Roadster Sport Club
Concentraciones y eventos => FOTOS de Concentraciones y salidas pasadas => Mensaje iniciado por: PERSONAFISICA en Abril 17, 2010, 19:01:27
-
Os subo "alguna" foto de los cuatro días que he pasado con el miatilla por tierras portuguesas.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/000.jpg)
Parada en el arcén completamente ilegal para ver el Miño en todo su esplendor. No subo fotos del Miño, el que lo quiera ver, Gúguel.
No hicimos paradas para sacar fotos, una pena, porque evitamos la autovía, y la nacional desde Orense tiene unas vistas preciosas. Buena parte de ella es muy muy rápida y espectacular, subiendo y bajando con grandes curvones que incitan a salir al corte en 3ª de ellas, rodeados de taludes. Después, pasando por encima del Miño (al que vamos siguiendo y perdiendo a lo largo del camino), hay una carretera más ratonera, por la que vamos cruzando varios pueblos, hasta llegar al antiguo puesto de la frontera, ahora cuartel de la GC.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/00.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/01.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/02.jpg)
Un servidor ya por Braga, donde haríamos noche (y qué noche!), qué pena que no pudimos ir a la Escuela de Paracaidismo.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/03.jpg)
Por supuesto, visitamos toda la parte barroca de la ciudad, pero no descuidamos el área románica, con allanamiento con nocturnidad y alevosía incluido:
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/03a.jpg)
Lamento no tener una foto de mejor calidad, pero para quien esté interesado en la señorita, sale más adelante en High Quality.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/04.jpg)
La cena espectacular, en una mesita de una terracita de la zona barroca, con una preciosa portuguesa sirviendo con ese dulce acento distintas especialidades de la región: pastanicas, gloriosas, volován de bacalao, imprescindible el bacalao, carne con arroz y judías negras salpicada de pan rallado (al gusto del consumidor), y el vino de la imagen, que está buenísimo, no es nada caro, es más, es barato, está riquísimo y achispa que da gusto. Con todo y estar cansados y pensando en madrugar para ir a Guimaraes temprano, dos botellas cayeron.
Si vais alguna vez por Braga, y no os importa mucho que el hotel no sea un cuatro estrellas (lo que se dice utilizar el alojamiento para lo que es, fornicar, dormir, lavarse, vestirse, esas cosas), id a Residencial Dora, es un hostal, pero con calidad de hotel de 2 estrellas en la habitación, un bufette para desayunar cojonudo (pasteleria propia, entre otras cosas, no sé si lo sabéis, pero la pastelería del norte portugués está muy reconocida), muy buen trato, y aunque no tiene parking, te "referencian" en uno que está a medio minuto (5 € 24 horas, está muy bien, pensando que en Oporto me metieron casi 13 por 6).
Por cierto, que de camino a Braga, algo después de Monçao, descubrimos una carreterita espectacular para nuestros pequeñines, pero ahora no recuerdo qué carretera ni dónde :rolleyes: A ver si la localizo mirando un plano. Iba tan contento dándole cera al coche, tras cienes y cientes de kilómetros de paseo, que no grabé mentalmente su situación.
Al día siguiente yéndonos de la ciudad, el miata quería su foto:
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/05.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/06.jpg)
De camino a Guimaraes, en una glorieta a la salida de Braga, la Guardia Nacional Republicana hizo su preceptiva detención a todo turista español con esa piruleta de colores igual a la que llevan los acompañantes escolares allí. Muy muy amables, un sargento, creo, por el galón que llevaba, y una agente de prácticas que estaba nerviosísima, supongo que por mi sonrisa y mi savoir faire :sisi1: Mientras la moza miraba la documentación y se trastabillaba, el sargento y yo hablamos de de dónde veníamos, hacia dónde íbamos, etc. Muy amables y risueños, hablando en español, y dándonos las gracias, juas!
Lo mejor, que cuando entramos en esa glorieta salía de la misma un portugués picando rueda delante de sus narices, y ni se inmutaron. Por supuesto, no detuvieron el tráfico para que nos reincorporásemos, ahí te las compongas en el festival del humor que es toda glorieta (y todo cruce, y toda vía) en Portugal :elrisas: Lo peor, que no tengo documentos gráficos (ni de ningún tipo) de la experiencia :chuck:
Si hacéis este recorrido, antes de llegar a Guimaraes, desviaros a Citania de Briterios y a las termas, nosotros no lo hicimos, y luego suponía retroceder en nuestro recorrido (a Oporto).
-
Muchas gracias por la descripción estupenda y las fotos que la ilustran.
Todo me resulta muy familiar, pues me he bajado a Braga muchas veces y conozco bien la ciudad y la "regiao do Minho".
Efectivamente en todo el norte de Portugal la gente es en general muy amable.
-
De Guimaraes os subo poca cosa, porque toda la ciudad es espectacular y sería poner fotos y fotos y fotos. Estando en el Pazo, yo me sentía fusionarme con la ciudad, mis sentidos en armonía total con lo que me ofrecía :elrisas:
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/07.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/08.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/09.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/10.jpg)
El Pazo del Duque de Bragança y el Castelo son una maravilla.
Aquí íbamos a comer en 1 Estrella Michelin que hay por la zona monumental que tiene precios de bar-restaurante :laleche:, pero en el Pazo a mi compañía se le ocurrió comer en el césped del mismo, y así lo hicimos. Una pizza Cor de Tangerina, con los colores de la bandera de Portugal, que estaba brutal, sinceramente, brutal. Nos la sirvieron en un restaurante que hay al lado del Pazo, un lugar precioso al que entras por unas escaleras de lo que era una casa antigua al lado de una capilla, y comes, si vas a comer allí (lo normal, vaya) en un jardincillo maravilloso.
Aparcamos en el centro comercial ShoppinGuimaraes, a la entrada de la ciudad llegando desde el noroeste (para facilitar nuestra salida entre el demencial tráfico portugués). Si lo hacéis así, dirigíos a la zona monumental por un barrio que vais a ver de casitas y chabolos, donde está el mercado, casi parece el típico barrio gitano (con todos mis respetos) que suele verse por aquí, con los chabolos, las parabólicas, la ropa tendida en un cordel y el bameuve a la puerta de casa. Hacedme caso, tiene un sabor increíble.
Acordaros del funicular si vais por ahí y hace buen día (nosotros no lo hicimos, pero ni falta que hacía, porque aunque estaba soleado, había bastante viento para el funi).
-
Savoir faire dice :elrisas:
¿Pero a ti te dejan entrar en Portugal? ¿ya te ha hecho un chequeo el veterinario y tienes todas las vacunas pertinentes? :gaydude:
Muy bonito viaje, nunca he ido a Portugal y mira que lo tengo relativamente cerca. (vivo en la costa mediterranea). Pero me consta que tiene rincones realmente preciosos. :)
-
Muchas gracias por la descripción estupenda y las fotos que la ilustran.
Todo me resulta muy familiar, pues me he bajado a Braga muchas veces y conozco bien la ciudad y la "regiao do Minho".
Efectivamente en todo el norte de Portugal la gente es en general muy amable.
Nos gustó muchísimo todo, la verdad, si tuviesen un tráfico rodado mínimamente civilizado sería una maravilla vivir en esa zona. Como evitábamos autovía, pudimos cruzar por multitud de pueblos, todo con un algo especial, y algo que nos llamaba mucho la atención: que se ven las cosas conservadas, no restauradas, sino conservadas. Eso hace que todo sea muy auténtico.
En cuanto a la gente, con el coche es criminal, pero sin él, es espectacular lo amables que son.
-
Savoir faire dice :elrisas:
¿Pero a ti te dejan entrar en Portugal? ¿ya te ha hecho un chequeo el veterinario y tienes todas las vacunas pertinentes? :gaydude:
Muy bonito viaje, nunca he ido a Portugal y mira que lo tengo relativamente cerca. (vivo en la costa mediterranea). Pero me consta que tiene rincones realmente preciosos. :)
:elrisas:
Tengo que sacarle una foto al carnet de las vacunas para que veas las fechas y los sellos, incrédulo :elrisas:
-
Gracias por subir las fotos tío,parece que te salieron unos días cojonudos...Cuantos kilómetros le hiciste al Miatilla?
-
Es que Guimaraes es una preciosidad amigo! La tìpica pequeña ciudad con un casco histórico que merece la pena, y que además se recorre paseando a pie a puro placer.
Lo que tienen muchos pueblos y pequeñas ciudades de Portugal es que han conservado mucho mejor sus construcciones tradicionales y le ha invadido muy poco el el "feísmo" desarrollista que ha estado tan presente en España en los años 70 y 80 y ha desgraciado muchos sitios.
-
Dormimos en Matosinhos, lo que fue el primer fallo técnico del viaje (el segundo y último fue de proporciones épicas, ya veréis :elrisas:), ya que Oporto está al ladito y en Matachines, como llamaremos al pueblo a partir de ahora, no había mucho donde escoger.
Tráfico propio de la India, mucho macarra por las calles y al volante, y una ciudad fea, pero fea con ganas. La praia principal es razonablemente bonita, pero está muy muy sucia, y teniendo las playas que hay por toda España, pues como que no. Los dos o tres bares que hay en la playa no tienen ningún tipo de encanto.
Podíamos haber comido en el puerto pescado asado, que es lo típico, pero la gracia hubiera sido comerlo al lado de la parrilla donde asan (que está en la acera), y no veía esa opción en ningún lado. El puerto es muy muy feo.
Aquí tuvimos varias experiencias que no voy a relatar, pero que eran propias del tercer mundo (piques semaforiles peliculeros totales, con la gente retándose, un supermercado donde compramos una botella grande de agua y que parecía un enjambre de tanta gente como había dentro, y un largo etc.).
El hotel en Matachines (un 3 estrellas con calidad de 1, por lo menos tenía una bañera "de verdad" :naughty2:) tenía parking, pero aparcamos en la puerta, como las estrellas en las películas de jolivud (para que luego digan por aquí que no hay savoir faire :osvaisacagar:)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/11.jpg)
-
Es que Guimaraes es una preciosidad amigo! La tìpica pequeña ciudad con un casco histórico que merece la pena, y que además se recorre paseando a pie a puro placer.
Lo que tienen muchos pueblos y pequeñas ciudades de Portugal es que han conservado mucho mejor sus construcciones tradicionales y le ha invadido muy poco el el "feísmo" desarrollista que ha estado tan presente en España en los años 70 y 80 y ha desgraciado muchos sitios.
:mola: :smile:
-
Matosinhos no tiene ningún interés....si acaso es agradable rutear por el borde del Douro para llegar desde Oporto hasta allí.
Sin embargo no negarás que la parte vieja de Oporto tiene un encanto extraordinario con los viejos puentes de hierro de María Pia y Luis I (por cierto éste útlimo construido por el ingeniero Eiffel el mismo que hizo la torre parisina); y además tienen alguna modernidad bien plantada como un metro ligero de superficie de reciente implantación.
A mí es que Oporto simplemente me encanta, por su paisaje urbano con mezcla de aspecto decadente con ciertos toques de modernidad.
-
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/12.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/13.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/14.jpg)
Oporto, muy muy bonita, y puro sabor en sus calles, la verdad es que toda la zona "turística" nos la hicimos caminando tranquilamente, pese a la constante tentación que son los RedBus y los YellowBus (y algún otro de otro color que se me escapa :roto2rie: ) de visitar todo Oporto desde el techo del bus.
Subo sólo unas pocas fotos, porque no quiero aburrir a quien sólo vea "piedras" en estas cosas (y porque sacamos pocas fotos, aunque demasiadas para las que yo suelo sacar).
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/15.jpg)
La Cámara de Oporto, una plaza con inspiración afrancesada como veréis. Es muy bonita, pero no me gustó mucho, comparada con la sinceramente lírica arquitectura que tiene la ciudad, esta zona tiene demasiada pompa, demasiado boato.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/16.jpg)
Un servidor en la famosísima Libraria Bello, en Rua das Carmelitas. Ambas, librería y calle, son visita obligatoria en Oporto, más incluso que la iglesia que "preside" la calle.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/17.jpg)
Vista del Duero desde el Castillo, y monumento de fabricación astur.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/18.jpg)
Visitamos alguna bodega, cómo no, ésta es la bodega Croft. Con el paseo en barco todo el mundo te ofrece visitas guiadas a distintas bodegas (también con los redbus y etc.). Ah! Que sí! que dimos un paseo por el Duero en barco, amenizados por una música típicamente portuguesa (no fados, ojo), entre rijosa y melancólica, festiva y melosa.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/19.jpg)
-
Matosinhos no tiene ningún interés....si acaso es agradable rutear por el borde del Douro para llegar desde Oporto hasta allí.
Sin embargo no negarás que la parte vieja de Oporto tiene un encanto extraordinario con los viejos puentes de hierro de María Pia y Luis I (por cierto éste útlimo construido por el ingeniero Eiffel el mismo que hizo la torre parisina); y además tienen alguna modernidad bien plantada como un metro ligero de superficie de reciente implantación.
A mí es que Oporto simplemente me encanta, por su paisaje urbano con mezcla de aspecto decadente con ciertos toques de modernidad.
Cómo te lo voy a negar!! Oporto nos enamoró, además el hacerla a pie nos permitía apreciar precisamente eso que dices, es una amalgama perfecta entre lo decadente, con un sentimiento muy melancólico, pero no triste, no, sino de evocación, y partes más nuevas, pero bien integradas.
Por ejemplo, desde el coche, que lo aparcamos en el palacio de la música, bajamos por la Avenida de Boavista, y se veía precisamente esa decadencia que dices en todo su esplendor, en las fachadas, los colores, la decoración, las esquinas :smile: Y al doblar en el hospital hacia el centro te encuentras de bruces con una arquitectura histórica de tanta belleza...
Luego, bajar al Duero desde el castillo, por esos callejones que hay al lado del funi que van a dar a uno de los puentes, es sencillamente impresionante. El Duero y todo lo que hay a su alrededor, y todo ese paisaje de bodegas desde las que parece "crecer" la ciudad... Es una pasada, cada esquina que doblas por esa bajada es un homenaje a los sentidos.
-
Enamorados de Oporto, y ligeramente mareados por las secuelas del síndrome de Stendhal que acababámos de padecer (lo que también nos ocurrió en Guimaraes, por cierto), salimos hacia Bragança, primero autovía y luego IP4, por supuesto, para pasar ese pedazo de puerto que hay entre una y otra ciudad.
La salida desde la autovía hacia la IP4 se hace por una carreterita magnífica, que cruza hermosos pueblos con nombres resonantes. Qué pena que el tramo final se haga por una carretera muy muy estropeada con un tráfico de sanatorio mental (y todavía más pena porque esa bajada, con buen piso y sin pirados al volante sería una delicia en nuestros cochecillos).
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/20.jpg)
Bajando, nos detuvimos para que condujese mi compañía (ya llevaba un servidor muchos kilómetros en tres días, y me apetecía ir de copi). Decir que entre las obras y que el piso estaba muy resbaladizo, este tramo se nos hizo un pelín largo.
En Bragança, hicimos noche en el Ibis que hay a la entrada. Puesto que el miata, como sucediera en Matosinhos, no entraba por la rampa del parking, tuvo que dormir a la intemperie. Bufette seis euros por persona, sólo hasta las 10 de la mañana. A la mañana siguiente lo tomamos al asalto, creo que nunca he desayunado tanto en mi vida (aunque nunca desayuno, salvo cuando viajo), con todo y que no tenía hambre. Y no tenía hambre, por lo que relato a continuación.
La vida nocturna de Bragança es simplemente inexistente. Yo os recomendaría llegar aquí por la mañana, y seguir ruta una vez visto todo. Llegar a las ocho de la tarde, como hicimos nosotros, y encontrarte que no hay ni gente ni tráfico por las calles...
A la mañana siguiente no tenía muchas hambre, porque cenamos, sin querer, en una de las referencias gastronómicas del norte de Portugal, el Restaurante O Acácio. Y digo sin querer, porque el hambre apretaba, el Ibis está a tomar por donde amargan los pepinos si uno va andando al centro y tiene hambre y sueño, y no encontrábamos nada de nada abierto y en condiciones. Encontramos O Acácio por casualidad, en una zona de la ciudad donde no hay apenas nada. Y cenamos como reyes, sendas cremas de marisco y sopa de pescado riquísimas, una costeleta de vitela (bueno, dos, puesto que compartimos; es chuleta de ternera) increíble (justa fama tiene la carne de vacuno de la zona), y un vinillo, Plantanal, muy muy rico. Un flan de huevo casero magistral (mi debilidad), un pedazo cortado de un flan más grande de una docena de huevos (nada de flanes hechos en molde ahogados en nata), y un servicio absolutamente excepcional supusieron el cenit a unas viandas que, para más inri, se notaban hechas con cariño, con amor a la cocina. Algo maravilloso, teniendo en cuenta que debía ser tarde para los "parámetros" del lugar, y que estábamos cenando solos en un comedor para 200 personas.
Si queréis ir, entráis en Bragança desde Zamora, la primera salida, donde está la glorieta con los toros, bajáis por una avenida, y llegaréis a un cruce donde tendréis que ir a la derecha (a la izquierda está el castillo).
-
En Bragança hay mucho que ver, pero lo obligado es la citadela y el castelo:
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/21.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/24.jpg)
No fue el único miata que se animó a subir por ese empedrado, no:
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/23.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/22.jpg)
Después de recorrer todo la citadela, partimos hacia España. La idea era ir a Lagos de Sanabria, y desde ahí, coger autovía dirección Benavente, desviarnos hacia La Bañeza por la nacional, cruzar ésta como furias con el avisador de radares funcionando a todo trapo, y desde Astorga vía Manzanal, entrar en Asturias por el Bierzo (recordando el tiempo que trabajé allí), pista minera, túnel del Rañadoiro, Cerredo, Degaña...
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/25.jpg)
Nueva parada en la frontera. La carretera que sigue desde aquí es puro vicio para los que amamos conducir.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/30.jpg)
Ya en Sanabria. Magnífico.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/26.jpg)
El MX5 también quería su ración de protagonismo...
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/27.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/28.jpg)
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/29.jpg)
EPIC FAIL! :24: :24: :24:
-
De regalo, una foto de la miatera que me acompañó, una de cuyas muchísimas virtudes es la de conducir muy muy bien, como mostró desde que paramos por la nacional a La Bañeza para que yo me cambiase de ropa y chequease bien los bajos del coche (que ya llevaba un montón de km desde el "incidente" :roto2rie: sin asomo de queja, por cierto). Desde ahí hasta casa ya lo trajo ella mientras yo gozaba del paisaje, acabando absolutamente rendida al MX5 (si no lo estaba ya :sun:), por su extremado placer de conducción, divertidísimo feeling, tremenda eficacia, y más que demostrada dureza pétrea en este viaje.
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/Norte%20Portugal/31.jpg)
Miatera Dinamitera.
Me faltan cosas por contaros, pero ya iré comentando en el hilo.
Espero, que os haya gustado :smile:
-
Gracias por subir las fotos tío,parece que te salieron unos días cojonudos...Cuantos kilómetros le hiciste al Miatilla?
Perdona, Ima, acabo de ver tu post. En total unos 1500.
-
jajaja, pero buenooooo, tu donde metiste el coche!!!! Emulando un 4x4! Vaya loco! :elrisas:
No tuviste problemas para sacarlo de ese arenal?
Han dado realmente muchísimo de sí esos cuatro días por lo que hemos visto
-
jajaja, pero buenooooo, tu donde metiste el coche!!!! Emulando un 4x4! Vaya loco!
No tuviste problemas para sacarlo de ese arenal?
:elrisas: :elrisas: :elrisas:
Te cuento, es el Arenal de Vigo, en la parte oeste del lago. Tenía ya alguna foto del miata, pero no terminaba de estar contento del todo :gaydude: Así que lo metí hasta el arenal haciendo puro off-road por entre los árboles y las piedras que hay desde la explanada al borde de la carretera. Ya tenía el coche entre unas piedras (qué digo piedras, digo peñas!) por las que pasaba al milímetro (otro coche no pasa por ahí ni de coña), y donde la arena estaba suficientemente compactada para tener tracción. Me bajo saltando del coche, y ná, que no me mola, que no hay foto, hay que ir un poco más adelante.
Lo meto para la arena, pero bien bien, a ver si llega a la orilla, venga un poco más, coño, que no, que ahí se queda. Me pongo a dar para atrás, y el coche que se entierra. Venga los dos a quitar arena y hacer carril. Primer intento, torsen fapfapfap, avanza ni medio metro para atrás, y vuelve a quedar enterrado. Repetimos, segundo intento, apenas unos centímetros. Repetimos, repetimos, hasta que el coche estaba completamente apoyado en la panza :gaydude: Yo jugando con el embrague y el acelerador, con la puerta abierta para ver bien por donde tenía que meter la rueda, y que esa vez, al contrario que las anteriores, no me saltaba arena desde las ruedas traseras :gaydude:
Las ruedas traseras casi en el aire y el morro apuntando al cielo :roto2rie: Lo dejo, antes de que entre arena por el escape (y porque no había manera :gaydude:) Llamé al seguro, y vino un gruero muy muy simpático y comprensivo, conseguimos acercar la grúa a base de quitar los pedruscos que limitan la zona (uno de mis mayores miedos, que no llegara el cable hasta el coche, porque la grúa allí no llegaba de ninguna manera), cable haciendo escuadra en un arbolillo para que tirara "recto" del coche, yo acelerando para "ayudar" y cuadrando el coche para que pasara entre las enormes piedras (mi otro miedo, que no hubiese manera humana de meterlo entre las piedras, ya digo, no sobraba ni un cm a cada lado, y había poco espacio para maniobrar), ella empujando en lugar de grabar el momento :elrisas:
Al final salió, más fácil de lo que yo pensaba, y el gruero nos dijo que nos fuésemos rápido, que ya colocaba él las piedras que habíamos quitado y "disimulaba" el desaguisado, porque nos podía caer la del pulpo por parte de la GC y de Medio Ambiente. Por supuesto, se fue con una propina muy muy importante y mi agradecimiento eterno, porque otro probablemente no hubiese hecho la asistencia en una zona no autorizada. Lo cojonudo es que mientras esperábamos a la grúa en el cruce, bajo un diluvio de la leche, llenos de arena y agua, yo molesto conmigo mismo por la "hazaña", pasó un coche de Tráfico y no paró a ver qué hacíamos allí en el medio de un cruce, off course sin chaleco reflectante :rolleyes:
Nos detuvo una hora la cagada :rolleyes:
-
Han dado realmente muchísimo de sí esos cuatro días por lo que hemos visto
Sí que han dado, sí, y mucho que me dejo en el tintero, la verdad es que aprovechamos muy bien el tiempo, con todo y que alguna vez nos "perdimos" (la idea era hacer la ruta sobre plano, pero no contábamos con la pésima señalización, y el gps que llevábamos por si acaso sólo empezó a trabajar bien saliendo de Oporto, hasta entonces los mapas, con ser del 2009, no decían lo que había realmente).
También aprovechamos por así decir que no dormimos mucho (por razones que por discrección no creo que haya que aclarar) ni muy bien (por razones que se me escapan), con lo que tuvimos mucho tiempo para "vivir" la zona ;)
-
Te libraste de una buena en el Arenal, la podías haber liao parda... menos mal!
Fantástico viajecito, por cierto, me lo voy a estudiar, a ver si puedo emularte ;)
-
Te libraste de una buena en el Arenal, la podías haber liao parda... menos mal!
Fantástico viajecito, por cierto, me lo voy a estudiar, a ver si puedo emularte ;)
Si lo haces, no dejes de preguntarme rutas y lugares, dónde comer, dónde no, etc., cosillas para "organizarse" un poco. Nosotros fuimos a la aventura pura y dura, sin reservar nada de nada, ni mirar alojamientos o restaurantes, sólo con un esquema de ruta sobre un plano, pero así es como queríamos ir :)
-
Da gusto leer hilos asi, haber cuando me hago yo una escapada de esas con la costilla.
saludos
-
Pues yo, como no sea en verano... Desde Barcelona pilla un poco lejos, pero es una ruta que haré seguro. Hace unos agostos fuimos hasta Lisboa, pasamos 3 días y volvimos (entonces no teníamos un roadster). Nos gustó tanto que siempre hemos pensado volver, pero esa próxima vez haremos esta ruta.
-
Bueno lo de la "anécdota" del arenal tiene tela.....aventura pura y dura!
Ahora mola leerlo desde luego, pero no me querría yo ver en el trance....ya que lo habría pasado realmente mal!!!!!!!
-
Da gusto leer hilos asi, haber cuando me hago yo una escapada de esas con la costilla.
saludos
Gracias! Decir que la compañía fue inmejorable, y cuando es así, eso hace cualquier viaje inolvidable.
Pues yo, como no sea en verano... Desde Barcelona pilla un poco lejos, pero es una ruta que haré seguro. Hace unos agostos fuimos hasta Lisboa, pasamos 3 días y volvimos (entonces no teníamos un roadster). Nos gustó tanto que siempre hemos pensado volver, pero esa próxima vez haremos esta ruta.
No he estado en Lisboa, pero sí que me estoy planteando ir la próxima vez que vaya a Portugal, y de paso ir a Coimbra y Aveiro. Dicen que es preciosa.
Bueno lo de la "anécdota" del arenal tiene tela.....aventura pura y dura!
Ahora mola leerlo desde luego, pero no me querría yo ver en el trance....ya que lo habría pasado realmente mal!!!!!!!
En el momento sí que lo pasé mal, sí, por la demora que nos suponía, y por estar molesto conmigo mismo por la cagadilla por "ir de listo" :elrisas: Pero el tema dio para unas buenas risas :elrisas:
-
Dios.....que aventuras macho...os dió pa tó jajajaja
-
Y eso que no he hablado del camionero pirado acosador, lugareños haciéndonos la ola :elrisas:, municipales pasando de todo cuando estás viendo venir la tragedia :elrisas: , las cafradas de los portugueses conduciendo, el preceptivo sinpa en un peaje portugués que debe hacer todo conductor español :gaydude: , las risas que pasamos hablando con el gps...
-
ke envidioso soy cuando estoy leyendo estos posts, si es ke no debia haber entrado :shakehead
ya te vale lo del arenal para hacer la foto. Los tienes cuadraos.
Ke la acompañante fémina le sea un placer pilotar nuestros cochecillos, es fundamental para irn un roadstero como nosotros :abrazo:
-
A mí es que estos hilos de viajes con fotos y descripción me gustan mucho.
Y la verdad una descripción tan detallada como la tuya es raro que la gente la haga. Y es una pena, dado que sirve para compartir un poco de la esencia del viaje
-
No te falta razón, billarcin, cuando ella lo disfruta tanto como tú, y se le pone esa sonrisilla en la cara... :)
Jotaeme, tienes razón, creo que de eso se trata, no? Intentar transmitir al menos parte de las sensaciones vividas, las fotos muchas veces no alcanzan, por muy necesario que sea ilustrar el viaje.
-
Buah, me lo paso pipa leyendote, con la forma que tienes "tan cachonda" de explicarte, y con las fotos. Muchas gracias PF!!
-
Pues yo cuando salimos a Miatear por ahí no le dejo el coche a mi novia,no por desconfianza,si no porque disfruto a tope con él,es mi droga...Es mío mío y lo quiero :abrazo:
-
:elrisas:
-
Pues yo si que se lo dejo, pero no se atreve a cogerlo, por lo que siempre lo cojo yo.
Solo lo ha cogido una vez. y fueron 5kms.
-
¡Qué pasada de viaje PERSONAFISICA!
Lo del savoir faire y la sonrisa me ha matado :24:
Por cierto, ¿cómo se te ocurre meter ahí el MX-5? si atascan con nada!! :roto2:
-
PERSONAFISICA es mucha PERSONAFISICA. :sisi1:
-
¡Qué pasada de viaje PERSONAFISICA!
Lo del savoir faire y la sonrisa me ha matado :24:
Por cierto, ¿cómo se te ocurre meter ahí el MX-5? si atascan con nada!! :roto2:
Me alegro que te haya gustado :mola: Lo del arenal, ya ves, me sentía "inspirao" :elrisas:
PERSONAFISICA es mucha PERSONAFISICA. :sisi1:
:sisi1: :elrisas:
-
¡Qué pasada de viaje PERSONAFISICA!
Lo del savoir faire y la sonrisa me ha matado :24:
Por cierto, ¿cómo se te ocurre meter ahí el MX-5? si atascan con nada!! :roto2:
Rally Car sabe porqué lo dice...ilústranos con fotos tu atascada en la nieve!! :gaydude:
-
Rally Car sabe porqué lo dice...ilústranos con fotos tu atascada en la nieve!! :gaydude:
:palomitas: :gaydude:
-
Rally Car sabe porqué lo dice...ilústranos con fotos tu atascada en la nieve!!
:watchout: :gaydude: efectivamente sé porqué lo digo jeje...
(http://i40.tinypic.com/eve1ed.jpg)
-
Él solito que lo sacó de la nieve :sisi1:
(http://i42.tinypic.com/ih8un6.jpg)
-
Él solito que lo sacó de la nieve :sisi1:
(http://i42.tinypic.com/ih8un6.jpg)
:24: :24: :chuck:
-
:24:
-
:elrisas:
rally car, entonces, de sacarlo de aquí (medio coche por un prao enterrado casi 20 cm) ni hablamos, no?
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/SnowMiata/19-12-0914.jpg)
:sisi1:
-
Ostias!!!A ver Personafísica,tú tienes un Miata,no un Defender...lo sabes,no? :roto2rie:
Hombre,hay parece que al menos una rueda tracciona en asfalto,no?
-
:roto2rie:
Por algo a los que vamos con muelle de serie nos dicen SUV :sisi1:
Ahí me cuidé de dejar el lado derecho bien apoyado, como bien has visto, de modo que la rueda trasera tuviera tracción gracias al torsen y que la delantera girase sobre suelo "limpio" para tener roda la dirección posible.
-
:elrisas:
rally car, entonces, de sacarlo de aquí (medio coche por un prao enterrado casi 20 cm) ni hablamos, no?
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/SnowMiata/19-12-0914.jpg)
:sisi1:
Tienes una extraña afición a meter el coche donde no debes, no? :elrisas:
(http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/12/08/1165585957_extras_ladillos_1_0.jpg)
-
:sisi1:
-
:elrisas:
rally car, entonces, de sacarlo de aquí (medio coche por un prao enterrado casi 20 cm) ni hablamos, no?
(http://i88.photobucket.com/albums/k177/PERSONAFISICA/SnowMiata/19-12-0914.jpg)
:sisi1:
También llevas autoblocante mariquita :taptap:
-
También llevas autoblocante mariquita :taptap:
Así cualquiera :gaydude: :elrisas: