Roadster Sport Club

Area técnica => Proyectos y Mod's => Mensaje iniciado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 18:31:43

Título: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 18:31:43
Hola chicos!  :cunaooooo:

Os presento a mi otro yo, el yo con techo:

(http://imageshack.us/a/img542/2193/imag0914.jpg)

(http://imageshack.us/a/img834/1338/imag0915j.jpg)

(http://imageshack.us/a/img844/4981/imag0913b.jpg)

(http://imageshack.us/a/img541/3339/imag0920.jpg)


Creo que la mayoría ya conocíais la existencia de este coche, pero os pongo unas fotos para el que no.

El problema se remonta a creo que a más de dos años. Un buen día no pasó la ITV por exceso de contaminación. Contaminaba como 7 veces más de lo permitido al ralentí. Todo parecía estar bien, pero la lambda daba unos valores muy raros.

Compré otra lambda, y seguía dando valores raros, aunque distintos, y el coche pasó a contaminar "solo" el doble. Me pasaron la ITV. Luego descubrí que la lambda de mi coche es de titanio y mide de 0 a 5V para indicar el valor, en vez de las normales que creo que miden de 0 a 1 coma algo. Para el año siguiente, desmonté la admisión por completo, arreglé un par de aspiraciones que tenía y se lo llevaron a pasar la ITV de nuevo.

Sin embargo, mi gozo en un pozo. Pasé la ITV porque le metieron en el depósito el líquido ese para no dar humos, pero el problema persistía. Se lo dejé a mi mecánico. Fue bastante franco conmigo, y me dijo que ya que no me corría prisa, lo hiciera yo, que el me iba diciendo, pero que si lo  tenía que hacer el, me saldría por una pasta.

Así, que tras acabar con el Miata y estar dos días sin ganas de vivir por no tener nada entre manos que hacer, hoy me he puesto a la faena.

El mecánico dice que cree, que viene de la válvula CCV, la que hace recircular los gases del cárter. Ya una vez, me dijo que había cambiado un manguito de vacío que tenía mal conectado, y que el coche seguía contaminando pero menos.

El manguito yo lo tenía puesto desde el regulador de presión de combustible al colector de admisión, pero según el, tenía que ir a la CCV. (pieza 2)

(http://www.realoem.com/bmw/diagrams/d/f/3.png)


Ayer noche, leí opiniones de gente afirmando que efectivamente, en los motores M52B28 este manguito va ahí.


El plan es anular la CCV porque creemos que puede estar defectuosa. Anular la CCV tiene aspectos positivos en el rendimiento y la limpieza de la admisión, y negativos en cuanto a la longevidad del motor.

Ahora no voy a pararme a detallar más, pero vamos a dar esta afirmación por buena y sigamos con el objetivo.



Lo primero ha sido quitarle las telarañas al Zeta, literalmente.  :eusa_doh:


(http://imageshack.us/a/img33/1621/j2k7.jpg)


Luego, he ido a por ayuda.

(http://imageshack.us/a/img819/6594/87eu.jpg)

(http://imageshack.us/a/img62/3807/6h35.jpg)

Son la Carsoft, la OPS de BMW y una AutoCom. Todas copias chinas, pero que suelen hacer su trabajo.

Me pongo a instalar la AutoCom, que ya en el taller intentando probarla, no funcionaba, así que me la ha dado para que pruebe a ver si la hago funcionar.
Mientras se instalaba la OPS de BMW en mi PC del garaje, me he puesto con la Carsoft, que esa no falla.

Atentos a los valores de la Lambda 1. La 2 siempre está fija porque en mi coche no existe:

(http://imageshack.us/a/img547/9720/vylp.jpg)

(http://imageshack.us/a/img689/804/71tc.jpg)

Varía de 0,5v a 4,8v indistintamente. No debería. Provoco una aspiración, y durante unos segundos se queda cerca del 0, pero enseguida el ralentí vuelve a su estado habitual y vuelve a variar el valor de nuevo.

Me dispongo a jugar con el manguito de depresión del regulador de presión de combustible. Ahora lo creía conectado a la CCV. Lo pillo y... sorpresa! Está suelto!

Vale, me dispongo a conectarlo en su sitio... Imposible, el vano motor del Z es muy amplio, pero bajo el colector tiene la de dios. Habrá como 500452435423 mangueras entre el canister, valvula de ralentí, CCV y mierdas varias.

Total, que ha pasado lo inevitable...

(http://imageshack.us/a/img7/7546/vamf.jpg)

(http://imageshack.us/a/img14/894/bbil.jpg)

UPS!!!  :gaydude:

He desmontado la CCV, y parece estar bien. Sin embargo, la admisión estaba demasiado llena de aceite, y no habré hecho ni 300 km desde que desmonté y limpié los colectores.

Mañana anularé la CCV, y veré que datos da la diagnosis. También acabaré de instalar la OPS de BMW, que esa además de darte los valores, te dice cual es el rango correcto.

Y con esto y un bizcocho...


Un saludo y gracias!

Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 18:35:24
Dato importantísimo, al desmontar, me he encontrado con que la CCV no tenía toma de vacío! La referencia de la misma es la correcta para mi chasis, así que lo que leí en internet estaba equivocado. Y mi mecánico también, aunque no se acuerda ya entonces porqué me dijo que la había conectado ahí (ha pasado mucho tiempo, aunque este mecánico si que es un crack).

Un saludo.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: uhia_p en Octubre 23, 2013, 19:14:37
tu que te has fabricado el OILCATCH...  ya sabes que el aceite en los gases lubrica el los balancines,   pero mucho aceite es un fallo en algo...   

fabricar un rail de tomas de vacío, es sencillo,   tansolo implica que sepas para que es cada tubo,  y el circuíto que siguen,    tienes los railes con sus tomas para que los puedas colocar en cualquier parte del vano de motor...   y tapar las que no necesites...   incluído tomas de presión...   

pero mi pregunta es:  (en los miatas la salida de la Cam Case Valve es una válvula PCV a la admisión directamente   y a su salida está libre, pero filtrada desde el interior de la CAM CASE)   sigo sin saber como funciona tu CCV en el zetta...   

a lo que a lambda se refiere,   lo de la varianza del valor de la misma, es normal, incluso te diría más...    es necesario,   pues un valor estático implicaría que está cascada,    por lo que he aprendido sobre las mismas a lo largo de estos meses,   al ralentí se produce una onda sisusoidal,  a la cual la lamba tiene que responder contrarestando ese valor,   resumiendo,   que si el valor de la lamba es superior a....   implica mezcla muy rica= corta injección...   y si la mezcla es pobre, activa injección...     es un elemento simple y de actuación posterior al evento (o sea actúa luego de la lectura, para compensar el próximo resultado..    pero tengo entendido que va entre 1v y 0v...    siendo la zona efectiva entre los 0.5v    zona donde hace los cambios,   desconocía que hubiese las que leen en 5v pero me suena raro...    otra cosa son las wide band, pero no dejan de ser como las otras, pero con más puntos de control (digamos que en vez de ser un ON-OFF   es más como un potenciómetro o mando de volumen de una radio,  mandando diferentes valores entre 0-1v   y si hay una centralita que sepa distinguir y trabajar con estos valores, es capaz de regular mejor la mezcla,    sin tener que apagar o encender la injección, esperando a que aumente o disminuya la mezcla estequiométrica en un futuro...

y tu llevas 2 sondas,   como muchos,   una pre catalizador y otra para después del cata
http://es.boschautoparts.com/VehiclePartFinder/Pages/PartInformation.aspx?part_type=Oxygen+Sensors&part_num=13761
+
http://es.boschautoparts.com/VehiclePartFinder/Pages/PartInformation.aspx?part_type=Oxygen+Sensors&part_num=13884

en ningun sitio me marca que sea de 5V  cosa rara sea dicho de paso...    pero vamos!!    que son casi las mismas de 4 cables, 2 de calentador y 2 de sensor...

ahí hay algo raro!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: PARICIO en Octubre 23, 2013, 19:51:43
Alucino con lo que sabeis de mecanica.
Que envidia  :crybaby2:
Seguire el hilo  :palomitas:
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 20:23:18
A ver, te explico:

-Mi coche lleva solo 1 sonda. 100% seguro. Ya lo he desmontado unas cuantas veces en mi etapa pre RSC xD

-Trabaja entre 0v y 5v porque es de titanio. Ahora mismo no recuerdo que hacía, pero trabaja de forma distinta a las convencionales. Estoy contigo en que tiene que variar, pero irse de extremo a extremo me parece excesivo. De todas formas, mañana cuando me ponga con la OPS de BMW lo sabré seguro. Esa máquina te dice cual es el valor ideal que debe dar.

-Bosch ni siquiera fabrica para mi motor sondas. La electrónica de mi motor es Siemens, y que yo sepa, la lambda solo venden Siemens, NTK y Walker, y estas últimas son fabricadas por NTK igualmente. Lo sé, porque la cambié, y la siemens eran 300€, y compré la Walker, y cuando me llegó, vi que tenía el sello de NTK grabado en la cerámica.

-Lo del raíl de vacío es la primera vez que se de el... me parece buena idea para transformaciones más gordas, pero en este caso creo que sería excesivo. Además el tema era que si el regulador de presión iba conectado a la CCV, funcionaba de otra manera.

-La ccv de mi coche es un tubo que sale de la tapa de balancines que va a parar al CCV, que es un condensador ciclónico + una válvula. La válvula es una simple membrana con un muelle conectada al colector de admisión. Cuando el coche está al ralentí, la presión del colector hace que la válvula esté cerrada. Cuando sube de vueltas y la depresión disminuye, abre la válvula y aspira los vapores. Del decantador sale un tubo a la varilla del aceite, donde el aceite condensado vuelve a su depósito.

Y sí, demasiado aceite para llevar solo 300km después de que limpiara el colector.

Como sea os iré contando.

Un saludo y gracias!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: puntoloco en Octubre 23, 2013, 20:38:35
A ver Jota, yo creo que... No se por donde empezar, tu coche alguna vez ha ido perfecto en tus manos? Juraría que no y que algo pasó que el motor no es el de origen o dios sabe que... Y ademas juraría le has hecho cosas como colectores de escape, de admisión... Vamos que tienes una buena montada... Verdad?

Y digo yo... no deberías llevar 4 sondas? 2 por cada grupo de cilindros? del 1-3 a la salida del motor y del 1-3 tras los catas y otras dos para los cilindros 4 - 6?

Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: uhia_p en Octubre 23, 2013, 20:43:12
yo puse tu coche modelo y motor y salió eso!   ahora que mejor que tu pa conocer tu coche... no va a haber!

lo del raíl    piensa como en un common rail de gasolina, por una entrada/salida  creas la presión o depresión  y luego múltiples tomas iguales a lo que generes..     lo tengo visto montón de veces para cuando necesitan muchas más tomas para alguna cosa, de las que vienen de serie.     búscalos por "vacuum  distribution block"   o vacuum manifold...

(http://i1092.photobucket.com/albums/i419/ShiftAutoParts1/Synapse-Vibrant/andrew-r-2003-wrx-mkc-tune-and-vac-block-4.jpg)


a la propuesta por puntoloco,   no creo necesarias 4,     presuponiendo que todos los cilindros funcionen y quemen bien...  pero si 2....    y de la primera dependen el resto de cilindros para gestionar su mezcla pese a que no estén controladas
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 20:56:50
No xD.
Otra vez: NO.

Solo lleva 1 sonda antes del catalizador. Ni otra después, ni una en cada colector. Es así, creedme. Solo los 328 M52b28 creo que llevan 2 sondas, ambas antes del cata en cada colector.

Si Uhia, es que de Z3 2.8 está el M52b28 y el M52b28TU que son distintos, de ahí la confusión imagino.

Respecto al coche, si que fue bien algún tiempo, unos dos años. Aunque si que tiene una buena historia...

El coche tenía el motor gripado, y pusieron un motor aligerado de una empresa que ahora no recuerdo el nombre, pero muy famosa. El motor aligerado para quien no lo sepa es el cigüeñal, pintones, bielas y no tengo ni idea de si el bloque.
Al año, gripó la culata, lo cual fue una tocada de huevos porque la broma salió por 6000€. Resulta que la culata no se cambió, pero en la factura tampoco venía detallado si ni siquiera la pasaron por rayos X, así que creo que ese fue el problema. Probablemente metieron el bloque rectificado porque lo pagaba el seguro, ya que el gripazo vino por un taller que hizo una cagada gorda. Pero todos los "extras" se los quitaron de encima para maximizar el beneficio. Vamos, eso es lo que yo pienso. Yo le cambié la culata y le puse una nueva con todas las válvulas, muelles, guías, etc, etc a estrenar (esto lo hizo un taller). Por eso cuando dicen que el motor M52 de BMW es indestructible, a mi me da la risa floja.

un saludo!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 20:57:42
Por cierto, mola ese raíl, pero como digo, creo que no es para el Z, quizá para otro coche con transformaciones más gordas.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: andres9190 en Octubre 23, 2013, 21:14:58
¿De que año es tu Z? ¿98 o 99?
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 21:18:24
De principios del 98. Por?
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: andres9190 en Octubre 23, 2013, 21:19:54
Te mandare por correo todo el sistema eléctrico de ese coche, tu quizás los utilices.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 21:20:59
Fenomenal  :mola:.

Muchas gracias.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: andres9190 en Octubre 23, 2013, 21:36:47
Enviado, ya me diras si te interesa el TIS.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: lulutis2000 en Octubre 23, 2013, 21:56:42
A ver Jota, yo creo que... No se por donde empezar, tu coche alguna vez ha ido perfecto en tus manos? Juraría que no y que algo pasó que el motor no es el de origen o dios sabe que... Y ademas juraría le has hecho cosas como colectores de escape, de admisión... Vamos que tienes una buena montada... Verdad?

Y digo yo... no deberías llevar 4 sondas? 2 por cada grupo de cilindros? del 1-3 a la salida del motor y del 1-3 tras los catas y otras dos para los cilindros 4 - 6?



Se te va la pinza?

Mi 2.8 tenia 2 y el tuyo igual entiendo.

Por otra parte no puedo ayudarte Jota estos temas ya se me van de las manos, no obstante estaré atento, tus hilos son lecciones continuas.

PD:

En serio tenias telarañas en el Z? Pobrecillo...

Buenas máquinas te han dejado asi da gusto trastear.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: Imaracing en Octubre 23, 2013, 22:35:23
Muy guapo el culo gordo JotaJota. Esas llantas son Alpina? Originales?  :smile:
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 23, 2013, 23:06:35
Gracias Andrés, ya te he contestado al mail  :mola:

Lo de las máquinas es un puntazo, este colega que tiene un taller tiene una barbaridad de máquinas de diagnosis. Al final, el me dice que aunque tiene la OPS que es la que usan (o usaban) los conces BMW, la que más usa por simplicidad y por todo es la carsoft de BMW o alguna multimarca para los que tengan menos de 8 años. Claro está que con la OPS lo puedes hacer todo, y con las demás solo la mitad, pero esa mitad es lo que más se usa.

Las llantas no son originales, son unas réplica que compré a precio absurdo (baratas) pero que estaban jodidísimas. Me las repararon lo portugueses y las dejaron nuevas en el sentido que no había ningún problema al equilibrarlas y tal, pero las tuvieron que pintar dos veces porque lo hicieron fatal. Ahora se le va saltando la pintura.

A ver si algún día hacemos una no oficial y me presento con el Zeta. Espero que llegue el día!

Un saludo y gracias!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 24, 2013, 16:28:37
Hola!

Hoy he estado con el Zeta y he anulado la CCV

La CCV por otro lado, parece perfecta, al menos la parte que se ve, que es la de la membrana.

(http://imageshack.us/a/img9/1418/aglw.jpg)

Había barajado varios métodos para anularla, pero siempre me ponía en el caso de que fuera lo que fuera se rompiera y se pudiera aspirar. Así que la mejor forma que he encontrado a sido ponerle un tapón de un filtro de gasolina en la toma de depresión.

(http://imageshack.us/a/img4/6473/15hk.jpg)

Mientras tanto, he detectado una aspiración en el manguito de la válvula de ralentí. Luego he tenido problemas con un inyector. Me he dado cuenta de que no entraba bien, pero no sé si es desde que yo lo desmonté ayer o de antes, ya que la tórica parece muy reseca. Una vez he arreglado esto, los valores de la lambda siguen más o menos igual. Quizá mejor por que ahora da muchos más valores intermedios, pero probablemente venga todo por la aspiración.

De momento, el vano motor ahora está con un filtro para los vapores del aceite.

(http://imageshack.us/a/img43/9524/zexw.jpg)

Mañana haré el tonto con la máquina original y me iré a dar una vuelta. La idea es que la semana que viene no, la otra ir a medir los gases a ver que da.

Os mantendré informados. Un saludo!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: MigYecla en Octubre 25, 2013, 17:32:05
A ver, supongo que lo más básico ya lo tienes no? Es decir, si la lambda es nueva, bujias y cauda como van?  :palomitas:

Lo comento por que es lo más habitual  :sisi3:

Saludos!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: puntoloco en Octubre 25, 2013, 19:31:35
a mi me da miedo con tanta ñapa, y que haya solo una sonda me escama bastante, aunque sea un pesado.
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: JotaJota en Octubre 25, 2013, 20:30:08
La bujías se han cambiado ya un par de veces. El cauda se hicieron comprobaciones y está todo dentro de rango, aunque no he llegado a probar con otro cauda.
Punto, te vuelvo a repetir, que 100% seguro mi coche lleva solo una sonda.
Mira el esquema del real oem con mi número de chasis:

(http://www.realoem.com/bmw/diagrams/d/d/7.png)

http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=CK31&mospid=48073&btnr=11_1470&hg=11&fg=50

Ves? Aparece listado hasta el tornillo que tapa el agujero de los colectores para las sondas. Si pongo el esquema de tus colectores, salen dibujadas las sondas:

(http://www.realoem.com/bmw/diagrams/f/a/30.png)

Y si pinchas en el enlace, verás como para mi bastidor no aparecen listadas esas piezas porque no existen: http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=CK31&mospid=48073&btnr=11_2181&hg=11&fg=50

Si nos vamos al tramo intermedio, tenemos esto:

(http://www.realoem.com/bmw/diagrams/f/z/194.png)

La pieza 16 es la única sonda que tengo. Y la 17, si pinchas en el enlace, verás que no aparece listada para mi código de chasis: http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=CK31&mospid=48073&btnr=18_0252&hg=18&fg=10

Y para 100% seguridad, decir que me he pasado ya unas cuantas horas ahí debajo y ni existe la sonda post catalizador ni un lugar donde ponerla.

Tu tramo intermedio, que no tiene nada que ver con el mio es así:

(http://www.realoem.com/bmw/diagrams/f/z/194.png)



Es más, por mucha ñapa que lleve, si se hubieran dejado una lambda sin poner, me saldría un error en la diagnosis y/o el testigo de avería de motor en el cuadro. Y por si fuera poco, si el coche llevara dos sondas en los colectores, no sé que pinta la sonda pre catalizador que aparece en el esquema y que si puedo asegurar que existe.

Además, el coche ya ha pasado la ITV sin dar ningún fallo con los colectores de admisión. Y el problema de los humos vino de antes de montar los colectores de escape. Por esas ñapas no son. Y por último, no olvidemos que tenía una aspiración en el manguito de la válvula de ralentí, y la admisión llena de aceite que solo puede haber salido de la CCV.

Por todo eso y mucho más, en lo último que pienso es que el fallo venga porque me falte una sonda!

Y si no, te vienes a Castellón de una puta vez, te enseño mi garaje y lo ves tu mismo  :mola:. A este paso te voy a tener que llamar Putoloco envez de Puntoloco.


Por lo demás hoy he estado jugando con la OPS de BMW, pero he tenido problemas técnicos, y no he podido hacer funcionar la máquina. Me decía que faltaba tensión en el pin 15 del puerto. Cosa que no era cierta, pues el tester no miente. Indagando por ahí he visto que podía ser del firewall de Windows, pero no era el caso, sin embargo he detectado que si que había una buena manada de virus pululando por el equipo que uso para la diagnosis. Y es que ya se sabe lo que pasa cuando utilizas software pirata de procedencia china... Así que tendrá que esperar a la semana que viene la investigación. Una vez me di cuenta que al resetear las adaptaciones con el Carsoft de BMW el coche no hacía nada, pero al hacerlo con la máquina original el motor cambió de sonido, por lo que es lo próximo que quiero hacer. Una vez lo tenga, me voy a medir los gases del escape. Si me sigue dando mal, me tocará seguir investigando. Si no, pues conectaré la CCV y volveré a medir para confirmar o descartar si el fallo venía de ahí o de la aspiración.

Por otra parte, el coche no lo he podido probar sin la CCV, pero desde luego que ahora que los vapores del aceite fluyen hacia fuera del coche, me doy cuenta de la cantidad de porquería que tragaba el coche. Porquería que por otra parte ayuda a lubricar las válvulas...

Sea como sea os mantendré informados.

Un saludo y gracias!
Título: Re: Z3 Coupé 2.8 - Problemas con la CCV
Publicado por: puntoloco en Octubre 25, 2013, 20:53:07
Entendido señor!! Estos motores antiguos... Pues no se, solo se me ocurre que cuando metas la maquina te cante alguna valvula o alguna mierda mal y termines con esta odisea.