobrescobio con 69,42 km². Fue declarado parque natural en 1996. En septiembre de 2001 fue incluido por la Unesco en la red mundial de Reservas de la Biosfera.
Geología
 - El parque de Redes pertenece a la Unidad de Ponga, en la Región de Pliegues y Mantos de la Zona Cantábrica, que es el sector más externo del Macizo Hespérico en el noroeste de la península.
 - Estratigráficamente aparece un sustrato de edad paleozoica con gran variedad litológica. Los materiales se dividen en dos zonas, separadas por una laguna estratigráfica:
La unidad inferior está formada por las formaciones Cámbricas: Calizas de Láncara y Pizarras y Areniscas de Oville y la formación Ordovícica: Cuarcita de Barrios. La unidad superior está formada por las Areniscas de Ermita y las Calizas de Baleas, Vegamián, Alba, Barcaliente, Beleño, Escalada y Fito, de edad Carbonífera.
Como resultado de numerosas líneas de fractura el terreno es muy abrupto con pendientes elevadas. Más de la mitad del territorio se sitúa por encima de los 800 m y más del 40% tiene pendientes superiores al 50%. Las zonas de sustratos blandos han permitido la creación de valles y y vegas erosionadas por diferentes cauces acuáticos.1
 - En las zonas de gran altitud se conservan evidencias de erosión glaciar acontecido durante el Pleistoceno. Este modelado glaciar permite ver amplios circos y valles glaciares. Se puede observar también un modelo kárstico con lapiaces, simas, dolinas y uvalas.
 - Hidrográficamente presenta pequeños ríos y arroyos de montaña que terminan como afluentes del río Nalón que nace en el parque en el puerto de Tarna. El discurso de muchos de estos arroyos atraviesa formaciones calcáreas dando encajamientos muy bonitos como puede apreciarse por ejemplo en la ruta del Alba, o incluso alguna hermosa cascada cómo la Cascada del Taballón.
 - Desde el punto de vista de los recursos energéticos en el parque se encuentra el sistema de presas Tarna-Rioseco, siendo Tarna principalmente para el consumo de agua de la cuenca central asturiana y la de Rioseco para la producción hidroeléctrica. Son un sistema de pantanos reversibles que permite devolver agua desde el inferior de Rioseco al superior de Tarna.

El alto del Puerto de Tarna será donde finalmente le diremos adiós a Asturias y pasaremos al Puerto de las Señales en Castilla León .
(http://www.jfcamina.es/asturias/redes/012-jfc-SierraMongayo/0248-S-Mongayu.jpg) Fotos - JF.Camina
(http://s19.postimg.org/q3p9ln3w3/II_meeting_52.jpg) El punto más alto del Puerto de la Señales está cercano a los 1.700 m
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 26, 2014, 22:13:00
Mapa 4  22-06-2014 Enlace Google maps http://goo.gl/maps/N7laK
Distancia Aprox. 68 km
(http://s19.postimg.org/kwthw97g3/MAPA_4_DIA_3.jpg)
- Una vez en Castilla León, seguiremos por las montañas hasta llegar al Embalse del Porma, parada OBLIGATORIA para disfrutar de su inmensa belleza.  :4: Una vez hechas las fotos de rigor continuaremos nuestro camino pasando por La  Puebla de Lillo unas casas de forma circular sorprenden al viajero(tal parecen la interpretación moderna de un TEITO)*. Seguiremos por la LE-331 hasta Boñar, seguiremos la CL-626 dirección Cistierna hasta llegar al cruce con la N-621 donde seguiremos a la derecha nuevamente dirección Cistierna, con la impresionante montaña Palentina en nuestro horizonte nos iremos acercando a "nuestro Hotel" http://www.realhotel.org/galeria-de-fotos/ , un hotel con mucho encanto en EXCLUSIVA para RSC. (aquí deberemos acomodarnos lo que viajamos de forma individual, pues solo cuenta con 9 habitaciones, varias de ellas triples o cuádruples).
DE INTERÉS
Embalse del Porma
- El embalse del Porma es el segundo embalse más grande de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Construido por el ingeniero y escritor madrileño Juan Benet, se encuentra en el término municipal de Boñar. En 1994, tras la muerte de Juan Benet, el embalse pasó a denominarse  Embalse Juan Benet, aunque popularmente continúa siendo conocido como "Embalse del Porma", nombre del río sobre cuyo curso se ubica.
- Su construcción sumergió completamente los pueblos de Vegamián, Campillo,Ferreras, Quintanilla, Armada y Lodares y afectó parcialmente a Utrero y Camposolillo que también fueron expropiados ya que la mayor parte de sus terrenos se sitúan en zonas anegadas por el pantano.
- La construcción de la presa y embalse, condenó asimismo al aislamiento de otros pueblos como Rucayo o Valdehuesa que quedaron comunicados con la carretera principal por un estrecho camino de tierra, posteriormente asfaltado en los años 80 y ampliado a principio del s XXI. Esta situación contribuyó al casi abandono de estas dos poblaciones en la actualidad, si bien, esta situación cambia en periodos festivos o en verano.

Guardo
- Guardo es una localidad y municipio de la comarca occidental de La Montaña en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Situado al noroeste de la provincia de Palencia, cuenta con una superficie de 60 km². Está a una distancia de 94km de Palencia, la capital provincial. A 145 kilómetros de Valladolid y a 85 kilómetros de León capital. Pertenece al distrito judicial de Cervera de Pisuerga del que dista 32 kilómetros. Se encuentra también a 137 km de Burgos. Es la capital comarcal del Alto Carrión.
- El término municipal de Guardo se sitúa en el extremo oeste de la provincia de Palencia, lindante con la de León; siendo una zona intermedia entre dos espacios naturales muy contrapuestos como son las estribaciones meridionales de la Cordillera Cantábrica y el norte de la meseta castellano - leonesa al sur, lo que hace que cuente con un medio físico muy atractivo y rico por su variedad.
- La altitud del municipio oscila entre los 1.800 metros que tienen las zonas más altas situadas en la Peña y los 1.100 metros de los relieves más bajos que aparecen en las proximidades del valle del río Carrión.
-El curso fluvial más importante que pasa por el municipio es el río Carrión, antiguo Nubis para los romanos, perteneciente a la Cuenca del Duero vertiendo al río Pisuerga cerca de Dueñas (Palencia) casi en el límite de la provincia de Valladolid, para unirse posteriormente el Pisuerga al Duero.

Vista panorámica Embalse del Porma:

(http://fotos.euroresidentes.com/fotos/deportes/senderismo/Pico-susaron-leon/images/Vistas%20del%20embalse%20del%20Porma.jpg)

Casas redondas(así no barren las esquinas) :24: en Puebla de Lillo.

(http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/76612778.jpg)

* TEITO
-La palabra teito es una voz asturleonesa que designa cualquier cubierta de cualquier edificio hecha con material vegetal.1 Este nombre, teito, se utiliza en la zona occidental del dominio lingüístico asturleonés, que se corresponde con zonas bastante extensas del SO asturiano, en todo el oeste leonés y NO zamorano, así como zonas del NE portugués. Por extensión se ha venido llamando teito al edificio en sí, siempre que su cubierta sea vegetal.2 Un teito asturiano tiene mucha relación con una palloza gallega o leonesa de los Ancares, en cuanto a la cubierta vegetal se refiere, aunque se diferencian en la forma y estructura del edificio habitacional que cobija dicha cubierta; se diferencia también en su ubicación geográfica y en la distribución del espacio. En Asturias y León se prefiere la voz teito, mientras que en Galicia utilizan la voz palloza.nota 1
- Las construcciones con teito pertenecen a la arquitectura popular autóctona, destinadas a viviendas, pajares, cabañas para ganado, hórreos y otros pequeños edificio auxiliares. De todas estas construcciones han resistido el paso del tiempo las cabañas, los hórreos, los pajares y alguno más. Las viviendas o bien han ido desapareciendo o se han modificado ostensiblemente. En algunos casos se han mantenido hasta finales del siglo XX y comienzos del XXI, hasta la muerte de sus propietarios. Algunas de estas casas han mantenido su vida por haberse convertido en museos etnográficos o por haber cambiado su uso rehabilitándolas como establos o pajares.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 26, 2014, 22:42:18
diosssssssss  cómo mola... pronto...muy pronto :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 27, 2014, 00:25:06
Es una ruta realmente muy chula.

La última vez que pasé por el puerto de las Señales, que es una pequeña carretera de montaña, fue a finales de la primavera de hace un par de años y había aún bastante nieve a los lados de la carretera en lo alto del puerto.

Por cierto, curioso, la etapa 2 penetra en Galicia, concretamente en el municipio de Negueira de Muñiz de la provincia de Lugo, que es uno de los municipios más aislados y despoblados de Galicia. Para que os déis una idea de lo que es, es el único municipio de Galicia que no tiene farmacia, y por más que la Administración Sanitaria ha sacado concursos para su cobertura, nadie quiere ir para allí porque sería una ruína.... Es un bonito lugar perdido entre montañas  en el cual la aldea que constituye la capital municipal está en el fondo del valle y junto al río.  Allí hice yo hace muchos años un pic-nic de una excursión motera con un grupo de amigos del motoclub Coruña... :smile:  y es que en este Meeting te has acercado al territorio de mis dominios excursioniles... :sisi1: ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 27, 2014, 08:09:53
Exacto Jotaeme, haremos una breve incursión en Galicia para bordear el margen izquierdo del embalse de Grandas de Salime.
Aldeas del estilo de Negueira, encontraremos varias ese día en el occidente Asturiano.


PD: Me empieza a preocupar, me había planteado el picnic muy cerca de Negueira...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 27, 2014, 08:28:33
Exacto Jotaeme, haremos una breve incursión en Galicia para bordear el margen izquierdo del embalse de Grandas de Salime.
Aldeas del estilo de Negueira, encontraremos varias ese día en el occidente Asturiano.


PD: Me empieza a preocupar, me había planteado el picnic muy cerca de Negueira...

premonición... :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Mayo 27, 2014, 15:20:06
Exacto Jotaeme, haremos una breve incursión en Galicia para bordear el margen izquierdo del embalse de Grandas de Salime.
Aldeas del estilo de Negueira, encontraremos varias ese día en el occidente Asturiano.

PD: Me empieza a preocupar, me había planteado el picnic muy cerca de Negueira...

Hombre, el hecho de que no exista farmacia no debería preocuparnos. LLevando farmacéutico seguro que no nos faltará un optalidón. Ja,ja,ja.

Por otra parte, esa zona es preciosa, sobretodo en verano.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 27, 2014, 18:32:36
Mapa 1 23/06/2014 Enlace Google Maps: http://goo.gl/maps/pecIB (coincide en parte con el final del Meeting de 2012)
Distancia aprox: 89 km
(http://s19.postimg.org/5zgfhi4tv/mapa_1_d_a_4.jpg)
- Saldremos del hotel sobre las 9:30 dirección Cervera del Río pisuerga por la CL-626 para tomar casi al momento la P-215, en esta etapa y como es habitual durante todo el meeting, los embalses estarán presentes a lo largo de nuestra ruta, apenas dejaremos atrás Guardo ya damos con el primero, el Embalse de Velilla. Al poco de dejar atrás Velilla la carretera pasa a ser la P-210 y nos regala una panorámica sobre el Embalse de Compuerto que bordearemos para seguir hasta el Embalse de Camporredondo, posteriormente veremos el Embalse de Cervera del  y llegaremos a la población de Cervera del Pisuerga, seguimos por la P-212 o CL-626 hasta Salinas del Pisuerga donde tomaremos la PP-2132 por la que iremos circulando hasta encontrar la PP-2135  vamos bordeando el embalse de Aguilar  hasta llegar a una zona con una gran arbola de pinos a nuestra izquierda, seguiremos esa carretera para llegar al  Restaurante El Chili en el que haremos parada para deleite de nuestra vista.

DE INTERÉS

Velilla del Río Carrión

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3a/Pasarela_Velilla_R%C3%ADo_Carri%C3%B3n.JPG)
Embalse de Compuerto
- El embalse de Compuerto es un embalse situado en el municipio de Velilla del Río Carrión en la provincia de Palencia, comarca Alto Carrión en España. Su presa se encuentra a la altura del pueblo de Otero de Guardo, y fue finalizada en el año 1960, con una capacidad de 95 millones de metros cúbicos de agua.
Los embalses del río Carrión y los dos de Cervera de Pisuerga se sitúan dentro delParque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Todos ellos forman parte de la llamada "Ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas atraídos por sus espectaculares parajes de montaña.

Embalse de Camporredondo

- El embalse de Camporredondo está situado en el municipio de Velilla del Río Carrión, en la comarca del Alto Carrión de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. La presa está situada a la altura de la localidad de Camporredondo de Alba.
- Regula las aguas del río Carrión, el cual discurre íntegramente por la provincia de Palencia a lo largo de casi 200 km hasta desembocar en el Pisuerga, junto con el embalse de Compuerto construidos con una diferencia de 30 años.
- El más antiguo de ambos es el de Camporredondo, que entró en servicio en 1930, e inaugurado por Alfonso XIII. La presa se encuentra a escasa distancia de la cola del embalse de Compuerto.
- Ambos embalses están dentro Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, al igual que los embalses de Cervera, y Requejada. Todos ellos forman parte encía, de la llamada "Ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas para gozar de la limpieza de las aguas y de la espectacularidad de los paisajes de montaña.
- Este embalse crea una zona regable que, por las características de la comarca donde está enclavada, es de gran importancia para la economía de un amplio territorio de las provincias de Palencia y Valladolid, que gracias al agua han cambiado a lo largo de los años sus cultivos tradicionales de secano por otros más rentables, como remolacha, maíz o alfalfa.
- La presa de Camporredondo es de gravedad de planta curva y para su construcción se utilizaron más de 172.000 m³ de hormigón ciclópeo, formado por piedras que superan la media tonelada. Este embalse puede almacenar 70 millones de m³ de agua.

(http://www.chduero.es/Portals/0/EmbalsesCanales/Campor.JPG)

Embalse de Cervera

- El embalse de Cervera (también conocido como embalse de Ruesga) es un embalse situado en la comarca palentina de la Montaña Palentina en España. Toma su nombre de Cervera de Pisuerga, el municipio al que pertenece el embalse y de Ruesga, la localidad donde está situado.
- Este embalse es el primero construido por el Estado en la cuenca del Duero. Fue inaugurado en 1923, toma sus aguas del río Rivera, afluente del Pisuerga. En sus orígenes, tenía como misión fundamental la de asegurar las aguas del Canal de Castilla, tarea luego compartida con otros más modernos.
Con una capacidad de 10 millones de m³ es el más pequeño de todos de los embalses de España, si exceptuamos el de El Pontón Alto destinado exclusivamente a abastecer de agua potable a la ciudad de Segovia.
- La presa de Cervera es de gravedad en planta curva, tiene una altura de poco más de 30 m sobre el cauce del río y mide 130 m de largo. Sometida en los últimos años a diversas reparaciones para mejorar su seguridad, resulta especialmente atractiva cuando vierte el agua sobrante a través de un túnel excavado en la roca. Durante su construcción se utilizaron unos 40.000 m³ de hormigón.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Embalse_de_Ruesga.jpg/1024px-Embalse_de_Ruesga.jpg)

Embalse de Aguilar

 -El embalse de Aguilar está situado en el municipio de Aguilar de Campoo, en la comarca de la Montaña Palentina de la provincia de Palencia, comunidad autónomade Castilla y León, España.
- Es el de mayor capacidad de los existentes en Palencia, ya que tiene una capacidad de 247 millones de metros cúbicos, habiendo sido terminada su construcción en el año 1963. Actualmente, además de sus misiones propias de retén y producción de riqueza energética, es un lugar idóneo para la práctica de los deportes acuáticos (aunque no está muy explotado para este fin).
- Todos los pantanos de la provincia de Palencia forman parte de la llamada "ruta de los Pantanos", que recibe cada año la visita de miles de turistas para gozar de la limpieza de las aguas, la espectacularidad de los paisajes de montaña y otros
Historia Sumergida:
- El pantano de Aguilar hizo que los pueblos de Cenera de Zalima, Villanueva del Río,Quintanilla de la Berzosa y Frontada desaparecieran entre sus aguas.
Sus habitantes, que se trasladaron en su mayoría a Aguilar de Campoo, sí recuerdan sus orígenes y siempre que las aguas se lo permiten vuelven a visitar lo que queda de aquellas localidades.

Cuando desciende el nivel de las aguas también se pueden ver:
•   El puente medieval que se realizó entre los siglos XIII y XIV está muy bien conservado, y se puede ver en época de sequía.
•   La torre de la iglesia de Cenera, al igual que la Virgen de Llano antigua, sobre la que se opina que su traslado a la nueva ermita fue erróneo y en él se perdieron de forma increíble muchas cosas.
(http://www.inforural.com/ficheros/image/rutas/Palencia/Ruta%20de%20los%20Embalses%20Palentinos/Aguilar%20de%20Campoo.jpg)

El Parque Natural de Fuentes Carrionas

- El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina es un espacio natural protegido situado al norte de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. En él se encuentran algunas especies animales y vegetales que sólo se desarrollan en esta zona.
- Debe su nombre a los dos parajes conocidos como Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre, que son considerados los nacimientos de los ríos Carrión y Pisuerga, respectivamente.
Detalles Técnicos

El pico Curavacas, una de las máximas elevaciones del parque.
•   Fecha de declaración como Parque Natural: 2000
•   Localización:
En el extremo N de la provincia, linda al O con León y al N con Cantabria
•   Superficie:
Superficie del Parque: 78.360 Ha.
Superficie incluida ZIS: 126.100 Ha.
•   Geomorfología: Caracterizado por la alternancia de pliegos fragmentados por fallas. Las calizas han permitido un modelado kárstico hipogeo. Hay circos, umbrales, valles, morenas, glaciares del Cuaternario.
•   Término municipal:
Nº de municipios: 10
Núcleos de población en el interior del Espacio: 9
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 27, 2014, 19:41:14
Anda!!

La ruta de los embalses entre Guardo y Cervera de Pisuerga en la zona de la reserva de Fuentes Carriondas coincide con el último tramo del Meeting Picos de Europa de la primavera de 2012, dado que el Meeting finalizaba en el Parador de Cervera de Pisuerga.

Y todos los participantes en aquel Meeting recordarán sin duda aquel tramo porque en el mismo hubo un momento en que empezó a nevar...y los más intrépidos continuaban descapotados..- :sisi3:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Mayo 27, 2014, 20:00:17
Anda!!

La ruta de los embalses entre Guardo y Cervera de Pisuerga en la zona de la reserva de Fuentes Carriondas coincide con el último tramo del Meeting Picos de Europa de la primavera de 2012, dado que el Meeting finalizaba en el Parador de Cervera de Pisuerga.

Y todos los participantes en aquel Meeting recordarán sin duda aquel tramo porque en el mismo hubo un momento en que empezó a nevar...y los más intrépidos continuaban descapotados..- :sisi3:

Uno de los momentos que no olvidaré mientras viva  (inmediatamente después de la subida-bajada-subida  a Mont Ventoux en 2012, JE JE JE)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 27, 2014, 21:45:58
Mapa 2 23/06/2014 Enlace Google Maps: http://goo.gl/maps/MQPgM
Distancia aprox: 100 km
(http://s19.postimg.org/qxmlfl4oj/mapa_2_d_a_4.jpg)

Tras descansar en Aguilar de Campoo seguiremos nuestro meeting por la CL-626/P-212. Haremos otra breve incursión en La Sierra de Hijar. Nuestro devenir, nos llevará a Fontibre (si vamos bien de tiempo podemos hacer una breve escapada a las Fuentes del Ebro), desde Fontibre pondremos rumbo a Reinosa y el Embalse del Ebro, tomando la CA-171 que nos permitirá disfrutar durante bastantes km. del Embalse a nuestra derecha y Sierra del Escudo a la izquierda. El embalse es un regalo para la vista, bordeado de verdes prados, caballos en la orilla en los días de viento se forman tales olas, que tal parece que estás en el mar.  :bow: Dejaremos la CA-171 para tomar la N-232 por la que viajaremos hasta Soncillo donde tomaremos un desvío a la izquierda BU-526/C-6318 dirección Argomedo/Santelices, el paisaje con la montaña al frente, las arboledas flanqueando nuestro paso son abrumadoras. (zonas de pic-nic) Cercanas a Ojo de Guareña.

DE INTERÉS

Embalse del Ebro

- El embalse del Ebro, también llamado pantano del Ebro, pantano de Reinosa opantano de Arija es un embalse construido en el río Ebro, en el norte de España. Se encuentra a caballo entre la comarca cántabra de Campoo-Los Valles y la comarca burgalesa de Las Merindades, aunque la mayor parte del Embalse está en territorio cántabro y de igual forma prácticamente todos los ríos que vierten sus aguas a él proceden de Cantabria. Es el tercer embalse de mayor capacidad de la cuenca hidrográfica del Ebro, por detrás de los embalses de Mequinenza y Canelles.
- El Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha propuesto el 16 de abril de 2013 incluir este espacio natural en la Lista de Humedales de Importancia Mundial del Convenio Ramsar.
- La Sociedad Española de Ornitología, institución de reconocido prestigio fundada en 1954, ha emitido un informe donde indica que “el embalse del Ebro es uno de los humedales más destacados del Norte peninsular por sus poblaciones de aves acuáticas.”
Actualmente esta propuesta se encuentra siendo estudiada por los servicios oficiales de Cantabria y Castilla y León.
(http://s19.postimg.org/ywijhcpdf/IMG_20140214_122732.jpg)

Sierra del Escudo:

- La sierra del Escudo de Cabuérniga es una cadena montañosa situada en la comunidad autónoma de Cantabria, España, con una altitudvariable entre 500 y 1200 metros sobre el nivel del mar. Conocida simplemente como sierra del Escudo, el añadido "de Cabuérniga" parece servir para diferenciarla del conocido puerto y sierra del Escudo, en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.
- Geológicamente, el Escudo de Cabuérniga es una gran falla inversa donde aflora arenisca del Paleozoico con rocas mesozoicas del Jurásico y Cretácico. Estas fracturas geológicas hacen que aparezcan a lo largo de la sierra numerosos manantiales de aguas termales como los de La Hermida, Puentenansa, Puente Viesgo y Las Caldas del Besaya.

Ojo Guareña:

- Es un complejo kárstico situado en España, formado por más de 100 km de galerías, declarado Monumento Natural por el gobierno de Castilla y León en el año 1996. Las cuevas se formaron en materialescarbonáticos del Coniaciense y se sitúan sobre un nivel de margasimpermeables.
Hasta el descubrimiento de nuevos kilómetros de galerías en el Sistema del Mortillano en el año 2009, se consideraba a Ojo Guareña como el sistema kárstico más grande de la península ibérica.
Los hallazgos arqueológicos en la zona indican que los sistemas de cuevas fueron utilizados por el ser humano entre el Paleolítico medio y la Edad Media. También destaca la presencia en Ojo Guareña de más de 180especies de invertebrados.
Existe un centro de interpretación del complejo kárstico en Quintanilla del Rebollar, a 6 km de la cueva.

(http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/images?idMmedia=130297)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 28, 2014, 22:34:31
Mapa 3-4 Y 5  23/06/2014 Enlace Google Maps:  http://goo.gl/maps/QVoFu
Distancia aprox: 157 km parada OBLIGATORIA EN FRÍAS
MAPA 3
(http://s19.postimg.org/agifr1er7/MAPA_3_DIA_4.jpg)
MAPA 4
(http://s19.postimg.org/bua2mce0j/MAPA_5_DIA_3.jpg)
MAPA 5
(http://s19.postimg.org/veolp4elv/MAPA_5_DIA_4.jpg)
Dejamos atrás Ojo de Guareña para disfrutar de las Merindades, llegaremos a Villarcayo (famoso por su CHORIZO), Medina del Pomar, Trespaderne (Cuenta con uno de los castillos más antiguos de Castilla León) Frías y sus alrededores plagados de historia, Tobera llamado el pueblo las mil cascadas, iremos dejando atrás Castilla León para poner rumbo a La Rioja atravesando la Bureba Burgalesa que nos regalará una vistas espectaculares. Y como colofón el descenso a Ezcaray con las vistas a La Sierra de la Demanda y Valle del Oja.
(http://3.bp.blogspot.com/-SHyuYiDAxwM/TzoqLMU26GI/AAAAAAAAFdg/O5MWacoSiKI/s680/1.jpg)
DE INTERÉS
Las Merindades de Burgos
- Las Merindades es una comarca que ocupa el tercio norte de la provincia de Burgos, región histórica de Castilla la Vieja, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Está limitada al oeste y noroeste por la comunidad autónoma de Cantabria, al noreste la provincia de Vizcaya, al este la provincia de Álava y al sur por las comarcas burgalesas del Ebro, La Bureba y Páramos.
- La comarca está compuesta por más de 360 núcleos de población agrupados en 27 municipios. La comarca tiene una superficie total de 2.821 km² y a 1 de enero de 2008 (Datos del INE) contaba una población total de 24.593 habitantes, lo que hace que su densidad de población sea de 8,71 hab/km².
-En 2009, la población aumentó hasta los 24.741 habitantes, suponiendo un incremento de 148 habitantes, un 0,6%, situándose en la media nacional
(http://www.countrysessions.org/blog/wp-content/uploads/2013/02/MG_5346-copia.jpg)
-FRÍAS (BURGOS)
- Frías es un municipio situado en el norte de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se enmarca dentro de la comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, y a su vez cabecera del municipio del mismo nombre. Oficialmente se denominaIlustrísima Ciudad de Frías Sobre el cerro de La Muela, y cercana al ancho y caudaloso río Ebro, se constituyó en enclave estratégico de paso de dicho río desde la época romana y sobre todo en época medieval que unía la costa cantábrica y la meseta, dando lugar a la notable prosperidad de Frías y de su conjunto monumental.
Mantiene una estructura urbana medieval que corona el castillo de los Velasco y la iglesia de San Vicente. Los edificios mantiene un sistema constructivo en el que los edificios van adosándose entre si. La solana del piso superior emplea toba y entramado de madera.2
Frías consta como el municipio con título de ciudad con menor población deEspaña.
MUY INTERESANTE: puente medieval y castillo y la visita a Tobera (el pueblo de las mil cascadas)

FRÍAS:
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Frias-burgos-puente.jpg)

Parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil

- El parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil es un espacio natural protegido español que se localiza en el nordeste de la provincia de Burgos, Junta de Castilla y León, en el límite con la provincia de Álava,País Vasco. Fue declarado parque natural en 2006.
- Tiene una superficie de 33 064 ha, comprende 53 núcleos de población con 6806 habitantes y afecta totalmente a los siguientes términos municipales: Cillaperlata, Partido de la Sierra en Tobalina y Jurisdicción de San Zadornil, incluida la entidad local menor de Valpuesta. También se sitúa parcialmente en los de: Berberana, Bozoó, Busto de Bureba,Cascajares de Bureba, Encío, Frías, Miraveche, Navas de Bureba, Oña, Pancorbo, Quintanaélez, Santa Gadea del Cid, Trespaderne y Valle de Tobalina.

EZCARAY
Ezcaray es un municipio de La Rioja, España. Se encuentra ubicado en la parte alta del valle del Oja al suroeste de la Comunidad.
Su población actual es de 2098 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística para el año 2010. Su actividad turística comporta que pase de estos 2000 habitantes en temporada baja a más de 15 000 enverano. Su principal actividad, además del turismo, es la industria de la madera, existiendo fábricas de muebles, butacas, perchas y otros artículos de madera.
Fue fundada en el siglo X por los reyes navarros con la intención de repoblar las zonas fronterizas. Su nombre proviene del término vasco "Haitz-Garai", que significa peña alta, el nombre hace referencia a "la picota de San Torcuato", una peña característica de unos 200m de altura que se alza en la entrada del valle. Al repartirSancho III los reinos entre sus hijos, cae en manos del heredero del reino de Navarra, García Sánchez III. En 1076 fue anexionado a Castilla, porqueAlfonso VI de Castilla aprovechó el vacío creado tras el asesinato deSancho Garcés IV por parte de su hermano.
(http://2.bp.blogspot.com/-OM3Bq3OIYXM/TWbjglYjKtI/AAAAAAAABJM/Zy1-nreBhpU/s1600/ezcaray%2B06.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 28, 2014, 23:03:06
Ya tenemos precio de la placa conmemorativa del meeting.
PRECIO PLACA base imantada: 17€

Fastboy ------  1 placas = 17€
Jotaeme ------- 1 placa = 17€
Ángel ---------- 1 placa =17€
Antimach ------ 1 placa = 17€
HOMECANYA -- 1 placa = 17€
Komtrax ------- 1 placa = 17€
Juan Varela ---- 1 placa = 17€
AngelHD ------- 1 placa = 17€
Gabi ----------- 1 placa = 17€
Jmaben ------- 2 placas = 34€
Rafalio -------- 1 placa
Privateer ------
Título: Re:
Publicado por: Homecanya en Mayo 28, 2014, 23:21:55
Yo con una tengo bastante. Recuerdo el tema de los adhesivos, aunque me haga pesado!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 28, 2014, 23:40:54
Yo con una tengo bastante. Recuerdo el tema de los adhesivos, aunque me haga pesado!
Ok, 1 placa.
Las pegatinas también OK
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 28, 2014, 23:48:23
Yo con una tengo bastante.

+1

Idem 1 plaquita please!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Mayo 29, 2014, 00:38:06
A mi también me llega con una.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 29, 2014, 11:13:05
+1 para mi,

Gracias,
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 29, 2014, 13:41:59
+1 para mi,

Gracias,
Ok, marchando
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Mayo 29, 2014, 17:26:10
Gracias por compartir los mapas Fast!

La verdad que quien quiera montarse algo por su cuenta, en este foro tiene información, datos y todo lo que necesita  :sisi3:

Poquito os queda para arrancar el Meeting :beer-toast1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 29, 2014, 18:10:26
Gracias por compartir los mapas Fast!

La verdad que quien quiera montarse algo por su cuenta, en este foro tiene información, datos y todo lo que necesita  :sisi3:

Poquito os queda para arrancar el Meeting :beer-toast1:
Lo hago con gusto  :abrazo:
Habrá que publicar un libro de las Rutas RSC ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Mayo 29, 2014, 19:35:48
Fantástico trabajo!!



Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 29, 2014, 19:40:22
Fantástico trabajo!!

Enviado desde mi iPad con Tapatalk

Muchas gracias, para que os resulte más sencillo recopilar toda la información está todo en la primera página. :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 29, 2014, 20:06:13
Avance...  :4:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 29, 2014, 20:38:46
Muy bonita composición de vídeo José Carlos.

Será un verdadero placer y un orgullo también participar en este estupendo envento que estás organizando con tantísima ilusión  :smile: ;) ;) ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 29, 2014, 21:27:17
Hombre, ese kiosco ya lo conocemos no?

de nada

DE NADA


:hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: merce en Mayo 29, 2014, 21:41:09
Qué chulo el video! Qué ganas de que llegue ya el dia del meeting!  :4:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 29, 2014, 22:02:59
Gracias.
Repasando el rutometro, me ha salido un buen ladrillo.   :elrisas:  :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 30, 2014, 11:44:59
Para los amantes del queso:
http://elviajero.elpais.com/elviajero/2014/02/21/actualidad/1392986135_160171.html
(http://www.abc.es/blogs/media/quesosasturianos_01.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Mayo 30, 2014, 12:39:45
Voy a dejar de entrar en este hilo porque me pongo de una mala leche que lo flipas.
Me habría encantado poder subir con vosotros, pero..........   
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 30, 2014, 12:41:52
Voy a dejar de entrar en este hilo porque me pongo de una mala leche que lo flipas.
Me habría encantado poder subir con vosotros, pero..........  

Ven a vernos a Guardo...
(http://4.bp.blogspot.com/-3vLAB5oi5pg/Tc2RRilCgVI/AAAAAAAAAKs/pTPUe0X7J_o/s1600/por+favor.jpg)
(http://www.oracleyyo.com/media/blogs/oracleyyo/ArchivosBlog/Imagenes/por-favor-no.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Mayo 30, 2014, 14:21:31
Miguelote, cuando no se puede, no se puede, ......pero estás seguro?  :sisi1: :sisi1: :sisi1: :sisi2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 30, 2014, 20:23:53
Miguelote, cuando no se puede, no se puede, ......pero estás seguro?  :sisi1: :sisi1: :sisi1: :sisi2:

Yo aun tengo esperanza de que el sábado a las 13 horas les dé un arrebato a Miguel y Marian, se suban pasen esa noche con nosotros y el domingo.
Han hecho "locuras" parecidas alguna vez para asistir a una Aniversario con frío, lluvia y los días más cortos del año, y justamente el finde del Meeting coincide con el día más largo y la noche más corta del año, y en medio de un paisaje de los más hermosos de la península ibérica...

Atractivos los hay....y ya no hablo de los relativos al factor humano y la buena compañía....

Pero bueno, es cierto que Madrid está lejos y es un palizón
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 30, 2014, 22:01:21
Estoy ultimando detalles con los hoteles, necesito que me confirméis las fechas para vuestras RESERVAS.

ASISTENTES
00- :roadster: MR2----- fastboy ----- del 19 al 24 --1 Pax. CONFIRMADA reserva
01- :roadster: MX5----- antimach---- del 20 al 24 --2 Pax. CONFIRMADA reserva
02- :roadster: Z4------ Ángel ------- del 20 al 23---1 pax. CONFIRMADA reserva
03- :roadster: SLK --- AngelHD------- del 20 al 24 ------ 2pax. CONFIRMADA reserva
04- :roadster: MX5---- Gabi --------  del 20 al 24 --- 2 Pax. CONFIRMADA reserva
05- :roadster: SLK----- RAFALIO------del 19 al 24 --- 1 Pax. CONFIRMADA reserva
06- :roadster: Z3 ----- Juan Varela---del 19 al 23-----2 Pax. CONFIRMADA reserva
07- :roadster: Z4 ------Jotaeme -----del 19 al 24 -----1 Pax. CONFIRMADA reserva
08- :roadster: Z3 ----- HOMECANYA --del 19 al 24 ----- 2Pax. CONFIRMADA reserva
09- :roadster: SLK ---- Jmaben ------ del 21 al 24 ------- 2pax. CONFIRMADA reserva
10- :roadster: Z4 ---- Komtrax ------ del 19 al  23 -----  2pax. CONFIRMADA reserva


1 ETAPA

 :roadster: SLK --------------------- GELO (DÍA 21)
:roadster: Z3 ----------------------- andres9190 (DIA 22)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Mayo 30, 2014, 22:44:21
Fastboy, la nuestra está bien, pero te lo confirmo. Llegamos el sábado 21 al punto de encuentro y estamos hasta el martes 24.

 :mola:

Ya queda menos  :4:

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Mayo 30, 2014, 22:44:55
Voy a dejar de entrar en este hilo porque me pongo de una mala leche que lo flipas.
Me habría encantado poder subir con vosotros, pero..........  

Ven a vernos a Guardo...
(http://4.bp.blogspot.com/-3vLAB5oi5pg/Tc2RRilCgVI/AAAAAAAAAKs/pTPUe0X7J_o/s1600/por+favor.jpg)
(http://www.oracleyyo.com/media/blogs/oracleyyo/ArchivosBlog/Imagenes/por-favor-no.jpg)

Que mamonazo estas hecho. Jajaja
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Mayo 30, 2014, 22:45:55
Jajajaja
Ojalá os pudierais venir Miguel.  :sisi3:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Angelhd en Mayo 30, 2014, 23:19:03
Nosotros llegaremos el día 20 seguramente bastante tarde ya que Mercedes trabaja por la mañana.
Solo faltan 21 dias
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Angelhd en Mayo 30, 2014, 23:27:48
fastboy el trabajo que estas realizando lleva la organización a un nivel difícilmente iguala-ble.
gracias
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 30, 2014, 23:30:55
fastboy el trabajo que estas realizando lleva la organización a un nivel difícilmente iguala-ble.
gracias

Un millón de gracias, pero la que tenemos a pachas, saldrá de lujo, GARANTIZADO.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Mayo 30, 2014, 23:38:11
Acabo de ver el videomontaje con las fotos que puso Fast como avance del Meeting y me he quedado embobado. Dios qué ganas de que llegue!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 31, 2014, 00:07:36
En mi caso las fechas OK .  Meeting completo de principio a fin
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Mayo 31, 2014, 00:15:02
Nosotros estaremos el día 22, nos incorporaremos en la ruta, sobre 10,30/11,30. cuando estemos cerca llamaremos para ver por donde andáis.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Mayo 31, 2014, 00:17:37
Nosotros estaremos el día 22, nos incorporaremos en la ruta, sobre 10,30/11,30. cuando estemos cerca llamaremos para ver por donde andáis.

Tras la reciente conce de la zona Centro será un placer volveros a ver en el Meeting Andrés!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Mayo 31, 2014, 08:17:43
Nosotros estaremos el día 22, nos incorporaremos en la ruta, sobre 10,30/11,30. cuando estemos cerca llamaremos para ver por donde andáis.

Qué bien!! :hyper:

Os esperamos!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Mayo 31, 2014, 08:20:35
Nosotros estaremos el día 22, nos incorporaremos en la ruta, sobre 10,30/11,30. cuando estemos cerca llamaremos para ver por donde andáis.
Será un placer, además te haré entrega de las copas RSC.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Mayo 31, 2014, 14:38:46
Las Copas!!! :number_one:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 01, 2014, 09:16:04
Me ha comentado Jotaeme, que se está haciendo un resumen de la información que he ido colgando sobre el meeting. También me ha dicho que si alguien quiere tener una copia que se lo haga saber .
Como sabéis, toda la información sobre el meeting está disponible en la primera página para su descarga y edición, si alguien lo prefiere se lo puedo enviar por correo electrónico.
Qué ganas de que llegue el 19 de junio  :hyper: :4: :4:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 01, 2014, 19:38:11
Fastboy un mapa de recorrido general que creo que no has puesto, y que me permito colgar pues da una fiel idea de las dimensiones del recorrido del Meeting, que no es moco de pavo  :sisi1:

Si se amplía sobre la pestaña superior del mapa se ve mejor  :smile:

(http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/842/cdzd.jpg) (https://imageshack.com/i/necdzdj)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 01, 2014, 19:42:58
Fastboy un mapa de recorrido general que creo que no has puesto, y que me permito colgar pues da una fiel idea de las dimensiones del recorrido del Meeting, que no es moco de pavo  :sisi1:

Si se amplía sobre la pestaña superior del mapa se ve mejor  :smile:

(http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/842/cdzd.jpg) (https://imageshack.com/i/necdzdj)
En efecto, ese mapa no lo había colgado. :mola:
OBSERVACIÓN. Hay zonas por las que pasa el meeting que en los mapas Michelín no son exactas al trazado de la ruta FASTBOY, por ejemplo la zona que bordea el embalse de Grandas de Salime. Yo la he dibujado de forma aproximada copiando de Google maps.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 01, 2014, 20:02:33
En efecto, ya me he dado cuenta Fast, pero he sacado la ruta en ese tramo por el Google.  Y otro tanto pasa en un pequeño tramo al final de la misma etapa 2 entre Paredes y Navelgas, que tampoco sale en viaMichelin.

En realidad en Michelín, en España, Portugal, Alemania, Austria, Italia, y otros países no se llega al nivel de definición extraordinario que tienen en Francia, Suiza, Bélgica o Luxemburgo, por ejemplo,  con lo cual a veces rutas muy muy secundarias y pequeñas no aparecen en Michelin, que es lo que pasa con esos tramos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 01, 2014, 20:04:42
En efecto, ya me he dado cuenta Fast, pero he sacado la ruta en ese tramo por el Google.  Y otro tanto pasa en un pequeño tramo al final de la misma etapa 2 entre Paredes y Navelgas, que tampoco sale en viaMichelin.

En realidad en Michelín, en España, Portugal, Alemania, Austria, Italia, y otros países no se llega al nivel de definición extraordinario que tienen en Francia, Suiza, Bélgica o Luxemburgo, por ejemplo,  con lo cual a veces rutas muy muy secundarias y pequeñas no aparecen en Michelin, que es lo que pasa con esos tramos.
Exacto, otra cosa más en las que nos tienen un poquito abandonados :(
Lo pongo en el primer post como aviso por si alguien se hace sus propios mapas.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 02, 2014, 10:09:53
Por cierto, recomendable llevarse alguna manta o colcha que poder tirar en el suelo, tengo varios sitios localizados con mesas y bancos pero nunca está demás.

NOTA: La comida del medio día será al más puro estilo ROADSTERO es decir tipo PICNIC, excepto el día 20 que comeremos en un Restaurante en Luarca.
Tineo- La compra para el picnic, se puede realizar en el supermercado que hay encima del aparcamiento del hotel.
Guardo- Lo consultaré.

Como las etapas son bastante largas, la hora de salida del parking de hotel será a las 9:30h/9:45H, esto nos permite afrontar las jornadas de forma mucho más relajada y disfrutar de las paradas previstas más las que puedan surgir por el camino.

Toda la información de Meeting:
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5178.msg156123#msg156123
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 02, 2014, 11:26:24
Que ganas tengo. Ahora que hemos entrado en Junio se me van a hacer los dias más largos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 02, 2014, 16:41:51
PROCEDO AL PEDIDO DE PLACAS ;)

PRECIO PLACA base imantada: 17€

Fastboy ------  1 placas = 17€
Jotaeme ------- 1 placa = 17€
Ángel ---------- 1 placa =17€
Antimach ------ 1 placa = 17€
HOMECANYA -- 1 placa = 17€
Komtrax ------- 1 placa = 17€
Juan Varela ---- 1 placa = 17€
AngelHD ------- 1 placa = 17€
Gabi ----------- 1 placa = 17€
Jmaben ------- 2 placas = 34€
Rafalio -------- 1 placa
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Junio 02, 2014, 17:29:53
Banner puesto! :mola:

No os queda nada. Para las imágenes del banner he estado viendo de nuevo la ruta en el street view de Google y es una pasada. Gran trabajo Fast!

Saludos,
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 02, 2014, 17:30:43
En este ambiente tan acogedor tendrá lugar la comida del día 20/06...
(http://11870.com/multimedia/imagenes/restaurante-sport-valdes_pxl_0a4937d40a5d4de1c4ab92c3568fff91.jpeg)

Menú...
Ensalada de Cecina, manzana y queso de cabra.
**************************************
Pimientos Rellenos de Merluza de Luarca
**************************************
Jarrete de Buey estofado al estilo tradicional
**************************************
Postre: Frixuelos rellenos de arroz con leche, con salsa de toffe (no apto para cardíacos)  :babeando: :babeando:
**************************************
PRECIO 25€ por persona incluye bebida (vino, agua o refrescos) y café.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 02, 2014, 21:20:46
Muy bonito el banner. :mola:  y con imágenes cambiantes.

Seguramente el mejor que se haya puesto nunca en un evento del club.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 02, 2014, 23:38:41
Banner puesto! :mola:

No os queda nada. Para las imágenes del banner he estado viendo de nuevo la ruta en el street view de Google y es una pasada. Gran trabajo Fast!
Saludos,

Muchas gracias Mig.
Si pudieras fijar el hilo, ya sería la bomba ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MorGan en Junio 03, 2014, 09:24:11
Banner puesto! :mola:

No os queda nada. Para las imágenes del banner he estado viendo de nuevo la ruta en el street view de Google y es una pasada. Gran trabajo Fast!
Saludos,

Muchas gracias Mig.
Si pudieras fijar el hilo, ya sería la bomba ;)

Listo ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 03, 2014, 09:38:56
Gracias :)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 03, 2014, 22:06:12
Asturias "La Mirada del Viento"
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 03, 2014, 22:16:10
Queda poquísimo!!! :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Imaracing en Junio 03, 2014, 22:58:01
Eh que yo iré a la etapa del último día y a reponer tintorro a la bodega, que estoy mas seco que la mojama  :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 03, 2014, 23:04:33
Eh que yo iré a la etapa del último día y a reponer tintorro a la bodega, que estoy mas seco que la mojama  :sisi1:
:mola: quedamos en la bodega a eso de las 10:30h
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 03, 2014, 23:19:41
Eh que yo iré a la etapa del último día y a reponer tintorro a la bodega, que estoy mas seco que la mojama  :sisi1:

¡Que bien!!!  :smile: :smile: :smile: :smile: :smile:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Junio 04, 2014, 10:08:53
Muy bonito el banner. :mola:  y con imágenes cambiantes.

Seguramente el mejor que se haya puesto nunca en un evento del club.

Vaya, pues me alegro de que te guste  :beer-toast1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 04, 2014, 11:05:31
¿Qué me llevo al meeting?  :hyper:  :deal:

- Un roadster (OBLIGATORIO) del tipo homologado RSC: http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4966.0
- Crema solar
- Una colcha o manta que poder echar al suelo, nunca se sabe...
- Cesta para el pic-nic
- Muchas ganas de pasarlo bien
- Alguna chaqueta o similar (por la noches refresca) además de movernos en zonas bastante elevadas donde puedechacer fresco.
- Walkies
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Junio 04, 2014, 11:08:58
 :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:

¡¡¡¡¡¡¡ YO QUIEROOOOOOOO !!!!!!!!


Como lo vais a pasar mamones.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 04, 2014, 23:37:11
:crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:

¡¡¡¡¡¡¡ YO QUIEROOOOOOOO !!!!!!!!

Como lo vais a pasar mamones.

Sabes que os echaremos de menos.  :4:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 04, 2014, 23:55:57
¿cesta para el picnic?

Eso suena a película romántica... :elrisas:

A mi me llega con la bolsa que me dan en los supermercados cuando compro mi jamón york y mis yogures  :sisi1:


Miguel y Marian bien saben el alegrón que nos darían a muchos si nos pudieran acompañar aunque fuese sólo en una etapa  :sisi3:
Título: Re: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 05, 2014, 06:07:35
Buenos días Meetiner@s!
A las 10, 30h en la bodega? :P
Pues vamos a salir calentitos de alli! 8)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 05, 2014, 17:38:39
Buenos días Meetiner@s!
A las 10, 30h en la bodega? :P
Pues vamos a salir calentitos de alli! 8)
Solo está permitido el control de calidad, luego todos a tomar un refresco junto al embalse de Rasillo de Cameros y desde allí cada uno a su casa.
Para los que vienen desde Cataluña, ya tengo una ruta turística de regreso establecida ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 05, 2014, 17:39:26
Vistas desde uno de los posibles puntos de picnic...
(http://s19.postimg.org/a6p5wal83/Vila_seca.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 05, 2014, 17:49:13
Buenos días Meetiner@s!
A las 10, 30h en la bodega? :P
Pues vamos a salir calentitos de alli! 8)
Solo está permitido el control de calidad, luego todos a tomar un refresco junto al embalse de Rasillo de Cameros y desde allí cada uno a su casa.
Para los que vienen desde Cataluña, ya tengo una ruta turística de regreso establecida ;)

Noooooooooooooooooooooooooo ..............        :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:

Osea, si a la ruta, pero el control de calidad tiene que ser exaustivo, que si no después pasa lo que pasa, devoluciones, quejas, en fin.  :sisi2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 05, 2014, 17:54:15
llegando a Grandas de Salime :)

(http://s19.postimg.org/g8wsms9o3/Dibujo21_06.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 05, 2014, 20:42:37
Grandas de Salime está a caballo entre Galicia y Asturias  :smile:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 06, 2014, 10:17:57
Boal a las puertas ;)
(http://s19.postimg.org/dsuz8xrlf/BUAL.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 06, 2014, 11:11:28
He oído esta mañana en la radio que el día 19 de junio se produce la coronación de Felipe como Rey.

Y el 19 de junio es la fecha de inicio del Meeting.

Sin duda los astros se han alineado para que éste sea un Meeting verdaderamente REAL  :countach:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 06, 2014, 11:16:21
He oído esta mañana en la radio que el día 19 de junio se produce la coronación de Felipe como Rey.

Y el 19 de junio es la fecha de inicio del Meeting.

Sin duda los astros se han alineado para que éste sea un Meeting verdaderamente REAL  :countach:

 :countach:
 :elrisas:  :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Junio 06, 2014, 11:31:34
Sin duda el 19 será la etapa Reina del Meeting de Asturias, ya que la Princesa de Asturias será Reina. Aunque, mirándolo bien, todas las etapas serán ya Reina. Esperemos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 06, 2014, 17:55:46
Seguimos con más fotos, Embalse del Ebro.
(http://s19.postimg.org/y80nbhpf7/embalse.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 06, 2014, 18:00:24
Seguimos con más fotos, Embalse del Ebro.
(http://s19.postimg.org/y80nbhpf7/embalse.jpg)

Vaya, vaya, aquí si hay playa .....  :sisi2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 06, 2014, 23:08:22
andrés9190 y señora se apuntan a la cena del 21 y hacernos compañía el 22  :hyper: :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 06, 2014, 23:51:36
olé !!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 07, 2014, 00:15:29
andrés9190 y señora se apuntan a la cena del 21 y hacernos compañía el 22  :hyper: :hyper:

Estupenda noticia la de esta participación de los amigos cántabros  :clap: :clap: :clap:  :smile: :smile: :smile:

Es decir, que si no me equivoco en las cuentas, cenan en Tineo con el grupo el sábado 21 y el domingo 22 hacen la ruta Tineo-Guardo
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Junio 07, 2014, 00:26:23
andrés9190 y señora se apuntan a la cena del 21 y hacernos compañía el 22  :hyper: :hyper:

Estupenda noticia la de esta participación de los amigos cántabros  :clap: :clap: :clap:  :smile: :smile: :smile:

Es decir, que si no me equivoco en las cuentas, cenan en Tineo con el grupo el sábado 21 y el domingo 22 hacen la ruta Tineo-Guardo

Exacto, llegaremos a Tineo por la tarde el 21, cenaremos con el grupo y haremos la ruta del día 22.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 07, 2014, 23:53:12
COMO LLEGAR al Hotel Palacio de Merás
http://goo.gl/maps/dGvGV
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: SoloMarcos en Junio 08, 2014, 20:14:00
Nosotros hemos estado esperando hasta el último minuto para ver la posibilidad de poder acudir pero..........
con todo el dolor, ya que nos apetecía un montón el meeting no podremos asistir  :crybaby2: :crybaby2:

Se casa nuestro hijo y tampoco es plan de no ir  :facepalm: :facepalm:

Esperamos y deseamos que lo paséis como siempre ..... y ya nos pondréis los dientes largos con las fotos  :gaydude:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 08, 2014, 21:01:56
Nosotros hemos estado esperando hasta el último minuto para ver la posibilidad de poder acudir pero..........
con todo el dolor, ya que nos apetecía un montón el meeting no podremos asistir  :crybaby2: :crybaby2:

Se casa nuestro hijo y tampoco es plan de no ir  :facepalm: :facepalm:

Esperamos y deseamos que lo paséis como siempre ..... y ya nos pondréis los dientes largos con las fotos  :gaydude:

Hombre!!!  pues una pena la verdad, pero nunca mejor dicho aquello de que primero es la obligación y después la devoción
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 08, 2014, 21:13:22
Nosotros hemos estado esperando hasta el último minuto para ver la posibilidad de poder acudir pero..........
con todo el dolor, ya que nos apetecía un montón el meeting no podremos asistir  :crybaby2: :crybaby2:

Se casa nuestro hijo y tampoco es plan de no ir  :facepalm: :facepalm:

Esperamos y deseamos que lo paséis como siempre ..... y ya nos pondréis los dientes largos con las fotos  :gaydude:
Nos hubiese encantado compartir meeting con vosotros. Pero está claro que tenéis un compromiso aun mayor, no se casa un hijo todos los días. Enhorabuena!!
Un abrazo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Junio 08, 2014, 21:25:15
Felicidades por el bodorrio SoloMarcos, aunque eso suponga no poder asistir con esta panda de desarrapados al Meeting.
Total, tampoco nos perdemos tanto.............








...... Joder, no me lo creo ni yo.  MIERDAAAAAAAAAAAAAA
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 08, 2014, 21:35:22
Sole, Marcos, felicidades por esa boda. Pensad que todo tiene su lado positivo. Cuando dentro de unos años os quieran dejar a los nietos para ellos irse de marcha, mirándoles a los ojos podréis decirles ..... "Yo ya hice bastante quedándome sin Meeting para ir a vuestra boda"   :elrisas: :elrisas: :elrisas:
Disfrutad mucho, un abrazo y hasta la próxima.  :beer-toast1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: SoloMarcos en Junio 08, 2014, 22:09:27
Como dice Miguelvet.......MIERDAAAAAAAAAAAAAA  :24:

Gracias a todos y ya nos aguantaréis en la próxima  :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 08, 2014, 23:48:01
(https://atalayaluarca.files.wordpress.com/2012/02/belen-de-la-montana.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 09, 2014, 10:50:17
En las inmediaciones de Frías, paso sobre el EBRO
(http://s19.postimg.org/oumqliygj/cercafrias.jpg)
Frías
(http://s19.postimg.org/gdn8altrn/frias.jpg)  :babeando:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 09, 2014, 19:22:19
Llegando a Luarca al final de la etapa del día 21 ;)
(http://s19.postimg.org/bcp10q12r/Luarcac.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 10, 2014, 14:03:29
Tic-tac, tic-tac, tic-tac ...... y el tiempo sigue pasando  :hyper: :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 11, 2014, 19:35:19
Vamonos de ruta, saliendo de Tineo...
(http://s19.postimg.org/nfq7tx3oz/saleindo_Tineo.jpg)
Vista de Luarca desde el espigón de la bocana del Puerto.
(http://www.jorgetutor.com/spain/asturias/Luarca1/Luarca13.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 13, 2014, 11:46:06
 :4: :4:
(http://s19.postimg.org/pn3n9bnqr/embalse1.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 13, 2014, 18:07:48
Como remate, el 24 después de la visita a la bodega, haremos una pequeña ruta hasta el embalse de Rasillo de Cameros, para tomar algo en el Club náutico y luego seguir ruta, de regreso a casa ( yo tengo trazada una ruta para los que vienen desde el este).
ENLACE:  http://goo.gl/maps/luHMG  
:4:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 13, 2014, 19:01:59
Como remate, el 24 después de la visita a la bodega, haremos una pequeña ruta hasta el embalse de Rasillo de Cameros, para tomar algo en el Club náutico y luego seguir ruta, de regreso a casa ( yo tengo trazada una ruta para los que vienen desde el este).
ENLACE:  http://goo.gl/maps/luHMG  :4:

Estupendo!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 13, 2014, 19:46:38
Vista de Luarca desde los Jardines de la Fonte Baixa  :babeando:
(https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t1.0-9/p350x350/537625_579280152082491_200937759_n.jpg)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Imaracing en Junio 13, 2014, 22:18:42
Como remate, el 24 después de la visita a la bodega, haremos una pequeña ruta hasta el embalse de Rasillo de Cameros, para tomar algo en el Club náutico y luego seguir ruta, de regreso a casa ( yo tengo trazada una ruta para los que vienen desde el este).


 :hyper: :hyper: :hyper: Bien!! por la poca parte que me toca, pero disfrutando a tope de esa ruta de retorno  ;)

(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/Captura_zpsc727bd01.jpg) (http://s1129.photobucket.com/user/Imaracing/media/Captura_zpsc727bd01.jpg.html)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: brabus en Junio 14, 2014, 10:36:43
Fastboy, nos hubiera gustado mucho asistir a este meeting a Ana y a mi, tiene una pinta espectacular  :babeando: y además nos trae recuerdos del otro que hicimos por estas tierras y que lo pasamos genial , pero nos coincide con nuestras vacaciones y ya teniamos organizado otro viaje  :gaydude:. Asi que endremos que conformarnos con seguiros desde aqui. Que lo paseis muy bien y estaremos pendientes de los reportajes y fotos.. :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 14, 2014, 19:28:01
Fastboy, nos hubiera gustado mucho asistir a este meeting a Ana y a mi, tiene una pinta espectacular  :babeando: y además nos trae recuerdos del otro que hicimos por estas tierras y que lo pasamos genial , pero nos coincide con nuestras vacaciones y ya teniamos organizado otro viaje  :gaydude:. Asi que endremos que conformarnos con seguiros desde aqui. Que lo paseis muy bien y estaremos pendientes de los reportajes y fotos.. :mola:

Que disfrutéis de las vacaciones, os echaremos de menos ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 15, 2014, 23:20:49
Buenas, ,me piden desde el Hotel de Astuias que en la medida de lo posible escojamos el segundo plato para cada una de las cenas.

Día 19:
SEGUNDO PLATO -CENA-

MERLUZA EN SALSA DE SIDRA
Ó
SOLOMILLO DE CERDO ALBARDADO CON PANCETA IBÉRICA

Día 20: (conviene recordar que este día tenemos comida en Luarca, con jarrete Buey como plato principal).

SEGUNDO PLATO -CENA-

LUBINA A LA PLANCHA CON SALSA MERY
Ó
ESCALOPINES DE TERNERA CON SALSA DE QUESO AZUL

Día 21:
SEGUNDO PLATO -CENA-

SALMON SALVAJE DE ALASKA EN PAPILLOTE CON VERDURITAS
ó
ENTRECOTTE DE BUEY A LA ESCAMA DE SAL
 
----------------------------------------------------------
Fastboy:
19- Merluza
20- Lubina
21- Entrcotte




 
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Junio 16, 2014, 10:11:14
Elección menú día 20: Escalopines

Elección menú día 21: Entrecotte buey


Muchísimas gracias Fast!!!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 16, 2014, 10:52:42
A 4 días del paraíso  :hyper: :hyper: :hyper: :hyper: :hyper: :hyper: :hyper: :hyper:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/68/Tineo.JPG)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 16, 2014, 10:53:31
Buenas, ,me piden desde el Hotel de Astuias que en la medida de lo posible escojamos el segundo plato para cada una de las cenas.

Día 19:
SEGUNDO PLATO -CENA-

MERLUZA EN SALSA DE SIDRA
Ó
SOLOMILLO DE CERDO ALBARDADO CON PANCETA IBÉRICA

Día 20: (conviene recordar que este día tenemos comida en Luarca, con jarrete Buey como plato principal).

SEGUNDO PLATO -CENA-

LUBINA A LA PLANCHA CON SALSA MERY
Ó
ESCALOPINES DE TERNERA CON SALSA DE QUESO AZUL

Día 21:
SEGUNDO PLATO -CENA-

SALMON SALVAJE DE ALASKA EN PAPILLOTE CON VERDURITAS
ó
ENTRECOTTE DE BUEY A LA ESCAMA DE SAL
 
----------------------------------------------------------
Fastboy:
19- Merluza
20- Lubina
21- Entrecotte

Ángel:
20 - Escalopines
21 - Entrecotte buey

Jotaeme:
19- Merluza
20- Lubina
21- Salmón

21: jmaben y Gema  Entrecotte buey  & Salmón

21: Andrés & Sra.  Entrecotte  y Salmón

21: IBÉRICO Salmón
      Alicia Salmón

Antimach & Mercè
20: Escalopines x 2  
21: Salmón y Entrecotte

Carlos & Marian
19: Merluza y Solomillo albardado
20: Lubina y Escalopines
21: Salmón y Entrecotte

Ángel y Mercedes
21: Entrecotte y Salmón

Rafael
19- Merluza
20- Lubina
21- Salmón

Javier & Ana
Día 20: (2) Escalopines de ternera

Día 21:
21- Javier: Salmón de Alaska
21- Ana: Entrecote de buey

Juan e Isabel

19: Merluza y Solomillo albardado
20: Lubina y Escalopines
21: Salmón y Entrecotte

Gabi y Ana
20- Escalopines
21- Entrecotte y Salmón


Nos vamos a poner moraoooooooos  :blahblah2: :blahblah2: :blahblah2:
      
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Junio 16, 2014, 14:20:58
Fastboy apunta el menú del día 21:


jmaben   Entrecotte buey

Gema.    Salmón

Eres un artista.  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Junio 16, 2014, 17:33:48
Para nosotros, cena 21:
SALMON SALVAJE DE ALASKA EN PAPILLOTE CON VERDURITAS
y
ENTRECOTTE DE BUEY A LA ESCAMA DE SAL

Ya no queda nada.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Junio 16, 2014, 22:32:27
Rafalio

Dia 19: Merluza en salsa de sidra

Dia 20: Lubina en salsa Mery

Dia 21: Salmon salvaje de Alaska

P.D. Por gusto hubiera pedido carne, pero como son cenitas, mejor suavecitas :elrisas: :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 16, 2014, 22:42:57
¿Qué me llevo al meeting?  :hyper:  :deal:

- Un roadster (OBLIGATORIO) del tipo homologado RSC: http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4966.0
- Crema solar
- Una colcha o manta que poder echar al suelo, nunca se sabe...
- Cesta para el pic-nic
- Muchas ganas de pasarlo bien
- Alguna chaqueta o similar (por la noches refresca) además de movernos en zonas bastante elevadas donde puedechacer fresco.
- Calzado cómodo, hay momentos de paseo en que se agradece llevar calzado apropiado ;)
- Walkies
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 16, 2014, 22:45:14
(http://esphoto500x500.mnstatic.com/jardines-de-la-fonte-baixa_7737893.jpg)  :babeando:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Junio 17, 2014, 10:06:24
Qué poquito queda!!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Donnacanya en Junio 17, 2014, 11:59:42
Hola Fast !  :hello:
Te paso los menús de Javier y mío para las cenas del día 20 y 21:
Día 20:
   Homecanya:    (1) Salmón de Alaska
   Donnacanya:   (1) Entrecote de buey

Día 21:
   Homecanya & Donnacanya:   (2) Ensalada de frutas
                                (2) Escalopines de ternera

Todavía no sabemos si podemos llegar a la comida en Luarca  :nusenuse:  aunque nos encantaría   :sisi1: . En cuanto lo sepamos te lo decimos .... por la reserva claro!  :naughty2:

En cualquier caso, no llegaremos hasta el día 20, lo digo porque en el hilo pone que llegaremos el 19...  :jajano:

..... ya falta poquito!  :4:

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Junio 17, 2014, 12:58:11
 :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Junio 17, 2014, 13:30:31
:crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:


Una pena la verdad que nos os podáis venir Marian y tú.  :crybaby2:
Os vamos a hechar mucho de menos  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 17, 2014, 13:35:03
:crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:
:crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2: :crybaby2:


Una pena la verdad que nos os podáis venir Marian y tú.  :crybaby2:
Os vamos a hechar mucho de menos  :mola:

 :sisi3: + 100000000000000000000000000000 .....................  :sisi3:

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Junio 17, 2014, 13:50:30
Menús Juan e Isabel:

Para todos los días, 19-20-21 y el 22 también, un plato de cada, así probamos de todo.



Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 17, 2014, 16:50:34
Me falta Gabi, y ya tendremos todo el listadod de cenas ;)
Título: Re:
Publicado por: Homecanya en Junio 17, 2014, 22:00:32
Gabiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii .....!

Enviado desde mi Canya-phone.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Imaracing en Junio 17, 2014, 22:05:01
Que poco os queda para disfrutar de este PEDAZO de Meeting en el que Fast ha puesto tantas ganas y cariño. Me dais mucha envidia, siempre paso de puntillas por este hilo para no sufrir demasioado. Al menos nos veremos el último día  :smile:

Pregunta: Haremos picnic el día 24? (si la meteo lo permite, claro)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 17, 2014, 22:08:38
Que poco os queda para disfrutar de este PEDAZO de Meeting en el que Fast ha puesto tantas ganas y cariño. Me dais mucha envidia, siempre paso de puntillas por este hilo para no sufrir demasioado. Al menos nos veremos el último día  :smile:

Pregunta: Haremos picnic el día 24? (si la meteo lo permite, claro)

;) gracias por los cumplidos, será un placer compartir la última etapa  :hyper:
Por mi parte, pic-nic.

PD. El jueves, a eso de las 8:00 AM pongo el MR2 rumbo a Tineo  :7:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: IBERICO en Junio 17, 2014, 22:18:26
Boxster recogido y en orden de marcha para disfrutar con vosotros en Asturias.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Imaracing en Junio 17, 2014, 22:23:06
Boxster recogido y en orden de marcha para disfrutar con vosotros en Asturias.

Vaya estreno por todo lo alto amigo  :bow:


;) gracias por los cumplidos, será un placer compartir la última etapa  :hyper:
Por mi parte, pic-nic.


No se merecen  ;)

Yo también quiero picnic!  :hyper:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 17, 2014, 22:29:53
Boxster recogido y en orden de marcha para disfrutar con vosotros en Asturias.
¡Qué bien!, ya tengo coche para el meeting ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Junio 18, 2014, 07:00:50
https://goo.gl/maps/qr4ao (https://goo.gl/maps/qr4ao)

Todo preparado para salir tempranito de Miño hacia Puentes de García Rodríguez, Vilalba, Grandas de Salime y Tineo, en ruta pintoresca.

 
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 18, 2014, 08:02:21
Boxster recogido y en orden de marcha para disfrutar con vosotros en Asturias.
Desde luego que es un estreno en toda regla. Felicidades.
Si no surge ningún imprevisto, nosotros saldremos sobre las 18,00h. Nos vemos en unas cuantas horas
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: IBERICO en Junio 18, 2014, 09:58:38
Soy lerdo y no veo dónde está el enlace para imprimir / descargar el rutómetro  :shhh:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 18, 2014, 10:09:46
Soy lerdo y no veo dónde está el enlace para imprimir / descargar el rutómetro  :shhh:
Un enlace como tal, no hay, en la primera página está detallado.

http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5178.msg156123#msg156123
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 18, 2014, 17:13:03
(http://static.panoramio.com/photos/large/17940187.jpg) fuente panoramio
Embalse del Ebro
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 18, 2014, 22:49:33
Coche limpio, aceite cambiado.....


Todo medianamente preparado. El viernes voy a la ofi descapotado :sisi1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 18, 2014, 22:51:22
Coche limpio, aceite cambiado.....


Todo medianamente preparado. El viernes voy a la ofi descapotado :sisi1:
Eso, que no quepa duda de las intenciones que tienes en cuanto acabe la comida.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 18, 2014, 23:06:20
Coche limpio, aceite cambiado.....


Todo medianamente preparado. El viernes voy a la ofi descapotado :sisi1:
Eso, que no quepa duda de las intenciones que tienes en cuanto acabe la comida.

No no, si la comida que hacemos en la empresa me la salto :elrisas: (con permiso 'concedido').

Lo que se van a encender cuando salga de la ofi son las luces de las rpm's. .... Me encuentro a Alonso con su F1 y le arranco las pegatinas :elrisas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 18, 2014, 23:12:26
Coche limpio, aceite cambiado.....


Todo medianamente preparado. El viernes voy a la ofi descapotado :sisi1:
Eso, que no quepa duda de las intenciones que tienes en cuanto acabe la comida.

No no, si la comida que hacemos en la empresa me la salto :elrisas: (con permiso 'concedido').

Lo que se van a encender cuando salga de la ofi son las luces de las rpm's. .... Me encuentro a Alonso con su F1 y le arranco las pegatinas :elrisas:
jajaja, vas tooo looocoooo
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Privateer en Junio 19, 2014, 07:53:29
Bueno, esto empieza ya, pasadlo muy muy bien!!
Qué rabia no poder acompañaros al final :frown:
Veremos el año que viene...

:roadster:
Título: Re:
Publicado por: uhia_p en Junio 19, 2014, 12:47:59
Estoy mirando una app   de youtube   que deja emitir en live  15 minutos...   para veros en directo desde un link de youtube...  creo que por ahora solo deja a los iphones...   pero puede ser una animalada de chulo!!!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Junio 19, 2014, 19:08:58
Ya estamos en Tineo. Con un tiempo estupendo.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 20, 2014, 06:42:17
A disfrutar!!

Nos vemos en un rato largo :hyper:
Título: Re:
Publicado por: Imaracing en Junio 20, 2014, 08:35:58
A disfrutar mucho, gente!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Junio 20, 2014, 08:52:16
Pasadlo de cine
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 20, 2014, 08:53:06
Muchas gracias ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Junio 20, 2014, 09:27:30
FastBoy, mucha suerte  :clap: Aunque viendo el trabajo que te has pegado para organizar este Meeting, no creo que la necesites. Eres grande!

Que vaya todo muy bien!  :abrazo:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Komtrax en Junio 20, 2014, 15:03:34
(http://img.tapatalk.com/d/14/06/20/5ytudyqe.jpg)

Listos en el Padock reponiendo "combustible"


Enviado desde un Phone con Tecnología y tal, tal y tal...
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jbzoom en Junio 20, 2014, 16:21:31
A pasarlo en grande!!!  :mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: clixon en Junio 20, 2014, 16:35:52
Pasarlo muy bien :4:

disfrutar mucho de las carreteras y la buena compañía!! :beer-toast1:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Junio 20, 2014, 17:30:02
(http://img.tapatalk.com/d/14/06/20/5ytudyqe.jpg)

Listos en el Padock reponiendo "combustible"


Enviado desde un Phone con Tecnología y tal, tal y tal...
Que bien se os ve, mañana por la noche estaremos con vosotros.
Mucha tormenta?
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 20, 2014, 21:20:56
Ha llovido en 2 o 3 momentos, pero muy corto y pasajero a ver mañana. ;)
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Junio 23, 2014, 08:44:37
 :9:Buenos días compañeros! Como os podréis imaginar estamos disfrutando plenamente del pedazo de Meeting que ha preparado FastBoy, increíbles carreteras, ritmos perfectos y compañía simplemente excelente. Además la climatología nos está respetando como nunca hubiera imaginado vista la previsión con la que partíamos de casa, y es que, como ya he comentado en alguna ocasión en otras conces, este es el resultado de muchas mentes positivas haciendo fuerza para que todo salga bien.
En breve salimos de ruta.

Feliz lunes a todos.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Junio 23, 2014, 12:30:00
Que pasada de Meeting y vaya curro que se ha pegado Fastboy para montarlo todo de lujo.
Nosotros hemos estado desde el sábado por la tarde hasta hoy por la mañana que volvimos a Madrid tempranito.
Las rutas de auténtico lujo, la climatología muy buena y la compañía al nivel habitual de esta casa.

Seguid disfrutando los días que quedan.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Junio 23, 2014, 16:57:13
Hola, por aquí resolviendo entuertos :24:. Les paso un avance de estas magníficas jornadas por tierras asturianas

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Juan Varela en Junio 23, 2014, 17:30:20
Ya estamos en casa.
Hemos pasado unos dias maravillosos. Una organizacion perfecta, una gente encantadora, unas rutas espectaculares y unos coches preciosos.
Ya subire algunas fotos al hilo de la cronica oficial.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: andres9190 en Junio 23, 2014, 17:41:31
Nosotros tambien, llegamos anoche pero hasta ahora no he podido entrar en el foro.
Como siempre todo perfecto, ademas de la sorpresa de Miguelvet  :mola:, muchas gracias al organizador, Fastboy, todo estupendo, gran trabajo  :worship2:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 23, 2014, 20:53:14
Ya estamos en casa.
Hemos pasado unos dias maravillosos. Una organizacion perfecta, una gente encantadora, unas rutas espectaculares y unos coches preciosos.
Ya subire algunas fotos al hilo de la cronica oficial.
Está creado el hilo de fotos y resúmenes.
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5708.0
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Ángel en Junio 24, 2014, 20:42:08
Hola compañeros!

Anita, mi hermano Gabi y yo ya hemos llegado a casa de este maravilloso Meeting. Han sido cuatro días increíbles, llenos de buen rollo, de rutas espectaculares, carreteras increíbles, hoteles con mucho encanto y muchísimas diversión. Y encima el tiempo nos ha respetado totalmente.

Y todo esto (menos lo del tiempo jaja) ha sido gracias al figura y número uno de FastBoy, que ha organizado y dirigido el cotarro de una manera muy muy profesional, desde luego que se nota que ya tiene una gran experiencia en organización de eventos.

Muchísimas gracias Jose Carlos, de verdad, han sido cuatro jornadas de verdadera Pura Vida.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Imaracing en Junio 24, 2014, 22:28:28
Yo solo pude disfrutar de una jornada, la de despedida. Fast montó una ruta preciosa y por lo hablado y oído de todos los participantes del Meeting que han tenido la suerte de estar desde el principio, ha sido todo de sobresaliente. Tanto restaurantes como rutas. Y yo a juzgar por las fotos que me ha enseñado jmaben en su móvil y las que me han ido llegando estos días al móvil, lo corroboro  :sisi3:

Un placer haber vuelto a ver a parte de la familia roadstera  :chupi:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 25, 2014, 09:19:01
Buenas.

En casa desde ayer a eso de las 20:00 H, no he escrito hasta ahora pues desde que llegué tuve a la peque pidiendo información y preguntando cómo lo habíamos pasado. Esta mañana ya me ha dicho que cuando la llevaré de ruta con los roadster...

Muchas gracias por vuestra compañía, ha sido un verdadero placer estar estos días con vosotros.

A ver si me inspiro (y descargo de papeleo) y prepara un resumen. ;)

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: miguelvet en Junio 25, 2014, 12:02:16
Ahora que todo ha acabado, quiero aprovechar para dar las gracias a Fastboy por todo lo que ha preparado, sin duda, pero en mi caso particular, por su "complicidad" para mantener oculta mi asistencia parcial, para poder dar una sorpresa a todo el mundo.

Un auténtico crack sin ninguna duda.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Jotaeme en Junio 25, 2014, 12:07:19
Ya lo he comentado en el hilo de fotos, pero también en éste quiero dejar mi particular agradecimiento a José Carlos (Fastboy) por su gran trabajo.

Trazado de las etapas, restaurantes, hoteles, organización, ritmo de ruta (ni una sóla pérdida o ruptura del grupo en cinco días, pese al elevado número de coches en alguna de las etapas)....todo ha sido sobresaliente.

Y si a lo anterior añadimos el factor humano (cinco días de convivencia sin un mal gesto, un mal rollo, solamente buen ambiente y felicidad), el resultado no ha podido ser mejor.

Ha sido uno de los eventos del club verdaderamente para recordar!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: MigYecla en Junio 25, 2014, 12:14:20
Por el WhatsApp ya te lo comenté, pero mil gracias de nuevo FastBoy por el grado de implicación que tienes con el RSC  :clap:

Viendo los comentarios, ya se puede hacer uno a la idea del éxito de la concentración  :bow:

Fotos!  :palomitas:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Homecanya en Junio 25, 2014, 13:58:44
Yo tambien quiero agradecer a Fast el esfuerzo realizado tanto fisico y mental como económico. Estos eventos cuestan trabajo el realizarlos, pero también conllevan gastos y todo por reunirnos unos cuantos locos y pasar varios dias recorriendo carreteras de ¿tercer orden? que a fin de cuentas son las mejores. Hasta la "etapa" de vuelta fue una pasada.
Además en el plano humano tambien a sido ejemplar, a pesar de que al ser tantos cada uno tuviese una opinion. Siempre con una sonrisa y de vez en cuando la amenaza de sacar la "vara de avellano"  :9:
En fin Fast, lo hemos pasado como enanos. Gracias.  :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: merce en Junio 25, 2014, 14:09:23
Nosotros en casa también desde ayer por la tarde. Primero de todo agradecer a Fastboy la organización de lujo de este meeting. Todo perfecto, los hoteles escogidos, la carreteras por parajes 100% roadsteros, visitas turísticas y por estar siempre al pie del cañon.

Ha sido un placer compartir con vosotros estos dias y todos estos kilometros de ruta.  :chupi:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 25, 2014, 14:14:39
Enlace a fotos y vídeos.
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5708.0
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Antimach en Junio 25, 2014, 19:43:05
Ya lo ha dicho Mercè, genial todo.

2.652kms en total según el marcador.


Gracias a Fastboy por todo el esfuerzo que has realizado para que todo saliera a las mil maravillas. Que todo salga tan bien no se organiza en un ratito. :worship2:


Espléndidos paisajes y espectaculares vistas!  Hoteles bien escogidos y con una atención excelente -con algún que otro trato preferencial :elrisas: -

Cualquier día me vuelvo de vacaciones por allí.



Muchas gracias a todos por hacer que esto sea una familia y esperando que cada vez seamos más y más!
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: jmaben en Junio 25, 2014, 19:55:46
Nada que decir a lo que han dicho ya los demás. Ha sido una conce espectacular, por todo: paisajes, carreteras, hoteles, etc, y sobre todo, lo mejor la compañía.
De verdad gracias fast por todo. Eres un crack.  :worship2: :worship2: :worship2:
:mola:
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 25, 2014, 20:04:12
Espero vuestros resúmenes ;).

Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Junio 25, 2014, 20:26:45
Espero vuestros resúmenes ;).


Ok. Un placer de haber visitado unas zonas desconocidas de Asturias y deleitarme con unas fragancias de aromas, cantos de pájaros, etc. Cosa que antes no había experimentado, al ir habitualmente por autopista. La gastronomía excelente y demás, magníficamente conducida por nuestro Cicerone Fastboy. Eternamente agradecido por la experiencia
Título: Re:
Publicado por: Homecanya en Junio 25, 2014, 21:07:08
Rafalio, lástima que te tuvieras que ir tan precipitadamente. Espero que no fuese nada grave.
Un abrazo.

Enviado desde mi Canya-phone.
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: Rafalio en Junio 25, 2014, 21:15:21
Rafalio, lástima que te tuvieras que ir tan precipitadamente. Espero que no fuese nada grave.
Un abrazo.

Enviado desde mi Canya-phone.

Bueno, fue menos grave de lo aparentaba. Precisamente cuando le estaba cogiendo el tranquillo de ir en ruta, vamos que ha sido un jarro de agua fria. Muchas gracias por vuestro interés. Un abrazo
Título: Re: II Meeting RSC, Tineo( Asturias) - Ezcaray (La Rioja) - APÚNTENSE -
Publicado por: fastboy en Junio 26, 2014, 08:09:54
Cierro este hilo, podéis seguir escribiendo aquí:
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=5708.0