Buenas a todos,
Resulta que tengo fundida la luz del cuadro que ilumina el odómetro. He estado revisando alguna brico que hay por ahi, pero tengo algunda duda aún :touched:
He leido que para el cuadro en general hay 4 bombillas w5w, que cambiaria ya que me pongo, pero... ¿Que tipo de bombilla es la que ilumina el odometro? ¿Es igual o es otro tipo?
¿Es fácil de cambiar?
Gracias!
Buenas a todos,
Resulta que tengo fundida la luz del cuadro que ilumina el odómetro. He estado revisando alguna brico que hay por ahi, pero tengo algunda duda aún :touched:
He leido que para el cuadro en general hay 4 bombillas w5w, que cambiaria ya que me pongo, pero... ¿Que tipo de bombilla es la que ilumina el odometro? ¿Es igual o es otro tipo?
¿Es fácil de cambiar?
Gracias!
Tienes un tutorial de Uhia en el apartado de Mecánica.
:beer-toast1:
es efectibamente una bombilla w5w pero ojo que el casquillo es T5
si lo que vas a hacer es sustituir, la propia bombilla es entera w5w para T5...
pero si es sustituir por una LED lo que tienes que buscar es el casquillo y un led que tenga suficiente ángulo de iluminación de entre 120º a 180º de emisión... para que ilumine sin sombras la pantalla LCD ( que por cierto es lo que mejor ilumina de nuestros cuadros, debe ser por llevar bombilla independiente.)
en mi tuto faltan fotos (gracias a los HAMIJOS de imageshack!).. mira el de privateer en su hilo de mods!
el resto... o sea las 4 T10 que iluminan los 5 relojes [3 pequeños y 2 grandes] es eso... bombillas 10w para casquillo T10
(http://i120.photobucket.com/albums/o200/soulseeka/99%20MX5/2068e25d.jpg)
si te fijas.... las 4 T10 son las 4 grandes que ves arriba 10wT10
y la T5 es la medio gris de abajo en el medio w5wT5
Muy bien!
Yo tuve que sustituir un filtro verde de las esferas, pero aproveché la ocasión para recalibrar la aguja de km/h y ahora es super preciso ;D
Muy bien!
Yo tuve que sustituir un filtro verde de las esferas, pero aproveché la ocasión para recalibrar la aguja de km/h y ahora es super preciso ;D
Yo estuve tentado ayer de corregir el error... Pero me dio cosa liarla (además de pereza)
Imagino que simplemente hay que bajar la aguja un poco para corregirlo, no?
Muy bien!
Yo tuve que sustituir un filtro verde de las esferas, pero aproveché la ocasión para recalibrar la aguja de km/h y ahora es super preciso ;D
Yo estuve tentado ayer de corregir el error... Pero me dio cosa liarla (además de pereza)
Imagino que simplemente hay que bajar la aguja un poco para corregirlo, no?
Pues el proceso es el siguiente:
-Cuando tienes el cuadro de mandos en tus manos, le quitas el "cristal", o sea, el prástico transparente.
-Instalas el cuadro de mandos en el coche, sin el "cristal" ni toda la parte del salpicadero que lo envuelve.
O sea, así:
(http://i965.photobucket.com/albums/ae138/Enric_Miralles/P2230017.jpg)
-Sacas la aguja, simplemente estirando de la base central.
-Pones en marcha tu gps, ves a una zona desierta donde no haya nadie, por ejemplo un poligono industrial o parking de centro comercial en domingo.
-Pon en marcha el coche a una velocidad constante de 30 km/h (según tu gps)
-Tienes que colocar la aguja mientas el coche avanza a esa velocidad, de forma que marque exactamente 30 km/h.
Tras "pincharla", circula un poco a varias velocidades a ver si es preciso. Es normal fallar unas cuantas veces.
-Cuando por fin lo consigas, verás que la aguja siempre marca lo mismo que el gps. Si vas a 120, marca 119-120. Si vas a 70, marca 70. Si vas a 49, marca 49. Por encima de 100 km/h puede haber un margen error de 1 km por hora.
Aunque pueda parecer complicado, en realidad es un momentillo. Yo es algo que recomiendo hacer, luego tu velocímetro es super fiable, sabes que no te va a mentir.
LO único que es delito es manipular cualquier aparato electrónico como móvil, navegadores, etc. Del cuadro no creo que haya nada estipulado.
pero igualmente tienes que ponerle leds!