Me apunto! No soy muy fan de los gimnasios, pero hace tiempo que le pillé vicio a eso de correr y suelo salir varias veces a la semana.
y a mi porque no me apuntas?
En abril lo continuo sin falta.
Pues los golpes que nos damos no son de merengue.
y a mi porque no me apuntas?
En abril lo continuo sin falta.
jajajaj reconócelo, no vas a SANDA porque eres un poquito :roto2gaydude: , tu vas a SAMBA y MERENGE y otros bailes de salón :sisi2:
y a mi porque no me apuntas?
En abril lo continuo sin falta.
De todas maneras, es que en febrero he estado lesionado (mas o menos) y ahora en marzo he estado sin tiempo, asi que tambien recojo mi golpe de remo encantado.
joder uhia, estás destrozado macho.pos atento a la batallita del awelo contando sus males!!
Que has tenido algún accidente laboral? porque por ahí empinado en las torres....
ya perdí los 10 kg sin ninguna dieta ni nada y he ganado un montón de masa muscular. Ni yo me reconozco!
Yo siempre he sido de hacer deporte, de crio porsupuesto pues jugaba a futbol en un equipo.Joder, casi nada!! estais todos cachas!
Ya hace años empeze hacer pesas en gim, pero siempre se me cargaba mucho los trapecios y deje de tormarmelo tan enserio.
Ahora lo que hago es lo siguiente:
Lunes,Miercoles y Viernes correr en cinta 1 hora +- y piernas.
Martes y Jueves 1 hora de natacion.
Como va lo de la elipticas? van bien? varias veces me la he planteado, pero me ha frenado lo enormes que son.
Nos encantaría que cogieseis el remo, lo partieseis en dos, empezaseis / retomáseis el deporte, y así veros por aqui ;)
Yo me lesioné el año pasado, cogi una epicondilitis de la ostia, y estuve jodido varios meses, médico, reabilitación, TAC's e infiltraciones. Con la tontería me pasé como 6 meses, y hará cosa de 1 mes que ya estoy OK, aunque voy "piano-piano" por si acaso.
Como va lo de la elipticas? van bien? varias veces me la he planteado, pero me ha frenado lo enormes que son.
Nosotros tenemos una eliptica y una cinta de correr, ambas cosas son de mary. Aunque las cojo, no me terminan de gustar. a mi lo que me mola es coger la bici y salir a la calle. subir una cuesta, reclinarte, balancearte.... etc. La estática está ahí quieta y quieras que no... no es lo mismo. Y lo de la cinta de correr pues más de lo mismo. Prefiero salir a la calle y correr.
Pero para gustos colores, claro está.
Nos encantaría que cogieseis el remo, lo partieseis en dos, empezaseis / retomáseis el deporte, y así veros por aqui ;)
Yo me lesioné el año pasado, cogi una epicondilitis de la ostia, y estuve jodido varios meses, médico, reabilitación, TAC's e infiltraciones. Con la tontería me pasé como 6 meses, y hará cosa de 1 mes que ya estoy OK, aunque voy "piano-piano" por si acaso.
Anda, confiesa quien fué tu médico de cabecera.
Y sin efectos secundarios, porque la última vez que te ví, no parecía que ladrarás. JE JE JE
Como va lo de la elipticas? van bien? varias veces me la he planteado, pero me ha frenado lo enormes que son.
Nosotros tenemos una eliptica y una cinta de correr, ambas cosas son de mary. Aunque las cojo, no me terminan de gustar. a mi lo que me mola es coger la bici y salir a la calle. subir una cuesta, reclinarte, balancearte.... etc. La estática está ahí quieta y quieras que no... no es lo mismo. Y lo de la cinta de correr pues más de lo mismo. Prefiero salir a la calle y correr.
Pero para gustos colores, claro está.
Exacto, a lo remarcado en negrita. A mi me es comodísimo porque en cuanto acabo musculación me subo directamente a la máquina esta, no necesito sacar bicis fuera, abrigarme, etc...Y ameno porque me pongo mi mp3 con mi música de entrenar ( :sisi1:) y además tengo delante un plasma enorme en el que me pongo joyas sobre ruedas :sisi1: Así que me lo monto bien y se me pasa el rato echando ostias.
Camino de Santiago en RSC a ritmo RSC+++++
Nos encantaría que cogieseis el remo, lo partieseis en dos, empezaseis / retomáseis el deporte, y así veros por aqui ;)
Yo me lesioné el año pasado, cogi una epicondilitis de la ostia, y estuve jodido varios meses, médico, reabilitación, TAC's e infiltraciones. Con la tontería me pasé como 6 meses, y hará cosa de 1 mes que ya estoy OK, aunque voy "piano-piano" por si acaso.
Anda, confiesa quien fué tu médico de cabecera.
Y sin efectos secundarios, porque la última vez que te ví, no parecía que ladrarás. JE JE JE
Ya ves, con los calambrazos en el codo que empezé la aventura alpina :elrisas:
Ahora ya estoy ok, pero desde no hace mucho, no te creas.
En el aniversario todavía estaba algo jodido, en el TAC me salió liquido amniotico por donde no debía. :roto2rie:
Nos encantaría que cogieseis el remo, lo partieseis en dos, empezaseis / retomáseis el deporte, y así veros por aqui ;)
Yo me lesioné el año pasado, cogi una epicondilitis de la ostia, y estuve jodido varios meses, médico, reabilitación, TAC's e infiltraciones. Con la tontería me pasé como 6 meses, y hará cosa de 1 mes que ya estoy OK, aunque voy "piano-piano" por si acaso.
Anda, confiesa quien fué tu médico de cabecera.
Y sin efectos secundarios, porque la última vez que te ví, no parecía que ladrarás. JE JE JE
Ya ves, con los calambrazos en el codo que empezé la aventura alpina :elrisas:
Ahora ya estoy ok, pero desde no hace mucho, no te creas.
En el aniversario todavía estaba algo jodido, en el TAC me salió liquido amniotico por donde no debía. :roto2rie:
Jo macho, espero que te saliese líquido sinovial porque si tenías líquido amniótico en el codo, no me extraña que te doliese con un bebe ahí escondido. :24: :24:
Reservaremos el primer mensaje para poner links "últies", entiendase que lo que has puesto está muy bien, pero preferiría que la recopilación de links sea a cosas que podamos aprovechar más, pues como por ejemplo la APP que ha puesto uhia, el blog que pusiste tu, links a entrenos, dietas, planes de nutrición deportiva, suplementos (por qué no?), etc....
Bueno ya echaba de menos un hilo de deporte por estos lares.
Ahora mismo estoy dedicado en cuerpo y alma a la escalada. Llevo desde Enero saliendo a la montaña y poco a poco vamos mejorando. También me apasiona el alpinismo, pero se necesita mucho tiempo y dinero para practicarlo. En breve abriré un hilo de mi última aventura.
También fui mucho tiempo al gym y he hecho desde rutinas típicas weider (con las que se avanza muy despacio), hasta fullbody o crossfit. Si os interesan estas últimas puedo daros unas pautas, no conozco a nadie que no este satisfecho 100% con sus resultados. Ahora mismo mi rutina de entrenamiento es de lunes a viernes jardín, jardín y más jardín. Te pones como un toro.
Te echaba de menos por aquí. Algunos tenemos que hacernos nuestro cuerpo a base engordar, perder peso, etc... Tu eres de los que tiene, por lo menos el tronco, genéticamente perfecto para mazarte. Podéis poner los emoticonos gayers que queráis,
pero yo se lo que me digo. Me extrañaba que no hubieras hecho nada de musculación. Yo como he dicho entreno para volumen, y antes a acabar el grupo muscular, acabo con un "21" o con unas super series para acabar de machacar el músculo.Del Crossfit sólo he oído cosas buena. Adelante César, expláyate :palomitas:
Por ejemplo;
Un 21 con la barra zeta, curl de bíceps de pié... 7 repeticiones empezando desde abajo, hasta la mitad del recorrido, seguidas, 7 repeticiones empezando desde la mitad del recorrido hasta arriba, y por último y sin parar 7 repeticiones haciendo todo el recorrido, desde abajo hasta arriba. Cuando llevo 4 ejercicios de bíceps y acabo con este, directamente me arde el brazo.
Otro es para hombro, haciendo aperturas laterales con mancuerna, pero aquí jugando con los pesos. Empiezas con 10kg, haces 7, sin parar dejas las pesas cojes las de 7.5, otras 7 y acabas con las de 5kg... todo seguido... Es mortal.
FALTA MORGAN EN LA LISTA!! apúntenlo a VIVIDOR-FOLLADOR 2-3series por semana :24: :24:
Si, vale que el recorrido es corto, casi nulo, y el arqueo de la espalda ayuda.... pero esa postura es válida en la competición.
Desde luego, con la peña que circula por el foro, en la próxima conce no nos toca los coches ni Dios. ¡¡¡¡ MENUDA MANTA DE HOSTIAS QUE PODEMOS REPARTIR !!!
Os estais poniendo fuertes cabrones :piraton:
Os estais poniendo fuertes cabrones :piraton:
Os estais poniendo fuertes cabrones :piraton:
Son ciclos sanos :sisi3:
Apuntado! te haces tus rutillas cada semana? :mola:
es muy importante y ayuda mucho. Yo mismo tengo que ir con ojo, porque en las ultimas series donde cargo el 101% para superarte, si luego no la levanto.... :frown:
es muy importante y ayuda mucho. Yo mismo tengo que ir con ojo, porque en las ultimas series donde cargo el 101% para superarte, si luego no la levanto.... :frown:
Que es lo que no se te levanta? jijiji
Eso tiene tela eh? no es nada fácil. De hecho lo fácil es meterse una buena leche si no controlas. En que no tengas el torso trabajado no entro, pero los brazos, sobre todo los triceps si que tienes que tenerlos fuertes porque tienes que estar aguantando el manillar.
A mi en llano, o en una bajada suave con piedras, o bien empinada pero con grava no problem, es divertido. Ahora bien, cuando la bajada es prolongada, rápida y con esos pedruscos como veo en el video.... ufff... ahí está la dificultad. Porque a mucha gente sin experiencia en descenso, entre los que me incluyo, como se te embale la bici y no la puedas parar, y empieze ese terreno pedregoso, irse al suelo es lo más fácil del mundo.
Una vez pases a las fullbody ya no volveras a las weider en la vida.
Hay fullbodys de 2 dias muy interesantes. Y la que puse de 3 dias 5x5 te hara perder grasa desde el minuto 1. Mano de santo oiga.
Yo personalmente, en el tema de suplementos no soy de "marcas". Pienso que la proteina es proteina, los carbos son carbos, y las grasas son grasas (ojo, que las grasas también son necesárias para el proceso anabolico eh?) Quiero decir, que no sé lo que te ha costado el bote, pero yo particularmente no me gastaría mucho dinero en productos "profesionales" simplemente porque no somos profesionales y quitando el 95% del bote que son protes/hidratos, lo demás que es el extra de aportes "made in la marca", son casi inapreciables para nosotros, quizás un culturista profesional si que note un poquitiiiiiiiiiin más. Pero vamos, nosotros lo dudo mucho.
Todavía no se ha tocado el tema de suplementos (batidos), me gustaría hacer un inciso en este punto, porque hay mucha gente (imbéciles la mayoría, para qué engañarnos) que se piensa: "este está así por los batidos que se mete" y tonterías similares sin sentido ni fundamento. Ya les gustaría a ellos ponerse en forma tomándose un batido mientras se rascan los huevos en el sofá.
Un batido, no es más que un filete de ternera en polvo, u otra comida con el aporte que precise el cuerpo en polvo. No todo el mundo tiene la casa al lado del gimnasio, por lo que tras el entreno no puedes ir y hacerte tu tortilla o lo que sea, entonces has de tirar de "comida precocinada" o dicho de otra forma; los batidos. Que te aporta lo mismo que la comida, pero con la comodiad de llevarlo ya hecho a lo que solo tienes que añadir agua/zumo/leche.
Los batidos tienen otro sentido, aparte de la comodidad, también sirven para digerir mejor las proteinas/carbos/etc. Ya que no es lo mismo tomarselo liquido, que sólido. Y de paso para hacer mas ligera la digestión ya que en una dieta de subir peso, se tiene que comer MUCHO, y darle algún batido pues quieras que no el estómago lo agradece.
Hola !
paso poco por el foro, falta de tiempo..... pero en este hilo estoy dispuesto a participar como experto :sisi1: :sisi1:
......
Hola !
paso poco por el foro, falta de tiempo..... pero en este hilo estoy dispuesto a participar como experto :sisi1: :sisi1:
......
bueeeeeenno!!! hemos dado con un tema que te mole!!! si por los coches no te llamamos mucho a ver si participas de este tu nuevo hilo!!!
Aunque hablemos de miles de cosas, es bien cierto que nunca se sabe todo de todas las cosas... pero nunca está de más asesoramiento de quien está metido en el tema... que nunca nos viene mal!! y por haber currado tanto tiempo en este preciso tema, creo suponer que conoceras productos, sus sutitutos, su evolución desde que salió (para mal o para bien..) opciones
Como llevais el tema drl alcohol?
Quiero decir...os permitis unas cervecitas...? Un vinito..? O nothing de nothing?
Opiniones.
Yo creo que NO es contraproducente si el cardio lo realizas DESPUÉS del entrenamiento de pesas. Si lo haces antes estás quemando energía que después necesitarás para levantar kilos, y no entrenarás igual. Si lo haces después, habrás levantado pesas fresco como un machote y con el cardio quemarás (en teoría ) reservas de grasas. Así me lo han explicado y tiene su sentido. Yo entreno de esa manera y sigo evolucionando (poco a poco claro) en la musculación, es mas, no pierdo grasa como me gustaría...
Lucas314, ya que has cogido sitio por aquí, me petmitirás preguntarte unas cosillas? Gracias y un saludo.
Mave. He leido que empiezas con boxeo....vaya envidia... Me encantaria pero en los gym de por aqui solo se lleva el kboxing...full contact...artes marciales....vaya todo menos el puro estilo clasico del boxeo que es lo que me mola.
Mave. He leido que empiezas con boxeo....vaya envidia... Me encantaria pero en los gym de por aqui solo se lleva el kboxing...full contact...artes marciales....vaya todo menos el puro estilo clasico del boxeo que es lo que me mola.
No empiezo, lo retomo de nuevo tras este parón de 7meses sin entrenar por lesión, hace muchos años que hago (no de forma contínua porque he tenido algún parón), pero me inicié hace ya bastante en el tema. ;)
Me están entrando ganas de ponerme con este tema .....................
nunca es tarde mig, yo no habia echo ejercicio en mi pu... vida y a raiz de dejar de fumar...........surgio. y la verdad es que simplemente por que hacer ejercicio genera endorfinas (responsable de la felicidad) ya merece la pena
y foll... (practicas el amor!) más y sin cansarte!!!
pregunta lo que quieras, que te veo mas interesado, y mejor informado que la mayoria de mis clientes
pregunta lo que quieras, que te veo mas interesado, y mejor informado que la mayoria de mis clientes
:mola:
Las proteínas que tomo post entrenamiento, me dijeron que aunque solo hiciera cardio las tomara igual, y me sigue quedando la duda. Hoy por ejemplo me he ido a correr (gym cerrado :demon7:) y las he tomado, pero en que pueden ayudar en entrenamientos de fondo y no musculación? Opinas igual?
La otra duda, es un poco la pregunta de Louis83: Existe algún tipo de quemagrasa de zona abdominal que no vaya en detrimento del resto del cuerpo y por tanto, de los músculos? Lógicamente el quemagrasas habrá que ayudarlo con dieta sin grasa y con ejercicio aeróbico. Existe eso y funciona?
Gracias :smile:
Buenas preguntas ima.
Me quedo a la espera de la respuesta.
Mientras tanto decirte, que me parece ok lo de hacer cardio después de hacer pesas. Pero llegados a este punto (a falta que Lucas314 ponga los puntos sobre las "i" ya que en esto hay mucha leyenda urbana) tras las pesas se abre una "ventana anabólica" en la que el cuerpo absorve lo que le dés, de ahí que te recomendaran un aproteína de absorción rápida para el post-entreno. A lo que voy es si esa ventana anabolica se mantiene abierta mientras haces cardio o si sería recomendable que tras las pesas te tomases el batido y luego si eso hicieras cardio. Claro que hacerlo con 300-500ml de liquido en el estómago debe ser incómodo. No sé si ves a donde quiero ir. Y si eso tras el cardio pues un zumo o algo con azúcar.
Ahá... yo lo he visto hacer en el gym arrastrando una mancuerna en cada mano. Mañana probaré con el trapo
Los del sintol para mi que son lo mismo... un quiero y no puedo... tengo el ejmplo muy claro de mente estrecha... pero es como en todo... lo bueno bonito y rapido es dificil y cuesta... y además hay que mantenerlo
+2 corroboro..... :facepalm: la put. virgen... vaya semanita santa!! mañana triplete de gym :sisi3:Los del sintol para mi que son lo mismo... un quiero y no puedo... tengo el ejmplo muy claro de mente estrecha... pero es como en todo... lo bueno bonito y rapido es dificil y cuesta... y además hay que mantenerlo
en rojo.
http://www.malgusto.com/video/58730/recopilacion-fails-y-cagadas-levantando-pesas.html
era más lógico ponerlo aquí!!! jajajjajaja
creo que más lamentable, hasta casi rozando el hijoputismo.... es del negro que le suelta de golpe las pesas.... joder.... le habrá unido la tráquea a la columna vertebral!!
Hola a todos. Yo tambien hago mis pinitos con el gym, en casa. Tengo una bici estatica, una cinta de correr (que poco uso), un banco para hacer pecho y un par de barras y mancuernas para ejercicios varios.
Mis rutinas son totalmt distintas, ya que hago siempre todos los ejercicios, 3 veces x semana, y cada uno en 4 o 5 series (depende del tiempo) de no menos de 12 repeticiones.
Mi mayor problema es la coño grasilla abdominal, que no se va ni a tiros!!! Y eso q me intento cuidar. Hago dieta, aerobico, controlo mucho las cenas...
Mi pregunta es... Funciona algun producto "quemagrasas" unido al cardio? Las cremas modeladoras tipo efecto calor sirven al menos para movilizar esos depositos? Que me recomendais aparte de mas dieta y mas aerobico?
Un saludo a todos
A mí me explicaron que si, por ejemplo, sales a correr, lo hagas más de media hora o si lo haces en bici que sea más de una hora por lo menos.
Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo empieza quemando los alimentos que acabamos de comer, hasta que llega un punto que éstos se acaban y empieza a tirar de grasas. Pasar de ese punto es fundamental ya que todo el rato que vayas "en modo quemagrasa" vas a perder peso.
¡¡¡¡¡ TE CAGAS ¡¡¡¡¡¡¡
CASI ES TAN DURO COMO LO QUE HAGO YO TODAS LAS MANANAS. JE JE JE
joder!, a los 3 min yo ya estaría pidiendo tiempo muerto...
¡¡¡¡¡ TE CAGAS ¡¡¡¡¡¡¡
CASI ES TAN DURO COMO LO QUE HAGO YO TODAS LAS MANANAS. JE JE JE
pos algo estás haciendo mal! porque se te ve fondón en las fotos recientes!!! jajajajja
joder!, a los 3 min yo ya estaría pidiendo tiempo muerto...
sentado cubatica o cañita en mano y piti en la otra! no?
la nueva moda que arrasa en los Gym.... ojito que cansa solo de verlo!
la de arriba no, fea con musculos=peor... las de abajo tonificadas y esbeltas= me quedo mil veces con las de abajo, y es más... me pones una tia cachonda con esos mismos músculos tan brutos, y te digo lo mismo...
No me digáis que no son guapas estas fotos...
(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/IMG-20130509-WA0015_zps1cdb456a.jpg) (http://s1129.photobucket.com/user/Imaracing/media/IMG-20130509-WA0015_zps1cdb456a.jpg.html)
(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/IMG-20130509-WA0021_zps72d9a851.jpg) (http://s1129.photobucket.com/user/Imaracing/media/IMG-20130509-WA0021_zps72d9a851.jpg.html)
la de arriba no, fea con musculos=peor... las de abajo tonificadas y esbeltas= me quedo mil veces con las de abajo, y es más... me pones una tia cachonda con esos mismos músculos tan brutos, y te digo lo mismo...
creo que hoy es un día históricooooo estoy deacuerdo con usted ;)
la de arriba no, fea con musculos=peor... las de abajo tonificadas y esbeltas= me quedo mil veces con las de abajo, y es más... me pones una tia cachonda con esos mismos músculos tan brutos, y te digo lo mismo...
creo que hoy es un día históricooooo estoy deacuerdo con usted ;)
no creo que sea el único, dia!! solo que hablamos poco de tu a tu!!! pero nos gustan los coches, la juerga y las mujeres.... así que no se yo que decirte.... además por el feisbuk te tengo dado a "me gusta" a varias chorradas que tambien me gustan, jajajja
Porque mañana puedes tener agujetas o remordimiento, tú decides.
Muchisimas de esas i,agenes me parecen alucinantes, tanto las modelos como las fotografias!!!
Muchisimas de esas i,agenes me parecen alucinantes, tanto las modelos como las fotografias!!!
+1 a todo LuiseTTe, están en pleno ejercicio con los músculos congestionados, de normal no estarán tan marcadas, pero sí duras como una piedra.
Esta foto, me parece tremenda...
(https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/217015_425362507510277_1686181745_n.jpg)
Marcando absolutamente todo. Si quitáis los ojos de ese pedazo de culo perfecto :sisi1: , nótese como "raja" el femoral, hombro y espalda
Para quién no lo sepa, hay una aplicación gratuita para Android, y creo que también está para Apple (desconozco si gratuita)
lo que tiene de :roto2rie: lo tiene de verdadero!! jajajaja :deal:Para quién no lo sepa, hay una aplicación gratuita para Android, y creo que también está para Apple (desconozco si gratuita)
:24: :24: :24: :24: :24:
Buen chiste.
PD: En los apple pagan por absolutamente TODO.
Puessssssss... te voy a hacer caso LuiseTTe... es cierto que desde corro me veo mas fino de todo, no solo estoy rebajando flotador, sino que la grasa que tenía en los músculos va desapareciendo, y marco un poco mas alguna vena. Al espejo me veo mejor, mas plano y algo mas definido, aunque todavía lejos de mi objetivo. En cierto modo me jode un poco rebajar volumen muscular, que como dices, tanto trabajo cuesta, pero es muy difícil encontrar una zona media perfecta de aeróbico/anaeróbico. Voy a seguir tus consejos. 40min yendo mas fuerte :mola: Muchas gracias, toda info es poca, y tu estás muy puesto.
NCesar he visto de momento de momento el primer vídeo, y tela los huevos que tiene el tío.... buff eso parece sufridísimo. Con tiempo me veo los informes Robinson :sisi3:
Hola Ima,
Pues ahora que leo para que enfocas el running, me reafirmo en lo que te dije de los tiempos, los ritmos y las distancias. Lo que buscas es quitar grada y para eso necesitas gasto calórico.
Aunque generalmente se marca un tiempo de 30 min para empezar a quemar grasa, mi experiencia y la de bastante corredores es que con un ejercicio potente (sin llegar a ser demasiado explosivo y anaeróbico como pueden ser las series de velocidad) y unos 30-45 min, también se consigue ese efecto de sobra, incluso mejor que un trote suave de una hora, ya que al final el cuerpo va a quemar glucógeno y empezar a tirar de grasas.
Yo lo que haría es aumentar ritmos de carrera poco a poco, aunque sea las primeras semanas a costa de reducir distancia total. Por dos motivos. Primero, que no requieres un entrenamiento para largas distancias y mucho fondo, y segundo, porque si te van los hierros seguro que también te apetece un desarrollo (sin musculación extra) del tren inferior a la vez que aprovechas el cardio para definir.
Es más, las largas distancias siempre tienen el peligro de que si las haces después de las pesas, o incluso haciéndolas días alternos, no des tiempo a reponer el glucógeno muscular y hepático (de todo el cuerpo, no solo de las piernas), y acabes perdiendo masa que te ha costado mucho ganar por otro lado y te sientas más débil en los ejercicios de gym, o por lo menos notar un fuerte frenazo en tus progresos en musculación.
Puedes bajar el circuito a los 7km, ir subiendo ritmo hasta acercarte a los 4:30min/km, y despues volver a recuperar distancia. Tambien te recomendaría que no pasases de los 12 km o de la hora de carrera (por lo que te contaba arriba) y, muy importante, que lo mismo que no dejas que otros musculos se acostumbren cambiando pesos, series, días, etc, aquí cambies el recorrido, lo,hagas a la inversa, aceleres en alguna determinada zona para luego ir más suave en otras... En fin, variedad sobre lo mismo, salir siempre de la línea de acomodación.
Y respecto a las zapatillas... Es alucinante ver las lesiones que pueden llegar a causar unas zapatillas que no se adapten a tí y a tu forma de correr y características morfológicas (yo peso más de 90kg, imagínate lo que tienen que soportar esas suelas). Esas Nike Pegasus tienen buena fama, yo ahora uso las Asics Gel Kayano y también estoy encantado con ellas
Puessssssss... te voy a hacer caso LuiseTTe... es cierto que desde corro me veo mas fino de todo, no solo estoy rebajando flotador, sino que la grasa que tenía en los músculos va desapareciendo, y marco un poco mas alguna vena. Al espejo me veo mejor, mas plano y algo mas definido, aunque todavía lejos de mi objetivo. En cierto modo me jode un poco rebajar volumen muscular, que como dices, tanto trabajo cuesta, pero es muy difícil encontrar una zona media perfecta de aeróbico/anaeróbico. Voy a seguir tus consejos. 40min yendo mas fuerte :mola: Muchas gracias, toda info es poca, y tu estás muy puesto.
NCesar he visto de momento de momento el primer vídeo, y tela los huevos que tiene el tío.... buff eso parece sufridísimo. Con tiempo me veo los informes Robinson :sisi3:
Pretender ganar musculo limpio, o ganar y definir a la vez, es imposible.
El proceso anabólico que nos hace ganar musculo es el mismo que nos hace ganar grasa. Hablamos de una mínima ganancia de grasa. Se estima que un buen crecimiento muscular "limpio" es de 3kgs de musculo por 1kg de grasa. Más allá de esa ganancia de grasa por kg muscular, hay que revisar el ejercicio/dieta.
Además que para ganar músculo se neceista una dieta hipercalórica (500-1000kcal) por encima del metabolismo basal, y para perder grasa se necesita justo lo contrario, una dieta de 500-1000kcal menos para que el cuerpo esté falto de energía y tire de las grasas.
Ok ima. :mola:
Por cierto. Pero a q te refieres con q has dejado los carbos a un dia a la semana? No comes ningun carbo entre semana? :roto2:
Muscle Group | Exercise Name | Timer | Reps | Sets |
Cardio | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/1248.jpg)Indoor Cycling | 15-20 min | - | - |
Abs | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/1204.jpg)abdominales con bola sobre suelo | - | 100 | 3 |
Back | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/2800.jpg)Seated Machine Row | - | 10x40k | 3 |
Cardio | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/1240.jpg)Elliptical Training | 15-20 min | - | - |
Back | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/1408.jpg)Cable Back Incline Pushdown | - | 11x60k | 3 |
Triceps | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/636.jpg)Triceps Pushdown - Rope | - | 12x25k | 3 |
Upper Legs | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/520.jpg)Leg Extensions | - | 12x70k | 3 |
Upper Legs | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/644.jpg)Seated Leg Curl | - | 12x70k | 3 |
Upper Legs | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/868.jpg)inside-Thigh Adductor | - | 20x50k | 3 |
Upper Legs | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/864.jpg)outside-Thigh Abductor | - | 20x70k | 3 |
Shoulders | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/864.jpg)Machine Deltoid Raise | - | 10x60k | 3 |
Chest | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/652.jpg)Bench Press Machine | - | 10x45k | 3 |
Chest | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/180.jpg)Machine Fly | - | 10x50k | 3 |
Chest | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/180.jpg)Butterfly | - | 10x50k | 3 |
Cardio | (http://www.jefit.com/images/exercises/50_50/1240.jpg)Elliptical Training | 10-15 min | - | - |
Hola Mave, siento no haber contestado antes, he estado bastante liado.
"Es muy interesante lo que comentas. No sé si lo he entendido bien, ¿comentas que haciendo un ejercicio más intenso (sin llegar a explosivo) de 35-40min de duración total se quema una "buena" cantidad de grasas?"
Lo primero, decir que en esto del ejercicio no hay nada absoluto, muchas veces son "corrientes de opinión" que coinciden o no con nuestra experiencia y nivel. Te explico ahora por qué le he recomendado a Ima subir el ritmo del running y hacer cambios de ritmo para aumentar intensidad, a ver si más o menos puedo explicarlo.
Por lo que sabía de Ima, y ya haciendo una hora de running, no es alguien que esté empezando en esto del ejercicio ni mucho menos. Su metabolismo basal ya no es el de alguien "fondón", y por tanto no va a reaccionar igual, y se le pueden exigir más cosas.
"Tengo entendido que el cuerpo tira de las reservas de glucógeno para los ejercicios intensos, y empieza a tirar de grasas cuando se le acaba los depósitos de glucógeno. Es por ello que dicen que se empieza a quemar grasa transcurridos los primeros 30min, porque se supone que los primeros 30min tiras de glucogeno. Por ello, para quemar grasa, según tengo entendido y leido se recomiendan 3 cosas:
- Hacer aeróbico 1h de forma intensa (no explosiva), en la que los últimos 30min quemas grasas.
- Hacer aeróbico suave. Según comentan, si el ejercicio es suave el cuerpo tiende a tirar de grasa y a reducir y reservar el glucógeno para ejercicios de alta intensidad."
Esto es así, pero con bastantes matices. El cuerpo utilizará el glucógeno muscular en cualquier tipo de ejercicio, independientemente de su intensidad. Solo depende del gasto (más o menos, calorias gastadas). El simil más sencillo es el coche y la gasolina. Corres más o la cuesta es más pronunciada, gastas más. Para gastar 600kcals, puedes estar dos horas haciendo bici suave, o una aumentando intensidad (ritmo, esfuerzo). Al final lo único que cuenta para el cuerpo es eso. Si tuvieses dos depósitos, cuando llegases a la primera reserva, empezarías a utilizar el segundo depósito, mientras intentas reponer el primero.
Cuando se va consumiendo el glucógeno muscular y disminuye la cantidad de glucosa disponible (la gasolina), se libera glucagon, la bormona que activa la cadena para liberar el glucógeno hepático (el almacen principal) y además, inicia la metabolización de las cels grasas. Por esto, un ejercicio moderado a los 30 min empieza a quemar grasa, porque es mas o menos cuando baja lo suficiente el glucógeno muscular. Eso en la gente que empieza...
Pero si tenemos a una persona entrenada o con musculatura desarrollada, con grandes reservas de glucógeno muscular, como hacemos para inducir la lipólisis? Aumentando lo más rápido posible ese descenso de glucosa para que no le de tiempo al metabolismo hepático a recargarlo.
Por eso, más que correr una hora a ritmo suave (5 min/km es suave), siendo una persona que no quiere prepararse para largas distancias y que además practica otro ejercicio semianaeróbico como es la musculación, mi recomendación es intentar agotar lo menos posible ese glucógeno hepático para poder dosificarlo en toda la semana, a la vez que se promueve un gasto basal elevado (los ejercicios de mayor intensidad aumentan este nivel basal, "gastas" más grasa cuando descansas).
Para eso funcionan de maravilla los HIIT high intensity interval trainings, series muy intensas y cortas con apenas descansos. El Farlek de toda la vida es un tipo de HIIT. Pero con esto te mueres si o si en menos de 20 min... Y estresa más que correr por el campo. Aparte de que te miran "raro" :)
Una solución intermedia es empezar con cambios de ritmo en la carera y aumentar intensidad, ganando aeróbico, desarrollo y gasto calórico, sin sufrir demasiado. Gastas más calorías en menos tiempo y no das tiempo a la recarga hepática (con lo que se inicia rápido el matabolismo de las grasas).
Pero está claro que esto tienen que poder permitírtelo tus piernas, corazón y pulmones, por lo que siempre es un segundo escalón después de alcanzar un cierto nivel. Por eso siempre que alguien quiere ayudar a adelgazar con el ejercicio, se recomiendan tiempos largos e intensidad moderada, para ir activando todo el cuerpo, evitar lesiones y abandonos, e ir preparando para una práctica más intensa.
Espero haber aclarado algo más y no haber liado todo
Un saludo a todos
Muchas gracias LuiseTTe, estoy aprendiendo mucho contigo.Cuánto tardaste en hacer los 7,6kms?
El sábado pasado acabé muerto y me hice unos "tristes" 7,60km... pero a mayor ritmo como me recomendaste, y me cansé mas que si hubiera corrido mis 11km de rigor. Aparte me cuesta encontrar un ritmo rápido pero a la vez homogéneo, esto supongo que será cuestión de práctica.
(http://imageshack.us/a/img713/9948/img20130524wa0001.jpg)
Es cierto, hay estudios científicos que si demuestran que hacer cardio en ayunas puede aumentar la quema de grasas comparándolo con hacerlos después de comer. Excepto que esto solo ocurre a un nivel muy bajo de intensidad.
En conclusión, la ciencia no demuestra ni apoya la eficacia del entrenamiento en las mañanas en ayunas como una técnica para reducir el porcentaje de grasas
ahi es donde quería yo ir. 1h30m? la digestión no es 45-60min? a ver si es que yo lo hago mal :elrisas: Pero era lo que me hacía esperar mi madre antes de dejarme correr como pollo sin cabeza parar tirar a la playa. :elrisas:
Acabo de llegar de correr, y tiro espuma por la boca :elrisas:
6,3kms de mierda.
48min eternos :elrisas:
Ritmo: 7:40
Vel prom: 7,8kmh
Elevación 116m arriba y 116m abajo.
Temperatura 27ºC y solarro.
Que demigrancia por dios :24: :24: :24:
Pero joder, es muy dificil encontrar un ritmo estable. Aqui hay subidas y bajadas continuamente (unas más empiandas que otras). Intento establecer un ritmo pero no puedo :frown:
A mi me pasa algo parecido, brazo (sobre todo biceps) y hombro, me cuesta más tener sensación de agotamiento. Pero creo que es (al menos en mi caso) porque lo que me limita es la columna, que se me resiente y la fuerzo demasiado antes de poder agotar esos músculos. Siempre hago ejercicio de barra libre, igual si utilizase aparatos que trabajasen más esos músculos aislados, notaría más tensión en ellos, no lo se...
Respecto a la cuestión de los estiramientos, el levantamiento de peso (una sesión en gym, no tiene por que ser halterofilia) es el claro ejemplo de músculo a calentar pero no a estirar, ya que si lo hiperelongamos, nos estamos jugando una lesión si la primera serie no empieza con muyyyy poco peso.
Esto también sucede con los cuadriceps antes de empezar a correr, incluso con los ligamentos de tobillos o rodillas. Los últimos estudias indican que hay que hacer rotaciones, flexionar todos los músculos repetidamente, con rebotes, pero sin estirarlos, con el fin de calentarlos, nunca hacer los típicos estiramientos que tantas veces nos han enseñado.
Donde si parecen recomendados es al terminar el ejercicio, sobre todo en zonas sobrecargadas, pero siempre sin pasar de un ángulo con pocos grados más que los máximos grados del ejercicio realizado.
Ahá... Muchas gracias ;)
Aprovecho para poner un poco de info
Amanecer corriendo.
Si no dispones de mucho tiempo para entrenar, quizás la opción más recomendable es hacerlo por la mañana, antes de empezar tus obligaciones diarias. Si tienes oportunidad, descubrirás el placer de empezar el día entrenando. En este artículo encontrarás cinco consejos para que lleves a cabo tus sesiones justo cuando acaban de poner las calles.
Esto te permitirá administrar mejor tú tiempo y el entrenamiento ya lo tendrás hecho antes de afrontar el día.
1. Prepara el material el día anterior
Antes de irte a dormir, es recomendable dejar preparado el equipamiento que vayas a utilizar al día siguiente. Además de ahorrar tiempo, tendrás menos oportunidades de plantearte si salir o no a correr. También puedes dejar preparado la ropa que te quieres poner para después de entrenar, así ganarás tiempo al no tener que seleccionarla.
2. Planifica tu nutrición
Cuida la cena, ingiere alimentos que te aporten energía y piensa también en qué desayunarás al día siguiente. Planifica un desayuno que no incluya alimentos difíciles de digerir y que no creen molestias a la hora de entrenar.
3. Entrenamientos livianos
No planifiques tus entrenamientos más duros. Mejor empezar el día con una sesión que no eleve demasiado el nivel de exigencia. Reserva aquellos días en los que tengas más tiempo para focalizar en cuestiones como la resistencia.
4. Acuéstate temprano la noche anterior
Lo ideal es que el día anterior al entrenamiento no cenes tarde –lo ideal sería que comieras doce horas antes del entrenamiento previsto- y que duermas de seis a ocho horas. El descanso es imprescindible para rendir al máximo y aprovechar el entrenamiento.
5. Lucha contra la rutina
Sal acompañado de algún amigo, modifica tu recorrido y descubre nuevos paisajes que hagan más ameno tu entrenamiento o prepara una buena selección de música motivadora para correr con ritmo.
Si tienes oportunidad de hacerlo, entrenar bien temprano permite combinar con más facilidad tus sesiones de running con el resto de tus actividades, sin dejar de lado la vida familiar, social o laboral. Una excelente opción para organizar tú día a día, no dejar de lado la rutina e iniciar el día con mucha energía.
Y levantarte y directamente salir a correr 45 minutos sin desayunar qué os parece?
No veo necesidad ninguna de matarme de esa manera.
Si eres capaz de hacerlos todos eres digno de mi admiración.
Si eres capaz de hacerlos todos eres digno de mi admiración.
Javi la mayoría de esos ejercicios son de nivel avanzado. Para deportistas que tienen los tendones muy fuertes, sin hablar de la técnica casi perfecta.
Javi la mayoría de esos ejercicios son de nivel avanzado. Para deportistas que tienen los tendones muy fuertes, sin hablar de la técnica casi perfecta.
Javi la mayoría de esos ejercicios son de nivel avanzado. Para deportistas que tienen los tendones muy fuertes, sin hablar de la técnica casi perfecta.
+1, sobre todo a lo último
que me deciis de correr antes de ir a dormir?Yo tan tarde no me animo, además de que soy de correr por caminos y a esa hora no hay luz. La ciudad no me acaba de gustar..
mas que nada que ahora te levantas y a las 8 ya pega un calorcillo.... y como te levantes tarde ya te plantas a las 10 que no hay quien se ponga a correr
que me deciis de correr antes de ir a dormir?
mas que nada que ahora te levantas y a las 8 ya pega un calorcillo.... y como te levantes tarde ya te plantas a las 10 que no hay quien se ponga a correr
Javi la mayoría de esos ejercicios son de nivel avanzado. Para deportistas que tienen los tendones muy fuertes, sin hablar de la técnica casi perfecta.Javi la mayoría de esos ejercicios son de nivel avanzado. Para deportistas que tienen los tendones muy fuertes, sin hablar de la técnica casi perfecta.
+1, sobre todo a lo último
Eso se lo tendrian que decir a todos los "pobrecillos" que engañan para convertirse en superhombres en poco tiempo. Aunque luego me toca a mi decirselo y ayudarles.
Chicos, el día 20 debutaré en mi primera carrera de running, así que he decidio hacer algo especial, qué os parece?
Os esperamos el 20 de Julio para correr en un entorno único: Platja de Castelldefels, pisando la arena y (si quieres) bañando tus pies o zapatillas en el Mediterráneo.
Puedes escoger entre repetir la distancia de la primera edición (10K) o inscribirte en la Sunset Race Marathon.
La carrera contará con buenas dosis de animación, ideal para acudir con la familia y/o los amigos. Habrá carreras infantiles antes de la Sunset Race y en la zona existe una amplia oferta de restauración.
Los corredores tendrán premios, cronometraje con chip, clasificación por categorías, bolsa del corredor y camiseta técnica de regalo. Al finalizar las carreras habrá sorteo de material, además de un avituallamiento completo.
Os iremos informando de la novedades de esta nueva edición en los próximos días.
AUrun Series
http://aurunseries.com/2013/07/03/la-sunset-race-2013-se-acerca/
Voy a hacer la de 10 km, a ver cómo sale. Siendo sobre arena, si bajo de la hora estaré contento.
Me ha gustado mucho la idea y es algo diferente.
Chicos, el día 20 debutaré en mi primera carrera de running, así que he decidio hacer algo especial, qué os parece?
Os esperamos el 20 de Julio para correr en un entorno único: Platja de Castelldefels, pisando la arena y (si quieres) bañando tus pies o zapatillas en el Mediterráneo.
Puedes escoger entre repetir la distancia de la primera edición (10K) o inscribirte en la Sunset Race Marathon.
La carrera contará con buenas dosis de animación, ideal para acudir con la familia y/o los amigos. Habrá carreras infantiles antes de la Sunset Race y en la zona existe una amplia oferta de restauración.
Los corredores tendrán premios, cronometraje con chip, clasificación por categorías, bolsa del corredor y camiseta técnica de regalo. Al finalizar las carreras habrá sorteo de material, además de un avituallamiento completo.
Os iremos informando de la novedades de esta nueva edición en los próximos días.
AUrun Series
http://aurunseries.com/2013/07/03/la-sunset-race-2013-se-acerca/
Voy a hacer la de 10 km, a ver cómo sale. Siendo sobre arena, si bajo de la hora estaré contento.
Me ha gustado mucho la idea y es algo diferente.
No conozco la playa en la que se va a hacer la carrera, pero yo deje de correr por la playa (Sardinero cuando vivia en Santander, y Liencres ahora que vivo a las afueras, ambas son grandes arenales en Cantabria).
Mi problema con las largas distancias en la playa es el leve desnivel que hay entre una pisada y otra, ya que la playa, excepto en plena bajamar, tiene una ligera pendiente hacia el mar que hace que en muchos tramos no corras en plano, aunque desconozco si ese problema te lo vas a encontrar en Castelldefells. Y vete algun dia antes a correr por arena, se sobrecargan grupos musculares "raros", sobre todo tibiales y extensores. Y ademas pruebas a ver que tal te encuentras con tu calzado habitual, a ver si te entra arena, si te roza, etc. Eso si, yo te recomendaría intentar como sea no mojarte las zapatillas. Aparte del peso extra, puedes montarte un Cristo curioso con roces, ampollas y demás por tener esa piel mojada con agua salada y con una alta temperatura.
Y aunque te lo pinte "feo" la experiencia debe de ser muy bonita, así que ánimo y a por todas!
Muy bien!! :clap:
Yo ayer me pegué 37 kms de bici, un par de horas (o sea, menos de 20 por hora de media).
Fui a muy ritmo...
Ah, no lo había leído, sobre lo que hablais de los actores...
Olvidaos de nutrición y suplementación, que también, pero van a lo rápido y seguro: esteroides.
'The Rock' va hasta las orejas de roids, salta a la legua. Mark Whalberg también podría ser, aunque si buscais fotos suyas, desde bien jovencito que ya apuntaba maneras y se intuía muy buena genética. Ese tamaño sí ha podido conseguirlo de forma natural.
Jason Statham, otro que roids. Will Smith, Edward Norton para American History X y muchos más.
Me he echado las manos a la cabeza, no te digo más. Como una puta cabra para hacer eso.
Respecto a la chica del press de banca que sale al final... es correcto curvar la espalda de esa manera? :nusenuse: Yo la apoyo entera en el banco. Me parece super forzada esa postura, pero por otro lado, no es la primera vez que lo veo... :elboinas:
Me he echado las manos a la cabeza, no te digo más. Como una puta cabra para hacer eso.
Vamos que está esto un poco abandonado!!
Me voy a apuntar a mi primera carrera el domingo que viene. Sigo combinando el running con el gym y la verdad es que me va muy bien. Entreno musculación 4 días a la semana, y salgo 2 a correr (miércoles y sábados). Duermo bastante bien por las noches :elrisas:
Bueno pues a lo que iba... He progresado un poco corriendo y voy a hacer una carrera 10k en ZgZ el domingo que viene para ver como van los tiros. Sigo haciendo esos 10km que hacía antes, bueno ahora hago un circuito muy variado de tierra, asfalto y cuestas de 12km que me gusta bastante.
Estoy en estos ritmos...(esto es de hoy mismo)
(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/SC20130921-112936_zpsb25007d9.png) (http://s1129.photobucket.com/user/Imaracing/media/SC20130921-112936_zpsb25007d9.png.html)
Recuerdo antes del verano que me era imposible bajar del 5:15 el km, y estos meses, sobre todo las 3 semanas que cerró el gym en agosto le metí caña al runneo, y estoy todas estas últimas salidas en 4:40` bajos o como hoy, un poquito menos :smile:
La verdad es que esto de correr es casi todo mental, yo salgo solo el 95% de las veces y me pico con mi anterior marca del runtastic y décima a décima voy siempre progresando.
La carrera que voy a hacer
http://www.zaragozamaraton.com/10k-2013/
Joer Totustous pues tienes una rutina de lo más completa macho! Tu también tienes que dormir bien por las noches eh? :sisi1: .....
Pues no mucho la verdad, por la noche sigo entrenando duro :love: , aunque suelo hacer más brazo de lo que me gustaría :whatever:
es bueno esto de las pastillas y los batidos? .....
no me da buena espina
yo despues de chorrocientos años sin hacer deporte el año pasado empece a correr y moverme mas, y ahora que tengo una carrera en lleida a finales de octubre me lesiono, y me sale fascitis plantar, sabeis si se puede seguir entrenando? me joderia perdeme la carrera.. :crybaby2: :crybaby2:
No se si se puede considerar deporte pero....
ayer hice la Eternal Running de Bellpuig.
Nunca me lo habia pasado tan bien haciendo "deporte", jejejjee, muy recomendable!!!!
Eso si es durillo
http://www.fishermansfriendconeternalrunning.es/
No hay mes que no me lesione, para que luego digan que al gym se va a hacer salud :D
No hay mes que no me lesione, para que luego digan que al gym se va a hacer salud :D
Juer, yo llevo camino de los 2 años de gym entrenando grupo muscular por día (unos 5 ejercicios de 4x10 cada uno) y no me he lesionado. Toco madera :ehm: