Roadster Sport Club
Area técnica => Proyectos y Mod's => Mensaje iniciado por: Carlos en Octubre 21, 2013, 18:48:52
-
Abro este hilo para un z3 pero entiendo que lo que se pueda hablar o mejorar es aplicable a otros modelos o coches (salvando las especificaciones y características típicas de cada uno). En mi caso tengo un z3 2.8 con 190000 kms y aunque mi conocimiento es limitado lo suplo con muchas ganas y algo de arrestos. Dicho esto, me gustaría saber que cosas se pueden hacer para mejorar este (u otros) coche y cuando digo de mejorar me refiero a mejorar sus prestaciones de forma que haga su conducción mejor, más rápida y también más segura.
Dicho esto, todas las opiniones son bienvenidas.
Nos vemos :roadster:
-
En mi experiencia con Z3, te digo.
Frenos:
Pinzas, portapinzas y discos delanteros de BMW 330 E46. Latiguillos metálicos y tienes unos frenos top. La parte mala es que necesitas llanta de 17 o más, y que hay gente que encuentra la frenada demasiado desequilibrada entre ejes. yo estoy contento.
Una opción más light es montar portapinzas del 3.0 con tu pinza, y permiten montar un disco algo más grande.
Chasis: El xbrace solo lo montan los Coupés o los 2.8, no lo recuerdo. El caso es que mi coupé lo traía de serie, pero es una pieza que la gente que no la tiene la suele buscar.
Barra de torretas: Para mi imprescindible. Y según dicen, en el roadster se nota mucho más. Yo noté una gran mejora en cuanto a sensación de seguridad sobre todo al frenar. También desaparecieron muuuuuuuchos crujidos.
Suspensión:
Monté unos Bilstein y muelles Eibach. El coche mejora mucho en prestaciones y en estética. Por contra te diré que tocas en muchas bajadas a parking's, etc.
Silentblocks de los trapecios de suspensión macizos y excéntricos. Te dan algo más de avance. El coche se vuelve algo más dócil y estable. El chasis de los Z3 se queda algo corto para los 192 CV, y más siendo roadster.
Estabilizadoras. Yo no las he probado pero las H&R tienen muy buena fama.
Motor:
Monté la admisión de un M50 (solo válido para los 2.8 de simple vanos). El coche se vuelve más puntiagudo, la diferencia es mucha para ser un atmosférico. La parte mala es que pierdes algo de par durante la parte media-baja de revoluciones.
Yo, al tiempo monté unos colectores de escape 3-2-1. Si bien en otros coches la diferencia es mínima, en este noté una mejora mayor que los colectores de M50, que es mucho decir. No sé si el mérito lo tiene solo los colectores de escape o la combinación de estos con los de admisión, pero la diferencia fue abismal, pues estos colectores van muy bien para la zona media-baja que es la que empeoró con los colectores de admisión.
Diferencial:
Si eres un quemado, tal vez te interese montar el Torsen que los Coupés traían de serie.
Confort:
Seguramente tus asientos tengan holgura al frenar y acelerar. Venden unos kits de alrededor de 30€ que son unas arandelas reforzadas para sustituir a las de serie. Tienes que desmontar los asientos, pero es un cambio que se agradece.
También reequipé el Cruise Control y los asientos calefactables, pero hay muchas variables en estos casos, y debes de ser tu en este caso el que valore si te merece o no la pena.
No sé si te he aclarado algo o te he liado más.
De la parte estética no me meto!
Un saludo!
-
EDITO: se me adelantó Jotajota
mejora en el eje trasero para poder realizar mejores alineaciones. esa es una que conozco...
prestacionalmente las cosas que le puedas hacer en relación motor, son cuanto menos.. poco baratas, en si el bloque 2.8 es de lo mejorcito de la casa alemana, asi que poco puedes rascar con elementos del tipo "gane +15cv, poniendo esta pegatina", no se si me explico... en tu caso me iría a hacer una buena distribución y preparación del motor, ya tiene una vida el motor, (y aunque vaya a durar otros tantos, nunca está de más que el motor vaya fino... ya con eso y unos buenos ajustes en lo que a cruce y admisión sumado a que retoques los seyos y piezas que tengan tendencia a degradarse o aflojarse con el tiempo y uso... y con eso ya ganas en seguridad y durabilidad...
hay quien en el foro ha cambiado escapes, no se si con suma de cv. pero si que con notorio cambio sonoro...
otras modificaciones "baratas" en mi caso me refiero a modificaciones las cuales invierto poco pero noto su presencia... ruedas!! impepinable... cuanto mejor sean estas, todo lo demás que le metas al coche, no te une a la carretera... y frenos... no necesariamente tienes que ponerlos más grandes... pero si, por ejemplo, puedes cambiar las pastillas mejorando el compuesto y por consecuencia su mordida... y en esto entras en una dinámica como en todo... la de "Cuanto quiero gastarme??" todo el que metió latiguillos metálicos notó mejora en el feeling de la frenada, todo el que montó EBC en las pastillas notó la mejora en frenada incluso con los discos de la casa (y de paso se caga en la put. por lo sucias que dejan las llantas :elrisas: ) no todo el mundo notó que los discos de freno se cambiasen a ventilados... pero si se nota que trabajan en cualquier rango de uso...
otra cosa que metería en el tuyo, son refuerzos de chásis.... creo recordar que algunos ya llevais... pero vamos!! que en lo que a agarre y curva, nada como tener un aplomo considerable! esta es la parte barata..
la parte cara, ya van en suspensiones regladas o estabilizadoras sobredimensionadas... MoneyTalks!
son muchas pequeñas cosas que tendrás que mirar con calma.... muchas de las cuales no notarás su presencia pero que ayuda a otras a mejorar.. a la par de que andes con ojo, de que hay millones que cuestan una pasta y no hacen absolutamente nada!
-
Unos apuntes:
-De la distribución olvídate porque es por cadena. A no ser que haya algo roto o exista un motivo por el que preocuparse, olvídate.
Otra cosa que en Europa no entra dentro del mantenimiento, pero que en USA sí que se exige es el cambio de aceite de la caja de cambios a las 100.000 millas (166.000 km).
-Lo que dice Uhia del puente trasero es cierto, pero en mi opinión, debe de hacerse cuando ya está "todo lo demás" hecho. Pues si no tienes ninguna mejora hecha poco vas a ganar con esa modificación, que por otra parte suele ser cara. Yo lo tengo en la lista de pendientes porque ya tengo hecho todo lo demás. El problema de las caídas traseras se acentúa sobre todo cuando bajas el coche.
-En el motor 2.8 de vanos simple, es bastante fácil sacarle un buen montón de CV low cost. Con los colectores de admisión y escape mínimo te sacas 15 CV. Luego puedes hacer una repro o cambiar la electrónica SIEMENS por una BOSCH OBD1, pero de eso no hablo porque no lo he probado. Lo que es cierto que de ahí para arriba el coste se dispara y la complicidad del proyecto también. Y en el motor doble vanos, creo que Punto también le ha sacado unos cuantos CV "low cost". El cambió los colectores de escape, que en su modelo incluyen unos catalizadores en los propios colectores. Además tiene hecha alguna cosilla más de motor, y algunas más en mente. No recuerdo exactamente el resultado, pero creo que en el banco le dio sobre los 210-215 CV.
Un saludo!
-
En mi experiencia con Z3, te digo.
Frenos:
Pinzas, portapinzas y discos delanteros de BMW 330 E46. Latiguillos metálicos y tienes unos frenos top. La parte mala es que necesitas llanta de 17 o más, y que hay gente que encuentra la frenada demasiado desequilibrada entre ejes. yo estoy contento.
Una opción más light es montar portapinzas del 3.0 con tu pinza, y permiten montar un disco algo más grande.
Jota, con respecto a las ruedas, las llantas son de 17 :eusa_dance: por lo que en principio lo que comentas de los frenos, que para mi entender es de las cosas más importantes (si no frenas a donde vamos a ir a parar), lo puedo hacer. Entiendo que las piezas se pueden buscar por desguaces o en ebay por lo que no subiría mucho de precio ¿cuánto podría ser, si lo recuerdas?
Chasis: El xbrace solo lo montan los Coupés o los 2.8, no lo recuerdo. El caso es que mi coupé lo traía de serie, pero es una pieza que la gente que no la tiene la suele buscar.
Barra de torretas: Para mi imprescindible. Y según dicen, en el roadster se nota mucho más. Yo noté una gran mejora en cuanto a sensación de seguridad sobre todo al frenar. También desaparecieron muuuuuuuchos crujidos.
La barra de torretas, que en algunos otros hilos las he visto, también me parece una buena idea. Además, si no me equivoco (corrígeme si no es así), es muy fácil de instalar. Con respecto a los "xbrace", no sé qué es ni lo que hace. :sconf: Pero investigaré :sherlock
Suspensión:
Monté unos Bilstein y muelles Eibach. El coche mejora mucho en prestaciones y en estética. Por contra te diré que tocas en muchas bajadas a parking's, etc.
Silentblocks de los trapecios de suspensión macizos y excéntricos. Te dan algo más de avance. El coche se vuelve algo más dócil y estable. El chasis de los Z3 se queda algo corto para los 192 CV, y más siendo roadster.
Estabilizadoras. Yo no las he probado pero las H&R tienen muy buena fama.
Con respecto a la suspensión, también estoy de acuerdo en que debe ser una cosa a mejorar. A mí no me importa y hasta me gusta que la suspensión esté dura y con respecto a los bordillos o bajadas habrá que andarse con cuidado :eusa_doh: ¿Qué es mejor comprarlas nuevas o buscarlas de segunda mano que entiendo deben ser más económicos?
Motor:
Monté la admisión de un M50 (solo válido para los 2.8 de simple vanos). El coche se vuelve más puntiagudo, la diferencia es mucha para ser un atmosférico. La parte mala es que pierdes algo de par durante la parte media-baja de revoluciones.
Yo, al tiempo monté unos colectores de escape 3-2-1. Si bien en otros coches la diferencia es mínima, en este noté una mejora mayor que los colectores de M50, que es mucho decir. No sé si el mérito lo tiene solo los colectores de escape o la combinación de estos con los de admisión, pero la diferencia fue abismal, pues estos colectores van muy bien para la zona media-baja que es la que empeoró con los colectores de admisión.
Diferencial:
Si eres un quemado, tal vez te interese montar el Torsen que los Coupés traían de serie.
Confort:
Seguramente tus asientos tengan holgura al frenar y acelerar. Venden unos kits de alrededor de 30€ que son unas arandelas reforzadas para sustituir a las de serie. Tienes que desmontar los asientos, pero es un cambio que se agradece.
También reequipé el Cruise Control y los asientos calefactables, pero hay muchas variables en estos casos, y debes de ser tu en este caso el que valore si te merece o no la pena.
No sé si te he aclarado algo o te he liado más.
De la parte estética no me meto!
Un saludo!
Con respecto al motor, que es de doble vanos, de momento tengo más que suficiente con los 192 cv del 2.8. Quizás en un futuro, cuando ya nos conozcamos más a fondo y si se puede hacer algo por un precio razonable (siempre con los euros a cuesta) a lo mejor que animo con algo más.
Los asientos de momento van de vicio y no he notado nada desagradable, y ya venían de serie calefactables por lo que eso que me ahorro. Lo del "Cruise control", no es mala idea. ¿Cuanto saldría colocarlos uno mismo? ¿Es difícil de instalar?
Y gracias por la información, aunque a veces lie por la falta de conocimientos, siempre es bien venida y es el primer paso para aprender. Gracias.
-
Te pongo lo que comparto de jota en rojo y añado cosas en azul.
En mi experiencia con Z3, te digo.
Frenos:
Pinzas, portapinzas y discos delanteros de BMW 330 E46. Latiguillos metálicos y tienes unos frenos top. La parte mala es que necesitas llanta de 17 o más, y que hay gente que encuentra la frenada demasiado desequilibrada entre ejes. yo estoy contento.
Una opción más light es montar portapinzas del 3.0 con tu pinza, y permiten montar un disco algo más grande. Los del 330 son discos de 325x28 y has de cambiar pinzas portapinzas, discos y pastillas vamos todo pero es plug&play, los de serie son de 286x22 y los del 3.0 son 300x22 que solo has de cambiar discos y portapinzas te sirven las pinzas y las pastillas, vamos no has ni de purgar el sistema. Yo llevo los gordos delante y si encuentro un poco más morrón en frenada de lo deseable y en cuesta abajo muchísimo más. Creo que es importante montar unas buenas pastillas, yo tras varias me quedo con las ebc yellowstuff que dicen que para calle mejor las red pero mentira, las yellow mejor para todo.
Chasis: El xbrace solo lo montan los Coupés o los 2.8, no lo recuerdo. El caso es que mi coupé lo traía de serie, pero es una pieza que la gente que no la tiene la suele buscar.
Barra de torretas: Para mi imprescindible. Y según dicen, en el roadster se nota mucho más. Yo noté una gran mejora en cuanto a sensación de seguridad sobre todo al frenar. También desaparecieron muuuuuuuchos crujidos. Lo traen muchos zetas, creo que todos, los que no lo llevan y es el mismo y por eso estan cotizados son los serie 3, pero bueno quizas no todos los z3 lo lleven pero yo todos los que he visto por debajo lo llevaban.
Suspensión:
Monté unos Bilstein y muelles Eibach. El coche mejora mucho en prestaciones y en estética. Por contra te diré que tocas en muchas bajadas a parking's, etc.
Silentblocks de los trapecios de suspensión macizos y excéntricos. Te dan algo más de avance. El coche se vuelve algo más dócil y estable. El chasis de los Z3 se queda algo corto para los 192 CV, y más siendo roadster.
Estabilizadoras. Yo no las he probado pero las H&R tienen muy buena fama. He de decir que yo llevo la misma configuración y no he tenido problemas en dar con ningun lado, solo doy en el garaje de mis padres y para eso tengo unos tablones, pero en el día a día no he dado nunca y espero siga así. Es algo que yo apenas noté, fue un cambio más estético en mi opinión.
Motor:
Monté la admisión de un M50 (solo válido para los 2.8 de simple vanos). El coche se vuelve más puntiagudo, la diferencia es mucha para ser un atmosférico. La parte mala es que pierdes algo de par durante la parte media-baja de revoluciones.
Yo, al tiempo monté unos colectores de escape 3-2-1. Si bien en otros coches la diferencia es mínima, en este noté una mejora mayor que los colectores de M50, que es mucho decir. No sé si el mérito lo tiene solo los colectores de escape o la combinación de estos con los de admisión, pero la diferencia fue abismal, pues estos colectores van muy bien para la zona media-baja que es la que empeoró con los colectores de admisión. Yo tengo el doble vanos, pero esto que dice jota se puede hacer a todos los zetas de 6 cilindros no m y no 3.0, los vanos simple con admisiones m50 y los vanos doble m52 con admisiones m54 (la del 3.0 vaya), se cambian los colectores de admisión y la valvula disa. Está más que comprobado, la ganancia es de unos 15cv a partir de 4000rpm, en los vanos dobles, mientras que en los vanos simple suele tener una mejor ganancia 20cv aprox a cambio de perder algo en la zona media baja. Lo ideal es complementarlo con una salida de escapes menos restrictiva, o bien quitar catalizadores o bien poner el escape de un 3.0.
Por otro lado hay pequeñas mods para mejorar la admisión y que el aire entre más frio (esto no da caballos pero evita perder rendimiento por exceso de calor en el aire). Hasta aquí son mods más o menos asequibles. Si se hacen muchas es conveniente reprogramar para obtener todo el potencial.
Metiendo más dinero pero haciendo bien las cosas se puede cambiar el arbol de levas por unos con mayor cruce, los cuales si necesitan de una repro y dan entre 15 y 20cv adicionales, pero el arbol son casi mil €...
Ya metidos en materia de repros, hay un kit que permite subir el corte bastante, en nuestros motores, el corte está muy bajo sobre 6500rpm, esto es por dejarun margen ya que a 7100-7200 las valvulas abren y cierran tan rapido que terminan flotando dejando de cerrar y abrir bien. El kit lo que hace es cambiar el mecanismo hidraulico de las valvulas por uno solido o que se yo que es como las llevan los m. Pudiendo subir el corte sin riesgo bastantes vuelvas, 7500rpm.
Haciendo todas estas cosas pero sin prescindir de los catalizadores un 2.8 puede alcanzar ya los 240-250cv que no es tontería teniendo en cuenta es un atmosferico que parte de 193cv... Pero claro en el proceso lo mismo se han ido unos 2mil € entre pitos y flautas si no más.
Diferencial:
Si eres un quemado, tal vez te interese montar el Torsen que los Coupés traían de serie. Ni quemado ni leches, es algo bastante bastante recomendable, yo creo el autoblocante es algo que todo coche que se precie debe tener, mucho más importante que mejorar el motor, a partir de ciertos caballos es interesante tenerlo para que trasmita de manera más efectiva la potencia a las ruedas, no solo sirve para ir de lado que tambien, por cierto lo traen muchos z3 en opción, en los coupe si era de serie al igual que en los m.
Confort:
Seguramente tus asientos tengan holgura al frenar y acelerar. Venden unos kits de alrededor de 30€ que son unas arandelas reforzadas para sustituir a las de serie. Tienes que desmontar los asientos, pero es un cambio que se agradece.
También reequipé el Cruise Control y los asientos calefactables, pero hay muchas variables en estos casos, y debes de ser tu en este caso el que valore si te merece o no la pena. Añadiría un brico muy sencillo que lo hace hace es elevar la parte delantera del asiento, esto hace que los muslos por debajo apoyen totalmente en el asiento y que el culo se quede más encajonado, quedando más agarrado por el asiento sin cambiarlos y por menos de 10€ con piezas de ferretería. http://www.bmwfaq.com/threads/sin-duda-la-mejor-modificacion-para-cualquier-z3.756243/
No es por prestaciones pero creo que el z3 su sonido de serie es bastante mediocre, nada deportivo, el mismo motor en un z4 ya suena mucho mejor, por lo que creo que hacer una mejora en el escape no es tontería.
Los faros también iluminan bastante poco, son malos a rabiar, por lo que si conduces por la noche por carretera no estaría de más pensar en mejores bombillas o incluso meterle xenon.
Luego hay varias mods para modificar las cotas del z así como algunos aditamentos que estrategicamente pueden hacer el coche más a tu estilo de conducción, por ejemplo de serie el z3 es bastante morrón, pese a ser de tracción trasera, se va de morro demasiado, esto se puede arreglar un poco con separadores y cambiando un poco las cotas. Tambien se puede mejorar el paso por curva dandole algo más de caida al eje delantero, o hacer la dirección más viva abriendo un poco las cotas dejando la convergencia cercana a cero y no tan cerrada como de serie.
Por cierto ten en cuenta que muchas cosas, la mayoría, no son mejoras absolutas, que siempre hay cosas en los dos lados de la balanza y que debes valorar que tiene más peso para ti y el uso que le das al coche, lo mismo prefieres que el coche se te vaya antes pero sea controlable o que se vaya lo más tarde posible pero cuando se te vaya o haya quien lo dome, o lo mismo lo mejoras mucho para su conducción en seco pero luego en mojado es un peligro...
-
otras modificaciones "baratas" en mi caso me refiero a modificaciones las cuales invierto poco pero noto su presencia... ruedas!! impepinable... cuanto mejor sean estas, todo lo demás que le metas al coche, no te une a la carretera... y frenos... no necesariamente tienes que ponerlos más grandes... pero si, por ejemplo, puedes cambiar las pastillas mejorando el compuesto y por consecuencia su mordida... y en esto entras en una dinámica como en todo... la de "Cuanto quiero gastarme??" todo el que metió latiguillos metálicos notó mejora en el feeling de la frenada, todo el que montó EBC en las pastillas notó la mejora en frenada incluso con los discos de la casa (y de paso se caga en la put. por lo sucias que dejan las llantas :elrisas: ) no todo el mundo notó que los discos de freno se cambiasen a ventilados... pero si se nota que trabajan en cualquier rango de uso...
otra cosa que metería en el tuyo, son refuerzos de chásis.... creo recordar que algunos ya llevais... pero vamos!! que en lo que a agarre y curva, nada como tener un aplomo considerable! esta es la parte barata..
la parte cara, ya van en suspensiones regladas o estabilizadoras sobredimensionadas... MoneyTalks!
son muchas pequeñas cosas que tendrás que mirar con calma.... muchas de las cuales no notarás su presencia pero que ayuda a otras a mejorar.. a la par de que andes con ojo, de que hay millones que cuestan una pasta y no hacen absolutamente nada!
Uhia, con respecto al motor, como le comenté a Jota, de momento me valen lo que viene de fábrica, además para mis necesidades (actuales) ganar 10 o 20 caballos no me aporta nada. Quizás después de unos meses que nos conozcamos a fondo y me vuelva loco :piraton:, le pido marcha.
Con respecto a los neumático estoy de acuerdo en que unos buenos neumáticos son necesarios. Ahora mismo calza 245/45/R17 detrás y 225/45/r17 delante. Los de atrás está casi nuevos pero los delanteros piden un cambio ya. He mirado por ahí y según parece los brigedston y los f1 asymetric son los más acertados. ¿Sabes por que precio pueden salir y de algún taller (vivo en Colmenar Viejo - Madrid) donde puedan instalarlos? ¿O quizás conozcas otros modelos mejores y más económicos? Por cierto, después de cambiar las ruedas delanteras, ¿hay que hacerle algo además de equilibrado y paralelo? Las ruedas delanteras (ya gastadas) y las traseras que deben estar en un 80% parecen que están gastadas de forma equilibrada. ¿Sería conveniente hacer una alineación? ¿Sabes de algún sitio y precio? (Demasiadas preguntas, lo sé)
Y con respecto al chasis, como le dije a Jota, totalmente de acuerdo y si además es barato y fácil de instalar mejor que mejor. Gracias por la información.
:beer-toast1:
-
Unos apuntes:
-De la distribución olvídate porque es por cadena. A no ser que haya algo roto o exista un motivo por el que preocuparse, olvídate.
Otra cosa que en Europa no entra dentro del mantenimiento, pero que en USA sí que se exige es el cambio de aceite de la caja de cambios a las 100.000 millas (166.000 km).
Jota, una cosa que me tiene algo preocupado ha sido el tacto de las marchas al cambiarlas. Vengo de utilitarios normalitos y diesel de pocos caballos, donde las marchas entraban como mantequilla, pero en este z3 (que no sé si será normal) las marchas cuesta meterlas algo más, como si estuvieran más duras. Al bajar de marcha van más suaves pero al subirlas hay que bajar de revoluciones para que entren más fácilmente. ¿Es normal o quizás tenga algo que ver lo del cambio de de aceite de la caja de cambios? Ahora mismo tien 192.000 kms y no creo que se le haya hecho el cambio de ese aceite. ¿Qué opinas? :sherlock:
Cervezas y kms de curvas. :roadster:
-
En mi experiencia con Z3, te digo.
Frenos:
Pinzas, portapinzas y discos delanteros de BMW 330 E46. Latiguillos metálicos y tienes unos frenos top. La parte mala es que necesitas llanta de 17 o más, y que hay gente que encuentra la frenada demasiado desequilibrada entre ejes. yo estoy contento.
Una opción más light es montar portapinzas del 3.0 con tu pinza, y permiten montar un disco algo más grande.
Jota, con respecto a las ruedas, las llantas son de 17 :eusa_dance: por lo que en principio lo que comentas de los frenos, que para mi entender es de las cosas más importantes (si no frenas a donde vamos a ir a parar), lo puedo hacer. Entiendo que las piezas se pueden buscar por desguaces o en ebay por lo que no subiría mucho de precio ¿cuánto podría ser, si lo recuerdas?
Si, de desguace of course. Las pastillas nuevas si o si, y los discos también es preferible poner unos nuevos, aunque aquí ya según economías y estado de los discos viejos. A mi las pinzas me costaron 120$ y 130$ de gastos de envío desde USA. Aquí me costaban más caras, además de ser más difíciles de encontrar. Pero yo pienso que es como todo, lo suyo es ser constante y buscar todos los días hasta que encuentres algo. Mira para empezar por UK o Alemania que seguro que son más baratas que aquí, pero ya te digo, no descartes ningún mercado.
Chasis: El xbrace solo lo montan los Coupés o los 2.8, no lo recuerdo. El caso es que mi coupé lo traía de serie, pero es una pieza que la gente que no la tiene la suele buscar.
Barra de torretas: Para mi imprescindible. Y según dicen, en el roadster se nota mucho más. Yo noté una gran mejora en cuanto a sensación de seguridad sobre todo al frenar. También desaparecieron muuuuuuuchos crujidos.
La barra de torretas, que en algunos otros hilos las he visto, también me parece una buena idea. Además, si no me equivoco (corrígeme si no es así), es muy fácil de instalar. Con respecto a los "xbrace", no sé qué es ni lo que hace. :sconf: Pero investigaré :sherlock
La barra de torretas no tiene complicación ninguna. Pero mira bien que sea para Z3 y si es doble o simple vanos, ya que hay barras que no sirven para el simple vanos por tocar en la mariposa del ASC. Yo en mi caso tuve que cortar un trocito del soporteque se engancha a la torreta porque chocaba con la toma de +12V para conectar las pinzas si te quedas tirado.
Suspensión:
Monté unos Bilstein y muelles Eibach. El coche mejora mucho en prestaciones y en estética. Por contra te diré que tocas en muchas bajadas a parking's, etc.
Silentblocks de los trapecios de suspensión macizos y excéntricos. Te dan algo más de avance. El coche se vuelve algo más dócil y estable. El chasis de los Z3 se queda algo corto para los 192 CV, y más siendo roadster.
Estabilizadoras. Yo no las he probado pero las H&R tienen muy buena fama.
Con respecto a la suspensión, también estoy de acuerdo en que debe ser una cosa a mejorar. A mí no me importa y hasta me gusta que la suspensión esté dura y con respecto a los bordillos o bajadas habrá que andarse con cuidado :eusa_doh: ¿Qué es mejor comprarlas nuevas o buscarlas de segunda mano que entiendo deben ser más económicos?
Amortiguadores nuevos siempre. Respecto a los muelles, supongo que usados valdrían.
Motor:
Monté la admisión de un M50 (solo válido para los 2.8 de simple vanos). El coche se vuelve más puntiagudo, la diferencia es mucha para ser un atmosférico. La parte mala es que pierdes algo de par durante la parte media-baja de revoluciones.
Yo, al tiempo monté unos colectores de escape 3-2-1. Si bien en otros coches la diferencia es mínima, en este noté una mejora mayor que los colectores de M50, que es mucho decir. No sé si el mérito lo tiene solo los colectores de escape o la combinación de estos con los de admisión, pero la diferencia fue abismal, pues estos colectores van muy bien para la zona media-baja que es la que empeoró con los colectores de admisión.
Diferencial:
Si eres un quemado, tal vez te interese montar el Torsen que los Coupés traían de serie.
Confort:
Seguramente tus asientos tengan holgura al frenar y acelerar. Venden unos kits de alrededor de 30€ que son unas arandelas reforzadas para sustituir a las de serie. Tienes que desmontar los asientos, pero es un cambio que se agradece.
También reequipé el Cruise Control y los asientos calefactables, pero hay muchas variables en estos casos, y debes de ser tu en este caso el que valore si te merece o no la pena.
No sé si te he aclarado algo o te he liado más.
De la parte estética no me meto!
Un saludo!
Con respecto al motor, que es de doble vanos, de momento tengo más que suficiente con los 192 cv del 2.8. Quizás en un futuro, cuando ya nos conozcamos más a fondo y si se puede hacer algo por un precio razonable (siempre con los euros a cuesta) a lo mejor que animo con algo más.
Los asientos de momento van de vicio y no he notado nada desagradable, y ya venían de serie calefactables por lo que eso que me ahorro. Lo del "Cruise control", no es mala idea. ¿Cuanto saldría colocarlos uno mismo? ¿Es difícil de instalar?
Y gracias por la información, aunque a veces lie por la falta de conocimientos, siempre es bien venida y es el primer paso para aprender. Gracias.
Lo del Cruise Control depende mucho de tu unidad en concreto. Depende del año y la preinstalación que tengas. Empieza contandonos de que fecha es tu coche y si es simple o doble vanos y te podremos asesorar. Es una modificación bastante asequible por lo general.
Punto, me extraña que no notaras nada con los eibach. Tu no cambiaste de muelles varias veces? Tal vez sea por eso, y no notaras nada porque el cambio era más gradual. Un colega y yo cambiamos a la vez. Mi coche estaba muy trallado y se notó una barbaridad, el de mi colega no tanto y también lo notó mucho.
Un saludo.
-
Punto, me extraña que no notaras nada con los eibach. Tu no cambiaste de muelles varias veces? Tal vez sea por eso, y no notaras nada porque el cambio era más gradual. Un colega y yo cambiamos a la vez. Mi coche estaba muy trallado y se notó una barbaridad, el de mi colega no tanto y también lo notó mucho.
Puede, pasé de los normales del coupe a los del roadster kit m (que no m roadster) con amortiguadores de serie y de ahí a bilstein más eibach y de verdad que no noté nada...
La estabilizadora por ejemplo si la noté y si noto los cambios de llevar o no separadores... igual que creo que si midiese la frenada con los discos de serie respecto a estos no creo mejorase... creo que lo que mejora es su resistencia al fadding mayormente.
-
Unos apuntes:
-De la distribución olvídate porque es por cadena. A no ser que haya algo roto o exista un motivo por el que preocuparse, olvídate.
Otra cosa que en Europa no entra dentro del mantenimiento, pero que en USA sí que se exige es el cambio de aceite de la caja de cambios a las 100.000 millas (166.000 km).
Jota, una cosa que me tiene algo preocupado ha sido el tacto de las marchas al cambiarlas. Vengo de utilitarios normalitos y diesel de pocos caballos, donde las marchas entraban como mantequilla, pero en este z3 (que no sé si será normal) las marchas cuesta meterlas algo más, como si estuvieran más duras. Al bajar de marcha van más suaves pero al subirlas hay que bajar de revoluciones para que entren más fácilmente. ¿Es normal o quizás tenga algo que ver lo del cambio de de aceite de la caja de cambios? Ahora mismo tien 192.000 kms y no creo que se le haya hecho el cambio de ese aceite. ¿Qué opinas? :sherlock:
Cervezas y kms de curvas. :roadster:
Pues te digo que al cambiar el aceite, noté como la 2ª entraba mucho mejor, pero en general, el tacto era más duro, pero nada raro. Desde luego eso que comentas de tener que bajar de velocidad para que entre muy normal no es.
Empieza por ahí. Hay diferentes tipos de aceites para diferentes tipos de cajas. Seguramente el tuyo sea MTF-LT. En su día hice un estudio sobre el misterio de los aceites de BMW. Lo puse en el difunto foro de Zeteros, y en el blog de Manolito: te pongo el comentario.
JotaJota dijo...
Bueno, comentar que hay cierto misterio en torno a los aceites MTF-LT1 y 2 de BMW.
Por ejemplo, especificaciones del aceite Castrol Syntrans B:
WEB CASTROL ESPAÑA:
CASTROL SYNTRANS B 75W
Fluido de transmisión manual con economía de combustible
Cambio de marchas suave a bajas temperaturas
Aplicación:
Para VEHÍCULOS que requieran cumplir con la norma ZF TE-ML 11 y un superior cambio de marchas a bajas temperaturas
Fluido totalmente sintético aprobado conforme a ZF TE ML 11 para su uso en vehículos BMW altamente motorizados y en transmisiones manuales tipo Inline sometidas a elevadas cargas.
Castrol Syntrans B 75W es recomendado por Castrol para su uso en todas las transmisiones manuales de MINI (excepto transmisiones con deslizamiento limitado).
ESPECIFICACIONES
ZF TE-ML 11
Mismo aceite, especificaciones en la web de ALEMANIA:
CASTROL SYNTRANS B 75W
Produktmerkmale:
Vollsynthetisches Getriebeöl
Außergewöhnliche Kältefließeigenschaften garantieren ein sanftes Schalten bei niedrigen Temperaturen
Spezifikationen/Freigaben:
API GL-4
ZF TE-ML 11
Castrol Empfehlung für alle modernen manuellen BMW Inline-Schaltgetriebe, sowie für alle manuellen Mini Schaltgetriebe ohne Sperrdifferenzial. Einsetzbar auch in hoch belasteten Inline-Schaltgetrieben wie im VW Touareg (G 052 798), Nissan, Land Rover. Formulierung hat First Fill Freigabe für die meisten ZF und Getrag Schaltgetriebe (BMW MTF LT-2)
Fijaros en la última especificación... de memoria solo recuerdo este caso, pero encontré más casos, creo recordar alguno de Motul, pero hablo ya de cabeza.
JotaJota
Hace mucho tiempo que este señor no actualiza su blog, pero hay bricos interesantes como por ejemplo el del tempomat. http://z3top.blogspot.com.es/
Un saludo!
-
Por cierto Carlos, pregúntale a Punto que sabe de unas llantas que le van perfectas a tu modelo xD
-
Por cierto Carlos, pregúntale a Punto que sabe de unas llantas que le van perfectas a tu modelo xD
Lo tendré en cuenta. Gracias por el recordatorio.
-
en tu medida vas jodido de topar buenos precios! pero mírate el hilo de "ue neumáticos hemos usado!"
-
En mi experiencia con Z3, te digo.
Frenos:
Pinzas, portapinzas y discos delanteros de BMW 330 E46. Latiguillos metálicos y tienes unos frenos top. La parte mala es que necesitas llanta de 17 o más, y que hay gente que encuentra la frenada demasiado desequilibrada entre ejes. yo estoy contento.
Una opción más light es montar portapinzas del 3.0 con tu pinza, y permiten montar un disco algo más grande.
¿Además de recomendar el cambiar los frenos delanteros, ¿también es conveniente cambiar los traseros?, ¿valdrían también los de un 330?
-
Nop. Que yo sepa, no se puede, ni es necesario. Como opina Punto, es posible que no te convenza que frene más de detrás que de delante. En mi caso puedo decir que noté mucha mejora en la potencia de frenado en frío. Claro que yo cambié de una tacada discos Zimmerman perforados, pinzas de 330, pastillas redstuff (ahora pondría las yellow) y latiguillos. Así que es difícil distinguir que tiene la culpa de que. Que evitan mucho más el fadding es indiscutible. Frenar, el coche no frena más en el sentido estricto de la palabra porque yo al menos si pegaba pisotón la rueda se bloqueaba, por lo que ya estaba llegando al límite del neumático. Con mejor goma, la física dice que obviamente si, pero no sé que tamaño habría que montar para apreciarlo. Sin embargo yo discrepo con Punto, creo que la distancia se acortaría, pues ahora me es mucho más fácil dosificar la frenada, pero claro, volvemos a lo mismo, no te sabría decir quien tiene la culpa de que ahora frene bien.
Un saludo!
-
Aprovechando que el hilo esta abierto sobre mejoras en el Z3, el mio lleva S704A M Sport Suspension, ¿ esto significa que lleva los amortiguadores del M?, en la traducción de BMW me dice"Chasis deportivo M :nusenuse:
-
Nop. Que yo sepa, no se puede, ni es necesario. Como opina Punto, es posible que no te convenza que frene más de detrás que de delante. En mi caso puedo decir que noté mucha mejora en la potencia de frenado en frío. Claro que yo cambié de una tacada discos Zimmerman perforados, pinzas de 330, pastillas redstuff (ahora pondría las yellow) y latiguillos. Así que es difícil distinguir que tiene la culpa de que. Que evitan mucho más el fadding es indiscutible. Frenar, el coche no frena más en el sentido estricto de la palabra porque yo al menos si pegaba pisotón la rueda se bloqueaba, por lo que ya estaba llegando al límite del neumático. Con mejor goma, la física dice que obviamente si, pero no sé que tamaño habría que montar para apreciarlo. Sin embargo yo discrepo con Punto, creo que la distancia se acortaría, pues ahora me es mucho más fácil dosificar la frenada, pero claro, volvemos a lo mismo, no te sabría decir quien tiene la culpa de que ahora frene bien.
Un saludo!
Decía lo de cambiar los frenos traseros también (como los delanteros) por unos de serie de un 330 e46 porque había visto por ebay un pack de discos ventilados y pastillas (brembo y bosch) tanto para delante como para atrás por unos 250 euros. No sé que opináis?
-
Aprovechando que el hilo esta abierto sobre mejoras en el Z3, el mio lleva S704A M Sport Suspension, ¿ esto significa que lleva los amortiguadores del M?, en la traducción de BMW me dice"Chasis deportivo M :nusenuse:
No, los amortiguadores y muelles del M son específicos para el M. Entre otras cosas porque en el modelo M la estabilizadora se ancla al amortiguador en vez de a la mangueta, y porque el motor del M pesa un cojón más, y eso hay que tenerlo en cuenta. Lo que tu tienes son amortiguadores y muelles deportivos con especificaciones de la división M. además creo que hay muchas variantes de muelles distintos: Roadster, roadster sport (las tuyas), coupé, M roadster y M coupé no tengo claro si comparten, y no sé si alguna más.
Nop. Que yo sepa, no se puede, ni es necesario. Como opina Punto, es posible que no te convenza que frene más de detrás que de delante. En mi caso puedo decir que noté mucha mejora en la potencia de frenado en frío. Claro que yo cambié de una tacada discos Zimmerman perforados, pinzas de 330, pastillas redstuff (ahora pondría las yellow) y latiguillos. Así que es difícil distinguir que tiene la culpa de que. Que evitan mucho más el fadding es indiscutible. Frenar, el coche no frena más en el sentido estricto de la palabra porque yo al menos si pegaba pisotón la rueda se bloqueaba, por lo que ya estaba llegando al límite del neumático. Con mejor goma, la física dice que obviamente si, pero no sé que tamaño habría que montar para apreciarlo. Sin embargo yo discrepo con Punto, creo que la distancia se acortaría, pues ahora me es mucho más fácil dosificar la frenada, pero claro, volvemos a lo mismo, no te sabría decir quien tiene la culpa de que ahora frene bien.
Un saludo!
Decía lo de cambiar los frenos traseros también (como los delanteros) por unos de serie de un 330 e46 porque había visto por ebay un pack de discos ventilados y pastillas (brembo y bosch) tanto para delante como para atrás por unos 250 euros. No sé que opináis?
Pues que los traseros lamentablemente no sirven. No sé si existe algo que sea plug&play para los traseros.
Un saludo!
-
Para los traseros no existe nada plug&play y tiene miga ya que se podría adaptar algo medio facil, pero el freno de mano dejaría de funcionar... entonces habría que adaptar tambien el freno de mano... al final termina siendo más complejo de lo que parece. lo ideal seríe montar los del 330 traseros adaptando el porta pinzas (tarea sencilla) y quitar todo el sistema actual de freno de mano e instalar uno hidraulico con una mini pinza.
Sobretodo porque es casi más sencillo y el freno de mano de los z3 y en general bmw da pena.
En bmw todo no m que diga que lleva algo kit m, no es nunca como el del m. Digamos que existen por norma 3 configuraciones, la normal, la del kit m que es una version más deportiva que la de serie y la exclusiva de los m que generalmente se las apañan para que no sean compatibles o plug&play o haya que cambiar muchas otras cosas.
Sobre la frenada... yo antes llevaba discos de serie con las pastillas delanteras y traseras ebc redstuff con buenos neumaticos y frenaba que daba miedo. Cuando puse los discos grandes delante, noté que frenaba menos, debido a que algun eje se bloqueaba demasiado pronto, se que cuando pasé la itv los valores tambien eran peores que antes. Realmente sin medir correctamente de verdad son solo sensaciones que pueden ser erroneas. Es más soy incapaz de decir que eje es el que bloquea, voy a tener que desconectar el abs y marcarme un plano para comprobarlo. Porque puede que el eje delantero frene tanto que bloquee o puede que frene tanto que levante mucho el culo y encima como llevo peores ruedas detrás apenas se quede con grip y bloquee de detrás... Como sea es una sensación en frio, en caliente frena muy bien, y siempre lo he dicho, pero yo soy siempre he sido mucho de apurar frenada y se me da bastante bien. Incluso con el monitor las primeras veces flipaba por como frenaba en comparación con el resto. El cuando me decía que frenase yo aun aguantaba más, luego al dar gas o tirarme la curva lo hacía prematuramente o tarde, pero frenar freno como si no hubiese mañana.
Al caso que yo pensaba que había descompensado la frenada y decidí meterle mejores componentes detrás para compensar. Pero un día voy a desconectar el abs y voy a ver cual bloquea antes de los ejes y ese es el que debo mejorar con mejores ruedas para que no bloquee tan temprano y el que no bloquea con mejores pastillas y discos.
Por cierto que para detrás poco se puede hacer pero delante recomiendo tirar la casa por la ventana y montar discos flotantes (como los del z4m) que son un 15% más ligeros y refrigeran mucho mejor, en 300x25 estan los zimmermann formula z y en 325x25 están los bmw performance de venta solo en la bmw.
los discos que digo tienen este aspecto y merecen la pena.
(http://img241.imageshack.us/img241/1706/14fv0.jpg)
-
Con respecto a los neumático estoy de acuerdo en que unos buenos neumáticos son necesarios. Ahora mismo calza 245/45/R17 detrás y 225/45/r17 delante. Los de atrás está casi nuevos pero los delanteros piden un cambio ya. He mirado por ahí y según parece los brigedston y los f1 asymetric son los más acertados. ¿Sabes por que precio pueden salir y de algún taller (vivo en Colmenar Viejo - Madrid) donde puedan instalarlos? ¿O quizás conozcas otros modelos mejores y más económicos? Por cierto, después de cambiar las ruedas delanteras, ¿hay que hacerle algo además de equilibrado y paralelo? Las ruedas delanteras (ya gastadas) y las traseras que deben estar en un 80% parecen que están gastadas de forma equilibrada. ¿Sería conveniente hacer una alineación? ¿Sabes de algún sitio y precio? (Demasiadas preguntas, lo sé)
Y con respecto al chasis, como le dije a Jota, totalmente de acuerdo y si además es barato y fácil de instalar mejor que mejor. Gracias por la información.
:beer-toast1:
Alguien puede resolver la duda sobre los neumáticos. ¿Al cambiarlos hay que hacerles algo además de apretar las tuercas y supongo que el equilibrado y el paralelo? En principio, como se han desgastado (las delanteras y traseras) parece que es bastante uniforme aunque le he hecho pocos kms y todavía no lo he probado en mis propias carnes, sino que me guío por el estado de los actuales neumáticos (que son los que me he encontrado).
-
Para comprar los neumáticos habla con Neumáticos Vela, creo que es patrocinador de este foro.
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
-
Para comprar los neumáticos habla con Neumáticos Vela, creo que es patrocinador de este foro.
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Gracias lulutis2000, me pondré en contacto con él. Un saludo
-
Era patrocinador. Neumáticos Vela desapareció :frown:
-
Era patrocinador. Neumáticos Vela desapareció :frown:
no se, ehh ima! pakait sigue trabajando, quizás a menos ritmo o con menos expansión!
-
Aqui en el foro se despidió y se dio de baja por cese del negocio creo...
-
Cuando compré el Mazda, lo primero que hice fue comprar los neumáticos. Le envié un mail (yo lo conocía de zeteros) pero me contestó que cerraba y ya no servía más pedidos. Una lástima porque tenía muy buenas opiniones.
Un saludo.
-
Yo he hablado con él y en principio sigue trabajando y sirviendo pedidos. De hecho la dirección de correo es de neumáticos vela
-
Yo he hablado con él y en principio sigue trabajando y sirviendo pedidos. De hecho la dirección de correo es de neumáticos vela
yo es que me lo dijo mi cuñao, porque hablaba con pakait por tlf, y compró los neumáticos luego de haber cerrado... pero no se!
-
De donde son los de neumaticos Vela?
-
Gandía o por ahí, me quiere sonar??
-
Eso ponía en un post suyo. Pero ya no se si era uno que tenia acuerdo para montar sus neumáticos o era suyo el taller.
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
-
Te pongo lo que comparto de jota en rojo y añado cosas en azul.
En mi experiencia con Z3, te digo.
Suspensión:
Monté unos Bilstein y muelles Eibach. El coche mejora mucho en prestaciones y en estética. Por contra te diré que tocas en muchas bajadas a parking's, etc.
Silentblocks de los trapecios de suspensión macizos y excéntricos. Te dan algo más de avance. El coche se vuelve algo más dócil y estable. El chasis de los Z3 se queda algo corto para los 192 CV, y más siendo roadster.
Estabilizadoras. Yo no las he probado pero las H&R tienen muy buena fama. He de decir que yo llevo la misma configuración y no he tenido problemas en dar con ningun lado, solo doy en el garaje de mis padres y para eso tengo unos tablones, pero en el día a día no he dado nunca y espero siga así. Es algo que yo apenas noté, fue un cambio más estético en mi opinión.
Mirando, mirando y afilándome los dientes (más que nada porque ando pelado de dinero), he visto unos amortiguadores Bilstein B8 y unos muelles Eibach que son para un serie 3 3 46 (1998-2005). La pregunta es ¿si valdrían para un z3 teniendo en cuenta que los discos y pastillas de un 330 si valdrían? Entiendo que porque valga una cosa no tiene porque valer otra pero como no lo sé, pues pregunto. El precio es de 500 euros el juego completo (trasero y delantero). ¿Está bien? Y si no vale este, me podéis indicar que modelos serían los adecuados teniendo en cuenta que la cuestión es mejorar en todo lo que se pueda el coche pero dentro de unos precios razonables.
:roadster:
-
Y también he visto un Bilstein B6 con muelles eibach (todo nuevo) por el mismo precio. Y aprovechando que saco el tema, sería razonable cuando se cambien los discos y pastillas (espero que por los del 330 que estoy consiguiendo) aprovechar y cambiar también amortiguadores y muelles. Lo digo porque como todo queda por el mismo lado parece lo acertado. :sisi1:
-
Pues la verdad es que yo no lo he comprobado, y no tengo ni idea de como es un e46.
Sin embargo, me extrañaría muchísimo que sirvieran y no me hubiese enterado en todos estos años.
Es más, aunque un conjunto de muelle y amortiguador se pueda montar en un coche distinto para el que fue diseñado, hay infinidad de parámetros que seguramente no serán iguales. Por ejemplo la altura, el recorrido, la dureza... Un amortiguador y muelle se diseña pensando en la distribución de pesos del coche. Importa hasta el motor que monte, pues no es el mismo peso.
Ni siquiera es buena idea montar amortiguadores de un modelo M en un no M.
Lo mejor es montar siempre un muelle y amortiguador pensado para tu modelo de coche. Pues estas cosas tienen más tecnología y características técnicas de las que nos pensamos.
Un saludo!
Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2
-
Pues la verdad es que yo no lo he comprobado, y no tengo ni idea de como es un e46.
Sin embargo, me extrañaría muchísimo que sirvieran y no me hubiese enterado en todos estos años.
Es más, aunque un conjunto de muelle y amortiguador se pueda montar en un coche distinto para el que fue diseñado, hay infinidad de parámetros que seguramente no serán iguales. Por ejemplo la altura, el recorrido, la dureza... Un amortiguador y muelle se diseña pensando en la distribución de pesos del coche. Importa hasta el motor que monte, pues no es el mismo peso.
Ni siquiera es buena idea montar amortiguadores de un modelo M en un no M.
Lo mejor es montar siempre un muelle y amortiguador pensado para tu modelo de coche. Pues estas cosas tienen más tecnología y características técnicas de las que nos pensamos.
Un saludo!
Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2
Gracias. No, si ya me lo imaginaba pero por si acaso.....
-
¿Alguien sabe cómo mejorar las luces que eso de conducir de olfato ya no se lleva? :roto2:
Tengo entendido que se pueden cambiar las bombillas por otras mejores pero que por lo visto no se mejora mucho. También he oido que se puede cambiar la óptica por unos "angel eyes". Mi z3 es "pre" por lo que no sé si eso se podrá hacer. ¿Alguien ha tocado las luces y me puede decir qué hacer y si se nota el cambio?
Gracias y :beer-toast1:
-
Llevo faros "Angel Eyes" y creo que se mejora bastante la visión nocturna.
Tengo entendido que se pueden adaptar a xenón, pero de eso no puedo opinar...
(http://imageshack.us/a/img839/1971/dsc02743a.jpg)
-
Yo he llevado ambas, normales y las de angel y tampoco hay mucha diferencia, te recomiendo que pongas unas philips night breaker o directamente un kit de xenon como lleva puntoloco.
-
Esta claro que la óptica es una mierda, hay opciones de apenas mejora y luego el xenón, pero es ilegal y falla mucho, no dejan de ser kits guarros de conversión y que funcionan cuando funcionan, pero por la noche en carretera se agradece ver algo.
Digamos que los faros de serie con bombillas de serie están diseñados para ser vistos no para que vea su conductor.
-
Sois unos tuneros.
Con una buena bombilla a mi no me parece que se vea tan poco. Claro, que no tengo un coche con xenón para comparar. Posiblemente sea por eso.
-
Sois unos tuneros.
Con una buena bombilla a mi no me parece que se vea tan poco. Claro, que no tengo un coche con xenón para comparar. Posiblemente sea por eso.
Y que buenas bombillas poner?
-
Yo llevo las philips blue visión.
-
Y si quieres ahorrar un poco hay buenas clonicas que dan la misma luz por menos pelas...
-
Gracias por las sugerencias además, el poner una óptica mejor no sube mucho y por poco dinero algo se puede mejorar. En cuanto ponga las nuevas os digo mi opinión.
-
Hola Zeteros, poco a poco voy haciendo cosas en mi zettis, Z3 2.2. Lo próximo me gustaría sería una barra de torretas y estoy hecho un lío sobre todo por precios y calidades. Marcas como OMP, SPARCO, WIECHERS..... Vosotros que estáis más puestos, que me aconsejáis?
-
Pues yo tengo una marca el pato, que más o menos hace su función, pero que me da la sensación que no es tan buena como uja de marca.
De las que has dicho, todas son buenas. Yo me quedaría con la wiechers. He visto otras wiechers para otros coches y la calidad me parece indiscutible.
Dentro del buen material, ta depende de tus gustos, porque hay estéticas distintas.
Siempre se dice que sea de aluminio y/o colapsable. Por si en caso de tener un golpe, que doble y que no puedas joder las dos torretas. Es un buen consejo, pero yo personalmente en caso de tener un golpe, es lo que menos me preocupa.
Un saluro!
Enviado desde mi HTC Desire S mediante Tapatalk