Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 00:26:30

Título: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 00:26:30
Como algunos ya saben, tengo un bloque motor V12 como mesa de centro, es algo comúnmente llamado "Engine Coffee Table". Teníamos que cambiar la mesa de centro del comedor, así que aproveché la ocasión y me di este capricho.

Os voy a contar un poco la historia y proceso.

¿Qué bloque comprar?
Primero que nada me puse a buscar info sobre bloques V12. Tenía que ser un bloque de aluminio, ya que hacerlo con uno de fundición era inviable.

Motores... veamos, hay uno de Jaguar precioso (NHF 1202 AA), pero que se escapaba por mucho de precio. Sólo el bloque guarro pedían 800€ + portes desde UK :sisi3:. Vamos, algo completamente fuera de lugar.

Como bloques V12 económicos estan los M70 de Bmw, montados en los 750i y 850i entre el '87 y '94, pero no es de aluminio.
Bmw también tiene los S70 pero esos son intocables (Mclaren F1, V12 LM...)
Y luego, el gran candidato es el bloque M73, que vendría a ser la evolución del M70 pero en esta ocasión de aluminio. Se trata de un 5.4L ganador de la categoría "above 4L" del "International Engine of the Year" en 1999, y montado en los 750i y Rolls-Royce Silver Seraph entre el '98 y '02.
Estos bloques M73 son.... dentro de lo que cabe, fáciles de encontrar, y como se hicieron muchos el precio no se dispara tanto y tanto.

Pero la niña de mis ojos no era el Bmw, que sinceramente, no me convencía estéticamente. Me gustaba el V12 M120 de Mercedes, exteriormente me gustaba más, era de aluminio, y tiene el morbo de que es la motorización del Pagani Zonda. Lo cual me pone becerro el mero hecho de pensar que es parte vital de un superdeportivo, de casi 3 millones de Euros (en el caso del R Revolution)
El M120 es un bloque V12 a 60º. Inicialmente 6.0L en 3 versiones de rendimiento: 389, 402 o 408cvs. Se utilizó en los modelos 600SEC / S600 / 600SL / CL600 / etc... entre el '91 y '02. Y en el todopoderoso CLK GTR.
Zonda lo utiliza desde sus inicios, el primer Zonda C12 usaba mismo motor sin retoques que los modelos que acabo de mencionar, rindiendo 389cvs.
Posteriormente AMG retocó el cubicaje, subiéndolo a 7.0L en el Zonda C12-S y Zonda GR. En 2002 subieron a 7.3L, para el Zonda C12S 7.3, F, Cinque y Tricolore. Y desde 2009 hasta la actualidad han vuelto al 6.0L original, para las versiones del Zonda R, y Zonda R Revolution, con 740 y 800cvs respectivamente. De los cuales solo se han fabricado 15 unidades del R (no está homologado para circular) y 5 del R Revolution.

No es que la web de Zonda se explaye mucho al respecto, pero algo pone dentro de "Dati Tecnici" sobre el V12 M120 de Mercedes que montan: http://www.pagani.com/it/zonda/zonda_revolucion/default.aspx

Dicho esto, pues iba a por el bloque M120, la parte mala es que están mucho más buscados, hay menos unidades, y son más caros. Pero bueno, buscando y resbuscando, al final encontré un hombre de Barcelona que vendía un Mercedes S600 de 1993 con 195.000kms, el cual posee el M120.980 que es la versión que más potencia entregaba, la de 408cvs. Pero como el anuncio era bastante antiguo y no lo vendía, al final lo convencí para que lo despiezase. Así que fuí el primero en comprar algo de ese despiece, y me hice con el corazón de la máquina. Lo saqué muy bien de precio la verdad. Compré el motor entero por menos de lo que me pedían desguaces por un bloque V12 M73. E incluso menos de aquellos particulares que despiezan motores V12.

Así que llené el depósito de la asmática VW Caddy 1.9SDI (64 briosos cvs) de la empresa, y me fuí a Barcelona expresamente.
Aprovechando que estaba por tierras barcelonesas quedé con Clubman y Enric para tomar algo ;).
Y volví a casa con la que probablemente era la primera y única Caddy con motor central V12 (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4754.0) :elrisas:

(http://farm8.staticflickr.com/7348/10616816065_1eac993f60_o.jpg)

(http://farm3.staticflickr.com/2886/10617089933_729b1749e4_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7350/10616818855_7e3aa99cda_o.jpg)

Estos bloques de aluminio, para dejarlos bien relucientes han de ser chorreados con microesferas de vidrio en húmedo, lo cual es una putada. Por aqui no encontré ninguna empresa que me hiciera ese tipo de chorreado. La que hay es con chorreado de arena, y tras hablar con ellos y decirle para lo que era me dijeron que podría llegar a marcar el aluminio dejando una pequeña "maya". Trabajaban con dos tipos de granos de arena, pero demasiado abrasivos.
Busqué por internet y pedí varios presupuestos, las empresas que hacen este tipo de chorreados no estaban cerca así que tenía que enviar el bloque.
Al final me puse en contacto con un hombre, que hasta hace 2 años era monitor y director deportivo de Drivex, equipo europeo de GT's, F3 y escuela de pilotos. Que es el equipo de competición con el que corrió mi amigo Aicart, que me dijo que en sus ratos libres hacia mesas de estas y tal. Así que se la envié.
La verdad es que por apenas 20-30e más de lo que me pedían las empresas por el chorreado, este no solo me lo hacía, sino que también lo pasaba por ultrasonidos, y me preparaba las patas. Así que se lo envié y al cabo de unas 3 semanas lo tenía de vuelta.

El proceso:
-Desmontar los pistones
-Limpiarlo con quitagrasas
-Limpieza por ultrasonidos.
-Chorreado con microesfera de vidrio en húmedo.
-Barnizar las bielas
-Montar los pistones
-Cortar válvulas y silenblocks para hacer sus patas regulables.
-Encargar cristal óptico templado.
-Vinilo con el modelo de motor, rango de potencia del mismo, el coche al que pertenece, y para mi, el modelo más representativo que lo monta.



El antes:

(http://farm6.staticflickr.com/5520/10617099973_99c7b11974_o.jpg)

(http://farm3.staticflickr.com/2824/10617091543_4dc82d4156_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7378/10617091293_3872c20a8a_o.jpg)

(http://farm4.staticflickr.com/3707/10622975594_7fcc3bafc3_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7335/10616848534_e1ba868686_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7289/10616848434_a5b0b32d10_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5502/10617091153_b361755c80_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7338/10616817455_f8e717b854_o.jpg)

(http://farm4.staticflickr.com/3775/10622991686_937d41866c_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7382/10622949205_bfd4b8e51d_o.jpg)




Durante el proceso:

Tras el desengrasante y Kartcher, luego 1h de ultrasonidos y luego más desengrasante para quitar los restos del ultrasonidos:

(http://farm6.staticflickr.com/5526/10622952605_50be6a3d13_o.jpg)

Prueba de colocación de las bielas:

(http://farm8.staticflickr.com/7439/10622980304_b3a0effbe4_o.jpg)

Las bielas presentaban un problema, ya que este motor trae las bielas con tornillos por debajo y no coincidían bien. La biela de la derecha, la que no tiene plano es la de mi motor. Se tenían que rebajar hasta que quedasen planas como la de la izq. (la de la izq no es de mi motor, es otra, solo de ejemplo).

(http://farm4.staticflickr.com/3699/10622998256_492ecb0a45_o.jpg)

Más fotos de una y otra biela:

(http://farm8.staticflickr.com/7319/10623230753_584d690557_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7362/10622984254_c79cfa1a7e_o.jpg)

Es estimó hacer el plano y luego taladrar y roscar en el bloque para que las bielas se cogiesen por 2 puntos al bloque. Pero ello costaba 103€ cada uno, lo cual era inviable.
Así que se prepararon las bielas para cogerse un solo lado en lugar de dos. Se cogen por la parte superior, la parte inferior va apoyada al bloque, a fin de cuentas, no se va a mover y no necesita más que apoyo. Cuando se ponen las bielas enteras (con sombrero) se fijan de un tornillo, ahora se haría lo mismo pero sin el sombrero de la biela.

Para que quedase bien, era necesario mecanizar las bielas para que se asiente bien en plano las tuercas ciegas ya que de lo contrario hubieran quedado tal que así:

(http://farm8.staticflickr.com/7443/10623233743_c5c6b9d560_o.jpg)

Se hizo unas tuercas remachadas para poner dentro de los huecos de los tornillos de culata, y de esta forma poder poner la biela donde quisiera. Ya que igual las pongo en el extremo, como entre cilindros.

(http://farm3.staticflickr.com/2858/10623005716_915b418639_o.jpg)

Aqui entre cilindros:

(http://farm8.staticflickr.com/7364/10623243393_22bd43d56d_o.jpg)

Aqui en los extremos:

(http://farm6.staticflickr.com/5529/10623243163_ea73f6aec5_o.jpg)

(http://farm4.staticflickr.com/3714/10623245953_bec9ee179f_o.jpg)

Se mecanizaron las bielas mientras le hacían el chorreado con microesfera de vidrio en húmedo al bloque.

Aqui las bielas mecanizadas:

(http://farm4.staticflickr.com/3747/10623004534_ca8c966628_o.jpg)

Las patas son válvulas cortadas, con un tornillo y una rosca para hacerlas regulabes:

(http://farm8.staticflickr.com/7330/10622972045_1bb06f42df_o.jpg)


Aqui todo:

(http://farm3.staticflickr.com/2881/10622971935_3ab25de949_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5531/10623019936_69621c75d2_o.jpg)


Pistones (las marcas que se aprecian, son marcas del uso tras los 195.000kms que hizo)

(http://farm4.staticflickr.com/3710/10623251493_2b48e93015_o.jpg)

(http://farm4.staticflickr.com/3683/10622977845_f3fa84e223_o.jpg)


Y aqui el bloque recién salido del chorreado:

(http://farm8.staticflickr.com/7416/10623260983_cea86651b2_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7293/10623014384_c5fac20609_o.jpg)


Al final se desestimó la idea de la tuerca remachada como soporte de la biela, y mediante este tornillo de la misma rosca y métrica del bloque, se sujetan en la parte superior.

(http://farm4.staticflickr.com/3778/10623018614_d6f183b6d5_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7408/10623026464_efd29948a8_o.jpg)

En el otro lado de la biela que va a poyada al bloque tiene un tornillo "postizo", no está cogido al bloque, es para que se vea la biela con dos tuercas ciegas, pero solo una de ellas coge al bloque. Aqui se ve ya el bloque con la biela mecanizada y las tuercas.

(http://farm4.staticflickr.com/3805/10623034106_f2b0d6eb34_o.jpg)



Probando las bielas antes de mandarlas a barnizar:

(http://farm6.staticflickr.com/5538/10623018424_deefdf6dfb_o.jpg)

(http://farm4.staticflickr.com/3731/10623033906_dcf269ce3d_o.jpg)

(http://farm4.staticflickr.com/3730/10623039376_b05fa2e638_o.jpg)


Además del juego de patas de válvulas cortadas, se hizo uno con unos silenblocks por si el día de mañana quiero bajar más la mesa de altura. Son unos silenblocks de goma de un clásico Renault R4, que tienen espárragos de metroca 6 mm por los dos lados, se cortan a la mitad y se hacen dos patas, con eso levanta el bloque sobre 1 cm y regulable, y la goma es de la antigua, blanda que no ralla parquet y resistente a lejias y demás.

(http://farm6.staticflickr.com/5522/10623026334_5071e4652a_o.jpg)


Aqui las bielas ya barnizadas:

(http://farm6.staticflickr.com/5530/10623026224_6841325cfe_o.jpg)

















Bielas montadas:

(http://farm3.staticflickr.com/2817/10616852456_2a5500c03e_o.jpg)


Conjunto de patas:

(http://farm3.staticflickr.com/2807/10616815235_d83b98e8a7_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7372/10616849404_d8d456b852_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7458/10616847134_78e4061d20_o.jpg)


El vinilo tipo "ácido" que encargué para pegar en la parte de abajo del cristal (por eso en la foto del vinilo todavía sin pegar se ven las letras del revés). Así queda completamente lisa la parte de arriba ;). Pone: "Bloque motor Mercedes M120 (S600). 6.0L V12 a 60º - (389-800cvs)"

(http://farm8.staticflickr.com/7390/10616851806_0ebbbe1437_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5539/10616845614_d3d2b1838b_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5519/10616846124_2d13657f19_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5489/10616855986_0bc2d2b676_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5529/10617093743_e033b4a757_o.jpg)



Resultado final:

(http://farm6.staticflickr.com/5482/10617093573_1b3bd0840e_o.jpg)

(http://farm8.staticflickr.com/7355/10617093123_631b5cec09_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5484/10616854886_00609ae04b_o.jpg)

(http://farm6.staticflickr.com/5522/10616849684_d2987d8741_o.jpg)



Tengo planes para el resto del motor, hay muchos que con el cigüeñal y 8 pistones hacen también una mesa de centro. Por el momento lo conservaré, ya que si reutilizo otras piezas en el futuro siempre es mejor saber que el conjunto de todas esas extravagancias de la casa provienen del mismo motor :elrisas:. Pero bueno, sin prisas......

PD: Ya se que en el vinilo parece que ponga 389800cvs :elrisas:, se me había quitado el punto del medio que ya está puesto ;).

:mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Noviembre 02, 2013, 01:32:06
Pos mola...    aunque eres un flipao!!!!   Jajjaja   te pillas una caja de 6 botellas  y tienes el bloque pa 12...   luego soy yo el raro..!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Antimach en Noviembre 02, 2013, 08:14:03
Cómo mola!!!!

Felicidades! :clap:


En tu caso, en vez llevar a la moza a dar una vuelta en tu coche, primero le invitas a tomar cafe y así pensará que tienes eso en el parking :elrisas:

Luego, al bajar al parking, le dices que lo pintaste de rojo :24:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Noviembre 02, 2013, 08:29:47
Guapísima la mesa Mave, como ya te dije me parece una pasada. Algún día haré yo lo mismo.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 10:13:12
te pillas una caja de 6 botellas  y tienes el bloque pa 12...   luego soy yo el raro..!

Buen apunte uhia, son varios los que me han dicho que la utilice de botellero. Pero no es mi intención, ya que prefiero ver todo el bloque "a pelo". De hecho, Mary quería utilizar la parte central (entre linea y linea de cilindros) como revistero, y bastó con mi mirada para darse cuenta que ahí no se apoya nada... más que el cristal :elrisas:

Las que se usan para botellas tienen el cristal más alto. Se ponen las bielas con el sombrero, de esta forma el cristal sube más y se puede poner la botella, de lo contrario choca el cuello de la botella con el cristal y no se puede. Hay que tener en cuenta que los V12 por norma general son todos a 60º.
Esto no sucede en los V8 o V6 que ya son de 90º, ya que al estar el cilindro más inclinado te entra la botella sin necesidad de subir el cristal.

Que vamos a ver, el cristal está sobrepuesto sobre unas "lágrimas", a mi porque no me gusta poner botellas y prefiero ver el bloque sin nada, pero que si quisiera podría levantar un momento el cristal, poner unas botellas de decoración (de esas que se usan de uvas a peras) y luego volver a apoyar el cristal encima. Pero ya te digo que no será mi caso :elrisas: :mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 10:14:33
Cómo mola!!!!

Felicidades! :clap:


En tu caso, en vez llevar a la moza a dar una vuelta en tu coche, primero le invitas a tomar cafe y así pensará que tienes eso en el parking :elrisas:

Luego, al bajar al parking, le dices que lo pintaste de rojo :24:

Ufff... no sé eh? con esto solo puedo ligar con hombres,  :roto2gaydude:

Las mujeres se quedan extrañadas, preguntan por lo que és ya que no es común ver una mesa de centro así, pero que vamos, les dices que es la junta de la trócola y se lo creen...  :sisi3:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 10:15:14
He puesto fotos del antes y del después pero no del proceso. A ver si luego tengo un rato y os las cuelgo :mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: andres9190 en Noviembre 02, 2013, 10:17:00
Bonita mesa.  :mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: BipBip en Noviembre 02, 2013, 10:17:13
Muy chula, y no te has conformado con un V8.
Le has echado ganas! No hay nada como hacerse estas cosas uno mismo, pero yo no tengo la suficiente paciencia :nusenuse:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Javizquierdo en Noviembre 02, 2013, 10:36:33
Que guapa!!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: puntoloco en Noviembre 02, 2013, 10:40:53
Muy bonita mave pero supongo el precio final es elevado...

Por cierto, no me pega nada con ese suelo... Pero nada...  :gaydude:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 11:39:40
Muy bonita mave pero supongo el precio final es elevado...

Por cierto, no me pega nada con ese suelo... Pero nada...  :gaydude:

Punto, a mi tampoco me mola nada de nada el suelo, pero es lo que había en la casa....  :frown:

Empezamos con la intención de gastar lo mínimo de lo mínimo, lo suficiente para arreglarla y ponerse a vivir. Ya que teníamos intención de dejarnos el dinero en otra casa más grande, que está levantada pero sin terminar de lucir las paredes ni poner el suelo, donde hacemos intención de irnos a vivir en el futuro, pero sólo de pensar en la inversión que requiere el terminarla y amueblarla nos da pereza :elrisas:  Pero poco a poco nos vamos acostumbrando a esta, y así que últimamente se está invirtiendo bastante dinero.

Probablemente en el futuro pondremos parquet, pero ya se verá...... :mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 11:39:59
He editado el post con las fotos del proceso :mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Imaracing en Noviembre 02, 2013, 16:39:16
Te ha quedado atómica tío  :clap: Menudo puntazo de mesa. Ahora, imagino que tendrás un puente grúa en el techo para levantarla cuando pases el aspirador verdad?  :elrisas:

Aquí he topado una mesa motor/botellero, y lo cierto es que me gusta más plana como la que tienes tu. Es mas, es que no se que pegan las botellas ahí metidas, se pierde la temática de la mesa con eso  :nusenuse:

(http://img.motorpasion.com/2007/01/mesa_motor_v8-05.jpg)

Has pensado en currarte un pistón a modo de cenicero (o decorativo simplemente) para ponerlo encima de esa mesa?

(http://91.229.239.12/fg/920/03/otros-motor/Piston-Ford-Cenicero-92003080_2.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 17:44:15
Muy original el cenicero, aunque no fumo.

Había pensado en un pistón como lámpara.

(http://cdn.xopie.com:8080/decoracionindus/ec_img/img_6112ab.jpg&s=x)

Aunque los hay que los hacen con el arbol de levas, pero quedaría muy grande.

(http://cdn.xopie.com:8080/decoracionindus/ec_img/img_6124ab.jpg&s=x)

Aqui una mesa de centro con el cigüeñal + 8 pistones:

(https://pbs.twimg.com/media/BDpz2I-CIAEGzim.jpg)

También me gustaría limpiar la tapa frontal y colgarla como si se tratase de un cuadro.  :sisi2:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Imaracing en Noviembre 02, 2013, 17:50:18
Otra lámpara

(http://www.artifolio.com/uploads/p/PreviArt/33024/Artwork-Piston-head-lamp.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: fastboy en Noviembre 02, 2013, 18:58:42
Muy chula la mesa Mave, y todo el proceso, una pasada :)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: g2_sport en Noviembre 02, 2013, 20:15:40
La leche, como mola. LLeva mas trabajo del que pensaba pero a la vista esta que merece la pena.

Ahora tengo claro que si en el salon de mi casa se me ocurriera poner algo asi, tendria que irme a vivir solo
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 21:07:26
Te ha quedado atómica tío  :clap: Menudo puntazo de mesa. Ahora, imagino que tendrás un puente grúa en el techo para levantarla cuando pases el aspirador verdad?  :elrisas:

Bloque+pistones= 35kgs. Con un brazo te garantizo que la puedes levantar de un lado sin problemas. Eso si, sin el cristal. Con el cristal (unos 5-7kgs fácilmente) no la he levantado porque aunque está puesto sobre 8 lágrimas no es buena idea inclinar la mesa :elrisas:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 02, 2013, 21:09:28
Muy chula la mesa Mave, y todo el proceso, una pasada :)


Gracias Fast :mola:

La leche, como mola. LLeva mas trabajo del que pensaba pero a la vista esta que merece la pena.

Ahora tengo claro que si en el salon de mi casa se me ocurriera poner algo asi, tendria que irme a vivir solo

Cambié la mesa por acudir a 2 bodas (odio las bodas). De todas formas a ella le gusta, si no le gustase no habrían bodas ni histórias, dudo que hubiera entrado la mesa :elrisas:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: gabi en Noviembre 03, 2013, 22:03:09
Muy guapa la mesa!!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: SoloMarcos en Noviembre 03, 2013, 22:04:22
Guapa y desde luego súper original !!!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 03, 2013, 23:00:09
Gracias, pero... original original no es, ya que es de sobra conocida la existencia de mesas con bloques motor. No ha sido idea mia ni de lejos. ;)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: MigYecla en Noviembre 04, 2013, 09:43:22
Que pasada, y la pegatina queda de lujo  :sisi3:

Te lo has visto hecho  :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Fashion Driver en Noviembre 04, 2013, 09:45:59
Brutal! No tiene precio!!!

Felicidades!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Clubman en Noviembre 04, 2013, 10:55:07
Vaya pasada!

Muy bueno el detalle del Zonda :sisi3:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Xaviporsche en Noviembre 04, 2013, 13:26:33
Buff que pasada, encima menudo bloque motor has ido a coger   :clap: :clap: :clap:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Zzpancho en Noviembre 04, 2013, 22:14:58
Muy muy chula, a mi me gustaria hacer algo parecido con un motor alfa v6, me encanta la estetica de la admision del alfa
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 04, 2013, 22:44:07
Muchas gracias a todos :mola:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: JotaJota en Noviembre 05, 2013, 13:10:28
Buf! que pasada Mave!
Yo tengo una culata de mi 6L de BMW esperando a hacerme algo de eso. Pero la verdad que no tengo ni ganas, y después de ver esto y como ya te dije una vez, es como si me pongo a mear al lado de un nigeriano xD.

Un saludo y felicidades por el resultado.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: puntoloco en Noviembre 05, 2013, 13:40:48
Buf! que pasada Mave!
Yo tengo una culata de mi 6L de BMW esperando a hacerme algo de eso. Pero la verdad que no tengo ni ganas, y después de ver esto y como ya te dije una vez, es como si me pongo a mear al lado de un nigeriano xD.

Un saludo y felicidades por el resultado.

Manda foto!! me interesa verla...

No será tan bonita como la de mave o tan gorda, pero mejor usar la propia en tu casa que no la de un nigeriano!!

Por cierto rerc tiene una y no está mal, es claramente más fea en mi opinión pero la posición de los cilindros y las bielas es más acertad yo creo...
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Noviembre 05, 2013, 15:14:11
un 6L no tiene porque ser feo..       simplemente habrá que pensar en otro tipo de mesa o construcción!  

con varios bloques,  puedes hacer un botellero  muy, pero que muy chulo!

(http://homeklondike.com/wp-content/uploads/2013/01/5-top-gear-engine-coffee-table.jpg)


(http://i195.photobucket.com/albums/z144/ugg998/118360_400732.jpg)


(http://forum.exotics4life.com/attachment.php?attachmentid=5423&d=1333733352)
en esta 6L  la parte frontal se le sacó la parte fontal que es más abultada!


(http://imgs.segundamano.es/images/782/78206616043.jpg)









y ya puestos en decoración moteril casera!!








mave estás tardando!!!





 :gaydude: :gaydude: :gaydude:






(http://img442.imageshack.us/img442/853/manshouse8.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: puntoloco en Noviembre 05, 2013, 15:52:04
(http://forum.exotics4life.com/attachment.php?attachmentid=5423&d=1333733352)

Me encanta!! además pega con mi fría casa.

a ver si jota jota, se estira y me hace una donación...  :countach:

Por cierto con el cristal de esta se me ha puesto dura.

(http://4.bp.blogspot.com/-GGvSCdfNLBc/UYvERgTLSUI/AAAAAAAAAao/MYdxuOz7rBc/s1600/engine-block-coffee-table-14.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Noviembre 05, 2013, 15:57:38
nada del porta royos de papel del culo??       andaaaaa!!!     que te ha moladooooo!!!!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: puntoloco en Noviembre 05, 2013, 16:12:51
nada del porta royos de papel del culo??       andaaaaa!!!     que te ha moladooooo!!!!

Odio los secadores, eso son de peluqueras o miateros potenciados!!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: MigYecla en Noviembre 05, 2013, 16:14:30
(http://forum.exotics4life.com/attachment.php?attachmentid=5423&d=1333733352)

Me encanta!! además pega con mi fría casa.

+1. Está también muy guapa  :sisi3:

Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Noviembre 05, 2013, 18:04:17
(http://forum.exotics4life.com/attachment.php?attachmentid=5423&d=1333733352)
en esta 6L  la parte frontal se le sacó la parte fontal que es más abultada!

esta la tenía vista y fué seria candidata. Dudé seriamente entre esta 6L o la V12.

Al final uno que yo me sé, cuyo nick empieza por "Mig" y termina por "Yecla" me dijo: "caballo grande, ande o no ande" y yo me dije: "pues oye, no le falta razón" :gaydude: y me fuí a la V12 :elrisas:

Puede sonar a risa, pero fué exactamente así :24:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: JotaJota en Noviembre 06, 2013, 15:49:44
Jejejejeje. Lo que tengo yo es la culata, no el bloque. Y de momento no tengo pensado deshacerme de ella. Es un proyecto que tengo en mente. Sea cual sea el resultado, podré decir que la mesa me costó 6.000€, que fue la factura del taller cuando se fisuró la culata xD.

Un saludo!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Noviembre 11, 2013, 13:34:30
visto hoy!!! jojojojo

decoración hasta en el W.C.

http://www.malgusto.com/noticias/2013/201311_fotografias-11-humor05.jpg
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Julio 13, 2014, 17:40:21
Aqui una curiosisima transformación de motor :sisi2:

(http://img.tapatalk.com/d/14/06/28/thumbnail/ahehyma7.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Septiembre 11, 2014, 18:30:58
cama  para BEMETAS
(http://img.izismile.com/img/img6/20131107/640/a_little_bit_of_silly_car_humor_640_52.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Septiembre 11, 2014, 19:25:45
cama  para BEMETAS
(http://img.izismile.com/img/img6/20131107/640/a_little_bit_of_silly_car_humor_640_52.jpg)


Joder me mola!!!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Imaracing en Septiembre 11, 2014, 21:39:09
Y mesas de despacho para Lamborghineros

(http://carotomotif.com/wp-content/uploads/2013/11/The-Work-Table-of-the-Bumper-Lamborghini.jpg)

(http://dealbreaker.com/uploads/2013/09/lamborghini_car_table.jpg)

(http://images.thecarconnection.com/lrg/manufacture-retros-lamborghini-unique-racing-desk_100438859_l.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: gabi en Septiembre 11, 2014, 21:41:08
Que guapo y que animalada
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Febrero 29, 2016, 22:56:38
Refloto el hilo, porque creo que voy a hacer una lámpara. Seguramente las haré como esta del pistón, aunque puede quedar un poco chiquitaja, pero es para una mesa de estudio
Había pensado en un pistón como lámpara.

(http://cdn.xopie.com:8080/decoracionindus/ec_img/img_6112ab.jpg&s=x)

Lo siguiente sería, con el arbol de levas, pero quedará excesivamente alta.

Alguna sugeréncia?
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Otter en Marzo 01, 2016, 07:51:43
Dos pistones opuestos.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Marzo 01, 2016, 07:57:07
Refloto el hilo, porque creo que voy a hacer una lámpara. Seguramente las haré como esta del pistón, aunque puede quedar un poco chiquitaja, pero es para una mesa de estudio
Había pensado en un pistón como lámpara.

(http://cdn.xopie.com:8080/decoracionindus/ec_img/img_6112ab.jpg&s=x)

Lo siguiente sería, con el arbol de levas, pero quedará excesivamente alta.

Alguna sugeréncia?



Sí, hazme una :elrisas: :elrisas:


Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Otter en Marzo 01, 2016, 13:30:30
Yo estaría interesado en otra.  :sisi2:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Imaracing en Marzo 01, 2016, 20:31:08
No hay 2 sin 3. Otra por aquí.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Marzo 01, 2016, 20:48:25
Si :sisi3: ahora mismo. :elrisas:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Marzo 01, 2016, 20:59:50
No hay 2 sin 3. Otra por aquí.



Tú no te cansas de ir mendigando productos y lámparas y vueltas en coche por todo el Club?

El otro día en la Calçotá a punto estuve de soltarte un bofetón, te libraste porque ibas acompañado de un chico muy juapo :gaydude: :gaydude:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Marzo 01, 2016, 21:03:03
El otro día en la Calçotá (...)

Cómo hacer andaluza una palabra catalana en un sencillo paso. By Ángel.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Marzo 01, 2016, 21:10:07
:24: :24: :24: :24: :24: :24:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Jotaeme en Marzo 01, 2016, 21:12:18
Me parece una idea muy original la de la lámpara, pero sugerencia no se me ocurre ninguna la verdad.
Título: Re: Re: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Imaracing en Marzo 01, 2016, 21:25:53
No hay 2 sin 3. Otra por aquí.



Tú no te cansas de ir mendigando productos y lámparas y vueltas en coche por todo el Club?

El otro día en la Calçotá a punto estuve de soltarte un bofetón, te libraste porque ibas acompañado de un chico muy juapo :gaydude: :gaydude:

:elrisas::elrisas::elrisas: debo generar confianza o que se yo. Imaracing no pide nunca nada :nono:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Marzo 01, 2016, 21:34:42
Me parece una idea muy original la de la lámpara, pero sugerencia no se me ocurre ninguna la verdad.


Tú no quieres que Zeus te haga una?
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Ángel en Marzo 01, 2016, 21:55:09
No hay 2 sin 3. Otra por aquí.



Tú no te cansas de ir mendigando productos y lámparas y vueltas en coche por todo el Club?

El otro día en la Calçotá a punto estuve de soltarte un bofetón, te libraste porque ibas acompañado de un chico muy juapo :gaydude: :gaydude:

:elrisas::elrisas::elrisas: debo generar confianza o que se yo. Imaracing no pide nunca nada :nono:


Igualmente si alguna vez necesitas algo y  tienes que pedirlo ya sabes que Zeus siempre está disponible.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: miguelvet en Marzo 01, 2016, 22:09:10
Hombre ya puestos,  y como sobran cilindros que haga la pareja para cada uno....




Jajajaja
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Otter en Marzo 02, 2016, 00:05:01
A ver, recapitulemos que luego nos armamos un taco:
-Ángel: 1 Calçotá  :bow:(pasa del pistón)
-Imaracing: 1
-Jotaeme: 1
-Miguelvet: 2 (una para cada mesita)
-Otter: 1
-Mave: una o ninguna  :elrisas:
...jo*r a que al final Mave nos fastidia, quiere una y nooooo lo hacemos con un V6   :24:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: PARICIO en Marzo 02, 2016, 12:23:58
A mi que me haga una.......pero si es gratis y envio incluido  :periodico:
Impresionante la mesa  :worship2:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: fastboy en Marzo 28, 2016, 18:45:15
(https://scontent-frt3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-0/s526x395/983707_1536000173362804_3840560284709157308_n.jpg?oh=7da11e26f29d1f01cdd52f168c824b21&oe=5778AA94)
Título: Re:
Publicado por: ///Mave en Marzo 28, 2016, 19:07:13
Que chula!! El turbo le queda genial. Lo único que los 3 pistones para mi quedan un poco cargantes.

Enviado desde Tapatalk
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Marzo 28, 2016, 22:59:09
(http://blog.autopartswarehouse.com/wp-content/uploads/2014/12/d7e890e9b4cbd78d705dd0c4d3d361b1.jpg)


Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Jotaeme en Marzo 28, 2016, 23:01:51
La lamparita de Fastboy no está mal aunque coincido con Mave,  algo de exceso de volumen en la base con los tres pistones, y en cuanto al la mesa Flat-6 de Uhía....a ver donde se vende que voy por ella... :sisi1:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: uhia_p en Marzo 28, 2016, 23:04:43
supongo que no será barata,   y no pega naaaaaaaaaaada nadita con tu decoración hogareña!
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: MigYecla en Marzo 29, 2016, 08:38:41
(http://blog.autopartswarehouse.com/wp-content/uploads/2014/12/d7e890e9b4cbd78d705dd0c4d3d361b1.jpg)




La quiero. De donde es la foto? Donde y cuando la has visto? Está en venta? Responde rápido. Me estoy comprando encima.
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: Homecanya en Marzo 29, 2016, 09:24:32
(http://blog.autopartswarehouse.com/wp-content/uploads/2014/12/d7e890e9b4cbd78d705dd0c4d3d361b1.jpg)



La lamparita de Fastboy no está mal aunque coincido con Mave,  algo de exceso de volumen en la base con los tres pistones, y en cuanto al la mesa Flat-6 de Uhía....a ver donde se vende que voy por ella... :sisi1:

Jota ..... en la decoración de tu casa te quedaría mucho mejor el motor del Troncomóvil. Yabadabadooooooooo ...!  :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: ///Mave en Marzo 31, 2016, 14:56:44
(http://i.imgur.com/eSNThlP.jpg)
Título: Re: Creación de una mesa de centro con un motor V12 (Engine Coffe Table)
Publicado por: kai en Mayo 02, 2018, 20:01:03
Muy chula la Coffe Table Mave, y muy chulo el briko con todo el proceso detallado  :clap: