Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Mayo 08, 2013, 21:24:37

Título: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 08, 2013, 21:24:37
Al menos los de la casa Renault, y no me refiero al Twizy sino al Zoe.

Me he quedado de piedra al enterarme que si te compras uno, tienes que pagar un alquiler mensual de las baterías que asciende a 79e/mes (948e al año), y, para colmo, no puedes hacer más de 12.000kms al año.  :facepalm:

Vamos a ver... pero si un compacto diesel moderno, que tirando por arriba tienen un consumo mixto de 5L/100kms, hacer 12.000kms supone un gasto de 600 litros, a 1,50e/litro (tirando muy por arriba para compensar la subida) son 900e. Te sale más barato el diesel que el eléctrico, y ojo, porque a ese alquiler de las baterías anual de 948e, hay que sumarle el coste en electricidad que supone recargarlo, pues no se recarga gratis. Y todo ello suponiendo que cuadres los 12.000kms anuales, porque si con el electrico haces 8-10mil pues más caro te sale.

Aunque bueno, para tan pocos kms mejor un gasolina, desde luego.

Madre mía.  :facepalm:

A esperar que se estandaricen y reduzcan el alquiler o disminuya el precio de compra de las baterías, hoy por hoy no son una alternativa.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Ángel en Mayo 08, 2013, 21:50:30
Es vergonzoso.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Imaracing en Mayo 08, 2013, 22:24:56
Está muy verde este tema todavía. Y Mave, cuando se estandaricen, meterán un tarifazo eléctrico y a sacar tajada de otro lado.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 08, 2013, 22:37:15

A esperar que se estandaricen y reduzcan el alquiler o disminuya el precio de compra de las baterías, hoy por hoy no son una alternativa.

Por? quieres un eléctrico? :elrisas:


Deja deja.... que sea caro nos va bien :sisi1:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 09, 2013, 09:53:31
Al menos los de la casa Renault, y no me refiero al Twizy sino al Zoe.

Me he quedado de piedra al enterarme que si te compras uno, tienes que pagar un alquiler mensual de las baterías que asciende a 79e/mes (948e al año), y, para colmo, no puedes hacer más de 12.000kms al año.  :facepalm:

Vamos a ver... pero si un compacto diesel moderno, que tirando por arriba tienen un consumo mixto de 5L/100kms, hacer 12.000kms supone un gasto de 600 litros, a 1,50e/litro (tirando muy por arriba para compensar la subida) son 900e. Te sale más barato el diesel que el eléctrico, y ojo, porque a ese alquiler de las baterías anual de 948e, hay que sumarle el coste en electricidad que supone recargarlo, pues no se recarga gratis. Y todo ello suponiendo que cuadres los 12.000kms anuales, porque si con el electrico haces 8-10mil pues más caro te sale.

Aunque bueno, para tan pocos kms mejor un gasolina, desde luego.

Madre mía.  :facepalm:

A esperar que se estandaricen y reduzcan el alquiler o disminuya el precio de compra de las baterías, hoy por hoy no son una alternativa.

Para esos kilómetros, un gasolina pequeño. Te sale a cuenta fijo. En mi casa hay uno (un Chevy Matiz) que hace poco más de 5.000 km/ año, y es de risa el mantenimiento que lleva. Muchísimo menos de esos 1.000 euros / año que vale el alquiler de las baterías (incluyo seguro, mantenimiento y todo).

¿Que contamina más? Pues lo dudo. ¿Cuanto se ha contaminado al fabricar esas baterías? ¿Cuanto se está contaminando al generar la electricidad que consume?

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 09, 2013, 10:24:45
Ah! y me había olvidado decir que ese alquiler de 79e/mes, es un contrato con una permanencia de 3 años. :sisi3:

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: lulutis2000 en Mayo 09, 2013, 14:22:53
En otras marcas no te las alquilan pero no quieras saber lo que te cobran cuando se van, creo que las del prius costaban 1000-2000 euros mas luego instalarlas que no estaban muy accesibles y era una pasta también.

Enviado desde mi Nexus 4
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 09, 2013, 20:24:53
Un eléctrico es el coche urbano perfecto. La autonomía sobra, sale rápido de los semáforos, tiene frenada regenerativa, y tiene autonomía suficiente. No es la panacea, y a velocides constantes en recorridos largos no hay alternativa al combustible fósil (sí, vale, el hidrógeno - pero para almacenarlo necesitas un depósito que pesa un cojón y para obtenerlo hay que usar energía - peso y uso de energía, como para cargar y transportar una batería)

Lo que se consigue con el alquiler de baterías es que tengas siempre las baterías a punto y que no puedas echar pestes sobre ellas o que combustionen espontáneamente si eres un cafre (no sería buena publicidad para la marca). En un futuro si salen baterías mejores las podrás montar, y si se imponen las estaciones de cambio rápido de batería, no tiene sentido tener una en propiedad. ¿Cuántos tenéis servicio público de bicicletas en vuestra ciudad? Seguro que es muy mejorable, pero cada vez lo usa más gente, por lo menos en Zaragoza.

12000km/año saldría a pongamos 55km/día. ¿Cuántos recorreis esa distancia cada día?

En el tema de la contaminación de la batería no me puedo meter porque no sé nada del análisis de ciclo de vida de las baterías (y el estudio aquel según el cual el Hummer contaminaba menos que un Prius a lo largo de su vida creo que estaba "sesgado"). Para generar la electricidad se puede contaminar mucho o poco. Por lo menos a una central técnica no se le monta un supresor, ni se le anula el FAP/EGR, ni se le puede hacer una repro calamaril.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 09, 2013, 21:26:56
12000kms/año son 33kms/día

Yo cada día (de lun a sab) hago como mínimo 40kms, eso como mínimo mínimo. Luego el domingo, que no suelo quedarme en casa, pues unos 70kms como poco. Y si saco el Z más.

También hay alquileres de baterías para más de 12.000kms, obviamente cuantos más kms más caro es el alquiler. Y también tienes contratos de 1 año, 2 o 3años. Lógicamente cuantos más años, más barato. En cualquier caso es una clavada considerable. Estos son los precios de Renault:

(http://www.renault.fr/gamme-renault/vehicules-electriques/zoe/zoe/ze-battery/att00495212/locations-batteries4.jpg)


Mira, vamos a comparar.
En un lado del quadrilátero, con calzón blanco y un peso n.d.......
El Renaul Zóe. Que vale: 21.250e

En el otro, con calzón rojo y un peso de 1191kgs....
El Kia Rio 1.1 CRDI 75 Cv. Precio 11.700e
Consumo medio: 3,8L/100kms


Por lo pronto ya tengo 9,550e en el bolsillo por la diferencia de coste del vehículo.
Puedes ver los precios aqui:
http://www.arpem.com/coches/coches/renault/zoe/zoe.html
http://www.arpem.com/coches/coches/kia/rio/rio.html

Continuemos y pongamos un panorama que beneficie al electrico. Es decir un alquiler de baterías de 3 años que ahorre algo, y un plan de 25.000kms, ya que cuantos más kms contrates más barato te sale cada uno.
Es decir, hacer 25.000kms anuales cuesta 122e/mes, es decir 1464e/año, a lo que hay que sumar el coste de la recarga de la batería, que no creo que cueste menos de 300e el total de todas las recargas durante 25.000kms.
El coste de hacer 25000kms en el Zoe sería de 1464e de alquiler + 300e energía = 1764e/25.000kms

El Kia, a razón de 3,8L/100kms, consumiría 950L en 25.000km. El diesel está ahora a 1,3e/l, pero lo voy a multiplicar a 1.45, que podría ser la media del precio durante el año.
950 x 1.45 = 1377e

Es decir:
El Kia gasta 1377e en hacer 25000kms.
El zoe gasta 1764e en hacer 25000kms.

Resultado kia: -387e

A todo ello, se supone que el Zoe hará los exactamente los 25000kms, porque si por lo que sea a final de año hace 21.000kms le saldrá más caro el km porque el precio del alquiler es el mismo y poco será lo que se ahorrará en electricididad (ya que es "barata").
El Kia, te ofrece una mayor libertad, un año puedes hacer 21.000kms y el otro 31.000kms, no hay problema.

Si bien es cierto que el Zoe no pagará impuesto de circulación (creo) y que no pagará parking de la ORA (aunque si en el futuro todos son electricos, que no os quepa duda que no dejarán el parking gratis a todos). Por otra parte el Zoe, al valer casi el doble, también pagará más de seguro de coche respecto al Kia, y a no ser que te dejes un dineral en el parking de la ORA, una cosa podría compensar la otra.

En cualquier caso el kia ahorra 387e al año respecto combustible, que bien podría ser su mantenimiento adicional frente al Zoe.

Y además, ahorras 9.550e en el coste de adquisición. Y suponiendo que no te compense el ahorro de seguro frente a los impuestos de circulación o zona azul... ¿cuantos años tienen que pasar para gastarte esos 9500e con los que partes de ventaja al inicio?

Ya se me antoja complicado para muchos compensar el sobrecoste de 2000-3000e entre un diesel y un gasolina (depende marcas, claro), como para compensar en este caso casí 10.000e y encima cuando su coste €/km es mayor.

¿donde está el ahorro?
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: sanson en Mayo 09, 2013, 22:17:19
Pero hay que pensar que abra alguna compañia que no hagan alquilar la bateria.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 09, 2013, 22:44:13
12000kms/año son 33kms/día

Yo cada día (de lun a sab) hago como mínimo 40kms, eso como mínimo mínimo. Luego el domingo, que no suelo quedarme en casa, pues unos 70kms como poco. Y si saco el Z más.

También hay alquileres de baterías para más de 12.000kms, obviamente cuantos más kms más caro es el alquiler. Y también tienes contratos de 1 año, 2 o 3años. Lógicamente cuantos más años, más barato. En cualquier caso es una clavada considerable. Estos son los precios de Renault:

(http://www.renault.fr/gamme-renault/vehicules-electriques/zoe/zoe/ze-battery/att00495212/locations-batteries4.jpg)


Mira, vamos a comparar.
En un lado del quadrilátero, con calzón blanco y un peso n.d.......
El Renaul Zóe. Que vale: 21.250e

En el otro, con calzón rojo y un peso de 1191kgs....
El Kia Rio 1.1 CRDI 75 Cv. Precio 11.700e
Consumo medio: 3,8L/100kms


Por lo pronto ya tengo 9,550e en el bolsillo por la diferencia de coste del vehículo.
Puedes ver los precios aqui:
http://www.arpem.com/coches/coches/renault/zoe/zoe.html
http://www.arpem.com/coches/coches/kia/rio/rio.html

Continuemos y pongamos un panorama que beneficie al electrico. Es decir un alquiler de baterías de 3 años que ahorre algo, y un plan de 25.000kms, ya que cuantos más kms contrates más barato te sale cada uno.
Es decir, hacer 25.000kms anuales cuesta 122e/mes, es decir 1464e/año, a lo que hay que sumar el coste de la recarga de la batería, que no creo que cueste menos de 300e el total de todas las recargas durante 25.000kms.
El coste de hacer 25000kms en el Zoe sería de 1464e de alquiler + 300e energía = 1764e/25.000kms

El Kia, a razón de 3,8L/100kms, consumiría 950L en 25.000km. El diesel está ahora a 1,3e/l, pero lo voy a multiplicar a 1.45, que podría ser la media del precio durante el año.
950 x 1.45 = 1377e

Es decir:
El Kia gasta 1377e en hacer 25000kms.
El zoe gasta 1764e en hacer 25000kms.

Resultado kia: -387e

A todo ello, se supone que el Zoe hará los exactamente los 25000kms, porque si por lo que sea a final de año hace 21.000kms le saldrá más caro el km porque el precio del alquiler es el mismo y poco será lo que se ahorrará en electricididad (ya que es "barata").
El Kia, te ofrece una mayor libertad, un año puedes hacer 21.000kms y el otro 31.000kms, no hay problema.

Si bien es cierto que el Zoe no pagará impuesto de circulación (creo) y que no pagará parking de la ORA (aunque si en el futuro todos son electricos, que no os quepa duda que no dejarán el parking gratis a todos). Por otra parte el Zoe, al valer casi el doble, también pagará más de seguro de coche respecto al Kia, y a no ser que te dejes un dineral en el parking de la ORA, una cosa podría compensar la otra.

En cualquier caso el kia ahorra 387e al año respecto combustible, que bien podría ser su mantenimiento adicional frente al Zoe.

Y además, ahorras 9.550e en el coste de adquisición. Y suponiendo que no te compense el ahorro de seguro frente a los impuestos de circulación o zona azul... ¿cuantos años tienen que pasar para gastarte esos 9500e con los que partes de ventaja al inicio?

Ya se me antoja complicado para muchos compensar el sobrecoste de 2000-3000e entre un diesel y un gasolina (depende marcas, claro), como para compensar en este caso casí 10.000e y encima cuando su coste €/km es mayor.

¿donde está el ahorro?

No sé qué mierda de cuenta he hecho. Pensaba en días laborables, que para los demás ya tenemos el roadster.

Tengo 0 ganas de hacer más cuentas, pero con un eléctrico pueden salir las cuentas en ciertas situaciones, y más si hay subvenciones de por medio (se quedaría en menos de 15000€). Así a ojo quiero pensar que saldrá mejor con ciclos urbanos a tope y un kilometraje no muy bestia.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MorGan en Mayo 09, 2013, 22:47:34
Es vergonzoso.

+1
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Imaracing en Mayo 09, 2013, 22:54:28

No sé qué mierda de cuenta he hecho. Pensaba en días laborables, que para los demás ya tenemos el roadster.


 :elrisas::elrisas::elrisas::elrisas:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: red en Mayo 10, 2013, 00:50:20
En mi opinión los coches electricos ni han sido ni son ni seran una alternativa real y efectiva frente al motor de combustión interna,es curioso siguen adoleciendo de las mismas limitaciones que hace 100 años,recordar que los coches electricos son anteriores a los de gasolina o gasoil
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 10, 2013, 07:54:19

No sé qué mierda de cuenta he hecho. Pensaba en días laborables, que para los demás ya tenemos el roadster.


 :elrisas::elrisas::elrisas::elrisas:

En cierto modo me ha hecho un buen ZAS, :elrisas:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 10, 2013, 11:08:29
En mi opinión los coches electricos ni han sido ni son ni seran una alternativa real y efectiva frente al motor de combustión interna,es curioso siguen adoleciendo de las mismas limitaciones que hace 100 años,recordar que los coches electricos son anteriores a los de gasolina o gasoil

Amen. Pienso exactamente igual.

Tengo 0 ganas de hacer más cuentas, pero con un eléctrico pueden salir las cuentas en ciertas situaciones, y más si hay subvenciones de por medio (se quedaría en menos de 15000€). Así a ojo quiero pensar que saldrá mejor con ciclos urbanos a tope y un kilometraje no muy bestia.

Subvenciones que pagamos con nuestros impuestos .............. mira que me hacen poca gracia.

Y sobre hacer cuentas, yo creo que la mayoría que compra -hoy en día- un eléctrico, hace muy pocas cuentas, o las hace mal.

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 10, 2013, 11:35:57
En mi opinión los coches electricos ni han sido ni son ni seran una alternativa real y efectiva frente al motor de combustión interna,es curioso siguen adoleciendo de las mismas limitaciones que hace 100 años,recordar que los coches electricos son anteriores a los de gasolina o gasoil

Amen. Pienso exactamente igual.

Todo sea dicho. El eléctrico salió hace mucho, pero el coste de desarrollo eran tan elevado para lo que ofrecía, que unido a que se creían que el petróleo era infinito y a su bajisimo coste y gran positilidad de desarrollo de motores más y más potentes, hacía que dejasen a un lado la tecnología eléctrica y se decantasen por la del "carburante infinito". Hasta que obviamente se dieron cuenta que no es infinito. Cuando empezó a importar la contaminación + el consumo (bolsillo), empezaron con los downsizing, también para alargar lo máximo el chollo de los jeques, claro. Paralelamente estos iba y van comprando todas las patentes de vehículos con medios de locomoción económicos tales como agua, etc...
El desarrollo, y el avance tecnológico en otros apartados, tales como ordenadores, móviles y otros utensilios con baterías mundialmente muy demandados, ha hecho que se haya avanzado bastante en este campo. Esto unido a la concienciación ecológica y del bolsillo (el €/l cada vez más caro) hace que empiece a no ser descabellada la posibilidad de sustitución de los motores de combusitón a eléctricos. Pero obviamente todavía les queda mucho camino por andar, pues a dia de hoy creo que siguen un paso por detrás, bueno, más bien varios pasos por detrás.
La eficiencia no está mal, creo que el principal talón de aquiles son las baterías, muy caras, muy pesadas, de carga lenta y las que son de carga rápida no tienen mucha autonomía. Y por supuesto, del más que probable subidón de la tarifa eléctrica si esto se normaliza. En cuyo caso no solo subirá el precio por km, sino el precio por hora de cada bombilla encendida, de cada h de ordenador, de cada h de Aire acondicionado, etc...... es decir, subira el precio de la vida.

Tengo 0 ganas de hacer más cuentas, pero con un eléctrico pueden salir las cuentas en ciertas situaciones, y más si hay subvenciones de por medio (se quedaría en menos de 15000€). Así a ojo quiero pensar que saldrá mejor con ciclos urbanos a tope y un kilometraje no muy bestia.

Subvenciones que pagamos con nuestros impuestos .............. mira que me hacen poca gracia.

Y sobre hacer cuentas, yo creo que la mayoría que compra -hoy en día- un eléctrico, hace muy pocas cuentas, o las hace mal.

Cierto en todo, esas subvenciones parece que sean "gratis" cuando realmente salen de nuestro bolsillo, no del cielo.

Yo era partidario de este tipo de vehículos, lo he comentado en más de una ocasión. Sabía que las baterías eran costosas, pero al no necesitar cambiar el utilitario (que dure!!) pues no lo estudias a fondo. Pero al ver esto del alquiler de baterías, del precio, y a sentarme a hacer núm 5min tal y como he hecho en la pag anterior, desde luego que no le veo el ahorro por ninguna parte, sino más bien un agujero de más de 5.000e al bolsillo, incluyendo ya lo que te "ahorras" con la subvención. Yo creía que las baterías duraban 200-250mil kms que era lo que leí, pero no tiene sentido pagar un alquiler de 1500e/anuales para hacer 25.000kms, y cuando llegues a 250.000 has pagado 15.000e en concepto de alquiler/batería. Desorbitado se mire por donde se mire.

Lo que realmente me gustaría, pero dudo mucho que llegue, porque para que el negocio se mantenga tenemos que se dependientes de algo, ya sea de un consumo de combustible/revisiones al taller. De baterías/alquiler de las mismas/electricidad comprada en factura, etc....

Al grano, lo que me gustaría sería el dia en que un vehículo sea autosuficiente o casi. Soñar es gratis, dicen. el capó y techo de placa solar mucho más avanzada que las actuales capaz de captar muchisima energia, que siendo un pais tan soleado podríamos sacar mucho beneficio, el suficiente para mover el coche con lo que capta un dia soleado, y unas baterías de mucha capacidad suficientes para almacenar electricidad para al menos 500kms de circulación sin sol. Baterías que se podrían cargar con el coche aparcado al sol. Pero en fin, soñar es gratis.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 10, 2013, 16:07:28
Yo creo que si que pueden ser una alternativa buenísima.
Lo que no sé es cuando. Sobretodo porque hay muchos intereses en contra.

La baterias extraibles solucionarían el problema del tiempo de recarga.

Los motores electricos, en eficiencia son imbatibles.
Y el tema de que no contaminen en ciudad es impagable.
La contaminación es fatal para la salud de la gente, a parte de para el medio ambiente...

Eso si, con estos precios de Renault, esos absurdos alquileres y limitaciones de kilometraje, pues la cosa no va a ir a ninguna parte. Vaya puta mierda, parece hecho aposta para que digan "lo hemos intentado, pero no se venden".
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Zzpancho en Mayo 10, 2013, 16:47:13
:Pues si lo de renault no os gusta, que pensais del Ampera?

Yo solo he visto uno y viviendo aqui en Zaragoza apostaria que es cedidoy propiedad de Opel España..

Si veo mejor el concepto de grandes hibridos como los lexus, o incluso coches meramente funcionales como el twizy, pero a las gamas medias les queda muchisimo

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 16:56:12
El Ampera me parece simplemente un experimento de GM para demostrar que la tenían casi igual de larga que Toyota. Pero es un chisme CARO y que no ofrece nada frente a un Prius. Eso sí, el diseño me gusta.

Supongo que sólo los habrán comprado empresas como vehículos de flota con condiciones muy ventajosas, y que el Chevy Volt sólo se lo habrán comprado 4 americanos de Michigan.

A lo que ha comentado MigYecla: hace 100 años un coche estaría pensado para ir de ciudad a ciudad, que estarían separadas por una cierta distancia. Y si te quedabas tirado enmedio, adiós. Te tocaría esperar a que pasase un jinete, carro de caballos o autogiro a Siam para que te echasen un cable, o se te comerían las alimañas. A saber la distancia que habría entre gasolinera y gasolinera. Las ciudades en sí serían más pequeñas que las actuales, y no creo que sus habitantes fuesen en coche a por el pan.

Yo veo que hay unas necesidades distintas a las que había hace 100 años, con lo que puede que algo que hace 100 años no era una respuesta a las necesidades de la época valga perfectamente en la época actual.

El coche eléctrico subvencionado no me parece una solución, pero las subvenciones supuestamente sirven para aumentar el número de consumidores y que la tecnología se haga más asequible.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: anthony29 en Mayo 10, 2013, 17:30:05
Soy el primero al que le gusta quemar gasolina y siempre que pueda tendré un coche con motor gasolina pero el coche eléctrico es una realidad y va a imponerse bastante más rápido de lo que muchos piensan

Respecto al renault zoe, es sólo el inicio, ahora mismo por precio puede que no compense pero la tecnología ya esta ahí, y es sólo cuestión de que se estandarice y baje de precio

La prueba de que es viable es el tesla model s, una berlina grande que acelera de cero a 100 en 5 segundos, con un consumo de un scooter y una autonomia real de casi 400 km
Un motor eléctrico es mucho más eficiente que uno de gasolina, y no contamina, que si que la producción de la electricidad también contamina, pero en menor medida, y esa contaminación no se produce en los núcleos urbanos

Todas las marcas están empezando a sacar sus eléctricos y en países como Noruega él Nissan leaf esta en los primeros puestos en ventas, en California el tesla del que he hablado antes tiene pedidos por miles y le esta quitando el mercado a las berlinas de lujo alemanas

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 10, 2013, 18:33:46
Yo comprendo que si hay un sistema de intercambio de baterías para una rápido "repostaje" en una gasolinera electrinera, tendrá que haber necesariamente un alquiler de baterías, o eso, o un sistema de carga de batería muuuuy rapido y que ni dañe la batería o acorte su vida por ello o que se descarge atntes y hagas menos kms.

El caso es que vuelves a estar "atado" con un alquiler de baterías, pagando mes a mes, lo uses o no. La otra opción es comprarlas nuevas y en la estación de servicio cambiarlas por otras, pero claro, igual te ponen unas cascadas y tu has dejado ahí unas nuevecitas.

A todo esto, se deberían de estandarizar las baterías para que las gasolineras electrineras tengan un standar para todos, y no 50 modelos distintos. Básicamente para evitar llegar y que no le queden de tu modelo.

Y luego, en caso de recarga rápida, habrá que abrir un bar al lado de las gasolineras para hacer dinero vendiendo cafés y refrescos no?  :naughty2: O una ferretería para que compren un martillo y se den en la cabeza al ver que cada fabricante tiene un enchufe distinto y que el suyo justo no coincide con los 20 que tiene la gasolinera.

En fin, como ya dije, mucho camino por recorrer.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 19:16:48
Yo comprendo que si hay un sistema de intercambio de baterías para una rápido "repostaje" en una gasolinera electrinera, tendrá que haber necesariamente un alquiler de baterías, o eso, o un sistema de carga de batería muuuuy rapido y que ni dañe la batería o acorte su vida por ello o que se descarge atntes y hagas menos kms.

El caso es que vuelves a estar "atado" con un alquiler de baterías, pagando mes a mes, lo uses o no. La otra opción es comprarlas nuevas y en la estación de servicio cambiarlas por otras, pero claro, igual te ponen unas cascadas y tu has dejado ahí unas nuevecitas.

A todo esto, se deberían de estandarizar las baterías para que las gasolineras electrineras tengan un standar para todos, y no 50 modelos distintos. Básicamente para evitar llegar y que no le queden de tu modelo.

Y luego, en caso de recarga rápida, habrá que abrir un bar al lado de las gasolineras para hacer dinero vendiendo cafés y refrescos no?  :naughty2: O una ferretería para que compren un martillo y se den en la cabeza al ver que cada fabricante tiene un enchufe distinto y que el suyo justo no coincide con los 20 que tiene la gasolinera.

En fin, como ya dije, mucho camino por recorrer.

Todo el mundo quiere que el estándar sea el suyo, y cobrar a las demás.

El alquiler de baterías es caro porque las baterías son caras. Alquilando evitas el efecto "los cojones" que produce el sobreprecio brutal de un eléctrico frente a un convencional en el momento de la compra inicial, y le añades el sobreprecio en cómodos plazos y con garantía de que si se jode la batería no tiene que apoquinar 1/3 del valor del coche por una nueva.

El modelo actual de gasolinera cambiando surtidor por estación de carga no funciona. Funciona cambiando surtidor por cambio de batería. El sitio ideal para una estación de carga es cualquier lugar en dónde se dejen los coches aparcados un cierto tiempo (parking de la empresa, parking de centro comercial, en la zona azul...).
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 10, 2013, 19:23:51
deja vu!


lo de las baterías solo se podrá hablar de progreso, cuando sean tuyas y se puedan cargar y descargar, ambas acciones bajo tu responsabilidad sin depender de nadie.

lo de las baterías ya lo hemos hablado en varios hilos,    e sun tema muy muy....   no se,     peliagudo,     se avanza pero se retrasas a si mismo,    no se el porque... y luego hay algo que lo retrasa a dolor    como noticias como esta de alquiler de baterias....       pero que coño??!!

hay sistemas de carga rápida,    que te dan vidilla pero para menos Km     y luego cargas profundas que te dan el tope de autonomía  pero que les lleva más tiempo,   logicamente...

incluso hay pensados sistemas de recarga en el momento por medio del rozamiento, frenos,  incluso por inducción a través del propio asfalto,   pero requieren de infraestructuras, que en España nunca las verás...      hay sitios donde el asfalto lo puso franco en persona,  y en otras, donde un romano colocó un adoquín....

hay un bloqueo sistemático,   y ninguna solución conjunta....     todios saca ideas buenas por separado, y entre las guerras de patentes y la mano negra (nunca mejor dicho) de los combustibles fósiles,  hace mella....     joder!!   si ni tansiquiera se han puesto deacuerdo en hacer un conector unificado,    cada marca tiene el suyo....


las baterías TESLA    están hechas de células de pilas AAA...   sisi  como lo oyes....    cientos de pilas   pero colocadas de una manera secreta, para maximizar todas las prestaciones,  peso, carga, potencia... etc....


hay núcleos que han salido hace nada,   de materiales dieléctricos de diseño   que se cargan en décimas de segundo!!!   y la carga es más potente y duran 4 veces más!!!!      pero lo veremos,   puuuuuuuuuuuuuuuuffff      cuando nos salgan canas en los webos!      hay sistemas de capas de grafeno    hechos a correr con un grabador de DVDs sobre una fina capa de grafeno, realizados como quien dice en casa,  que casi salen cargados al producirse,   pero que con una carga de unos segundos,   iluminan LEDS  durante una burrada de tiempo....   increible pero cierto    hasta hay vídeos de como hacerte una planchita del tamaño de una capa de un DVD en grafeno...

otra cosa que nos olvidamos es que no llama....   se pasan de ultramodernos y hacen panochadas futuristas que no sacarías a la vista de nadie ni aunque te vaya la vista en ello....

en eso los de TESLA motors fueron avispados,   y por prestaciones y por vistosidad, compraron el diseño de lotus del elisse  y sacaron un deportivo de pura cepa....  y además   vistoso.....    y como dice su CEO,   lo han hecho para recaudar pelas y así poder sacar adelante sus otros proyectos...        y si quereis admirar   una obra de arte bien hecha toda electrónica,   os recomiendo que veais el documental de megafactorias,   sobre la berlina de tesla...   a-co-jo-nan-te...

salen a cuenta???   SI..    pero depende de que (coche/sistema) y quien (marca/modelo/intereses/gobierno/petróleo!)
Actualmente y con lo que tenemos?  rotundamente NO
van a apoyar proyectos, y potenciar ese camino?  NUNCA  no interesa a corto plazo,  se necesita que mucha gente piense a largo plazo,  y todo dios piensa en beneficios a cortísimo plazo....
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 20:01:01
deja vu!


lo de las baterías solo se podrá hablar de progreso, cuando sean tuyas y se puedan cargar y descargar, ambas acciones bajo tu responsabilidad sin depender de nadie.

lo de las baterías ya lo hemos hablado en varios hilos,    e sun tema muy muy....   no se,     peliagudo,     se avanza pero se retrasas a si mismo,    no se el porque... y luego hay algo que lo retrasa a dolor    como noticias como esta de alquiler de baterias....       pero que coño??!!

hay sistemas de carga rápida,    que te dan vidilla pero para menos Km     y luego cargas profundas que te dan el tope de autonomía  pero que les lleva más tiempo,   logicamente...

incluso hay pensados sistemas de recarga en el momento por medio del rozamiento, frenos,  incluso por inducción a través del propio asfalto,   pero requieren de infraestructuras, que en España nunca las verás...      hay sitios donde el asfalto lo puso franco en persona,  y en otras, donde un romano colocó un adoquín....

hay un bloqueo sistemático,   y ninguna solución conjunta....     todios saca ideas buenas por separado, y entre las guerras de patentes y la mano negra (nunca mejor dicho) de los combustibles fósiles,  hace mella....     joder!!   si ni tansiquiera se han puesto deacuerdo en hacer un conector unificado,    cada marca tiene el suyo....


las baterías TESLA    están hechas de células de pilas AAA...   sisi  como lo oyes....    cientos de pilas   pero colocadas de una manera secreta, para maximizar todas las prestaciones,  peso, carga, potencia... etc....


hay núcleos que han salido hace nada,   de materiales dieléctricos de diseño   que se cargan en décimas de segundo!!!   y la carga es más potente y duran 4 veces más!!!!      pero lo veremos,   puuuuuuuuuuuuuuuuffff      cuando nos salgan canas en los webos!      hay sistemas de capas de grafeno    hechos a correr con un grabador de DVDs sobre una fina capa de grafeno, realizados como quien dice en casa,  que casi salen cargados al producirse,   pero que con una carga de unos segundos,   iluminan LEDS  durante una burrada de tiempo....   increible pero cierto    hasta hay vídeos de como hacerte una planchita del tamaño de una capa de un DVD en grafeno...

otra cosa que nos olvidamos es que no llama....   se pasan de ultramodernos y hacen panochadas futuristas que no sacarías a la vista de nadie ni aunque te vaya la vista en ello....

en eso los de TESLA motors fueron avispados,   y por prestaciones y por vistosidad, compraron el diseño de lotus del elisse  y sacaron un deportivo de pura cepa....  y además   vistoso.....    y como dice su CEO,   lo han hecho para recaudar pelas y así poder sacar adelante sus otros proyectos...        y si quereis admirar   una obra de arte bien hecha toda electrónica,   os recomiendo que veais el documental de megafactorias,   sobre la berlina de tesla...   a-co-jo-nan-te...

salen a cuenta???   SI..    pero depende de que (coche/sistema) y quien (marca/modelo/intereses/gobierno/petróleo!)
Actualmente y con lo que tenemos?  rotundamente NO
van a apoyar proyectos, y potenciar ese camino?  NUNCA  no interesa a corto plazo,  se necesita que mucha gente piense a largo plazo,  y todo dios piensa en beneficios a cortísimo plazo....

Por partes.

Sistemas de recarga. Por rozamiento tienes la frenada regenerativa, pero para frenar algo lo tienes que acelerar antes. Poner bobinas de inducción debajo de todo el asfalto sería una puta locura. Ya es complicado cargar inalámbricamente un móvil, como para hacerlo con un objeto en movimiento y que circula lejos del suelo y necesita un huevo de energía. Hay muchísima potencia que se disipa en el proceso. Veo más lógico montar algo rollo tranvía de Zaragoza, con una conexión directa al asfalto/catenaria para cuando vas por un carril, y para los cambios de carriles o zonas sin catenaria tirar de baterías de condensadores en los vehículos.

Baterías en propiedad: si cargas rápido muchas veces o dejas que lleguen a descarga profunda, adiós baterías. Si un coche te permite hacer carga rápida, aunque el fabricante te advierta de que la batería petará muy pronto, lo harás igualmente porque pensarás que es tu coche y con él haces lo que te sale de la polla (o directamente no te leerás el manual). Si te gastas 10000€ en una batería y te la fundes en 1 mes, vas a poner a parir al fabricante aunque sea por tu culpa. Si el fabricante tiene control sobre las baterías, evita clientes poco satisfechos.

Tecnología de baterías: sí, lo del Tesla son baterías 18650 estándar. La disposición no es tecnología secreta, se sabe el voltaje y se sabe la capacidad, y a partir de eso se puede saber cuántas hay en serie y cuántas en paralelo. La gracia está en controlar su temperatura y cómo se cargan para que cada carga dure lo máximo y no se jodan rápido, para eso hay que diseñar un sistema de refrigeración y un sistema de control que sean efectivos y pesen y ocupen poco.

Dieléctricos (condensadores, supercondensadores, supercapacitores y familia): se cargan muy rápido, se descargan muy rápido. Un LED lo puedes iluminar durante relativamente mucho tiempo con un condensador pordiosero. Ahora usa ese condensador para mover un motor, y a ver cuánto te dura.

No hay conspiraciones, los fabricantes son muy vagos. Por ellos seguiríamos todos con Ford T, pero tienen que competir entre ellos y para eso tienen que inventarse avances (aunque muchos avances vengan impuestos externamente, especialmente los de seguridad y reducción de emisiones contaminantes). Si mañana todos empezásemos a comprar coches eléctricos, el precio bajaría rápidamente y empezaríamos a tener avances más rápidamente que sacarían con el único propósito de pisarse ventas unos a otros. Pero... ¿quién es el tonto que se compra los primeros con su precio elevado y poca autonomía?
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 10, 2013, 20:17:53
Baterías en propiedad: si cargas rápido muchas veces o dejas que lleguen a descarga profunda, adiós baterías. Si un coche te permite hacer carga rápida, aunque el fabricante te advierta de que la batería petará muy pronto, lo harás igualmente porque pensarás que es tu coche y con él haces lo que te sale de la polla (o directamente no te leerás el manual). Si te gastas 10000€ en una batería y te la fundes en 1 mes, vas a poner a parir al fabricante aunque sea por tu culpa. Si el fabricante tiene control sobre las baterías, evita clientes poco satisfechos.

Hombre, tampoco es eso, que todos tenemos consciencia de lo que es bueno y lo que no, y lo tratamos lo mejor posible en la medida en que podemos. Por ejemplo, por poder, todos podríamos conducir permanentemente hasta llevar el coche al corte en cada cambio y sin embargo no se hace.

Luego hay otras cosas que hacemos los que nos gustan los coches, porque los que lo ven solo como un medio de transporte desconocen muchas de estas cosas:
Antes de darle cera, esperamos a que se caliente el aceite. Si es turbo, tras un largo recorrido dejamos el coche a ralentí durante 2min antes de apagarlo, etc etc etc...... Son cosas que hacemos para alargar la vida del vehículo y evitar problemas.

Y pienso que con el tema de los coches electricos así como las cargas, pues haríamos igual.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 21:00:18
Baterías en propiedad: si cargas rápido muchas veces o dejas que lleguen a descarga profunda, adiós baterías. Si un coche te permite hacer carga rápida, aunque el fabricante te advierta de que la batería petará muy pronto, lo harás igualmente porque pensarás que es tu coche y con él haces lo que te sale de la polla (o directamente no te leerás el manual). Si te gastas 10000€ en una batería y te la fundes en 1 mes, vas a poner a parir al fabricante aunque sea por tu culpa. Si el fabricante tiene control sobre las baterías, evita clientes poco satisfechos.

Hombre, tampoco es eso, que todos tenemos consciencia de lo que es bueno y lo que no, y lo tratamos lo mejor posible en la medida en que podemos. Por ejemplo, por poder, todos podríamos conducir permanentemente hasta llevar el coche al corte en cada cambio y sin embargo no se hace.

Luego hay otras cosas que hacemos los que nos gustan los coches, porque los que lo ven solo como un medio de transporte desconocen muchas de estas cosas:
Antes de darle cera, esperamos a que se caliente el aceite. Si es turbo, tras un largo recorrido dejamos el coche a ralentí durante 2min antes de apagarlo, etc etc etc...... Son cosas que hacemos para alargar la vida del vehículo y evitar problemas.

Y pienso que con el tema de los coches electricos así como las cargas, pues haríamos igual.

Pero el fabricante fabrica para el público en general, para los que son como nosotros y cuidamos a nuestros coches, para los garrulos que le hacen el mantenimiento cuando Marte se alinea con Saturno y siempre con lo más barato, y para la gente entre esos extremos.

Nosotros le damos poco mal al fabricante a no ser que este la cague. Y aunque la cague, como somos pocos y la gente nos puede ver como snobs que nos merecemos las desgracias por tener descapullables ostentosos, casi que da igual. Pero si la gente que suda de los coches se lía a comprar eléctricos y el fabricante no controla lo que se hace con las baterías, algunos garrulos pasotas conseguirán que los coches eléctricos caigan como moscas y los potenciales compradores se acojonen, y los fabricantes acabarán con una mala fama que tardará años en pasar. Es algo tan innovador que no pueden permitirse cagarla.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 10, 2013, 21:44:26
lo de joder las baterias es un vicio mal heredado de la era nickel cadmio plomo...     y si lo dices por el efecto memoria,    en el litio  y sus iones  y amalgamas con materiales (no ya superconductores...)     mejoran su capacidad, duración y tiempos de carga/descarga/ y latencia (ojo que tambien esto es muy importante!!!)

lo primero es lo primero...     no se si lo viste,     pero que una planchita casera de grafeno de 1x1cm cargada durante 5 segundos mantenga un LED  durante un cuarto de hora,   perdona que te diga,     pero ni con un condensador!!!  (hablando de uno del mismo tamaño o proporción...

hay un país nórdico que lo estaba testando carga por inducción desde carretera,    pero lo que tu dices no  concuerda,   porque ni necesita ir pegado ni ir en contacto,       creo que era por asociación de campos inversos intercalados, y el simple hecho de circular, ya intercalaba los mismos para generar energía...

es más...    la energía por inducción no tiene ni porque tocarse...   y es capaz del mismo modo con tansolo 12v poner una bara de metal al rojo...


desmontando mitos de las baterías,     no se ha alcanzado para nada el summun de la tecnologia de las mismas,   pero si que se ha avanzado...     simplemente el hecho de no tener que esperar a descargar,  pues esto incluso es contraproducente...    pero si preferir las cargas intercaladas,   es una mejora alcanzada por las actuales de litio....      le restas el peso (obviamente  ni punto de comparación con las niquel, e infinitamente lejos de las prehistóricas de plomo   (   que OJO!!!!    son perfectas para sistemas modulares de Alimentación ininterrumpida, por qtener una latencia y unos ciclos profundos!   y su capacidad de asociar módulos y su bajo coste,   en deprimento  de peso/voluminosidad/mantenimiento!)

otra cosa que obvias es la capacidad actual de manejar la energía y de almacenarla...     antes con un motor de escobillas, perdías casi el 70% de la energía en calor y rozamiento y no tenías ni par ni leches en vinagre....

ahora con el manejo por celdas de la energia,   su control casi absoluto de su almacenaje y entrega por parte de una ECU , tienes motores brushless que te dan Par aprovechable desde cero,   con a misma energia que antes desperdiciabas...   y con la misma,   el propio motor hace de dinamo para decelerar ////  que no frenar!!!     para lo cual ya dispones de 2 sistemas de regeneración de energía,   uno central y 4 por rueda (supongo!)....

lo que dices del mal uso....     te pongo el ejemplo más extremo que puedo pensar.....    puede haber alguien que compre un coche simplemente para estrellarlo contra una multitud, a modo de arma.....

con esto que quiero decir??    pues que siempre habrá alguien que haga mal uso de algo....    pero si vamos a eso, los fabricantes de cuchillos  no ganarían un duro....


en eso como ya te he puesto arriba,  se ha avanzado tanto, que hasta puedo decir que es un concepto de batería desatendida....    otra cosa es lo que haga el fabricante para refrigerarla o mantenerla o mejorar sus prestaciones....      pero yo no te veo a ti abriendo la bateria de tu movil para mantenerla,    verdad??      ergo,   la quieres y te funciona, no??    quieres celeridad??   un cargador rápido es tu amigo (por ahora no son recomendables para uso continuado!   ni el de apple!!)  estos lo que quieres es algo como se te acaba la carga de  la batería,   me voy a una tienda y cojo una nueva y a correr,   y eso es DOLO por su parte,   por pretender crear una dependencia en la sociedad, sobre algo que como ha dicho mave,    puedes en tu casa, cargar latentemente en un ciclo profundo,   y hacerte por ejemplo 100km al día,      o en el punto de trabajo   conectar el coche y a correr....         y el ejemplo lo tienes en Google,   cuyo parking es eléctrico....
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 22:36:53
No lo digo por el efecto memoria. Si tú dejas que una batería de ion-litio llegue a descarga profunda, adiós. Si le haces putadas cargándola, se incendia. Simplemente con el paso del tiempo, tratándola con cariño, pierde capacidad de carga. Si se calienta, se deteriora. Si la cargas rápido, se calienta. Las baterías de helicóptero RC que he tenido se deterioran si las miras mal.

A la planchita de grafeno le puedes meter carga en poco tiempo con mucha intensidad (ventaja de todos los condensadores), y descargarla muy lentamente con un LED, y queda muy vistoso. El grafeno es la polla en vinagre, como los nanotubos de carbono, pero es tecnología MUY CARA.

Lo que te decía de la inducción es que cuanto más se alejen las bobinas más energía se va a perder.

Yo he vivido el avance de las baterías desde el NiCd hasta las Li-ion pasando por las NiMH, y sé que los motores brushless son la polla (pero siguen siendo más caros que un DC cutre con escobillas), pero es que hasta que no compensa el aumento de capacidad o de prestaciones frente al aumento de precio, las tecnologías no avanzan.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 10, 2013, 23:09:32
en lo de descargarlas de todo,   ya te he puesto que es hasta contraproducente.   asi que estamos deacuerdo....       pero se ha mejorado en ese aspecto,   haciéndolas un poco más para trote y malos usos...     con las lithio,    te da un margen,    con las otras,    ninguno,    si hacias la mitad de las cosas,   hasta te saltaba el ácido (plomo)     y habia que descargar y cargar de todo,   o te mermaba la vida....

yo tambien soy de aeromodelismo,   y eso lo vivo de cerca...     por eso lo comento...

lo del grafeno,  lo digo porque esa susodicha planchita la ha hecho el tipo en lo que tardaba el vídeo de youtube,   en su universidad   por medio de una grabadora de CDs  con lightscribe!!      ahí esta la gracia...      y cargada con 3 voltios y led a pelo!    ese es el camino...    No me refiero a hacerte tu propia batería... (que ahora que lo pienso,,     jejjeje  con el revuelo que se ha montado estos dias con lo de las pistolas impresas,    jejejej     no es tan descabellado!!)..

sinó en sencillez/mejores materiales/ mejora de prestaciones/menos mantenimiento.


estaba buscando yo el artículo,    que si lo unes al hilo sobre el grapheno,   te imaginas un mundo mejor,   antes de que liberen lo de las ITVs y te atropelle el coche!!
http://es.gizmodo.com/crean-baterias-que-cargan-mil-veces-mas-rapido-que-las-475247562
(http://img.gawkerassets.com/img/18ky9qoc01m5qjpg/k-bigpic.jpg)
Citar
Crean baterías que cargan mil veces más rápido que las convencionales

Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado unas baterías que podrían ser las más poderosas del planeta. A pesar de tener tan solo unos cuantos milímetros de tamaño, podrían emplearse en un teléfono móvil para poner en marcha la batería de un coche y luego recargarse en un abrir y cerrar de ojosEstas nuevas microbaterías ofrecen tanto potencia como energía gracias a su estructura interna modificada. Las baterías tienen dos componentes principales: el lado positivo (cátodo) y el lado negativo (ánodo). Basándose en un novedoso diseño de cátodo de carga rápida, el profesor Paul Braun y su grupo de investigación desarrollaron un ánodo compatible y luego los integró a microescala para crear baterías con un rendimiento superior.

Con tanta potencia, las baterías podrían habilitar sensores o señales de radio con una amplitud 30 veces mayor. Eso o tener dispositivo 30 veces más pequeños. Las baterías son tan poderosas que pueden recargarse 1000 veces más rápido que las baterías convencionales.

Imagina los beneficios para toda la electrónica de consumo, la mayoría de dispositivos estaban limitados por el tamaño de la batería, pero eso se acabó. Esta batería beneficiará sin duda a los teléfonos móviles e incluso a los implantes médicos.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 11, 2013, 07:56:06
Aporto poco o nada en este aspecto porque no entiendo mucho sobre el tema, pero os leo desde la sombra, me parece muy interesante vuestro debate :mola:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 11:36:59
Aporto poco o nada en este aspecto porque no entiendo mucho sobre el tema, pero os leo desde la sombra, me parece muy interesante vuestro debate :mola:

Sí, sí, interesante, pero yo sigo esperando que alguien que defienda este tipo de coches, haga "cuentas", y me haga ver si son rentables, o no. O mejor dicho, como dice el título del post, que diga si sale a cuenta o no. Que es de lo que iba el hilo.

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 11:43:05
A lo que ha comentado MigYecla:

Creo que te refieres al comentario que cito del forero Red.

Yo veo que hay unas necesidades distintas a las que había hace 100 años, con lo que puede que algo que hace 100 años no era una respuesta a las necesidades de la época valga perfectamente en la época actual.

Pues creo que todos somos conscientes de que las necesidades de hoy, son distintas a las de hace 100 años. Igual que la tecnología también es distinta, pero el problema de los electricos, entonces, y ahora, es el mismo.

El coche eléctrico subvencionado no me parece una solución, pero las subvenciones supuestamente sirven para aumentar el número de consumidores y que la tecnología se haga más asequible.

¿Supuestamente? Vaya tela.

Mira, sin puestos, si frabrico X, y me entero que a mi cliente le van a dar el 50%, en lugar de venderlo por 10, lo venderé por 20.

Para esto sirven las subvenciones.

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 11:49:27
La prueba de que es viable es el tesla model s, una berlina grande que acelera de cero a 100 en 5 segundos, con un consumo de un scooter y una autonomia real de casi 400 km

Haciendo un 0 a 100 en 5 segundos, tiene una autonomía de 400 kms? Ni lo sueñes. En el primer 0 a 100 se bebió sus baterías.

Un motor eléctrico es mucho más eficiente que uno de gasolina

100% de acuerdo. Pero no estamos hablando de eso.

Estamos hablando de que no salen a cuenta.

Si crees que sí salen a cuenta, ilustranos, por favor.


y no contamina, que si que la producción de la electricidad también contamina, pero en menor medida, y esa contaminación no se produce en los núcleos urbanos

Fuente. Quiero ver de donde sacas ese comentario de que contamina menos.

Estoy deseando ver un estudio donde se diga cuanta mierda se emite a la atmosfera para crear un Kw. Y que se compare con la emisión de un motor de combustión interna.

El día que las renovables, tengan cierto peso en la producción de electricidad, se podrá decir que los coches electricos contaminan menos.

Mientras, es hacer demagogia.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 11:56:30
España:

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/Electricity_production_in_Spain.PNG)

Thermal. Se refiere a la producción mediante combustión de carbón, gas y petróleo. Limpíiiiiiiiiiisimo oiga! Mira que poco contamina mi eléctrico!

En USA:

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/2008_US_electricity_generation_by_source_v2.png)

Pero bueno!!!!! Pedazo de energía limpia! Casi el 50% de la electricidad se crea quemando carbon!!!!!!!!! Madre que manera más limpia de generar electricidad  :sisi3:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 11, 2013, 11:58:08
Aporto poco o nada en este aspecto porque no entiendo mucho sobre el tema, pero os leo desde la sombra, me parece muy interesante vuestro debate :mola:

Sí, sí, interesante, pero yo sigo esperando que alguien que defienda este tipo de coches, haga "cuentas", y me haga ver si son rentables, o no. O mejor dicho, como dice el título del post, que diga si sale a cuenta o no. Que es de lo que iba el hilo.

Yo he hecho las cuentas, de las cuales me ha salido una pérdida de 9500e en la compra de un electrico, y un coste por km superior al vehículo de combustión interna, aunque lo compense un menor mantenimiento anual.

Post #8 (http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4436.msg132477#msg132477)


Pues creo que todos somos conscientes de que las necesidades de hoy, son distintas a las de hace 100 años. Igual que la tecnología también es distinta, pero el problema de los electricos, entonces, y ahora, es el mismo.

Es cierto, las necesidades han cambiado, pero todo sigue igual.
Antes se precisaban para ir entre poblados como bien indicas. Ahora se precisan prácticamente para todo, dese para ir a comprar, hasta para ir a trabajar. Avanzar se ha avanzado tecnológicamente, no hay más que mirar los post de uhia, el grafeno y las baterías ultramodernas, pero no se aplica (por h o por b) en los vehículos, esto hace que aunque la tecnología haya avanzado se ha aplicado muy poca en los vehículos electricos, lo cual sumado a que las necesidades y dependencia del mismo han aumentado, te quedas exactamente igual, con los mismos problemas tal y como dices.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 12:02:17
Exacto Mave, pero quiero que un defensor de este tipo de coches, me diga que son rentables.

Por ahora, 0 ejemplos.

Y sobre lo de si son limpios o no, pues sólo hace falta ver cómo se genera esa electricidad.

Quien lo quiera ver, bien. Quien no, pues que se ponga la medalla de yo no contamino. Aunque la electricidad que esté utilizando, se produzca quemando toneladas y toneladas de carbon. Vamos, 100% eco!

Que no, que a día de hoy no me venden esos coches. Ni por precio, ni por ecológicos. Ni son rentables, ni ecológicos.

Si estoy en un error, espero que alguien aporte datos. Primero de si son rentables, y segundo de si son ecológicos o no. Aunque negar los gráficos de la producción de electricidad por fuente, me parecería ya el colmo.



Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 12:38:29
Un pequeño apunte, habrá quien piense (seguro que más de uno), que la caída de la producción mediante centrales térmicas se deba al auge de las renovables.

Ea, lo siento, pero no. Se debe a la crisis. Para quien lo ponga en duda, se puede verificar viendo cómo la producción de electricidad, cae durante los años de crisis:

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/timeline/e6ac03d3dae5f0188607542948d1bd1d.png)

Saludos!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 11, 2013, 13:01:45
España:

Thermal. Se refiere a la producción mediante combustión de carbón, gas y petróleo. Limpíiiiiiiiiiisimo oiga! Mira que poco contamina mi eléctrico!

En USA:

Pero bueno!!!!! Pedazo de energía limpia! Casi el 50% de la electricidad se crea quemando carbon!!!!!!!!! Madre que manera más limpia de generar electricidad  :sisi3:

El problema es que hoy por hoy, el kw producido por las energías renovables resulta muy caro, entre otras cosas porque las instalaciones son costosas y tienen una videa util inferior a 30años. A todos nos gustaría que todas fuesen renovables, pero a ninguno nos gustaría que triplicasen la factura eléctrica.

La energía nuclear es la más económica de producir, entre otras cosas porque sus instalaciones tienen una vida útil muy larga.

La solución para camuflar esos costes caros son las primas que da el gobierno por la producción de cada kw "limpio". Pero claro, ese dinero tiene que salir de alguna parte. Ya sabemos como acabo el fiasco de las instalaciones fotovoltacias. Que resumiendo; a los que tenían tierras o grandes naves (por el tejado), les ofrecían la posibilidad de "invertir" poniendo una instalación de placas solares, con las que cada año captarían X kw, y como el estado obligaba a las compañías eléctricas a comprar el excedente (y les daba una prima por ello), pues te lo pagarían, con lo cual tu cobrarías un dinero fijo cada mes. Te lo pintaban de una forma tan fácil como que tu te gastabas tus ahorros/pedías un préstamo/hipotecabas la compra de esas placas (que valen un huevo) y en base a lo que generaban anualmente, en 10 años ya las tenías pagadas. Era un préstamo que se pagaba "solo". Y pasados esos 10 años lo que te continuaban pagando era ganancia pura para ti, teniendo en cuenta que las placas solares tienen una vida útil de unos 25años.

Pero claro, todo ese dinero de las primas/subvenciones/etc (año 2008-2009) sale de alguna parte, y llegó un momento en que explotó:
Citar
La fotovoltaica, un fiasco de 9.000 millones de euros en primas
Cinco años después del boom, el déficit de tarifa se ha disparado por las generosas subvenciones a esta tecnología. España no está en el top mundial de fabricantes y ha dejado pasar la revolución tecnológica de los paneles.

http://www.vozpopuli.com/empresas/12077-la-fotovoltaica-un-fiasco-de-9-000-millones-de-euros-en-primas

Por cierto, A nosotros nos las vinieron a ofrecer, en 3 ocasiones, en una de ellas nos propusieron alquilar el techo de nuestra nave. Pero leyendo el contrato... oh! wait! estaría atado con ellos 25años en los que no podría alquilar/vender/hacer lo que quisiera con mi nave, por un alquiler del techo francamente despreciable.
Y también contactaron con mis suegros para comprar un terreno para la instalación de placas. Vamos, que por un tiempo era la panacea, poco menos que un negocio seguro, y ahora están metidos en lodo.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 13:39:47
Anda que no hay gente pillada en las solares. Si es que invertir en algo cuyo retorno esta basado en subvenciones ......... tiene menos riesgo meter todos tus ahorros en renta variable griega :elrisas:

Enviado desde mi Liquid usando Tapatalk 2
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: anthony29 en Mayo 11, 2013, 14:39:02
La prueba de que es viable es el tesla model s, una berlina grande que acelera de cero a 100 en 5 segundos, con un consumo de un scooter y una autonomia real de casi 400 km

Haciendo un 0 a 100 en 5 segundos, tiene una autonomía de 400 kms? Ni lo sueñes. En el primer 0 a 100 se bebió sus baterías.

Un motor eléctrico es mucho más eficiente que uno de gasolina

100% de acuerdo. Pero no estamos hablando de eso.

Estamos hablando de que no salen a cuenta.

Si crees que sí salen a cuenta, ilustranos, por favor.


y no contamina, que si que la producción de la electricidad también contamina, pero en menor medida, y esa contaminación no se produce en los núcleos urbanos

Fuente. Quiero ver de donde sacas ese comentario de que contamina menos.

Estoy deseando ver un estudio donde se diga cuanta mierda se emite a la atmosfera para crear un Kw. Y que se compare con la emisión de un motor de combustión interna.

El día que las renovables, tengan cierto peso en la producción de electricidad, se podrá decir que los coches electricos contaminan menos.

Mientras, es hacer demagogia.


hombre, igual que si un ferrari lo llevas a tope todo el tiempo, te dura el deposito un rato
Aqui el problema es que el petroleo es finito, a partir de ahi o inventamos algo o seguimos viendo como sube y sube
si las grandes marcas de coches hubieran querido ya habria hace años coches viables electricos, pero no les interesa por no hablar ya de las petroleras y todo el poder que tienen

solo hay que ver el documental "quien mato al coche electrico", en los 90 ya habia coches electricos viables, que se podrian haber seguido evolucionando, pero en vez de eso la propia general motors cancelo su propio proyecto, el ev1, por presiones e intereses

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 11, 2013, 16:08:58
al envite de MIG,    he de decir que te he respondido varias veces, solo que metido dentro de los post..

-como unidad electrica (cada coche) salen a cuenta, siempre... SI
-como sistema y tecnología,  SI  y no...    si porque esa es la senda    y No  porque no hay unidad y todo diós va a su bola
-Vistosidad?  (porque actualmente y en nuestra sociedad, no se vende si no entra  por los ojos,  y ya puede ser el mejor producto del mundo que si es feo.... cataploooof!!        en esto es un NOOOO       porque tansolo 3 coches, y 2 en proyecto,   parecen realistas....   el resto son patrañas sicodélicas, que solo sacarás para dar un paseo, cuando vayas por una luna de saturno o algo parecido....
-con el modelo actual de gestion-carga-cobro-alquiler-etc etc     NO
-en la sociedad actual?   Nunca...    no tienen ni respaldo ni ayudas...    hablemos en serio!!!     os creeis que una rebaja fiscal hará que se vendan más?  si luego te la clavan en todo lo demás!!!     yo creo que no

2 Sis y medio....    frente a 4 Noes rotundos....      TE vale???



lo de la energía en España es un delito/estafa de los de campeonato...   así que esas gráficas me parecen una patraña....   sobretodo cuando españa importa energia...

lo que hay es una mafia entorno a  las renovables,   que se jodió de cuajo con los recortes llevándose por el medio al pequeño inversor...


ya me gustaría a mi tener mi casita,     con un par de paneles eléctricos y otros 2 de calentar agua,     con un pequeño molino y una estación geotermica, y perderme en el monte... (y darles por culo a las eléctricas)   lo del internet ya lo tengo pensado,   pero no os lo cuento,  para que no haya éxodo de las ciudades a los campos!!!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 11, 2013, 16:43:16
Las gráficas que ha puesto solo indica de qué se compone la producción eléctrica, nada más. Es escasa e insuficiente, y efectivamente España importa y no poco precisamente.

"La dependencia energética externa de España es mayor que la media de la Unión Europea. El grado de autoabastecimiento de energía primaria (relación entre producción interior y consumo total de energía) ha sido en 2009 del 23%, lo que supone que en España el 77% de la energía primaria consumida es importada del exterior. En el siguiente cuadro se detalla la evolución del grado de autoabastecimiento desde 1978:
El déficit energético ha supuesto en media un 39,6 % del déficit comercial total del periodo comprendido entre 1995 y 2003.8 En este sentido las importaciones de productos energéticos en 2003 supusieron 18.190 millones de euros, en forma de crudo (7.614 miles de toneladas) y de gas natural (1.553 miles de toneladas)."

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a#cite_note-Estad.C3.ADsticas_y_Balances_energ.C3.A9ticos-1


Está claro que la gasolina también la importa, y de esta importa el 100% :elrisas:. Pero de algo que podríamos producir y quedarse el PIB, pues ni eso. Importamos muchisima y por cierto, la gran mayoría de Francia. Que tienen muchas centrales nucleares.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 11, 2013, 18:14:12
lo de la gasolina tiene casi quizás más delito!      con la refinería en A coruña.....      y es de los sitios más caros donde he visto la gasolina!!!


lo que quiero decir con lo de las gráficas es lo que me refiero yo al tercer o cuarto punto de mi alegato!      que en España tal y como somos, y tal como estamos (y con los capos que manejan!)   un eléctrico nunca saldrá a cuenta....     pero ojo!!!   ni un coche,    ni un panel solar para tu casa,   ni avastecer a un pueblo remoto con un molinillo.......      es otro de los negocios que tenían bien montado,    y por lo de siempre lo jodieron unos pocos....

o sea todo diós tiene energías renovables y las usan en su beneficio y los excesos los rentabilizan vendiendo excedentes....    pero nooooo...  aquí se hizo negocio ya con la ayuda para montarlo....       si hay ayudas de parque dadas que ni se han montado...    amos,   lo tipical spanish....

se que por andar medio metido en alguna cosa de estas de renovables,     el tema da de sobra,   sin ayudas ni nada.....    y te ahorras mucha pasta...  y a veces es la única manera de hacer llegar energía a muchos sitios,    pero cuando tienen otros la sartén, y el hornillo   y lo que se cocina,    ¡¡¡pobres de nosotros!! que solo podemos hacer, na más que sentarnos a la mesa y callar, rezando que para que lo que nos pongan de comer, no sea asqueroso, y cobrado a precio de oro!     ,   no se si me explico!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 11, 2013, 19:28:37
Los graficos muestran que actualmente el grueso de la electricidad se genera quemando gas, carbon y petroleo. Es decir, que de limpia tiene poco. Esos graficos no tienen otro fin.

Cuando las renovables tengan una cuota de produccion significativa, se podra decir que los coches electricos son limpios ....... pero ahora mismo la electricidad que usan (que usamos) de limpia tiene poca.

A eso me refiero : mola:

Enviado desde mi Liquid usando Tapatalk 2
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 12, 2013, 15:47:23
Mig, veo que les tienes tirria a los coches eléctricos.
Lo cierto es que, con un motor de combustión interna se despilfarra mucha más energía que si utilizásemos ese combustible para generar electricidad, y luego la electricidad se usara para mover un coche eléctrico.

En un coche, se genera calor, y tiene que haber un sistema de refrigeración para enfriar ese calor --> despilfarro energético
Cuando frenas, los frenos se calientan que no veas, se tienen que enfriar por aire, incluso hacen los discos perforados para que se enfrien antes: --> más despilfarro energético.

En una central eléctrica, esos despilfarros no se hacen, se aprovecha todo ese "calor" muchísimo mejor.

Y luego, un coche eléctrico despilfarra muy poco. Es mecánicamente más sencillo, que yo sepa no necesitan refrigeración, y con los frenos, en vez de despilfarrar energia, la aprovechan para regenerar la carga de las baterías.
En un coche eléctrico se pierde aproximadamente un 10% de la energía, el resto se aprovecha.
En un coche de gasolina, si se han preocupado por el consumo, se despilfarra un 60%, y en coches americanos "típicos" era normal un 80%, de esos con cilindradas tan grandes.
No sé el porcentaje de eficiencia de las centrales eléctricas, pero es mucho mejor que un coche a combustión interna.
(siento no poner fuente de donde he sacado estos porcentajes, hace unos años hice un estudio sobre el tema y era así)

Luego, el tema de que la electricidad se genere con tanto carbón, es un caso concreto de EEUU, que ya se sabe que es uno de los países del mundo que más contamina por persona, exageradamente alto, no sé si contaminaba más EEUU que todos los demás países del mundo juntos o algo así.
En España, y Europa, no es como en EEUU para nada.

Y por último, pero no por ello menos importante, está el DONDE se genere la contaminación.
Cuando uno vive en un pueblo o ciudad pequeña como puede ser Yecla, esta cuestión puede no ser importante.
Pero si estás en una ciudad grande en hora punta, te das cuenta de lo nocivo que es esto. Cuando te suenas los mocos y sale negro. Cuando pasa un camión al lado y te tienes que tapar la boca y la nariz durante 30 segundos, cuando miras la ciudad desde un punto elevado o vista general, y ves que está envuelta en una nube amarilla.
Esto causa cáncer a mucha más gente de la que uno cree, también bronquitis crónica, alergias, etc.

Cuando estoy en una calle peatonal y pasa un camión de limpieza eléctrica, no veas qué alivio dá no tener que taparte la boca, puedes respirar hondo. No sé, esto para mi sí que tiene un valor, y mucho.


Hay que tener en cuenta que, hace un siglo (año arriba año abajo), cuando salieron los primeros coches, mucha gente se resistía al cambio. La gente iba a caballo o en carros y decía "vaya puta mierda, ese trasto falla más que otra cosa, yo sigo con mi caballo que es más fiable".
O los primeros teléfonos móviles, que eran un ladrillo. Hay quien decía "qué absurdo, eso no va a ir a ninguna parte".

Falta desarrollar la tecnología y hacerla mejor, eso es todo.

Como menciona Anthony29, el Tesla Modelo S es la prueba de que la autonomía puede ser de 400 kms y la aceleración de 0 a 100 en 5 segundos. Evidentemente si vas dando acelerones a saco, no aguantará 400 kms el coche, pero aún así más de 200 sí que hace.
Si se invierte en I+D en esta tecnología, dentro de 10 años habrá mejorado mucho en autonomía y en tiempos de recarga.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 12, 2013, 16:32:10
Privateer, el simple hecho de q mig cuestione los coches electricos no implica q les tenga mania. A fin de cuentas todavia nadie a demostrado con links y estudios q un coche electrico sale mas a cuenta q uno de combustion interna. O q contamine menos. Porque no te equivoques, el hecho de que el coche electrico contamine menos no significa q se tira menos polucion a la atmosfera, sino que no se tirara tanta en las ciudades pero si en las centrales de obtencion de energia cuya fabricacion tira mucho residuo al ecosistema tal y como ha demlstrado mig con los graficos. Por lo que no es una tecnologia limpia.

El caso esta en cuanta energia se gasta para la obtencion de los combustibles y cuanta para la de energia? Para la lroduccion del combustible gastan entre el 1 y el 10% de la energia que produce dicho combustible. Ademas que la produccion energetica no es ni mucho menos barata, y las renovables son cariiiiiisimas. A todos nos gusta un mundo verde pero seguro q clamamos al cielo si nos triplicasen la factura de luz.

Por cierto, si q es cierto q los coches de combustion desperdician calor. Pero el talon de aquiles de los electricos es la refrigeracion de las baterias, q es lo q les acorta la vida, por lo visto tambien tienen sus calentones.

La polucion de las ciudades bajaria mas de la mitad si hubiesen mas gasolinas q diesels.

Te lo dice uno que como sabes no le haria ascos a un electrico (como ya he dicho en varias ocasiones) si saliese a cuenta.

Enviado desde Tapatalk
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 12, 2013, 17:35:32
Porque no te equivoques, el hecho de que el coche electrico contamine menos no significa q se tira menos polucion a la atmosfera, sino que no se tirara tanta en las ciudades pero si en las centrales de obtencion de energia cuya fabricacion tira mucho residuo al ecosistema tal y como ha demlstrado mig con los graficos. Por lo que no es una tecnologia limpia.

Que sea limpia o no depende de cómo se genere. Existe la posibilidad de, en caso de agotarse el petróleo, se pudiera obtener con energía solar/heólica la electricidad para mover vehículos eléctricos, en cuyo caso sería una tecnología 100% limpia en cuanto al aire, (no en cuanto a las baterías), mientras que los vehículos de combustión interna siempre van a contaminar.

Pero aunque la electricidad necesaria para mover coches eléctricos fuese totalmente obtenida por fuentes de energia contaminantes, todo el ciclo de central eléctrica y coche eléctrico sigue siendo menos contaminante que simplemente el motor de combustión interna.

No tengo tiempo ahora de buscar enlaces, pero pongo este, donde muestra la contaminación total generada por un vehículo convencional, por uno híbrido, y por uno eléctrico.

http://www.afdc.energy.gov/vehicles/electric_emissions.php

Esto es basado en EEUU, donde la producción de electricidad es muchísimo más contaminante que en Europa, insisto que esto es un dato a tener en cuenta, estamos en España no en EEUU.

87 vs 54, eso en total, teniendo en cuenta la electricidad generada. Y la del eléctrico está generada lejos de los pulmones de la población.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 12, 2013, 22:07:24
Que sea limpia o no depende de cómo se genere. Existe la posibilidad de, en caso de agotarse el petróleo, se pudiera obtener con energía solar/heólica la electricidad para mover vehículos eléctricos, en cuyo caso sería una tecnología 100% limpia en cuanto al aire, (no en cuanto a las baterías), mientras que los vehículos de combustión interna siempre van a contaminar.
Las renovables hoy por hoy no son sostenibles, valen un dineral, cada kw obtenido mediante renovable vale muchisimo más que el obtenido por carburantes o nuclear. Y más si tenemos en cuenta que las instalaciones de las renovables tienen una vida útil corta, los aeroventiladores 30años y las placas solares 20-25. Su coste inicial es muy elevado, dicho coste (que no es poco) se tiene que amortizar en poco tiempo, y como es lógico va incluido en la factura.
Yo soy el primero que piensa que sería fantástico que el 100% de la energía obtenida fuese renovable, pero también sería el primero en poner el grito en el cielo si me triplican o cuatriplican la factura, por ser todo renovables.

A todo ello suma el coste real de producción de la energía, que es superior al que pagamos, y si pagamos "tan poco" es porque el gobierno se endeuda (los ciudadanos) con las empresas electricas para que no suban el precio del kw en las facturas. Y éstas se quejan de que deberían de haberlo subido porque los costes de producción son más de los que cobran. De esto puedes encontrar info, e incluso el Follonero en el programa de Salvados sobre este tema lo dijo.

Que generar energía no es barato, ni mucho menos. Y menos aún las renovables. Cerrar centrales nucleares es una buena idea si tienes otra forma para generar energía al mismo coste o similar. Pero cerrar como están cerrando sin sustituirlas por otro sistema para generar energía solo lleva a tener que comprar más energía al exterior (Francia en su mayoría), lo cual incrementa más si cabe los costes para nosotros, y el negocio para ellos (bien por ellos).


Pero aunque la electricidad necesaria para mover coches eléctricos fuese totalmente obtenida por fuentes de energia contaminantes, todo el ciclo de central eléctrica y coche eléctrico sigue siendo menos contaminante que simplemente el motor de combustión interna.
Fuente fiable por favor.

No tengo tiempo ahora de buscar enlaces, pero pongo este, donde muestra la contaminación total generada por un vehículo convencional, por uno híbrido, y por uno eléctrico.

http://www.afdc.energy.gov/vehicles/electric_emissions.php

Esto es basado en EEUU, donde la producción de electricidad es muchísimo más contaminante que en Europa, insisto que esto es un dato a tener en cuenta, estamos en España no en EEUU.

87 vs 54, eso en total, teniendo en cuenta la electricidad generada. Y la del eléctrico está generada lejos de los pulmones de la población.
Esto no me indica nada, son unos datos muy parciales, porque el grueso de la contaminación del coche de combustión está en lo que emite en su uso, mientras que el gruesto de la contaminación en los coches eléctricos está en la obtención de la energía. Es como si le pusieras a un coche eléctrico un remolque con un motorcillo diesel generador de energía, y me dijeses "¿ves? el coche electrico no contamina nada". Evidentemente el coche no, el remolque si.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 12, 2013, 22:33:44
TOCHO INSIDE


Bueno pues tras haberos seguido desde que se originó el post, voy a intentar ser escueto pero contundente.

Vehículos:

Sale a cuenta un eléctrico?  Por costes de compra, NO.

Si costaran la mitad, SÍ.  (pero no lo harán)


Generación energía:

Sale a cuenta producir energía 'verde'? Por costes de compra, NO.

Si costaran la mitad, SÍ.  (pero no lo harán)



Fijaros que hablo de costes de compra, no de mantenimiento. Pues todo lo "verde" supone un coste de inversión elevado y eso hace que su amortización sea a tan largo plazo que nadie quiera meterse. Más teniendo en cuenta que la tecnología está 'muy verde' :elrisas: aún y si de aquí 7 años (por decir algo) se alcanza un gran avance tecnológico, entonces 'tu inversión' se va a la mierda porque nadie aceptará entonces ese plazo de retorno de inversión (como pasa siempre) y habrá que gastarse otra burrada en modernizarla sin haber tenido tiempo de recuperar la inversión inicial.

Idem con los eléctricos. Todos saben que hay mucho por recorrer y nadie quiere ponerse en serio hasta que la tecnología no esté 100% clara.
Aprovecho el ejemplo de Privateer, cuántas marcas de móbil había cuando salieron y cuántas de ellas siguen a día de hoy en la cúspide? (o seguimos comprando Nokias?)



Todo es una gran manipulación y me explico inicialmente con un ejemplo: Nicola Tesla. Su idea era la de la electricidad libre. Tener grandes 'antenas' desde donde se pudiera hacer llegar electricidad a todos lados y sin cables! sí, a modo de wifi.
Si no conocíais esto, os recomiendo 'rascar' un poquito por google y youtube para 'culturizaros'.

Pero qué pasó??? pues que si las compañías eléctricas enviaban la electricidad por ondas, no sabían como 'facturarla' y fueron 'bloqueando' a Tesla, que se quedo sin medios económicos para seguir su plan.

Esta antena de la foto es real y aun sigue en pie aunque obviamente nunca llegó a 'emitir'.

(http://www.pijamasurf.com/wp-content/uploads/2009/07/1___wardenclyffe_tower-1.jpg)


Y claro, empezaron los monopolios energéticos.


Estos mismos monopolios tienen miedo de cualquier avance en la materia que suponga una desestabilización de su poder y 'dineros generados', por lo que no quieren tocar nada, no vaya a ser que se les hunda el chiringuito.

Entonces, si yo soy el monopolio......voy a gastar tropecientos millones en tecnología verde??? NOOOO, qué dices!! si ahora que ya tenemos las plantas de generación de energía creadas! ahora grandísima parte de nuestros ingresos son beneficios que además repartimos entre nuestros accionistas!!! (que si les digo que quiero gastar XXmillones en molinos de viento.....me tiran de mi silla de director)
Y un ejemplo de este ejemplo anterior es Iberdrola. Que tuvo que crear una empresa nueva (Iberdrola renovables) para su inversión en tecnología verde. Era la única forma de apostar por ese mercado sin que los accionistas le sacasen a toda la directiva a patadas).



Con el petroleo para 3/4 de lo mismo. Tienen tanto dinero que pueden hacer todo tipo de presión para seguir monopolizando. Total, cuando el petroleo se acabe, ellos ya estarán muertos y les importa un pito.



El comentario de las subvenciones que dice Mig (doy 20 al cliente para que compre....ergo el fabricante sube su precio 20) es tan real que da miedo.



Así es nuestro mundo sres!!! ellos miran por ellos y así seguirá siendo.



Y cuando cambiará esto????? nunca.
La clave de todo es la creación de baterías (o cualquier medio capaz de almacenar energía) para cualquier energía verde.
Ahora, si no hay sol....no hay energía. Si no hace viento....no hay energía.

Hasta que no inventen 'eso' nada verde funcionará de verdad y de momento nadie sabe ni como hacerlo.


Y sabéis que pasa si descubren 'esa batería' ???  que ni sol ni viento.....RAYOS!!!  Sí, rayos!! una energía infinitamente más potente que las anteriores.

Con 1 rayo 'almacenado' se puede iluminar toda New York durante 1 año.


Tenéis idea de cuántos rayos caen en 1 tormenta???


Si alguien (empresa) crea esa forma de almacenar energía, entonces todos los medios de generación de energía existentes (centrales, verde, etc) sí que se iran a la mierda pues sus costes de mto serán exponecialmente alto en comparación a mantener 'una bateria'.

Creéis que a los monopolios les interesa que descubran esa batería?? (no os imaginéis una bateria de coche por favor, quizás esa batería deba tener la superficie de 100 campos de fútbol)





Así que yo miro por lo mío, sigo y seguiré quemando gasolina!!!   :demon7:

 :roadster:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 12, 2013, 23:14:24
hay fallos en la teoria de privateer  y trabas en la de Antimatch!

los tuyos privateer, es que si necesitan refrigeración,   menos pero la necesitan,  y todo coche desperdicia energía,  hasta los que van a vela...    rozamientos aerodinámica etc....    no toda la energía se aprovecha en un EL,    es por eso que hablamos de mejoras en los motores...    y tampoco se llega a almacenar toda la energia que se manda,   ni se usa eficientemente toda la almacenada...   ergo se pierde en el proceso ya parte de energía...   No tanta como en gasolina o diésel... pero se pierde...

hoy por hoy el pais que más contamina y no en vano es la fábrica del mundo,  es china...    y no se refleja  porque hay una cosa muy curiosa que se llama cupo de contaminación,    que es una parte proporcional que cada pais puede contaminar sin que nadie le diga nada....       pero que misteriosamente se puede comprar el sobrante de ese cupo de contaminar, a otros países...       y te recuerdo que china posee la casi totalidad de la deuda mundial del resto de países...


Anti....   a la teoría del rayo,    si y no!    se está estudiando y es solo teórica,    pues no se puede ni predecir donde caerá un rayo,  ni por ahora se puede almacenar esa energía,    pués es La diferencia de potencial de 1000 millones de voltios con respecto al suelo   por lo que el condensador necesario sería descomunal!     pero la intensidad es pequeña con respeto al voltaje,   y eso requiere una carga tan rápida que es imposible actualmente, contener.        pero es una opción...

hay más opciones,    las mareas... (subiran y bajarán si o si, mientras haya agua en la tierra)    imaginad la fuerza que ejerce una boya en el mar para flotar...      la fuerza generada por todo un océano es inconmesurable...   y esta si que se puede almacenar
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 12, 2013, 23:40:02
Uhia, si tuvieras 'el condensador', con una red de para-rayos unidos a éste te sobra.


El océano ofrece energía continuadamente pero es pequeña y requeriría de una infraestructura a nivel de eólicas y solares...mucho coste.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: caferacer en Mayo 12, 2013, 23:49:12
Cien por cien de acuerdo con tus comentarios Antimach.

Yo siempre desconfió de las cosas que tienen que ser subvencionadas para que resulten interesantes pues las subvenciones al final lo que consiguen es que suba el precio y que sean otros y no el consumidor los que se beneficien.

Hoy por hoy, yo no veo que el coche eléctrico sea una solución.
Económicamente desde luego que no y si hablamos de contaminación ¿Habéis pensado cuanto se contamina para producir las baterías para mover esos coches? ¿Y el coste económico y medio ambiental que tiene reciclarlas cuando termina su vida útil, que no es demasiado larga por cierto?

A los que presentan el coche eléctrico como la panacea para desplazarse en ciudad yo les diría que se compren una bicicleta. Es barata, no contamina y de momento no paga impuestos ni seguro y no tienes que pasar la ITV.

Yo desde luego no me comprare uno ……………………………………… pero es que a mí        ME GUSTA LA GASOLINA
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: anthony29 en Mayo 13, 2013, 00:24:32
A mi también me gusta la gasolina, dame más gasoliiiina, y me gusta el runrún del motor
Pero no me gusta que no pare de subir, al fin y al cabo el coche eléctrico no tiene más que esperar a que se ponga el barril a 150 dólares, porque en este caso no se aplica la máxima de a menor consumo, menor precio, siempre sigue hacia arriba

Si no fuera porque el petróleo hace inmensamente rica a mucha gente hace ya años que hubiéramos cambiado la forma de movernos, pero seguimos con la misma tecnología contaminante que a principios del siglo xx
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 13, 2013, 10:19:56
Antimach, algo me pareció leer una vez de pasada eso de los rayos, sería muy interesante la verdad. Por cierto, muy buen resumen al inicio de tu comentario.

Uhia, es verdad que no se sabe donde caerá un rayo, pero hay pararayos que atraen el rayo, luego se puede "atraer" a un punto cuando la tormenta se concentre ahí.

caferacer, cierto en la contaminación de la creación de las baterías, y no me quiero imaginar la potencial contaminación si todos los coches fuesen 100% electricos teniendo en cuenta que sus baterías no son precisamente pequeña. Lo cual me lleva a la siguiente duda: en un mundo con todos los vehículos eléctricos, habría más riesgo de contaminación en todas las baterías de todos los vehículos y medios de transporte o en las centrales nucleares que abastecen la energía.

anthony29, el petroleo cada vez es más escaso, y ello hace que el precio de la gasolina cada vez sea más caro. La mitad de la energía producida hoy en dia proviene del carbon, gas y petroleo, por lo que si el petroleo escasea.... también subirá parte del precio de la energía.
En otro orden de cosas; oferta y demanda, en el momento en que haya mucha demanda de la electricidad tengo por seguro que subirán los precios. Y entonces no solo será más caro cada km recorrido con el eléctrico, sino también su uso en la vivienda, etc.....

Esto lo están alargando para que los de siempre se enriquezcan todavía más. Espero en el fondo que saquen algún liquido artificial obtenido reciclando X, y que sea "infinito", el cual pueda sustituir a la gasolina.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: BipBip en Mayo 13, 2013, 11:04:04

Yo siempre desconfió de las cosas que tienen que ser subvencionadas para que resulten interesantes pues las subvenciones al final lo que consiguen es que suba el precio y que sean otros y no el consumidor los que se beneficien.



Efectivamente es así, que lamentable!

Encima desestabilizan los mercados de forma que una demanda que se hubiera prolongado, en por ejemplo 30 años, se concentra en unos pocos años ya que todo el mundo quiere aprovechar la subvención, los productores han de hacer una gran inversión para poder atenderla y en cuanto se acaba la subvención ya no quiere nada nadie y el sector se va al garete. Y en teoría la subvención era quizás ayudar al sector...  :elrisas: :elrisas:... que despropósito.... tenemos años de historia y las historias se repiten pero parece que los que mandan nunca aprenden o sencillamente les da igual, sólo piensan en mantenerse en la potrona y seguir mandando :facepalm: :facepalm:
 
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 11:05:12
(...)no se puede ni predecir donde caerá un rayo(...)


(http://mrshev.files.wordpress.com/2010/08/emmett-brown.jpg)


 :elrisas:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 11:13:52
Todo es una gran manipulación y me explico inicialmente con un ejemplo: Nicola Tesla. Su idea era la de la electricidad libre. Tener grandes 'antenas' desde donde se pudiera hacer llegar electricidad a todos lados y sin cables! sí, a modo de wifi.
Si no conocíais esto, os recomiendo 'rascar' un poquito por google y youtube para 'culturizaros'.

Pero qué pasó??? pues que si las compañías eléctricas enviaban la electricidad por ondas, no sabían como 'facturarla' y fueron 'bloqueando' a Tesla, que se quedo sin medios económicos para seguir su plan.

Esta antena de la foto es real y aun sigue en pie aunque obviamente nunca llegó a 'emitir'.

(http://www.pijamasurf.com/wp-content/uploads/2009/07/1___wardenclyffe_tower-1.jpg)


Interesantísimo. No sabía nada. Ya investigaré más, a ver...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 11:25:54
Yo solo aportaré un par de ideas...

No es tan sencillo como parece... Y consumir consumen menos... Es cuestión de ideales y concienciación. En japón tienen más de estos ultimo y por eso no hay diesel y cada vez hay más coches electricos tipo prius... En casi todo el resto del mundo la gente solo vela por uno mismo, su bolsillo y su satisfacción.

El tema de costes... decir que no es más rentable o es más caro... Pues segun que mires, si solo miramos coste por km pues si creo que los electricos salen más caros... Pero tampoco ofrecen lo mismo... A mi sinceramente el no ver más el tipico coche que va dejando una nube negra a su paso me parece motivo más que suficiente para que merezca la pena el "sobrecoste".

Tambien me gustaría hacer una pequeña aportación al tema de energías renovables... Otra vez más no es tan sencillo...
La energía de consumo funciona con la oferta y la demanda y no se almacena ni se destruye... Por lo que no se puede depender de fuentes fiables y regulables al antojo del consumo... Vamos que las mayorías de las renovables solo sirven como alternativa, pero no como fuente única...
El tema de fuentes de energía alternativas es complicado... Obtener la energía de los rayos para despertar a frankenstein pues bueno, pero no es tan sencillo, y son unos picos muy grandes y bastante impredecibles que no es facil sacar provecho de ellos...
Otro punto que me escama bastante es el sacar energía a base de "frenar" la naturaleza... Sinceramente si para evitar contaminar y "garantizar" un futuro mejor hay que alterar la naturaleza de unas maneras que son totalmente impredecibles no lo veo... Y que quiero decir con esto? Pues que la eolica frena el viento, y la hidraulica la corriente del viento, la solar evita calentar la tierra... Y no sabemos a gran escala que consecuencias puede tener esto... Yo lo veo como una maquina que funciona perfecta y le estamos poniendo frenos por todos lados... Puede que despreciables o puede que no... Jamás lo sabremos.

He ahí mi filosofada de las 11:25

PD: No me creo no se pueda fabricar gasolina 100% sintetica... Añado: http://elrinconecotec.wordpress.com/2011/01/26/cobustible-sintetico-sin-emisiones-de-carbon-a-0-39-el/
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 13, 2013, 11:43:21
El tema de costes... decir que no es más rentable o es más caro... Pues segun que mires, si solo miramos coste por km pues si creo que los electricos salen más caros... Pero tampoco ofrecen lo mismo... A mi sinceramente el no ver más el tipico coche que va dejando una nube negra a su paso me parece motivo más que suficiente para que merezca la pena el "sobrecoste".
El coche de combustión genera energía y fruto de ello salen los gases.
El coche electrico no genera energía (ya la tiene) y por ello no suelta ningún gas. Pero la forma en la que se obtiene dicha energía si que suelta gases al ecosistema. Es decir, es como si a un coche eléctrico le enganchas un remolque con un generador eléctrico a traves de un motorcillo diesel, el resultado sería que el coche no contamina, pero si que lo hace su "fábrica" de energia que lleva en el remolque.
Ahí está el asunto puntoloco.

Otro punto que me escama bastante es el sacar energía a base de "frenar" la naturaleza... Sinceramente si para evitar contaminar y "garantizar" un futuro mejor hay que alterar la naturaleza de unas maneras que son totalmente impredecibles no lo veo... Y que quiero decir con esto? Pues que la eolica frena el viento, y la hidraulica la corriente del viento, la solar evita calentar la tierra... Y no sabemos a gran escala que consecuencias puede tener esto... Yo lo veo como una maquina que funciona perfecta y le estamos poniendo frenos por todos lados... Puede que despreciables o puede que no... Jamás lo sabremos.
Esto es cierto, pero por ejemplo en el tema de las placas solares, creo yo que a la tierra le da igual calentar el tejado de uralita de una nave, a calentar unas placas solares. En ambos casos no llega el sol al suelo.
Cosa distinta es cubrir cambos de tierra con placas solares, ahí si que pasa de poder crecer un árbol a directamente no crecer nada.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 12:40:12
Mave ya te lo han dicho creo antes y yo te lo vuelvo a decir con todo el cariño del mundo...  :abrazo:

La eficiencia de una central térmica respecto la de un motor de un coche, está a años luz, y sinceramente no creo sea igual de dañino tener una central poco eficiente en el centro de la ciudad que una super eficiente en medio de la nada... (Desierto argelino por ejemplo).
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 13, 2013, 12:43:59
Lo de los pararrayos. ..    es que entramos en parte  en un mal.uso de la palabra desde hace cientos de años actualmente se instalan pararrayos que paran los rayos. ..   no los atraen...    basicamente es un patadon al libro de ciencias... jejejje.   Pero lo que os queria decir.. es que  actualmente se instalan pararrayos que no atraen el rayo... sino que lo repelen como haciendo menos favorable la zona para caer el rayo...  es menos contraproducente. ...   pues el sistema actual no es efectivo...    es como una alternativa mejor a la de ya que nos cae un rayo vamos a minimizar desperfectos. ..  se usa como desvío de la gran parte de la energía. .    Pero siempre hay averías. ..   nunca se consigue aislar al 100% por ejemplo los equipos de caseta del pararrayos de antena...

A lo de energía por mareas... no se si estamos hablando de la misma!   La que hablaba yo.  Con 4 boyas  al lado de la costa generaba como una presa al dia.. sin depender de si llega agua el embalse o si no llueve en un tiempo...   la marea sube y baja casi 2 veces al día. ..


Quien dice mareas... hay la energia por olas...   la de corrientes...  que es como la eólica. . Pero con las aspas metidas en el agua...    energía?   La corriente del golfo es el monstruo más grande y menos conocido.. capaza de desplazar pecios de barcos hundidos. A kilometros de su punto de hundimiento. ..   y recordad que se uno de los motores de las corrientes del planeta...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 12:45:14

Me da curiosidad la alternativa esta, coche que funciona con aire:

http://blog.ideas4all.com/es/2012/11/06/%C2%BFun-coche-que-funciona-con-aire-lo-han-creado-y-funciona/


Se le mete aire comprimido, éste empuja unos pistones que mueven el coche. Sin baterías ni nada, más sencillo que el eléctrico. Y mucho más rápido el tema de recargar el "depósito".
Ese trastillo del video cuesta 7000 euros solo, aunque sólo alcanza 80 km/h y autonomía de entre 150 y 200 kms.
Si esta tecnología la desarrollan un poco más, en un coche más grande, con mayor capacidad de almacenaje, fijo que la autonomía se podría disparar, y las prestaciones...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 12:46:00
Mave ya te lo han dicho creo antes y yo te lo vuelvo a decir con todo el cariño del mundo...  :abrazo:

La eficiencia de una central térmica respecto la de un motor de un coche, está a años luz, y sinceramente no creo sea igual de dañino tener una central poco eficiente en el centro de la ciudad que una super eficiente en medio de la nada... (Desierto argelino por ejemplo).

+1000
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 12:50:20
Jajaja, hay la versión roadster:

http://www.mdi.lu/english/oneflowair.php

2 minutos para recargar! 110 km/h de punta el modelo que vale 5300€, o 90 km/h de punta el que vale 3500€. Más barato que el twitzy y más rápido!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: anthony29 en Mayo 13, 2013, 13:25:03
Jajaja, hay la versión roadster:

http://www.mdi.lu/english/oneflowair.php

2 minutos para recargar! 110 km/h de punta el modelo que vale 5300€, o 90 km/h de punta el que vale 3500€. Más barato que el twitzy y más rápido!



mejor este:

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 13:30:03
Moto que funciona con aire!!

http://www.tgdaily.com/sustainability-features/67316-compressed-air-motorcycle-breaks-80-mph


(http://c276521.r21.cf1.rackcdn.com/wp-content/uploads/2012/11/o2-pursuit-compressed-air-motorcycle-e1352133891646.jpg)


140 km/h
Se carga en 1 o 2 minutillos con un compresor de aire, si hace falta saco el cable por la ventana 2 minutillos cada vez que haya que cargarla!



Shut up and take my money!

(http://www.christianhaugen.com/wp-content/uploads/2012/10/shut-up-and-take-my-money.jpg)


 :24:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 13:43:03
Uhia, lo de las corrientes... en el mejor de los casos solo las están frenando mínimamente, en el peor de los casos...  pon unas hélices en corrientes que usan los animales marinos para viajar... Buena maquina de hacer pescado picado... XD

Privateer, lo del coche con aire comprimido es buena idea, pero creo que hace falta mucho aire y muy comprimido... Vamos una bomba... si liberado de forma controlada es capaz de mover un coche... no me quiero imaginar de manera descontrolada cerca de un ser vivo... O en caso de impacto... Y que no hay que olvidar que hay que comprimir el aire... Pero bueno es como lo de los electricos no es oro todo lo que reluce...

Yo creo por ahora no hay y puede que no lo haya nunca la maquina perfecta, hasta ahora todos tienen sus pros y sus contras, y ya cada uno eso lo pone en su balanza y decide que le interesa más... En españa gana de goleada el me ahorro unos euros a cambio de soltar tinta de calamar a los pulmones de los que vienen detras... sin pensar que el de delante casi seguro piensa igual que el y lo va a terminar pagando caro...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 14:24:36
En serio, esa moto funciona con un tanque de buceo standard de 18 litros, lo subes a casa, lo dejas cargando, y te bajas uno ya cargado...

Están hablando de hacer un cargador de estos depósitos que vaya con un panel solar. Lo dejas en el balcón, y el aire se va comprimiendo y acumulando ahí.

Si, ya sé que la mayoría de gente pasa de motos, pero esto es una solución muy válida para los que no pasan.
Y sí, ya sé que me estoy flipando un poco, porque aún no sé la autonomía que da ese tanque de buceo de 18 litros, sólo sé que la moto puede pillar 140 km/h.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 14:26:52
En serio, esa moto funciona con un tanque de buceo standard de 18 litros, lo subes a casa, lo dejas cargando, y te bajas uno ya cargado...

Están hablando de hacer un cargador de estos depósitos que vaya con un panel solar. Lo dejas en el balcón, y el aire se va comprimiendo y acumulando ahí.

Si, ya sé que la mayoría de gente pasa de motos, pero esto es una solución muy válida para los que no pasan.
Y sí, ya sé que me estoy flipando un poco, porque aún no sé la autonomía que da ese tanque de buceo de 18 litros, sólo sé que la moto puede pillar 140 km/h.

Pues algo así sería lo ideal para mi día a día... Ojalá cuaje, sea seguro, fiable y rentable.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 14:27:59
Privateer, lo del coche con aire comprimido es buena idea, pero creo que hace falta mucho aire y muy comprimido... Vamos una bomba... si liberado de forma controlada es capaz de mover un coche... no me quiero imaginar de manera descontrolada cerca de un ser vivo... O en caso de impacto...

Un tanque de gasolina también puede explotar por un accidente, o incendiarse.
Un depósito de aire, frente a un impacto, digo yo que lo más probable es que el aire se fugue muy rápido, pero no que explote como un globo, ya que está hecho de metal duro y reforzado, no? (lo digo teóricamente, desde la ignorancia)
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 13, 2013, 15:21:52
créeme,   lo de las hélices marinas,   ni tienen porque ser tan grandes como las de superficie ni tener tanto campo cubierto....     dije la del golfo,  por ver el documental de la misma,   y es un monstruo que deriva continentes!!!    y su sección se mide en cientos de kilómetros...    ergo es un mínimo plausible de impacto sobre animales...   Que te doy la razón que lo hay...    pero es cientos de veces menor que en los campos eólicos...

además por diferencia de fluídos,   el aire es comprimible, y una aspa necesita millones de litros de aire para moverse igual...       pero en el agua el fluído es denso,   más aún cuanto no es comprimible,   así que lo que toca el aspa ya ejerce fuerza...    se necesita una turbina menor y menos fluidez, para tener la misma energía...



lo del motor de aire comprimido,  lo he visto,   pero no sé...      más ecológico es!! sin duda...


todas las tecnologías tienen sus contras...   y el aire comprimido es peligroso cuanto más...      un compresor de alta presión    ejerce muchos kilos por centímetrocuadrado...    al contacto puede hasta cortar...   pero dudo que la presión a la que se somete estos depósitos de aire, sea de ese nivel....      más si es como dice Privateer, de que usan bombonas tipo submarinismo....

lo normal de estas bombonas es que sean de unos 10-12 litros  y se carguen a 200 Bares de presión... Siendo el tope nominal 230-250...    (las hay de hasta 300Bares!)   pero luego se tiene en cuenta que la propia presion exterior bajo el agua (compense la merma!) y el frio de la misma al cargarla reduzcan esa presión   y se quede sobre los 180...

un día ya hablamos por ejemplo de las botellas de extinción de argón u otros gases nobles    que es una burrada de presión para rellenar una sala entera, desplazando totalmente el oxígeno en cuastión de segundos!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 15:55:38
Basandome en la experiencia de salas donde se ha descargado un gas y literalmente se ha roto la sala, decía yo lo de que pueden ser peligrosas... Y que no digo que la botella vaya a explotar como tal, si no que se raje y ese aire a esa presión sea capaz de desplazar cosas de manera peligrosa... Vamos que la presión se escape de manera descontrolado y termine convirtiendose en una pistola de aire comprimido... que como dice uhia dependiendo de la presión y tamaño del chorro puede cortar o simplemente disparar objetos... Todo esto lo digo basado en mi mente de ciencia ficción y mi experiencia con descargas de gas en recintos cerrados.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 13, 2013, 16:05:59
cierto,   tal cual!!    el detalle de cortar es combinación de la misma presión pero disminuyendo el área de sección por la que atraviesa...   por ello la misma presión en un chorrillo enano,   es como un cuhillo afilado...   

se que en los submarinos es algo que se tiene muy en cuenta...

en caso de apertura grande, el gas escapa con la misma fuerza a la que está comprimido en relación a la sección de apertura.


lo que si tengo muy claro es que si en una sala de equipos, escucho el preaviso de saltar la extinción,    corro que ni veo los pies... al tardar poco en desplazar el oxígeno,   tienes unos pocos segundos para pillar sitio bien ventilado....
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 13, 2013, 16:16:14
Mig, veo que les tienes tirria a los coches eléctricos.
Lo cierto es que, con un motor de combustión interna se despilfarra mucha más energía que si utilizásemos ese combustible para generar electricidad, y luego la electricidad se usara para mover un coche eléctrico.

En un coche, se genera calor, y tiene que haber un sistema de refrigeración para enfriar ese calor --> despilfarro energético
Cuando frenas, los frenos se calientan que no veas, se tienen que enfriar por aire, incluso hacen los discos perforados para que se enfrien antes: --> más despilfarro energético.

En una central eléctrica, esos despilfarros no se hacen, se aprovecha todo ese "calor" muchísimo mejor.

Y luego, un coche eléctrico despilfarra muy poco. Es mecánicamente más sencillo, que yo sepa no necesitan refrigeración, y con los frenos, en vez de despilfarrar energia, la aprovechan para regenerar la carga de las baterías.
En un coche eléctrico se pierde aproximadamente un 10% de la energía, el resto se aprovecha.
En un coche de gasolina, si se han preocupado por el consumo, se despilfarra un 60%, y en coches americanos "típicos" era normal un 80%, de esos con cilindradas tan grandes.
No sé el porcentaje de eficiencia de las centrales eléctricas, pero es mucho mejor que un coche a combustión interna.
(siento no poner fuente de donde he sacado estos porcentajes, hace unos años hice un estudio sobre el tema y era así)

Luego, el tema de que la electricidad se genere con tanto carbón, es un caso concreto de EEUU, que ya se sabe que es uno de los países del mundo que más contamina por persona, exageradamente alto, no sé si contaminaba más EEUU que todos los demás países del mundo juntos o algo así.
En España, y Europa, no es como en EEUU para nada.

Y por último, pero no por ello menos importante, está el DONDE se genere la contaminación.
Cuando uno vive en un pueblo o ciudad pequeña como puede ser Yecla, esta cuestión puede no ser importante.
Pero si estás en una ciudad grande en hora punta, te das cuenta de lo nocivo que es esto. Cuando te suenas los mocos y sale negro. Cuando pasa un camión al lado y te tienes que tapar la boca y la nariz durante 30 segundos, cuando miras la ciudad desde un punto elevado o vista general, y ves que está envuelta en una nube amarilla.
Esto causa cáncer a mucha más gente de la que uno cree, también bronquitis crónica, alergias, etc.

Cuando estoy en una calle peatonal y pasa un camión de limpieza eléctrica, no veas qué alivio dá no tener que taparte la boca, puedes respirar hondo. No sé, esto para mi sí que tiene un valor, y mucho.


Hay que tener en cuenta que, hace un siglo (año arriba año abajo), cuando salieron los primeros coches, mucha gente se resistía al cambio. La gente iba a caballo o en carros y decía "vaya puta mierda, ese trasto falla más que otra cosa, yo sigo con mi caballo que es más fiable".
O los primeros teléfonos móviles, que eran un ladrillo. Hay quien decía "qué absurdo, eso no va a ir a ninguna parte".

Falta desarrollar la tecnología y hacerla mejor, eso es todo.

Como menciona Anthony29, el Tesla Modelo S es la prueba de que la autonomía puede ser de 400 kms y la aceleración de 0 a 100 en 5 segundos. Evidentemente si vas dando acelerones a saco, no aguantará 400 kms el coche, pero aún así más de 200 sí que hace.
Si se invierte en I+D en esta tecnología, dentro de 10 años habrá mejorado mucho en autonomía y en tiempos de recarga.

No tio, tirria ninguna, pero que no me los vendan como rentables o como limpios, por que no lo son.

USA quema 2,133 toneladas de carbón al año. China 2,700. A nivel mundial, se queman 8,263 al año. Parece que el carbón nos recuerda a otra época. Revolución industrial y tal, pero a día de hoy, en pleno siglo XXI sigue siendo una fuente más que importante para generar electricidad.

Por otro lado, la contaminación de las grandes ciudades, esa famosa boina, la crean los vehículos diesel.

¿Que una central térmica en medio de Argelia contamina menos o es menos nociva? Pues sí y no. Os acordáis de ese capítulo de los Simpsons donde Homer es jefe del departamento de limpieza? Cual era su "truco"? Qué hacía con la basura? Pues eso. Como el que barre y esconde el montón debajo de la alfombra.

Sólo cuando la cuota de renovables sea significativa, los coches electricos se podran considerar limpios. Mientras, su electricidad se genera quemando carbón al más puro estilo siglo XIX.

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: MigYecla en Mayo 13, 2013, 16:19:12
Privateer, lo del coche con aire comprimido es buena idea, pero creo que hace falta mucho aire y muy comprimido... Vamos una bomba... si liberado de forma controlada es capaz de mover un coche... no me quiero imaginar de manera descontrolada cerca de un ser vivo... O en caso de impacto... Y que no hay que olvidar que hay que comprimir el aire... Pero bueno es como lo de los electricos no es oro todo lo que reluce...

Podrías aplicar el mismo mecanismo por el que funcionan los rifles de aire comprimido.

Saludos!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 16:44:20
Mig fijate lo que han evolucionado los motores domesticos en los ultimos años, donde realmente al fabricante de estos poco le importa el consumo de estos...

Y ahora piensa en una empresa energética donde cuanto más eficiente sea su central menos les cuesta producir la energía...

Que en el siglo 21 se siga produciendo energía del carbón puede sonar antiguo y recordarnos a aquellas viejas locomotoras y un señor tiznado... Pero nada tienen que ver y actualmente el grado de eficiencia es brutal y se siguen usando y desarrollando porque después de lo nuclear es lo más eficiente... siendo mucho más seguro... Y produciendo muchos menos "residuos". Hace ya algo más de un año, coincidí en un curso sobre protección en centros de transformación con gente muy muy enterada del tema de las centrales energéticas y aprendí mucho y me sorprendí mucho con los avances... Vamos que el carbón parece que no solo es el pasado si no el presente y parte del futuro...

de verdad que las centrales de ciclo combinado poco tienen que ver con las antiguas centrales... Incluso te diría que hay centrales de ciclo combinado más eficientes (50%) que las nucleares (30%)...  :laleche: Por no hablar de las de cogeneración que ya están a unos niveles de eficiencia realmente elevados... 80%
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 13, 2013, 16:49:17
acordaos de un dato!!!    todo diós puso el grito en el cielo (nunca mejor dicho!!)   cuando el volcan de nombre indescifrable (Eyjafjallajökull en 2010!),  soltó gases y cenizas por 2 cuartos del espacio aéreo mundial,......   parando incluso el tráfico aéreo...

Gracias al jodido volcán se liberaron 10 veces menos gases contaminantes y restos  a la atmósfera,   al cortar de cuajo todo el tránsito aéreo...   o sea 20dias de gases volcánicos=2 dias de aviones circulando....     calcularon que la nube volcánica canceló más de 100.000 vuelos y afectó a 1,2 millones de pasajeros,        del 14 al 20 de abril el tráfico solo se podía hacer por ferrocarril/camión/coche o por már (llegando a niveles industriales de un siglo antes!)

se sabe que un avión medio con un sobrecargo normal y todo estandarizado,   en un vuelo de 1200km   arroja entorno a 30 toneladas de CO2,   cuando un viaje en coche con las características escaladas,   sería entorno a 200-300kilos de CO2

si entorno a los vuelos parados 100k x 30T de Co2=  3.000.000 de toneladas de Co2   (se tiene calculado que 344.109 toneladas de CO2 son generadas al día por la industria aérea europea) pero en este caso   es más fiable el número de vuelos cancelados... por lo que expulsa un vuelo medio...

teniendo en mente los cálculos cogidos por pinzas    se piensa que el volcancillo soltó 15.000 toneladas de CO2 por día  siendo del 14 al 20 de abril del 2010 el parón general de aviación y el resto de días abierto pero con reservas de pruebas... (lo motores de aviones sufrían de mineralización interna en las cámaras de combustión!    pues nos quedan entorno a 6 dias a saco y otros tantos a media medida..
TENEMOS: 15kT x (6 al 100% +6 al 70%) = aprox  15kT x10 dias=  150.000 toneladas de CO2 arrojadas por el Volcan...

3.000.000 toneladas aviación
   150.000 toneladas volcán...


si no fuese porque parar la  aviación nos produjo una recesión descomunal,    a mi dadme volcanes, que son más ECO...       sarcásticamente    es mejor!




edito que me topé con la gráfica que ya había visto del instituto de vulcanología nórdico... (por dia!)
(http://s3.alt1040.com/files/2010/04/infografia-volcan-co2-1.jpg)
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: puntoloco en Mayo 13, 2013, 17:00:32
Muy muy interesante uhia!! Gracias!!
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 13, 2013, 17:32:08
Bueno bueno como está el debate.... :palomitas:


Añadiré algo que sé por mi trabajo.

Si la electricidad cuesta 1 en ser generada (costes fabricación), el aire comprimido cuesta 1,25 veces.

No olvidemos que el aire comprimido se genera (acumulándolo en calderines para llenado de botellas) mediante un compresor de aire.

No olvidemos que los compresores se alimentan de gasoil o de electricidad.


Ergo, un vehículo de aire comprimido será barato de comprar y mantener. Respuesta al título del hilo: Sí, sale a cuenta.  
Pero de verde no tiene nada, seguimos teniendo que generarlo mediante otras fuentes de energía y además empleando 1,25 veces más recursos.



Recipientes/botellas de aire comprimido....... me he reído mucho con la expresión de Uhia (cita: por ello la misma presión en un chorrillo enano,   es como un cuchillo afilado...  )

No no!! es una katana de escándalo !!!!!

Efectivamente una sección pequeña con fuga a gran presión corta tanto y tan rápido que como dice Uhia......sal por patas.


Los bloques de mármol se cortan con agua a presión (chorro) a partir de 1000 bar.
Si ejerzo una presión de 2000 bar sobre la pared de una casa, me "llevo" todo hasta dejar la pared en el encofrado.

La clave para cortar no es solo la presión sino el caudal. 10 L/min a 1000bar no hace mucho, la verdad....pero 100 L/min a 1000 bar corta 'sólido' ....

Ni que decir que el cuerpo humano no aguanta tanta presión. Es más, con una navajita y 'algún kilito' (1kg/cm2=1bar) ya nos pegamos unos cortes que para qué.



Si una botella de aire comprimido explota (por un accidente por ej.) genera una explosión 'seca' que dependerá de cuánta carga (L de aire y presión) lleve en ese momento.
Una botellita de esas de las motos a 200bar, con que tenga 3L te deja peor que las piezas de un puzzle.

Dicho de otra forma, si esa botella es de 3L, si comprimo aire dentro a 200bar (como en la atmósfera está a 1atm=1bar) quiere decir que me caben 600L de aire. Así que cuando estalle la botella, estalla con mucha virulencia pues ese volumen de 3L "quiere ser" 200 veces más grande.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 13, 2013, 17:44:15
En pocas palabras antimach, que más vale comprarse una coquiilla de kevlar conjuntamente con la moto de aire comprimido.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 13, 2013, 17:49:57
hombre!!!     más vale no ir saltando con la bombona entre los webos   clabándole las espuelas!!!!  jajajajjajaj

pero es que nadie ha visto tiburón 1???      jajjajajaja
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 13, 2013, 20:11:06
En pocas palabras antimach, que más vale comprarse una coquiilla de kevlar conjuntamente con la moto de aire comprimido.


Jaaajajaja :24: :24: :24: :24: :24:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 13, 2013, 22:47:19
En pocas palabras antimach, que más vale comprarse una coquiilla de kevlar conjuntamente con la moto de aire comprimido.


Jaaajajaja :24: :24: :24: :24: :24:

:sisi3:

+

(http://1.bp.blogspot.com/-IlcTrX9EydI/TiT9VzCRFkI/AAAAAAAAABo/Nis5C3DyvO4/s1600/armadura-y-escudo-de-caballero-medieval_116176.jpg)


:24:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 13, 2013, 23:00:43
UUmmmhhh... con el casco a juego! me gusta! :elrisas:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 14, 2013, 12:23:41
Ahora en serio, las posibilidades de que el depósito de aire comprimido reviente así, de repente, son escasas. En caso de accidente el motorista suele salir volando (con lo cual su chaqueta, guantes, y casco le deberían proteger de la caida), lejos de la moto y de una posible explosión de aire.
También se podría hacer que el depósito vaya envuelto de algún tipo de capa protectora que amortiguase los golpes.

No sé, recordemos que la bombona usada en esa moto es como las de buceo, o eso han dicho en el artículo, y los buzos no llevan "coquilla" ni nada para protegerse de explosiones repentinas de la bombona.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 14, 2013, 15:27:55
si,   pero los sistemas de seguridad no son al 100% efectivos...    y si por ejemplo estás en un barquito, y se caen las botellas de oxígeno,   créeme que incluso los veteranos se tirarán al mar!

  (eso solo quitando la válvula!)    y saliendo más como un regulador heavy

por ejemplo gráfico   te puedo mostrar esto:  (ojito como abrió la botella!     como quedó el tio, mejor ni te lo pongo)
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 14, 2013, 22:24:06
si,   pero los sistemas de seguridad no son al 100% efectivos...    y si por ejemplo estás en un barquito, y se caen las botellas de oxígeno,   créeme que incluso los veteranos se tirarán al mar!

  (eso solo quitando la válvula!)    y saliendo más como un regulador heavy

por ejemplo gráfico   te puedo mostrar esto:  (ojito como abrió la botella!     como quedó el tio, mejor ni te lo pongo)



Moraleja: lo barato sale caro :24:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 14, 2013, 22:37:11
Bueno, sí, habría que ver las posibilidades de que eso pase en un accidente.
Recordemos que un coche de combustión interna lleva un depósito con gasolina que si le pegas un tiro, también explota.
Sin embargo, la mayoría de gente nos subimos sin miedo.

Pienso que se podría envolver el depósito de aire con un par de capas de protección, una blanda interior y una rígida exterior, o como se estudie que mejor absorviera los impactos, y minimizara la posibilidad de desastre a un 0.001%
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: JotaJota en Mayo 14, 2013, 22:48:43
Moraleja: lo barato sale caro :24:

Ay que me LOL!   :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:

Lo del tiro en el depósito es mentira, no explota. Hay un capítulo de cazadores de mitos donde intentan hacer explotar un coche y es más difil de lo que parece. Sin embargo, en una colisión puede romperse el depósito y verterse el combustible, con lo que es fácil que aunque no explote sea igual de peligroso.

Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 14, 2013, 23:12:09
que se incendie un gasolina es muy peligroso,   pues pararlo es jodido....      un diésel, por fuga de combustible,   va a ser que no!!    ya que necesita compresión y aire,   pero el gasolia como incendie....    mal asunto!

ese capítulo de cazadores,   va englobado dentro de uno muy grande y recurrente que es Mitos sobre la física de hollywoob!!!     que es muy wappo,    porque en la factoría de ficción se ventilan toda la física, de un patadón!!!    jejejje,   rara es la vez que hollywoob hace algo de verdad,   pues en la vida real   no es tan espectacular...   Recomiendo todos los vídeos referentes, de cazadores...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Mayo 15, 2013, 12:00:28
Moraleja: lo barato sale caro :24:

Ay que me LOL!   :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:

Lo del tiro en el depósito es mentira, no explota. Hay un capítulo de cazadores de mitos donde intentan hacer explotar un coche y es más difil de lo que parece. Sin embargo, en una colisión puede romperse el depósito y verterse el combustible, con lo que es fácil que aunque no explote sea igual de peligroso.



Cierto, explotar no explota, la única forma era con balas trazadoras, y aún así costaba que se incendiase, explotar no explotaba.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 15, 2013, 18:49:02
Moraleja: lo barato sale caro :24:

Ay que me LOL!   :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:

Lo del tiro en el depósito es mentira, no explota. Hay un capítulo de cazadores de mitos donde intentan hacer explotar un coche y es más difil de lo que parece. Sin embargo, en una colisión puede romperse el depósito y verterse el combustible, con lo que es fácil que aunque no explote sea igual de peligroso.



Cierto, explotar no explota, la única forma era con balas trazadoras, y aún así costaba que se incendiase, explotar no explotaba.

La gasolina no explota porque no está comprimida.


Una bombona sí. ... :shakehead:

Y sino le preguntáis a la empresa CATOR de Alcover que el año pasado reventó una caldera por presión e hirió a 3 personas gravemente.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 20, 2013, 00:04:39
Tus baterías cargarán en segundos gracias a esta chica
(http://img.gawkerassets.com/img/18o2zhqibjgywpng/k-bigpic.png)

La joven a la izquierda de esta foto se llama Eesha Khare, tiene sólo 17 años y es la inventora de un supercapacitador que permitirá, en no mucho tiempo, que las baterías de nuestros móviles, tablet o portátiles se carguen por completo en segundos.

Khare es una de las tres ganadoras del Concurso Internacional de Ciencia e Ingeniería que Intel convoca cada año. Su supercapacitador, de momento, sólo ha sido testeado con un LED, pero es perfectamente escalable, flexible y soporta hasta 10.000 ciclos de carga, o sea, diez veces más que una batería media actual.




El invento le ha valido un premio de 50.000 dólares y no es de extrañar que sea la propia Intel la que se encargue de sacarle más jugo a este súper accesorio para baterías. Eesha comparte podio con el joven de 19 años Ionut Budisteanu (centro) que ha ganado el premio Gordon E. Moore y 75.000 dólares por un modelo de inteligencia artificial que podría revolucionar los coches autónomos.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: mauxi en Mayo 20, 2013, 10:23:11
Estaba leyendo este último post, y lo primero que me ha venido a la mente, si esta chica ha ganado el segundo premio...qué ha inventado el primero?
A mí me parece más interesante el capacitador, que la IA, ya que en un principio sólo me parcece software, habria que saber más en profundidad para opinar correctamente.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 20, 2013, 10:34:14
Qué interesante! A ver si la cosa avanza a buen puerto.
Como dice Mauxi, mas interesante lo de la bateria que lo de la IA.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 20, 2013, 10:38:30
Además, por lo que dice la chica en el video, la bateria no lleva cosas quimicas que dañen el medioambiente.
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 20, 2013, 12:54:13
Lo importante de la noticia.  Es que dice que es escalable y con la misma capacidad y prestaciones...   ergo.  Mola!!        Pero la parte mala es que la idea fue adoptada por esa empresa de portátiles que todo lo debora...    aer si sale algo decente...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 27, 2013, 15:25:18
Adiós al sueño de las baterías reemplazables para coches eléctricos. La start-up israelí Better Place, que había inventado un sistema para utilizar baterías reemplazables en coches eléctricos, ha anunciado su cierre por falta de interés comercial. El sistema era en teoría más barato y efectivo que las baterías…

http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323855804578507263247107312.html?mod=rss_whats_news_technology&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+wsj%2Fxml%2Frss%2F3_7015+%28WSJ.com%3A+What%27s+News+Technology%29

el sistema lo podeis ver aquí!:
http://www.betterplace.com/How-it-Works/switchable-batteries
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Mayo 27, 2013, 21:59:50
a eso me refiero con 'las mafias del petroleo'... si no aceptas el cheque....te ahogan.


Show must go on
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Privateer en Mayo 28, 2013, 00:42:45
Pues si, huele a mafia.
Los de Renault prefieren usar su mierda de sistema de baterías de carísimo alquiler con limitación de kilometraje que se tardan horas en cargar, en lugar de esto de las baterías reemplazables al instante, muy inteligente, si :sisi3:

Todo apunta a que hacen esto para que fracase y poder decir "hemos intentado sacar coches eléctricos, pero a la gente no les interesa".
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Mayo 28, 2013, 01:08:26
hoy me he estado empapando de mucha info en lo que se refiere a transformar los coches actuales a hidrógeno,    incluso hidrógeno autogenerado en el mismo coche,   y promete mucho mucho       buscar por youtube    HHO generator,   o fuel cell!    es una pasada
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Junio 01, 2013, 17:17:03
el otro día vi una furgoneta aprcada por aqui que llevaba rotulado "funciono únicamente con hidrógeno".
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: ///Mave en Junio 01, 2013, 17:21:47
Por cierto en EEUU el uso de los Superchargers es gratuito de por vida, y tras la última actualización cargan a 120 kW de potencia, que significa 8 minutos para recargar 100 km de autonomía. Pero claro, estamos en las mismas, además del ya de por sí caro precio de los Tesla ¿habrá algún alquiler de baterías mensual en el que esté incluido este servicio?

[ Invalid YouTube link ]

Si el lugar está a la sombra como en el video, da coba a sacar el QD y limpiar allí mismo el coche en seco (porque no es cuestión de sacar el cubo de agua con el coche conectado :elrisas:), luego darle una manita de cera, protector de cuero.... etc. En 30min, el coche lo tienes completamente cargado y reluciente. Listo para usar.  :smile:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: JuanjoRoquetas en Junio 03, 2013, 23:40:10
Y España es uno de los mercados de Europa que más está apostando por los coches eléctricos.
...
...
... ¿Será porque las eléctricas están en manos de los políticos? Ahí lo dejo...
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Julio 08, 2013, 17:30:55


que animalada lo que tira!!
 :sisi3:
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: Antimach en Julio 10, 2013, 07:55:01
La puta! qué es? una moto eléctrica en la Isla de Man?
Título: Re: Los coches eléctricos no salen a cuenta.
Publicado por: uhia_p en Julio 10, 2013, 17:06:03
sip

se trata de la competición TTZeroRace en la susodicha Isla.
http://www.roadracingworld.com/news/ses-tt-zero-race-results-from-the-isle-of-man-tt/



todos sabemos y estamos deacuerdo en que todabía hay un largo camino!!     pero como se como pensais y vuestras inquietudes   os pongo esta imagen esquema:
(http://images.gizmag.com/inline/iom-tt-zero-2013-72.jpg)

a la izquierda las velocidades medias de las eléctricas--- a la derecha las velocidades medias de motos de explosión

Si a cada año va aumentando ese average, (según decían, a cada vuelta de test en el mismo día, aumentaban esas velocidades!!)   quizás ese camino no sea tan largo,  pero ese es el camino!