Roadster Sport Club
Area técnica => Proyectos y Mod's => Mensaje iniciado por: puntoloco en Febrero 06, 2013, 12:23:38
-
Bueno estoy jodido con el sonido del escape de mi coche.
La historia:
Inicialmente todo de serie no me gustaba como sonaba, porque no sonaba, entre el ruido del viento y de rodadura apenas se escuchaba.
Hace un año aproximadamente suprimí el silencioso quedando un sonido muy bonito y gordo con muchos petardeos pero un tanto elevado para el uso en el trabajo y en viajes.
Hace nada le puse unos colectores race suprimiendo los catalizadores, el sonido era como de coche de carreras, curioso para escucharlo una vez en la vida, elevadisimo, y con apenas petardeos, aunque cuando petardeaba...
Actualmente le coloqué de nuevo el silencioso, para mi despues del estruendo es como volver al sonido de serie, si bien suena algo más ni petardea ni me termina de convencer, aunque para viajes y el trabajo es cojonudo.
Gracias a un buen amigo (Gracias Luis) me donó el escape que aun conservaba de su ex-coche. En teoría es igual que el mío pero por algun motivo su coche sonaba mejor que el mío, la unica diferencia es que el suyo estaba repro. Además el mío tiene bastantes golpes lo cual podrían afectar a la resonancia.
Ayer me llegó y aprovechando que había salido pronto del trabajo me puse al lío, lo primero fue sacar el mío del coche y ponerlos juntos.
(https://lh5.googleusercontent.com/-ZcJ3AF_O5ZU/URIrkoxjBqI/AAAAAAAACco/hrz6HC47Yy8/s1437/13+-+15)
Como se ve el me ha mandado más tramo del que yo necesito lo cual es un alivio ya que si fuese más corto sería una putada.
(https://lh3.googleusercontent.com/-J9JNT8aJXog/URIrknHlFoI/AAAAAAAACcY/XP29b4Kt9zg/s1437/13+-+13)
Lo corté a la medida adecuada, el otro estaba muy largo y tambien deberá recortarse un poco para que quede bien presentado en mi coche.
(https://lh4.googleusercontent.com/-fzGlbh6FGNQ/URIrksTaosI/AAAAAAAACcQ/ZDNrhlNF2Jw/s1437/13+-+12)
Gracias a esta brida que venden en la bmw los empalmes son sencillos y rapidos.
(https://lh5.googleusercontent.com/-abgjk09J0Qw/URIrku1JyEI/AAAAAAAACcg/bBHchLPoE0A/s1437/13+-+14)
Total que en menos de una hora ya estaba montado de nuevo en mi coche.
(https://lh6.googleusercontent.com/-1z__F3qRKa0/URIrkqyFV-I/AAAAAAAACb8/7paKmfqEW_M/w491-h368-n-k/13%2B-%2B10)
Me lavé las manos, me fui a dar una vuelta y suena exactamente igual que el mio... :crybaby2:
Total que con el mío fuera y sin mejoras en el sonido me lié los huevos a la cabeza. :24:
(https://lh5.googleusercontent.com/-RkFu6o8XNPA/URIrko8ZDeI/AAAAAAAACbc/nEXP1Zi5RIM/s1437/13+-+6)
Un corte por aquí y otro por allí, hicieron que el disco menguase rápidamente.
(https://lh5.googleusercontent.com/-5i8o4sbyKOo/URIrkqxrgzI/AAAAAAAACbk/rVG6v2i6nE0/s1437/13+-+7)
Una vez ya cortado por tres zonas, abrí con la manos para ahorrarme un lado de corte y un futuro lado de soldadura.
Habiendo abierto este mismo fin de semana el de un z4 pensaba aparecería el mismo pelaje de animal muerto que en el otro, pero no... este traía algo mucho más denso y solido con bastante mala pinta...
(https://lh3.googleusercontent.com/-bE1bjtfNmzk/URIrksqH8DI/AAAAAAAACbs/UgQktsAtmgs/s1437/13+-+8)
Tras mucho esfuerzo para sacarlo no parando de pensar en como afectaría eso a mi salud logré sacarlo.
(https://lh5.googleusercontent.com/-jSKalVKNz2E/URIrko_Dd8I/AAAAAAAACbQ/Vxe0AKEmM6U/s1437/13+-+5)
(https://lh6.googleusercontent.com/-qNh2Uuzm1AA/URIrks2m1EI/AAAAAAAACa8/Zt9oEgX52qQ/s1437/13+-+3)
(https://lh6.googleusercontent.com/-WkEz7t9yUQU/URIrkuvYBlI/AAAAAAAACa0/1ell3g4oAhQ/s1437/13+-+2)
(https://lh5.googleusercontent.com/-hM8IAQK_WAQ/URIrkg-r98I/AAAAAAAACas/z_0Iz_ggCGc/s1437/13+-+1)
Ahora mi duda es... Como puedo modificarlo? Lo que busco es un sonido gordo y grave no agudo y metalico además de quizás aumentando un poco el volumen aunque no es necesario.
-
Tengo varias ideas de que hacer pero lo que no quiero es en primer paso, tener que abrirlo muchas veces para modificarlo buscando un sonido mejor y en segundo lugar y más importante no empeorar la evacuación de gases.
Lo que es un si o si es meter sustituyendo al material extraído, lana de vidrio ignífuga especial de escapes.
Una idea es tapar parte de los tubo de metralleta, no se si tapar totalmente el del tubo de entrada o tapar parcialmente los tubos de salida...
He escuchado un par de videos de m3 donde cambian los tubos de metralleta por tubos sin agujeros y el sonido apenas varía de volumen pero se vuelve un ronco precioso. Pero claro ni mi silencioso es igual ni mi motor es un m3... Además cambiar los tubos perforados por unos rectos es muy dificil ya que habría zonas sin acceso para soldar... Por lo tanto mi mejor idea para tapar los agujeros es con unas cuantas vueltas de papel plata que no arde ni nada... Sujeto con un par de alambres...
-
Buf puntoloco eso es un tema complicadisimo. El principal motivo es que no puedes estar abriendo y cerrando todo el rato como tu has dicho.
Yo lo que haria seria retirar parte de esa espuma y ya esta. La idea del papel de plata no la veo. De las vibraciones y el calor se puede soltar y tapar parcialmente los agujeritos. Busca y rebusca en la red algún video sobre tu coche y escape.
-
Mucho he buscado y poco he hallado... Vamos de mi coche nada.
Lo del papel de plata... pues si no es muy buena idea... Lo haría con una plancha muy fina de metal y un par de bridas.
El material que he sacado no puede volver a entrar, antes era bastante compacto pero al sacarlo se ha convertido en tropezones y polvillo...
abrir y cerrar puedo hacerlo infinitas veces pero es un coñazo y esfuerzo por lo que cuantas menos veces lo haga mejor.
voy a ir recopilando lo que leo...
Cuantas más cámaras, menor sonido pero más grave...
Y una metodo de prueba fiable para saber hacia donde estoy conduciendo el sonido, lo cierro con cinta americana o similar y pongo un altavoz en el extremo, escucho como suena, abro, lo modificio, cierro y pruebo. Pena de no haber probado antes de sacar toda la mierda con lo del altavoz...
Ya os iré contando lo que averigue.
Take a tip from big-ass loudspeakers like used in cinemas. Put a (removable) exponential horn on the end of the pipe. The larger the horn the lower the frequency it will propagate. Horn circumference = sound wavelength or something like that.
-
ideas de un técnico de sonido...
primero quieres hacer que funcione igual, sin modificar parámetros que no sean los de sonido.... pues no puedes quitar la tela vulca ni cerrar orificios.... pero lo que si puedes es hacer ez hacer cámaras o tubos de resonancia... en tu caso, la primera cámara la veo muy de ese aspecto... así que de ahí un tubo pasante de la primera cámara a la 3ª te daría un sonidillo, pero aumentaría el calor en la 3º cámara.
de la segunda a la 3º, solo hay un punto donde no te han puesto tubo... y es que justo es la salída de la primera cámara, si sueldas en ese punto, 2 tubos de distinta medida separados unos cm e incluso si es largo, hacerle al final una "U" para hacerlo más largo y que quepa.... así puedes poner la tela... pero por el medio tendría que estar libre para que puedan resonar...
y la última opción que te veo, es que instales una válvula a la cola variable según la presión o por mando, para abrir o cerrar más los escapes a la salida...
todo esto creo que es lo más comedido, sin variar mucho las prestaciones y buscando ese sonido resonante!!
las medidas de los tubos no te las sé ahora mismo... pero tiene que variar de uno para otro....... y su sección, una estrecha y la otra generosa...
mírate el video del tio haciendo el ruido con la lata de cerveza... ya se que es una coña, pero eso te dará una idea!
EDITO:
(http://i.imgur.com/sztZH.png)
la explicación física es esta:
(http://www.japanerfusk.dk/SidebranchResonator.jpg) por cierto... usada en las antenas de wifi y telefonía movil con antena 3pi/4
no topo fotos ahora mismo... pero lo que suele hacer la peña es soldar un tubo ciego de las medidas obtenidas, en el tubo de escape, antes de la petaca, para que el sonido que entra en resonancia se escuche.... tu lo vas a hacer dentre del escape... no se si fucará, o si fuca... si se escuchará fuera. los tubos que necesitas serán de las frecuencias que no se solapen... y no se si será en tu caso acorde con los cilindros o acorde con las rpm
-
(https://lh3.googleusercontent.com/-5kn-nfFfrAI/URYXHzZqQfI/AAAAAAAACec/RY3TTlkH1VY/s1127/20130208_165121.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-0EaiQYRxYvc/URYLY0SuIII/AAAAAAAACeI/5RK6_sgors4/s800/Screenshot_2013-02-08-16-56-32.png)
https://plus.google.com/104479890066967265674/posts/fFJyqc5bVhy?gpinv=AMIXal_F4cYZTIicWM97X8BRhi2TXJj9Cr-hsu4cdmekfHKoidM4GEbk3I7RIL4ywW20hIp3iCvuS6JFnrgQizBs9-w38zCJ2nwd5ySvrw7v1YM8No0rTbk&cfem=1 (https://plus.google.com/104479890066967265674/posts/fFJyqc5bVhy?gpinv=AMIXal_F4cYZTIicWM97X8BRhi2TXJj9Cr-hsu4cdmekfHKoidM4GEbk3I7RIL4ywW20hIp3iCvuS6JFnrgQizBs9-w38zCJ2nwd5ySvrw7v1YM8No0rTbk&cfem=1)
Y el modificado
(https://lh6.googleusercontent.com/-Bc4M8FveKDE/URYLbUZ2rvI/AAAAAAAACeI/LkE6mlak2ps/s800/Screenshot_2013-02-08-17-34-51.png)
https://plus.google.com/104479890066967265674/posts/8oNnN3WiUZv?gpinv=AMIXal9cW0glYWAj8Lr1vFUCAPyscJHhkYMXakJv_QJ-ar2hY62gc6efpFilezV8qyi4g0a_H1rguFTGXKJ7DwA2ujawxkfVPDzSoDyIa-4V_xanNLR95Xc&cfem=1 (https://plus.google.com/104479890066967265674/posts/8oNnN3WiUZv?gpinv=AMIXal9cW0glYWAj8Lr1vFUCAPyscJHhkYMXakJv_QJ-ar2hY62gc6efpFilezV8qyi4g0a_H1rguFTGXKJ7DwA2ujawxkfVPDzSoDyIa-4V_xanNLR95Xc&cfem=1)
No me gusta como suena. Haré más pruebas.
Uhia ,uchas gracias pero no me entero de mucho...
-
Punto, creo que si le pones dos cilindros más, conseguirías ese sonido que buscas. :-)
Eres un fenómeno. Vaya movidas buscando tu objetivo. Al final, seguro que lo consigues.
-
Buff que rallada de cabeza llevas :elrisas: A mi el sonido por los altavoces del modificado si que me gusta. Luego claro está que para gustos, colores y que escucharlo in situ cambia mucho.
-
Me jode porque el sonido que me gustaba era el que tenia... y volver a el es dinero, perder 10cv y volver a tener un sonido elevado que es malo para viajes y el curro...
-
Menuda movida macho!! Yo opino como Cesar le hubiera vaciado un poco el pelaje de animal y ya esta, a ver si después va a darte problemas.
Si se tapa alguna salida de gases puede reventar el escape.
-
Bueno ayer iba por la carretera de la coruña tan tranquilo a mirar con la parientas sofas, cuando de pronto algo pasó en el escape, se debió soltar algo y empezo a acoplarse el sonido que pensaba me sangraban los oidos... Mi novia pues os podeis imaginar la cara... Menos mal que encontramos un sofá que nos gusta a los dos... El sonido era como a escape libre pero con mucho mayor acoplamiento, hoy al desmontar comprobé que la cinta que he usado para cerrar la apertura había cedido.
Total hoy lo saco y digo bueno voy a probar otra configuración y a cerrarlo mejor... Esta vez ha sido sin fibra y he cerrado el tubo de entrada de gases los agujeritos. Lo cierro mucho mejor y lo pongo. Me doy una vuelta y me gusta, un tono bonito que cuando le piso suena algo (al fin!!) y con un cierto caracter metalico arriba del todo, me ha recordado un poco al m3 e46, logicamente uno escuchado desde dentro y otro desde fuera y basandome en el recuerdo... La pena es que llovía y no he podido hacer una prueba de sonido como las otras veces para comparar... Y no será posible porque de nuevo algo ha sucedido, no lo he comprobado aun pero se ha debido de soltar la cinta, suena ronquisimo, creo que no había sonado tan ronco mi coche en la vida...
Total por ahora ya tengo una configuración que me gusta. agujeros del tubo de entrada tapados y sin fibra. Seguiré investigando a ver que consigo.
-
Ya te lo adverti. Anda con cuidado no vayas a dañar el motor.
-
esto es un prueba error modificación!! mientras lo tengas con la cinta, podrás experimentar.... jejejeje aunque sea unos segundos, antes de que le pises y destroces todo...
lo que has hecho ahora, al cerrar los agujeros del primer sector de tubo, y que pase casi directo al segundo hueco, es acortar la petaca (sabemos que a parte del tubo, la barrera de separaciín del hueco 1 al hueco 2, está agujereado... asi que alislar o recortar la petaca es un poco teórico!)...
-
Para evitar que si alguien le da por hacer lo mismo cometa mis errores... Cortar la tapa totalmente, nada 3 lados y doblar, eso hace que ahora la tapa no quiera cerrarse y la cinta ceda con suma facilidad... :facepalm:
Aquí una imagen resumen de lo que llevo y con una propuesta un quizás un tanto radical... Lo malo de hacer cambios de dos en dos es que no puedo determinar que es lo que otorga el caracter del nuevo sonido... Con lo cual mejoraría mucho hacer solo una modificación por vez de cara a facilitar averiguar como afecta cada modificación...
(https://lh6.googleusercontent.com/-19S1xazuFrU/URiz0P1B2uI/AAAAAAAACfk/9wpgHdN_UGU/s1078/ESCAPE.jpg)
Sobre atascar el tubo es imposible al menos como está ahora. ya que dentro no hay nada... XD
Mi idea es quizás favorecer la salida de gases para evitar perder potencia.
-
Aprovecho para poner fotos de otras mods realizadas o en progreso.
(https://lh5.googleusercontent.com/-iSkP-qOQx6I/URlxUd7Qp6I/AAAAAAAACiA/8WgGOWXxOHg/s1069/20130202_140951_fx+%28Copiar%29.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-rOs9syvIIro/URlxUVlm3JI/AAAAAAAACiE/5nQGr-UI8dE/s1069/20130202_141022_fx+%28Copiar%29.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-ytthWRxQrfY/URlxacMKOmI/AAAAAAAACiQ/gFuS62ceA_Q/s1069/20130202_141036+%28Copiar%29.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-k-stmKYvzVg/URlxhSezT_I/AAAAAAAACiw/tD6SEMjNRpY/s1069/20130210_183757+%28Copiar%29.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-7-vR-S_LLRA/URlxeyBwijI/AAAAAAAACik/RkDmF-EFpdk/s1069/20130210_183845+%28Copiar%29.jpg)
-
Punto, has pensado en cortar totalmente la parte superior, y soldar otra chapa de sobremedida? El único problema que veo es que luego quizá no aísle bien una cámara de otra. Quizá eso también haga variar el sonido ahora.
Muy guapo el reloj, es el de leatherz? También molaría poner uno de presión del aceite... ahí lo dejo...
Un saludo.
-
Punto, has pensado en cortar totalmente la parte superior, y soldar otra chapa de sobremedida? El único problema que veo es que luego quizá no aísle bien una cámara de otra. Quizá eso también haga variar el sonido ahora.
Muy guapo el reloj, es el de leatherz? También molaría poner uno de presión del aceite... ahí lo dejo...
Un saludo.
Valoré el poner el de presión, es más lo lleva el mazda y mola ver como se mueve la aguja... Pero poner 2 resta visibilidad y empieza a rozar lo tunero... Uno aun queda bastante discreto... Todo esto en el tema estetico.
Ahora lo practico que es por el motivo que lo pongo. El coche no tiene sensor de temperatura de aceite pero si de presión, si el sistema no tuviese presión se encendería el chivato del aceite por lo que de eso estoy a salvo. Pero de lo que no estoy a salvo es de rodar como un animal sobretodo en circuito y que pese a que la temperatura del agua sea la correcta el aceite se pase de grados... Poniendo en peligro el motor. Los m por ejemplo lo tienen y al cabo de 3 / 4 vueltas el aceite se pone ya a 120º y el manual pone que no lo pases de 130º... Por eso lo quiero más que nada, para saber cuando aflojar para conservar la mecánica.
ahora que la luz que trae no casa nada con el resto del coche... por lo que tengo pensado cambiarle la bombilla por una ámbar o una roja para que case mejor.
Por cierto no es el de leather z, por eso no casa la iluminación, pero también me ha costado como una décima parte...
Mi idea para saber el error que tenga la medición por perdidas del cable (el sensor es una resistencia y el cable genera cierta resistencia) tengo pensado una vez tenga todo instalado a falta de poner el sensor, probarlo con agua hirviendo.
-
el de mazda no es ni de presión!!! es una mierdaca que tira pa atrás!!!!
es más es un todo o nada! o fuca o no fuca.... no marca nada... o por lo menos nada con celeridad, salvo que le metas un sensor aftermarket, y le metas un reloj real, o le hagas unas mods al propio para que varíe y haga un muestreo casi real o por lo menos más rápido.... Pero lo que le hay que hacer al reloj mete miedo y haría llorar hasta a un hinjeniero de la NASA!.... con eso te digo casi todo!
-
el de mazda no es ni de presión!!! es una mierdaca que tira pa atrás!!!!
es más es un todo o nada! o fuca o no fuca.... no marca nada... o por lo menos nada con celeridad, salvo que le metas un sensor aftermarket, y le metas un reloj real, o le hagas unas mods al propio para que varíe y haga un muestreo casi real o por lo menos más rápido.... Pero lo que le hay que hacer al reloj mete miedo y haría llorar hasta a un hinjeniero de la NASA!.... con eso te digo casi todo!
Pues el del mio se mueve muy bien... Puede ser que en el nc vaya mejor?
-
hombre el NC supongo lo pondrían de verdad, o por lo menos funcional, sin ser por fascículos coleccionables!
-
No, el que va de puta madre es el del NA, JotaJota lo comprobaría al probar este sábado a Rayo Mcqueen :sisi3:
-
No, el que va de puta madre es el del NA, JotaJota lo comprobaría al probar este sábado a Rayo Mcqueen :sisi3:
Para nada... te explico, yo llegué allí, observe las distancias entre los paneles y que no había tenido golpes, vi la pintura casi impoluta, luego miré dentro, y vi que el interior estaba impecable, pero enseguida arranque el motor, y se me puso la sonrisa de oreja a oreja. Inicié marcha, y sentía que no habían holguras o vibraciones extrañas, giré un par de calles, y no escuché nada crujir. Este detalle para mi es importante, mi bmw cuando no es un grillo es otro, y me sorprendió que un coche más antiguo no hiciera esos ruidos. La cuestión es que en cuanto salí a la carretera ya no quería ver nada más. Cuando volví a pisar tierra, sinceramente, me la sudaba todo lo demás. komemillas abrió el capó y comprobé que no había nada raro, miré alguna cosa más, pero la decisión estaba tomada. Digamos que dirigía la mirada hacia "cosas" pero mi cerebro estaba en otra cosa.
Resumiendo, ni me di cuenta del relojito, estaba flipando (muy mal por mi parte, pero que se le va a hacer si soy así de impresionable)
Y punto por cierto, me mola eso de usar piezas "baratas". Y me refiero al soporte de plástico del reloj, que no es de leatherz. Yo amo lo original (o las marcas en este caso), pero hay cosas que no me sale por los coj***s pagar lo que me pueden pedir en un conce. Un ejemplo son las gomas de las puertas. 90€ cada goma inferior (media puerta) del bmw. 180€ por un perfil de goma cutre. Al final pillé en ebay por 30€ un perfil un 90% igual. Otro ejemplo las esterillas calefactables de los asientos, y así hasta el infinito...
Perdón que me he ido del tal manera del tema que me estoy cargando el post.
Un saludo.
-
Descuida ;) Verás cuando vuelvas a pillar ya definitivamente a Rayo, como cuando le hundes el pedal, la aguja del aceite sube :sisi1:
-
Bueno pues no he avanzado mucho con el coche, este finde me dispuse a cambiar las correas de servicio y la bomba de agua y no fui capaz de aflojar el viscoso, por lo que he comprado un util pero aun no me ha llegado.
Acabo de rescatar unas fotos para msotraselas un forero y he decidido compartirlas con vosotros.
(http://i1236.photobucket.com/albums/ff456/_Castanya_/PuntoLooooooCo/2012-02-12151358altura.jpg)
(http://i1236.photobucket.com/albums/ff456/_Castanya_/PuntoLooooooCo/rps20120414_104012_335.jpg)
La primera foto, es la altura de serie, con frenos de serie con un cubre pinzas.... La bombilla del intermitente lateral es ambar por fuera.
La segunda foto es con los muelles de kit m del roadster (para el coupe no los hicieron pero valen) y los frenos son los de un e46 330 o un z4 3.0SI. El cambio consiste en pasar de discos de 286x22 a 325x25. La bombilla del intermitente lateral es blanca por fuera. La mejora visual es muy importante. (Para mi al menos).
Ahora lo llevo un pelín más bajo ya que cambie la suspensión por bilstein + eibach, a ver si le hago una foto para comparar, pero la bajada es muy poca respecto los del kit m. Y además llevo un spoiler delantero / splitter...
-
La verdad, que cada vez que veo los frenos antiguos me da la risa :elrisas:
Yo no soy mucho de cubrepinzas, pero la verdad, que ese tono de azul es el que mejor combina con nuestro Z con diferencia.
Un saludo.
-
Jodo que diferencia entre las fotos. Ya no solo la altura, sino el disco que llena mucho más la llanta.
-
:sisi3: un cambio a mejor pero vamos.... años luz.
-
Bueno pues continuo con este post que había quedado en el olvido.
Desde la ultima vez:
Le instalé un nuevo tope de embrague.
Correas nuevas, bomba de agua nueva con las aspas metalicas, le he cambiado el deposito de los limpias por uno menos amarillento.
Le he cambiado la sirena de la alarma y vuelve a sonar de lo lindo.
Le instalé un kit al asiento que hace que me agarre más.
Y esta semana santa que no trabajaba, me pinte unas rayas de grasa en la cara y entré al garaje a matar.
Tenía varios asuntos pendientes unos eran recientes y otros llevaban ya tiempo conmigo.
Hace ya años bajando el coche con el gato, lo apoyé sin darme cuenta en una borriqueta en una talonera, quedando esta abollada...
En esta foto de hace ya meses se puede apreciar ligeramente el bollo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-NenKVb_DZ6s/UIQ0HNSzxTI/AAAAAAAAAkw/yIjMLB-Z-Cs/s2437/20120804_124229.jpg)
Y aquí en una foto similar podeis ver que ya no se nota.
(https://lh4.googleusercontent.com/-XlG2BZIim9U/UVqgSxTx38I/AAAAAAAACxI/C1hPRcS4pO0/s2617/DSC_8739.JPG)
Desmonté.
(https://lh5.googleusercontent.com/-Wi2BXAt-tyM/UVwLCleOB_I/AAAAAAAACz0/HEi8Pstv6vs/s2431/20130326_132115.jpg)
Preparé para arreglar.
(https://lh6.googleusercontent.com/-KyfVHADX7Go/UVwK35yPigI/AAAAAAAACzc/6eDfhYFWvvM/s2427/20130326_132055.jpg)
Y arreglé.
(https://lh4.googleusercontent.com/-GaPJPSWWAWg/UVwLFp650vI/AAAAAAAAC0M/grWHIl00GAc/s2431/IMG-20130326-WA0016.jpg)
Luego lo repasé con pintura y volví a instalar no sin antes limpiar la zona del chasis que había quedado al descubierto, quité entre roña y barro seco unos 200g de peso.
Para desmontar hay que, quitar los pasos de rueda, desde el trasero quitar dos tornillos de cabeza hexagonal, bajo el coche quitar unos 8 tornillos de cabeza hexagonales, quitar los soportes para el gato que cada uno lleva 2 tornillos en cruz, desmontar el embellecedor del marco de la puerta que en mi caso dice coupe (tiene un tornillo de presion visible y una vez quitado sale haciendo palanca) para poder quitar otros 3 o 4 tornillos de cabeza hexagonal, y desmontar la aleta delantera para acceder a un ultimo tornillo de cabeza hexagonal. Todo esto se puede hacer un un llave de vaso de 8mm y un destornillador de estrella.
Esto de la aleta me llevó unas cuantas horas en total por lo que tened sumo cuidado de no abollarla.
Tambien tenía un asuntillo con el escape, desde que quité los catalizadores, tenía una ligera fuga en el escape, además de un clonc ya que este en ocasiones golpeaba el puente trasero y desde hacía unos meses me faltaba el soporte trasero del escape, como no llevaba silencioso y no pesaba no hacía falta pero ahora era necesario volver a ponerlo.
(https://lh5.googleusercontent.com/-NCEs9Go-3bQ/UVwKwJ2AZLI/AAAAAAAACzU/jd8p5MRU8is/s2323/20130325_185812.jpg)
De esto no tengo fotos más que del escape fuera, pero os puedo narrar y explicar lo que hice. Primero soldar para evitar la fuga, facil y sencillo. El clonc era a causa de que los nuevos colectores son como 2cm más largos, eso deriva en que el rebaje que trae el tubo que se puede ver en las fotos para evitar golpear al puente trasero no coincidia y a veces golpeaba. Solución acortar el tubo antes del rebaje, corté y puse una brida que venden en la bmw.
Pieza numero 3 del esquema con referencia 18307560779
(http://realoem.com/bmw/diagrams/o/t/184.png)
Ya solo faltaba por arreglar el asunto del soporte del escape, en mi visita de hace ya semanas a la torre me hice con 2 soportes, en su día no di con la pieza en realoem, pero la venden, hay modelos que salieron con ella soldada, y otros con ella atornillada. La pieza tiene esta referencia 41128189985
En esta foto se puede ver la pieza al lado de los cables para la luz de la matricula.
(https://lh6.googleusercontent.com/-vchrZo3URzM/UVwLAuwl5UI/AAAAAAAACzk/jJmiG_ZgE3E/s2431/IMG-20130323-WA0008.jpg)
Pues nada ya tenía el escape perfectamente agarrado, sin fugas ni nada y encima ahora lo tengo dividido en tramos desmontables que facilitan posibles operaciones en el futuro.
Otro tema pendiente fue que hace aproximadamente un año mi novia arranco el coche en el garaje con la marcha atrás metida... Lo cual hico que el paragolpes se descuadrase y rompiese.
Como tengo seguro a todo riesgo pues pedí cita en la bmw movilnorte y solucionado.... Pues no, a la semana de tener el coche me llaman que son incapaces de cuadrar el paragolpes, me hacen ir y me lo desmuestran, yo por aquella, incredulo pero sin saber que hacer asumí que se había quedado descuadrado de por vida, pues si que es blando el zeta que de un golpe aparcando no se puede arreglar...
Pues bien como me parecía bastante extraño decidí solucionarlo. Con este brico de un coche exactamente igual al mío hasta en color me puse manos a la obra.
BMW Z3 Rear Bumper Removal Procedure « ZRoadster.org ZRoadster.org (http://zroadster.org/wiki/bmw-z3/maintenance-repair-and-overhaul/bmw-z3-rear-bumper-removal-procedure/)
Mientras desmontaba ya me di cuenta cual era el problema, las grapas que sujetan el paragolpes a la aleta y hace que quede bien cuadrado no las habían puesto en la bmw!! Pero que cojones... Osea me cambian el paragolpes, lo pintan y no ponen unas grapas de mierda? Voy a la bmw las pido y me dicen que no las tienen que tardan unos días, llamo a TODAS las bmw de madrid y ninguno las tiene, pasados 3 días las tengo, las pongo, monto todo y tachan!! Paragolpes cuadrado perfectamente!! En fin... De verguenza lo de la bmw y una gran satisfacción haberlo arreglado.
Y bueno con la tontería estuve 2 días y medio bajo el coche, le eché muuuuchas horas, dormía como un bebe.
Lo medio malo es que tanto tiempo bajo el coche no podía ser bueno... descubrí que la estabilizadora trasera estaba a punto de salirse del endlink de nuevo, sobre esto ya habrí un post en su día donde incluso colgué un documento de la bmw sobre ese defecto de fabrica en algunas unidades, al meterla de nuevo el endlink con sus ya 14 años dijo basta, se rajo la goma, lo bueno es que ya lo tengo para ponerlo y ya no será una pieza defectuosa y no se volverá a salir.
En la foto se puede apreciar la raja que le salio.
(https://lh6.googleusercontent.com/-ZjAsCuN89K8/UVwKsvyVNVI/AAAAAAAACzM/VzIOrAhAT7w/s2431/20130324_180001.jpg)
Y bueno revisando todo vi unos soportes que no había visto antes por que están ocultos tras los pasos de rueda, y están algo deteriorados. Realmente el coche va perfecto, sin vibraciones ni nada raro, pero esa ligero deterioro está en esas gomas y como ya lo he visto no puedo quedarme quieto...
(https://lh5.googleusercontent.com/-Csr5JWmdzAE/UVwLFSsLZzI/AAAAAAAAC0I/7XH2r1nytaI/s2431/IMG-20130327-WA0003.jpg)
Total que ya he comprado los soportes de powerflex y tengo un brico de como cambiarlos sin tener que sacar el puente entero fuera. Lo dicho el coche va bien ahora, pero ya os contaré si mejora.
Powerflex Subframe Bushings Installed! (many pics) (http://forums.bimmerforums.com/forum/showthread.php?1202525-Powerflex-Subframe-Bushings-Installed%21-%28many-pics%29&p=15921350)
-
Punto, esos son los silent de los extremos del puente trasero?
La forma que conozco sin desmontar el puente trasero es utilizando una varilla roscada gorda o un útil que hay para ello. El caso es que te recomendaría -aunque yo no lo he hecho nunca- que te mentalices de que igual te toca bajar el tren trasero. Hay veces que el cabrón no quiere salir o volver a entrar, y no tienes más huevos que sacar el puente y usar prensa. Intentalo sin bajarlo pero se consciente de que igual te toca bajar el puente.
Yo hice esa reparación en el Laguna de mi chica. Tenía esos silent destrozados, y sacarlos estubo chupado, pero para meterlos necesité 7.000 KG en la prensa. Claro que la tecnica también influye y era la segunda vez que usaba la prensa xD.Por supuesto el laguna al ser delantera lo de bajar el puente se hace infinitamente más fácil, y menos placentero de arreglar xD.
Yo tengo un puente de un Z aquí, si necesitas alguna foto o que haga una prueba solo tienes que decirlo.
Un abrazo.
Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2
-
Que eso del kit en el asiento para que agarre mas? :palomitas:
-
Si son esos jota, mi idea es hacerlo como en este brico, tengo que fabricarme una prensa, al parecer no se porue los poweflex son algo distintos y se ponen mejor.
http://forums.bimmerforums.com/forum/showthread.php?1202525-Powerflex-Subframe-Bushings-Installed%21-%28many-pics%29&p=15921350
Que eso del kit en el asiento para que agarre mas? :palomitas:
Ima es una tontaría pero se nota mucho, a decir verdad es el cambio que más he notado en el coche aparte de los del escape ya que no soy sordo y eran muy radicales los cambios.
Consiste en levantar el asiento solo de la parte delantera como unos 2 o 3cm, como inclinar la zona del culo, haciendo 2 efectos, una que el culo tienda a ir al fondo y encajarse y el otro que ahora los muslos por debajo apoyan en el asiento y eso pues confiere en más zona de contacto y por siguiente agarre.
De verdad que me sorprendio el cambio, pense que apenas o nada lo notaría y zasca.
-
Punto, yo me quería hacer una prensa hasta que vi esto:
http://www.equipotaller.es/es/p/Prensa-hidraulica-10-Toneladas/394/ suma el envío que creo que fueron 30€
Si bien es más cara que una casera, creo que merece la pena.
Yo la he usado para poner los silentblocks de los trapecios en el Z, y para los del puente trasero del laguna de mi chica. Pero solo con esos dos trabajos creo que está amortizado más que de sobra.
Y si no, te vienes a Castellón y te presto la mía, jejejeje.
Un saludo!
-
El tema es que con esa prensa hay que sacar el puente fuera y no es mi idea ni de lejos. Si se complica tiraré de contactos.
Lo mismo un día aparece en tu casa mi puente trasero para que me lo pienses. Jajaja
-
He mejorado en el ultimo mes los frenos.
Hace un mes fue el eje trasero, ya le tocaba. Fue un rejuvenecimiento total. Tenía discos de serie con EBC Redstuff. Cambié a Zimmermann perforados con pastillas Pagid o que se yo que vinieron con los discos.
(https://lh6.googleusercontent.com/-v3WCHaeJW3g/UbG-0IFtd0I/AAAAAAAADAc/UKUSMd8e5Ng/w873-h655-no/20130509_195636.jpg)
Los discos ya empezaban a tener escalon y lo más importante estaban deformados... Pero no una deformación normal... No eran redondos por dentro que es donde apoyan las zapatas del freno de mano, increible pero cierto... :sconf:
Todo esto estuvo impulsado porque las pastillas estaban llegando a su fin, en unos 55mil km pasé de unas nisu, a unas TRW, a unas EBC redstuff (las gastadas de la imagen) y ahora unas pagid.
(https://lh4.googleusercontent.com/-6pDMTN87FmM/UbG-0nzrGWI/AAAAAAAADAg/bucP_yW2q24/w873-h655-no/20130509_200400.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-1RjZ5QK9ybM/UbG-0oyLJEI/AAAAAAAADAk/Ea_S0QOXKXQ/w873-h655-no/20130509_200343.jpg)
Además cambié el liquido de frenos, saqué un ATE blue racing que no me está gustando todo lo que debería por uno de brembo.
Aquí os dejo unas fotos del eje trasero.
(https://lh6.googleusercontent.com/-xlE1iJSBpNw/UbG-5WpYUAI/AAAAAAAADA4/UX5qrBGFppo/w873-h655-no/20130509_205417.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-82lx9uDthck/UbG-9jcQiNI/AAAAAAAADBQ/aDumuRyZJg4/w873-h655-no/20130511_162832.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-oO2_h6vyNwM/UbG-9wtPsrI/AAAAAAAADBU/uxP1HRlfuqA/w491-h655-no/20130511_162843.jpg)
Este lunes tras como dije en mi post de Ascari, me quedé sin pastillas. De la que volvía de ronda el lunes, pasé por ebcfrenos a comprar pastillas. Era encima el día sin iva por lo que me salieron bien de precio.
(https://lh5.googleusercontent.com/-XNgasM_STWI/UbG8CZt50ZI/AAAAAAAAC_Y/01dQm8hLEsA/w873-h655-no/20130603_170807.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-iZdr4RvS0n4/UbG8CAhlR-I/AAAAAAAAC_U/GzmrOw0-rxs/w873-h655-no/20130603_170818.jpg)
Las elegidas han sido unas ebc yellowstuff.
El cambio ha sido brutal. No las he probado a fondo pero en frio son las mejores pastillas que he probado por ahora con una diferencia grande y notoria a mejor!!
recapitulo las pastillas que han pasado por mi coche en el eje delantero y por orden. Necto AP, EBC redstuff, Zimmermann y por ultimo las EBC Yellowstuff. Y tengo el coche desde hace 60mil km... :facepalm:
Las necto venian con el coche casi nuevas, las redstuff las quité con 1/3 de vida por cambio a frenos mayores, las zimmermann podeis ver en la foto lo que les quedaba...
Porque me han gustado tanto por ahora las yellowstuff? Pues el tacto inicial, la mordida es excelente. Jamás probé nada igual. Al pisar el pedal actuan más que ningunas aun complemente frias. Es como si con el mismo recorrido del pedal bombease más liquido, gracias a esto parece que no está esponjoso el pedal.
Estoy tan contento con ellas por ahora que me planteo cambiar las traseras que tienen cosa de un mes!!
-
Buen cambio Punto :mola: y tomo nota para las pastillas :sherlock:
Muchas de las "buenas" sólo funcionan cuando cogen temperatura, por lo que son muy buenas para circuito, y muy malas para conducción normal -más aún cuando están frías-.
PD. Frenacos Brembo que te gastas :gaydude:
-
Buen cambio Punto :mola: y tomo nota para las pastillas :sherlock:
Muchas de las "buenas" sólo funcionan cuando cogen temperatura, por lo que son muy buenas para circuito, y muy malas para conducción normal -más aún cuando están frías-.
PD. Frenacos Brembo que te gastas :gaydude:
Un par de segundos menos en el jarama mínimo!! :sisi3:
Lo de las pastillas aun es pronto para cantar victoria pero por ahora me han gustado mucho, veremos si en caliente funcionan bien o que...
-
En su día puse una tabla en la que se veía claramente que las yellow son casi siempre la mejor opción. Las red ya no tienen sentido estando las yellow, tanto por coeficiente en frío como en caliente.
Buen cambio, eso si, lo de las cubrepinzas es algo que de momento no comparto! :elrisas:
Un abrazo Punto, hacía ya que no sabía de ti.
-
Buena review! Me alegra enormemente leer la buena aceptación de las pastillas. Yo, las tengo en camino :sisi1:
-
Con las Yellow uno no se equivoca.
Mi experiencia personal es que ahora da la sensación que nunca te 'vas a acabar los frenos'.
Eso sí, el rodaje ha sido básico. Sin rodaje no tardaban demasiado en oler a ferodo, recuerdo el reconocimiento con Ima que aún me faltaba hacerlo bien y olieron, sin embargo, donde las Green stuff me daba pedal esponjoso por temp, las yellow no.
-
Tomo nota con interés porque la verdad es que si de algo pecan los Z3 es de frenos.
-
Tomo nota con interés porque la verdad es que si de algo pecan los Z3 es de frenos.
+ 1
Buen trabajo Miguel :clap:
-
están ganando adeptos las yellow stuff! además me mola este microtest foreril que les estamos haciendo sin querer, con diferentes estructuras y prestaciones.... y por supuesto, diferentes tipos de conducción!... habrá que hacer una review general como de las ruedas!
-
Yo llevo latiguillos metálicos, Ferodo DS2500 delante y discos Stoptech delante y la verdad es que nunca he tenido fadding. Es más, me quedo antes sin ruedas que sin frenos cuando he entrado en circuito. Las FERODO están muy bien, pero el tacto en frío no es el mejor, y pueden llegar a hacer ruido, aunque se quita fácil.
Mis discos tienen el mismo tamaño que los de los 2.8, es decir, que son menores que los del 3.0.
-
Yo llevo latiguillos metálicos, Ferodo DS2500 delante y discos Stoptech delante y la verdad es que nunca he tenido fadding. Es más, me quedo antes sin ruedas que sin frenos cuando he entrado en circuito. Las FERODO están muy bien, pero el tacto en frío no es el mejor, y pueden llegar a hacer ruido, aunque se quita fácil.
Mis discos tienen el mismo tamaño que los de los 2.8, es decir, que son menores que los del 3.0.
Es que las 2500. Ya no estamos hablando de pastillas malas... perobsi que tienen unas cualidades cuantomenos peculiares, y que chillan como meretrices... :24:
Por lo que tengo escuhado. En frio son aceptables tirando a que no les gusta el frio... luego que hacen ruido a dolor... no se como salen ahora.. pero muchos le cantean o hacen un bisel en el ángulo de ataque del ferodo (pues era de 90º!) Para que el contacto de la pastilla no sea tan agresivo con su consecuente chirrido..
Sigo pensando en que un hilo como el de ruedas es una pasada!
-
Es fácil hacer que no chillen. Sólo tienes que hacer una serie de 4 o 5 frenadas muy fuertes, pero sin que salte el ABS de 110 a 25 km/h y después circular algunos km sin tocar los frenos y listo.
Eso deja una película de pastilla en el disco y ya no chilla ni vibra nada.
En frío frena menos, pero vamos, que en 1 segundo han cogido temperatura y ya frenan como las de serie.
Si vas en invierno por autopista y después de varios minutos frenas, en cuanto la rueda gira y da un par de vueltas con el freno pisado, ya coge suficiente temperatura como para una frenada decente. Y si vas en un puerto, al cabo de dos frenadas ya esta en su mejor momento.
-
Desde hace ya 24 días estoy sin mi querido coupe... Todo fue de imprevisto, me surgió la oportunidad de llevar mi coche a un taller muy bueno de cartagena, (si se permite diré que es Taller box).
(https://lh3.googleusercontent.com/-hXbBeYFd0w4/Udp_OUiEajI/AAAAAAAADFk/fObAHA-gd4k/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0008.jpg)
La primera semana se estuvo analizando que hacerle al coche, usando 2 partes de la mutua madrileña, cuando se decidió se avisó al perito para que fuese. Además está siendo sometido a un par de cosas de mayor o menor magnitud, como colocar avisador de desgaste de las pastillas delanteras (cuando puse las yellow se me olvidó comprarlo, tambien cambiar el purgador de una pinza que se había soldado a la pinza y al tratar de aflojarlo partí y hacer el puente trasero del coche regulable además de ponerle todos los tacos de gomas nuevos para tener para otros 10 años de salud.
Como podeis ver tras 150 mil km y casi 15 años los tacos ya estaban empezando a estar un poco pachuchos, es el momento para aprovechar y cambiarlos, aunque estuviesen bien, ya que ya tienen una edad, apenas valen dinero y sacar y poner el puente en su sitio son muuuuchas horas, unas 8. Por lo que lo mejor es cambiarlos. Yo como conejillo de indias, compré esos tacos powerflex, pues estos son un poco más grandes y tienen tapa de arriba, la cual es incompatible con la regulación del puente ya que si no, no se puede acceder a la tuerca de regulación. Total que hay que poner los de serie si o si.
(https://lh3.googleusercontent.com/-YM-krfVfEoM/Udp_M1bMAHI/AAAAAAAADFE/AJmiXIbGkOI/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0004.jpg)
Para el que le interese, el z3 es un modelo de bmw hecho a partir de basicamente un e36, muchas referencias coinciden con este modelo tan mítico de bmw, pero el resto del coche en su casi su totalidad está hecho de piezas de otros bmw's, basicamente debieron de decirle a los ingenieros que el coche debían hacerlo de piezas sobrantes de otros modelos, con tan buena o mala suerte (segun como se mire) de que el puente trasero del coche es heredado de los e30... Vamos que el z3 que se puede encontrar con unos 10 años de vida tiene entresijos de principios de los 80... Gran parte del encanto del z3, es su tipo de conducción, combinando motores "potentes" (a día de hoy hasta 325cv suenan a poco :eusa_doh:) con un eje delantero de e36, y eje trasero de e30 consiguieron hacer un coche bastante curioso, divertido de conducir pero noble y burgués sobretodo con su configuración de serie, logicamente la versión de 321cv y sin controles, es burgués y noble hasta que te vuelves loco y empiezas a darle zapatazos. Pues bien, el puente del e30 que es lo que le da ese toque tan bueno al coche, tambien hace que por otro lado sea un poco mierda... Porque el e30 pesaba del orden de unos 200kg menos y era menos potente... Dicho esto el puente del e30 en un z3 potente se queda un poco corto quizás de rigidez y termina dando problemas y cediendo minimamente, pero al ser rígido y no regulable las cotas se van al traste, no hay una tendencia clara, puede pillar divergencia como convergencia, lo que si suele es ganar caida. En el z3m el puente se reforzó y pese a ser rigido no adolece tanto de estos problemas. Otro problema para un quemado como yo que le veo al puente además de ser debil y no regulable es que al ser el puente de un e30 no hay hermanos mayores con el mismo puente y por consiguiente no hay frenos plug&play grandes como si los hay para el eje delantero... Los e30 de competición y de rallyes, ya diseñaron en su día la solución, hacer el puente regulable, la bmw tambien tiene su propio kit, pero apenas deja variar las cotas y está sujeto a que con un golpe se mueva todo y se vaya al traste la puesta a punto... Pues ese kit, tan pronto los frikis del z3 empezaron a calentarse la oreja lo copiaron y se mejoró. Y es lo que yo he puesto, bueno me han puesto. Hay que el agujero del tornillo hacerlo corredero, cambiar el tornillo por uno excentrico y soldar unas pletinas que hacen doble función, reforzar la zona y evitar que el tornillo una vez apretado se mueva. Se ponen 4 tornillos, 2 por cada lado, uno con la corredera en horizontal y la otra en vertical, la vertical regula la caida y la horizontal la convergencia/divergencia. Yo compré el kit por un paston a USA (pese a ser dos tornillos y 4 pletinas) y los he "donado" a la ciencia para que el taller los copie y pueda aplicarle la solución a otros z3 sin tanto coste.
Brazos traseros y diferencial, rezumado, pero bueno con 15 años es "normal".
(https://lh3.googleusercontent.com/-uFiiTf7NEsM/Udp_M31eyDI/AAAAAAAADFM/1GP05ovS83Y/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0005.jpg)
Aquí el puente trasero, donde se ve donde se sujetan los brazos.
(https://lh4.googleusercontent.com/-TkERY5oGbwA/Udp_M48B-gI/AAAAAAAADFI/UK1yTm-KL4o/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0002.jpg)
El puente siendo trabajado, haciendo correderos los agujeros, el kit, tambien tiene una rango de actuación por lo que hay que decidir haciando donde se quiere tener esa regulación para hacer la corredera centrada o más hacia un lado o más hacia otro... Luego se suelda el refuerzo y se pinta con pintura de polvo todo el puente para que dure perfecto otros muchos años.
(https://lh5.googleusercontent.com/-N6uDDCzz-EY/Udp_Y7vSd0I/AAAAAAAADGU/a0ElHgUTCns/w600-h800-no/IMG-20130705-WA0001.jpg)
Aquí, podemos ver el coche sin puente trasero, con las tripas colgando. :cunaooooo:
(https://lh3.googleusercontent.com/-7mWbmc6-8vM/Udp_OQoqXOI/AAAAAAAADFg/Gp3boAEFDn0/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0006.jpg)
Con dos partes de la mutua se ha procedido a arreglar todo un lateral y el capó y el paragolpes delantero.
(https://lh4.googleusercontent.com/-0oNtv8BB1sc/Udp_RJ0Gr0I/AAAAAAAADGM/mEZToyTfHKw/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0013.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-neS_o5Zjc8s/Udp_PuRUIWI/AAAAAAAADGA/TnASi91wCos/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0010.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-AfHRbmosVDs/Udp_QDiwbaI/AAAAAAAADGI/zwhKbXBfl34/w600-h800-no/IMG-20130704-WA0012.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-_Uyg9kk3VfU/Udp_O1U1JII/AAAAAAAADFw/d4ffkeVP9HY/w600-h800-no/IMG-20130704-WA0009.jpg)
Por mi cuenta ha corrido el arreglar el paragolpes trasero y pintar los tiradores del color de la carrocería, yo los llevaba vinilados, pero mejor aun es pintados.
(https://lh3.googleusercontent.com/-tMxWSkKziPQ/Udp_PhCTLAI/AAAAAAAADF4/JWwehuXi6zI/w800-h600-no/IMG-20130704-WA0011.jpg)
El problema de la incompatibilidad de los powerflex con el puente regulable ha hecho que este sabado no pudiese recoger el coche y tenga que seguir dando caña al miata. :cunaooooo:
-
Joder Miguel.......eres una enciclopedia del Z 3 :bow:
Gracias por toda la información que nos ofreces :clap:
-
Me alegro de que el techolata pueda seguir dando guerra muchos años...
Has hecho la mejor mod que se puede hacer al Z3.
Ojalá mi experiencia con los Z3 hubiera sido la mitad de buena que la tuya...
-
no entiendo la incopatibilidad de los powerflex!
-
A ver esas fotos post pintado, que cuadrar los colores platas son jodidísimos, a ver si tienes suerte :mola:
-
no entiendo la incopatibilidad de los powerflex!
(http://i59.photobucket.com/albums/g307/DRIFTBOY_2006/AXLE1NOV06.jpg)
Mira el puente con los brazos puestos, el silentblock powerflex que causa problemas es el del puente, (ahí en la foto se ve como muy plateada esa zona), como ves eso esta muy muy cerca de uno de los soportes donde va atornillado el brazo trasero al puente. El taco powerflex es más grande y ocupa mucho más por fuera que el de serie y da con la tuerca nueva que es más grande que la de serie además de que ahora tambien va una pletina de refuerzo, vamos que dos cosas de serie muy juntas no pueden crecer ambas porque se chocan.
Te dejo una foto donde se ve aun más claro, como con el taco de serie hay mas hueco que con el de powerflex.
(http://mye30.files.wordpress.com/2012/03/rear-subframes-e1331711600879.jpg?w=700&h=)
de regalo de cumple (felicidades troll!!) te dejo un enlace a otras dos fotos donde se ve la diferencia entre el taco de serie y uno similar al powerflex.
http://i481.photobucket.com/albums/rr179/Tefal_01/e34%20beam/ScreenHunter_5.jpg
http://i481.photobucket.com/albums/rr179/Tefal_01/e34%20beam/ScreenHunter_9.jpg
No es exactamente igual, pero mira en esta foto que poco espacio hay, en mi caso además esa pletina fina de 2 o 3mm de espesor que se ve, ha sido reforzada con una pletina de otros 2 o 3mm y la cabeza de la tuerca de regulación es mucho más grande.
Si no te ha quedado claro, me retiro.
A ver esas fotos post pintado, que cuadrar los colores platas son jodidísimos, a ver si tienes suerte :mola:
Hace tres años pinté aleron trasero y capó y sin problemas, hace 2 años pinte el paragolpes delantero y sin problemas, el año pasado pinté ambos parachoques y sin problemas, así que espero esta vez en un sitio aun mejor lo hagan también bien. y si no pues pinto el coche entero :cunaooooo:
PD: Paricio y luis, gracias a ambos.
-
:bow: :bow:
Otro a Cartagena a visitar al amigo Azohia :elrisas: que peregrinación de Zetas! (casi todos cupeteros :gaydude:) y obviamente será por algo :sisi3:.
-
entiendo el fallo! pero no pensé que fuere tan grave! supuse que el original te dejase el mismo espacio para el ajuste horizontal de esa pata del brazo
-
Fino fino.
Oye, en esta foto veo que han dejado muy poquito borde en la corredera vertical, no?
(https://lh5.googleusercontent.com/-N6uDDCzz-EY/Udp_Y7vSd0I/AAAAAAAADGU/a0ElHgUTCns/w600-h800-no/IMG-20130705-WA0001.jpg)
Que con los meneos que le das tu....miedo me da!! :taptap:
Edito: Retiro lo dicho, acabo de ver en otra review que esa pletina esta reforzada con otro chapa mas gorda soldada a ella. :biggrin:
-
Fino fino.
Oye, en esta foto veo que han dejado muy poquito borde en la corredera horizontal, no?
(https://lh5.googleusercontent.com/-N6uDDCzz-EY/Udp_Y7vSd0I/AAAAAAAADGU/a0ElHgUTCns/w600-h800-no/IMG-20130705-WA0001.jpg)
Que con los meneos que le das tu....miedo me da!! :taptap:
Edito: Retiro lo dicho, acabo de ver en otra review que esa pletina esta reforzada con otro chapa mas gorda soldada a ella. :biggrin:
Efectivamente va reforzado, pero si, a mi me da un miedo... Si tiene que partir, que parta estando tu de copi. XD
Y eso es vertical no horizontal... a ver si vas a ser javi derecho y tambien te has confundido... XD
-
Con el permiso de Salamanca voy a colgar aquí un enlace para que veais más fotos de como se hace esto de la regulación.
http://www.bmwfaq.com/threads/restauraci%C3%B3n-de-mi-z3-l%C3%ADquidos-correas-kit-de-ca%C3%ADdas.755382/#post-13088449
-
Vaya lujado de repaso al Z. Como me gustaría hacerle cosas de este tipo al mio que ademas es del mismo, precioso, color. Y que bonitas son esas llantas.
En fin, yo un día de estos también me pondré manos a la obra.
-
Punto, yo pensaba que tus caídas estaban bien y que no le ibas a meterle mano a esta parte. ¿Cómo es que te has decidido?
Por cierto, gran post. Entre este y el mío (por las fotos) queda más que claro todo lo referente a la regulación de las cotas traseras. Por mi parte, usa las fotos que quieras para que quede más claro el asunto. Yo pondría en tu post alguna foto de mi puente con las pletinas ya montadas antes y después de pintar el puente y así lo dejas ya perfecto para la posteridad.
Sólo añadir que con esto se puede modificar en algo más de 1º, o al menos eso en el mío, que fui el conejillo de indias, es posible que con la experiencia adquirida hayan podido sacarla al tuyo algo más, a la hora de hacer los agujeros en las orejas del chasis.
La verdad es que visualmente se nota mucho. En el mío ahora apenas se aprecia la caída trasera, cuando antes estaba claramente espatarrado.
-
Punto, yo pensaba que tus caídas estaban bien y que no le ibas a meterle mano a esta parte. ¿Cómo es que te has decidido?
Por cierto, gran post. Entre este y el mío (por las fotos) queda más que claro todo lo referente a la regulación de las cotas traseras. Por mi parte, usa las fotos que quieras para que quede más claro el asunto. Yo pondría en tu post alguna foto de mi puente con las pletinas ya montadas antes y después de pintar el puente y así lo dejas ya perfecto para la posteridad.
Sólo añadir que con esto se puede modificar en algo más de 1º, o al menos eso en el mío, que fui el conejillo de indias, es posible que con la experiencia adquirida hayan podido sacarla al tuyo algo más, a la hora de hacer los agujeros en las orejas del chasis.
La verdad es que visualmente se nota mucho. En el mío ahora apenas se aprecia la caída trasera, cuando antes estaba claramente espatarrado.
Pues igual que tu mi vida está sufriendo un gran cambio, y pese a que las tenía bien (algo menos de 3º) me he decidido a hacerlo ahora que puedo que en breves tendré otros gastos que no creo me permitan estas cosas. XD además así ahorro en ruedas. XD
-
Fino fino.
Oye, en esta foto veo que han dejado muy poquito borde en la corredera horizontal, no?
(https://lh5.googleusercontent.com/-N6uDDCzz-EY/Udp_Y7vSd0I/AAAAAAAADGU/a0ElHgUTCns/w600-h800-no/IMG-20130705-WA0001.jpg)
Que con los meneos que le das tu....miedo me da!! :taptap:
Edito: Retiro lo dicho, acabo de ver en otra review que esa pletina esta reforzada con otro chapa mas gorda soldada a ella. :biggrin:
Efectivamente va reforzado, pero si, a mi me da un miedo... Si tiene que partir, que parta estando tu de copi. XD
Y eso es vertical no horizontal... a ver si vas a ser javi derecho y tambien te has confundido... XD
Derecho te voy a poner yo, que llevas 3 semanas sin coche y estas mu tontico.... :taptap:
Tu crees que si no fuese a ir de copi me preocuparia por tu lata?? Como se que alguna vez tendré que ir en el, no quiero que mi vida corra más peligro de la que corre ya con tus manoplas.
Estoy deseando montarme porque los cambios de las gomas se seguro que se van a notar un montón.
Punto, yo pensaba que tus caídas estaban bien y que no le ibas a meterle mano a esta parte. ¿Cómo es que te has decidido?
Por cierto, gran post. Entre este y el mío (por las fotos) queda más que claro todo lo referente a la regulación de las cotas traseras. Por mi parte, usa las fotos que quieras para que quede más claro el asunto. Yo pondría en tu post alguna foto de mi puente con las pletinas ya montadas antes y después de pintar el puente y así lo dejas ya perfecto para la posteridad.
Sólo añadir que con esto se puede modificar en algo más de 1º, o al menos eso en el mío, que fui el conejillo de indias, es posible que con la experiencia adquirida hayan podido sacarla al tuyo algo más, a la hora de hacer los agujeros en las orejas del chasis.
La verdad es que visualmente se nota mucho. En el mío ahora apenas se aprecia la caída trasera, cuando antes estaba claramente espatarrado.
Las caídas estaban bien, las cotas que marcaban estaban más que correctas pero que mejor hacerlo para que dure más el coche. Prevenir es curar.
Además que Punto ya sabes que todo lo que sea gastar en el coupe es una adicción para el. :roto2rie:
-
Si señor Punto, que cantidad de mejoras y arreglos en todos los niveles.
Un "Puntazo" xD lo del tren regulable. Yo pillé un puente de desguace para hacerlo regulable, y aún está esperando a que le meta mano jejejejeje.
Lo que yo pensaba que la regulación era mayor que 1º, pero bueno.
Ya nos contarás!
-
Si señor Punto, que cantidad de mejoras y arreglos en todos los niveles.
Un "Puntazo" xD lo del tren regulable. Yo pillé un puente de desguace para hacerlo regulable, y aún está esperando a que le meta mano jejejejeje.
Lo que yo pensaba que la regulación era mayor que 1º, pero bueno.
Ya nos contarás!
El tambien y ahi lo sigue teniendo. :sisi1:
-
Si señor Punto, que cantidad de mejoras y arreglos en todos los niveles.
Un "Puntazo" xD lo del tren regulable. Yo pillé un puente de desguace para hacerlo regulable, y aún está esperando a que le meta mano jejejejeje.
Lo que yo pensaba que la regulación era mayor que 1º, pero bueno.
Ya nos contarás!
El tambien y ahi lo sigue teniendo. :sisi1:
Pues podemos hacer una pelea a "puentazos" de zeteros Jedi.
-
Ayer tras un mes y 3 días, mi coche ha vuelto al hogar.
Ya estaba en fase de ni echarla de menos, incluso dudaba si no era el momento de darle carpetazo y buscar algo que de menos quebraderos de cabeza o que no me queme tanto la visa, la tipica mediocre que nadie se va a parar a mirarla o plantearse quitarmela... Incluso ayer cuando llegó, la recepcionó mi madre y yo cuando llegué a casa aun tardé en ir a verla varias horas... Perdida de ilusión sumada al miedo de que no me terminase de convencer o que se yo.
Pero cuando empiezo a andar hacia ella y por fin la diviso... Es como cuando por la calle te cruzas con una escotada que de la que anda se le mueve todo... :whatever: Cuanto más te acercas más se te cae la baba y se te van los ojos. :babeando: Con la suerte de que al llegar a su altura, esta belleza se dejar mirar descaradamente, tocar e incluso hasta montar. :naughty2:
Doy vueltas revisandola por fuera, admirando lo bien que ha quedado, que curvas, que lineas!! :eusa_whistle: Guapa!!
Gaspar me dijo que no estaba muy contento con el acabado, que habría hecho falta quitar la pintura anterior para que quedase perfecto, pero yo a esta belleza la veo perfectamente maquillada. El trabajo es muy bueno, el color perfecto, que limpia está, como brilla. Lo único que no queda tan bien como antes es los tiradores pintados en vez de vinilados, :sherlock: pero bueno es un dilema, antes el color era más bonito pero los remates no eran buenos, ahora no es tan bonito pero está perfecto rematado todo. Lo demás perfecto. :clap:
Por fin me subo, el interior limpio como nunca antes había estado, está visto en tallerbox no existe el polvo, no había ni mota, me daba hasta cosa subirme. Pero mi novia ya se había subido sin respeto, mancillando a mi maquina. Arranco y va muy fina, la redescubro, los frenos siguen siento esponjosos como en ningún coche que haya llevado nunca, pero va como debe ir. Suave y armoniosa.
Empiezo a montarla, lento y suavecito, con miedo de hacerla daño o que la pase algo, la operación en el puente trasero me da cosa, la estoy haciendo el rodaje de nuevo, disfrutándola, pasan los km, ella ya está caliente, a tono para subir el ritmo, en segunda le meto el pedal a fondo, y tercera también porque no!! Llegan curvas, no quiero forzarla demasiado por lo que aflojo, otra vez despacito, recreándome, mirando su belleza.
Tras un paseo largo e invitarla a un refresco, volvemos a casa. Cariño, te quiero, toma mi visa y sigue tan guapa.
-
Se ve que ha perdido unos añitos.
(http://cpabarzuza.educacion.navarra.es/blog/aula56/files/2012/03/1º-foto-de-los-haikus1.jpg)
-
Que bueno el relato, un poco mas y da para paja :sisi3:
Joder nos dejas la miel en los labios sin ni una mísera foto de ella? :moscatrans:
-
Eso digo yo.........quiero ver "esa macizorra" :sisi2:
-
Puntoloco es un especialista en contar buenas historias, y simplemente esta es una confirmación adicional de algo que ya sabíamos!
-
Pues poco que añadir, estoy con miedo de usarlo a la par que lo disfruto hasta mirandolo. Pero me da una rabia tremenda que duerma en la calle... Tengo que mudarme ya y aparcarlo en garaje.
(https://lh5.googleusercontent.com/-OB9nm7_LGOQ/UexVMc1KwyI/AAAAAAAADII/D3bfbmQeLEw/w1128-h846-no/photo.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-sfjl5BEU1h0/UexT_F0LnXI/AAAAAAAADH8/vYIj7CDdh3w/w635-h846-no/photo.jpg)
-
(https://lh3.googleusercontent.com/-Kn4shNgyP30/UfeB5C9z0qI/AAAAAAAADM8/lzVBKYPAjXA/w1437-h1078-no/20130729_182323_fx.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-fQAffJYk5pw/UfeBfKcMkTI/AAAAAAAADLs/4W06dPLH-J4/w1437-h1078-no/20130729_182244.jpg)
en las siguientes fotos se puede ver una mejora que le hice este domingo, los laterales de la consola central, llamados boomerangs por la forma que tienen, los he cambiado de los basicos de plastico por estos de la versión de cuero extendido, no lo habría hecho de no ser de por el buen precio al que los compré y que un lateral mio tenía restos de pegamento del anterior propietario... :nusenuse:
Antes
(http://img404.imageshack.us/img404/8847/p10105741600x1200.jpg)
Despues
(https://lh3.googleusercontent.com/-SmtR1O5gOwg/UfeBhQs2eVI/AAAAAAAADL0/tpyw2r3JR6A/w809-h1078-no/20130729_181841_fx.jpg)
Como he comentado en otro post, le he cambiado las 255/35/18 que me impedían poner separadores y hacian el coche muy morrón por unas 235/40/18 que me permiten poner hasta 2cm de separadores y hacen el coche sea un trasera más puro.
Le hice un par de fotos por dentro celebrando que lleva conmigo 60 mil km y aun no lo he roto y lo que es más curioso, que está mejor que cuando lo compré.
(https://lh4.googleusercontent.com/-YSR7aA-Xqcc/UfeBxaMIqBI/AAAAAAAADM0/pw7D7MWUKFk/w816-h612-no/IMG-20130722-WA0030.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-3T_CvaAeJnM/UfeBvngIjYI/AAAAAAAADMs/psRhhaKQ3hs/w816-h612-no/IMG-20130722-WA0029.jpg)
Y me fui de ruta, por supuesto.
(https://lh6.googleusercontent.com/-V56jZc-mY8A/UfeBFlTooJI/AAAAAAAADLk/RqZqQDgNWus/w1437-h1078-no/20130728_141118_fx.jpg)
En principio y por ahora, se queda así el coche, me va a costar no pasar los fines de semana montando y desmontando cosas, pero el coche está muy a mi gusto. Solo hay un tema pendiente para dejarlo 100% a mi gusto dentro de mis posibilidades, pero debo ahorrar para ver si en navidades o un año a más tardar puedo hacerlo. Mientras, mantenimiento estricto y a disfrutarlo cuando pueda.
-
Buenos, pues venía a poneros un par de cosas y justo aquí arriba me encuentro con un post mio diciendo que hasta navidades nada... :facepalm: Que iluso...
Realmente ha sufrido un cambio menor, los zapatos.
Desde hacía mucho andaba con 2 cosas tras la oreja, las vibraciones eran de las llantas casi seguro y había unas llantas que me tenían loco.
Las bbs lm, estaban tocadas gracias a los crateres que hay en las carreteras españolas, se ve que no pago suficientes impuestos para tener un asfalto uniforme, aun recuerdo un crater que no pude esquivar que me dolieron hasta las manos del golpe. Me costaron 450€ y creo las he amortizado con creces, repararlas teniendo en cuenta su precio no tiene sentido, algun día compraré otro juego y estas pues las regalaré o me haré algo de decoración.
Por otro lado estaba como loco con unas llantas, unas rondel 0021, pero ya no se fabrican y las que hay a la venta o replicas valen un cojon y casi siempre son en ancho 9 y 10 con et's solo validos para coches ensanchados o la serie 5 o m. Cada x tiempo buscaba sin resultado, y al fin un día di con una venta de unas en 17" y para serie 3, lo ideal para mi coche vaya. 330€ tenían la culpa, al principio dudaba si era por llanta o que. Cerrar la venta me llevó un mes casi ya que había que buscar un agencia de transporte que no costase más que las llantas, al final el vendedor encontró una agencia a la mitad que la más barata que yo había encontrado. 60€ de envio. Gracias trulf que me regaló unos neumáticos usados justo en la medida que tengo en ficha para llantas de 17". Los planetas se alineaban por fin, solo la economía no era la adecuada, era una ganga pero este mes justo tenía que pagar el seguro, la cocina nueva, el sillón nuevo... y esos 390€ que en otro momento eran un tramite ahora eran inviables, pero sabio de mí había ido metiendo euros en una cuenta al margen de la unidad familiar desde la independencia que sufrí en septiembre :naughty2:, justo había 400€ que debería haber utilizado para los gastos, pero los oculté y gracias a ellos tengo las llantucas. el montaje de los neumáticos se realizó el mismo día que llegaron las llantas a escondidas a casa de javizquierdo. :worship2: había que aprovechar que justo había alquilado una furgo para el trabajo. el montaje de los neumáticos pese a que no me gusta suar, tuvo que correr a cargo de la tarjeta de crédito (ahí gastando el siguiente sueldo, pero bueno es problema del puntoloco del futuro y el del presente quería las llantas puestas).
Al día siguiente las puse, me encantan como quedan, al 95% por no decir más no le gustan, pero a mi me chiflan, ahora tengo dos zetas, uno racing con las bbs lm y otro drifter con estas llantas.
al margen de la estética, me ha sorprendido muchísimo el cambio respecto las 18 ( y eso que antes de las 18 levaba las 16 de serie y apenas noté cambio a mejor), por lo que creo que puedo decir que lo mejor para un zeta son unas 17" ligeras. Como friki que soy he pesado las llantas, tendría que buscar el post de cuando pesé las lm, pero eran muy ligeras, pues estas son del orden de 900 gramos menos, y si encima hablamos de menos diametro es cojonudo y se nota un huevo. entre lo del peso suspendido mucho menor y que delante el eje en total debido al et es un cm menos, el coche se siente mucho más ligero, más vivo de dirección, y va suave como la seda sin ninguna vibración, el que me montó las ruedas dijo que había tenido que poner muy muy pocos pesos sobretodo en las delanteras, que en las traseras algo más por el desgaste de los neumaticos pero que las llantas estaban perfectas y tanto, las 2 traseras son nuevas jamas usadas por el vendedor y las delanteras apenas han sido usadas.
Sin más os dejo unas fotucas que le he hecho al aparato vestido de drift. Para las fotos he elegido una calle singular de mi ex barrio donde un tio tiene un super barco en estado de abandono en el jardín y otro tiene un tren clasico :laleche:.
(https://lh3.googleusercontent.com/-Gd7B_EnzPrw/UmQWWCJfsTI/AAAAAAAADZ4/XIgpVx4Uzjc/w1185-h889-no/20131020_172950_fx.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-qQa441wO7c8/UmQWDpHX5RI/AAAAAAAADZo/KCH4aD3WqxQ/w1185-h889-no/20131020_172702.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-l3Ui_18rWSI/UmQV_MhImhI/AAAAAAAADZc/uaFh1-BzYak/w667-h889-no/20131020_171802_fx.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-xkyKQAHMk8o/UmQWAaqLRsI/AAAAAAAADZg/8AYU-hOhw-c/w1185-h889-no/20131020_172646.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-X3gANe95fzQ/UmQWThG0k8I/AAAAAAAADZw/3Bt5KyIGMyY/w1185-h889-no/20131020_172717_fx.jpg)
PD: he tenido que quitar los portapinzas ya que no entraban con ellos en las llantas de 17, va tan apurada la llanta con esos pedazo de discos delanteros que por un momento pensé que no iba a poder ponerlas.
-
Joder, a mi me gustan! Quedan muy tochas, muy brutas. Quizás el fallo que les veo son los pedazo agujeros para los tornillos, pero las encuentro muy trameras.
Y que dejen tan a la vista esos pedazo de discacos de freno masmola!
-
Están muy chulas!!
Me alegro de que hayas notado tanto el cambio.
Ya sabes, ahora a disfrutarlas!
-
Quedan muy racing, me gusta el cambio
-
muchas gracias a todos, la verdad que estoy como un niño chico con su palo nuevo!!
Os dejo una foto de la ultima ruta antes de cambiarlas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-oeUrz0nfeRs/UmLq1nXyZ2I/AAAAAAAADYk/eaWDZZI0CN4/w1597-h610-no/pano+trio+de+zetas.jpg)
-
bonitas Punto. Mola el cambio aunque sólo le encuentro un problema y es el techo del coche.
JE JE JE
Pide un uso de radial como el comer.
-
Pues a mi me molan más las antiguas, pero no veo en absoluto que las que tienes ahora estén fuera de lugar, para nada. Me parecen muy bonitas también.
Si encima has notado mejoras en el comportamiento a mejor pues ya la ostia.
Cuando hablas del portapinzas te refieres al embellecedor?
Un saludo!
PD: Ese coche es perfecto tal y como es, con su techo!
-
Pues a mi me molan más las antiguas, pero no veo en absoluto que las que tienes ahora estén fuera de lugar, para nada. Me parecen muy bonitas también.
Si encima has notado mejoras en el comportamiento a mejor pues ya la ostia.
Cuando hablas del portapinzas te refieres al embellecedor?
Un saludo!
PD: Ese coche es perfecto tal y como es, con su techo!
cierto, no se en que andaba pensando, me refería al cubrepinzas de plastico que solo sirve para dar un toque estético.
Por cierto a ver cuando vuelves al mundo zetero que tengo unas upgrades en mente muy buenas y molaría las hicieses tu primero!! XD
-
Pues a mi me molan más las antiguas, pero no veo en absoluto que las que tienes ahora estén fuera de lugar, para nada. Me parecen muy bonitas también.
Si encima has notado mejoras en el comportamiento a mejor pues ya la ostia.
Cuando hablas del portapinzas te refieres al embellecedor?
Un saludo!
PD: Ese coche es perfecto tal y como es, con su techo!
cierto, no se en que andaba pensando, me refería al cubrepinzas de plastico que solo sirve para dar un toque estético.
Por cierto a ver cuando vuelves al mundo zetero que tengo unas upgrades en mente muy buenas y molaría las hicieses tu primero!! XD
Te escucho...
xDDDD
-
Macarra!!!!!!!!!!!! :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
La verdad que no me han dejado indiferente. Me gustan :sisi3:, y mira que es raro ya que soy más "clasico", pero le dan al Zeta un toque macarra sin pasarse, no se, conforme las veo me gustan más.
Saludos!
-
Te escucho...
xDDDD
Vuelve al mundo zetero y hablamos. XD
Pero te diré que he estado en contacto con dos tios con las cosas muy claras y que ya han hecho varios motores, aunque todos doble vanos... podría ampliar la info pero te diré que 2.8 con 240cv y 7500rpm de manera segura y por menos de lo que vale un miata... Además de otras curiosidades que no pienso ni mencionar hasta que vuelvas al lado de los de pelo en pecho!! que ahora estás en el lado de los que cortan el pelo del pecho...
-
Bueno, no sé si te vale, pero esta semana tenía pensado ponerme con la admisión del Zeta. Quiero encontrar la maldita aspiración y anular la recirculación de vapores del cárter.
-
Además de otras curiosidades que no pienso ni mencionar hasta que vuelvas al lado de los de pelo en pecho!! que ahora estás en el lado de los que cortan el pelo del pecho...
Cabronazo... :taptap: :elrisas:
-
Ha sido un finde duro.
Aun recuperandome de mi operación de periapendicitis, pero ya casi al 100% de nuevo, decidí hacer obras en el zeta.
Las piezas habían ido llegando a lo largo de las navidades pero aun me faltaba la disa, había comprado una por ebay pero el vendedor, tras varias semanas me dijo que no tenía ninguna en stock... (pues no pongas el nuncio no??), y bueno tras mucho leer y buscar, decidí comprarla nueva. $$$ En la bmw $$$$$$$$$$$$$$
Resumiendo, había comprado los colectores de admisión de un motor m54b30 es decir, lo de la foto de más abajo, la refeencia es 11617525753 y la llevan todos los motores de gasolina 3.0i de bmw, no valen ni los diesel ni los SI. Es facil de encontrar porque la montan los e46 y e39 entre otros, tambien z3 z4 x3... Lo malo es que nueva no merece la pena la inversión, y en desguaces, no suelen despiezar los motores, aunque en algunos si, o si el motor está muerto esto sigue sirviendo. Unos 100€ de segunda mano.
(http://realoem.com/bmw/diagrams/p/u/199.png)
Pieza 1 del esquema, los colectores de admisión
(https://lh6.googleusercontent.com/-Wb_1DL7Nfw0/UtwuJWGdtNI/AAAAAAAADj0/iJCy78MGHzg/w667-h889-no/20140117_140130.jpg)
Lo normal es que te dejen la pieza 5, en los 2.8 hubo 2 tipos de esta pieza, una de ellas es la misma que la del 3.0, se puede usar cualquiera, es parte del sistema de la CCV, que lo que hace es meter los vapores del carter a la admisión para evitar contaminar, conseguir un poco más de rendimiento y lubricar un poco mejor todo. Es decir hay cosas buenas y malas, ya que mete mierda a la admisión... Es decir es una pieza prescindible para esta mod.
Luego necesitamos la valvula DISA, la referencia es 11617544805, es la pieza 7 del esquema. Es una pieza que he descubierto a veces da problemas en los 3.0, se rompe parcialmente y estas piezas se las traga la admisión resultando generalmente en tener que rehacer el motor.... Es por esto que yo me decidí a comprarla nueva. Hay kits de reparación que dicen las hacen indestructibles por unos 70€, pero una nueva se supone tengo para mucho rato. Esta pieza vale 300€ en la bmw, y es esencial y no vale la de ninguna otra motorización. Como veis en la foto la del 2.8 izquierda, es notoriamente menor que la del 3.0 derecha, en vivo es más notoria la diferencia.
(http://i666.photobucket.com/albums/vv22/hippos_love_curry/P4140279.jpg)
Y hace falta, una pieza más, es un adaptador. El 3.0 es un motor más moderno y el acelerador es electronico 100%, el del 2.8 doble vanos es mixto, tiene parte electronica para el asc y el tempomat y el acelerador normal (el que gusta pisar) va por cable. Esta pieza adaptadora, es porque el acelerador (mariposa de admisión) tiene los tornillos en distinta posición. Se podría poner la mariposa del 3.0 pero sería un obrón y perderíamos la gracia del acelerador mecánico por cable, que es mucho más oldschool y transmite más y tienes menos lag, aunque lógicamente tiene otras desventajas. Este daptador, son caseros, o aftermatkert, hay gente que se los fabrica y hay ya fabricados, los hay mejores y peores. Hay uno que vende turnermotorsport, que fue el pionero creo, que está regular, porque no tiene junta de goma y curiosamente luego solo se pueden poner 2 de los 4 tornillos de la mariposa y hay que rebajarla ligeramente para que entre junto a la valvula del ralentí. Yo opté por la que hace un polaco (piotres es su nick en bimmerforums.com), tiene junta de goma para un perfecto sellado y la mariposa atornilla perfectamente y no hay que modificarla, pero no queda muy alineado como se ve en la segunda foto. Podeis ver la pieza en la siguiente foto en entre la admisión y la disa. Me costó 60€
(https://lh6.googleusercontent.com/-Wb_1DL7Nfw0/UtwuJWGdtNI/AAAAAAAADj0/iJCy78MGHzg/w667-h889-no/20140117_140130.jpg)
Aquí podeis ver como queda colocada, no queda alineada pero al ser gordita parece el no entorpece mucho el flujo... o si.... Hasta que no lo mida... lo mismo debí cortar un poco la admisión...
(https://lh6.googleusercontent.com/-mbT_8N8dSCk/UtwuS3xPAfI/AAAAAAAADj8/7rwi7AaR6ew/w667-h889-no/20140117_140431.jpg)
Y diréis, pero para que toda esta mierda? Bueno, pues cuando bmw presentó la evolución del 2.8 doble vanos, es decir el fabuloso y mitico 3.0 de bmw, cuantificó de donde provenía la mejora de potencia, no recuerdo exactamente los valores, pero era como un 12% del incremento de cilindrada, como un 20% del escape (este valor es el que más dudas tengo) y un 57% debido a mejorar la admisión, y el resto de % no dijeron a que se debía. Ese 57% es clave y supongo es el motivo que le hizo a algun pirado hacer pro primera vez lo que yo hice ayer. En usa este "swap" de la admisión es ciertamente conocido y frecuente y las ganancias están más que medidas y no solo se puede hacer desde un 2.8 doble vanos cualquier motor m52tu se le puede hacer esta mod, igual que a los m52 se les hacía esta mod con los colectores del m50. En un 2.8 la ganancia es sobre 20cv, entre 15cv y 25cv segun las mediciones en banco. Pero esta ganancia de potencia es solo acusable a partir de 4000-4500rpm donde el motor necesita respirar a pleno pulmon. Es decir yo busco esos 20cv, bueno realmente más que esos 20cv, es el reto de hacer este swap que sin lugar a dudas es la antepuert a sacar un motor entero del coche. Incluso puede que algo más difícil. La admisión del 3.0 las tuberías son más grandes que las del 2.8.
Arriba las tuberías del 2.8 con forma ovalada y abajo las del 3.0 con forma de "D". En su encuentro con el bloque motor.
(http://i666.photobucket.com/albums/vv22/hippos_love_curry/P4140277.jpg)
La gracia es que el bloque del motor del 2.8 no casa con los colectores de admisión del 2.8 teniendo forma ovalada, si no que tiene forma de "D" como los del 3.0!! Vamos que le vienen como anillo al dedo.
(http://i241.photobucket.com/albums/ff317/Mortificationrock/DDCFED32-1786-403E-B871-6106A0C367DF-11277-000002D55B875432.jpg)
La operación o swap, estaba prevista, llevarla a cabo en psh, el sábado, había leido se tardan unas 8 horas. Por lo que había pensado que lo mismo el domingo tocaba seguir...
El viernes no me resistí y metí al paciente antes de tiempo al quirofano.
(https://lh4.googleusercontent.com/-kPLyo-Qa4GY/Utwt_Fdc-oI/AAAAAAAADjs/GihAGKwq4vQ/w667-h889-no/20140117_120213.jpg)
Tras, un rato largo, entre desmontar y consultar bricos, desmonté la caja del filtro, parte de la tubería de goma que va del filtro a la mariposa, el caudalimetro y la rampa de inyectores. Con la mala suerte de que rompí un el caudalimetro (la razon es que lo llevo modificado para mejorar su flujo y se vuelve delicado, y yo soy un manazas) y una tubería de la ccv. El caudalimetro sabía que no era problema, en la torre suelen tener. Pero la tubería... Imposible... Hablé con Jotajota y me dijo como había resuelto la suya. La verdad es que la rompí por cafre, pero he de decir en mi defensa que es como una tubería pasacables electricos que con el calor y los años se vuelve muy quebradiza.
Así deje al paciente el viernes por la noche.
(https://lh4.googleusercontent.com/-dlgQzWVR5t0/Utwutzz1GMI/AAAAAAAADkU/Y7N2FKCCc9A/w1185-h889-no/20140117_143854.jpg)
El sábado, temprano, llamé a la torre y a un sitio de manguitos de silicona. Rapidamente el equipo de psh partió hacia la torre a por el caudalimetro y por si había suerte el tubo roto... Efectivamente el tubo no había, se rompen al desmontar, hablé con un par de despieces y nada, a todos se le había roto... Es decir, si alguien lo hace que sepa que es probable se le rompa... Bueno con una manguera pasacables pero de las que son gordas y como de goma (supongo que son para exterior) remendé la desgracia y pudimos seguir. No solo ha quedado mejor si no que ahora es indestructible.
Aquí dando vueltas por madrid el sábado por la mañana buscando piezas.
(https://lh6.googleusercontent.com/-1cWt7kk-WSw/UtwwnIIKNcI/AAAAAAAADls/fKTe_Qv_DEw/w816-h612-no/IMG-20140118-WA0011.jpg)
Al fin, a las 12.30 del sábado retomamos el montaje.
Sobre las 15.30 el paciente estaba a corazon abierto.
(https://lh6.googleusercontent.com/-qfLZwxlEqT0/Utwwpw09iOI/AAAAAAAADmA/jAvbUHSh3Gk/w612-h816-no/IMG-20140118-WA0014.jpg)
Hicimos un descansito y fuimos a comprar bridas metalicas reutilizables para sustituir a las fijas de un solo uso.
(https://lh5.googleusercontent.com/-FJuHI8BwcOE/UtwwrzFeqiI/AAAAAAAADmU/FFjYfOF4o58/w600-h800-no/IMG-20140118-WA0016.jpg)
Apenas comí y me puse a montar de nuevo para que no se hiciese muy tarde. Y gracias a dios salió el sol y nos calentó un poco.
(https://lh5.googleusercontent.com/BpF9yR3B2bg3bFuycCq7jrsMBnaDGm_qXBQW8dAaPSw=w800-h600-no)
Con los 2 corazones fuera, pude ver claramente lo que ya me esperaba, la del 3.0 llevaba más tomas que la del 2.8 así como ligeras modificaciones y donde una llevaba una tapa de plastico otra llevaba un conector y demás cosas. Me la jugué y puse la del 3.0 con todo la del 2.8 para evitar volver más loca a la centralita, además es como se debe hacer ya que la mayoría de cacharros llevaban un conector electrico que logicamente mi coche no iba a tener para enchufar.
Horas más tarde, sobre las 19.00, el paciente revivió a la primera, le costó un poco más de lo normal ya que la rampa de inyectores se había vaciado de gasolina, pero arrancó, con nervios vimos que todo iba perfecto, el ralentí era estable, sonaba bien como antes y no se encendió ningun chivato raro ni la maquina de diagnosis arrojaba ningun error.
Salí a probarlo en un mar de aguas, por suerte el coche iba fino, ahora decir si tiene más potencia era complicado, yo pondría la mano en el fuego, aunque con que no haya perdido me conformo. Habrá que medirlo.
Lo que leí es que hay que hacer unos cuantos km para que la centralita se ajuste, al final lo que hacemos es que el motor tiene más capacidad de entrada de aire, por lo que a altas vueltas y con acelerador a fondo ahora respira mejor y por lo tanto tiene que ajustar la ecu y puede meter más gasolina. Por lo que hoy me he ido a la sierra a dar una vuelta y así hacer que la ecu trabaje y se ajuste. Además este año aun no había tocado la nieve.
Esta foto es subiendo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-V0b_SuGW7bg/UtwwH1G0FII/AAAAAAAADlU/iOtEGKuFrA4/w1185-h889-no/20140119_130107.jpg)
Llegamos a la sierra y estaba atestada, como me la conozco muy bien (mi abuela tiene casa alli y desde pequeño iba), se donde hay plazas de aparcamiento bajo la nieve que la gente profana no sabe. Hoy estaba la cosa complicada con la nieve y he tenido que limitarme a aparcar en un hueco más ancho que había dejado el quitanieves. Apenas caían 4 copos.
(https://lh3.googleusercontent.com/-sh6iPC7Z4HY/UtwwVcCucSI/AAAAAAAADlc/qpOHb2AdJ1c/w1185-h889-no/20140119_131216.jpg)
Nos hemos dado una vuelta, hemos entrado al jardin de la casa, nos hemos pegado un par de volazos y nos hemos ido a comer. Segun hemos entrado a empezado a caer muchisimo. Ibamos con prisa y en poco más de media hora estabamos de camino al coche, envueltos en una agradable ventisca (me gusta demasiado la nieve y este invierno no la he podido disfrutar). Y llegamos al coche.
(https://lh4.googleusercontent.com/-AWDEE0rdC9Q/Utwwl-MdmzI/AAAAAAAADlk/QIOe2Dpqb6A/w1185-h889-no/20140119_141949.jpg)
Había cuajado en la calle, con lo limpia que estaba... Y es una calle con bastante pediente, encima había aparcado un coche delante mia. Empiezo a subir marcha atras y veo que complicado que debería dar la vuelta, (sobretodo porque tenía el cristal trasero congelado). Por no maiobrar junto al estacionado y tras recomendacion de mi querida copilota, bajo al final de la calle a dar la vuelta, en plano. Ya ahí veo que va a estar jodida la cosa, han pasado 5 minutos desde que he llegado al coche y el suelo está aun más blanco. Logicamente sin asc, trato de subir. Suavito, casi al ralentí nada, haciendo ruesdas pero no muchas, nada, no llegaba ni al punto de partida que sería un cuarto de la distancia total hasta la carretera, como unos 700m en total. Pruebo marcha atras por si acaso y nada. Que no hay manera de subir...
Ya pensando en bajar en tren y volver el lunes con calma y con unas cadenas, decido esperar a que caiga más y en vez de agua nieve sea más nieve que agarra más y que se borren mis huellas anteriores. Si sabeis un poco sabreis que no hay que ir por las huellas ya que agarran menos que la nieve polvo, por lo que alguno pensará que porque no intentar subir sin esperar sin pisar las huellas... Pues es que había decenas de huellas de lado a lado... :sisi2: Es lo que tienen los traseras.
Total que tras un rato de calma y hablar con los militares y tal, decido darlo todo. Le digo a sabina que se siente en el maletero que necesitamos tracción como sea. A 3500rpm y como 2km/h ibamos subiendo, todo pasaba a camara lenta menos mis maniobras con el volante para poder llevarlo por "lo negro" en este caso diría lo blanco liso y no lo blanco muro o blanco barranco. XD
Para tomar la curva que hay, tuvimos que para y dar marcha atras, para enfocar el coche hacia la segunda mitad de la calle. Mismo plantemiento, 4000rpm y para arriba. Pero a medio camino de esta segunda fase el coche decide que no, que ya es demasiado empinado y nada. Le digo a Sabina, a ver si puede empujar un poco, parece que a 4000rpm y ella empujando seguimos subiendo pero en vez de a 2km/h a 1, pero seguimos subiendo, justo el final un ultimo repecho con la dificultad de que encima está super inclinado hacia un lado, digo, llegados aquí subo por mis cojones, creo que como a 5000rpm el coche totalmente de lado consigo subirlo, y cuando ya deja de estar inclinado y el coche empieza a avanzar algo menos lento oigo a sabina gritar. Llego al acceso de la carretera principal y me bajo para verla, la había cubierto de cintura para bajo agua nieve marrón. XD
Foto del ultimo tramo de subida, las lineas medio rectas y poco marcadas son de las ruedas delanteras y las oscuras y nada rectas de la trasera. :naughty2: Como veis el ultimo tramo iba casi más de lado que otra cosa.
(https://lh3.googleusercontent.com/-Rach-jYM6oo/Utwwp6KIRZI/AAAAAAAADmE/iKwgXan1Nos/w667-h889-no/20140119_145130.jpg)
Aquí podeis ver a la campeona que ha hecho llegasemos a casa en coche de nuevo. La carretera principal no estaba muy limpia, pero cuesta abajo es más sencillo bajar, que no menos peligroso.
(https://lh3.googleusercontent.com/-RqLE_WZM-QI/UtwwvBYrs4I/AAAAAAAADmk/pggKatwWI4Y/w1185-h889-no/20140119_145143.jpg)
Mañana a TLR a ver que me dice el coche con sus nuevos pulmones. Y si pide o no pide repro.
Muchisimas gracias a todo el equipo de psh, que me ayudó en todo momento y me han animado a que este proyecto pasase de la cabeza al papel.
-
Ostia que aventura en la nieve :elrisas:. Como se suele decir, bien está lo que bien acaba.
Buen trabajo punto :clap:.
Habrá que esperar a la medición en el banco, aunque imagino que algo habrás ganado. La diferencia de tamaño no es exagerada, pero algo se tiene que notar.
Lo que no entiendo es la chapuza de BMW haciendo colectores ovalados y el bloque con forma de "D".
Luego lo del acelerador, viendo las imágenes entiendo que el cuerpo del acelerador es más grande que el agujero del colector. Creo que lo suyo habría sido utilizar una fesadora eléctrica e igualar el tamaño del colector. No parece que interiormente le afecte a ningún mecanismo, y con una de éstas (http://www.wurth.es/maquinaria/el-ctrica/lijar-pulir-y-fresar/fresadora-electrica-gs-600e) te cuesta entre cero y nada.
Luego la CCV yo la anulé por rendimiento. Se nota algo, y ensucias menos la admisión, aunque por contrapartida el motor se desgasta antes. Yo como el Z lo uso días esporádicos y mi culata es nueva no tengo problema ninguno. Si quieres hacerte la idea de lo que puede llegar a notarse, puedes desconectar el manguito de la tapa de balancines y bloquear el tubo, dejando la tapa de balancines "libre". Arranca el coche y desde el vano motor dale un acelerón. Verás la cantidad de vapores que salen por ahí. Piensa que cada cm3 de vapor que metes en la admisión es un cm3 cúbico de aire menos que entra. Te recomiendo que hagas el experimento, aunque solo sea por el simple placer del conocimiento. Como digo, si usas el coche a diario no sé si te compensaría.
Respecto a la tubería, creo que es la mejor opción. Yo utilicé tubería de riego por goteo. Como te comenté, el manguito de silicona es lo mejor, pero el caso es que el apaño dura, y si no falla no veo motivo por el que cambiarlo.
En cualquier caso, yo creo que ahora es el momento de la repro (¿o es que tiene más cosas en mente primero :biggrin:?).
Todo el mundo habla de lo fabulosos y fiables que son los motores 6L de BMW, pero nadie se pregunta como tu motor, un 2.8 con admisión variable en admisión y escape (y además progresiva, no a tramos) rinde menos de 70 CV/Litro. Creo que estos motores, y en especial to modelo vienen capados una salvajada de fábrica.
Espero ansioso los resultados del banco.
Un abrazo!
-
Ya veo Punto que la apendicitis no te ha asentado el culo y sigues siendo igual de inquieto que siempre.
Vaya trío de mecánicos de primer nível encima del coche !!!! Pobre 2.8. JE JE JE
A ver que tal funciona tu nuevo proyecto en el coche. Ya nos contarás.
-
Simplemente deciros que sois unos maquinas con esas mecanicas :bow:
Que envidia me dais :crybaby2:
Punto,te cambio a Sabina por Toñi. Que conste que la mia tiene mas experiencia :naughty2:
Dale un beso de mi parte por ser tan buena copilota y mas despues de haberla puesto perdida de nieve y seguir a tu lado :elrisas:
No la cambies..........que no vas a encontrar otra mejor :nono:
Un abrazo y seguiremos el hilo :beer-toast1:
-
Pues cagada monumental
Ayer iba, fino, hoy tambien, en tlr ha empezado a sonar distinto, me han dicho que estaba fallando un cilindro, posiblemente un inyector o su conector. La prueba nefasta, perdiendo entre 5 y 10cv en casi toda la curva, a 5500 rpm empieza a mejorar la cosa, llegango en 6000 rpm a estar unos 7cv por encima, pero las ultimas 700rpm va par abajo. En computos globales he pasado de 211 a 207cv, pero con una curva mucho menos lleno en todos lados.
logicamente este resultado se debe a 2 cosas:
el fallo del cilindro que toca ver cual es la causa. pero todo apunta a un inyector en si o su conector. volviendo super deprimido a casa, el coche a entrado en modo 5 cilindros totalmente, ya no solo fallaba un cilindro a veces, si no ya totalmente.
Y por otro lado lo que dice jotajota, esta noche me he dado cuenta de la gran cagada. al no coincidir la entrada con la mariposa estoy restando sección a ese paso, a fin de cuentas es como si la mariposa no abriese del todo, no es mucho, calculo a ojo que un 5%, pero coño, es una grandisima cagada.
total tengo que recuperar el cilindro perdido y cortar esa parte de la admisión para ni perder sección ni que esta rebaba haga turbulencias.
ahora el problema es como cortarla, con algo mecanico tipo la herramienta que dice jota jota o similar el problema es que suelta mucho polvo y por tanto particulas que no quiero haya en mi admisión... por lo que voy a intentar cortarlo con calor, que no deja restos, además de que podría ser un corte más limpio...
Ahora mismo me estoy cagando en todo y en no saber tener las manos quietas... de un 6 cilindros de 210cv ahora tengo un 5 cilindros renqueante que no creo llegue ni a 170cv...
-
No te agobies Punto. Ahora estás cabreado, pero no es para tanto. No te desanimes, hazme caso :bow:.
A ver, lo primero, como tu dices es lo del cilindro. ¿Tocaste algún conector de la bobinas? Imagino que no, pero comprueba que todo está en su sitio. Si tienes posibilidad, pasa la máquina de diagnosis, pues en ocasiones la ECU desactiva un cilindro si piensa que puede existir algún problema. El fallo de error que te de te dirá por donde van los tiros.
Mira a ver si huele mucho a gasolina, yo la primera vez monté mal el raíl de inyección y fugaba por ahí.
Otra cosa, ¿has usado algún sensor del 3.0 en vez del 2.8? En el swap del single vanos, hay que montar el sensor de presión del colector (¿o era de temperatura? no lo recuerdo) del M52 a pesar de ser igual por fuera que el de M50, ya que no median en el mismo rango.
Comprueba si no te has dejado suelto ningún cable que no tenga que ver con el apaño, pero que hayas desmontado para trabajar mejor, como algún solenoide de los vanos, sensor de picado, etc...
Respecto al corte de la zona que se junta con la mariposa. Yo personalmente lo haría con la fresa eléctrica. Luego lavaría los colectores con una manguera y dejaría secar. Con calor no se me ocurre como hacerlo, pero tu eres el que tiene la pieza en las manos y valorarás mejor como hacerlo.
Por último, si quieres que la ECU se adapte rápido a sus nuevos pulmones utiliza una máquina de diagnosis para borrar adaptaciones.
Visto que tienes sitio para dejar el coche con la admisión desmontada, tomatelo con paciencia. Si puedes le robas el MX5 a tu padre y utilízalo como coche de sustitución :eusa_whistle:.
Lo dicho, no desanimes. Como me dice mi mujer cuando estoy cabreado porque algo no me sale "quien no lo intenta no se equivoca".
Un abrazo!
-
Animo Miguel,que al final lo dejaras fino fino.........filipino :clap:
:abrazo:
-
Estoy convencido y los de tlr igual que algo no he montado bien de los inyectores, y con la vibración y tal ha ido a peor.
La máquina dice 4 errores.
1 fallo múltiple en cilindros
2 fallo cilindro 1
3 fallo cilindro 2
4 fallo cilindro 3
De bobinas no he tocado nada.
Para cortar ensuciando tendría que sacar la admisión fuera y no estoy por la labor ahora mismo, fue muy duro y no quiero repetir lo trabajado... Con calor lo veo más sencillo un canto caliente y a correr, lo ideal seria el canto de una lata al rojo vivo, como esto es complicado creo que tiraré de soldador de estaño. XD
punta plana y como si fuese un cuchillo y paciencia...
-
Al final todo es práctica. No dudo de que tus colectores tengan más dificultad que los mios, pero a mi la primera vez me costó como 2 horas, y la última vez en cuestión de 40 minutos los había desmontado, arreglado una fuga, y vuelto a montar.
Respecto a lo del soldador, solo una cosa. Que sea bastante potente, porque ese plástico está pensado para altas temperaturas, ten en cuenta que está en contacto directo con la culata y ni se deforma.
Respecto a los inyectores, pues ya sabes por donde mirar. Aunque ese fallo lo podrían provocar otra cosa. La rampa de inyección se nota cuando "va al sitio", y a veces es complicado acertar y más con 6 inyectores. Descuelga la rampa, y yo de ti miraría que no hayas roto los cabezales de plástico de los inyectores, que si los metes mal es fácil que pase (cuestan dos duros). Me refiero a esto:
(http://www.lceperformance.com//v/vspfiles/photos/1065003-2T.jpg)
Suerte y ya nos contarás.
-
Este finde desmonto y compruebo.
Como mis padres estan de viaje, tengo sus coches a mi disposición.
Ahora soy roadstero. XD
Yo creo que el problema es que no metí bien los inyectores en su sitio y con las vibraciones alguna se ha debido soltar más de la cuenta, es lo unico que vi que no me inspiró mucha confianza al ponerlo. Sacar la admisión... 40 minutos y volver a ponerla?? Estas loco!!
Quitar barra de torretas, quitar caja del filtro, quitar caudalimetro, quitar primera goma, quitar segunda goma, quitar la tapa embellecedora del motor, quitar el cableado de inyectores, quitar la rampa de inyectores, quitar inyectores, quitar disa, quitar mariposa del acelerador, quitar como 10 conectores electricos, desencajar como 5 tubos de anclajes por donde pasan, quitar un tubo de vacio que va a al servofreno, quitar el tubo que sube del carter a la ccv, quitar la valvula del ralenti... Todo esto con la espalda curvada cual caña de pescar, destrozandome las manos... el domingo alguien me dijo mirandome las manos, tu tienes gatos muy locos no? y yo, si pero esto es del coche!!
Pero bueno, si lo del soldador de estaño no funciona tendré que desmontar.... Grrrr
-
Jejejejej. Pues en mi coche es la mar de fácil!
-La barra de torretas son 6 tornillos sin complicación.
-Luego dos más de la caja del filtro, y luego una abrazadera metálica del manguito de goma a la mariposa del acelerador. Sale todo junto caja de filtro, cauda y manguito con dos tuercas y una abrazadera.
-Dos tornillos de la mariposa del ASC.
-Cuatro de la mariposa del acelerador.
-Dos tornillos allen del embellecedor de la rampa de inyectores.
-Dos o tres (no recuerdo) de la rampa de inyectores. No hace falta desenchufar nada, con apartarla es suficiente.
-El colector. Solo tiene un tornillo difícil, que es el más pegado al habitáculo. Luego sacas el manguito del servofreno, desconectas el manguito de la CCV, el del regulador de presión de gasolina y uno que va de la CCV a la varilla del aceite. Desconectas el sensor de temperatura o presión del colector (nunca recuerdo de que es), y dos cables que molestan que son del solenoide del vanos y el otro del sensor de picado.
Enjoy! xD
No sé si se me olvida algo, pero en el single vanos está tirado sacar y poner el colector una vez te conoces la ubicación de las tomas de vacío. El problema es acordarse de montar todos los tubos de vacío. Tu con lo de la DISA, ya no me quiero ni imaginar el caos que puede haber bajo ese colector.
Bueno, lo importante. Cuando retomas el trabajo? Veo que tienes garaje con luz, así que no tienes excusa :elrisas: :elrisas: :elrisas:. O es que como tu me decias a mi, ¿Que eres funcionario? :sisi2: :sisi2: :sisi2: :sisi2: :sisi2: :sisi2: :sisi2: :sisi2: :sisi2:
Un saludo y suerte!
-
Al reves, soy currito y me gusta descansar, por lo que hasta el viernes por la tarde no me pondré con ello.
Me estás tentando a sacar todo de nuevo cabron!! El otro día con mucha paciencia y sin saber como iba nada, fueron como 6 horas. Creo que ahora se podría quedar en 3-4 horas facilmente todo el proceso.
Ni te imaginas la cantidad de mierda que lleva esta admisión, y peor aun la del 3.0... Por eso no quiero ni pensar en un motor del siglo 21... Pff.
Por cierto el sensor que dices es de temperatura, al menos en mi coche.
Haciendo calculos, creo que con todo funcionando correctamente sin repro el coche dará sobre 220cv... Si no alguno menos... Lo cual yo me esperaba algo más, unos 225cv...
Tampoco entiendo mucho la fiabilidad del banco de potencia... A groso modo si. Si dice que tienes 200 por ahí andará pero hay cosas que me desconciertan, ellos miden la potencia a las ruedas acelerando y luego dejan que retenga el motor y de ahí sacan la potencia de arrastre, vamos lo que se lleva la caja de cambios y el diferencial mayormente.... lo suman, aplican un factor corrector y tenemos la potencia al motor. Lo curioso es que esta vez la potencia a las ruedas era mayor, pero la potencia de arrastre menor, por lo que el total sale menor... Es decir, debería estar contento, en un año casi, mi coche retiene menos pero anda más?
Eso en computos absolutos, porque par he perdido un huevo y medio y eso significa una curva muy desinflada en medios donde estos coches dan el par maximo... Pero bueno, que no entiendo mucho lo del banco de potencia, lo ideal sería medir el 0-200 por intervalos para evitar errores de cambios de marcha o algo así. Si mejora, está claro que corre más. XD
-
Ahí está ese punto crazy :mola:
Que putada tio. No se, yo sí que lo sacaba todo. Sin dudarlo. Más que nada para asegurarme de que está todo bien.
Cuéntanos! :palomitas:
-
me viene grande este hilo, y de un modelo que desconozco! sorry no puedo ni opinar, ni darte consejo. a veces el método prueba-error-rectificación es un método joputa!
-
Este finde saco todo de nuevo.
He pillado fuerzas durante la semana y estoy listo.
Sabiendo lo que hay, no es tantísimo. El otro día ya se hacía tarde y llevábamos muchas horas y quizás fuimos un poco deprisa, pero como luego arranco perfecto...
Estoy convencido es por una mala colocación de los inyectores, ahora mismo el coche arranca bien pero al minuto ya empieza a fallar garrafalmente. Me tomaré con mucha calma esa parte del montaje.
Al desmontar, miraré si veo algo raro o mal conectado.
Y voy a cortar la mala alineación de la mariposa, ya que al final resta sección y es como si la mariposa no abriese del todo, por imágenes he calculado que he perdido un 11% de sección, no se si es correlativo a la potencia, pero de serlo... :babeando:
Saldría segun lo previsto o incluso un poco mejor. En bajos y medios quedaría igual pero en altos...
(http://bitchspot.jadedragononline.com/wp-content/uploads/2013/02/mrburns.gif)
-
:palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas:
-
Claro que si Punto. Yo he trasteado mucho con el Zeta, el Miata y el resto de coches feos de mi casa, y al final te das cuenta que lo mejor para adelantar es desmontar todo lo que mínimamente te moleste. Y además el Zeta es agradecido en ese aspecto, no como el Miata que cada tornillo que tengo que quitar está oxidado.
Un saludo y :palomitas: :palomitas:
-
Buf, a ver como va saliendo la cosa!
-
Va Punto, que es viernes. Ya toca ponerse manos a la obra! XD
Enviado desde mi HTC Desire S mediante Tapatalk
-
Va Punto, que es viernes. Ya toca ponerse manos a la obra! XD
Enviado desde mi HTC Desire S mediante Tapatalk
¡¡Algunos trabajamos amigo!!
Pero no creas que no tengo ganas de que lleguen las 15.00 y marchar directo a magrear el zeta.
-
Eh que yo también trabajo y bien que me metéis caña si no actualizo! :taptap:
Lo que pasa es que eres un tirillas que no puede con tantas cosas a la vez :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
Ale va! Que tengas suerte!
-
Eh que yo también trabajo y bien que me metéis caña si no actualizo! :taptap:
Lo que pasa es que eres un tirillas que no puede con tantas cosas a la vez :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas: :elrisas:
Ale va! Que tengas suerte!
Que maligno es el chaval de los fulares!!
Además aquí hace un frio... y el garaje no está climatizado... Así que si hace mucha rasca puede que no lo haga hoy todo.
-
Jajajaja. Que el garaje no está climatizado es la excusa más gay que he escuchado en mi vida xD.
Enviado desde mi HTC Desire S mediante Tapatalk
-
Por segunda vez ha vuelto a la vida.
Los inyectores estaban fatal puestos. Me ha dado vergüenza cuando los he visto. He desmontado todo, he cortado y he vuelto a montar. En unas 4 horas estaba todo en su sitio. Poner bien los inyectores ha costado lo suyo. Luego ha arrancado y perfecto. Bueno realmente se me había olvidado conectar el caudalimetro, y la primera arrancada ha sido un desastre, pero tras conectarlo ha ido fino fino.
Me ha ido a dar una vuelta y perfecto, pero subiendo un puerto he notado que tras cambiar de marcha el coche salía con una fuerza impropia. Como si hiciese mal los cambios. Cuando ha terminado la zona de fiesta, y he hecho un par de cambios lentos he visto que cuando pisaba el embrague en vez de caer las vueltas el coche se revolucionaba unas 500rpm y luego iba bajando muy muy lentamente... Como unos 5 o 6 segundos en bajar de 4000 a 1500 y de 1500 no bajaba. Me he parado donde he podido y me he cagado en todo y me he puesto a pensar. Un cable de la chapucilla del sensor de aceite que puse, lo había pasado muy cerca del actuador de la mariposa y se había quedado pillado y entonces la mariposa no llegaba a cerrar del todo. He pensado que si lograse afinarlo bien podría servir para hacer el punta tacón automatico. Eso si, a costa de tirar gasolina. Pero me ha parecido curioso para un coche de competición. No retendría, pero para eso están los frenos. XD
-
Bien! :clap: :clap: Ya lo tienes entonces no? Directo al banco de potencia? :palomitas:
-
Ya veremos.
Ya ando con la neura detrás de la cabeza, que si ha perdido potencia, que si no va fino, que si... que si...
El otro día en tlr, Jorge (un profesional de allí con el que tengo algo de trato), con oírlo sabía que no iba fino, un profano, se escucha el corazón y salvo que no lata, o oiga a falete cantando le parece que suena "normal", jorge dijo que no, que algo había, que una cilindro a veces fallaba. Imaginaros la cantidad de explosiones que se producen, unas 12 por segundo al ralentí y el notaba que a veces una fallaba, yo decía, si suena distinto pero jamás podría decir que eso es que le pasa algo y mucho menos el que, es como si te ponen dos colores muy parecidos juntos, los distingo, pero si me muestras uno y al rato el otro, te diré son los mismos.
Yo me quedé un poco :watchout: , si mi coche va fino!! Aunque con algo de esperanza por el desastre en el banco, aunque apenado por el dinero y tiempo tirado. Me dijo revisa todo que de verdad hay algo que no va fino, y llegando a casa, ya entró en 5 o posiblemente menos cilindros, ahí si lo notaba el corazon, coño si estaba falete!! Mi maquina de diagnosis también le escuchaba, daba fallo en 3 cilindros... Imaginar lo que andaba el tri-cilíndrico y lo que vibraba... Mal no sonaba eso si. :cunaooooo: De verdad, sonaba gordo gordo.
Así que antes de pasar por el banco, quiero que lo escuche, tengo la suerte vive en mi calle, así que tendré que quedar para que lo escuche. Si va fino, al banco, si no va fino pues que se lo lleve igualmente para dejarlo fino. :facepalm:
El lunes me da presupuesto para lanzada, luego repro y vuelta a lanzar. :spend: Y en función del precio y lo que cobre este mes (he estado 19 días de baja...), decido si lo hago ya o espero.
Como sea, con no perder, me conformo, aunque lo suyo es que 10 horas después y ni se cuentos cientos de euros sirvan para algo que para haber aprendido a desmontar medio motor.
-
Fenomenal punto.
Como tu dices, ahora repro y a correr.
Y si que es verdad que cuando falla un cilindro eso suena gordo, gordo, jejejejeje.
Un saludo.
-
Bueno señores...
No es que me haya olvidado del foro...
Partí hace medio mes de un coche que supuestamente estaba perfecto, tras montar y desmontar la admisión entera 3 veces y la zona de los inyectores 5 veces, cada una de ellas generando un problema, hoy parece he logrado dejarlo todo bien puesto y sin problemas... De las 6 horas iniciales que tardaba, ahora ya en 3 está todo resuelto. Por cierto tuve que comprar unos tubos y juntas en la bmw por valor de 100€... Grrr
Pero bueno, hoy he terminado de montarlo todo bien y me he acercado a tlr donde lo han escuchado y parece ya va bien, no he podido lanzarlo en el banco pues iba con prisa y ellos estaban liados. Ahora a cruzar los dedos y que dure. Por lo pronto mañana voy al jarama, si el coche aguanta la jornada sin fallos es que está bien. XD
-
Suerte, y cuéntanos a la vuelta, y sobretodo..... fotos!!!! (como acostumbras siempre a regalarnos)
-
¿Como ha ido el día Punto? ¿Tenemos coche o una bola de fuego?
Espero que sea lo primero. Ahora solo te queda la repro!
Un saludo.
-
¿Como ha ido el día Punto? ¿Tenemos coche o una bola de fuego?
Espero que sea lo primero. Ahora solo te queda la repro!
Un saludo.
fue bien, estuve en el Jarama, pero estaba humedo, por lo que no pude más que divertirme sin el crono en la mano. Pero la verdad, que di bastantes vueltas, unas 15 así a ojo, entre paradas y tal hora y media... Acabé destrozado de cansancio y dolor en la cicatriz pero el coche se portó estupendamente.
He editado un video con los mejores momentos de la jornada (se me olvidó la gopro y son con el movil)
-
Como te gusta enredar con la zaga del coche pájaro... me identifico bastante contigo la verdad :elrisas:
Supongo que porque eres un enamorado de tu coche, del modelo y te encanta, pero para el uso frecuente de tandas que le das, no se te pasa por la cabeza algo mas radical que un Z3?
-
Como te gusta enredar con la zaga del coche pájaro... me identifico bastante contigo la verdad :elrisas:
Supongo que porque eres un enamorado de tu coche, del modelo y te encanta, pero para el uso frecuente de tandas que le das, no se te pasa por la cabeza algo mas radical que un Z3?
Ima!!
Un coche de circuito al final, sería tener 2 niños tontos y con uno ya tengo suficiente para gastar más de lo que debería tanto en dinero como en tiempo.
Por otro lado, un coche más radical, o vale mucho (para mi) o no es usable por calle.
Mi coche me gusta demasiado, lo ideal sería tener 2, uno para calle y viajes y otro más para circuito y hacer el gañan. Que hay coches que me llaman mucho, a quien no le gustaría tener un radical para el circuito, o un ultima gtr, o un m3 CSL.... Pero de verdad que no me haría tanta ilusión como tener mi z3 coupe, seré tonto o estaré cegado pero el amor no atiende a razones. XD
Y yo disfruto con los retos, tengo un coche que me encanta, el coche que de pequeño más ansiaba tener, el típico que pasaban los años y volvía a mi mente una y otra vez. Y mis retos con el son: Hacerle cosas yo mismo que lo mejoren sin desvirtuar mucho como salió el coche de fabrica y tratar de ser el z3 más rápido del oeste. Está claro que con un coche poco potente es más fácil ir rápido y llegará un momento que quizás para evolucionar deba hacerme con uno más potente, pero por ahora aun me queda bastante por aprender. Cuando compré el coche leí en revistas que tiempos hacían los probadores y pilotos en el jarama y era incapaz de controlar y mantener un sobreviraje; y dije que algún día bajaría de 2 minutos costase lo que costase, y ya lo he conseguido y se medio derrapar, a partir de 70-80 km/h me cago vivo y todo va muy rapido. Se que aun puedo aprender y bajar más el tiempo y los sobrevirajes aun me queda mucho por aprender, cuanto no lo se, pero mientras quede coche yo seguiré con el. El día que 100% se me acabe y no pueda mejorarlo pues iré a por el m coupe si dios quiere.
Pero no me planteo un coche de circuito, lo unico que si me planteo es un coche para carreras de resistencia lowcost, pero necesitaría formar equipo y el coche tendría que ser adecuado a la normativa de esas carreras, que por desgracia no puede ser un z3 coupe...
-
Bueno, de circuito me refería más bien a un coche tandero divertido, que no tiene porque estar en perfecto estado ni mucho menos, tal como un Nissan 200SX, un e36 ó un Sierra... pero te entiendo perfectamente ;)
-
Bueno, de circuito me refería más bien a un coche tandero divertido, que no tiene porque estar en perfecto estado ni mucho menos, tal como un Nissan 200SX, un e36 ó un Sierra... pero te entiendo perfectamente ;)
Oye que mi coche es muy divertido y tandero!! :moscatrans:
Si es verdad que cuando llevo ruedas iguales delante y detrás es más subvirador de lo que me gustaría, pero nada que no se resuelva ahorrando en neumaticos traseros. :cunaooooo:
(https://lh3.googleusercontent.com/-UUl9z61Xv_c/UvjKBKPJmkI/AAAAAAAADqM/yDFTqWSM4MQ/w763-h509-no/_MG_1998%25282%2529.jpg)
-
Vaya salto de gigante que has pegado en dos años en sobreviraje!!!
-
Vaya salto de gigante que has pegado en dos años en sobreviraje!!!
Prácticamente el 70% es practica, el 30% restante son las ganas de aprender rápido y la capacidad para ello. Es decir, lo importante es practicar y practicar y practicar y no darse por vencido. El ideal es un entorno seguro que transmita confianza y a medida que pase el tiempo y te vayas soltando necesitaras sitios menos amplios para sentirte cómodo igual que tambien podrás ir más deprisa de lado, no es lo mismo una cruzada en una rotonda cerrada a 40km/h que en una amplia a 70... A mi a partir de 70-80 ya me siento como que todo sucede muy deprisa. Y yo tengo cierta capacidad de aprendizaje en los deportes de riesgo, pero más aun de saber donde está el limite e ir pisando esa linea por el lado de la seguridad, es decir ir al limite del control, y el drift o derrapadas es el control del descontrol y por muy controlado que lo lleves siempre hay más descontrol que ir recto, por eso me cuesta tanto, pero como digo practica y huevos. xD
-
Punto,yo lo que te noto es que con el casco.........eres menos feo :sisi1: :24: :24: :24:
Eres un artista :bow:
:abrazo:
-
¿Como ha ido el día Punto? ¿Tenemos coche o una bola de fuego?
Espero que sea lo primero. Ahora solo te queda la repro!
Un saludo.
fue bien, estuve en el Jarama, pero estaba humedo, por lo que no pude más que divertirme sin el crono en la mano. Pero la verdad, que di bastantes vueltas, unas 15 así a ojo, entre paradas y tal hora y media... Acabé destrozado de cansancio y dolor en la cicatriz pero el coche se portó estupendamente.
He editado un video con los mejores momentos de la jornada (se me olvidó la gopro y son con el movil)
jajajajaja anda que no te lo has pasado bien con la pista mojada! :bow: :bow: :bow: :bow:
-
Punto,yo lo que te noto es que con el casco.........eres menos feo :sisi1: :24: :24: :24:
Eres un artista :bow:
:abrazo:
Pero por suerte llevo un 2.8 que baja bragas de las nenazas conductoras de 4 cilindros!! Xd
-
Punto,yo lo que te noto es que con el casco.........eres menos feo :sisi1: :24: :24: :24:
Eres un artista :bow:
:abrazo:
Pero por suerte llevo un 2.8 que baja bragas de las nenazas conductoras de 4 cilindros!! Xd
Uyyyyyy,lo que me ha dichoooooo :roto2qtemeto:
Pero el mio no es un ranchera :flipa:
:24: :24: :24: :24: :24: :24: :24:
Por cierto,¿vas a estar por Madrid el fin de semana del 22 y 23 de este mes?
Es por invitaros a esas birras que os debo a Javizquierdo y a ti.
Casi seguro que voy a ver la feria de clasicos que hay.
-
Como veis, no he ganado nada, es más he perdido en algunas zonas.
145k km. Ligeras mods en la admisión, sin catalizadores, sin silencioso
(https://lh6.googleusercontent.com/-tM8-QqZ7gcs/UP-7DviYJgI/AAAAAAAAB-E/RzO_PN836AE/s770/IMG-20130123-WA0003.jpg)
160k km. Ligeras mods en la admisión, sin catalizadores, admisión 3.0
(https://lh6.googleusercontent.com/-h8T46Pm5pVg/Uwc7A56y8KI/AAAAAAAADq0/RH1h82H_QXY/w600-h800-no/730104754_23272.jpg)
La diferencia de datos en potencia de arrastre y de potencia a las ruedas me dicen que es por como se hace la prueba, pero lo importante es la suma de ambas.
(https://lh3.googleusercontent.com/-Q3J-yTsf18Y/Uwc-eO58SHI/AAAAAAAADr0/4qoLIags8cc/w600-h800-no/730104894_21295.jpg)
Mirando la globalidad, he perdido algo inapreciable en cómputos generales, pero donde algo se podría notar es en la parte final de la curva.
Antes a 5400 rpm, se estabilizaba la potencia un poco hasta 6mil, para luego dar un ultimo empujón hasta el corte en 6600.
Ahora sube muy bien hasta 5900 donde da la potencia máxima (antes la daba a 6600) y ahí se desploma y afloja un poco hasta llegar al corte.
En TLR me han dicho que si o si tengo que reprogramar (si quiero que la ecu aproveche la admisión), y que no estaría de más poner una admisión tipo afe o similar que esté bien contrastada que funciona.
Vamos que estoy como antes prácticamente, de ahí que yo no notase nada, y que tengo que gastar más... :crybaby2:
-
yo tengo una admision green. Te la puedo dejar para que hagas pruebas con ellas
-
¿Vas a dejar esa admisión o vas a reprogramar para ver donde se queda? :palomitas:
-
¿Vas a dejar esa admisión o vas a reprogramar para ver donde se queda? :palomitas:
¿Tu que crees? :cunaooooo:
Le he comprado una cosita extra para la respiración y ya lo siguiente será ir al banco.
Pero lo primero es pasar la itv, que aun no se que webs hacer con ella...
yo tengo una admision green. Te la puedo dejar para que hagas pruebas con ellas
gracias felipe, no se como es tu filtro, pero me he comprado un k&n, no de sustitución si no uno de esos con tubería y cono... lo que tengo claro es que tengo que fabricar una caja si o si para aislarlo en la medida de lo posible del vano motor. aunque sinceramente eso que dicen de que si no lo aislas se pierde rendimiento... En parado supongo, en marcha y en plena carga, la cantidad de aire que se aspira no da tiempo a calentarse, no obstante como tengo en el movil controlada la temperatura de admisión haré mis pruebas para ver si debo aislar o no es tan critico.
-
Fenomenal Punto.
Pero me sigue pareciendo raro eso de tener que reprogramar para aprovechar la admisión.
Mira, esta es la admisión tuya de origen vs la del 3.0
(http://i666.photobucket.com/albums/vv22/hippos_love_curry/P4140278.jpg)
La diferencia es notable, pero inferior a la de M50 que monté yo. Y mi ECU no se volvió loca y no tuve que hacer repro a pesar de hacerle un cambio mayor.
(http://www.bmw-m.net/TechData/images/Intake_Port_Comparo.jpg)
El caso, es que la electrónica de tu motor y el mío se parecen en muchas cosas, pero en otras son totalmente distintas.
Por cierto, respecto a lo que comentamos de los inyectores, tu y yo no montamos los mismos, así que no te puedo decir. Yo en su momento encontré una página donde te daba el flujo de los inyectores. Sabiendo el flujo puedes llegar a calcular cuanta potencia puede llegar a desarrollar.
Un saludo, quedamos a la espera de noticias!
-
¿Vas a dejar esa admisión o vas a reprogramar para ver donde se queda? :palomitas:
¿Tu que crees? :cunaooooo:
Le he comprado una cosita extra para la respiración y ya lo siguiente será ir al banco.
Pero lo primero es pasar la itv, que aun no se que webs hacer con ella...
yo tengo una admision green. Te la puedo dejar para que hagas pruebas con ellas
gracias felipe, no se como es tu filtro, pero me he comprado un k&n, no de sustitución si no uno de esos con tubería y cono... lo que tengo claro es que tengo que fabricar una caja si o si para aislarlo en la medida de lo posible del vano motor. aunque sinceramente eso que dicen de que si no lo aislas se pierde rendimiento... En parado supongo, en marcha y en plena carga, la cantidad de aire que se aspira no da tiempo a calentarse, no obstante como tengo en el movil controlada la temperatura de admisión haré mis pruebas para ver si debo aislar o no es tan critico.
¿Vas a dejar esa admisión o vas a reprogramar para ver donde se queda? :palomitas:
¿Tu que crees? :cunaooooo:
Le he comprado una cosita extra para la respiración y ya lo siguiente será ir al banco.
Pero lo primero es pasar la itv, que aun no se que webs hacer con ella...
yo tengo una admision green. Te la puedo dejar para que hagas pruebas con ellas
gracias felipe, no se como es tu filtro, pero me he comprado un k&n, no de sustitución si no uno de esos con tubería y cono... lo que tengo claro es que tengo que fabricar una caja si o si para aislarlo en la medida de lo posible del vano motor. aunque sinceramente eso que dicen de que si no lo aislas se pierde rendimiento... En parado supongo, en marcha y en plena carga, la cantidad de aire que se aspira no da tiempo a calentarse, no obstante como tengo en el movil controlada la temperatura de admisión haré mis pruebas para ver si debo aislar o no es tan critico.
el green que tengo yo es este:
(http://alphamotorsport.files.wordpress.com/2010/06/kit-admission-green-storm-ch.jpg)
que es del tipo del k&n que dices. Lo tengo con la tubería ya adaptada y es quitar la caja del filtro de aire original y montar este (plug and play). Lo de fabricar la caja no creo que te aisle tanto porque la ubicación del filtro ya queda bastante lejos del motor.
-
El 23 de mayo haciéndole una revisión y cambiándole todos los líquidos, me cargué la tapa del diferencial.
Es de aluminio y muy débil, fue por apretar "demasiado" el tornillo de vaciado. El TIS creo que dice que se apriete a 70nm y buscando por la red he encontrado más casos que esto sucede y recomiendan apretarla mucho menos, a casi la mitad. 45nm. Incluso el tornillo lo han mejorado y lleva una junta de goma para que no haga falta apretar tanto con un sellado perfecto.
(https://lh3.googleusercontent.com/-pvYwmR0CoSo/U56pgPouNgI/AAAAAAAAEH8/a6To1owfV_s/w1311-h889-no/20140613_171356_0.jpg)
La rotura es infima, le apareció un pelo por el que se filtraba el aceite. En funcionamiento y con calor a mayor velocidad, pero difícil de calcular. Lso primeros días usé el coche pues sabía perdía poco y no pasaba nada, pero luego dejé de usarlo pues era incierto cuanto liquido quedaba dentro y de una "avería" de 100€ se podía convertir en una de muchos cientos.
Afortunadamente el diferencial lleva tapa y la fisura fue en esta, por lo que solo debía cambiarla. Las tapas de todos los z3 valen, aunque haya diversas referencias. Mi idea era poner la del m pues lleva un gran disipador que ayuda a que no suba mucho la temperatura del diferencial, pero vale el triple que la original de mi coche... Lo curioso es que la del 3.0 de serie vale lo mismo que la del m!! Pero es igual que la del 2.8!! En resumidas cuentas si a alguien le pasa que no se lie y ponga o la del m o la del 2.8. (Otro motivo más para que no me gusten los 3.0).
(https://lh5.googleusercontent.com/-FDm80GwSs94/U56pfJG8bFI/AAAAAAAAEH4/w0j_QVD506g/w337-h464-no/20140613_171334_0.jpg)
No hay mal que por bien no venga, ni braga de color carne que me detenga (Como dijo Don Toconar Pantoja @TOCO en 1965). La tapa del diferencial viene con el taco, cambia la tapa es cosa de niños, 8 tornillos de cabeza hexagonal de 16, 1 de 19 y 2 de 10. Mientras que cambiar solo el taco ya hay que andar con prensas y tal y cual. Y lo que me habría ahorrado en la tapa me lo habría gastado en mano de obra de un taller seguramente.
Al final, tengo el taco nuevo y la tapa nueva y reluciente.
Elevar el coche
Retirar la rueda de repuesto
Vaciar el diferencial quitando el tornillo de vaciado, llave allen de 14, importante decidir si vamos o no a recuperar el aceite, sería buen momento para cambiarlo, si es autoblocante un 75W140.
Soltar el conector de un sensor que lleva la tapa.
Sujetamos el diferencial con un gato y aflojamos todas las tuercas de la tapa pero no las quitamos. La tapa tiene 8 tornillos de cabeza hezagonal de 16mm
Y el diferencial está sujeto al chasis por un tornillo de cabeza hexagonal con tuerca con freno de 19mm ambos por lo que hay que disponer de 2 llaves de 19", lo retiramos.
Bajamos el gato que sujeta el diferencial y lo sacamos de su soporte.
Quitamos los tornillos de la tapa que previamente habíamos aflojado.
Transferimos de la tapa vieja a la nueva los elementos que no vayamos a sustituir, importante el sensor de revoluciones (2 tornillos de cabeza hexagonal de 10mm), es un imán por lo que conviene limpiarlo bien y lleva 1 junta grande azul de goma y una minuscula negra que se suele quedar en la tapa pero que hay que cambiar o fugará si o si. Como este sensor es de iman tiene polvillo metalico que conviene aprovechar y limpiar bien con una servilleta o similar.
En mi caso todas las piezas que iba a reutilizar (este sensor y los tornillos) les di bien con limpia frenos para que recuperasen en la medida de lo posible su color y no desentonases tanto con la tapa.
Limpiamos bien el perfil del diferencial donde apoyará la tapa, para que luego todo apoye bien y no haya fugas.
Colocamos la junta de papel nueva y la tapa nueva con su sensor.Colocamos los tornillos de vaciado con juntas nuevas (siempre) y no apretamos mucho, pues con poca fuerza ya no pierde nada y evitamos romper la tapa.
Levantamos el diferencial con el gato y colocamos el tornillo con la tuerca que lo sujeta al chasis.
Con el coche bien en horizontal, rellenamos hasta que rebose, en ese momento dejamos de rellenar y cerramos el tornillo de llenado, con el mismo cuidado que el de vaciado.
(https://lh4.googleusercontent.com/-xvIJ68Ba8Dk/U56pl8DOudI/AAAAAAAAEIM/GyE9UbsRlfw/w1337-h889-no/Snapseed_0.jpg)
ya aproveché y pude cotillear y ver el estado del diferencial por dentro y ver si es o no autoblocante. Me sorprendió gratamente. Hubo feeling entre nosotros, me atraía esa cosa lubricada y brillante.
(https://lh4.googleusercontent.com/-a1lebv33Oig/U56pfKiKwnI/AAAAAAAAEHw/5fEuluzMTOc/w1019-h889-no/20140613_171839_0.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-ECHh2ihzwuE/U56pnGdm11I/AAAAAAAAEIU/yjcq11YaVU4/w1185-h889-no/20140613_171908_0.jpg)
Esta ultima foto con el aceite amarillito y brillante me encanta.
(https://lh4.googleusercontent.com/-9gWYCCHqvDs/U56pkx-oMxI/AAAAAAAAEIE/9M4DdFxu7gc/w907-h889-no/20140613_171948_0.jpg)
-
Queda hasta bonita la tapa esa toda limpia :elrisas:
Me alegro. Arreglo fácil y además te ha dado para cotillear dentro del diferencial.
-
Por favor comenta lo del autoblocante... lleva, de que tipo y tarado a que porcentaje ?
-
Por favor comenta lo del autoblocante... lleva, de que tipo y tarado a que porcentaje ?
Es tipo torsen, en teoría todos los coupes no m, llevan torsen tarados al 25%, que con el uso creo que ese tarado disminuye.
En z3m lo llevan de discos los 321 y los 325 electronico (que no tengo ni idea de como funciona eso).
Esta imagen me encanta.
(http://i198.photobucket.com/albums/aa282/schwarz318ti/differentials.jpg)
-
Un buen upgrade hubiese sido poner la tapa del m, que es como la de la imagen de más abajo, que tiene un gran disipador el cual hace la temperatura del diferencial no suba en exceso cuando me vuelvo loco...
(http://www.leatherz.com/pics/coupes/lz1/diff11.jpg)
-
Por favor comenta lo del autoblocante... lleva, de que tipo y tarado a que porcentaje ?
Es tipo torsen, en teoría todos los coupes no m, llevan torsen tarados al 25%, que con el uso creo que ese tarado disminuye.
Mi Z3 2.8 lo lleva tarado al 25%, me imagino que todos lo 2.8 lo llevaran así: LIMITED SLIP DIFFERENTIAL (25%)
-
Por favor comenta lo del autoblocante... lleva, de que tipo y tarado a que porcentaje ?
Es tipo torsen, en teoría todos los coupes no m, llevan torsen tarados al 25%, que con el uso creo que ese tarado disminuye.
Mi Z3 2.8 lo lleva tarado al 25%, me imagino que todos lo 2.8 lo llevaran así: LIMITED SLIP DIFFERENTIAL (25%)
Si, los bmw, creo que de llevar torsen siempre van tarados de serie al 25%, pero los hay de discos y torsen. Lo roadster suelen llevarlo de discos creo y era opcional, los coupes todos lo llevan pero torsen y los m llevan todos pero de discos.
La verdad que me cuesta mucho entender los torsen, los de discos veo facil como "ajustar" o cambiar el tarado, pues se cambian los discos y a correr, pero en el torsen no tengo ni idea, ni porque bmw eligió tararlos siempre al 25%, mucha gente los sube al 40%
-
Hace un mes que no te tengo cerca
Hace un mes que no te oigo respirar
Hace un mes que no te toco
Hace un mes que no te monto
Hace un mes que no te hago chillar
Tengo tan buenos recuerdos de las últimas veces...
Eran finales de Julio / Primeros de agosto, la separación se acercaba, ambos lo sabíamos
Te disfruté tanto...
Fue tan especial...
Cada vez que te monté lo hice como si fuese a ser la ultima vez, aunque con una ternura y calma nueva, recreándome en cada curva, en cada momento juntos.
Tras tantos años hicimos cosas nuevas, visitamos lugares nuevos, llegamos donde jamás antes lo habíamos hecho, hicimos cosas prohibidas,
Cada salida fingimos escapar y llegar lo más lejos posible sin mirar atrás, persiguiendo al sol, tratando de alargar el día juntos
No ha sido como otras veces que nos hemos separado, que a medida que pasaba el tiempo te veía menos sentido en mi vida, esta vez cada día que pasa, más te extraño
Quisiera poder montarte una vez más y escapar juntos para siempre.
(https://lh4.googleusercontent.com/-BntgfJp_7zU/VAoG0NJEBuI/AAAAAAAAEkE/x8GsTd4eHRE/w1185-h889-no/GOPR0326.JPG)
-
lo has vendido??
-
Acabo de tener un "Déjà vu" :roto2: :roto2: :roto2:
lo has vendido??
Se ha comprado un roadster :mola: (se veía venir :gaydude:)
-
:roto2:
ayyyyy dios.... qué añito más movido...
-
No no no no!! Un roadster no!! Mig no enredes!!
No lo he vendido, el 11 de agosto lo metí al taller a hacerle unos arreglillos y hasta el día 9 de septiembre no pude ir a por el.
Le han cambiado, liquido de frenos, liquido refrigerante, zapatas freno de mano, copelas traseras (las meyle hd no me han durado ni 2 años...), tacos de motor, pintar paragolpes delantero, faro derecho antiniebla y faro posición delantero derecho (las 3 ultimas cosas las ha pagado la mutua).
Lo que yo he pagado, me lo ha hecho un forero que trabajan super bien y por un precio ridículo, con piezas y todo no ha llegado ni a 300€... Me sangran las manos de aplaudir.
Y el coupe el mismo dia que me lo dieron salimos a dar una vuelta.
al día siguiente le cambie la goma trasera del tirador del maletero (ya no se vende en la bmw y me ha costado encontrarla horrores)
(https://lh5.googleusercontent.com/1Ch5OgbSBTOwrCUMDwQ-VmuGBy82dadmQby6jWEHLi8=w777-h583-no)
(https://lh5.googleusercontent.com/-oNKpkeOV0fk/VBGChG0N4QI/AAAAAAAAEpw/IaR7w5NjiCo/w777-h583-no/20140910_204156.jpg)
lo lavé para luego hacerle unas fotos y meterlo en el garaje con su funda hasta mañana que toca sesión de drift con del miatapasión
(https://lh4.googleusercontent.com/-BzUW6-XBJHk/VBGZYmUhrjI/AAAAAAAAErE/ymX_LJGMm_Q/w1185-h889-no/20140910_204110.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-tLQYpe6maE0/VBGZWDWm78I/AAAAAAAAEq8/1y1F-9Ar3KM/w1185-h889-no/20140910_204331.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-D2Sm-b0sRKc/VBGZUsPzNbI/AAAAAAAAEq0/WrQ1LU6AN5Y/w1185-h889-no/Fusi%C3%B3n%2B20140910_204437.jpg)
Y tengo en camino otra chuchería, el escape de un 3.0, me confundí al comprarlo pues yo quería uno que donde este lleva 2 catalizadores lleva un silencioso intermedio, con la idea de que un silencioso será menos restrictivo para el flujo y el sonido que los catalizadores, pero ya veremos, lo mismo tengo suerte y con esto paso la prueba de gases en la itv sin sacrificar cv y sonido, tendré que medirlo en el banco de nuevo.
(http://i.ebayimg.com/00/s/OTAwWDE2MDA=/z/2bAAAOSwBadTpDly/$_57.JPG)