Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Clubman en Septiembre 03, 2013, 14:12:25
-
Sven Kueenle es un esquiador profesional, que en su tiempo libre disfruta de un Lotus Elise S2 preparado con swap de motor Honda.
La cuestión es que Sven no consigue sacarle todo el potencial a su Lotus y Tim Schrick se ha propuesto ayudarle.
Aunque a ojos de algunos, las soluciones que propone Tim son "antinaturales", es curioso ver el cambio que se consigue.
-
wooowww!!
Es que no me extraña, tenía el Elise como una tabla!
El mismo feeling de 'tengo tiempo de reacción' a 'no lo tengo' me lo mostraron en un curso de derrapaje que hice con dos coches diferentes.
-
wooowww!!
Es que no me extraña, tenía el Elise como una tabla!
El mismo feeling de 'tengo tiempo de reacción' a 'no lo tengo' me lo mostraron en un curso de derrapaje que hice con dos coches diferentes.
Deja que lo entienda. Le han.... "empeorado" (por asi decirlo) el elise para que sea más predecible y controlable? imagino que se irá antes pero avisará con anterioridad. Es decir que tal y como lo tenía era más rápido pero más dificil de llevar.
-
wooowww!!
Es que no me extraña, tenía el Elise como una tabla!
El mismo feeling de 'tengo tiempo de reacción' a 'no lo tengo' me lo mostraron en un curso de derrapaje que hice con dos coches diferentes.
Deja que lo entienda. Le han.... "empeorado" (por asi decirlo) el elise para que sea más predecible y controlable? imagino que se irá antes pero avisará con anterioridad. Es decir que tal y como lo tenía era más rápido pero más dificil de llevar.
Exacto.
Obviamente es un caso extremo, en el 99% de los coches de calle el camino a seguir sería el contrario, obtener más agarre y una respuesta más directa, pero el vídeo nos demuestra lo que puede pasar si nos pasamos a la hora de preparar el coche.
Mira éste gráfico, por ejemplo:
(http://daviddilworthdesign.com/design/wp-content/uploads/2011/08/tire-curve.jpg)
En el eje vertical tenemos el agarre y en el eje horizontal el ángulo de deriva (http://www.km77.com/tecnica/bastidor/angderiva/t01.asp) del neumático, que simplificando, sería lo que nos avisa el coche.
En rojo tenemos un neumático de carreras y en azul, uno de calle.
Fíjate cómo el rojo nos da más agarre, pero cuando se acerca al límite, la curva decae antes comparado con el azul. Eso nos dice que el margen de error será mucho menor en el rojo que en el azul, que cuando llega al límite mantiene una curva mucho más plana.
No hay una fórmula mágica para que un coche tenga un buen comportamiento, simplemente se trata de conseguir el equilibrio correcto.
-
Fantastica explicación Clubman :clap:
-
Fantastica explicación Clubman :clap:
+100 :clap:
-
Fantastica explicación Clubman :clap:
+100 :clap:
+1000 :clap::clap::clap:
-
Y habría que verlo mave, porque lo mismo lo han empeorado para seco y mejorado para lluvia... Vamos que no suele haber mejoras o empeoras absolutas vaya.
-
Y habría que verlo mave, porque lo mismo lo han empeorado para seco y mejorado para lluvia... Vamos que no suele haber mejoras o empeoras absolutas vaya.
Hombre, los ingenieros de la escudería Ferrari de F1 ponen todo su empeño en traer "peoras" que hagan el coche más dificil de conducir y lento en todos los circuitos y bajo cualquier condición meteorológica.... por qué no iban a poder estos 2 hombres?
:24: :24: :24: :24:
-
Que bien explicado clubman y muy curioso vaya!
-
Dejar de decirle que lo ha explicado bien, que al final se lo va a creer, ostias ya! :gaydude: :elrisas: :elrisas:
-
Dejar de decirle que lo ha explicado bien, que al final se lo va a creer, ostias ya! :gaydude: :elrisas: :elrisas:
eres un :piraton: nivel avanzado! :24:
-
No, si por aquí hay mucho :roto2gaydude:
:sisi3:
-
Dejar de decirle que lo ha explicado bien, que al final se lo va a creer, ostias ya! :gaydude: :elrisas: :elrisas:
¿Te parece que no está bien explicado? :palomitas:
:24: :24: :24: :24: :24: :24: :24: :roto2rie:
-
jajajaja que cabrito el Mave :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
-
No es lo mismo un coche para el terreno del vídeo, que es húmedo, con firme deslizante y de velocidad baja, que un circuito en seco.
Le han hecho un coche divertido, con el que puede hacer drift más fácil, al llevar neumáticos más estrechos y más controlable por ser menos rígido, pero haría tiempos peores en un circuito seco.
En mojado es un buen setup. Había oído decir que el algunos coches en mojado, soltaban las estabilizadoras para dar un mayor control.
En fin, que se puede elegir. Qué quieres? Un coche divertido o un coche eficaz?
Por cierto, qué bonito es el Elise.