Roadster Sport Club

Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: uhia_p en Noviembre 16, 2013, 18:23:06

Título: nuevo record oficial de velocidad con una "embarcacion" a vela
Publicado por: uhia_p en Noviembre 16, 2013, 18:23:06
 Paul Larsen & Vestas Sail Rocket 2
(http://www.harken.co.uk/uploadedImages/Community/News_and_Events/UK/COVER%20PICTURE%20-%20VSR%20team%20@sunset%20_750px.jpg)
   *han logrado alcazar la velocidad nada desdeñable de casi los 110kmh sobre agua, con la única propulsión generada por el viento...

esto es porque faltan estudiar todos los datos... oficializarlos, etc etc.... pero ya se lo han dado..    luego del hydroptere  también francés,  que ya os mostré!    Esto, por no llamarlo ovni,   ha logrado una cosa increible...    con su forma que auna la hidronidámica con la aerodinámica  y el transformismo puro,    pasa de una forma en L a un giro a forma de cuña boomerang, lo que lastra la nave y la impulsa a aprovechar toneladas de empuje del aire  sobre tansolo la superficie  que ocuparían 2 folios!!...
(http://www.popularmechanics.co.za/wp-content/uploads/2012/02/Vestas-SailRocket-2-team.jpg)

la increible obra de ingeniería, no ha estado exenta de experimentos fallidos,   en las cuales el señor Larson, lleva casi décadas trabajando, ha sufrido accidentes graves con otros modelos...
modelo anterior:
(http://www.liveyachting.com/wp-content/uploads/2008/12/vsr2.jpg)

(http://www.sail-world.com/photos/Alt_sailrocket_Epic-RUN-065-LR.jpg)
(http://yachtpals.com/files/userimages/sailrocket-crash.jpg)



pasaron a una construción transformer, en la que la primera idea, para el impulso era correcta,  pero inestable para luego mantener esas velocidades!   así que se las ingeniaron para girar la embarcación y pasarla de una L a una V  tremendamente estable

(http://www.greenandgoldsailing.com/wp-content/uploads/2012/11/paul-with-vestas-sailrocket-2-1024x774.jpg)

aquí comienza el giro...   en la que la cabina  casi pasa a ser girada por lo que el navegante tiene que ir mirando de lado!!
(http://www.greenandgoldsailing.com/wp-content/uploads/2012/11/5.jpg)


vídeo del récord oficial  en Namibia...       



la maravilla de la técnica:
(http://www.designbuzz.com/wp-content/uploads/2012/07/vestas_sailrocket_ii_kar9i.jpg)
(http://www.challengeandadventure.com/wp-content/uploads/2011/03/vestas-sailrocket-2.jpg)


explicar todo el sistema es muy complicado,   pero creo que es sencillo de ver con esta fórmula....    menos rozamiento y menos peso a misma potencia= mayor velocidad     (igual que en los coches!!)

pues este enjendro se desliza sobre estas 2 cosillas pequeñas con forma de cuña/cuchillo que no superan los 2 folios de superficie!
la trasera es la que genera la sustentación de la nave...   que os la mostré arriba, con el navegante ajustando a ojo sierra en mano!!   jejeje
(http://4.bp.blogspot.com/-yhKGJ0ZnmLQ/UNCRI0dWh4I/AAAAAAAAA5A/nCHWMne8lnY/s1600/1Sailrocket.jpg)

y la delantera es la de control (  si!!   esa cosita controla decenas de  toneladas de fuerzas enfrentadas!!!  y no me he equivocado en cifras)
(http://www.nerds.nu/wp-content/uploads/2013/01/Snelste-zeilboot-ter-wereld-VESTAS-Sailrocket-2-1.jpg)
(http://pressure-drop.us/imagehost/images/39780031512836495027.jpg)


para una explicación de como funciona la cavitación y la supercavitación,  que es el resultado de un hidrofoil en el medio acuático,   faltarían megas para subir toda la información...
pero me explicaré usando diagramas del grupo oracle,    y se necesitaría una cuña para supercavitación y generar la sustentación
(http://realisedesign.co.uk/wp-content/uploads/2012/12/Cavitating-Foil.jpg)
(http://3.bp.blogspot.com/-n3XRZxEQiBA/UNwt-kF2CbI/AAAAAAAAA7w/ppY1MSfzw4k/s1600/5aSailrocket+foil.jpg)

un ejemplo de los 2 vectores principales de fuerzas totalmente enfrentadas!!!   la roja es la fuerza hidrofoil generada por el agua,   y el verde  descomunal generado por el viento!
(http://www.boatdesign.net/forums/attachments/multihulls/65494d1325290615-sailrocket-2-set-launch-sailrocket-vsr2-force-alignment.jpg)(http://www.sailrocket.com/sites/default/files/stability1_0.gif)(http://www.sailrocket.com/sites/default/files/stability2_0.gif)
(http://realisedesign.co.uk/wp-content/uploads/2012/12/Sail-Rocket-Front-view-01-630x459.jpg)


la verdad es que el lio  de vectores  es una lokura!
(http://www.sailblogs.com/member/speedtech/images/vsr2_force_diagram_scale.jpg)



luego la nave pasa a forma de cuña,   donde una de las partes horizontales hace de ala, generando sustentación como un avión, pero sin despegar, como hidroplano,   la cuña trasera eleva la parte principal de la cabina de la nave,   y la vela se aprovecha del viento virtual,  para hacer de vela/ala,     Pues pese a que la fuerza del viento viene de casi detrás... por increible que parezca  por ajuste de vectores,   el vector principal del viento (viento virtual se queda casi frontal!!!)

(http://yachtingworld.media.ipcdigital.co.uk/9097/000007bc9/9441/Sailrocket-diag.png)
(http://www.theengineer.co.uk/Pictures/web/p/d/h/TE_VSR5.jpg)

la vela tiene 2 superficies de trimado,  o móviles,    una de ajuste de flap, como lo haría una ALA de avión normal,   pero puesta en vertical y para un uso  distinto al de sustentación...       que ese menester lo hace un segundo flap en la vela, este ya en posición horizontal   que si actúa como un ala normal,  para cuando está generando sustentación, esta superficie eleva o baja ese brazo!   mas info aquí: http://www.sailrocket.com/node/411
(http://img.scoop.it/g7DQJZ3KhM9OzAdYFGtKEjl72eJkfbmt4t8yenImKBVvK0kTmF0xjctABnaLJIm9)


lo mejor de todo!!!   jajajaj     con tooooda esa tecnología puntera de ingeniería...    y este es el cockpit,   digno aligerado de LOTUS!!
a la vieja usanza, tirando de cordelillos!!
(http://www.harken.co.uk/uploadedImages/Community/News_and_Events/UK/Pic3_500.jpg)


el campo de regata se usa una milla náutica,  y para eso namibia tiene un lago sin restricciones de construcciones donde el aire fluye libremente
(http://www.sailrocket.com/sites/default/files/imagecache/lightbox/speedspot%20map.jpg)
(http://pontoon.es/wp-content/uploads/2012/10/speedspot-explained_p.jpg)(http://www.yachtsandyachting.com/photos/sailrocket/yandy86421.jpg)
que es donde se mide por telemetría la velocidad sostenida



espero que os fuese ameno y con las imágenes sorprendentes de ingenieria  no se hiciese muy tocho...     os dejo el vídeo ampliado donde superaron en lanzada los 65 nudos!!!!  poco más de 121KMH!!!
(http://icomps.co.uk/images/SailRocketCertificate.jpg)

fruto de muchos años de trabajo y algún que otro susto..   merecen el premio!!
Título: Re: nuevo record oficial de velocidad con una "embarcacion" a vela
Publicado por: Nofyx en Noviembre 19, 2013, 20:52:54
El récord bien merecido pero, eso de barco tiene poco parece un torpedo con una vela atada xD, y muy valiente al ir sin la visera del casco, el agua a esa velocidad golpeandote la cara tiene que ser muy tonificante
Título: Re: nuevo record oficial de velocidad con una "embarcacion" a vela
Publicado por: Antimach en Noviembre 19, 2013, 23:12:31
refuck! menudo artilugio.


Que se dejen de meter pelas en esos inventos y las metan en.... nuestros coche por ejemplo :elrisas:  (unos turbitos, etc no irían mal :sisi2: )
Título: Re: nuevo record oficial de velocidad con una "embarcacion" a vela
Publicado por: JuanjoRoquetas en Noviembre 21, 2013, 21:59:55
Impresionante. Lo mismo algún día sacan un windsurf con cabina, aunque sin forma de V y menos estrambólico que este.
Título: Re: nuevo record oficial de velocidad con una "embarcacion" a vela
Publicado por: uhia_p en Noviembre 22, 2013, 00:12:42
Impresionante. Lo mismo algún día sacan un windsurf con cabina, aunque sin forma de V y menos estrambólico que este.

la hay!     es la misma competición,  pero lo que pasa es que se distinguen varios baremos...    embarcacion a vela   windsurf,   kitesurf   etc...    cada cual tiene como sus records por separado...    no es cabinada la de wind,  pero si te digo que es especial,    por si misma con alguien encima, no flota, ya que es muy pequeña para levantar ese peso por flotación.    pero el principio es el mismo,   menos peso (incluso!!) pero tambien menos rozamiento,   y mucho más control sobre la vela

Título: Re: nuevo record oficial de velocidad con una "embarcacion" a vela
Publicado por: Vergara en Diciembre 06, 2013, 21:40:24
Lo que no invente la gente ...